05 08 2025

Page 1


LIGAMX, CON LA MIRA EN LA CLASIFICACIÓN

DEPLORABLE, REVICTIMIZACIÓN DE NAHLE

En la Leagues Cup, Tigres se perfila como el mejor exponente de México; otros cuatro clubes podrían llegar a cuartos de final DXT P.23

A MAESTRA: EXPERTOS

Violencia de cárteles flagela a Veracruz

El estado atraviesa una grave crisis de inseguridad. Motines en cárceles, cuerpos desmembrados, asesinatos, extorsiones, levantones y la lucha entre grupos del narco son parte de los problemas que enfrenta la población todos los días. El crimen de la docente jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz, secuestrada el 18 de julio por la Mafia Veracruzana, y posteriormente hallada muerta seis días después, causó indignación nacional. De acuerdo con especialistas, la entidad tiene una autoridad “totalmente incompetente para afrontar los delitos de alto impacto” ESTADOS P. 11

MUDANZA. De común acuerdo con las autoridades, el campamento cannábico que se localizaba en el Metro Hidalgo se trasladó unas calles más al norte, en la glorieta de Simón Bolivar, donde podrán seguir con el consumo CDMX P. 8

EN IRAPUATO, HALLAN FOSA CLANDESTINA CON

ASESINAN AL DELEGADO DE LA FGR EN TAMAULIPAS

Desconocidos presuntamente arrojaron una granada contra el vehículo de Ernesto Vázquez Reyna; él intentó abandonar el sitio, pero fue ultimado a balazos PÁGINA 2

Consejeros

Como parte de su iniciativa, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se realizará una encuesta a la población sobre el tema, además de foros de discusión en el Legislativo. Los integrantes del INE solicitaron que se les incluya en la Comisión para la discusión técnica de la propuesta MÉXICO P. 3

El Festival apostará por atraer a un público más joven con una oferta musical de actualidad
Tras la visita de Luisa Alcalde a la entidad, la mandataria llamó a la dirigencia nacional de Morena a hacer precisiones sobre la candidatura para gobernador MÉXICO P. 4

¿SERÁ?

Como en pleito de cantina

Cada día se llevan más pesado Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña. Este lunes, el presidente del Senado calificó de “ridículo” al líder del PRI por acudir a Estados Unidos a denunciar al régimen de Morena y algunos de sus militantes por presuntos vínculos con el crimen organizado. Todo parece indicar que a Alito le dolió el calificativo, porque acusó a Fernández Noroña de “pendejo” y dijo que los morenistas “no tienen madre”. Vaya nivel de debate de los senadores. ¿Será?

Consejeros con esperanza

El INE tiene la esperanza de ser invitado a la discusión técnica de la confección de la Reforma Electoral y que, en lugar de destruir el sistema electoral, sirva para modernizarlo, como en temas de voto electrónico, digitalización de la credencial para votar y corregir los errores de la legislación que ordenó los comicios judiciales, para que en 2027 se mejore el proceso. ¿Acaso serán tomados en cuenta? ¿Será?

Cual macho mexicano

El diputado de Morena, Pedro Haces, hizo un comentario machista durante el encuentro de mujeres CATEM, donde se refirió a ellas como “viejerío” y dio entender que estaban imponiendo cambios a los legisladores que estaban presentes en el evento. Vaya, vaya, qué podemos esperar de un diputado que apoyó de manera firme que Cuauhtémoc Blanco mantuviera su fuero. Bien dicen que la Ley aplica dependiendo del bando al cual le tiren, porque es evidente que Haces no puede respetar a las mujeres de su propio gremio. ¿Será?

Adiós a los derechosos

Sandra Cuevas, la mujer empresaria, visionaria, motoneta, crítica culinaria y de arte anunció que en 2030 buscará la Jefatura de Gobierno de la CDMX de la mano de México Nuevo, que pretende ser, como 80 más, partido político para el 2027. Hasta ahí todo bien, todos tienen derecho a participar en política buscando el hueso... solo que el dirigente moral de este grupo que busca “la paz” en el país es Ulises Ruiz que, entre los tufos que lo rodean, tiene fama de represor. ¿Dónde quedaron las relaciones de la fundadora del diamantino grupo capitalino y los de la bandera azul cielo? ¿Será?

Quieren otra comisión

En el PAN ya alistan los argumentos para proponer la creación de una Comisión Especial que investigue la red de corrupción, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito en la que estaría involucrado un diputado de Morena y será hoy cuando lo den a conocer en conferencia de prensa. Ojalá que la solicitud no quede solo en tenerla y de verdad trabajen, porque a veces esos organismos se quedan en intentos, sin tener resultado alguno para los ciudadanos. ¿Será?

Liberan espacios

El campamento cannábico que se ubicaba en el Metro Hidalgo se mudó unas calles más al norte, donde podrán seguir realizando sus actividades y aunque se afirmó que se había liberado el espacio público, la realidad es que siguen ocupando un lugar que se podría utilizar para actividades recreativas o de otra índole. Esto tampoco fue del agrado de los vecinos, quienes ayer bloquearon el Eje Central en protesta por la reubicación. Esta es una ciudad de libertades, es claro, pero habría que estar seguros de que esas libertades no afecten a terceros. ¿Será?

Funcionario comprometido

Ayer, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, llevó a su perrito a su conferencia y lo nombró director honorífico de Bienestar Animal. El hecho gustó a los activistas, pues la defensa de este sector, muchas veces es olvidada en las administraciones públicas. Bien por el Gobierno poblano que pone el ojo en uno de los sectores más vulnerables. ¿Será?

EN TAMAULIPAS

Asesinan a Ernesto Vázquez delegado estatal de la FGR

En un ataque directo, fue asesinado el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Vázquez Reyna.

Fuentes federales confirmaron que la emboscada tuvo lugar mientras el funcionario circulaba en el bulevar Hidalgo, en Reynosa; de acuerdo con información preliminar, presuntamente se lanzó una granada contra su vehículo.

Sobre los hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó en X que estableció contacto con la FGR para colaborar con las investigaciones.

A su vez, medios locales indicaron que en varios puntos de la ciudad fronteriza se registraron disparos de armas de fuego y narcobloqueos

Por su parte, la Vocería de Seguridad Tamaulipas resaltó que, desde el primer momento, se estableció coordinación entre la Fiscalía de la República y los Gobiernos estatal y federal “para colaborar en el esclarecimiento de los hechos”.

Hace unos días, el Gabinete de Seguridad incautó en Reynosa 1 millón 802 mil 650 litros de huachicol, nueve tractocamiones, dos vehículos, una barredora industrial, 39 autotanques, una motocicleta, 12 motobombas, 39 contenedores de almacenamiento móvil y dos generadores de energía. Además, en Cruillas, en la misma entidad, se detuvo a una persona y se confiscó a un tractocamión con autotanque cargado con 34 mil litros de huachicol / LUIS VALDÉS

EN LA WEB

Opinión. WSJ dice que cárteles complican acuerdo entre Sheinbaum-Trump.

Localizan fosa con 32 cuerpos en Irapuato

La Fiscalía de Guanajuato informó que, tras un cateo en un inmueble, localizaron 32 cuerpos en una fosa clandestina, de los cuales 15 ya están identificados. Tras confirmar el hallazgo, luego de la intervención en un inmueble ubicado en La Calera, en el municipio de Irapuato, se dio a conocer que los restos ubicados entre el 30 de julio y el 2 de agosto, una parte fue reconocida debido al “trabajo especializado de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas, perteneciente a los Servicios de Investigación Científica, quienes aplican técnicas forenses de alta complejidad en genética, antropología y odontología forense”.

La Fiscalía de Guanajuato agregó que: “las investigaciones continúan, y ya se han establecido canales de contacto con familiares”.

Además, señaló que los restos se recuperaron en condiciones fragmentadas y complejas, lo que complicó el trabajo de los peritos y exigió la observancia de procesos forenses minuciosos.

Cabe recordar que el colectivo Hasta Encontrarte exigió transparencia y sus integrantes pidieron ser incluidos en las investigaciones y seguimiento del hallazgo. / 24 HORAS

XOLO ♦ CAJA CHINA
Cartones

CREAN EL NUEVO ORGANISMO PRESIDENCIAL

La presidenta Sheinbaum publicó ayer el decreto por el que se crea la Comisión Presidencial para la reforma electoral.

Esta podrá convocar al pueblo a expresarse sobre la reforma electoral y realizar estudios para reforzar la iniciativa.

Contraste. La Presidenta aseguró que se cuestionará a la población sobre la propuesta; consejeros llaman a ser tomados en cuenta

LUIS VALDÉS Y ÁNGEL CABRERA

Como parte de su propuesta de reforma electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se realizará una encuesta sobre el tema a la población, además de foros de discusión en el Legislativo; a la par, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) pidieron que se incluya a este en la Comisión para la discusión técnica de la iniciativa, or ganismo cuya creación fue formalizada ayer.

Al ser cuestionada sobre la propuesta de expresidentes del INE de que el proyecto de reforma se abra a la opinión de especialistas, la mandataria nacional aseguró que “vamos a hacer una encuesta también para ver qué opina el pueblo, para ver qué opina la gente (...) No le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones. Tampoco hace falta para que haya elecciones democráticas. A la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista”, comentó.

A su vez, destacó que nombró a Pablo Gó mez en la Comisión Presidencial para la re forma porque “él conoce mucho del tema. Vamos a iniciar con una serie de propuestas. Y sí, que se abran foros de discusión junto con el Congreso, que se abran foros, que se discuta, que se vea qué planteamiento hay

Designa Claudia a integrantes de la Comisión electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó el decreto presidencial que crea la Comisión para la redacción de la propuesta de reforma electoral y los funcionarios que la integrarán. Además, abre la puerta a la participación del Instituto Nacional Electoral (INE), pues uno de los puntos destaca que “la Comisión podrá invitar a representantes de depen dencias, entidades, instituciones públicas o privadas de los tres órdenes de gobierno, or ganismos autónomos, academia y sociedad civil quienes podrán participar con derecho a voz, pero sin voto”.

El sábado pasado, la Presidencia de la Re pública indicó que Pablo Gómez dejaría la

También podrá constituir los grupos de trabajo que considere necesarios para el correcto desempeño de sus funciones.

La Comisión llevará a cabo sus funciones con transparencia, objetividad, eficiencia, eficacia, economía y honradez.

El organismo estará vigente hasta el 30 de septiembre del año

o cuando la Presidenta determine su disolución.

INE PIDE SER INCLUIDO, ANTE ENCUESTA SOBRE REFORMA ELECTORAL

desde nuestra perspectiva. No debe haber listas de pluris. Tampoco debe haber tanto recurso que se destine a los partidos políticos y a las elecciones. Que se reconozca la democracia también como el reconocimiento de las mayorías, porque finalmente eso dice la Constitución”.

legisladores plurinominales en el Congreso

A finales de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que presentaría la reforma y que esta no afectaría la autonomía del INE, sino que iría por la desaparición de los plurinominales.

PETICIÓN

La consejera Carla Humphrey pidió al Gobierno federal que se incluya al INE en la Comisión Presidencial para la discusión técnica sobre la reforma electoral.

Señaló que es un buen comienzo que se haya creado la Comisión, ya que eso significa que se podría abrir el diálogo a otros sectores, y no que la confección de un nuevo modelo electoral sea creación de una sola persona.

Respecto al nombramiento de Pablo Gómez como titular de la Comisión Presidencial, la consejera dijo que se trata de un perfil sin conocimiento de las necesidades y dificultades que enfrenta actualmente la materia electoral en temas como fiscalización y nuevas tecnologías, por lo que pidió que se incluya a las áreas técnicas del Instituto.

“No tiene este acercamiento con la materia electoral interna, son muchos años de estar afuera, sí en la Cámara de Diputados, en el Senado, ejerciendo otras funciones, pero no técnicamente en los retos que hemos enfrentado, por ejemplo, implementando la

Como titular de la Comisión, Pablo Gómez deberá convocar a los integrantes para instalar el nuevo organismo a más tardar el 19 de agosto próximo, de acuerdo con el decreto publicado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

reforma judicial, la fiscalización”, dijo en entrevista con medios.

Recordó que Pablo Gómez fue el encargado de confeccionar el llamado Plan A del expresidente Andrés Manuel López Obrador, una propuesta de reforma que no prosperó y buscaba reducir la burocracia del INE al mínimo.

Que se abran foros de discusión junto con el Congreso, que se abran foros, que se discuta, que se vea qué planteamiento hay desde nuestra perspectiva. No debe haber listas de pluris”

Pemex y la socialización de sus pérdidas

joseurena2001@yahoo.com.mx

Cuestión de enfoques. Cuando se daba el rescate de una empresa en el neoliberalismo, una frase de la izquierda satanizaba las acciones del gobierno: -Se socializan las pérdidas privadas. Hoy estamos ante lo contrario: Petróleos Mexicanos (Pemex) necesita operaciones muy profundas y muy costosas para contener sus pérdidas y acaso su quiebra definitiva.

-Se socializan las pérdidas del gobierno -dirían algunos.

Cada quien su versión, pero por ahí parecen venir los empeños recién iniciados y a profun-

dizar este día para rescatar a esa paraestatal. El primer paso se dio el mes pasado y el avance lo leyó usted aquí en la columna titulada Viene nuevo Fobaproa por deudas de Pemex

Luego, el 22 de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de Edgar Amador anunció la emisión de bonos respaldados por el gobierno.

En un principio se estimaban en 10 mil millones de dólares, pero luego la información oficial los redondeó en 12 mil millones.

RESCATE PASO A PASO

No ha sido suficiente.

Los empresarios del sector piden acciones de mayor calado para garantizar exploración, extracción, refinación y exportación de crudo.

El esquema sería el mismo: emisión de bonos.

¿De cuánto cada uno?, pregunto a un empresario del sector, porque equivale a la socialización de la ineficiencia de los sucesivos gobiernos al margen de su signo político.

-De mucho, muchísimo dinero.

No estarán al alcance del pueblo y ni siquiera de medianos empresarios.

Todas las acciones pasan por Palacio Nacional y la presidenta Claudia Sheinbaum ha aprobado múltiples acciones pasadas y por anunciarse hoy.

Serían bonos de altísimo valor, acaso limitados a capitalistas y en concreto a Carlos Slim, quien ha llamado a tomar acciones para explotar y hacer rendir la riqueza petrolera del país.

Los detalles del plan son conocidos por muy pocos y protegidos celosamente por las dependencias interesadas, la secretaría de Edgar Amador y la paraestatal de Víctor Rodríguez Padilla.

Se habla de un interés primario: impulsar la búsqueda y rendimiento de nuevos campos petroleros, a cargo del director de Pemex Exploración y Producción (PEP), Ángel Cid Munguía, para mantener las reservas.

Aun así, y a reserva de mayores datos, sería insuficiente porque para salvar a Pemex de pasivos, acreedores y darle finanzas sanas

son necesarios billones de pesos por ahora no disponibles.

NADA A LA OPOSICIÓN

En Durango hay convulsión.

La capital estaba predestinada para ser sede de la final del concurso México Canta por la paz y contra las adicciones Se hicieron promociones, múltiples gastos y muchos preparativos, pero sin avisarle siquiera al gobernador Esteban Villegas se decidió cambiarla a la Ciudad de México. Dicho de otra forma: de repente se marginó a la única entidad elegida como sede y subsede de esta competencia con el fin de combatir la apología de la violencia a través de la música.

Al margen del desencanto duranguense, el proceso sigue y se harán tres semifinales en Estados Unidos los días 17, 24 y 31 de agosto y cuatro en México durante septiembre. Y la gran final, como las cuatro semifinales previas en entidades morenistas, será el 5 de octubre en el Teatro Esperanza Iris.

2030,
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

La electoral, ¿reforma de Sheinbaum o continuidad lopezobradorista?

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

La Comisión recientemente creada para la redacción de la reforma electoral no parte de cero, como se quiere hacer creer, sino de un proyecto de López Obrador rechazado hace tres años por la población.

El rechazo fue posible en buena medida porque el tabasqueño no contaba entonces con la mayoría calificada en el Congreso.

Ahora, sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum tiene la mayoría requerida para hacer una reforma a su conveniencia, si antes no decide sacudirse la sombra del mesías morenista.

El 5 de febrero del 2022, durante la conmemoración de la promulgación de la Constitución, López Obrador presentó su iniciativa de reforma electoral, que es la misma que ha esbozado la presidenta Sheinbaum, sin matices.

El orgullo de Macuspana propuso reducir a la mitad el financiamiento público que reciben los partidos políticos, obligarlos a mejorar la transparencia sobre los recursos privados que obtienen y equilibrar el acceso a los medios de comunicación electrónicos.

Propuso también desaparecer las OPLES, que son los organismos estatales electorales, para unificarlos en un ente denominado Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

Esto, justificó, porque las OPLES son organismos caros, ineficientes y duplican las tareas electorales.

Propuso también desaparecer la representación proporcional en las Cámaras de Diputados y Senadores: pasar de 500 a 300 diputados y de 128 a 64 senadores, todos electos por la vía de las urnas.

Entre las propuestas que más urticaria provocó en su momento está la elección de los consejeros y magistrados electorales; los segundos ya fueron elegidos debido a que forman parte del Poder Judicial y no del órgano autónomo que es el INE.

La iniciativa lopezobradorista también propone la reducción de los diputados locales y de los regidores de todos los municipios del país.

Para justificar su iniciativa, López Obrador esgrimió el tema del “ahorro’’ en todos los puntos propuestos, como si destinar menos recursos al fortalecimiento de los organismos democráticos y al sistema de partidos fuera la única vía para “acercar a los gobernantes al pueblo’’.

La premisa es totalmente falsa.

La iniciativa del expresidente solo busca la aniquilación de la oposición cerrando el paso a la representación proporcional (sin la cual él nunca hubiera llegado al poder) y asfixiando económicamente a los partidos contrarios.

Sheinbaum dijo que la Comisión que creó se nutriría con la participación de expertos en la materia, con académicos, con gente de la sociedad civil, pero no mencionó a la oposición.

Si la reforma electoral será de fondo, que garantice un marco normativo de la vida política para las próximas décadas, debe surgir de un consenso entre partidos y sociedad porque, de otro modo, solo se trataría de otro montaje que le permitiría a Morena perpetuarse en el poder.

La presidenta, con A, tiene la palabra.

Trágico lo que ocurrió en Veracruz, en el motín del penal de Tuxpan y por el hallazgo de cuerpos desmembrados en el sur de la entidad.

Seguro todos murieron de un infarto (diría la gobernadora Rocío Nahle), posterior a una tortura prolongada y al sonido causado por las motosierras.

Trágico el asesinato a plena luz del día del fiscal de la FGR en Reynosa, Ernesto Vázquez Reyna, atacado con granadas y después rematado a tiros sin que ninguna autoridad local o federal estuvieran siquiera cerca para ayudarlo.

Ambos casos tienen un denominador común.

Reyes Colmenares llega a UIF, en lugar de Gómez

Oficial. La Secretaría de Hacienda confirmó el nombramiento presidencial, y señaló que refuerza el combate al lavado de dinero

La presidenta Claudia Sheinbaum designó ayer a Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en relevo de Pablo Gómez, quien es el nuevo titular de la Comisión Presidencial para la próxima reforma electoral.

El anuncio fue dado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en un comunicado, en el que detalló que la Comisión Permanente deberá ratificar la designación.

En el documento, la dependencia federal indica que con el nombramiento “la UIF fortalecerá su labor en la detección, prevención y combate al uso de recursos de procedencia ilícita”.

Por otro lado, Hacienda refirió que Reyes Colmenares, quien fungía como titular de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, cuenta “con una amplia y destacada trayectoria profesional”.

“Egresado de la carrera de Derecho de la UNAM, se ha desempeñado, entre otros cargos, como director de la oficina de la Interpol en México; director de la Jefatura de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de la Ciudad de México; director general de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia del Sistema Penitenciario, y subsecretario del Sistema Penitenciario en la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México”, detalló la SHCP.

Fue durante la Mañanera de ayer que la presidenta Sheinbaum anunció el nombramiento: “Omar Reyes, hoy sale su semblanza, su biografía, y tiene que pasar por la Comisión Permanente para su aprobación. Es un hombre muy inteligente, estaba en el área de Centros Penitenciarios, también estuvo conmigo trabajando en la ciudad, primero en un área de Inteligencia, después también estuvo responsable de los centros penitenciarios, es especialista en inteligencia, y es un muy buen perfil”, detalló.

ESPECIALISTA

Fue funcionario de la Oficina Central de Interpol en México, adjunta a la FGR, tras lo cual se sumó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, en donde

Dialoga Harfuch con Coparmex

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, se reunió con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. El líder empresarial reconoció la colaboración del encargado de la seguridad del país para que los empresarios mostraran sus inquietudes.

“Nuestro Presidente Nacional sostuvo un encuentro con el Secretario de Seguridad en el que dialogaron sobre la necesaria colaboración para enfrentar juntos los principales desafíos en materia de seguridad”, indicó Coparmex.

Juan José Sierra agradeció “la apertura y sensibilidad para atender las inquietudes de los empresarios que representamos y conjuntar esfuerzos para encontrar soluciones”.

Consideró que “desde Coparmex impulsaremos mesas de seguridad en los 32 estados a través de nuestros Centros Empresariales con el objetivo de contribuir a un México con seguridad, justicia y paz”. Este domingo, García Harfuch informó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, cada 15 días visitará Sinaloa para supervisar la estrategia de Seguridad. / 24 HORAS

conoció a García Harfuch. Para 2020,este lo colocó en Inteligencia de la Policía Bancaria e Industrial (PBI). En 2021, se convirtió en director general de Atención Inmediata a Casos de Alto Impacto. El siguiente año fue designado como director de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia en la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México. Finalmente, el año pasado asumió la titularidad de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario capitalino, cargo en el que estuvo hasta octubre de 2024.

Es un hombre muy inteligente, estaba en el área de Centros Penitenciarios, también estuvo conmigo trabajando en la ciudad, primero en un área de Inteligencia, después también estuvo como responsable de los centros penitenciarios”

Sheinbaum exige a Morena aclarar tiempos electorales

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la dirigencia nacional de Morena a definir los tiempos electorales en Nuevo León, luego de que fuera cuestionada por la visita de Luisa Maria Alcalde, líder del partido, a la entidad, donde se reunió con personajes políticos que se perfilan como posibles candidatos a gobernadores del estado.

“Hay que recordarle a la funcionaria que Morena debe establecer con claridad sus tiempos”, acotó la mandataria nacional durante su conferencia Mañanera, este lunes. Como parte de su gira nacional para establecer los nuevos comités seccionales, Luisa Maria Alcalde viajó este fin de semana a Nuevo León, donde sostuvo un encuentro con Tatiana Clouthier, y los senadores Judith Díaz y Waldo Fernández, entre otros.

DEFENSA. Fernández Noroña aseguró que se ha presionado en el caso de Adán Augusto.

GOLPETEO POLÍTICO

Por otra parte, en la Cámara alta, el morenista y presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acusó un “golpeteo

Me parece que por ambiciones, por legítimas que sean, prestarse al golpeteo que la derecha trae contra nuestro movimiento no se entiende”

del Senado

político” en contra de liderazgos de su partido, incluyendo al coordinador guinda en el Senado.

“Nosotros no tenemos pactos de impunidad con nadie... pero no es el caso en este momento de ninguno de los compañeros que están siendo fuertemente presionados durante estas últimos días, concretamente el caso, por ejemplo, de Adán Augusto López Hernández”, enfatizó.

López Hernández es señalado de haber nombrado a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad en Tabasco, cuando era gobernador del estado, quien resultó ser el presunto líder de La Barredora. / LUIS VALDÉS.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Presidente
LUIS VALDÉS
CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de México

Va Gobierno por extradición de Téllez, dueña de Guardería ABC

El Gobierno de México pedirá la extradición de Sandra Lucía Téllez, dueña de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, donde murieron 49 niños en 2009.

“Si gustan, que pueda informar Relaciones Exteriores. Pero sí hay que solicitar la extradición. Lo que no tengo claro es si ya se solicitó o si está por solicitarse”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, la mandataria reiteró su apoyo a los padres de las víctimas, señaló que anteriormente ya se ha reunido con ellos y que de ser necesario volverá a hacerlo a las veces que haga falta.

Este domingo, el colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños reportó la detención en Arizona de Sandra Téllez, socia dueña de la Guardería ABC. A través de una carta dirigida a la Presidenta y al fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, el grupo solicitó la extradición de Sandra Lucía Téllez.

“Le pedimos que el Estado mexicano haga lo necesario para que la C. Sandra Lucía Téllez Nieves sea deportada y extraditada a nuestro país, y sea puesta a disposición de las autoridades mexicanas para que la ingresen al penal correspondiente y cumpla con la sentencia definitiva y firme decretada en su contra por la muerte y lesiones de nuestros hijos e hijas”, refiere el comunicado firmado por Juana Luna Hernández, dirigente del colectivo.

La activista señaló que la detención de la exdueña de la guardería ABC les fue notificada de manera extraoficial, luego de que fuera detenida por una ficha roja de Interpol.

Sheinbaum rechaza reunión con Vallarta

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó reunirse con Israel Vallarta y subrayó que es a él a quien le corresponde solicitar que el Estado le ofrezca una disculpa pública.

A dos días de que Vallarta fuera liberado, luego de permanecer casi 20 años preso sin sentencia, la mandataria reiteró que su detención fue un montaje orquestado por un presentador de noticias, y el entonces director de la Policía Federal, Genaro García Luna, pero que no ve la necesidad de tener un encuentro con él.

“No, ¿para qué voy a reunirme?. No, lo que es importante es que se recuerde cómo fue esto, porque ahora dicen que la elección al Poder Judicial es terrible y… ¿qué pasó con 20 años sin sentencia?”.

/LUIS VALDÉS

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Sandra Lucía “T”, socia de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, y prófuga desde 2022, quien fue arrestada por las autoridades norteamericanas por haber incumplido con la condena de libertad condicional.

La dependencia señaló que desde septiembre de 2024, gestionaron a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la detención provisional con fines de extradición de dicha persona, lo que dio como resultado su detención en Tucson, Arizona, por parte de las autoridades de Estados Unidos, quienes determinaron el 8 de octubre para la audiencia correspondiente. Al respecto, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, celebró la detención en Estados Unidos de una de las socias propietarias de la Guardería ABC. /LUIS VALDÉS

Adiós, Pablo, bienvenido Omar… García Harfuch

PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no pudo encontrar mejor pretexto para sacar a Pablo Gómez de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), donde el morenista no hizo grandes anuncios y se dedicó a perseguir a adversarios políticos, lo que bien le sale; por lo que ahora será el encargado de construir la nueva ley que enviará al Congreso en materia electoral. Tomando en cuenta los antecedentes políticos justicieros de Pablo Gómez, no será de extrañarse que la nueva reforma electoral busque beneficiar al actual régimen y mantener a Morena como partido hegemónico. En los próximos días, la titular del Ejecutivo federal dará a conocer a todos los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, y se espera que entre las principales propuestas se apruebe una disminución de recursos a los partidos políticos, un mayor recorte al Instituto Nacional Electoral (INE), el cual incluso también podría cambiar de nombre.

Además de un cambio en la elección de diputados de representación proporcional, y es que, como lo ha adelantado la Presidenta, la intención es terminar con los plurinominales por listas y se buscaría una fórmula de primera minoría, similar a la que se usa en el Senado. Sin embargo, la salida de Pablo Gómez de la UIF, lleva otra intención: fortalecer el trabajo de inteligencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

La UIF es la encargada de vigilar el lavado de dinero, las operaciones de procedencia ilícita y bloquear cuentas de presuntos delincuentes, entre otras funciones, el expresidente Andrés Manuel López Obrador puso al frente de esta unidad a Pablo Gómez, un hombre que sabe más de operación política que de inteligencia financiera y así lo demostró a su paso por este cargo.

Ahora, la presidenta Sheinbaum ha decidido nombrar a Omar Reyes, uno de los hombres más cercanos a Omar García Harfuch, al frente de esta unidad, lo que se espera, permita al secretario de Seguridad tener una vigilancia más efectiva para detener las operaciones del crimen organizado.

Omar Reyes es licenciado en Derecho y, hasta este lunes, se desempeñaba como titular de Reinserción y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Ha sido subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, cargo que le otorgó García Harfuch, cuando encabezaba la Policía capitalina y a decir de la presidenta de México, es especialista en inteligencia.

Logrará este cambio en la UIF, combatir a las organizaciones criminales en lo que más les duele que son sus finanzas y con ello lograr disminuir los delitos.

YENPREGUNTASINOFENSA:

De acuerdo con la encuesta nacional de ingreso y gasto en los hogares, 2024, realizada por el Inegi, 6 de cada 10 mexicanos buscaron atención médica privada o en farmacias, y el gasto de bolsillo en salud aumentó 8% respecto a 2022. Parece que un sistema de salud como en Dinamarca, ¿sigue muy lejos para México?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ADVERTENCIA. Zoé Robledo alertó que los padecimientos de sobrepeso son indicadores de futuros casos de diabetes e hipertensión, por ello hay que erradicarlos antes de que avancen.

CAMPECHE ENCABEZA LA LISTA

40% de alumnos de primaria tiene obesidad: SEP

Informe. Al presentar los resultados del programa “Vive saludable, vive feliz”, destacaron que los niños son los que tienen más problemas con el peso

En México, 4 de cada 10 niños en educación básica padecen obesidad, informó el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este lunes, al presentar los primeros resultados de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, Mario Delgado informó que en los diagnósticos realizados por personal del IMSS se registró la prevalencia de obesidad, así como otros padecimientos.

“Es importante que lleven a sus hijos a las citas, porque 4 de cada 10 tienen sobrepeso u obesidad (...) 4 de cada 10 tienen algún problema visual, y 6 de cada 10 tienen caries. Esto es importante e influye mucho en el desempeño académico de los niños y de las niñas”.

Por su parte, Zoé Robledo, director del IMSS, indicó que en la aplicación del programa en 27 mil escuelas primarias de todo el país, 1 de cada 2 niños tiene un peso fuera del rango.

“¿Qué significa esto? Que tenemos a 18.5 niñas y niños del primer grupo de casi 4 millones con temas de sobrepeso. Pero lo más preocupante son los 18.3 que tienen un tema de obesidad. Esto se hace con los indicadores internacionales de índice de masa corporal con el rango de edad de cada niña y de cada niño”, destacó el funcionario federal.

Enfatizó que la obesidad es un indicador de futuros casos de diabetes e hipertensión, de ahí el es-

A pesar de que el 63% de la población mexicana está afiliada a alguna institución pública de Salud, los derechohabientes prefieren atenderse en hospitales privados o en consultorios adyacentes a farmacias.

De acuerdo con Judith Senyacen Méndez, especialista en salud y finanzas públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), las personas que acuden a un consultorio privado para recibir atención médica argumentan que la clínica que les correspondía estaba lejos o que el tiempo de espera era mucho.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares 2024 del Inegi, señala que en México, el 60% de los mexicanos acudieron a establecimientos privados para atenderse, a pesar de que el 63% de la población está afiliado al seguro social.

Pese a seguro, 60% va a consultorios privados

El sector salud no está cumpliendo con los recursos suficientes, ni físicos, humanos o abastecimiento de medicamentos por lo que la población prefiere gastar en atención que acudir al servicio público”

Este año, el gasto en el sector salud aumentó 8% con respecto a 2022, al pasar de mil 487 pesos a mil 605 en promedio por trimestre. Los resultados de la medición hecha por el Inegi también revela que en los hogares de menores ingresos,

JUDITH SENYACEN MÉNDEZ Especialista en salud

deciles I-IV, el gasto de bolsillo aumentó entre 6% y 23%, y cerca del 50% del gasto corresponde a la compra de medicamentos.

La especialista señaló que estos datos dan cuenta de que “el sector salud no está cumpliendo con los recursos suficientes ni físicos, humanos o abastecimiento de medicamentos por lo que la población prefiere gastar en atención que acudir al servicio público”. De

ÍNDICES

De acuerdo con los informes presentados, Campeche es el estado que mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad presenta, con el 56%, seguido de Quintana Roo, con 52%; Yucatán, 51%; Tabasco, 48% y Baja California, con el 47%.

Posteriormente se posiciona la Ciudad de México, con el 47%; Baja California Sur, Sonora y Colima con el 45%; y Veracruz, con el 44%.

fuerzo “radicalmente preventivo” para atender a las niñas y a los niños antes de que estas enfermedades avancen.

Además, Robledo detalló que son los niños los que presentan más problemas de peso y talla fuera de rango: “Aquí lo podemos ver, por ejemplo, obesidad y sobrepeso son 781 mil niños versus 666 mil niñas, también en el tema de peso bajo”, abundó.

Refirió que conforme van creciendo los niños, el fenómeno también, “por eso, entre cuarto, quinto y sexto se sube mucho más el porcentaje de niñas y de niños que tienen algún tema de sobrepeso o de obesidad frente a los de primero, segundo y tercero”, subrayó.

Aunado a ello, el titular del Seguro Social destacó que entre los datos preliminares, el fenómeno tiene mayor incidencia en la península de Yucatán.

“Hay un primer dato curioso que es la península de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y también Tabasco presentan los porcentajes más altos”.

ARGUMENTO.

Según la experta buscan establecimientos privados, ya que acusan que la clínica que les corresponde está muy lejos o que el tiempo de espera es mucho.

ahí que, las principales necesidades y los motivos de gasto tienen que ver con el abasto de medicamentos.

Explicó que si bien este incremento tiene que ver con que se aumentó el gasto corriente, también es originada por la entrega de pensiones del Bienestar.

“Puede ser que con esas transferencias tú decidas utilizarlo para la necesidad que tengas, ya sea alimento, ya sea de salud”; sin embargo, destacó que la entrega de recursos que hace el Estado se ocupa principalmente para proveerse de servicios que el mismo Estado debería otorgar, como una adecuada atención en la salud.

En Sinaloa, caen cuatro menores con armamento

El Gabinete de Seguridad detuvo a 9 personas en Sinaloa, entre ellas, 4 menores de edad en posesión de armas; en lo que va del sexenio suman al menos 92 menores detenidos por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

Este lunes, en el parte de las acciones de la Operación Frontera Norte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los chicos fueron arrestados en el municipio de la Concordia.

“En Concordia, se detuvo a 9 personas, entre ellas 4 menores de edad, se aseguraron 11 armas

Dialoga Gobernación con asociaciones religiosas

En el marco del respeto a la ley y a la libertad de culto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, recibió a representantes eclesiásticos de México.

Durante el encuentro, señaló que las asociaciones religiosas contribuyen mucho al trabajo que realiza el Gobierno, sumándose a la estrategia de Atención de las Causas que Generan la Violencia y en acciones específicas como “Sí al Desarme, Sí a la Paz” y a los Consejos de Paz, y resaltó como un deber constitucional garantizar la libertad religiosa. /24 HORAS

largas, 85 cargadores, 2 mil 100 cartuchos, 1.4 kilos de marihuana, 8 chalecos tácticos, 13 placas balísticas, seis fornituras y tres cascos balísticos”, detalló la SSPC.

Por otro lado, en la misma entidad fue localizado e inhabilitado un narcolaboratorio, y 3 áreas de concentración de material diverso.

organizada.

Además se aseguraron 4 kilos de pastillas de fentanilo, 1.6 kilos de metanfetamina, 3 mil 700 litros y 1.6 toneladas de sustancia para la elaboración de metanfetamina, entre otras cosas. La afectación económica a la delincuencia organizada es equivalente a 914.8 millones de pesos. /LUIS

ARRESTO. En lo que va del sexenio suman al menos 92 menores detenidos por presuntos nexos con la delincuencia
CUARTOSCURO
FOTOS:
@ROSAICELA
CUARTOSCURO

Por el bien de todos, primero los pobres… de mis hijos

ESENCIA DE MUJER www.lapoliticamedarisa.mx

YAZMIN ALESSANDRINI

El actor británico Anthony Hopkins fue muy contundente cuando en una ocasión declaró en una entrevista que “el poder y el dinero no cambian a la gente, sólo les quita la necesidad de fingir”. Y eso, a grandes rasgos, fue lo que le ocurrió al expresidente López Obrador, pero principalmente a sus hijos y a su esposa, la ex no primera dama Beatriz Gutiérrez Müller. Una vez que el tabasqueño juró como Presidente de la República, el 1° de diciembre de 2018, prácticamente toda su parentela pasó de vivir en la medianía a convertirse en prósperos empresarios y en opulentes aristócratas de la sociedad mexicana.

Algo así como los Beverly de Peralvillo (El Bigotón, El Borras, La Pecas, Doña Chole…) que de 1969 a 1973 nos arrancaron muchas risas con sus socarronas peripecias.

Nada más que con la familia real tabasqueña no hay risas, sino todo lo contrario: Coraje, enojo, indignación… ¡y un encabronamiento inmenso!, pues lejos de vivir bajo el precepto de la llamada “austeridad republicana” (un verdadero mito genial que sólo aplica, existe y permea entre aquellos que conforman el primer escalón de la 4ª Transformación) la realidad es que de manera inexplicable y en tiempo récord han logrado colarse y codearse entre las filas de los aspiracionistas más aspiracionistas y los fifís más fifís.

¿Alguien recuerda, cuando se dio a conocer la noticia de que Obrador ya era el Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos para el periodo 2018-2024, una entrevista en la que José Ramón López Beltrán declaró que no tenía trabajo (al igual que sus hermanos “Andy” y Gonzalo) y que no sabía a lo que se iba a dedicar en el futuro inmediato? Pues vayan ustedes a saber a lo que se dedicó bien a bien el primogénito del santo patrono de las causas obradoristas, pero la diosa fortuna le puso en su camino a una señora que “al parecer tiene dinero” y de ahí pa’l real pudo irse a vivir a una mansión en Houston, Texas, se fue de vacaciones a todo mecate en Aspen y en Europa y hasta se dio el lujo de organizarle su fiesta de XV Años a su hijastra en el salón de fiestas más exclusivo de Culiacán, Sinaloa. Y mientras, sus hermanos “Andy” y Gonzalo, como por arte de magia, de la nada pues, se convirtieron en unos prósperos empresarios chocolateros y cerveceros. Tan bien les va a estos muchachos, que no les cuesta nada irse de shopping a Tokio y meterse a las exclusivas tiendas de Prada, Balenciaga y Gucci mientras una nutrida comitiva de guaruras (pagados con los impuestos de los mexicanos) se encarga de que nadie se les acerque a importunarlos.

Y con el benjamín de la dinastía, Jesús Ernesto, las cosas pintan tan bien que a pesar de que su mamá y su papá provocaron una innecesaria reyerta diplomática con España, a quien le exigían una disculpa por la barbarie y las masacres cometidas durante la Conquista, ya empezó una nueva vida, instalado junto a doña Beatriz (quien ya consiguió la nacionalidad española… ¿no que los odiaba?) en el exclusivo barrio de La Moraleja, muy cerca de lo que será su próxima alma máter, la Universidad Complutense de Madrid, donde podrá presumir (sin temor a ser criticado) sus tenis Nike de miles de pesos, sus carteras Gucci y sus pulseras de diseñador.

¿Qué pasó entonces con eso de que “yo sólo tengo 200 pesos en la cartera”, “tenemos que acostumbrarnos a tener sólo un par de zapatos” y “a las universidades extranjeras sólo van a aprender a robar”?

En fin, la hipotenusa…

CONTRASTES. Mientras policías y trabajadores de limpieza vigilan la rehabilitación de la Plaza de la Información, los consumidores estrenan su nuevo espacio.

REUBICAN CAMPAMENTO CANNÁBICO; PASA DE HIDALGO A SIMÓN BOLÍVAR

Pactos. El Gobierno capitalino acordó con colectivos y consumidores mantener el fumadero sobre Reforma

ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO

Al grito de: “Pachecos unidos jamás serán torcidos” y un estrechón de manos con el secretario de Gobierno, César Cravioto, los integrantes de la Comuna 4:20 y otros grupos de activistas sellaron de común acuerdo un pacto para la reubicación del campamento cannabis, de Plaza de la Información - afuera de la estación del Metro Hidalgo- a la Glorieta de Simón Bolívar, en avenida Paseo de la Reforma.

Sin sobresaltos, enfrentamientos o protestas, la mudanza inició la madrugada del lunes. Para ello, personal de las secretarías de Gobierno, Seguridad Ciudadana, así como de Obras y Servicios acudieron al cruce de Paseo de la Reforma y avenida Hidalgo, para realizar y verificar el retiro de lonas, puestos metálicos y pintas.

Alrededor del mediodía, el secretario de Gobierno, César Cravioto, acompaña-

Gobierno da 7 mil apoyos universales

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entre gó 7 mil 700 apoyos del programa Ingre so Ciudadano Universal, para mujeres y hombres de 57 a 59 años de edad; con ello, alcanzó la meta de 77 mil beneficiarios en 2025 y para el próximo año, el objetivo será la universalidad en la capital.

espacio cannábico

Se traslada de:

de la Información (cruce de Paseo de la Reforma y avenida Hidalgo)

Para: Glorieta Simón Bolívar (Paseo de la Reforma 41)

No sale de la alcaldía Cuauhtémoc

do de otros funcionarios capitalinos acudió al lugar para reunirse con los integrantes de la Comuna4:20, a quienes agradeció su colaboración y les aclaró que esta administración no está en contra de los derechos de los consumidores.

Les reiteró que los espacios tolerados para fumar de manera lúdica no lo verían como algo peligroso; sin embargo, era necesario poner orden para que no se convirtieran en centros de violencia, venta ilegal, pero ante todo el respeto a los transeúntes y visitantes. Juan José Ochoa, responsable de concertación política de la Ciudad de Méxi-

“El día de hoy entregamos más de 7 mil 700 apoyos a mujeres y hombres de 57 a 59 (años) y con eso llegamos a nuestra meta del año fijada”, expuso la secretaria de Bienestar e Inclusión Social (Sebien), Araceli Damián.

co, dijo que fueron dos meses muy intensos de negociación que dieron buenos frutos.

Los integrantes de la Comuna 4:20 reiteraron el respeto a sus derechos y las conquistas que han logrado ya que piden no ser estigmatizados por su consumo de cannabis.

Ante los funcionarios capitalinos, un integrante advirtió: “Primero los derechos y luego el mercado”; acto seguido dio recomendaciones para interactuar en nuevo campamento “no vendo, no compro, no ofrezco y no solicito cannabis en compra, venta o intercambio”.

No pasaron ni 8 horas para que arribaran a su nuevo espacio a la altura de calle Violeta. Ahí, el activista Rolando Mota, conocido también como El Hombre Marihuana, destacó la colaboración con las autoridades capitalinas y el reconocimiento del colectivo Comuna 4:20 En el lugar hay pancartas para recordar que es un espacio de consumo y no de comercio, tiene un horario de 08:00 a 20:00 horas, establecido en acuerdo con autoridades locales, para fumar sin ningún riesgo.

Decenas de consumidores ya conviven ahí, en torno a la cannabis.

“Es decir, estamos en un sector que hay que apoyar y hay que apoyar mucho, por eso el día de hoy inició este programa con la población de 57 años en adelante en apoyo a su economía”, expresó Brugada.

pesos bimestrales, es la cantidad de recursos que reciben los 77 mil integrantes del apoyo Ingreso Ciudadano Universal 2 mil

La mandataria capitalina refirió que el programa beneficiará a un rango de la población que comienza a vivir un tiempo difícil debido a la problemática de salud que deja de trabajar y requieren un apoyo económico.

“Este año vamos a beneficiar a 77 mil personas y el próximo año vamos a hacerlo universal; es decir que todos los que no entraron este año el próximo año van a entrar para que nadie se quede sin apoyo”, aseguró. Brugada subrayó que quienes busquen acceder a este apoyo sólo deben cumplir con

dos requisitos; el primero de ellos es encontrarse entre el rango de edad de 57 a 59 años, y el segundo residir en la Ciudad de México. Pidió a la titular de la Sebien que con cada entrega del apoyo se otorgue también una Constitución de la Ciudad de México a las y los beneficiarios con el objetivo de que conozcan sus derechos.

“Se trata de garantizar un ingreso básico para todas y todos para la satisfacción de necesidades esenciales como alimentación, higiene, transporte, medicamentos y tener acceso a una serie de servicios entre ellos la salud, la tecnología, la educación, la cultura, sólo por poner algunos ejemplos”, abundó Araceli Damián. / ÁNGEL ORTIZ

MOTIVO. La jefa de Gobierno afirmó que estos recursos ayudan a un sector de la población que ya enfrenta problemas de salud. GABRIELA ESQUIVEL
MUDANZA RELAJADA Y EN PAZ

Cuevas resucita en la política; va por gobierno de CDMX en 2030

Tras anunciar en febrero de 2023 que se retiraría de la política al concluir su mandato en octubre de 2024, Sandra Cuevas resurge en la escena pública con una nueva ambición: buscar la Jefatura de Gobierno en el próximo sexenio.

El giro no es menor. Durante su gestión al frente de Cuauhtémoc, Cuevas fue enfática al decir que no buscaría más cargos públicos. Sin embargo, este lunes afirmó que construirá una “verdadera oposición” y a disputar el poder desde un nuevo frente.

Para ello presentó el proyecto “México Nuevo, paz y futuro”, con el que aspira a formar un partido político y participar en las elecciones de 2027.

“Lo que quiero es estar coordinando toda la Ciudad de México (…) y para 2030, si Dios me

PARTICIPANTES TIENEN

Hay que hacer una verdadera oposición. ¿Qué les ofrezco? Mi palabra, mi trabajo sin parar y no descansar hasta lograr el objetivo, es lo que les ofrezco, es lo que soy”

lo permite, si llegamos, si tenemos fuerza… voy a buscar la Jefatura de Gobierno”, declaró. En una primera etapa, su estrategia se centrará en fortalecer su presencia en Azcapotzalco y recuperar Cuauhtémoc, alcaldía que gobernó de 2021 a 2024. Asimismo, adelantó

que en tres semanas designará coordinadoras y coordinadores por demarcación, quienes serán instruidos para operar en territorio. “Eso es lo que yo voy a hacer: coordinar”, subrayó. En enero pasado, en entrevista con 24 HORAS, Cuevas descartó afiliarse a algún partido existente. Durante un evento público, junto al expriísta Ulises Ruiz, reafirmó esa postura y lanzó duras críticas a los

Con 19 mil 327 registros, inicia jornada anticipada de consulta

Beneficio. Capitalinos elegirán el destino del Presupuesto Participativo desde sus celulares a través de la aplicación SEI

RODRIGO CEREZO

En punto de las 09:00 horas de este lunes, arrancó la jornada anticipada de la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, donde 19 mil 327 vecinos y chilangos en el extranjero se registraron para elegir alguno de los 13 mil 357 proyectos para mejorar sus comunidades desde sus teléfonos móviles.

Para facilitar la participación, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) habilitó la aplicación Sistema Electrónico por Internet (SEI), herramienta que permitirá a la ciudadanía de la capital del país en general, a quienes residen en el extranjero, así como personas en estado de postración y sus cuidadores primarios, emitir su opinión de manera virtual. El órgano capitalino detalló que los capitalinos registrados del 7 al 30 de julio en la aplicación electrónica recibieron un acuse y una Clave o Token, que es la llave de acceso para emitir su opinión virtual a través del SEI, desde las 09:00 horas de este lunes, hasta las 17:00 horas del 14 de agosto. El SEI también permitirá que 89 personas en estado de postración emitan su opi-

OJO PÚBLICO. Acompañada por el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, la otrora alcaldesa de Cuauhtémoc presentó su proyecto “México Nuevo”.

dirigentes de oposición, a quienes acusó de nepotismo y simulación: “les dan sus puestos a sus familiares, a sus amigos”. Pronosticó la extinción del PRI y del PRD, al que calificó como “una bola de flojos”. Frente a ese escenario, aseguró que su movimiento es una respuesta a la descomposición de los partidos tradicionales: “Hay que reconstruir desde cero”. / RODRIGO CEREZO

Dan luz verde a Parlamento de Cultura y reformas

mil

357 proyectos forman parte de este ejercicio para mejorar las Unidades Territoriales de la ciudad

CONVOCATORIA. En la modalidad virtual podrán votar colonos, chilangosen el extranjero, personas en postración, sus cuidadores primarios y aquellas en prisión preventiva que no han recibido sentencia.

nión anticipada. Asimismo, 2 mil 690 personas en prisión preventiva que no han recibido una sentencia podrán elegir un proyecto en una tableta electrónica offline, que les proporcionará personal del IECM en los centros penitenciarios. Para emitir su opinión de forma virtual, es necesario ingresar a la aplicación SEI, capturar la imagen de su credencial para votar por ambos lados. La aplicación detectará nombre, Clave de elector y OCR. Verificar que los datos correspondan con los que aparecen en la credencial para votar, de ser necesario, corregirlos. Si son correc-

El valor y hazaña de los uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quedó demostrado una vez más luego de enfrentar las llamas para rescatar a dos gatitos atrapados en un incendio de la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con la SSC, los efectivos fueron alertados por un conato de incendio en un inmueble de la calle Segundo Callejón

La Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso local aprobó este lunes dos dictámenes que reforman el reglamento del órgano legislativo; uno de ellos permitirá la creación del Parlamento de Cultura, el otro define los medios oficiales de comunicación interna para los diputados.

Durante una sesión virtual, el presidente de la comisión, Víctor Hugo Lobo Rodríguez, explicó que la iniciativa cultural adiciona nuevas fracciones a los artículos 58 y 59 del reglamento. De acuerdo con el diputado, el parlamento busca abrir un espacio de diálogo para reconocer “el valor de la cultura como eje de transformación social y democratización de la vida pública”, a fin de fortalecer el carácter plural e incluyente de la capital.

La inclusión de este espacio de discusión refuerza nuestro compromiso con una Ciudad de México plural, incluyente y profundamente orgullosa de su diversidad cultural” tos, el sistema enviará un Token de acceso por SMS o WhatsApp, el cual deberá capturarse en el SEI.

El siguiente paso es revisar y aceptar el aviso de privacidad. El SEI mostrará la Unidad Territorial que la ciudadanía seleccionó durante el registro, la cual deberá confirmar para continuar.

En la pantalla aparecerá una boleta virtual, que contendrá la lista de proyectos y su número identificador. Seleccionar el proyecto por el cual se quiere opinar. La pantalla mostrará la opción elegida. Confirmada y guardada la elección, el SEI mostrará que la información se guardó correctamente y finalizó la participación.

de Mixcalco, en la colonia Centro, por lo que se trasladaron al lugar.

En el sitio, el responsable del Cuadrante informó que se trataba de una bodega de textiles, por lo que acordonaron el área para permitir el acceso de los servicios de emergencia y desalojaron a las personas.

Desde el tercer nivel de la bodega, un policía del Sector Centro observó a los dos gatitos blancos y en un acto heroico, los envolvió en su chamarra, los cargó y descendió con ellos en brazos, rescatándolos de las flamas. Una vez a salvo, los mininos fueron resguardados y entregados al personal especializado de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) para su valoración veterinaria. / ÁNGEL ORTIZ

En otro punto, se aprobó un dictamen para adicionar y reformar artículos del reglamento relacionados con los canales oficiales de comunicación dentro del Congreso.

El documento define por primera vez una normativa para los medios oficiales del Congreso, como la Gaceta Parlamentaria, el correo institucional y el portal oficial. De acuerdo con Lobo Rodríguez, esta regulación busca evitar confusiones legales o administrativas en el uso de información al mejorar el control interno y proteger los datos resguardados por el Congreso.

La reforma también establece que toda interacción formal entre comisiones y su personal técnico deberá realizarse mediante estos canales para garantizar la seguridad y validez de las comunicaciones internas. /

FINAL FELIZ. Los dos cachorros fueron entregados a la BVA para su resguardo y atención veterinaria.
INICIATIVA. Se plantea que la Comisión de Derechos Culturales sea el órgano colegiado responsable de su organización y desarrollo.
IECM
VICTOR HUGO LOBO RODRÍGUEZ Diputado de Morena
CUARTOSCURO

Macabro. Ven a las autoridades veracruzanas “totalmente incompetentes”, incluida la gobernadora morenista Rocío Nahle

GABRIEL ROMERO

Veracruz atraviesa una grave crisis de violencia. Cuerpos desmembrados, asesinatos, extorsiones, levantones y lucha entre cárteles son algunas de las situaciones a las que la población se enfrenta todos los días.

La mañana de este lunes fueron abandonados los cuerpos descuartizados de al menos tres hombres en la carretera Poza RicaCazones.

Hay tres modalidades por las cuales los taxistas son contactados por el crimen: para una red de halconeo, narcomenudeo y transporte”

DAVID SAUCEDO TORRES

Especialista en materia de seguridad

Apenas, la tardenoche de este sábado se registró un motín en el penal de Tuxpan, el cual dejó un saldo de ocho reos muertos y 11 heridos.

En redes sociales se difundieron videos donde los internos aseguran que están en contra de que sigan las extorsiones y control del Cereso por parte de un grupo delincuencial, que fue el que presuntamente ordenó el asesinato de la maestra Irma Hernández.

OLA DE CRÍMENES

En entrevista con este medio, los especialistas en temas de seguridad, David Saucedo Torres y Ramón Celaya Gamboa, coincidieron en que Veracruz atraviesa una crisis de violencia.

Saucedo señaló: “Mi percepción es que, de acuerdo con las cifras de Causa en Común(...) tengo la impresión de que en efecto hubo un incremento sustantivo de la violencia, creo que este es un hecho irrefutable”.

La realidad es que Veracruz está atravesando, yo diría, su segunda gran crisis de violencia de una gravedad extrema”

RAMÓN CELAYA

GAMBOA

Experto en fuerzas armadas

DESMEMBRADOS, ASESINATOS, EXTORSIONES… PAN DE CADA DÍA

RECLAMO. El 28 de julio pasado, taxistas se manifestaron para exigir justicia para la maestra jubilada Irma Hernández quien murió tras ser secuestrada.

Veracruz atraviesa crisis de violencia, señalan expertos

ULTIMADOS EN EL ESTADO

De enero a junio han sido asesinadas 382 personas en la entidad veracruzana

Detalló que en el estado se tiene una autoridad “totalmente incompetente para poder afrontar delitos (de alto impacto)”.

Por su parte, Celaya Gamboa afirmó que la entidad atraviesa su segunda gran crisis de violencia de una gravedad extrema, la primera fue cuando Los Zetas

comenzaron a expandirse por distintos estados de la República –entre 2004 y 2006– y “Veracruz sufrió tremendamente el embate de este grupo criminal dejando descuartizados, ejecutados”.

Premio mayor

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, se ha aplicado en recuperar la fortaleza de una institución, que le fue encomendada. Y desde su llegada como titular, se marcó como objetivo potenciar que los juegos de azar de la Lotería Nacional y Pronósticos Deportivos puedan alcanzar los objetivos para cumplir con la Asistencia Pública. Para la titular de la Lotería Nacional, el bienestar compartido es una realidad que se construye todos los días. Las acciones que

Olivia Salomón está realizando en territorio, los diferentes sorteos, le permiten enfrentar la competencia que representan entre otros aspectos, los casinos que lleva el sector privado. En Chihuahua, en el Puente Internacional Paso del Norte, se presentó el billete del Sorteo especial del 15 de Septiembre, denominado “México con M de Migrante”, las utilidades del sorteo serán para apoyar la red consular y la asistencia legal de la comunidad migrante, como lo instruyó la presidenta Sheinbaum. Para este sorteo se estima una generación de recursos de 100 millones de pesos, y el valor acumulado es de más de 424 mdp, se contempla una emisión de 4 millones de cachitos con un costo de 200 pesos cada uno. La misión y la visión de Olivia Salomón van por buena ruta. Lo importante es convencer a la sociedad de que compren sus cachitos para cumplir con el compromiso de la asistencia pública.

SUSURROS

1. La inauguración del Puerto del Norte, TMEC en Matamoros tendrá un impacto

Detalló que el Gobierno federal tuvo que intervenir para contener la violencia, pero en 2018, con la estrategia del expresidente Andrés Manuel López Obrador de “abrazos y no balazos” se dejó crecer el problema y los grupos criminales se reorganizaron.

A LA CAZA DE TAXISTAS

La ola de inseguridad en Veracruz se marcó más con el caso de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz, quien fue levantada el 18 de julio por la Mafia Veracruzana, y posteriormente hallada muerta seis días después. Su crimen causó indignación debido a que circuló en redes sociales un video en donde aparece hincada y en su espalda 12 encapuchados fuertemente armados; además, da un mensaje a sus compañeros taxistas para que paguen sus cuotas a estos delincuentes.

El 28 de julio, un comando atacó a balazos a un taxista, quien sobrevivió; al día siguiente, en el hospital IMSS-Bienestar de Tuxpan, se introdujo Eber N para terminarlo, pero sólo resultó herido.

Los especialistas señalaron que los criminales buscan controlar a los choferes de autos de alquiler porque los usan como halcones, narcomenudistas y transportadores de drogas, pues se pueden mover, incluso entre municipios, sin levantar sospechas.

significativo en eficiencia para empresas de Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí, ya que el traslado de mercancías desde Monterrey se reducirá a 4.5 horas, es decir, un ahorro de hasta cinco horas respecto a la ruta por Altamira. La concesión del puerto quedó en manos de Mota-Engil México, quienes invertirán más de 4 mil millones de pesos en los próximos años.

2. La nueva ofensiva legal contra Alito Moreno plantea una disyuntiva jurídica e institucional. La solicitud de desafuero en su contra llega con otros matices, otros delitos señalados y con el aval renovado de la fiscalía campechana. Al no estar relacionada con la petición de 2022, el procedimiento debe iniciarse desde cero, incluyendo dictámenes y análisis que cumplan con el marco constitucional vigente. Desde su posición como presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes tiene la responsabilidad de guiar este proceso con rigor técnico y sin concesiones al clima mediático. La Cámara de Diputados enfrenta así una decisión que no podrá evitar indefini-

Deploran que Nahle haya revictimizado a la maestra

David Saucedo Torres y Ramón Celaya Gamboa, especialistas en temas de seguridad, coincidieron en que es lamentable que Nahle haya revictimizado a la maestra jubilada y taxista al minimizar su muerte por un infarto. “Es de miserables(...) llevarlo a niveles de escándalo(...) después de ser violentada, desgraciadamente, padeció un infarto. Esa fue la realidad. Les guste o no les guste”, dijo la gobernadora Rocío Nahle García, el 28 de julio pasado, al responder a las críticas sobre el caso de Irma Hernández.

Nahle llegó a la gubernatura de Veracruz en medio de una polémica, porque el Congreso cambió las leyes para que pudiera contender, pues ella nació en Zacatecas y ahora el requisito es cinco años de residencia. / GABRIEL ROMERO

damente. Aunque el periodo extraordinario se ve improbable, la discusión tomará forma una vez que reinicien las sesiones ordinarias.

3. La modernización de la red carretera nacional ha dejado de ser una promesa vaga para convertirse en una ruta medible y concreta. Capufe, de Rubén Hernández, comienza a ejecutar una estrategia planeada, en la que la tecnología se convierte en su principal aliado. La elección de empresas como Hitachi Rail GTS y Ofi Store para actualizar equipos de control en plazas de cobro, refuerza la confianza en soluciones comprobadas tanto en México como en otros países. La dependencia ha decidido transitar hacia un modelo que privilegia la automatización, la eficiencia operativa y la rendición de cuentas.

Asesinan a líder sindical de la CROC Cancún

Un ataque armado la tarde del lunes en Cancún, terminó con la vida de Mario Machuca Sánchez, líder sindical de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y exdiputado federal. Los hechos ocurrieron frente a una agencia automotriz sobre la avenida Kabah. Cuando la víctima se encontraba a bordo de una camioneta Suburban, los agresores abrieron fuego directamente contra él. Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar para acordonar la zona, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo para las investigaciones; no obstante, el

hecho causó conmoción en distintos sectores de Quintana Roo. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Raciel López Salazar, informó que la principal línea de investigación apunta a un móvil laboral, y que ya tiene identificados a dos presuntos agresores que se trasladaban en motocicleta y portaban una mochila para reparto de comida.

Asimismo, dio a conocer que el vehículo y la bolsa utilizados en el

AVANCES. El atentado contra Mario Machuca fue un móvil laboral, dijo FGE.

presuntos agresores ya pudieron ser localizados

ataque ya fueron localizados, “lo que representa un avance en las primeras diligencias”.

Hasta el cierre de esta edición, no se han reportado personas detenidas por el crimen del funcionario sindical. / 24 HORAS Q. ROO

Migrantes protestan en la Comar de Chiapas

Una mujer migrante, con su pequeña hija en brazos, se sumó a una manifestación en Tapachula, Chiapas, con el objetivo de exigir al Gobierno de México que agilice los trámites de asilo y refugio.

Desde enero de este año, dijo, presentó su solicitud ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pero hasta la fecha no ha recibido ningún mensaje para continuar el trámite.

“Queremos que nos entreguen nuestros documentos para poder seguir avanzando y trabajar en otro municipio”, señaló.

Damnificados en Ixtapaluca claman ayuda

Luego de las inundaciones que alcanzaron hasta metro y medio de altura en varias colonias de Ixtapaluca, Estado de México, tras la tormenta registrada alrededor de las 18:00 horas del domingo, los vecinos afectados continuaron con la limpieza de sus casas este lunes, al tratar de rescatar sus muebles del lodo. De este modo, los damnificados de la Emiliano Zapata, El Molino, Unidad habitacional Sanbuenaventura y Manuel Serrano Vallejo, ubi-

Su ruta inició en Panamá y la llevó por Nicaragua, Costa Rica, Honduras, Guatemala y Tecún Umán, antes de llegar a México. Relató que varias personas fueron capturadas en esa etapa del viaje, en enero, en la frontera entre México y Guatemala. Ella misma fue víctima de rapto y “pagamos 100 dólares por persona”. Por otra parte, con el reciente nombramiento de Carmen Yadira de los Santos como encargada de la Comar, organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian despidos injustificados y

cadas cerca de la carretera federal México-Puebla, solicitaron ayuda al Gobierno municipal de Felipe Arvizu para sacar el agua de sus casas

amenazas al personal, además de una creciente falta de atención a personas solicitantes de asilo.

ÉXODO, NO CARAVANA

El activista del Centro de Dignificación Humana A.C., Luis Villagrán, dijo que ha participado en 20 movilizaciones de migrantes. “A todos los cubanos que están en proceso en Comar les darán la negativa; sólo al que tenga 50 mil pesos le darán una respuesta positiva. Esta situación se debe a los funcionarios corruptos de la Comar”, dijo. /DAMIÁN SÁNCHEZ

y recuperar parte de los bienes dañados. Vecinos como el señor Manuel Rodríguez Cisneros, dijeron que en pocas horas perdieron camas, electrodomésticos, salas y roperos que literalmente nadaron por la anegación, pues el sistema de drenaje colapsó luego de dos horas y media de lluvia.

horas y media fue la duración de la tormenta en ese punto del Edomex

La plaza patio de la comunidad de Ayotla también sufrió afectaciones, lo cual ocasionó daños en la mercancía; inclusive, la circulación lateral de la autopista México-Puebla, del lado de Valle de Chalco, se interrumpió por anegaciones. /FÉLIX HERNÁNDEZ

El plan para impulsar a Pemex

Si no ocurre nada extraordinario, este martes el Gobierno federal presentará un Plan Estratégico para Petróleos Mexicanos (Pemex) con el que pretende fortalecer y reestructurar a la Empresa Productiva del Estado, para los próximos diez años. Nos dicen que en esta hoja de ruta han estado trabajando de manera conjunta las secretarías de Energía (Sener) de Luz Elena González; y de Hacienda (SHCP) de Edgar Amador; así como la

propia petrolera que comanda Víctor Rodríguez, con el objetivo de mejorar la liquidez de la empresa, optimizar el perfil de vencimientos de la deuda, reducir pasivos y costos financieros; así como mejorar su integración vertical y aliviar su carga fiscal. Apenas hace unos días, quedó de manifiesto la colaboración entre Pemex y la SHCP, cuando ésta última realizó una colocación internacional de notas estructuradas Pre capitalizadas, con vencimiento en 2030, por un monto de 12 mil millones de dólares y que fue tomada de manera positiva por los mercados. De hecho, apenas el fin de semana, la calificadora Fitch Ratings eliminó la observación positiva en las que tenía las notas de Pemex, para elevar su calificación a “BB” desde “B+” con perspectiva estable. De acuerdo con el especialista en temas de energía, Ramsés Pech, entre otras cosas, el Plan

Caen remesas 50% en Puebla, de abril a junio

Reporte. La entidad ocupa el séptimo lugar con mayor captación de envío de dinero en el país , informó Banxico ES NECESARIO AHORRAR,

FERNANDA ROCHA-24 HORAS PUEBLA

Puebla registró una caída en la recepción de remesas entre abril y junio de 2025, con un ingreso de 857.2 millones de dólares, lo que representa una disminución de 34.1 millones de dólares respecto al mismo periodo del año anterior, según el reporte del Banco de México.

Es decir, en 2024 se reportaron 891.3 millones de dólares, y la baja fue de 3.83 por ciento. El retroceso en la percepción de recursos es a nivel nacional; sin embargo, el que los envíos sean menores es por las políticas migratorias implementadas a partir de que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, y hasta el tipo de cambio, lo cual se refleja en los hogares poblanos.

génito para vivir y pagar la universidad de su otro hijo.

“Hasta el año pasado, mi Rubén me mandaba casi 30 mil pesos cada mes, y ahorita, ya nada más me manda unos 15 o 16 mil pesos cada dos meses o dos meses y medio. Ahorita tenemos que ahorrar lo más que se pueda, porque sí tengo un guardadito, pero, así como está la situación, no podemos despilfarrar”, relató la mujer de Xochitlán Todos Santos.

Hasta el año pasado, (mi hijo) Rubén me mandaba casi 30 mil pesos al mes; ahora, unos 15 o 16 mil cada dos meses”

RUFINA Oriunda de Xochitlán Todos Santos

Doña Rufina es una mujer que depende del depósito de su primo-

Su hijo mayor vive en Los Ángeles desde hace varios años, trabaja en la construcción y limpieza.

Aunque también logró comprar una combi para transporte público del pueblo y así tener un ingreso extra para su mamá y su hermano. “Entiendo que no me mande y que haya bajado la cantidad. Allá todo está muy feo, hay redadas, y aunque él me ha dicho que todo está bien, creo que no ha de tener tanto trabajo, porque se debe cuidar”, compartió la mujer. Detalló que el dinero que recibe es depositado por su hijo en una cuenta, que abrió en una tienda departamental, para que la cobre.

alcaldías registran una alta recepción de remesas

Estratégico debería contemplar: 1) Un incremento al presupuesto en 40 por ciento respecto al 2025. 2) Consolidar la estrategia de comercialización y distribución de los combustibles en el mercado mexicano, debido a que 40 por ciento de los ingresos proviene de esta actividad. 3) Permitir y hacer que Pemex pueda quitar de sus libros la deuda financiera para ayudar a tener flujo de efectivo y con esto tener dinero para aumentar la producción. 4) Los contratos mixtos deberían ser más de los contemplados en caso de que no aumente el presupuesto para el 2025, para incrementar la producción y; 5) Debería mejorar la calidad del petróleo crudo y gas; lo cual se podría lograr por medio del fracking en las cuencas del norte como la de Burgos. Las propuestas de expertos ahí están, ya veremos cómo viene el anuncio.

ESTRATEGIA CONTRA EL ROBO DE CARGA EN CARRETERAS

La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular que preside Luis Villato-

del total estatal.

ro, sigue muy activa en su objetivo de ampliar el paraguas de cobertura para la prevención y en su caso recuperación de vehículos de carga robados en las carreteras.

A los 34 convenios que hoy tiene suscritos con autoridades de seguridad pública de todo el país, sumará ahora un nuevo e importante acuerdo de colaboración con el C5, Escudo Urbano de Jalisco.

En todos estos casos el resultado es lograr una mayor efectividad en la detección de intento de robo, o en su caso, si el asalto se consumó, recuperar las unidades, la carga y detener a los responsables, lo cual se logra sumando la tecnología de las cámaras de los C4s y C5s de todos los estados, con los sistemas más avanzados de geolocalización que hoy utiliza ANERPV, a través de su centro de Control Centinela y el uso de videos en camiones que transmiten en tiempo real.

DINERO. La capital del estado percibió 148.08 mdd, 17%
MAGNITUD. El drenaje colapsó y sorprendió a los vecinos.
mdd se captaron de abril a junio en la entidad poblana

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

MARTES 5 DE AGOSTO DE 2025

Freno. Nissan es la marca más vendida en el país, ha colocado 151, 897 autos, le siguen General Motors y la firma alemana Volkswagen

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Entre enero y julio, las ventas de autos ligeros en el país descendieron -0.3%, de acuerdo a cifras reportadas por el Inegi. Durante el séptimo mes del año, se comercializaron 124,480 vehículos ligeros, cifra 0.6% inferior a las 125,260 unidades de julio del año pasado, lo que significa una disminución de 780 unidades.

Si las cifras se miden contra el mes anterior, junio, hay un avance de ventas por 8,418 unidades, un aumento de 7.3%. En lo que va del año se han comercializado 833,824 vehículos ligeros, una caída de -0.3% inferior a las 836,378 unidades.

El nivel de comercialización de julio es superior a las ventas en similar mes de 2019, colocándose 17.3% por arriba de las 106,104 unidades comercializadas entonces.

A pesar de la baja, entre enero y julio, el mercado se posiciona por arriba de los niveles de venta de 2019, hasta 11.7%, comentó Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

La AMDA precisó que mientras la inflación al consumidor suma un avance de 3.55%, en el caso de los automóviles el incremento ha sido de 1.89% con datos a la primera quincena de julio. Proyectó que en cuanto al desempeño económico, se registra una

DESACELERA VENTA DE AUTOS LIGEROS HASTA 0.6% DURANTE JULIO

Covid: de 2020 a

prolongada

expectativa de crecimiento del PIB para el país en 2025 de 0.30% conforme a la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado dirigida por el Banco de México; mientras que para 2026 la previsión es de 1.37%.

“En 2025 se pronostica que la inflación alcance un avance anual de 4.04%, mientras que para 2026 la previsión al cierre de año es de 3.75%”.

Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en julio fue inferior a lo estimado por AMDA, que se situó en 124,858 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de 0.3% con respecto al dato observado de 124,480 unidades.

LOS MÁS VENDIDOS

La armadora japones Nissan es la marca más vendida en el país y en lo que va de 2025 colocando 151,897vehículos, le siguen la marca estadounidense General Motors con 110,520 unidades; en tercer lugar, la alemana Volkswagen vendió 94,391 autos y Toyota 70,731 vehículos, entre el periodo enero y julio.

Estados Unidos aprieta sobre el control de bancos lavaderos

Desde que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos mandó un claro mensaje a las instituciones mexicanas que tienen bajo su responsabilidad impedir que el crimen organizado utilice sus bancos para “limpiar” las cuantiosas sumas de dinero que obtienen como producto de su nefasta actividad, se han producido movimientos al respecto por parte de nuestro país.

Primero llegó el mensaje:

“La Red de Control de Delitos Financieros

(FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió órdenes que identifican a tres instituciones financieras con sede en México —CIBanco S.A., Institución de Banca Múltiple (CIBanco), Intercam Banco S.A., Institución de Banca Múltiple (Intercam) y Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (Vector)— como fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides, y prohíben, respectivamente, ciertas transferencias de fondos que involucren a CIBanco, Intercam y Vector. Estas órdenes son las primeras acciones de la FinCEN en virtud de la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl, que otorgan al Tesoro facultades adicionales para combatir el lavado de dinero asociado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, incluyendo por parte de cárteles.”

Y después de la conversación telefónica entre los mandatarios Claudia Sheinbaum y Donald Trump, en la que se anunció que se daría

un plazo de 90 días para que el vecino país definiera los aranceles a productos mexicanos, conversación que duró ¡40 minutos!, se dio de inmediato un cambio en la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda de donde salió el veterano comunista Pablo Gómez, para dejar su lugar a Omar Reyes Colmenares, quien estará cercano a Edgar Amador, titular de la SHCP. Finalmente se ha filtrado la versión de que Hacienda hará más rigurosos los requerimientos para que instituciones financieras puedan acceder a la realización de operaciones que pudieran considerarse como lavado de dinero.

El golpe a la economía del crimen organizado mexicano va con todo.

2.- VOTOS EMPRESARIALES. ALTAGRACIA GÓMEZ ACELERA PLAN MÉXICO. Ante la pasividad de los organismos empresariales como el pasmado Consejo

La Secretaría de Economía firmó un memorándum de entendimiento con la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembros del Grupo Banco Mundial y la Industria Nacional de Autopartes (INA) para fortalecer a 55 pequeñas y medianas empresas del ramo automotriz en la nueva fase del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) del país. Esta iniciativa buscará impulsar a dichas empresas en las cadenas globales de valor del ramo, con lo que buscan dar valor agregado a las exportaciones mexicanas en el marco de una nueva era comercial en el mundo en una industria que alcanza un valor de 121 mil millones de dólares. El PDP se basa en experiencias exitosas de la IFC en países como Vietnam y Turquía, y se implementa en coordinación con la INA para articular la participación de gobiernos estatales, clústeres automotrices y otros actores clave. Durante la primera fase, 16 empresas ancla manifestaron su compromiso de sumarse al programa y se identificaron 35 áreas de requerimientos de proveeduría. /24 HORAS

firmas ancla darán soporte a pymes de autopartes

Coordinador Empresarial para empujar el crecimiento económico del país, Altagracia Gómez, quien es el personaje de la mayor confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el empresariado, ha anunciado que en el segundo semestre del año irá con todo para que el Plan México sea un verdadero motor del crecimiento nacional. La aguerrida empresaria jalisciense tiene como meta que México alcance un nivel de crecimiento superior al que ha presentado hasta la fecha. Si los organismos empresariales siguen aletargados y temerosos, Plan México de Altagracia Gómez, entrará de lleno al rescate.

ACUERDO. Economía y la Industria automotriz firman memorándum.

Humo del ‘Dragón Bravo’ cubre el norte del Gran Cañón

Una densa columna de humo asciende sobre el borde norte del Parque Nacional del Gran Cañón, en Arizona, debido al incendio ‘Dragón Bravo’, activo desde el 4 de julio tras la caída de un rayo. Considerado el mayor del año en Estados Unidos, ha arrasado casi 50 mil hectáreas y sólo ha sido contenido en un 13 por ciento. Más de mil bomberos luchan contra el fuego en condiciones extremas, con ráfagas de viento y humedad del cuatro por ciento. El sitio, visitado por millones, mantiene cerrado su acceso norte tras evacuar a cientos de personas. / AFP

3,000 camas 450 mdd

es la capacidad actual del centro de detención en el Aeropuerto

Dade-Collier (Florida)

costará operar el centro en su primer año, con un gasto de 245 dólares por noche

TRUMP EXPORTA ALLIGATORALCATRAZ

A OTROS ESTADOS

Expansión. Se planean centros similares en Arizona, Nebraska y Luisiana, a pesar de las denuncias por sus condiciones

RICARDO PREZA

Con la ofensiva migratoria impulsada por Donald Trump, que promete ejecutar “la mayor deportación masiva de la historia”, el modelo del centro de detención Alligator Alcatraz (Alcatraz de los Caimanes) podría ser replicado en varios estados del país. Esta instalación, erigida en sólo ocho días en los pantanos de Florida, es promovida como un nuevo estándar para encarcelar y deportar migrantes de forma “más rápida y económica”, aunque su costo por noche –245 dólares diarios– rebasa el promedio nacional. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó en entrevista con CBS News que ya se contemplan centros similares en Arizona,

Las ubicaciones que estamos ponderando están justo al lado de las pistas (...) para tener una eficiencia nunca antes vista”

KRISTI NOEM

Secretaria de Seguridad Nacional de EU

RUSIA

Moscú rechaza tensión por submarinos

El Kremlin pidió “gran prudencia” ante la retórica nuclear, tras el anuncio de Donald Trump sobre el despliegue de dos submarinos. Moscú aseguró que las naves ya operan de forma permanente y evitó caer en polémicas. Trump reaccionó a comentarios del exmandatario Medvédev y amenaza con sanciones si Rusia no detiene su ofensiva en Ucrania. Pese a las tensiones, el enviado Steve Witkoff visitará Moscú esta semana y podría reunirse con Putin. / AFP

165 dólares 57,000 personas

por migrante/día es el costo promedio en otros centros de detención (2024)

están actualmente bajo custodia del ICE, distribuidas en más de 150 instalaciones en todo EU

de los adultos ha presenciado un ataque armado; 2% ha resultado herido resultaron heridos, 2 de ellos en estado crítico tiroteos masivos ocurren en promedio cada año desde 2020 personas murieron: una mujer de 52 años y un hombre de 29 años 7% 6

ALERTA. El evento ocurrió después de que la policía disolviera una fiesta.

Los Ángeles suma otra tragedia por armas de fuego

Nebraska y Luisiana, junto a pistas de aeropuertos para acelerar los traslados. El plan contempla el uso de instalaciones vacías o subutilizadas, evitando así la firma de contratos prolongados con cárceles privadas.

Noem defendió también el carácter disuasorio del centro ubicado en los Everglades, al oeste de Miami, donde los detenidos enfrentan un entorno inhóspito, plagado de pantanos y fauna salvaje. “Definitivamente hay un mensaje que envía”, dijo.

El proyecto, financiado con 45 mil millones de dólares aprobados por el Congreso para el ICE, genera críticas por sus implicaciones humanitarias. Abogados y organizaciones de derechos humanos denuncian condiciones insalubres y detenciones sin cargos ni asistencia legal.

Durante su entrevista, Noem aseguró haber consultado con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la cifra de mexicanos que regresaron sin registrarse, estimada por ella entre 500 mil y 600 mil personas.

Sin embargo, datos del gobierno mexicano contradicen esa cifra: desde el 20 de enero, México ha recibido poco más de 75 mil 900 repatriados, de los cuales 45 mil han sido atendidos por el programa “México te abraza”.

A pesar de su retórica de eficiencia y ahorro, la expansión del modelo Alligator Alcatraz perfila un giro punitivo en la política migratoria de Estados Unidos.

BRASIL Recrudecen sanción contra Bolsonaro

Jair Bolsonaro fue enviado a “prisión domiciliaria” por desobedecer medidas judiciales en su proceso por intento de golpe de Estado. El juez Alexandre de Moraes lo acusó de divulgar mensajes en redes, pese a su prohibición. Solo podrá recibir a sus abogados y no podrá usar celulares. El caso tensiona a Brasil con EU, donde Trump impuso aranceles en defensa del exmandatario, acusado de conspirar para seguir en el poder tras perder en 2022. / AFP

EXPANSIÓN PLANIFICADA

61,000

camas es la meta para duplicar la capacidad de detención del ICE en los próximos años

45,000 mdd

fueron asignados en el nuevo presupuesto migratorio para financiar esta ampliación

Arizona, Nebraska y Louisiana son los estados prioritarios para nuevas instalaciones, seleccionados por su cercanía a aeropuertos y “eficiencia en deportaciones”

ISRAEL Netanyahu anuncia nuevas directrices

Netanyahu afirmó que emitirá nuevas instrucciones militares en Gaza, reafirmando sus objetivos: derrotar a Hamás, liberar rehenes y eliminar amenazas desde la Franja. Mientras tanto, aumenta la presión internacional para un cese al fuego. Exfuncionarios israelíes y familias de cautivos exigen soluciones, mientras la ONU advierte que restringir ayuda podría constituir crimen de guerra. Israel reporta más bombardeos y 19 muertos en Gaza este lunes. / AFP

La ciudad más poblada de California fue escenario de un nuevo tiroteo masivo que dejó dos muertos y seis heridos en una zona céntrica donde se realizaban varias fiestas. Una mujer de 52 años y un hombre, de 29, perdieron la vida. Dos personas permanecen graves.

El ataque ocurrió horas después de que la policía disolviera una fiesta clandestina con unos 60 asistentes, deteniendo a una persona por posesión de arma. Tras retirarse, los agentes recibieron una nueva alerta: al volver, encontraron a ocho personas baleadas. Aún no hay detenidos vinculados al hecho ni se ha identificado un móvil.

Este caso se suma a una lista cada vez más extensa de tiroteos masivos en Estados Unidos en 2025. Destacan la masacre de Año Nuevo en Nueva Orleans (15 muertos), el ataque del 28 de julio en Reno (tres muertos) y el de Filadelfia durante el Memorial Day (dos fallecidos y nueve heridos).

Desde 2020, el país registra más de 500 tiroteos masivos al año. Se estima que el siete por ciento de la población adulta ha presenciado uno y que el dos por ciento ha resultado herida. / 24 HORAS

BOLIVIA Campaña para anular el voto avanza

Partidarios de Evo Morales promueven el voto nulo para las elecciones del 17 de agosto, tras su exclusión por límite constitucional de reelección. Evaliz Morales y Wilma Alanoca lideran la campaña, que ya cuenta con más de 40 oficinas. Evo, con orden de captura, respalda la protesta. En junio, movilizaciones dejaron ocho muertos. Aunque el voto nulo no afecta el conteo oficial, buscan visibilizar el descontento con lo que califican de persecución política. / AFP

Murió quien inspiró el personaje de M en cintas del 007

Stella Rimington, la primera mujer en dirigir el servicio de inteligencia interior británico, el MI5, murió el domingo a la edad de 90 años, anunció ayer ese organismo.

Jefa del MI5 de 1992 a 1996, es la figura que inspiró el personaje de M, interpretado por Judi Dench en las cintas de James Bond. Fue la primera directora general del MI5 cuyo nombre fue anunciado públicamente por esta organización.

Y como primera mujer en ese puesto, “rompió antiguas barreras y encarnó la importancia de la diversidad en el liderazgo”, afirmó el actual jefe del MI5, Ken McCallum, en un comunicado.

Rimington propició “una nueva era de apertura y transparencia sobre el trabajo realizado por el MI5 para garantizar la seguridad, una herencia que permanece en la actualidad”, subrayó.

EL FESTIVAL SE REINVENTA CON UN PROGRAMA MUSICAL DE ACTUALIDAD; VERACRUZ Y REINO UNIDO

LLEGAN COMO INVITADOS DE HONOR

Nacida el 13 de mayo de 1935 en South Norwood, en el sur de Londres, comenzó a trabajar a tiempo completo en el MI5 en 1969. Fue reclutada cuatro años antes como dactilógrafa para ese servicio en la embajada británica en Nueva Delhi, donde acompañó a su marido diplomático.

En el MI5, ocuparon puestos en el contraespionaje y el antiterrorismo, antes de escalar hasta la dirección general. /AFP

ALAN HERNÁNDEZ

El entretenimiento y el interés cultural es diferente entre generaciones y el Festival Internacional Cervantino (FIC) da cuenta de ello en su 53 edición, en la que apuestan por atraer a un público más joven con propuestas musicales de actualidad, sin dejar de lado el atractivo del teatro, la música alejada del éxito comercial y demás artes.

“Tomamos un riesgo”, declaró en conferencia de prensa la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, “los artistas que programamos

como la cantante Nathy Peluso, Sama Abdulhadi, quien es la primera DJ del techno de Palestina, Africa Express, se va mucho con este discurso que es la diversidad, la colaboración, y también el riesgo”, continuó.

Africa Express es un proyecto liderado por Damon Albarn (integrante de Blur y Gorillaz), que reúne a 60 músicos de diez países distintos. “Es una muestra de que la música une y no tiene fronteras”, continuó la titular de cultura federal.

Por su parte, Romain Greco, director del FIC, comparó al realizado en Guanajuato con otros como el de Edimburgo y el de Avignon: “sin duda forma parte de los tres festivales más importantes del mundo e incluso de toda América, pero

el problema es que lo hemos olvidado un poco y lo que queremos es que haya un atracción de público nuevo porque representan el futuro del Festival Cervantino”, aseguró.

Asimismo Curiel de Icaza recalcó que esta edición “incrementó la inversión para la programación artística respecto a ediciones anteriores”, lo que se traduce en un presupuesto global de 290 millones de pesos para tal objeto.

De ese total, 150 millones fueron aportados por la Secretaría de Cultura federal, mientras que el resto se consolidó gracias al respaldo del estado de Guanajuato, del gobierno de Veracruz, de Reino Unido a través del British Council, así como del sector privado.

Reino Unido, como país invitado de honor, prepara una presencia que combina tradición y vanguardia. “Para nosotros, las artes y la cultura son una fuerza transformadora que abre conversaciones, despierta conciencias y

genera puntos de encuentro entre el pasado, el presente y el futuro”, expresó Susannah Goshko, embajadora británica en México.

Entre sus aportaciones destacan la London Sinfonietta, que rendirá homenaje a compositores como Silvestre Revueltas, y la participación del músico y productor Brian Eno, quien ofrecerá una conferencia magistral sobre arte y sostenibilidad.

Del lado veracruzano, la gobernadora Rocío Nahle García subrayó que este regreso al Cervantino se hace “con un renovado compromiso por mostrar la identidad multicultural del estado, derivada de raíces indígenas, africanas, españolas y caribeñas que lo caracterizan”. Veracruz presentará más de 100 actividades artísticas, literarias y gastronómicas, además de un homenaje especial a Diego Rivera con una muestra inédita de 14 obras completas del muralista. El 53 Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre de 2025 en Guanajuato.

La Casa de los Famosos vs. Rocío Sánchez Azuara

Rocío Sánchez Azuara debutó en TV Azteca con su nuevo formato de reality-talk show Tu Historia Como la Mía, una propuesta que combina relatos íntimos de celebridades y personas comunes en busca de empatía y sanación. El primer episodio contó con la presencia de Verónica Castro y su hijo Cristian, quienes compartieron aspectos personales y emotivos de su relación madre-hijo frente a cámaras.

La producción señaló que la emisión es un espacio alejado del escándalo, donde se privilegió la honestidad y la reflexión. Abordaron temas como el duelo, los vínculos familiares y el legado, sin pose ni sensacionalismo. Uno de los momentos más destacados fue cuando Cristian, visiblemente conmovido, expresó su deseo: “Lo único que quiero que me heredes son tus discos”; otra declaración que llamó la atención fue cuando dijo que quiere vivir con su madre, para estar cerca de ella durante sus últimos años.

Producido por Andrés Tovar, el programa

proyecta una temporada de diez semanas, con invitados como: Ivonne Montero, Fey, Pablo Ruíz, Laura Flores y Emir Pabón, entre otros.

Rocío también se abrió con sinceridad al compartir sus propios desafíos emocionales sin pretensión, convencida de que este es el mejor momento de su vida. La apuesta es clara: televisión con corazón.

Olivia Collins se convirtió en la primera habitante eliminada de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México tras enfrentarse a la nominación junto con Adrián Di Monte, Priscila Valverde y Elaine Haro. Aunque Adrián acumuló la mayor cantidad de puntos negativos dentro de la casa (13), pero fue eliminada por el voto del público.

La tensión entre Olivia y Ninel estalló durante la cena de nominados, cuando la actriz se defendió con un rotundo “Yo no soy tóxica” ante señalamientos de la cantante sobre actitudes que afectaban la convivencia. Ambas se habían dado dos puntos mutuamente en la nominación, marcando el origen de una rivalidad que

terminó influyendo (al menos en redes) en la percepción del público.

A la salida, los hombres de la casa realizaron un simbólico ritual: depositaron su termo lleno de “cenizas” en lo que llamaron “la galería del destriunfo”, como homenaje y despedida de Olivia. En su encuentro con la producción, Collins se mostró serena y reflexiva: agradecida por la experiencia, orgullosa de haber enfrentado sus miedos y clara en afirmar que no extrañaría a nadie, aunque reconoció el apoyo de algunos compañeros como Facundo, Alexis Ayala y Abelito. La eliminación reconfigura el ambiente del reality tras solo una semana: Adrián Di Monte regresó con respaldo del público y mantiene al mismo tiempo críticas internas; El Bombón Asesino continúa firme advirtiendo que no permitirá provocaciones, y las dinámicas de alianzas y decepciones apenas comienzan a moldear esta temporada.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Las bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki influyeron profundamente y durante décadas en la cultura japonesa, inspirando desde el aliento atómico de Godzilla o las historias en los mangas.

El título del manga Astro Boy es Átomo Poderoso, mientras que otros animes famosos como Akira, Neon Genesis Evangelion y Ataque de los Titanes muestran explosiones a gran escala.

“Atravesar un sufrimiento extremo” y exorcizar un trauma es un tema recurrente en la producción cultural japonesa, y esto “fascinó al público mundial”, comenta William Tsutsui, profesor de Historia en la Universidad de Ottawa.

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, las historias de destrucción y mutaciones se asocian al temor a las frecuentes catástrofes naturales y, después de 2011, al accidente de Fukushima.

Si bien algunos poemas “describen el terror puro causado por la bomba atómica en el momento en que fue lanzada”, muchas obras abordan el tema de forma indirecta, dice la escritora Yoko Tawada. Godzilla es sin duda la creación más famosa que refleja la compleja relación entre Japón y la energía nuclear: una criatura prehistórica

Horizontales

3. Supuesto, falso.

9. Cortar al sesgo.

DE GODZILLA A ASTRO BOY

despertada por ensayos atómicos estadounidenses en el Pacífico. “Necesitamos monstruos para dar forma y rostro a miedos abstractos”, afirma Tsutsui, autor del libro Godzilla en mi Mente.

10. (de Rotterdam, 1466-1536) Escritor, erudito y humanista holandés.

11. Natural de Irán.

12. Poco trabajador, vago, gandul, perezoso.

14. Caldea y enciende el hierro en la fragua hasta que parezca blanco.

16. Río y puerto del Perú.

17. Elevaba oración.

19. Siglas del ácido ribonucleico.

20. Cercenes.

22. Nombre de mujer.

24. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).

25. Impar.

27. Arbusto papilionáceo de África y Asia parecido a la casia.

29. Arte de hacer relojes.

33. Interjección que denota alivio.

35. Compusiesen rimas.

36. Apócope de papá.

37. Ejercicio del sentido del tacto.

39. Den figura ovalada a una cosa.

41. Aleación de acero y níquel.

43. Lechetrezna, planta euforbiácea.

44. En este lugar.

45. Excesivamente gorda.

48. Plural de una vocal.

49. Artículo neutro.

50. Diese asilo a uno.

51. Símbolo del neón.

Verticales

1. (Ivo, 1892-1975) Novelista serbocroata, premio Nobel en 1961.

2. Adquirir una cosa por usucapión.

3. Mamífero paquidermo americano, parecido al jabato, de carne apreciada (pl.).

4. Concepto equivocado.

5. Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne.

6. Expelen la orina.

7. Amaro.

8. Remiendo que tapa los agujeros de los odres.

13. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.

15. Tela de lino ordinaria y gruesa.

18. Hospeda, aposenta.

21. De duración infinita, sin fin (fem.).

23. En América, fábrica de gas o de

“En la década de 1950, Godzilla cumplió ese papel para los japoneses, con la energía atómica, con las radiaciones, con los recuerdos de las bombas atómicas”. Muchos salieron llorando del cine después

energía eléctrica (pl.).

25. División territorial griega hasta 2011.

26. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira.

28. (Zona ...) Se dice de la parte del mar comprendida entre los 200 y los 1000 metros de profundidad.

30. Unidad de capacidad, en el sistema métrico decimal (pl.).

31. Vuelvas a ver o examinar con cuidado una cosa.

32. Obtuviese lo que se disputaba.

34. Introdujo o clavó algo en otra cosa.

36. Quiten la cáscara a una fruta.

38. La primera mujer, según la Biblia.

40. Redimí un censo.

42. Contracción.

46. Prefijo “dos”.

47. Especie de violoncelo siamés.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

¿Sabías que...?

Lluvia Negra, novela de Masuji Ibuse de 1965 sobre la enfermedad y la discriminación causada por la radiación, es uno de los relatos más conocidos sobre el bombardeo de Hiroshima.

Kenzaburo Oe, escritor y premio Nobel de Literatura en 1994, recopiló testimonios de supervivientes en Cuadernos de Hiroshima.

de ver cómo arraza a Tokio en la película original de 1954. El tema nuclear está presente en las casi 40 películas sobre el monstruo Godzilla, pero a menudo no se destaca en las tramas. /AFP

En el mercado The Denim Cowboy

En colaboración con el ícono mundial Beyoncé, Levi’s estrenó The Denim Cowboy, la última entrega de la campaña de la marca titulada REIIMAGINE

Esta muestra íconos de la firma y piezas de la nueva colección vaquera Beyoncé X Levi´s, la cual alcanzó un apogeo durante las últimas presentaciones del Cowboy Carter Tour en Las Vegas, donde todo el cuerpo de baile lució las nuevas prendas como la chaqueta Shrunken Trucker Western Crystal de los 90s y el Western Crystal 501 Curve, junto con otros dos conjuntos vaqueros de la cabeza a los pies que ya están disponibles en Beyonce.com y en todo el mundo a partir del 7 de agosto a través de levi.com y en tiendas selectas. /24 HORAS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Levante el ánimo de los demás y ellos le corresponderán. Elija la paz y el amor en lugar de la ira y la discordia. Busque alternativas que satisfagan su alma y favorezcan a sus seres queridos. Explore lugares de interés y lo que descubra le ayudará a formular nuevas perspectivas.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Visualice lo que quiere, desarrolle un plan y ejecute sus intenciones. Convierta sus pensamientos en algo concreto y acorte su lista de tareas pendientes. Ya es hora de cambiar de actitud, de entorno y de estilo de vida. Deje de pensar en lo que quiere y emprenda su viaje.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Modere sus pensamientos y planes para adaptarlos a su presupuesto y a sus capacidades. Su éxito depende de la precisión y de su capacidad de cumplir. Una descripción sucinta de lo que puede ofrecer inhibirá la posibilidad de que quienes intenten aprovecharse de usted tengan éxito.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Disminuya el ritmo, cuide lo que es importante para usted y cambie solo lo que sea necesario. Canalice su energía y pasión hacia un proyecto significativo y algo bueno sucederá. Trabaje en silencio tras bambalinas en algo que le traerá alegría a alguien a quien ama.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Enfóquese en lo que quiere con una actitud positiva, la voluntad de llegar a acuerdos y el respeto por lo que los demás requieren a cambio. Los juegos de poder funcionan mejor cuando ofrece dignidad en lugar de restricciones. Si quiere ser un líder honorable, actúe como tal.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Aléjese de la incertidumbre, la exasperación y la tentación; reconocerá el mejor camino a seguir. La disciplina y la moderación serán su boleto al éxito. Revise sus planes para adaptarlos a sus necesidades y presupuesto, y fomente perspectivas que valgan la pena.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Socializar y conocer gente nueva lo llevará al crecimiento personal, al cambio positivo y a las oportunidades. Deje que su encanto sea su tarjeta de presentación, y su inteligencia y poder de retención atraerán a alguien que aportará muchos beneficios. El romance está en las estrellas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Dé lo mejor de sí y deslumbrará a todos con su perspicacia, talento e integridad. Si sigue a su pasión el cambio está a su alcance. Ponga la pelota a rodar compartiendo sus ideas y planes innovadores. Lo mejor está por venir, si se atiene a las reglas y dice no a la tentación.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Tenga en cuenta a todos y todo antes de dar un paso. Confíe en sus instintos y en sí mismo. Verifique la información y adopte un enfoque minimalista en la vida, el amor y los gastos. Es mejor ahorrar que gastar en cosas que no necesita o que no puede permitirse.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Actualizar su casa para que funcione de manera más eficiente, reducir el tamaño para que su vida sea más sencilla y explorar otros lugares y posibilidades dará sus frutos. Ponga su energía en avanzar o en alcanzar una meta que le ofrezca tranquilidad.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Pase más tiempo investigando, leyendo y aprendiendo sobre algo que quiera hacer. Elija un estilo de vida saludable que lo proteja de lesiones o enfermedades. Ordene su espacio para dar lugar a algo que pueda disfrutar con amigos y familiares.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Simplifique su vida. Si alguien le pide demasiado, dígale que no; si le ofrecen muy poco, pida más. La comunicación directa es su mejor camino a seguir. Un poco de encanto y honestidad le ayudarán a construir una reputación sólida y a rodearse de fuentes confiables.

Para los nacidos en esta fecha: usted es extravagante, extrovertido y servicial. Es persuasivo y perspicaz.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

CARACTERÍSTICAS

DE FORD

CO-PILOT360

Asistencia Pre-Colisión con Frenado Automático de Emergencia (AEB)

Sistema de Información de Punto Ciego (BLIS®) con Alerta de Tráfico Cruzado

Sistema de Mantenimiento de Carril

Cámara 360 grados

Conveniencia en cada detalle

LAS CONDICIONES PARA TRAYECTOS ADECUADOS DE LA CASA A LA ESCUELA Y VICEVERSA, DEBEN SER COMODIDAD, SEGURIDAD Y TECNOLOGÍA, Y ESTA CAMIONETA CUMPLE CON TODAS

RAÚL CURIEL

A un par de semanas para el fin de las vacaciones veraniegas, nos debemos preparar para que el regreso a clases sea menos tortuoso. Útiles, uniformes, y un transporte idóneo son los elementos esenciales para que cada trayecto sea más cómodo, seguro y divertido. Ford Territory es el aliado perfecto para la vida escolar, transformando cada viaje en una experiencia placentera.

¿Imagine llevar a sus hijos, sus mochilas, proyectos escolares y hasta a sus amiguitos después de clase sin sacrificar espacio? Esta camioneta, que por cierto se fabrica en líneas de ensamble chinas, ofrece un amplio espacio interior. Desde el momento en que se suben, se nota la gran amplitud y el confort para todos los pasajeros. Los asientos delanteros cuentan con ajuste eléctrico de inclinación, altura y profundidad, permitiendo que papá o mamá encuentren la postura ideal para conducir, mientras los pequeños disfrutan de un viaje relajado.

Un tema esencial es la conectividad a bordo, de hecho, es clave en el mundo de hoy. La pantalla táctil de 12 pulgadas de esta Terri-

tory compatible con Apple CarPlay y Android Auto es el centro de comando ideal. Los niños podrán conectar sus dispositivos vía Bluetooth al sistema de infoentretenimiento, poniendo música o incluso escuchando un audiolibro, manteniendo el trayecto animado y tranquilo. Con estas amenidades, despídase de los cables y las clásicas peleas por el control de la música.

Su techo panorámico contribuye para disfrutar el viaje hacia o desde la escuela. Con solo presionar un botón, se puede abrir el techo y las ventanas de forma remota. En materia de seguridad avanzada este vehículo está equipado con el sistema Ford Co-Pilot360, un conjunto de tecnologías avanzadas diseñadas para asistir y proteger a todos a bordo en cada kilómetro.

COMODIDAD COMO POR ARTE DE MAGIA

Por cierto, el detalle divertido es al llegar al destino, por lo regular se llega o se sale con las manos llenas de mochilas y loncheras, es aquí el momento de usar la función “Ábrete Sésamo” de Ford Territory, que permite abrir y cerrar la cajuela sin tener que usar las manos. Y aunque esta camioneta no está en la lista de útiles, no lo eche en saco roto.

Con la función “Ábrete Sésamo” no es necesario usar las manos para abrir la cajuela Ford Territory cuenta con gran espacio en su cajuela, ideal para cargar con mochilas y loncheras

TRES OPCIONES PARA TOYOTA HILUX

El producto estrella en materia de ventas de la japonesa Toyota, la pick up Hylux se presenta en tres motorizaciones que se adaptan a diferentes tipos de uso: Gasolina con motor 2.7 L que genera 164 caballos de fuerza, torque de 180 lb-pie, transmisión manual de 5 velocidades, rendimiento combinado de 10.1 km/l. La versión a Diésel con motor 2.8 L, una potencia de 201 HP, y un

torque de 310 lb-pie, un rendimiento de hasta 13.67 km/l. Y por último y no menos importante la versión Mild Hybrid (MHEV), que ostenta un sistema con un motor generador de 48 V combinado con el motor diésel, 201 caballos de fuerza, 369 lb-pie de torque y rendimiento de 13.8 km/l. Estas tres presentaciones incluyen modos de manejo ECO, NORMAL y SPORT. / RAÚL CURIEL

Toto Wolff sale a desmentir el posible retiro de Hamilton

Después del Gran Premio de Hungría, el piloto británico, Lewis Hamilton, hizo una declaración que puso a dudar a todos los seguidores del automovilismo sobre un posible retiro prematuro, pero ayer, Toto Wolff, jefe de la escudería Mercedes, aseguró que solo se trató de un desplante característico de Lewis cuando no le salen las cosas. “Habló con el corazón en la mano, un momento muy crudo. Estaba dudando de sí mismo y ya lo hemos visto antes. Cuando siente que no ha cumplido con sus propias expectativas, o que el equipo no ha alcanzado sus metas, él se pone muy emocional. Ha sido así desde joven, desde que era un joven adulto”, dijo a Motorsport / 24 HORAS

TIGRES SE PERFILA COMO EL MEJOR EXPONENTE DE MÉXICO

EN LA LEAGUES CUP Y OTROS CUATRO CLUBES, CON UNA VICTORIA, PODRÁN PELEAR UN LUGAR EN LOS CUARTOS DE FINAL

Con solo una jornada por delante para culminar la primera fase de la Leagues Cup 2025, la LigaMX tiene a 14 de sus 18 equipos aún con aspiraciones matemáticas de ocupar uno de los cuatro cupos para jugar los cuartos de final. Confirmadas las eliminaciones de León, Santos, Atlas y Querétaro, el balompié mexicano tiene como reto, rumbo a la fecha final, colocar a los cuatro mejores exponentes en la disputa del trofeo ante la Major League Soccer.

Después de dos victorias y un paso perfecto como el único club mexicano con tal rendimiento, Tigres se perfila como el principal protagonista por la LigaMX, luego de sus triunfos ante Houston y San Diego con seis puntos, más allá de que una derrota y una combinación de resultados aún los podría dejar fuera.

Después de Tigres, apenas con cinco puntos, Juárez, Mazatlán, Toluca y Universidad Nacional deberán sortear sus respectivos juegos ante New York RB, San Diego, NYCFC e Inter Miami, con la urgencia de ganar cada uno sus partidos para mantenerse en la pelea por la clasificación y con Pumas como el equipo que requiere un tropiezo de alguno de los cuadros anteriormente mencionados para avanzar en el certamen.

La verdadera equidad sería que ellos también tuvieran que venir a jugar a nuestra casa, viajar y dejar a sus familias y hogares. Eso sí haría las cosas más justas”

LO QUE DEBES SABER

La LigaMX ha ganado nueve tandas de penales luego de 13 empates en tiempo regular, por solo cuatro series ganadas por la MLS. En dos jornadas los clubes mexicanos han anotado 59 goles, mientras que los de EU y Canadá suman 70 en total

Tigres, Seattle Sounders y Timbers son los únicos con paso perfecto hasta el momento y dos victorias cada uno

Javier Aquino, jugador de Tigres

victorias

lleva la LigaMX en 36 partidos ante clubes de la MLS que se han definido en los 90 minutos regulares 10

A partir de ahí, Necaxa y Pachuca suman cuatro unidades y serían los dos clubes en tercer plano con más posibilidades de superar esta ronda inicial, con la necesidad de vencer a Orlando City y a Houston y esperar a que alguno de los cinco clubes por encima de ellos no ganen sus compromisos. Referente a los clubes de mayor impacto mediático restantes, América con tres puntos, aparece como el cuadro con más posibilidades por encima de Guadalajara y Cruz Azul, con solo dos unidades. Las Águilas cierran su fase de grupos contra el Timber de Portland, con la obligación de ganar y esperar a que ocho clubes no ganen o que Necaxa, Pachuca, Puebla y Tijuana empaten y pierdan en penales. Con solo dos puntos, Monterrey, Chivas, San Luis y Cruz Azul, tienen que ganar por diferencias superiores; dos goles en el caso de Rayados y Guadalajara; cinco para los potosinos y hasta ocho para la Máquina, todo esto para superar a Toluca o Pumas, siempre y cuando estos últimos pierdan sus encuentros. La tercera fecha inicia hoy con el Columbus Crew ante León y se extenderá hasta el jueves con el cotejo entre LA Galaxy y Santos Laguna, pero con duelos destacados entre Inter Miami ante Pumas, América frente a Timbers y Guadalajara contra Cincinnati. /24HORAS

Este martes, Tigres enfrenta a LAFC, León se mide a Columbus, Toluca irá contra NYCFC, Pachuca ante Houston, Mazatlán frente a San Diego y Puebla ante Montreal

FIFA condena amenazas a Katia García

La Federación Internacional de Futbol Asociación se unió a las protestas en contra de las amenazas que sufrió la árbitro mexicana, Katia García, la semana pasada por su papel en el juego entre Monterrey y Cincinnati, al condenar este tipo de agresiones a los colegiados.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, recalcó que sin árbitros no existe el balompié y por ello es deber de todos el protegerlos y respetar su papel en el deporte. “En el futbol y en la sociedad no hay cabida para el abuso, la discriminación y la violencia de ningún tipo”.

tuación en la primera ronda de la Leagues Cup”, agregó Infantino en su mensaje oficial, que se suma a las posturas de Concacaf, Femexfut y hasta de Monterrey en contra de tales agresiones.

Además de mostrarse solidarios con la Federación Mexicana de Futbol y con la Concacaf, por el rechazo que hicieron público dichas instancias a raíz de esta situación, la FIFA se puso a disposición para apoyar a que las personas responsables rindan cuentas por lo que provocaron.

“Me consterna y entristece las amenazas en contra de la árbitra Katia Itzel por su ac-

Hasta el momento, la cuenta en la que se hicieron esas amenazas ya fue dada de baja de la red social de Instagram, en donde Katia García hizo pública su denuncia. La Femexfut había anunciado que apoyará a la colegiada en su seguimiento legal, aunque no se estableció si la misma continuará su actividad en Estados Unidos dentro de la Leagues Cup. García desde 2019 es árbitra internacional reconocida por FIFA, para sumar experiencias en eventos como la Copa Mundial Femenil de 2023, los Juegos Olímpicos de París 2024, la Copa Oro Femenil 2024, la Copa Oro 2025 y campeonatos mundiales femeninos Sub-17 y Sub-20, reconocida en 2024 como la sexta mejor a nivel mundial en todo el futbol profesional. /24HORAS

CANADÁ

Rybakina avanza a semifinales de WTA 1000 por abandono

La kazaja Elena Rybakina se convirtó este lunes en la primera clasificada para las semifinales del torneo WTA 1000 de Canadá tras el retiro de la ucraniana Marta Kostyuk por una lesión en la muñeca. Rybakina, duodécima de la WTA, tenía una ventaja de 6-1 y 2-1 cuando Kostyuk (28) anunció que abandonaba el partido y se retiró de la pista de Montreal visiblemente emocionada. Campeona de Wimbledon en 2022, Rybakina espera por la vencedora del cruce de este lunes entre la española Jessica Bouzas y la sensación local Victoria Mboko, de 18 años. / AFP

Isaac entra al top 10 mundial

A raíz de su octavo triunfo en la presente temporada, Isaac del Toro se convirtió en el séptimo mejor pedalista del mundo, tras conocerse el ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional.

Sus logros más recientes en la Clásica de San Sebastián en donde fue quinto y su victoria en el Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa en el País Vasco lo hicieron escalar un par de posiciones, tras haberse situado previamente en la undécima posición mundial.

En cuanto a números, Isaac suma un total de tres mil 401 puntos que otorga la clasificación de la UCI, que supone una mejora de 297 puntos, suficientes para superar a Florian Lipowitz, Ben O’Connor, Oscar Onley y a Remco Evenepoel, doble campeón olímpico.

La clasificación mundial es liderada por el esloveno, Tadej Pogacar, con un total de 11 mil 465 puntos, con una ventaja de casi siete mil unidades sobre Mads Pedersen que suma apenas cuatro mil 510 y con un tercer lugar para Mathieu van der Poel.

Del Toro se colocó como el mejor representante latinoamericano, con nueve sitios de ventaja sobre el ecuatoriano Richard Carapaz y con el también sudamericano Jhonatan Narváez en la posición 60. El UAE Team Emirates con Pogacar y Del Toro, cuenta con dos exponentes entre los mejores 10 del mundo. /24HORAS

En breve

TENIS

Joker tampoco podrá competir en el Masters de Cincinnati

Novak Djokovic renunció este lunes a jugar el Masters 1000 de Cincinnati que arranca esta semana, por lo que acudirá al Abierto de Estados Unidos sin competir desde Wimbledon. La baja del tenista serbio, que fue confirmada por los responsables del torneo a The Athletic, alarga su ausencia de las pistas tras su renuncia a jugar el Masters 1000 de Toronto. Su último partido fue la derrota frente al italiano Jannik Sinner en las semifinales de Wimbledon el 11 de julio.Djokovic, de 38 años, sigue así dosificando fuerzas para el Abierto de Estados Unidos, el último torneo de Grand Slam del año, que arranca el 24 de agosto en Nueva York. / AFP

AMISTOSOS Liverpool inflige sendos correctivos al Athletic en Anfield

Dos avisos seguidos. El experimental doble amistoso seguido este lunes entre Liverpool y Athletic de Bilbao se saldó con doble victoria inglesa (4-1 y 3-2) ante un conjunto español que ya sabe a lo que se puede enfrentar en su regreso a la Liga de Campeones de Europa. Con un original formato de dos partidos seguidos de fogueo en un lapso de tres horas, los Reds demostraron por qué son vigentes campeones de la Premier League y uno de los grandes aspirantes a conquistar la Champions, una competición a la que regresarán los hombres de Ernesto Valverde luego de más de diez años de ausencia. / AFP

Pumas supera a la Máquina en CU

Aún sin conocer la derrota en el presente campeonato, el Club Universidad Nacional consiguió su tercera victoria con un marcador de 3-1 ante Cruz Azul, durante la actividad de la jornada cuatro de la LigaMX Femenil, en el duelo disputado en Ciudad Universitaria. Un partido redondo para las del

Pedregal dejaron a Pumas con 10 unidades y aún en la pelea por los primeros lugares dentro del Apertura 2025 con una de las mejores defensivas y apenas dos goles en contra por nueve anotados en lo que va del calendario. Adentrado el partido en la parte final de la primera mitad, un servicio por banda derecha que controló en dos tiempos Stephanie Ribeiro llevó a la delantera de Pumas a concretar el 1-0 en favor de las locales, que sellaron así una primera mitad de mayor dominio. Ya para la parte complementaria y con un rival necesitado por buscar el empate, Pumas y el esquema ofensivo de Marcelo Frigerio llevó el

Osmar es el mejor clavadista del mundo

El exponente tricolor suma nueve preseas mundiales conseguidas en tres distintas ediciones del Campeonato Mundial

Confirmado como el clavadista mexicano más exitoso en la historia de los Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos, Osmar Olvera fue reconocido por World Aquatics como el mejor exponente del mundo en la actualidad dentro de la disciplina, tras finalizar la actividad de dicha modalidad en la justa de Singapur 2025. Luego de llegar a territorio asiático con cuatro preseas en su historial individual, Olvera se retiró de Singapur con cinco más, incluido un histórico oro en los tres metros trampolín, que significaron romper con los 20 años de dominio chino en la prueba. Además de la presea áurea, el mexicano logró una plata en trampolín de un metro varonil, otro segundo lugar junto a Juan Manuel Celaya en los tres metros sincronizados y las platas en equi-

po mixto de tres y 10 metros. Junto a Osmar, World Aquatics seleccionó a la china Yiwen Chen como la mejor exponente femenina de la disciplina, con reconocimientos que incluyeron una obra del artista Werner Bronkhorst, en la que se muestra uno de los giros de cada clavadista en la competi-

RECONOCIDO EN NUEVO LEÓN

Tras cumplir cuatro años como representante deportivo de Nuevo León, dicha entidad federativa confirmó que el Centro de Alto Rendimiento del parque Niños Héroes, será nombrado en honor al clavadista de 21 años

ción en la que conquistaron el oro. La justa internacional también reconoció a Leon Marchand, Katie Ledecky, Ahmed Jaouadi, James Lichtenstein, Rhiannan Iffland, Florian Wellbrock, Moesha Johnson, Iris Casas y Dennis González como los mejores representantes de otras especialidades. /24HORAS

encuentro a un estilo contragolpeador de las locales y que condujo rápidamente a los dos goles de Nayely Bolaños al 51’ y al 63’, con los que las universitarias sentenciaron el juego, hasta que Cruz Azul recortó al final ya sin tiempo para hacer algo más en el juego. En el juego disputado en San Luis, las Bravas de Juárez se impusieron 0-2 con los tantos de Liliana Mercado y de Jasmine Casarez, para sumar su segundo triunfo del semestre. /24HORAS

Spurs acuerdan extensión con Fox

El base All-Star de la NBA De’Aaron Fox acordó los términos de una extensión de contrato por cuatro años con los San Antonio Spurs por 229 millones de dólares, según varios informes de la prensa en Estados Unidos. De no haber firmado una prolongación del vínculo contractual, el jugador de 27 años, adquirido en un intercambio con Sacramento en febrero, podría haberse convertido en agente libre el próximo año, pero ahora está asegurado hasta la temporada 2029-2030, de acuerdo con ESPN y The Athletic.

Fox promedió 19,7 puntos, 6,8 asistencias, 4,3 rebotes y 1,5 robos por partido en 17 apariciones con los Spurs la temporada pasada, antes de someterse a una cirugía en el dedo meñique izquierdo en marzo.

La intervención quirúrgica puso un fin precoz a la primera campaña en los Spurs del AllStar de 2023 y líder de robos en la liga en 2024.

Fox pasó más de siete temporadas en Sacramento Kings y tiene promedios de carrera de 21,5 puntos, 6,1 asistencias, 3,9 rebotes y 1,4 robos por partido.

Con la extensión de su contrato, ahora el base estadounidense se convierte en un jugador clave que puede funcionar en los planes futuros de los Spurs junto a la estrella francesa Victor Wembanyama, de 21 años. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.