ISAAC DEL TORO
SUMA 8 TRIUNFOS
El ciclista mexicano obtuvo su octava victoria del año, tras vencer en el Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa, en el País Vasco DXT P. 21



FIDEICOMISOS ASCIENDEN A MIL 600 MDP
![]()
SUMA 8 TRIUNFOS
El ciclista mexicano obtuvo su octava victoria del año, tras vencer en el Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa, en el País Vasco DXT P. 21



FIDEICOMISOS ASCIENDEN A MIL 600 MDP
El Instituto Nacional Electoral es de los pocos organismos que conserva fondos millonarios, según los reportes de Hacienda. Con la iniciativa impulsada por Claudia Sheinbaum en materia electoral, podría repetirse lo que sucedió con el Poder Judicial, donde se extinguieron y regresaron a la Federación. El encargado de los ajustes será Pablo Gómez, extitular de la UIF y autor de la propuesta en 2022. Según analistas, PT y PVEM rechazarán los cambios; mientras, expresidentes del instituto exigen un diálogo nacional


GRITO DE AUXILIO. Familiares, amigos y activistas marcharon desde Paseo de la Reforma hasta el Zócalo capitalino, para exigir la localización de Ana Amelí García Gámez, quien desapareció el 12 de julio en la zona del Ajusco CDMX P. 7
El coordinador general del C5, Salvador Guerrero, atribuyó estos resultados a las estrategias aplicadas desde los gobiernos local y federal. Por otra parte, Clara Brugada informó que en la ciudad se trabaja para poner fin a la desigualdades CDMX P. 7 Y 8
DEJA SIETE MUERTOS MOTÍN EN EL CERESO DE TUXPAN, VERACRUZ
Presuntamente, algunos reos se rebelaron por la presencia del GrupoSombra, célula del Cártel delGolfo, que los chantajea y amenaza al interior del penal ESTADOS P. 11


Al cierre de julio, existen más de 550 reportes activos de miasis en canes, reses, puercos, caballos y humanos; Chiapas, la más afectada NEGOCIOS P. 14

EXIGEN EXTRADICIÓN DE DUEÑA DE GUARDERÍA ABC MÉXICO P. 4


Ausencia y cooperación
Quien no acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum al evento con comunidades indígenas en Amealco, fue el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri. Su ausencia puado pasar desapercibida, pero fue Gloria Cruz, autoridad indígena de la región, quien evidenció la falta, luego de mencionarlo entre los saludos al inicio de su discurso. No obstante, el mandatario estatal sí sostuvo un encuentro privado con la titular del Ejecutivo federal, con quien dijo, trabaja de manera conjunta para superar los retos de seguridad, inversión y comunicaciones. ¿Será?
El diluvio que viene
La tormenta no terminó para el INE con la organización de la elección judicial, ahora viene la reforma electoral. Morena y aliados podrían tener los votos para cambiar la Constitución y el arquitecto de la propuesta será Pablo Gómez, autor del plan de reforma de AMLO que buscaba un cambio total al modelo electoral y un recorte a la burocracia del organismo, por lo que quizá un diluvio esté por venir para el Instituto. ¿Será?
Protegida o aliada
Después de que Israel Vallarta quedó libre, el nombre de Azucena Pimentel volvió a resonar en redes sociales. Resulta que Pimentel, ahora Directora General de Aprende, tuvo un papel relevante en el caso, pues en ese entonces se desempeñaba como productora de Carlos Loret de Mola. La noticia no es nueva, en el sexenio anterior ya había levantado olas cuando el exvocero de Andrés Manuel López Obrador decidió sumarla al equipo de trabajo de Las Mañaneras pero, si Loret es un claro enemigo de la 4T, por qué ella ahora está en las filas de la transformación. Quizá está protegida o cuenta con algunos aliados, se escuchó decir. ¿Será?
De barbacoa a encuentro sindical
Nos comentan que la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), organismo sindical liderado por el diputado Pedro Haces, tendrá una reunión este lunes con mujeres de dicha organización en la Cámara de Diputados. A La llamada “casa del pueblo” son bienvenidos todos, aunque en algún momento se ocupó para entregar un reconocimiento al abogado Pablo Penilla, ligado a El Mayo Zambada, quien todos los líderes de Morena desconocieron. Claro que este caso es distinto, porque Haces jura que es “el más feminista de la legislatura”. ¿Será?
Limpieza con mancha en el SAT
En el sector empresarial hay voces que cuestionan el reciente fallo del SAT en la licitación para el servicio de limpieza en oficinas de la CDMX y Morelos. La empresa TASEFI resultó ganadora, pese a que, según los participantes, arrastra denuncias por adeudos laborales, incumplimientos con el IMSS y observaciones fiscales. La adjudicación, por más de 34 millones de pesos, habría sido gestionada desde áreas operativas de la Administración de Recursos y Servicios. El caso revive el debate sobre la necesidad de fortalecer los filtros en las contrataciones públicas, sobre todo en tiempos en que desde el Gobierno federal se insiste en la transparencia y la eficiencia del gasto. Ya tocará a las áreas aclarar al titular Antonio Martínez Dagnino la veracidad o no de la acusación. ¿Será?



PROPUESTA. Los expresidentes del órgano electoral, como Lorenzo Córdova, señalaron que los cambios deben impulsar y preservar la autonomía.
Lorenzo Córdova, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés y José Woldenberg, que en su momento encabezaron el IFE e INE, urgieron a un diálogo nacional para confeccionar la propuesta de reforma electoral, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria nacional anunció este sábado la creación de una Comisión Presidencial, dirigida por Pablo Gómez, para elaborar una iniciativa, que partirá de un diagnóstico profundo del modelo electoral actual.
En un posicionamiento público, dado a conocer este domingo, los expresidentes del órgano electoral señalaron que los cambios constitu-
cionales deben impulsar y preservar la autonomía, blindar el padrón electoral y la credencial para votar, fortalecer la representación política de minorías, promover perfiles técnicos en puestos claves y asegurar la transparencia de los procesos electorales. Los expertos electorales, en los que se incluye también a extitulares del Tribunal Electoral, como María del Carmen Alanis, señalaron que es necesaria una reforma, pero debe ser producto “de una amplia deliberación y acuerdos, no solo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos, incluyendo las minorías”. Los expertos también buscan que se cambié la legislación que permite la elección por voto directo de juzgadores federales, para privilegiar su designación por “méritos, capacidad técnica, independencia y carrera judicial”. Entre los que firmaron se encuentran Marco Baños, Mauricio Merino, Ciro Muarayama, Benito Nacif, José Roberto Ruiz. El posicionamiento es respaldado por los presidentes del Instituto electoral federal desde 1996 y hasta 2023, excepto la actual, Guadalupe Taddei. / ÁNGEL CABRERA
De cara a las elecciones intermedias de 2027, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, señaló dificultades para mantener la unidad del partido.
“Es una etapa muy importante, de disputa interna insalvable, en la que por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad. Ya desde ahora se presenta en la lucha anticipada por lograr ser candidatos o candidatas a gobernadores o gobernadoras, o a la reelección de diputados federales, o a la elección de presidentes municipales, regidores, síndicos y concejales”, dijo. El líder de la mayoría en San Lázaro, afirmó que se desatan los tiempos políticos, no sólo para el tema de la renovación del Congreso, en el caso de la Cámara baja, sino en 17 estados del país que renovarán gobernador o gobernadora, así como presidentes municipales, diputados locales, concejales y alcaldes.
“Es una etapa que frente a las reformas que ya se han presentado y aprobado como la no reelección y la del nepotismo electoral, que a pesar de que se aplican en el 2030, en el caso de Morena ha decidido aplicarlas a partir de 2027”, recordó. /YALINA RUIZ

de los Famosos

Austeridad. El organismo es de las pocas autoridades que conservan estos instrumentos financieros, tras desaparecer los del PJ
ÁNGEL CABRERA
En la antesala de la discusión de una nueva reforma electoral, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene un guardadito de mil 622 millones de pesos en fideicomisos, instrumentos financieros que han sido puestos en la mira de la 4T.
Y es que el INE es de las pocas autoridades que conservan fideicomisos, debido a que durante el pasado sexenio se impulsó una reforma para extinguir todos ellos; entre los que sobrevivieron estaban los del Poder Judicial, pero en diciembre pasado, derivado de la reforma constitucional en la materia, esos recursos también fueron enviados a la Tesorería de la Federación.
TRAS REFORMA JUDICIAL, VIENE LA ELECTORAL
para pasivos laborales del instituto electoral
Los fideicomisos del INE están guardados en el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito) y se utilizan para mejorar la infraestructura de los Módulos
JUSTIFICACIÓN
El INE asegura, en su página de Transparencia, que los fideicomisos son legales y se encuentran sustentados desde la Constitución Mexicana, máxima ley del país.
de Atención Ciudadana y para atender el pago de prestaciones y situaciones eventuales, como terminaciones de relación laboral con la autoridad electoral federal. Con la reforma electoral en ciernes, al igual que ocurrió con la reforma judicial, que extinguió los del PJ, los fideicomisos del INE corren el riesgo de desaparecer. El fin de semana, la presidenta Sheinbaum ordenó la creación de una Comisión Presidencial para la confección de una propuesta de reforma electoral, y a la fecha, el movimiento de la 4T cuenta con los votos suficientes para impulsar cambios constitucionales.
La autoridad electoral indica que la Constitución determina que el INE contará con los recursos presupuestarios, técnicos, humanos y materiales que requiera.
El encargado de dicha reforma será Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y autor de la reforma político-electoral de 2022 -que no obtuvo los votos suficientes-, misma que planteaba adelgazar el presupuesto y burocracia del actual INE para convertirlo en Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, por lo que se está en la antesala de que se presenten cambios al sistema electoral, incluyendo los fideicomisos.
para los Módulos de Atención Ciudadana
RECURSOS
De acuerdo con los reportes financieros de la Secretaría de Hacienda, al segundo semes-
En el ejercicio de los fideicomisos se atiende la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (expediente RAP20/2022).
tre, la autoridad electoral tiene un fondo por 595 millones de pesos para atender el pasivo laboral, así como mil 27 millones de pesos guardados para la infraestructura de los Módulos de Atención a la ciudadanía. El informe detalla que, hasta junio pasado se habían retirado 24.4 millones de pesos para terminación de relación laboral y gastos administrativos, así como 7.1 millones de pesos para el mejoramiento de módulos. El INE asegura que sus fideicomisos son legales y atienden a un mandato constitucional de asegurar el pago de prestaciones y salarios, así como de atender a la población que busque tramitar su credencial de elector. Otras instituciones autónomas con fideicomisos son el desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones, que cuenta con mil 771 millones de pesos de guardadito, según el último reporte, pero la reforma constitucional de simplificación administrativa ordena que esos recursos se transfieran a la Tesorería de la Federación, lo que es cuestión de tiempo. Los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, estimados en 16 mil millones de pesos, ya aparecen en ceros en el informe que presentó Hacienda hace unos días.
El Tribunal Electoral señaló que una de las cuestiones que tiene que atender el Instituto con los recursos, es el respeto a los derechos laborales de sus trabajadores.
Tras la conformación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral, expertos en la materia resaltaron que una sorpresiva resistencia a la iniciativa vendría de los aliados de Morena, es decir, los partidos Verde y del Trabajo, debido al tema del financiamiento y la eliminación de plurinominales. Para el analista político Jorge Aljovín Navarro, la persona que realizará el borrador de la reforma electoral, Pablo Gómez, man-

Omar García Harfuch parecía tener una lucha perdida. Para actuar con más eficacia contra los grupos criminales necesitaba conocer las cuentas y los manejos financieros de los cárteles
Pero no lo comprendieron en el gobierno y acaso por ello o por interés político le negaron supremacía y acceso a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Quien sí lo entendió fue el gobierno de Donald Trump y en especial dos instancias de Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Interior con Kristi Noem al frente y el Departamento de Estado de Marco Rubio De allá le vino el apoyo y ahora se va Pablo Gómez, quien de larga antigüedad obedece a
da una clara señal de “radicalización”, pues apoyó el Plan A del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que buscaba transformar al INE en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

“Finalmente harán uso de la mayoría parlamentaria como también lo ha señalado el diputado Ricardo Monreal. Se vienen meses intensos a partir

del 1 de septiembre. Está reforma electoral ocurrirá tarde o temprano”, advirtió . “Lo que estará buscando Morena es negociar, ensalzar y enaltecer en su momento a MC para que se transforme tarde o temprano en una fuerza política que supere al PAN y al PRI”, pronosticó el experto.
los intereses de Andrés Manuel López Obrador y había centrado su función en perseguir molinos de viento del pasado.
Trae el estigma del movimiento de 1968 y del régimen priista, pero también a las administraciones de Felipe Calderón -con ese demonio cuatroteísta llamado Genaro García Luna- y de Enrique Peña Nieto. Nada del presente, como ha documentado el Departamento del Tesoro con sus bloqueos a dos bancos -Intercam y CIBanco- y a la casa de bolsa Vector de Alfonso Romo, tótem financiero de López Obrador
DICTADURA DE LAS MAYORÍAS
Ese es el impacto de la salida de Pablo Gómez
En su lugar llegaría Omar Reyes Colmenares, hasta ahora a cargo del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Omar García Harfuch
O sea, un hombre de García Harfuch
Ya no habría pretexto para la descoordinación y menos para no atacar a los criminales donde reflejan sus codicias y sus éxitos, el dinero mal habido a costa de la paz social.
Esa es la ganancia de García Harfuch, pero seguramente la patria no ganará con la incorporación de Gómez al rediseño electoral mediante una omisión imperdonable: no está contemplada la voz de la oposición.
Él representa la visión lopezobradorista, pero también resume los rencores acumulados durante decenios y seguramente no hablará como desde la tribuna a principios del régimen de Enrique Peña Nieto
Se discutían las reformas en curso y él criticaba la dictadura de la mayoría (PRI) porque no se tomaban en cuenta los clamores del caudillo, pero ahora invertirá la ecuación: el fin del proceso electoral como lo forjó la patria desde la reforma política de Jesús Reyes Heroles
Va a fortalecer la dictadura de las mayorías (Morena, PT, Verde).
NISSAN Y LA INCERTIDUMBRE
1.- La inseguridad expulsa de Morelos a la armadora japonesa Nissan
En teoría se va a Aguascalientes.
¿Pero qué será de los cinco mil 500 trabajadores -los empleos indirectos son aparte-, mil 800 de planta, otro tanto de eventuales y los
El INE ha aclarado que el uso de estos fideicomisos no puede desviarse del objeto para el que fueron creados, conforme a la Ley Federal de Presupuesto.
Por su parte, ante la falta de resultados en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), David Saucedo, experto en materia de seguridad, destacó que Estados Unidos pidió la renuncia de Pablo Gómez, quien era su titular. Esto debido a que Estados Unidos en diversas ocasiones brindó información de inteligencia sobre negocios ilícitos, blanqueo de capitales y la UIF no procedía.
“Entiendo que también los norteamericanos querían que se le incrementaran las atribuciones de la UIF, para darle más dientes”, externó Saucedo. / YALINA RUIZ
demás de confianza?
Esta semana comenzará a clarificarse el panorama: el procurador federal de Defensa del Trabajo, Placido Humberto Morales, dialogará con sindicato y empresa.
Se adelantará a la presentación de demandas en salud y negociará liquidaciones justas, certificará cuántos pasan a Aguascalientes y apoyará conciliaciones de ley.
Falta un punto: ¿cuál será la posición de las autoridades estatales, cuyo planteamiento está a cargo del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito?
Al margen, sólo hay una certidumbre: la economía de Jiutepec se desangrará. Y 2.- Al esfuerzo federal, estatal y empresarial de Acapulco se opone la negligencia de la alcaldesa Abelina López
La ocupación hotelera supera el 70 por ciento en estas vacaciones, pero ella ni se inmuta y menos actúa ante la falta de agua potable. No aguantó el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas turísticas del puerto, José Luis Smithers, quien demandó al menos una acción positiva de Abelina De lo contrario, el turismo languidecerá.
EXISTE PRECEDENTE EN
Análisis. Especialistas
señalan que es un camino difícil, pero factible ante el caso que lo mantuvo en prisión durante 20 años
YALINA RUIZ
El caso de Israel Vallarta, absuelto tras pasar más de dos décadas en prisión acusado de secuestro, es factible de derivar en una demanda contra el Estado mexicano, de acuerdo con especialistas.
Con base en un precedente emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Vallarta estaría en condiciones de demandar al Estado por los daños causados, debido a lo que especialistas han calificado como un error judicial estructural e institucional.
La SCJN, a través del Amparo 35/2022, estableció que cuando una persona es encarcelada sin pruebas suficientes y luego absuelta sin que aparezcan nuevos elementos probatorios, el Estado puede ser considerado responsable debido al error judicial original, incluso si no se acredita dolo o negligencia de los jueces involucrados.
El criterio sienta jurisprudencia al reconocer que una condena penal sin certeza plena, basada en pruebas mal valoradas o ilegales, constituye una violación a los derechos humanos que debe ser reparada de forma integral.
Israel Vallarta fue arrestado en diciembre de 2005, en un montaje mediático en el que fue presentado como presunto líder del grupo criminal Los Zodiaco, una banda de secuestradores. Su caso ha sido ampliamente criticado por irregularidades, tortura y violaciones al debido proceso.
Es un proceso muy largo, no conozco ningún caso en donde una víctima de renombre como Israel Vallarta haya demandado al Estado mexicano y haya recibido una compensación millonaria”
DAVID SAUCEDO
Especialista en seguridad
En el caso de Vallarta, su sentencia señala que no se acreditó su culpabilidad más allá de toda duda razonable.
“El tiempo que Israel Vallarta pasó en prisión no fue un accidente judicial; fue una violación brutal a sus derechos humanos”, resaltó el abogado y fundador de Perteneces AC, José Mario de la Garza Marroquín en redes sociales, al señalar que debe iniciarse un proceso de reparación del daño.
Para David Saucedo, especialista en materia de seguridad, Israel Vallarta puede demandar al Estado Mexicano, aunque sería un proceso largo.
Señaló que puede exigir compensación económica, medidas de no repetición, una disculpa pública e incluso ir en contra de los funcionarios judiciales que hayan emitido fallos y advertencias en su contra. “Hay antecedentes, ninguno mediático
conocido de este nivel. En teoría sí sería un proceso, como dice la Presidenta, largo, tendría que él demandar y que perciba el estatus de víctima del Estado mexicano. Es un proceso muy largo, no conozco ningún caso en donde una víctima de renombre como Israel Vallarta haya demandado al Estado mexicano y haya recibido una compensación millonaria”, explicó.
La Ley General de Víctimas reconoce los derechos de las víctimas de delitos y de violaciones a derechos humanos, incluyendo aquellas causadas por agentes del Estado Mexicano.

LIBRE.Al salir de prisión, Vallarta aseguró que valoraría la posibilidad de demandar al Estado.

Por las razones que hayan sido, Pablo Gómez Álvarez, uno de los sobrevivientes del Movimiento del 68, dejó de ser parte del Gobierno federal para encabezar una Comisión para la reforma electoral.
Se especula que fue a petición del gobierno de Estados Unidos, luego del escándalo por presunto lavado de activos de CiBanco, Intercam y Vector, denunciado por el gobierno trumpista.
Podría ser, no tenemos la información que lo confirme, pero lo que resulta relevante es que se trata de una herencia de López Obrador que se sacude la presidenta Claudia Sheinbaum
Gómez fue designado titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda el 8 de noviembre del 2021.
Desde su llegada al cargo, en sustitución de Santiago Nieto, Gómez cumplió con la tarea de exhibir datos reservados de, primero, periodistas incómodos a López Obrador, violando leyes que protegían esa información pero que satisfacían las revanchas presidenciales.
La UIF dejó de ser una unidad fiscalizadora, vigilante de que se cumplieran las normas que rigen el sistema bancario, para convertirse en una maquinaria de persecución política.
Quizá ese afán de complacer a López Obrador fue lo que determinó que Sheinbaum lo sacara del primer círculo hacendario y lo “compensara’’ con la presidencia de una Comisión que servirá solo para validar lo que desde Palacio Nacional se ordene.
No ha dicho, por cierto, que acepta el cargo; podría no hacerlo.
Y en ese mismo tenor de deslindes presidenciales, se puede ubicar sin duda el reconocimiento que hizo ayer la presidenta Sheinbaum al futuro presidente de la Corte,

IMPERDONABLE. A 16 años del incendio en la Guardería ABC, los padres aún demandan justicia por lo ocurrido a sus hijos.
Padres de los niños de la Guardería ABC exigen la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves, propietaria de ese centro infantil, quien presuntamente fue detenida en Arizona, Estados Unidos, de acuerdo con una carta pública dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz. Según el documento firmado por el Grupo Manos Unidas por Nuestros Hijos, la socia propietaria de la Guardería ABC se encuentra detenida en el Centro de Detención de la ciudad de Eloy Arizona, como consecuencia de una Ficha Roja emitida por Interpol derivada de una orden de reaprehensión librada en su contra en 2022.
49
tro país y sea puesta a disposición de las autoridades mexicanas para que la ingresen al penal correspondiente y cumpla con la sentencia definitiva y firme decretada en su contra por la muerte y lesiones de nuestros menores hijos e hijas”. En el documento se señala que para que cumpla con la sentencia definitiva y firme que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dispuso en su contra, es necesario que la señora Téllez Nieves sea extraditada.
niños fallecidos en la Guardería ABC
106
menores lesionados en el incidente
A 16 años del incendio en la Guardería, en Hermosillo, Sonora, que dejó 49 menores fallecidos, los padres pidieron a las autoridades que la copropietaria del inmueble sea juzgada en México.
“Señora Presidenta, apelamos a su empatía y solidaridad para que este crimen de Estado no vaya a quedar impune, señor fiscal General de la República le pedimos que el Estado mexicano haga lo necesario para que la C. Sandra Lucía Téllez Nieves sea deportada y extraditada a nues-
Hugo Aguilar, con lo que pone fin a las especulaciones sobre una posible maniobra de tres ministras para encumbrar a una de ellas en lugar del oaxaqueño. Todos quietos.
• • • •
Hace algunos ayeres, antes de que el actual grupo político accediera al poder, pregunté a uno de sus más destacados militantes por qué no denunciaban ante la entonces Procuraduría General de la República (hoy Fiscalía) los presuntos actos de corrupción de los gobiernos priistas que decían haber descubierto.
“Porque entre ellos mismos se protegen y no va a pasar nada’’, respondió, justificando con ello su decisión de acudir “a instancias internacionales’’ a denunciar esos presuntos hechos contrarios a la ley.
Hoy que el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, hace lo propio bajo el mismo argumento, se le acusa de “vendepatrias’’.
¿Qué suerte tendría una acusación por delincuencia organizada en contra de gobernadores y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, entre otros, si las acusaciones sólo se restringieran a la Fiscalía General? Exacto.
“Independientemente, la autoridad que haya efectuado el arresto en el estado de Arizona, EU, las autoridades mexicanas debieron de haber sido notificadas de inmediato de tal situación y a nosotras, como ofendidas y víctimas indirectas de la tragedia, ninguna autoridad nos ha informado nada y ese silencio resulta altamente sospechoso”. Los padres denunciaron en el documento que “una firma de abogados de Arizona está solicitando asilo alegando falsamente que Sandra Lucía Téllez Nieves es una perseguida política, cuando en realidad es culpable del delito de homicidio culposo de 49 niños y niñas y de lesiones culposas en más de 106 niños y niñas”. / 24 HORAS
Pero lo que destaca en el fondo, es el mensaje del también senador tricolor: yo sí puedo ir a Washington y tener reuniones en el capitolio, no como otros… Ups.
•
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, aseguró que el estado sigue siendo un imán para las inversiones de todos tamaños gracias a una política de seguridad que ha reducido la comisión de delitos de alto impacto social.
“En materia de seguridad’’, aseguró, “tras años de estancamiento, hemos logrado avances concretos y significativos: pago de deuda heredada, mayor uso de inteligencia y tecnología, la policía mejor pagada del país, así como la creación del Grupo Centurión, especializado en casos de extorsión’’.
Lezama dijo que se redujeron los homicidios dolosos en más del 50% y los robos a negocios en 5.6% durante el primer semestre del año, y que se alcanzó un 94% de vinculaciones a proceso en delitos de alto impacto
Honestidad. La presidenta Sheinbaum aseguró que el recurso del pueblo debe devolverse al pueblo en forma de obras y apoyos
KARINA AGUILAR
Si no hubiera sido por la lucha histórica de los pueblos… resistieron, defendieron su lengua, su historia, su tierra, su agua, su cultura. Esto no hubiera sido posible”
CLAUDIA
SHEINBAUM
Presidenta de México
Al asegurar que el Gobierno de México es honesto y honrado, desde Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum entregó presupuesto a las comunidades indígenas a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam), donde aseguró que el recurso del pueblo no debe ser para los gobernantes, sino que debe devolverse en obras y apoyos. En este evento, la mandataria informó que el presupuesto para los pueblos indígenas aumentará cada año, y destacó que este reconocimiento no hubiera podido ocurrir antes “si no hubiera sido por la lucha histórica de los pueblos, por su resistencia que, aún con 300 años de Colonia, con 200 años del México independiente, resistieron, defendieron su lengua, su historia, su tierra, su agua, su cultura. Esto no hubiera sido posible sin la lucha de los pueblos”, señaló.
“Ahora disminuyeron las desigualdades, no tuvo que haber endeudamiento, no tuvo que haber aumento de impuestos y acabando con la corrupción hay recursos para el pueblo de México, recursos para todas y para todos empezando por los que menos tienen”, declaró.

ENCUENTRO

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión privada con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, este domingo, luego de que este no asistiera al evento en Amealco con las comunidades indígenas.
“Me reuní con la Presidenta durante su visita a nuestro estado, con la firme convicción de superar los retos comunes en seguridad, inversión y comunicaciones, que es posible a partir del trabajo en conjunto con obras como el tren MéxicoQuerétaro”, señaló el panista.
Ante ello, resaltó que el gobierno tiene que tener la palabra honestidad como su máximo: “tiene que tener la palabra honradez como un camino permanente. La frase de Juárez de: ‘no puede haber gobierno rico con pueblo pobre’ nos guía y nos seguirá guiando por siempre;
EVENTO. La mandataria nacional encabezó la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam).
el recurso del pueblo es sagrado y se le devuelve al pueblo de México en obras, en apoyos, ¡pero nunca es para los gobernantes!”.
En este contexto aseguró que la Cuarta Transformación ha recuperado la dignidad del pueblo de México. “Por eso, cuando la Presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el presidente de Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento; es una fuerza única, se llama pueblo de México”.
Por otra parte, Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, informó que en Querétaro se van a beneficiar 176 comunidades de los pueblos Otomí, Pame y Huasteco con una inversión de 139.9 millones de pesos. Detalló que solo en Amealco 39 comunidades recibirán un monto de 43.1 millones de pesos.
En el evento estuvo acompañada de las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y de Bienestar, Ariadna Montiel.

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón y el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, presentaron el billete del gran Sorteo Especial No. 303 “México con M de Migrante”, dedicado a los connacionales que viven en Estados Unidos.
Desde el Puente Internacional Paso del Norte, en Ciudad Juárez, la directora Olivia Salomón mencionó que dicha entidad es tierra de fuerza, historia y frontera, escenario donde se realiza el lanzamiento del primer sorteo que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “una encomienda de su Gobierno que refleja gratitud, justicia y memoria a las y los hermanos migrantes”.
“Este sorteo no es sólo un juego de azar, es un gesto institucional con profundo sentido social. Es un abrazo que cruza fronteras, uno que atraviesa el Río Bravo con el calor de la tierra que los vio nacer, uno que recorre kilómetros de nostalgia para alcanzar a quienes nos extrañan desde lejos, es un puente entre el recuerdo y la esperanza”, aseguró la directora al recordar que más de 38 millones de mexicanos viven en Estados Unidos.
Salomón destacó que el Sorteo Especial No. 303 se realizará el próximo 15 de septiembre, a las 16:00 horas donde el premio mayor es de 255 millones de pesos, el
Este sorteo no es sólo un juego de azar. Es un abrazo que cruza fronteras, uno que atraviesa el Río Bravo con el calor de la tierra que los vio nacer, es un puente entre el recuerdo y la esperanza”
OLIVIA SALOMÓN
Directora de la Lotería Nacional
mismo número de años que cumple la Lotería y el cual contempla una emisión de 4 millones de cachitos, con un costo de 200 pesos cada uno.
Al hablar de los premios del sorteo, la directora destacó que los fondos del premio mayor serán para apoyar la red consular y la asistencia legal de la comunidad migrante. Por ello, la fuerza de venta será clave en la comercialización y distribución, tanto en Ciudad Juárez, como en los 8 mil 300 puntos del país y en alegrialoteria.com.
Por su parte, Cruz Pérez Cuéllar resaltó que ningún otro país cuenta con una red consular como la que tiene México en Estados Unidos, por lo que el apoyo generado con el gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional será de ayuda para su fortalecimiento. /24 HORAS


REUNIÓN. El titular de la SSPC señaló que estarán supervisando los avances en la estrategia de seguridad desde la propia entidad.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que cada 15 días estará en Sinaloa junto con el Gabinete en la materia para supervisar los avances de la estrategia de seguridad en la entidad, esto por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este domingo, el titular de la SSPC, García Harfuch realizó su segunda visita al estado, donde informó sobre los avances en la batalla contra el crimen organizado y presentó algunos datos recientes de decomisos.
“En las últimas dos semanas; 65 detenidos, 116 armas aseguradas, 24 mil cartuchos, 9 laboratorios desmantelados. Casi 10 toneladas de droga incautada”, destacó.
Además, a través de sus redes sociales, el funcionario federal señaló que en el municipio de San Ignacio, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) fueron agredidos por sujetos armados, donde tras repeler el fuego, uno de los atacantes falleció y dos más fueron detenidos.
Tras el enfrentamiento, fueron incautadas 8 armas largas, 7 granadas y 1 lanzagranadas. Posteriormente, señaló la reunión que sostuvieron con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.
En la reunión participó el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, los titulares de la Secretaría de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo.
El encuentro se llevó a cabo en la Base
Aérea Militar número 10, en Culiacán. Desde septiembre de 2024, la entidad vive una ola de violencia debido a la disputa entre LosMayosy LosChapitos, por lo cual el Gobierno tuvo que intervenir para proteger a la población. /YALINA RUIZ
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad estará cada 15 días en Sinaloa para informar avances… En Culiacán hoy sostuvimos una reunión con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión”
OMAR GARCÍA HARFUCH
Secretario de Seguridad
Argumento. Senadores de oposición señalan que las autoridades no cuentan con las herramientas básicas para detectar las sustancias
KARINA AGUILAR
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió al Gobierno federal dar seguimiento a la “expansión silenciosa” de los nitazenos, una nueva familia de drogas sintéticas hasta 40 veces más potentes que el fentanilo.
De acuerdo con la bancada priista, “se trata de una amenaza inminente para la salud pública que el Gobierno federal no está atendiendo con la urgencia necesaria”.
Denunciaron que México carece de herramientas básicas para detectar esta sustancia, como tiras reactivas especializadas, y que la naloxona —antídoto habitual para sobredosis de opioides— requiere dosis mucho mayores para contrarrestar el efecto de estos compuestos, por lo que señalaron: “ni hospitales, ni personal médico, ni las autoridades sanitarias están preparadas para lo que ya está ocurriendo”.
Al presentar un punto de acuerdo, priistas refirieron que los nitazenos fueron desarrollados originalmente en laboratorios con fines analgésicos en los años 50, pero su uso actual en mercados ilícitos, mezclados con fentanilo, metanfetaminas o medicamentos falsificados, ha provocado decenas de muertes en Estados Unidos, Canadá y Europa.

ALARMA. Los legisladores del tricolor señalaron la alta peligrosidad de estos opioides; advierten que incluso en dosis mínimas pueden provocar un paro respiratorio y la muerte.
En su propuesta, que fue publicada en la Gaceta Parlamentaria, los senadores del PRI exigieron a la Secretaría de Salud, la Cofepris y la Secretaría de Seguridad establecer protocolos urgentes de detección prevención, atención médica, capacitación, cooperación internacional y distribución de medicamentos.
“No hay tiempo que perder: se debe actuar antes de que esta droga cobre vidas en silencio”, enfatizaron en la exposición de motivos. Los legisladores del tricolor señalaron que esta familia de opioides sintéticos ha evolucionado

Ejército
destaca labor de Fuerzas Especiales en su conmemoración
En el marco de la celebración del día de las Fuerzas Especiales, que se celebra el 1 de agosto, elementos de la Secretaría de Defensa Nacional destacaron la labor de hombres y mujeres que día a día se adiestran en los diferentes escenarios.Entre las actividades que realizan los militares se encuentran las estrategias de patrullaje, descripciones de terreno, uso de drones, comunicaciones, evacuación médica, así como habilidades de combate básico y tácticas basadas en situaciones reales. /24 HORAS
La Secretaría de Marina-Armada de México realizó el aseguramiento de una avioneta tipo Cessna con un cargamento con características similares a la metanfetamina en el municipio de Cajeme, Sonora. Durante un recorrido de vigilancia marítima y aérea, se logró la detección y seguimiento de una
ESTRATEGIA
Los legisladores del PRI urgieron a reforzar los mecanismos de vigilancia sanitaria, aduanera y criminalística para la detección de sustancias derivadas de nitazenos en el país, y establecer protocolos de capacitación para el personal de salud y de seguridad pública sobre el manejo de sobredosis y el uso adecuado de naloxona en estos casos.
Además, llaman a implementar campañas de prevención. Así como la colaboración con organismos internacionales.
en diversas variantes, como el isotonitazeno, metonitazeno o protonitazeno, los cuales, incluso en dosis mínimas, pueden provocar un paro respiratorio y la muerte.
“Su gran peligrosidad radica también en que muchas veces se comercializan de forma clandestina como sustituto del fentanilo o se mezclan con otras sustancias como cocaína, metanfetaminas, heroína e incluso medicamentos falsificados, sin que los consumidores tengan conocimiento de su contenido”, advirtieron.

avioneta tipo Cessna color blanco con franjas verdes, misma que aterrizó en una pista clandestina en la entidad fronteriza mencionada anteriormente.
A través de un comunicado, la dependencia detalló que al encontrarse en tierra la avioneta fue interceptada por sus elementos, donde se detuvo a un hombre, quien sería el presunto infractor. Además, se aseguró la aeronave y dos envoltorios con una sustancia de características similares a la metanfetamina.La persona detenida y los efectos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Lo anterior, como resultado de la coordinación de diversas unidades operativas navales que se encuentran en el área de operaciones de la Segunda Región Naval. “De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México reafirma su compromiso en la lucha contra las actividades ilícitas de la delincuencia organizada y continuará trabajando en coordinación con las fuerzas federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad y la justicia en nuestro país”, manifestó la dependencia. /24 HORAS

fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.


Estrategia. La mandataria capitalina dijo que su apuesta es crear una soberanía desde abajo para lograr un desarrollo equitativo ÁNGEL ORTIZ
Es momento de derribar todos los muros para crear una Ciudad de México central y no periférica, donde no prevalezcan las desigualdades y todos los sectores tengan las mismas oportunidades de desarrollo y sin desplazamientos afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Al asistir al segundo Congreso Panamericano 2025, la mandataria capitalina aprovechó para hablar sobre los temas que deben desarrollarse en las urbes, como el caso de los desplazamientos que actualmente han generado una serie de manifestaciones.
En el encuentro internacional, realizado en la capital del país, expresó que su trayectoria se inició con la lucha para garantizar los derechos de las comunidades vulnerables, “demostrando que desde las periferias también se puede marcar rumbo hacia el futuro”.
Por ello, recalcó Brugada, se deben derribar los muros que dividen a la capital entre una ciudad central que lo tiene todo y la ciudad periférica que poco tiene; esta situación ya no debe repetirse y todos deben tener más oportunidades de desarrollo y bienestar.
MÁS HERRAMIENTAS
Morenistas alistan ley vs. gentrificación
Los foros contra la gentrificación realizados por diputados locales de Morena serán insumos para la futura Ley de Vivienda Digna y Asequible, así como para implementar reformas que garanticen rentas justas, aseveró el vocero de la fracción, Paulo García.
“Han acudido 561 personas a externar sus inquietudes y propuestas; tenemos 80 por ciento de participación de ciudadanos y 20 por ciento de nosotros y otras autoridades”, detalló
Dijo que las propuestas de los participantes de las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo Tlalpan y Coyoacán se enriquecieron para enfrentar el fenómeno./ RODRIGO CEREZO
Se han logrado diversos cambios, agregó, a lo largo de los últimos años muchas de las políticas que han dado buenos resultados en la vida de la capital del país surgieron desde las zonas donde hay muchos rezagos o faltas de oportunidad, lo cual es satisfactorio.
“Es un logro colectivo que las soluciones construidas desde los territorios más golpeados, desde las comunidades más vulnerables, hoy están en el corazón de
De nosotros depende que la fraternidad prive sobre el encono, la cooperación sobre la exclusión, el derecho sobre la fuerza y las reglas sobre la arbitrariedad”
CLARA BRUGADA, Jefa de Gobierno


PROPUESTA. Es necesario crear redes de unidad entre países, los foros internacionales sirven para eso, dijo la mandataria capitalina.
las políticas públicas más innovadoras”, consideró.
Recordó que la ciudad se ha vuelto a lo largo de los años, y gracias a gobiernos transformadores, símbolo de política social a nivel nacional e internacional.
“La Ciudad de México, hoy por hoy, se puede decir que se convierte en un símbolo de la política social a nivel nacional e internacional. (...) En la Ciudad de México apostamos por la soberanía construida desde abajo; desde los barrios y desde las calles, donde florecen la solidaridad, la resistencia y la esperanza”, destacó.
Brugada recordó los programas y acciones que impulsa su administración, como las Utopías y la red de protección social, que abarca apoyos a las infancias, adultos mayores, embarazadas, jóvenes universitarios y más.
Dichas acciones están dirigidas a los sectores más vulnerables que requieren de más apoyos para salir adelante y de esta manera no acentuar las desigualdades, refirió.
“La ciudad es el corazón político, cultural e histórico de nuestra nación. (...) Fue expresión de la resistencia contra la dominación española, protagonista de la Independencia y sede de la Revolución. Albergó al presidente Lázaro Cárdenas durante la expropiación petrolera y ha sido epicentro de los movimientos sociales que marcaron el rumbo de este país”, puntualizó.
Ante invitadas e invitados nacionales e internacionales, destacó la relevancia de realizar encuentros de este tipo en la Ciudad de México, pues a lo largo de la historia ha sido testigo de un sinfín de eventos que han dado paso a la transformación de todo el país.
La desaparición de Ana Amelí García Gámez llevó a familiares, amigos y activistas a marchar por avenida Paseo de la Reforma hasta el Zócalo capitalino, para exigir la localización de la joven de 19 años; su madre, quien encabezó la movilización, pidió a la ciudadanía aportar datos para dar con su paradero. Las acciones iniciaron a las 12:30 horas desde la glorieta del Ángel de la Independencia, donde la señora Vanessa Gámez, madre de la joven desaparecida en la zona del Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, pidió todo el apoyo para sus localización.
Con consignas como: “Justicia, justicia; ni perdón y olvido”, “Amelí, escucha, esta es tu lucha” y “castigo a los culpables”, el contingente avanzó hasta la Plaza de la Constitución alrededor de las 13:30 horas, donde denunciaron una mayor política de atención contra el problema de los desaparecidos.
Necesitamos más cooperación, que las personas se toquen el corazón, no tengan miedo y que hablen sobre el paradero de mi hija”
VANESSA GÁMEZ
Madre de Ana Amelí García Gámez
“Entiendo que hay leyes que seguir, entiendo que hay procesos que seguir, pero estamos tratando de vidas humanas”, señaló la señora Gámez desde plancha del Zócalo capitalino. Dijo que el Ajusco es un lugar muy visitado por la gente, Amelí había ido en varias ocasiones y lo conocía, “creemos, yo como madre, que alguien se la llevó y necesitamos saber quién fue; si hay testigos, por favor, testifiquen y que nos ayuden a encontrar a quien se la llevó; eso es lo que pido a la sociedad, que se toque el corazón”. / ÁNGEL ORTIZ

‘Es abasto popular, no campañas anticipadas’
Hacer trabajo territorial y llevar abasto popular a las colonias no implica actos anticipados de campaña de los legisladores de Morena, como lo han señalado locatarios de los Mercados Públicos.
Ante la polémica generada, por comerciantes quienes realizaron bloqueos y acusaciones contra los diputados del partido guinda, los representantes populares se defendieron en voz de Leonor Otegui y Paulo García. En la conferencia LaChilanguera, aseguraron que desde el Congreso local seguirán el diálogo con locatarios, comerciantes y aquellos que genuinamente se sientan agraviados por estas actividades, para lograr acuerdos. “No coincidimos con esta visión de una campaña, creo que es fundamental el trabajo que tenemos que hacer
en territorio, el contacto con la gente. Creo que a veces se confunde, pero es fundamental que nuestros legisladores estén en las calles… más que campaña, es el trabajo territorial de compañeros”, afirmó Paulo García. El vocero de la bancada morenista afirmó: “Parte de nuestra obligación como legisladores es informar qué hacemos, qué funciones tenemos, cómo se pueden acercar a nosotros. Entonces, es natural que nuestras actividades en territorios incluyan nuestro nombre, la ubicación de nuestro módulo”.
Asimismo, manifestó su sospecha por la participación de militantes del PRI en las movilizaciones de locatarios en la Ciudad.
La diputada Leonor Otegui, quien desde hace más de 8 años acompa-
ña el abasto popular en colonias de la Cuauhtémoc, informó que en su caso, los productos son ofertados por productores, mientras familias, principalmente adultos mayores, se acuden a estos abastos debido a los bajos costos y a que en ocasiones se les dificulta la movilidad para trasladarse a los mercados.
“Creo que los compañeros que hacemos abasto, estamos en el mismo entendido o dinámica. No sacamos dinero, no estamos cerca de los mercados, no hacemos competencia a ningún locatario. Lo que hacemos es acercar productos de primera necesidad a las familias. Sí hace una diferencia en el bolsillo de las familias cuando pueden ahorrar un poquito, sobre todo en las mujeres”.
/ RODRIGO CEREZO
Se mantendrán las reuniones con diferentes grupos de comerciantes para intercambiar puntos de vista, lograr acuerdos y que nadie esté inconforme” LEONOR OTEGUI
Estrategia. Impulsar leyes más severas y coordinación institucional, son factores clave contra este delito
ÁNGEL ORTIZ
Las nuevas leyes locales contra la extorsión han logrado que en la Ciudad de México cerca del 86 por ciento de las tentativas fracasen, según datos del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5). Empresas de seguridad privada destacan la coordinación con autoridades y refrendan su colaboración.
El coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, atribuyó estos resultados a diversas estrategias aplicadas desde los gobiernos local y federal, como la iniciativa enviada al Congreso capitalino por la mandataria, Clara Brugada, para endurecer las penas por extorsión, medida que ahora se replica en otros estados.
También han sido clave las denuncias ciudadanas a través del 911, 089, la línea 55-5036-3301 y la *765, pues una parte importante de las extorsiones afecta a mujeres.


“Todo este conjunto de elementos, más el incremento de una capacidad cívica preventiva, contribuyeron a esta disminución”, afirmó Guerrero Chiprés, aunque reconoció que la situación varía mucho entre estados. Para reforzar la estrategia, pidió que la ciudadanía mantenga su participación, junto con el esfuerzo institucional y el acompañamiento de la iniciativa privada.
Raúl Sapién Santos, presidente jurídico de Relaciones Políticas del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), destacó que el combate a la
VITAL. Las denuncias ciudadanas a través de las distintas líneas de atención como 911, 089 y *765, también han sido fundamentales para erradicar estas prácticas.
extorsión también afecta el financiamiento del crimen organizado.
Propuso crear un registro de líneas celulares con datos del usuario para identificar a los extorsionadores y sancionarlos.
Sapién Santos refrendó que las empresas de seguridad privada mantienen coordinación con autoridades federales y locales, además ofrecen información útil para la investigación, judicialización y sentencia de estos delitos.
Agregó que su personal debe estar capacitado para no ser víctima ni facilitar datos por falta de preparación. De igual forma, señaló que las cámaras de videovigilancia en espacios privados también aportan pruebas clave para las investigaciones.
En un operativo conjunto entre elementos de seguridad y procuración de justicia a nivel local y federal, se desarticuló la banda criminal Los Malportados con la detención de cinco integrantes, incluído su líder, Gustavo Aldaír N., en el estado de Guerrero. El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, informó que el grupo criminal está vinculado a secuestro, extorsión, robo a transporte de carga, homicidio, lesiones, robos con violencia, así como distribución y venta de droga. El líder, conocido como El Malportado, es un objetivo prioritario y generador de violencia con operación en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Tláhuac, así como en Morelos y el Estado de México. Vázquez detalló que el despliegue se llevó a cabo en
CASO. Gustavo Aldair N., es uno de los detenidos y se les relaciona con los delitos de secuestro, extorsión, homicidio y venta de narcóticos, señaló el titular de la SSC.
un club de playa en el puerto de Acapulco, Guerrero, al tener conocimiento de que Los Malportados festejaron el cumpleaños de Gustavo Aldair N. También aprehendieron a Carlos N., de 42 años; Ricardo N., de 36 años; Brayan N., de 28 años, y José N., de 31 años.
Apuntó que Gustavo Aldair N., además de ser el presunto líder de Los Malportados, habría sustituido a Nestor Arturo N., alias El 20, al frente del Cártel Nuevo Imperio
Asimismo, refirió que integrantes de dicha célula están posiblemente vinculados al homicidio del coordinador de la Unidad Estratégica, Táctica y de Operaciones de la SSC, Milton Morales Figueroa, quien perdió la vida en un ataque armado directo el 21 de julio de 2024./ ÁNGEL ORTIZ



En seguimiento a diversas denuncias, un hombre que se hacía pasar por trabajador de la alcaldía y realizaba cobros por mil 500 pesos por trabajos de servicios urbanos, fue detenido en Coyoacán.
En la colonia El Reloj y zonas aledañas, vecinos reportaron a una persona que portaba como uniforme, un chaleco fosforescente y un casco amarillo, todos sin rótulos o identidad, ofrecía trabajos de servicios urbanos a cambio de pagos en efectivo.
De acuerdo con testimonios, el sujeto acudía a las viviendas para abordar, especialmente a adultos mayores, a quienes les indicaba que él pertenecía a la cuadrilla número 5, reportaba la atención a un número de folio con el servicio solicitado e indicaba que era del área de parques y jardines.
Al detectar la presencia de los elementos de Escudo Coyoacán, el usurpador fue detenido y se le solicitó su identificación, lo cual hizo con una credencial de elector, pero no acreditó ninguna relación con la demarcación.
Una persona que había sido víctima del defraudador lo identificó plenamente y presentó ante Escudo Coyoacán un recibo hecho a mano que le había sido entregado por un trabajo de poda que presuntamente se realizaría y por el cual le cobraría mil 500 pesos a la vecina. Sin embargo, al tener el dinero en su poder, el defraudador huía.
El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades del Ministerio Público para determinar su situación jurídica por delitos como el de fraude y usurpación de funciones.
/ RODRIGO CEREZO
Paseo dominical rompe récord con 144 mil asistentes
Con cascos, patines, bicicletas y mucha energía, este domingo, más de 144 mil personas tomaron las calles de la capital, convirtiendo el “Paseo Dominical Muévete en Bici” en una fiesta sobre ruedas, ya que la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que esta cifra marca un récord histórico de asistencia al programa.
Durante seis horas, ciclistas, patinadores y peatones recorrieron una ruta de 61 kilómetros que atravesó las principales avenidas de la ciudad, en una celebración colectiva del espacio público y la movilidad activa.
La Semovi destacó que al inicio de la actual administración, la participación rondaba los 100 mil asistentes; hoy, con 144 mil 486 personas registradas, se consolida como una de las actividades recreativas más importantes de la urbe durante los fines de semana. También se imparten clases de roller, sesiones de educación vial y jornadas de seguridad. Además, beneficia a 59 colonias de las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Venustiano Carranza y Benito Juárez.
“Muévete en Bici” se realiza todos los domingos del mes, excepto el último. / ÁNGEL ORTIZ
Tarea. El IECM cargó la lista nominal a la plataforma virtual, así como los proyectos a elegir en la consulta
RODRIGO CEREZO
Este lunes inicia la jornada anticipada para elegir alguno de los más de13 mil proyectos ciudadanos que participan en la Consulta del Presupuesto Participativo 2025; para este ejercicio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) configuró el Sistema Electrónico por Internet (SEI), a través del cual, la población emitirá su opinión virtual hasta el 14 de agosto.
En un acto protocolario realizado en la sede central del órgano, en la alcaldía Tlalpan, la Unidad Técnica de Servicios Informáticos realizó la carga del listado de personas que solicitaron su registro para participar a través de esta modalidad.
En total, se recibieron 19 mil 327 registros: 16 mil 548 de población en general; 2 mil 690 de personas en prisión preventiva y 89 de personas en estado de postración.
De igual forma, se configuró el total de unidades territoriales, con mil 781; y el catálogo de los 13 mil 357 proyectos que participarán en este ejercicio de participación ciudadana.

2 mil
690 personas en prisión preventiva y 89 ciudadanos en estado de postración formarán parte del ejercicio
Una vez cargada la información, se generó y descargó la llave criptográfica de la consulta, la cual fue alojada en una memoria USB que estará bajo el resguardo de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Electoral capitalino.
Finalmente, se constató que el sistema se encontrara cerrado y registrara un cero por
INICIATIVA. Además de la Constitución local, el legislador de la 4T indicó que también reformarán la Ley de Salud para sancionar toda actividad relacionada con estos dispositivos.
en punto del 4 de agosto se abrirá la plataforma SEI para votar de forma virtual, hastael próximo 14 a las 17:00 horas
ciento de de participación y de opiniones en la base de datos.
El SEI iniciará funciones a partir de las 09:00 horas del 4 de agosto y hasta las 17:00 horas del 14 de ese mes. Todas las personas registradas, que habiten en la Ciudad de México o que sean originarias y vivan en el extranjero, podrán seleccionar desde su celular uno de los proyectos elegibles en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
Durante la jornada anticipada, también podrán emitir opinión en modalidad offline

Como parte de la agenda legislativa para los períodos extraordinarios de agosto, el diputado Alberto Vanegas adelantó que la bancada de Morena en el Congreso capitalino contempla la armonización de la ley local y federal para prohibir el uso de vapeadores y cigarrillos eléctricos.
“Lo vamos a hacer desde la Constitución (local), porque la salud la vemos como un derecho y no como una mercancía(...) para cerrarle la puerta a cualquier presión de la industria, a cualquier presión comercial, porque la salud es un derecho”, expresó.
En la conferencia La Chilanguera, el legislador morenista recordó que en el marco de la Comisión Permanente, presentó una iniciativa de reforma al artículo 9 de la Constitución local, para prohibir vapeadores y cigarros electrónicos y armonizar la ley federal que se discutió y aprobó en diciembre de 2024. Indicó que también se modificará la Ley de Salud capitalina para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, sancionando toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley.
personas en situación de prisión preventiva sin sentencia condenatoria por medio de las tabletas que serán puestas a su alcance por parte del IECM. También podrán emitir su opinión personas en estado de postración y sus cuidadoras primarias, ya sea a través de la plataforma SEI desde sus teléfonos móviles, en las boletas físicas o por medio de las tabletas sin conexión a Internet del instituto.
Al evento de configuración del sistema acudieron las consejeras electorales Erika Estrada Ruiz, Cecilia Hernández Cruz y María de los Ángeles Gil Sánchez; así como el secretario ejecutivo, Bernardo Núñez Yedra; el secretario administrativo, César Alberto Hoyo Rodríguez y el contralor interno, Francisco Calvario Guzmán.
Lo vamos a hacer desde la Constitución porque la salud la vemos como un derecho(...) Lo hacemos también desde la Constitución para cerrarle la puerta a cualquier presión de la industria”
ALBERTO VANEGAS
Diputado de Morena
Entre algunos datos, Vanegas refirió que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), 1.5 por ciento de la población de 18 años o más, consume cigarrillos y vapeadores. No obstante, alertó que en el caso de los adolescentes, desde los 11 hasta los 17 años, la cifra casi se duplica, con 2.6 por ciento.
Añadió que, para 2023, subió de 2.6 a 4.6 puntos porcentuales, “lo cual es alarmante porque en tan solo un año, se duplicó el número de adolescentes que vapean, que consumen cigarrillos electrónicos”.
El legislador enfatizó que para la bancada morenista es fundamental la protección de los adolescentes y de las juventudes, por lo que esta reforma es prioritaria. “Lo vamos a hacer desde la Constitución para cerrarle la puerta a cualquier presión de la industria, a cualquier presión comercial, porque la salud es un derecho”, sostuvo. Para desahogar los temas pendientes, el Congreso local llevará a cabo tres periodos extraordinarios el 11, 13 y 15 de agosto.
/ RODRIGO CEREZO
Señalados. El grupo delictivo priva de su libertad a quienes sospecha que son de El Maíz, que es un grupo civil del Cártel Jalisco Nueva Generación
Pobladores del municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, denunciaron que en las últimas semanas presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa (CS) han levantado a habitantes de la zona a quienes acusan de ser parte de El Maíz, un grupo civil identificado como base de apoyo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aseguraron que desde hace varios meses, el CS tomó el control del lugar.
“En los últimos días, se han llevado a muchas personas que colaboraron en El Maíz de manera forzada, porque si no lo hacían los mataban cuando estaba la disputa del territorio entre el CJNG y el de Sinaloa”, afirmaron los vecinos a medios locales.
Los habitantes destacaron que la semana pasada, integrantes del Cártel de Sinaloa privaron ilegalmente de la libertad a un padre y sus tres hijos y desde que el grupo delictivo tomó el control de la zona, al menos 25 personas han corrido con la misma suerte.
personas, al menos, han sido privadas ilegalmente de su libertad por integrantes del Cártel de Sinaloa
Afirmaron que desde que entró el nuevo Gobierno –en diciembre pasado– la violencia en la mayoría de las comunidades de la frontera y la sierra han estado en relativa calma, pero en Frontera Comalapa el ambiente está “muy tenso por los levantones”.
PAZ PACTADA
En entrevista con este medio, Gerardo González Figueroa, catedrático del Colegio de la Frontera Sur, afirmó que con el nuevo Gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar se aprecia una paz pactada en gran parte de Chiapas.

Desde que entró el nuevo Gobierno estatal la situación en la mayoría de municipios está relativamente tranquila, pero en Frontera Comalapa está tenso”
HABITANTES DEL MUNICIPIO
“Hay una paz pactada, sí, hay lugares donde ya nos podemos mover, no estamos viviendo la violencia que estábamos viviendo, pero todavía hay mucha incertidumbre y esa incertidumbre es porque es una paz que realmente no está construida como, en teoría, debería construirse”, explicó.
La lucha entre ambos grupos criminales comenzó a mediados de 2021, los que provocaron asesinatos, heridos, desaparecidos, cobro de piso, incendio de vehículos, desplazados, bloqueos carreteros y cierre de empresas e instituciones bancarias.
Los pobladores manifestaron que las personas levantadas o retenidas se dedicaban a la venta de vehículos y uno de ellos era integrante de las labores que organizaba la iglesia en la zona.
La semana pasada, al menos dos sicarios asesinaron al empresario tortillero Carlos N. Manifestaron que Cartel de Sinaloa posee “el control total” y determinan “quienes operan” las concesiones de transporte público o de comercio, porque algunos pobladores pertenecieron a El Maíz
Los habitantes denunciaron que debido al ambiente de inseguridad en Frontera Comalapa, algunos optan por abandonar la población, pues la violencia continúa a pesar de la presencia de los Pakales. / CON INFORMACIÓN DE GABRIEL ROMERO
ACCIONES. El año pasado, familiares de desaparecidos marcharon para exigir al entonces gobernador, Rutilio Escandón, que localizara a las víctimas.
El cadáver de un hombre que fue asesinado a balazos fue hallado en la orilla de la carretera Culiacán-Eldorado, Sinaloa, durante la madrugada de este domingo. El cuerpo estaba en las inmediaciones del entronque con la carretera que va a la comunidad El Quemadito, perteneciente a la sindicatura de Costa Rica. En el lugar fueron hallados varios casquillos de arma de fuego.
De acuerdo a los reportes policiales, fueron automovilistas que circulaban por la zona quienes localizaron el cuerpo y llamaron al número de emergencias. El primer reporte del descubrimiento fue a las 4:30 horas.
La víctima era robusta, vestía playera rosa tipo polo, pantalón azul de mezclilla azul y calzaba tenis blancos.
Por otra parte, una unidad de la Secretaría de la Defensa Nacional protagonizó un accidente la tarde de este domingo al impactar contra dos vehículos estacionados sobre la carretera a Imala, a la altura del fraccionamiento Los Ángeles.
El accidente ocurrió cuando los militares perseguían a un vehículo con personas sospechosas.
Al llegar al punto mencionado, por causas aún no esclarecidas, la unidad castrense se desvió y colisionó contra los

ABANDONO. El cuerpo estaba en las inmediaciones del entronque con la carretera que va a la comunidad El Quemadito.
autos que se encontraban estacionadas en el acotamiento del carril ponienteoriente.
Asimismo, mediante pruebas de ADN, fue identificado el segundo hombre que perdió la vida durante el enfrentamiento armado entre elementos de la Secretaría de Marina y civiles armados que se registró el martes pasado en la comunidad de Alcoyonqui, sindicatura de Sanalona. Se trata de Gilberto N, de 33 años, quien habitaba en Quila. / QUADRATÍN
puestos ocupó previamente el estado en este tipo de defunciones
ocurrieron en instalaciones del IMSS-Bienestar y otras cinco en los Servicios Estatales de Salud
12 5 299
casos se reportaron a nivel nacional de mujeres que perdieron la vida
Con respecto a los casos de muertes maternas, Guerrero ocupa el lugar siete al acumular 14, de acuerdo con el informe más reciente de la Dirección General de Epidemiología, correspondiente a la semana número 30, informó la Secretaría de Salud federal.
El reporte oficial especifica que de estos fallecimientos de mujeres registrados en lo que va del año, cinco ocurrieron en unidades del programa IMSS-Bienestar, cinco en los Servicios Estatales de Salud, una en el Instituto Mexicano del Seguro Social ordinario y tres se reportaron sin atención institucional o en otras condiciones.
Alrededor de 35.7 por ciento de las defunciones en la entidad se concentraron en unidades del IMSS-Bienestar, una proporción ligeramente superior al promedio nacional de 33.4 por ciento.

Detalla además que Guerrero registró una razón de mortalidad materna de 25.93, ligeramente inferior al promedio nacional, que es de 26.2 por cada 100 mil nacimientos estimados.
DATOS. El Estado de México es el que tiene el mayor número de reportes.
La semana epidemiológica número 26 se reportaron diez muertes maternas, pero hasta el reporte oficial más reciente se sumaron cuatro más.
Con ello, Guerrero escaló del lugar 12 al siete en el listado nacional por número acumulado de muertes maternas.
A nivel nacional se han registrado 299 de estos fallecimientos hasta el 28 de julio, lo que representa una disminución de 18 casos respecto al mismo periodo de 2024. Las entidades con mayor número de defunciones son Estado de México, con 43; Chiapas, 26; Jalisco, 22; Ciudad de México, 16, y Puebla y Veracruz, con 15 cada una. En conjunto, estas seis entidades concentran 40.8 por ciento del total.
El informe nacional especifica que las principales causas de muerte materna son enfermedades hipertensivas del embarazo, con 14 por ciento; hemorragia obstétrica, con 13.7 por ciento; aborto, con 12 por ciento; y embolia obstétrica, con cinco por ciento.
El grupo de edad con mayor riesgo es el de mujeres entre 45 y 49 años, con una razón de mortalidad de 87.8 por cada 100 mil nacidos vivos.
El promedio nacional de notificación fue de 3.6 días, y el 10.4 por ciento de las muertes se identificaron a través de la Búsqueda Intencionada y Reclasificación de Muertes Maternas (BIRMM). / QUADRATÍN


EVIDENCIA. Durante la gresca,
cargaban con palos y se veían fogatas.

SE REPORTA UN SALDO DE 7 MUERTOS Y 11 HERIDOS
Cuotas. Autoridades penitenciarias son cómplices de la célula criminal en el penal, acusan
La revuelta en el Centro de Reclusión Social (Cereso) de Tuxpan, Veracruz, ocurrida el pasado sábado por la tarde, dejó un saldo de siete personas muertas y 11 lesionados, informó la Secretaría de Seguridad Pública.
De acuerdo con los reportes, aproximadamente a las 17:00 horas del 2 de agosto se registró el amotinamiento protagonizado por un grupo de reos, quienes lograron apoderarse momentáneamente de algunas áreas del penal e iniciaron un incendio en su interior.
Las autoridades de la penitenciaría dieron a conocer que tres presos, identificados como los provocadores, fueron llevados al penal de Pánuco, mientras que a los heridos se les trasladó a hospitales cercanos.
tatal de Derechos Humanos para contener la situación, y a las 9:00 horas de este domingo, el Gobierno del estado informó que con un operativo coordinado en el Cereso se logró el restablecimiento del orden y recuperar el control de las instalaciones.
HARTAZGO DE RECLUSOS
POR AMENAZAS
La mafia veracruzana, mejor conocida como Grupo Sombra, amenaza y tiene el control de todo el norte de Veracruz”
RECLUSO ANÓNIMO
Asimismo, informaron que durante los disturbios, los reclusos provocaron incendios al interior de las instalaciones y generaron diversas alteraciones que “pusieron en riesgo” a la comunidad en el lugar.
De este modo, fue desplegado personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, Marina y la Comisión Es-
Algunos videos grabados por los presos del penal que se viralizaron en redes sociales a través de sus familiares, la gresca inició ante el hartazgo de los reclusos por el abuso del llamado Grupo Sombra, célula del Cártel del Golfo que opera en el estado, el cual cobra extorsiones y amenaza desde el penal a los internos y sus familias.
En dicho material, los internos acusan a esta organización de controlar cuotas, la venta de drogas y otras actividades ilícitas dentro del Cereso, presuntamente con complicidad de las autoridades de la penitenciaría. Un día antes, comenzó a circular un video en el que sólo se enfoca a quien dijo ser Óscar Jair Vázquez Cabrera y que laboró en el penal de Tuxpan de 2023 a 2025, bajo las órdenes del director Antonio Huesca Figueroa; del subdirector
Como
Édgar Luis N
Elmer Leonel N
Jesús Eduardo N
Édgar Estuardo N
Fernando N
Roberto N
Eric Augusto N
Juan Carlos Arriaga Correa y del comandante de grupo, Iván Ruiz Pérez.
En su testimonio, dijo desconocer lo que cobraban los directivos, pero que al comandante le pagaban mil pesos para permitir el paso de droga al penal a través de un taxista y la introducían a través de la mercancía que ingresaba al penal. El supuesto custodio también señaló que le tocó ser testigo de que en 11 estancias eran encerrados algunos reos que se resistían a ser extorsionados por los que mantienen dominado el penal Ante estos señalamientos, el gobierno de Rocio Nahle García no ha emitido ninguna postura oficial ni ha desmentido lo difundido en redes sociales. /24 HORAS

Si tomáramos decisiones sólo con números, el índice de natalidad probablemente estaría en números rojos. Tener hijos suena a una mala decisión para las mujeres, pero sólo para ellas. Más allá de todas las implicaciones sobre el cuerpo, el tiempo y la dinámica en la vida de las mujeres, los números sobre las posibilidades de ingreso reflejan la disparidad en el impacto de la crianza. Las últimas cifras de la Encuesta de Ingreso y Gasto de los Hogares del Inegi tienen una
QUADRATÍN
dactilares se compararon y sólo 243 dieron positivo; ya la FGE tiene su información personal
son de donde fueron identificados los restos óseos; sólo 169 provienen de la capital poblana
A través del programa de Identificación Humana de la Fiscalía General de Puebla (FGE), decenas de cuerpos de personas reportadas como desaparecidas fueron reconocidos; sin embargo, sólo tres fueron entregados a sus familiares este domingo.
Alejo Rogelio Carpio Ríos, titular del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE, detalló que el Fondo de Población de Naciones Unidas les donó en abril cinco escáneres para digitalizar las huellas de cadáveres, sin identificar desde 2019. En total, “se hizo un primer lote de 432 huellas, se mandó al INE y metieron los datos a su base nacional para hacer el comparativo y dieron 243 positivos. Ellos nos dieron la información de la persona: nombre, dirección, lugar de nacimiento, dirección y teléfonos que dio por última vez”, explicó. Carpio Ríos especificó que, de los identificados, 169 eran de la capital poblana y el resto originarios de Baja California, Chiapas, Guadalajara, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz y Estado de México.
“Los 50 que faltan están en proceso de exhumarse del Centro de Resguardo, pero siguen llegando más familias al Servicio Médico Forense”, dijo el funcionario.
Identificar por genética es un proceso más costoso, pero se debe hacer por el contexto del cuerpo(...) no todos tienen huellas, eso es un poco más lento”
ALEJO ROGELIO CARPIO RÍOS
Titular del Instituto Forense de la FGE
REDUCCIÓN DE COSTOS
El programa de identificación de huellas necrodactilares “reduce al 100 por ciento los costos para dar con la información de las personas fallecidas, en comparación con el método por genética”, dijo. El funcionario resaltó que el proceso tiene un costo mínimo de cuatro mil pesos y se realiza con un equipo de varios millones de pesos, mientras que el de huellas necrodactilares es material donado y capacitación del propio personal. El reconocimiento por genética, agregó, se podría usar en cuerpos que datan desde 1988 a 2019, y que permanecen en la fosa común. Carpio Ríos destacó que Puebla es el estado número 11 con portal de identificación de fallecidos, y espera se sumen más fiscalías, en breve. /NORMA

GENÉTICA. El reconocimiento se podría usar para cuerpos de 1988 a 2019.
sección donde se desglosan los ingresos trimestrales de los hombres y las mujeres según el número de hijos. Cuando ni los hombres ni las mujeres tienen hijos, la diferencia de ingresos es de poco menos de 6 mil pesos considerando un ingreso trimestral de unos 32 mil pesos para los hombres y 26 mil para las mujeres. Nada deseable, desde luego, pero hoy quiero poner el foco en los números cuando hay hijos. Esa brecha salarial, que en sí misma es un problema, se dispara con el primer hijo o hija. Según las cifras del Inegi, la diferencia de ingresos es de 16 mil pesos. Los hombres ganan al trimestre poco menos de 44 mil pesos cuando tienen un hijo, mientras las mujeres ganan 28 mil.
Es decir, los hombres incrementan sus ingresos en 37 por ciento mientras las mujeres sólo 8 por ciento. Conforme se tienen más hijos, las mujeres reciben cada vez menos
dinero.
Tengo claro que tomar una decisión sobre tener hijos no sólo tiene que ver con lo que ganamos (aunque es un factor que pesa mucho), es una decisión compleja, larga y con muchas aristas y también creo que la posibilidad de elegir debe ser personalísima. Y por eso mi queja es contra el sistema.
Para las mujeres que decidan ser mamás el camino sólo marca una dirección cuesta arriba. El derecho a decidir sobre nuestros cuerpos es indispensable y tenemos que seguir cuidándolo y trabajándolo. Pero al mismo tiempo, tenemos que admitir que no es suficiente.
Hay muchas posibilidades que se han construido, abierto y desbloqueado laboralmente en los últimos años para las mujeres. Pero si vemos, los espacios para incluir a los hombres en la crianza no se abrieron proporcionalmente.
Los permisos parentales son de menos de un mes, las facilidades de licencias y flexibilidad de horarios están enfocadas a las mujeres como si ellas fuesen las únicas que requieren de ello.
Ahora no sólo necesitamos integrar a las mujeres en el mercado laboral y hacer sus condiciones equivalentes. Igual paga por igual trabajo. Necesitamos también equilibrar el camino de la crianza y dedicar la misma fuerza de cambio para que los hombres se involucren y participen en ella.
No se trata solamente de que las mujeres puedan asumir roles masculinos, sino quitar la etiqueta de que participar en las labores de crianza y cuidados es un papel meramente de las mujeres.
Porque y aquí está la duda genuina: ¿por qué la crianza debe pasar factura solamente a las mujeres?

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Los que vieron en los últimos 30 días una relativa tranquilidad en Palacio Nacional ahora están entendiendo las razones: el secretario de Estado de EU y el secretario de Relaciones Exteriores de México iniciaron la negociación de un Acuerdo de Seguridad entre las dos naciones y hasta el presidente Trump se hizo el sorprendido cuando le dijeron que estaba terminado y sólo así le planteó a México otro plazo de 90 días para los aranceles de castigo.
Después de los ataques del 9/11 del 2001 en Nueva York, Estados Unidos replanteó con mayor intensidad antiterrorista su política de seguridad, inclusive con un dato que ahí estuvo pululando de manera pública y que hasta la fecha no se ha comprendido su profundidad: la creación de manera oficial de una coordinación interna de todos los organismos –17– de inteligencia y seguridad nacional de Estados Unidos, bajo la directriz del cargo de director de Inteligencia Nacional.
Por cierto, el arquitecto de esa organización fue nada menos que el embajador John Dimitri Negroponte –representante diplomático en México y Honduras y operador político de Henry Kissinger– y a partir de ahí con muchas dificultades se ha tratado de coordinar a las agencias de espionaje.
El Acuerdo de Seguridad de México aprovechará las experiencias de la iniciativa Mérida de Bush-Calderón y del Diálogo de Alto Nivel que inventó Joseph Biden, pero con ese estilo obsesivo del presidente Trump de salirse de entendimientos demagógicos y burocráticos y poner por delante acciones operativas de sus organismos de inteligencia civiles y militares, entre ellos, la insistencia de la Casa Blanca de realizar dentro de México operativos militares contra fortificaciones delictivas, territoriales y políticas de los cárteles que producen droga y la contrabandean a estados.
Así que habrá que prepararse para ese Acuerdo de Seguridad.
ZONA ZERO
Todos esperaban en la víspera de la noche del jueves pasado que de la Casa Blanca salieran de manera formal nombres de presuntos narcos, empresarios, políticos y funcionarios mexicanos que dicen que Washington de alguna manera había deslizado información para señalarlos y sobre todo para exigir procesamientos judiciales en México y en muchos de los casos también ejercer el tratado de extradición. Las listas que circularon en las últimas semanas no eran oficiales, pero en Washington encontraban sonrisas pícaras de cuando se quiere decir que no son las cosas que sí son.
Decreto. Se busca impulsar el turismo sustentable, con beneficio a la economía local, señala investigador
JUAN MANUEL CONTRERAS
/24 HORAS YUCATÁN
Con el objetivo de reforzar la protección ambiental en una región que forma parte de uno de los acuíferos más importantes de América Latina, se reforman los lineamientos de la Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes, una zona estratégica para el abastecimiento de agua y que ahora abarca una superficie de más de 213 mil hectáreas en 54 municipios yucatecos.
Para el biólogo Luis Martín Yam Herrera, investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán, esta modificación es “un avance necesario” para preservar la principal fuente de agua del estado. El especialista señaló que uno de los beneficios más importantes será la elaboración de un nuevo programa de manejo del acuífero, que podría traducirse en mejores prácticas agrícolas, regulación del turismo y promoción de infraestructura sanitaria que evite la descarga directa de aguas residuales. “Este nuevo decreto permitirá integrar una visión geohidrológica más clara, lo que puede ayudar a identificar zonas prioritarias de conservación, implementar monitoreos más rigurosos y controlar actividades contaminantes”, explicó.
Con el objetivo de aplicar un marco regulatorio que equilibre la conservación con la actividad económica local, la Capitanía de Puerto de Chetumal, Quintana Roo, será la encargada de supervisar las nuevas reglas generales de navegación en la laguna de Bacalar, una vez que sean publicadas oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Durante la reunión entre la Secretaría de Marina con representantes del sector turístico, empresarial y comunitario,
Las nuevas disposiciones se basan en una propuesta técnica y social que comenzó a gestarse desde 2020, a partir de sugerencias de ejidos, empresarios y asociaciones civiles”
ROMÁN BUSTOS GÓMEZ
Capitán


“Tenemos zonas como Homún o Kinchil donde estas instalaciones industriales han generado conflictos sociales por la contaminación del manto freático. Si no se

LAGUNA DE BACALAR. Desean proteger la flora y fauna.
se especificó que no se contempla declararla como Área Natural Protegida (ANP). El capitán Román Bustos Gómez informó que las nuevas disposiciones se basan en una propuesta hecha desde 2020, y se hará “privilegiando el conocimiento local y la sostenibilidad económica”. Representantes hoteleros y del sector náutico coincidieron en la necesidad de regular la navegación, pero advirtieron que el problema está en la falta de control de escurrimientos y uso de agroquímicos, por ello solicitaron regulación agrícola y fortalecimiento del drenaje. / 24 HORAS Q. ROO
incluyen criterios estrictos para su evaluación ambiental, todo lo demás será letra muerta”, recalcó. Además, esto “redefine la delimitación de la reserva, que ahora
incluye tierras ejidales y particulares de municipios como Acanceh, Homún, Tecoh, Cuzamá, entre otros”, precisó el biólogo. Este plan, asegura que el decreto estará orientado en la conservación, uso sustentable y aprovechamiento de los recursos ambientales del área y deberá publicarse en un plazo no mayor a seis meses.
PUNTO ESTRATÉGICO
La región del Anillo de Cenotes representa un punto neurálgico en la recarga del acuífero que abastece a Mérida y su zona metropolitana, pues de acuerdo con el bando, 38 por ciento del agua extraída en Yucatán proviene de esta zona. Sin embargo, sólo 2.4 por ciento de los líquidos residuales municipales reciben tratamiento, lo que implica una amenaza de contaminación al sistema subterráneo. El biólogo Yam Herrera dijo que en el área se descargan anualmente más de 32 millones de metros cúbicos de aguas residuales, la mayoría sin tratamiento, tales como desechos industriales, de nixtamal, agroquímicos e inclusive lodos sépticos.
Actualmente, puntualizó, muchas comunidades locales se dedican a la apicultura, artesanías y turismo relacionado con cenotes, por lo que el decreto busca impulsar un modelo de turismo sustentable y conservación ambiental que beneficie de igual modo a la economía local, también destaca el valor histórico y cultural de la zona.


La gobernadora, por medio de un mensaje, pidió a la población no bajar la guardia ante los casos de esta enfermedad.
Chihuahua ha administrado más de 423 mil vacunas contra el sarampión en la entidad, informó la gobernadora Maru Campos Galván; esto como parte de la estrategia integral para combatir este padecimiento.
Por medio de un mensaje, pidió a la población no bajar la guardia ante los casos de esta enfermedad. “Al sarampión no lo detiene el Gobierno, lo detenemos todos haciendo lo que nos toca y vacunándonos”, manifestó.
Campos Galván explicó que uno de los puntos clave en el combate a la enfermedad es la firma del convenio con el Consejo Estatal Agropecuario, que permitirá vacunar a los jornaleros foráneos.
Además, dijo la gobernadora, se garantiza un regreso a clases seguro, pues se pedirá como requisito obligatorio presentar la cartilla de vacunación que acredite la inmunización contra dicho padecimiento, desde el nivel preescolar hasta la universidad.
Añadió que dicha medida busca evitar brotes en espacios escolares y crear conciencia sobre la corresponsabilidad social en temas de salud pública.
Por su parte, el equipo de beisbol Dorados de Chihuahua se sumó a la estrategia con la instalación de puestos de vacunación en el estadio e inició una campaña promocional en sus redes sociales. / 24 HORAS

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
LUNES 4 DE AGOSTO DE 2025
Inspección. Nuestro país ha revisado 1.15 millones de cabezas de ganado, para contener la plaga del gusano, registró agro consultoría
EMANUEL MENDOZA CANCINO
México acumula 4 mil casos de gusano barrenador hasta julio, de los cuales 550 permanecen activos, alertó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.
Explicó que estos números corresponden a contagios entre reses, caninos porcícolas, humanos y otros mamíferos como los caballos.
Al cierre de mes, las entidades más afectadas son Chiapas (2,461 casos), Tabasco (636) y Campeche (351), con presencia también en Veracruz (sur), Oaxaca (Istmo), Yucatán y Quintana Roo.
La consultoría agroalimentaria informó que México ha inspeccionado más de 1.15 millones de cabezas de ganado y verificado más de 16,000 mil cargamentos.
Subrayó que será clave la nueva planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas, que construyen México y Estados Unidos, lo que ayudará a contener la plaga y que tiene cerrada la frontera al ganado bovino en pie.
Destacó que se ha intensificado la vigilancia en la frontera sur para impedir el ingreso irregular de ganado y se han promovido protocolos sanitarios con países de Centroamérica, especialmente para animales con destino a engorda.
Juan Carlos Anaya, director del GCMA, recomendó dar preferencia al uso de transporte marítimo, que hasta el momento se considera más seguro sanitariamente, impulsando y favoreciendo la trazabilidad y el bienestar animal.
A pesar de la crisis en el sector, el especialista enfatizó que el consumo de carne bovina sigue siendo seguro y no representa
ningún riesgo para la población. “El sector ganadero y engordador permanecen unidos y deben trabajar en que la sanidad no es negociable y que la recuperación del comercio binacional es tanto una necesidad económica como una obligación sanitaria compartida de ambos países”.
Recordó que el gusano barrenador es una plaga que se aloja en heridas de animales de sangre caliente y representa una amenaza severa para la ganadería nacional y la salud pública.
Dijo que esta plaga afecta no sólo al ganado, sino también a varias especies de la
fauna silvestre, mascotas e incluso a seres humanos.
IMPACTO SEVERO
Desde noviembre de 2024 hasta julio de 2025, el cierre ha significado la interrupción de 711 mil cabezas , generando pérdidas por 250 millones de dólares a ganaderos y más de 850 millones de dólares en divisas totales. 16 mil
cargamentos han sido supervisadas por el Gobierno de México

mil
cabezas no se han vendido de noviembre a la fecha

millones de dólares son las pérdidas preliminares

Entre los muchos cambios que se rumora realizará el Secretario de Hacienda, Edgar Amador, no se incluía a la Unidad de Inteligencia Financiera, porque si bien la UIF es un organismo descentralizado de la SHCP, con autonomía técnica, los nombramientos del titular no los realiza el titular de Hacienda, sino el Ejecutivo.
El sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de una Comisión presidencial para impulsar la controvertida reforma electoral que presidirá Pablo Gómez, el cuestionado titular de la UIF quien seguramente se moverá como pez en el agua en la nueva Comisión porque ha estado en la política, siempre en la izquierda, desde que fue dirigente estudiantil en 1968.
La salida de Pablo Gómez se enmarca en las quejas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por parte de la Red de Control de Delitos Financieros, FinCEN por sus siglas en inglés, por la actuación de la UIF incluso antes de la designación de las seis organizaciones de
narcotraficantes mexicanos como terroristas, lo que se ha traducido en supervisiones más estrictas para los intermediarios financieros y mayores sanciones, como es evidente en las acusaciones contra Intercam y CiBanco y en especial contra la casa de bolsa Vector de Alfonso Romo.
Además a la UIF le corresponde junto con la SHCP el aterrizaje de las reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, publicadas en el Diario Oficial el pasado 16 de julio.
Sorprende que Sheinbaum no haya anunciado aún al sucesor de Pablo Gómez. Ojalá no sea un político, o como se menciona un personaje allegado a Omar García Harfuch, sino un funcionario cercano al Secretario de Hacienda con auténtica experiencia financiera, y en prevención contra el lavado de dinero y que no sea objetado por el FinCEN.
PLAN ESTRATÉGICO DE PEMEX, DEBE CONVENCER
La secretaria de Energía, Luz Elena González, acompañada del secretario de Hacienda, Edgar Amador y del director general de Pemex, Víctor Rodríguez presentarán mañana en La Mañanera el Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Pemex para los próximos 10 años por lo que sus metas irán más allá de este sexenio.
El reto para Luz Elena González es enorme
porque el Plan Estratégico necesita convencer a las empresas calificadoras de que Pemex saldrá de su quiebra técnica con un nuevo modelo de negocio que vaya más allá de su nueva integración vertical, que ha reducido sus costos, pero debe traducirse en utilidades que deriven de su operación y no fundamentalmente de ganancias cambiarias como fue el caso en el 2o Trimestre.
Entre los factores clave debe estar un programa urgente de pago a los proveedores. Sheinbaum se comprometió a que en abril se regularizarían los pagos pero al cierre de junio, la deuda ascendía a 22,000 mdd y la situación de múltiples empresas es ya insostenible y se refleja en los datos de empleo y del Indicador trimestral de Actividad Económica Estatal que cayó en Campeche 16.8% en el 1T y en Tabasco cayó 12.3% vs. trimestre anterior.
Se observarán también con lupa las reglas de los contratos mixtos y los proyectos que se abrirán a la inversión privada y que permitirán a Pemex mejorar su producción.
En cuanto a la deuda por 98,000 mdd, el secretario de Hacienda anotó un gol con la emisión por 12,000 mdd de las notas Precapitalizadas que permitirán reestructurar los pasivos de corto plazo y la buena noticia es que por esta emisión, Fitch mejoró la calificación de Pemex, de BB+ a BB.
NARANJA DULCE: EL MEJOR ACUERDO POSIBLE
El Premio Naranja Dulce es para la presidenta Claudia Sheinbaum porque tras hablar con Trump, logró una importante tregua de 90
La Secretaría de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y la Secretaría de Marina, retuvieron 4 mil toneladas de productos pesqueros ilegales en 18 estados de la República durante el primer semestre del año, informaron en conjunto.
Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, son los puntos con mayores decomisos como parte de los operativos de inspección y vigilancia. Se incautaron 7 mil 689 artes de pesca no permitidas, retuvieron 220 vehículos, 79 motores de embarcaciones, 107 embarcaciones menores, 4 barcos mayores y turnaron a 15 personas ante el Ministerio Público durante el mismo periodo. /24 HORAS personas detenidas
días en la aplicación de aranceles del 30%. Si bien seguiremos con la espada de Damocles y pagando aranceles en acero, aluminio, cobre y de 25% en productos exportados fuera del T-MEC, se mantiene vigente el tratado y continuarán las consultas para su revisión que iniciará en enero de 2026.
Evidentemente no deberíamos tener aranceles de ningún tipo por el T-MEC y seguirá la incertidumbre para exportadores e inversionistas, pero negociar con Trump es una pesadilla. Es el mejor acuerdo posible dijeron Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard a quien también hay que felicitar.
LIMÓN AGRIO: CANACINTRA SEGUIRÁ FUERA DEL CCE
El premio limón es para Lourdes Medina Ortega, la nueva presidenta de Canacintra quien en lugar de fomentar una unidad empresarial aseguró que no tiene contemplado regresar al Consejo Coordinador Empresarial, porque es un organismo que representa a un grupo de empresarios muy grandes pero no a las pymes. Reconoció, sin embargo, que el adeudo de cuotas fue la razón por la que Canacintra fue excluida del CCE. Aunque por ley Canacintra debe estar afiliada a una Confederación, en lugar de Concamin que aglutina a las Cámaras industriales, buscará un acercamiento con Concanaco que también está hoy fuera del CCE.
Impacto. El banco inglés UBS descartó mayores afectaciones en los mercados este lunes
Arabia Saudita, Rusia y otros seis países productores de petróleo de la OPEP+ decidieron este domingo aumentar sus cuotas de producción, amplificando la estrategia de reconquista de partes de mercado.
Los ocho ministros de Energía decidieron un aumento “de la producción de 547,000 barriles por día en septiembre de 2025 con relación al nivel de producción de agosto”, indicó un comunicado de la OPEP+.
de los máximos de 120 dólares alcanzados en la primavera de 2022 tras la invasión rusa de Ucrania.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) prefieren ahora concentrarse en la recuperación de partes de mercado.
547,000
barriles se producirán a partir de septiembre de 2025 en los países miembros
Este aumento ya está anticipado en los actuales precios del crudo, según Giovanni Staunovo del banco UBS, quien no prevé turbulencias en la reapertura de los mercados el lunes.
El precio del Brent, referencia mundial, actualmente se mueve en torno a los 70 dólares, muy lejos
Con el fin de vigilar que los precios de útiles y calzado escolar no se disparen en perjuicio de los padres de familia y evitar abusos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementará el operativo especial Regreso a Clases 2025 del 4 al 31 de agosto.
Durante los próximos días, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO)
La OPEP+ decidió hace unos meses aumentar las cuotas de producción luego de luchar durante mucho tiempo contra la baja de los precios disminuyendo la oferta a través de varios recortes de producción. Uno de esos recortes, 2.2 millones de barriles por día, acordado por Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, queda totalmente anulado con el aumento previsto para septiembre.
El horizonte para los próximos meses es más incierto, “nuestro escenario base apuesta a que el grupo marcará una pausa en sus aumentos”, adelanta Warren Patterson, de ING. Los precios resistieron mejor de lo que los observa-

ORIENTACIÓN. La autoridad revisará ofertas y promoción de los útiles.
del país atenderá denuncias, realizará vigilancias focalizadas y orientará los consumidores en puntos estratégicos.
Desde la lista de útiles, calzado, mochila, libros de texto, transporte escolar y, en algunos casos, compra

Magnate cripto vuela al espacio
Justin Sun, conocido como el magnate de las criptomonedas, es uno de los hombres que observó por unos minutos el espacio en el vuelo del domingo de Blue Origen. Seis personas viajaron por unos minutos a la órbita de la Tierra en la misión NS-34 de Blue Origin, una firma de Jeff Bezos, dueño de la plataforma Amazon. /24 HORAS

dores habían anticipado en abril, cuando comenzó el ciclo de alza de las cuotas de producción.
Entre marzo y junio, el aumento efectivo de la producción fue menor al de las cuotas anunciadas en el mismo período, destacaba recientemente el Staunovo en una nota.
Pero “el mercado debería registrar un excedente (de oferta de petróleo) importante a partir del cuarto trimestre de este año,
de dispositivos tecnológicos estarán supervisados en giros comerciales relacionados con el regreso a clases, que van desde tiendas de autoservicio y departamentales, de conveniencia, locales de artículos para oficina hasta aquellos que se dediquen a la venta de uniformes escolares.
La dependencia informó que en las denuncias en contra de proveedores se verificará que estos ajusten su comportamiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
De igual modo, revisará que los bienes, productos y servicios cumplan con las especificaciones estipuladas en las distintas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables; además, que básculas y relojes registradores estén debidamente calibrados. /ADY CORONA

La comisión económica del Parlamento iraní aprobó el domingo un proyecto de ley que busca suprimir cuatro ceros de su moneda nacional, en constante depreciación en los últimos años a causa de las sanciones internacionales, anunció un medio estatal.
La reunión de la Comisión económica aprobó este domingo “la supresión de cuatro ceros”, anunció Icana, sitio del Parlamento, que cita al presidente de la Comisión, Shamsedin Hoseini. El gobernador del Banco Central, Mohammad Reza Farzin, había declarado en mayo que el rial iraní “no goza de una imagen favorable” en la economía mundial.
Según el proyecto de ley, un nuevo rial valdría 10,000 riales actuales, según Icana.
y la OPEP+ deberá asegurarse de no agravar este excedente”, opinó Patterson.
SANCIONES ENERGÉTICAS
El presidente de EU, Donald Trump habló de sanciones “secundarias” para Rusia y los países que compran petróleo, con el objetivo de cortar esta fuente de ingresos en medio de la guerra, lo que afectaría también el nivel de los precios del crudo. /AFP
La proposición fue presentada por primera vez en 2019, antes de ser abandonada.
Debe ser sometida a votación del Parlamento y obtener la aprobación del Consejo de los Guardianes, órgano encargado de examinar las leyes.
En los últimos años, el rial no ha parado de bajar tras la retirada estadounidense en 2018 de un acuerdo sobre el programa nuclear iraní y el restablecimiento de las sanciones contra la República Islámica y se agravó desde el regreso a la presidencia en EU de Donald Trump. /AFP

DECISIÓN. Los países que no alcanzaron un acuerdo tendrán que pagar los nuevos impuestos.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
“Estos aranceles son prácticamente definitivos”, declaró en una entrevista pregrabada transmitida el domingo por CBS.
entrarán en vigor para la mayoría de los países el 7 de agosto, para que las aduanas tengan tiempo de prepararse para su cobro.
20%
Los productos de la Unión Europea (UE), Japón y Corea del Sur estarán gravados con un 15%, los del Reino Unido con un 10%. Indonesia estará sujeta al 19% y Vietnam y Taiwán a un 20%.
es la tasa para Vietnam y Taiwán
Al ser preguntado sobre posibles negociaciones para reducirlos, Greer estimó que es improbable que se produzcan en “los próximos días”.
Trump firmó el jueves la orden ejecutiva que establece el monto de los nuevos aranceles, que afectarán a varias decenas de países, y que oscilan entre el 10% y el 41%. Estos nuevos impuestos a la importación
“Podemos ver claramente las líneas generales del plan comercial del presidente en estas tarifas”, comentó Greer. Por su parte, el principal asesor económico de Trump, Kevin Hassett, dijo a la cadena NBC el domingo que para las ocho economías con las que Estados Unidos ha firmado un acuerdo, entre ellas la UE y Japón, los aranceles “están más o menos fijados”. Hassett añadió que los socios sin acuerdo, deben buscar negociar. /AFP
Un ‘Woodstock católico’ en Roma reúne a más de un millón
Más de un millón de jóvenes se agruparon en Tor Vergata, Roma, para participar en una vigilia de oración dirigida por el Papa León XIV. A medida que la multitud se reunía bajo un cielo soleado, muchos se refrescaron con mangueras, buscando alivio en un espacio al aire libre del tamaño de unas 70 canchas de futbol. La vigilia formó parte de los eventos del Jubileo de los Jóvenes, donde peregrinos de 146 países se prepararon para la misa principal, cerrando una semana de actividades religiosas y festividades. / 24 HORAS
En alerta. Organizaciones advierten que la ayuda es insuficiente para cubrir rentas, mientras el número de homeless aumenta
Cuando su esposo fue arrestado por agentes de inmigración a inicios de julio, cerca de Los Ángeles, Martha no solo perdió a su compañero de vida, también se quedó sin el ingreso que sostenía su hogar. “Era el único que trabajaba”, dice esta mujer mexicana indocumentada, que ahora debe mantener a sus dos hijas con un salario mínimo.
Como muchas otras familias latinas en el condado de Los Ángeles, Martha enfrenta una amenaza silenciosa pero inminente: el desalojo. Con un alquiler mensual de dos mil 50 dólares (casi 39 mil pesos mexicanos) por su departamento en Buena Park y gastos que superan sus ingresos, la vida se le volvió una carrera de resistencia. Apenas duerme tres horas al día antes de asumir su jornada como madre.
Desde junio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intensificó las redadas contra indocumentados en la región. Más de dos mil 200 personas fueron arrestadas en un solo mes.
Los operativos se desarrollan en sitios de trabajo informales como lavaderos de autos y ferreterías, desestabilizando a comunidades ya vulnerables.



“Se avecina una tormenta mayor”, advirtió a AFP Andrea González, subdirectora del Centro CLEAN, que brinda apoyo a trabajadores de lavaderos. Su organización entregó más de 30 mil dólares (más de medio millón de pesos) para ayudar con rentas, pero considera que la situación es insostenible. “No se trata solo de los detenidos, sino de quienes quedan atrás con miedo o sin ingresos”. Los efectos se reflejan en toda la ciudad. Con una población inmigrante que representa un tercio del total, Los Ángeles ya registra más de 72 mil homeless. Autoridades locales proponen fondos de emergencia financiados por filantropía, pero sus montos

apenas alcanzan “el 10 por ciento del alquiler”, según González. Para María Martínez, de 59 años, cuyo esposo fue detenido en junio, esa medida significaría alivio. Su subsidio por discapacidad es insuficiente para cubrir la renta y depende del apoyo de sus hijos. “Apenas sobrevivimos”, resume.
La combinación entre persecución migratoria y crisis habitacional está dejando una huella humanitaria profunda. Mientras los arrestos continúan a lo largo de Estados Unidos, miles de familias migrantes como la de Martha y María viven con incertidumbre día a día y al filo del desamparo. / CON INFORMACIÓN DE AFP
EL ROSTRO DE LA DEPORTACIÓN
Él era el pilar de la familia (...) era el único que trabajaba… Ya no está para ayudarnos, para apoyarnos a mí y a mis hijas… Tengo que pagar el seguro del carro, el teléfono, la renta y los gastos de ellas”
MARTHA, migrante mexicana indocumentada (esposa de deportado)
ADVERTENCIAS DE ORGANIZACIONES
Se avecina una tormenta mayor. No se trata solo de las personas detenidas, sino también de las que permanecen libres… La preocupación es que la gente termine en la calle”
ANDREA GONZÁLEZ, subdirectora de CLEAN (Centro de Trabajadores de Lavaderos de Autos)
RESPUESTA INSTITUCIONAL
2,200 migrantes 1,000 dólares 300 familias 2,050 dólares

fueron arrestados por el ICE en junio, de los cuales el 60% no tenía antecedentes penales
mensuales (casi 39 mil pesos) paga Martha por su apartamento en Buena Park, California

// @pelaez_alberto
el
y Rusia, lejos de que se vaya arreglando, se ha enredado aún más. Donald Trump prometió acabar con la gue-
mensuales recibe María por su pensión, lo que cubre sólo el 55% de su renta
reciben asistencia de CLEAN para enfrentar dificultades económicas derivadas de las redadas
rra en cuanto llegara al poder. Pero no logra domar a un Vladimir Putin que sigue fuerte y que, en efecto, lo es. Cambian los escenarios y Trump se marcha ahora con Zelenski. Le apoyarán con nuevos cohetes antimisiles pero le pasa la factura a los europeos, encabezados por Ursula Von der Leyen. En Oriente Medio la situación es peor. El que parezca que la situación está aletargada no quiere decir que se haya solucionado. En Gaza el gobierno de Benjamín Netan-
La ciudad también lanzará el suyo propio, financiado con fondos filantrópicos, sin recurrir al dinero de los contribuyentes”
KAREN BASS, alcaldesa de Los Ángeles
FOTOS: ARCHIVO / AFP
años será la nueva duración del período presidencial según la reforma constitucional años desde el inicio de la “guerra contra pandillas”, política de seguridad que redujo los homicidios en 70% de apoyo popular obtuvo Nayib Bukele en las elecciones de 2024 6 3

Bukele defiende reelección y rechaza críticas
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rechazó categóricamente que la aprobación de la reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida sea un “fin de la democracia”. En un mensaje a través de redes, Bukele calificó las críticas internacionales a la reforma como un doble estándar, argumentando que el rechazo se debe al tamaño y la situación económica de El Salvador. El Congreso salvadoreño, controlado por el oficialismo, aprobó el pasado jueves la reforma que no solo habilita la reelección indefinida, sino que también extiende el periodo presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral.
A pesar de las críticas de organismos internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, que calificaron la reforma como un golpe mortal a la democracia, Bukele defendió la decisión.
Aseguró que el 90 por ciento de los países desarrollados permiten la reelección indefinida sin mayores cuestionamientos. En este sentido, el presidente ironizó diciendo que si un país pequeño como El Salvador toma una decisión similar, se percibe como un acto de autoritarismo.
Bukele también respondió a los argumentos sobre las diferencias entre sistemas presidenciales y parlamentarios, señalando que el problema no radica en el sistema, sino en la audacia de un país como el suyo de tomar decisiones soberanas. / 24 HORAS
El 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta. Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia… Porque el problema no es el sistema, sino el hecho de que un país pobre se atreva a actuar como un país soberano”
NAYIB BUKELE, presidente de El Salvador
yahu sigue golpeando la Franja de manera implacable. Insisto que es el gobierno de Netanyahu porque la sociedad civil israelí está cansada y quiere una paz de verdad. Pero con tal de que Netanyahu no termine en la cárcel es capaz de morir matando y hacer que la guerra continúe. Israel se ha ocupado de diezmar al resto de los países vecinos. Están golpeados; algunos, sin embargo, no están muertos. La unión de todos puede hacer mucho daño a Israel.
Por último, Irán guarda silencio ante los impactos de los misiles estadounidenses contra sus instalaciones nucleares. Los persas son hábiles y saben cuándo y cómo golpear. Lo harán. Esta concatenación de guerras ha dado lugar a la posibilidad —nada remota— de una guerra a gran escala con repercusiones nucleares. Si eso llegara a pasar entonces, entonces nos arrastrarían a todos al baile.
Pedimos al Comité Internacional de la Cruz Roja su implicación para proporcionar alimentos a nuestros rehenes y prestarles atención médica inmediata(...) Hamás está matando de hambre deliberadamente a los habitantes de la Franja de Gaza”
NETANYAHU, primer ministro de Israel
VIDEOS AGRAVAN TENSIÓN
Condición. Hamás se declaró dispuesto a colaborar con los rehenes, pero exigió corredores humanitarios
La difusión de nuevos videos de rehenes israelíes en Gaza reactivó la presión sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien solicitó al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que proporcione alimentos y atención médica a los cautivos retenidos por Hamás y Yihad Islámica.
La petición se dio tras la publicación de tres grabaciones en las que aparecen Rom Braslavski y Evyatar David visiblemente demacrados, lo que intensificó en Israel el debate sobre la urgencia de alcanzar un acuerdo para su liberación.
Netanyahu conversó con Julian Larison, jefe regional del CICR, para pedir su intervención humanitaria. Poco después, el brazo armado de Hamás se declaró dispuesto a colaborar, pero condicionó cualquier avance a la apertura de corredores humanitarios.
“No hay trato de favor”, advirtió el grupo islamista. Aseguró que los rehenes reciben la misma comida que sus combatientes y la población civil, mientras continúa el bloqueo israelí que ha provocado, según la ONU, una amenaza de hambruna generalizada.
La oficina del primer ministro expresó su “profunda consternación”
por los videos. El CICR también se dijo “consternado” y pidió el fin de esta situación, aunque declinó dar más declaraciones.
Miles de israelíes se manifestaron en Tel Aviv para exigir la liberación de los 49 rehenes que aún permanecen en Gaza, de los cuales 27 habrían fallecido. El conflicto, iniciado por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 60 mil muertos en Gaza y mil 219 en Israel. Ayer, 26 personas murieron por fuego israelí, incluidas nueve que esperaban ayuda alimentaria. También se reportó un ataque contra la sede de la Media Luna Roja, con un trabajador muerto. El ejército israelí prometió investigar. / 24 HORAS
60,430 251 27 1,219
israelíes murieron en los ataques del 7 de octubre de 2023, el día más sangriento en la historia del Estado judío
personas fueron secuestrados por Hamás durante la incursión, de los cuales 49 permanecen en cautiverio rehenes podrían haber fallecido en Gaza, según evaluaciones del ejército israelí difundidas esta semana
palestinos murieron en la ofensiva militar israelí, según el último reporte del Ministerio de Salud de Gaza

Miles marchan en Sídney en apoyo a Palestina con Assange
Decenas de miles de manifestantes propalestinos, entre ellos Julian Assange, marcharon por el emblemático puente del puerto de Sídney, en protesta por la violencia israelí y la grave escasez de alimentos en Gaza. A pesar de los fuertes vientos y la lluvia, la multitud, que incluyó figuras como el exministro Bob Carr y la senadora Mehreen Faruqi, recorrió el puente de más de un kilómetro. La protesta, que paralizó la ciudad, se llevó a cabo mientras la presión internacional sobre Israel aumenta por su ofensiva en Gaza. / 24 HORAS
ALERTA. La petición se dio tras la publicación de tres grabaciones en las que aparecen dos rehenes visiblemente demacrados.

CHILE
Termina rescate en mina tras derrumbe
La operación de rescate en la mina El Teniente de Codelco finalizó con el hallazgo de los cinco mineros atrapados en un derrumbe ocurrido el viernes. El accidente dejó un muerto y nueve heridos, movilizando a más de 100 brigadistas. La causa del colapso, vinculado a un “evento sísmico”, aún se investiga. El presidente Boric decretó tres días de duelo nacional. Codelco iniciará una investigación internacional sobre las circunstancias del accidente. / AFP
Un ataque perpetrado por drones ucranianos provocó un incendio en un depósito de petróleo en Sochi, una ciudad costera rusa ubicada en el suroeste del país, conocida por haber sido sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014. Las autoridades locales informaron que no hubo víctimas mortales, aunque una mujer resultó herida, pero se encuentra fuera de peligro.
El gobernador de la región de Krasnodar, Veniamin Kondratiev, detalló a través de Telegram que los restos de un dron impactaron un depósito de productos petroleros,
Sochi sufrió un ataque con drones por parte del régimen de Kiev esta noche… Los restos de un dron impactaron en un depósito de productos petrolíferos, lo que provocó un incendio”
VENIAMIN KONDRATIEV, gobernador de Krasnodar (región donde se ubica Sochi)
separan la ciudad rusa de Sochi del frente de batalla en Ucrania
BRASIL
Miles marchan en apoyo a Bolsonaro
Miles de seguidores de Jair Bolsonaro se manifestaron en varias ciudades de Brasil, tras las sanciones impuestas por EU, que incluyen aranceles y medidas contra el juez que supervisa el juicio al expresidente. Los manifestantes, alzando banderas y agradeciendo a Trump, mostraron su apoyo al exmandatario, quien se encuentra bajo restricciones. Mientras tanto, el presidente Lula rechazó las sanciones y abogó por negociaciones. / AFP
lo que generó el incendio. Por su parte, el alcalde de Sochi, Andrei Proshunin, confirmó que el fuego fue controlado a lo largo de la tarde del domingo. Este ataque se suma a una serie de acciones similares por parte de Ucrania contra infraestructuras estratégicas rusas, como parte de
ARREMETIDA. El ataque ucraniano se suma a una serie de acciones similares por parte de Ucrania contra infraestructuras estratégicas rusas.
su respuesta a los continuos bombardeos rusos sobre territorio ucraniano desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. Los ataques contra Sochi son inusuales, ya que la ciudad está situada a más de 500 kilómetros del frente de combate. El impacto del ataque en Sochi es significativo, no solo por el incendio, sino también por la naturaleza de los objetivos, como infraestructuras energéticas clave. A finales de julio, otro ataque ucraniano con drones provocó la muerte de dos personas en Rusia. / AFP

fallecieron en los bombardeos ucranianos que alcanzaron Sochi
ARABIA SAUDITA Ejecutan a ocho personas en un día
del territorio ucraniano permanece bajo ocupación del Kremlin
Arabia Saudita ejecutó a ocho personas, incluidos cuatro somalíes y tres etíopes por tráfico de drogas, y un saudita por el asesinato de su madre, según informó la agencia SPA. Este es un aumento significativo en la aplicación de la pena de muerte, que este año ya ha alcanzado a 230 personas. La mayoría de las ejecuciones están relacionadas con crímenes de drogas, en el marco de la guerra contra las sustancias ilícitas iniciada en 2023. / AFP
NUEVA ZELANDA
sufrieron heridas por el impacto de un misil ruso en Nikolaiev, Ucrania
Mujer oculta a niña en su maleta
Una mujer de 27 años fue detenida en el norte de Auckland, Nueva Zelanda, tras ser descubierta viajando con una niña de dos años dentro de una maleta en un autobús. El conductor notó que la maleta se movía durante una parada y al abrirla encontró a la niña, que aunque parecía ilesa, presentaba signos de calor excesivo. La niña está hospitalizada para una evaluación médica. La mujer enfrenta cargos por maltrato infantil y negligencia / AFP
Tras un sólido estreno en taquilla, el filme Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, experimentó una pronunciada caída del 66 por ciento en su segundo fin de semana en cartelera.
La nueva entrega del universo Marvel, que recaudó más de 117 millones de dólares en su debut en Estados Unidos, sumó solo 40 millones en su segunda semana, aunque logró conservar el primer puesto en la taquilla.
La película se proyectó en más de 4 mil salas en Norteamérica y acumula, hasta ahora, cerca de 369 millones de dólares a nivel global. No obstante, la baja tan marcada plantea dudas sobre su permanencia en el gusto del público, especialmente si se compara con otras producciones recientes del mismo estudio.
Marvel y Disney habían apostado fuerte por este título como una oportunidad para revitalizar la franquicia, luego de tropiezos como The Marvels o Thunderbolts. Aunque la cinta tuvo buenos comentarios iniciales y una calificación favorable en Rotten Tomatoes, los analistas temen que el entusiasmo inicial provenga sólo del núcleo más fiel de fanáticos.
Internacionalmente, también se observa una desaceleración en ingresos. La película podría unirse a la lista de superproducciones que abren con más de 100 millones de dólares, pero que no alcanzan la meta de los 500 millones a nivel mundial.
La evolución en las próximas semanas será clave no solo para el futuro inmediato de la saga, sino también para el desempeño general de la temporada veraniega, que esperaba repuntar con esta entrega como uno de sus pilares más fuertes. / 24 HORAS



LA NUEVA OBRA LOS AYALA, DEL PRODUCTOR OMAR ÁVILA, CUESTIONA LOS LAZOS FAMILIARES, EL PERDÓN AUTOMÁTICO Y LA VIOLENCIA QUE A MENUDO SE NORMALIZA BAJO EL TECHO DEL HOGAR
LEONARDO GUERRERO

Un reencuentro forzado entre hermanos, el funeral de un padre ausente y muchas cosas que nunca se dijeron son la base de Los Ayala, producida por Omar Ávila e Iván Molo, llega a partir de mañana a La Teatrería con una propuesta escénica que atraviesa la intimidad familiar, la memoria y la necesidad de poner límites, incluso dentro de la sangre.
En escena, Javier Mira, Andrés León y Arturo de la Garza dan vida a tres hermanos marcados por un pasado común que no los une, sino que los confronta. La muerte de su padre –detonante de este reencuentro– se convierte en catalizador de verdades incómodas, silencios enterrados y reproches largamente contenidos.
“Es una obra sobre ese lado oscuro del que poco se habla en las familias”, señala el produc-

Un hombre, de unos 40 años, murió el sábado por la noche por una caída durante un concierto de Oasis en el estadio Wembley, en Londres, Inglaterra, anunció ayer la policía en un comunicado.
Según su portavoz, policías, médicos y personal de ambulancia presentes en el concierto se movilizaron tras haber sido informados de que “una persona había resultado herida”.
“Un hombre, de unos 40 años, fue descubierto con heridas similares a las de una caída. Desafortunadamente, su muerte se constató en el lugar mismo”, indicó la policía.
En una declaración publicada por la BBC, los hermanos Liam y Noel Gallahgher se declararon “conmocionados y tristes” por la noticia, y expresaron su pésame “a la familia y a los amigos” del fallecido, aunque nada se dijo sobre si se tiene en calidad de desconocido o no.
“El estadio estaba abarrotado”, explicó la policía, que pidió a los testigos comuniquen
tor Omar Ávila. “Aborda temas que, aunque dolorosos, son comunes en muchos hogares como la violencia, el abandono, la culpa compartida.”
La propuesta dramatúrgica plantea una reflexión incómoda pero necesaria: ¿cuánto estamos dispuestos a aguantar solo porque alguien es “de la familia”? “Muchas veces, por costumbre o miedo, perdonamos cosas muy fácil solo porque hay un lazo de sangre. Pero ser familia no debería ser sinónimo de aguantarlo todo. También se tienen que poner límites”, afirma.
Con una escenografía sobria que refuerza el peso del silencio y el paso del tiempo, Los Ayala sumerge al espectador en una atmósfera contenida, donde cada palabra parece decirse con rencor, cada gesto guarda una historia no contada.
El duelo por el padre recién fallecido es solo la excusa: el verdadero duelo es con el pasado, con uno mismo y con los pactos invisibles que nos mantienen atrapados en dinámicas familiares que no elegimos.
“Esta es una obra que va a conectar muy fácilmente con el público porque no habla de fami-
lias excepcionales, sino de las que todos conocemos. Familias donde hay cariño, sí, pero también traición, abandono. Donde se tiende a mirar hacia otro lado”, comenta el productor.
Además de abrir el diálogo sobre temas complejos como el perdón y la complicidad silenciosa, la puesta en escena apuesta por una actuación contenida, profundamente emocional, que evita el exceso y privilegia la verdad escénica. Cada actor sostiene con honestidad el peso de un personaje herido, haciendo que el conflicto se sienta cercano, reconocible, casi familiar.
Los Ayala se suma así a una generación de obras que utilizan el teatro íntimo como herramienta para cuestionar lo más arraigado. Y lo hace con fuerza, sensibilidad y una honestidad fuerte.
“Queremos mi coproductor Iván Molo y yo, que la gente salga del teatro pensando en su propia historia familiar, en cómo se identifican con la obra, si es que les llegó a las fibras más profundas de su ser”, finalizó Omar Ávila.
Los Ayala se estrena este martes 5 de agosto, a las 20:30 horas en La Teatrería, ubicada en Roma Norte; con funciones todos los martes hasta el 16 de septiembre.
El precio oficial del boleto es de 390 pesos y puedes adquirirlos directamente en la taquilla del teatro o a través de la página oficial sin cargos adicionales por servicio.
La exitosa gira Oasis Live 25 tiene hasta ahora 45 fechas confirmadas en todo el mundo.
cualquier información que pueda ser de utilidad para las investigaciones.
Por su parte, el estadio de Wembley continuó con la programación de los originarios de Manchester, para la presentación de ayer. Esta actuación fue la última de las siete que la banda, que se reconstituyó a principios de julio tras 16 años de separación, tenía previsto dar en Londres como parte de la gira Oasis Live 25
El legendario grupo de britpop empren dió una gira de 41 conciertos por todo el mundo, incluidas visitas en Estados Unidos, Japón, Australia y Brasil, para la que se vendieron unas 900 mil entradas.
La reconciliación entre los hermanos Gallagher ocurrió 15 años después de una pelea a golpes que terminó por arruinar la complicada relación entre los dos, lo cual a su vez llevó a la desintegración del grupo.
Ambos, Liam y Noel continuaron su carrera musical como solistas y llegaban a interpretar en vivo algunos de los éxitos que consiguieron como Oasis.
A México, Oasis llegará con dos fechas en el Estadio GNP Seguros los 12 y 13 de septiembre. / AFP


Stillz es considerado como el fotógrafo que redefine la estética visual de la música y el arte urbano
LEONARDO GUERRERO
Con retratos icónicos de artistas globales, una marca de ropa única y una visión que trasciende géneros, Stillz se ha convertido en uno de los productores audiovisuales más reconocidos y aclamados de la industria. Su trabajo abarca fotografía, videos musicales, moda y colaboraciones que fusionan lo surrealista con lo auténtico.
En el universo visual de la música urbana, pocos nombres resuenan tanto como el de Stillz, cuyo nombre real es Matías Vázquez. Con apenas 27 años y un estilo que mezcla lo atrevido con lo nostálgico, este fotógrafo y director colombiano-estadounidense ha dejado su huella en la industria del entretenimiento.

& Alcohol,
La cantante mexicana
Karly B estrenó el sencillo Mar & Alcohol, con el que invita a sus fans a no desperdiciar cada minuto de esas historias que podrían concluir en un instante.
Esta que se perfila como la canción del verano, pretende demostrar que, aunque sea la última vez que la pases en compañía de ese alguien que quizá no vuelvas a ver, hay que disfrutar cada momento de esa historia con la cual, muchas personas se pueden identificar.
Musicalmente, el tema se complementa con una trompeta super mexa que le da la sensación de un idilio que no quieres que acabe, sin dejar de lado ese sonido tan distintivo que caracteriza a su proyecto musical. / 24 HORAS


Desde sus icónicos retratos de artistas globales como Kanye West y Karol G, hasta sus proyectos audiovisuales y su marca de ropa, el creativo es una figura clave en la redefinición de la cultura latina contemporánea.
Aunque su colaboración con Bad Bunny lo catapultó a la fama, Stillz ha trabajado con una extensa lista de artistas de diferentes géneros.
Rosalía, 21 Savage, Rauw Alejandro, Skrillex y muchos otros han posado frente a su lente.
That’s what I Want de Lil Nas X, además de proyectos visuales para figuras emergentes y consolidadas. Sus producciones se distinguen por un enfoque que trasciende lo convencional al integrar elementos visuales que rompen con los estereotipos del género urbano.
años tenía cuando comenzó como fotógrafo freelance
Cada retrato captura no solo la esencia de los músicos, sino también una narrativa más profunda que conecta lo personal con lo artístico. Su habilidad para combinar lo íntimo con lo visualmente impactante le ha permitido crear imágenes que no solo representan a los artistas, sino que también cuentan historias.
En el ámbito audiovisual, Stillz no se limita a Bad Bunny, aunque sus colaboraciones con él han sido revolucionarias. Ha dirigido videos musicales para otros artistas de renombre,

Ha expandido su creatividad al mundo de la moda con su marca de ropa, Stillz World . Esta línea refleja su estilo único, combinando elementos urbanos con toques retro y gráficos audaces.
La ropa no solo complementa su visión artística, sino que también ofrece a sus seguidores una manera de conectarse con su mundo.
Su estilo es reconocible por el uso de colores vibrantes, encuadres poco convencionales y una estética que parece un diálogo entre lo onírico y lo real. Ya sea un retrato, un video musical o una prenda de ropa, su obra transmite autenticidad.
En un entorno donde las imágenes son clave para el éxito de los artistas, Stillz no sólo documenta la cultura, sino que la define. Su capacidad para capturar la esencia de las personas, contar historias y mantener su sello personal lo posiciona como una de las mentes más innovadoras de su generación.




Además de sus colaboraciones con Bad Bunny, Stillz ha dirigido videos musicales para otros artistas destacados como por ejemplo: Rosalía, J Balvin, Lil Nas X. Ha retratado a más de 40 estrellas internacionales, entre ellas Kanye West, Antonio Banderas y Katy Perry.

El Colegio de México (Colmex) presentó Historia Mínima del Rock en América Latina, un nuevo título para formar parte de una de sus colecciones más reconocidas. La obra propone una lectura crítica del desarrollo del rock en la región, abordado como un fenómeno cultural profundamente ligado a los procesos políticos, sociales y simbólicos del continente.
Lejos de ser una copia del modelo anglosajón, el rock latinoamericano, según el comunicado oficial, “fue una respuesta cultural compleja, atravesada por procesos políticos, sociales y culturales profundamente contradictorios”.
Escrito por el sociólogo argentino Pablo Alabarces y el periodista y músico Abel Gilbert, el libro recorre el

La actriz Lindsay Lohan habló recientemente sobre los desafíos que ha enfrentado para salir de los papeles que marcaron su juventud.
Tras alcanzar la fama con películas como Juego de Gemelas, Un Viernes de Locos y Chicas Pesadas, la intérprete confesó que durante mucho tiempo se sintió atrapada en personajes similares, lo que limitó su crecimiento artístico.
Después de una pausa de casi una década, Lohan regresó a la actuación en 2022 con la cinta navideña Falling for Christmas. Desde entonces, ha buscado ampliar su repertorio y asumir retos diferentes. Entre sus nuevos proyectos destacan la serie Count My Lies y la secuela de Un Viernes de Locos, donde vuelve al papel de Anna Coleman, ahora como madre.
En una entrevista reciente, expresó su deseo de explorar otros géneros fuera de la comedia romántica: “Amo ese tipo de historias, pero también quiero mostrar otros lados de mí”, declaró. Incluso mencionó que le gustaría trabajar en una cinta de acción o en un drama más serio. Lindsay también habló sobre el impacto emocional que tuvo la fama temprana, especialmente por el acoso mediático. Sufrió estrés postraumático severo y que mudarse a Dubái en 2014 le permitió recuperar su privacidad y tranquilidad.
Actualmente, la actriz vive una etapa distinta: está casada, tiene un hijo y prioriza proyectos que se adapten a su nueva vida familiar. A sus 39 años, Lindsay Lohan busca redefinir su carrera con libertad y madurez, lejos de los estereotipos que la marcaron en sus inicios. / 24 HORAS
devenir del género desde finales de los años 50 hasta su consolidación como una escena regional compartida en el cambio de siglo.
Más que una cronología de bandas o éxitos, ofrece un análisis de cómo el rock fue apropiado, resistido y reformulado en contextos marcados por dictaduras, crisis democráticas y modernizaciones fallidas.
La obra plantea preguntas clave: ¿Qué es el rock latinoamericano? ¿Cómo surgió en medio de regímenes autoritarios y modernizaciones incompletas? Para responderlas, los autores trazan un mapa cultural que conecta rebeldías, sonidos y escenarios desde México hasta Argentina, reflejando cómo el rock encarnó contradicciones propias de las juventudes urbanas.

Pablo Alabarces, referente en el estudio de las culturas populares y Abel Gilbert, con amplia trayectoria como corresponsal, músico y ensayista, construyen una mirada original e interdisciplinaria que se aleja del relato celebratorio habitual. / 24 HORAS
Ana María Alvarado
@anamaalvarado

LD’Alessio EL PRECIO DE LA
a cantante Lupita D’Alessio anunció su retirada definitiva de la música tras una trayectoria de más de cinco déca das, su último concierto será el 14 de noviembre de 2025 en la Arena Guadalajara. La serie sobre la vida de Chespirito impuso nuevas marcas para HBO Max al romper ré cords de audiencia en la plataforma. Belinda y Mariana Treviño regresan al esce nario en la versión especial Mentiras All Stars: Historias del Mentiverso que se presentará en octubre en la Ciudad de México con boletos que oscilan entre 3 mil 221 y los 5 mil 124 pesos, confirmando la preventa y la alta demanda. León Larregui afirmó ser retirado de un vue lo por una aerolínea que lo habría vetado tras discutir con una sobrecargo, aunque la empre
Horizontales
1. Avivarán el fuego.
8. Cloruro de sodio.
12. Reverso de una moneda, en oposición a cara.
13. Prominencia de roca pelada en medio de un monte.
15. Onomatopeya de la voz de la vaca.
17. (San, ¿588?-660) Orfebre francés, tesorero de Clotario II.
19. Río de Rusia, que nace al sudeste de Moscú.
20. Nombre de la decimoquinta letra.
22. Que no cree en Dios.
24. Libro de la ley de los judíos.
25. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.
27. Rey de Egina, hijo de Júpiter.
29. Pronombre demostrativo (fem.).
30. Apropiarse injustamente una cosa de otro.
31. Río del norte de Italia.
33. Río de España.
34. Vigésima primera letra del alfabeto griego.
35. Familiarmente, bajar la cabeza obstinándose en no hablar.
36. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.
37. Pequeño circuito integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y dispositivos electrónicos.
39. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la República del Níger.
40. Abreviación popular de bicicleta.
41. Deslucen, manosean.
44. Movimiento convulsivo habitual.
46. Une, lía.
47. Os atreved.
50. Artículo neutro.
51. Sustancia resinosa que se extrae de la jara.
54. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.
56. Dueña, señora.
57. Debilidad o postración física, debida a enfermedad.
Verticales
2. Símbolo químico del tecnecio.
3. Me encaminaré.
4. De un pueblo negroafricano que habita en el sudeste de África.
5. Terminación de aumentativo.
6. Símbolo de la plata.
7. Ninguna cosa.
8. Dar condiciones de salubridad edificio.
9. Interjección que denota dolor.
10. Sobrino de Abraham.
11. Municipio del estado de Guerrero, en México.
14. Divides algo en lotes.
16. Que tiene largas las uñas.
18. Yeguar.
21. Período largo de tiempo.
23. Antigua lengua provenzal.
25. Molusco lamelibranquio de conchas

sa aún no ha emitido su versión. Olivia Collins negó ser “tóxica” en los en frentamientos recientes en La Casa de los Famosos, defendiendo su comportamiento ante Ninel, Priscilla y Elaine; días después ofreció disculpas públicas a Priscila Valverde por el mismo con flicto. Mientras tanto, circula que Ninel Conde tiene pro hibido mencionar a la perio dista Anabel Hernández o al narcotráfico dentro del reality Paralelamente, diseñan un banquito personalizado para Abelito, con intención de lle varlo a LCDLF 2025. Adela Mi cha desmintió los rumores so bre cortar fragmentos de una entrevista que hizo a Christian Nodal, y dijo que va a publicar se completa.
Mientras, el cantante genera polémica por presunta burla a Chicharito durante un con cierto, su suegro, Pepe Aguilar defiende a su hija Ángela ante la ola de críticas: asegura que el “hate” es una moda pasajera y que muchos más la quieren.
pero rechazó la propuesta.
Acusan a Facundo de justificar a Adrián Di Monte tras señalamientos de agresión; por cierto, los abogados de Adrián han exhibido documentos que indicarían que requiere ayuda psicológica urgente, después de lo que ha vivido al lado de su ex Sandra Itzel.

@BELINDAPOP
Alana Flores ofreció disculpas a Gala Montes por “invitar” a Adrián Marcelo a la pelea Supernova: Orígenes que tendrá lugar en el Palacio de los Deportes.
Lalo Capetillo regresa al mundo musical con el sencillo Llama por Favor
Por otro lado, Ricardo Peralta reveló que fue invitado a La Casa de los Famosos México 2025,

rugosas.
26. No acertar.
28. Relativos a los sueños.
32. Saca igual cantidad de votos que otro en una elección.
34. Que se puede hacer sin gran trabajo.
35. Aguijada.
36. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).
38. Voz del verbo auxiliar haber.
42. Canción de cuna.
43. Raza (grieta).
45. Onda en el mar.
48. Arbusto papilionáceo de África y Asia parecido a la casia.
49. Título que reciben ciertos eclesiásticos.
52. Ante meridiano.
53. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
55. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Alexis Ayala admitió haber enfrentado una crisis econó mica antes de entrar al reality así que tuvo que vender su casa para subsistir.
Eleazar Gómez compartió una foto con su nueva novia, tras haber estado en la cárcel por violencia en una relación anteriormente. Angelique Boyer reafirma su decisión de no desear ser madre y se opone a la adopción.
Se confirmó la muerte de Leonardo Flaco Jiménez, pio nero del Tex‑Mex.
Lupita TikTok presumió su casa nueva, apenas tres me ses después del fallecimiento de su bebé.
Pamela Anderson publicó imágenes con Liam Neeson tras revelarse su romance.
Belinda sufrió una caída mientras grababa un video, pero por fortuna no fue nada grave, simplemente tropiezo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Si comparte su conocimiento y escucha las respuestas que recibe influirá en quienes encuentre. La perfección surge de la unidad y de la voluntad de darles a los demás su momento para contribuir. El amor propio y el crecimiento personal están en aumento.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Concéntrese en los aspectos buenos y positivos de la vida, el amor y la felicidad, y atraerá ayudantes y simpatizantes que contribuirán a su progreso. Acepte los cambios personales de todo corazón y descubrirá aquello que lo hace feliz.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Tenga cuidado antes de hacer promesas idealistas. Espere el momento oportuno, analice la situación y avance metódicamente con un plan concreto. Hoy no es momento de tomar decisiones al azar. Edúquese, consulte y busque la solución que le parezca adecuada.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Un desvío interesante lo llevará en una nueva dirección. Siga un camino que lo entusiasme y lo motive a usar sus cualidades de manera única. Lo que siembra es lo que cosecha; aproveche al máximo su día y las recompensas harán que valga la pena.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Recuerde los errores pasados y encontrará consuelo en cómo se desarrollan las situaciones. Las mejoras personales lo ayudarán a rediseñar cómo quiere vivir y el entorno al que se expone. Apéguese a los hechos, inicie lo que sea necesario y avance con dignidad.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Sea quien lidera el camino. Póngase a la vista de todos. Sumérjase y marque la diferencia en el desarrollo de las situaciones. Cambie lo que ya no le funciona y encontrará el camino hacia la paz mental y la felicidad personal. Perfeccione su estilo de vida.
Treviño y Belinda, en Mentiras
Tras el éxito de la serie Mentiras, Be linda y Mariana Treviño, dos de las artistas más queridas y talentosas del espectáculo en México, com partirán escenario en una edición única e irrepetible de Mentiras All Stars, durante los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de octubre en el Centro Cultu ral Teatro 1 de la Ciudad de México.
Por primera vez, la estrella pop y actriz Belinda se une al universo de Mentiras para interpretar a Danie la, mientras que Mariana Treviño retoma el entrañable papel de Lu pita, la secretaria que la catapultó a la fama y que sigue siendo una de las favoritas del público.
Mentiras All Stars reúne a lo me jor del elenco que ha dado vida a este fenómeno teatral durante más de una década. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Si se apega a los hechos, a las cifras y a lo que sabe y hace mejor su perspicacia lo guiará hacia adelante. Protéjase de las confrontaciones físicas y las situaciones que pongan en riesgo su salud. En caso de duda baje la cabeza y concéntrese en los negocios.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Respire profundo, procese lo que ve, oye y siente, y deseche la negatividad. El cambio comienza con usted; avance con claridad y descubrirá lo que más le conviene. Una actuación apasionada convocará a las mejores personas para que lo ayuden a alcanzar sus metas.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Revise sus planes y ajuste su camino para asegurarse de no desviarse en la dirección equivocada. No permita que nadie controle su destino. Elija lo que sea mejor para usted y aproveche las oportunidades que resuenen con lo que más le importa.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Sea selectivo, gaste menos y negocie en su propio nombre. No permita que nadie lo manipule para que haga algo que no quiere. Realice cambios domésticos que fortalezcan su entorno y sus relaciones con aquellos que influyen en cómo o dónde vive.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Construya una base que le dé la esperanza de un futuro mejor. Ordene su espacio y su mente y obtendrá una visión de nuevas posibilidades y un futuro más brillante. La mejora mental y física conducirá a una actitud positiva y a un mejor estilo de vida.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Mezcle sus antiguas ideas con las nuevas para pensar algo original y en sintonía con lo que sucede a su alrededor. Fíjese objetivos ambiciosos y espere disfrutar de una agenda, un presupuesto y un progreso razonables, y podrá disfrutar de altos rendimientos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, entusiasta y generoso. Es enérgico y participativo.










LUNES 4 DE AGOSTO DE 2025
Rafael González López, mejor conocido como Rafa El Maya, histórico réferi con más de cinco décadas sobre los cuadriláteros, murió a los 75 años por causas naturales. “Lamentamos informar el fallecimiento de uno de los árbitros más queridos en la lucha libre mexicana, Rafael El Maya. Nuestras condolencias a su familia y amistades. Que descanse en paz”, escribió Lucha Libre Online. Meses antes de morir, González López reveló que lidiaba con problemas de salud. En 1971 debutó como luchador bajo el nombre del Maya Azteca y terminó por dedicarse a impartir justicia sobre la lona, una trayectoria de alrededor de 50 años. / QUADRATÍN



Así como sucedió con Tadej Pogacar, Isaac del Toro no verá actividad con UAE Team Emirates durante la Vuelta a España a finales de mes
El ciclista mexicano ya ganó carreras como la Milan-Turin, la Vuelta a Austria, la Classica
Terres de l’Ebre y ahora el Circuito de Getxo, tan solo en 2025
En el Giro de Italia el mexicano fue segundo lugar en la general y el mejor ciclista joven con más de una etapa ganada



ADEMÁS, EL MEXICANO COMANDARÁ AL UAE TEAM EMIRATES EN LA VUELTA A BURGOS, CARRERA QUE SE REALIZARÁ DEL 5 AL 9 DE AGOSTO AL NORTE DEL PAÍS IBÉRICO

Como integrante del UAE Team Emirates, Isaac del Toro se agenció su octavo triunfo del año luego de ganar la tradicional carrera del Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa en el País Vasco de España, una competición ciclista de una sola etapa.
El bajacaliforniano conquistó la prueba tras dominar los 15 kilómetros finales que lo convirtieron en el primer ganador latinoamericano en superar los 172,2 km de la carrera con 80 años de tradición.
Acompañado por su colega de equipo, Juan Ayuso, el mexicano de 21 años finalizó la competencia con 20 segundos de ventaja y con el español Alex Aramburu en el tercer lugar.
“Los equipos intentaron reservarse ante nosotros pero vieron un poco el peligro y trataron de ir a tope también y eso provocó un poco de nerviosismo para que Juan y yo pudiéramos acelerar en el último tramo y hacer el mayor daño posible para el final”, explicó el mexicano tras el resultado del domingo.
Concretado el triunfo en la región española, Del Toro se perfila a liderar al equipo árabe que competirá del 5 al 9 de agosto en la Vuelta a Burgos en el norte del país ibérico, en una plantilla especial compuesta por los ciclistas Igor Arrieta, Domen Novak, Alessandro Covi, Juan Sebastián Molano, Rui Oliveira y Julius Johansen.
En Burgos, Isaac tendrá un total de 851.4 kilómetros de distancia, desde Olmillos de Sasamón hasta las Lagunas de Neila, en una clásica que ha visto ganar a participantes como Remco Evenepoel, Nairo Quintana y Primoz Roglic.
victorias
Estoy bastante feliz por todo esto y por cómo me está apoyando el equipo, me siento muy respaldado y orgulloso también de la gente que está apoyándome desde afuera” Isaac del Toro, ciclista profesional mexicano suma Isaac en lo que va del 2025, entre campeonatos y etapas ganadas en las distintas competencias que ha pedaleado
El resultado conseguido este domingo complementa un fin de semana en donde el mexicano ya había tenido una actuación destacada por España, tras culminar en el quinto sitio de la Clásica de San Sebastián.
Rumbo a la Vuelta a Burgos, Del Toro y todo el UAE Team Emirates tendrá como principal rival al equipo profesional de UnoX Mobility, capitaneado por el danés Andreas Kron, quien ya fue campeón de la Vuelta a Balona y ganador de la etapa reina de la pasada Vuelta a Suiza.
Kron estará acompañado por Erlend Blikra, los hermanos Kulset, Jonas Iversby Hvideberg, Anders Skaarseth y el joven Simon Dalby. /24HORAS
Una medalla de bronce en la final varonil de plataforma 10 metros, dentro del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, le significó a México el cerrar una histórica participación en Singapur 2025 para los clavados, tras el tercer lugar de Randal Willars y las ocho preseas totales. El mexicano se posicionó en el tercer lugar para dejarle al país un balance final de siete insignias, entre un oro, cuatro platas y tres bronces, con un rendimiento que le significó el obtener calificaciones parciales de 78.75, 81.60, 84.00, 79.20, 90.00 y 98.40, para un total de 511.95 y compartir el podio con Cassiel Rousseau, quien
ganó el oro con 534.80 unidades y Oleksii Sereda, que obtuvo la plata con 515.20 puntos. La presea de oro fue gracias a la actuación de Osmar Olvera en trampolín tres metros, en tanto que las platas corrieron a cargo del equipo mixto 3 y 10 metros, Osmar Olvera en trampolín un metro, Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo en sincronizados plataforma 10 metros y Osmar Olvera y Juan Celaya en sincronizados de tres metros. Por último, los dos bronces fueron para las gemelas Lía y Mía Cueva en sincronizados trampolín 3 metros y Randal Willars en plataforma
FIGURAS EN EL ARCO
Para las victorias de Bravos y Chivas, los porteros mexicanos
Sebastián Jurado y Raúl Rangel partieron como figuras de sus respectivos clubes.
El primero atajó dos cobros para darle el punto extra a Juárez, mientras que Rangel detuvo uno que aseguró el triunfo rojiblanco
Obligados a tener que remontar un resultado adverso después del gol en contra anotado por Gilberto Sepúlveda al inicio del partido, Guadalajara igualó 2-2 con el Charlotte FC y aunque ganó en penales 4-2 para tener aún una ligera esperanza de avanzar a la siguiente ronda del torneo internacional, con dos puntos. Aún con sus refuerzos Richard Ledesma y Bryan González como goleadores en el partido y un mejor desenvolvimiento colectivo, Chivas concedió un último gol tras cumplirse el tiempo regular para igualar con los norteamericanos y tener que extender el juego hasta los cobros de penal. Ubicados como el equipo con ma-

yores ideas en el campo y hasta 16 remates totales en el juego por solo dos del cuadro rival, Chivas no supo cerrar el juego y un tanto al 90’ por parte de Kerwin Vargas prácticamente limitaron las opciones de Chivas de avanzar de ronda.
Con los goles convertidos en los minutos 24 y 66, el cuarto rojiblanco sumó su primer empate oficial con Gabriel Milito al frente del equipo, que ahora deberá cerrar su participación en esta ronda ante Cincinnati el jueves 7 de agosto, equipo que también se juega su cla-
puntos
son los que acumula el rebaño y llegar a los cuartos de final luce complicado. Solamente acceden los cuatro primeros de la Liga MX
sificación en la tabla de la MLS. Los norteamericanos, a pesar de haber igualado dramáticamente a dos goles a FC Juárez, no lograron el punto extra en la tanda de penales, en la que los Bravos ganaron por un marcador de 3-4. Después de adelantarse con tantos de Ricardinho y Guilherme, Evander y Oscar Estupiñán igualaron el juego, hasta que en la definición por penales, los fallos del mismo Evander y de Matt Miazga le otorgaron el punto añadido a los fronterizos. /24HORAS

Autoridades catalogan este primer evento continental como el inicio de los preparativos que llevarán a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
DANIEL PAULINO
Tras las denuncias realizadas por la árbitro mexicana Katia García, luego de su participación en el juego entre Monterrey y Cincinnati en la Leagues Cup y el rechazo generalizado por la Federación Mexicana de Futbol, por las amenazas e insultos hacia la colegiada, Rayados se unió en pro de fomentar un ambiente pacífico en el futbol nacional.
El combinado regiomontano aseguró que todo tipo de amenazas hacia la integridad de las personas que conforman el entorno del fútbol profesional no tienen cabida bajo ninguna circunstancia.
“Las agresiones, como las denunciadas recientemente por la árbitro mexicana Katia García y cualquier otro tipo de manifestación de violencia, son inadmisibles y debemos todas y todos visibilizarlas, denunciarlas, rechazarlas y evitar normalizarlas” indicó el club norteño.
La reacción de Monterrey llega luego de que la FMF mostrara un respaldo absoluto hacia García, quien fue la que hizo públicos los insultos y amenazas que recibió de un seguidor tras dicho encuentro que culminó en favor de Cincinnati 2-3. /24HORAS
Antes de partir rumbo a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, el gobierno federal mexicano confirmó el apoyo económico que habrá durante un año, posterior al certamen, para todos los atletas que logren medallas en la justa continental juvenil en Paraguay.
Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte señaló que la administración pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya tiene contemplado entregar durante un periodo de 12 meses, becas mensuales que van de los 16 a los 14 y 12 mil pesos a los deportistas que logren preseas entre oro, plata y bronce en la justa que se realizará del 9 al 23 de agosto en territorio sudamericano. Encabezados por la medallista olímpica en París 2024 y hoy abanderada Nacional, Angela Ruiz, la delegación mexicana tuvo su despedida por parte de autoridades federales, en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento, en donde Rommel Pacheco les reiteró la relevancia de esta contienda, como primer paso oficial hacia los próximos Juegos Olímpicos.
“Hoy inicia el proceso rumbo a Los Ángeles 2028. En total, para los campeones de 220 individuales y 16 por equipo también habrá clasificaciones directas a los Juegos Panamericanos mayores de

En su mirada vemos el futuro del deporte nacional. Serán quienes pongan en alto el nombre de nuestra nación y el eco de lo bueno que sucede en nuestro país. Son los mejores y quienes han competido con honor y demostrado que merecen estar aquí”
María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano

Además de Carlos Mercenario, quien figura como jefe de misión para esta justa deportiva, al equipo lo
doble medallista olímpica, Alejandra Orozco, hoy
de la Comisión de Atletas en el COM
Durante su participación en la primera edición de Cali 2021, México logró un cuarto lugar en el medallero con 46 oros y 172 preseas totales, con Brasil, Colombia y EU por delante
Lima 2027”, informó.
Melanie Jiménez, representante de los atletas y exponente nacional en lucha, compartió el sentir de los deportistas nacionales como encargada de brindar el mensaje oficial por parte de sus colegas. “Somos la nueva generación de atletas dispuestos a dar todo por
nuestra familia, entrenadores, equipo multidisciplinario, Estados y sobre todo con México”.
Además de Angela Ruiz, por la parte varonil fue el ciclista, Etan Nuño, doble campeón panamericano en pista, el elegido para acompañar a la medallista de bronce en París 2024 como los abande-
Sin hallar a un rival de nivel que les pusiera mayor resistencia, América extendió su paso perfecto por el Apertura 2025 de la LigaMX Femenil con un triunfo de 11-0 sobre Querétaro, para empatar la mayor diferencia en ocho años de historia del futbol profesional de mujeres, récord que ya le pertenecía a las de Coapa con el 12-1 con-
cretado años atrás ante Morelia. Con cuatro tantos de Montserrat Saldivar, un triplete de Kiana Palacios y tantos de Bruna Vilamala, Scarlett Camberos, Irene Guerrero y Kimberly Rodríguez, las dirigidas por Ángel Villacampa consumaron su cuarto triunfo del semestre, para quedar líderes en solitario tras la jornada dominical
rados por México y que desfilarán al inicio de la justa el próximo 9 de agosto en la capital paraguaya. México participará con 381 deportistas y un acumulado que supera los 500 miembros de la comitiva total, a la que también se suman entrenadores, médicos y equipo multidisciplinario.
de la cuarta fecha en el calendario. Un triplete de Emily Gielnik y tantos de Carol Cazáres y Allison Veloz, llevaron a Rayadas a su tercera victoria de la temporada con una goleada de 0-5 ante Puebla, para mantenerse en la parte alta de la clasificación.
Las regias sellaron su tercera victoria al hilo y esperan que transcurra el resto de la jornada hoy, pero solo por debajo de América y Tigres en la numeralia general. /24HORAS
Aún sin conocer el grado real de lesión que tiene, los Miami Dolphins confirmaron que el tackle ofensivo, Austin Jackson, se perderá varias semanas de actividades, con una lesión en la parte inferior de su pierna.
La noticia fue confirmada por el entrenador, Mike McDaniel, quien describió que durante las prácticas del equipo el jugador fue pisado por un compañero, aunque des-
Leclerc y Ferrari fueron los grandes perdedores, tras dejar ir la pole position y ceder el podio al Mercedes de Russell en la parte final del circuito
Sin mayores complicaciones en la carrera y con una estrategia precisa, McLaren hizo historia al conseguir su victoria número 200 en Fórmula 1, con Lando Norris a la cabeza y Oscar Piastri en la segunda posición general de la decimocuarta fecha del calendario.
El poco ritmo de carrera y una mala estrategia con el auto del monegasco llevaron a Charles Leclerc a perder hasta tres posiciones para salir del podio y dejarle el tercer lugar a George Russell, conformándose los italianos de Ferrari con un decepcionante cuarto lugar, tras saltar en la pole position.
tacó que su recuperación no es de alto impacto, al asegurar que no lo ven descartado para el inicio de la temporada regular en septiembre. Tras perderse un total de nueve encuentros en 2024 por una lesión en el menisco de una pierna, Jackson firmó hace dos años una renovación de hasta tres temporadas por 36 millones de dólares, ya con cinco años de participación en Miami luego de ser reclutado en 2020.

Para mí lo más importante es saber cómo está. Se recuperó de lo anterior y eso no tiene nada que ver con la lesión de ahora que fue
jugando futbol. Tenemos suerte de que esta problemática parece no prolongarse hasta la temporada regular”, destacó McDaniel.
Mike McDaniel asegura tendrán a Jackson listo para el inicio de la temporada regular ante los ‘Colts de Indianápolis el próximo 9 de septiembre del calendario NFL CONFÍAN EN SU PRONTA RECUPERACIÓN
En más movimientos dentro de la organización, los Dolphins firmaron a Germain Ifedi, elemento que juega en la NFL desde hace nueve años y tras haber sido siete veces titular con los Cleveland Browns en la campaña pasada, tras la reciente lesión de Ifeatu Mewilfonwu y mantener fuerte la posición ofensiva del equipo. /24HORAS
dobletes
“Esto es increíblemente frustrante. Perdimos toda capacidad competitiva. Solo tenían que haberme escuchado y yo hubiera encontrado una forma de enfrentar los problemas”, externó Leclerc visiblemente molesto con la situación.
Cumplido otro fin de semana de dominio claro en McLaren, las escudería con sede en Woking, Inglaterra, quedó con 559 puntos en el mundial de constructores, seguidos por Ferrari y los 260 que apenas suma Leclerc y Lewis Hamilton, que este domingo quedó incluso fuera del top 10.

Con una ventaja mínima, el campeonato de pilotos ha quedado reducido a un liderato de Oscar Piastri con 284 unidades y 275 de Lando Norris, mientras que ya relegado al tercer sitio, Max Verstappen solo suma 187 puntos. “Es divertido pelear con Oscar y es genial para el equipo. No sé si se puede decir que la inercia está de
Empujado fuera del campo con un movimiento prohibido en la NFL, al no poder atacar más la zona de las caderas, Salvon Ahmed dejó los entrenamientos de este domingo con los Indianápolis Colts, incapaz de continuar con la práctica de alta intensidad que tuvo el equipo.
Lanzado hacia afuera del emparrillado por Trey Washington, Ahmed vive su primera lesión en Indiana, tras firmar para esta próxima campaña con los Colts y luego de superar cuatro temporadas previamente con Miami.
Aunque fue catalogado como un incidente sin intenciones por parte de Washington, la salida de Ahmed provocó molestias en los entrenadores de Indianápolis, luego de que la práctica en vivo se detuvo en su totalidad y todos los
Nosotros no fomentamos las tacleadas a las caderas. Pero me quedo con la camaradería del grupo y con varios jugadores que ví rezando por Salvon, que muestran las unión del grupo”
Shane Steich, entrenador de los Colts
algún lado. He conseguido mantener a raya a Piastri y espero tener más batallas como esta en el futuro”, afirmó el británico.
Para el neerlandés y aún campeón vigente, el Hungaroring le representó un reto mayúsculo al no haber encontrado nunca la velocidad para pelear en la parte alta de la clasificación y un noveno puesto que apenas
jugadores rodearon a su compañero mientras era atendido por los servicios médicos.
Shane Steich, entrenador en jefe de la organización, declaró que espera este tipo de situaciones no se repitan más en su equipo, con tacleadas con caída de cadera que pueden terminar con la temporada de algún colega.
“Sé que Trey está triste y no creo que estuviera intentando hacerlo. Solo buscamos crear una ventaja. Creo que el campamento de entre-
lo hizo sumar dos puntos en el campeonato, con una polémica disputa con Lewis Hamilton cuando peleaban el undécimo puesto general y por el que fue investigado. “Me parece desafortunado que tenga que ir a los comisarios de nuevo después de la carrera. De todos modos no pasa nada entre terminar noveno o no tener ningún puntó”, aseguró. /24HORAS
A casi dos años de haber sufrido la lesión conocida como Tommy John en su codo, el lanzador José Urquidy ya se prepara para comenzar su rehabilitación final con los Tigres de Detroit, equipo que lo espera listo para volver a jugar como pitcher para finales de septiembre. Asignado en principio como jugador de Doble A, división inferior a Grandes Ligas, el mexicano firmó un año con opción a renovar hasta 2026 con los Tigres, equipo que aún lo tiene bien valorado y a la espera de recuperar su mejor nivel individual.
Con un bullpen compuesto por elementos como Tarik Skubal, Jack Flaherty, Casey Mize, Chris Paddack y Charlie Morton, desde EU proyecta que José tenga una participación similar a la que firmó en sus meses finales con los Astros de Houston, como relevista largo y no tanto como pitcher abridor.
En 2023, Urquidy culminó la temporada con un promedio de efectividad de 2.08 en 13 apariciones y tres entradas en blanco en la Serie Mundial ante los Phillies, para hoy ser parte del equipo líder en la División Central de la Liga Americana, con una novena de Detroit que suman 65 victorias y solo 47 descalabros. /24HORAS

namiento es donde se busca crear la ventaja, la dureza y la identidad del equipo, así que hay períodos en vivo”, afirmó. Las prácticas en vivo son un pe-
queño espacio que permiten los clubes para apreciar entrenamientos de alto impacto en los que se ve una activación similar a un partido oficial de NFL. /24HORAS


Durante el Campeonato de atletismo de Estados Unidos del fin de semana, clasificatorio para el Mundial de Tokio, Noah Lyles se levantó una contundente victoria en los 200 metros, mientras que Melissa Jefferson-Wooden completó un doblete en el esprint femenino.
El último día de competencia en el Hayward Field de Eugene, en Oregón, Lyles venció de atrás en reñida carrera a Kenny Bednarek con un tiempo de 19.63 segundos.
Tras adelantarse a Bednarek justo antes de la línea de meta, Lyles giró la cabeza para mirar fijamente a su rival mientras pasaba la cinta de meta.
Esto provocó una airada respuesta de Bednarek, quien empujó al vigente campeón mundial de 100 y 200 metros cuando ambos reducían la velocidad tras la meta.
Lyles, también campeón olímpico de 100 m, que ya estaba clasificado para el Mundial de Tokio, que se celebra en septiembre, se negó a revelar detalles sobre su incidente con Bednarek.
“Órdenes del entrenador, sin comentarios”, dijo Lyles.
Pero Bednarek, doble medallista de plata olímpica en los 200 m, fue más expresivo.
“Lo que dijo no importa, es simplemente lo que hizo”, dijo Bednarek, refiriéndose a la mirada de Lyles en la línea de meta. / AFP



La japonesa Miyu Yamashita conquistó este domingo el Abierto Británico de golf en el Royal Porthcawl, en País de Gales. Segunda en el campeonato PGA en 2024, Yamashita, de 24 años recién cumplidos, logró su primer torneo del Grand Slam. En unas condiciones ventosas y a pesar de un bogey en el hoyo 17 -su único error de la jornada-, la 16ª jugadora del mundo presentó una tarjeta de 70, dos bajo el par, para concluir con 11 bajo el par y superar a la inglesa Charley Hull y a otra golfista nipona Minami Katsu, segundas ‘ex-aequo’. En categoría no profesional, el título fue para la española Paula Martín Sampedro, que finalizó además en el top-10 de categoría absoluta (empatada en octava posición). / AFP
La campeona olímpica en París 2024 de crosscountry ganó la Grande Boucle en su primer año como participante en el ciclismo de ruta
A 36 años de la proeza lograda por la francesa Jeannie Longo, el Tour de Francia Femenil volvió a tener como vencedora a una exponente gala, con la victoria en la etapa final de Pauline Ferrand-Prévot, quién también se llevó el liderato general.
Obligada a ganar en los 124 kilómetros finales entre Praz-sur-Arly y Châtel les Portes du Soleil, FerrandPrévot dominó la competición de este domingo, para llegar primera a la meta y romper con la sequía de más de tres décadas sin que Francia viera coronar a una de las suyas en la Grande Boucle femenina.
Un tiempo final de tres horas, 38 minutos y 23 segundos fue lo que le tomó a la francesa hacerse de la novena y última etapa de la competición, para culminar con un fin de semana de ensueño, en donde ganó las dos últimas rutas del Tour de France, para terminar con el maillot amarillo y su primer título en Francia.
A 20 segundos quedó la segunda general, Demi Vollering y Katarzyna Niewiadoma-Phinney se ubicó en la tercera posición con un +23 segundos en su registro individual. En la clasificación general, al final


fueron tres minutos y 42 segundos las diferencia entre Ferrand-Prévot y Vollering.
En la gala se unió a un selecto grupo de ciclistas que han sido campeonas olímpicas y también ganadoras del Tour de Francia, en donde también se encuentran Annemiek van Vleuten, Bradley Wiggins, Miguel Indurain y Jeannie Longo. Su triunfo desde el aspecto
técnico es aún más sobresaliente, luego de volver a competir en ciclismo de ruta tras ganar el oro olímpico en la modalidad de montaña o cross-country, para apenas haber retomado la modalidad de ruta en 2025.
“Después de mi título Olímpico había dicho que buscaría ganar el Tour de Francia en alguno de los próximos tres años y aquí estoy,
PREPARACIÓN ESPECIAL
Previo a ganar como local, Pauline destacó haberse preparado tres años para su primera participación en el Tour de Francia, además de que en mayo pasado había abandonado la Vuelta a España por considerarse fuera de ritmo para buscar el triunfo
lo he conseguido en mi primera participación”, destacó la ciclista de 33 años de edad.
La francesa admitió haberse visto ganadora desde antes de la carrera, al prometerse así misma que buscaría una segunda victoria pero ahora vestida de amarillo. “Debo admitir que inicié el recorrido con algo de nervios precisamente por vestir el maillot de líder”. /24HORAS
Superada en intensidad y efectividad en líneas generales del juego, la campeona de Wimbledon, Iga Swiatek se despidió del Masters de Canadá, tras ser superada en dos parciales de 7-6 y 6-3 por la danesa, Clara Tauson, quien avanzó a los cuartos de final. Además de lo sorpresivo del resultado, que significó terminar con una racha de nueve victorias al hilo, Tauson rompió la marca invicta que presumía la polaca en su rivalidad luego de tres victorias previas de Iga, para ahora presumir triunfos ante Swiatek y Aryna Sabalenka en 2025.
Tauson, clasificada a sus segundos cuartos de final de un torneo WTA 1000, también aseguró su triunfo número 31 en lo que va del 2025 y tercero ante una jugadora del top 10, para confirmar su buen paso por Canadá.
Naomi Osaka superó 6-1 y 6-0 a Anastasija Sevastova, en un compromiso que le tomó apenas 50 minutos definir para alcanzar sus primeros cuartos de final en un WTA 1000 desde Doha en 2024.
En el torneo varonil de Toronto, una victoria ante el norteamericano Frances Tiafoe por parciales de 6-2,
4-6 y 6-4, le dejaron al australiano Álex de Miñaur su séptimo triunfo consecutivo y el tomar mayor relevancia en el Masters de Canadá, clasificado a los octavos de final. En la disputa entre Andrey Rublev y Alejandro Davidovich Fokina, el español tuvo que ceder el triunfo al tenista ruso, luego de no poder hacerle frente a malestares físicos que lo llevaron a renunciar al juego con parciales de 6-7, 7-6 y 3-0, para no arriesgar a una lesión mayor con el calendario por delante en Estados Unidos. /24HORAS