26 08 2025

Page 1


En el documental Memoriade LosOlvidados se destaca la vigencia social y cinematográfica de la obra de Luis Buñuel VIDA+ P. 18

CINTA DE CONTRASTES

Triunfoepico

ESTRENO. Como marca la tradición aérea, bajo un arco de agua, este lunes despegó en el AIFA el primer Embraer E195-E2 de Mexicana de Aviación con destino a Tulum, Quintana Roo MÉXICO P. 4

Soborné a políticos y militares: ElMayo

“La organización que dirigí promovió la corrupción en mi país pagando a funcionarios(...) lo que nos permitió operar con libertad”, señaló Ismael Zambada al declararse culpable de dos cargos relacionados con narcotráfico, en NY; previamente, la Presidenta dijo no tener inquietud por las revelaciones del capo, pues se requieren pruebas y el proceso ante la FGR. La fiscal de la Unión Americana, Pam Bondi, resaltó que este es un paso más para eliminar a los terroristas. Ante el impacto del hecho, el fundador del Cártel de Sinaloa pidió a la gente de dicha entidad mantener la calma MÉXICO P. 3

SUERTE DE MANUEL NORIEGA PODRÍA REPLICARSE

Nuevo Poder Judicial tendrá pausa obligada de 15 días

Al menos 700 jueces y magistrados electos tomarán protesta el 1 de septiembre ante el Senado, pero no ejercerán sus cargos de manera inmediata, pues deberán esperar a que se designe e instale el Órgano de Administración Judicial, considerado el “corazón” del PJ; además, desconocen a dónde serán destinados MÉXICO P. 4

BANCARIO

MÉXICO OPERA

NORMALIDAD,

En el marco de la conmemoración del centenario del Banxico, su gobernadora Victoria Rodríguez y la presidenta Sheinbaum destacaron la estabilidad de la institución NEGOCIOS P. 14

OPOSICIÓN ES LA QUE DEBE PREOCUPARSE’

Legisladores locales de la Cuarta Transformación se reunieron con funcionarios del Gobierno capitalino para delinear el rumbo hacia 2027 CDMX P. 8

La mexicana Renata Zarazúa superó en un dramático partido a Madison Keys, sexta en el ranking WTA DXT P. 22

¿SERÁ?

Cambio de piel

Todo parece indicar que, desde principios de agosto, el senador Néstor Camarillo ya estaba en negociaciones con otros partidos políticos para abandonar el PRI. Cuentan que en el festejo por su cumpleaños 38 reveló que ya se iba del tricolor y que estaba buscando quién le ofrecía la mejor propuesta, pero que a él le gustaba Movimiento Ciudadano... Este lunes, en su mensaje de renuncia, dijo que se mantendría en la oposición con una “verdadera agenda ciudadana”. Lo que es un hecho es que la bancada priista pierde fuerza en el Senado de la República. ¿Será?

Vuelve El Grito a Sinaloa

Por cierto el gobernador sinaloense, Rubén Rocha Moya, anunció que volverán las fiestas patrias al estado que dice que encabeza, y sin dudarlo, trató de pasarle la factura a la Presidenta; en lugar de asumir que lo decidió dejó en claro que en Palacio Nacional estuvieron de acuerdo, no sin antes pedirle a la mandataria que no deje de la mano a la entidad en materia de seguridad… Por cierto, en una carta, El Mayo Zambada llamó a la paz en Sinaloa. ¿Vendrán tiempos mejores? ¿Será?

Morena vs. Morena

Desde que se fue AMLO, propios y extraños coinciden en que el único enemigo de Morena es el partido mismo y los que saben cómo se mueve este instituto político, creado por el expresidente López Obrador, saben que la palabra de los militantes de mayor edad tiene bastante peso. Como prueba, basta lo dicho por Eduardo Cervantes, exdirigente guinda en la CDMX, quien advirtió que en el partido “hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos (...) el enemigo principal está dentro de Morena”, tras lo cual, los liderazgos capitalinos lo rechazaron... Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver. ¿Será?

Ventaja naranja

Al parecer, los partidos de oposición serán los primeros en trazar su agenda legislativa, aunque hay quienes se preguntan qué van a plantear, ya que sus propuestas se quedan a medio tintero en el Congreso de la Unión. Morena y sus aliados no los apoyan en las votaciones o se hacen los desentendidos en los acuerdos políticos. El PRI se reunirá el 26 de agosto, en el CEN, y el PAN tendrá su plenaria el 27, en Jalisco. A ver si piensan en una nueva estrategia que enmiende los errores del pasado y construyan una nueva narrativa, pues parece que los emecistas les ganan el paso, algo muy conveniente para Morena. ¿Será?

Alargan discusión

Aunque varios expresidentes del INE, y del IFE, se pronunciaron para que la discusión sobre la Reforma Electoral sea abierta, plural y se pueda llegar a un consenso, lo cierto es que todavía tendrán que esperar un buen rato para entrar a ese tema. Es que en la autonombrada Cuarta Transformación enviaron hasta inicios del próximo año lo relacionado con la citada reforma, pues van a priorizar que avancen en el próximo periodo las modificaciones constitucionales que se relacionan con el combate a la delincuencia y el crimen organizado. ¿Será?

Entre gato y donas

En calles y avenidas de la CDMX y del Estado de México se ha observado un aumento de donas y gatos: pero no para tomarlas con un café ni para adoptar nuevas mascotas; se trata de las llantas de refacción que lucen los vehículos al perder o poncharse una llanta en un bache, y del artefacto para levantar el auto para cambiar el neumático… Nos dicen que alguien debe avisar a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y a la gobernadora Delfina Gómez, que esta situación ha alcanzado niveles no vividos. ¿Será?

LEGISLATIVO

Por renuncia, PRI corre riesgo de salir de cúpula del Senado

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado está en riesgo de perder la vicepresidencia que tiene en la Mesa Directiva, luego de la renuncia del senador poblano, Néstor Camarillo, a su militancia priista, con lo que se convierte en la cuarta fuerza polí tica, debajo del Partido Verde Ecologista (PVEM).

Aunque la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexica nos establece que el Senado tiene una presidencia y tres vicepresidencias que le corresponden a las principa les fuerzas políticas, al inicio de la LXVI Legislatura el coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coor dinación Política, Adán Augusto López, creó una cuarta vicepresi dencia para el Partido Verde, aliado de la Cuarta Transformación, que recayó en el senador Jorge Carlos Ramírez. El próximo viernes se elige a la nueva Mesa Directiva del Senado; en caso de que López Hernández mantenga el acuer do que creó la cuarta vicepresidencia, el PRI pasará de la tercera a la cuarta vicepresidencia y el Verde quedará en la tercera vicepresidencia, explicaron senadores. Sin embargo, si el líder morenista decide dar por concluido el acuerdo que benefició al Verde, el PRI quedará fuera de la cúpula de poder en la Mesa Directiva del Senado.

En su primera opción, 68.4% de aspirantes a Ecoems

La subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Tania Rodríguez Mora, informó que el 68.4% de los aspirantes a “Mi Derecho, Mi lugar”, quedó en su primera opción.

De los más de 272 mil aspirantes que se registraron, 40.8% optó por acceso directo sin examen, 45.5% por acceso directo con examen y sólo 13.7% en opciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Rodríguez destacó que de los 12 mil jóvenes que intentaron ingresar a la UNAM o el Politécnico y no lo consiguieron, la plataforma abrirá del 28 de agosto para que no se queden sin un lugar en el bachillerato.

MARLENE JUÁREZ PÉREZ magali.juarez@24-horas.mx

La tarde del lunes, el senador Néstor Camarillo informó que renunciaba a la militancia del tricolor y que se mantendrá en la oposición con una agenda “ciudadana”.

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el senador dijo que es un demócrata, “un hombre de Estado que cree y defiende las instituciones y que respeta los ciclos, el mío hoy se cumple al frente de este partido, considero que en la vida debemos ser autocríticos, reconocer qué se está haciendo y qué se ha dejado de hacer, por eso tomo la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera agenda ciudadana”. / KARINA AGUILAR

EN LA WEB

Respaldo. Diablos Rojos del México confirman apoyo a niño lastimado en el Harp Helú.

El titular de Educación, Mario Delgado, detalló que el objetivo de eliminar el examen de Comipems era que los jóvenes que egresan de secundaria decidan con libertad a qué bachillerato o preparatoria quieren asistir y con ello para el ciclo escolar 2025-2026 se inscribieron 15 mil estudiantes más que el ciclo anterior. / 24 HORAS

Inteligencia. Para David Saucedo, especialista en seguridad, Estados Unidos utilizará la información del capo para chantajear a México

LUIS VALDÉS, YALINA RUIZ Y KARINA AGUILAR

“La organización que dirigí promovió la corrupción en mi país pagando a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar con libertad”, confesó ayer Ismael El Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, al declararse culpable de dos cargos relacionados con narcotráfico en Nueva York, Estados Unidos.

Con el cabello canoso y vestido con el uniforme de prisión, relató ante el juez Brian Cogan que su carrera criminal comenzó en la juventud: “empecé a involucrarme en las drogas ilegales en 1989, cuando tenía 19 años, y planté mariguana por primera vez… también tenía a mi servicio a un gran número de hombres armados… en última instancia todos estaban bajo mi control”.

Ante el implacable rostro de Cogan, el mismo que juzgó a su compadre, Joaquín El Chapo Guzmán y al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, Zambada asumió “la responsabilidad de todo y pido disculpas a todos los afectados por mis acciones”.

De los 24 cargos en su contra, El Mayo reconoció el de liderar una empresa criminal y por conspiración RICO (acusaciones bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado).

Es por este último que la Fiscalía originalmente pedía pena de muerte, de lo que recientemente se desistió el Departamento de Justicia de EU; al capo se le dictará sentencia el 13 enero de 2026, y se prevé que alcance la cadena perpetua, aunque por lo pronto se le impuso una multa de 15 mil millones de dólares.

ANÁLISIS

CANTAELMAYO SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS

El Mayo va a pasar el resto de su vida tras las rejas. Él morirá en una prisión federal de los EU, donde corresponde”

nombres de narcopolíticos que históricamente han apoyado al Cártel de Sinaloa… pero muchos de ellos son aliados de la actual administración estadounidense y del Gobierno federal mexicano.

15 mil mdd

es la multa que debe pagar

El Mayo

Para David Saucedo, especialista en materia de seguridad, El Mayo dará a conocer los

“Evaluará el gobierno norteamericano a cuáles de esos narcopolíticos van a procesar y a cuáles va a chantajear con negociaciones comerciales, migratorias o en temas de seguridad”, advirtió.

De igual manera, resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum también está interesada en que se dé a conocer los nombres de narcopolíticos ligados con el Cártel de Sinaloa, principalmente de adversarios políticos.

Sobre el caso, la mandataria aseguró en su Mañanera que su gobierno no tiene inquietud

por las revelaciones que pudiera hacer el capo. “Pues lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier que tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República. Hay un procedimiento”, declaró.

FESTEJA EU

Horas después de la audiencia de El Mayo, la fiscal General de EU, Pamela Bondi, presumió la “victoria excepcional para los Estados Unidos de América” en contra de Zambada y el Cártel de Sinaloa, al cual calificó de “organización terrorista internacional”.

“Su admisión de culpabilidad nos lleva un paso más cerca de alcanzar nuestra meta de la eliminación de los cárteles de la droga, y de las organizaciones criminales transnacionales”.

Llama Zambada a la gente de Sinaloa a mantener la calma

Consciente del “impacto” que el caso en su contra tiene en Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada llamó “a la gente” del estado a mantener la calma y evitar la violencia, luego de que este lunes se declaró culpable de dos cargos en su contra en Estados Unidos.

El abogado del capo, Frank Pérez, difundió un texto atribuido a Zambada, luego de que este declaró en su audiencia, en Nueva York, que a lo largo de su carrera criminal el Cártel de

Sinaloa, del que es fundador, ha sobornado a policías, militares y políticos, “Mi cliente también es consciente del impacto que este caso tiene en su estado natal de Sinaloa. Hace un llamado a la gente de Sinaloa a mantenerse calmada, ejercer moderación y evitar la violencia”.

En el marco de la guerra abierta que mantienen en Sinaloa las facciones de Chapitos y Mayos, el texto señala que “nada se gana con el

derramamiento de sangre; solo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento. Exhorta a su comunidad a mirar, en cambio, hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado”.

NIEGA“COOPERACIÓN”

En el texto difundido por Frank Pérez, en respuesta al periodista Keegan Hamilton, de Los Angeles Times, el abogado afirmó “categóricamente que no existe ningún acuerdo que

Claudia Sheinbaum y el momento de definiciones

joseurena2001@yahoo.com.mx

Llegó el momento clave.

Ismael El Mayo Zambada se ha rendido, narrado su biografía criminal, descrito su emporio económico y los rendimientos en miles de millones de dólares. 15 mil, según lo difundido. Ah, y sus nexos con los poderes políticos y empresariales en México durante medio siglo, lo cual involucra a muchísimas autoridades de todos los signos. Priistas, panistas, morenistas y en su momento perredistas a nivel federal, estatales y por supuesto y sobre todo municipales. Ya no hay secretos para Estados Unidos. Donald Trump y su gobierno tienen la llave esperada, las claves de esos tratos para sos-

tener sus acusaciones de un supuesto narco Estado.

Y sobre todo para cumplir las amenazas del presidente estadounidense de atacar a los grupos criminales mexicanos y sus esbozadas relaciones con el poder público.

Las confesiones de Zambada se suman a otros testimonios, básicamente de su compadre Joaquín El Chapo Guzmán, sus ahijados bautizados como Los Chapitos y cuantos se sumen. El juicio de la historia.

LA OPORTUNIDAD DE TRUMP

Lo adelantado ayer en Nueva York toca muchos frentes.

Por supuesto a quienes han desfilado en el palacio de Gobierno de Sinaloa, en más gubernaturas, en Palacio Nacional y a cuantos funcionarios se hayan atravesado.

Con agravantes:

Donald Trump y sus fuerzas militares estrechan el cerco en contra del dictador venezolano Nicolás Maduro, a quien la DEA liga con cárteles y autoridades mexicanas. Tomadas las decisiones, poco importan las

concesiones a los pedimentos del magnate: control del narcotráfico, múltiples muros militares contra migrantes, entrega de agua, pago de aranceles y para qué seguir.

Tampoco el envío de tanto criminal, 29 en febrero, 26 este mes, próximas listas en revisión más la rendición negociada de grupos numerosos, 17 de la familia de Ovidio Guzmán Loera

Como decía la abuela: -Donald Trump no tiene llenadera.

A todo eso se enfrentará Claudia Sheinbaum y llegada la necesidad se verá obligada a deslindarse de quienes, de su partido o cercano a su movimiento, resulten afectados con los señalamientos.

Difícil pero trascendente decisión.

CAMARILLO Y CHAPULINES

Ayer hablábamos en este espacio de la leva de opositores por el oficialismo a fin de fortalecer sus listas de candidatos para las elecciones del 2027.

Horas después de la redacción de nuestro texto, el senador poblano Néstor Camarillo

ningún trato bajo el cual él esté cooperando con el gobierno de los Estados Unidos ni con ningún otro gobierno”, destacó. También señaló que Zambada “reconoce que sus acciones a lo largo de muchos años constituyen violaciones graves a las leyes de drogas de los Estados Unidos”. / LUIS VALDÉS

anunció su renuncia al PRI de Alejandro Moreno, Alito

No es novedad.

Aquí adelantamos en septiembre pasado las negociaciones para ganar el voto necesario del gobierno/Morena para aprobar la reforma judicial en el Senado de la República. Al final se fueron los panistas Miguel Ángel Yunes padre e hijo, el primero como senador suplente y el segundo propietario, aquél orador contra el hasta entonces su partido, el PAN, y éste en voto con Morena.

Pero también Movimiento Ciudadano aportó al suyo: el campechano Daniel Barreda se perdió durante horas y no acudió a la sesión para oponerse a esa oprobiosa reforma. En aquella lista dimos varios nombres de los opositores cuyo arreglo sería decisivo e incluimos a Néstor Camarillo junto con otro legislador hidalguense.

Adán Augusto López y compañía lo dejaron en reserva. Al final el poder, por presión o supervivencia, por amenazas o plata, suma a Camarillo y pronto veremos nuevos brincos de estos chapulines de la conveniencia.

PAMELA BONDI, fiscal General de EU
“Ni nos asustan las declaraciones del Mayo’’, pero…

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

No hubo sorpresa en la declaración de Ismael Zambada, El Mayo, cuando afirmó que durante su carrera delictiva había sobornado a policías, militares y políticos para que lo dejaran operar por todo el país.

Eso es cuento viejo en el país.

Lo interesante será conocer los nombres que dio o dará en los próximos meses, pues pese a que su abogado Frank Pérez asegura que el Mayo se quedará con el secreto, la declaración de culpabilidad de su defendido llegó precedida de un acuerdo con la Fiscalía del Distrito de New York.

La presidenta Claudia Sheinbaum había dicho en las horas previas a la audiencia del capo que “no le preocupaban sus declaraciones’’.

Ni modo que dijera que sí, pero ante la aceptación del Mayo de haber sobornado a militares y políticos -lo de las policías hasta parece asunto menor-, debería por lo menos iniciar una investigación, pues el dinero generalmente llegaba a lo alto de la pirámide, no a la base.

Como sea, lo dicho por el fundador del Cártel de Sinaloa, sumado a las revelaciones de los Chapos (padre e hijos), sí tendría que tener preocupado a más de uno, policía, militar de alto rango o político (en la banca o en funciones). •

El empresario Ricardo Salinas Pliego reveló que tiene demandado al expresidente Andrés Manuel López Obrador “por incumplimiento de contrato’’.

Salinas informó, en una entrevista, que había acordado con López Obrador, el procurador fiscal y el secretario de Gobernación el pago de 7 mil 500 millones de pesos producto de un litigio que data del 2008 y que tiene que ver con el cambio de la ley respecto a la consolidación fiscal.

El CEO de Grupo Salinas explicó que en el 2008 la legislación fiscal permitía la consolidación fiscal, es decir, sumar pérdidas y ganancias de las empresas del grupo y pagar impuestos sobre el resultado neto de la operación.

La ley se modificó al año siguiente y el SAT no validó la consolidación presentada en la declaración del año anterior, por lo que reclamó el pago de impuestos no entregados.

El litigio no se ha resuelto hasta el momento, pero Salinas Pliego aseguró que había un acuerdo firmado con el propio López Obrador; pagaría poco más de 10 mil millones de pesos.

Hizo un primer pago de 2 mil 600 millones pero cuando quiso pagar los 7 mil 500 millones de pesos restantes, en dos ocasiones el SAT rechazó los recursos.

“El gobierno miente cuando dice que no quiero pagar, sí queremos pagar pero lo justo, no lo doble ni las diez veces que dicen que debo pagar’’, afirmó.

Según el gobierno, Grupo Salinas tiene un adeudo de 75 mil millones de pesos, resultado de los intereses y recargos, las multas y actualizaciones del capital original.

La cifra es ridícula, expresó Salinas Pliego, pues equivale a las utilidades de 5 años del Grupo.

“Me quieren quebrar porque soy una voz crítica’’, afirmó.

El empresario reconoció que apoyó las causas de López Obrador, pero que con el tiempo se dio cuenta que era un mentiroso compulsivo: endeudó al país y se hizo el ciego ante la enorme corrupción en su sexenio.

Las declaraciones anteriores forman parte de la primera fracción de una entrevista amplia, que seguramente incomodarán en Palacio Nacional, porque por primera vez se ofrecen datos sobre el convenio entre Salinas y López Obrador, algo que estaba en el ambiente pero que ayer se confirmó. A ver qué pasa hoy en la Mañanera

¿QUÉ ES?

El Órgano de Administración Judicial será responsable de la regulación de la Suprema Corte, Tribunal de Disciplina y Tribunal Electoral.

Tendrá a su cargo la determinación del número y especialización por materias de los Tribunales Colegiados y de los Juzgados de Distrito.

Sus tareas medulares consisten en elaborar el presupuesto de la Corte, el Tribunal de Disciplina y el Electoral, con al menos 80 mil mdp anuales.

AÚN NO SABEN A DÓNDE SERÁN DESTINADOS

También es responsable del ingreso, permanencia y separación del personal de carrera judicial y administrativo, así como su evaluación de desempeño.

Los integrantes del órgano durarán seis años en su cargo y también administrarán el servicio de defensoría pública federal y la carrera judicial.

Quedan nuevos jueces en el limbo... Por 15 días

Federación. Esperan la instalación del nuevo Órgano de Administración Judicial, que definirá a cuáles juzgados y tribunales serán enviados

ÁNGEL CABRERA

Al menos 700 jueces y magistrados electos tomarán protesta el próximo 1 de septiembre ante el Senado, pero no podrán ejercer sus cargos de manera inmediata, pues deberán esperar a que se designe e instale el Órgano de Administración Judicial (OAJ), considerado como el “corazón” del nuevo Poder Judicial.

Dicho órgano asumirá las funciones administrativas de la Judicatura y tres de sus integrantes serán nombrados por la nueva Suprema Corte, uno por el Senado y otro por el Ejecutivo.

La Constitución señala que el órgano debe quedar conformado el 1 de septiembre, pero tiene 15 días para instalarse y ejercer una de sus primeras tareas de peso: adscribir en un tribunal o juzgado a los jueces y magistrados electos.

Es decir, los juzgadores tomarán protesta, pero deberán esperar hasta el 15 de septiembre a que el OAJ los nombre al frente de algún órgano jurisdiccional.

Hasta el momento, la presidenta Claudia Sheinbaum es la única que ha nom-

1 DE SEPTIEMBRE

Arístides Guerrero no tomará protesta virtual

El Senado negó al ministro electo, Arístides Guerrero, tomar protesta a su cargo el próximo 1 de septiembre, de manera virtual, ya que “le restaría seriedad y solemnidad”, refirió el aún presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña.

brado a Néstor Vargas en el Órgano de Administración Judicial, por lo que faltan las tres designaciones de la nueva Suprema Corte y una más del Senado.

Este órgano será el que tenga el control de los 80 mil millones de presupuesto anual de la Corte y del PJ, además del control administrativo de los juzgadores.

La magistrada María Emilia Molina dijo que el Órgano de Administración Judicial “es el corazón del nuevo Poder Judicial, porque tiene en sus manos la administración del Poder Judicial Federal, el manejo de millones de pesos, la decisión de a qué órgano jurisdiccional va cada juez o magistrado, es decir, la médula de la justicia en México”.

Hace unos días, la activista y jueza federal electa, Delia Quiroa, pidió que se le informará en qué juzgado ejercería sus

Mexicana estrena su primer Embraer en viaje a Tulum

Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) despegó el primer Embraer E195-E2 de Mexicana de Aviación con destino a Tulum, en Quintana Roo, este lunes.

Siendo este el primer viaje comercial que realiza una de las 20 nuevas unidades que recibirá la aerolínea del Estado a lo largo de este 2025 y hasta 2027.

Con el 100 por ciento de su capacidad, equivalente a 132 pasajeros, la aeronave realizó su primer vuelo, indicó el director del AIFA, el general Leobardo Ávila Bojórquez.

“Este primer vuelo comercial con el E195-E2 refleja la visión de Mexicana de incorporar tecnología de vanguardia al servicio de la aviación mexicana. Nuestra flota inicia un proceso de transformación

El morenista explicó que al Senado se le consultó la posibilidad de que el ministro electo rinda protesta virtualmente, pero señaló que Guerrero tomará protesta cuando esté en condiciones de tomarla. El fin de semana, se informó que el ministro electo, Arístides Guerrero, sufrió fractura de nariz y tórax, luego de sufrir un accidente de tránsito en la Ciudad de México.

funciones, lo que fue criticado porque la reforma constitucional estableció que sería después del 1 de septiembre cuando el OAJ adscriba a los juzgadores electos. “Estoy preocupada porque aún no sé en qué juzgado me va a tocar ejercer mi función, el Distrito dos abarca Culiacán y Mazatlán. Es importante saberlo por la escuela de mis hijos. Urgentemente pido de su colaboración e ir preparándome”, escribió en sus redes el pasado 15 de agosto.

María Emilia Molina, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores, criticó que la “futura jueza de Distrito nunca leyó la reforma judicial de la que es parte. La reforma señala que la adscripción corresponde al OAJ, mismo que tendrá 15 días para hacerlo, otra cosa: no se puede adscribir a quien no ha rendido protesta. Una leidita a las normas sería buena idea”.

que nos permitirá ofrecer operaciones más eficientes y sostenibles, con estándares internacionales que fortalezcan la competitividad del país en el sector aéreo”, asentó el director del AIFA.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, quién estuvo presente en el corte de listón, desde la puerta 110B del Felipe Ángeles, indicó que la aerolínea permite a los mexicanos el acceso a vuelos a precios competitivos y que son parte de la “prosperidad compartida” que promueve el Gobierno federal.

Este sábado, Mexicana recibió su tercer Embraer que forma parte de su nueva flotilla de 20 unidades que adquirió con la empresa brasileña. / LUIS VALDÉS

INÉDITO. Con la apertura de tres nuevas rutas y un arco de agua, la nueva unidad de la aerolínea del Estado despegó desde el AIFA.

/ KARINA AGUILAR

La transformación avanza; Sheinbaum resalta logros

A una semana de que rinda su primer informe de Gobierno y bajo el lema: “la transformación avanza”, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó los logros obtenidos a través de diversos mensajes que se transmiten por radio, televisión y redes sociales.

En uno de los videos se puede apreciar a la titular del Ejecutivo recorriendo las zonas arqueológicas del sureste del país y subiendo pirámides.

“Somos un gobierno de principios y con causas. Nos guían las grandes culturas originarias, nuestra historia y la máxima de que por el bien de todas y todos, primero los pobres. Seguir disminuyendo la pobreza con prosperidad compartida. Gobernamos con honestidad y amor al pueblo. Hoy México es más libre, soberano, justo y democrático, con mejores salarios, programas de Bienestar e inversión. El país tiene rumbo con principios de honestidad, la transformación avanza”, señala.

En otro mensaje, la Presidenta hace referencia a los programas sociales y aparece saludando a las personas en un parque: “El sello de la Cuarta Transformación es la justicia social. El dinero que antes se robaba no llega directo al 82% de las familias. Ya son derechos constitucionales la pensión de adultos mayores, el apoyo a personas con discapacidad, la beca universal para preparatoria pública, el apoyo al campo y muchos otros. Y hay tres nuevos programas, pensión para mujeres de 60 a 64, becas para estudiantes de secundaria pública y Salud Casa por Casa. Somos un gobierno para el pueblo, por eso la transformación avanza”.

PROGRESO. La mandataria destacó los programas sociales, la reducción de la pobreza y los avances en el sector salud.

En otro de sus spots la mandataria destaca el acceso a la salud en México, en el que se ve a la Presidenta recorriendo hospitales durante su inauguración, señalando que “la salud no es un negocio, es un derecho universal de calidad y gratuito”. Aunado a ello, informa que este año su Gobierno concluyó la construcción de 31 hospitales, 12 centros de salud “y estamos equipando 256 quirófanos, iniciamos la construcción de 20 hospitales y estamos entregando medicamentos a todos los rincones del país. Además, personas con discapacidad y adultas mayores reciben Salud Casa por Casa. Con honestidad y trabajo la transformación avanza”. /KARINA AGUILAR

Si hay garantía de medicamentos, por qué su distribución es extraordinaria

PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

El artículo 4to de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, por lo que no se entiende que el Gobierno de México haga enlaces y transmisión en vivo desde 23 entidades del país para anunciar el arranque de lo que ahora llaman Rutas de la Salud y con ello abastecer de medicamentos a hospitales de primer nivel, del IMSS-Bienestar.

Por qué si el acceso a la salud -que trae consigo el acceso a medicamentos- es un derecho, el abasto de medicinas es un evento extraordinario, o al menos así lo hicieron notar la semana pasada cuando desde la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se enlazó con 23 gobernadores del país, todos adheridos al IMSS-Bienestar y pertenecientes a Morena. Estos medicamentos sólo fueron para hospitales de primer nivel y clínicas, es decir para la atención primaria, nada de especialidades.

Los insumos médicos llegaron a través de “kits”, así les nombraron, los cuales contienen solamente 78 de las 147 claves que integran el cuadro básico de medicamentos; es decir no están completos. Además, en estos paquetes no se incluye la Glargina, que es la insulina más solicitada por los pacientes y que a decir de los doctores del IMSS-Bienestar está agotada desde marzo, la razón de no incluirla y en su lugar mandar la NPH, es que no existe una red de frío en las

Rutas de la Salud que garantice su adecuado manejo y traslado.

Esta nueva estrategia de abastecimiento de medicamentos se suma a las fallidas compras y entregas de medicinas que se hicieron desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien tuvo la idea de eliminar el Seguro Popular y crear el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que comenzó a “operar” el 1 de enero de 2020 y desapareció en abril de 2023, ocasionando un desabasto histórico de medicamentos y falta de acceso a instituciones de salud.

Y cómo olvidar la gran idea de crear una Farmacia del Bienestar, que no dió ningún resultado y hasta medicamentos caducos tenía.

La presidenta Claudia Sheinbaum no ha cumplido ni un año en el gobierno y ya tuvo que cancelar una licitación de compra de medicamentos por presuntos hechos de corrupción entre funcionarios de Birmex, a quien le encargó la adquisición de medicinas y farmacéuticas; lo que derivó en la salida de sus directivos; sin que hasta la fecha haya una sanción.

La cantidad de medicamentos que llevan los paquetes en las Rutas de la Salud se está otorgando de acuerdo con el número de pacientes y tamaño de la clínica, y aseguran que su distribución se hará cada mes.

Sin duda el tema de salud es uno de los talones de Aquiles de la denominada Cuarta Transformación, por lo que no se pueden echar las campanas al vuelo con el inicio de esta nueva estrategia.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que no está de acuerdo con las declaraciones realizadas por Gerardo Fernández Noroña, respecto a que habrá una división en Morena ni con nada de lo que ha planteado; ¿será que a la Presidenta ya le urge que termine la presidencia de Fernández Noroña, para que deje de ser incómodo?.

Kershenobich dirigirá junta del IMSS-Bienestar

Como parte de la nueva integración de los Servicios Públicos de Salud, la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar será presidida por el secretario de Salud, David Kershenobich, en sustitución del director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien permanece como integrante.

En el marco de la Cuarta Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar se informó que a este organismo se suman autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Por parte de la Secretaría de Salud se incorporan la Subsecretaría de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica; la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional; y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad en México (CCINSHAE), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch. /KARINA AGUILAR

Inaugura

Sheinbaum

Cumbre climática en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que este lunes se celebró la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe que busca contribuir a la acción climática y en la cual estuvieron representantes de 22 países.

“Compartimos puntos de vista para fortalecer el liderazgo regional hacia la COP30. Bienvenidos a México”, señaló en un mensaje a través de sus redes sociales.

El encuentro fue convocado por la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena; durante dos días, 18 ministros de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Energía analizarán las estrategias para consolidar un liderazgo regional frente a la crisis climática.

“Con esperanza, inauguramos hoy la Reunión Ministerial de Amé

SE RESPETARÁ LA LEY: MONREAL

Morena cederá presidencia en San Lázaro

Regla. Según la Ley Orgánica del Congreso, será la segunda fuerza política la que tome el liderazgo, en este caso el PAN

CHOQUE

Al confirmar que en el segundo año de la Legislatura en San Lázaro, la presidencia de la Cámara de Diputados recaerá en un panista, Ricardo Monreal dio su visto bueno a Kenia López Rabadán para que ocupe el cargo.

Pese a las declaraciones de los líderes de Morena en el Congreso, diputados del guinda se dividen, pues mientras algunos están de acuerdo con ceder al PAN el relevo en la Mesa Directiva de San Lázaro, otros buscan frenarla.

“Yo tengo opinión positiva de todos los diputados, como presidente de la Junta de Coordinación Política no me queda ni tampoco me está dado hablar mal de alguno de ellos. La respeto. La respeto. Se la respondo así: vamos a respetarlo”, refirió el morenista.

Ante ello, el legislador reiteró que será el 31 de agosto cuando se elegirá a los integrantes de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados. “El domingo, tendremos sesión de Cámara en donde elegiremos Mesa Directiva y este

rica Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional. 22 países; una voz común; un propósito compartido: acelerar acción y refrendar compromiso climático rumbo a la Cop30 de Brasil”, declaró la secretaria Bárcena en sus redes sociales.

De acuerdo con la Semarnat, la reunión ministerial busca fortalecer la acción climática bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés).

Además se busca consolidar posturas regionales y definir una hoja de ruta con visión latinoamericana y caribeña.

Para ello, en los dos días que durará la Reunión se hablará de la protección de ecosistemas y comunidades, la transición justa de la fuerza laboral, las alternativas para movilizar financiamiento climático y las sinergias con la Agenda 2030 y otros acuerdos ambientales.

lunes, la primera sesión en donde recibiremos el Informe de Gobierno y tendremos la primera sesión ordinaria donde daremos publicidad a la documentación que contiene el dictamen de modificación al artículo 73 constitucional relativo a la materia de extorsión. Y el martes, discusión y en su caso aprobación de esta reforma constitucional”, dijo. Sin embargo, Monreal señaló que difería de las declaraciones emitidas por el diputado Sergio Gutiérrez Luna respecto a la decisión de la Mesa Directiva, ya que aún no llevan a cabo su plenaria como grupo parlamentario.

Yo tengo opinión positiva de todos los diputados, como presidente de la Junta de Coordinación no me queda, ni tampoco me está dado hablar mal de alguno de ellos”

RICARDO MONREAL Diputado de Morena

“Yo no sé por qué lo dijo Sergio. Todavía tenemos que discutirlo en el grupo el próximo sábado. Pero Sergio es muy inteligente, seguramente él tiene ya clarividencia, bola de cristal, pero lo que yo creo es, lo que yo leí que dijo él

es, que se va a respetar la ley. Y yo siempre dije que se va a respetar la ley”, señaló.

Este domingo, el diputado morenista y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, explicó que el guinda respetará la Ley Orgánica del Congreso que plantea que la presidencia de esa Mesa se rota en orden decreciente entre las fuerzas políticas existentes.

“El primer año tocó a Morena, el segundo corresponderá a la segunda fuerza política, y luego, sucesivamente a la siguiente”, dijo el diputado.

Ante ello, el morenista destacó que el próximo sábado, el grupo parlamentario guinda tendrá su plenaria, el domingo elegirá la Mesa Directiva y el lunes empiezan las sesiones en San Lázaro, tras la instalación del Congreso General.

Rechaza Claudia dichos de Noroña sobre fractura

OPINIÓN. En entrevista, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró que la nueva oposición de Morena saldría del mismo partido.

No, no coincido para nada. Hay mucha unidad en nuestro movimiento, mucha; entonces no, no coincido en nada de lo que dijo”

Al asegurar que no coincide en nada de lo que ha dicho el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sobre las fracturas al interior de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su movimiento tiene mucha unidad.

Recientemente, en una entrevista, el senador morenista advirtió

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

una fractura interna en Morena; según sus dichos, esta se daría debido a la dimensión que ha alcanzado el partido, por lo que la oposición fuerte saldrá del mismo.

“No, no coincido para nada. Hay mucha unidad en nuestro movimiento, mucha; entonces no, no coincido en nada de lo que dijo” y aclaró que tampoco le genera in-

quietud las afirmaciones hechas por Fernández Noroña.

“En nuestro movimiento hay libertad, cada quien tiene una opinión. En mi caso pues no coincido con la declaración que dio. Mucha unidad, porque al final lo que nos interesa no es algo personal, sino el bienestar del pueblo de México”. Posteriormente, a través de sus redes sociales el senador se pronunció con respecto a los cuestionamientos hechos a la mandataria nacional en la Mañanera

“Enésima campaña en mi contra. La pregunta hecha a la compañera Presidenta está hecha fuera de contexto y con absoluta mala fe. Nunca hablé de división en Morena. Son muy intrigantes”, aseveró.

Por otra parte, la titular del Ejecutivo federal informó que no enviará iniciativa preferente al Congreso el próximo 1 de septiembre, ya que refirió que en el próximo período ordinario de sesiones se tienen que aprobar legislaciones que derivan de la reforma al Poder Judicial. “Son cuatro leyes que se derivan de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, porque la reforma no solamente es la elección, sino también la justicia más expedita para todas y para todos. Y eso requiere que no solamente esté en la Constitución, sino el ajuste en diversas leyes”. Además, señaló que hay tres leyes que ya fueron enviadas al Congreso y una cuarta, que es la ley de amparo, para que se reduzcan los tiempos en todos los procedimientos, la cual será enviada esta semana. /KARINA AGUILAR

YALINA RUIZ
LABOR. El secretario de Salud, David Kershenobich, sustituirá al director del IMSS, Zoé Robledo.
POSTURA. Ricardo Monreal señaló que todavía se tiene que discutir la decisión. Sin embargo, respaldó los dichos de Gutiérrez Luna sobre respetar la ley.

Nuevas nomenclaturas en alcaldías Iztapalapa y Miguel Hidalgo

El secretario de Metrópolis, Alejandro Encinas Rodríguez, encabezó la reinstalación de las Comisiones de Nomenclatura, y de Evaluación de Peritos en Desarrollo Urbano y Peritos Responsables de la Explotación de Yacimientos, en las que se acordó, entre otros temas, unificar el nombre de tres colonias en la alcaldía Iztapalapa.

Asimismo, acordaron nombrar “Arquitecto Luis Barragán” a la plaza exterior del Metro Constituyentes, en Miguel Hidalgo; así como la necesidad de llevar a cabo cursos de actualización en materia de peritajes.

CUMPLIMIENTO. El secretario de la Metrópolis, Alejandro Encinas, dijo que estos cambios se hicieron a petición de vecinos.

Por unanimidad de votos, la Comisión de Nomenclatura de Ciudad de México aprobó unificar y nombrar colonia “Predio el Molino”

a las anteriores colonias llamadas Celoalliotli, Cananea y Uscovi, en la alcaldía Iztapalapa, con lo que se da respuesta a demandas ciuda-

EL ESTADO DE MÉXICO ES EL PRIMER LUGAR EN ESTE DELITO,

DICE

ROBO DE IDENTIDAD AUMENTÓ EN LA CDMX, ADVIERTE ESPECIALISTA

Víctimas. Luis Miguel Dena, enfocado en la ciberseguridad, dijo que los fraudes ocurren, principalmente, en el área financiera y con adultos mayores

RODRIGO CEREZO

La Ciudad de México enfrenta un grave problema por el robo de identidad; tan sólo el año pasado los fraudes cometidos alcanzaron la cifra de 6 millones, informó el especialista en ciberseguridad, Luis Miguel Dena.

En entrevista, el presidente de Grupo BlackIND, y CEO de CYBER BLACK, detalló que este delito creció 84 por ciento respecto a 2023, en la capital del país y se colocó en el segundo lugar, abajo del Estado de México, en la suplantación de identidad.

El especialista en ciberseguridad alertó que este ilícito aumentó considerablemente en el país; el sector financiero fue el más afectado, seguido por adultos mayores que al no ser nativos digitales cometen el error de compartir información personal, como contraseñas, o dar click a mensajes fraudulentos.

“Las pérdidas económicas por estas causas son una violencia digital que está impactando a nuestra sociedad. Para 2024 hablamos de pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos”, indicó el especialista.

Cuestionado sobre el modo de operar de ciberdelincuentes para obtener la información de sus víctimas, Miguel Dena explicó que en ocasiones se trata de bases de datos que no fueron debidamente cuidadas por las instituciones responsables de las mismas, las cuales son hackeados de manera pasiva o activa y cuya información posteriormente es ofrecida en el ciberespacio. Entre otros modos de operar, están identificados casos de empresas donde trabajadores comercializan bases de datos de manera ilegal, e incluso, en ocasiones hay delincuentes infiltrados en instituciones presuntamente encargadas de resguardar información personal.

de cada 3 internautas se siente poco seguro de poder reconocer y evitar un intento de phishing de los fraudes son por llamadas telefónicas fraudulentas del banco y, mensajes SMS o instantáneos 1 76.9%

MÉTODOS. Los ciberdelincuentes utilizan mensajes y promociones falsas para enganchar a las víctimas y robar sus datos personales.

“El nivel de información que se puede encontrar en la dark web es brutal. Con nombres, domicilios, una gran cantidad de información que combinada con una base telefónica se convierte en un servicio o producto de los mercados ilícitos en el ciberespacio”, advirtió.

En la Ciudad de México el riesgo de estafas y robo de datos personales se suma a otros delitos como extorsión, en donde los delincuentes sacan provecho de la información ofertada en dichos espacios.

Algunas veces, desde centros penitenciarios, o desde los Call Centers los grupos delictivos realizan extorsiones, dijo. Los ciberdelincuentes utilizan herramientas como phishing, ciberataques, aplicaciones maliciosas o mensajes o enlaces sospechosos de WhatsApp que los dirigen a espacios donde les roban sus datos personales.

danas planteadas en el Zocalo Ciudadano. Cabe mencionar que durante la votación para la nueva nomenclatura en la colonia Predio el Molino, de Iztapalapa, estuvieron presentes representantes vecinales las colonias a las que se les cambió el nombre, y se mencionó que la decisión original del cambio de nombre fue producto de una consulta en dichas colonias, donde el 80 por ciento de los vecinos se pronunció a favor de cambiar el nombre por el propuesto.

Además, esta acción incluyó también modificar los nombres a las calles Hombre de Fuego por la calle Diagonal de los Olivos; y calle Acahuatl por Calle Pintapan, comprendidas en la misma colonia.

Alejandro Encinas dijo que aprobados los cambios en las nomenclaturas, sólo falta su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. / ÁNGEL ORTIZ

Gobierno fortalece la alerta de género con nueva policía

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la Declaratoria de Alerta de Género en la Ciudad de México, para combatir la violencia hacia las mujeres, a través de 15 acciones integrales, entre las cuales está una nueva policía para estos casos. Durante el anuncio, las autoridades capitalinas destacaron la disminución del 42.9 por ciento de casos de delito de feminicidio en 2025. La mandataria capitalina dijo: “Mientras haya una sola mujer que viva violencia, mientras existan feminicidios en esta ciudad la alerta de género se mantendrá activa como compromiso inquebrantable del Estado para no claudicar en esta lucha (…) la ciudad asumió una responsabilidad de Estado: prevenir, atender, sancionar y erradicar todas las violencias de género”. Para ello, busca la creación de juzgados mixtos especializados en violencia de género ante el Poder Judicial; una iniciativa para regular hoteles, a fin de prevenir los delitos de alto impacto y reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles; además de fortalecer el protocolo de investigación de feminicidios y transfeminicidios.

la nueva Policía Especializada de Género que incluirá a 438 policías y 73 patrullas para finales de 2025; el arranque contó con la puesta en marcha de 30 primeras unidades destinadas a recorrer las calles para prevenir y combatir los delitos de género.

73 patrullas

dedicadas a la atención de los reportes de violencia contra mujeres operarán en la capital este año

“El día de hoy informamos a los capitalinos y capitalinas que creamos la Policía de Género de la Ciudad de México que hoy contará con 30 patrullas y al final de este año serán 73 patrullas con 438 policías de proximidad”, explicó.

La puesta en marcha de las unidades forma parte de un conjunto de 15 acciones en el marco de la Declaratoria de Alerta de Género y cuentan con un balizado de color morado como símbolo de la justicia, igualdad y dignidad. “Con ello visibilizaremos la presencia activa de la Policía de Género en los sectores con mayor incidencia de estos delitos”, dijo María del Rosario Novoa Peniche, subsecretaría de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Posteriormente, Brugada hizo la presentación y banderazo de

Precisó que a los 438 policías de proximidad con formación técnica de la Policía de Género, se sumarán a los 3 mil 60 elementos certificados de cuadrantes y sectores certificados. / ÁNGEL ORTIZ

FUERZA. Clara Brugada conminó a las nuevas integrantes del equipo de seguridad para mujeres, a poner todo su empeño en su labor.

Cuarta Transformación cierra filas y marca ruta hacia 2027

Réplica. Ante declaraciones, el secretario César Cravioto rechazó que Morena pierda fuerza en las alcaldías

RODRIGO CEREZO

Con la presencia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada; la dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, y legisladores aliados, el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino arrancó este lunes los trabajos de su reunión plenaria. Funcionarios y diputados aseguraron que el movimiento no se debilita rumbo a 2027, sino que “construyen en colectivo como un solo equipo”. En su intervención, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, rechazó que la Cuarta Transformación pierda fuerza en alcaldías, tras las declaraciones del exdirigente local Eduardo Cervantes, quien advirtió que el partido podría perder Xochimilco, Álvaro Obregón e Iztacalco en las próximas elecciones. “Es la oposición la que debe estar preocupada”, afirmó. Respecto a la agenda legislativa, no hubo anuncios sorpresivos. La Ley del Sistema Público de Cuidados y la Ley de Rentas Justas -impulsadas por Brugada- fueron presentadas como temas prioritarios de la bancada para el próximo periodo ordinario de sesiones.

Además, la coordinadora parlamentaria local, Xóchitl Bravo, informó que Morena será parte activa de la reforma electoral propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Nuestra agenda legislativa para este segundo año contempla iniciativas de diputados y se alinea también con la propuesta nacional de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, relacionada con la transformación electoral”, expresó.

Bravo mencionó como pendientes las modificaciones a la Ley de Participación Ciudadana y a la Ley de Movilidad local, así como el análisis de dos instrumentos de planeación:

RESPALDO. Además de Clara Crugada y la presidenta nacional del partido, Luisa Alcalde, también asistió el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, así como diputados del Verde Ecologista y del Trabajo.

el Programa General de Ordenamiento Territorial y el Plan de Desarrollo de la Ciudad, que serán discutidos con el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Alejandro Encinas. Agregó que en este periodo también se abordará la designación de la nueva contralora o contralor del Gobierno capitalino, así

Cuando un amigo se va

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Hago referencia a este título, ante la partida de un personaje de la vida real, que desarrolló con excelencia su quehacer profesional en las áreas de la comunicación y medios de comunicación, pero fundamentalmente como un amigo y me refiero a Luis Ignacio Durán Lomelí, el Gran Nacho.

Todos quienes tuvimos con él una relación profesional, siempre vimos con éxito, sus esfuerzos para alcanzar la información requerida; porque el respeto que Nacho Durán daba a los profesionales del periodismo, reporteros, columnistas, editores y directores era un reconocimiento al oficio. Que también ejerció su padre, Don Jaime Durán a quien profesó un gran amor y reconocimiento.

Su formación se la dieron grandes vacas sagradas del periodismo. Algunos de ellos, Guillermo Mora Tavares, Abelardo Martín y David López.

Nacho Durán de personalidad alegre, eficiente, destacó siempre su audacia, su inteligencia y su habilidad en las relaciones públicas, la comunicación que le permitían construir la amistad de casi todos con quienes se relacionaba.

El cáncer fulminante, se lo llevó muy rápido.

Desde este espacio reconozco su amistad y expreso a su familia mis más sinceras condolencias.

Mi Nacho, extrañaremos siempre esa sonrisa sin miedo, tu generosidad para quien lo necesitaba y tu capacidad de reunir y reconocer al gremio.

SUSURROS

1. En América Latina, el agua suele aparecer en los titulares cuando escasea o cuando causa desastres, pero pocas veces cuando se construyen soluciones. La Semana Mundial del Agua en Estocolmo ofrece esa otra cara: Fundación FEMSA, bajo la representación de Jessica Ponce, directora de Sostenibilidad de FEMSA, expone proyectos que combinan innovación y acción colectiva. Entre ellos, la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, que protege más de 565 mil hectáreas y beneficia a 137 mil familias, y Lazos de Agua, con impacto en 235 mil personas de cinco países. Los datos del BID advierten que 9 de cada 10 desastres en

DATOS RELEVANTES DE LA AGENDA

El 1 de septiembre será histórico, por primera vez los jueces y magistrados tomarán protesta en el Congreso capitalino

Entre los temas prioritarios para este periodo están las leyes del Sistema de Cuidados, así como las rentas justas de vivienda

como temas de seguridad ciudadana, medio ambiente, salud y salud mental. “Los diputados federales, los diputados locales, las y los alcaldes de la transformación y nuestro partido, construimos en colectivo y, por supuesto, vamos a seguir apoyando todas estas grandes iniciativas que benefician y que crean derechos para la gente de la ciudad”, destacó.

Sobre el inicio de los trabajos legislativos, recordó que “el primero de septiembre arrancaremos con la toma de protesta de jueces y magistrados”.

la región se relacionan con el agua y el clima, fenómenos cuya frecuencia se triplicó en medio siglo.

2. El IMSS-Bienestar, comandado por Alejandro Svarch, estaría obligado a imponer deducciones y sanciones a Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales, y es que la Asociación Sindical de Obreros y Empleados del Mantenimiento, Conservación, Limpieza, Seguridad y Servicios Similares y Conexos de la República Mexicana expuso que la empresa no afilió en tiempo y forma a los 10 mil 400 afanadores que habría de tener cubiertos en el seguro social; la proveedora de aseo en nueve estados del país habría rebasado los plazos legales, ya que luego de un mes de labores en dichas instalaciones, sólo había inscrito a 754 colaboradores. De esta forma, al menos el 92% de los empleados no tendrían acceso a este derecho, lo cual también implicaría fuertes evasiones fiscales. ¿Se ahondará en el caso? 3. El futuro de las ciudades de Latinoamérica, se discute en el Foro Hábitat Latam que se está realizando en Guadalajara, impulsado por la rectora general de la UDG, Karla Planter Pérez y Sergio Roldán Gutiérrez, Director del Foro. Es considerado como uno de los proyectos más importantes de la región por el intercambio de experiencias y aprendizajes urbanísticos. Acciones que urgen en las ciudades.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Lluvias atípicas

han ido más allá de la capital, dice legislador

guinda

Las lluvias atípicas han sido un fenómeno que no sólo ha afectado a la Ciudad de México y otras entidades de la República, sino a ciudades en Estados Unidos, señaló el diputado local de Morena, Paulo García, en referencia a los daños a viviendas en la capital del país que han costado casi 30 millones de pesos al Gobierno capitalino.

En otros estados hemos visto muertos. Lo más importante es que no ha habido ninguna pérdida humana, no hay nada más importante que eso. Lo demás se tendrá que ir atendiendo”

BRENDA RUIZ Coordinadora local de Morena

Consultado al respecto, el morenista señaló que han sido lluvias históricas en la urbe: “Desde el 68 al menos no había un registro de esta cantidad de precipitaciones. Y ante lluvias históricas, hay una respuesta sin precedente también”. Aseguró que desde el Congreso será uno de los temas a revisar de cara al próximo año a fin de garantizar el presupuesto suficiente para estas contingencias, pero que el trazo general del proyecto es el mismo, con acciones contra las lluvias al largo plazo “y que haya este tipo de apoyos para mitigar el impacto más inmediato”. La vicecoordinadora de Morena, Brenda Ruiz, apuntó que en otros estados se reportó la pérdida de vidas humanas y en la capital no ha habido muertes, por lo que consideró que el operativo Tlaloque ha sido eficiente.

“Lo más importante es que no ha habido ninguna pérdida humana... Lo demás se tendrá que ir atendiendo”, mencionó.

Ruiz agregó que en la capital se han registrado lluvias superiores a 80 milímetros y que protección civil ha sido muy puntual en advertir de los riesgos y se está haciendo todo lo necesario para atender las afectaciones.

En lo que va de este año, las lluvias atípicas y aguaceros han dañado 2 mil 191 viviendas y costado al Gobierno de la Ciudad de México 29 millones 390 mil pesos en apoyos a las familias afectadas. De acuerdo a la mandataria local, Clara Brugada, los recursos económicos entregados a quienes sufrieron daños son adicionales al seguro contra siniestros que tiene contratada la actual gestión. / RODRIGO CEREZO

LABOR. Con el operativo Tlaloque, Bomberos, Protección Civil, así como secretarías de Obras y de Agua, atienden las afectaciones por los aguaceros.

Objetivo. Busca definir las medidas necesarias para impulsar su participación en la vida pública de la capital del país

RODRIGO CEREZO

Garantizar la participación de sectores vulnerables en ejercicios de decisión democrática forma parte de la labor fundamental del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), por ello, de cara a las próximas elecciones anunció que llevará a cabo la Asamblea Comunitaria Consultiva para comunidades afrodescendientes el próximo jueves 28 de agosto.

Este ejercicio busca promover la participación de la comunidad afromexicana en el diseño de las acciones afirmativas que se aplicarán en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027 y, al mismo tiempo, definir las medidas necesarias para proteger los derechos político-electorales de este sector, por lo que extendió su invitación a participar.

El IECM recordó que se trata de medidas temporales implementadas para corregir desigualdades históricas o estructurales que han afectado a ciertos grupos sociales.

pide a comunidad afromexicana

participar en asamblea consultiva

de julio al 27 de agosto se lleva a cabo el proceso deliberativo para conocer las distintas posturas

El órgano capitalino explicó que las acciones afirmativas constan de varias etapas: Asamblea Comunitaria Informativa, proceso deliberativo y Asamblea Comunitaria Consultiva.

El pasado 30 de julio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México realizó la Asam-

Transportistas amagan con bloqueos el lunes

Ante la falta de acuerdos con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México sobre la alza de tarifas y un vale de gasolina, la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció que el próximo lunes realizarán bloqueos, desde las 7 de la mañana, en las principales vialidades de la capital del país.

Francisco Carrasco informó que la promesa oficial de atender sus peticiones, no fueron recibidas y atendidas de forma precisa en la reunión final; pero en las dos reuniones anteriores sí los escucharon, por lo que no hay soluciones.

Dijo que no se les dio fecha tentativa de solucionar el tema de la tarifa del transporte, por lo que, el 1 de septiembre, a las 7 de la mañana, 7 mil 500 transportistas bloquearán las principales entradas de la Ciudad de México, “se cerrará una totalidad al paso vehicular y pedimos disculpas a la población civil”. / RODRIGO CEREZO

DIÁLOGO. Autoridades tradicionales y personas pertenecientes a pueblos y comunidades afromexicanas que participen, serán parte activa para conformar las medidas afirmativas.

blea Comunitaria Informativa, en la que autoridades tradicionales y personas de pueblos y comunidades afromexicanas manifestaron

su interés en participar en la conformación de los criterios que darán estructura a dicha estrategia.

Invita Sedema a jornada nocturna con murciélagos

La biodiversidad de la Ciudad de México esconde especies increíbles, pero no todos los animales son vistos de la misma forma, algunos son temidos, y para cambiar esta perspectiva, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local invitó a los capitalinos a disfrutar de la “Noche de Murciélagos”, el viernes 29 de agosto. El evento se llevará a cabo en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Yautlica, ubicado en avenida de las Torres, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa, dondes los asistentes vivirán una experiencia inolvidable acampando en la sierra, donde podrán observar e interpretar la vida de los murciélagos al anochecer.

males, al tratarse de polinizadores fundamentales.

Así como mejorar la relación entre los habitantes de la ciudad y estos mamíferos, además de mitigar las adversidades más grandes a las que se enfrentan para lograr su supervivencia en un ambiente cada vez más urbanizado, como en la capital, donde se han reportado hasta 23 especies.

especies de quirópteros habitan en áreas de conservación natural de la Ciudad de México

La cita es el próximo viernes a las 17:00 horas y concluye a las 9:00 horas del día siguiente. El costo de participación es de 291 pesos por dos personas.

La Sedema señaló que esta jornada busca dar a conocer la importancia ecosistémica de estos ani-

Para asistir, se requiere registro previo a los números 55-54464503 o 55-5630-5354; también puede realizarse de manera virtual en el enlace: ttps://docs.google. com/forms/d/e/1FAIpQLSfp8PMr2C4NRzykVWiaC-zi8gzPRasTuxwGyPMsjaDzUaOQQ/ viewform.

Como siguiente paso, inició el proceso deliberativo, que se desarrolla del 31 de julio al 27 de agosto de este año. En este periodo, las personas afrodescendientes intercambian información relevante sobre las acciones afirmativas y su utilidad para garantizar que su voz sea escuchada tanto en los procesos electorales como en la vida pública de la ciudad.

El IECM destacó que vigila que este proceso se lleve a cabo en un clima de confianza, respeto e igualdad, que permita la libertad de expresión sin presiones, intimidación o manipulación, de manera que se propicie la comprensión y la participación.

La información que emane de las consultas, junto con un estudio realizado por instituciones académicas sobre este tema, será la base de análisis para que el Consejo General del instituto determine las acciones afirmativas que se implementarán en las próximas elecciones.

Los interesados en participar pueden ingresar al siguiente enlace para obtener información: h ttps://www.iecm.mx/www/ sites/acciones_afirmativas_2025/personasafrodescendientes.html.

ECOLOGÍA. El próximo viernes 29 de agosto, los interesados acamparán en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica para conocer la vida nocturna de estos fascinantes polinizadores.

Se sugiere llevar impermeable o chamarra al recorrido, debido a la temporada de lluvias. Si van a acampar, es necesario llevar todos sus implementos como casa de campaña, alimentos, lámpara, etcétera. Es importante señalar que durante la actividad no se aceptan desechables ni plásticos de un solo uso.

Alertan por otro bebé abandonado

A menos de 72 horas del rescate de un bebé abandonado en una banqueta de la alcaldía Miguel Hidalgo, este lunes los uniformados atendieron a un recién nacido que se encontraba solo en un baño público de la Línea 8 del Metro, quien fue trasladado a un hospital y recibe atención médica.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los elementos fueron notificados por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente de la presen-

cia y llanto de un bebé aparentemente en estado de abandono al exterior de la estación UAM-I , ubicada sobre Calzada Ermita Iztapalapa y la calle San Felipe.

Una vez en el lugar, los policías corroboraron que se trataba de un recién nacido envuelto en una cobija y sobre el piso. Uno de los uniformados lo envolvió en su chamarra y lo trasladaron a un hospital.

La SSC informó que se analizan las cámaras de videovigilancia para localizar a los responsables,

se dio parte al Ministerio Público para el inicio de la investigación y el posterior resguardo del menor de edad.

El domingo 24 de agosto, un bebé de cuatro meses fue localizado en una banqueta de la avenida Jalisco, en la colonia Tacubaya. El pequeño fue atendido por paramédicos, quienes lo diagnosticaron con un ligero grado de hipotermia y lo trasladaron al hospital. Sobre este caso, los dos presuntos responsables ya fueron detenidos. / ÁNGEL ORTIZ

Con estas acciones, la Secretaría del Medio Ambiente reafirmó su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y continuar impulsando la protección de la biodiversidad capitalina, mediante la difusión y educación ambiental. / ÁNGEL ORTIZ

ESTABLE. Policías trasladaron al recién nacido a un hospital, donde recibe la atención médica necesaria.
CUARTOSCURO
MÚSCULO. La Fuerza Amplia de Transportistas estima que unas 7 mil 500 unidades participarán en los cierres.

Crónica de Zambada; García Harfuch, el bueno

VOTOS Y BILLETES

Solo para políticos y empresarios

JOSÉ LUIS

CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

.- Narcobilletes de El Mayo

GARCÍA HARFUCH ES EL HOMBRE DE CLAUDIA EN EL PROCESO.

Pamela Bondi, fiscal de Estados Unidos, fue la última en tomar la palabra en la conferencia de prensa que dieron las autoridades estadounidenses después de que el Ismael, El Mayo, Zambada, se declarara culpable de las acusaciones de narcotráfico y delincuencia organizada.

Bondi reconoció la cooperación del Gobierno mexicano en la lucha contra los cárteles, mismos a los que Donald Trump ha calificado como grupos terroristas, y dijo que El Mayo morirá en prisión y el Cártel de Sinaloa no volverá a tener las complicidades que corrompió a la cadena de autoridades, tanto de México como de EU.

Hablaron la DEA, el FBI, los fiscales de Miami y aseguraron que las acciones futuras, según Terry Cole, impedirán la connivencia entre narcopolíticos mexicanos y los principales cárteles que operan en nuestro país.

Lo que los jefes antinarco de Estados Unidos sólo dialogarán con Omar García Harfuch sobre los pormenores del secuestro de El Mayo ocurrido en las goteras de Culiacán.

También la manera en que el todavía gobernador de esa entidad, Rubén Rocha Moya, operó a distancia esa captura. Y, de manera especial, cómo fue que el diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén, enemigo histórico de Rocha Moya, fue asesinado.

Toda esa narrativa será la parte medular del acuerdo que sostuvo El Mayo con las autoridades estadounidenses.

Y el ÚNICO que sabe lo que vendrá, en este caso es Omar García Harfuch, quien solamente informará de los detalles secretos de lo que viene en materia de persecución de los capos mexicanos del crimen organizado a la presidenta Claudia Sheinbaum, a nadie más.

Esto apenas es el inicio de una escalada contra los “terroristas” que operan el tráfico de droga de México a Estados Unidos.

2.- Votos de desafuero

ALITO EN LA ORILLA DEL PRECIPICIO. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, conocido en el bajo mundo de la política como Alito, está enlistado para que en el periodo de sesiones del Congreso, que inicia en septiembre, dirimir la pertinencia y los tiempos de su proceso de desafuero.

La incertidumbre sobre el futuro de Alito entre los altos círculos dirigentes del tricolor creció después del viaje de Moreno Cárdenas a Estados Unidos.

Por ello velan armas para un eventual desafuero de Moreno Cárdenas, personajes de importancia como Rubén Moreira, su esposa Carolina Viggiano, quien es la primera en la lista si se respeta el principio de prelación, Manuel Añorve y los exgobernadores Miguel Riquelme y el neoleonés Rodrigo Medina, quien cuenta con el apoyo del actual alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.

Los pronósticos hacia las elecciones de 2027 son en el sentido de que, si se mantiene Alito en la dirigencia del PRI, el añejo tricolor perdería su registro al no alcanzar ni el 3 por ciento de la votación.

La disputa de territorio por grupos criminales ha ocasionado el desplazamiento forzado de familias completas(...) Pareciera que las autoridades viven en un mundo paralelo”

CATÓLICOS DE LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL

La Fiscalía y la Secretaría de Seguridad cometen el error de querer litigar en los medios, a través de ruedas de prensa y entrevista”

JOSÉ ADRIANO ANAYA

Universidad Autónoma de Chiapas

DESPLAZAMIENTO FORZADO NO PARA: POBLADORES

LA VIOLENCIA EN CHIAPAS ‘BAJÓ, PERO NO ES SUFICIENTE’, ALERTAN

Realidad. Afirman expertos que autoridades violan derechos humanos de los habitantes que huyen, y que crean su propia narrativa para justificar el éxodo en Chiapas

GABRIEL ROMERO

Este fin de semana, pobladores miembros de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, marcharon para denunciar que continúan la violencia y los desplazamientos forzados en la entidad, mientras que expertos criticaron la narrativa del Gobierno estatal que revictimiza a los indígenas que huyeron a Guatemala por la inseguridad en sus comunidades.

Los inconformes encabezaron en el municipio de Venustiano Carranza la Peregrinación por la paz este domingo, durante la cual expusieron que en algunas regiones del estado se mantienen secuestros, desapariciones, desplazamientos forzados y asesinatos, resultado de enfrentamientos entre los cárteles de la droga.

Lamentaron que ante las constantes denuncias y muestras de la realidad, tanto los gobiernos estatal y federal sólo se dedican a negar lo que sucede en el estado en materia de seguridad.

VIOLAN DERECHOS HUMANOS

En entrevista con este medio, José Adriano Anaya, catedrático de la Universidad Autónoma de Chiapas, afirmó que las declaraciones del gobernador Eduardo Ramírez sobre que la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía criminalizaron a los que huyeron a Guatemala resultaron desafortunadas, pues violan los derechos humanos de estas personas.

Explicó que las recientes expresiones infringieron la presunción de inocencia, pues una orden de aprehensión no “convierte al implicado en automáticamente culpable”, así como tampoco a los familiares de los señalados de tener vínculos con el crimen.

Además, de que “el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca tiene un historial de fabricación de delitos y de invención de hechos de culpabilidad”, dijo.

Explicó que la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública se equivocan al querer litigar en los medios por medio de conferencias de prensa y entrevistas en canales de televisión.

Adriano Anaya dijo que ambas dependencias omiten el contexto social en el que se reproducen los patrones de violencia y de inseguridad, consecuencia de una guerra entre cárteles que aún continúa, pero con una baja intensidad.

chiapanecos recibieron el estatus de permanencia por razones humanitarias en Guatemala debido a la violencia

Es criticable que no reconozcan (las autoridades) algo tan sencillo como que son pocas personas que, ante la violencia, mejor deciden sentirse resguardadas en Guatemala”

GERARDO GONZÁLEZ FIGUEROA Colegio de la Frontera Sur

OPERATIVO

Caen 56 policías por El Señor de los Caballos

El 12 de agosto pasado, fueron detenidos 56 policías municipales como parte de operativos en Cintalapa y Jiquipilas, Chiapas, para dar con Juan Manuel Valdovinos Mendoza, El Señor de los Caballos, quien es señalado como un líder del CJNG en el estado. Estas acciones es lo que ha provocado que la violencia en la zona se dispare, según Gerardo González Figueroa, catedrático del Colegio de la Frontera Sur. Por otra parte, la Fiscalía chiapaneca dejó en libertad bajo reserva de ley, a 46 de 48 policías municipales de Huehuetán, que fueron detenidos acusados por privación ilegal de la libertad. / 24 HORAS

Por su parte, Gerardo González Figueroa, catedrático del Colegio de la Frontera Sur, detalló que hay zonas en Chiapas que se han tranquilizado, pero no es suficiente, pues “hay regiones, por ejemplo la parte central, Jiquipilas, Cintalapa, en donde suponemos que quieren ir por un capo, El Señor de los Caballos, que en teoría es el jefe de la plaza del Cártel de las cuatro letras (Cártel Jalisco Nueva Generación)”. Además, dijo que en el caso de los desplazados “los gobiernos estatal y federal crean su propia narrativa, negando lo que es claro (que huyeron por la inseguridad)”. El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) recientemente otorgó el estatus de permanencia por razones humanitarias a 161 chiapanecos “desplazados por la violencia del crimen organizado en Frontera Comalapa”.

ANÁLISIS. Los especialistas consideran que la violencia en la zona obedece a que van tras un criminal en especial.

Localizan sin vida a Matías N; desapareció luego de la lluvia

El gobernador Mauricio Kuri González confirmó la localización de Matías N, el joven reportado como desaparecido durante la tormenta registrada el viernes pasado en la capital queretana.

De acuerdo con versiones, fue visto por última vez después de salir de la cantina, pasada la medianoche, cuando se dirigía caminando hacia la zona de Juriquilla para acudir a otro establecimiento nocturno y perdió comunicación en medio de la intensa lluvia.

El mandatario estatal informó, además. que tanto el estado como el municipio de Querétaro cuentan con recursos destinados para atender las afectaciones derivadas de la temporada de lluvias y en particular las registradas el pasado fin de semana.

viviendas resultaron con afectaciones graves

Explicó que, tras la declaratoria de emergencia emitida en la capital, se pueden utilizar estos fondos de manera inmediata. Tan sólo el municipio de Querétaro dispone de una bolsa de 38 millones de pesos, mientras que a nivel estatal se cuenta con alrededor de 40 millones de pesos.

Kuri González detalló que, además de estos recursos locales, se ha solicitado al Gobierno federal apoyo económico extraordinario para reforzar las labores de atención y recuperación en las zonas afectadas.

casas dañadas y vialidades destruidas.

Aseguró que su administración trabaja de manera coordinada con los municipios y distintas dependencias para atender a las familias que sufrieron daños y prevenir mayores riesgos ante la continuidad de la temporada de lluvias. /QUADRATÍN

QUERÉTARO. Las lluvias del pasado viernes dejaron tres muertos, cientos de

Caso Mayo Zambada: mucho ruido y pocas nueces de EU

Durante su primera audiencia ante un tribunal federal de Nueva York, celebrada este lunes, el infame narcotraficante sinaloense Ismael Mario Zambada García, conocido popularmente como El Mayo, le confesó al férreo juez, Brian Cogan (el mismo que en el pasado inmediato selló el destino de pillos como Joaquín El Chapo Guzmán Loera y Genaro García Luna) haber sido el fundador del Cártel de Sinaloa y que durante medio siglo pagó sobornos a policías, militares y políticos

mexicanos de todos los niveles, partidos y corporaciones para convertirse en uno de los delincuentes más intocables en la historia delictiva de nuestro país.

A grandes rasgos, este sanguinario malandrín alcanzó un acuerdo con las autoridades estadounidenses declarándose culpable por dos cargos (originalmente se le imputaban 24) de crimen organizado ante la Corte del Distrito Este (Brooklyn), por lo que en enero del 2026 recibirá sentencia, sin juicio de por medio.

Sin embargo, tras la conferencia de prensa que ayer mismo ofreció la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Jo Bondi, Zambada García pasará el resto de sus días en una prisión estadounidense supermax (de altísima seguridad). Por lo tanto, lo que ocurra durante la audiencia de sentencia de enero próximo será puro trámite y, por supuesto, sólo abonará al circo mediático que se confecciona en

torno a estos casos. Ciertamente, de todo lo que se dijo ayer en la Corte de Brooklyn lo menos relevante fue que El Mayo pidiera perdón a quienes haya afectado por sus crímenes (él les dijo “mis acciones”). Sus disculpas y su arrepentimiento no valen absolutamente nada y para las miles de víctimas que cobraron sus fechorías de cinco décadas valen muchísimo menos. Aquí lo importante es que las autoridades estadounidenses informen transparentemente sobre las aristas del acuerdo al que llegaron con este sujeto, pero sobre todo que den a conocer si va a ofrecer (o si ya ofreció) elementos probatorios que sustenten sus dichos: nombres y cargos, fechas, montos, etcétera… Asimismo, como parte de su perorata informativa, la fiscal general Bondi aprovechó para agradecer al Gobierno de México por colaborar con las autoridades de Estados Unidos al enviar a nuestro vecino del norte

BUSCAN A LOS RESPONSABLES DE LA MASACRE DE SUS COMPAÑEROS

Autodefensas refuerzan su presencia en la Costa Chica

Operativo. Decenas de camionetas con policías comunitarios recorrieron al menos 3 localidades; detienen a 3 señalados de la masacre

Integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) realizaron un operativo de vigilancia en la localidad de Lagunillas, municipio de Ayutla de los Libres, luego del crimen de 13 de sus policías comunitarios en El Cortijo.

Esta acción derivó en la detención de dos hombres y una mujer, señalada de servir como vendedora de droga y halcón del crimen organizado, quienes posteriormente fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

policías comunitarios fueron asesinados en una emboscada en El Cortijo, Ayutla

La movilización de unas 400 personas se produce a menos de una semana de los ataques armados en El Cortijo, hecho que mantiene en tensión a esta zona de la Costa Chica.

En redes sociales circulan videos donde se ve a los comunitarios en caravanas con camionetas con decenas de hombres armados, en retenes improvisados en cada esquina y recorrido por veredas y calles empedradas. Los autodefensas advierten que no descansarán hasta encontrar a los culpables del crimen de sus 13 compañeros, que dicen, es responsabilidad del grupo Los Ardillos

TOMARON LAS CALLES EN CARAVANA

Medios locales reportan que miembros de la UPOEG recorrieron dos localidades de Ayutla y una más de Tecoanapa desde la madrugada de este domingo, hasta este lunes.

Empezaron por Lagunillas, donde se dio la detención de las tres personas, después fue El Refugio y Colotepec, municipio de Ayutla, reportó El Sur de Acapulco

La coordinación de la UPOEG dijo al diario local que tenían información que algunos de los responsable del asesinato múltiple estaban en el poblado donde comenzó el operativo.

fue la agresión, para realizar asambleas y organizarse para integrar sus propias policías comunitarias.

días han pasado desde la masacre y no hay información oficial sobre la investigación 8

Además, se conoció que se han reunido en estas comunidades cercanas a donde

Sigue violencia en Acapulco y Chilpancingo

Cuatro cuerpos desmembrados y cabezas humanas de tres hombres y una mujer fueron localizados en una comunidad de este municipio. El hallazgo de los restos fue reportado cerca de las 7:30 horas de este lunes, en el tramo carretero Chilapa-Tixtla; estaban abandonados en un camino de terracería que comunica a las localidades de Lodo Grande y La Providencia.

Las cabezas cercenadas se encontraban sobre una mesa junto a un mensaje. Autoridades de seguridad acudieron al lugar para acordonar el área. La Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo los trabajos periciales correspondientes.

EJECUTAN A OTRO TAXISTA EN ACAPULCO Dos taxista fueron asesinado este lunes en Acapulco. En la colonia Progreso, el con-

a 55 cabecillas del crimen organizado (29 en febrero y 26 en agosto de este año) como parte de un esquema de trabajo conjunto que prioriza la cooperación y colaboración entre ambas naciones. Pero bajo este contexto, surge un cuestionamiento imperativo, ¿tras 50 años de “cooperación” entre narcotraficantes y políticos, el único funcionario involucrado en enjuagues con el narco es Genaro García Luna?

Además, como parte de esta negociación, El Mayo se comprometió a pagar (como resarcimiento de daños y como multa económica) la friolera de 15 mil millones de dólares, lo que conduce a otro (necesario y obligado) cuestionamiento: si este delincuente está dispuesto a pagar semejante cantidad, ¿cuánto dinero acumuló durante las cinco décadas de actividad criminal y cuánto de ese dinero fue a dar a bolsillos de políticos para que se hicieran de la vista gorda?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Cae El Chalamán presunto operador del Cártel Jalisco

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a José Luis S, El Chalamán, identificado como uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y familiar de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, en Colima.

Además, alertan sobre el descontento de los pobladores ante la inacción de las autoridades de los gobiernos federal y estatal por la violencia que se vive en la zona y la falta de información sobre el avance en las investigaciones por la masacre, lo que ha generado un reclamo de justicia por parte de los indígenas. Tras el crimen, la UPOEG exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum reforzar la seguridad en El Cortijo, luego de la masacre de sus compañeros el pasado 17 de agosto y debido a la presencia de un grupo criminal en la zona. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

ductor recibió siete balazos. El ataque se reportó a las 16:30 horas en la calle Real del Monte, donde hombres armados dispararon contra la víctima cuando reparaba su coche. Peritos de la Fiscalía Regional localizaron siete casquillos en la escena del crimen. Previamente, otro taxista fue ejecutado con al menos nueve balazos, en la parte alta del puerto. El ataque se reportó minutos después de las 12:00 horas en la calle Chamizal, cerca de un negocio de purificadora de agua.

El sujeto detenido cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos por delitos contra la salud y asociación delictuosa. Era buscado por autoridades estadounidenses por narcotráfico y conspiración para la distribución de sustancias controladas y precursores.

Esto se dio como resultado de trabajos de inteligencia y la coordinación del Gabinete de Seguridad, en Colima, elementos de Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia.

personas más fueron detenidas en el mismo operativo, todos del CJNG

Debido a trabajos de intercambio de información y de labores de inteligencia, se obtuvo la zona de movilidad de un sujeto requerido por autoridades de EU al estar vinculado en la distribución de droga.

Con ello se implementaron vigilancias fijas y recorridos de seguridad en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, donde fue detenido.

Además durante el fin de semana se realizaron tres cateos en tres estados: Jalisco, Nayarit y Estado de México, donde se detuvieron a otras 14 personas, lo que derivó en el desmantelamiento de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación

En estos operativos se aseguraron armamento, municiones, explosivos, equipo táctico y vehículos, de acuerdo con un comunicado de la Marina y la Defensa. /QUADRATÍN

/QUADRATÍN
VIGILANCIA. En la madrugada del domingo comenzó el operativo que inició en Lagunillas, donde detuvieron a dos hombres y una mujer, supuestos involucrados en el crimen.
CONTEXTO. José Luis S es familiar de Nemesio Oseguera, El Mencho, indicaron las autoridades.

Respuesta. Ajusticiamiento de una persona en Cuautlancingo fue porque denunciaron tarde, asegura el secretario de Seguridad

FERNANDA ROCHA / 24 HORAS PUEBLA

En Puebla se han reducido los casos de linchamiento; se pasó de 169 intentos y nueve consumados, entre el 1 de enero y el 13 de diciembre de 2024, a 49 tentativas y tres realizados, del 14 de diciembre del año pasado al 24 de agosto de 2025, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, Francisco Sánchez González.

El funcionario atribuyó este decrecimiento a la capacitación constante, la coordinación interinstitucional y la intervención oportuna de autoridades de los tres niveles de Gobierno en casos que son reportados a tiempo, remarcó durante la Mañanera

Disminuyen en Puebla intentos de linchamiento, asegura la SSP

contrastándolas con lo que se ha logrado en los ocho meses de la administración de Alejandro Armenta Mier.

49 tentativas

poblano hasta agosto pasado

Sánchez González mostró una tabla con las cifras registradas en el último año de la administración del morenista Sergio Salomón Céspedes Peregrina,

Señaló que la baja de incidentes se ha logrado gracias a la correcta implementación de procedimientos y protocolos, así como a la actuación eficaz de las autoridades federales, estatales y municipales. Indicó que, durante la gestión del gobernador Armenta y en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), los cuerpos de seguridad han recibido capacitación integral en prevención y atención de linchamientos, basada en el diálogo y la mediación, al fortalecer la seguridad y la confianza ciudadana.

REPORTE TARDÍO IMPIDIÓ RESCATE

Tras el fallecimiento de un hombre a manos de los habitantes de la comunidad El Nopalito, en el municipio de Cuautlancingo, Sánchez

González indicó que, aunque su corporación reaccionó rápido para atender el caso, éste fue reportado de manera tardía, por lo que no lo pudieron salvar.

A menos de una semana para que inicie septiembre, los vendedores se adelantaron y ya exhiben el patriotismo en el primer cuadro de la capital michoacana. La plaza Melchor Ocampo, junto a la Catedral moreliana, es donde más se observa a quienes cada año venden los productos que forman parte de la celebración. Banderas, banderines, figuras con vestimenta tricolor, sombreros, trompetas, matracas, moños, rehiletes, y demás productos emblemáticos de esta temporada se ofrecen en estos espacios ambulantes. / QUADRATÍN

GUERRERO. Activista afirma que el Gobierno de Guerrero ha tratado de quebrarlos.

“Desafortunadamente, es muy complicado controlar a una multitud enardecida. En el caso específico de Cuautlancingo, cuando nosotros recibimos el alertamiento respondimos rápidamente, pero cuando llegamos, esta persona ya tenía mucho tiempo de haber sido agredida por los pobladores y falleció”, señaló. Fue la noche del 22 de agosto pasado, que vecinos golpearon y prendieron fuego a una persona que presuntamente había asaltado una tortillería, además de retener a su presunto cómplice, quien sobrevivió y fue entregado a la policía. Ante estos hechos, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla señaló que se implementó el Protocolo de Actuación para Casos de Intento de Linchamiento; sin embargo, una persona había fallecido, por lo que lamentó estos hechos e hizo un llamado a la población a no hacer justicia por propia mano.

Hidalgo registra diez asesinatos en dos días

Un fin de semana violento se vivió en distintos municipios del estado de Hidalgo, donde la inseguridad cobró la vida de nueve personas, entre ellas un presunto feminicidio. De acuerdo con reportes policiales, en el municipio de Tulancingo dos hombres perdieron la vida: uno de aproximadamente 80 años, cuyo cadáver flotaba en un jagüey de la calle 5 de Mayo, en el barrio Tecocuilco. Horas más tarde, otro varón fue acribillado de cinco balazos mientras transitaba a bordo de una motocicleta. En el municipio de Atotonilco de Tula se registró un ataque armado en la comunidad de Santa Cruz del Tezontle, que dejó tres personas muertas.

Los tripulantes de un vehículo con placas del Estado de México fueron agredidos a balazos: un hombre y una mujer murieron en el lugar, mientras que otro varón resultó lesionado y falleció más tarde en el Hospital General de Tula de Allende.

En Pachuca, un sujeto fue asesinado de un balazo en plena vía pública de la colonia Santa Matilde. Ese mismo día, en la calle Fernández de Lizardi, también en Pachuca, un hombre asesinó a martillazos a su pareja sentimental y posteriormente se arrojó desde la azotea de

un inmueble, lo que le quitó la vida.

Por la noche, en la localidad de La Ranchería, municipio de Progreso de Obregón, dos hombres que viajaban en una motocicleta fueron atacados a balazos y murieron en el lugar. Más tarde, el gobernador Julio Menchaca Salazar declaró que la entidad enfrenta una alerta amarilla en materia de seguridad, principalmente en la región de Tula. /QUADRATÍN

Quieren fortalecer unidad de colectivos de búsqueda

Miguel Trujillo Herrera, integrante del colectivo Familiares en Búsqueda “María Herrera”, señaló que la jornada de pegar fichas de búsqueda en diversos sitios de Acapulco, Guerrero, también busca fortalecer la unificación de familias rastreadoras. Advirtió que el mismo Gobierno “ha tratado de quebrarlos para que estemos divididos, lo que ha dificultado las acciones conjuntas”.

Subrayó que los recientes cambios en instituciones federales, como el nombramiento de la encargada de despacho del área de desaparecidos para un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), han generado incertidumbre y desarticulación en los colectivos.

“Se van a la Suprema Corte, pero de poco sirve si no tenemos detenidos para litigar los casos; no hay nada siquiera para judicializar”, criticó Trujillo Herrera. Los activistas realizaron la jornada de pegar fichas de búsqueda para localizar a los hermanos Raúl y Jesús Salvador Trujillo Herrera, quienes desaparecieron el 28 de agosto del año 2008 en el municipio de Atoyac de Álvarez, de la región de la Costa Grande del estado. / QUADRATÍN

TRABAJO. La dependencia atribuye la baja a capacitación de los agentes y a la oportuna intervención de las autoridades.
INSEGURIDAD. Entre los hechos violentos reportan un feminicidio en Pachuca.
de asesinato contra presuntos delincuentes reportaron en territorio
Llega el fervor patrio a la capital michoacana

Incumple con refugios el 42% de hoteles de Cancún

Pendiente. En plena temporada de huracanes, los centros de hospedaje aún no terminan con trámites de vital importancia

SARAÍ REYES / 24 HORAS Q. ROO

albergues tiene ya preparados el municipio de Benito Juárez; 25 fueron avalados como autorefugios

La Dirección de Protección Civil municipal de Benito Juárez, en Quintana Roo, advirtió que habrá sanciones para los centros de hospedaje que no cuenten con refugios anticiclónicos, pese a que el plazo de cumplimiento venció en julio y en plena temporada de huracanes. El titular de la dependencia, Antonio Riveroll Ribbon, informó que de los 212 hoteles registrados en Cancún, con un total de 45 mil 723 cuartos, 100 ya cuentan con albergues adecuados y 25 fueron avalados como autorefugios, lo que representa 58 por ciento de cumplimiento. El 42 por ciento restante sigue en proceso de actualización de protocolos, por lo que, dijo, se mantienen reuniones con empresarios para garantizar la seguridad de los huéspedes. Agregó que esta semana se llevarán a cabo revisiones a los centros de hospedaje pendientes.

Aunque no precisó el monto, Riveroll Ribbon reiteró que los hoteles que incumplan con la habilitación de espacios de resguardo serán acreedores a sanciones.

EMPRENDEN REVISIONES

El funcionario subrayó que este año las revisiones comenzaron desde los primeros meses, lo que permitió avanzar en la renovación de refugios comunitarios y de hoteles. Además, se verificó que las rentas vacacionales cuenten con protocolos para evitar que los turistas queden varados en aeropuertos o centrales de autobuses.

REVISIÓN. La Dirección de Protección Civil municipal verifica que las instalaciones que podrían recibir a los turistas en caso de un fenómeno meteorológico cuenten con todo lo necesario.

Se forma Juliette frente a costas de BCS

En las últimas horas se formó la tormenta tropical Juliette, el décimo ciclón de la temporada, en el océano Pacífico, frente a las costas de Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Hasta las 15:00 horas, el centro del fenómeno se localizó a 760 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el oestenoroeste a 22 km/h.

Riveroll Ribbon también explicó que los hoteles autorefugio están autorizados únicamente para enfrentar huracanes de categorías 1 y 2. En caso de fenómenos de categoría 3 a 5, los turistas deberán ser evacuados y trasladados a albergues externos.

Actualmente, se tienen listos 100 refugios para atender a los huéspedes de entre 103 y

Chimalhuacán

El Gobierno de Chimalhuacán, Estado de México, firmó un convenio de donación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de un terreno superior a 52 mil metros cuadrados, para la construcción de un nosocomio.

En el palacio municipal, la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, acompañada del titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Armando Quintero Martínez, encabezó la firma del acuerdo ante un notario público, para la donación y escrituración del predio donde se construirá el Hospital General de Zona (HGZ) Chimalhuacán. La unidad hospitalaria contará con 194 camas, que tendrá más de dos mil 500 traba-

De nuevo la discusión de los acordeones en el TEPJF

El SMN pronosticó horas antes precipitaciones de 25 a 50 mm en la entidad, además de oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental del estado.

Se esperan para hoy lluvias puntuales intensas en regiones de Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco (oeste), Colima (norte), Puebla (oriente), Veracruz (centro y sur), Oaxaca (norte), Tabasco (oeste) y Chiapas (oeste); muy fuertes en Estado de México y Ciudad de México, entre otros. /24 HORAS ESTA BOCA ES MÍA JUAN M. DE ANDA

107 hoteles que requieran evacuar en caso de emergencia.

El municipio Benito Juárez, por su parte, habilitó 87 refugios, incluyendo uno exclusivo para mascotas.

En el escenario de un huracán mayor, de categoría 3 a 5, se activarán hasta 50 refugios de inmediato.

17,500 derechohabientes

serán atendidos en el nuevo hospital de Chimalhuacán

jadores, entre médicos, enfermeras, laboratoristas, técnicos, personal administrativo y de limpieza, lo que requirió de una inversión de 3 mil millones de pesos.

El nosocomio, que atenderá al menos a 17 mil 500 derechohabientes del IMSSBienestar brindará las especialidades y subespecialidades que tienen los HGZ y también se incluirán servicios como medicina nuclear, clínica del dolor y Hemodiálisis.

El terreno fue entregado por la presidenta municipal al director de Operación y Evaluación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Javier Guerrero García, en representación de su titular, Zoé Alejandro Robledo Aburto.

El Consejo Técnico del IMSS aprobó esta donación en febrero de 2025, y la iniciativa para desincorporar y donar el inmueble, entre otros, también fue impulsada por la gobernadora Delfina Gómez en el Congreso del Estado de México.

estabocaesmia20014@gmail.com

Aunos días de que entren en funciones los nuevos integrantes del Poder Judicial (1 de septiembre) la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) se prepara para discutir y votar la validez de la elección de quienes conformarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, órgano que sustituye al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y que estará encargado de garantizar que jueces y magistrados actúen con ética, profesionalismo y respeto a la ley.

De acuerdo al proyecto del magistrado Felipe de la Mata, que será sometido al análisis de sus contrapartes mañana; son infundados e inoperantes los argumentos esgrimidos por la excandidata Verónica Patricia Gómez Schulz, para exigir la nulidad de la elección del pasado 1 de junio, por el uso de los famosos “acordeones” que contenían una lista de los aspirantes por los que debería votar el elector.

El documento de Felipe de la Mata sostiene que no existe una sola prueba que vincule a las “guías de votación” con el partido en el poder, además de que no hay evidencia contundente de que la ciudadanía haya echado mano de ellos a la hora de votar, por lo que su distribución, de ninguna manera puso en riesgo la libertad del sufragio. Para como pintan las cosas, es sólo cuestión de horas para que el TEPJF dé el visto bueno de la elección de los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, con lo que terminaría el largo camino para la validación del proceso del pasado 1 de junio; y todo quedaría lavado y planchado para el inicio de una nueva era en el Poder Judicial a partir del próximo lunes 1 de septiembre.

¿QUIEN PRESIDIRÁ EL SENADO?

En donde los jalones, las patadas y las zancadillas están a la orden del día es en la fracción de Morena en la Cámara de Senadores, pues aún no terminan de ponerse de acuerdo para elegir a quien sustituirá a Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva de la cámara alta. Y aunque en un principio había tres tiradoras, todo parece indicar que la elegida saldrá de entre las senadoras Laura Itzel Castillo y Guadalupe Chavira; al quedar fuera de la contienda Verónica Camino, debido a que los duros al interior de la bancada guinda, no le perdonan su pasado priista. El objetivo es que los senadores morenistas lleguen a un acuerdo para presentar a una candidata de unidad, a más tardar pasado mañana (jueves) cuando lleven a cabo su reunión plenaria; por lo pronto, nos dicen que quien tiene una ligera delantera en los apoyos es Laura Itzel Castillo; aunque no hay que olvidar aquel refrán que reza “del plato a la boca, se cae la sopa”.

MARCO RUBIO EN MÉXICO

Ya hay fecha para la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a nuestro país; será en la primera semana de septiembre para la firma del acuerdo en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.

ACUERDO. El terreno fue entregado por la alcaldesa Xóchitl Flores al director de Operación del IMSS, Javier Guerrero. Atestiguó la firma del convenio Armando Quintero, titular del Inafed.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

MARTES 26 DE AGOSTO DE 2025

Damos la bienvenida al nuevo presidente de la CNBV y con él, a todo su equipo”

EMILIO ROMANO

México es de los países que menos crédito otorga en la región”

Presidente de la ABM CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

EN SUS PALABRAS...

Nuestras fortalezas más valiosas son la credibilidad y la confianza que la sociedad nos otorga”.

VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA

Gobernadora del Banxico

La responsabilidad compartida ha dado resultados tangibles al país “

ÉDGAR AMADOR ZAMORA

Secretario de Hacienda

Una institución clave para la confianza y certidumbre en el país”

GRACIELA MÁRQUEZ

Presidenta del Inegi

SISTEMA BANCARIO OPERA CON NORMALIDAD, DESTACA ABM

Clima. Hacienda destaca un panorama complejo donde un conjunto inédito de desafíos sacude al ciclo económico del país

EMANUEL MENDOZA CANCINO

A pesar de las acusaciones de lavado en tres instituciones, CIBanco, Intercam y Vector, por parte del Departamento del Tesoro, el sistema bancario mexicano opera con normalidad y sin sobresaltos, afirmó Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México.

En la conmemoración de los 100 años del Banxico, enfatizó que “no hemos visto ninguna conducta o comportamiento inusual del sistema bancario en el país, por lo que podemos reportar que está operando con plena normalidad”.

‘El financiamiento no debe ser un privilegio’, indicó Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el financiamiento debe dejar ser un privilegio y subrayó que México es uno de los países que menos crédito otorga en América Latina y en el mundo, en proporción a su Producto Interno Bruto ( PIB), lo que frena el desarrollo, manifestó la Jefa del Poder Ejecutivo.

“El financiamiento debe empezar de ser un privilegio y convertirse en un motor del desarrollo incluyente. Entre las principales economías de AL y del mundo, México es de

los países que menos crédito otorga y proporciona su producto interno. Esto significa que millones de familias, emprendedores y pequeñas empresas enfrentan enormes dificultades para acceder al financiamiento.

Y sin crédito suficiente, el desarrollo productivo se frena, la innovación se limita y la desigualdad puede profundizar”, advirtió.

Al celebrar los 100 años de el Banco de México, la Presidenta refirió que hace un siglo, el país buscaba consolidar su estabilidad tras la Revolución Mexicana, por lo que se

tomó la decisión de fundar una institución que diera confianza, certidumbre y rumbo a la naciente economía mexicana. Se trató, dijo, de una decisión visionaria que ha rendido frutos durante generaciones. “El Banco de México ha sido guardián de estabilidad y garante de nuestra soberanía económica. Su autonomía, su rigor técnico han permitido enfrentar desafíos... se ha permitido enfrentar incertidumbre, crisis internacionales y transformaciones profundas económicas”, puntualizó. /YALINA

de octubre es el plazo para la nueva prórroga de El Tesoro

Sobre la prórroga otorgada hasta el 20 de octubre para que entren en vigor las sanciones a los tres bancos mexicanos, afirmó que esto tiene que ver con que ambos países buscan que se trabaje de la forma más armónica posible.

“Esta prórroga habla del enfoque que tiene tanto el Gobierno de Estados Unidos como el Gobierno mexicano, en que estas medidas se manejen de la manera más armónica posible para no generar ningún sobresalto”.

FIESTA. La Presidenta de México y la gobernadora de Banxico en la conmemoración.

Emilio Romano saludó la llegada a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de Ángel Cabrera Mendoza y destacó que es muy positivo que podamos tener un nuevo liderazgo. “Le damos la bienvenida al nuevo presidente de la CNBV y con él y con todo el equipo vamos a trabajar con mucho ánimo para poder lograr los objetivos que nos ha marcado la presidenta Claudia Sheinbaum”. Tras el llamado de la presidenta Sheinbaum a facilitar más crédito a los usuarios mexicanos, el líder de los banqueros dijo que “estamos totalmente de acuerdo en trabajar conjuntamente con la Presidenta en los dos pilares que manejó”.

‘Banxico es un pilar para la estabilidad’

Durante un centenario, el Banco de México (Banxico) se ha constituido como un pilar de estabilidad y desarrollo para nuestro país, afirmó su gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja.

“A cien años de su fundación, el Banco de México constituye un pilar de estabilidad y desarrollo para nuestro país, nuestras fortalezas más valiosas son la credibilidad y la confianza que la sociedad nos otorga”.

“Estas fortalezas se han construido gradualmente a través de nuestros cien años de historia y se basan en la capacidad, el compromiso, la honestidad y la lealtad a México con que se han desempeñado millares de mujeres y hombres que han laborado en esta institución”, dijo Rodríguez Ceja. / 24 HORAS

ECHAN VOLADO...

El Banco de México celebrará su centenario con una moneda conmemorativa y marcas alusivas en nuevos billetes. La edición limitada tiene un diámetro de 48 milímetros (mm), un valor nominal de 10 pesos y está hecha de 2 onzas de plata.

Desafíos sacuden ciclo económico: Amador

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, comentó que estamos en un panorama complejo, donde un conjunto inédito de desafíos sacude el clima económico del país. “La inflación global está siendo moldeada por una sucesión de factores estructurales: disrupciones geopolíticas, fragmentación comercial”.

Comentó que la autonomía que tiene el Banco de México (Banxico) desde 1994, dio la claridad a la política monetaria y facilitó a la Secretaría de Hacienda, la conducción de la política fiscal.

Dijo que “se inauguró así una etapa de corresponsabilidad: sin disciplina fiscal no hay estabilidad de precios sostenible y sin estabilidad de precios no hay crecimiento con bienestar”, abundó. /24 HORAS

RUIZ

La aerolínea Korean Air anunció que comprará más de 100 aviones Boeing en la mayor operación de la historia de la aviación surcoreana, pocas horas después de que el presidente del país se reuniera en Washington con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“Korean Air ha anunciado su intención de comprar 103 aviones de última generación a Boeing”, indicó la compañía aérea en un comunicado.

mmdd es el monto de la operación de compra

La adquisición, que también incluye motores de repuesto de GE Aerospace, está valorada en aproximadamente 50,000 millones de dólares, según la empresa con sede en Seúl. La entrega de los aviones está prevista “hasta finales de 2030”,

precisó. La aerolínea añadió que el pedido incluye “20 Boeing 777-9, 25 Boeing 787-10, 50 Boeing 73710 y ocho aviones de carga Boeing 777-8F”. El acuerdo se firmó ayer en Washington durante una mesa redonda empresarial entre Corea del Sur y Estados Unidos, supervisada por el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, y el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.

El mismo día, Donald Trump mantuvo su primera reunión con el presidente Lee Jaemyung para discutir las relaciones bilaterales, apenas unas semanas después de que ambos países acordaran acuerdos comerciales. /AFP

Musk demanda a Apple y OpenAI

Las empresas xAI y X del multimillonario Elon Musk presentaron ayer una demanda antimonopolio contra Apple y OpenAI, alegando que los dos gigantes tecnológicos crearon una asociación ilegal para sofocar la competencia. La denuncia de 61 páginas, presentada en un tribunal federal en Texas, acusa a Apple y OpenAI de haber firmado un acuerdo exclusivo que hace de ChatGPT el único chatbot de inteligencia artificial generativa integrado en el sistema operativo del iPhone de Apple, mientras bloquea a rivales como el chatbot Grok de xAI.

“Esta es la historia de dos mono-

polistas que unen fuerzas para asegurar su dominio continuo en un mundo impulsado rápidamente por la tecnología más poderosa jamás creada por la humanidad: la inteligencia artificial”, afirma la demanda. Los demandantes afirman que Apple posee 65% del mercado de teléfonos inteligentes en Estados Unidos, mientras que OpenAI controla al menos el 80% del mercado de chatbots de IA generativa a través de ChatGPT.

Apple y OpenAI anunciaron su alianza desde junio de 2024 con la firma, lo que convirtió a ChatGPT en asistente de IA exclusivo. /AFP

El mayor gestor de fondos de inversión a nivel global, BlackRock, dio un paso decisivo en nuestro país, luego de dar a conocer que eligió a Citi México como nuevo fiduciario tras salir de CIBanco.

Dicho movimiento, consolida a la institución estadounidense como socio clave en un negocio estratégico valuado en billones de pesos, comentó la firma. El cambio cobra relevancia por el impacto de BlackRock en los mercados financieros mundiales, además de que se reconfigura el sector fiduciario mexicano tras las sanciones por lavado impuestas a CIBanco por autoridades de Estados Unidos. El 21 de agosto se formalizó la sustitución fiduciaria

se formalizó la operación, informó el grupo internacional

mediante la firma de un convenio en el que también participó Monex Casa de Bolsa, como representante común de los tenedores de certificados bursátiles fiduciarios de proyectos (CerPis), se precisó en una ficha informativa.

“Con este movimiento, el fideicomiso BlackRock Mexico Manager III asegura la continuidad de sus operaciones y fortalece su posición en el mercado de valores”.

La decisión, explicó, responde a la preocupación de que las restricciones a CIBanco por parte del gobierno estadounidense, que prohíbe realizar operaciones con 3 instituciones financieras mexicanas, impacten indirectamente al sector de fideicomisos. /24 HORAS

agosto se anunció que la funcionaria

miembros son los que forman parte

ES SEÑALADA DE COMETER FRAUDE HIPOTECARIO

Trump despide a Cook de su cargo frente a la Fed

La destitución de Lisa Cook como gobernadora de la Reserva Federal estadounidense (Fed, por sus siglas en inglés) marca un episodio que puede redefinir la dinámica de los mercados internacionales.

Su salida, ordenada por el presidente Donald Trump, no sólo abre un debate sobre la independencia del banco central más influyente del mundo, sino que también enciende alertas en torno al dólar y su relación con divisas emergentes, particularmente el peso mexicano, consideran analistas.

“He determinado que hay suficientes causas para retirarla de su puesto”, señaló Trump a la gobernadora a través deuna carta publicada en su red social Truth Social.

El neoyorquino justificó la destitución alegando irregularidades hipotecarias atribuidas a Cook, señaladas inicialmente por Bill Pulte, designado por el propio mandatario en Fannie Mae y Freddie Mac.

Según la acusación, Cook habría declarado dos residencias en 2021 para acceder a mejores condiciones crediticias.

Aunque la funcionaria negó estas versiones, la decisión de remo-

CONFLICTO

conducción de la política monetaria.

En un contexto electoral y con los mercados sensibles a cualquier señal de presión política, el relevo amenaza con amplificar la volatilidad cambiaria y financiera.

verla fue inmediata, a pesar de subrayar que el préstamo se otorgó antes de su incorporación a la Fed. Un presidente está generalmente limitado en sus capacidades para deponer a funcionarios del banco central de Estados Unidos.

Una orden de la Corte Suprema sugirió recientemente que los miembros de la Fed sólo pueden ser destituidos por una “causa” justificada, lo que se interpreta como una infracción.

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Banco Base, proyectó que este movimiento puede generar volatilidad en el tipo de cambio.

El SAT moderniza apps y amplía su catálogo digital

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio un paso clave en el proceso de modernización al ampliar el catálogo de servicios digitales disponibles en las aplicaciones Factura SAT Móvil, SAT Móvil y SAT ID. Con más de 85 millones de facturas electrónicas emitidas en promedio al día en México y cerca de 80 millones de contribuyentes registrados en el padrón federal, la eficiencia tecnológica es clave para sostener la operación del sistema tributario, dijo la dependencia federal. La actualización, vigente desde agosto,

millones de facturas digitales se emiten a diario en México

impactará no solamente en la eficiencia administrativa del organismo, “sino también a millones de contribuyentes que ahora pueden realizar trámites fiscales de manera más ágil y accesible desde sus dispositivos móviles”, explicó. La autoridad fiscal indicó que la digitalización refuerza la estrategia de simplificar el cumplimiento de obligaciones fiscales y garantizar mayor transparencia en los procesos.

Afirmó que esta apuesta busca ampliar y robustecer las aplicaciones digitales, para mejorar la

Agregó que el primer impacto será una debilitación en los mercados financieros del dólar en las siguientes horas.

QUIEREN REESTRUCTURA

Actualmente, la Junta de Gobernadores de la Fed está compuesta por 7 miembros, por lo que la salida de Cook altera el equilibrio de voces en torno a la política monetaria y el riesgo es que se abra la puerta a decisiones más alineadas con los intereses de Trump, lo cual genera nerviosismo entre inversionistas que valoran la autonomía de la institución como ancla de estabilidad financiera global. El efecto más inmediato de la destitución de Cook se refleja en las expectativas cambiarias.

Si los mercados asumen que la Reserva Federal norteamericana pierde margen de independencia, podrían adelantarse recortes en las tasas de referencia, debilitando al dólar.

Mientras el presidente del banco central de EU, Jerome Powell, habla con cautela sobre moderar las tasas, por el contrario Trump insiste en recortarlas. /ADY

EFICIENCIA. Tratan de frenar el uso de papel y reducir trámites presenciales.

recaudación, la evasión fiscal, además de fomentar la formalidad. Con estas medidas, explicó el Servicio de Administración Tributaria, se prevé reducir la dependencia del papel y trámites físicos. /24 HORAS

CRISIS. La postura de Lisa Cook era no dejar sus funciones, pero fue depuesta por la Casa Blanca.
Presión. La gobernadora responde que el préstamo fue obtenido antes de ocupar el cargo
CORONA
La salida de Lisa Cook se suma a una serie de choques entre la Casa Blanca y la Fed en torno a la

PANAMÁ (1986)

Manuel Antonio Noriega Figura imputada

Tráfico de drogas Acusación principal

VENEZUELA (2025)

Nicolás Maduro

Narcoterrorismo (con vínculo al Cártel de los Soles) Narcotraficante Designación de EU Líder de organización terrorista (Cártel de los Soles Tren de Aragua, etc.)

1 millón de dólares Recompensa Inicial 15 millones de dólares, luego 25 millones, finalmente 50 millones

Fuerzas de Defensa de Panamá (16 mil efectivos aprox.)

Prácticamente nulo

Capacidad militar Fuerzas armadas con 340 mil efectivos más milicia (4.5 millones?)

Respaldo internacional

Invasión a gran escala (Operación Causa Justa) Operativo

Apoyos de Rusia, China e Irán

No se contempla invasión; EU emplea otras estrategias

ACUSADO. Ábrego García agradeció a su familia y simpatizantes que lo acompañaron en Baltimore y pidió mantener la presión pública contra el gobierno.

LA SOMBRA DE PANAMÁ SE CIERNE SOBRE MADURO

Estrategia. La designación del autócrata como criminal busca despojarlo de toda legitimidad diplomática

Treinta y seis años después de la invasión estadounidense a Panamá, el nombre de Manuel Noriega reaparece en los pasillos del poder, esta vez en Caracas. Las comparaciones con Nicolás Maduro se intensifican: un jefe de Estado convertido en enemigo, acusado de narcoterrorismo y con su legitimidad internacional en entredicho. La decisión de Donald Trump de catalogar al autócrata venezolano como líder del Cártel de los Soles marcó un punto de inflexión. “Cuando Estados Unidos deja de reconocer a alguien como jefe de Estado y lo designa terrorista, se le arrebatan todas las prerrogativas diplomáticas y pasa a ser un prófugo”, expli-

có el internacionalista Luis Miguel Pérez-Juárez al diario 24 HORAS. El paralelismo con Panamá resulta inevitable. Noriega, aliado de Washington en su momento, fue derrocado en 1989 tras acusaciones de narcotráfico. Pérez-Juárez recordó que también Sadam Husein y Muamar el Gadafi fueron primero satanizados, después aislados y finalmente eliminados: “La captura de Maduro no es cuestión de si ocurrirá, sino de cuándo”.

Entre los posibles escenarios el especialista delineó la traición de colaboradores atraídos por una recompensa de 50 millones de dólares, una operación militar “quirúrgica” por parte de Washington, la rendición negociada o una invasión a gran escala, esta última menos probable. El señalamiento contra Maduro se centra en el Cártel de los Soles, red criminal incrustada en las Fuerzas Armadas. De acuerdo con la organización InSight Crime, no se trata de un grupo jerárquico, sino de células

llamada con Putin

Hemos vivido demasiadas decepciones: Guaidó fue reconocido por más de 60 países y no pasó nada. Ahora mantenemos la esperanza, pero también la prudencia”

MARTA COTORÉ, periodista venezolana en el exilio

militares que controlan rutas de cocaína, contrabando de gasolina y minería ilegal.

Desde el exilio, voces como la de la periodista venezolana Marta Cotoré llaman a la cautela. “Guaidó fue reconocido por 60 países y no pasó nada. Ahora mantenemos esperanza, pero también prudencia”, dijo. México, por su parte, enfrenta una disyuntiva. Según Pérez-Juárez, “respaldar a Maduro sería catastrófico”. La postura más ventajosa, apuntó, es alinearse con la comunidad internacional que exige responsabilidades al chavismo.

Jueza frena envío de inmigrante a Uganda

Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño que se ha convertido en símbolo del endurecimiento migratorio en Estados Unidos, permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), aunque un tribunal federal bloqueó temporalmente su deportación.

Ábrego acudió ayer a una cita rutinaria en Baltimore como parte de las condiciones fijadas tras su liberación el viernes. Allí fue detenido nuevamente, lo que sus abogados denunciaron como una acción punitiva. La defensa advirtió que el gobierno planeaba deportarlo a Uganda, pese a que dicho país africano no ha garantizado protección. Horas después, la jueza de distrito Paula Xinis ordenó que el salvadoreño permanezca en EU hasta que se realice una audiencia probatoria. Argumentó que existen fundamentos legales para suspender la expulsión, entre ellos la falta de garantías de refugio en Uganda y el riesgo de ser enviado de nuevo a El Salvador.

KILMAR ÁBREGO GARCÍA

Migrante salvadoreño Pase lo que pase hoy (...) prométanme que continuarán rezando, peleando, resistiendo y amando. No solo por mí sino por todo el mundo. Sigan pidiendo libertad”

30 años

tiene Kilmar Ábrego García

2019

fue el año en que un juez le otorgó estatus legal protegido

Ábrego, de 30 años, fue deportado erróneamente en marzo a El Salvador, en violación de una orden judicial previa, y retornó a EU en junio. Desde entonces enfrenta cargos federales por presunto tráfico de personas, los cuales niega. El gobierno intenta ligarlo a la MS-13, acusación rechazada por su defensa. Mientras su situación legal sigue en disputa, Ábrego agradeció a su familia y simpatizantes que lo acompañaron en Baltimore y pidió mantener la presión pública. La decisión final sobre su futuro migratorio quedará sujeta a las próximas audiencias. / 24 HORAS

Trump sacude reunión; piensa en Kim Jong Un

Donald Trump confirmó que volvió a hablar con su homólogo ruso, Vladimir Putin, después de la reunión que sostuvo la semana pasada con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y líderes europeos.

El último contacto entre ambos se produjo hace 8 días, cuando Trump interrumpió precisamente esas conversaciones para marcar al Kremlin. “Cada conversación que tengo con él es buena, pero luego una bomba AFP

cae sobre Kiev”, declaró el mandatario. Trump destacó que, pese a la tensión, mantiene la expectativa de un acuerdo. / AFP días desde la reunión de Putin y Trump en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar su deseo de reunirse nuevamente con el líder norcoreano Kim Jong Un, declaración que eclipsó la primera visita oficial del presidente surcoreano Lee Jaemyung a la Casa Blanca. Horas antes del encuentro, Trump lanzó críticas en redes contra lo que calificó como “purga o revolución” en Corea del Sur, en alusión a pesquisas que involucran iglesias. Ya en la Oficina Oval, suavizó sus palabras y aseguró que todo se debía a un “malentendido”. Durante la reunión, Lee elogió a Trump al señalar que había con-

vertido a su país en “hacedor de paz” y bromeó con la idea de una “Trump Tower” en Corea del Norte. El mandatario estadounidense recordó sus previos acercamientos con Kim y afirmó que “algún día lo veré”.

Sin embargo, las conversaciones no lograron un acuerdo de fondo y Corea del Norte mantiene intacto su programa nuclear, además de estrechar lazos militares con Rusia. Lee busca redefinir la alianza bilateral con un enfoque “recíproco”. / AFP

28,500

COMPARACIÓN. Trump dijo que está en la misma línea que Lee respecto a Corea del Norte, un progresista que apoya la diplomacia sobre la confrontación. reuniones sostuvo Trump con Kim Jong Un durante su primer mandato soldados estadounidenses permanecen estacionados en Corea del Sur

RICARDO PREZA

Estamos consternados por la muerte del colaborador de Reuters Husam al Masri y las lesiones sufridas por otro de nuestros colaboradores, Hatem Jaled”

PORTAVOZ DE REUTERS

En los términos más enérgicos posibles, este horrible crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes, que han atacado directamente y asesinado a periodistas como parte de una campaña sistemática para silenciar la verdad”

AL JAZEERA, en comunicado oficial

ORGANISMOS CONDENARON EL ATAQUE

Bombardeo deja cinco periodistas muertos en Gaza

los fallecidos

Cinco periodistas murieron en un bombardeo israelí contra el hospital Nasser, en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. Entre las víctimas había colaboradores de Al Jazeera, Reuters y la agencia AP

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el hecho como un “accidente trágico”, mientras crecen los señalamientos internacionales contra Tel Aviv por el alto costo humano de la ofensiva.

La Defensa Civil de Gaza informó que al menos 20 personas fallecieron en el ataque, incluidos cinco reporteros y un rescatista. El ejér-

cito israelí reconoció la operación y anunció una investigación. Las imágenes difundidas muestran humo, cuerpos ensangrentados y la cámara destruida de la fotorreportera Mariam Dagga, colaboradora de AP

El ataque generó indignación global. Al Jazeera denunció una campaña sistemática para “silenciar la verdad”, mientras Reuters lamentó la muerte de su colaborador Husam al Masri.

Sonrisas, tambores y vigilancia en el mayor carnaval europeo

Con una sonrisa que ilumina su rostro, una bailarina posa ante la cámara envuelta en los colores vibrantes del Carnaval de Notting Hill, la mayor fiesta callejera de Europa. Entre ritmos caribeños, desfiles infantiles y aromas de pollo y curry, cientos de miles celebraron la diversidad cultural en el oeste de Londres. Sin embargo, la festividad convive con un fuerte despliegue policial: más de siete mil agentes vigilan el evento. El carnaval, nacido en los años 60 como acto de resistencia contra el racismo, se debate entre la libertad que simboliza y el control. / 24 HORAS

Cómo va a ser que un día después de haber asesinado a 13 policías y sin tener en cuenta todo el historial terrorista de alias Calarcá, el Gobierno nacional diga que reabre las negociaciones con un criminal de semejante pelambre”

periodistas muertos en el bombardeo al hospital periodistas muertos en casi dos años de guerra

personas fallecidas en el ataque al Hospital Nasser

años tenía la fotoperiodista Mariam Dagga 20 4 5 200 33

El sindicato de periodistas palestinos identificó también a Moaz Abu Taha y Ahmad Abu Aziz entre los fallecidos. En un ataque separado murió el reportero Hasán Douhan. Organismos exigieron explicaciones inmediatas. La ONU recordó que periodistas y hospitales no son objetivos; el director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, acusó a Israel de querer “callar las últimas voces” que documentan la tragedia. Emmanuel Macron calificó el bombardeo de “intolerable” y el Reino Unido se dijo “horrorizado”.

reporteros y 2 colaboradores de Al Jazeera muertos hace dos semanas

Según CPJ y RSF, casi 200 periodistas murieron desde el inicio de la guerra en Gaza, cuando un ataque de Hamás mató a mil 219 personas en Israel. Desde entonces, la ofensiva israelí ha dejado 62 mil 744 palestinos muertos, en su mayoría civiles, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí. / AFP

ESTADOS UNIDOS Trump agita debate sobre poder absoluto

Donald Trump sugirió que algunos estadounidenses podrían preferir “un dictador”, tras firmar órdenes que endurecen la represión federal y castigan con cárcel a quien queme la bandera de la Unión Americana. El presidente, que ya desplegó la Guardia Nacional en varias ciudades, defendió sus acciones como medidas de “sentido común”. Opositores lo acusan de abusar del poder y advierten que busca militarizar urbes para obtener ventaja política. / 24 HORAS

ATAQUE. En el lugar quedó la cámara ensangrentada de Mariam Dagga, una fotorreportera de 33 años, que colaboraba con la agencia estadounidense AP desde el inicio de la guerra.

EL SALVADOR

TENSIÓN. Los rebeldes al mando de Calarcá derribaron un helicóptero y se enfrentaron a una misión de erradicación de narcocultivos.

Colombia dialoga con guerrilla tras masacre

El gobierno de Colombia confirmó que sostuvo conversaciones de paz con disidentes de las FARC apenas un día después de que un ataque atribuido a ese grupo matara a 13 policías en Antioquia.

El hecho, protagonizado por la facción dirigida por Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, incluyó el derribo de un helicóptero y un enfrentamiento con agentes en misión de erradicación de narcocultivos.

La reunión tuvo lugar en las montañas del Valle del Yarí, en el sur del país, y generó inmediatas críticas de opositores y gobernadores. “Cómo va a ser que un día después de haber asesinado a 13 policías y sin tener en cuenta todo el historial terrorista de alias Calarcá, el Gobierno nacional diga que reabre las negociaciones con un criminal de semejante pelambre”, reprochó en la red X Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.

Las autoridades explicaron que se trató de un encuentro “masivo” con representantes de las FARC-EP para recoger insumos de cara al séptimo ciclo de conversaciones. Sin embargo, el clima político se enrareció aún más cuando otro grupo rebelde, bajo el mando de alias Iván Mordisco, detonó un camión bomba en la ciudad de Cali, causando seis muertos y más de 60 heridos, en una de las jornadas más violentas de 2025. Ambas facciones, rivales entre sí, rechazaron el acuerdo de paz de 2016 y hoy se disputan territorios estratégicos en medio de una guerra entre guerrillas, paramilitares y carteles. Aunque el gobierno de Gustavo Petro sostiene diálogos con la estructura de Calarcá, no ha logrado avances sustanciales. A menos de un año de abandonar la presidencia, el presidente izquierdista enfrenta crecientes cuestionamientos sobre su estrategia de paz total. / AFP

13 policías 2016 6 personas

fallecieron en el ataque registrado en Antioquia

Bukele defiende reglas escolares

El presidente Nayib Bukele reafirmó las nuevas normas de disciplina escolar que obligan a estudiantes a portar uniforme impecable, cabello corto y zapatos lustrados, medidas que los docentes califican de “militarización”. El mandatario sostuvo que buscan evitar el reclutamiento de pandillas, como ocurría antes de su “guerra” contra la violencia. Las reglas incluyen cortesía obligatoria y sanciones severas para alumnos y directores que no las apliquen. / AFP

fue el año de la firma del acuerdo de paz con las FARC murieron en el atentado ocurrido en Cali

GUATEMALA Rehenes en nuevas revueltas carcelarias

Pandilleros de la Mara Salvatrucha y Barrio 18 retuvieron a empleados en dos cárceles de Guatemala, en medio de una ola de motines tras el traslado de diez líderes a una prisión de máxima seguridad. Autoridades confirmaron rehenes en un centro juvenil y en la cárcel El Boquerón, donde ya murió un guardia en agosto. El presidente Bernardo Arévalo defendió la medida, al señalar que busca frenar el control criminal ejercido desde los penales. / AFP

BOLIVIA Paz apoya medidas contra Maduro

El candidato boliviano Rodrigo Paz, vencedor de la primera vuelta presidencial, calificó a Venezuela de “dictadura” y expresó respaldo a cualquier acción que permita “recuperar su democracia”. En entrevista, se refirió a la operación antidrogas de EU frente a las costas venezolanas y a la recompensa de 50 millones de dólares contra Nicolás Maduro. Paz, de 57 años, disputará el balotaje del 19 de octubre frente al exmandatario Jorge Quiroga. / AFP

Condena. Colaboradores de los medios Al Jazeera, Reuters y AP se encuentran entre
ANDRÉS JULIÁN RENDÓN gobernador de Antioquia (en X)

EL PRODUCTOR IZRAEL MORENO DESTACÓ LA VIGENCIA SOCIAL DE LOS OLVIDADOS EN EL DOCUMENTAL DE JAVIER ESPADA, QUE SE ESTRENARÁ EN LA MOSTRA

El filme Los Olvidados, del cineasta español Luis Buñuel, tras su exilio en México, es posiblemente uno de los filmes más importantes en la historia del séptimo arte y de la cinematografía mexicana.

Sin embargo, apenas a 75 años de haber visto la luz, el filme tendrá un documental que explorará la obra más allá del filme, bajo la dirección de Javier Espada y bajo el título Memoria de Los Olvidados, el cual está listo para ver la luz en la 82 Mostra de Venecia, este 3 de septiembre.

Izrael Moreno, productor ejecutivo recordó durante una entrevista con este medio que la película de Buñuel enfrentó una fuerte censura en México tras su estreno, pues revelaba la incomodidad que el Estado sintió ante una representación de la pobreza y la marginalidad urbana.

“Imagínate el ensañamiento que tuvo una película en esos años de un gobierno completo, para ensañarse con una obra cinematográfica. Eso es digno de un ensayo”, comentó.

Con toda esa trascendencia como fondo, Memoria de Los Olvidados incluye testimonios de Alejandro González Iñárritu, Elena Poniatowska, Juan Villoro, Fernando León de Aranoa, Ofelia Medina, Michel Franco e Iván Ávila Dueñas, entre otros. Según Moreno, este mosaico de perspecti -

vas “convierte al documental en un retrato dinámico y de gran interés social y artístico”. Por otro lado, destacó que Buñuel supo revelar un rostro de México que pocos querían aceptar. “Los mexicanos éramos lo otro, también éramos el barrio, la marginalidad, la pobreza y la desigualdad. No tenía nada de malo observarlo. Siempre se pensó que en la medida en que uno reconociera sus errores estaba justo al principio de poder ayudarse a cambiarlos”, expresó. Para el productor, esa mirada resulta fundamental para comprender los contrastes de un país poderoso y admirado por su cultura, pero atravesado por desigualdades históricas.

Moreno dijo sentirse orgulloso de que el documental se estrene en Venecia, donde compartió espacio con títulos de Guillermo del Toro, Lucrecia Martel y David Pablos. “Representar a tu país en uno de los festivales más importantes del mundo y con los cineastas más relevantes de la actualidad me llenó de mucho orgullo. Tener la película en el Festival de Venecia le va a ayudar mucho a visibilizarse y es un honor poder asistir”, comentó.

Moreno también recalcó que el proyecto tuvo un origen personal. “Me sentí muy honrado de ser uno de los productores ejecutivos por la influencia y la inspiración que ha sido el cine de Buñuel en mi carrera y en mi vida. Lo hice de corazón, por el gusto genuino de hacer cine de arte y cine de autor, que es lo que me mueve”, declaró.

Finalmente, el productor adelantó que Memoria de Los Olvidados tendrá funciones en México este mismo año tras su paso por Venecia el 3 de septiembre y otros festivales internacionales.

Lo que debes saber

Los Olvidados fue filmada en apenas 18 días en locaciones reales de la Ciudad de México, principalmente en barrios marginales

En 1951, ganó el Premio a Mejor Director en el Festival de Cannes, aunque en México fue duramente criticada por “manchar” la imagen del país

La cinta fue declarada Patrimonio de la Humanidad al ser incluida en el registro Memoria del Mundo de la UNESCO, en 2003

UCRANIA DA LA ESPALDA A WOOODY ALLEN

Ucrania denunció ayer la participación por videoconferencia del director estadounidense Woody Allen en un festival de cine de Moscú, lo que considera un “insulto” a las víctimas de la invasión rusa.

El cineasta, de 89 años y repudiado por gran parte de su industria por acusaciones de agresión sexual contra su hija adoptiva, habló el domingo en un evento en línea de la Semana del cine internacional de Moscú.

El ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores demostró que su participación es “una vergüenza y un insulto al sacrificio de los actores y cineastas que murieron o resultaron heridos por criminales de guerra rusos”.

Ucrania, que Rusia invadió desde febrero de 2022 pide el aislamiento total del país en la escena internacional, inclusive en los campos de la cultura y el deporte. Ucrania denuncia sistemáticamente la participación de personalidades occidentales en acontecimientos en Rusia, que son escasas desde el inicio de la guerra. En esta sesión, Woody Allen afirmó que planea filmar en Rusia si eso le es propuesto, según la agencia de prensa estatal Ria Novosti. “Si tales proposiciones se presentan, me sentaré y reflexionaré en un guión sobre el bienestar que se puede sentir en Moscú y en San Petersburgo”, dijo. /AFP

Woody Allen “elige cerrar los ojos sobre las atrocidades que Rusia comete en Ucrania”, denunció el ministerio y consideró que la cultura no debe nunca “ser utilizada para limpiar crímenes”. AFP

Lo que debes saber

El de Venecia es el festival de cine más antiguo del mundo, nació en 1932 y desde entonces ha impulsado películas que después triunfaron en los Premios Oscar.

DELELMAGOKREMLIN

El festival de Cine de Venecia reunirá a Julia Roberts, George Clooney, Cate Blanchett y Guillermo del Toro así como una cartelera que perfilará las apuestas rumbo al Oscar

La Mostra Internacional de Cine de Venecia que se celebrará entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre, consolida su reputación como escaparate de estrenos mundiales y punto de encuentro entre el cine de autor, las producciones de gran presupuesto y los debates políticos.

LA MOSTRA, política Yglamour ENTRE

En la edición 82, durante diez días, el Lido será escenario de la llegada de estrellas como Julia Roberts, George Clooney, Emma Stone, Cate Blanchett y Jude Law, quienes desfilarán en la alfombra roja.

El jurado de este año es encabezado por Alexander Payne, ganador del Oscar, y encargado de deliberar entre las 21 películas en competencia por el León de Oro.

El festival recibirá además a cineastas de la talla de Werner Herzog, Jim Jarmusch, Kathryn Bigelow, Gus Van Sant y Park Chan-wook, este último de regreso tras dos décadas.

temporánea. Jude Law interpreta al mandatario ruso Vladimir Putin en El Mago del Kremlin, dirigida por Olivier Assayas, basada en la novela de Giuliano Da Empoli.

son las películas en competición de esta edición del Festival de Cine de Venecia 21

La programación reflejará un cruce entre la ficción y la realidad con-

Kaouther Ben Hania presentará la voz de Hind Rajab, reconstrucción del asesinato de una niña palestina de seis años en Gaza, cuya grabación pidiendo auxilio se incorporó en el filme. El estreno coincide con un llamado de artistas italianos para que el certamen se pronuncie contra la guerra en Medio Oriente, carta que los organizadores respondieron reafirmando el papel de La Mostra como espacio de debate.

rating deja la gala de eliminación

su cuarta semana con 15.2 millones de televidentes en su pasada Gala Dominical, lo que demuestra el impacto del exitoso reality show en el público, que dejó una contabilidad de más de 16.6 millones de votos para la eliminación, según informó Televisa.

Priscila Valverde fue la cuarta eliminada de esta tercera temporada, donde fue nominada en tres ocasiones; sobreviven del Cuarto Día Dalilah Polanco, Facundo, Mariana Botas, Elaine Haro y Shiky, mientras que del Cuarto Noche siguen Alexis Ayala, Mar Contreras, Aaron Mercury, Aldo de Nigris, Guana y Abelito / 24 HORAS

La sección oficial incluye Una casa de dinamita de Kathryn Bigelow, thriller político sobre crisis nucleares, y La máquina destrozadora, con Dwayne Johnson como el luchador veterano junto a Emily Blunt. Entre los títulos más comentados figuran Bugonia, de Yorgos Lanthimos con Emma Stone, y el esperado Frankenstein, del cineasta mexicano Guillermo del Toro con Oscar Isaac. El tono experimental de la competencia aparecerá con El testamento , de Ann Lee, musical sobre los shakers dirigido por Mona Fastvold, y en El extranjero , adaptación en blanco y negro de François Ozon del clásico de Albert Camus.

Park Chan-wook presentará No hay otra opción y Shu Qi debutará como directora con Nuhai (Niña). Fuera de competición destacan propuestas como Después de la caza , de Luca Guadagnino con Julia Roberts, y Jay Kelly, comedia

LA SAGA NOVENTERA TUROK

ESTARÁ DE REGRESO

El estudio Sabre Interactive va a revivir la saga Turok, adaptación en videojuego de un cómic estadounidense de los años 1950 que narra las aventuras de un cazador de dinosaurios, cuyo primer título marcó a una generación de jugadores en la década de 1990.

Turok: Origins fue presentado por primera vez a los medios en la Gamescom de Colonia, Alemania, y es un juego cooperativo en el que el gamer encarna a un indígena americano que viaja en el tiempo para defender a la humanidad frente a monstruos de apariencia reptiliana. Cuando Universal Studios, titular de los derechos, recomendó esta nueva versión a Sabre Interactive en

Lucy se exhibe por primera vez en Europa

Los fragmentos óseos de Lucy, célebre antepasado humano de 3.18 millones de años de antigüedad, salieron de Etiopía y están expuestos desde ayer por primera vez en Europa, en el Museo Nacional de Praga.

Los antiquísimos restos de este Australopithecus afarensis fueron descubiertos en Etiopía en 1974. El hallazgo fue, en su momento, el más completo jamás encontrado y revolucionó la comprensión de los antepasados de la humanidad.

Los restos óseos de Lucy se exhiben junto con Selam, el fósil de una niña Australopithecus que vivió unos 100 mil años antes y que fue encontrado en el mismo lugar 25 años después.

de Noah Baumbach con George Clooney. Gus Van Sant regresa con El cable del hombre muerto y Julian Schnabel mostrará En la mano de Dante, thriller con Oscar Isaac y cameos de Al Pacino y John Malkovich.

Los documentales ocupan un lugar destacado. Werner Herzog presenta Ghost Elephants. Por su parte, Lucrecia Martel estrenará Nuestra tierra, sobre el asesinato de un líder indígena en Tucumán.

Laura Poitras aborda la labor del periodista Seymour Hersh y Sofia Coppola retrató a Marc Jacobs.

Con un historial que convirtió a Nomadland y Joker en éxitos posteriores en los Oscar, Venecia reafirma su relevancia como plataforma de lanzamiento hacia Hollywood.

La combinación de glamour, compromiso político y riesgo creativo confirmó su vigencia en el calendario internacional del séptimo arte, y en especial en el Lido de Venecia. / AFP

“Ambos esqueletos se encuentran entre las exhibiciones más preciadas del patrimonio global y se exhiben en un país europeo por primera vez en la historia”, dijo el primer ministro checo Petr Fiala durante la inauguración de la exposición.

La ministra etíope de turismo, Selamawit Kassa, destacó que es la primera vez que Lucy y Selam se exhiben juntas fuera de Etiopía y que este hecho hace de la exhibición un suceso único en su clase.

“Etiopía es incomparable por su continuo registro fósil de ancestros humanos que abarca seis millones de años, con 14 especímenes de ancestros humanos, desde Australopithecus hasta Homo sapiens, descubiertos” en el país, agregó Kassa.

Los 52 fragmentos de Lucy se exhibirán durante 60 días como parte de la exposición Orígenes humanos y fósiles / AFP

2020, “me sorprendí, porque la saga había estado dormida durante mucho tiempo”, relató Jesús Iglesias, director del juego en el estudio en España del grupo Sabre Interactive. Pero el estudio “es conocido por relanzar marcas abandonadas, como Space Marine y Evil Dead” , añade el experto. Lanzado en 1997 para Nintendo 64, el primer Turok impresionó a los

jugadores al permitirles explorar en primera persona un universo prehistórico en 3D, en una época en la que esta tecnología apenas comenzaba. La saga luego fue decayendo debido a secuelas que “se alejaron de la fórmula original”, lamenta Iglesias, hasta quedar en suspenso, tras el episodio de 2008 (un título salió en 2019, pero sin relación con la serie principal). / AFP

La Casa de los Famosos México terminó

Imputan

cargos

a Lil Nas X

El rapero Lil Nas X enfrenta cuatro cargos luego de un altercado ocurrido el 21 de agosto de 2025 en Studio City, Los Ángeles. Vestido únicamente con ropa interior y botas, el artista fue detenido tras embestir a agentes que intentaban detenerlo en Ventura Boulevard. La fiscalía le imputa tres cargos de agresión con lesiones a oficiales y uno por resistencia a la autoridad.

Ayer compareció ante un juez y se declaró no culpable. La corte fijó una fianza de 75 mil dólares y le ordenó asistir a reuniones de Narcóticos Anónimos o tratamiento ambulatorio.

De ser declarado culpable, podría recibir hasta tres años de cárcel y multas superiores a 10 mil dólares por cada acusación. / 24 HORAS

Horizontales

2. Agarrar una cosa con garabato.

11. Interjección que denota alivio.

12. Dijeron que no es cierta una especie que se afirmaba.

14. Mar interior de Asia, en el Turquestán.

EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado

Yadhira Carrillo no habla de Lety Calderón

Yadhira Carrillo fue interceptada en el aeropuerto y, cuando la prensa tocó el tema de si Juan Collado convive con los hijos que tuvo con Leticia Calderón, se limitó a decir que “cada quien tiene derecho a rehacer su vida” y se negó a abundar; su respuesta fue escueta, distante, como una muralla que no quiere caer. Desde su ruptura, tras 13 años de matrimonio, Yadhira ha dicho que soltó esa relación “desde el amor” y que su regreso a las telenovelas fue el detonante de ese cambio; incluso envió un mensaje amable a los hijos de Lety Calderón, en el que asegura que “los niños

16. Árbol verbenáceo, cuyas hojas, grandes y enteras, dan un colorante encarnado.

19. En inglés, “diez”.

20. Producto de la concepción en los animales vivíparos, desde que ha adquirido la conformación característica de la especie a que pertenece hasta su nacimiento.

21. Forma del pronombre “vosotros”.

22. Departamento de Guatemala, en el extremo centro oriental del país.

24. En Argentina y Uruguay, tortilla de garbanzos.

26. Matriz (órgano).

28. Río de Italia central.

29. Pañuelo mucho más largo que ancho, que se ponen las mujeres sobre los hombros.

30. (Claude, 1840-1926) Pintor francés, maestro de la escuela impresionista.

31. Infrinja o quebrante una ley.

32. De Los Grisones, cantón del este de Suiza.

34. Símbolo del seaborgio.

35. Carbonato de sodio cristalizado.

36. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

37. Agrego, adiciono.

39. Cereal maduro.

40. Atravesamos, cruzamos.

43. Vigésima primera letra del alfabeto griego.

44. Mamífero perisodáctilo de Asia y África, con uno o dos cuernos cortos en la línea media de la nariz.

Verticales

1. Familiarmente, sujeto que desempeña en una casa todos los ministerios.

3. Iniciales que indican anonimato.

4. Nombre de la séptima letra.

5. Que se parece al ágata.

6. Calidad de raro.

7. Embuste, trampa, engaño.

8. Tazón grande sin asas.

9. Partícula inseparable privativa.

10. Extraño, poco frecuente.

13. Iniciales de “personal computer” (ordenador personal).

15. Familiarmente, patatús, soponcio.

17. Símbolo del einstenio.

18. Lauroceraso.

20. Relativos al hado, inevitables.

23. Ave rapaz nocturna, de plumaje mezclado de marrón rojizo y negro.

siempre presentes” y deseándoles cariño. Por su parte, Gala Montes reapareció en Lagunilla mi Barrio y declaró que, tras la pelea con Alana, “está tranquila”. En otra entrevista, confesó que cayó en la adicción a la marihuana, un vicio alimentado por el impacto emocional de entrevistas previas, como la que hizo Adrián Marcelo a su mamá, que la sacudió tanto que terminó recurriendo a la droga. Agradece que el deporte la rescató: “tuve que dejarla y me siento mucho mejor”, afirmó e hizo evidente que el ejercicio y la disciplina fueron su tabla de salvación. Roberto Palazuelos habló sobre Leonardo García y confirmó que, después de siete meses de estabilidad, tuvo una recaída en una adicción. El actor ya lleva varios días en rehabilitación, comentó Palazuelos con tristeza. También aclaró que él no se está encargando legalmente del tema de la herencia de Andrés García, pero que la familia sí está involucrada. La sombra de los beneficios patrimoniales continúa siendo un campo minado emocional para quienes vivieron de cerca la saga. En otro frente, Belinda fue la invitada sorpresa al vigésimo primer concierto de la residencia No Me Quiero Ir De Aquí de Bad Bunny

24. Fangal.

25. Unidad monetaria del Perú desde 1986 hasta 1991.

27. Se dice también del triángulo acutángulo.

29. Impudencia, obscenidad descarada.

31. Golpear una cosa en el aire para impulsarla.

33. Niño de coro que, vestido con traje de seda azul y blanca, baila y canta en algunas catedrales, en determinadas festividades.

34. Símbolo del samario.

35. Utilizar.

38. Antigua ciudad de Caldea.

39. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

40. Río del norte de Italia.

41. Terminación de aumentativo.

42. Símbolo del stokes.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

en el Coliseo de San Juan. Cuando él cantó Perro Negro y pronunció la frase “como Belinda”, ella no dudó: subió al escenario, perreó sensualmente y respondió la mirada del puertorriqueño con igual intensidad.

“Acho, PR es otra cosa”, grito que encendió el coliseo y provocó una oleada de memes y comentarios en redes que pedían que fueran novios. La química fue instantánea, viral. Bad Bunny, quien desde julio realiza una residencia de 30 conciertos que celebra la cultura puertorriqueña y denuncia problemas como la gentrificación y el colonialismo, convirtió ese momento en otro gesto simbólico de su poder escénico.

Por último, Araceli Arámbula, invitada al concierto de La Sonora Santanera, fue certera al evitar cualquier cuestión personal. En cuanto al joven imitador que algunos aseguran podría ser hijo de Luis Miguel, ella fue clara: nunca dijo que lo fuera, y se mantuvo firme en su distancia respecto a los rumores.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Conocer sus habilidades y dedicar su tiempo específicamente a lo que se le dé bien demostrará su capacidad de liderar el camino y hacer que las cosas se hagan, sin importar su situación. Las mejoras personales, el amor, el romance y la socialización están en las estrellas.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Concéntrese en terminar lo que empieza. Cuanto menos interferencias, mejor; siéntese en un rincón aislado y haga lo suyo. Haga en el hogar cambios positivos que agraden a quien ama. Son los gestos y las insinuaciones silenciosas las que nutrirán las relaciones significativas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

La investigación le ayudará a descifrar lo que es mejor y a ponerse en una posición de liderazgo. Tome el control, pero evite que los demás se sientan desanimados por sus decisiones. Ganará terreno usando palabras elogiosas para incitar a los demás a colaborar y ayudar.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Aplique su sabiduría, experiencia y comprensión a todo lo que haga y ganará respeto y admiración. No tema al cambio; acepte los nuevos comienzos y disfrute haciendo preguntas y manténgase al día con la última tecnología y la ayuda disponible.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Canalice su actitud hacia el aprendizaje, la actualización y la participación en aquellas relaciones que tienen mucho que ofrecer. Sea un buen oyente, descubra qué es lo mejor para usted y descarte cualquier propuesta que no se adapte a su dirección o estilo de vida.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Endeudarse por las razones equivocadas le generará estrés. Concéntrese en aquellos cambios en el hogar que sean rentables y adquiera conocimientos y habilidades que le ayuden a hacerlo por sí mismo en lugar de contratar ayuda. Cuando necesite un experto, negocie.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Déjese llevar por su encanto, acérquese a quien crea que puede contribuir y haga realidad sus deseos. Ahora no es momento de dudar, sino de comprometerse, hacer las cosas y saludar al público después del espectáculo. El crecimiento personal se ve favorecido.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Dé lo mejor de sí mismo y haga que quienes necesite que lo acompañen conozcan su iniciativa. Un evento social o para establecer contactos le dará la plataforma para cautivar a otros y reclutar lo mejor de lo mejor para asegurarse de obtener los resultados deseados.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Las emociones estarán a flor de piel. Apéguese a la verdad, diga lo que piensa y siente, y deje que sus gestos y acciones guíen el camino a la solidaridad. Es hora de ser sincero: muestre dónde está su lealtad y asuma la responsabilidad de las oportunidades que desea.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): La forma en que haga sentir a los demás determinará quién dará más a cambio. Una ganancia financiera o una inversión lo tranquilizarán y le darán confianza para perseguir sus sueños. No se niegue la oportunidad de tomar el camino menos transitado.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Ponga en marcha un plan y comparta lo que quiere hacer con las personas que le importan. Tiene a su alcance una oportunidad para mejorar su entorno y estilo de vida o mudarse. Concéntrese en el crecimiento financiero, el amor y en cultivar relaciones significativas.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tómese un descanso, libérese de responsabilidades y dese la oportunidad de rejuvenecer. El resultado aumentará su nivel de energía, confianza y productividad, lo que hará que sea mucho más fácil ponerse al día y cosechar las recompensas que merece.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es reflexivo, servicial y perspicaz. Es cooperativo y entusiasta.

y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MG trae al mercado nacional la segunda generación de la HS y con cara nueva al ser el tercer rediseño exterior de esta SUV de éxito comprobado. En diferentes versiones: de combustión interna, Hybrid+ y próximamente, híbrida enchufable (PHEV).

La prueba de manejo nos condujo por las carreteras de Baja California Sur, en el tramo entre San José del Cabo y el pueblo mágico de Todos Santos, en donde tuvimos la oportunidad de comprobar los ajustes dinámicos y los rendimientos de las dos versiones del modelo Hybrid* (HEV) y Trophy 2.0. Personalmente, creo que la versión Hybrid+ dejó en claro que se trata de una certera configuración del tren motriz, apoyado en las tecnologías de su batería Aura y su sistema Dual Drive.

En un mercado tan competido como es el de los autos híbridos, más específicamente de las SUVs híbridas, este modelo de MG tiene además muchos aspectos que la convierten en una de las camionetas más seguras del mercado: un juego de 6 bolsas de aire, un sistema ADAS de asistencias electrónicas al manejo que incluyen entre otras la alerta de tráfico cruzado, de abandono de carril, de frenado automático de emergencia y un control inteligente de luces altas para evitar deslumbramientos innecesarios.

También cuenta con cámara 360 grados. Su estructura rediseñada High Load Mul tilayer, incluye aceros de alta densidad, así como zonas de deformación programada

HYBRID+ ALCANZA UNA AUTONOMÍA DE HASTA 1,000 KILÓMETROS

DATO

EFICIENTE

El consumo promedio de la HSHybrid+ es de 3.9 lt

que permiten conservar la integridad de la cabina ante un impacto.

DATO SEGURIDAD

Al interior todo es comodidad ajustada a una cabina de alta ergonometría en donde todo sucede por una causa; vestiduras en piel sintética, volante multifunción forrado en piel y con ajustes de altura y profundidad, clúster de instrumentos digital y una pantalla central táctil de infoentretenimiento englobadas en un solo display flotante colocado justo arriba del control del aire acondicionado automático y de doble zona con capacidad suficiente para controlar el ambiente dentro de la cabina. Una cajuela con capacidad de 507 litros suficiente para recibir dos maletas grandes y tres carry on Así que, aunque se presentan cuatro versiones, la prueba fue sobre dos modelos. HS Trophy HEV 2.0 Turbo VGT de 228 HP con tecnología Blue Core y Ciclo Miller para maximizar el rendimiento y la eficiencia con tres modos de manejo engarzado a una transmisión automática de 9 velocidades. Por otro lado, la HS Hybrid+ con un motor eléctrico que en conjunto con uno de combustión entrega 195 HP.

En resumen, las capacidades dinámicas y de rendimiento de la nueva MG HS en su versión Hybrid+ confirman el compromiso de la marca con las tecnologías verdes, y adicionalmente a estas afirmaciones, en los próximos meses podremos ver por toda la república mexicana la versión PHEV, híbrida enchufable de esta SUV pequeña pero de gran desempeño.

Fonseca también sorprende en el US Open

El brasileño João Fonseca, una de las grandes promesas del tenis masculino, derrotó este lunes en sets corridos al serbio Miomir Kecmanovic en su primera aparición en el Abierto de Estados Unidos. Fonseca, 45 de la ATP, superó a Kecmanovic (42) por 7-6 (7/3), 7-6 (7/5) y 6-3, empujado por la entusiasta afición brasileña en Nueva York. Con 19 años recién cumplidos el jueves, la perla carioca se convirtió en el séptimo jugador más joven en llegar a la segunda ronda de los cuatro torneos de Grand Slam de una misma temporada. / AFP

LA MEXICANA COMPLETÓ LA MARCA DE JUGAR EN LAS PISTAS CENTRALES DE LOS 4 GRAND SLAMS DEL AÑO Y DERROTÓ A LA NÚMERO 6 DEL MUNDO

Registrado como el primer resultado sorpresivo del US Open, Renata Zarazúa (82 WTA) superó en un partido disputado en la cancha del Estadio Arthur Ashe, a Madison Keys (6 WTA), con parcia les de 7-6, 6-7 y 5-7, para convertirse en la primera mexicana en superar a una tenista del top 10 mun dial en la era abierta del tenis profesional.

Tras poco más de tres horas en la cancha cen tral del último Grand Slam del año, la tenista de 27 años consolidó lo que ella misma calificó como el mejor partido de su vida, para venir de un primer set que se resolvió en favor de la número seis del mundo y tras un frustrante tie-break la tuvo “contra las cuerdas” en el resto del juego.

“Tenía mucho coraje por ese primer set y fue difícil olvidarlo en todo el partido. Tuve muchos errores pero solo traté de luchar en todo mo mento. Creo que sí fue mi mejor partido como profesional”, indicó la tricolor que había llegado al torneo como clasificada número 82 y ahora ya aseguró el escalar como mínimo hasta el puesto 82, con 871 unidades sumadas.

Visiblemente emocionada pero con sen timientos encontrados por el juego que apenas pudo ejecutar ante una rival que cometió 89 errores no forzados, Zarazúa se dio tiempo hasta de disculparse por su estilo de juego en el último gran estadio en el que le faltaba competir, tras haber disputa do partidos oficiales en las canchas centrales de Wimbledon, Roland Garros y Australia.

“Solo estoy contenta de esto. Entrando al juego estaba muy nerviosa pero el ambien te hizo que me fuera soltando. Tenía mucho miedo previo al juego y no entendía por qué. Gracias a todos por permanecer en el juego. Sé que mi estilo es algo aburrido, pero aprecio el apoyo”, explicó.

Ahora, Zarazúa enfrentará a la francesa Dia ne Parry en la siguiente ronda, rival a la que ya ha sorteado en torneos de menor categoría en un par de ocasiones y ante la que presume un registro de 2-0 . “Es una jugadora muy buena. Entrenamos juntas previo al torneo y solo espero recuperarme y llegar al 100 para ese encuentro. Mi meta es mejorar mi tenis para este nivel de torneos”, agregó la mexicana. /24HORAS

CADILLAC

A escasas horas de que se retomen las actividades oficiales en Fórmula 1, rumbo al Gran Premio de Países Bajos del próximo 31 de agosto, desde Europa aseguran que Sergio Pérez será confirmado y presentado como piloto de Cadillac esta misma semana, ya con la cuenta regresiva para que la nueva escudería inicie trabajos formales rumbo a 2026.

Aunque algunos reportes aseguraban semanas atrás que el mexicano iba a ser anunciado oficialmente hasta el Gran Premio de Italia, a correrse el 7 de septiembre, distintas fuentes en Europa sugieren que será en el campeonato neerlandés donde el equipo norteamericano anuncie la llegada tanto de Sergio, como de su posible co-equipero Valtteri Bottas. Ambos pilotos tienen la oportunidad de volver a ser titulares y toda la experiencia para enfrentar todos los

Mi relación con el tenis es tanta, que cuando no estoy entrenando, estoy buscando las formas de practicarlo. No sé si es un deporte divertido, pero trato de jugar todo el tiempo del mundo”

Renata Zarazúa, tenista profesional

Zarazúa ya igualó su mejor participación en el US Open, que logró en 2024 cuando superó en primera ronda a Caroline García, pero quedó eliminada en la siguiente ronda ante Caroline Wozniacki

Solamente Wimbledon es el último GS en el que la mexicana no ha ganado un solo partido dentro del cuadro principal, al haber superado la ronda inaugural en ediciones pasadas del Australian Open, Roland Garros y el US Open

El Abierto de Estados Unidos es el primer torneo mayor en el que la mexicana suma ya dos victorias (en ediciones diferentes).

LO QUE DEBES SABER

retos que implica ser los primeros volantes en la historia de un equipo.

Pérez y Bottas tienen prácticamente la misma edad y experiencias similares dentro de la F1, pero la pericia de Checo parece mucho más grande en la escudería Cadillac que empieza de cero.

Al ser Cadillac un equipo netamente norteamericano y con su base de operaciones en territorio estadounidense, otra de las fuentes es la periodista mexicana y reportera de F1, Giselle Zarur, quien este lunes adelantó un viaje a Nueva York, para tratar aspectos que no podía revelar, con un mensaje que internautas relacionan con el fichaje del mexicano a la escudería. Por su parte, el portal especializado de Motorsport incluso adelantó que el acuerdo con el mexicano es de dos a tres años, sin cláusulas de rendimiento de por medio. /24HORAS

Independiente identifica a agresores en Argentina

El cuadro argentino asegura que se mantendrá en coordinación con autoridades para hallar a todos los culpables, mientras que la U de Chile hizo un llamado a la paz

A casi una semana del partido suspendido por violencia en las gradas del estadio Libertadores de América, el Atlético Independiente ya identificó a 25 aficionados de la institución, con apoyo de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte, con la misión de que todos los inmiscuidos no vuelvan a pisar una cancha de futbol profesional.

Mediante un documento oficial, el club conocido como El Rojo, ratificó su intención de mantener la búsqueda para hallar a todos los responsables vinculados con estos actos vandálicos, para reiterar su colaboración con las autoridades argentinas para aclarar todo el incidente.

“Además, serán expulsados como socios de manera inmediata y solicitaremos la aplicación del derecho de admisión de por vida, para que nunca más vuelvan a pisar una cancha de futbol. No habrá excepciones ni privilegios. Quién eligió la violencia, eligió ponerse en contra de Independiente”, agregó el club.

El cuadro argentino agregó que su enfoque está centrado en que sus instalaciones se mantengan como espacios de encuentro, convivencia y de respeto, en donde los socios puedan vivir el deporte y la vida institucional con tranquilidad y amor por los colores.

En respuesta a dicho comunicado, la U de Chile publicó un vídeo en el que exponen las virtudes que ellos ven de su afición como local,

Goleada Nerazzurri en Milán

Sin hallar a un rival que les pusiera resistencia alguna, Inter de Milán inició su participación en la Serie de 2025-2026, con victoria de 5-0 sobre Torino, para ubicarse como líder provisional del campeonato italiano por diferencia de goles, pero empatado en unidades con otros cinco cuadros que ganaron en su primer fecha. Los tantos por parte de Alessandro Bastoni, Marcus Thuram (2), Lautaro Martínez y Ange-Yoan Bonny condujeron a la primera goleada del equipo dirigido por Cristian Chivu, tras dominar a los de Turín, que apenas concretaron cuatro remates al arco rival en el 39 por ciento de tiempo que controlaron el esférico. El encuentro también supuso el debut de Marco Baroni como timonel del cuadro de Torino, que apenas la temporada pasada dirigió a la Lazio en 52 partidos y dejó a los roma-

LO QUE DEBES SABER

La U de Chile no disputó su partido ante Everton en el campeonato local, como acto solidario a lo vivido en la Copa Sudamericana

Conmebol aún no tiene una resolución a la serie que quedó pendiente entre Independiente y U de Chile por los octavos de final del torneo internacional

La autoridad Argentina (APREVIDE) solicitó que no se jugara el domingo el partido entre Independiente y Platense, en el mismo inmueble en donde se produjeron los actos de violencia

al señalar que condenan cualquier tipo de violencia, sin importar de dónde se origine. “Mostrar

a los violentos para justificar lo injustificable, también es violencia. Queremos paz”.

nos el 2 de junio, tras no cumplir los objetivos deportivos.

se registraron en

Además del triunfo visto en el estadio de San Siro, la primera fecha culminó con el empate a un gol entre Udinese y Hellas Verona, con las anotaciones logradas por Thomas Kristensen y Suat Serdar, que marcaron el cuarto empate de este fin de semana en Italia, cuya segunda jornada iniciará el viernes 29 de agosto con doble partido entre Cremonese ante Sassuolo y Lecce frente a Milan. /24HORAS

A nivel institucional, el presidente de la Universidad de Chile, Michael Clark, junto con el director José Ramón Correa y el abogado Jorge Arredondo, se presentaron en la Fiscalía Provincial de Buenos Aires para presentar una denuncia por los delitos que sufrieron hinchas del club el miércoles pasado. Posteriormente los dirigentes se trasladaron al Hospital Pedro Fiorito, en donde se ubican los últimos hinchas internados en Avellaneda. /24HORAS

Athletic supera al Rayo en casa

Nuevamente con el mexicano Álex Padilla, relegado al banquillo de suplentes, el Athletic Club se impuso 1-0 al Rayo Vallecano en el cierre de la segunda fecha del campeonato español de primera división, para sumar seis unidades y un paso perfecto con dos de victorias. Al combinado dirigido por Ernesto Valverde le bastó anotar un solitario gol de Oihan Sánchez de penal, para conseguir las tres unidades en disputa, en un encuentro que estuvo lejos de ser dominado por los vascos, pero con las acciones ofensivas suficientes para hacerse de la diferencia final en el estadio de San Mamés. El doble triunfo que presumen los Leones de Bilbao los colocó junto a Villarreal, Barcelona, Real Madrid y Getafe, como los únicos clubes con un par de victorias, toda vez que los de últimos también ganaron su compromiso de este lunes ante Sevilla por marcador de 1-2. En el caso de Getafe, fue un doblete de Adrián Liso el que sentenció las acciones en casa de los rojiblancos, que con un autogol de Juan Iglesias se habían colocado a un gol del empate, que finalmente no llegó. /24HORAS

Reds ganan con drama incluido

Un gol por parte de Rio Ngumoha al cumplirse 100 minutos de acciones en el estadio de St. James Park, le dio un dramático triunfo de 2-3 al Liverpool sobre el Newcastle United, al cierre de la segunda jornada de la Premier League en el balompié inglés.

Cuando el encuentro apuntaba a un dramático empate entre ambos clubes, con la gesta por parte de los locales, que se había repuesto de un 0-2 con un jugador menos toda la segunda mitad, fue el juvenil de 16 años el que le dio el triunfo a los Reds, para extender su paso perfecto en el inicio del calendario de juego en Inglaterra, con un par de victorias al igual que Arsenal y Tottenham. Previamente, en la primera mitad fue Ryan Gravenberch el encargado de abrir el encuentro al minuto 35, previo a la roja directa que sufrió Anthony Gordon y que dejó del Newcastle con un hombre menos para toda la segunda mitad.

Hugo Ekitike parecía encaminar un triunfo sin sobresaltos del Liverpool con un gol de vestidor al 46’, hasta que los Magpies revivieron en el juego, producto de un tanto anotado por Bruno Guimarães al minuto 57. Con William Osula y el gol del emparejamiento al cumplirse los 88’ de partido, todo quedó a expensas de un contragolpe en donde Rio Ngumoha se confirmó como héroe de los vi-

sitantes, para continuar su defensa exitosa del título de liga. Los campeones ingleses tendrán su próximo compromiso este domingo 31 de agosto como locales ante Arsenal, en un choque entre clubes que han ganado sus dos primeros compromisos hasta el momento y que igualaron 2-2 ambos encuentros que sostuvieron en la edición anterior de la Premier League. /24HORAS

Gaudu gana la 3ª etapa de la Vuelta; Vingegaard sigue de rojo

El francés David Gaudu sorprendió ayer al vencer en el esprint al danés Mads Pedersen y también al actual líder de la general, Jonas Vingegaard, en la tercera etapa de la Vuelta a España, entre las localidades italianas de San Maurizio Canavese y Ceres. Luego de un recorrido de 134,6 kilómetros con un final en subida, el ciclista de Groupama-FDJ se adjudicó la victoria contra todo pronóstico, por delante de Pedersen, máximo favorito, y de Vingegaard, que conservó la túnica roja.”Cuando estábamos en el autobús del equipo esta mañana he pensado que tenía alguna posibilidad de ganar, pero sabía que era un final que le iba muy bien a Pedersen”, confesó Gaudu poco después de cruzar la línea de meta. “Me he visto al límite en la subida final, pero tras la última curva he decidido darlo todo y por suerte he tenido fuerzas suficientes para ganar”, agregó el ganador. /AFP

Alista UEFA sorteo de la Champions

La organización del torneo mantendrá el formato que se presentó por primera vez en 2024, como una liga general y no en grupos como previamente se hacía

A falta de conocer a los últimos siete clubes clasificados a la ronda inicial de la Champions League en su edición de 20252026, la Confederación Europea de Futbol perfila su sorteo para este jueves 28 de agosto, para conocer a los 36 participantes para esta campaña. Con los 29 clubes clasificados a través de sus torneos locales, el ejercicio para definir el futuro de la ronda inicial se realizará con cuatro bombos de nueve clubes cada uno, ubicados a partir del coeficiente que los clubes tienen en UEFA, salvo los campeones vigentes (París Saint-Germain), fijado en el primer lugar. El sorteo constará de una bola que será extraída de un recipiente y determinará el orden de cada club, acompañado por un software que definirá los ocho rivales que tendrá cada combinado.

cada bombo participante, con la única limitante de que no deberá haber cruces entre instituciones del mismo país o que no excedan los dos clubes de un mismo país por conjunto.

ESCENARIO DE LUJO

El Grimaldi Forum de Mónaco será el recinto que albergará el evento de esta edición, mientras que el viernes se hará por primera ocasión en la historia el sorteo conjunto de la Europa y la Conference League

Con cuatro partidos confirmados como locales y cuatro de visitantes, los rivales de cada combinado saldrán entre dos de

Del bombo uno, actualmente ya se conocen a los nueve participantes, entre PSG, Inter Milan, Real Madrid, Barcelona, Liverpool, Bayern Munich, Manchester City, Chelsea y Borussia Dortmund. El segundo sector tendrá al Atlético Madrid, Villarreal, Bayer Leverkusen, Arsenal, Atalanta, Eintracht Frankfurt y Juventus, más dos clubes aún por confirmar de las clasificaciones pendientes. PSV, Ajax, Napoli, Sporting Lisboa, Olympiakos, Slavia Praga, Marsella y Tottenham definen el tercer bombo con un sitio aún sin dueño y en el último sector solo con el Mónaco, Galatasaray, Union Saint-Gilloise, Athletic Club y Newcastle como clubes confirmados y cuatro más sin dueño, que se sabrán hasta este miércoles. /24HORAS

Cumplido el límite de tiempo establecido hasta este lunes, la NFL inició la semana con los recortes oficiales en los equipos rumbo a la temporada 2025-2026 y la confección de los clubes que presentaron la lista de 53 jugadores que integran sus rosters principales. Organizaciones como Nueva Inglaterra, Cleveland, Nueva Orleans y los Jets fueron quienes más bajas tuvieron con elementos que en su mayoría serán nuevamente recontratados como jugadores del equipo de prácticas. Los Browns cortaron a un total de 22 elementos, seguidos por los

16 que confirmaron los Patriotas o los 15 de los Jets de Nueva York, misma cifra que los Saints de Nueva Orleans, en tanto que clubes como Baltimore, Cincinnati, Indianapolis, Kansas City, Rams, Carolina o Seattle no presentaron movimientos este último día de disponibilidad, rumbo a la campaña que inicia el próximo jueves 4 de septiembre. / 24HORAS

Al negarse a hacer una defensa de su título interino como monarca de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA en inglés) en la categoría superwelter, Terence Crawford fue removido como campeón de dicho cinturón, previo a su cita contra Saúl Álvarez del próximo 13 de septiembre en Las Vegas, Nevada. La decisión tomada por la WBA pone en duda si el potencial combate entre Jermell Charlo y Bass Baraou, que aún no ha sido confirmado por dicha organización, tendrá en juego el cinturón que dejó vacante Crawford, que ya no podrá presumir ante el mexicano el llegar como monarca absoluto de las 154 libras.

El último registro de Crawford dentro del peso superwelter se dio en agosto de 2024, cuando derrotó por decisión unánime a Israil Madrimov, que en su momento le significó al norteamericano precisamente hacer una defensa exitosa de dichos cinturones en esa categoría. Fuentes aseguran que desde marzo pasado Terence había señalado su interés por no hacer otra defensa dentro de las 154 libras, para finiquitar su encuentro ante Saúl Álvarez, para ahora estar por confirmarse la pérdida de dicho cinturón con el que no podrá salir para su pelea del próximo mes de septiembre en Nevada. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.