trabajan en su reparación, no se pueden evitar las afectaciones viales.

ARANCEL DE 33% ESTÁ VIGENTE DESDE EL 15 DE AGOSTO
trabajan en su reparación, no se pueden evitar las afectaciones viales.
ARANCEL DE 33% ESTÁ VIGENTE DESDE EL 15 DE AGOSTO
El comercio minorista en la web aumentó hasta 195% desde los meses previos a la pandemia, en 2019, y hasta este año, a pesar de la incertidumbre en las últimas semanas por la entrada de aranceles a plataformas como Shein, Temu y AliExpress. Especialistas prevén que el auge termine y comience un descenso por el gravamen que busca frenar los productos asiáticos, por lo que los consumidores optarían por volver a comprar directamente en tiendas. Explican que los compradores serán quienes resientan el impacto directo del nuevo impuesto NEGOCIOS P. 14
Este fin de semana, los capitalinos podrán revivir algunas películas del Studio Ghibli a través de una experiencia sinfónica; mientras, se acerca el estreno de KNYCastillo InfinitoVIDA+ P. 18
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que los exministros afines a la Cuarta Transformación deberán elegir si conservan sus haberes de retiro. 24 HORAS publicó este jueves que la nueva Suprema Corte heredará el pago de 29 retribuciones vitalicias por jubilaciones, para lo que se prevén hasta 129 mdp al año MÉXICO P. 4
8 MIL 177 MDD EN EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que se modernizará lo que existe para disminuir las pérdidas y congestiones en puntos importantes del país MÉXICO P. 5
Autoridades condenaron la feroz agresión e incluso plantean eliminar de la competencia al Atlético Independiente y la U de Chile DXT P.21
El banco mexicano CIBanco informó al Departamento del Tesoro el desistimiento de presentar una demanda por daños, tras ser señalado por lavado.
Un equipo de abogados del banco, diferente al que presentó la propuesta, ahora enviaron un escrito a la Corte Federal en Washington donde aseguran que renunciaron a la acción legal, debido al aplazamiento de la sanción hasta el 20 de octubre.
Aunque precisaron que se reservan el derecho de presentar una nueva demanda más adelante, según el documento enviado a la Corte.
“CIBanco presenta este aviso de desistimiento voluntario a la luz de la orden emitida por la Red de Control de Delitos Financieros (“FinCEN”) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos el 19 de agosto de 2025, mediante la cual se enmendó la orden de FinCEN del 25 de junio de 2025 que prohibía ciertas transferencias de fondos relacionadas con CIBanco, previamente modificada por una orden de fecha 11 de julio de 2025, y se extendió la fecha de entrada en vigor de la prohibición de FinCEN hasta el 20 de octubre de 2025”, señala el documento.
La demanda que se había dado a conocer acusaba que las sanciones no estaban bien fundamentadas y eran excesivas / 24 HORAS
Garantiza Monreal que Cámara
PREVENCIÓN. El coordinador de los morenistas afirmó que se están tomando medidas de protección civil.
Ante los desperfectos que existen en la Cámara de Diputados, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que existen garantías para que todo funcione en la entrega del primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El legislador aseguró que se tomarán medidas preventivas para evitar que se profundice el daño en San Lázaro.
“Se están tomando medidas de protección civil. Obviamente, no tendrán acceso a estos lugares, pero estamos tomando decisiones para que no se interrumpan los trabajos de comisiones, del Pleno y lo que corresponde a la Cámara de Diputados en su función. Hay garantías, hay garantías”, afirmó.
Las recientes lluvias provocaron socavones en el Palacio Legislativo, lo que se sumó a la caída de internet que se desencadenó este jueves, además de tres apagones de energía eléctrica y que los tubos hidráulicos “están al aire”.
Coperacha para San Lázaro
Al parecer, la falta de mantenimiento y presupuesto para diversas áreas de la Cámara de Diputados dejó ver las imperfecciones que tiene la casa del pueblo. El líder de la mayoría en San Lázaro, Ricardo Monreal, tiene en sus hombros una gran labor de cara al primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El morenista refirió que pedirá el apoyo de los 499 diputados Aunque parece difícil que algunos que viven entre marcas de lujo y viajes en el extranjero, se puedan abrochar el cinturón y puedan dar algo de su dieta o vivir en la justa medianía, claro, por un momento. ¿Será?
Habrá tren para el Mundial
¡Ahora sí!, ya está construyéndose en todos los kilómetros el Tren que conectará a la ciudad con el AIFA, y que se prevé sea inaugurado en diciembre próximo. Nos cuentan que se resolvieron los problemas sociales que impedían terminar su construcción, por lo que el próximo año los turistas que lleguen al Mundial de futbol podrán tener nuevas vías que comuniquen con este aeropuerto internacional. ¿Será?
Como parte de los festejos del 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió que habrá un bailongo para festejar el Grito de Independencia; sin embargo, aclaró que no será el Grupo Intocable quien amenice a los mexicanos en el Zócalo capitalino, ya que los intérpretes de Fuerte no soy, no podían este año. Habrá que estar pendientes del anuncio. ¿Será?
De pocas palabras
Con una sola alusión a la complejidad que representó la reforma judicial y sin ninguna referencia más, a diferencia de la reforma de 1994, impulsada por el expresidente Ernesto Zedillo, la ministra Norma Piña prefirió, en su último informe, no hacer un análisis de los cambios constitucionales que derivaron en la elección por voto popular de los ministros que tomarán protesta este 1 de septiembre. El fin de una época de la Corte… ¿Será?
¿Cuál legado?
“En este momento, los próximos ocho días, sólo tomar medidas preventivas para que no se profundice el daño que las aguas y el tiempo han ocasionado en estas instalaciones de la Cámara de Diputados”, externó Ricardo Monreal. Adicionalmente, hace cuatro días, Ricardo Monreal pidió con “urgencia” que se lleven a cabo estudios técnicos, presupuestales y una revisión estructural de todos los edificios para la seguridad de trabajadores, asistentes, visitantes y legisladores en San Lázaro.
“Al mismo tiempo se están haciendo los estudios técnicos y presupuestales, pero ya estamos tomando medidas correctivas de inmediato desde hace cuatro o cinco días, porque si no se va a seguir deteriorando. No sé si se fijaron cómo los drenajes están todos afectados. Es decir, parece coladera, y todo eso, la tierra, se hacen lagunas subterráneas y es lo que reblandece la tierra y se hacen los socavones”. /
YALINA RUIZ
“¡No me ayudes comadre!”, es lo que el ciudadano común pensaría cuando alguien, en el ánimo de apoyar termina salpicando más, y si no, chequen la felicitación que la diputada Gaby Jiménez le dedicó a Andy por su cumpleaños; en redes celebró el liderazgo del hijo de AMLO, el cual, según ella, le da un “legado indiscutible”... ¿A qué se referirá? ¿A los escándalos que acumula en menos de un año de estar como uno de los “dirigentes” de Morena? ¿Será?
“Guía del buen anfitrión”
Los pequeños anfitriones de las aplicaciones de renta propusieron que en la CDMX, de Clara Brugada, se haga una guía con iniciativas orientadas a fomentar la economía de los pequeños comercios en la capital y se promueva el turismo responsable. Además, pidieron al Gobierno de la morenista que lleve a cabo una regulación justa que permita diferenciar a los microempresarios que ponen sus inmuebles en renta de los hoteles clandestinos que existen en la ciudad y que generan una competencia desleal al mismo tiempo de fomentar la gentrificación. ¿Será?
INTERVENIDO. Comprado durante la pandemia, el edificio de Benjamin Franklin 84 ya está bajo control del INE.
Informe. Se trata en su mayoría de juicios laborales, sin cuya resolución es imposible desaparecer al instituto político
ÁNGEL CABRERA
La extinción legal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que no obtuvo los votos necesarios en 2024 para conservar el registro nacional, está atorada porque existen 153 juicios laborales y mercantiles en su contra y pendientes de resolución.
De acuerdo con un informe del Instituto Nacional Electoral (INE), se trata de 151 juicios en materia laboral, en su mayoría de extrabajadores, y otros dos mercantiles, correspondientes a acreedores que exigen saldar deudas.
A casi un año de que la autoridad electoral publicó la declaratoria de pérdida de registro y comenzara la intervención para extinguirlo de manera legal,actualmente se encuentra en la etapa de creación de la lista final de acreedores.
El proceso constitucional para la desaparición de partidos políticos nacionales indica que los bienes y activos económicos del instituto político podrán ser rematados para pagar sus deudas, ya sea con empresas o trabajadores, y los remanentes serán reintegrados a la Tesorería de la Federación.
TRAS ACUSACIÓN DEL SOL AZTECA EN SU CONTRA
Se salva Morena de multa de 55.2 mdp
La mayoría de consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) votó en contra de sancionar a Morena con un montón de 55.2 millones de pesos por presuntas anomalías en la compra y remodelación de inmuebles.
ticipó en la elección federal de 2015 y se inició su extinción al año siguiente; actualmente lleva nueve años en ese proceso, con solo nueve juicios laborales pendientes de resolución.
El PRD dejó activos por 200 millones de pesos, principalmente bienes inmuebles, que fueron confiscados e intervenidos por el INE.
millones, valor catastral del edificio de Monterrey 50 25.4
Sin embargo, esa etapa todavía se ve lejana, pues primero se debe contar con sentencia firme de los 153 juicios mercantiles y laborales. En comparación, el Partido Humanista solo par-
Tras 35 años en la escena política, todavía queda un largo camino para decretar su liquidación legal por no lograr el umbral de votos requeridos para mantener el registro.
La Plataforma Nacional de Transparencia indica que el inmueble de mayor valor del Sol Azteca es el edificio ubicado en Benjamín Franklin 84, colonia Escandón, en la Ciudad de
Durante la sesión de este jueves, se presentó un proyecto de la Comisión de Fiscalización, que indicaba anomalías administrativas y cuentas por cobrar por 110 millones de pesos, por lo que se propuso multar al partido.
México, que tiene un valor catastral de 160 millones de pesos, y fue su sede por varios años.
El PRD compró el edificio el 23 de diciembre de 2020, en plena segunda ola de la pandemia de Covid-19, tras 10 años de usarlo mediante arrendamiento; su escrituración se encuentra en trámite y el interventor que designó el INE ya tomó el control del inmueble.
Los documentos de transparencia indican que el partido también era propietario de otro inmueble en Monterrey 50, en la colonia Roma de la capital del país, que adquirió el 1 de marzo de 1998 mediante una donación -sin especificar el benefactor- y que, tras concluir los juicios pendientes, se rematará para pagar deudas y
En la sesión, seis consejeros votaron en contra . La consejera Carla Humphrey explicó que el caso deriva de una queja presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra de Morena por la presunta promesa de compra de tres inmuebles y su remodelación. / ÁNGEL CABRERA
lo sobrante pasará a la Tesorería de la Federación.
Dicho edificio tiene un valor catastral de 25.4 millones de pesos y albergó los años de gloria del PRD y la izquierda en el país, pues fue su sede principal luego del triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas como jefe de Gobierno del otrora Distrito Federal, en 1997.
valor catastral del inmueble de Benjamin Franklin 84 160 mdp,
También desde Monterrey 50, el ahora expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se alzó con el triunfo como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal en el 2000, se planificó la estrategia de defensa del voto en el 2006 y se lograron gubernaturas como las de Morelos, Chiapas o Michoacán.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) cerró este jueves el caso de Pío López Obrador y determinó que no hay elementos para probar que hubo actividades ilícitas del hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En 2020, se difundió un video en el que David León, entonces titular de Protección Civil federal, entregaba un sobre con dinero al hermano del entonces presidente, lo que causó la dimisión voluntaria del funcionario. El INE abrió una investigación para determinar si se trató de financiamiento ilícito de campañas.
Sin embargo, este jueves determinó que no pudo allegarse de datos para comprobar que hubo infracciones a la normativa electoral, sumado a que la Fiscalía General de la República (FGR) cerró desde noviembre de 2022 el caso, al determinar el no ejercicio de la acción penal contra los involucrados.
“Tiene su origen en la difusión de vídeos de agosto de 2020, en los que se observa a Pío López Obrador recibiendo supuestos recursos económicos por parte de David León Romero, y se acompañaron de señalamientos que esos recursos serían destinados a actividades polí-
tico-electorales de Morena”, dijo la consejera Carla Humphrey. Abundó que se presentaron denuncias ante el INE por la presunta entrega de aportaciones prohibidas, por lo que la Unidad Técnica de Fiscalización inició una investigación que se prolongó por cinco años.
La consejera resaltó que se realizaron múltiples diligencias, como solicitudes a la Comisión Bancaria y de Valores y la Unidad de Inteligencia Financiera, por lo que se recibieron respuesta que “en lo general no acreditaron transferencias bancarias ni flujos financieros irregulares”.
Un partido político nacional pierde su registro si en una elección federal no obtiene al menos el 3% de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones para Presidente o el Congreso.
Una vez concluido el cómputo oficial de las elecciones, el Consejo General del INE emite la declaratoria de pérdida de registro para los partidos que no alcanzaron el umbral mínimo.
El partido en extinción entra en un proceso de liquidación. Se nombra a un interventor designado por el INE, quien administra y asegura los bienes del instituto político.
El interventor debe presentar informes sobre el uso de recursos y bienes del partido. Los bienes remanentes (muebles, inmuebles o dinero) pasan al Estado mexicano.
El partido afectado puede impugnar la declaratoria ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que tiene la última palabra sobre la validez de la extinción.
El TEPJF revisa el caso y confirma, revoca o modifica la decisión. Si confirma la pérdida de registro, la resolución es definitiva e inatacable, y se procede formalmente a la liquidación.
Se observa a Pío López Obrador recibiendo supuestos recursos económicos por parte de David León Romero, y se acompañaron de señalamientos que esos recursos serían destinados a actividades políticoelectorales de Morena”
CARLA HUMPHREY, consejera del INE
Humphrey también destacó que el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX les negó información sobre el caso, lo que “representó obstáculos importantes para profundizar en ciertas líneas de investigación”. / ÁNGEL CABRERA
Postura. Como parte de la 4T, extogados como Arturo Zaldívar y Olga Sánchez deben decidir si las mantienen o no
KARINA AGUILAR
Al señalar que sus pensiones por parte de la Suprema Corte son legales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que los exministros que forman parte de la denominada 4T, Arturo Zaldívar y Olga Sánchez Cordero, deben decidir si mantienen o no sus haberes de retiro.
Recordó que esta prestación que daba el Poder Judicial a los ministros en retiro fue eliminada con la reforma recién aprobada; sin embargo, los integrantes de la actual Corte se podrán ir con su pensión. “La reforma (judicial) constitucional quedó que para esta Corte se pueden ir con sus haberes de retiro que estaban establecidos. A partir del primero de septiembre entran nuevos salarios, nuevas disposiciones de a qué tiene derecho un ministro o ministra”, señaló.
Incluso, dijo que “hasta estos que son de la vieja era de la Corte, tienen los derechos que tenía establecidos. Y a partir de ahora cambia y hay un nuevo órgano administrativo que también tiene cierta autonomía por ley. Y ese órgano va a determinar también todo el criterio de austeridad que tiene que tener el Poder Judicial”, declaró la titular del Ejecutivo.
24 HORAS publicó en su edición impresa de este jueves que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) heredará el pago de 29 pensiones vitalicias a ministros en retiro y familiares, para lo cual se prevé destine hasta 129 millones de pesos al año.
Entre los 29, hay 23 togados en retiro que formaron parte del Alto Tribunal previo a la reforma de 1995 y hasta el 30 de noviembre de 2024.
Entre ellos destacan quienes ahora forman parte de la élite política de la llamada Cuarta Transformación (4T), como Arturo Zaldívar, quien fue presidente de la Suprema Corte y renunció en noviembre de 2023 para sumarse a la campaña de Claudia Sheinbaum; actualmente es coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia.
Además de Olga Sánchez Cordero, quien fungió como secretaria de Gobernación en el pasado sexenio y es actual diputada federal de Morena, quien también está en la lista de ministros en retiro que reciben pensión vitalicia.
Los ministros salientes Javier Laynez, Norma Piña, Jorge Mario Pardo, Juan Luis González Alcántara, Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena serán los últimos en recibir ese beneficio vitalicio.
La reforma judicial los condicionó a renunciar el año pasado, pero con efectos al 31 de agosto próximo para conservar su haber
de retiro, por lo que a finales de noviembre de 2024 presentaron su declinación a participar en la elección de este este año.
El 22 de noviembre del año pasado, los ministros de la Suprema Corte acordaron, por mayoría, los
montos de pensiones vitalicias que van desde los 4.6 millones de pesos anuales netos hasta los 2.1 millones de pesos.
La reforma (judicial) no lo planteó. No planteó que quienes tenían su pensión se retirara … ellos tienen que decidir, ellos tienen que decir. En términos legales lo pueden tener, en términos jurídicos, así quedó la reforma”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que Néstor Vargas será su propuesta para integrar el nuevo Órgano de Administración Judicial, que se encargará de vigilar la actuación de este Poder y será integrado por representantes del Legislativo, del Ejecutivo y del Judicial.
Tras casi 11 años de acompañamiento, el abogado Vidulfo Rosales dejó la defensa de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y se prevé que se sume al equipo de asesores del presidente electo de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz. Este jueves se dio a conocer la carta “En otras trincheras de lucha”, atribuida al litigante guerrerense, en la que se despide.
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Colonizados por el gobierno y su partido, la preocupación de la oposición y ciudadanía no es qué pasará con el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque ya lo vimos, sino qué pasará con los mecanismos de representación que permiten a las minorías acceder a los cargos de elección popular. Hace no muchos meses, la población salió en defensa de un INE al que le mutilaron el presupuesto para ahogarlo:
“Con el INE NO’’, fue la consigna que se gritó en las calles y en una marcha multitudinaria que en su momento sirvió de dique para contener las intenciones de López Obrador
“Con profundo pesar les informo que dejo de colaborar en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. Agradezco a Abel Barrera por permitirme defender a los que menos tienen y por caminar al lado de nuestros pueblos a lo largo de veinticuatro años. Tlachinollan es la casa que me albergó y forjó como defensor y abogado”, indicó el abogado.
de ahorcar presupuestalmente al organismo.
Pero llegaron los cambios de la presidencia en el INE y la sustitución de consejeros electorales cuyos votos habían servido para, por ejemplo, impedir las candidaturas de célebres morenistas como Félix Salgado Macedonio por mentir en sus reportes de campaña.
Sin duda que las sustituciones en el INE, comenzando por la de Lorenzo Córdova, significaron un parteaguas en la historia del instituto.
El organismo ha protagonizado debates que no le generan simpatías entre quienes salieron a defenderlo hace unos meses. Ayer, por ejemplo, luego de ¡cinco años! de investigaciones, el INE determinó que no encontró pruebas de “financiamiento ilícito’’ por los recursos que recibió Pío López Obrador en sobres amarillos.
Esto a pesar de que el propio presidente López Obrador, cuando estalló el escándalo, dijo que habían sido “aportaciones ciudadanas al movimiento’’.
Y de paso, 6 de 11 consejeros electorales
Su salida del Tlachinollan sería para sumarse al equipo del próximo presidente de la Corte, quien este miércoles difundió en su cuenta de X una fotografía en la que aparece, en primer plano, Vidulfo Rosales. En su texto de despedida del Centro Tlachinollan, dedicó varias líneas al caso Ayotzinapa, del cual dice que no se vislumbran luces de verdad. / LUIS VALDÉS
decidieron no aplicar (o perdonar) una multa de 55.3 millones de pesos a Morena, por las razones que usted quiera.
Del Tribunal poco queda por decir.
Desde la llegada de Mónica Soto (mejor dicho, desde el golpe de estado) a la presidencia del Tribunal, en sustitución de Reyes Rodríguez, el Tribunal Electoral ha sido un apéndice del gobierno.
Soto conformó con los Felipes (De la Mata y Fuentes), una especie de célula que no ha dejado pasar ningún recurso en contra o que incomode al partido en el gobierno.
El miércoles pasado, Soto y compañía volvieron a utilizar su mayoría para validar la elección de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, a pesar de la copiosa evidencia de la utilización de acordeones que, a juicio del magistrado Rodríguez, inclinaron la balanza a favor de los ganadores.
El Tribunal se compone de 7 miembros, pero desde hace dos años trabaja solo con cinco debido a la negativa del Senado (de mayoría morenista) de discutir los nombres que envió para su postulación la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El argumento para tal omisión es claro: siempre es más fácil controlar a cinco que a siete.
“Néstor Vargas, él es mi propuesta, es un hombre muy recto, me consta porque ha trabajado conmigo y conoce el Poder Judicial y además, pues tiene todos los atributos”, declaró la Presidenta.
De acuerdo con el párrafo 12 del artículo 100 de la Constitución Política, el nuevo Órgano de Administración Judicial “contará con independencia técnica y de gestión, y será responsable de la administración y carrera judicial del Poder Judicial. El nuevo organismo del PJ estará integrado por cinco personas que deben tener experiencia profesional mínima de cinco años, y contar con título de licenciatura en derecho, economía, actuaría, administración, contabilidad o cualquier título profesional relacionado con las actividades del órgano de administración judicial.
Tras la salida de Vidulfo Rosales, la representación de los padres de los estudiantes continúa a cargo del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; a Vidulfo Rosales lo acompañaba
Así, un Tribunal cojo, incompleto, cargado hacia el partido en el poder, no puede subsistir ni ser defendible.
Lo que corresponde a la ciudadanía es evitar que se atente con la representación de las minorías en el Congreso, y en las administraciones estatales y municipales. Porque a los árbitros que alguna vez se defendió en las calles, esos ya los perdimos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó una Inversión Extranjera Directa (IED) histórica de 34 mil 265 millones de dólares (mdd) durante el segundo trimestre de 2025 y afirmó que ni los aranceles pudieron con la economía mexicana.
“2025, histórica la inversión extranjera directa en México, ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, expresó desde la conferencia matutina. Guarde esta declaración.
Objetivo. La titular de Sener explicó que se fortalecerá el sistema en beneficio de más de 50 millones de usuarios en el país
KARINA AGUILAR
La secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que se invertirán 8 mil 177 millones de dólares para los proyectos de la Red Nacional de Transmisión que forman parte del Plan Estratégico de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de todo el Sistema Eléctrico Nacional, donde se pretenden construir seis mil 200 nuevas líneas estratégicas y 524 nuevas subestaciones eléctricas que beneficiarán a más de 50 millones de usuarios.
“Se va a modernizar lo que existe para disminuir las pérdidas y las congestiones en los puntos más importantes del país y con esto se van a beneficiar más de 50 millones de usuarios en todo en todo el país”, señaló la funcionaria.
Ante ello, explicó que actualmente México tiene más de 111 mil kilómetros de red de transmisión en todo el país y más de dos mil 300 subestaciones eléctricas en todo el país.
Luz Elena González destacó la importancia de modernizar la infraestructura y
LABOR
Actualmente, la Sener diseña y ejecuta programas estratégicos en materia de seguridad energética, eficiencia en el consumo, modernización de infraestructura y diversificación de fuentes.
La presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, señaló que durante su gestión el Alto Tribunal enfrentó el contexto más complejo en sus 200 años de historia, con la implementación de la reforma judicial, y aún así lograron cumplir con los objetivos de acceso a la justicia.
“Durante los casi tres años de mi gestión, el Máximo Tribunal del país enfrentó uno de los contextos más complejos de su historia reciente. A la responsabilidad cotidiana de impartir justicia con independencia, imparcialidad, eficacia y eficiencia, se sumó el desafío de una reforma de gran calado que transformó profundamente al Poder Judicial de la Federación”, indicó El informe, que condensa la actividad de la Corte de 2023 a lo que va de 2025, señala que “a pesar de las complicaciones derivadas de este contexto, durante esta gestión las personas servidoras públicas que forman parte de la Suprema Corte trabajaron arduamente al servicio de la sociedad y de la impartición de justicia. Prueba de lo anterior es el alto nivel de cumplimiento de los objetivos planteados al inicio de esta gestión en un periodo menor que el originalmente previsto y con menos recursos de los originalmente programados”. En el documento resalta el combate a la corrupción que se implementó en su gestión, en el que destaca que la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas abrió mil 130 expedientes derivados de denuncias contra funcionarios de la SCJN.
De acuerdo con el desglose, “en 666 asuntos se desechó la denuncia o se emitió acuerdo de incompetencia, 22 denuncias se tuvieron por no presentadas, en siete casos se concluyó anticipadamente la investigación, en 38 se determinó la conclusión y archivo y en 363 casos se elaboró informe de presunta responsabilidad administrativa”.
Este informe ofrece un balance de toda mi gestión al frente de la Suprema Corte, la cual terminó de manera anticipada en virtud de la reforma constitucional al Poder Judicial de septiembre de 2024”
El reporte destaca que “en los procedimientos de responsabilidad administrativa resueltos por el Pleno o por la Presidencia de la Suprema Corte se impusieron 36 sanciones que han quedado firmes”, de las cuales dos fueron destituciones, siete inhabilitaciones y tres sanciones económicas”. / ÁNGEL CABRERA
des de las familias mexicanas, permitiendo cuidar la confiabilidad y seguridad de todo el Sistema Eléctrico Nacional; incrementar la capacidad de respuesta ante desastres naturales; e interconectar comunidades y sistemas aislados, dijo la funcionaria.
González explicó que el servicio público de transmisión, así como el de distribución, son facultades exclusivas del Estado que se ejercen a través de CFE, y que gracias a la reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum, ahora el Estado puede realizar una planeación vinculante, integral, ordenada y de largo plazo a través de la Sener.
Por ello, aseguró que el Gobierno de México trabaja con responsabilidad para garantizar que la energía se provea de manera continua y cada vez más limpia a todas las mexicanas y mexicanos, y refrendó el compromiso de que las tarifas no aumenten por encima de la inflación.
Estamos trabajando todos los días en consolidar lo que es importantísimo para el país que es nuestra soberanía energética con una visión de futuro y poniendo el interés público y a las personas en el centro de nuestras acciones”
que este trabajo no puede dejarse en manos privadas, porque está en juego la confiabilidad del sistema: “Es una tarea que, además, es un asunto de seguridad y de justicia social”, expresó.
Con ello, la Comisión Federal de Electricidad(CFE) garantizará que haya energía suficiente para atender las necesida-
“Estamos trabajando todos los días en consolidar lo que es importantísimo para el país que es nuestra soberanía energética con una visión de futuro y poniendo el interés público y a las personas en el centro de nuestras acciones”, enfatizó en la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Labor. La Presidenta destacó el reforzamiento en la colaboración con la Marina para la protección de las instalaciones de Petróleos Mexicanos
KARINA AGUILAR
Con el objetivo de evitar robos en la infraestructura de las plataformas petroleras, la Secretaría de Marina (Semar) vigila y hace una revisión indirecta con drones y patrullaje en altamar, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia Mañanera, este jueves, la mandataria nacional destacó que existe una colaboración muy estrecha entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Marina para la salvaguarda y protección de sus instalaciones, y en el caso de las plataformas ubicadas en altamar se está reforzando la colaboración que anteriormente ya existía, “ahora se está fortaleciendo”, señaló la Presidenta.
De esa manera refirió que la Secretaría de Marina realiza un “fortalecimiento de la prevención, el patrullaje, digamos, en la mar y al mismo tiempo la revisión indirecta con drones u otros esquemas que tiene la Secretaría de Marina para vigilancia o directamente desde las plataformas”, destacó.
Ante el fortalecimiento, dijo que “no hay más robos, digamos, de los que ha habido, no hay una situación en particular, pero evidentemente no queremos que haya ningún robo”, declaró.
La Secretaría de Marina capturó a Héctor Agustín N., alias El Cachorro identificado como uno de los principales abastecedores de armas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y 13 presuntos traficantes más, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. A través de su cuenta de X, el funcionario detalló que el Gabinete de Seguridad realizó 16 cateos en Jalisco, Nayarit y el Estado de México, donde fueron arrestados 14 presuntos delincuentes.
“Fueron detenidas 14 personas, 10 de ellas con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada, por acopio y tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentra Héctor Agustín N., alias Cachorro, identificado como líder de una célula delictiva dedicada a la compra y venta de armas, así como de proveer armamento a
Se realiza un fortalecimiento de la prevención, y al mismo tiempo la revisión indirecta con drones u otros esquemas que tiene la Secretaría de Marina para vigilancia o directamente desde las plataformas”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Según la empresa del Estado, el ataque más reciente a una de sus sedes ocurrió el pasado 2 de mayo en la Plataforma Satélite Xanab-D.
El pasado 8 de agosto, 24 HORAS publicó en su edición impresa que por asaltos en sus plataformas, Petróleos Mexicanos implementaría una nueva estrategia de seguridad en colaboración con la Marina en las áreas de Exploración y Extracción de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica, con el fin de evitar los robos que han escalado en violencia física hacia los trabajadores. De acuerdo con el escrito oficial SG/ UE/230/876/25 remitido a la Comisión Permanente en el Senado, en respuesta a un pun-
to de acuerdo en materia de seguridad en las instalaciones y embarcaciones petroleras, Pemex informó que desde la apertura de la zona de exclusión en 2016, se han registrado actos delictivos en instalaciones marinas iniciando con robos de cableado y materiales.
No obstante, en 2019 estos robos escalaron a asaltos con violencia por individuos armados ajenos a la empresa del Estado; incluso señala que “el incidente más reciente ocurrió el 2 de mayo del presente año en la Plataforma Satélite Xanab-D”, refiere el documento.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría Anticorrupción está haciendo una investigación muy profunda sobre los contratos de Petróleos Mexicanos ligados a sobornos, acusados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
“Está haciendo una investigación muy profunda de este caso y otros, no solo en Pemex … Se está investigando desde cuándo fueron estos contratos, qué contratos se hicieron, ¿cuándo? ¿Cuándo finiquitaron estos contratos? ¿A qué contrato se refiere esta institución de Estados Unidos?, ¿y qué funcionarios en todo caso pudieron haber participado y desde cuándo fueron contratados. Y si se hicieron auditorías previas o no? Todo esto está revisando la Secretaría Anticorrupción”, reveló. Refirió que se reunió con la secretaria de Anticorrupción, Raquel Buenrostro, para dar seguimiento a este y otros casos, y que la próxima semana presentarán un informe de los avances.
“La próxima semana ya va a estar en condiciones de presentar esta denuncia que vino por parte de una institución de Estados Unidos, en donde presuntamente hubo soborno a unos funcionarios de Pemex, a partir de una serie de contratos de dos individuos que tenían varias empresas, uno de ellos ya detenido y el otro, una persona que trabajó en Pemex, que fue candidato del PAN al estado de Campeche y que está prófugo”, señaló. /KARINA AGUILAR
distintas facciones de dicho grupo criminal”, posteó el secretario.
Los detenidos son: Héctor Agustín N., alias Cachorro, jefe de plaza del CJNG y líder de la célula desmantelada, dedicada al tráfico de
CARGOS. Héctor Agustín N., alias Cachorro, es señalado de ser jefe de plaza del CJNG, dedicado al tráfico de armas.
armas, así como la proveeduría a otras células del cártel; Luis Diego N., principal operador financiero de la estructura; Adily Paola N., operadora financiera; Bernardo Enrique N., encargado de la estructura logística; Javier
Las palabras presidenciales calmaron el debate, pero no los rumores. No planea, dijo ayer Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, ningún cambio en su gabinete y si así fuera tampoco lo anunciaría.
Pero al contrario de sus intenciones, ayer seguían las especulaciones no entre analistas de café, sino dentro del basto equipo de trabajo gubernamental. Es una afición mexicana muy vieja. Desde los tiempos del priismo dominante, el futurismo comenzaba en cuanto asumía el poder el nuevo jefe de la nación. Entonces, pero no en el morenismo, uno de los aspirantes naturales a titular del Poder
Ejecutivo era el secretario de Gobernación.
A Olga Sánchez Cordero nunca se le vio como eventual sucesora de Andrés Manuel López Obrador, como ahora tampoco Rosa Icela Rodríguez está en lista de espera.
A ella se le ve como contendiente natural a la gubernatura de San Luis Potosí, hoy bajo control del verde Ricardo Gallardo Enfrentaría al nepotismo.
GARCÍA HARFUCH
Los ejercicios actuales tienen un dato adicional.
No se trata de quién es eficiente en el gabinete, sino si a través de una eventual reconformación Claudia Sheinbaum borra la sombra de su antecesor e impulsor.
Al asumir el mando en octubre de 2024 ella se impuso a las recomendaciones con la designación de tres colaboradores a cargo de la seguridad.
Así llegaron Omar García Harfuch a Seguridad y Protección Ciudadana, el general Ricardo Trevilla a la Defensa y el almirante Raymundo Pedro Morales a la Marina.
De los demás había dudas sobre su lealtad.
Tal vez por eso ahora se mencionan posibles cambios en la Fiscalía General de la República, la Cancillería y otras dependencias.
Pero si de independencia se trata, mérito es de la Presidenta la designación de Omar Reyes Colmenares en la Unidad de Inteligencia Financiera.
Es una dependencia clave para el combate al crimen organizado, en especial el lavado de dinero como lo quiere Estados Unidos, y porque removió al lopezobradorista Pablo Gómez
A la vez, aumentó la jerarquía de Omar García Harfuch porque durante las modificaciones legislativas a la administración pública pidió ese organismo clave antidelincuencia.
No se lo dieron.
Hoy ya lo tiene y tal vez pronto aumente su poder.
PAGOS EN PEMEX
1.- La próxima semana se verán cambios en Petróleos Mexicanos.
No con remoción de funcionarios y menos con la salida de Víctor Rodríguez Padilla,
Othón N., alias Jalisquillo, dedicado a la compra y venta de armas. También fue arrestado Héctor Alejandro N., encargado de modificar y elaborar piezas de armas; Kevin Darío N., dedicado a la compra y venta de armas; Salvador N., encargado de distribuir y modificar armas; Santiago de Jesús N., vendedor minorista de armas en Nayarit; Fernando Israel N., dedicado a la compraventa de armas para su distribución
Aunado a ello, en los cateos se detuvo a Lilia N., Ramón Alonso N., Andrea N. y Rogelio N.; todos ellos resguardaban bodegas con armamento. / LUIS VALDÉS
pero sí con la agilización de la gran lista de pagos vencidos a proveedores. Esta cobertura debería ir más avanzada, pero la protesta y el paro de transportistas afectó el suministro de combustible -diesel, magna y premium- a los expendedores y se les dio prioridad.
Si todo se cumple, durante la próxima semana deberá estar normalizado el abasto y nada de nomás tenemos de ésta o de aquélla gasolina para vehículos. Es parte de un problema añejo y heredado del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al cual se le busca solución para generar confianza en esa empresa de Estado. Y 2.- Hay un ángulo poco conocido de Genaro Lozano, recién designado embajador de México en Italia en lugar del diplomático de carrera Carlos García de Alba En la campaña presidencial del 2012 participó en el movimiento #YoSoy132, iniciado en la Universidad Iberoamericana contra el priista Enrique Peña Nieto Él iba de otra institución educativa, el ITAM.
POPULAR. El trabajo y pasión de don Mario por su labor se ha difundido entre todo tipo de artistas, quienes confían en su habilidad para reparar sus instrumentos.
Artesano. El señor Mario Nava le fabricó una guitarra a Alex Lora con forma de mano, en honor a su amistad
RODRIGO CEREZO
Muchos dicen que la música sana el corazón, pero ¿quién cuida al instrumento cuando se desgasta? Es aquí donde la historia de Mario Nava toma relevancia, quien dejó atrás la corbata para convertirse en el “médico de guitarras” más solicitado del Centro Histórico, impulsado por su pasión por el cuarto arte y cariño por las seis cuerdas.
Durante 35 años, su labor lo ha llevado no sólo a conocer, sino trabajar cara a cara con algunos de sus grandes ídolos.
Con paredes decoradas con fotografías junto a Stevie Wonder, Alex Lora y un sinfín de artistas nacionales e internacionales, su HospitaldeGuitarras, ubicado en Mesones 14, atestigua sus encuentros con diversas estrellas.
Su fascinación por este instrumento nació en su juventud; sin embargo, en aquel momento eran muy caras, así que fabricó la suya de madera.
“En el taller de carpintería de la secundaria le fui dando forma, pero me encontré con un gran problema: conseguir
Un juez de Control impuso prisión preventiva a Nery N., una de las 13 personas detenidas por su presunta relación con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. La mujer fue presentada ante la autoridad judicial un día después de que la Fiscalía capitalina anunciara su captura en cateos coordinados entre autoridades federales y locales, realizados en las alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco, así como en los municipios mexiquenses de Otumba y Coacalco. Después de cuatro horas de audiencia inicial, llevada a cabo en los juzgados de la colonia Doctores, el impartidor de justicia dictó la medida cautelar por los delitos de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa.
una pastilla de guitarra era extraordinariamente caro y difícil, no había piezas. Así que también adapté una”, compartió Mario, en entrevista con 24 HORAS, al recordar su interés temprano por el instrumento.
Aunque su pasión por la música inició desde adolescente, no fue hasta 1989 que don Mario pasó de subgerente de refrescos Pascual a uno de los pioneros en la reparación de guitarras en México, junto al laudero Carlos Carbajal.
Recordó que a finales del 89 se despidió de la corbata y decidió explotar lo que había aprendido por hobby
“El músico es muy celoso con sus instrumentos, no los prestan a cualquiera. Yo comencé ofreciendo mis servicios en un periódico y ahí empecé a tener mis primeros clientes. En ese momento no había mucha gente dedicada a esto, con el tiempo empezaron a llegar
Comencé ofreciendo mis servicios en un periódico... con el tiempo empezaron a llegar algunos músicos famosos y ellos dieron difusión a mi trabajo”
MARIO NAVA Reparador de guitarras
algunos músicos famosos y ellos dieron difusión a mi trabajo”, explicó orgulloso.
Desde entonces, Mario Nava ha trabajado para artistas como Alex Lora, de El Tri; Molotov, Timbiriche, Julio Revueltas, Kenny y los Eléctricos y una larga lista de talentos nacionales e internacionales.
Como parte de esa colaboración, que más tarde se convirtió en amistad, nació uno de los diseños más icónicos de Mario: la guitarra con forma de mano de El Tri, la cual fue un obsequio para Alex Lora.
“Me invitó en alguna ocasión a un cumpleaños, a una fiesta familiar y yo le pregunté: ‘a ti, qué se te regala’. Me pidió un bajo porque uno de sus músicos se fue, entonces la primera pieza que hice con ese diseño fue un bajo para el 30 aniversario de El Tri”, recordó.
JUSTICIA. Se trata de una de las 13 personas detenidas presuntamente implicadas en el ataque contra Ximena y Pepe.
Hasta ahora no se ha precisado cuál habría sido la participación de Nery N. en los hechos y será el próximo 25 de agosto cuando se determine si es vinculada a proceso. Tampoco se ha informado cuándo se presentarán ante un juez las otras personas detenidas. El pasado martes, autoridades de la Ciudad de México anunciaron la captura de 13 presuntos implicados en el doble asesinato ocurrido el 20 de mayo, tras indagatorias y cateos a 11 inmuebles en la capital y Estado de México.
De acuerdo con la fiscal local, Bertha Alcalde, entre los aprehendidos se encuentran Javier N., Arlette N., Jesús N., Joshua N., Abraham N., Francisco N., Norma N., Eduardo N. y Fanny N. A tres meses del ataque contra Ximena y Pepe en Calzada de Tlalpan, el agresor directo y los autores intelectuales permanecen prófugos, mientras que las autoridades de la Ciudad de México, se han reservado las hipótesis sobre el móvil de la agresión. / RODRIGO CEREZO
El nombramiento del opinólogo Genaro Fausto Lozano Valencia como el próximo embajador de México en Italia ya está hecho. A la oposición no le queda más remedio que tragar sapos. ¡Y punto! Sin embargo, la coyuntura obliga cuestionarle varias cosas al canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez, quien a su vez también es la cabeza principal del servicio exterior mexicano el cual, por cierto, ha llegado a un nivel de abaratamiento ignominioso. Por principio de cuentas, doctor De la Fuente, en el entendido de que es facultad del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reclutar y proponer a los mejores perfiles para representarnos a lo largo y ancho de todo el planeta en embajadas y consulados: ¿Cuál fue el criterio que utilizó para elegir a Lozano Valencia como embajador? ¿Tiene los estudios, la preparación, la especialización, la experiencia y el roce internacional para una misión tan sensible o simplemente aplicó la máxima obradorista del “10 por ciento de capacidad-90 por ciento de lealtad”? Porque de ser así, entonces eso lo explica todo.
El currículum académico y profesional de Genaro Lozano no es malo. Todo lo contrario: Es egresado del ITAM y ha sido profesor en la Ibero (ambas instituciones educativas privadas, de esas que tanto odia el expresidente Obrador); también presume cierto recorrido dentro del activismo (fue parte del movimiento #YoSoy132) y como comunicador es totalmente made in Televisa. Sin embargo, no hay absolutamente nada en su expediente que lo vincule en temas diplomáticos y/o de relaciones internacionales. Y, por eso mismo, creemos que es válido preguntarle al doctor De la Fuente sobre los méritos de este personaje para convertirlo en el representante de México ante Italia, Albania, Malta y San Marino.
Este cuestionamiento al canciller es totalmente válido y justificado en razón de que, no hace mucho, cuando todavía no eran gobierno, los miembros de la 4T condenaban y criticaban (con toda razón) a los panistas y a los priistas por utilizar las embajadas y los consulados mexicanos para premiar a amigos y aplaudidores. O sea, el típico “sistema de cuates y cuotas” que juraban y perjuraban combatirían y desaparecerían apenas llegaran al poder.
Pero no fue así…
México se está retrasando y rezagando en el ámbito internacional debido a que, entre otros factores de peso, el Gobierno ha despreciado y desestimado la importancia de la diplomacia. Las naciones mejor posicionadas del planeta le deben mucho de su status a cancillerías, embajadas y consulados quirúrgicamente conformados y, a fuerza de ser sinceros, no se ve que México pueda llegar muy lejos con personajes como Omar Fayad, Quirino Ordaz, Carlos Joaquín, Isabel Arvide, Alejandro Bichir y ahora con Genaro Lozano. Se supondría que el canciller debería llevar mano cuando se trata de conformar a la plantilla de embajadores y cónsules. Él es la cabeza principal del servicio exterior. Pero su silencio sepulcral en torno a este tipo de decisiones es demostrativo de que no es así, de que él no manda y de que a él no lo consultan. Y respecto a esta decisión, todo indica que ni siquiera lo tomaron en cuenta (es la hora en que no tenemos un comunicado oficial de SRE). Y eso podría traer graves consecuencias cuando México tenga que afrontar un conflicto diplomático que requerirá de oficio y hechuras que ninguno posee (incluido Lozano). Y bajo este contexto, lo de menos es que tengamos otro florero.
Tarifas. Al momento no prevén un incremento en el servicio con motivo de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026
Con la intervención de mil 200 metros de longitud, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, entregó el segundo Camino por la Paz en el Pueblo de San Pedro Mártir, un proyecto de mejoramiento urbano que fortalece la seguridad y recupera el espacio público.
La obra se suma al sendero de Mesa Los Hornos y se implementarán tres más en Chichicaspatl, San Andrés Totoltepec y Pedregal de San Nicolás 2a Sección.
La rehabilitación incluyó 500 metros cuadrados de banquetas con rampas, atención a 65 baches, instalación de 184 luminarias y 54 postes, la construcción de 17 jardineras y la pinta de murales artísticos, incluido el arco del pueblo originario.
También se liberaron banquetas, se reordenaron comercios y se balizaron tanto pasos peatonales como topes. / ÁNGEL ORTIZ
RODRIGO CEREZO
Anfitriones de alojamiento turístico eventual hicieron un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para establecer una regulación justa, basada en evidencia y diferenciada, que no ponga en riesgo su actividad.
“Estamos a favor de la regulación, pero de manera equitativa. Nosotros no somos responsables de la gentrificación ni de la falta de vivienda”, afirmaron durante una conferencia.
Las regulaciones a este tipo de negocios establecen un límite de 183 noches (el 50 por ciento) al año para alquilar inmuebles en plataformas digitales, por lo que entre sus planteamientos solicitaron que se exente de este límite a los anfitriones con entre una y tres propiedades, y que, en cambio, se prohíba la participación de grandes desarrolladores in-
este sector señala que el alojamiento temporal es su fuente principal de ingreso
DEFENSA. En conferencia, el gremio apuntó que no son la causa de la gentrificación y conmina a que se prohíba la participación de grandes desarrolladores inmobiliarios en el negocio.
mobiliarios en el ramo de alojamientos temporales.
Como alternativa frente a la problemática de vivienda, los anfitriones propusieron fortalecer la economía barrial para promover el arraigo local; impulsar la convivencia vecinal y la preservación de la identidad comunitaria.
Además, plantearon que, en conjunto con autoridades y platafor-
mas, se refuercen los estándares de seguridad y protección civil.
Sobre el Bando Uno emitido por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señalaron que respaldan la iniciativa, la cual aborda una serie de acciones para atender los desplazamientos de habitantes originarios y el alza en las rentas derivadas de la gentrificación.
“Empatizamos con la falta de vivienda. Celebramos el Bando Uno con sus 14 puntos, pues reconoce
que los anfitriones de alojamiento temporal no somos el problema”, subrayaron.
En cuanto al Mundial de Futbol FIFA 2026, precisaron que no contemplan un aumento generalizado en las tarifas durante el evento, aunque cada anfitrión es libre de fijar sus precios.
“Sabemos que la Ciudad de México está de moda y queremos que siga así, pero con una regulación equilibrada que pueda ser ejemplo mundial”, expresaron.
Estamos a favor de la regulación, pero de manera equitativa. Nosotros no somos responsables de la gentrificación ni de la falta de vivienda”
ANFITRIONES DE HOSPEDAJE TEMPORAL
Finalmente, compartieron algunos datos relevantes sobre el gremio, por ejemplo: que el 80 por ciento de los anfitriones tiene en el alojamiento su fuente principal de ingresos, mientras que 65 por ciento destina lo obtenido a gastos básicos como salud, educación o alimentación.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa “Otoch”, a través del cual se mejorarán mil 200 unidades habitacionales de interés social y tendrá una inversión de 600 millones de pesos.
Desde la Unidad Infonavit Iztacalco, la mandataria capitalina compartió esta nueva estrategia de apoyo y refirió que el 40 por ciento de la población vive en estas unidades, de ahí la importancia de reforzar acciones encaminadas a estas viviendas.
Comentó que el programa consiste en el mantenimiento mayor a 600 unidades, mantenimiento menor a 400, e impulso de la cultura y organización vecinal en 200; mientras que aquellas que lo requieran, podrán ser partícipes del programa “Ojos que te Cuidan” con la instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al C5.
“En este año estamos atendiendo mil 200 unidades habitacionales, mil de ellas con recursos públicos y 200 con un conjunto de acciones para garantizar bienestar”, informó.
Al interior de estas viviendas se promoverá el retiro de vehículos chatarra y todos los conjuntos deberán contar con programa de Protección Civil, así como la revisión periódica de instalaciones eléctricas y de gas.
Si queremos paz, seguridad; si queremos mejoría y convivencia, pues tenemos que apostarle a invertir en las unidades habitacionales”
Se atenderá el acceso al agua con la revisión de la infraestructura hídrica de todos los inmuebles para obtener un diagnóstico por cada uno y que no falte el líquido; asimismo, se instalarán antenas Wi-Fi, donde los usuarios podrán acceder hasta a 20 megas sin costo. Brugada adelantó que presentará una iniciativa al Congreso local para modificar la Ley de Propiedad en Condominio a fin de otorgar más atribuciones en la recuperación de áreas comunes.
De manera paralela, en la Unidad Infonavit Iztacalco se implementará la estrategia “Territorios de Paz”, que plantea acciones para generar una mayor y mejor convivencia entre la comunidad. / ÁNGEL ORTIZ
PLAN. La mandataria capitalina destacó que se implementarán diversas acciones como proyectos culturales y deportivos, jornadas de salud y la instalación del Sistema Público de Cuidados.
Auge. Tras la jornada del 17 de agosto, repavimentación, luminarias y seguridad son las iniciativas más votadas
RODRIGO CEREZO
El tiempo de espera terminó; con la conclusión del cómputo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) publicó la lista de proyectos ganadores de la Consulta de Presupuesto Participativo de 2025, los cuales están disponibles en la plataforma digital de Participación Ciudadana y el sitio oficial del órgano. Tras la jornada presencial del domingo 17 de agosto, las 33 Direcciones Distritales emitieron las constancias de validación de las iniciativas ganadoras y definieron los casos es-
peciales que deberán ser ejecutados por la alcaldía correspondiente. En el caso de las Unidades Territoriales (UT) donde se celebren asambleas para la atención de casos espe-
ciales, las constancias se entregarán una vez que los proyectos queden definidos, precisó el IECM.
La ciudadanía podrá consultar el proyecto ganador de su comunidad
INFORMACIÓN. Para conocer los resultados, en la plataforma del órgano se deberá seleccionar la alcaldía y la Unidad Territorial correspondiente.
en el Sistema Integral de Publicación de Proyectos a través del enlace siproe2025.iecm.mx.
Para ello, deberá seleccionar la demarcación y la Unidad Territorial
correspondiente; de forma automática, en la plataforma aparecerá el número de Distrito y el monto asignado para la ejecución del proyecto ganador.
En esta plataforma aparecen los resultados de los proyectos participantes, organizados con su número, nombre, así como el resultado del escrutinio y cómputo.
Asimismo, se encuentran como archivos descargables las actas de validación de resultados de la consulta de Presupuesto Participativo 2025, la cual registró una participación de 295 mil 549 opiniones emitidas por parte de la ciudadanía, lo que representa el 4 por ciento de la Lista Nominal.
En un escaneo a los distintos proyectos y el número de votos, 24 HORAS constató que, repavimentación, luminarias, drenaje y cámaras de seguridad, son las iniciativas más recurrentes y las que obtuvieron el mayor número de sufragios.
Por ejemplo, la iniciativa de reencarpetamiento obtuvo 35 votos en la unidad territorial Del Valle-I, en la alcaldía Benito Juárez; en la colonia Nativitas, en Xochimilco, obtuvo 28; mientras que en la unidad territorial Álvaro Obregón, en Iztapalapa, la misma iniciativa alcanzó 79 sufragios.
Con pinceladas grises, smog tiñe al Valle de México
El ambiente en la Ciudad de México se sintió distinto, más lúgubre. Los habitantes procuraron realizar sus actividades cotidianas entre los altos índices de rayos ultravioleta, las alertas amarilla y naranja por fuertes lluvias y una densa capa de smog. Aunque el cielo dejó entrever sus tintes azules, uno que otro rayo de Sol y lo adornaron las esponjosas nubes, se percibió una cortina de contaminación que arropó al Valle de México, ensuciando los bellos paisajes como el Castillo de Chapultepec. / ANA GARCÍA
Es tiempo de avanzar con la protección animal y garantizarles espacios dignos; ante esta premisa, el coordinador local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma, anunció la presentación de reformas para prohibir la venta y exhibición de animales en tiendas de mascotas, al señalar que “una vitrina no es un hogar”. Al encabezar una manifestación en una tienda de animales, al po-
niente de la capital, el legislador hizo un llamado a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y a la presidenta, Claudia Sheinbaum, para pedir el apoyo de la bancada de Morena a fin de que las iniciativas puedan ser aprobadas.
“No es en contra de una tienda en específico, esto es un tema más sensible. Ya no más venta de animales de compañía en espacios que no son dignos”, aseveró.
La Dirección General del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC (SNTSTC) firmaron el Programa de Mantenimiento 20252029, para asegurar el adecuado servicio de este transporte, el cual se conforma de 10 compromisos.
Aunque la ley permite la venta de mascotas, la bancada del PVEM consideró que actualmente es insuficiente y la exhibición en jaulas vulnera el bienestar animal. “Este tipo de establecimientos juegan con la ley”, apuntó Sesma. /
El acuerdo abarca las diversas acciones conjuntas para la conservación integral en trenes, guías y equipos eléctricos y electrónicos, así como obra civil.
RODRIGO CEREZO
Entre los puntos destaca el mantenimiento sistemático anual a 278 trenes de las líneas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B, garantizando la disponibilidad de refacciones para sostener la operación del mismo número de unidades, así como incrementar la disponibilidad diaria de escaleras electromecánicas de 90 a 96 por ciento, y la de elevadores de 91 a 98 por ciento.
Sostener una constante de 3 mil horas de servicio de los trenes y 110 horas de servicio de las instalaciones fijas antes de avería, a lo largo del año.
El titular del Metro, Adrián Rubalcava, refirió que la alianza entre la base trabajadora y el STC se debe de llevar a cabo de manera permanente y abierta por parte de personal de estructura del órgano.
Reconoció la experiencia de los trabajadores del organismo, la cual permitirá optimizar la compra de herramientas y refacciones y se comprometió a adquirirlas lo más pronto posible en coordinación con especialistas del sindicato.
“Instruyo a mi equipo de trabajo a que las compras se realicen de manera inmediata y que no haya pretextos
para que el equipo que está en campo el día de mañana tengan los insumos y las herramientas que se requieren para trabajar”, expuso Rubalcava. En tanto, el líder del SNTSTC, Fernando Espino Arévalo, refrendó el respaldo a la dirección del organismo para recomponer lo necesario y recuperar los niveles de servicio óptimo. / ÁNGEL ORTIZ
Inédito. La firma alemana reconoce que se apropió de su cultura, ante la comunidad indígena oaxaqueña
En un hecho histórico y sin precedentes, re presentantes de la marca alemana Adidas ofrecieron una disculpa pública a la comu nidad indígena de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca, y reconocieron la apropiación cultural de los huaraches propios de la población, sin consentimiento de los artesanos que tradicionalmente los elaboran y que son parte del legado ancestral transmitido de generación en ge neración y que tomó como base el diseñador Willy Chavarría para lanzarlo al mercado bajo el nombre Oaxaca Slip-On
En la ceremonia, que inició con el número musical de una banda de la región, repre sentantes de la empresa se sentaron frente a autoridades locales y habitantes, a quienes pidieron perdón por el plagio de elementos tradicionales en productos comerciales.
En la explanada de la población, ubicada en la Sierra Juárez, la directora legal y de cumpli miento de la firma de ropa deportiva, Karen González, a nombre de la empresa, dijo:
“Hoy, frente a la comunidad yalalteca, a nombre de Adidas México, brindamos nuestro más sincero reconocimiento y respeto hacia la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México, así como el pro fundo significado simbóli co y tradicional de su valioso legado artesanal presente en las representaciones culturales y técnicas tradicionales que aquí atestiguamos”.
Expresó que el modelo Oaxaca Slip-On es una inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio de la tradición del pueblo de Yalalag.
“Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar. Por lo cual les ofrecemos una disculpa pública”.
Manifestó a los artesanos que evitarán actuar sin su guía y colaboración en el futuro, al tiempo de reiterar el compromiso de la empresa de trabajar de manera colaborativa con esta comunidad, estableciendo un diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural.
El alcalde de Villa Hidalgo Yalalag, Erick Ignacio Fabián, agradeció la disposición y el mensaje de respeto hacia la riqueza cultural de las comunidades indígenas, así como el valor simbólico del legado artesanal.
Al final, ambas partes firmaron un acuerdo para la reparación del daño generado.
EL INICIO DEL CONFLICTO ARTESANAL
El modelo que desató las acusaciones de apropiación cultural fue concebido por el diseñador estadounidense de raíces mexicanas, Willy Chavarría, quien ya se había disculpado.
También generó polémica a finales de junio por su desfile en la Semana de la Moda de París, donde hizo arrodillarse a una serie de hombres tatuados, en camisetas y pantalones cortos de color blanco, en una aparente crítica al encarcelamiento de pandilleros en El Salvador.
REUNIÓN. Directivos de Adidas y autoridades de Oaxaca acordaron la reparación del daño.
Los huaraches consisten en tiras de piel cuidadosamente trenzadas. La versión de Adidas es muy parecida, salvo por la gruesa suela.
Los artesanos de Oaxaca elaboran hasta tres pares diariamente, con un precio individual de unos 350 pesos.
El modelo de la empresa alemana fue lanzado a principios de agosto, pero tras las protestas fue retirado de plataformas electrónicas que planeaban venderlo.
El Gobierno mexicano dijo entonces que buscaría un resarcimiento de Adidas.
México ha reclamado a otras firmas internacionales de lujo, principalmente, que reproducen de forma industrial diseños artesanales indígenas.
Los artesanos han solicitado:
Una casa de la cultura en Villa Hidalgo Yalalag para preservar tradiciones como el textil, el bordado, el huipil, el huarache tradicional, la gastronomía y el sombrero típico.
El equipamiento de un laboratorio de análisis clínicos para mejorar la atención en salud comunitaria.
Una unidad deportiva, que fomente la actividad física y la integración social.
Becas educativas y una propuesta para el tratamiento del agua.
Lo que se hace con la actividad de huarache es un trabajo muy laborioso, en donde si lo pusiéramos a hacer a un artesano, apenas logra dos o tres pares de huaraches al día”
RAYMUNDO CUEVAS
Artesano yalalteca
Lamento profundamente que este diseño haya apropiado el nombre y no haya sido desarrollado en asociación directa y significativa con la comunidad oaxaqueña”
WILLY CHAVARRIA
Diseñador de Oaxaca Slip-On
Frente a la comunidad yalalteca, a nombre de Adidas México, brindamos nuestro más sincero reconocimiento y respeto hacia la riqueza cultural de las comunidades indígenas”
KAREN GONZÁLEZ
Directora legal y de cumplimiento de Adidas
En el acto estuvo presente el presidente municipal de Yalalag, Erik Ignacio Fabián, además de habitantes de la comunidad, autoridades estatales y representantes de la firma alemana./ADN SURESTE Y AFP
habitantes viven en Villa Hidalgo Yalalag; en su mayoría, artesanos
1,800 $350
Ocho mil hectáreas de la cuenca norte del lago de Pátzcuaro fueron declaradas Áreas Voluntarias para la Conservación, gracias a que las comunidades de la zona cedieron sus tierras. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán (Secma) se trata de habitantes de los poblados ribereños de Santa Fe de la Laguna, San Jerónimo Purenchécuaro; San Andrés Tziróndaro; Napízaro 500 y Oponguio 175.
La medida beneficia a territorio económico de la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro, que contó con la participación de instancias ambientales y de habitantes de la región, donde se realiza también reforestación. El titular de la dependencia, Alejandro Méndez, destacó el compromiso de estas comunidades, para sumar más territorio a la conservación, en los municipios de Erongarícuaro, Quiroga y Coeneo.
es el costo promedio de unos huaraches (20 dólares aproximadamente)
Dichas áreas no sólo protegen los ecosistemas y biodiversidad, también ayudan a restaurar el Lago de Pátzcuaro, aseguran el acceso al agua y promueven un modelo de desarrollo sustentable en la región.
La incorporación es parte de los esfuerzos por restaurar el Lago de Pátzcuaro, ya que en periodos de sequía y el huachicoleo de agua se ha puesto en riesgo este cuerpo lacustre, vital para la región y con estos mecanismos de protección se avanza hacia una recuperación real y sostenible. “Con estas certificaciones, reforzamos la política ambiental del estado, sumando acciones concretas frente al cambio climático y fomentando la corresponsabilidad comunitaria”, indicó el secretario de Medio Ambiente. /QUADRATÍN
300
dólares —alrededor de 5 mil pesos mexicanos— era el costo del modelo de Adidas
RIESGO. La ejecución ocurrió frente a una prepa, lo que provocó la suspensión de clases.
Un policía municipal fue asesinado a balazos la mañana de este jueves cuando transitaba en un automóvil blanco, frente a la preparatoria
“Emiliano Zapata”, ubicada en Ciudad Universitaria, al sur de la capital sinaloense. La víctima respondía al nombre de Armando Roberto N, de 37 años, quien fue identificado por su esposa.
El ataque ocurrió cerca de las 8:00 horas sobre la avenida Josefa Ortiz de Domínguez. Fue interceptado por sujetos armados, quienes abrieron fuego contra él frente al plantel educativo. De acuerdo con los primeros reportes, en el momento de la refriega había estudiantes y personal escolar cerca del lugar, lo que pro-
vocó pánico y que varios de ellos corrieran en busca de refugio tras escuchar los disparos. Debido a este hecho, directivos de la escuela decidieron suspender las clases como medida de precaución, mientras que los padres de familia acudieron al plantel para recoger a sus hijos.
Al lugar llegaron elementos del Ejército y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), quienes acordonaron la zona, mientras que paramédicos de la Cruz Roja intentaron brindar atención médica a la víctima, pero al revisar confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Hasta el cierre de esta edición no había personas detenidas. / QUADRATÍN
SEGURIDAD Y DEFENSA
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Detrás de la información proporcionada por el secretario federal, Omar García Harfuch, y por la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, se encuentra el reconocimiento implícito de lo que se hace referencia por razones a veces no reflexionadas: la existencia de delincuencia organizada en la Ciudad de México y en el país como consecuencia de seis años de tolerancia. Cuando el presidente López Obrador, al iniciar su administración, definió los principios entonces estrategia de seguridad basado en enfoques sociales y humanistas, estaba considerando en que el pensamiento malvado o criminal de los delincuentes era producto de las desigualdades sociales. Y en efecto, la pobreza y la marginación formaban parte de la delincuencia en bruto, pero desde entonces se tuvieron evidencias de que la estructura de dirección delictiva de las bandas no respondía al modelo Robin Hood que había sido popularizada desde la Edad Media: los malos que eran buenos y que usaban la maldad para despojar a los ricos de la riqueza mal habida y regresársela a los pobres.
La reactivación de una política real de combate al crimen organizado durante lo que va de la administración de la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo no necesita reconocer que los malos son malos por decisión propia y que los que fueron empujados a la delincuencia por la pobreza se han salido de la inseguridad, pero las bandas como estructuras de poder sigan prevaleciendo y nutriéndose de la parte de la sociedad que de manera consciente quiere encontrar el camino corto a la riqueza y el bienestar.
La proliferación de la delincuencia no sólo se debe encontrar en la pobreza, sino que forma parte de la configuración binaria del pensamiento del ser humano y que buena parte de los delincuentes lo son por decisión propia y no empujados por la falta de bienestar. De ahí la importancia de que la estrategia de seguridad del Gobierno actual haya regresado a su función de combatir la inseguridad, no de justificarla.
ZONA ZERO
El Gobierno mexicano debe de suponer desde ahora que el acuerdo de seguridad que de un momento a otro se firmará con la presencia del secretario de Estado, Marco Rubio, va a recolocar a la DEA como una agencia fundamental de las labores Estados Unidos-México en la lucha prioritaria estadounidense contra los cárteles del narcotráfico, a pesar de los resquemores acumulados de México contra la agencia antinarcóticos por conflictos anteriores.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Jalisco. Hasta el momento no hay indicios de que el crimen de Ernesto Barajas tenga que ver con la narcoguerra en Sinaloa: Fiscalía
El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, informó que una de las principales líneas de investigación en el asesinato del vocalista del grupo Enigma Norteño, Ernesto Barajas Serrano, y su compadre en un lote de autos de Zapopan tendría que ver con su actividad artística o la compra venta de los vehículos de alta gama.
Se había mudado a Jalisco hace menos de un año, por la inseguridad que se vive actualmente en Sinaloa (por la narcoguerra)”
SALVADOR GONZÁLEZ DE LOS SANTOS Fiscal de Jalisco
Además, el funcionario detalló que el intérprete se mudó a Jalisco hace poco menos de un año, debido a la inseguridad que se vive actualmente en Sinaloa por la narcoguerra por el control del cártel
Indicó que las víctimas mortales acudieron a la pensión “para recibir algunos vehículos que le habían enviado desde Sinaloa”.
OTROS CAÍDOS
Durante 2025, se han registrado al menos cinco casos de músicos que fueron ultimados, presuntamente por el crimen organizado.
Grupo Fugitivo: cinco integrantes de la banda fueron secuestrados y asesinados en Tamaulipas, en mayo
Julio Eusebio Labra: vocalista del grupo Los Conquistadores de la Sierra, fue atacado a balazos el 1 de junio
Isaac Luna: voz de Banda La Constructiva, fue ejecutado en su domicilio, el 2 de junio
Fernando El Colorín Jiménez: integrante de la Banda Real, fue ultimado el 4 de enero
VIOLENCIA. El ataque se registró en un lote de autos en Guadalajara.
Sobre la mujer lesionada, explicó que se trata de una trabajadora del establecimiento, quien recibió un disparo, pero se encuentra estable.
ATAQUE DIRECTO
“Fue cuando estaban pagando ya el servicio de la pensión cuando llegan los sujetos y atacan directamente al cantante(...) porque es el que trae más impactos. El acompañante(...) sólo tenía un impacto y la empleada, que les estaba cobrando en ese momento, resultó con una lesión en la pierna”, manifestó. González de los Santos dijo que en el sitio hay varias cámaras de vigilancia, tanto del C5 como particulares, por lo que se analizan las videograbaciones para determinar los trayectos de llegada y escape de los presuntos sicarios, quienes habrían arribado en motocicletas. Por su parte, el vicefiscal ejecutivo de Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, señaló que hasta el momento no hay indicios de que el multihomicidio esté relacionado con la disputa entre Los Chapitos y Los Mayitos, por lo que coincidió con el fiscal de que se trata de un tema relacionado con su trabajo “por el tipo de música que interpretaba”. Agregó que eran cuatro los vehículos que iba a recibir el músico, algunos con placa de Sinaloa, pero ninguno con reporte de robo; sin embargo, las unidades se encuentran aseguradas para determinar su procedencia. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Ayutla exige seguridad a la Presidenta
Autodefensas de la Unión de Pueblos y Or ganizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que otorgue seguridad al pueblo El Cortijo, en el municipio de Ayutla, donde el sábado pasado fueron asesinados 13 de sus integrantes.
Este jueves, seis días después de la masacre, se tenía prevista una reunión entre autoridades del Gobierno del estado y el grupo de indígenas, pero dos horas antes del encuentro fue cancelado y a la cabecera municipal no se presentó ningún funcionario.
Los civiles armados de la UPOEG dieron una conferencia de prensa en la comisaría municipal, donde narraron los hechos de la emboscada del sábado e indicaron que se trató de un ataque directo contra sus compañeros, quienes viajaban en seis camionetas.
Por otra parte, una nueva balacera se reportó la madrugada de este jueves, en El
PLANTADOS. Las autodefensas iban a tener una reunión con autoridades del Gobierno del estado ayer, pero fue cancelada.
Cortijo; de acuerdo con videos que circula-
a disparos. / QUADRATÍN
Crisis. En un recorrido realizado sobre la calle 8 Oriente, donde se concentran cerca de diez giros de este tipo, se constató que la afluencia es mínima
FERNANDA ROCHA / 24 HORAS PUEBLA
A una semana de que inicie el ciclo escolar 2025-2026, las papelerías del Centro Histórico, de Puebla capital reportan una disminución de hasta 50 por ciento en sus ventas, en comparación con el mismo periodo del año pasado, que atribuyen al ingreso tardío a clases y a la competencia con grandes cadenas comerciales.
Abdi Morán, encargado del negocio denominado Jirhe, afirmó que de todo el tiempo que ha estado al frente del local, este es el primer año en que no hay aglomeraciones y que se reportan bajas en las ventas de hasta 50 por ciento.
Destacó que ellos tomaron la decisión de no aumentar los precios para atraer a los clientes.
SE CONSTATA BAJA AFLUENCIA
En un recorrido realizado sobre la calle 8 Oriente, donde se concentran cerca de diez giros de este tipo, se constató que la afluencia de clientes es baja.
En la mayoría de los locales del ramo apenas entraban algunos padres de familia y en aquellos donde se observaba más concurrencia, se debía al reducido espacio de los establecimientos.
Ante la escasa llegada de compradores, Alejandro Cruz Ramírez, gerente de la papelería Lucky, comentó que a dos semanas del regreso a clases, la presencia de clientes aumentó 30 por ciento, ya que en semanas anteriores era menor.
Coincidió con el anterior comerció, pues también optaron por no elevar los precios de
PRECARIEDAD EN NEGOCIOS
De todo el tiempo que he estado al frente de la papelería, este es el primer año en que todo está muy tranquilo; en el centro no hay mucha gente. Nosotros hemos visto una baja de 50 por ciento y lo que hicimos fue no subir precios para atraer a la gente”
los productos como estrategia para mejorar las ventas “y eso fue posible porque nuestros proveedores mantuvieron las tarifas; la última alza fue en diciembre”.
ESTRATEGIA DE VENTAS
Ambos gerentes señalaron que, año tras año, su estrategia es ofrecer precios razonables, al considerar que las cadenas comerciales tienen mayor fuerza publicitaria, venden productos de marcas poco conocidas y, por ende, más baratos.
“Cada padre tiene la decisión de comprar lo que puede, según su bolsillo, pero el llamado
Para cubrir útiles, uniformes, mochilas y demás artículos para el regreso a clases, los padres de familia en Yucatán enfrentan un gasto por alumno que puede ir de 3 mil 300 hasta casi 11 mil pesos, con un incremento de entre 12 y 16 por ciento en comparación con el año pasado, de acuerdo con estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
A pocos días del arranque del ciclo escolar 2025-2026, en Mérida se observa a padres caminar con listas de útiles que os-
CLIENTELA. A tan sólo dos semanas del regreso a clases, las tiendas se encuentran con poca afluencia.
Cada padre tiene la decisión de comprar lo que puede, según su bolsillo, pero el llamado es a que inviertan su dinero en productos de marcas conocidas y que las papelerías tradicionales ofrecemos. Comprar algo bueno y a precio justo les ahorrará más que comprar algo barato que se rompe o no sirve y se tiene que estar reemplazando; les sale más caro”
es a que inviertan su dinero en productos de marcas conocidas y que las papelerías tradicionales ofrecemos. Comprar algo bueno y a precio justo les ahorrará más que comprar algo barato que se rompe o no sirve y se tiene que estar reemplazando; les sale más caro”, comentó Cruz Ramírez.
Sin embargo, no sólo las papelerías han resentido la baja afluencia de clientes.
Lina, vendedora ambulante de etiquetas y stickers, reconoció que sus ingresos han caído, ya que “la venta ha sido muy baja; en promedio estoy sacando entre 150 o 200 pesos al día cuando me va bien”, aseguró.
puede llegar a ser la inversión para la lista de útiles escolares
cilan entre mil 500 y 3 mil pesos en marcas económicas; sin embargo, con materiales específicos, mochilas y estuches, el monto se eleva fácilmente a más de 4 mil pesos. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef),
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que la temporada de frentes fríos se presentará en todo el territorio nacional a partir de septiembre y se extenderán hasta mayo de 2026.
Aunque no se tiene una fecha exacta, las proyecciones indican que el primero de la temporada 2025-2026 llegaría cerca de las fiestas patrias, mientras que los efectos del último se percibirán hasta el 15 de mayo del próximo año.
La importancia de estos fenómenos radica en los efectos que provocan cuando se estacionan en ciertas zonas geográficas, detalló la dependencia.
fenómenos de este tipo se esperan en la temporada 2025-2026, según el SMN
Por esta razón, los especialistas del SMN, se encargan de realizar el monitoreo para efectuar los avisos de manera oportuna.
Dicha información es necesaria para que la población tome precauciones y así evitar enfermedades o accidentes.
“Un frente frío describe el límite entre dos masas de aire con diferente temperatura y/o contenido de vapor de agua”, señala la dependencia federal.
Ante estos fenómenos se deben espe rar descensos bruscos de tempera tura, heladas, vientos intensos y gélidos, fuerte oleaje, abundan te nubosidad y lloviznas.
“Los frentes fríos suelen acompañarse con zonas de baja presión, donde los vientos soplan en sentido antihorario alrededor del área de baja presión en el hemisferio norte”, agregó el SMN.
/ 24 HORAS
Acusan que escuelas privadas obligan a los padres a adquirir útiles
En la temporada, padres de familia han denunciado que ciertas escuelas privadas han implementado la venta obligatoria de listas de útiles y uniformes dentro de sus propias instalaciones, aunque la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió que esta práctica está prohibida.
“Para comenzar este nuevo ciclo escolar pagamos poco más de 9 mil pesos entre inscripción, lista de útiles de mi hijo y el primer mes de colegiatura y lo que hacen es cobrarte todo en una sola cuenta; ya no es que quieras, sino que lo incluyen, son sus condiciones”, comentó Nadia N, quien prefirió omitir su nombre real y el de la escuela privada por temor a represalias.
En un folleto compartido a este medio, se lee que el material para maternal y prekinder, se vendió a un precio de 2 mil 300 pesos en abril; para mayo y junio subió a 2 mil 400, mientras que en junio y agosto, la cifra ascendió a 2 mil 500 pesos.
2,300
pesos costó el material para los grados maternal y prekinder
Para primer grado de preescolar, los precios rondan de mil 700 a mil 900 pesos; para segundo, de mil 500 a mil 700 pesos y en tercero, de mil 700 a mil 900 pesos.
De acuerdo con la Profeco, las instituciones privadas no pueden exigir que los útiles se compren directamente con ellas, ni tampoco libros nuevos, salvo que se trate de ediciones actualizadas.
Además, si se requiere la adquisición de artículos con un proveedor específico, los precios no deben ser superiores a los disponibles en el comercio general. A pesar de estas recomendaciones, en redes sociales diversas instituciones informan que los útiles y uniformes deben comprarse directamente con ellas, cuyos costos ya se incluyen dentro del monto de la inscripción escolar. / FERNANDA
a nivel nacional, los padres destinan entre 10 y 15 mil pesos para los útiles.
Las papelerías en Mérida viven en estos días su temporada más intensa. Comerciantes aseguran que desde la primera quincena de agosto el movimiento repuntó y que en esta semana previa al regreso a clases se concentran los mayores ingresos. No obstante, reconocen la competencia directa de supermercados, que atraen clientes con paquetes escolares y promociones de temporada. /JUAN MANUEL CONTRERAS-24 HORAS YUCATÁN
Tragedias. El siniestro en la Sierra Tarahumara cobró la vida de siete y un número aún no determinado de heridos; en las otras dos entidades murió un pasajero en cada una
Al menos nueve personas perdieron la vida en diferentes accidentes viales en carreteras de Chihuahua, Guanajuato y Guerrero entre miércoles y jueves.
En la carretera chihuahuense que comunica el municipio de Nonoava a Guachochi, ambos en la sierra Tarahumara, se reportó el choque de una camioneta y un camión de carga en donde murieron siete personas y otras resultaron heridas. El percance se reportó la tardenoche de este miércoles, luego de que una pick up chocó de frente contra un vehículo pesado; ambas
unidades quedaron completamente destrozadas.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, Ministerio Público, Servicios Periciales y el Servicio Médico Forense acudieron al lugar, además de cuerpos de auxilio; por el accidente la vialidad permaneció cerrada mientras se llevan a cabo las diligencias y el levantamiento de los cuerpos.
Unidades de emergencia trasladaron a los heridos a nosocomios y clínicas de poblados cercanos para ser atendidos; no se dio a conocer el número de lesionados.
ARTESANALES. El crimen no maneja tecnología, son artefactos rústicos, aseguran autoridades de Seguridad.
En el panorama nacional, Michoacán se encuentra a la cabeza de las entidades con más uso de explosivos improvisados por parte del crimen organizado, sostuvo en entrevista colectiva Carlos Roberto Gómez Ruiz, encargado del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, de la Secretaría de Seguridad Pública.
El experto en materiales peligrosos explicó que en esa entidad no se utiliza alguna tecnología sofisticada y tampoco son minas antipersonas, sino artesanales, producto de la improvisación, aunque sí, manipuladas por personal capacitado.
Lo que encontramos en territorio michoacano son artefactos explosivos improvisados,que regularmente le llaman minas(...) Improvisan con materiales que encuentran en las ferreterías”
CARLOS ROBERTO
GÓMEZ RUIZ
comunes. Improvisan con materiales que encuentran en las ferreterías”, declaró el funcionario. Las personas detrás de éstas pueden ser desde agentes con experiencia castrense o hasta simples coheteros. “Es personal capacitado, con formación militar, policial o artesanos del ámbito de cohetería”, indicó el oficial. Al hablar sobre el estado, comentó, “en el uso de explosivos, en general se está yendo a la vanguardia en todo el mundo. En Michoacán en el empleo de artefactos explosivos está en primer lugar a nivel nacional”, añadió.
Secretaría de Seguridad
Pública de Michoacán
“Lo que encontramos en territorio michoacano son artefactos explosivos improvisados,que regularmente le llaman minas, pero no lo son, se hacen con materiales
SE CALCINAN 2 AUTOS
Un accidente en la carretera federal 1110, en el tramo que conecta La Piedad con Pénjamo, la noche de este miércoles, dejó un muerto y dos vehículos calcinados. De acuerdo con los primeros reportes, un automóvil se impactó violentamente por alcance contra un microbús de pasajeros que iba
Reiteró que en la entidad, “no manejan tecnología, son rústicos, improvisados”. En la actual administración este agrupamiento ha desactivado más de 5 mil objetos de este tipo. / QUADRATÍN
de tránsito, en promedio, ocurren diariamente en carreteras
lleno, lo que provocó una emergencia que movilizó a diversos cuerpos de rescate y seguridad. El siniestro ocurrió a la altura de la comunidad de Laguna Larga, en el municipio de Irapuato, Guanajuato.
NO QUEDÓ NADA
Un accidente automovilístico en la carretera San Antonio de las Huer-
tas–Tlapehuala, ubicada en la región Tierra Caliente de Guerrero, cobró la vida de una mujer este jueves. Según las autoridades, el percance ocurrió alrededor de las 8:45 horas, cuando la víctima conducía una camioneta; al llegar a una curva peligrosa, perdió el control del vehículo, se salió del asfalto y se estrelló contra un alud. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Vecinos de Texcoco, en el Estado de México, se organizaron para reparar calles gravemente afectadas por las lluvias, luego de que el Gobierno municipal, encabezado por Nazario Gutiérrez Martínez, no atendiera las constantes denuncias de la población sobre el constante problema que enfrentan en las calles.
Con trabajo comunitario y recursos propios, los colonos rehabilitaron tramos que llevaban semanas en pésimas condiciones, lo que provocaba accidentes automovilísticos, embotellamientos y afectaciones al comercio local.
Los texcocanos afectados criticaron la falta de compromiso y la mala gestión del presidente municipal, a quien acusaron de priorizar su agenda política sobre las necesidades básicas de los vecinos de la demarcación.
“El ayuntamiento ha dejado de lado a la gente, no responde ni con maquinaria ni con presupuesto”,
Elementos de la Guardia Nacional resguardan la entrada de la casa del senador morenista, Javier Corral Jurado, en el fraccionamiento Campanario, de la capital de Chihuahua. En imágenes publicadas por el Diario de Chihuahua, se observa a los uniformados frenta a la propiedad del exgobernador y en el otro lado de la acera la unidad que los transporta. Los guardias portan armas largas, ropa táctica y cascos. Otra versión que circula en el estado es que resguardan al legislador morenista, luego de una a acalorada discusión con el empresario Eduardo
negligencia del actual Gobierno municipal.
expresaron los inconformes. Ante el abandono oficial, la población ha optado por organizarse directamente para buscar soluciones a problemas urgentes, advirtiendo que continuarán con estas acciones hasta que el gobierno municipal asuma su responsabilidad.
Los habitantes inconformes recalcaron que el municipio de Texcoco enfrenta un deterioro constante en los servicios y obras públicas, mientras el alcalde Gutiérrez Martínez evade rendir cuentas claras sobre el destino de los recursos a los vecinos. /QUADRATÍN
Almeida a las afueras del Aeropuerto Internacional “Roberto Fierro” de Chihuahua, hace algunos meses. La Fiscalía Anticorrupción del estado declaró a Corral Jurado, en agosto de 2024, como prófugo de la justicia luego de un operativo fallido para ejecutarle una orden de aprehensión en la Ciudad de México.
En diciembre del año pasado, promovió un nuevo amparo contra cualquier orden de aprehensión que haya sido girada en su contra por jueces de Chihuahua. Actualmente, Corral Jurado cuenta con fuero constitucional por su cargo como senador. /24 HORAS
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2025
aumentaron compras en canales digitales desde la pandemia
se estima el costo del nuevo impuesto a estos productos
crecieron en 12 meses ventas minoristas a través de internet
FRENO. Desde el 15 de agosto, cientos de artículos chinos en apps tienen un nuevo impuesto.
Prospectiva. Monex proyecta un escenario donde Temu y Shein absorban el gravamen y bajen precios para retener a usuarios
ADY CORONA
Las ventas minoristas por internet han tenido un crecimiento de hasta 195% desde los meses previos a la pandemia, en 2019, y hasta este 2025, a pesar de la incertidumbre en las últimas semanas, por la entrada de aranceles a plataformas digitales que están en vigor desde el pasado 15 de agosto.
La Encuesta Mensual de Empresas Comerciales (EMEC) de junio, indicó que las ventas por internet han crecido más de 50.6% a tasa anual, 6.7% a tasa mensual, 21.7% en lo
En junio, el comercio minorista registró una caída mensual de 0.38% luego de un crecimiento de 1.72% en el mes anterior, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad.
Los datos reportados por el Inegi revelaron que la caída fue mayor a la que esperaba el mercado, que anticipaba una disminución de sólo 0.2%.
Pero en el caso de las ventas por internet, subieron con 1) comercios exclusivamente a través de Internet, y catálogos impresos, televisión y similares (6.72%), 2) mobiliario y equipo. /24 HORAS
que va de este año y cerca de 195% desde el periodo previo al Covid-19.
Mientras se consolida el canal digital entre los mexicanos, este auge está por estrellarse contra la pared, debido a que ahora muchas mercancías costarán hasta 33% más (con la idea de frenar a los productos chinos y asiáticos) con los aranceles, lo que puede hacer voltear de nuevo a los consumidores a canales físicos como las tiendas.
¿SE ACABÓ LA LUNA DE MIEL?
Plataformas como Shein, Temu, AliExpress, que vivían una luna de miel, tendrán que pagar un excedente por sus prendas o productos para ayudar a impulsar a los textiles, los zapatos y otras industrias mexicanas.
De acuerdo al Colegio de Contadores de México, la medida busca frenar una avalancha de importaciones de productos baratos, algo conocido técnicamente como “despacho simplificado”.
Gloria Estrada Antón, presidenta de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio, comentó que “el ajuste responde a dos factores: la presión de Estados Unidos, que endureció el acceso a productos asiáticos, así como a una estrategia nacional de sustitución de importaciones para fortalecer a sectores internos muy debilitados”.
Los bajos precios y ofertas de sitios como Shein lograron que incluso muchos mexicanos optarán por comprar piezas al por mayor para revenderlas en plazas, tianguis, mercados y otros puntos, con un buen margen de ganancia.
La especialista explicó que los consumidores serán quienes resientan el impacto directo del nuevo arancel, pues podrán ver
Los bajos precios y ofertas de sitios como Shein, lograron que incluso muchos mexicanos optaran por comprar piezas al por mayor para revenderlas en plazas, tianguis, mercados y otros puntos, con un buen margen de ganancia.
reflejado este incremento en precios finales. “El efecto dependerá de si los vendedores en las plataformas absorben el impuesto o lo trasladan al comprador”.
La contadora explicó que será incluso un golpe para las pymes, en el sentido de que muchas se dedicaron a importar productos a bajo costo y ahora habrá un esquema fiscal más estricto que impedirá este tipo de ganancias.
“Las empresas productoras locales podrían beneficiarse al recuperar competitividad en el mercado digital con mano de obra y materias primas mexicanas”.
Y EL ECOSISTEMA DIGITAL...
“El verdadero desafío será equilibrar la recaudación con el poder adquisitivo de los jóvenes consumidores, principales clientes del e-commerce, pues lo que está en juego no sólo es el precio de la ropa o gadgets importados, sino el futuro del ecosistema digital, así como el de las pequeñas y medianas empresas”.
veces es el ritmo de ventas de artículos en la web
Expansión... cerca de estrellarse con impuestos: Monex
“Este rubro (ventas digitales) es el que más ha crecido, y su ritmo de expansión es 3.8 veces mayor que por ejemplo al segmento de enseres domésticos que aumentaron 51.3% en el mismo lapso”, revisó Janneth Quiroz, directora de análisis de Monex.
Precisó que plataformas como Shein y Temu, probablemente experimenten una desaceleración en sus ventas, ya que el impuesto de 33.5% implica que el consumidor pague 335 pesos adicionales por cada 1,000 pesos de compra, lo que desincentivará las compras “hormiga” desde China.
“Esto cobra mucha relevancia considerando que 8 de cada 10 internautas adquirieron algún producto o servicio a través del canal digital en los últimos 12 meses, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO)”, detalló Quiroz.
Consideró que es temprano para entender aún cómo será el impacto económico de estos nuevos impuestos. La economista estimó que incluso existe la posibilidad de que las empresas chinas decidan absorber una parte del impuesto y limiten sus precios, con el fin de amortiguar la caída de ventas.
“Esta práctica es común entre muchas compañías chinas... en la guerra comercial con EU sus bajos costos de producción les permite absorber aranceles”, concluyó. /EMANUEL MENDOZA
DESAFÍO. Aplicaciones pueden verse afectadas por la guerra comercial.
Elevaron 3.8 veces más las ventas por internet, debido a catálogos y anuncios en televisión
Interesante lo que está sucediendo con la venta de Banamex. Por un lado Citi mantiene abierta la venta del control del hoy 5o banco de México, con una oferta pública en el mercado de valores, pero no hay uno, sino dos postores que han alzado la mano para adquirir el control.
Por un lado está Fernando Chico Pardo, de Grupo ASUR, que no tiene ni banco ni grupo financiero pero que ofrece adquirir un porcentaje de control, 25% y el restante se colocaría en la OPI.
La sorpresa es que ha trascendido que Juan Guichard Michel, de Grupo Invex que ha crecido en su rama de energía y en la bancaria en su cartera de crédito y consumo, quiere comprar la totalidad de Banamex, con lo cual no se realizaría ya la OPI. Además, hay lazos patrimoniales con Grupo Liverpool, que preside Graciano Gichard.
Una duda es cuál será la postura de la Presidenta Sheinbaum, por lo que no extraña que Jane Fraser, la mandamás de Citi, se haya reunido con ella.
Con una inversión de 7,200 millones de pesos, Grupo México Transportes (GMXT) adquirió 120 locomotoras, de las cuales 90 ya operan y 30 se integrarán al termino de 2025.
Con esta apuesta, el grupo busca aumentar su participación en el sector ferroviario de carga, un mercado aún dominado por el autotransporte, pero que enfrenta presiones de costos y sustentabilidad, precisó la compañía a través de un comunicado.
La nueva flota está diseñada para apuntalar los sectores estratégicos como el agrícola, automotriz, cementero, energético y de metales, que representan una parte central de las exportaciones mexicanas, detalló la firma. Agregó que sus corredores comerciales enlazan 24 estados, 6
A diferencia de López Obrador, quien fijó una serie de condiciones para la venta de Banamex, Sheinbaum se ha mantenido hasta ahora públicamente al margen. De hecho, cuando López Obrador mencionó la posibilidad de que el gobierno comprara Banamex, y el vetó - extraoficialmente - a Germán Larrea, Citi anunció que realizaría la OPI en este año o a principios de 2026.
Los dos posibles postores, Chico Pardo y Guichard, cumplen con el requisito de que Banamex pasaría a manos mexicanas, y desde luego el acervo cultural del banco es intocable. En el caso de Chico Pardo no habría despidos de personal, otra petición de AMLO, porque ASUR no tiene banco ni grupo financiero y en el caso de Invex se prevé que sí habría recortes en las áreas en las que habría duplicidad.
¿NACIONAL FINANCIERA, SE FUSIONARÁ AHORA SÍ CON BANCOMEXT?
El lunes tomó posesión Roberto Lazzeri, brazo derecho del Secretario de Hacienda, Edgar Amador, como nuevo titular de Nacional Financiera y Bancomext, en sustitución de Luis Antonio Ramírez Pineda.
A 11 meses de la administración de Sheinbaum, es el primer cambio en la banca de desarrollo y ojalá no se repita lo que sucedió en el sexenio de López Obrador en el que Nacional Financiera y Bancomext tuvieron 4 titulares. Primero Eugenio Nájera Solorzano
EXPANSIÓN. La firma invertirá hasta 7,200 millones de pesos.
cruces fronterizos y puertos clave como Manzanillo, Veracruz, Altamira y Mazatlán, además de la ruta de Coatzacoalcos, Veracruz a Mobile, Alabama. El impacto económico se reflejará en la reducción de costos de exportación y mejorar la competitividad frente a Asia y Europa, indicó. México moviliza 126 millones de toneladas de carga por ferrocarril al año, con 26% de participación del mercado. /ADY CORONA
La minuta de la decisión de política monetaria del Banco de México, reveló que la Junta de Gobierno dejó abierta la posibilidad de nuevos recortes en los próximos meses, luego de bajar 25 puntos base el indicador para ubicarlo en 7.75%.
La decisión, tomada de manera dividida, refleja un giro tras el ciclo restrictivo que llevó el costo del dinero a un máximo histórico de 11.25% en 2023. De acuerdo con un análisis de Banamex, desde inicios de 2024, el banco central ha aplicado recortes acumulados por 350 puntos base, respaldado en la moderación de la inflación y en un entor-
no macroeconómico con menor presión. Entre los factores que influyeron para el recorte, destacan la fortaleza del peso frente al dólar y la holgura en la actividad productiva, con un mercado laboral que comienza a enfriarse.
puntos base ha recortado el banco central mexicano
“La política monetaria en México entró en una fase más flexible; no obstante, la minuta advierte que persisten riesgos, pues si bien los precios de servicios han cedido, el alza en mercancías mantiene cierta tensión”, estimó Banamex. Pese al repunte del PIB en el segundo trimestre, la brecha sigue en terreno negativo, debido a la política económica de EU y la depreciación cambiaria. /24 HORAS
de diciembre de 2018 a marzo de 2020, sustituido por Carlos Noriega, quien renunció un año después para ser diputado de Morena, y fue sustituido por Juan Pablo de Botton, quien estuvo menos de un año en el cargo porque en enero de 2022 fue nombrado Subsecretario de Egresos y fue sustituido por Ramírez Pineda. Pese a múltiples intentos realizados desde hace más de 20 años, Nacional Financiera y Bancomext no han podido fusionarse por el rechazo de los sindicatos de ambos bancos y porque se requieren cambios legales.
Desde el sexenio de Peña Nieto inició el proceso de integración con una sola dirección general, y áreas comunes que continuó con López Obrador aunque tampoco se concretó la fusión a pesar de la política de “austeridá republicana”.
La prioridad de Lazzeri será el cumplimiento de las metas del Plan México en cuanto a los compromisos de apoyo a las empresas y el aterrizaje del convenio firmado con la Asociación de Bancos de México, para avanzar en inclusión financiera y crédito a las pymes y mipymes.
Lo interesante es que Morena y aliados ya no tienen ningún obstáculo para cambiar las leyes a su antojo y se abre la oportunidad de finalmente fusionar a Nacional Financiera con Bancomext con lo cual se obtendrían no sólo ahorros en el gasto operativo sino una mayor eficiencia en el cumplimiento de las metas de Lazzeri.
LO HECHO EN MÉXICO
ESTÁ MEJOR HECHO
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezará hoy el lanzamiento de la campaña “Lo hecho en México está mejor Hecho”, del Consejo Coordinador Empresarial que encabeza Francisco Cervantes y el Consejo de la Comunicación que preside Armando Paredes. Hay que recordar que en el sexenio de Luis Echeverría se lanzó el distintivo o sello “Hecho en México” para frenar las importaciones en un contexto de proteccionismo comercial en el que México estaba comercialmente frenado, y no fue hasta el sexenio de López Portillo cuando inició la apertura con la adhesión al GATT en 1986 y se detonó con el TLCAN que se firmó en 1994.
Es interesante que hoy con la política proteccionista de Trump, y a pesar de que México tiene Tratados Comerciales firmados con más de 50 países, se retoma con el Plan México, la política de sustitución de importaciones y de fomentar el consumo de productos mexicanos.
Ebrard y el CCE lanzaron la marca Hecho en México que ya adoptaron la gran mayoría de las empresas y se lanza esta nueva campaña, que recuerda a la que también hizo en los años 80s el Consejo de la Comunicación con el slogan “lo Hecho en México está bien Hecho”. Por cierto, que una de las prioridades de Paredes será el lanzamiento de campañas que destaquen y fomenten una cultura de valores.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
KARINA AGUILAR
La presidenta Claudia Sheinbaum presumió que México registró, en el segundo trimestre del año, un máximo histórico de Inversión Extranjera Directa (IED), al reportar 34,265 millones de dólares, superando el récord de los 31,096 de 2024.
Además, enfatizó que ni las medidas arancelarias impuestas por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pudieron ocasionar daño a la economía mexicana.
“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34,265 millones de dólares, 2025 supera los 31 mil 096 del 2024 que ya habían sido récord”, y detalló que dicha cifra es prácticamente más del doble de 2017.
El incremento reportado equivale al 10.2 % respecto al mismo periodo del año anterior. Los primeros trimestres de los últimos dos años registraron un repunte de 5.6%, en 2023, yde 7.1%, en 2024.
del capital se concentró en el sector manufactura
Por ello, la titular del Ejecutivo federal reprochó a quienes criticaban que el incremento al salario mínimo iba a subir la inflación, lo cual no ha sucedido.
“Recuerdan que decían que si aumentaban los salarios mínimos iba a haber inflación, eso era el mito de oscurantismo neoliberal; que si aumentaban los salarios iba a ha-
ber inflación; que si aumentaba el salario mínimo, que si los trabajadores ganaban más, no iba a haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata. Y aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor”, asestó.
‘QUIEREN VENIR A MÉXICO’ La Presidenta señaló que seguirá la inversión en el país y aseguró que “no hay inflación”, por lo que los inversionistas siguen interesados en venir, además de la inyección de capital que está haciendo el gobierno en obra pública.
Por una parte, la industria manufacturera es históricamente el
Estados Unidos es el principal socio inversionista de México, con alrededor del 45% del total de la IED.
Le siguen Japón y Alemania. Con la IED, empresas extranjeras crean nuevas fuentes de trabajo y, en muchos casos, empleos de mayor valor agregado.
sector que mayor IED capta. En 2024 concentró 54% del total. Otros sectores importantes incluyen los servicios financieros, el transporte y el comercio. Cabe destacar que la IED contribuye a la generación de empleo, el desarrollo, la captación de divisas, la transferencia de tecnología e impulsa las exportaciones.
Empleos. Mientras el gobierno celebra el ‘triunfo político’, análisis alertan que el fenómeno frena el dinamismo económico
RICARDO PREZA
La segunda presidencia de Donald Trump ya registra un hecho histórico: por primera vez en décadas, la población inmigrante en Estados Unidos disminuyó. Según el Pew Research Center, cerca de 1.5 millones de migrantes abandonaron el país en lo que va del año, un éxodo explicado por deportaciones masivas y salidas voluntarias motivadas por el temor a la política de mano dura en la Casa Blanca. Según el centro de investigaciones, en enero, la población nacida en el extranjero alcanzó 53.3 millones; para junio cayó a 51.9 millones. Más allá de la demografía, el impacto se refleja en la economía: los inmigrantes representaban el 20 por ciento de la fuerza laboral en 2024 y ahora apenas 19 por ciento, lo que equivale a 750 mil empleos menos en sectores esenciales.
Aunque Pew Research Center advierte que parte de la baja podría estar relacionada con la renuencia a responder encuestas, la tendencia es clara. Sectores como agricultura, construcción, procesamiento de carne y cuidado de adultos mayores reportan escasez de trabajadores. Entre mayo y julio, la creación de empleo se li-
TEMOR. La política de mano dura se ejecuta mediante redadas masivas y operativos con un enfoque marcadamente militarizado.
% de población indocumentada
mitó a 35 mil puestos mensuales, una cifra insuficiente para el tamaño de la economía. El gobierno celebra el retroceso. “Promesas hechas. Promesas cumplidas”, afirmó la portavoz Abigail Jackson, al presentar los datos. Para Trump, la contracción migrante es prueba de garantía de que los ciudadanos tendrán prioridad en el mercado. El contraste con la era Biden es notorio. Durante su gestión, la inmigración alcanzó cifras récord, incluidos casi 14 millones de indocumentados en 2023. Ese crecimiento se convirtió en un tema electoral decisivo que facilitó el regreso de Trump al poder.
El gobierno de Donald Trump mantiene en la mira a los 55 millones de extranjeros con visas vigentes en Estados Unidos. El Departamento de Estado advirtió que todas están sujetas a verificación continua y que pueden ser revocadas ante cualquier señal de irregularidad,
desde permanencia vencida hasta vínculos con actividades terroristas.
Un funcionario señaló que la vigilancia se endureció especialmente contra estudiantes, incluso con monitoreo de redes sociales. Desde enero, con Marco Rubio al frente de
Por qué estos programas de televisión cautivan a un público adulto.
Les voy a hablar de dos series que, a pesar de no tener tanta calidad en cuanto a tramas innovadoras o esquemas narrativas extraordinarias, tienen grandes personajes y por eso destacan en el mercado.
Wednesday, el programa de misterio y aven-
California y Texas concentran los mayores contingentes, con 2.3 y 2.1 millones, respectivamente, pero cada vez más migrantes se establecen en otros estados
Indocumentados se redistribuyen en EU En California, Texas, Florida, Nueva York, Nueva Jersey e Illinois viven cerca de 8 millones de migrantes ilegales
La redistribución de migrantes también altera el panorama. California y Texas mantienen los mayores contingentes de indocumentados –2.3 y 2.1 millones–, pero la dispersión hacia otros estados va en aumento. Lo que la Casa Blanca presenta como un triunfo político genera alarma en empresarios agrícolas y manufactureros, que enfrentan dificultades para contratar. Analistas advierten que esta contracción, lejos de fortalecer la economía, podría frenar su dinamismo y presionar la inflación.
Wednesday,
la diplomacia, se han anulado 6 mil visas, en ocasiones aplicando una controvertida ley que permite retirar permisos a quienes cuestionan la política exterior.
Sin embargo, jueces federales han frenado casos emblemáticos, como el del palestino Mahmoud Khalil y la turca Rumeysa Ozturk, liberados pese a los intentos oficiales de invalidar su estancia. / 24 HORAS
tura de Netflix, es todo un éxito. Su primera temporada logró atraparnos con las peripecias de Merlina Addams (Jenna Ortega), consiguiendo un buen balance entre comedia negra, romance y thriller. Según la promesa era que esta segunda temporada se sentiría menos adolescente, pero no realmente. Al menos no en su primera parte, porque la premisa no cumple con lo que prometió. Habrá que ver cómo se desarrolla la trama en los cuatro capítulos restantes, a lanzarse en Septiembre. Aún con todas sus fallas, no puedo esperar. Y hablando de historias problemáticas pero adictivas, The Summer I Turned Pretty me tiene enganchado a Amazon Prime Video. Este es un
personas fallecieron en el ataque con drones y fusiles contra la policía en Antioquia personas murieron en la jornada violenta registrada en Colombia 6 12 18
muertos y 36 heridos dejó la explosión frente a la base aérea de Cali
Colombia vivió uno de los días más violentos de la última década con dos ataques que dejaron 14 muertos y decenas de heridos. En Cali, un camión bomba explotó frente a una escuela militar de aviación, causando seis fallecidos y más de 60 heridos, lo que llevó a la militarización de la ciudad.
Horas antes, en Antioquia, un grupo armado derribó un helicóptero policial con fusiles y drones, dejando 12 uniformados muertos durante una operación de erradicación contra el tráfico de cocaína.
El gobierno atribuyó el primer ataque al Estado Mayor Central (EMC), liderado por alias Iván Mordisco, y el segundo a una facción bajo mando de alias Calarcá. Ambas disidencias de las FARC rechazaron el acuerdo de paz de 2016 y mantienen enfrentamientos entre sí.
Imágenes muestran viviendas destruidas, vehículos en llamas y pobladores huyendo. En Cali, testigos relataron escenas de pánico tras la explosión. Gustavo Petro pidió declarar a las disidencias y al Clan del Golfo como “organizaciones terroristas”, mientras los procesos de paz permanecen estancados. / 24 HORAS
El ataque estaba dirigido contra una escuela militar de aviación”
ALEJANDRO EDER, alcalde de Cali
Alcanzamos a recibir el ruido estruendoso de la explosión (...) Luego no se pudo pasar, no se pudo ver nada, nada, porque hay muchos heridos, hay muchas casas que se han dañado al frente de la base”
HÉCTOR FABIO BOLAÑOS EDER Rector de colegio aledaño
I Turned Pretty y las series “infantiles”
drama adolescente sobre dos hermanos completamente enamorados de la misma mujer, y ella se debate entre uno y otro durante las tres temporadas. Basada en la saga de libros de Jenny Han, esta serie de adolescentes parece novela de Televisa pero sin capítulos de relleno y con personajes sumamente complejos y memorables, la cual además lidia con temas muy reales como el duelo, la rebeldía, las presiones económicas y sociales y las expectativas amorosas. Por estos motivos, el drama romántico se ha ganado un lugar en el público y un fanatismo de culto: basta con ver todos los videos en TikTok criticando duramente a Jeremiah—el divertido pero inmaduro her-
mano, interpretado por Gavin Casalegno—, protegiendo de sobremanera a Conrad—el centrado pero frío hermano, encarnado por Christopher Briney—y desesperándose por las decisiones de Belly (Lola Tung).
Ambas series han generado mucha pasión, e, independientemente de sus deslices, el fenómeno mediático que provocan es digno de atestiguarse y de comentar.
¡Que vivan las series de adolescentes!
Las
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, abrió la puerta a un encuentro con Vladimir Putin, pero dejó claro que este solo se celebrará si Occidente define antes un esquema de garantías de seguridad para su país. “Queremos entender cómo queda la arquitectura de las garantías dentro de siete a diez días”, declaró a medios internacionales, aludiendo a un plazo inmediato para definir compromisos.
Si esos términos se precisan, afirmó, podría celebrarse una reunión bilateral “en una o dos semanas”, incluso con la posible participación de Donald Trump. Suiza, Austria y
ISRAEL
Turquía figuran entre las sedes contempladas, aunque descartó a China por su cercanía con Moscú.
Embate. Las autoridades militares instaron a hospitales y organizaciones a evacuar la zona hacia el sur
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó iniciar negociaciones para liberar a los rehenes que permanecen en Gaza, en el marco de una propuesta de tregua de 60 días aceptada por Hamás, mientras el ejército intensifica su ofensiva sobre Ciudad de Gaza.
“Di instrucciones para iniciar inmediatamente negociaciones para la liberación de todos nuestros rehenes y para poner fin a la guerra en condiciones aceptables para Israel”, declaró Netanyahu, sin mencionar directamente la iniciativa mediada por Egipto, Catar y Estados Unidos.
El plan contempla la liberación en dos etapas de los cautivos, de los cuales 49 permanecen en Gaza, 27 de ellos muertos, según cifras oficiales. El conflicto se desató tras el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás secuestró a 251 personas.
Paralelamente, Netanyahu aseguró que se prepara para aprobar los
días duraría la tregua propuesta entre Israel y Hamás
rehenes permanecen cautivos en Gaza, según las últimas estimaciones
secuestrados habrían fallecido mientras estaban en cautiverio
personal fueron capturadas durante el ataque del 7 de octubre
del territorio de Gaza está actualmente bajo control militar israelí
Di instrucciones para iniciar inmediatamente negociaciones para la liberación de todos nuestros rehenes y para poner fin a la guerra en condiciones aceptables para Israel”
BENJAMIN NETANYAHU, Primer ministro de Israel
Significa más muertos, más desplazamientos, más destrucción y más pánico”
CHRISTIAN CARDON, portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
planes militares destinados a tomar el control de Ciudad de Gaza y “derrotar a Hamás”. El ejército movilizará a 60,000 reservistas adicionales, lo que eleva la preocupación por la crisis humanitaria.
La ofensiva incluye la participación de cinco divisiones. Las autoridades militares instaron a hospitales y organizaciones humanitarias a evacuar hacia el sur, prometiendo habilitar centros alternos de atención médica. El Ministerio de Salud de Gaza rechazó el llamado, alegando que afectaría gravemente al sistema de salud y privaría de atención a más de un millón de personas. Los bombardeos en Ciudad de Gaza no cesan. “La casa tembló toda la noche... nos están matando”, relató Ahmad al Shanti.
La Defensa Civil de Gaza reportó al menos 48 muertos en las últimas horas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ATAQUES. Personas se refugian en el metro de Kiev tras ataque aéreo ruso, con cientos de drones y misiles; Ucrania denuncia la mayor ofensiva en varias semanas.
El Kremlin, pese a mostrar disposición, advirtió que la cita deberá prepararse “minuciosamente”.
Mientras, Zelenski acusó a Rusia de no tener voluntad de terminar la guerra. Trump ya sostuvo reuniones individuales con ambos líderes en los últimos días.
Los aliados occidentales analizan fórmulas que van desde un compromiso similar al artículo 5 de la OTAN hasta el despliegue de fuerzas en suelo ucraniano.
Kiev exige esas garantías ante el temor de nuevas invasiones, mientras Moscú insiste en que la incorporación de Ucrania a la Alianza Atlántica es totalmente inaceptable.
En paralelo, la ofensiva rusa arreció con el mayor ataque en semanas:
fueron utilizados en los ataques, según reportes militares
574 drones 7 a 10 días
es el plazo para definir las garantías de seguridad en las negociaciones 1 a 2 semanas
es el plazo tentativo para la cumbre bilateral una vez acordadas las garantías
574 drones y 40 misiles lanzados en una sola jornada, que dejaron muertos en Jersón y decenas de heridos en Mukachevo. / AFP
Portugal y España, entre cenizas en el peor verano europeo
Entre las ruinas de su taller calcinado en Sarzeda, José Antonio estrecha a su hijo mientras las llamas aún arden en los montes de Trancoso. El incendio, que ha dejado ya tres muertos en Portugal, es parte de una ola de fuego que consume Europa y que en 2025 alcanzó un récord histórico: más de un millón de hectáreas arrasadas, una superficie equivalente a un tercio de Bélgica. España concentra casi el 40 por ciento del desastre, con 400 mil hectáreas reducidas a cenizas, mientras que Portugal acumula más de 274 mil. El humo no solo borra paisajes, también libera niveles inéditos de dióxido de carbono, recordando que el verano europeo se ha convertido en sinónimo de devastación y luto. / 24 HORAS
El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje en la que aconseja a sus ciudadanos y residentes no viajar ni permanecer en Venezuela. La advertencia, calificada como máxima, se fundamenta en riesgos de detención arbitraria, tortura, terro rismo, secuestro, abusos policiales, violencia delictiva y disturbios civiles, de acuerdo con la comunicación oficial de la embajada estadounidense vinculada al país sudamericano. Washington pidió reportar de inmediato cualquier caso de detención de estadounidenses al correo oficial de su misión diplomática en ese país.
La medida coincide con el aumento de las tensiones entre Caracas y Washington. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, acusó a Estados Unidos de buscar un “cambio de régimen” y de intentar imponer
una “Carta Magna neoliberal que obedezca a los imperios”. Días antes advirtió que cualquier ataque al país sería considerado una agresión contra toda Latinoamérica, en respuesta a declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien acusó a Venezuela de ocultar drogas en instalaciones militares. El director de la DEA, Terry Cole, añadió presión al señalar que el régimen de Nicolás Maduro colabora con las guerrillas colombianas del ELN y las FARC para enviar “cantidades récord de cocaína” a cárteles con destino final en Estados Unidos. Desde la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt aseguró que Washington “usará todo su poder” para frenar el flujo de drogas, incluso con despliegues navales en el Caribe. / AFP
LEONARDO GUERRERO
DIRIGIR UN CONCIERTO SINFÓNICO BASADO EN EL UNIVERSO DEL AFAMADO ESTUDIO JAPONÉS IMPLICA MUCHO MÁS QUE SEGUIR LA PARTITURA, ASEGURA EL DIRECTOR DE ORQUESTA FERNANDO CUETO
El director Fernando Cueto encabeza el tributo sinfónico que revive la magia del Studio Ghibli con una orquesta en vivo, proyecciones envolventes y un repertorio lleno de contrastes culturales y emocionales.
La música de Mi Vecino Totoro, El Viaje de Chihiro, El Castillo Vagabundo o Nausicaä del Valle del Viento no solo forma parte del recuerdo cinematográfico de varias generaciones, sino también de su sensibilidad colectiva.
Por eso, dirigir un concierto sinfónico basado en el universo del Studio Ghibli implica mucho más que seguir la partitura. Así lo entiende Fernando Cueto, director del tributo que se presentará el 23 de agosto en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
“Cada película es diferente. A la orquesta trato de ponerla en contexto de todo este universo y de todas las maravillas que Ghibli tiene para mostrarnos”, afirma Cueto, cuya formación musical comenzó en el Instituto Sinaloense de Cultura y lo ha llevado a dirigir en diversos escenarios del mundo.
La Filmoteca UNAM, a través de su ciclo de cine al aire libre titulado ¡De la mano con Totoro!, proyectó en febrero de 2022 tres películas emblemáticas de Hayao Miyazaki —Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro y Ponyo— en la explanada de Casa del Lago UNAM
Justo esa diversidad de experiencias le permitió entrar con soltura en un repertorio que, aunque profundamente japonés, está plagado de influencias globales.
músicos
“Lo más interesante es que la música de Ghibli es una mezcla de muchísimas culturas, no solo japonesa. Casi siempre impregna el folclor japonés, pero con baldes europeos, con jazz, y muchos otros géneros de la música clásica hasta la música medieval.
aproximadamente formarán parte de la orquesta que ejecutará el concierto sinfínico en homenaje al estudio japonés
“Ghibli en lo musical es muy variado, y yo que he visitado muchos países y conocido muchas personas, en general me ayudó para abordar este concierto”, dice.
Uno de los grandes retos fue dirigir la suite de Nausicaä, cinta clave en la historia del estudio por ser la primera colaboración entre el director Hayao Miyazaki y el compositor Joe Hisaishi. “Es una música bastante dramática, con muchos cambios de humor”, explica el director concertador de este próximo concierto.
El espectáculo está diseñado para cautivar todos los sentidos. Además de la interpretación en vivo a cargo de una orquesta sinfónica, el público disfrutará de una puesta multimedia con escenas de las películas proyectadas en una pantalla LED, efectos de iluminación y una atmósfera sonora envolvente.
A ello se suma la participación de la pianista Argentina Durán, quien aportará un tono íntimo con arreglos especiales del ecuatoriano Eduardo Florencia.
La propuesta está a cargo de Seven Waves Productions, una firma especializada en fusionar la música sinfónica con experiencias visuales inmersivas.
“La música tiene el poder de contar historias, evocar emociones y unir a las personas”, asegura la productora. Esta vez, ese poder se dirige a quienes han soñado, llorado o crecido con las películas del estudio japonés más querido del planeta.
La trilogía final de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito se estrena el 11 de septiembre en Latinoamérica, con funciones especiales en IMAX y formatos premium, misma que se ha convertido en todo un fenómeno mundial del que México no está exento.
El Cuerpo de Cazadores de Demonios tiene una última misión. Y esta vez, se librará en la pantalla grande. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera parte de la trilogía cinematográfica que marcará el final de esta historia épica, llegará a cines de México y Latinoamérica, gracias a una distribución conjunta entre Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment.
La noticia llegó tras la presentación del exitoso estreno del filme en Japón, que encendió la emoción de los fanáticos, mismo
que anticipaba el tono oscuro, dramático y visualmente majestuoso que tendrá la cinta. La venta oficial de boletos inició el 15 de agosto y los seguidores de Tanjiro y compañía se volcaron para adquirirlos y acabaron con ellos de forma casi inmediata. Esta película representa el clímax narrativo de una de las series de anime más exitosas de los últimos tiempos.
Dirigida por Haruo Sotozaki y animada por el aclamado estudio Ufotable, la historia adapta el arco final del manga de Koyoharu Gotoge, y lleva a los personajes al límite de sus habilidades, emociones y convicciones. Demon Slayer, la saga se despide de los cines con grandeza, y con la promesa de dejar huella en la historia del cine animado en el mundo. / LEONARDO GUERRERO
La cantante mexicana Bruses lanzó Desde el Coma, su primer álbum bajo el sello RCA Records y en el que muestra más de su personalidad y vivencias.
Podría sonar que es un tema que ya ha tocado en canciones o materiales anteriores, pero la realidad es que con cada canción se abre una historia más cruda de ella y su vida en Tijuana, Baja California.
Con una portada tomada por Andrew Thomas Huang, en este material de Amalia Ramírez se escribe una carta a ella misma. “Querida Amalia”, es el tema que nos cuenta cómo vivió un accidente de auto que la dejó en coma y también cómo es
que las voces en su cabeza siguen ahí y han sido parte de su crecimiento.
“¿Qué fue lo que hice mal?” es la pregunta que se hace Amalia en su tema donde habla de abusos, alcoholismo y más.
Sonidos rock, sintetizadores y mucho poder es lo que podemos escuchar en este álbum que cuenta con la colaboración de figuras como Amandititita y hasta su mamá.
O también destaca el tema I’m so happy, en el que samplea a Calle 13 y habla sobre las críticas, los influencers que se vuelven cantantes, entre otros tópicos.
Egipto revela restos de una ciudad sumergida de más de 2 mil años frente a Alejandría
Egipto presentó ayer restos de una ciudad sumergida frente a Alejandría, que incluyen edificios, tumbas, estanques para peces y un muelle, todos con más de 2 mil años de antigüedad.
Según las autoridades, el sitio, situado en la bahía de Abukir, podría corresponder a una extensión de la antigua ciudad portuaria de Canopo, importante centro de la dinastía ptolemaica –que gobernó Egipto durante casi tres siglos– y emplazada en el delta del Nilo, posteriormente del Imperio romano, que permaneció allí aproximadamente seis siglos.
Con el tiempo una serie de terremotos y el aumento del nivel del mar sumergieron la ciudad y el puerto vecino de Heracleion.
El jueves grúas levantaron lentamente varias estatuas a la superficie. “Hay muchísimos elementos bajo el agua, pero lo que podemos recuperar es limitado; son solo piezas seleccionadas según criterios estrictos”, declaró el ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathi.
“El resto permanecerá como parte integral de nuestro patrimonio subacuático”, añadió.
Los descubrimientos incluyen edificios de piedra caliza que habrían servido como lugares de culto, viviendas o estructuras comerciales y artesanales.
También se identificaron depósitos y estanques tallados en la roca, destinados tanto a la acuicultura como al almacenamiento de agua para consumo doméstico.
JOYAS ARQUITECTÓNICAS
Se encontraron también un barco mercante, anclas de piedra y una grúa portuaria en el sitio de un muelle de 125 metros, que se utilizó como puerto para embarcaciones pequeñas durante las épocas romana y bizantina.
Sitio de gran riqueza arqueológica, Alejandría está hoy amenazada por las mismas aguas que sumergieron Canopo y Heracleion.
año en el que según la ONU, un tercio de Alejandría estará sumergido o inhabitable
Entre las piezas más notables se encuentran estatuas reales y esfinges anteriores a la época romana, incluyendo una parcialmente conservada de Ramsés II.
La ciudad costera se hunde más de tres milímetros al año y se encuentra entre las zonas más vulnerables al cambio climático y al aumento del nivel del mar. Incluso en el escenario más optimista elaborado por la Organización de Naciones Unidas, un tercio de Alejandría estará sumergido o inhabitable en 2050. / AFP
De igual forma, es un material lleno de emociones pues este saldrá a cinco meses de la muerte de su manager, José Juan Sáenz, situación con la que Bruses llegó a verse rebasada y que compartió en redes sociales. Desde la primera vez que hablé con ella, la cantante se ha mostrado real, habla abiertamente de su salud mental, de tomar medicación y de su forma de ver el mundo. Sus fans consideran que su voz es necesaria pues habla y piensa de lo que muchos piensan.
A partir de ahora se puede decir que Bruses llegará muy lejos y, sobre todo, con música en español.
La escena nacional del metal, perdió ayer a Salvador Aguilar, mejor conocido como Xava Drago, una de las voces más potentes que haya escuchado el heavy nacional con Megaton y su icónica banda Coda, en donde alcanzó su popularidad. El acontecimiento de su pérdida de la batalla contra el cáncer no fue una sorpresa, pues hacía un par de semanas que el mismo músico notificó en un video que había sido desahuciado, pues los medicamentos y los doctores ya no podían hacer nada.
La noticia del deceso fue confirmada por la misma familia del músico que publicó un comunicado escrito en primera persona por el cantante, como una carta que vería la luz una vez que dejara de respirar: “Reconocer y aceptar que estamos en este mundo de paso es una enorme puerta para abrazar a la vida; gozarla y disfrutarla. Hoy mi vida ha llegado a su fin y solo me queda decir que la viví a mi manera, canté, ‘rocanrolie’, pero sobre todo gocé y amé cada instante maravilloso que construí”, escribió.
“Descansa en paz, querido Xava Tu voz ha sido un regalo para aquellos que te rodearon. Que tu partida sea un recordatorio de la importancia de vivir cada momento con amor, gratitud y propósito. Tu memoria vivirá en nuestros corazones y en las historias que compartimos contigo. Que encuentres paz y tranquilidad en tu nuevo viaje, ten por seguro que nunca serás olvidado, siempre será recordado por todos nosotros. Dios guíe tu camino”, compartió la agrupación de la cual a pesar de ya no formar parte, nunca fue ajeno, pues realizaron una presentación para apoyar a los gastos del músico en Guadalajara y el 30 de agosto una más en la CDMX con el mismo fin.
Los príncipes William y Kate planean mudarse a Forest Lodge, una mansión de ocho habitaciones en Windsor, lo que ha generado especulaciones sobre el futuro del Palacio de Buckingham, residencia oficial de los monarcas británicos desde 1837. El Palacio de Kensington confirmó que la mudanza se concretará este año. De instalarse de forma definitiva en Windsor, el emblemático palacio –actualmente en renovación con un costo de 369 millones de libras, hasta 2027– podría dejar de ser la residencia central de la monarquía.
La chica que se sorprendió por trabajar con productores que han hecho música con Carly Rae Jepsen, Charli xcx, entre otros, dará el salto con su música a niveles inmensos. “No te vas a morir. Respira y dile a tu cerebro que lamentas lo que está sucediendo. Las enfermedades mentales son altibajos. Nada es lineal. A veces estamos en un hoyo eterno y la verdad es que no. La tristeza como la felicidad son momentos. Cuando nos cae el veinte sabemos que tenemos el poder de controlar los monstruos”, declaró en 2023 cuando planeaba este LP. Seguimos…
El cantante tuvo un paso por La Voz México en donde interpretó su tema Aún; sin embargo, ningún juez volteó su silla. Más tarde Xava reveló que existía un acuerdo en el que él llegaría hasta el final del programa sin ganar, aunque lo que buscaba era visibilidad de su trabajo solista y la reunión de Coda, pero un contrato abusivo en el que muchas ganancias no serían suyas, lo llevó a rechazar la propuesta.
Sin embargo, su etapa más conocida como cantante fue en Coda, agrupación que tenía un tono un poco más enfocada en el hard rock y de donde se desprenden clásicos atemporales conocidos por propios y extraños como Aún, Eternamente, Tócame, Veinte para las doce, entre otros. El deceso fue debido a un cáncer de estómago, tal cual como el mismo Salvador lo había notificado; asimismo, dijo que le quedaba el poder liberar la música que ya había grabado y que solo esperaba ver la luz.
Finalmente, su fallecimiento fue lamentado tanto por figuras de la escena del metal, tanto como de bandas de rock más grandes, quienes reconocieron en Chava, una voz potente y a un amigo de gran corazón. / ALAN
HERNÁNDEZ
Para el analista Richard Fitzwilliams, “sería una catástrofe si se dejara de lado Buckingham”, al considerarlo un símbolo equiparable a la Casa Blanca. Aunque Carlos III ha asegurado que se instalará allí tras las obras, su batalla contra el cáncer y su apego a Clarence House ponen en duda que esto ocurra. / AFP
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
En el terreno pantanoso donde convergen narcotráfico y espectáculo, la periodista Anabel Hernández paga un duro peaje. Su libro Las señoras del narco: Amar en el infierno ha desatado sendos juicios: uno por derechos de imagen y otro por difamación corporativa.
En junio de 2025, Violeta Vizcarra, una socialité mencionada en la obra, obtuvo un triunfo legal ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). La corte determinó que la Penguin Random House utilizó sin autorización una fotografía de Vizcarra
Horizontales
3. Acción de atar.
8. Sociedad de cantantes en coro.
9. En inglés, “red” (muy usada en tenis).
10. Tendencia de un organismo a reaccionar de una manera definida a los estímulos exteriores.
11. Discutí, contendí.
12. Tejido que forma malla poligonal.
13. Ajustase una cosa con otra de forma que queden iguales.
17. Elemento químico, metal de color rojizo, tenaz, muy dúctil, maleable y uno de los mejores conductores de la electricidad.
20. Limpies y acicales.
21. Dé fermento a la masa con la levadura.
24. Remolcas la nave.
27. Completo.
30. En latín, “Dios”.
31. Acción de empatar.
32. Delantal pequeño.
33. El prototipo del caballero andante.
34. Maleza (espesura).
35. Adquiría cordura.
Verticales
1. Extraigo la leche exprimiendo la ubre.
2. Reincidir en los vicios, errores, etc.
3. Lampuga.
4. Toma notas.
5. Quitará las impurezas de una cosa.
6. Que producen provecho.
7. Proveyese de armas.
14. Instrumento o norma que sirve para gobernarse en la ejecución de algo.
15. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.
tanto en la portada como en interiores, vulnerando así su dignidad, presunción de inocencia y derechos de imagen. La multa superó medio millón de pesos, y la afectada puede reclamar hasta el 40 por ciento de las ventas netas del libro. Fue el primer revés real a Hernández y su editorial.
Por su parte, Televisa emprendió una batalla distinta (por reputación). En julio de 2025, el Tribunal Colegiado del Vigésimo Sexto Circuito en La Paz, Baja California Sur, concluyó que el capítulo 17, donde Hernández señalaba la existencia de un supuesto catálogo de actrices al servicio del narco, carecía de pruebas. Ordenó a la casa editora publicar el derecho de réplica en todas las ediciones futuras, ofrecer disculpas públicas y pagar multas millonarias; la sentencia es firme e inapelable.
investigación, atribuible a intereses políticos y mediáticos. Mientras tanto, la editorial criticó irregularidades en el proceso: jurisdicción inapropiada, tribunal no especializado e incluso la participación de un secretario actuando como magistrado, anunciando que presentará un amparo.
Hasta ahora, ninguna de las figuras mencionadas: Galilea Montijo, Paty Navidad, Alicia Machado o Ninel Conde, han logrado revocar lo dicho en el libro. Algunas iniciaron acciones legales sin éxito, como El Bombón Asesino, cuya apelación sigue en trámite. ¿Qué nos enseña este caso del precio de la fama? Primero, que en el periodismo de investigación, la delgada línea entre denuncia valiente y difamación está cargada de consecuencias reales: económicas, reputacionales, judiciales.
Televisa rechazó la versión del libro, demostrando que los catálogos del Centro de Educación Artística tenían propósitos actorales, no de contratación para narcotraficantes y que no hay registro alguno del supuesto ejecutivo implicado. Además, subrayó que las acusaciones afectaron la reputación de mujeres que hoy son madres y profesionales.
Anabel Hernández, en un video difundido en su podcast Narcosistema, negó que exista fallo judicial que desmienta los vínculos entre mujeres famosas de Televisa y el narcotráfico. Calificó la demanda como un embate a su
16. Nombre de la vigésima letra (pl.).
17. Importante ciudad del oeste de Colombia.
18. Vino en su estado primero, no adulterado ni manipulado excesivamente.
19. Explicación, interpretación.
22. Pone asta a la bandera.
23. Saca consecuencias de un principio.
25. Cubrirá con la tapa.
26. En tiempo antiguo.
28. Crecida, inundación.
29. Semitono usado en la música griega.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Segundo, que el concepto de interés público no siempre exime de responsabilidad legal, especialmente cuando el receptor ausente es citado sin autorización.
Y tercero, que las instituciones culturales y mediáticas, como Televisa, están dispuestas a defender su narrativa y a blindar a las personas vinculadas a su nombre, incluso con demandas en México y el Reino Unido.
Las Mujeres No Lloran World Tour tuvo una parada histórica en el Estadio Corona, en Torreón, Coahuila, donde la cantante Shakira reunió a miles de seguidores en una velada marcada por la euforia y la energía. Con un repertorio que mezcló clásicos y nuevas canciones, la colombiana convirtió la noche en una fiesta colectiva que reafirmó su conexión con el público mexicano. Tras el éxito en la Comarca Lagunera, la gira continuará este 23 de agosto en el Parque Fundidora de Monterrey, antes de presentarse en la Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara, Puebla y Veracruz, consolidando al país como un escenario clave para su recorrido mundial, que es la gira más grande de su carrera. /
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No permita que su entusiasmo sea aprovechado por aquellos que son demasiado perezosos para hacer el trabajo ellos mismos. Haga a un lado su generosidad y su deseo de hacerse querer por todos, y concéntrese en crear y usar sabiamente su dinero.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Concéntrese en su estilo de vida, sus finanzas y su salud, y deje de preocuparse tanto por lo que hacen los demás. Las mejoras en el hogar que le ayuden a organizar su tiempo y utilizar su espacio de manera más eficiente le harán la vida más fácil y gratificante.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Hable sobre cómo se siente y lo que quiere, y analice la información que reúna. Ponga a prueba la validez de una propuesta antes de aceptar. Alguien puede estar más interesado en observar que en colaborar y ayudar. Le irá mejor si trabaja solo.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Concéntrese en ser único y audaz y en hacer lo mejor que pueda para destacar y terminar lo que empieza. La creatividad y la responsabilidad atraerán atención y le ayudarán a poner en práctica sus habilidades. Una labor hecha con amor llenará su corazón de alegría.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Oculte su orgullo y sus emociones, y avance con delicadeza y encanto. La mejor manera de persuadir a los demás para que le ayuden a marcar una diferencia es hacerlos sentir tan empoderados que quieran utilizar sus habilidades para generar un cambio positivo.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Viva y aprenda. Cambiar su entorno despertará su imaginación y le ayudará a entender lo que es posible. Hable con alguien de confianza para obtener una perspectiva única sobre una situación que enfrenta y le ayude a tomar mejores decisiones.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Amplíe sus horizontes participando en eventos que lo lleven de regreso a un lugar que extraña o hacia algo nuevo y emocionante. Lo extremo hará que su corazón palpite y le ayudará a conectar con alguien que saque lo mejor de usted.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Concéntrese en lo que es mejor para todos y desafíe a cualquiera que ofrezca alternativas codiciosas. Conviértase en la voz de aquellos que aún no han encontrado la suya. Salga de su zona de confort, dé el ejemplo, y elevará la energía del ambiente.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Esté atento a cualquier signo de oposición y ármese con los hechos, el conocimiento y las respuestas que necesita para mantenerse en la cima de su juego y persuadir a quienes lo rodean. Un poco de encanto, cumplidos y aliento conducirán a contribuciones favorables.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Antes de actuar tómese el tiempo para analizar la situación. Es mejor dejar que las cosas se desarrollen hasta que pueda evaluar qué acción es apropiada y útil. En lugar de permitir que su orgullo intervenga y tome el control es preferible dejar que su intuición lo guíe.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Pase desapercibido; no es el momento de presionar una situación que necesita madurar. Relájese y muestre su lado divertido; todos querrán estar con usted y compartir sus ideas, ofreciendo una visión de cómo puede ayudar y aliviar cualquier tensión subyacente en la sala.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Encárguese de participar en actividades o eventos que estimulen su vida y lo animen a dedicar su tiempo y esfuerzo a algo que lo entusiasme y lo haga sentir bien con quién es y con lo que hace. Cambie sus hábitos de gasto. Compre solo lo que necesita.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es innovador, distintivo y de mente abierta. Es incansable y minucioso.
Después de muchos años de no tener una liga oficial, la Federación Mexicana de Voleibol anunció la creación de la Liga Profesional de México, la cual comenzará acciones en 2026. Jesús Perales, presidente de la FMVB, y la histórica exvoleibolista, Blanca García, realizaron la presentación oficial de la competencia que espera contar con 8 franquicias, tanto en la rama varonil como en la femenil. De momento, las únicas tres confirmadas son Irapuato, León y Guadalajara, mientras que las negociaciones continúan con otras como Ciudad de México, Estado de México, Sonora y Tepic. / 24 HORAS
fueron confirmados por autoridades de la U de Chile, que señaló a 90 hombres, cinco mujeres y seis menores de edad 101 detenidos
fueron presentados con traumatismos craneoencefálicos graves, según reportes desde Argentina y Chile 2 heridos
había como mínimo en la caravana de seguidores de la U de Chile, que viajó a Argentina para este encuentro 2500 chilenos
Ante los actos de violencia perpetrados en la Copa Sudamericana, instancias internacionales como la Federación Internacional de Futbol Asociación reprobaron lo visto en el estadio Libertadores de América, que hasta ayer había dejado 12 hospitalizados y al menos a un centenar de detenidos.
“Esperamos que las autoridades competentes impongan sanciones ejemplares contra los autores de estos terribles actos”, señaló el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al tiempo que la Conmebol condenó y repudió las escenas vistas en la localidad de Avellaneda.
El presidente chileno Gabriel Boric instruyó a su ministro del interior que viaje a Buenos Aires, para acompañar a los heridos y detenidos, desde las directivas de ambos clubes el discurso busca justificar a cada bando de las responsabilidades legales.
Por parte de Independiente, aunque el club conocido popularmente como El Rojo admitió la responsabilidad por no haber controlado la situación en su inmueble, también expuso que las primeras agresiones provinieron del sector visitante, al señalar daños materiales al estadio.
Mientras Independiente aún piensa en las sanciones deportivas, en la U de Chile, el presidente Michael Clark explicó que de milagro no hubo víctimas mortales.
Con Diego Monsalve a la cabeza, México extendió su cosecha dorada en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, con el primer lugar en wakeboard, tras sumar la primera presea dorada para el país en esta disciplina con un puntaje de 85.67. El mexicano finalizó su prueba individual junto al colombiano Felipe Mejía en el segundo sitio, con hasta 11 puntos entre ambos y con el norteamericano Kerth Oneal en el
Reportes desde Paraguay (en la sede de la Confederación Sudamericana de Futbol), señalan que la instancia analiza la posibilidad de eliminar a ambos clubes del certamen, aunque se sabe que le ha dado cinco días a ambas instituciones para presentar sus respectivos reclamos y posterior a ello definirán los pasos a seguir.
EN MÉXICO
La Femexfut dio a conocer que durante la quinta jornada del Apertura 2025 se desalojaron a un total de 34 aficionados, cinco en el estadio Akron y cinco en el Universitario de Nuevo León, en donde se presentaron actos violentos. De los detenidos, tres se mantienen bajo proceso judicial. Sobre lo sucedido en el estadio Akron, la FMF indicó que se abrió una carpeta de investigación en el Ministerio Público, en tanto que a las afueras del estadio Cuauhtémoc en Puebla, una persona falleció en la vía pública. Ante estos acontecimientos la FMF publicó ocho medidas para ofrecer mayores garantías de seguridad a los aficionados, que van desde mayor coordinación con autoridades al interior y exterior de los estadios, recordatorios a los clubes sobre los protocolos de seguridad, un mayor análisis de la Comisión Disciplinaria y una campaña en contra de la violencia en los inmuebles. /24HORAS
La violencia no tiene cabida en el futbol. Los jugadores, hinchas, el personal, árbitros y todos los que disfrutan nuestro hermoso deporte deben poder hacerlo sin miedo” Mensaje de la FIFA
El reglamento de Conmebol considera hasta 15 posibles sanciones en caso de existir un partido suspendido por actos violentos, que van desde advertencias a directivas, multas económicas, anulación del resultado o el veto al estadio.
La Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte dispuso de 650 efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, además de 150 elementos de seguridad privada El Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina solicitó a Migraciones la expulsión y prohibición de reingreso a extranjeros violentos a Argentina
La institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria y ahora se encuentra recopilando datos y procesando información” Postura oficial de la Conmebol
tercer sitio. Dentro de la rama femenina, la también mexicana Fernanda Larios obtuvo plata, al quedar por debajo de Kitty Bayer, con 71.67 y 82.22 unidades cada una y la argentina Verónica Amoroso en el bronce. México superó el centenar de preseas en la capital paraguaya, que se logró con el bronce de Sofía Palacios en la prueba individual de lucha de 50 kilogramos y que continuó con el tercer sitio de la karateka, Ana Muñoz. En la gimnasia artística fue Dominica Escartín tercer general en la final de barras asimétricas, con una calificación de 12.166, por debajo de Estados Unidos y Argentina, mientras que en canotaje, la tricolor Nicol Guzmán fue plata en la final de C1-500 metros. /24HORAS
CONMEBOL LIBERTADORES
Liga de Quito 2-0
(Liga de Quito avanza 2-1 en el global)
Palmeiras 0-0
(Palmeiras avanza 4-0 en el global)
River Plate 1-1
Godoy Cruz 0-1 Atlético-MG
(Atlético-MG avanza 3-1 en el global) Lanús 1-0 Central C.
(Empatados en el global - Lanús avanza 4-2 en tiros de penal)
1-4
La mexicana
Jaqueline Ovalle tendrá la oportunidad de despedirse de su afición este viernes durante el Juego de Estrellas en el Estadio Universitario ante Barcelona
Con 25 años de edad, pero un acumulado de 136 goles, seis títulos de primera división y ahora el ser el fichaje más caro en la historia del balompié femenino, Jacqueline Ovalle marcó un nuevo hito en la manera de ver el mercado de transferencias en el balompié femenino, al confirmar su partida de Tigres para irse con el Orlando Pride.
Hace apenas un par de semanas, la canadiense Olivia Smith pasó del Liverpool al Arsenal por poco más de 1.3 millones de dólares en Inglaterra y ahora Ovalle cambió la historia con un intercambio fijado en 1.5 millones de dólares, que la colocan como una figura emblemática en el terreno profesional de mujeres.
“Estoy muy feliz de unirme a Orlando Pride. Vengo con el claro objetivo de ganar títulos y dejar huella en el club. Estoy lista para darlo todo y ayudar a Orlando a seguir siendo un equipo líder”, sen-
SELECCIÓN NACIONAL
Tricolores arrancan con un micro ciclo
La Selección Mexicana de Futbol que comanda Javier Aguirre, tendrá su primer micro ciclo rumbo al Mundial 2026. Dicha concentración iniciará el próximo lunes 25 de agosto y durará un par de días y será solamente con jugadores mexicanos que militan en la Liga Mx, aunque sin jugadores Sub 20, ya que estarán en el Mundial de la especialidad. En septiembre se jugará la penúltima Fecha FIFA de 2025, donde México se enfrentará a Japón y a Corea del Sur. La convocatoria para este mini ciclo se dará a conocer hoy, México sostendrá dos partidos más en octubre, ante Colombia en Dallas y contra Ecuador en Guadalajara. / QUADRATÍN
tenció la mexicana en su primera declaración como nuevo elemento del cuadro estadounidense.
En un comparativo con el balompié varonil, Ovalle significa algo similar a los 24 millones que se presume el PSV pagó en 2017 por Hirving Lozano, convertido desde ese momento en la venta más importante de un mexicano al extranjero.
Colocada como una de las máximas anotadoras (quinta) de la LigaMX Femenil, con 136 goles y 103
A escasas horas de finalizar su cambio de equipo, desde Europa consideran inminente el fichaje de Edson Álvarez con el Fenerbahçe de Turquía, que especialistas dan como un préstamo de un año por parte del West Ham y la opción de compra para el próximo verano de 2026.
Al no contar con la confianza de Graham Potter para la temporada 2025-2026 con los Hammers, el mediocampista mexicano viajará en próximas horas a Estambul para realizar sus exámenes médicos y con ello ponerle la firma a su contrato con el equipo dirigido por José Mourinho.
Rumbo a lo que será su tercera experiencia europea, Álvarez puso fin a rumores que lo colocaban en la órbita de clubes como Inter de Milan, Borussia Dortmund o Everton, pero que no presentaron una propuesta a los londinenses, con quienes el mexicano tiene contrato hasta 2028. /24HORAS
Después de considerar diversas opciones, el mediocampista mexicano optó por Fenerbahçe, debido al interés personal que Mourinho puso en él” Fabrizio Romano, periodista italiano que confirmó el fichaje
Durante la inauguración de la última semana de pretemporada y en calidad de visitantes, los Pittsburgh Steelers superaron 10-19 a los Carolina Panthers, rumbo al comienzo de la temporada regular de la NFL en dos semanas.
Aún sin Aaron Rodgers vestido con los colores de los Acereros, la ofensiva de Pittsburgh estuvo co-
asistencias, Ovalle deja México con un legado que le significan seis títulos de primera división y tres de Campeón de Campeones, todos conquistados con las Amazonas de Nuevo León.
Pese a la confirmación de su venta, Ovalle tendrá la posibilidad de despedirse de su afición este viernes, al integrar el equipo de estrellas de la LigaMX que se medirá en El Volcán (Estadio Universitario) al Barcelona, en su último partido previo a viajar a
Estados Unidos para incorporarse a su nuevo club.
Junto a Ovalle y Smith, el mercado actual del balompié femenino ya tuvo a una tercera jugadora que supera la cifra de un millón de dólares en su traspaso, con el caso de Naomi Girma, quien pasó recientemente del San Diego Wave al Chelsea de Inglaterra, seguida por la brasileña Tarciane dos Santos, vendida en días pasados del Houston Dash al Lyon, por 979 mil dólares. /24HORAS
Con César Huerta involucrado como titular y Orbelin Pineda usado como relevo, Anderlecht y AEK igualaron a un gol en la ida de los playoffs rumbo a la Conference League 2025-2026 en el balompié europeo internacional. Los goles de Kasper Dolberg y de Niclas Eliasson dejaron en suspenso uno de los últimos boletos a la ronda inicial del torneo que comienza en septiembre, en donde al menos uno de los mexicanos estará en activo.
A la titularidad de Huerta, el mexicano apenas pudo convivir
cerca de media hora con Pineda, quien ingresó al inicio del complemento por parte de los helénicos, en tanto que el Chino salió de cambio al 78’, para dejar la serie pendiente por definirse el próximo jueves 28 de agosto. En el juego entre Levski Sofía ante AZ Alkmaar, el cuadro neerlandés se impuso 0-2 al conjunto búlgaro con Mateo Chávez que vio todas las acciones en el banco, sin ser usado por el cuadro visitante que cerrará la serie como local el próximo jueves en Países Bajos. /24HORAS
mandada por hasta tres distintos mariscales, con Skylar Thompson como el que más tiempo tuvo en el emparrillado con hasta 152 yardas logradas y un pase a las diagonales, para superar en números a Mason Rudolph y a Logan Woodside. Por parte de Carolina, los Panthers tampoco usaron a Jack Plummer y a Bryce Perkins como lanzadores, con el primero de ellos como el más destacado al sumar un touchdown y 48 yardas en total.
Con un mejor rendimiento en general para Pittsburgh, que logró anular la ofensiva rival en la segunda mitad del juego, el equipo de Mike Tomlin cerró su preparación para quedar a la expectativa de su debut en la campaña regular y el partido inaugural ante los Jets de Nueva York del próximo 7 de septiembre en la Gran Manzana, con un registro de pretemporada de apenas dos victorias y una caída. /24HORAS
En busca de uno de los cupos para jugar el cuadro principal del US Open, Rodrigo Pacheco cayó en su segundo partido de clasificación ante Francesco Passaro, al no sostener la remontada del italiano, con un partido definido en tres sets. De poco sirvió que el mexicano ganara el episodio inicial 4-6, pues el europeo logró recuperarse en los siguientes lapsos del compromiso, para sellar el triunfo con marcadores de 7-6 y 6-4, que culminaron con las opciones de Pacheco por jugar el último Grand Slam del año.
Superado desde el saque del italiano, que logró hasta 15 aces en
Mediante una ceremonia especial, que se realizará el 24 de enero de 2026, los Bulls de Chicago confirmaron que retirarán la camiseta de Derrick Rose con el número 1, tras el juego ante los Celtics de Boston de la próxima temporada.
Será está la quinta camiseta que se retirará dentro de la organización de Chicago y de manera oficial en la National Basketball Association, para unirse a los casos de Jerry Sloan, Bob Love, Michael Jordan y Scottie Pippen, a un año de que Rose se retirara de la duela norteamericana.
Derrick participó un total de 15 años en la NBA, con siete años en Chicago luego de ser firmado en primera ronda y tras ganar el premio a Novato del Año en 2009. Dos años más tarde acompañó a su equipo a conseguir el mejor registro de la NBA con 62 victorias y apenas 20 caídas.
Este reconocimiento se une al que ya tuvo en su momento el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, quien proclamó el 4 de enero como el “Día de Derrick Rose” en dicha ciudad norteamericana. /24HORAS
Especialistas señalan como curiosa la elección de retirar el número de un jugador que pasó más años fuera de la organización de Chicago que como jugador, al incluso no haber ganado un título de NBA POLÉMICO HOMENAJE
En Francia estuve muy nervioso en mi primera qualy de Grand Slam, pero apenas tengo 20 años y espero seguir con oportunidades de jugar en un torneo mayor”
Rodrigo Pacheco, tenista mexicano
todo el partido y el 79 por ciento de sus puntos a partir del primer servicio, Pacheco dejó ir el encuentro en el tie-break del segundo set por marca de 7-2.
Rumbo a la última ronda previa
Los primeros encuentros entre rivales dentro del top 10 de la ATP y la WTA se darán hasta la fase de cuartos de final de ambas
Concluido el sorteo rumbo al úl timo Grand Slam del año, el US Open definió el futuro de los tenis tas clasificados al cuadro principal, con Jannik Sinner y Carlos Alcaraz a la cabeza del circuito varonil y tanto Aryna Sabalenka como Iga Swiatek por parte de las mujeres. Confirmado el debut del italia no Sinner ante Vit Kopriva, el nú mero uno del mundo se perfila a tener hasta los cuartos de final a un rival de nivel, con un potencial encuentro ante el británico, Jack Draper, quien llega a EU clasificado como el número cinco del mundo. Por parte de Alcaraz, el debut del español se dará ante el nortea mericano Reilly Opelka y también deberá aguardar hasta la fase de cuartos de final para enfrentar po tencialmente a un rival del top 10, que sería Ben Shelton.
Novak Djokovic, quien llega a Nueva York como número siete del orbe, deberá sortear a Learner Tien en primera ronda y con un potencial encuentro en la ronda de los mejores ocho ante el norteamericano, Taylor Fritz.
a ingresar el torneo en Nueva York, Pacheco enfrentará hoy a Henrique Rocha por el sitio en el cuadro principal, mientras que Pacheco deberá esperar hasta 2026 para intentar debutar en un cuadro estelar de un Major como profesional en la ATP. Colocado hace un par de años como el número uno del mundo en el terreno juvenil, Rodrigo actualmente marcha como el 226 del mundo y una mejor ubicación en la posición 219 pero sin grandes resultados aún en su haber, salvo los cuartos de final alcanzados en el Abierto de México de 2025, pero con solo un triunfo en dicha edición. /24HORAS
PRIMERAS APARICIONES
En 2025, Rodrigo Pacheco disputó sus primeros juegos de clasificación para los GS de Roland Garros y US Open, al quedar en primera ronda del evento parisino y en la segunda fase del abierto norteamericano
Por parte del circuito femenino, Aryna Sabalenka se medirá ante la suiza Rebeka Masarova, mientras que Swiatek debutará ante la colombiana Emilia Arango. Para ambas, en caso de cumplirse las predicciones con las demás favoritas, Sabalenka se mediría hasta cuartos de final a Jasmine Paolini como si primera rival del top 10, mientras que Iga lo haría ante Amanda Ani-
SEMIFINALES INTENSAS
simova, actualmente clasificada en octavo lugar de la WTA. El US Open mantendrá hasta este viernes su torneo preclasificatorio, para dar marcha a la ron-
En ambas categorías, existen potenciales cruces de semifinales que medirán a Carlos Alcaraz ante Novak Djokovic o a Iga Swiatek ante Coco Gauff, en caso de que estos cuatro cumplan los pronósticos de al menos clasificar a dicha instancia
da inaugural este domingo, con la presencia de Renata Zarazúa que se mide a la sexta mejor del mundo , Madison Keys, en busca de conseguir un boleto a la siguiente fase y
Venus Williams enfrentará a la número 11 del mundo en su debut, al quedar clasificada ante Karolina Muchova en su regreso al US Open en tres años Novak Djokovic aún persigue el sueño de alcanzar su Grand Slam número 25, aunque no disputa un torneo estelar desde las semifinales de Wimbledon en julio pasado Sabalenka y Sinner llegan a la edición 145 como campeones defensores, con la intención de mantenerse en la cima
con ello igualar su mejor paso por el Grand Slam de Estados Unidos. Durante su participación en 2024, Zarazúa se impuso en su primer partido ante Caroline García, que supuso su primer triunfo en Nueva York, pero días después fue eliminada en segunda ronda por Caroline Wozniacki en apenas dos parciales, que no le evitaron firmar su mejor actuación en el Grand Slam de Estados Unidos. /24HORAS
En vías de demostrar su condición biológica, la campeona olímpica de boxeo en París 2024, Lin Yu-ting, se someterá a una prueba para comprobar su género, previo a participar en los Mundiales de Liverpool del próximo mes de septiembre. Lin fue otra de las atletas pugilistas señaladas por haber conquistado un metal olímpico en la capital parisina, con dudas sobre su origen biológico,
al igual que la argelina Imane Khelif. World Boxing señaló que todo participante que desee competir en los Campeonatos Mundiales en Inglaterra, tendrá que someterse a dichas evaluaciones, bajo la nueva política que pretende establecer este nuevo organismo creado tras la finalización de París 2024, para darle legalidad al boxeo amateur internacional. El equipo de entrenamiento de
Yu-ting indicó que, al ser un anuncio oficial y obligatorio, lo pasarán sin inconvenientes, al agregar que si se quiere competir en el más alto nivel, están dispuestos a cumplir toda regla que impongan las competiciones. Esta medida será aplicable para todo deportista involucrado en el boxeo y que tenga más de 18 años, si pretende ser parte de un evento avalado por World Boxing. /24HORAS
Tricolores inician su actuación en Mundial de Gimansia Rítmica
México comenzó su participación en el Mundial de Gimnasia Rítmica 2025, que se celebra en Río de Janeiro. La ciudad brasileña recibe a más de las 300 mejores gimnastas del mundo de 76 países, entre ellas las mexicanas, que sueñan con obtener medallas. Es la primera vez que un país sudamericano recibe esta justa, que tiene 41 ediciones en su historia. Las mexicanas que entraron en acción en la modalidad individual son 1.- Marina Malpica Aro - 23.700 Pelota - 25.750 2.- Ledia Juárez Pelota - 22.100 y 3.- Valentina Moya Aro - 25.550. 4.- Además, en el certamen hay estrellas como la japonesa Mirano Kita, quién salió con una brillante actuación en la ronda de clasificación. Las mexicanas tendrán que imponerse a las favoritas del certamen: la alemana Darja Varfolomeev y la italiana Sofia Raffaeli. / 24 HORAS
Malasia descarta reanudar carrera F1 por altos costos
Alegando los altos costos de patrocinio y un calendario de automovilismo muy apretado, Malasia no contempla reanudar su Gran Premio anual de Fórmula 1 en un futuro próximo. Ese país del sudeste asiático acogió por primera vez la carrera en 1999 en su Circuito Internacional de Sepang (SIC) y la última en 2017. Malasia se retiró oficialmente al año siguiente del calendario de la F1 debido al aumento de los costos de organización del evento. Su ministra de Deportes, Hannah Yeoh, afirmó que su celebración supondría
un gasto anual de 71 millones de dólares para el gobierno. Yeoh señaló que el SIC también necesita una inversión anual para mantener los estándares exigidos para las carreras de alto nivel. “Malasia también debe comprometerse a un contrato de entre tres y cinco años con Liberty Media (que posee los derechos comerciales de la F1), lo que supone un compromiso de alrededor de 355 millones de dólares durante este periodo”, declaró ante el Parlamento. / AFP
El corredor danés Jonas Vingegaard no tendrá un camino complicado ante la ausencia del ecuatoriano Carapaz e incluso la del mexicano Isaac del Toro
Con un solo vencedor de la prueba de la última década (Sepp Kuss), la Vuelta a España busca nuevo dueño para el maillot rojo, a partir de este sábado en Turín (Italia), en una carrera en la que el danés Jonas Vingegaard aparece como gran favorito a la victoria final en Madrid el 14 de septiembre. Ausente su gran rival en la Grande Boucle, el esloveno Tadej Pogacar, el dos veces ganador del Tour de Francia aspira a lograr por primera vez la Vuelta y tendrá a Juan Ayuso, Egan Bernal, Giulio Ciccone, Ben O’Connor y Jai Hindley como sus principales rivales en la clasificación general. Para apoderarse de su primer jersey rojo, en una edición con un recorrido muy montañoso, el corredor danés estará arropado por los estadounidenses Matteo Jorgenson, actual ganador de la París-Niza, y Sepp Kuss, campeón de la ronda española en 2023, entre otros.
MENOS RIVALES
El último en bajarse de la competencia fue el ecuatoriano Richard Carapaz, llamado a ser uno de los grandes rivales de Vingegaard, pero que renunció a la Vuelta para concentrar sus esfuerzos en la parte final de la temporada, con el Giro de Lombardía y el Mundial como objetivos.
Con este equipo, Vingegaard considera la victoria totalmente “realista”. “Hay muchas etapas en las que se puede marcar la diferencia, así que es importante estar preparado desde el principio”, señaló el corredor. Como es habitual en la Vuelta, el recorrido es muy variado, montañoso y apenas dará respiro a los ciclistas: una contrarreloj por equipos (de 24,1 km) y otra individual (de 27,2), cinco jornadas de alta montaña y cimas ya míticas como el Angliru. Con el Mundial de Ruanda a la vuelta de la esquina (del 21 al 28 de septiembre), la de Pogacar no será la única ausencia en la salida en Turín, donde tampoco estará el esloveno Primoz Roglic (récord de victorias de la carrera con 4, en 2019, 2020, 2021 y 2024), el vigente campeón olímpico y ganador de la Vuelta 2022, Remco Evenepoel, Mathieu van der Poel y Wout van Aert. / AFP
Con las dos últimas carreras de la temporada, la IndyCar retoma sus actividades este fin de semana en la milla de Milwaukee, esto después de que el serial vio coronarse campeón, desde el fin de semana pasado, al español Alex Palou, en Portland. Tras la doble fecha del año pasado, que tuvo como más reciente ganador al piloto de Penske, Scott McLaughlin, las acciones se retomarán en este circuito para continuar con la pelea por el segundo, donde el mexicano Patricio O’Ward solo debe mantener o extender los 60 puntos de ventaja sobre el tercero, Scott Dixon, otro
de los Ganassi. Christian Lundgaard es cuarto, a 73 unidades de su compañero de McLaren y Kyle Kirkwood se encuentra a 84, con dos rondas por disputar. La penúltima ronda de la carrera tendrá dos días de acción y todo comenzará el sábado 23 de agosto, con los primeros entrenamientos libres y justo después, se disputará la clasificación de Milwaukee. Durante la noche habrá dos entrenamientos libres, además del high-line practice, dedicado a engomar la parte alta del circuito para favorecer el adelantamiento y ya el domingo 24 de agosto, se dará la carrera. / 24 HORAS