06 08 2025

Page 1


Inyectan 250 mmdp para rescatar Pemex

TRUMP APUNTA CONTRA 35 JURISDICCIONES SANTUARIO

Este martes se publicó en estrados, por separado, que la Fiscalía de Estados Unidos, a cargo de Pam Bondi, aceptó y ordenó a su oficina no pedir la condena de muerte para los tres capos. Expertos señalaron que el cambio se debe a una negociación por intercambio de información; en tanto, El Chapo denunció estar incomunicado MÉXICO P. 3

CMB DA ESPALDARAZO A

BAMBITA

Tras frenar su debut profesional,

El Gobierno de México anunció un plan estratégico para Petróleos Mexicanos, que incluye la inversión a través de la banca comercial y recursos de Banobras. Se otorgará capital a la empresa para que deje de ser la petrolera más morosa del mundo y se impulse un nuevo modelo energético. La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que a partir de 2027 operará con autonomía financiera. La secretaria de Energía, Luz Elena González, precisó que la meta es dejar atrás los “números rojos” y reactivar la exploración de nuevos yacimientos NEGOCIOS P. 15 COMBATE A HUACHICOL, POSIBLE CAUSA DE ASESINATO DE DELEGADO DE LA FGR

La Fiscalía General de la República apuntó que las recientes acciones contra el robo de hidrocarburos podrían tener relación con el homicidio de Ernesto Vázquez, en Tamaulipas

IGUAL

DEFINEN TRES PUNTOS SEGUROS PARA CONSUMO DE CANNABIS

Autoridades informaron que ya no serán considerados espacios tolerados; en los lugares designados se deberán cumplir ciertas reglas para no caer en la ilegalidad CDMX P. 7

ESTIMAN 25% MENOS DEUDA AL FINAL DEL SEXENIO
ESTADOS P. 11
DANIEL PAULINO
el organismo mundial apoyará a la boxeadora, Romina Castán, en su proceso amateur DXT P. 23

Recompensas

La expriista Claudia Pavlovich, quien fue designada por Andrés Manuel López Obrador como cónsul de México en Barcelona, luego de que perdiera la gubernatura de Sonora ante el morenista, Alfonso Durazo, fue propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para ser embajadora de México en Panamá. Ante el nombramiento, de inmediato tomaron fuerza las voces que aseguran que el ministro Alberto Pérez Dayán, quien allanó el camino para la aprobación de la reforma judicial, será nombrado cónsul de México en Barcelona, aunque sus aspiraciones estaban en la embajada de España. ¿Será?

Con muchos bríos

Mientras la actual Suprema Corte está en su ocaso y solo le queda una sesión antes de desaparecer, los nueve ministros electos se preparan para un comienzo muy ajetreado el 1 de septiembre. Ese día habrá tres ceremonias: la toma de protesta constitucional desde el Senado, una sesión solemne en el Pleno de la SCJN, a la que está invitada la presidenta Claudia Sheinbaum, y una ceremonia de entrega de bastón de mando. ¡Sí que llegan con bríos! ¿Será?

Muy Guadalupanos

En Querétaro, gobernado por el panista Mauricio Kuri González, la Secretaría de Educación estatal declaró que el 12 de diciembre será festivo para las escuelas de nivel básico. Este caso es peculiar, ya que desde hace más de 30 años, este día dejó de considerarse como asueto en el calendario escolar nacional. Es curioso que también, en la Cámara de Diputados, exista una propuesta del diputado Rubén Moreira para oficializarlo como día festivo. Resultaron muy creyentes…¿Será?

Urgen asesores

Cuando creímos que no podía haber algo peor que el “les guste o no murió de un infarto”, luego del levantón y posterior localización de la maestra Irma Hernández, por parte de un grupo criminal en Veracruz, este martes, la gobernadora Rocío Nahle acuñó una frase mejor: “es temporada de zopilotes”, para justificar la violencia que cada día se incrementa en el estado. No cabe duda que necesita contratar mejores asesores para no trastabillar en sus conferencias. ¿Será?

Fuego amigo

Tras la denuncia del PAN al vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, algo que llamó la atención es que el señalamiento llega como fuego amigo y se originó desde el mismo partido guinda. Más allá de una fractura interna, parece que los mismos diputados ya se hartaron de sus líderes. Y no es para menos, los principales liderazgos en ambas Cámaras estuvieron en el ojo del huracán en las últimas semanas, esperemos que los simpatizantes de Morena olviden la denuncia y Arturo Ávila pueda competir por la gubernatura de Aguascalientes, con eso que la dirigencia nacional perdona todo, no sería la excepción. ¿Será?

¿Pintan su raya?

Donde dicen que ya se están adelantando mucho a los tiempos electorales es en San Luis Potosí, que actualmente es gobierno del Partido Verde con Ricardo Gallardo Cardona. Mientras líderes locales guindas, como Rita Ozalia Rodríguez, afirman que les basta y sobra para arrebatarles la entidad, la líder nacional de Morena, Luisa Alcalde señaló que esa decisión es sólo de la Comisión de Elecciones del partido, por lo que dejó aún abierta la puerta para alianzas con el PVEM y PT, eso sí, sin postular a ningún familiar, ya saben… por aquello de que alguien quiera “heredar” el puesto a la esposa… ¿Reglas claras o pintando raya? ¿Será?

CORTE DESECHA JUICIO CONTRA ELECCIÓN DE MAGISTRATURAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un juicio de inconformidad contra la elección de las dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Durante su penúltima sesión, por unanimidad, el Alto Tribunal descartó el juicio presentado por Iván Bravo Olivas por no tener interés jurídico para controvertir los resultados.

“Se determina que en el caso se actualiza una causal de improcedencia contenida en el artículo 10, inciso c) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en relación con el 54, numeral 3 de la misma legislación, relativa a la falta de legitimación”, indicó el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

El ministro explicó que la impugnación se presentó en su calidad de aspirante a Magistrado de Circuito en el proceso electoral extraordinario, pero fue excluido de la lista publicada por el comité de

Por vacaciones a Tokio, acusa Andy linchamiento

Luego de la polémica por vacacionar en Tokio, Japón, Andy López Beltrán difundió una carta en la que acusó que las críticas en su contra son un linchamiento político y que durante el viaje lo “espiaron y acosaron”.

evaluación del Poder Legislativo Federal sobre los perfiles idóneos para dicho cargo, por lo que no participó como candidato registrado.

Cabe señalar que solo los candidatos pueden impugnar los resultados, por lo que su calidad de aspirante “no es suficiente para considerar que cuenta con

En el arranque de una nueva gira nacional, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador difundió su versión de los hechos, porque le importa que la gente que tiene confianza en la 4T “no dude de nuestros principios y valores”.

“Mis adversarios y los hipócritas conservadores(...) mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias”, escribió en la misiva.

EN LA WEB

Legislativo. Avalan en comisiones iniciativa en materia de extorsión.

legitimación necesaria para este caso, pues la referida Ley General es clara en establecer que las personas que cuentan con legitimación para impugnar los actos dentro de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación son los candidatos o candidatas”. / ÁNGEL CABRERA

Incluso subrayó que viajó en aviones comerciales y pagó 7 mil 500 pesos de sus propios recursos en un hotel, sin indicar cuál, con desayuno incluido.

En el texto, sostiene que solicitó y avisó verbalmente a Luisa Alcalde Luján que saldría de vacaciones a Japón luego de “extenuantes jornadas de trabajo”, y que las críticas en su contra son parte de la agresividad del “hampa del periodismo” al que desde “hace décadas” ha enfrentado. / LUIS VALDÉS

HECHO. Durante su penúltima sesión, por unanimidad, el Alto Tribunal descartó el juicio presentado por Iván Bravo Olivas.

RAFAEL CARO QUINTERO

Cofundador del Cártel de Guadalajara, junto a Miguel Ángel Félix Gallardo. Perseguido por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.

Solicitud. Los tres documentos judiciales fueron autorizados por el fiscal Joseph Nocella Jr. y dirigidos a cada uno de los jueces de los casos

LUIS VALDÉS

La Fiscalía General de Estados Unidos desistió de pedir la pena de muerte en contra de los historicos capos mexicanos del narcotrafico, Ismael El Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrrillo Fuentes, El Viceroy.

Este martes, en estrados se publicó, por separado, que la Fiscalía de EU –a cargo de Pam Bondi- aceptó y ordenó a su oficina no solicitar la pena de muerte en contra de los tres capos mexicanos. Los tres documentos judiciales fueron autorizados por el fiscal Joseph Nocella Jr y dirigidos a cada uno de los jueces que llevan los casos: Brian Cogan, Frederic Block y Joan M. Azrack, el cual contiene el mismo mensaje.

“Querido juez (…) el Gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar a la Corte y la defensa, que la Fiscal ha autorizado y ha ordenado a esta oficina no buscar la pena de muerte en contra de (…)”, se lee en las misivas remitidas.

Zambada García fue detenido en julio del año pasado, en El Paso, Texas, luego de que acusó que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, uno de Los Chapitos El capo señaló que fue llevado a Sinaloa con el pretexto de una supuesta reunión con el gobernador Rubén Rocha Moya, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, exalcalde de Culiacán. Sin embargo, al llegar al lugar acordado, fue sometido y subido a una avioneta en contra de su voluntad para posteriormente ser entregado a las autoridades estadounidenses.

Desde entonces, la Fiscalía de EU buscó la pena en su contra por 17 cargos relacionados con el crimen organizado, entre ellos, tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetamina, ma-

ISMAEL ZAMBADA GARCÍA

El Mayo es cofundador del Cártel de Sinaloa. Se quedó a cargo de las operaciones desde que El Chapo fue recapturado, en el 2016.

VICENTE CARRILLO FUENTES

Más conocido como El Viceroy, heredó el Cártel de Juárez en 1997, después de la muerte de su hermano Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos.

PRÓXIMA AUDIENCIA DE ZAMBADA, EL 25 DE AGOSTO

CARO QUINTERO, ELMAYO Y ELVICEROY LIBRAN PENA DE MUERTE

No lo dejan hablar con su abogado, acusa El Chapo

Joaquín El Chapo Guzmán acusó que las autoridades de El Infierno no le permitían comunicarse con su abogado de oficio. Este 5 de agosto, se publicó una carta de puño y letra del fundador del Cártel de Sinaloa. Dirigida al juez Brian Cogan, fechada el 17 de julio, Guzmán Loera acusó que a su abogado Israel José Encinosa, no se le ha permitido visitarlo, llamarlo o escribirle.

rihuana, así como lavado de dinero y uso de armas de fuego.

La audiencia de Zambada García pactada para el 16 de junio se aplazó por 60 días, para poder continuar con la negociación.

Mientras que Rafael Caro Quintero, El Capo de Capos, y Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy –hermano de El Señor de los Cielos, fueron extraditados a la nación vecina en febrero pasado, junto a otros 27 delincuentes de alto perfil de peligrosidad.

En el caso de Caro Quintero, en la última audiencia de su caso, el 25 de junio, la Fiscalía no descartaba solicitar la pena capital en su contra. Su caso es de especial interés para EU, porque la Administración para el Control de las Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)

El ABC de la distracción

// @adriantrejo

Por enésima ocasión, la oposición en la Comisión Permanente tratará de llevar a la tribuna el caso del exjefe de la policía en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, relacionado políticamente con el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López

La diferencia de las anteriores ocasiones, es que ahora Morena tiene una vacuna que podría ser carta de negociación, principalmente con el PAN: la detención de Sandra Téllez Nieves, co-propietaria de la Guardería ABC, en la que murieron 49 niños y resultaron heridos 104 más, algunos de ellos con daños irreversibles.

Fue en el lejano 5 de junio del 2009, cuando

la guardería, ubicada en Hermosillo, Sonora, se incendió debido a su cercanía con una bodega que almacenaba llantas y otros desperdicios industriales.

El fuego no pudo ser controlado, lo que ocasionó que en el lugar fallecieran 49 menores que estaban al cuidado de personal presuntamente capacitado para ello.

La guardería formaba parte de los cientos de establecimientos similares que el IMSS subrogaba en ese tiempo a particulares. Si de por sí la muerte de los menores fue trágica, el escándalo detonó cuando se conoció la relación familiar entre una de los socios de la guardería y la entonces primera dama del país, Margarita Zavala Gómez del Campo, hoy diputada del PAN y miembro de la Permanente.

Los socios eran Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella –prima de Margarita Zavala, Gildardo Urquídez Serrano, Sandra Lucía Téllez y Antonio Salido Suárez

La entonces oposición (que hoy gobierna), no desperdició ni un espacio para cuestionar

Además de que, según su texto, no ha recibido dos cartas de su defensor. Por lo anterior, solicita medidas para permitir que se le dé acceso a su defensor. El Chapo fue condenado a cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad ADX en Florence, Colorado, conocido como El Infierno, mismo donde está recluido García Luna, exsecretario de Seguridad. / LUIS VALDÉS

lo tuvo en la mira por décadas, debido a que ordenó la captura, tortura y asesinato de su agente, Enrique Kikí Camarena. El 28 de febrero, en su primera comparecencia, el narco de narcos se declaró “no culpable” de los cargos en su contra.

NEGOCIACIÓN

A finales de junio, la defensa de Vicente Carrillo Fuentes solicitó y obtuvo un plazo de 90 días para negociar con la Fiscalía y evitar la pena capital en su contra. El 25 de ese mes, en una breve audiencia ante la jueza Joan M. Azrack, el histórico capo, aceptó la medida que dejó fuera la posibilidad de un juicio rápido; El Viceroy enfrenta 47 cargos por tráfico de drogas.

la legalidad de la concesión a los familiares de Zavala, sobre todo porque López Obrador se había creado la narrativa de que Felipe Calderón le robó la elección presidencial del 2006.

En abril del 2022, el IMSS presentó una nueva denuncia penal en contra de los propietarios y del director del Instituto en el momento del incendio, Daniel Karam Toumeh, derivada de una investigación que hizo Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en su calidad de presidente de la Corte.

Todos los antecedentes sirven solo para ilustrar que la captura en Arizona de Sandra Téllez, le cayó milagrosamente del cielo a Morena para evitar o por lo menos negociar que no se toque el tema de Adán Augusto López Hernández y sus presuntos vínculos con un grupo criminal en Tabasco.

Dicho de otro modo, el tema de la Guardería ABC le dio el pretexto necesario a Morena para aplicar la barredora a la oposición, hoy en la sesión de la Comisión Permanente.

Los tres capos del narcotráfico presos en Estados Unidos, Ismael Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, libra-

Van a cooperar con la justicia: expertos ante desistimiento

Respecto al cambio de postura por parte de la Fiscalía de Estados Unidos en contra de los históricos capos: Rafael Caro Quintero, Ismael El Mayo Zambada y El Viceroy, expertos señalan que se trataría de una negociación por intercambio de información.

“El hecho de que no hayan pedido la pena capital implica necesariamente que hay procesos de negociación con cada uno de estos personajes, en donde van a cooperar con la justicia de Estados Unidos a cambio de lo que ya sabemos”.

“En este caso, que no sea pena capital, que haya reducciones de sentencia, que no haya penales de alta seguridad, que conserven parte de la fortuna que han acumulado con los años, que puedan reubicar familiares en Estados Unidos, para que no sean el blanco de ataques y represalias. Todo esto a cambio de información acerca de la actividad criminal de los cárteles, de los cuales toma parte lo que ellos dijeron a cambio de testimonios”, destacó David Saucedo, especialista y analista en temas de seguridad. Además, continúo el especialista, también se trata de una decisión estratégica, ya que la ejecución en EU de un líder de un cártel podría desatar actos de narcoterrorismo en México, y que dichos grupos aumenten la violencia de su respuesta ante las autoridades.

Por su parte, el doctor Fernando Jiménez, especialista en terrorismo destacó que el giro en la situación es una noticia importante ya que la pena de muerte es uno de “los castigos más bárbaros” e inhumanos, incluso aunque los presuntos delincuentes de marra hayan cometido los crímenes de los que se le acusan. /

ron la pena de muerte luego de que la fiscalía que lleva sus casos se desistiera de pedir la pena capital.

Lo que no se sabe es a cambio de qué, pues para nadie es un secreto que las autoridades estadounidenses suelen negociar penas menores a cambio de información que les permita llegar a peces más gordos o a los beneficiarios de la cadena criminal.

Tampoco se sabe si el desistimiento de la fiscalía forma parte de un acuerdo entre ambos gobiernos.

El Gobierno mexicano ha mantenido su posición en defensa de la vida, así que pudo haber sido una concesión del gobierno de Trump, a cambio de alguna otra cosa que desconocemos.

Si, como se especula, los narcos presos libraron la pena capital a cambio de ser testigos colaboradores, habrá que preguntarse si algunos políticos, no de este sexenio ni del anterior, de los 6 sexenios pasados, deberían estar preocupados.

Solo es una pregunta.

LUIS VALDÉS
DENUNCIA

ENCUENTRO. La Presidenta se reunió con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, y el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne.

REITERA COLABORACIÓN CON EL PAÍS VECINO

Sin riesgo, el Acuerdo de Seguridad con EU

Agenda. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el documento del convenio ya está listo, pero aún no se ha definido la firma

LUIS VALDÉS

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos esté en riesgo, como aseguró el Wall Street Journal (WSJ).

Este martes, la mandataria mexicana señaló que el convenio se firmará próximamente y que su contenido se rige por cuatro principios fundamentales, encabezados por el respeto a la soberanía nacional.

“Hay acuerdo y hay colaboración, y hay cooperación permanente, pero el acuerdo está listo y parte de 4 principios. El más importante es el respeto a la soberanía, así dice el acuerdo. Este se basa en cuatro principios. Número uno, respeto a la soberanía. Número dos, respeto a la territorialidad. Número tres, confianza mutua. Y número cuatro, colaboración y cooperación en ese marco”, enfatizó.

A la par, indicó que el documento del acuerdo ya está listo, pero que aún está por definirse la firma.

Además, reiteró su rechazo a que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos intervengan en México como en su momento lo planteó el presidente Dolar Trump: “Yo le dije que no, que eso no estaba sobre la mesa ni en discusión. Él lo entendió”, apuntó.

Destacó que, hay otras formas de colaborar con el país vecino, “hay información que ellos pueden proporcionarnos, que nosotros podemos proporcionarles, en un esquema de colaboración, sin subordinación y respetando nuestra soberanía”, puntualizó.

BASES

En el convenio de seguridad con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló cuatro principios que se especificaron dentro del acuerdo, los cuales son: El respeto a la soberanía, el respeto a la territorialidad, la confianza mutua y finalmente, la colaboración y cooperación.

SHEINBAUM SE REÚNE

CON LOS MINISTROS

La mandataria mexicana recibió este martes a los ministros de Exteriores y Finanzas de Canadá. A través de su cuenta de X, informó que el encuentro en Palacio Nacional forma parte del fortalecimiento de la relación entre México y Canadá. “Recibimos en Palacio Nacional a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, y al ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne. Fortalecemos la relación entre nuestros países”, posteó. El pasado 17 de junio, durante la cumbre del G7, la presidenta de México se reunió con el primer ministro de Canadá, Mark Carney con quien abordó la relación bilateral, y se pactaron reuniones entre los equipos de Relaciones Exteriores, Economía y Agricultura.

En el encuentro, la titular del Ejecutivo estuvo acompañada del canciller, Juan Ramón de la Fuente; Roberto Velasco Álvarez, jefe de unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Comercio Exterior y Carlos Lerma Cotera.

Aguilar busca evitar vacío en nueva Corte

Con el objetivo de evitar vacíos jurídicos, la nueva Corte iniciará sus actividades desde el primer día, informó el próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar. “La Corte va a realizar sus actividades con mucha fuerza. Yo espero que sea desde el primer día, tenemos muchas tareas, muchos expedientes; nos estamos preparando ahorita para que no haya un vacío, una laguna, para que desde que entremos comencemos a tomar las decisiones en el cambio que vamos a hacer”, declaró. Entrevistado al salir de una reunión que sostuvo con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, Hugo Aguilar destacó que durante el encuentro con los legisladores se afinaron detalles de la ceremonia de toma de protesta que tendrá lugar el 1 de septiembre en el Senado, tal como lo marca la Constitución, y señaló que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya fue invitada.

Sobre los trabajos de transición en la Suprema Corte con los actuales ministros, Aguilar refirió que va fluyendo muy bien la información necesaria “para tomar las decisiones y los ajustes, los cambios que vamos a tener”, puntualizó.

La Corte va a realizar sus actividades con mucha fuerza. Yo espero que sea desde el primer día; nos estamos preparando para que no haya un vacío, una laguna”

HUGO AGUILAR Ministro presidente electo

Aunado a ello, Aguilar informó que durante un encuentro que sostuvieron los nueve ministros para tratar el proceso de transición en la Suprema Corte, acordaron realizar una ceremonia de entrega de bastón de mando indígena para asumir sus cargos. Aguilar señaló que en el encuentro se delineó la logística para el 1 de septiembre, donde pactaron realizar tres ceremonias: la toma de protesta ante el Senado de la República, la sesión solemne de instalación de la Nueva Suprema Corte y otra ceremonia tradicional de entrega de Bastón de Mando y Servicio por autoridades indígenas y afromexicanas. “Por la importancia y trascendencia histórica que tiene el nacimiento de una Corte surgida del voto popular”. / KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA

Nuevo paso para sustituir T-MEC con acuerdos bilaterales

Todavía tiene vida, dice el discurso oficial.

Y sí, el Tratado México, Estados Unidos y Canadá, bautizado como T-MEC por Donald Trump en 2018, seguirá vigente hasta el año próximo.

Pero al margen de esas versiones gubernamentales los tres países dan pasos paralelos en busca de acuerdos bilaterales.

Relaciones de nación a nación en sustitución o complemento del fruto de las renegociaciones -ojo: no revisión- del tratado trilateral vigente desde hace más de tres décadas.

En especial lo ha entendido el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien busca lazos especiales al amparo con la adminis -

tración de Claudia Sheinbaum para sortear las elevadas cargas arancelarias de Donald Trump, nada comparables a las impuestas a México.

En septiembre próximo conoceremos mayores frutos de este diálogo bilateral impulsado por los embajadores Carlos Joaquín y Cameron MacKay

Ayer, hubo un nuevo avance en esa dirección con la visita de los ministros de Asuntos Exteriores, Anita Anand, y de Finanzas, Francois-Philippe Champagne

Tras su encuentro, destacó la mandataria mexicana en sus redes sociales: “Fortalecemos la relación entre nuestros países”.

A EVADIR A TRUMP

El curso de las pláticas tiene nuevos enfoques.

Ahora se trata de alcanzar un acuerdo global en materia migratoria, de seguridad y por supuesto comercial para salvar un intercambio superior a los 50 mil millones de dólares y en crecimiento.

El entendimiento Claudia SheinbaumMark Carney es comparable al buscado con

la administración de Donald Trump y mucho más amplio al contemplado en el T-MEC.

De esta manera las dos naciones más débiles del mercado de América del Norte, México y Canadá, ya no dependerán -o dependerían menos- de las imposiciones de Estados Unidos en la búsqueda de un nuevo orden internacional.

Por ahora, como subrayó ayer la mandataria mexicana, ya se tiene prácticamente listo un documento para firma en materia de seguridad y se avanza en otros temas de interés común.

UN PREMIO MENOR

1.- De la oferta a la designación se cae la ilusión.

El 5 de noviembre, cuando el ministro Alberto Pérez Dayán dio su voto a favor de la reforma judicial del régimen, se rompió el bloque opositor de la Suprema Corte.

A partir de entonces se esperaba el premio. Luego él se ilusionó con la embajada en España, donde permanece el sinaloense Quirino Ordaz a pesar de muchas versiones sobre su inminente salida.

Simultáneamente la sonorense Claudia Pavlovich había expresado su deseo de dejar el consulado en Barcelona y eso motivó reajustes.

Pérez Dayán termina este mes su misión de ministro, pero va a Barcelona, mientras su antecesora asciende a embajadora en Panamá.

Fruto de una relación cuando la entonces gobernadora de Sonora visitaba a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y como amigas convivían con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero Y 2.- A la crisis derivada de la inseguridad y de la invasión de sargazo, el municipio de Solidaridad agrega otra amenaza. El Ayuntamiento de Playa del Carmen quiere incrementar el cobro del predial y para ello impulsa la revisión de las tablas catastrales. Ante este riesgo, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, presidido por David Ortiz Mena, pide un diálogo entre autoridades, la ciudadanía y la comunidad empresarial.

ACTO. Hugo Aguilar se reunió con Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, para afinar detalles sobre la toma de protesta en el Senado.

Piden comisión para investigar a Arturo Ávila

Los diputados del PAN en la Cámara de Diputados anunciaron que solicitarán la creación de una comisión especial para investigar a Arturo Ávila, vocero de Morena, por presuntos actos de corrupción, tráfico de influencias y posibles vínculos con el narco. Jorge Triana, vocero nacional del PAN, junto con Héctor Téllez y María Elena Pérez-Jaén acusaron que los contratos multimillonarios que han beneficiado a Ávila y a su familia podrían haberse conseguido con moches.

“Hemos tomado la decisión de promover una solicitud a la Junta de Coordinación Política para que analice de forma inmediata la instalación de una comisión especial por la presumible presencia y consolidación de una red de corrupción, de tráfico de influencias, de contratos amañados”, señaló Héctor Téllez.

Denunciaron que también obtuvo contratos en el sector salud durante la pandemia por Covid, en el AICM, entre otros y acusan que organismos encargados de detectar y sancionar irregularidades actúan a favor de Morena. /YALINA

Los panistas señalaron que también contemplan denuncias penales contra el vocero de Morena.

Confirma Ssa 14 defunciones por sarampión y 3 mil 911 casos

Virus. Según el informe, el 52% de los contagios se registró en mujeres; el sector más afectado son los niños de entre 0 a 4 años

KARINA AGUILAR

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que al corte del 4 de agosto se han reportado 14 muertes y 3 mil 911 casos de sarampión acumulados, de ellos, 15 se registraron en los últimos días; siendo los estados de Chihuahua y Sonora los que más contagios presentan por lo que puso en marcha el Equipo Nacional de Respuesta Rápida contra el Sarampión en Chihuahua.

De acuerdo con el informe del Brote de Sarampión, los casos confirmados afectan a ambos sexos, 48% hombres y 52% mujeres. En cuanto al número de casos, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad, con 899 casos; seguido de 25 a 29 años, con 532 casos; y 30 a 34 años, con 438 casos.

Ante este panorama, la dependencia federal informó que las acciones de respuesta rápida incluyen bloqueos vacunales, cercos epidemiológicos, macrocentros de vacunación y jornadas intensivas de vacunación en las zonas de mayor riesgo y alta densidad poblacional, con la finalidad de cortar las cadenas de transmisión y reforzar los esquemas de inmunización en la población objetivo y de riesgo.

“El objetivo es reforzar los esquemas de inmunización entre la población de niñas y niños de 6 meses a 9 años. Adolescentes y personas adultas de 10 a 49 años que no cuenten con esquemas completos de vacunación, personal de salud y del sector educativo, jornaleros agrícolas, gru-

pos vulnerables: como personas indígenas, menonitas, rarámuri.

Informó que desde el mes de enero del presente año, se han aplicado 4.5 millones de vacunas contra el sarampión en todo el país y, actualmente, se tienen más de 10 millones de vacunas y continuarán llegando dosis adicionales para ser distribuidas y aplicadas durante el resto de este año.

“La Secretaría de Salud hace un llamado a toda la población a revisar y completar su esquema básico de vacunación, especialmente en

millones de vacunas contra el virus fueron aplicadas

4.5 millones de inmunizaciones llegarán adicionalmente 10

niñas y niños menores de cinco años, así como en adolescentes, adultos y población vulnerable y de riesgo de contraer sarampión, así como sus complicaciones. La vacunación es gratuita, segura y está disponible en todas las unidades del sector salud”, señaló la Ssa. La dependencia detalló que, este año el Gobierno de México ha destinado una inversión superior a 15 mil millones de pesos (mdp) para la adquisición de 96 millones de dosis de las 14 vacunas del Programa de Vacunación Universal (PVU).

Anuncia Morena comisión para la reforma electoral

La presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde Luján, anunció que Morena creará una comisión para llevar a cabo la discusión de la reforma electoral, también van a analizar el presupuesto a los partidos, los plurinominales y la autonomía de las instituciones electorales.

“Vamos a hacer una comisión en Morena que pueda contribuir a esta discusión que se va a dar de manera amplia, que es la reforma electoral. Hay varios temas que me parece que son una demanda social que hay que considerar y que hay que discutir con apertura”, manifestó.

Además, cuestionó a los legisladores que obtuvieron un curul o escaño sin haber estado en territorio, sin haber hecho campaña, sin haber pedido el voto. Remarcó que los dirigentes de los partidos arman las listas y meten “a sus cuates” o entran porque entran.

“Esa es una demanda de la gente que dice ¿por qué existen esos diputados plurinominales que no fueron y le pidieron el voto a la gente y que al final no asumen un compromiso directo con la ciudadanía?, es una de las discusiones que hay que dar. No significa quitarle representatividad a las minorías, sino significa buscar modelos que respetando la representatividad de las minorías puedan garantizar que todas y todos salgan a la calle”, afirmó Luísa Alcalde.

Otro tema que tendrán en discusión, serán los recursos públicos que se destinan a los partidos políticos, externó que debe haber una evaluación y una reducción económica en todos los partidos. “Lo decimos siendo el partido más grande y que por tanto más recursos

Vamos a hacer una comisión en Morena que pueda contribuir a esta discusión que se va a dar de manera amplia, que es la reforma electoral. Hay varios temas que me parece que son una demanda social que hay que considerar”

LUISA ALCALDE Presidenta nacional de Morena

recibe. Debe haber una evaluación porque debe haber una reducción. Nos cuesta mucho el sistema de partidos políticos. Tiene que haber una reducción para todos los partidos”, subrayó. /YALINA RUIZ

DISCURSO. La dirigente nacional del guinda, Luisa Alcalde, señaló que uno de los temas a discutir será la reducción económica en todos los partidos.
ESTRATEGIA. La Secretaria de Salud informó sobre el reforzamiento de acciones de respuesta rápida, que incluyen desde bloqueos vacunales hasta cercos epidemiológicos.
RUIZ
DENUNCIA.
Integrantes de la asociación Fuerza Urbana Campesina Popular (Furcap) instalaron un plantón a las afueras de la Secretaría de Gobernación; exigen diálogo con autoridades. Ricardo González, Secretario General de dicha organización, narró a 24 HORAS que desde el arranque del sexenio han tratado de dar salida a temas de agricultura, ganadería, agua y vivienda con las respectivas dependencias gubernamentales, sin embargo, no han conseguido una respuesta. /MIGUEL MARTÍNEZ CORONA

Somos un equipo: México. Por instrucciones de nuestra Presidenta construimos un mundial para las 32 entidades. El Gobierno trabaja para lograr que el Mundial 2026 llegue a los barrios, colonias y pueblos de todo México”

GABRIELA CUEVAS

Representante del Gobierno para la Copa

DESTACAN COLABORACIÓN DE EXPERTOS EN SEGURIDAD

Alistan estrategias contra drones para Mundial 2026

Alianza. Canadá, México y EU refuerzan colaboración para mitigar las amenazas que representan las tecnologías emergentes

LUIS VALDÉS

De cara a la Copa Mundial 2026, México, Estados Unidos y Canadá celebraron la Primera Reunión de Coordinación Trilateral de Alto Nivel, donde destacaron los preparativos que realizan en los mecanismos de seguridad contra ataques por Sistemas de Aeronaves No Tripuladas (UAS, por sus siglas en inglés), más conocidos como drones.

A través de un comunicado, el Departamento de Estado estadounidense informó que durante tres días se reunió a un grupo de expertos en la materia para fomentar la colaboración entre funcionarios del gobierno, líderes de la industria y profesionales de la seguridad para discutir esfuerzos conjuntos en la lucha contra las posibles amenazas que podrían representar la UAS para el Mundial.

“Como parte de este esfuerzo trilateral, estamos comprometidos a

fortalecer la coordinación entre los sectores público y privado, y abordar las deficiencias normativas y tecnológicas que puedan afectar nuestra capacidad de responder eficazmente a nuestros desafíos conjuntos.

Una Mesa Redonda de la Industria contó con la participación de las principales empresas de Canadá, México y los Estados Unidos de América. Esta sesión proporcionó una valiosa plataforma para el diálogo y la innovación, que nos permitió identificar las lecciones aprendidas, explorar soluciones de vanguardia y mejorar nuestra preparación para enfrentar amenazas cambiantes”, detalló el documento difundido por la Embajada de Estados Unidos.

Los drones representan un peligro para eventos masivos, debido a que podrían emprender acciones que amenacen la seguridad nacional, ya que se pueden utilizar para recopilar información sensible o incluso perpetrar ataques.

De acuerdo con el documento, dicha reunión forma parte de “una serie de eventos” que ponen de manifiesto el compromiso de las tres naciones “con la seguridad regional y el desarrollo de estrategias

para utilizar y mitigar las amenazas que plantean las tecnologías emergentes”.

En el encuentro participaron el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente; la representante del Gobierno de México para la Copa Mundial, Gabriela Cuevas; la directora ejecutiva de la Fuerza de Tarea de la Casa Blanca para la Copa Mundial de la FIFA, Andrew Giuliani; Paul Watzlavick, Alto funcionario de la Oficina de Control de Armas y No Proliferación de los Estados Unidos. Departamento de Estado.

Michael Jensen, Director Principal de Asuntos del Hemisferio Occidental de EU. Consejo de Seguridad Nacional; Cameron MacKay, Embajador del Canadá en México; Roberto Velasco, Jefe de la Unidad de América del Norte de la Cancillería Mexicana; Alfonso Zegbe, Jefe de la Unidad de Coordinación y Diplomacia Pública de la Cancillería Mexicana.

Destaca Rosa Icela Rodríguez baja en embarazo adolescente

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, señaló que con la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes se redujo en 30% la fecundidad en menores de edad.

Durante la reunión del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gipea), la encargada de la política interna del país resaltó las medidas emprendidas para reducir el embarazo en adolescentes.

“En reunión del Gipea informamos que la Estrategia Nacional para la Prevención

Cristóbal Arias será el nuevo titular del TFCA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, designó al exsenador de Morena, Cristóbal Arias Solis, como nuevo titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA). A través de sus redes sociales, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el morenista “dará su mayor esfuerzo para resolver los conflictos laborales de los empleados al servicio del Estado”.

Cristóbal Arias, sustituye en el cargo a José Luis Rodríguez

Díaz de León, quien el pasado 1 de agosto publicó en sus redes sociales un mensaje en el que informó que concluyó su participación como presidente de dicho Tribunal.

“Amigas, amigos, les comparto que he cerrado mi participación en el encargo de Magistrado Presidente. Muy afortunado por la extraordinaria experiencia y oportunidad de trabajar en favor de la justicia y el acceso efectivo a los derechos laborales de las Personas Trabajadoras al servicio del Estado”, señaló.

Agradeció el talento, disposición y voluntad a la base trabajadora del Tribunal, así como a los magistrados, a las organizaciones sindicales, a su equipo de trabajo y a la Presidenta.

Cristóbal Arias ha sido tres veces candidato a gobernador

de Michoacán, su última participación bajo las siglas de la alianza Fuerza por México; sin embargo, no logró ganar la encuesta interna de Morena, al no ganar la elección se reincorporó a sus actividades del Senado de la República en la bancada de Morena.

Como titular del TFCA, Arias se encargará de resolver conflictos laborales individuales, colectivos e intersindicales que surjan entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, el Gobierno de la Ciudad de México, sus trabajadores y sus organizaciones sindicales.

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum propuso a la expriista, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en la República de Panamá. A través de un oficio firmado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, fue notificado de la designación realizada por la titular del Ejecutivo federal. /KARINA AGUILAR

del Embarazo en Adolescentes ha permitido reducir, en los últimos 10 años, 30% la tasa de fecundidad de adolescentes y desde 2018, disminuir 21% la de niñas menores de 15 años. Hoy presentamos la 3a fase; seguiremos trabajando para que niñas y adolescentes se desarrollen plenamente y ejerzan su proyecto de vida con dignidad y bienestar”, indicó en su cuenta de X.

El Gipea considera que “que el embarazo en adolescentes es un grave problema de salud pública y en algunos casos, una violación de los derechos humanos que pone en riesgo

la vida e integridad de las niñas y adolescentes, además, de constituir un obstáculo para su desarrollo personal, social y profesional, limitando sus competencias y habilidades”. Considera que “la prevención y la atención al embarazo en adolescentes debe rea-

lizarse con pleno respeto a sus derechos humanos, particularmente los derechos sexuales y reproductivos”, llamando a que la salud sexual y reproductiva debe formar parte del eje transversal de las políticas públicas. /24 HORAS

CIFRAS. Durante la reunión del Gipea, la secretaria de Gobernación destacó que en los últimos 10 años, la tasa de fecundidad de adolescentes se redujo 30%.
@ROSAICELA
quien el pasado 1 de agosto culminó Tribunal Federal de Conciliación y
Arias Solís compitió por la gubernatura de Michoacán 3 veces
RIESGOS
AVANCES. La renovación en la cancha del Estadio Guadalajara comenzó el pasado 12 de mayo con el objetivo de cumplir con los estándares de la FIFA rumbo a la Copa Mundial.
Mundial 2026

POR UNA SANA CONVIVENCIA

Zona de tolerancia cannábica

únicamente podrá tener un aforo de 100 personas, todos los asistentes deberán ser mayores de 18 años

El Gobierno de la Ciudad de México tendrá a una persona en el lugar para vigilar que no se cometan delitos como la venta ilegal o actos de violencia

ORDEN. En los nuevos fumaderos se deberán cumplir las reglas, de lo contrario serán retirados los lugares, anunciaron las autoridades capitalinas.

HABRÁN TRES ESPACIOS PARA EL CONSUMO LÚDICO DE CANNABIS

‘PASAMOS DE ESPACIOS TOLERADOS A PUNTOS SEGUROS DE MARIGUANA’

Motivos. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que los campamentos fueron retirados porque ya existían muchas denuncias ciudadanas

ÁNGEL ORTIZ

Ante el crecimiento de denuncias ciudadanas, proliferación de la violencia y aumento de venta ilegal, el Gobierno de la Ciudad de México, junto con activistas y grupos de defensa, determinó pasar de los espacios tolerados para la cannabis a los puntos de consumo seguros de mariguana.

A unas horas de darse a conocer el retiro de los campamentos en la Plaza de la Información, afuera de la estación del Metro Hidalgo; Estela de Luz, en la entrada del Bosque de Chapultepec, y en la Avenida Juárez, la mandataria capitalina, Clara Brugada, detalló los motivos y reglas para las nuevos puntos.

César Cravioto, secretario de Gobierno, quien fue el encargado de realizar los acuerdos con los consumidores, activistas y grupos defensores de la planta, fue quien

anunció los nuevos lugares de encuentro para esa co munidad.

La Secretaría de Gobierno (Secgob) de manera oficial emitió una tarjeta informa tiva donde señaló a donde podrán acudir los consumi dores lúdicos, con ciertas reglas para no caer en actos ilegales.

Los nuevos lugares de consumo

Monumento a Simón Bolívar, en la intersección de Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero

EjeCentral

Plaza de la Concepción, en Belisario Domínguez, casi esquina con Eje Central L. Cárdenas, colonia Centro Av. Paseo de la Reforma Circuito interior Insurgentes

Clara Brugada manifestó quelostresnuevospuntospara elconsumolúdicodemariguana, denominados 4:20, tienen como objetivo crear espacios de tolerancia seguros.

‘Bajan 61% los delitos de alto impacto en CDMX’

La jefa de gobierno, Clara Brugada, informó que en el periodo de enero a julio de 2025 la Ciudad de México registró una disminución del 61 por ciento en delitos de alto impacto en relación a 2019 y del 11 por ciento con respecto al periodo de 2024.

La mandataria capitalina explicó que con 462 casos el homicidios dolosos registró una baja del 51% de enero a julio al comparar con el mismo periodo pero en 2019 y del 10 por ciento respecto a 2024, años con 516 y 462 casos respectivamente.

En feminicidios la incidencia bajó de 40 casos en 2024 a 20 en 2025, una reducción significativa del 50 por ciento, mientras que las judicializaciones aumentaron.

“Estamos deteniendo no sólo a los feminicidas que actúan en 2025, sino en años anteriores. En 2025 tenemos 72 detenciones y judicializaciones de feminicidas, lo que implica un aumento del 22 por ciento si comparamos con datos del 2024”, explicó la fiscal capitalina, Bertha Alcalde.

573 personas

detenidas por el delito de extorsión, de octubre de 2024 a la fecha

3

“El objetivo es que no se generen en estos espacios otro tipo de delitos; es decir, garantizar espacios y lugares que cumplan con reglas y que no se conviertan en un problema”, puntualizó.

Sobre el robo de vehículos reportó una disminución de 37 vehículos robados en 2019 a 16 diarios en 2025, equivalente a una tendencia a la baja de 57 puntos porcentuales, señaló.

“Los nuevos espacios de terminados para la realiza ción de actividades de estos colectivos serán: la Plaza de la Concepción, ubicada en Belisario Domínguez, casi esquina con Eje Central Lá zaro Cárdenas, en la colonia Centro; el espacio público del Monumento a Simón Bolívar, en la intersección de Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero y en la Plaza de Lectura José Saramago, en el cruce del Circuito Interior y Paseo de la Reforma”, detalló.

Plaza de Lectura José Saramago, en el cruce del Circuito Interior y Paseo de la Reforma, Cuauhtémoc

Alcaldía Cuauhtémoc

Aquí lo importante es que se mantienen puntos con el objetivo inicial, que es tener espacios de tolerancia, en donde se consume lo que está permitido por la ley”

Señaló que el retiro de los campamentos para consumo cannábico fue en atención a denuncias de la ciudadanía sobre lo que estaba ocurriendo en dichos lugares, donde además se logró dialogar con los distintos grupos y, de manera afortunada, se realizó la reubicación.

César Cravioto dijo que para garantizar que se cumplan los acuerdos, se designará a una persona de la Secretaría de Gobierno para que este presente en cada punto, quien verificará que se cumplan los puntos, desde el tiempo de estadía, cuántas personas pueden estar y el no consumo de otras sustancias.

“Si no cumplen, se retiran, porque no se va a permitir que se viole la ley”, advirtió.

Vecinos rechazan el campamento en Plaza Concepción

Tras conocer que un punto para el consumo de cannabis estará en la Plaza de la Concepción, ubicada en Belisario Domínguez, casi esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro, vecinos de la zona no tardaron en manifestarse y realizar bloqueos.

Los inconformes cerraron el Eje Central a la altura de la calle República de Cuba, y bajo consignas de: ¡Fuera, fuera!, aseguraron que no fueron consultados por autoridades para la reubicación del campamento, sobre todo porque hay centros escolares cercanos al lugar.

“No estamos en contra, pero que vayan a otro lugar, que reubiquen a estas personas. Nosotros somos residentes, hay tres escuelas, es una zona turística y comercial. No nos hicieron ninguna consulta, nada más de repente los pusieron”, comentó a medios la señora María.

Los manifestantes realizaron el bloqueo de la vialidad desde la 15:00 horas y exigieron un diálogo con las autoridades; advirtieron que mantendrán plantones y efectuarán otras acciones para evitar que

ADVERTENCIA. Vecinos de la colonia Centro, anunciaron que mantendrán acciones de resistencia, hasta que sean recibidos por las autoridades.

este campamento sea colocado en ese lugar. Los vecinos reiteraron que no estaban de acuerdo con esta reubicación, ya que a unos metros de la Plaza Concepción hay tres escuelas. / RODRIGO CEREZO

mil 500 toneladas de autopartes fueron incautadas en 9 meses, en varios operativos

“En la Ciudad de México hay menos homicidios, menos robos y menos impunidad, pero también hay más estado, más proximidad, más justicia y más compromiso en la construcción de paz”, expresó Brugada.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, destacó que del 5 de octubre de 2024 a la fecha se han detenido a 5 mil 580 personas por delitos de alto impacto, entre ellos 568 que han permitido la desarticulación de 24 células delictivas.

Además, fueron decomisados en cateos y por flagrancia de 400 kilos, 49 mil 61 dosis y mil 814 bolsas a granel de marihuana; 21.21 kilo y 59 mil 258 dosis y 690 bolsas de cocaína; 11 mil 515 dosis de metanfetamina; 3 mil 700 dosis de cristal.

En homicidio, las judicializaciones aumentaron 22.7 por ciento al pasar de 481 homicidas detenidos y judicializados en 2024 a 590 en 2025, una eficiencia ministerial de 128 puntos porcentuales más, especificó la titular de la Fiscalía capitalina./ ÁNGEL ORTIZ

CLARA BRUGADA, jefa de Gobierno
LOGROS. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que hay menos homicidios, robos e impunidad y hay más Estado.

CDMX, menos es más

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

En una geografía estatal con la violencia recrudecida en diversos frentes, desde fosas clandestinas hasta asesinatos con granada a plena luz del día, la Ciudad de México es una cápsula donde no existen regiones controladas por el narcotráfico ni se mantiene medianamente estable o francamente sin progreso en materia de seguridad. Paradójicamente, aunque cifra negra e incidencia delictiva disminuyen —llamadas a líneas de emergencia, por ejemplo el 9-1-1, y encuestas de victimización lo indican— ahora existe el reto de enfrentar tres trimestres continuos de pérdidas así sea baja de percepción de seguridad, según los datos de Inegi.

En el informe mensual de seguridad se confirman mejoras. En julio de 2025, la CDMX reportó 53 por ciento menos delitos de alto impacto que en el mismo mes de 2019; es el julio con menos casos en seis años. Hay en la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, un descenso adicional de alrededor del 11 por ciento.

La mandataria agregó transparentemente una detallada exposición de la supervisión enriquecedora de la estrategia iniciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum cuando dirigió el gobierno capitalino: análisis diario y por separado de los 72 sectores policiales y su evolución cuatrimestral en el Gabinete de Seguridad. Una búsqueda de contención y prevención ahora ligeramente desafiada por una estabilización marginal negativa de percepción de seguridad durante nueve meses.

Más de 5 mil 580 personas detenidas por delitos de alto impacto o 2 mil 915 vinculadas a proceso, 590 de ellas por homicidio doloso. Así se desmontan redes criminales, se evita la impunidad y recupera la confianza ciudadana. Estadísticas presentadas por el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, la fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde.

El modelo de proximidad policial y 3 mil 500 nuevas patrullas son clave en la idea de vigilar y construir presencia, como lo son las herramientas tecnológicas del C5 y de la Agencia Digital de Innovación Pública dirigida por Ángel Tamariz y el programa Territorios de Paz, articulador de este enfoque con trabajo comunitario con César Cravioto a cargo en tanto Secretario de Gobierno.

Brugada sostuvo en su informe: “una mayor capacidad institucional para enfrentar a quienes violan la ley nos ayuda”. Panorama contrastante con lo ocurrido en algunos otros puntos del país: el asesinato con una granada y disparos del delegado estatal de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, el crimen contra el líder de la CROC en Quintana Roo, restos humanos abandonados en la carretera Poza Rica-Cazones, en Veracruz, o 32 cuerpos en una fosa clandestina en Irapuato. No podemos confiarnos y debemos todas y todos profundizar esfuerzos ciudadanos y de denuncia. No todo está resuelto ni mucho menos. La CDMX tiene menos homicidios, menos robos y menos impunidad. Es una manera de decir: hay más Estado y mayor compromiso en la construcción de paz. Ahora está también el reto de contribuir a disminuir la percepción de inseguridad.

Historia. Cada fin de semana, acompaña a su dueña, Carla Gómez, para vender botellas con agua en el Centro Histórico

En el primer cuadro de la ciudad es común ver vendedores ambulantes que, entre cantos, ofrecen sus productos. Pero en la Alameda Central, la publicidad toma un giro inesperado: pasa de los carteles a un personaje plumífero con una forma singular de andar.

Se trata de Merlín, un pato de dos años que todos los sábados y domingos acompaña a Carla Gómez, su dueña, a recorrer la Ciudad de México para vender aguas. A su paso, este amigo alado encanta a los transeúntes, quienes se detienen para acariciarlo y tomarse fotos con él.

En entrevista con 24 HORAS, Carla relató que su inusual acompañante sabe perfectamente cuándo toca ir a trabajar, pues se muestra contento y listo para colocarse su calzado y su anuncio para salir de su domicilio en la colonia Doctores.

EL AVE FUE VÍCTIMA DEL ROBO DE SUS ZAPATOS

Pero no sólo el trabajo lo pone de buen humor. Merlín disfruta la atención del público: se deja fotografiar, acariciar, y a veces hasta posar con sus fans.

La señora Gómez explicó que esta tradición familiar comenzó hace años con Bruna, “la patita con tenis”, y Waffle, quien, como ahora Merlín, recorría las calles a su lado.

Aunque su jornada suele estar llena de sonrisas, miradas de asombro y halagos, no todo ha sido fácil. En ocasiones, personas la han acusado de explotar al pato, sin conocer los cuidados que recibe.

“Han llegado a hacernos pleito, pero nosotros nos dedicamos a trabajar. Merlín está en muy buenas condiciones”, aseguró.

AGUAS! AHÍ VIENE MERLÍN, EL PATITO COMERCIANTE

Para Carla, su amigo emplumado es un miembro más de la familia: tiene carnet veterinario, recibe atención médica cuando la necesita y hasta calza zapatos especiales… o al menos, solía hacerlo.

“Le volaron sus zapatos afuera de mi negocio”, contó. “Eran especiales para pato. No sé para qué los querrían, pero con la lluvia se mojaron, los puse al sol y se los llevaron”. Mientras consigue unos nuevos, Merlín usa unas calcetas provisionales para proteger sus patas.

La vendedora hizo un llamado a la ciudada-

Ahorita estaba feliz de la vida, ya sabe que nos toca trabajar y él contento de que lo estén acariciando; hasta posa en las fotos, es un pato muy amistoso”

CARLA GÓMEZ, vendedora ambulante

nía para que asuman con responsabilidad el cuidado animal, especialmente si tienen patos como mascotas.

“Los patos son familia. Lo ven bonito, pero detrás hay muchos cuidados: alimentación, amor, paciencia… Es un llamado a la conciencia”, dijo.

Amor, sol y changuitos en Chapultepec

El Bosque de Chapultepec es, sin duda, uno de los lugares favoritos de los capitalinos, quienes aprovechan cualquier rato de sus vacaciones para recorrer sus senderos, incluso entre semana.

En la Puerta de los Leones, entre la multitud, destacan coloridos changuitos que se aferran a las cabezas de sus portadores: un recuerdo clásico que no puede faltar en cada visita.

En el lago, las parejas se entregan a un paseo romántico en lancha, mientras intentan disipar los rayos del sol con la ayuda de una sombrilla.

Chapultepec es destino obligado para las familias chilangas, pero también capta la atención de turistas nacionales y extranjeros que buscan respirar un poco de historia y naturaleza en pleno corazón de la ciudad. / ANA GARCÍA

Ratifican compromiso binacional en beneficio del Lobo Mexicano

Como parte de las acciones para la recuperación de especies de la fauna silvestre, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local informó que el 31 de julio y 1 de agosto se realizó en Chapultepec la XXXI Reunión Binacional del Programa para la Recuperación del Lobo Mexicano, una especie en peligro de extinción.

Las autoridades de México y Estados Unidos evaluaron avances genéticos, reproductivos y sociales del programa, que desde

1976 busca salvar a esta subespecie tras su exterminio en vida silvestre por conflictos con ganaderos.

La Sedema, a través de sus centros de conservación de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes, ha sido clave en la reproducción del Lobo Mexicano (Canis lupus baileyi) desde 1978, registrando 200 nacimientos bajo cuidado profesional.

Durante el encuentro se analizaron ejemplares con potencial de reintroducción, estrategias de manejo poblacional y percepción social, fundamentales para garantizar la supervivencia de esta especie emblema del norte del país.

Estas reuniones se realizan de forma anual, alternando la sede entre México y Estados Unidos. / 24 HORAS

ESTUDIOS. Se evaluaron ejemplares con potencial para reproducción y reintroducción; además, se compartieron avances en los análisis de genética.
PETICIÓN Carla señaló que su hijo está pendiente del pato para recogerlo ante algún peligro; sin embargo, llamó a los capitalinos que transitan con sus perros a dejarles el camino libre para evitar riesgos.

IECM instalará más de 2 mil 400 mesas receptoras para consulta

Descartados. Las Unidades Territoriales de Ramos Millán Bramadero y La Cañada no participan por falta de propuestas

RODRIGO CEREZO

A 11 días de que vecinos elijan alguno de los más de 13 mil proyectos en la Consulta del Presupuesto Participativo 2025 de forma presencial, el Instituo Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que se instalarán 2 mil 427 mesas receptoras en distintas colonias de la capital.

El órgano capitalino aprobó la ubicación de las Mesas Receptoras de Opinión (MRO) para este ejercicio de participación ciudadana, que se llevará a cabo el domingo 17 de agosto.

Durante su Segunda Sesión Extraordinaria, la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística, encabezada por las consejeras Cecilia Hernández Cruz, Maira Melisa Guerra Pulido y Erika Estrada, dio a conocer los ajustes al listado de mesas.

La comisión detalló que no se realizará la consulta en dos Unidades Territoriales: Ramos Millán Bra-

JORNADA. El 17 de agosto, vecinos de las mil 812 colonias que conforman a la Ciudad de México, elegirán alguna de las 13 mil 357 iniciativas ciudadanas para mejorar sus comunidades.

Un millón

838 mil 724 boletas y documentos electorales se distribuyeron en las 33 Direcciones Distritales del órgano

madero, en la alcaldía Iztacalco, y La Cañada, en Xochimilco, debido a la falta de proyectos registrados. Gracias a un convenio con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), órgano desconcentrado de la SEP, se ha-

Cierran locales ligados a crimen en colonia Maza

La alcaldía Cuauhtémoc informó la suspensión de actividades de dos establecimientos vinculados con el homicidio de tres hombres el 1 agosto, en la calle Aluminio, entre Calzada de Guadalupe y San Andrés Sierra, en la colonia Maza. A través de un comunicado, la demarcación indicó que, tras una inspección, se colocaron los sellos de suspensión por representar un riesgo a la seguridad de la población y operar en un giro distinto al autorizado, conforme a la Ley de Establecimientos Mercantiles local.

La verificación fue realizada de forma coordinada entre personal de la Dirección General de Gobierno de Cuauhtémoc y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), precisó.

“Quedaron suspendidas las dos accesorias relacionadas con el incidente de Maza. Estos espacios clandestinos son un peligro para la comunidad y estaremos detrás de ellos hasta erradicarlos”, aseguró la alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega.

La noche del viernes pasado, tres hombres de 31, 40 y 42 años, fueron asesinados a tiros mientras consumían bebidas alcohólicas sobre la banqueta en la colonia Maza. Al momento se identificó un único autor material, quien huyó del lugar tras el ataque.

Al respecto, Rojo de la Vega aseguró que mantiene acciones permanentes de verificación a establecimientos que operan fuera de norma, especialmente aquellos que comercializan bebi-

bilitarán 502 planteles educativos como sedes para que la ciudadanía emita su opinión.

El listado final será difundido por medios digitales y podrá solicitarse vía telefónica en el CITIECM a los números 800-433-3222 y 552652-1175. La versión definitiva se publicará en el portal del Instituto Electoral local, a más tardar el 14 de agosto.

El IECM recordó que en 2026, la Consulta del Presupuesto Participativo cumplirá 15 años y para esta edición, se distribuyeron un millón 838 mil 724 boletas, así como actas

y documentación auxiliar a las 33 Direcciones Distritales del órgano que se utilizarán durante la jornada, las cuales fueron impresas por Talleres Gráficos de México (TGM). Mientras se afinan las mesas receptoras, capitalinos, chilangos en el extranjero, personas en postración junto sus cuidadores primarios, o que están en prisión preventiva sin sentencia, dan su voto a alguno de los 13 mil 357 proyectos registrados en la jornada anticipada desde sus teléfonos móviles, a través del Sistema Electrónico por Internet, que desarrolló el instituto.

giro distinto al autorizado.

das alcohólicas sin los permisos correspondientes, operar fuera del giro autorizado, son objeto de quejas vecinales o representan un riesgo para la comunidad.

“Estas medidas forman parte de una estrategia integral para recuperar la seguridad, el orden y la legalidad en el espacio público de las 33 colonias de la demarcación”, indicó. Enfatizó que las inspecciones a los negocios continuarán en toda la alcaldía para garantizar su operación regular y cumplir con las condiciones de seguridad./ RODRIGO CEREZO

Metro dará más seguridad en Cuatro Caminos

Para darle mayor seguridad a los usuarios del transporte público de la Ciudad de México y el Estado de México, el director general del Metro, Adrián Rubalcava y el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya, suscribieron un convenio de colaboración para mejorar la infraestructura de servicios y alumbrado público en la estación Cuatro Caminos.

Durante la firma, el titular del Sistema de Transporte Colectivo (STC) mencionó que en ese municipio mexiquense se ubica esa terminal de la Línea 2, y uno de los puntos de interconexión más importantes de la zona metropolitana, en la que ingresan al día alrededor de 101 mil 704 personas, en día laborable.

En junio pasado, de las 195 estaciones de la red, el destino de Cuatro Caminos ocupó el primer lugar en el número de usuarios diarios.

En días pasados, en la dirección general del Metro establecimos mesas de trabajo con los presidentes municipales de Nezahualcóyotl y Ecatepec”

ADRIÁN RUBALCAVA Director general del STC Metro

En la reunión de trabajo, se estableció el compromiso de generar acciones conjuntas en materia de seguridad, alumbrado público, sistema de drenaje, protección civil y recuperación de espacios en zonas aledañas a la estación. Rubalcava destacó que por instrucciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, la dirección general de Metro continúa con la coordinación de acciones metropolitanas para mejorar el servicio al público usuario. / 24 HORAS

Activan alerta amarilla por granizo en la capital

La caída de granizo tomó por sorpresa a habitantes de la Ciudad de Ciudad México, principalmente la zona centro-sur, debido a que el pronóstico era de precipitaciones ligeras para este martes.

Por lo anterior, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla por aumento en la intensidad de lluvias fuertes, rachas intensas de viento y caída de granizo en 14 alcaldías, siendo las más afectadas Coyoacán y Benito Juárez; mientras que Tláhuac y Venustiano quedaron exentas de estragos por la caída pluvial. El clima afectó al transporte público de la capital. Por ejemplo, elementos de

la Policía Auxiliar laboraron junto con el Sistema de Transportes Eléctricos para retirar las ramas caídas de un árbol sobre las vías de la estación del Tren Ligero El Vergel, en Coyoacán.

Mientras que el Metro anunció la implementación de la marcha de seguridad en las líneas 2, 3, 5, 8, A y B debido a la presencia de lluvia en distintos puntos de la ciudad.

Se registraron diversos encharcamientos. Uno sobre Anillo Periférico y Avenida México, en Álvaro Obregón. Otro, en Carretera a Topilejo y Pino, en Xochimilco. En Benito Juárez se registraron afectaciones sobre Insurgentes Sur y Yosemite, en el bajo puente

al cruce de Viaducto y Altadena, y en un estacionamiento en la colonia del Valle. El C5 también reportó anegaciones en Periférico Sur, alcaldía Coyoacán, así como en Paseo de la Reforma y la autopista Urbana Sur, en Miguel Hidalgo. Debido a la intensa lluvia, se desplegó el operativo Tlaloque en la zona poniente de la capital para atender los daños. Por su parte, los bomberos seccionaron un árbol de aproximadamente 18 metros que cayó sobre un vehículo en la avenida Coyoacán, en la alcaldía benitojuarense. Caso similar se registró en Pueblo San Salvador Cuauhtenco, en Milpa Alta. / ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO

SERVICIO. Los vulcanos atendieron un encharcamiento de agua y granizo en un domicilio ubicado en Eje Central, colonia San Simón Ticumac, en Benito Juárez.
DESTACAN. Adrián Rubalcava y el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya, resaltaron la importancia de la terminal de la Línea 2.
INSPECCIÓN. Los sellos de suspensión se colocaron en ambos negocios por representar un riesgo y operar con un

OCUPABA UNO DE LOS CARGOS MÁS TORALES DE LA ESTRUCTURA DE SEGURIDAD

FGR vincula el caso Vázquez con huachicol decomisado

Tamaulipas. La dependencia abrió una carpeta de investigación y expresó apoyo a la familia del delegado asesinado

LUIS VALDÉS

La Fiscalía General de la República (FGR) relacionó el homicidio de Ernesto Vázquez Reyna, su delegado en Tamaulipas, al combate al huachicol en la entidad, pues en días recientes se decomisaron un millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles. Además, en Cruillas, Tamaulipas, hace unos días, se detuvo a una persona y se confiscó un tractocamión con autotanque cargado con 34 mil litros de combustible robado.

(Las autoridades) lograron el decomiso de más de un millón 800 mil litros de gasolina como producto del huachicol”

COMUNICADO DE LA FGR

En un comunicado, la dependencia indicó que abrió una carpeta de investigación por el asesinato y que con apoyo del gabinete de seguridad se trabaja para esclarecer los hechos.

“Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido, indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada que, recientemente(...) tuvo un grave descalabro cuando la Secretaría de la Defensa Nacional (logró un importante decomiso de gasolina y otros combustibles)”, indica el comunicado.

A su vez, la dependencia ya contactó a la familia de Vázquez Reyna para manifestarle su solidaridad, “proporcionándole apoyo permanente e informándole, paso a paso, los avances de la investigación”.

QUIÉN ERA

Aunque mantenía un perfil bajo, desde 2019, Vázquez Reyna ocupaba uno de los cargos más importantes dentro de la estructura de seguridad federal en el estado. Era el encargado de despacho de la FGR en la entidad, con funciones de coordinación y supervisión en investigaciones de alto impacto como delincuencia organizada, delitos contra la salud, electorales y otros federales. En marzo de 2025, estuvo presente en una ceremonia en Reynosa, donde el gobernador Américo Villarreal Anaya agradeció el apoyo de la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo ante la emergencia por las inundaciones y donde fue mencionado como parte del equipo federal.

CONFIRMACIÓN OFICIAL

sobre el bulevar Hidalgo, en la metrópoli de Reynosa.

Según la información preliminar, la agresión se habría registrado con una granada.

Sobre los hechos, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGE) informó en su cuenta de X (antes Twitter) que “(se) estableció coordinación con la @FGRMexico para colaborar en las investigaciones de los hechos en que perdiera la vida una persona presumiblemente servidor público federal, cuyo vehículo se incendió en el bulevar Hidalgo en #Reynosa, #Tamaulipas”, escribió.

mil litros de combustible sustraído fue asegurado en Cruillas

La FGR detalló que el ataque tuvo lugar mientras el funcionario federal circulaba

A su vez, medios locales indicaron que en varios puntos se registran disparos de armas de fuego y narcobloqueos Hasta el momento no hay detenidos. Por su parte, la Vocería de Seguridad tamaulipeca indicó en la misma red social que “desde el primer momento de los hechos (hubo) coordinación entre la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, el Gobierno del estado y el Gobierno federal para colaborar en el esclarecimiento de los hechos”.

Regresión Democrática en marcha…

Sólo tomar nota del decreto que crea y define la integración de la Comisión para la Reforma Electoral signado por Claudia Sheinbaum Pardo y publicado este lunes en el Diario Oficial, para confirmar que el proceso de regresión democrática impulsado desde los más oscuros reductos cuatroteístas alentados por

su perverso fundador y guía Andrés Manuel López Obrador está en marcha y que no se detendrá hasta conseguir imponer en México un Gobierno dictatorial a imagen y semejanza de los ahora vigentes en Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros “países amigos”…

A la vista la incorporación de personajes tales como Rosa Icela Rodríguez de Gobernación, de Ernestina Godoy, José Merino, Lázaro Cárdenas, Jesús Ramírez o Arturo Zaldívar impresentables todos, igual que su cuestionado coordinador Pablo Gómez Álvarez es más que claro el rumbo que tomarán los “trabajos” a realizar y la importancia que en la definición de reformas a la legislación electoral vigente, tendrán los aportes de los anunciados foros de discusión para conocer la opinión de espe-

cialistas y más, los del (manipulado) pueblo “bueno y sabio” cuyos comentarios, se dice, también serán requeridos…

No ocurrirá lo mismo en el caso de los ex y actuales miembros de organismos oficiales como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o de la sociedad organizada inclusive, en cuyo caso la previsión es que se escuchará su voz, pero sólo eso, ya que de ser favorecidos con la facultad de definir cambios a través del voto, poco o nada se dice. Y en cuanto a los temas a considerar en una eventual iniciativa de reforma alentada por el Ejecutivo, aunque en el decreto nada se menciona, se sabe ya de la propuesta de reducir el número de diputados y senadores federales vía la cancelación de plurinominales, la reducción de aportes económicos a los partidos y aunque no todo esté suficientemente claro aún, el cambio de normas con la encubierta

Colaboran para esclarecimiento de la ejecución

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, dijo que su administración está atenta y se mantiene en estrecha colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones de la ejecución del delegado de la dependencia federal, Ernesto Vázquez Reyna.

En Palacio de Gobierno, explicó que tuvo contacto con los titulares de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y la encargada de Gobernación , Rosa Icela Rodríguez, desde que se enteró del atentado para colaborar en las investigaciones.

Villarreal explicó que este lunes por la tarde, elementos de la Guardia Estatal localizaron uno de los vehículos utilizados por los agresores y lo mantuvieron en custodia hasta que llegó el personal de la FGR para hacer las pruebas correspondientes.

Estamos nosotros atentos de la cooperación que pueda darse a través de las instancias de las fuerzas de seguridad”

VILLAREAL ANAYA Gobernador de Tamaulipas

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su Gobierno dará el apoyo necesario para garantizar la justicia en el caso del crimen de Vázquez Reyna.

“Ya lo va a informar el gabinete de seguridad. Desde el primer momento (las autoridades) estuvieron en contacto con la Fiscalía del Estado y la Fiscalía de la República, se está apoyando para hacer justicia en este caso”, expuso. / 24 HORAS

intención de posibilitar el control de procesos selectivos y la configuración de los órganos de Gobierno de los tres poderes. Una real y peligrosa regresión democrática pues…

ASTERISCOS Y más: tocó a la Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) que lidera Ana María Kudisch levantar otra vez la voz para denunciar el embate de la 4T contra la libertad de expresión y advertir que cualquier intento por acallar voces críticas, manipular la información o restringir el debate libre y plural “es una amenaza a la convivencia democrática”… Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política.

AMÉRICO
DISCRETO. Ernesto Vázquez mantuvo un perfil bajo.
QUADRATÍN
CONFERENCIA. Américo Villarreal platicó con los medios sobre el crimen.

Emboscan a agentes de la GN en el norte de Veracruz

Violencia. La agresión armada se reportó sobre la autopista Tuxpan-Tampico, a la altura del kilómetro 85 NO

En medio de la crisis de violencia que vive Veracruz, la noche de este lunes se registró un ataque armado contra elementos de la Guardia Nacional lo que provocó una intensa movilización de las autoridades en la zona norte del estado.

Hasta el cierre de esta edición no se reportaron detenidos ni lesionados tras la balacera.

La agresión se reportó sobre la autopista Tuxpan-Tampico, a la altura del kilómetro 85, en el tramo entre los municipios de Naranjos y Ozuluama.

De acuerdo con los reportes, los agentes fueron emboscados por civiles armados que se transportaban en dos vehículos, los cuales fueron usados para escapar.

Tras la refriega, una de las unidades fue abandonada cerca de la caseta de cobro en Naranjos, la cual presentaba múltiples impactos de bala en el parabrisas y se encontraba a un costado de la carretera.

Rocío Nahle acusa “guerra sucia”

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que hay una campaña de desestabilización política en su contra a la que calificó como “guerra sucia”; “ya empezó la temporada de zopilotes”, dijo.

Debido a las críticas que recibe por los altos índices de inseguridad que tiene la entidad, afirmó que con su victoria hubo un cambio de régimen, el cual se niega a morir, por lo que hay un golpeteo.

Si es temporada de zopilotes a nivel nacional, pues es temporada de zopilotes a nivel estatal”

ROCÍO NAHLE Gobernadora de Veracruz

“Eso es lo que estamos viviendo, yo mi responsabilidad y mi visión son seis

Corporaciones de los tres niveles de Gobierno desplegaron un operativo por tierra y aire, lo que incluyó sobrevuelos, patrullajes en brechas y caminos rurales, con el fin de localizar a los agresores, señalaron.

años de estar aquí en Veracruz, tenemos una gran presidenta todavía no tiene un año y he dicho que aún es muy temprano para la temporada de zopilotes y hay que ayudarla”, afirmó. Por la violencia que se vive en el estado, se ordenó el despliegue de más de 300 elementos del Ejército mexicano y Guardia Nacional hacia el norte de Veracruz, con el propósito de restaurar las condiciones de seguridad y reducir las operaciones de la delincuencia organizada en la entidad. / 24 HORAS

El área fue resguardada y el vehículo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad ministerial.

LA MAFIA VERACRUZANA

Parte de los generadores de violencia en Veracruz son el grupo delicti-

vo denominado la Mafia Veracruzana, que a pesar de ser un cártel relativamente nuevo, tiene la suficiente fuerza para poner en jaque a las autoridades estatales, señaló en entrevista Ramón Celaya Gamboa, especialista en temas de seguridad.

“Sí tiene la capacidad de poner en jaque a las autoridades estatales como lo está haciendo(...) al Gobierno federal no le queda otra más que reforzar la presencia y el envío de guardias nacionales para tratar de contener a este grupo que, de ser local y de ser desconocido, se está posicionando en la agenda nacional, precisamente por la violencia desmedida que está utilizando para hacerse notar”, explicó.

La Mafia Veracruzana es el grupo que presuntamente secuestró y provocó la muerte de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz, en Álamo Temapache en julio pasado.

vehículos fueron utilizados en la agresión armada contra la Guardia Nacional

Este crimen causó indignación, pues la víctima apareció en un video hincada y pidió a sus compañeros pagar cuota a esta grupo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer trimestre de 2025, en Xalapa se registró un incremento en la percepción de inseguridad, pues fue 59.7 por ciento y en el segundo 64.4 por ciento. / CON INFORMACIÓN DE GABRIEL ROMERO

HUYEN. Uno de los vehículos utilizados en el ataque fue abandonado cerca de la caseta de cobro en Naranjos.

Exigen aplicar Ley Chaleco en Q. Roo, ante la violencia

Amparos. Sufrimos discriminación y violaciones a derechos, argumentan motociclistas

SARAÍ REYES / 24 HORAS Q. ROO

La exigencia de implementar de forma inmediata la Ley Chaleco, volvió a tomar fuerza tras el asesinato del líder sindical de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Mario Machuca Sánchez, ocurrido el pasado lunes en Cancún, Quintana Roo.

Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo estatal, consideró que esta normativa ayudaría a frenar hechos violentos cometidos por personas a bordo de motocicletas, que en muchos casos logran huir sin ser identificadas.

Mencionó que “la sociedad está siendo afectada por la inseguridad, y esta ley es una medida solidaria que ayudaría a contener la situación”.

Además, lamentó que pese a que la ley fue aprobada por el Congreso del estado el 27 de febrero de 2023 y publicada en el Periódico Oficial de Quintana Roo el 17 de marzo del mismo año, las autoridades no han implementado ninguna acción para hacerla cumplir, a pesar de que ya está en vigor.

NORMATIVA. Se requiere la fácil identificación de los operadores de motos.

ESTÁ AUTORIZADA, PERO SUSPENDIDA

Sin embargo, a casi año y medio de su publicación, su aplicación se mantiene suspendida debido a amparos promovidos por agrupaciones de motociclistas, que argumentan posibles actos de discriminación y violaciones a sus derechos.

No se trata de criminalizar a nadie. Esta ley es una herramienta para prevenir delitos, no para discriminar”

La reforma al artículo 75 de la Ley de Movilidad establece que los motociclistas deben portar chalecos reflectantes con el número de placa visible, para facilitar su identificación en caso de alguna infracción o hecho delictivo.

EDUARDO GALAVIZ Observatorio Legislativo

“Es urgente que se aplique. No puede seguir ignorándose cuando ya ha habido múltiples hechos delictivos cometidos desde motocicletas, como este reciente y lamentable asesinato del dirigente de la CROC”, subrayó Galaviz Ibarra.

Reconoció que los conductores que usan estos vehículos como medio de transporte deben ser tomados en cuenta, pero también llamó a que

4 de agosto

fue asesinado líder de la CROC por 2 sujetos en moto; ahora, se busca aplicar dicha norma

actúen con solidaridad frente a la violencia que afecta a la sociedad. Como alternativa temporal, propuso que quienes pertenezcan a clubes utilicen chalecos o chamarras identificables, mientras se resuelven los amparos.

Reiteró que el objetivo es brindar certeza a la ciudadanía y facilitar las indagatorias en de delitos.

“Tenemos asaltos y ahora un homicidio que ha conmocionado a Cancún. La autoridad tiene la ley en la mano y no actúa. Es comprensible que haya preocupaciones por derechos individuales, pero también hay un bien colectivo en riesgo”, concluyó.

Dicen adiós al líder de la CROC en Cancún

Familiares, amigos y agremiados de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún, se congregaron para dar el último adiós a su líder sindical Mario Machuca Sánchez, ultimado a balazos el lunes.

El hecho que ha generado indignación entre sindicatos, organizaciones empresariales y ciudadanos, y exigieron justicia para que el crimen no quede impune.

Además, empleados de distintos sectores lo recordaron como un aliado de la clase trabajadora.

“Cuando llegué a Cancún, hace 12 años, me dijeron que don Mario nos podía ayudar a encontrar empleo. Gracias a él logré obtener estabilidad laboral.

“Mi familia y yo siempre estaremos agradecidos”, puntualizó Alejandro Cabrera, trabajador gastronómico.

Por su parte, Lenin Amaro Betancourt, coordinador sureste de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), dijo que el homicidio de una figura pública en plena zona transitada de Cancún, es inaceptable.

“No se trata de castigar a quienes jalaron el gatillo. Urge reforzar la coordinación entre los tres niveles de gobierno”, afirmó. / SARAÍ REYES Y LICETY DÍAZ-24 HORAS Q. ROO

Defensa envía 90 efectivos hacia Jalisco

La Secretaría de la Defensa (Defensa) envió a 90 elementos de sus Fuerzas Especiales a Jalisco, los cuales despegaron de la Base Aérea Militar 1 en Santa Lucía, Estado de México, con destino al Aeropuerto Internacional “Miguel Hidalgo y Costilla” de Guadalajara. El traslado de estas tropas se dio al día siguiente de que en Reynosa, Tamaulipas, fuera asesinado Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad.

“Con el despliegue de las 15 y 41 zonas militares en esa entidad federativa, se contribuirá a fortalecer las acciones del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional para inhibir el delito en dicha región del país”, destacó la Defensa. Se estarán “realizando tareas de disuasión, prevención y patrullajes que generen un ambiente de tranquilidad”, puntualizó. Por su parte, medios locales han informado que en varios puntos de la ciudad fronteriza se registran disparos de armas de fuego y narcobloqueos ; además, hace unos días, el Gabinete de Seguridad federal incautó en Reynosa un millón 802 mil 650 litros de huachicol, nueve tractocamiones, dos vehículos, una barredora industrial, entre otros. /LUIS VALDÉS

Babuinos sagrados, en Zoochilpan

El zoológico Zoochilpan, en Chilpancingo, Guerrero, presentó a una pareja de babuinos sagrados adquiridos por intercambio. Afirmó que se cuenta con personal calificado para cuidar crías en cautiverio. /QUADRATÍN

Bajan 43% casos por dengue en Yucatán

En Yucatán, se logró una reducción del 43.6 por ciento en los casos confirmados de enfermedades transmitidas por vector, como lo es el dengue, resultado de la estrategia estatal de salud pública.

De acuerdo con el corte de la semana epidemiológica 30, se han registrado 97 casos confirmados, frente a los 172 del mismo periodo de 2024, lo que refleja el impacto positivo de las campañas de control larvario, eliminación de criaderos y fumigación implementadas de

manera constante en Mérida y los municipios del interior. Entre las acciones más recientes que se han llevado a cabo por instrucciones de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, destaca el operativo Costa, aplicado el 30 y 31 de julio (en el marco del periodo vacacional).

Se cubrieron más de dos mil 400 hectáreas fumigadas en zonas habitacionales, turísticas y naturales de Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Yucalpetén, Chicxulub

Puerto, Telchac Puerto, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam Bravo, Río Lagartos, San Felipe, así como en El Cuyo y Las Coloradas. Además, se desarrolla un operativo de barrido integral en la capital, como parte del seguimiento permanente a las acciones de control. Del 27 de junio al 7 de agosto se refuerzan los trabajos posteriores a la campaña Mi hogar sin criaderos de moscos, y se han eliminado más de 110 toneladas de nidos en Mérida y sus comisarías. / GUILLERMO CASTILLO

REFUERZO. Salieron de la Base Militar 1 en Santa Lucía, Estado de México.
hectáreas han sido nebulizadas

Puebla. Con la reactivación de parquímetros, las tarifas ahora son exageradas, denuncian conductores

NORMA HERRERA / 24 HORAS PUEBLA

El precio de los estacionamientos establecidos en el centro histórico de Puebla aumentó entre dos y cinco pesos por hora, luego de que las autoridades municipales reactivaron el cobro de los parquímetros, en mayo pasado.

Los que están ubicados en la calle 2 Oriente-Poniente y que cobraban tarifas máximas de 14 pesos, incrementaron de 16 a 18 pesos, mientras que los servicios de parking en calle 3 Oriente-Poniente, pasaron de 27 a 30 pesos por hora.

En los aparcamientos de la 7 Oriente-Poniente había opciones de diez pesos por hora o dos horas por 20 pesos; actualmente cobran hasta 30 pesos por 120 minutos.

“Después de que comenzaron a cobrar los parquímetros, sí les subieron el costo; primero fue de a peso y le fueron subiendo, en algunos pagas tres o cinco más”, dijo Jorge Corona López, quien acude a trabajar al centro histórico, al menos 15 horas a la semana.

En la calle 4 Oriente, el garaje San Pedro cobra 22 pesos la hora; sin embargo, si el usuario se excede dos minutos, tiene que cubrir otros 60 minutos completos.

Aumentan 5 pesos por hora costo de estacionamientos

SIN GARANTÍA. El pago del estacionamiento público no respalda el alojamiento de los vehículos y tampoco por robos al interior.

Si no tiene (seguro) es difícil que paguen, pero sí lo tiene le hablan a su ajustador; checan las cámaras y te dan un pase para recuperación de tus bienes”

EMMANUEL HERNÁNDEZ ORTEGA

Asesor de seguros

Siempre hay un ajuste del precio cada año, le suben de 50 a 100 pesos. Yo me cambié a una más cerca, pero sí me estoy ahorrando 200 pesos”

GABRIEL MORENO

Empleado en el centro histórico

Pese a las cláusulas impuestas por los estacionamientos, el código reglamentario para el municipio de Puebla respalda a los usuarios, ya que las empresas deben contar con una póliza contra daños o robos, obligación que también se establece en la Ley de Estacionamiento de Vehículos.

1,200

Además, tampoco se hacen responsables de la sustracción de objetos al interior de las unidades y se reservan el derecho de aceptar vehículos sin espejos, fallas al arrancar o en palanca, sin frenos o con asientos totalmente fijos.

se pagaría, máximo, en una pensión

blico en Puebla no garantiza la seguridad de los vehículos resguardados, ya que sus administradores se deslindan de robos parciales o totales, así como daños en las unidades. Los aparcamientos y los servicios de valet parking establecen sus condiciones de uso en los boletos de pago, escritas en letras pequeñas, poco visibles y

En el Centro Comercial Angelópolis sólo se hacen responsables por el robo total del vehículo; sin embargo, excluyen la cobertura por equipos de sonido, por lo que sólo indemnizará sobre el valor comercial de la unidad.

Aunque la información la brindan en el boleto de entrada, ya está colocada en las máquinas de pago, pero no indican el proceso a seguir en caso de una reclamación.

Poblanos, divididos ante los parquímetros

Ciudadanos de la capital poblana tienen opiniones divididas respecto a la implementación de los parquímetros en el centro histórico de la capital ya que, de seis personas encuestadas, dos se opusieron, al considerar que se trata de una medida ineficiente.

En tanto, dos encuestados se manifestaron a favor de la medida, pues argumentaron que por una cuota mínima de diez pesos se pueden

obtener hasta cuatro horas de estacionamiento, lo cual es conveniente.

Las tres personas restantes señalaron que el sistema es inviable, pues afecta a la economía de los comercios locales.

Durante el sondeo, una de las usuarias criticó que quienes trabajan en la zona no pueden costear los parquímetros diariamente.

“Tendría que pagar 150 pesos al día; me sale más económico dejar mi ca-

Regresan a clases en la prepa 1 de la universidad mexiquense

El plantel “Adolfo López Mateos” preparatoria 1 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) es uno de los espacios de educación superior que regresaron a clases este martes; también volvieron la Facultad de Medicina y de Odontología, pero aún son 17 las que permanecen en paro. De acuerdo con las reuniones de las asambleas estudiantiles, el retorno a las actividades en estos planteles podría ser hasta el 18 de agosto próximo. / CUARTOSCURO

rro en un estacionamiento. La gente va a los lugares porque se puede estacionar con facilidad y comodidad, situaciones que no dan los parquímetros”, resaltó Dayán Loranca.

La automovilista señaló que el programa municipal provoca afectaciones al comercio, ya que “la gente ya no va, ya que tienes que pagar para estacionarte; hay inseguridad, me pueden hasta robar las llantas”. En contraste, Eduardo Morales opinó

En el estacionamiento de Plazabién se deslindan de la sustracción de autopartes y de objetos olvidados al interior del vehículo.

15 pesos

En Plaza La Concordia, operado por el ayuntamiento de San Pedro Cholula, no se responsabilizan por el robo total o parcial de los automóviles, pese a que los usuarios cubren en promedio 15 pesos por hora.

por hora llegan a cobrar los valet parking

“En ocasiones se lavan las manos diciendo que no se hacen responsables por daños, por lo cual es necesario que quienes ostentan el prestar este servicio cuenten con el seguro que ampare los posibles daños en las unidades de los usuarios. En caso contrario, no hay justificación para las tarifas que imponen a quienes utilizan este servicio”, se lee en los considerandos de la ley.

Emmanuel Hernández Ortega, asesor de seguros, afirmó que si los estacionamientos tienen activas sus pólizas de seguro, es fácil para el usuario hacer el trámite.

que el sistema puede ser funcional, ya que existe la posibilidad de dejar el carro hasta tres horas gratis sin tener que pagar; otra usuaria señaló que los cajones disponibles son pocos, en comparación con la cantidad de personas que acuden al centro histórico.

La mayoría de los encuestados está en contra de la ampliación del sistema de parquímetros hacia zonas como el barrio de Santiago y la colonia Volcanes, donde vecinos y comerciantes se oponen. / MARIANA VALENZUELA-24 HORAS PUEBLA

Holbox se consolida como destino Queer

Holbox se posiciona como el primer destino de Quintana Roo en obtener la certificación internacional Queer Destination, que avala su compromiso con la inclusión y la hospitalidad hacia la comunidad LGBTQ+.

Tiene un impacto social y cultural, porque agrega diversidad al destino que trae consigo beneficios económicos al ser un segmento que va en crecimiento.

cipal proceso de sensibilización con productos adaptados para la comunidad y la mejor atención.

4,700 mdd

Además, el turista de la comunidad busca seguridad y cero discriminación.

“Es un honor recibir el galardón; Holbox se distingue por su hospitalidad, biodiversidad y la inclusión, 580 colaboradores ya tienen la capacitación”, dijo Christian Stenta, presidente de la Asociación de Hoteles de la zona. / LICETY DÍAZ / 24 HORAS Q.ROO genera el turismo LGBTQ+ anualmente

Gastón Fournier, director global de operaciones de la plataforma, comentó que Isla Mujeres será el próximo destino que trabaja en la capacitación para obtener el reconocimiento y la estrategia es que todos los destinos del Caribe mexicano lo obtengan de manera gradual.

“Uno de cada cinco turistas a nivel global son parte de la comunidad y dos de cada cinco de los viajeros son de la generación Z”, subrayó.

Para la obtención del galardón pasan por cinco requisitos y el prin-

Inversión de 189 mil 678 mdp para rehabilitar refinerías

La empresa petrolera ahora producirá electricidad para Tula y Salina Cruz

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X:

Se prevé inversión de 8 mil 210 millones de pesos para garantizar combustibles en el centro del país

MIÉRCOLES 6 DE AGOSTO DE 2025

Habrá reestructura de personal y de contratos para ahorrar cerca de 50 mil millones de pesos

Apuesta. Una de las metas es sacar a la firma de los“números rojos”, aseguró la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar

ÁNGEL CABRERA

La misión histórica es construir un modelo que combine soberanía con modernización”

GONZÁLEZ

Secretaria de Energía

El Gobierno de México anunció un plan estratégico para Petróleos Mexicanos que incluye recursos por 250 mil millones de pesos. A través de la banca comercial y con recursos de Banobras, se inyectarán los recursos a la empresa, con el propósito que deje de ser la petrolera más endeudada del mundo y se impulse un nuevo modelo energético. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que se hizo un plan minucioso en los números de la empresa petrolera para lograr que deje de depender del erario público. “Para 2027, Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda. ¿Por qué 2025 y 2026? Porque Pemex tiene que pagar en esos años amortizaciones de su deuda muy altas e intereses. Pero para el 27, gracias a todo el trabajo que ha hecho Hacienda, Pemex sale solito”, dijo la mandataria. Al presentar el Plan Estratégico 20252035, autoridades del sector energético, encabezadas por la titular de Energía, Luz Elena González Escobar, se precisó que el objetivo es sacar a Pemex de “números rojos”, así como reactivar la exploración de nuevos yacimientos y proyectos complejos, sin poner en riesgo sus finanzas, el pago de proveedores y disminuir su deuda. Desde la nueva sede de la Secretaría de Energía, la funcionaria federal explicó que “la misión histórica es construir un modelo energético que combine soberanía con modernización”. Reconoció que la empresa estatal se convirtió en la petrolera más endeudada del mundo durante los gobiernos neoliberales, por lo que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, en sus primeros 10 meses, ha re-

PLAN ESTRATÉGICO DARÁ 250 MMDP DE RECURSOS A PETRÓLEOS MEXICANOS

se reducirá la deuda de la paraestatal, al cierre de esta administración

configurado al sector, lo que es parte de la transformación para regresar al Estado la posibilidad de tener un marco constitucional robusto en esa materia.

Durante años, explicó González Escobar, la deuda de la petrolera “no se materializó en inversión de activos, por lo que la nueva estrategia busca capitalizar la empresa en un esquema de financiamiento sostenible”. Señaló que el plan estima que en 2027 Pemex podrá operar con autonomía, sin el apoyo financiero del Gobierno federal.

Aseveró que se trata de dejar atrás un esquema fragmentado y no tecnológico, además de que el plan genera espacios para la participación privada, a través de mecanismos de desarrollo mixtos, para impulsar proyectos complejos y las empresas encontrarán en Pemex a un socio confiable, por lo que la participación privada es bienvenida, dijo, siempre que esté en línea con la soberanía nacional.

Édgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda, subrayó que la corrupción que sufrió la compañía por décadas, derivó en un alto endeudamiento que no le permitió desarrollar otros proyectos.

Uno de los objetivos centrales es que la petrolera tenga finanzas sa-

será el año en que la empresa operará con autonomía financiera

nas con la reducción de la deuda financiera, por lo que se le darán aportaciones económicas en 2025 y 2026, con la expectativa de lograr su autonomía financiera en 2027.

Explicó que se trata de “estabilizar las finanzas, porque queremos que Pemex siga creciendo sin hipotecar su futuro”.

A su vez, Jorge Mendoza, titular de Banobras, anunció que se creó un vehículo de inversión para el plan de Petróleos Mexicanos por 250 mil millones de pesos, que es único y tienen una alta rentabilidad.

Víctor Rodríguez, director de Pemex, indicó que la petrolera debe transitar a una empresa de energía, porque con el tiempo va a dejar de basarse en los hidrocarburos y se enfocará en las energías renovables.

Anunció que se invertirá más en exploración de nuevos yacimientos y buscarán reactivar campos que no producen lo suficiente por restricciones de gasto, a través de contratos mixtos.

México tiene un potencial para producir gas natural, por lo que se tienen que buscar donde esté”

INFRAESTRUCTURA

Construirán 3 gasoductos en el Pacífico Sur

Petróleos Mexicanos cimentará tres nuevos gasoductos en la zona del Pacífico sur, reveló Víctor Rodríguez Padilla, director de la empresa. Se trata de los proyectos Interoceánico, Conexión Maya y Coatzacoalcos II. “Vamos a construir tres gasoductos, que son necesarios para conectar algunos Polos del Bienestar”. El Interoceánico tendrá un costo de 230 millones de dólares e informó que se desarrollará en esquema mixto. Explicó que este sexenio migrará de refinerías normales a petroquímicas. /LUIS VALDÉS

ENERGÍA VERDE

Se producirá litio en cinco salmueras

Pemex producirá litio en cinco salmueras que tiene en sus campos, así se informó en la presentación del Plan Estratégico 2025-2030. Víctor Rodríguez, titular de la petrolera, agregó que ya se desarrollan los proyectos iniciales junto a la Secretaría de Energía, el Instituto Mexicano del Petróleo y LitioMx, para después pasar a la masificación. “A partir de la salmuera, podemos recuperar el litio... en concentraciones similares a las de Bolivia, logrando una explotación comercial”. /LUIS VALDÉS

LUZ ELENA

Pemex deberá ser autosustentable en 2027

@mcarmencortesm // milcarmencm@gmail.com

La meta prioritaria y muy optimista del Plan Estratégico de Pemex es que la empresa sea sustentable para 2027 con una serie de medidas que iniciaron en esta administración como la integración vertical de Pemex; una reducción gradual de su deuda en 25% en comparación con diciembre de 2018; una estrategia financiera que permita mejorar el perfil de su deuda y que Pemex recupere el grado de inversión con emisiones novedosas como las notas Pre Capitalizadas por 12,000 mdd que se destinarán a pagar vencimientos de corto plazo; menor carga fiscal, con un impuesto o derecho Petrolero del Bienestar y 12% para gas natural no asociado; nuevos negocios y mayor eficiencia en su operación.

En la presentación del Plan tanto en la Mañanera como en una reunión posterior con empresarios que se realizó en las nuevas oficinas de la SENER en la Glorieta de Insurgentes, el mensaje desde luego estuvo politizado con críticas a las corruptas administraciones neoliberales que convirtieron a Pemex en

la empresa más endeudada del mundo, con 98,000 mdd.

No hubo ni una sola mención ni a los elevados pasivos laborales, ni a la fallida administración de Pemex en el sexenio pasado a cargo del hoy director del Infonavit, Octavio Romero, quien no logró disminuir la deuda, ni hacer a Pemex más eficiente y además dejó como herencia una deuda superior a los 490 mil millones de pesos con proveedores.

El nuevo modelo de Pemex implica también aumentar la producción de petrolíferos de alto valor; relanzamiento de la industria petroquímica y de fertilizantes; mejorar la seguridad e infraestructura logística y la secretaria de Energía Luz Elena González enfatizó que habrá una estricta trazabilidad de los combustibles; aumentar la producción de gas natural; desarrollar energías verdes y brindar certidumbre a las empresas privadas para que participen en contratos mixtos.

El director de Pemex, Victor Rodríguez aseguró que hay 21 proyectos en el pipeline y gran interés de empresas por participar.

NUEVO VEHÍCULO DE INVERSIÓN POR 250,000 MDP

La novedad es un nuevo vehículo de Inversión por 250 mil millones de pesos que se utilizará para financiar el programa de inversión de Pemex en este año.

provendrá de la banca de desarrollo que –supongo– se quedará sin muchos recursos para financiar a las pymes. Tendrá una garantía del gobierno federal y el 50% restante será financiado por bancos de desarrollo pero la intención es emitir instrumentos en el mercado.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. DESDE EL PISO DE

Jorge Mendoza, director de Banobras, explicó que por lo menos el 50% de este fondo

Este Fondo garantizará el pago a los proveedores de los nuevos proyectos pero no está muy claro el esquema a la deuda con proveedores aunque según Sheinbaum ya se pagaron 22,000 mdp.

SUMAN 1.2 MILLONES DE EMPLEOS CREADOS EN JULIO: ¿FESTEJAMOS?

Gracias al programa piloto de afiliación de los conductores y repartidores de plataforma digitales, el IMSS informó que se crearon en julio 1 millón 266 mil 25 empleos, la cifra más alta en la historia y desde luego una muy buena noticia.

En los 7 meses del año, se han creado 1 millón 353 mil 312 empleos, cifra récord, y más del 82% -otro récord -son permanentes.

Sin embargo, estos récords no corresponden al crecimiento económico del país. Lo demuestran por otro lado, que el número de empresas afiliadas al IMSS sigue a la baja, con un descenso de 2.9% en el año. En julio hay un total de 1 millón 39 mil 467 empresas mientras que en junio había 1 millón 41 mil 636 patrones.

Otro dato contundente es la gran diferencia a nivel regional en creación de empleos que en julio que se concentran en las dos entidades

con mayor número de servicios por plataforma digital. En Edomex el crecimiento fue de 41.7% seguido por CDMX con 15.4%. En tercer lugar está Hidalgo con 3.1% y en 19 entidades del país se registraron pérdidas de empleo, encabezadas por Tabasco con -9.6% seguido de Nayarit con -3.0%.

Es decir, si dejamos fuera los empleos en las plataformas digitales que desde luego son importantes, las cifras en julio no son tan buenas.

BANXICO BAJARÁ TASAS

25 PUNTOS BASE

El Banco de México dará a conocer mañana la decisión de la Junta de Gobierno sobre tasas de interés, y de acuerdo al consenso de analistas de la Encuesta de Citi, bajarán 25 puntos base a 7.75%.

Donde no hay consenso es en el nivel de las tasas al cierre de este año, porque hay un rango de 7% a 7.50% y para 2026, el promedio está en 6.75%.

Aunque Banxico se ha desligado en sus decisiones de política monetaria de la FED, un factor en las próximas decisiones de política monetaria será la baja en las tasas de interés de Estados Unidos porque se reducirá el diferencial de tasas que podría afectar al tipo de cambio, lo que no ha sucedido hasta ahora. Se anticipa que la FED bajará las tasas el 17 de septiembre, en 25 puntos base, a un rango de 4% a 4.25% disminuyendo el diferencial en tasas a menos de 4 puntos.

estiman el nivel del peso ante el dólar al cierre de año

19.60 39

especialistas económicos participaron en el estudio

En septiembre se anticipa una pausa en el Banco de México.

Banxico recortará tasa 25 puntos, prevé Citi

La Encuesta Citi de Expectativas Económicas de la segunda quincena de julio, proyectó un recorte de 25 puntos base a la tasa del Banco de México en su decisión de agosto, esta semana.

La mayoría de los participantes, de acuerdo al estudio, esperan que el siguiente movimiento en la tasa de política monetaria sea de recorte, mientras que de 39 participantes, sólo un analista estima otra baja en septiembre.

Sobre el tipo de cambio peso vs. dólar, se proyecta en 19.60 al cierre de 2025, un nivel menor al de 19.85 estimado en su encuesta previa, y para finales de 2026 los especialistas mantienen una estimación de 19.85 pesos por cada divisa verde.

Para julio, el consenso proyecta que la inflación mensual general y subyacente sea de 0.28% y 0.30%, respectivamente. La inflación subyacente es ahora estimada en 0.30% en julio, o 4.22% a tasa anual, ligeramente menor que la cifra del mes previo de 4.24% y menor que en la encuesta anterior, en 0.34%.

MEJORAN PIB DE 2025

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2025 mejoró a 0.3%, desde 0.2% ubicado en la encuesta anterior, con estimaciones en el rango de -0.3% a 0.8%. Para 2026, ésta se incrementó a 1.4% desde 1.2%, según el estudio.

En agosto, el consenso proyecta, además, la inflación mensual general y subyacente en 0.26% y 0.25%, respectivamente. Las expectativas medianas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) incrementaron para 2025 y 2026.

El consenso de los especialistas consultados ahora estima el crecimiento del PIB de 2025 en 0.3%, desde 0.2% en última encuesta, con estimaciones en el rango de -0.3% a 0.8%. Para 2026, ésta se incrementó a 1.4% desde 1.2% en el último sondeo, de acuerdo a la encuesta de Citi al cierre de julio.

/EMANUEL MENDOZA

MÉXICO

CRECERÁ HASTA UN 0.3% ESTE AÑO, ESTIMA

La pausa arancelaria dará impulso a la región: Cepal

Al alza. Suben las proyecciones para América Latina de 2% a 2.2% en 2025

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó al alza la proyección de crecimiento económico regional para 2025, de un 2% estimado en abril a 2.2%, en el contexto de la guerra arancelaria del presidente Donald Trump.

La nueva estimación es “en parte, por los impactos favorables de la pausa (arancelaria de Estados Unidos) y las excepciones que se han venido negociando”, explicó el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, en rueda de prensa.

Para Brasil, la mayor economía regional, la Cepal mejoró la proyección para este año, de 2% a 2.3% de expansión del PIB.

Empleo

formal, con cifras récord por plataformas

Las cifras de empleo formal en México registran la tasa más alta de su historia, debido a la inscripción de trabajadores de plataformas digitales al Seguro Social durante julio. Se alcanzó 1 millón 266 mil 25 empleos formales con prestaciones de ley, para sumar el indicador en 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo.

“Esto es resultado de la entrada en vigor de la reforma laboral en materia de plataformas digitales y del inicio del programa piloto para su

Argentina, que en 2024 tuvo una contracción de su PIB de 1.3%, mostraría un fuerte crecimiento de 5% en el presente año. Colombia crecería 2.5% y México tendría un desempeño positivo de sólo 0.3%, por encima de Cuba (-1.5%) y Haití (-2.3%).

Si bien la expansión regional promedio esperado está por encima del dato de abril, mantiene “una senda de bajo crecimiento”, determinada “por la debilidad de la demanda externa, condiciones financieras restrictivas y la fragilidad derivada de factores internos”, sostuvo la Cepal.

En América Latina y el Caribe hay un “menor dinamismo del consu -

incorporación, lo que marca un hito en el camino hacia la formalización del trabajo en la economía digital en el país”, explicó la Secretaría del Trabajo.

mo, una baja inversión, una elevada informalidad laboral y las persistentes desigualdades estructurales”, destacó el organismo dependiente de Naciones Unidas con sede en Santiago, en un informe. Según el reporte, entre 2016 y 2025, los países de América Latina han mostrado un crecimiento económico bajo, con una tasa promedio de expansión de 1.2%, menor a la registrada en los años 1980, considerada la “década perdida” para la región.

La política arancelaria “es una nueva situación que abona y aumenta los grados de incertidumbre” y es “parte de la trampa de la baja capacidad para crecer”, destacó. /AFP

1,266,025

plazas formales logró México en julio al inscribir a los operadores de aplicaciones como Uber y Didi

Precisó que este volumen de registros, dados a conocer por el IMSS, equivale a un universo comparable con industrias consolidadas, como el sector hotelero o financiero, y refleja el esfuerzo conjunto de autoridades y empresas digitales.

“Es importante considerar que una parte de las personas trabajadoras está vinculada simultáneamente a más de una plataforma(...) sólo 17% de las personas son multiplataforma”. /24 HORAS

PROYECCIONES.
HISTÓRICO. Reforma laboral ayudó a subir inscripciones al IMSS.

TRUMP PONE EN LA MIRA A ESTADOS QUE ‘DESAFÍAN’ AL ICE

Caída. Pese a la meta de tres mil detenciones diarias, EU registró un descenso de arrestos el mes pasado

RICARDO PREZA

La administración

Trump elevó su ofensiva contra los llamados “lugares santuario”, al divulgar una lista de 35 jurisdicciones que, según el Departamento de Justicia (DOJ), interfieren con la aplicación de leyes migratorias federales.

a una orden ejecutiva de abril, en la que el magnate republicano instruyó identificar y sancionar a los gobiernos locales que no colaboren con agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

El anuncio fue acompañado de una promesa: más litigios contra entidades que, a juicio del gobierno, desafían el mandato de “erradicar las políticas que protegen a inmigrantes ilegales”.

“El Departamento de Justicia continuará presentando litigios contra las jurisdicciones santuario”, afirmó la procuradora general Pam Bondi, al denunciar que estas políticas “ponen en riesgo a los ciudadanos estadounidenses por diseño”.

En la lista figuran 13 estados además de cuatro condados, y 18 ciudades. Esta publicación responde

La embestida legal se produce en un contexto de tensión creciente tras la operación nacional de redadas iniciada en junio, apodada “Verano del ICE” por grupos activistas. Aquellas acciones, protagonizadas por agentes vestidos de civil y encapuchados, derivaron en protestas y en múltiples demandas por detenciones irregulares y discriminación racial.

Aunque el objetivo declarado de la Casa Blanca es alcanzar tres mil arrestos diarios, los datos reflejan una desaceleración. En julio, la agencia migratoria registró 990 detenciones diarias en promedio, frente a las mil 224 de junio.

Un retroceso del 19 por ciento, que algunos atribuyen al escrutinio judicial: un tribunal federal de apelaciones bloqueó varias de las tácticas utilizadas en el sur de California. Desde el gobierno, sin embargo, se minimiza la caída. Tricia McLaughlin, subsecretaria del De-

partamento de Seguridad Nacional (DHS), reconoció una baja del 10 por ciento pero defendió la eficacia de ICE. “Seguimos sacando a pandilleros, terroristas y pedófilos de nuestras comunidades”, dijo. No obstante, cifras del centro TRAC revelan que el 71 por ciento de los detenidos por ICE hasta el 27 de julio no tenía condenas penales. El número total de personas bajo custodia de ICE se ubicó en 56 mil 945, apenas por debajo del pico reportado semanas antes.

Las políticas santuario impiden la aplicación de la ley y ponen en riesgo a los ciudadanos estadounidenses por diseño… El Departamento de Justicia continuará presentando litigios contra las jurisdicciones santuario y trabajará en estrecha colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional para erradicar estas políticas dañinas en todo el país”

PAM BONDI

Procuradora general de EU

Jurisdicciones de EU identificadas como 'santuarios'

35 12 estados 4 condados 18 ciudades

jurisdicciones figuran en la lista oficial de políticas de protección a migrantes, según el último reporte del Departamento de Justicia

completos aparecen incluidos, destacando California, Illinois y Nueva York por sus leyes estatales

clave fueron mencionados explícitamente: Baltimore (Maryland), Cook (Illinois), San Diego (California) y San Francisco (California)

fueron señaladas por su resistencia a colaborar con deportaciones, entre ellas Chicago, Los Ángeles y Nueva York

Investigan a Clinton por vínculos con Epstein

Un comité del Congreso de EU, liderado por republicanos, citó al expresidente Bill Clinton y a su esposa Hillary Clinton como parte de una investigación sobre el caso Epstein. La pareja deberá comparecer en octubre. La indagatoria se centra en sus conexiones con Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual que apareció muerto en su celda en 2019.

Luz sobre Hiroshima a 80 años de la bomba atómica

Frente a la silueta de la Cúpula de la Bomba Atómica, pequeñas hogueras se encienden sobre el río Motoyasu en homenaje a las víctimas del primer ataque nuclear de la historia. A 80 años del bombardeo que mató a unas 140 mil personas, Hiroshima recuerda en silencio, mientras líderes de 120 países se preparan para asistir a la ceremonia central. En un mundo marcado por nuevos conflictos, esta imagen evoca la fragilidad de la paz y el eco persistente del horror atómico. / AFP

de barrera en Arizona pasaron a control militar, ampliando la presencia del Pentágono

de línea divisoria total (equivalente a 828 km) está ahora bajo jurisdicción castrense 51 km

3,175 km 26%

es la longitud del límite con México, de los cuales una cuarta parte es gestionada por militares

Ejército de EU amplía control en frontera sur

El Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM) amplió su presencia militar en la frontera con México al asumir el control de otros 51 kilómetros en Arizona. Esta zona, convertida oficialmente en un Área de Defensa Nacional, se suma a las operaciones de vigilancia, patrullaje y contención de migrantes irregulares encabezadas por la Fuerza de Tarea ConjuntaFrontera Sur.

La nueva franja será administrada por la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Yuma, que tiene la instrucción de “reforzar y mejo-

Los elementos (...) son responsables de las operaciones dentro del Área Nacional de Defensa, lo que incluye patrullaje, detención temporal de personal no autorizado, mantenimiento, construcción y mejora de la barrera fronteriza existente y planificada en el Área Nacional de Defensa”

COMANDO NORTE DE EU (USNORTHCOM, en comunicado operacional)

rar la infraestructura de la barrera fronteriza existente”, así como “detener temporalmente a personas que crucen sin autorización”.

El Departamento de Defensa detalló que esta expansión responde a la misión de proteger la “integridad territorial” del país, consolidando un enfoque militarizado en la contención migratoria.

Además de Arizona, el Comando mantiene control sobre 273 kilómetros en Nuevo México, 101 en Texas y 402 más en inmediaciones de una base en San Antonio, lo que suma al menos 828 kilómetros bajo supervisión castrense.

Desde abril pasado, el Pentágono firmó acuerdos de confidencialidad con gobiernos locales para asegurar estas áreas estratégicas.

A la par del despliegue, la Casa Blanca y autoridades de seguridad han presumido una caída histórica en los cruces irregulares. En julio, se reportaron solo 24,630 encuentros, el nivel más bajo en décadas. Voceros del gobierno afirman que los cárteles están “a la defensiva” y que esta es “la frontera más segura” que ha tenido Estados Unidos. / 24 HORAS

Epstein (2002-2003), según registros de itinerarios

Según el congresista James Comer, Clinton voló en el avión privado de Epstein varias veces y fue fotografiado recibiendo un “masaje” de una de sus víctimas.

El comité también apunta a figuras clave como el exdirector del FBI, James Comey, y exsecretarios de Justicia. / AFP

IMPLICADOS. La pareja
vuelos realizó Bill Clinton en el avión privado de
La nueva franja será administrada por una estación del cuerpo de Marines de Yuma, que tiene la instrucción de reforzar el muro.

BREVES

RUANDA

Aceptan migrantes en nuevo pacto

Ruanda acordó recibir hasta 250 migrantes deportados desde Estados Unidos, según anunció el gobierno de Kigali. La decisión forma parte de la estrategia de Washington para trasladar a migrantes condenados a terceros países. La portavoz Yolande Makolo señaló que los expulsados recibirán formación y asistencia básica. Aunque no se precisó la fecha ni las nacionalidades, el acuerdo recuerda uno previo —y cancelado— con Reino Unido. / AFP

BAJAS Y CRISIS HUMANITARIA

ESTADOS

UNIDOS Carrera espacial impulsa energía lunar

La NASA planea instalar un reactor nuclear en la Luna antes de 2030, en respuesta al proyecto conjunto entre Rusia y China para desplegar uno a mediados de esa década. La agencia busca elegir dos propuestas comerciales. El sistema deberá generar al menos 100 kilovatios de electricidad, operando de forma continua incluso durante las noches lunares. La licitación se enmarca en una nueva directiva que prioriza la exploración tripulada. / AFP

ECUADOR Gobierno busca aval para reformas clave

Daniel Noboa propuso una nueva consulta popular que permitiría instalar bases militares extranjeras y reformar el sistema político. El mandatario plantea reducir el número de diputados, eliminar el financiamiento a partidos y someter a juicio a jueces. La consulta, prevista para diciembre, incluiría siete preguntas. Noboa ya logró nueve reformas en 2024, aunque los votantes rechazaron entonces el trabajo por horas y el arbitraje internacional. / AFP

1,219 israelíes 68 2 millones +61,000

murieron durante los ataques de 2023, el día más letal en la historia de Israel

palestinos han perdido la vida en Gaza, según el Ministerio de Salud local (controlado por Hamás)

de estas muertes ocurrieron durante bombardeos recientes, 56 de ellos mientras esperaban ayuda humanitaria

de gazatíes (90% de la población) enfrentan hambruna crítica por el bloqueo de suministros

Netanyahu exige derrota

total de Hamás en Gaza

Alerta. La ONU advirtió que una escalada militar en zonas densamente pobladas tendría efectos devastadores

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que la única solución para liberar a los rehenes israelíes y garantizar la seguridad de su país es la “derrota total” de Hamás en Gaza. Durante una visita a una base militar, Netanyahu subrayó que es necesario “derrotar completamente al enemigo”, liberar a los rehenes y asegurarse de que Gaza deje de representar una amenaza para Israel.

Esta declaración se produjo tras una reunión con el jefe del Estado Mayor del ejército, el teniente general Eyal Zamir, quien le presentó las opciones para continuar con las operaciones militares en Gaza.

Según fuentes cercanas al gobierno, Netanyahu decidió extender las operaciones a las zonas donde podrían encontrarse los rehenes, una decisión que podría

SITUACIÓN DE LOS SECUESTRADOS

involucrar áreas previamente evitadas debido al riesgo de afectar a los prisioneros, como los campos de refugiados en Gaza.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró una sesión extraordinaria sobre los rehenes israelíes en Gaza, en respuesta a la solicitud de Israel. En esta reunión, Miroslav Jenca, secretario general adjunto de la ONU para Europa, Asia Central y las Américas, advirtió que una ampliación de las operaciones israelíes en Gaza podría tener “consecuencias catastróficas”.

A nivel internacional, las presiones sobre Netanyahu aumentan. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su indignación por los videos divulgados por Hamás en los que se mostraba a un rehén israelí demacrado cavando su propia tumba. Trump calificó las imágenes de “horribles”. Mientras tanto, las negociaciones para la liberación de los rehenes están estancadas. Hamás, que mantiene a 49 israelíes cautivos desde el ataque del 7 de octubre de

Es necesario derrotar totalmente al enemigo en Gaza, liberar a todos nuestros rehenes y asegurarse de que Gaza ya no constituya una amenaza para Israel”

BENJAMIN NETANYAHU

Primer ministro de Israel

El desafío no tiene que ver con la cantidad de ayuda humanitaria que hay en Gaza; no hay restricciones sobre la cantidad de ayuda que entra. El verdadero desafío es garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan”

RONI KAPLAN, portavoz de las Fuerzas Armadas de Israel

2023, ha ofrecido detener la guerra y poner fin al sufrimiento de los palestinos. Sin embargo, no se han alcanzado avances significativos desde el colapso de las conversaciones en julio. / AFP

49 personas 27 rehenes

siguen en cautiverio tras ser secuestradas por Hamás el 7 de octubre de 2023

FINLANDIA

Ola de calor pone en riesgo a los renos

Una ola de calor sin precedentes en Finlandia afectó gravemente a los renos, varios de los cuales murieron por no poder regular su temperatura corporal. El episodio duró 22 días con más de 30°C, la ola más prolongada desde 1961, informó el Instituto Meteorológico. Según criadores, el calor impide que los animales huyan de depredadores. El fenómeno refleja el calentamiento del Ártico, una de las regiones más impactadas por el cambio climático. / AFP

El fuego avanza mientras turistas siguen en la playa francesa

Mientras los incendios forestales consumen ocho mil hectáreas en el departamento de Aude, turistas permanecen sentados en la playa de Banyuls-sur-Mer, en la costa mediterránea francesa, bajo un cielo cubierto por el humo. Las llamas, intensificadas por el viento y la sequía, alcanzaron el pueblo de Saint-Laurent-dela-Cabrerisse, donde se incendiaron viviendas. La autopista A9 fue cerrada, se evacuaron campings y viviendas, y más de mil bomberos luchan contra el fuego en una región declarada en alerta roja por el riesgo extremo de incendios. / 24 HORAS

Protestan por veto de Milei a fondos sociales

Cientos de personas con discapacidad y profesionales del sector se manifestaron en Buenos Aires en protesta contra el veto del presidente argentino, Javier Milei, a una ley que aumentaba los fondos destinados a jubilaciones y pensiones para este sector.

La ley, aprobada en el Congreso en julio, fue rechazada por Milei quien, en su carácter de economista ultraliberal, argumentó que no había presupuesto suficiente para implementarla.

Milei vos tendrás motosierra pero nosotros somos topadora”

MANIFESTANTE EN BUENOS AIRES

Este es el ajuste más grande de la historia de la humanidad”

MILEI, sobre reformas económicas

habrían fallecido según evaluaciones del ejército israelí, aunque no se han recuperado todos los cuerpos

La manifestación tuvo lugar frente al Congreso, donde los protestantes, muchos con pancartas que decían “Milei, vos tendrás motosierra pero nosotros somos topadora”, fueron recibidos por la policía.

Entre los manifestantes, Paula Mendoza, docente de personas con discapacidad, denunció la precariedad de sus salarios y las dificultades que enfrentan para acceder a tratamientos médicos.

INDIGNACIÓN. La manifestación tuvo lugar frente al Congreso argentino en Buenos Aires, donde los protestantes fueron recibidos por la policía.

fue el último aumento salarial aprobado en diciembre, el más bajo en una década 0.5%

“El último aumento fue en diciembre, de solo un 0.5%”, explicó Mendoza, señalando que su salario, que ronda los 220 dólares mensuales, no alcanza para cubrir la canasta básica. La ley también contemplaba la emergencia en la atención a personas con discapacidad, garantizando prestaciones monetarias de salud, una medida eliminada por la actual administración de Milei. / AFP

TRUMP CONDENA VIDEO DE REHÉN ISRAELÍ

Revelan causa de muerte

Finalmente salió a la luz la causa de la muerte de Ozzy Osbourne: un paro cardiaco fulminante derivado de un infarto agudo al miocardio y complicaciones por Parkinson, según se lee en el certificado oficial de defunción presentado por su hija Aimee.

El documento menciona enfermedad coronaria avanzada y disfunción autonómica relacionada con el Parkinson como condiciones que contribuyeron al deterioro de su salud.

El Príncipe de las Tinieblas ya había compartido su diagnóstico en 2020 tras someterse a una cirugía por una caída que agravó viejas lesiones.

Osbourne falleció el 22 de julio de 2025 en su residencia de Buckinghamshire rodeado de su familia. Días después miles de fanáticos se congregaron en Birmingham para acompañar el cortejo fúnebre y rendir homenaje al ícono del heavy metal

Su última aparición pública ocurrió apenas unas semanas antes durante un emotivo concierto junto a la formación original de Black Sabbath.

Por otro lado, en sus redes sociales su hija Kelly, compartió sus primeras palabras tras la pérdida. “Gracias de todo corazón. Realmente me ha ayudado a sobrellevar el momento más duro de mi vida”, escribió.

En otra publicación agregó: “El dolor te golpea en oleadas y no voy a estar bien por un tiempo”. También publicó la letra de Changes, canción que interpretó con su padre en 2003 acompañada del mensaje: “Estoy triste, perdí al mejor amigo que jamás tuve”, junto con una imagen de una corona de flores con la leyenda “Ozzy fucking Osbourne” . / ALAN HERNÁNDEZ

ALAN HERNÁNDEZ

Las buenas y malas decisiones que Christian ha tomado en su vida son dignas de contarse y el documental Ángeles FC se ocupa de ello al narrar el camino que el protagonista tomó para redireccionar su realidad y, luego de dedicarse al narcomenudeo, buscar resarcir el daño social a través del futbol femenil y la recuperación de espacios que se ha apropiado el crimen.

El punto de partida para la cinta fue un encuentro casi fortuito: “Un amigo en común nos invitó a grabar unos torneos en la periferia de Mexicali, Baja California, y ahí conocimos a Christian”, contó en entrevista con este medio Luisa Bravo, productora del filme.

“Desde el principio nos sorprendió su carisma, su historia y cómo logró transformar un espacio marcado por la violencia en un lugar de convivencia”, continuó.

Con el paso del tiempo, Christian les confió lo más delicado de su pasado: fue detenido, encarcelado y liberado tras no poder pagar una deuda impuesta por el crimen organizado. Pese a ello, eligió reorientar su vida hacia el futbol y su comunidad.

“Voy a su casa, y lo primero que hace es mostrarme los trofeos del equipo. Me dice que la mayoría son del equipo femenil. Ahí fue cuando me contó todo”, relató el director Roberto Ortiz. “Le dije que quería seguir viéndolo, conociéndolo, construir algo juntos”.

LOS APOYOS. El filme recibió financiamientos como FONCA Jóvenes Creadores y FOCINE; además, pasó por espacios de formación como Plataforma Mx, Taller Norte del festival DocsMx, entre otros.

EL DOCUMENTAL ÁNGELES FC RETRATA LA VIDA DE CHRISTIAN, UN EXNARCOMENUDISTA QUE TRANSFORMÓ UN BALDÍO EN UN CAMPO DE FUTBOL PARA DEVOLVER LO QUE LE ARREBATÓ A LA SOCIEDAD

El proceso fue de dos años y medio, en los que Ortiz y Bravo convivieron estrechamente con Christian y las jugadoras, ganándose su confianza, entrenando con ellas, y sobre todo, evitando imponer una mirada externa.

“No quería que se notara la cámara, que nos vieran como intrusos. Queríamos que se sintieran acompañadas, no observadas”, explicó Roberto. “La violencia está ahí, pero no queríamos explotarla visualmente, sino mostrarla como parte del entorno que ellas habitan”.

A diferencia de muchos relatos que reducen a las periferias a escenarios de narcoviolencia, Ángeles FC apuesta por una representación digna. “Nos urgía dejar de criminalizar a estas zonas y empezar a pensar por qué se toman ciertas decisiones. Muchas veces vienen de

Lo que debes saber

La cinta tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), donde fue galardonada con el Premio de la Prensa Su próxima proyección es nn el Festival de Cine Documenta, en Querétaro.

un Estado fallido, de estructuras violentas y falta de oportunidades”, reflexionó la productora. En la película, el protagonista asume su pasado sin justificarlo ni ocultarlo: “Él dice que quisiera haber sido el Christian que nunca estuvo en eso, pero también entiende que ya fue así. No se avergüenza ni se enorgullece. Asume su responsabilidad y construye desde ahí”, agregó. El director lo resume como un intento de redireccionar, más que redimir. “Él no busca ser héroe ni mártir. Quería dejar a sus hijos una mejor imagen de sí mismo. No todo es blanco o negro. Era importante mostrarlo como un ser humano complejo, que encontró en el deporte una forma de reconstruirse”. El rodaje dejó marcas personales. “Creamos amistades reales”, dijo Bravo. “Hubo partidos donde se me olvidaba que estábamos trabajando. Les gritaba desde la banca como una aficionada más. Eso es lo hermoso del documental: entras a sus vidas, y ellos entran a la tuya”, concluyeron con emotividad.

La comunidad artística se une Por la Costa Chica

Figuras como Regina Orozco, Horacio Franco, Alejandra Robles, Astrid Hadad, María Inés Ochoa y Celso Duarte donarán su talento este 17 de agosto en un concierto solidario para recaudar fondos en apoyo a las comunidades afromexicanas e indígenas afectadas por el huracán Erick

El paso del fenómeno meteorológico por la Costa Chica dejó una estela de destrucción, desde Bahías de Huatulco, en Oaxaca, hasta Marquelia, en Guerrero.

Por ello, la comunidad artística muestra su rostro solidario con el concierto a beneficio Por la Costa Chica, el 17 de agosto a las 17:30 horas, en el Centro Cultural El Cantoral, con un cartel que reúne a artistas de diversos géneros que han decidido donar su trabajo de forma íntegra al igual que el recinto.

La iniciativa nació de una urgencia personal. “Tenía la enorme necesidad de hacer un concierto”, compartió Alejandra Robles, quien junto a la senadora Susana Harp y otros

colegas dio forma al proyecto. “Hablé con mis compañeros, y todos, con un corazón enorme, decidieron donar su trabajo. Fueron muchas las comunidades afectadas. Los

¿Sabías que...?

El huracán Erick causó daños en más de 26 mil viviendas y afectó a casi 300 escuelas en Oaxaca y Guerrero.

afromexicanos hemos sido los más olvidados del país. Esto ha traído grandes descargos en la salud, en la cultura, en la educación. No sólo fue el huracán, sino la extrema pobreza”. Horacio Franco, dijo: “A veces es muy difícil visibilizar nuestro deseo genuino, esta es una necesidad social, y por eso estamos aquí”. La actriz y cantante Astrid Hadad hizo un llamado directo al público: “Abran sus bolsillos y sus corazones. Los mexicanos tenemos una tradición de ayudar. /LEONARDO GUERRERO

Mar Lara presentará su primer álbum con el que quiere dejar atrás el reality y mostrarse tal y como es

LEONARDO GUERRERO

Mar Lara, cantautora tapatía de 18 años, se presentará por primera vez como solista en el Lunario del Auditorio Nacional, el próximo 7 de agosto, en un concierto que también coincide con su cumpleaños 19. El evento marca el cierre de una etapa que inició con su participación en La Academia y el comienzo de una nueva fase con el lanzamiento de su primer álbum inédito, del cual aún no se ha revelado el nombre.

Aunque su carrera comenzó dentro de un reality televisivo, Lara aclara que hoy trabaja desde un lugar muy distinto: “Es verdad que La Academia te impone un estilo, y yo ya tengo el mío. Ya sé lo que me gusta, y ahora tener la libertad de hacer eso me ha hecho mucho más segura, tanto en el escenario como fuera”.

El álbum que presentará fue escrito íntegramente por ella y se aleja del tema amoroso para centrarse en una narrativa más personal. “Este disco no va a tener canciones de amor, lo escribí para mí y para los

DE AL La Academia Lunario

fans; lo que quiero es que me represente. Es como mostrar a Mar Lara, quién soy yo”.

DEBUT FORMAL

Desde hace algunos años, Mar Lara ha compartido en redes sociales fragmentos de sus composiciones, que nacen a partir de emociones intensas: “Yo escribo cualquier cosa que sienta. Cualquier emoción. Siento todo demasiado fuerte, lo escribo y esa es la forma en la que hago música”.

Además del lanzamiento, la artista tiene en mente proyectos más ambiciosos como una gira, futuras colaboraciones con otros músicos y más música en camino. “Quiero viajar y conocer a todos los fans desde donde me apoyan. Vienen muchas cosas importantes para mí”, comenta.

A pesar de contar con una comunidad creciente en TikTok e Instagram, no basa su trabajo en cifras digitales: “Estamos en una época en la que la gente se basa en los likes, en los seguidores, y yo la verdad no creo en ese número.

Siento que lo más importante son los fans porque son los que se quedan contigo”.

Durante su paso por La Academia, Mar logró consolidar un estilo vocal definido y conectar con audiencias fuera del programa, lo que le permitió encontrar un equipo de producción y continuar con el desarrollo de su música de forma independiente.

Desde entonces, ha trabajado en consolidar su presencia como artista emergente, sin dejar de compartir contenido directo con sus seguidores, quienes han acompañado el crecimiento del proyecto desde sus primeras publicaciones. El concierto en el Lunario representará no solo el debut formal de su proyecto como solista, sino también la primera vez que interpretará en vivo varios de los temas del álbum. Los boletos ya están a la venta a través de Ticketmaster.

¿Sabías que…?

Comenzó a componer desde muy joven, Mar Lara escribió su primera canción a los 11 años, lo cual refleja una sensibilidad artística desarrollada antes de entrar a La Academia. Domina varios instrumentos; además de su voz, toca piano y guitarra, herramientas fundamentales en su proceso creativo y en el desarrollo de su sonido propio.

Mujeres dominan el Corona Capital

El Festival Corona Capital en su edición 2025 tendrá más talento femenino que nunca, gracias a la presencia de 22 artistas solistas y 13 bandas con participación femenina, con lo que queda confirmado que las mujeres están transformando la in dustria desde el centro del escenario.

Entre los actos más espera dos destacan Chapell Roan, Aurora, Aluna, Angie McMa hon y Chrissy Chlapecka, ar tistas que han conectado con nuevas audiencias gracias a su autenticidad, potencia artística y propuestas sonoras innovadoras.

“El Corona Capital refuerza su compromiso de visibilizar el talento femenino no solo con artistas, sino

también en producción, curaduría y otras áreas clave del entretenimiento en vivo. El objetivo es empoderar voces diversas y construir un festival más inclusivo y representativo del

Las acciones del gobierno estadounidense y en particular, el presidente Donald Trump, volverán a ser el foco de las burlas en el segundo capítulo de la temporada 27 de South Park, la cual ha levantado polémica mundial.

El avance muestra al Sr. Mackey participar en una intervención del ICE, mientras Trump aparece en escenas surrealistas junto a Satanás y demandando a los ciudadanos por la aparición de Jesús como maestro.

El episodio alude a conflictos legales recientes del mandatario, manteniendo el estilo provocador de la serie que se emitirá hoy en Estados Unidos y podrá ser visto en México el viernes a las 22:00 horas por la señal de Comedy Central. / ALAN HERNÁNDEZ

presente musical”, señaló la organización a través de un comunicado.

El viernes 14 destacan Nilüfer Yanya, aclamada por su álbum My Method Actor, y Lucy Dacus, con un cuarto disco que ha sido descrito por The New Yorker como una obra íntima y expansiva.

Para el sábado 15, el cartel incluye a Angie McMahon, voz destacada en la nueva música australiana, y a Chrissy Chlapecka, ícono queer que mezcla humor, estilo y crítica social.

Finalmente el domingo 16 se presentarán PinkPantheress, referente del bedroom pop y Rose Gray, una de las nuevas promesas del pop británico con tintes electrónicos.

La edición de este 2025 del Corona Capital se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. / 24 HORAS

Cocreador de 31 Minutos llega a Ciudad Universitaria

La Feria Internacional del Libro Universitario (Filuni) 2025 contará con la presencia especial de Álvaro Díaz, cocreador del icónico noticiero de títeres 31 Minutos. El conversatorio, titulado 31 Minutos de Vida, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto a las 14:00 horas en el Foro Sin Fronteras del Centro de Exposiciones de la UNAM, como parte del programa del evento que se celebrará del 26 al 31 de agosto en Ciudad Universitaria. Durante esta charla, Díaz dialogará con el académico Juan Meliá sobre el proceso creativo de 31 Minutos, su visión al concebir un noticiero infantil que desafía con-

venciones con humor irreverente, mordaz crítica social y personajes inolvidables como Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque

Se espera que comparta algunas anécdotas inéditas, conflictos y riesgos asumidos en el nacimiento del programa, que ha sido importante para múltiples generaciones de jóvenes y adultos en toda Latinoamérica.

La participación de 31 Minutos en la Filuni no solo permite celebrar su legado cultural, sino también enriquecer la conversación en torno al español como idioma de la cultura y ciencia –tema central del evento– y su poder para transformar percepciones a través del entretenimiento escrito y visual.

Este evento en la UNAM es una oportunidad única para quienes crecieron con 31 Minutos, estudiantes de sociología y cultura pop, y personas interesadas en los procesos creativos del arte audiovisual y la comunicación. / 24 HORAS

Continúa la sátira

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Si quiere hacer las cosas no permita que se instale la ira cuando lo necesario es una acción positiva. Simplifique su vida, ocúpese de los asuntos pendientes y ordene y organice su espacio para asegurarse de que puede optimizar su tiempo y sus talentos al máximo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Cuando tenga dudas absténgase y concéntrese en aquello que lo haga sentir cómodo. Dedique tiempo y esfuerzo a adaptar su entorno para que se ajuste a sus necesidades y para asegurarse de que puede mantener su estilo de vida y sus planes.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Niéguese a pagar o a aceptar las malas decisiones de otras personas. Resístase a las ofertas persuasivas y a los charlatanes. Ofrezca conocimientos, no tiempo ni dinero. Para asegurarse de satisfacer sus expectativas elija calidad en lugar de cantidad.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Antepecho alrededor de la boca de un pozo.

6. Caja ósea en que está contenido el encéfalo.

11. Hilera, hilada.

12. De un antiguo pueblo bárbaro asiático (fem.).

13. En Colombia, betún o asfalto.

15. Musa de la Historia.

17. Siglas inglesas de “knock-out” usada en boxeo.

18. Lo que es, existe o puede existir.

20. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.

21. Dentro de.

22. El que, en palacio, tenía el cargo de cuidar el pan y alzar las mesas.

25. Sexta nota musical.

26. Nota musical.

27. Completa.

28. El uno en los dados.

29. Falto de sal (fem.).

31. Utilices.

35. Danza húngara.

38. Reitere, repita.

41. Símbolo del neón.

42. Parral (conjunto de parras).

45. Pronombre personal de tercera persona.

46. Atreverse.

48. Mamífero plantígrado carnicero.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El camino a seguir es la eficiencia. La forma en que lo perciban los demás dependerá de lo que logre. Dé lo mejor de sí y deje una impresión duradera. Exprese sus pensamientos e ideas con confianza, claridad y creatividad; tendrá el apoyo que necesita para seguir adelante.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No permita que nadie lo convenza de algo cuestionable. No sienta que tiene que impresionar a nadie. Concéntrese en expandir su mente y aprender algo que contribuya a superar sus expectativas, y se sentirá bien con las perspectivas que surjan.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tómese un momento para evaluar su posición y sus perspectivas. Intente no hacer comparaciones entre usted y los demás. Establezca sus metas y estándares de acuerdo con quién es y el estilo de vida al que aspira, y encontrará la felicidad que desea.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Una mente abierta lo llevará a nuevos comienzos y a una nueva versión de sí mismo. Confíe en sus instintos y ajuste lo que ya no se adapte a sus necesidades. Siga adelante; aprovechar algo que encuentre le ayudará a ganar terreno.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Es hora de asumir una posición de liderazgo, creer en sí mismo y en sus cualidades, y cambiar su forma de pensar para dedicarse a lo que más le gusta hacer sin endeudarse, cargar con viejos lastres ni dejar que nadie se aproveche de usted.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Revise su lista de tareas pendientes y elimine las tareas y solicitudes que no se ajusten a su agenda o que no lo ayuden a llegar a donde quiere ir. Sea fiel a sí mismo y renuncie a ser el único en quien todos confían para hacer las cosas. Sea amable, pero no fácil de convencer.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Depende de usted tomar decisiones que satisfagan sus necesidades. Dé un paso hacia su propio placer y deje de preocuparse por quién no está de acuerdo con sus decisiones. No puede complacer a todo el mundo, así que esfuércese por complacerse a sí mismo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

El momento oportuno marcará la diferencia en lo que respecta a los asuntos personales y domésticos y las finanzas. Prepárese para el éxito con un presupuesto, un plan sólido y manteniendo a su lado a las personas que son importantes para su vida.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Analice todas las posibilidades antes de decidir su próximo paso. La paciencia le ayudará a avanzar sorteando los escollos hacia un lugar mejor. Ponga su energía en mejorarse a sí mismo y tomará conciencia de lo que es mejor para usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es imparcial, enérgico y proactivo. Es perspicaz y espontáneo.

EL PRECIO DE LA FAMA

A Chicharito ya le gustó el escándalo

Madonna rinde homenaje a Mario Paglino y Gianni Grossi, los célebres diseñadores de Barbie que murieron en un accidente automovilístico, luego de que un conductor que circulaba en sentido contrario los embistiera frontalmente; ellos fueron pioneros en reinterpretar a iconos como ella además de Cher y Lady Gaga, incluso al subastar muñecas por caridad, y Mattel lloró su pérdida con un sentido mensaje.

Chicharito volvió a dar de qué hablar con un nuevo video donde advierte “tengo muchas cosas que pudiera decir”, con lo que incendió las redes.

Cazzu abandonó la casa que compartía con Nodal tras la rup-

tura, con la excusa de que “no podía pagarla”, con lo que dejó al descubierto desequilibrios económicos.

Mientras tanto, en La Casa de los Famosos México, las críticas se centraron en los habitantes y en la producción por respaldar al participante Adrián Di Monte; internautas acusan favoritismos.

Alfonso Herrera denunció el robo de objetos de su equipaje en el aeropuerto y expresó: “me da un coraje enorme”, y exige mejores protocolos en aeropuertos mexicanos.

Los Tigres del Norte se sacaron la lotería al ofrecer un histórico concierto para 18 mil personas en la CDMX.

Bellakath confesó que casi muere tras una cirugía estética: “perdí muchísima sangre”, un llamado de alerta para los que les gusta el bisturí.

Altair Jarabo declaró que tener un hijo “no es prioridad” en su vida y celebró a quienes piensan igual; subrayó que su decisión no responde a estereotipos sino a la libertad personal.

Sandra Itzel podría enfrentar un demanda por parte de La Sonora Dinamita, que reclama derechos tras usos indebidos de marcas; en contraste, Claudia Martín y Carlos Said anunciaron la llegada de su primer bebé apenas un mes después de casarse.

Emiliano Aguilar confirmó colaboración con Majo Aguilar,

pero aclaró que rechazó trabajar con Christian Nodal, cerrando puertas comerciales que no quieren vincularse con conflictos públicos.

En redes salió a relucir Carlos Villagrán Quico, quien es criticado por reaccionar cortante a un fan que solo quería grabar un video: “ya, ya, ya”; actitud que es espejo del cálculo entre la fama y el deber hacia el público.

Julión Álvarez fue a la iglesia para cumplir una manda y terminó dando un concierto improvisado, tras la misa el padre sacó el vino consagrado y el cantante aprovechó el momento para interpretar corridos.

Tania Rincón vivió momentos de terror tras una advertencia de tsunami en Hawái: “mis hijos están allá”, y expresó angustia en vivo.

Filtraron un video íntimo de Wendy Guevara, golpe de intimidad al escrutinio digital. En medio, Eugenio Derbez y Alejandra Rosaldo reaparecieron unidos y felices desde sus vacaciones en España; contraste al drama.

Y, a pesar del éxito HBO MAX desmintió la realización de la segunda temporada de la serie de Chespirito, dejando a fans en expectativa.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Billy Idol vuelve a México

El ícono del punk rock, Billy Idol, anunció su regreso a México con un único concierto programado para el 30 de noviembre en la casa de los Diablos Rojos del México, el Estadio Harp Helú, en la Ciudad de los Deportes. El show forma parte de la gira Its a Nice Day to Tour Again y la preventa iniciará el 7 de agosto a las 11:00 horas, y la venta general comenzará el día siguiente. Idol lanzó recientemente su álbum Dream Into It, con el sencillo 77 junto a Avril Lavigne y también protagoniza el documental Billy Idol Should Be Dead, estrenado en el Festival de Cine de Tribeca, que repasa su vida y carrera con material inédito. / ALAN HERNÁNDEZ

1. Refugio, por lo general subterráneo, para protegerse de bombardeos.

2. En la nomenclatura internacional, ohmio.

3. Vástagos de la vid.

4. Contracción.

5. Que incurre en el hábito del laísmo.

6. Conversación.

7. Símbolo del rutenio.

8. Boquerón curado en salmuera con parte de su sangre (pl.).

9. Aféresis de nacional.

10. De hueso (fem. y pl.).

14. Entre los gnósticos, períodos muy largos de tiempo.

16. Porción de tierra rodeada enteramente de agua (pl.).

19. Natural de Eibar, en Guipúzcoa.

23. Hace alto en el campo.

24. Acción de llover.

30. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira.

32. Diámetro principal de una curva.

33. No conocido ni descubierto.

34. Que tiene celos (fem.)

36. Plural de una vocal.

37. Aplicación de la actividad humana a un fin (pl.).

39. Carrera de habilidad de motocicletas en terreno variado, fuera de carreteras y caminos.

49. Yodo. 51. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro. 53. Querer, estimar. 55. Orcaneta amarilla. 56. Dará vueltas en redondo. Verticales
40. Tejido de mallas.
43. Todo lo que tiene entidad.
44. Alabar.
47. Parte de un todo.
50. Aféresis de ahora.
52. Símbolo del lumen.
54. Símbolo del molibdeno.

Pitbull es premiado y ahora apunta a Subriel

Coronado ya como nuevo campeón interino superligero del Consejo Mundial de Boxeo, Isaac Cruz ya se fija en su próximo reto como peleador, al decirse listo para enfrentar al puertorriqueño Subriel Matías como potencial rival en los siguientes meses. Frustrado por no haber podido competir por el cinturón Guerrero Azteca el pasado 19 de julio en la función a la que Ángel Fierro falló en el pesaje, el apodado Pitbull Cruz asegura estar listo para pelear por el título absoluto del organismo verde y oro, en donde puso al caribeño como rival que más interés le genera. /24HORAS

OSMAR QUIERE DOMINAR LOS CLAVADOS

En su llegada a Ciudad de México, tras su participación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur y las cinco preseas obtenidas, Osmar Olvera advirtió a sus demás colegas, con la promesa de buscar ahora dominar la disciplina de clavados por encima de sus rivales chinos.

Al romper con el dominio asiático en la prueba individual de trampolín de tres metros, el clavadista aseguró que ahora su idea es convertirse en la “piedra en el camino” de sus rivales de China. “Quiero que me sueñen

todos los días. Es un gran inicio de ciclo pero toca seguir entrenando mucho más, porque ellos no se van a quedar así, de brazos cruzados. Así que la idea es no descansar. Sí voy a disfrutar de esto pero luego quiero regresar a entrenar como siempre”, advirtió el clavadista. Horas antes de sostener su reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum, Osmar indicó a tono de broma su intención de solicitarle a la mandataria que se busque aumentarle el sueldo a su entrenadora, Ma Jin, quien labora en México desde hace ya varios años como parte de un acuerdo binacional entre el país y China en materia deportiva, pero que, según Olvera, es objeto de interés de otros países. /24HORAS

tiene Antonio Mohamed al frente de Toluca en 30 partidos disputados con los mexiquenses victorias

tiene Pachuca sin registrar una sola derrota entre LigaMX y Leagues Cup, con cinco victorias y solo un empate ante LAFC partidos

EL TRIUNFO DE LOS DIABLOS, PACHUCA Y PUEBLA CONFIRMÓ LAS ELIMINACIONES DE GUADALAJARA, CRUZ AZUL Y MONTERREY, SIN CAPACIDAD DE IGUALAR EN PUNTOS AL TOP 4

Cumplido su primer objetivo que era ganar su encuentro ante NYCFC en la Gran Manzana, Toluca hizo pesar su jerarquía como campeón de la LigaMX para vencer 2-1 al combinado norteamericano ya eliminado de la Leagues Cup, durante el inicio de la tercera fecha de primera ronda. Aunque fueron los norteamericanos los que se impusieron en los minutos iniciales con el tanto de Alonso Martínez, el equipo mexiquense tuvo un cierre de la primera mitad eficaz, con los tantos de Jesús Ángulo y João Dias entre los minutos 37 y 39, suficientes para llevarse los tres puntos en disputa.

Con un acumulado de 8 unidades, producto de dos victorias y un empate, con un punto extra incluido en la tanda de penales ganada ante Columbus Crew, los Diablos se mantienen invictos en el torneo entre la LigaMX y la Major League Soccer, a la espera de que el resto de la jornada se defina y que al menos Pumas o Juárez no ganen para confirmar su clasificación a los cuartos de final. Ante un juego ríspido y que

por momentos tuvo polémicas dentro y fuera del campo, Toluca hizo lo suficiente para tener en sus manos la clasificación con ocho unidades conseguidas, un invicto y una diferencia de tres goles a favor en caso de igualar en puntos con otros clubes.

Sumado a las victorias que tuvieron Pachuca y Puebla ante Houston y Montreal con un marcador similar de 1-2, el triunfo de los tres clubes mexicanos también confirmó las eliminaciones matemáticas de Guadalajara, Cruz Azul, Monterrey y San Luis, incapaces ya de llegar a seis puntos incluso sin haber jugado sus partidos finales.

Pese a las buenas sensaciones que ha dejado Toluca en tres partidos en Estados Unidos, Antonio Mohamed se mantiene claro al señalar que este formato de la Leagues Cup aún no hace viable una verdadera comparación entre ligas, al no haber condiciones justas con un torneo únicamente disputado en Estados Unidos.

“Los equipos de la MLS tienen la ventaja de poder regresar a sus casas cada noche y nosotros sumamos ya diez días fuera. Hay un montón de parámetros que hacen imposible el poder medir a ambas ligas”, sentenció el estratega campeón del balompié nacional. /24HORAS

NYCFC tiene un gran equipo. Los dos tuvimos opciones claras de gol, que nos obligó a dar nuestro mejor juego y afortunadamente tuvimos lo necesario para sacar el resultado” Antonio Mohamed, entrenador de Toluca

LO QUE DEBES SABER

Pachuca finalizó con el mismo registro que Toluca de dos victorias y un empate, pero su tanda de penales perdida ante LAFC lo dejó con siete puntos, uno menos que los Diablos

Puebla finalizó su primera ronda de la Leagues con sin haber disputado una sola tanda de penales, con par de victorias ante Montreal y NYCFC y su derrota ante Columbus Crew

León cayó 1-0 ante Columbus al jugar el partido ya eliminados y con un registro de ocho derrotas en sus últimos 10 compromisos oficiales

Después de que pararon su debut en el boxeo profesional, la idea del organismo mundial es apoyar a la peleadora juvenil, Romina Castán, para que tenga un proceso amateur prolongado

DANIEL PAULINO

A dos semanas del estreno cancelado de Romina Castán, con 12 años de edad, y la polémica que surgió a partir de la crítica que hizo el Consejo Mundial de Boxeo para frenar su salto al profesionalismo, el padre de la Bambita Castán, Isaac, aseguró no estar molesto con el CMB, puesto que el récord Guinness “como la peleadora más joven de la historia” no era su objetivo real.

“Yo he entrenado a mi hija desde los cuatro años y en un momento, viendo cosas de boxeo en Internet, me apareció que el Récord Guinness lo tenía una peleadora de Trinidad y Tobago con 13 años. Yo no le vi relevancia pero a mí hija le ilusionó el romper la marca”, aseguró el también expeleador mexicano.

Aunque Isaac Castán señaló que hubo molestia de su parte y también de su hija por el debut cancelado días atrás, la meta real con Romina siempre ha sido la de un

AEK se roba a Luka Jovic

Rota la relación con Cruz Azul desde la semana pasada y con una oferta poco atractiva del Real Oviedo, el serbio Luka Jovic terminó por aceptar la oferta para jugar en Grecia como nuevo delantero del AEK de Atenas.

Próximo a compartir los vestidores con el mexicano Orbelin Pineda, el delantero de 27 años llegará su noveno club como profesional, en lo que también será una apuesta nueva para él, tras haber jugado los últimos tres años en Italia con la Fiorentina y el AC Milan, además de su paso por el Eintracht Frankfurt.

El delantero balcanico admitió que su decisión estuvo motivada por la ambición que percibió en el grupo hoy liderado por el entrena-

Familia de Bambita acepta apoyo del CMB

LO QUE DEBES SABER

El Consejo Mundial de Boxeo confirmó que le brindará una beca económica a Romina, sin hacer público el monto que la joven peleadora recibirá

El boxeo es un deporte maravilloso pero hay que dejar al cuerpo madurar de manera natural y que los organismos protejamos a los peleadores”

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB

Atilano Ramírez, promotor de la función en la que iba a pelear Romina Castán, en Veracruz, fue eximido de toda responsabilidad por intenetar debutar profesionalmente a la niña de 12 años

título mundial en el pugilismo. El padre aseguró que nunca hubo una presión por llevar a su hija al profesionalismo, pues lleva una carrera amateur desde los ocho años, con 57 peleas, 56 de ellas ganadas.

dor Marko Nikolic, quien recién arribó para reemplazar a Matías Almeyda, tras no poder repetir el título obtenido en 2024.

“AEK tiene una gran historia y un objetivo claro. Estoy para liderar la ofensiva y marcar cuando se requiera. Esta camiseta lo exige todo y estoy listo para darlo todo”, aseguró el refuerzo de los helénicos. /24HORAS

“Yo intuía que sería complicado, porque no sabemos cuáles son las leyes en Trinidad y Tobago para que se haya dado dicha marca Guinness. Lo que pasó hace unas semanas nos dolió, pero mi hija entiende que el

proceso sigue para ella”, afirmó el padre y entrenador de Romina. A nivel internacional, Récord Guinness reconoce a la peleadora trinitaria, Giselle Salandy, como la más joven en llegar al profesiona-

El CMB recalcó la importancia de diferenciar entre el boxeo amateur que solo es a tres rounds y con protecciones en la cabeza, al profesional, en donde aumentan los asaltos y es sin caretas

lismo con apenas 13 años, que aunque ya no es el deseo puntual de Romina, sí le deja aún la decepción de no haber logrado batir dicha marca. En palabras de Mauricio Sulaimán, el presidente del CMB le aseguró un futuro prominente a la Bambita Castán, al reconocer que es una peleadora con talento, pero que requiere un acompañamiento serio y más oportunidades en el terreno amateur, incluida la posibilidad de un proceso olímpico, antes de pensar en el salto profesional.

“Romina tiene un gran potencial. Tiene 12 años y un futuro brillante y le prometemos que en el CMB la vamos a impulsar con nuestros torneos amateur en el país y el extranjero”, destacó Sulaimán.

Del Toro sufre caída en Burgos

Sin presentar alguna aparente lesión de gravedad, el mexicano Isaac del Toro tuvo un aparatoso accidente al cierre de la primera etapa de la Vuelta a Burgos, en el norte de España, que este martes celebró su primera etapa de pedaleo.

Un resbalón en una de las curvas finales, a casi 400 metros de la meta, llevó al mexicano a perder el buen paso logrado en esta jornada inaugural, en la que terminó en el puesto 49 y a 11 segundos del ganador del día, Roger Adrià, con un tiempo final de cuatro horas, 49 minutos y 36 segundos.

La caída del mexicano produjo una “pelea” final entre Adriá y el francés Jordan Labrosse, quienes disputaron la victoria en el sprint final en favor del español, quien saltó a la parte alta de la clasificación tras esta primera jornada.

Exigen pago de Corinthians a Santos

A raíz de la deuda adquirida por la compra del jugador Félix Torres, Corinthians deberá pagar cerca de 6.14 millones de dólares al Santos Laguna, a más tardar el 11 de agosto, para no tener una sanción por parte de FIFA. El combinado brasileño tendrá hasta el día 11 y hasta las 23:59 horas, tiempo de México, para realizar el pago por el jugador, para continuar con el permiso para firmar a nuevos elementos.

Aunque el club, conocido como Timão, había presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Arbitraje Deportivo para evadir la acusación que la FIFA confirmó en octubre del año pasado, el TAS falló en contra de los albinegros

El caso del ecuatoriano de 28 años se suma al del mediocampista argentino Rodrigo Garro, por el cual el Corinthians aún le debe parte del traspaso a Talleres, pero cuya demanda

aún no es resuelta por el mismo TAS. Torres había sido firmado a principios del año pasado por el club brasileño, sin tener una consolidación plena en el dicho club hasta el momento, con solo 77 encuentros jugados y un gol anotado.

En un inicio Santos Laguna señaló el solo haber recibido una cuota por el fichaje del elemento sudamericano, con cinco más periodos por saldar de los brasileños.

Su accidente, que también afectó al competidor Giulio Ciccone, al parecer no tuvo mayores consecuencias luego del reporte del UAE Team Emirates, que indicó que la situación del mexicano no es grave y que solo presenta los golpes de la caída y dolencias naturales de la misma.

El recorrido que inició en Olmillos de Sasamón con 161 kilómetros de distancia, no parecía ser un reto mayor para el tricolor de 21 años, pero la caída le negó la posibilidad de pelear el triunfo y quedar con un buen lugar en la clasificación general, además de lo que será una novena victoria en la temporada, en caso de ganar alguna de las etapas restantes o la competición al finalizar las cinco fechas. Con cuatro etapas por delante en España, la segunda ruta le significará a del Toro un recorrido con un poco más de 162 kilómetros de distancia y la única oportunidad para los velocistas de protagonizar la escapada del día. /24HORAS

PERIODO CRÍTICO

Desde abril pasado, la deuda del Timão llegó a los 350 millones de dólares; para conseguir un plan de pagos y no entrar en un proceso de embargo debe cubrir, al menos, el 60 por ciento de su deuda en seis años

Corinthians había pagado solo dos mdd por el acuerdo que inicialmente se había fijado en seis millones, para ahora tener que volver a cubrir la cifra por los intereses . /24HORAS

En breve

AC MILAN

Bebote está de vuelta y saluda a Luka Modric

El jugador mexicano Santiago Giménez regresó a las instalaciones del AC Milan, luego de un mes de vacaciones, para realizar sus exámenes médicos y físicos y también aprovechó para tomarse una foto con la leyenda croata Luka Modric, quien recientemente fue oficializado como refuerzo del conjunto italiano. La imagen que circula en redes sociales ilusionó a la afición de los rojinegros del Milan, además de los fanáticos del canterano de Cruz Azul. / QUADRATÍN

LEAGUES CUP

Descartan a Messi ante los Pumas

El entrenador del Inter Miami, Javier Mascherano, no contará con los servicios del argentino Lionel Messi para enfrentar hoy a Pumas en la Leagues Cup. En conferencia de prensa previo al encuentro, el entrenador argentino habló sobre el estado de la lesión de su compatriota, asegurando que es una lesión menor, aunque no quiso dar un tiempo determinado para el regreso de Messi, pero sí afirmó que no estará ante los Pumas de la UNAM. Esta será la primera vez que Inter Miami y Pumas se vean las caras en su historia. / QUADRATÍN

TENIS

Fritz despacha a Rublev para irse a semis

El estadounidense Taylor Fritz avanzó este martes a sus primeras semifinales del Masters 1000 de Canadá con un rotundo triunfo ante el ruso Andrei Rublev. El californiano, cuarto del ránking de la ATP, superó a Rublev (11) por 6-3 y 7-6 (7/4) en este duelo de cuartos de final disputado en Toronto. Con un bombardeo de 20 aces, Fritz sólo necesitó de 82 minutos de juego para frenar el camino de Rublev hacia una segunda final seguida en Canadá, donde el año pasado cayó en la disputa del título frente al australiano Alexei Popyrin. / AFP

José Alvarado, de los Phillies, perderá la mitad de su salario original de nueve millones de dólares de esta temporada debido a la sanción

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista de los Phillies de Philadelphia, se disculpó ayer ante sus compañeros de equipo y seguidores por una suspensión de 80 partidos tras infringir la política sobre sustancias prohibidas.

El zurdo venezolano de 30 años recibió la sanción el 18 de mayo tras dar positivo por testosterona exógena y podrá volver a actuar con su equipo el 19 de agosto.

Aunque podrá lanzar durante el resto de la temporada regular, Alvarado no podrá participar en los playoffs.

“Estoy consciente plenamente de que el uso de sustancias prohibidas está mal, y jamás tendría la intención de hacerlo porque siempre he tenido un gran respeto por el juego, por mi equipo, por mis compañeros y por los fanáticos, a quienes quiero ofrecer mis más sinceras disculpas”, escribió en un mensaje en Instagram.

“Cometí un error y por lo tanto, he enfrentado las consecuencias establecidas por la MLB”, agregó.

“De ahora en adelante, mi enfoque es trabajar duro para ayudar al equipo a ganar”.

Alvarado también pidió disculpas a la ciudad de Filadelfia, estado de Pensilvania, y a su país.

“Siempre hay una lección que

El vigente doble campeón olímpico, Remco Evenepoel, dejará la formación Soudal-Quick Step a final de temporada para fichar por Red Bull-Bora, anunciaron ayer ambos equipos. “Los representantes de Remco informaron a la dirección del equipo que no deseaba negociar una prolongación de su contrato actual, que expira a final de 2026”, indicó la formación belga en un comunicado.

El Red Bull-Bora, por su parte, anunció la llegada del belga de 25 años a partir del próximo año. “Un nuevo capítulo se abre para uno de los corredores más emblemáticos de su generación: Remco Evenepoel lucirá el maillot de Red Bull–Bora-Hansgrohe a partir de la próxima temporada”, indicó la escuadra alemana.

El belga no cumplirá así de forma íntegra su contrato con el equipo con el que se hizo profesional y con el que conquistó la Vuelta a España en 2022 y logró tres títulos de campeón del mundo; en línea en 2022 y en contrarreloj en 2023 y 2024.

Alvarado perderá 4.5 millones de dólares, la mitad de su salario de 9 millones este año, como parte de un contrato de 22 millones por tres años que firmó en 2023. Filadelfia tiene una opción de 9 millones sobre Alvarado para 2026 con una compra de 500 mil

aprender en cada error”, apuntó.

“Me alegra estar de regreso y listo para apoyar al equipo”. Alvarado, que perderá la mitad

de su salario original de nueve millones de dólares de esta temporada debido a la sanción, jugó cuatro temporadas con Tampa Bay antes

de ser traspasado a los Filis en diciembre de 2020.

Antes de su suspensión, el venezolano tenía una foja de 4-1 esta campaña, con siete salvados y una efectividad de 2,70, además de 25 ponches y cuatro bases por bolas en 20 entradas. Filadelfia tiene un récord de 6448 y lidera la división Este de la Liga Nacional con 1,5 partidos de ventaja sobre los Mets de Nueva York. / AFP

Evenepoel se dispone a cambiar de escuadra por primera vez en su carrera en medio de una temporada complicada para él, perturbada

desde antes del inicio por un grave accidente el pasado invierno europeo, cuando chocó con su bicicleta contra un vehículo. / AFP

Muere Jorge Costa, capitán del Porto que ganó la Champions

El exjugador del Porto, Jorge Costa, que se coronó en la Champions League de 2004, murió este martes a los 53 años de edad de un paro cardíaco, informó el club portugués.

“Jorge Costa nos ha dejado. Uno de nosotros, un líder, un capitán, un modelo a seguir. Un símbolo del FC Porto. Gracias por ser FC Porto hasta el final. Adiós, Jorge Costa”, escribió la cuenta oficial del Porto en sus redes sociales. Costa, fue un defensa central, dis-

putó 50 partidos con la selección de Portugal, actualmente era director deportivo del Porto. El club dijo que Costa encarnaba los valores del Porto: “dedicación, liderazgo, pasión y un espíritu inquebrantable de conquista”. “Influyó en generaciones de aficionados y se convirtió en un símbolo del Porto”. Costa será recordado en su carrera como jugador como el capitán del Porto dirigido por José Mourinho, que ganó la Champions League en el 2004. / QUADRATÍN

Clara Tauson logra emotivo pase a semifinales

La danesa Clara Tauson se clasificó este martes para las semifinales del torneo WTA 1000 de Canadá al tumbar a la estadounidense Madison Keys, otro sorprendente triunfo que dedicó entre lágrimas a su abuelo recientemente fallecido.

Tauson, verdugo de Iga Swiatek en octavos de final, dio cuenta de la vigente campeona del Abierto de Australia por un rotundo 6-1 y 6-4.

“Aún estoy en shock. Hace dos días desafortunadamente falleció mi abuelo. Hoy realmente quería ganar por él”, dijo una emocionada Tauson entrevistada en la pista de Montreal.

“Me lo dijeron ayer, un día después de ganar a Iga. Quise volver aquí y mostrar mi mejor tenis para él. Espero que me esté viendo”, dijo la jugadora nórdica, decimonovena del ranking mundial.

Figura al alza del circuito femenino, Tauson disputará sus segundas semifinales de nivel WTA 1000 tras las de febrero en Dubái, donde cayó en la final ante la rusa Mirra Andreeva. La danesa, de 22 años, peleará hoy por una nueva oportunidad en la final frente a la ganadora del otro cruce de este martes, entre la japonesa Naomi Osaka y la ucraniana Elina Svitolina. / AFP

GOLPE ANÉMICO Y TAMBIÉN MONETARIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.