08 08 2025

Page 1


Mirada a la tierra Solnaciente

18

ANTÍDOTO PARA SOBREDOSIS ES ESCASO, ALERTA EXPERTO

Drogas con fentanilo, una mezcla mortal

Aunque en el sexenio de AMLO se negó la existencia y el consumo del opioide sintético en México, en la primera mitad de este año, la FGR decomisó 4.6 millones de pastillas. Según informes públicos de la Conasama, se detectaron nueve atenciones hospitalarias por intoxicación con este narcótico y tres decesos, entre 2023 y 2024; sin embargo, estudios del Instituto Belisario Domínguez del Senado advierten sobre la cifra negra de consumidores y muertes. En Chimalhuacán, un joven falleció en tres días tras fumar un cigarro de mariguana presuntamente combinado MÉXICO P. 3

Los presuntos asesinos del niño Fernando ya se encuentran en el penal Neza Bordo, pertenecen a una misma familia y son imputados, en principio, por desaparición; sin embargo, hoy tendrán su primera audiencia para determinar su situación jurídica. Los vecinos del infante colocaron un memorial para recordarlo ESTADOS P. 11

ROMPEPISTAS: UN REFUGIO PARA TODOS LOS BIKERS En su taller en la colonia Roma, Israel brinda asistencia para que los ciclistas puedan tener un recorrido seguro CDMX P. 9

ALISTAN PEMEX Y LA MARINA

ESTRATEGIA CONTRA ROBOS

El plan contempla evitar la sustracción ilegal de combustible, hechos que han escalado en violencia física hacia los trabajadores

La muestra Japón.DelMitoalManga ofrece temas e historias contadas en aquella nación, que conjuntan lo antiguo con una narrativa actual VIDA+ P.

XOLO

Avala INE más seguridad para credencial de elector

QR de alta densidad y componentes táctiles.

Fuertes declaraciones

Vaya revelación que hizo el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, ante senadores, cuando señaló la dependencia que México tiene de gas natural proveniente de Estados Unidos, un tema de seguridad nacional, porque en cualquier momento puede “cerrar la llave” y dejarnos a oscuras. Además, refirió que no se hará el mismo fracking que se hacía en el 2000, sino que aprovecharán el desarrollo tecnológico que se ha dado desde entonces. Hay quienes de inmediato pensaron en que Pemex hará el fracking del Bienestar. ¿Será?

Llamado a la calma

Contrario a la alerta de los expresidentes del IFE-INE por riesgos contra la democracia, la actual presidenta, Guadalupe Taddei, optó por llamar a guardar la calma ante la inminente reforma electoral y esperar las propuestas que presente la Comisión Presidencial, encabezada por Pablo Gómez. La consejera aclaró que, si no son convocados a las reuniones técnicas, buscarán al extitular de la UIF para plantearle puntos urgentes, como que la elección de jueces y magistrados de 2027 no sea en la misma fecha que la de diputados federales, es decir, que se elijan juzgadores hasta noviembre de ese año, así como revisar las reglas de propaganda, diseño de boletas y financiamiento de esos comicios. Claro, sólo como sugerencia…¿Será?

¿Dónde está el salario de Andy?

Este jueves, la presidenta de Morena, Luisa Alcalde, dijo que el salario de Andy López Beltrán está publicado en las páginas del partido pero, al revisar el sitio, en ningún apartado se ofrece una cifra, pero sí se observa que muchas partes del sitio no se actualizan desde 2021. De mientras, Alcalde Luján aceptó que son 86 mil pesitos al mes... ¿No que no son iguales? ¿Será?

Les urge un distractor

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó cambios en la mica de la credencial de elector, que buscan incorporar mayor tecnología y reforzar su seguridad.

Durante la sesión de este jueves, se aprobó la incorporación de nuevos mecanismos de seguridad, lo que ocurre unos días después de que se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la instauración de la CURP biométrica en el país.

Los ciudadanos decidirán si otorgan el consentimiento para que sean tomados sus datos biométricos, pero la CURP deberá ser aceptada como identificación oficial por instituciones particulares y públicas.

Ante un escenario de posible desplazamiento de la credencial del INE como principal medio de identificación, el proyecto de la nueva credencial explica que “este proyecto tiene la finalidad de actualizar el modelo de la credencial de elector tanto en nuestro territorio nacional como en el extranjero, que en términos físicos es lo mismo”.

La consejera Dania Ravel señaló que “la reciente actualización del modelo de la credencial refleja nuestro compromiso con estándares tecnológicos de van-

guardia y prácticas internacionales en seguridad. La incorporación de nuevos elementos de seguridad, como micro textos, tintas especiales, códigos QR de alta densidad y componentes táctiles, no sólo refuerza su autenticidad, sino que la hace más accesible e inclusiva, especialmente para personas con discapacidad visual”. Consideró que “hemos optimizado la distribución de datos y el tamaño de caracteres para asegurar una identificación clara y efectiva. Los códigos de barras tradicionales y los códigos bidimensionales QR de alta densidad permiten un acceso rápido y seguro a la información pública, asegurando la verificación instantánea de la autenticidad del documento”. / ÁNGEL CABRERA

Ante el derroche de ropa, sombreros, conciertos y viajes al extranjero del presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y la legisladora Diana Karina Barreras del PT, que ya pasa el millón de pesos, les urge un distractor que desvíe la atención del ojo del huracán en el que están inmersos. Algunas voces sugieren que invite de nueva cuenta a Jaime Maussan a San Lázaro, ya que Gutiérrez Luna es fan de dicho tema. Incluso hay quienes piensan que también compró su propio ovni y es muy probable que lo tenga guardado. ¿Será?

Uno más sin visa

Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora, entidad que colinda con Arizona y Nuevo México, confirmó que el Gobierno de Estados Unidos canceló su visa. El político morenista sostuvo en un video en redes sociales que se trató de un proceso administrativo que enfrenta con responsabilidad. Recordemos que éste no es el único caso, también en junio se le retiró a Óscar Eduardo Castro Castro, alcalde de Puerto Peñasco, y en mayo, a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a su esposo, Carlos Torres Torres. ¿Habrá más políticos que se sumen a la lista? ¿Será?

BLINDAJE. Se incorporarán elementos como micro textos, tintas especiales, códigos

ESCONDIDO EN MARIGUANA, AGENTE LETAL

MATA FENTANILO A TRAVÉS DE MEZCLA CON OTRAS DROGAS

Caso. En Chimalhuacán, joven muere tras fumar un porro presuntamente contaminado con el opioide sintético; campaña del Gobierno advierte modus operandi

BRENDA CRUZ Y YALINA RUIZ

“El fentanilo te mata, lo ponen en otras drogas para engancharte”, reza el slogan de la campaña del Gobierno federal en contra de este opioide sintético, una advertencia que no le llegó a Gerardo, quien falleció tras fumar mariguana en Chimalhuacán, Edomex. Gerardo acostumbraba asistir a tocadas de rock que se realizan en un frontón local; la última vez que acudió, tras una riña, le ofrecieron un porro de mariguana como una “pipa de la paz”.

Después de unos minutos advirtió a su novia que se sentía mal, por lo que decidieron retirarse; en el trayecto comenzó a sentirse débil y su respiración se volvió lenta, hasta mostrar señales de ahogamiento y perder el sentido, ante lo cual su familia decidió trasladarlo al hospital.

El joven ingresó directamente a terapia intensiva, donde fue intubado; su novia explicó a los médicos el asunto del cigarro y emitió sus sospechas de que contuviera algún “veneno”; sin embargo, estos respondieron que los síntomas correspondían a una sobredosis por fentanilo.

Gerardo falleció luego de tres días; la causa se estableció en el acta como un “derrame cerebral”.

Desde 2023, el Centro Mexicano para la Clasificación de Enfermedades estableció el código de emergencia U94 en el sistema de salud para monitorear las atenciones por fentanilo.

Sin embargo, según el último Informe de la Demanda y Oferta de Fentanilo en México (abril de 2024), de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), solo se habían detectado nueve atenciones hospitalarias por fentanilo, de las cuales tres resultaron en decesos, de junio de 2023 a enero de 2024.

De acuerdo a la investigación Producción, Tráfico y Uso de Drogas en América del Norte (marzo de 2025), del Instituto Belisario Dominguez del Senado, aún no se tiene información certera sobre las muertes por sobredosis de fentanilo en el país, “aspecto que dificulta analizar tendencias que ayuden establecer estrategias de atención y disminución de riesgos”.

De enero a junio de este año, la Fiscalía General de la República (FGR) destruyó 4 millones 741 mil 834 unidades de fentanilo (pastillas), además de otros 404 kilogramos y 64 litros en otras presentaciones, informó la dependencia este jueves.

La elevada cifra de fentanilo decomisado no coincide con el bajo registro de atenciones y defunciones registradas por la Conasama.

ANÁLISIS

David Saucedo, especialista en seguridad, explicó que al principio el fentanilo se comercializaba en estado puro, pero generaba una alta tasa de mortalidad, algo que no convenía a los intereses del crimen organizado.

Los cárteles de la droga empezaron a mezclar fentanilo con otras drogas como la metanfetamina, cocaína y mariguana, con el objetivo de potenciar la adicción, pero disminuir la mortalidad.

El fentanilo es un opioide sintético entre 50 y 100 veces más potente que la morfina, lo que lo hace muy eficaz para el control del dolor.

Se utiliza en medicina, especialmente en pacientes con cáncer o tras cirugías, administrado bajo estricta supervisión.

Debido a su potencia, dosis muy pequeñas pueden causar depresión respiratoria grave y muerte.

El objetivo es reducir la letalidad, mantener el impacto adictivo. El fentanilo es una sustancia de bajo costo de producción, altamente adictiva, pero de alta letalidad. Entonces lo que hicieron para reducir este último factor de alta letalidad fue mezclarlo”

DAVID SAUCEDO

Especialista en seguridad

4’741,834

pastillas de fentanilo destruidas por la FGR desde enero más poderoso que la heroína es el efecto del uso del fentanilo

En los últimos años, el fentanilo ha sido fabricado y traficado ilegalmente, mezclado con otras drogas como la heroína o la cocaína.

La naloxona es un medicamento que puede revertir los efectos del fentanilo y otros opioides en casos de sobredosis.

50 veces IA

Antídoto para sobredosis es escaso en México: experto

Rubén Díazconti, especialista en materia de salud, advirtió que en la CDMX e incluso en entidades fronterizas hay escasez de naloxona, fármaco que ayuda a revertir los efectos de una sobredosis de fentanilo.

En México, la naloxona está clasificada como un psicotrópico controlado, utilizado en hospitales y bajo estricta prescripción médica.

Sin embargo, también es un medicamento que revierte los efectos de los opioides, como la sobredosis de heroína o ciertos analgésicos, bloqueando los receptores opioides en el cerebro, lo que ayuda a restaurar la respiración y la conciencia en casos de intoxicación.

El especialista remarcó que en ciudades de la frontera, como Tijuana o Mexicali, donde hay claros indicios de muertes por fentanilo, aún así no hay naloxona a

disposición más que a partir de donaciones desde Estados Unidos y Canadá.

“Es naloxona que viene de Estados Unidos para las organizaciones que trabajan con los usuarios de sustancias en la frontera”, explicó.

RIESGO LATENTE

Rubén Díazconti manifestó que en ocasiones las personas compran heroína y les venden producto mezclado con fentalino, lo cual representa un gran riesgo a la salud al presentarse una sobredosis que puede desencadenar la muerte.

“En Mexicali, por ejemplo, más del 90% de la heroína que circula en esa ciudad está contaminada con fentanilo. La persona que consume heroína, cuando compra resulta que es fentanilo”, explicó. / YALINA

EN ACTUAL SEXENIO, DECOMISOS HISTÓRICOS

Negó AMLO que fentanilo se produjera en México

Durante gran parte de su sexenio, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador negó que en México se produjera o consumiera fentanilo, y atribuyó el problema exclusivamente a Estados Unidos.

Fue hasta el 25 de marzo de 2024 cuando el exmandatario afirmó que “lo cierto es que en México en algunos lugares se ha decomisado fentanilo, muy poco

elaborado en México, pero sí hay componentes de fentanilo, los llamados precursores químicos que llevan a que se elabore el fentanilo; igual que en Estados Unidos, eso incluso aceptado por la fiscalía de Estados Unidos, y lo mismo en Canadá”. Con la llegada del nuevo sexenio, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, los decomisos de fentanilo aumentaron drásticamente. Tan solo el 3 de diciembre de 2024 se aseguraron aproximadamente mil 100 kg de fentanilo en Sinaloa. / BRENDA CRUZ

Delinea Claudia prioridades para el Congreso

Ruta. Reforma Judicial, Aduanas y el Paquete Económico para 2026 serán las prioridades en septiembre

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la conclusión de la Reforma Judicial, una nueva Ley de Aduanas y la elaboración del Paquete Económico para el siguiente año son las prioridades para el nuevo periodo de sesiones del Congreso.

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá con su par de Guatemala, Bernardo Arévalo, la próxima semana, con el objetivo de tratar temas como energía, medio ambiente, comunicaciones y seguridad. En su Mañanera de este jueves, la titular del Ejecutivo dio “la primicia” de su encuentro con Arévalo de León y comentó que, quizá, también se reuna con John Briceño, primer ministro de Belice.

Este jueves, al señalar que en próximos días retomará sus reuniones semanales con los coordinadores parlamentarios de Morena (Ricardo Monreal, en Diputados, y Adán Augusto López, en el Senado), que no se han realizado porque “están de vacaciones”, la mandataria refirió las prioridades de Morena para el Legislativo.

“Esencialmente lo primero que nos interesa, porque además es parte de la reforma al Poder Judicial, es que concluya el proceso de reforma, y después Ley de Aduanas y el Paquete Económico, esa es, digamos, prioridades que estamos planteando”, comentó.

Sobre la nueva reforma electoral, la titular del Ejecutivo indicó que primero arrancará el proceso que encabezará Pablo Gomez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Sheinbaum Pardo, como parte de sus 100 promesas de campaña

“La

Esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes... y cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

cierra su ciclo con racismo”

Tras conceder un amparo a Lorenzo Córdova, expresidente del INE, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la actual Suprema Corte cierra su ciclo con un acto a favor del racismo. La mandaría habló este jueves sobre el amparo que otorgó la Segunda Sala de la Corte para que no se mencione en los Libros de Texto el episodio en el que habló de manera discriminatoria de inte-

ofreció una reforma electoral mediante la cual desaparezcan los legisladores plurinominales.

grantes de pueblos originarios, la titular del Ejecutivo reprochó, además, que los ministros no resolvieron temas importantes, “Esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo, y cierra su ciclo con el racismo,... ellos dicen que es para protección de la persona, pero lo cierto es que era un servidor público”, dijo. / L UIS VALDÉS

El lunes, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que creó la Comisión Presidencial

Andy gana menos de 100 mil pesos: Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, consideró que los dirigentes de su partido deben ser humildes y aunque se tengan los recursos para vivir con lujos, no deben hacerlo, porque tienen que poner el ejemplo de vivir en la justa medianía.

En conferencia de prensa desde Morelos, la dirigente del partido guinda dio a conocer que el secretario de Organización del partido guinda, Andrés Manuel López Beltran, criticado por su reciente viaje a Japón, gana menos de 100 mil pesos mensuales.

“No tengo ahorita la cifra, pero debe estar publicado en las páginas,

POSTURA.

La presidenta de Morena acusó que “la derecha” está aprovechando los viajes de morenistas a Europa y Asia para hacer una campaña.

pero menos de 100 mil pesos”, aseguró. A lo que un integrante de la prensa acotó: “86 mil pesos”. “¡Ah, bueno!, ahí está, ahí lo tie-

nen”, aseveró Alcalde Luján, quien señaló en la conferencia que aunque Andy López Beltrán viajó con sus propios recursos a Japón y se

Tonatiuh Márquez, el aduanero intocable

Si alguno de ustedes piensa que desde la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que encabeza Raquel Buenrostro Sánchez, habrá alguna investigación, reprimenda o exhorto de remoción hacia el director general de Recaudación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Alex Tonatiuh Márquez Hernández, por su escandaloso patrimonio (inmuebles, relojes de lujo, vehículos, etcétera), déjenme decirles que están monumentalmente equivocados. Y lo están simple y sencillamente porque este nuevo millonario cuenta con pa-

lancas muuy pero muuy poderosas.

Así que, parafraseando al célebre Johnny Latino de “La Caravana”: “Láaaastima, Margarito!!!”.

Márquez Hernández, quien es el responsable a nivel nacional del llamado huachicol fiscal, llegó en enero de 2023 a la dirección General de Recaudación de la ANAM, apadrinado, protegido y respaldado nada menos que por el mero-mero de dicha agencia: Rafael Fernando Marín Mollinedo, quien es primo nada menos que de Nicolás Mollinedo Bastar (el mítico chofer del Tsuru blanco del expresidente López Obrador), quien a su vez es una persona muy cercana al santo patrono de las causas morenistas. Por lo tanto, el nombramiento de Alex Tonatiuh contó con la aprobación y bendición de “El Peje”. Así que pueden hacer todos los berrinches que quieran, el muchacho es intocable y, haga lo que haga, nadie, absolutamente nadie lo va a tocar con el pétalo de una investigación o señalamiento.

Él viajó con sus recursos, no cometió ni un acto de corrupción ni un delito ni una falta, con sus recursos viajó, igual que los otros compañeros, a diferencia de antes”

LUISA MARÍA ALCALDE

Presidenta nacional de Morena

hospedó en un hotel de lujo, se tiene que actuar con humildad. “Él viajó con sus recursos, no cometió ni un acto de corrupción ni un delito ni una falta, con sus recursos viajó, igual que los otros compañeros, a

Pero es que autoridades federales lo están investigando por presuntamente ser el representante legal y empleado principal de la empresa Aledo S.A. de C.V., la cual está bajo el radar del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto que supera los 255 millones de pesos. Además, en documentos oficiales está asentado que entre 2019 y 2021 Alex Tonatiuh recibió depósitos bancarios a una de sus cuentas por 2.6 millones de pesos que no declaró, esto sin mencionar que sus ingresos y gastos son insuficientes para sustentar su lujoso estilo de vida…

¿Y qué, y qué? ¿Ya ven cómo son de envidiosos y cizañosos?

No pueden ver a alguien adquiriendo a precio de ganga un penthouse de lujo de tres niveles en la zona más lujosa de Polanco (como en su momento lo hizo el general Luis Cresencio Sandoval, exsecretario de la Defensa durante el sexenio obradorista, en la cosmopolita Bosque Real, en Huixquilucan) o que haya comprado al cash cuatro relojes de lujo valuados

para realizar la reforma electoral que estará integrada por Pablo Gómez; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

También estarán Ernestina Godoy, consejera Jurídica del Ejecutivo; Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de la Presidencia; Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno, y Jesús Ramírez Cuevas, encargado de la Coordinación de Asesores de la titular del Ejecutivo.

La encomienda de la Comisión es realizar los análisis y los grupos de trabajo necesarios para elaborar la propuesta para la enmienda Constitucional.

diferencia de antes, no se nos puede olvidar que viajaban en aeronaves de los gobiernos federales, estatales, en los helicópteros”, señaló. Destacó que viajar a Europa y Japón no es un delito, porque se viaja con recursos propios, “nosotros estamos de acuerdo en lo que ha venido planteando la presidenta de México en la Mañanera a todos como dirigentes y también como representantes populares nos toca siempre pues, poner el ejemplo en nuestra vida pública y también en nuestra vida privada porque elegimos esta actividad”.

Aclaró que esto no significa que los morenistas no puedan viajar, “significa evitar los lujos, significa gobernar con el ejemplo y tener claridad que el poder es humildad”. / LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR

en 7.8 millones de pesos porque luego-luego empiezan de criticones y sospechosistas. Por si no lo saben, Alex Tonatiuh es un sujeto muy bien administrado y ahorrador, pues con su salario de 103 mil pesotes se puede dar cualquier lujo que él quiera. Así que yo les aconsejo que en lugar de andar viendo la paja en el ojo ajeno mejor se ocupen de la viga que tienen atravesada en el ojo propio, porque no se vale que por envidia y coraje hasta le manden espías a Andy durante sus vacaciones en Japón. ¡¿Qué carambas les pasa?! Y mejor ya ni le busquen tres pies al gato con Alex Tonatiuh. Déjenlo trabajar en paz y acumular riqueza mientras pueda, porque todos sabemos que los huesos en la administración pública no son eternos. Ocúpense de sus vidas. Además, mientras él recurra al karma que tan buenos resultados le dio a Karime Macías, la esposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, que los demás digan misa: ¡Merezco prosperidad, merezco prosperidad! ¡Namasté!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LUIS VALDÉS
MAÑANERA. La Presidenta recordó cuando Lorenzo Córdova se expresó de forma burlona de una persona indígena.
Corte
REUNIÓN CON ARÉVALO
CUARTOSCURO

La línea de Sheinbaum a la nueva Corte

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Con las descalificaciones que hizo ayer Claudia Sheinbaum a la Suprema Corte de Justicia que formalmente desaparecerá el último día de este mes, le tiró línea a los nuevos juzgadores de la nación.

Sheinbaum tomó como ejemplo la decisión de la Corte a favor de Lorenzo Córdova, para desacreditar a los magistrados que se opusieron a los designios de Andrés Manuel López Obrador

“No resolvieron temas muy importantes, como lo sabemos’’, dijo, “(como) la resolución sobre la deuda de pago de impuestos, pero

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió guardar la calma ante el arranque de la discusión de la reforma electoral propuesta por el Gobierno de la Cuarta Transformación.

En conferencia de prensa, refirió que aún no se tiene el temario ni los puntos que se tocarán en el proyecto, por lo que confió en que los consejeros del órgano electoral serán llamados por la Comisión Presidencial para la reforma, presidida por Pablo Gómez, para entregar información técnica y el diagnóstico del sistema nacional electoral.

Además, la consejera presidenta descartó cualquier tipo de “desprecio” por parte del Poder Ejecutivo al no incluir apriori al órgano electoral en la Comisión que redactará la propuesta de reforma.

Taddei señaló que los temas irreductibles, es decir, que son intocables, sería la participación ciudadana en la instalación de casillas y conteo de votos, así como lo que tiene que ver con el Padrón Electoral y la emisión de la credencial de elector.

Abundó que una de sus propuestas inmediatas es que la elección judicial y la de partidos de 2027 no sean concurrentes, por lo que su planteamiento es que los comicios de jueces y magistrados sea en octubre o noviembre de ese año, lo que podría generar ahorros monetarios y facilitar la logística para la jornada electoral.

Expresó que la manera de organizar la elección judicial igual requiere una cirugía mayor, en cuanto a los temas de propaganda y gastos personales de candidatos.

En la confección de la reforma, dijo “el Instituto participará con toda la responsabilidad, no podría hablar de polarización y hay una intención manifiesta de una reforma”. Sin embargo, enfatizó que “no hay que hacer ahorita posicionamiento a favor o en contra, porque no tenemos certeza. Habrá que aprender a guardar la calma, habrá que escuchar las voces y sobre la redacción y la propuesta ya dar una postura”.

LLAMADO. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, recomendó realizar ajustes en la elección judicial de 2027, para que no sea concurrente con otros comicios.

ayer resolvieron que habría que retirar de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdova en una llamada de teléfono, pero lo vamos a recordar” y ordenó que se transmitiera el audio en el que el expresidente del INE se refiere a un grupo indígena de Guanajuato que pedía participar en la elección en puerta.

“Ayer decide una Sala de la Corte que se retire este contenido de los libros de texto, desde mi punto de vista, y yo creo que desde muchos, esta Corte se va caracterizada por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo, y cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo”, manifestó.

Sheinbaum incluso dijo que la Consejería Jurídica de la Presidencia “analizaría’’ si hay un recurso legal para echar abajo la resolución de la Segunda Sala a favor de Córdova Vianello, cuando se supone que los fallos del Máximo Tribunal del país son inatacables.

Es decir, que no habría una instancia superior a la cual recurrir pero, siguiendo la máxi-

ma obradorista de que “no me vengan con que la ley es la ley’’, todo podría pasar.

Pero la línea tirada desde Palacio Nacional a la Corte que asumirá sus funciones el primer día de septiembre, lleva construyéndose años, desde que la Corte que se va decidió, primero, no avalar la reelección inconstitucional del ministro de la 4T, Arturo Zaldívar , y después con el rechazo de varias de las reformas obradoristas por errores de procedimiento y por inconstitucionalidad.

El hecho de que ahora los nuevos ministros se deban no a una carrera meritoria sino a la cercanía con el partido en el poder, de entrada les obliga a ir con la corriente de la Presidenta que ya fijó su posición respecto al litigio entre el Grupo Salinas y el SAT.

Si la Corte que se va tenía tantos defectos, quizá hubiera sido mejor corregirlos.

Ahora el país enfrenta la incertidumbre que representa un Tribunal a las órdenes del Ejecutivo, por más que se disfrace de “interés superior del pueblo’’.

DESCARTA “DESPRECIO” POR PARTE DEL PODER EJECUTIVO

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, aseguró que la detención del presunto activista Luis García Villagrán, se debió a que se comprobó su participación con un grupo de polleros encargados de “orquestar caravanas’’ de indocumentados con destino Estados Unidos. García Villagrán fue fundador del Centro de Dignificación Humana que, de acuerdo con información oficial, se encargaba de falsificar documentos para que los indocumentados que llegaban a Tapachula pudieran transitar por el país.

Hay mucho más de fondo en este caso que, si se investiga como es debido, podría llegar hasta funcionarios del Instituto Nacional de Migración, a quienes los propios indocumentados señalan de extorsionadores.

Igualmente, deberían de investigarse otros casos de presuntos mecenas, algunos de sotana, que han convertido la dizque ayuda a los migrantes en un negocio y, en no pocos casos, en una plataforma política.

Usted sabe.

Pide presidenta del INE guardar la calma ante reforma electoral

No hay que hacer ahorita posicionamiento a favor o en contra, porque no tenemos certeza. Habrá que aprender a guardar la calma, habrá que escuchar las voces y sobre la redacción y la propuesta ya dar una postura”

GUADALUPE TADDEI Presidenta del INE

A la fecha, indicó que “no sabemos cuál es el temario” y manifestó que no es novedad que esté sobre la mesa el tema de los plurinominales y dinero para los partidos. Taddei manifestó que buscarán a Pablo Gómez de manera institucional para ver “cuál es el programa de trabajo, incidir y buscar estar ahí para proporcionar la información técnica”.

RECLAMO DE JUECES

Por otra parte, un cúmulo de 850 juzgadores reclamaron a los ministros salientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por su presunta inacción ante la reforma y la elección judicial.

Postura. Guadalupe Taddei confía en que los consejeros del INE serán llamados a participar y a entregar información técnica
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En su aniversario 255, la Lotenal honra a mujeres transformadoras

En el marco de los festejos por los 255 años de la Lotería Nacional, la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), develaron el billete del Sorteo Especial No. 302, que reconoce a las mujeres que han transformado la patria.

Olivia Salomón, directora General de la Lotenal, explicó que como institución que ha acompañado la historia del país, dedica su sorteo de aniversario a la memoria, la justicia y el ejemplo de las mujeres que han transformado a México.

Señaló que la institución sigue la línea de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con un gobierno que refleja su afirmación de “llegamos todas”, al liderar políticas públicas dirigidas a las mujeres y destacó que la transformación también se construye a través de la memoria y los símbolos, recordando que el pasado 21 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma que por primera vez incluye efemérides dedicadas a 24 mujeres destacadas.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, destacó que los billetes de Lotería ahora cuentan con un código QR

Operación de AMLO para rescatar a Andy

joseurena2001@yahoo.com.mx

Los López Obrador/Beltrán salen en su propia defensa. Nolesgustólamasificacióndeloslujos de Andrés Manuel López Beltrán con costosos viajes a Japón vía Estados Unidos, hospedajes caros y compras en tiendas exclusivas.

¿Por qué la reacción?

Una especulación es el descrédito por quien pregona la humildad franciscana, la justa medianía de Benito Juárez y los violados mandamientos de Andrés Manuel López Obrador

También la recomendación de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien exhorta a dar ejemplo de modestia a la gente de poder de la autobautizada 4T

En su discurso va la condena a la ostentación de Andrés Manuel López Beltrán, Ricardo Monreal, Mario Delgado y otros como Gerardo Fernández Noroña por sus viajes business class, hoteles exclusivos y compras de altas marcas:

Ha dicho ella (1 de agosto de 2025):

“Los viajes lujosos y la vida lujosa no tiene qué ver con el movimiento de transformación, independientemente de dónde venga…”.

FRASES COMUNES

Pero se da.

Ahora, los López Obrador/Beltrán salen al control de daños porque ven peligrar el proyecto hereditario del caudillo en quien ha depositado todas sus complacencias. No tiene el carisma ni el arrastre de su padre Andrés Manuel López Obrador -bueno, sólo el nombre- como se vio en las pérdidas morenistas de junio en las elecciones municipales de Veracruz y Durango.

Eso pone en riesgo la idea de llevarlo al triunfo en las elecciones de 2030, sea para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, como él ha dicho o la Presidencia de la República.

Ante las censuras, inclusive presidenciales, quien es conocido como Andy se resigna y subraya: “Siempre valdrá la pena y no es en vano por una causa justa y en contra de la opresión”. ¡Qué bonito es luchar contra la opresión con tanta opulencia y desde Japón!

Ayer salió en apoyo su hermano mayor, José Ramón López Beltrán, con argumentos conocidos: “No soy funcionario público. No tengo ningún cargo ni manejo recursos del gobierno”.

Pero su comportamiento evade el mandamiento lopezobradorista de poseer sólo un par de zapatos –“¿para qué más?”, pregonó López Obrador- y 200 pesos en la bolsa.

JÚNIOR EN RIESGO

Desde hace tiempo hemos visto caer delfines políticos.

A Carlos Salinas le mataron a Luis Donaldo Colosio y Ernesto Zedillo no pudo posicionar al suyo, por lo cual mandó al primer perdedor priista, Francisco Labastida

Vicente Fox no formó a nadie y le ganó la partida Felipe Calderón, pero luego éste no apoyó a Josefina Vázquez Mota y regresó el PRI con Enrique Peña.

Este tampoco formó un cuadro competitivo y debió mandar a José Antonio Meade, sin posibilidad de competir con López Obrador

El de Macuspana sí pudo formar desde 2000 a Claudia Sheinbaum y está por verse si ella estará en condiciones de impulsar a quien deberá sucederla.

Por ahora el mejor posicionado, y cada vez mejor posicionado, es su secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch

Atrás de él en las encuestas aparece el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien ha sido marginado sucesivamente desde 2006.

Pero en el escenario para el 2030 está el júnior de Tabasco y será necesario esperar los efectos del desprestigio actual, aparte de los resultados como secretario de Organización de Morena.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FORTUNA. El Sorteo Especial No. 302 tiene un Premio Mayor de 27 millones de pesos, informó Olivia Salomón, así como una bolsa repartible de 80 millones de pesos.

que enlaza a la Cartilla de Derechos de las Mujeres, y que gracias a la colaboración entre ambas instituciones ahora los cachitos son un medio de difusión. Mientras que la subsecretaria de Educación Básica, Nohemí Juárez Pérez, llamó a fomentar la historia

de estas mujeres emblemáticas como referentes para las niñas y adolescentes del país. Por último, Juárez Pérez celebró el trabajo de investigación que desde hace 40 años realiza el INEHRM, en torno a la participación de las mujeres en la historia de México. /24 HORAS

ATAQUE. El

de

un

ajenos

REPORTA ROBOS DE CABLEADO Y MATERIALES

Por asaltos, Pemex implementa nuevo plan de seguridad

Cifras. Señala que en los últimos siete años las plataformas marinas y embarcaciones han tenido un daño de más de 401 mdp

KARINA AGUILAR

Petróleos Mexicanos (Pemex) trabaja en una nueva estrategia de seguridad física con la Marina en las áreas de Exploración y Extracción con la Subdirección de Salvaguarda Estratégica, para evitar los robos que han escalado en violencia física hacia los trabajadores.

De acuerdo con el oficio SG/UE/230/876/25 remitido a la Comisión Permanente en respuesta a un punto de acuerdo en materia de seguridad en las instalaciones y embarcaciones petroleras, Pemex informó que desde la apertura de la zona de exclusión en 2016, se han registrado actos delictivos en instalaciones marinas como robos de cableado y materiales. No obstante, en 2019 estos robos escalaron a asaltos con violencia por individuos armados; incluso señala que “el incidente más reciente ocurrió el 2 de mayo del presente año en la Plataforma Satélite Xanab-D”. El breve informe aportado por Pemex, obedece a un punto de acuerdo por el que se exhorta a Pemex a que remita “un informe sobre los asaltos a plataformas petroleras y embarcaciones cometidos en la Sonda de Campeche, y las acciones de

coordinación con otras dependencias de Seguridad”.

El punto de acuerdo presentado por el senador del PAN, Agustín Dorantes, el 26 de febrero de 2025, señala que de acuerdo con Petróleos Mexicanos, “los ilícitos cometidos en los últimos siete años a bordo de sus plataformas marinas y las embarcaciones han causado un daño estimado en 401 millones 47 mil pesos”. Señaló que “las pérdidas han pasado de 142 millones 651 mil pesos contabilizados en el 2018, a 138 millones 803 mil pesos en el 2019, continuando a la baja en los años siguientes hasta llegar a 5 millones 43 mil pesos en el 2023; y al mes de noviembre del 2024 sumaron 3 millones 859 mil pesos”. No obstante, la mayoría de los senadores oficialistas, modificaron el punto de acuerdo donde se pedía un informe detallado sobre los asaltos a plataformas petroleras y a embarcaciones de la Sonda de Campeche, por lo que Pemex sólo refirió el último asalto cometido el 2 de mayo en la Plataforma Satélite Xanab-D, del cual tampoco se informó en el momento.

El pasado 18 de febrero, 24 HORAS publicó que al corte de ese día, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y el de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Oficina Naval de Inteligencia de la Marina de los Estados Unidos había registrado 26 ataques, robos y actos de piratería a instalaciones de Pemex y buques cargueros en el Golfo de México.

CUARTOSCURO
13
febrero,
grupo de ocho individuos
a Petróleos Mexicanos abordaron de manera ilícita la plataforma satélite Zaap-D, del Activo de Producción Ku Maloob Zaap, ubicada en el Golfo de México.

Se reúne Sheinbaum con gobernadores en Palacio

Agenda. Mandatarios estatales destacan el arranque del programa: Las Rutas de Salud para el abasto de medicamentos

LUIS VALDÉS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con los 23 gobernadores y gobernadoras de Morena en Palacio Nacional, con el objetivo de revisar los avances en el proyecto de integración del IMSSBienestar.

“En Palacio Nacional, analizamos con gobernadoras y gobernadores los avances de IMSS-Bienestar; la transformación avanza con salud universal, gratuita y de calidad”,

Cae El Cabo 13, operador de LaMayiza

En Tijuana, Baja California, el Gabinete de Seguridad detuvo a Alfonso Villa Briones, alias El Cabo 13, lugarteniente del Cártel de Sinaloa en la entidad. En comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que junto a El Cabo 13, a quien se le relaciona directamente con Los Mayos, también fueron arrestados Juan David N., Lizeth N., Arturo Isaí N., alias El Chila y Rosa María N.

A todos ellos se les aseguraron cuatro armas cortas, partes de armas de fuego, siete cargadores, una bolsa con cristal, 85 cartuchos útiles y una bolsa de plástico con mariguana. En el operativo participaron elementos de la SSPC, Defensa, Marina y Guardia Nacional en coordinación con la Fiscalía y la Policía Estatal.

Lo anterior, tras labores de inteligencia e investigación, en las que se identificaron dos domicilios en las colonias Hacienda los Laureles y Las Américas, donde se resguardaban los presuntos delincuentes; tras recabar datos y entregarlos al juez, se obtuvieron las órdenes de cateo para intervenir los predios. /LUIS VALDÉS

PROGRAMA

El proyecto impulsado por el actual Gobierno plantea la integración de los servicios del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar en un solo sistema público, el cual se tiene proyectado que arranque formalmente en el 2027, cuando se concluya la consolidación del programa así como las ampliaciones de la infraestructura médica.

destacó la mandataria nacional a través de sus redes sociales.

Durante el diálogo se abordó el tema de abasto de medicamentos, así como el avance en las obras de infraestructura médica, refirió Alfonso Durazo, gobernador de Sonora,

pues aseguró que se va avanzando de manera “extraordinaria”.

“Hoy revisamos el tema de abasto de medicamentos, la infraestructura que estamos proponiendo cada uno de los estados para el 2026 e incluso estamos visualizando o se están visualizando ya las acciones en materia de salud para el 2027”.

Además, el próximo 19 de agosto arrancan “Las Rutas de Salud”, programa que fortalecerá la distribución de medicamentos del IMSSBienestar. Lo anterior fue dado a conocer por Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur, tras su salida de Palacio Nacional.

En el encuentro estuvieron presentes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, así como la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez; Marina del

Pilar Ávila, mandataria de Baja California; Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala; Evelyn Salgado, de Guerrero; Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo. También los gobernadores Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo; Eduardo Ramírez, mandatario de Chiapas; Javier May, de Tabasco; y Alejandro Armenta, mandatario de Puebla, entre otros.

Por parte del Gobierno federal estuvieron presentes el secretario de Salud, David Kersenobich; el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo; y el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Martí Batres. La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, también asistio a la reunión.

Inauguran Feria de Paz en pueblo p’urhépecha

Como parte del Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha, en Michoacán, el Gobierno de México instaló la primera Feria de Paz, la cual forma parte del eje de Atención a las Causas que Generan la Violencia, de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Durante la instalación, en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, aseguró que dicha Feria refleja una presencia institucional constante, respetuosa y comprometida con las comunidades indígenas.

dependencias participaron al brindar servicios médicos, asesoría jurídica, entre otros

“La paz se construye desde el territorio, con justicia, salud, educación y dignidad”, destacó en el evento realizado en la localidad de Santa Fe de la Laguna, en el municipio de Quiroga de dicha entidad.

El funcionario destacó que el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es brindar acompañamiento territorial permanente en la región P’urhépecha, con el objetivo de avanzar hacia una paz con justicia y participación comunitaria.

En la Feria de Paz se instalaron 30 módulos de atención interinstitucional, junto con dos unida -

simbólica del lábaro patrio a la Guardia Comunitaria . des médicas móviles, una de ellas especializada en mastografía.

También se ubicó una cancha y un planetario inflable para el desarrollo de actividades culturales, científicas y recreativas.

En las actividades participaron 20 dependencias federales y estatales que ofrecieron servicios de consulta médica, vacunación, asesoría jurídica, así como también trámites de identidad, orientación educativa, entrega de apoyos alimentarios, prevención de adicciones y talleres comunitarios.

Durante la inauguración del evento se llevó a cabo una ceremonia tradicional y la entrega simbólica del lábaro patrio a la Guardia Comunitaria, como reconocimiento a la dignidad, historia y resistencia del Pueblo P’urhépecha. /24 HORAS

ACTO. En la apertura se realizó una ceremonia tradicional y la entrega
@CLAUDIASHEIN
OPERATIVO. En Tijuana, arrestaron a Alfonso Villa Briones, lugarteniente del CárteldeSinaloa en la entidad.
CORTESÍA
DISCURSO. La presidenta Claudia Sheinbaum compartió una foto del encuentro en sus redes, donde destacó que “la transformación avanza con salud universal, gratuita y de calidad”
CORTESÍA
Bajo la leyenda “El arte que nutre” más de 40 vacas artísticas inundaron Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, en una galería al aire libre. Llenas de color y creatividad, la exposición CowParade CDMX 2025 regresó con una nueva edición. Dicha exhibición nació en Zúrich en 1998 y ha recorrido más de 100 ciudades en el mundo, con la participación de más de 10 mil artistas y más de 250 millones de espectadores. /24 HORAS
Vacas artísticas de la CowParade inundan Reforma

LAS PRECIPITACIONES PLUVIALES SON ATÍPICAS

‘LA CIUDAD REQUIERE DE UN PLAN HÍDRICO PROFUNDO’

Urgente. Legisladores reconocen al operativo Tlaloque como una ayuda en las emergencias, pero se requieren políticas preventivas

RODRIGO CEREZO

En la Ciudad de México, las lluvias atípicas han puesto una dura prueba al Gobierno capitalino sobre la urgencia de crear un proyecto firme para el aprovechamiento y captación de agua pluvial; esto con la finalidad de evitar encharcamientos e inundaciones que dejan graves afectaciones a la población, consideraron diputados locales y estudios universitarios.

Desde el Congreso de la Ciudad de México, voces como las del legislador panista, Andrés Sánchez, reconocieron que las acciones como el operativo Tlaloque han sido acertadas para atender situaciones de emergencia; sin embargo, dijo que es necesario crear más medidas de prevención que den remediaciones.

El diputado de Morena, Fernando Zárate, alertó que a casi un año de administración del Gobierno capitalino se carece de políticas para el aprovechamiento y captación de agua pluvial.

Hay ciertas avenidas en las que, por el declive o el trazo en su pendiente, se

podría instalar una red que capte agua de lluvia y que al mismo tiempo la pueda almacenar, para ser utilizada en la temporada de estiaje.

“Hay muchísima agua de lluvia que está cayendo en la ciudad que pudiera ser guiada para uso y rehúso. No vemos una política en el Gobierno que esté planeando eso, nosotros hicimos propuestas (…) la política pública específica propuesta por la jefa de Gobierno no contiene ninguna de nuestras propuestas”, advirtió.

El diputado del PAN, Andrés Sánchez, pidió la implementación de un plan hídrico a corto plazo; lamentó que el 70 por ciento de agua de lluvia no se capte por falta de infraestructura y voluntad para invertir en drenaje.

La coordinadora de posgrado en diseño y estudios urbanistas de la UAM, Carmen

ABIERTOS. Los comerciantes reiteraron su disposición para entablar diálogos con el Gobierno y diputados sobre el abasto popular.

Locatarios de mercados se desmarcan

Locatarios de Mercados Públicos y comerciantes populares de la Ciudad de México se separaron de movilizaciones y manifestaciones realizadas a su nombre por terceros; acusan usurpación de su figura y golpeteo político al Gobierno local.

“Nos deslindamos categóricamente de cualquier movilización, bloqueo o manifestación que a nuestro nombre realicen terceros; nosotros estamos convencidos que es a través del diálogo y las mesas de trabajo con la autoridad que se lograrán acuerdos y compromisos para fortalecer el gremio y encausar a mejores tiempos”, expresó

Abel Munguía, representante del Mercado 087,de la colonia Agrícola Oriental.

El grupo de comerciantes populares y de Mercados Públicos reiteraron el rechazo al bloqueo de vialidades como medida de chantaje y presión a la autoridad a través de banderas fincadas en la mentira, falsedades e información errónea que confunde o distorsiona la opinión pública, que a su vez deriva en linchamientos mediáticos y descalificación a su gremio.

“Nosotros vivimos aquí, trabajamos aquí, dormimos aquí y lo que nos interesa finalmente es poder convivir entre la sociedad, la autoridad y el público al que nos merecemos respeto que es el ciudadano, nuestro cliente potencial”, aseveró Munguía.

Dijo que el objetivo de su mensaje fue para que las autoridades vean el deslinde y se finquen las responsabilidades por los atropellos provocados a la ciudadanía en contra de las personas que resulten responsables./ ÁNGEL ORTIZ

invertirá el Gobierno de la Ciudad de México este año para el mantenimiento y equipamiento del drenaje

Bernárdez, consideró que la capital requiere la inversión en un doble sistema de drenaje para separar el agua de lluvia de las aguas negras.

La catedrática advirtió que realizar estas acciones, requieren de una gran inversión y es un trabajo a largo plazo, pero deben efectuarse de inmediato.

Un análisis del Instituto de Geografía de la UNAM concluyó que anualmente, con la lle-

La capital del país logró en el pasado mes de julio otro récord. En esta ocasión, la proeza no fue tan placentera ya que las precipitaciones pluviales dejaron un acumulado de 298 millones de metros cúbicos de agua, los cuales podrían llenar 196 veces la capacidad del Estadio Azteca.

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) presentó el dato en el cual señaló que el mes pasado se superó el promedio histórico de 150 millones de metros cúbicos de lluvia en la Ciudad de México registrados en julio de otros años.

De acuerdo con la dependencia capitalina, el jueves 31 de julio se ubicó como el día con mayor precipitación pluvial en lo que va del año, con 38 millones de metros cúbicos.

Dicha cantidad dejó atrás los 10.2 millones de metros cúbicos de lluvia registrados el 2 de junio y los 17.1 millones de metros cúbicos de agua acumulada al -

Perdemos millones de litros de agua de lluvia, agua que podría ser almacenada, filtrada y reutilizada para enfrentar la crisis hídrica que vivimos”

ANDRÉS ATAYDE, diputado local del PAN

Julio rompió récord en lluvias este año

canzados el 17 de julio, cuando también se reportaron precipitaciones intensas.

Como parte de las consecuencias que dejaron las lluvias de julio, las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México registraron afectaciones en 105 viviendas por la tormenta caída el 19 de julio en Magdalena Contreras.

La temporada de lluvias 2025 en la Ciudad de México comenzó oficialmente el 15 de mayo y se espera que concluya el 30 de noviembre, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

gada de la temporada de lluvias, la Ciudad de México enfrenta un desafío recurrente: “Los encharcamientos e inundaciones que afectan a gran parte de su población”. Esta problemática, lejos de ser un fenómeno aislado, es consecuencia de una combinación de factores históricos, sociales, urbanísticos y ambientales que han convertido a la capital del país en una de las zonas urbanas más vulnerables a este tipo de desastres.

Este periodo coincide con la temporada de ciclones tropicales en los océanos Pacífico y Atlántico, que también finaliza a finales de noviembre.

Durante estos meses, se prevé una actividad ciclónica considerable, con la formación de entre 16 y 20 fenómenos en el Pacífico. En la capital, junio y julio suelen ser los meses con mayor cantidad de lluvias.

Sin embargo, en lo que va de agosto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México, en este mes, a diario ha tenido que activar la alerta amarilla por las fuertes precipitaciones pluviales.

El viernes 1 de agosto, colocó la alerta en color rojo en la alcaldía Álvaro Obregón. / RODRIGO CEREZO

VIDA. Habitantes y visitantes de la Ciudad de México convivieron, se divirtieron y hasta amaron en un mes lluvioso.

COMÚN. Autoridades capitalinas están constantemente en alerta para atender encharcamientos e inundaciones en la capital. veces se llenaría el Estadio Azteca con las fuertes precipitaciones pluviales caídas el mes pasado, reportó Protección

Avanza

iniciativa para regular a los vehículos eléctricos

La Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso local aprobó el dictamen de la iniciativa presentada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para regular vehículos eléctricos; se discutirá en el periodo extraordinario de sesiones. La iniciativa contempla que conductoresdeestosvehículosestánobligados a portar con licencia de conducir. Actualiza conceptos de la Ley de Movilidad para incluir situaciones antes no consideradas, reconociendo la categoría de vehículo motorizado eléctrico personal según su peso y velocidad.

La Secretaría de Movilidad deberá adaptar más espacios para peatones, ciclistas y usuarios de dichos vehículos. La diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza, expresó su rechazo a la propuesta al considerar que se debe armonizar con la ley general. / RODRIGO CEREZO

La iniciativa sobre estos vehículos se discutirá en el periodo extraordinario de sesiones.

Aliado

Rompepistas: el taller que nunca frena

Atención. En la colonia Roma, Israel ofrece un espacio seguro para que los ciclistas puedan seguir su camino

RODRIGO CEREZO

Ni el sol que cae a plomo sobre el asfalto, ni las lluvias que empapan hasta el alma, logran frenar el ir y venir de quienes, contra viento y marea, eligen la bicicleta como transporte de todos los días. Entre ellos está Israel, un mecánico con 11 años de historia, con grasa en las manos y amor por las dos ruedas, que encabeza Rompepistas, un taller que es refugio, hospital y punto de encuentro para ciclistas de todo tipo.

sigue siendo una opción para muchos”, compartió, en entrevista con 24 HORAS

La chispa para abrir el taller nació de un infortunio. Israel recordó aquellos días en los que iba rumbo a su trabajo en la colonia Nápoles y una llanta pinchada podía arruinarle la jornada porque no había un lugar cercano para repararla.

“El incidente más común son las ponchaduras”, contó con una sonrisa que ya parece parte de su uniforme. “En temporada de lluvias, lo que más se mueve es la compra de salpicaderas y luces. Hay que ser visible todo el tiempo… la gente no deja de pedalear,

en horas pico; Ecobici

registra 25 mil viajes diarios

La Secretaría de Movilidad (Semovi) capitalina destacó que el sistema Ecobici se consolida como una opción clave para traslados laborales, escolares y recreativos en la Ciudad de México al registrar un récord de viajes con 25 mil servicios en hora pico, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y disminuir la emisión de dióxido de carbono.

Actualmente, Ecobici cuenta con 9 mil 300 unidades y 689 biciestaciones, con picos de actividad entre las 07:00 y 10:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los recorridos más frecuentes inician en estaciones como Buenavista, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes y Juárez, mientras que los destinos más comunes son San Cosme, Patriotismo y nuevamente Buenavista.

3 mil

200 toneladas de CO2 se reducen en la capital gracias a este programa sustentable

Para garantizar la disponibilidad de bicicletas en las estaciones de mayor afluencia, la Semovi indicó que personal de la dependencia realiza un balanceo estratégico con base en un monitoreo en tiempo real, lo que permite reubicar unidades y asegurar el servicio. El uso de las bicicletas en horas pico no sólo agiliza los traslados y ayuda a descongestionar otros medios de transporte, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire y fomenta una movilidad activa y responsable.

En los inicios del local primero se asoció con una pareja y contrató a un mecánico para no dejar su empleo formal… pero el destino y la pasión por las bicis le marcaron otra ruta. Renunció, se quedó solo y aprendió “sobre la marcha”.

Hoy, en su taller de la colonia Roma, recibe unas 15 bicicletas por semana. Por ahí pasan desde ciclistas de ruta que devoran kilómetros,

De acuerdo con el análisis de la Semovi, 67 por ciento de los usuarios activos utilizan este servicio para llegar a su trabajo o centro de estudios, con un tiempo promedio de viaje de 17 minutos. Además, la mayor demanda se concentra los martes y jueves.

Este programa abona a una movilidad sustentable, ya que desde 2022 a la fecha, Ecobici ha evitado la emisión de 3 mil 200 toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a más de 157 mil árboles urbanos. Las bicicletas de este sistema realizan en promedio entre nueve y diez recorridos por día, reflejando la alta demanda y el impacto positivo del programa en la ciudad. Semovi destacó que este desempeño es posible gracias al mantenimiento constante de las unidades y la infraestructura, reafirmando su compromiso con una movilidad sustentable y eficiente. / ÁNGEL ORTIZ

DISPONIBILIDAD. Este sistema cuenta con 689 estaciones distribuidas en toda la capital, las cuales albergan 9 mil 300 unidades.

Si se te ponchaba una llanta no había dónde reparar(...) Inicié con una pareja, contraté a un mecánico para seguir trabajando. Después decidí renunciar para continuar con el taller”

hasta quienes usan la bici para ir a la oficina o pasear un domingo.

“Nos hemos especializado en bicis de ruta, montaña y urbanas. Hacemos de todo, pero lo que más nos piden son servicios de mantenimiento”, detalló.

Israel tiene claro que una bici bien cuidada es una bici feliz porque “si la cuidas, te va a llevar lejos”. Aconsejó que no debe pasar más de un año sin mantenimiento, ya que si no se usa, las piezas se secan y si se usa, se desgastan. “No debe hacer ruidos raros ni provocar molestias. Lo ideal es darle cariño cada ocho meses y siempre después de la temporada de lluvias”, señaló.

Desde la experiencia lanzó una invitación: “Salgan a rodar. La bici es eficiente como transporte y liberadora como deporte... te despeja”.

CONSEJO. Este mecánico, con trayectoria de 11 años, destacó la importancia de dar mantenimiento y consentir a este vehículo para sacarle el máximo provecho.
CALENDARIO.
CUARTOSCURO
ISRAEL
Dueño de taller Rompepistas
Video

Convocan a integrar junta de Bomberos

La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México aprobó el acuerdo que invita a la sociedad civil a participar en la selección de dos integrantes para la Junta de Gobierno del Heroico Cuerpo de Bomberos local. Como requisito, es necesaria la nacionalidad mexicana, ser mayor de edad y residir en la capital, con al menos cinco años de experiencia comprobable en gestión integral de riesgos y protección civil. Además, deben contar con conocimientos sobre las labores especializadas de los bomberos y del Sistema de Gestión Integral de Riesgos y Protección local. De preferencia, los aspirantes deberán tener conocimientos en la legislación aplicable, no haber sido sancionados por faltas administrativas graves ni por delitos penales y contar con reconocimiento por su integridad y principios éticos. Está prohibida la participación de servidores públicos de cualquier nivel o afiliados a partidos políticos.

Para postularse, los interesados deben entregar, dentro de los 10 días hábiles posteriores a la publicación de la convocatoria, su propuesta acompañada de una carta de exposición de motivos, currículum, acta de nacimiento, carta de recomendación que avale su buena reputación y una carta bajo protesta de decir verdad que confirme el cumplimiento de los requisitos.

Este proceso busca fortalecer la gobernanza de los bomberos con la participación ciudadana especializada, en beneficio de la seguridad y protección de la capital. / 24 HORAS

Respeto a la autonomía, clave para Reforma Electoral: IECM

Visión. Autoridades señalaron la importancia del órgano por sus avances en paridad e innovación tecnológica

RODRIGO CEREZO

La Reforma Electoral que se impulse debe fortalecer la autonomía e independencia de los organismos electorales locales, consideró Patricia Avendaño, consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

En un encuentro con integrantes de la Comisión de la Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados, Avendaño, junto con las consejeras Sonia Pérez y Ernesto Ramos Mega, reiteró que mantener la autonomía de los institutos locales es fundamental para preservar la eficiencia y calidad de los procesos electorales.

Durante la Tercera Reunión Ordinaria de la Comisión, la consejera presidenta explicó que, aunque es necesario evaluar las fortalezas y áreas de oportunidad del Sistema Nacional de Elecciones, la eliminación de las autoridades electorales locales generaría una sobrecarga de funciones que no se traduciría en mayor eficiencia, sino en una “atrofia” de los procesos.

La eliminación de las autoridades electorales locales generaría una sobrecarga de funciones que no se traduciría en mayor eficiencia, sino en una ‘atrofia’ de los procesos”

PATRICIA AVENDAÑO

Consejera presidenta del IECM

“No me imagino, de ninguna manera, que pudiéramos regresar a un esquema donde esta función tan relevante, que hoy se ejerce con autonomía y ciudadanización, volviera a estar bajo el control de algún ente gubernamental”, enfatizó la titular del IECM.

Por su parte, el presidente de la comisión, Víctor Hugo Lobo, destacó que el diálogo con

el Instituto Electoral local es un avance clave para definir el contenido de la próxima reforma, al subrayar la importancia del órgano por sus avances en paridad, innovación tecnológica y fomento a la participación ciudadana.

El consejero Ramos Mega resaltó los desarrollos innovadores del IECM para facilitar el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía. Entre ellos destacan el Sistema Electrónico por Internet y la Plataforma Digital de Participación Ciudadana, que permiten emitir opiniones virtuales en consultas como la del Presupuesto Participativo.

“Desaparecer al IECM significaría perder estas innovaciones que amplían derechos y mejoran procesos. Además, el instituto ha logrado criterios vanguardistas, como la reducción de hasta 10 por ciento en votos nulos respecto al INE, y procesos para optimizar el uso de recursos públicos en elecciones bajo su responsabilidad”, añadió.

La consejera Sonia Pérez subrayó el papel crucial que los organismos públicos locales desempeñan en la vida democrática y la participación ciudadana del país, especialmente en la implementación de acciones afirmativas donde la ciudad ha sido pionera.

“El IECM ha aportado figuras y prácticas que sirven de referencia a nivel nacional”, apuntó.

Con becas que van del 25 hasta el 100 por ciento, la alcaldía Coyoacán inauguró la V Feria de Becas de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM, en la Alameda del Sur. Busca acercar opciones de formación académica a jóvenes que no pudieron ingresar al sistema público escolarizado, a través de una alianza con universidades privadas que ofrecen alternativas accesibles y flexibles, explicó Fernando Cravioto, director general de Desarrollo Social y Fomento Económico.

“Si no entraste por falta de cupo y no por falta de capacidad, existen universidades que entienden la situación económica de muchas familias y, mediante becas, abren sus puertas para que más estudiantes formen parte de su comunidad”, señaló.

Bertha Rodríguez Sámano, secretaria general de la asociación, agradeció el respaldo de la demarcación y la participación de 23 universidades, que presentarán carreras innovadoras con horarios flexibles, ideales para quienes también trabajan.

Pueden acudir a la feria este viernes 8 de agosto, de 10:00 a 17:00 horas; encontrarán programas educativos presenciales y en línea. / RODRIGO CEREZO

INVESTIGACIÓN. Los inmuebles quedaron bajo resguardo policial; además, junto con lo asegurado, un hombre de 33 años fue presentado ante el Ministerio Público.

Recupera SSC 16 toneladas de autopartes

En un despliegue coordinado entre elementos de la capital y de nivel federal, se ejecutaron órdenes de cateo a un inmueble y dos locales de la alcaldía Iztapalapa, como resultado, los efectivos aseguraron 16 mil kilos de autopartes presuntamente robadas, también aprehendieron a un hombre.

En el operativo participaron policías capitalinos, funcionarios de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, así como uniformados de la Defensa Nacional, la Marina Armada de México y la Guardia Nacional.

en Iztapalapa

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que esta acción forma parte de la Estrategia Integral contra el Robo de Vehículos y Autopartes, derivada de las denuncias ciudadanas que apuntaban a la venta de piezas posiblemente robadas en dos establecimientos ubicados en la colonia Santa María Aztahuacán. Tras intensas labores de investigación de gabinete y campo, que incluyeron técnicas de inteligencia, recorridos y entrevistas, un agente del Ministerio Público

obtuvo de un juez las órdenes para intervenir un domicilio y dos locales en las colonias Paraje y Santa María Aztahuacán, específicamente sobre avenida Jalisco, en Iztapalapa.

En el primer cateo fue detenido un hombre de 33 años y aseguraron un arma de fuego artesanal con 19 cartuchos útiles, dos placas de circulación (Morelos y Estado de México), una tarjeta de circulación del Estado de México, un faro automotriz y cerca de 15 toneladas de autopartes.

En el segundo cateo se incautó otra placa de Morelos, dos tarjetas de circulación de Morelos y Estado de México y aproximadamente una tonelada de autopartes más.

personas fueron detenidas en 2024 relacionadas con el robo de autopartes, informó la Policía capitalina

El sospechoso fue informado de sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público, que continuará con las investigaciones correspondientes para definir su situación jurídica. Mientras que los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial para las indagatorias correspondientes.

La SSC y la FGJ refrendaron su compromiso con la estrategia impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México para combatir el robo de vehículos y autopartes, buscando una ciudad más segura, justa y en paz para todos los capitalinos. / ÁNGEL ORTIZ

COLOQUIO. La titular del instituto, Patricia Avendaño, la consejera Sonia Pérez y el consejero Ernesto Ramos Mega, dialogaron con integrantes de la Comisión de la Reforma Política Electoral de la Cámara de Diputados.
PROCESO. La Comisión Permanente del Congreso determinará tres propuestas por cada uno de los dos espacios disponibles.

Primera llamada, primera

SEGURIDAD Y DEFENSA CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

El asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas fue un terrible aviso de lo que se había querido evitar y que ahora aparece como un tigre que se volvió a soltar: la violencia irracional en modo de terrorismo por parte de algunos grupos delictivos contra autoridades del Estado podría estar avisando una nueva fase de la narcoguerra del crimen organizado.

La primera comenzó en diciembre de 2006 cuando el presidente Felipe Calderón Hinojosa encontró que las estructuras policiacas y de seguridad civil habían sido cooptadas por los delincuentes y entonces decidió ejercer la facultad constitucional de uso de las fuerzas armadas en escenarios de seguridad interior. La respuesta fue el inicio de la guerra entre militares y delincuentes.

El presidente López Obrador inició su Gobierno con la argumentación de que había que atender las causas de la delincuencia y se comprometió específicamente a que al día siguiente de su toma de posesión los delincuentes abandonarían las armas y tomarían los instrumentos de la siembra de la tierra.

Nada de eso ocurrió. Los delincuentes no cumplieron el compromiso informal de gobernanza y comenzaron a pelearse entre ellos para disputarse territorios para sus delitos. La incidencia delictiva creció, los delincuentes se fortalecieron como estructura de poder real territorial y el Estado quedó atrapado en su propia retórica de no atacar para que no lo atacaran.

La actual ofensiva gubernamental –necesaria, indispensable, impostergable– contra las bandas del narcotráfico y ahora del huachicoleo está enfrentando los primeros indicios de respuesta delictiva y, por lo tanto, se está descubriendo que los seis años de “abrazos, no balazos” permitieron el fortalecimiento estratégico de los delincuentes. Habrá que esperar hasta dónde llega la respuesta violenta de los cárteles, pero por lo pronto los primeros indicios no son muy positivos.

ZONA ZERO

La decisión de los fiscales estadounidenses de no solicitar la pena de muerte contra narcos mexicanos en su poder –sobre todo Ismael El Mayo Zambada y Rafael Caro Quintero–puede no ser una buena noticia, porque los primeros indicios mostraron la posibilidad de que los abogados defensores hubieran logrado un acuerdo de no-pena de muerte a cambio de información sobre el crimen organizado en México, sobre todo –y eso enfatizan algunas fuentes que están tensando la relación– de los caracterizados por el presidente Donald Trump como narcopolíticos

ABOGADA ACLARA QUE ERAN CONOCIDOS DE LA MADRE DEL MENOR, NO USUREROS

Ingresan al penal Neza Bordo los asesinos del niño Fernando

Estadísticas. De enero a junio de este año se han reportado 386 homicidios dolosos de menores: Redim

FÉLIX HERNÁNDEZ Y YALINA RUIZ

Fueron ingresados al penal Neza Bordo Carlos N, Ana Lilia N y Lilia N, implicados en la sustracción y muerte de Fernando, el niño de cinco años en Los Reyes La Paz, Estado de México, por una supuesta deuda de su madre, Nohemí N. Fabiola Millán, abogada de la mamá del menor, dijo que los presuntos homicidas no son prestamistas, sino que fueron vecinos de su clienta, quien sufre de una discapacidad que le dificulta comunicarse, situación que aprovecharon los agresores para llevarse al pequeño.

Habitantes de las colonias Geovillas San Isidro y Ejidal El Pino colocaron un memorial para Fer con dos veladoras, unos globos blancos y la ilustración de un niño, donde exigieron justicia para el menor.

Además, dijeron que Nohemí y su pequeño no tenían dinero, al grado de que Fernando asistía a la escuela sin uniforme, mochila o lunch Vecinos del lugar dijeron que le regalaron un morral y le compartían almuerzos para que tuviera que comer en la escuela. Se informó que los tres detenidos pertenecen a una misma familia y son imputados por desaparición de personas y no por homicidio.

MENORES ASESINADOS

(Redim), de enero a junio de este año se han registrado 386 homicidios dolosos de menores de cero a 17 años –330 hombres y 56 mujeres– y la mayoría de los casos se reportan en Guanajuato, con 73.

varones han sido víctimas de homicidio doloso de enero a junio de 2025: Redim

De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México

Le siguen Michoacán (31) y Sinaloa (27), esta última entidad se encuentra en una narcoguerra entre Los Chapitos y Los Mayitos por el control del cártel

MODUS OPERANDI

El especialista en temas de seguridad, David Saucedo Torres, explicó que ahora los grupos delictivos secuestran a los menores para forzar el pago de adeudos.

Consultado sobre el caso Fernando, dijo que cuando esto pasa primero es la amenaza, el secuestro y finalmente el asesinato. Dijo que torturan al plagiado y lo graban como manera de presión.

Exigen a Adidas frenar chancla Oaxaca Slip On

El Gobierno de Oaxaca pidió a la empresa de ropa deportiva Adidas México y al diseñador Willy Chavarría suspender de manera inmediata la promoción y comercialización del modelo Oaxaca Slip On, por haberse apropiado de elementos culturales sin el consentimiento de las comunidades originarias.

La cultura no es un recurso disponible para ser explotado sin respeto, reconocimiento, ni reciprocidad”

A través de dos cartas, una dirigida a Jorge Dionne, director general de la transnacional y otra al modista Chavarría, el gobernador oaxaqueño, Salomón Jara Cruz, expresó su preocupación por el reciente lanzamiento de dicha línea de calzado.

Los señalados no pidieron su consentimiento a la comunidad oaxaqueña de Villa de Hidalgo Yalálag para usar su diseño y tampoco a las autoridades para emplear el nombre del estado con fines comerciales.

SALOMÓN JARA

Reclutaron a los 2 menores ejecutados

INVESTIGACIÓN. Presuntamente, el menor tenía cuatro días de haber fallecido, señalaron autoridades.

ALEXIS N, Vecino de Ejidal El Pino Fernando era un niño, así como lo ven, de cinco años, muy trabajador; la gente de la Geovillas exigimos justicia y alzamos la voz por este niño, porque era muy conocido”

“Querían grabar parte del llanto del menor que estaba siendo objeto de maltrato físico para conmover a la madre, grabarlo y al momento de aplicarle la tortura, el menor murió”, detalló.

El 28 de julio pasado, las dos mujeres detenidas acudieron al domicilio, para “cobrarle una deuda económica de mil pesos”.

No obstante, la madre del menor les indicó que no tenía dinero para saldarla, por lo que las inculpadas sustrajeron a la fuerza a Fernando, además de que agredieron a Nohemí.

El caso de dos adolescentes jaliscienses de 16 años, Carlos Alejandro N y Paul Alexander N, localizados sin vida en Culiacán en julio pasado después de que tenían reporte de persona desaparecida, se trata de reclutamiento por parte del crimen organizado, informó el Fiscal estatal, Salvador González de los Santos.

Señaló que los delincuentes usan a los menores como “carne de cañón” en Sinaloa, que libra una narcoguerra entre cárteles adversarios desde septiembre de 2024. El funcionario estatal dijo que tienen datos de que los jóvenes que reclutan también los llevan a otros estados como Michoacán y Guerrero.

Por su parte, el secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández indicó que han detectado nuevas modalidades de reclutamiento, en redes sociales más cercanas a los jóvenes como TikTok o a través de videojuegos, por lo que continúan acciones preventivas a través de la Policía Escolar como pláticas en centros educativos.

Por el momento, los jóvenes han sido las únicas víctimas que han sido halladas sin vida, señaló el funcionario estatal. / QUADRATÍN

“La adopción de elementos culturales de la comunidad zapoteca(...) sin consentimiento(...) contraviene instrumentos internacionales en materia de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)”, refiere las misivas. Recordó que el artículo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho, con personalidad jurídica propia.

La más reciente apropiación cultural de calzado originario la realizó el diseñador estadounidense Willy Chavarría.

Lo anterior, legitima la acción de al tratarse de expresiones que brindan identidad a las comunidades, “su uso sin autorización constituye una forma de extractivismo simbólico, que no puede ser justificado bajo argumentos de inspiración creativa”. / KARINA AGUILAR

ROBO.

En Guerrero, 11 han muerto en estas vacaciones

En el actual periodo vacacional de verano, que aún no concluye, han fallecido 11 personas en Guerrero, mientras que las autoridades de los tres órdenes de Gobierno han brindado 43 auxilios en zonas de playa y recreativas.

De acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección

Civil estatal, al 6 de agosto, suman siete decesos por accidentes automovilísticos; tres por ahogamiento; y uno más por descarga eléctrica en un jacuzzi de un hotel de Ixtapa, Zihuatanejo.

Los resultados del dispositivo que inició el 11 de julio, detallan que dos de los ahogados fueron una pareja originaria de Ciudad de México que murió en playa Icacos, tras ser arrastrada por una ola mientras intentaban recuperar una sandalia.

La tercera persona fue un joven de 25 años originario del Estado de México, quien se ahogó en la playa Pico del Monte, municipio de Florencio Villarreal, el 26 de julio pasado.

Se han contabilizado 70 accidentes en las principales carreteras de Guerrero, con un saldo de 81 personas lesionadas.

Los accidentes incluyen 29 choques, 22 derrapes de motocicleta, siete volcaduras, seis atropellamientos y seis incendios de vehículos.

Las zonas turísticas reunieron 43 llamadas de auxilio, entre ellos, 19 rescates acuáticos, 22 atenciones prehospitalarias, la localización de un niño y los tres fallecimientos por sumersión.

En comparación con años anteriores, 2025 refleja una baja significativa en servicios de emergencia. / QUADRATIN

INDIGENTES TAMBIÉN DUERMEN EN LOS INMUEBLES

Delincuentes usan casonas de Puebla como escondites

Riesgo latente. Comerciantes guardan silencio por temor a represalias, pues identifican a los criminales

Las casonas abandonadas del Centro Histórico se han convertido en refugio de delincuentes y resguardo de indigentes.

Trabajadores de la zona explicaron que principalmente en la zona de la 5 de Mayo, entre 10 a 18 Oriente-Poniente, hay inmuebles en donde algunos carteristas se resguardan luego de cometer diferentes atracos.

Reconocieron que muchos son vecinos de la zona y en el momento en que se sienten en riesgo se escabullen por las viviendas deshabitadas.

Una comerciante de la 5 de Mayo reconoció que: “Aquí todos sabemos quiénes son los que andan haciendo sus fechorías, pero tampoco podemos decir, porque, sino, pues se van contra nosotros y ellos nos conocen, venimos diario y saben que andamos en la zona o donde trabajamos, por eso uno se hace como que no sabe nada”, recalcó la empresaria poblana.

REFUGIO. Los desposeídos se meten a las casas por los huecos que tienen en las fachadas.

En un recorrido realizado se constató que hay casonas abandonadas entre la 8 Oriente-Poniente y hasta la 16 Oriente-Poniente, las cuales tienen algunas tablas atravesadas en sus accesos o maderas para cubrir las puertas. Otras tienen huecos en donde solía haber ventanas. Los domicilios se observan con hierba alta y algunas con construcción derribada al interior.

Muchos de los raterillos son de las vecindades de aquí de la 5 de Mayo(...) cuando los van a cachar se meten a las casas”

COMERCIANTE DE LA 5 DE MAYO

LAS USAN DE DORMITORIO

Otros pobladores explicaron que muchos de estos inmuebles en las inmediaciones de la 11 Norte a 15

‘Es costoso y engorroso’ reparar las construcciones del Centro

Restaurar las casonas en abandono en el Centro Histórico es costoso y engorroso debido a que hay que tramitar diferentes permisos de obra ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), señaló Ismael Salgado Linares, integrante del Colegio de Ingenieros. Reconoció, que mucha gente no realiza las mejoras porque se enfrenta a procesos burocráticos.

“Los permisos llegan a tardar varios meses son muchos requisitos y entiendo que la preservación de los edificios históricos es importante, pero se ha vuelto tan burocrático y tan complicado que la gente, pues ya no lo hace, porque lo intentas hacer y obviamente si no tienen los permisos te clausuran”, recalcó el especialista.

Norte y entre la 16 a la 22 Po niente son utilizadas como res guardo de algunos indigentes “uno que otro sí se mete a dormir ahí, saben que están abando nadas y que nadie los molesta. Adentro hay algunas botellas o basura que ellos mismos llevan cuando se van a meter”, men cionó Luis Sánchez, vecino del Centro Histórico.

Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, resaltó que hacen operativos en coordina ción con la Secretaría de Gober nación a fin de recuperar la zona y convertirlo en un espacio seguro.

“Estamos trabajando de la mano de la Secretaría de Gobernación, y estamos poniendo la capital en orden, por eso estamos haciendo el reordenamiento del Centro His-

El mantenimiento para toda la parte del Centro Histórico sí se encarece bastante sobre todo por todos los lineamientos”

ISMAEL SALGADO LINARES

Integrante del Colegio de Ingenieros

Explicó que “como te obligan a usar técnicas y materiales del momento que fueron construidos,

Otro viernes de locos y el regreso de Lindsay Lohan

Yta en la pantalla grande. Sí, aquella emblemática actriz de los años 2000 que dominaba la ta-

quilla con películas como Chicas pesadas, entre otras, vuelve por fin a las salas de cine.

Porque a partir de 2006, empezó a tener un problema grave con su reputación y con el tema de las drogas, lo cual llevó a que sus oportunidades de continua fama y riqueza se fueran por el desagüe.

Pero ella poco a poco ha vuelto a encontrar su lugar en el entretenimiento gracias principalmente a producciones de Netflix como Un deseo irlandés y Nuestro secretito

La última vez que Lohan estuvo en la pantalla grande fue con el largometraje The Canyons

Lo cual nos lleva a 2025, una época en donde prácticamente las producciones originales de parte de grandes estudios no suceden. Para llenar el hambre de la cartelera veraniega, Dis-

ney realiza la secuela de la aclamada comedia Viernes de locos, protagonizada por Lohan y Jaime Lee Curtis. Hace 22 años, estas dos mujeres actúan en una aventura alocada, en donde una madre y una hija intercambian de cuerpo para aprender cómo es la vida de la otra, unirse y poder salvar la inestabilidad de su familia. El estudio pretende repetir la fórmula con sus principales actrices de vuelta, pero ahora con una familia mucho más grande. Uno de los roles más emocionantes de esta secuela es el de Manny Jacinto como el esposo de Anna Coleman (Lindsay Lohan), puesto que su personaje en The Good Place, Jason Mendoza, nos muestra su habilidad para la comedia. Habrá que ver si esta película tendrá éxito en taquilla, pues ya es

tórico, antes no se podía caminar en el andador del 5 de Mayo y por eso se sentían inseguros, pero estamos haciendo la recuperación y hay muchos elementos de seguridad en la zona para hacer el reordenamiento”, resaltó.

es más complicado y más costoso, ya no se trabaja, ya poca gente lo sabe hacer y por eso se ha ido abandonando mucho el Centro Histórico”, especificó. El gobernador Alejandro Armenta Mier, al inicio de la semana, informó que recuperaría las casonas del Centro y le daría mantenimiento a cambio de que la gente se las rentara a bajo costo para temas culturales.

Especificó, que en el mismo sexenio se las regresaría para que no perdieran su propiedad. / NORMA HERRERA - 24 HORAS PUEBLA

común hoy en día que este tipo de cintas vayan directo al streaming La última que vi en cines de este tipo fue la cuarta entrega de Bridget Jones, que la verdad disfruté mucho. Porque algo que se extraña, además de la diversidad de género en los cines, es la vibra de las comedias románticas. Porque si se ponen a pensarlo también, la llamada romcom es ideal para primeras citas, o esas películas ligeras cuando quieres distraerte de lo que está pasando en el mundo. Y aunque podemos ver Superman o Los cuatro fantásticos, pues también nos cansamos de ver superhéroes todo el tiempo. Y el hecho de que se esté planeando una secuela para El diablo viste a la moda nos recuerda que esa nostalgia llegó para quedarse.

NORMA HERRERA / 24 HORAS PUEBLA
DATOS. Autoridades han brindado 43 auxilios en zonas de playa y recreativas.
¿Será que Lohan y las comedias vuelven a tener onda?
pues que Lindsay Lohan está de vuel-

Reparan casi 50 socavones en vías de Morelia

Mientras en calles de la capital de Michoacán se han reparado alrededor de 50 socavones, el presidente municipal morenista de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, se viralizó en redes sociales porque mientras él se paseaba por Grecia, las vialidades de la alcaldía mexiquense siguen con hoyos. Durante 2025, se han intervenido decenas de socavones en diversas calles morelenses, “que se hacen debido al reblandecimiento de los suelos por colectores fluviales o sanitarios y drenajes que han excedido su vida útil”, señaló Juan Fernando Sosa Tapia, secretario de Obra Pública.

“El ayuntamiento ha atendido, en promedio, 16 mil baches por mes, pero la cantidad incrementa por las precipitaciones e inundaciones”, precisó.

LABOR. Se han atendido cerca de 16 mil baches en Morelia, aseguró el secretario de Obra Pública.

En tanto, en redes sociales circula un video “manipulado” donde Moreno Bastida habla sobre los pasos peatonales inteligentes, pero fue editado para hacer creer que “esos baches que se ponen no están hechos para los vehículos, es una política de peatonización (sic) de Toluca y otras zonas a las que lo vamos a extender”, como medida de inclusión social. /24 HORAS

Guelaguetza apoya a damnificados

La edición 2025 de la Guelaguetza dejó una derrama económica estimada en 680 millones de pesos y autoridades de Oaxaca destinarán 57 mdp a los damnificados por el huracán Erick en la región de la Costa. /QUADRATÍN

Balean a regidor de Chalco y dos son detenidos

El sexto regidor de Chalco, Estado de México, Christian de Jesús Grimaldo, fue víctima de un atentado la tarde de este jueves, cuando salía de un gimnasio, ubicado en Santa María Cuautzingo. El funcionario, del Partido Verde Ecologista, fue atacado por sujetos que le dispararon a corta distancia. Agentes municipales detuvieron a dos hombres, presuntamente responsables de la agresión.

Miembros del sindicato 22 de Octubre se manifestaron a las afueras del Palacio municipal de Chalco, y en pancartas exigían justicia por el atentado que sufrió El Jimy , como lo apodan sus seguidores.

El gremio sindical ha sido señalado por la Fiscalía General del Estado de México como una

RETOMARON SU CAMINO A PASO LENTO, CON CALOR Y LLUVIA

Merma salud de caravana migrante mientras avanza

Ilegales. Extranjeros buscan les regularicen su estatus y hallar un trabajo bien remunerado

Los fuertes rayos del sol, el calor, la lluvia y cansancio quebrantan la salud de hombres, mujeres y niños migrantes de la caravana Éxodo por la justicia, cuyo objetivo es llegar a la Ciudad de México en busca de papeles y trabajos bien remunerados.

La mayoría lleva meses con trámites para obtener sus documentos en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración; sin embargo, les han dado respuestas negativas a sus peticiones.

A las 4:00 de la mañana de este jueves, el contingente de 300 personas que salió de Tapachula, Chiapas, el pasado miércoles y pernoctó en este municipio, inició su caminata a paso lento; mientras que algunos avanzan en moto, otros en bicicleta y triciclos.

Nos están negando los papeles; de la Comar nos envían a Migración y viceversa, dicen que regresemos a nuestra casa”

por la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Caminos, así como una ambulancia de Protección Civil de Chiapas con paramédicos y cuatro unidades del Instituto Nacional de Migración (INM) y Beta Sur. Algunas madres cargaban en la espalda a sus hijos, vencidos por el cansancio. Kenia Gómez, una cubana con cuatro meses de embarazo, tuvo que ser atendida por paramédicos de Protección Civil de Chiapas (PCCH), ya que durante la caminata presentó vómito y mareo, y fue atendida.

ANGY MADRID Migrante hondureña

La caravana migrante caminó por la carretera Costera escoltada

El sindicato 22 de Octubre pide justicia para Christian Grimaldo.

organización criminal dedicada a la extorsión, secuestro y robo a transporte, entre otros ilícitos de alto impacto. Incluso, está vinculado a los despojos e invasiones de propiedades privadas en territorio mexiquense, como fue el caso de la señora Carlota, quien al intentar recuperar la casa de su hija, disparó y mató a dos de los invasores, integrantes de este sindicato. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Colima, Michoacán, Nayarit y Jalisco se han visto afectados por la tormenta tropical Ivo y se prevé que en pocas horas se convierta en huracán categoría uno, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El informe indicó que en Colima, diez municipios han resentido la fuerza de las precipitaciones y buena parte del territorio nacional tendrá tres días de precipitaciones, inundaciones y granizadas, con una circulación ciclónica y lluvias fuertes en Guerrero, Guanajuato, Sinaloa, Durango y Chihuahua; chubascos en Sonora y lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur y Baja California.

Además, dio a conocer que derivado de ello se reactivará el monzón mexicano, fenómeno que modifica las condiciones típicas de lluvia y temperatura.

El SMN detalló que Ivo es el noveno ciclón de la temporada y se prevé que se mueva en paralelo a costas mexicanas y después hará un giro hacia aguas del océano Pacífico. Pese a las lluvias, el ambiente

Los mismos síntomas presentó la también cubana María Venegas de 61 años de edad, quien padece presión alta, epilepsia y es diabética.

Uno de los extranjeros comentó que decidieron emprender el camino, aunque con menos integrantes de lo esperado, pues muchos desistieron luego de la de-

ilegales, en promedio, conforman la nueva agrupación que va hacia la Ciudad de México

tención de Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana, y quien los acompañaría.

ONG’S EN CONTRA DE QUE SE CRIMINALICE A ACTIVISTAS Organizaciones civiles que integran el colectivo MonitoreoFrontera Sur manifestaron su preocupación por la tendencia a criminalizar a quienes defienden y acompañan a las personas migrantes, como sucedió con Luis García Villagrán. El activista encabezaría el contingente que partió este miércoles; no obstante, a pesar de su detención, la agrupación partió de Tapachula como estaba planeado. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Ivo podría ser huracán

categoría uno: Conagua

caluroso persistirá en gran parte del país, con temperaturas máximas superiores a 45°c en el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora, con lo que se mantendrá una onda de calor en el norte y occidente.

Detalló que el ciclón que se formó hace dos días frente a las costas de Guerrero, eventualmente perderá fuerza para regresar a una tormenta y convertirse en una baja presión. /24 HORAS

DAÑOS. En varios municipios de Colima hubo caída de árboles e inundaciones.
GREMIO.
VIAJE. El contingente Éxodo por la justicia enfrenta inclemencias.

AFLUENCIA DE TURISMO MANTIENE TENDENCIA AL ALZA

Crece llegada de cruceristas a Cozumel, pese a impuesto

La tarifa a viajeros extranjeros es de 5 dólares, ante el arribo de 741 embarcaciones hasta julio

SARAÍ REYES / 24 HORAS Q. ROO

La llegada de cruceros al Caribe mexicano mantiene una tendencia al alza durante 2025, pese a la implementación del nuevo impuesto de cinco dólares por visitante extranjero, derivado del Derecho de No Residente (DNR), informó Vagner Elbiorn Vega, director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

Aseguró que este cobro no ha frenado la afluencia turística en los puertos de Cozumel y Mahahual, pues del 1 de enero al 23 de julio se registraron 741 arribos de estas embarcaciones exclusivamente en Cozumel, con un total de dos millones 684 mil 240 pasajeros.

Elbiorn Vega detalló que representa un aumento del seis por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024; la proyección para este año estima mil 287 arribos y un flujo de más de 4.4 millones de pasajeros en este puerto.

ESPERAN SUPERAR CIFRAS

El funcionario recordó que en 2024 se cerró con cerca de seis millones de pasajeros en total entre los puertos de Cozumel y Mahahual, siendo el primero el de mayor volumen, con aproximadamente 4.3 millones. Con el ritmo

Descarta Sedetur inseguridad

Quintana Roo mantiene condiciones seguras para el turismo y no enfrenta un ambiente de inseguridad que desincentive la llegada de visitantes, afirmó el titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), Bernardo Cueto Riestra. “El turista llega en condiciones seguras, las incidencias contra visitantes son mínimas en comparación con otros destinos del mundo”, afirmó el funcionario estatal.

73.5%

fue la ocupación promedio la semana pasada

Este año vamos arriba con un 6% más de pasajeros que en 2024, lo cual es muy bueno. Fue un buen acuerdo entre el Gobierno federal y estatal con navieras”

VAGNER ELBIORN VEGA Director de Apiqroo

actual, se espera que en 2025 se superen las cifras récord alcanzadas en 2019, antes de la pandemia. El titular de la Apiqroo informó que Cozumel atiende cuatro de las cinco líneas de negocio portuario en el estado: cruceros, rutas federales de pasajeros, transbordadores y turismo náutico (embarcaciones menores), lo que reafirma su importancia como nodo estratégico en el Caribe Mexicano.

Colectan alimento para caninos y felinos

En Toluca, la Cruz Roja realizó una colecta de alimentos para perros y gatos, en el marco del Día Internacional del Gato.

Cruzberto es el minino adoptado por la organización y se dedicó a cuidar lo recolectado, lo cual será donado a los albergues de la capital mexiquense que ayuden a caninos y felinos, con el fin de crear conciencia en la población para evitar sean maltratados o abandonados. / CUARTOSCURO

Subrayó que la entidad ha innovado en protección al visitante, con herramientas como la aplicación Guest Assist, la cual es reconocida internacionalmente por atender emergencias y canalizar reportes. “En 2024, el promedio mensual no superaba los 900 mil visitantes. Hoy ya estamos por encima de esa cifra, pues la ocupación hotelera en el estado se encuentra en una temporada positiva”, señaló. / 24 HORAS

En cuanto a la ruta federal Cozumel–Playa del Carmen, del 1 de enero al 16 de julio de este año se movilizaron un millón 976 mil 164 pasajeros, 6.2 por ciento más respecto al mismo periodo de 2024. Respecto al transporte en transbordadores tipo Ro-Ro, que cubren la ruta Calica–Cozumel–Calica, se movilizaron 183 mil 199 pasajeros entre el 1 de enero y el 22 de julio, en un total de dos mil 200 cruces. Esta cifra representa un aumento del 8.4 por ciento respecto a 2024.

En el turismo náutico (embarcaciones turísticas menores), se reportaron 126 mil 241 pasajeros movilizados entre el 1 de enero y el 22 de julio, a bordo de seis mil 421 navíos. Este segmento es el que tuvo la mayor alza, con un crecimiento de 19 por ciento en comparación con el año anterior.

La temporada del tiburón ballena, uno de los atractivos del Caribe mexicano, no ha tenido repunte, con una ocupación menor a 40 por ciento, informó Elio González Bacelis, presidente de la cooperativa Isla Bonita en Isla Mujeres. Explicó que navíos no regulados ofrecen tours a precios bajos, y no cumplen requisitos fiscales y ambientales. / LICETY DÍAZ-24 HORAS Q. ROO

a junio se da más el avistamiento de especies silvestres, como serpientes y zarigüellas, por la temporada de

Aumenta fauna silvestre en zonas de Yucatán

Durante la actual temporada de lluvias, la organización Tlacuatzin

A.C., dedicada al rescate de fauna silvestre y a la educación ambiental en Yucatán, ha registrado un aumento en los reportes ciudadanos de animales que aparecen en zonas habitadas, especialmente serpientes y zarigüeyas.

La asociación civil sin fines de lucro señala que atiende entre 20 y 50 casos al mes, además enfrenta todavía el desafío de la falta de información.

“Estamos recibiendo entre tres y cinco reportes diarios. Son sobre todo reptiles como serpientes que se meten a las casas, pero también llegan aves y mamíferos, particularmente zarigüeyas, muchas veces crías que se han separado de sus madres”, señaló la bióloga

Mariana Rodríguez,

El trabajo de Tlacuatzin A.C. inició con esta especie emblemática y aunque las zarigüeyas desempeñan un papel importante en el ecosistema al controlar plagas, muchas personas aún las consideran una amenaza.

PIDEN HACER CONCIENCIA

Tlacuatzin también promueve la sensibilización de la sociedad mediante actividades dominicales en el zoológico del Centenario.

“En algunas comunidades cercanas a la selva o en la periferia de Mérida, las personas suelen ma-

ESPECIES

Zarigüeyas: marsupial extendido a lo largo del Continente americano. Desempeñan un papel importante en el ecosistema al controlar plagas.

Serpientes: existen alrededor de 58 especies, de las cuales cinco son consideradas peligrosas para los humanos debido a su veneno: el cantil yucateco, la nauyaca real, la víbora de cascabel yucateca, la nauyaca nariz de cerdo yucateca y la coralillo variable.

Destacados: estos animales son parte importante del ecosistema y su estudio y conocimiento son cruciales para fomentar el respeto y la conservación de la biodiversidad.

tar a los animales que no conocen, como serpientes, sin saber si son venenosas o no. Todo depende del conocimiento previo que tengan”, apuntó Mariana Rodríguez. “Llevamos una colección biológica con ejemplares de animales propios de la Península que suelen ser mal vistos, para que la gente los conozca y los respete. También llevamos algunas serpientes que son más fáciles de manipular con personas”, explicó la experta. “Si se encuentran con algún animal silvestre, lo ideal es no lastimarlo y comunicarse con nosotros”, concluyó. / JUAN MANUEL CONTRERAS-24 HORAS YUCATÁN

En algunas comunidades cercanas a la selva o en la periferia de Mérida, las personas suelen matar a los animales que no conocen, como serpientes, sin saber si son venenosas”

REPORTES. En la temporada de abril
lluvias.
PASAJEROS. El turismo náutico registró 19% de alza, el cual contempla embarcaciones menores utilizadas para excursiones, en los primeros meses del año.
Cobro.
TOURS PIRATA
MARIANA RODRÍGUEZ, bióloga

ANTICIPA BANAMEX DOS BAJAS ADICIONALES

Banxico recorta la tasa 25 puntos y la ubica en 7.75%

Riesgos. La Junta de Gobierno subrayó que nuestra economía enfrenta nubarrones ante las políticas comerciales de Donald Trump

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El Banco de México (Banxico) recortó su tasa de interés de referencia en 25 puntos base a 7.75%, en medio de un descenso de la inflación.

La Junta de Gobierno del banco central mexicano señaló que la inflación se ubicó en 3.51% en su medición a 12 meses en julio, lo que ayudó a la decisión para bajar las tasas.

Si bien la inflación cedió terreno y la economía creció más de lo esperado, el banco resaltó que “el entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales implica importantes riesgos a la baja” para la actividad económica.

Destacó que la economía enfrenta nubarrones ante la política comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha amagado con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas al acusar al país de no hacer lo suficiente para evitar la entrada de drogas y migrantes indocumentados a su territorio.

Más del 80% de las exportaciones de México tienen como destino Estados Unidos.

Los productos incluidos en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que forman parte México, Estados Unidos y Canadá, están protegidos de los recargos, es decir, la inmensa mayoría. México consiguió a fines de julio un plazo por 90 días de los aranceles de 30% generalizados con que amagaba Donald Trump. Banamex confirmó su expectativa de dos recortes adicionales de 25 puntos base.

“En este sentido proyectamos que la tasa se ubicaría en 7.25% para el cierre de este año, y estaremos atentos a los mensajes de la minuta para confirmar estas previsiones”, destaca un reporte financiero al respecto.

El balance de riesgos inflacionarios sigue sesgado al alza, destacando riesgos como la depreciación cambiaria, posibles disrupciones derivadas de cambios en políticas comerciales, persistencia de la inflación subyacente, presiones de costos y efectos climáticos, destacó la Casa Financiera Valmex.

El subgobernador Jonathan Heath votó a favor de mantener la tasa de fondeo sin cambios, en línea con sus comentarios sobre la persistencia de la inflación de los servicios y el aumento en las mercancías mayor a lo previsto.

AT&T ¿saldrá de México?

Al cierre de esta columna AT&T no había negado ni confirmado, ni en Estados Unidos ni en México, el rumor que publicó Bloomberg sobre la intención de AT&T de vender su subsidiaria en México ante la problemática que enfrenta la empresa desde hace una década para competir frente a América Móvil y sus quejas constantes de que no hay reglas que realmente faciliten la competencia, y por la incertidumbre regulatoria que implica la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y de la Comisión Federal de Competencia (CFC). Hay que recordar que las funciones de regulación del IFT pasaron ya a la nueva Agencia de Transformación Digital que encabeza José Merino, y un cambio muy relevante para las empresas del sector es que regresan a la nueva Comisión Nacional de Competencia la supervisión de competencia en telecomunicaciones y radiodifusión que anteriormente realizaba el IFT.

Inflación baja hasta 3.51% durante julio

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación en México sorpresivamente bajó a 3.51% a 12 meses durante julio, su nivel más bajo desde el 2020.

La cifra es menor al 4.32% que se registró en junio y se trata de la segunda desaceleración consecutiva en el índice de precios al consumidor, después de los aumentos registrados entre enero y mayo pasados.

En la comparación mes a mes, la inflación aumentó 0.27% con respecto a junio, y se destacan los incrementos en los precios del huevo, la vivienda propia y el transporte aéreo, de acuerdo a los datos del Inegi.

En contraste, el pollo, la uva, el aguacate y el jitomate bajaron de precio.

La inflación subyacente se situó en 0.31% mensual y la tasa anual se mantuvo

en 4.2%; con cifras desestacionalizadas la inflación subyacente mensual anualizada disminuyó a 4.7% (5.1% en junio).

Continúa el cambio en la composición de la inflación anual subyacente, con un incremento en mercancías y una disminución gradual en servicios. Banamex estimó que la inflación general anual y subyacente al cierre de 2025 se ubicará en 4.0% y 3.9%. “Para 2026 estimamos que se ubique en 3.9% y 3.8%, mismo orden. Con los resultados de la inflación en línea con las expectativas y la perspectiva de que continuará por debajo de su promedio histórico”, se revisó en una tarjeta financiera.

Banco Base estimó que hacia adelante el Banxico debe hacer pausa al ciclo de recortes, debido a que la inflación no subyacente aún se ubica encima del 4% . /24 HORAS

Stephen Miran es nominado a la Fed

Donald Trump nominó a Stephen Miran consejero de la Casa Blanca, para cubrir una vacante en la junta directiva de la Reserva Federal, el banco central de EU sometido a una creciente presión para que baje las tasas. El presidente estadounidense, pide constantemente al jefe de la Fed, Jerome Powell, un recorte de las tasas al que el banco central se resiste. /AFP

La nota de Bloomberg reconoce que AT&T está evaluando las opciones de venta y posibles compradores lo que no es tan fácil no sólo por los cambios en el ámbito regulatorio, sino por la incertidumbre con la reforma judicial, y porque el costo del espectro radioeléctrico en México es el más elevado del mundo.

Lo que es un hecho es que en el sector de telecomunicaciones sí está dentro de las barreras no arancelarias de México que según Trump, la Presidenta Sheinbaum se comprometió a eliminar “inmediatamente” tras la tregua de 90 días a los aranceles de 30%.

¿Y cómo le va a AT&T que preside en México, Mónica Aspe, tras 10 años de presencia en nuestro país?

En primer lugar hay que señalar que fue gracias a AT&T que se eliminaron los cargos de larga distancia en telefonía móvil entre México, Estados Unidos y Canadá.

Al cierre del 2o Trimestre de 2025, reportó 23.8 millones de clientes; ingresos por 1,054 millones de dólares, con un alza de 9.2% en pesos, pero una baja de 4.4% en dólares en relación al 2T de 2024. Su Ebitda creció 28.9% en pesos y 13% en dólares.

Ojalá la Presidenta Sheinbaum logre convencer a AT&T de seguir en México por el bien de la competencia; para no enviar una señal de incertidumbre a inversionistas, y evitar otra discordia con Trump, en plena tregua y antes de las negociaciones para la revisión del T-MEC.

BANXICO: SÍ BAJÓ TASAS A 7.75%

Tal y como se anticipaba, la Junta de Gobierno del Banco de México que encabeza Victoria Rodríguez Ceja, bajó 25 puntos base la tasa de interés, a 7.75% anual por los mejores resultados de la inflación que bajó en julio a 3.51% y por el bajo crecimiento de la economía.

No fue una decisión unánime, porque tal y como también se esperaba, el subgobernador Jonathan Heath votó a favor de mantener las tasas en 8%.

La gran interrogante es qué sucederá con las tasas en las próximas decisiones de política monetaria que se realizarán el 25 de septiembre; 6 de noviembre y 18 de diciembre. En su comunicado, Banxico señaló que continuará con el ciclo de bajas en las tasas de interés, considerando factores como la evolución de la inflación que se anticipa llegará en el 3er trimestre de 2026; el comportamiento del tipo de cambio; la debilidad de la economía y los impactos por políticas comerciales a nivel global.

Como ya le comentamos, no hay consenso entre analistas sobre cuánto más bajarán las tasas en el resto del año. Las expectativas al cierre de 2025 fluctúan entre 7% y 7.50% lo que implicará dos bajas más de 25 puntos base de aquí a diciembre. No hubo ayer ningún impacto negativo en el mercado cambiario por la baja en las tasas a 7.75%. El dólar interbancario cerró ayer en 18.62 pesos pero la interrogante es hasta dónde podrá disminuir el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos sin generar una depreciación del peso.

IMCP: BIENVENIDA A OMAR REYES EN LA UIF

Angélica Ruiz López, Presidenta de la Comisión Nacional de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del Instituto Mexicano de Contadores Públicos consideró un acierto el nombramiento de Omar Reyes como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera por su perfil policíaco y experiencia en investigación.

Explicó que la UIF se fortaleció con la creación, el pasado 27 de mayo, de la Dirección General Especializada en organizaciones delictivas enfocada en combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo relacionados con organizaciones criminales. Esta Dirección será clave en la relación con la Red de Control de Delitos Financieros, FinCEN del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Se necesita fortalecer la parte de la investigación.

Ruiz López aseguró que esta Dirección fortalecerá las labores de investigación de la UIF. En cuanto a la gestión de Pablo Gómez calificó como un logro que el ámbito de investigaciones de la UIF se amplió porque antes las denuncias procedentes de lavado de dinero estaban dirigidas sólo contra delitos contra la salud como narcotráfico y ahora abarca delitos como defraudación fiscal y corrupción.

Socios de EU intentan frenar de última hora los aranceles

Impacto. México ganó una prórroga de 90 días a diferencia de otros países que tendrán tasas

Entre bambalinas, algunos paí ses intentan rebajar los nuevos aranceles impuestos el jueves por el presidente Donald Trump a los productos de decenas de socios de EU, para establecer su nuevo orden comercial mundial.

Trump utiliza las tarifas aduane ras como un arma de política eco nómica con un objetivo: reestruc turar el comercio “en beneficio de los trabajadores estadounidenses”.

“¡¡¡Es medianoche!!! ¡Miles de millones de dólares en aranceles fluyen hacia Estados Unidos aho ra!”, escribió Trump en mayúscu las en su plataforma Truth Social.

Washington mantiene el míni mo universal del 10% impuesto en abril a los países a los que EU exporta más de lo que importa, es decir, con los que tiene superávit comercial.

Pemex no hará fracking, asegura Víctor Rodríguez

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, aseguró que esa empresa no utilizará el método de fracking en aguas profundas, o al menos, no será el fracking tradicional.

En el marco del Foro Nacional de Energía celebrado en el Senado de la República, el funcionario, dijo que el fracking de los 2000 “es muy distinto en la actualidad, nosotros no vamos a hacer fracking, no vamos a hacer eso, nosotros estamos aprovechando todo el desarrollo tecnológico que ha sucedido desde entonces”, declaró. Enfatizó que la mayor apuesta de la empresa petro-

El Wall Street, con resultados mixtos en bolsa

La Bolsa de Valores de Nueva York cerró con resultados mixtos el jueves, algo lastrada por la implementación de una ola de nuevos aranceles estadounidenses, aunque el sector tecnológico dio muestras de optimismo.

Tras abrir al alza, el industrial Dow Jones perdió 0.51% y el índice ampliado S&P 500, un 0.08%.

Sólo el índice Nasdaq (+0.35%) resistió esta tendencia bajista, alcanzando un nuevo máximo histórico de 21,242.70 puntos.

“Todo se desvaneció al mismo tiempo tras los máximos iniciales de la jornada” por cuenta del “agotamiento de los compradores”, dijo Patrick O’Hare, de Briefing.

mide uno de los tirantes de agua de exploración, dice la petrolera

lera se encuentra en los yacimientos convencionales y aunque se retomará el desarrollo de tecnologías complejas, cualquier proyecto de este tipo requerirá evaluación de viabilidad y autorización correspondiente.

Durante su participación, señaló que una de sus mayores apuestas es

Añadió que hay inversores “algo preocupados por el exceso de confianza del mercado respecto a los aranceles”.

Con la entrada en vigor de una orden ejecutiva de Trump, los aranceles estadounidenses subieron del 10 % a entre el 15 % y el 41 % para una lista de socios comerciales de EU, en sustitución de los aplicados desde abril que, sin embargo, siguen vigentes para más de un centenar de países.

Pese al impulso alcista del mercado bursátil estadounidense en los últimos meses, con nuevos récords para el S&P 500 y el Nasdaq, el tema comercial “aún pesa en el mercado, que se pregunta qué podría significar esto para la inflación y las ganancias”. /AFP

RUTA. El director de la paraestatal aclaró los métodos y metas de la firma.

el desarrollo de un yacimiento que se llama Trion y que está cerca de la frontera con los Estados Unidos y en la que trabajan en coinversión con

do, con 50%, si se suma el 25% que entró en vigor este jueves y el 25% que le aplicará dentro de tres semanas por “la compra continua

No obstante, una mención

Pese a tener superávit con el país, muchos de sus productos, incluido el café y la carne, están gravados con un 50% adicional desde el miércoles, en parte en protesta por el juicio por presunta intentona golpista contra el expresidente Jair Bolsonaro, a quien Trump considera vícti-

México ha ganado tiempo con una prórroga de 90 días para negociar un acuerdo y, entretanto,

una empresa privada para obtener entre 130 y 140 mil millones de barriles por día.

“El tirante de agua está ahí entre 2 mil 700 … estamos en aguas realmente profundas y eso lo consideramos de cualquier manera como la parte convencional”, recalcó. El director general de Pemex, señaló que en 20 años la industria petrolera ha tenido un gran desarrollo en todos los terrenos, por ello, lo que están haciendo es una evaluación “de cuánto podríamos obtener, cuánto podría ser la producción, cuánto podríamos tener de recuperación y de ingresos”.

Destacó que Pemex “aporta una parte muy sustancial al presupuesto de la Federación todavía, buena parte de los programas sociales se financian con lo que Pemex paga de impuestos”. /KARINA AGUILAR

Farmacéuticas traerán al país

12 mil mdp

El Gobierno anunció que las farmacéuticas Boehringer, Ingelhem, Bayer, AstraZeneca y Carnot invertirán 12 mil 250 millones de pesos (mdp) los próximos 5 años en el país. El anuncio fue dado a conocer por Marcelo Ebrard, secretario de Economía en la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que también se anunció el primer polo de desarrollo de Michoacán, que se ubicará en Morelia.

“Lo que se presenta el día de hoy es una inversión relevante alrededor de 12 mil millones de pesos (...) del sector farmacéutico de México, que es una alta prioridad para la Presidenta”, detalló Ebrard.

Por su parte, Guillermo Funes, presidente de Canifarma, destacó que desde la llegada de Sheinbaum a la presidencia “la industria farmacéutica ha tenido un diálogo permanente con el Gobierno de México”.

“Nosotros estamos comprometidos con la salud de los mexicanos, toda la industria mexicana y multinacional y de capital nacional están comprometidos en investigación, en desarrollo tecnológico, en expandir su manufactura, en exportar, pero sobre todo tener todos los medicamentos seguros, eficaces y de calidad que requiere la población mexicana”, detalló. AstraZeneca destinará 2 mil mdp entre 2024-2026 divididas en 3 segmentos, lo que generará más de 600 empleos especializados.

/KARINA AGUILAR

ANUNCIO. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dio a conocer la inversión.

ORDEN. La policía israelí desaloja a manifestantes judíos ultraortodoxos que protestaban por su reclutamiento en el ejército israelí.

es la extensión territorial de

AVALA ISRAEL PLAN DE CONTROL MILITAR EN GAZA

Mando. La decisión del gabinete de seguridad marca otra escalada en la ofensiva militar que inició hace casi dos años

El gabinete de seguridad de Israel aprobó un plan para tomar el control de Gaza, informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

La decisión marca otra escalada en la ofensiva militar de Israel que lanzó hace casi dos años contra el territorio palestino, luego del ataque de Hamas.

Al conocerse el hecho, familiares de rehenes se opusieron, pues temen que la ofensiva condene a sus seres queridos.

rehenes siguen cautivos por Hamás

Previamente, Netanyahu afirmó que Israel buscaba tomar el control total de la Franja, pero no gobernarla.

“Tenemos la intención”, respondió Netanyahu cuando Fox News le preguntó en una entrevista si se tomará el control de dicha región, un territorio de 365 km2 donde viven cerca de dos millones de palestinos. El medio le cuestionó respecto a si sería similar a lo que ocurrió entre 1967 y 2005, contestó: “Bueno, no queremos conservarla. Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarla”, dijo. “Queremos entregársela a fuerzas árabes que lo gobernarán adecuadamente sin amenazarnos y ofreciendo a los gazatíes una buena vida. Eso no es posible con Hamás”, añadió el líder israelí sobre el mo-

PROTESTA. Se generaron movilizaciones por el arresto de estudiantes de escuelas religiosas que evadieron órdenes de alistamiento.

No queremos conservarla. Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarla”

BENJAMIN NETANYAHU

Primer ministro de Israel

vimiento islamista palestino que gobierna el territorio.

Al comenzar la reunión, cientos de personas se concentraron cerca de la oficina del primer ministro en Jerusalén para pedir un acuerdo para liberar a los rehenes, que ya han soportado 22 meses en cautiverio.

Más temprano, familiares de los presos zarparon desde el puerto de Ascalón con la intención de acercarse “lo más posible a sus seres queridos” en la Franja de Gaza.

AÚN CAUTIVOS

De los 251 rehenes capturados durante el ataque de Hamás en 2023, todavía 49 están retenidos en Gaza, incluidos 27 que, según el ejército, están muertos.

El movimiento islamista palestino acusó este jueves a Netanyahu de sacrificar a los rehenes.

“Los planes de Netanyahu para escalar la agresión confirman sin lugar a dudas su deseo de deshacerse de los cautivos y sacrificarlos en busca de sus intereses personales y su agenda ideológica extremista”, dijo Hamás en un comunicado. / AFP

EU sube recompensa por Nicolás Maduro

El Gobierno estadounidense elevó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.

“Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”, acusó la fiscal general, Pam Bondi, en un video en X.

“El régimen de terror de Maduro continúa”, señaló sobre el líder chavista, cuya reelección desde 2018 se considera como fraudulenta por Washington.

Bondi acusó al mandatario venezolano de utilizar organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, El Cártel de Sinaloa y El Cártel de los Soles, para introducir drogas letales y violencia en Estados Unidos.

Hasta la fecha, expresó Bondi, la agencia antidrogas de EU (DEA) ha incautado 30 toneladas de co-

REACCIÓN

Venezuela tachó de “patética” y “ridícula” la gratificación que ofrece EU. “Es la cortina de humo más ridícula que hemos visto”, indicó el canciller de Venezuela, Yván Gil en un mensaje en Telegram. “Su show es un chiste, una desesperada distracción de sus propias miserias”, añadió. / AFP

caína vinculadas a Maduro y sus cómplices, siete de ellas relacionadas al propio líder chavista. Es la “fuente principal de ingresos” para los cárteles con sede en Venezuela y México, añade. La funcionaria aseguró que la cocaína suele estar mezclada con fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en su país. Entre las incautaciones también se incluyen dos aviones privados y nueve vehículos. / AFP

En Colombia, dan respaldo a Uribe

Miles de colombianos salieron a las calles de todo el país para apoyar al expresidente Álvaro Uribe, tras la histórica sentencia de 12 años de arresto domiciliario en su contra por soborno y fraude procesal.

Bajo la lluvia, con paraguas, impermeables, banderas de Colombia, silbatos, tambores y música festiva, los simpatizantes de la derecha corearon: “Uribe, amigo, el pueblo está contigo” en las calles del centro de la ciudad y hasta la emblemática Plaza de Bolívar. Uribe, quien gobernó de 2002 a 2010, es el primer exmandatario de Colombia condenado penalmente. / AFP

Trump, dispuesto a encuentro con Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que se reuniría con Vladimir Putin, aunque el dirigente ruso no tenga un encuentro antes con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski.

El mandatario de EU prometió, sin éxito hasta la fecha, poner fin a la contienda bélica en Ucrania, desencadenada por la invasión rusa de febrero de 2022. Cuando volvió al poder en enero se acercó a Putin

pero últimamente reconoció estar frustrado por la falta de progresos. La semana pasada, Trump dio a Rusia plazo hasta el viernes para detener las hostilidades o enfrentarse a nuevas sanciones que

implicarían aranceles aduaneros adicionales a productos exportados por países que comercian con Rusia. Cuestionado por periodistas en el despacho oval sobre si Putin está obligado a reunirse primero con Zelenski, dijo: “No, no

días suma el conflicto RusiaUcrania

lo está, no. Les gustaría reunirse conmigo, y haré todo lo que pueda para detener la matanza”, añadió. En la víspera, Donald Trump dijo que una reunión cara a cara con Putin podría celebrarse “muy pronto”. / AFP

APOYO. Ríos de gente con camisetas blancas se manifestaron en su defensa.
FOTOS: AFP
FOTOS: AFP
BALANCE. Pam Bondi afirmó que la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas al mandatario venezolano.
millones de palestinos habitan esta zona
la Franja

ALAN HERNÁNDEZ

La historia contemporánea suele quedar opacada por la del pasado, por lo que resulta necesario presentar exposiciones que establezcan un vínculo entre ambas. Consciente de ello, el Museo Franz Mayer ha asumido esa tarea, y la muestra Japón. Del Mito al Manga es un claro ejemplo de cómo tender ese puente en sus salas. Dividida en cuatro ejes; cielo, mar, bosque y ciudad, la exposición inicia en las alturas y se aleja de la cronología de las obras y pone énfasis en temas e historias contadas en el Japón antiguo, que comparten narrati va con la actualidad.

“Lo importante es mostrar la continuidad de la creatividad japonesa, cómo lo antiguo y lo nuevo se relacionan de forma orgánica”, señaló Mary Redfern, curadora de arte japonés del museo Victoria & Albert (V&A), que es de donde proviene la exposición.

El cielo y sus animales son el pri mer motivo en este viaje a la estética ja ponesa y se hace referencia a la diosa del Sol.

JUGUETES ENINSPIRADOS LALEYENDA DELAPRINCESA KAGUYA

EL PRECIO DE LA FAMA

Ninel Conde contra Alexis Ayala

LA MUESTRA JAPÓN.

DEL MITO AL MANGA OFRECE UN PANORAMA ESTÉTICO DE LA TIERRA

DEL SOL NACIENTE

DESDE LA GRAN OLA HASTA LOS PERSONAJES MÁS POPULARES DE ACTUALIDAD PARA

aprecia una réplica de piezas de Lego, que comparten el entorno con pokemones de agua y hasta kimonos. Esta sala presenta también la primera muestra cinematográfica del recorrido con Ponyo de Hayao Miyazaki y Los Niños del Mar de Ayumu Watanabe.

El Bosque es la siguiente parada y recibe entre sus artificiales árboles Mi Vecino Totoro del Estudio Ghibli y ahí mismo se puede conocer las historias de la Bruja Yamauba y El Gorrión de Lengua

Asimismo, el conejo en la luna tiene un lugar en

LIBRO INSPIRADO EN LA LEYENDA DE MOMOTARO, EL NIÑO DEL DURAZNO

el recorrido, junto a Sailor Moon, que cortesía de Toei Animation Studios, presenta fotogramas de animación y bocetos.

Posteriormente el mar recibe a los visitantes con el icono grabado de La Gran Ola en el centro de la sala y a los costados se

Los motivos de animales de este ecosistema destacan entre lo expuesto y asimismo los Ternurines tienen una vitrina especial dedicada a ellos. Finalmente La Ciudad da cierre a la muestra y en ella converge la cultura de los videojuegos, los Transformers, pokemones, Astroboy, la moda y un sinfín de detalles envueltos en historias de demonios y luces de colores, que en conjunto configuran la actualidad nipona.

Esta exposición, según la directora del recinto Giovana Jaspersen, busca atraer a público intergeneracional, por ello, muchas piezas también tienen estatura baja para que los niños puedan apreciarlas. Japón. Del Mito al Manga estará disponible hasta el 11 de enero de 2026 en el Museo Franz Mayer.

Loque debes saber

Este tipo de muestras reanimado al Franz Mayer y en dos años ha aumentado su público de 80 mil a más de 400 mil, según cifras de la directora del recinto. La exhibición fue mon tada primero en Londres, pero la versión para México cuenta con 14 piezas extra.

Ninel Conde no solo enfrenta conflictos con Alexis Ayala en La Casa de los Famosos, donde ambos protagonizaron una acalorada discusión antes de las nominaciones, sino que además fue evidenciada en un video donde supuestamente le hizo una grosería a Mar Contreras; mientras, Bobby Pulido aprovechó para señalar que “necesita autotune” y que no fue buena compañera cuando trabajaron juntos en una telenovela.

Por si fuera poco, Mariana Botas llamó “soberbia” a Mar, diciendo que ese sería un motivo legítimo para mandarla a la placa. La violencia verbal escaló también fuera de la casa, con Poncho de Nigris y Nicola Porcella burlándose del video íntimo de Wendy Guevara; el primero lo calificó de “espantoso”, y el segundo recibió una ola de críticas por su tono misógino.

En medio del caos mediático, Olivia Collins regresó con otra declaración estrafalaria, dice haber vivido una posesión demoníaca y que hasta hablaba en arameo, lo cual derivó en un exorcismo. Por su parte, Facundo sorprendió al anunciar su compromiso con Delia García, 12 años menor, a quien llamó “un ángel”.

Sylvia Pasquel rompió el silencio sobre la salud de Alejandra Guzmán; aunque asegura que no es grave, admite que sí es muy delicado lo que enfrenta la cantante.

Yuri, por su lado, defendió el uso de playback tras confesar que casi pierde la voz durante su gira con Cristian Castro.

Sofía Rivera Torres reapareció con sobrepeso y fue objeto de crueles burlas en redes, al punto que usuarios escribieron que “literalmente se comió sus palabras”, recordando que ella criticó por su sobrepeso y aspecto físico a la hija de Lucero y Mijares. En contraste, Ricardo Arjona vivió un momento emotivo al reencontrarse con alumnos a los que dio clases hace 40 años, mientras Roberto Gómez Fernández pidió frenar los ataques a Florinda Meza y aseguró que nunca hubo intención de dañarla. Yolanda Andrade volvió a hablar sobre su salud y fue más directa que nunca: lo que padece es degenerativo, no tiene cura y advirtió que “me puedo morir antes que ustedes”.

En otro giro sorprendente, Dean Cain, el actor que dio vida a Superman en los 90, se unió al ICE de Estados Unidos para detener migrantes; declaró que su nuevo propósito es “salvaguardar la seguridad de los americanos”, lo que generó controversia por su postura antiinmigrante. Finalmente, la prensa internacional confirmó la muerte de Jane Etta Pitt, madre de Brad Pitt, aunque sin revelar las causas, lo que ha provocado una oleada de especulaciones.

Pedro Sola fue hospitalizado y sometido a una cirugía de emergencia tras detectarse un pólipo durante una colonoscopia de rutina.

En redes sociales y en el programa, aclaró que la operación fue exitosa y que no sintió dolor aunque fue una experiencia incómoda y no se detectaron anomalías graves. Asimismo, reanudó sus actividades en Ventaneando esta semana con total normalidad.

LEONARDO GUERRERO

En los últimos años, la Ciudad de México se ha consolidado como una de las capitales musicales más importantes del mundo, y ha albergado giras de talla mundial que no solo han agotado boletos en cuestión de minutos, sino que también han dejado cifras multimillonarias en recaudación.

De Taylor Swift a Shakira, de Madonna a Lady Gaga, y por supuesto, Bad Bunny, estos artistas han transformado cada visita en un fenómeno económico y social que sacude a la capital mexicana.

Uno de los casos más emblemáticos es el del Conejo Malo, quien ha marcado dos hitos consecutivos. En 2022, con el World’s Hottest Tour, el puertorriqueño rompió récords al registrar una demanda sin precedentes: más de 4.5 millones de personas intentaron conseguir alguna de las apenas 85 mil entradas disponibles para sus dos fechas en el Estadio Azteca. La reventa, las filas virtuales saturadas y el colapso temporal de Ticketmaster fueron solo un reflejo del impacto que tuvo su gira, que globalmente recaudó más de 314 millones de dólares.

Tres años después, su regreso con el Debí Tirar Más Fotos Tour ya promete cifras aún más grandes. Con ocho conciertos programados para diciembre en el Estadio GNP Seguros, la expectativa es desbordante: los precios van desde los mil 93 hasta los más de 12 mil pesos, y nuevamente, millones de personas ingresaron a la preventa virtual. Aunque los shows aún no se realizan, todo indica que Bad Bunny volverá a posicionarse entre los artistas más rentables en la historia del país.

En 2023, Taylor Swift hizo su debut en México con el Eras Tour, una de las giras más exitosas de la década. Con cuatro presentaciones en el entonces Foro Sol, la cantante estadounidense reunió a más de 180 mil personas y generó una derrama superior a los mil millones de pesos, y se convirtió en la artista femenina con mayor recaudación en CDMX hasta ese momento. Su impacto no fue sólo económico, también marcó un parteaguas en la presencia femenina en grandes recintos nacionales.

El 2025 también ha sido el año de Shakira, quien ofreció múltiples fechas con Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. En la capital logró reunir a cerca de 400 mil asistentes en siete fe-

chas completamente agotadas, con una recaudación estimada de 46.6 millones de dólares, sólo en CDMX.

La gira, además, dejó una derrama económica de 5 mil 500 millones de pesos entre hospedajes, transporte, consumo y turismo local. A nivel nacional, Shakira superó el millón de boletos vendidos, con una recaudación total que alcanzó los 130 millones. Otras figuras icónicas también se han sumado a este boom musical. Lady Gaga, con su gira MAYHEM, agotó prácticamente todas las entradas en preventa para su concierto de abril en el Estadio GNP.

La capital mexicana ha albergado tours de talla mundial que agotaron boletos en cuestión de minutos y dejaron cifras multimillonarias en recaudación

Giras récord

Aunque no hay cifras oficiales de venta, los precios –que oscilaron entre los mil 600 y los 11 mil pesos– apuntan a una recaudación multimillonaria. La CDMX no solo es sede de conciertos, es epicentro de experiencias culturales masivas. Cada uno de estos espectáculos demuestra que la música en vivo es mucho más que entretenimiento: es industria, es comunidad, y sobre todo, es un reflejo del lugar que México ocupa en el mapa mundial del espectáculo.

¿Sabías que…?

Luego de su histórica primera tanda de siete conciertos en marzo, Shakira anunció cinco fechas adicionales en la Ciudad de México como parte de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. Serán los días 26, 27 y 29 de agosto y mediados de septiembre.

en CDMX

A CELEBRAR AL CINE MEXICANO

El Día del Cine Mexicano 2025 es un motivo de celebración que se verá enmarcado por una programación nacional e internacional que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto. A través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y en colaboración con la Cineteca Nacional, la iniciativa contempla proyecciones gratuitas, exhibiciones en salas independientes, transmisiones en televisión pública y estrenos en línea. La selección está compuesta por 20 películas (diez cortometrajes y diez largometrajes) curadas por programadores de diez espacios independientes que recibieron apoyo del programa FOCINE durante 2024.

Cada sede eligió una dupla de títulos que formará parte de las 316 funciones programadas en 75 puntos de exhibición ubicados en 26 entidades de la República. A esto se suman funciones especiales en las tres sedes de la Cineteca Nacional, incluida la de Chapultepec, donde habrá actividades gratuitas durante una semana.

La programación también será difundida por 30 televisoras públicas

Gina Carano llega a un acuerdo con Disney

los problemas de su demanda pendiente”. / AFP

con un total de 365 transmisiones, y estará disponible sin costo en la plataforma digital nuestrocine.mx

En la lista de largometrajes a exhibirse destacan Zapata: la tierra es de quien la compra, La Montaña, El reino de Dios y Negra, mientras que entre los cortometrajes se incluyen Vientre de luna, Linaje y La certeza. Historias para no olvidar

La conmemoración a la industria nacional tendrá proyección internacional con funciones organizadas por embajadas y consulados, así como una selección especial disponible en Retina Latina del 15 de agosto al 30 de septiembre. / 24 HORAS

El epicentro global del entretenimiento

A un año de su reinauguración, el Estadio GNP Seguros se ha consolidado como el epicentro global del entretenimiento en vivo.

Con más de 50 conciertos en su primer ciclo, el recinto ha sido reconocido como el mejor estadio de conciertos del mundo por medios especializados como Pollstar, Billboard Boxscore e IQ Magazine. Desde que Bruno Mars abrió el telón en agosto de 2024, su programación ha sido un desfile de leyendas: Metallica, Paul McCartney, Linkin Park, Luis Miguel, Olivia Rodrigo, Kygo, Iron Maiden y próximamente Oasis, en un reencuentro que parecía impensable.

Más allá de su cartel estelar, el impacto del famoso recinto es económico y social.

conciertos albergó el recinto, con 1.7 millones de espectadores, según Billboard

Con una cadena de valor que involucra a más de 40 mil personas por evento, el estadio ha dinamizado industrias clave como la producción técnica, la logística y la hospitalidad. Ubicado en la Magdalena Mixhuca, donde antes estuvo el Foro Sol, el Estadio GNP Seguros ha reinventado su vocación: ya no es solo un foro, sino una plataforma para el talento global, una vitrina para el espectáculo y una nueva cara para la Ciudad de México ante el mundo.

Y lo mejor está por venir: agosto cerrará con ATEEZ, más fechas de Shakira y el debut de Imagine Dragons. Bad Bunny protagonizará ocho fechas en diciembre que prometen ser históricas. / 24 HORAS

Una actriz del universo de La Guerra de las Galaxias que demandó a Disney por despedirla por publicar comentarios incendiarios en redes sociales sobre el Holocausto y la pandemia llegó a un acuerdo con el estudio según se dió a conocer ayer.
Gina Carano, partidaria del presidente Donald Trump y actriz de la exitosa serie de Disney+ The Mandalorian hasta 2021, alegó despido improcedente en una demanda presentada el año pasado con el respaldo del multimillonario Elon Musk.
Ayer, un portavoz de Lucasfilm, filial de Disney, dijo que las empresas habían “llegado a un acuerdo con Gina Carano para resolver

Las del verano

Estamos a la mitad del verano y aunque en la Ciudad de México hemos visto muy poco el sol, eso no es impedimento para disfrutar de algunos tracks o artistas que han destacado últimamente.

Hace algunas semanas les hablé de PinkPantheress. Ella visitará la capital del país como parte del Corona Capital en noviembre y aunque mostraba mi preocupación sobre un set corto puedo decir que con el tiempo que le den prenderá al público.

Illegal se ha viralizado por su presentación en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon y al igual que la frase inicial de la canción “My name is Pink and I’m really glad to meet you…”

Bailar y olvidar los problemas es la invitación que hace la artista de Reino Unido. Aunque muchas veces se nos ha vendido la idea de que en Estados Unidos es el centro de la música, con seguridad puedo decir que eso es una gran mentira. Esto porque hay talentos que han salido de otros países y que presentan más calidad en sus producciones.

Horizontales

1. Pasar más tiempo del que es necesario.

6. Hidróxido metálico muy soluble en el agua, que se comporta como una base fuerte.

12. Portero de estrados en un palacio o tribunal.

14. Varice.

15. Embrollos.

16. En Turquía, título honorífico inferior al de bajá.

18. Bahía, ensenada.

19. Interjección con que se denota cansancio o repugnancia.

21. Relativos a la muela.

24. En sánscrito, símbolo de Brahma.

26. Indio o india de servicio.

28. Regresa al punto de partida.

30. Repitan.

31. De palabra (pl.).

32. Cloruro de sodio.

33. En este lugar.

34. Percibías el olor.

37. Semejante, parecido a otro.

39. Gas usado en lámparas eléctricas.

40. Percibir el sonido.

42. Sometí un manjar a la acción del fuego para que se pueda comer.

43. El uno en los dados.

44. Huracán, viento a modo de torbellino.

47. Terminación de aumentativo.

48. (Tito Flavio, 51-96) Emperador romano, hijo de Vespaciano y hermano del emperador Tito.

50. Tejido de lino o de algodón, más fino que la batista.

51. Polo positivo de un generador eléctrico.

Verticales

1. Tejido que forma malla poligonal.

2. Pimiento.

3. Corriente caudalosa de agua.

4. Falta de amor o afecto.

5. Terminación de infinitivo.

7. En números romanos, 55.

8. Tela basta de estopa, que se tejía en Inglaterra.

9. Piedra consagrada del altar.

10. Batalla, combate.

11. Eleva por medio de cuerdas.

13. Virtud teologal.

16. Bala de menor calibre que la de fusil.

17. Yero.

19. Sonar al unísono dos o más voces o instrumentos.

20. Relativos al hado, inevitables.

22. Ninfas de las grutas y las montañas en la mitología griega.

23. Actual moneda de varios países europeos (pl.).

24. Diminutivo de huevo.

¿Otro ejemplo? Rusowsky, de España que con “malibU” nos mezcla un piano, sonido tropical y electrónica. El productor también visitará México en octubre como parte de su gira mundial para cantar su álbum Daisy que se espera aparezca en los listados de fin de año. Ahora volvamos a nuestro continente. Desde Barranquilla, Beelé es un artista que con 22 años mezcla el afrobeat y lo urbano. El resultado, su canción No Tiene Sentido A su corta edad el colombiano se perfila para convertirse en la próxima estrella del urbano.

25. (15-48) Esposa del emperador romano Claudio.

27. Unidad de intensidad del sonido.

29. Doy voces a uno para que atienda.

35. (Cochinilla de San ...) Crustáceo isópodo terrestre, de figura aovada, que cuando se lo toca se hace una bola.

36. Elemento químico, metal de color blanco azulado.

38. Imagen venerada en la iglesia cismática.

40. Óxido del hierro.

41. Quitaba algo raspando.

45. Río de Etiopía.

46. Patriarca israelita hijo de Jacob.

48. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”.

49. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

Su trabajo con Keityn, productor de Karol G, Shakira, Maluma y más, le ha abierto las puertas de todos los rincones de LATAM. Preludio también es un espacio de recomendación y no puedo cerrar esta entrega sin compartirles algo digno para la pista de baile: Doing It Too, es el nuevo sencillo de Rochelle Jordan que ya está disponible. En este la artista británico-canadiense habla sobre celebrar el ser uno mismo, esencia de lo que será su próximo álbum. Todo esto a ritmo de dance pop Rochelle lleva en la escena desde 2011 y se ha vuelto referente en el R&B electrónico en el mundo independiente. Su voz nos recuerda a artistas como Janet Jackson y Aaliyah.

Su sonido y estilo ha sido elogiado por figuras como Tokimonsta, Kelela y Logic1000. Si quieren conocer su potencial les recomiendo su sesión en la estación de radio KEXP disponible en YouTube.

Y hay novedades ya que el 26 de septiembre lanzará Through The Wall su próximo álbum y que será el sucesor de Play With The Changes (2021). La oportunidad perfecta para conocer su trabajo.

Seguimos…

Los Labubus llegan al teatro

El universo de fantasía y ternura que ha conquistado al mundo cobra vida en Labubu y su Multiuniverso, un espectáculo interactivo diseñado para toda la familia. Sin una sola palabra, pero con una poderosa banda sonora original, la puesta en escena invita al público a sumergirse en un bosque encantado, lleno de magia, criaturas entrañables y escenarios que despiertan los sentidos. Estos personajes enfrentarán pruebas mágicas, desafíos emocionales y momentos de profunda conexiónque se presentará en la Ciudad de México los días 18 y 19 de octubre en el Centro Cultural Teatro 1. / 24 HORAS

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Amplíe su círculo de amigos, conocimientos e intereses. No permita que lo depriman ni lo detengan cuestiones triviales. En lugar de seguir a la multitud confíe en sus instintos. Una mudanza o un cambio de estilo de vida mejorarán su posición financiera.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Modifique físicamente su entorno para asegurarse de lograr lo máximo. Administrar un hogar eficiente puede ayudarle a ahorrar tiempo y dinero. Un enfoque realista para gastar y ahorrar requiere una estrategia financiera que lo haga sentir bien acerca de su futuro.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

La demora solo empeorará las cosas. Abrace el futuro con una actitud positiva, la voluntad de llegar a acuerdos y sugerencias que lo coloquen en el asiento del conductor. Las ideas innovadoras y el seguimiento de sus planes fomentarán mejores perspectivas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Analice sus opciones y separe su orgullo de sus emociones para asegurarse de hacer lo mejor para usted en el largo plazo. Use su energía sabiamente para fortalecer su posición, mejorar su salud e implementar cambios que ofrezcan mejores oportunidades.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Una invitación abierta a aquellos con quienes desea compartir ideas dará sus frutos. Dedique tiempo y paciencia a comprender y reorganizar los horarios para avanzar con sus planes. Acepte las decisiones que toman los demás y siga con sus asuntos.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

La moderación es la clave para la larga duración en todos los aspectos de la vida. Las decisiones sabias surgen de comprender quién es usted y qué es lo que le funciona mejor. Tómese su tiempo y siga un camino que lo lleve a tener menos estrés, a la paz mental y a la felicidad.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Sea directo, abierto y esté dispuesto a llegar a acuerdos, y evitará los problemas que surgirán si ignora lo que se está pudriendo a su alrededor. Las elecciones de vida requieren perspicacia, ensayo y error y domar el orgullo para adaptarse a la toma de decisiones sabias.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Cuando use su imaginación y creatividad para alcanzar sus metas siga sus instintos. La creación de redes le ayudará a impulsar sus planes al obtener apoyo financiero, físico o emocional. Implemente cambios si eso favorece sus perspectivas.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

La oportunidad es evidente, pero también lo son los engaños y las expectativas si se relaciona con las personas equivocadas. Haga preguntas, investigue las posibilidades y no permita que nadie lo empuje en una dirección que pueda ser restrictiva.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Dedíquese a invertir sabiamente su tiempo y dinero. No permita que nadie lo convenza de participar en un plan o proyecto que lo beneficie más que a usted. Es mejor dejar de lado la ira y el orgullo si desea que prevalezca la transparencia. Mire, observe y actúe.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Piense en cómo pasar su tiempo y reorganice su espacio para adaptarlo a sus planes. Convierta su hogar en un lugar que lo haga sentir vivo y en control. Trabaje para lograr una meta que lo satisfaga y lo anime a rechazar ofertas que le hagan sentir que está obligado a aceptar.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Concéntrese en su meta y presupuesto. Haga el trabajo usted mismo si eso le permite ahorrar dinero y le ayuda a aumentar sus habilidades y cualificaciones. Hoy se trata de crecer, generar confianza y poner a prueba sus capacidades para lograr objetivos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, creativo e intenso. Es extravagante y único.

LABUBU

Empieza puja del Monterrey para traer a Antoine Griezmann

Para no quedarse atrás, en un torneo que se está llenando de figuras que en algún momento triunfaron en Europa, la directiva de los Rayados de Monterrey ya abrió las negociaciones para hacerse de los servicios del atacante francés Antoine Griezmann, campeón del mundo con Francia en 2018. La directiva regiomontana comenzó a investigar la situación contractual de Griezmann, pues el ex del Barcelona aún tiene compromisos con el cuadro Colchonero hasta 2027. / 24 HORAS

Con el arranque de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, con Asunción como sede de la justa continental, México inicia hoy labores para refrendar ese cuarto lugar conseguido en Cali 2021, pero con la meta real, por parte de las autoridades olímpicas, de al menos colocarse entre los cinco mejores países de América.

Ante una delegación con más de 380 atletas, según señalamientos del Comité Olímpico Mexicano, la balanza deberá estar nuevamente en la cifra lograda cuatro años atrás de 172 preseas, de las cuales 46 fueron oros.

“La estadística es contundente. Los pronósticos no nos gustan en el deporte, pero después de un análisis metodológico se prevé que México pueda acercarse al cuarto lugar o mantenerse en el top 5”, explicó Carlos Mercenario, Jefe de Misión para esta justa.

Desde la disciplina de tiro deportivo que inaugurará las actividades este 9 de agosto y el cierre de la justa con eventos como natación artística, golf, karate y lucha, el próximo 23 del mismo mes, México tendrá participación en prácticamente todos los deportes, con 38 registros para las 42 disciplinas.

Ma Jin se mantiene con tricolores

Después de la petición que realizó el clavadista Osmar Olvera, de mejorar las condiciones salariales de su entrenadora china, Ma Jin, desde la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte confirmaron que la experimentada formadora con más de dos décadas en el país permanecerá como miembro del equipo de clavados al menos hasta después de Los Ángeles 2028. Rommel Pacheco aseguró que desde su llegada como director de la Conade, uno de los primeros objetivos que tuvo por resolver fue el mejorar el sueldo de la asiática, con quien él mismo trabajó como atleta y a la que dijo considera como una segunda madre. “Ahorita Osmar le tiene un gran

cariño y todo el equipo, así que continuará aquí”. Ante tal noticia, la entrenadora también reaccionó positivamente al decirse más tranquila por saberse ya con un lugar para concluir el proceso olímpico que la dejará al menos hasta 2028 como parte del equipo de Olvera y de otros clavadistas como Juan Celaya. “Estoy muy contenta y vamos a hacer muchas cosas más”. Desde su llegada en 2003 al país, como parte de un acuerdo internacional entre naciones, Ma Jin le ha dejado al país tres títulos mundiales, cuatro medallas olímpicas y más de 200 preseas ganadas por sus atletas en competencias internacionales para México. /24HORAS

Tenemos a deportistas destacados que ya tienen palmarés mundial. En Cali 2021 México obtuvo 172 medallas y debemos sentirnos orgullosos por el nivel rumbo a Paraguay”

ENTRE LA DELEGACIÓN MEXICANA HABRÁ ATLETAS CON PASADO EN SELECCIÓN MAYOR DE SUS RESPECTIVAS DISCIPLINAS, QUE AÚN DAN EL RANGO DE EDAD ENTRE LOS 12 Y LOS 22 AÑOS PARA ESTA JUSTA

Carlos Mercenario, jefe de misión de México para Asunción 2025

Encabezados por la medallista de bronce en París 2024, Angela Ruiz, y el doble campeón panamericano en ciclismo de pista, Etan Nuño, dentro de la delegación mexicana se encuentran atletas ya con un proceso en selección mayor de sus deportes, como las gemelas Lía y Mía Cueva, que después de convertirse en las más jóvenes en ganar una presea mundial en Singapur 2025, ahora enfrentarán la fosa de clavados en Asunción. A ellas se le suman nombres como Diego Villalobos, nadador artístico que vivirá su último proceso juvenil, pero que también regresa del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, tras convertirse en el primer hombre que participa por equipos en un evento internacional.

A LA CAZA DE 2029

El Comité Olímpico Mexicano buscó durante la Asamblea General de Panam Sports, que Jalisco -concretamente Guadalajara- sea la sede de los próximos Panamericanos Junior en 2029. El presidente de la organización continental, Neven Ilic, aseguró estar en favor de una nueva participación de México como organizador de un evento de esta magnitud, al aún recordar lo que para él fue una exitosa labor en los Panamericanos de Guadalajara en 2011. “Vamos a seguir adelante con esa voluntad de ambas partes”.

TALENTO JUVENIL

Entre el equipo nacional, la deportista más joven es la skater Maria José Cabrera Ornelas, que participará con apenas 12 años de edad en su primera justa continental

LO QUE DEBES SABER

Brasil fue el país que conquistó la el Medallero en Cali 2021, con 59 oros, seguido por Colombia con 48, EU que sumó 47 y México que registró 46 metales áureos

competirán en esta segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, que entregará 200 clasificaciones individuales y 16 por equipos a Lima 2027 atletas

Algunos otros atletas mexicanos con mayor experiencia

DANIEL PAULINO
mundialista son Paulo Strehkle en aguas abiertas, Kenny Zamudio en clavados, Marilin Hernández de halterofilia, Emiliano Barca en marcha 20 km o Zaira Salgado en taekwondo
LIGA MX

RESULTADOS

LEAGUES CUP

En breve

INTERNACIONAL

Seguirá Edson Álvarez con West Ham

El mexicano Edson Álvarez permanecerá en el West Ham, pese a los rumores de su salida, este jueves el cuadro de la Liga Premier anunció por medio de sus redes sociales los dorsales que usarán sus jugadores la siguiente temporada, destacando un cambio en el número del exjugador del América. Edson llegó a los Hammers y escogió el dorsal 19, en homenaje a su padre, quien usó tal número en su juventud. Ahora, El Machín portará el 4, que es uno de sus dorsales más característicos. “Nuestro nuevo número cuatro”, escribió el West Ham en su cuenta oficial de X. Con el número 4 en la espalda, Edson se consagró como figura del América, Selección Mexicana y Ajax. / QUADRATÍN

Los fronterizos llegaron como el único club con posibilidades de arrebatarle el boleto a cuartos de final a los de la Franja en la Leagues Cup

Ni siquiera la dramática definición en penales, después de haber empatado 1-1 al final del partido, pudo llevar a Juárez a la siguiente ronda de la Leagues Cup, al caer en la tanda de penales ante New York RB por 5-3, lo que dejó a los fronterizos sin el punto que requerían para superar a Puebla como cuarto clasificado a cuartos de final del torneo internacional de la Concacaf. Dos penales fallados por Rodolfo Pizarro en la misma tanda de penales, impidieron al equipo dirigido por Martín Varini continuar con su experiencia en el torneo disputado en Estados Unidos, tras no poder detener uno solo de los cobros del New York RB en la instancia final, que los dejó con las mismas seis unidades que Tigres y Puebla, pero con más triunfos en los tres partidos jugados para éstos dos últimos. La poca efectividad en materia ofensiva para el equipo dirigido por Martín Varini llevó a los Bravos a finalizar su participación en el torneo disputado en Estados Unidos, con un rival al que le bastó con la solitaria anotación del lateral norteamericano al inicio de la segunda mitad.

LO QUE DEBES SABER

Juárez finalizó la Leagues Cup con un balance de una victoria, un empate y una derrota, con un registro general que le deja solo un triunfo en sus últimos 11 partidos oficiales jugados Ya eliminados en esta edición, Monterrey finalizó su actividad en Estados Unidos con derrota de 0-2 ante Charlotte, para hilar siete juegos en Leagues Cup sin victoria

Pese al resultado, al New York RB tampoco le bastó el triunfo al no poder anotar otros cinco goles que le hubiesen valido el superar a Orlando o al Timbers, para quedarse con el tercer o cuarto cupo en la MLS para la fase definitiva. Cuando el partido parecía

prácticamente definido, una desatención en el área de New York llevó a Óscar Estupiñán a concretar un remate en área rival para igualar el juego y revivir la eliminatoria en LigaMX, que a la postre no supo aprovechar el cuarto mexicano desde los

Europa domina terna al Balón de Oro

Con una mayoría de jugadores que militan en el balompié europeo, la revista France Football presentó ayer a sus nominados finales rumbo al Balón de Oro, que se entregará en septiembre en París y donde hay cuatro representantes de América, tres de África y los 23 restantes del Viejo Continente.

Al haber hasta nueve elementos del París Saint-Germain, último campeón de la UEFA Champions League, de poco valió el Mundial de Clubes ganado por el Chelsea en Estados Unidos, al únicamente estar Cole Palmer como candidato de los monarcas ingleses.

Con Lamine Yamal, Ousmane

Dembélé, Kylian Mbappé y Raphinha como principales nombres citados, también destacan presencias de jugadores fuera de todo parámetro, como el escocés Scott McTominay, definido como Jugador Más Valioso en la pasada Serie A, o Serhou Guirassy, delantero guineano del Borussia Dortmund.

En la rama femenina sobresalen las presencias de jugadoras españolas e inglesas, después de lo realizado a nivel de clubes y en selecciones con las finales entre Barcelona y Arsenal por la Champions League y

14 personas participaron en las listas de esta 69 edición, que estará marcada por ser la primera en la que existe una igualdad perfecta entre hombres y mujeres en todos los trofeos a entregar” France Football, organizador del premio al Balón de Oro

de la Eurocopa también definida entre ambas naciones. Entre las nominadas los nombres que más resaltan son el de Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Lucy Bronze, Alessia Russo, Leah Williamson o las dos brasileñas Marta y Amanda Gutierres o las africanas Temwa Chawinga y Barbra Banda. Para los galardones al club del año, en el circuito varonil están PSG, Liverpool, Barcelona, Chelsea y Botafogo, mientras que en el sector femenino aparecen Arsenal, Barcelona, Lyon, Chelsea y Orlando Pride. /24HORAS

once pasos. Concluida la actividad para definir a los clasificados mexicanos, Toluca, Pachuca Tigres y Puebla se mantendrán en actividades para la siguiente semanas en el torneo que entregará cupos a la próxima Concacaf Champions Cup. /24HORAS

Baltimore vence en casa a los Colts

Una explosiva ofensiva que anotó 14 puntos en el primer cuarto y 21 en total durante la primera mitad, llevó a los Ravens de Baltimore a ganar su primer partido de pretemporada ante los Indianapolis Colts 24-16, durante la segunda semana de preparación en la NFL. Sin Lamar Jackson en los emparrillados, la disputa por el segundo puesto de mariscal dejó exhibidos tanto a Devin Leary como a Cooper Rush, que se marcharon sin anotaciones y con una intercepción cada uno, para dejarle a la parte terrestre la producción de touchdowns,con Keaton Mitchell y Rasheen Ali como anotadores.

Para el encuentro disputado en Philadelphia, los campeones Eagles vencieron 34-27 a los Bengals de Cincinnati, con una sólida participación del Mariscal de campo Tanner McKee con dos pases a las diagonales y 252 yardas en total. /24HORAS

LIGA ARGENTINA
San Lorenzo 1-0
Vélez Sarsfield
Est. de la Plata 2-1
Ind. Rivadavia
Godoy Cruz 1-2
Gimnasia La P.
colocan a Francia como
país con más nominados por las figuras de Ousmane Dembélé, Kylian Mbappé, Desiré Doué y Michael Olise

Mexicano Randy Arozarena conecta jonrón

Los Marineros de Seattle se impusieron 4x3 este jueves sobre los Medias Blancas de Chicago en T-Mobile Park (Seattle), en un juego donde el mexicano Randy Arozarena conectó un jonrón de dos carreras en la parte baja de la tercera entrada.

Arozarena, de 30 años, llega a 23 cuadrangulares en la temporada, igualando su mejor marca personal en las Grandes Ligas de béisbol durante la temporada 2023 con los Rays de Tampa Bay. El encuentro se definió con un batazo de Dominic Canzone que llevó al plato al venezolano Eugenio Suárez en la undécima entrada.

“Es el mejor hit de mi carrera, sin duda”, dijo Canzone al finalizar el partido. “El lanzamiento estaba un poco fuera pero pude poner el bate y eso fue suficiente para ganar el partido”.

“La confianza de mis compañeros ha sido clave, somos un grupo especial y estamos jugando con mucha confianza”.

Por los Medias Blancas, el cubano Luis Robert Jr. robó una base y llegó a 100 en MLB desde su temporada debut en el 2020. Seattle barre la serie de tres juegos frente a Chicago y se ubica en el segundo lugar de la división Oeste con 63 triunfos y 53 derrotas.

En otro resultado, los Atléticos blanquearon 6x0 a los Nacionales de Washington detrás de una estupenda actuación del lanzador Jacob López.

López, de 27 años, lanzó 7.2 entradas en las que permitió tres hits y retiró a diez por la vía del ponche. / AFP

Del Toro se recupera en la Vuelta a Burgos

Tras su caída hace tres días, el ciclista mexicano Isaac del Toro logró reponerse en el tercera etapa de la Vuelta a Burgos y finalizó en la cuarta posición, lo que también le valió ascender al tercer peldaño de la clasificación general. Ahora, con la cuarta etapa a la vista, el tricolor tendrá nuevas exigencias en un recorrido montañoso. El bajacaliforniano tiene por delante 162 kilómetros, donde no habrá tantas presiones pero sí un gran respaldo táctico por parte de su equipo. Todo indica que el mexicano mantendrá un intenso duelo en la penúltima etapa que se correrá desde Burpellet hasta a Regumiel de la Sierra. / 24 HORAS

Álex Palou llega con la única encomienda de culminar el fin de semana con una ventaja de 108 puntos para convertirse en el campeón del serial

Con la decimoquinta prueba del calendario a disputarse este fin de semana, el Gran Premio de Portland significa la primera oportunidad real de Álex Palou de conquistar su cuarto título de campeón en el serial norteamericano, en una disputa directa ante el mexicano Patricio O’Ward, único rival cercano a él. Dominante en lo que ha sido la temporada hasta el momento, con 121 puntos de ventaja sobre el regiomontano, Palou tiene una tarea simple: concluir el domingo con una diferencia mínima de 108 unidades, para matemáticamente asegurarse el campeonato.

Traducido a la labor en pista, al español incluso le bastaría con dejar ganar a O’Ward la carrera el domingo, pero con un segundo lugar y al menos una vuelta completada como líder. En caso de que el tricolor no gane ni sume bonus de rendimiento, al ibérico le valdría con solo ser sexto general.

Ubicada como una de las pistas de mayor historia en la Indycar, el circuito de Portland suma 41 años dentro del circuito y Palou llega con dos victorias en el pasado, al

Portland define el año de IndyCar

igual que Will Power que tiene un par de triunfos y Scott McLaughlin con una en 2022. Después de una breve aparición en Texas, para hacer promoción a la inclusión que habrá en dicho estado para el próximo campeonato de 2026, Patricio O’Ward estuvo en medio del foco mediático, por

las polémicas publicaciones que realizó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, con la promoción de un supuesto circuito penitenciario (Speedway Slammer) como publicidad en contra de la migración ilegal, en la que usaron tanto el monoplaza de Indicar, como el número 5 que

CARRERA CLAVE

El vencedor en Portland se ha proclamado campeón esa misma campaña en 12 ocasiones en toda la historia de la IndyCar. Con el triunfo de Palou en 2023, se produjo la única edición en la que el campeonato se definió en ese Grand Prix

actualmente usa el mexicano. IndyCar se desentendió de tal publicación y el mexicano también expresó su sorpresa por las coincidencias en torno a tal imagen, al decir que estaba seguro de que no muchos estaban orgullosos por cómo se intentó vincular al serial con la política pública de EU. /24HORAS

Inicia México camino al Mundial 2027

Ubicados como país sede y Ciudad Obregón, Sonora, como el lugar en donde se realizarán las actividades, México enfrentará del 8 al 10 de agosto el Preclasificatorio de las Américas para la Copa del Mundo FIBA 2027 en el baloncesto internacional.

A la cabeza del grupo A, la selección dirigida por Omar Quintero se medirá a los representativos de Barbados, Costa Rica y Jamaica mientras que en el otro sector, las cuatro naciones participantes serán Chile, Cuba, Ecuador y El Salvador.

Desde este viernes el combinado tricolor enfrenta su primer compro-

miso en punto de las 21:00 horas ante Costa Rica, para continuar el sábado ante Barbados y cerrar el domingo 10 ante el cuadro jamaiquino.

De esta ronda inicial saldrán cuatro boletos que participarán en el clasificatorio oficial de las Américas rumbo al mundial que se disputará en Qatar en dos años.

Comandados por jugadores de experiencia como Paul Stoll, Gabriel Girón y Pako Cruz, dentro de la quinteta mexicana también se encuentran elementos que rejuvenecen a la generación mexicana como Gael Bonilla J.J Ávila y Josh Ibarra, además

de primeras convocatorias de Andre All Wright, José Murillo, Yair Olano, Emiliano Barrantes y Always Wright. Dentro del grupo A, el equipo que finalice el líder pasará a formar parte del sector general en el que ya se encuentran Estados Unidos, República Dominicana y Nicaragua, mientras que el segundo sitio pasará al grupo B para enfrentar a Puerto Rico, Canadá y Bahamas en la siguiente fase. Aunque nada más podrán disputar los compromisos un total de 12 jugadores, los 17 elementos que fueron convocados por Quintero se mantendrán concentrados. /24HORAS

En breve

ALEMANIA Tottenham pierde 4-0 ante Bayern Múnich

A seis días de enfrentarse al París SG por la Supercopa de Europa en Udine (Italia), el Tottenham perdió ante el Bayern Múnich por 4-0 este jueves en su sexto y último partido de pretemporada. Campeón de la Europa League en mayo, el Tottenham se vio superado en el primer tiempo y se fue a vestuarios en desventaja después de un gol de su exdelantero Harry Kane. Después de la pausa, Kingsley Coman amplió la cuenta. Lennart Karl y Jonah Kusi-Asare sellaron la goleada en Allianz Arena. / AFP

VUELTA A POLONIA Magnier gana al esprint la 4ª etapa

El francés Paul Magnier (Soudal-Quick Step) ganó en el esprint este jueves la cuarta etapa de la Vuelta a Polonia, que sigue liderando su compatriota Paul Lapeira (Decathlon AG2R-La Mondiale). Al superar al maillot verde británico Ben Turner (IneosGrenadiers), ganador el miércoles de la tercera etapa, Paul Magnier, de 21 años, logró su primera victoria en categoría World Tour. Víctima de una dura caída el miércoles, Paul Lapeira pudo tomar la salida este jueves y conservar su maillot amarillo / AFP

ESPAÑA

Barça retira la capitanía a Ter Stegen

El FC Barcelona anunció ayer haber retirado la capitanía a Marc-André Ter Stegen tras abrir esta semana un expediente disciplinario, a mitad del conflicto entre club y jugador, provocado tras la lesión del alemán. Mientras dure esta situación, “las funciones de primer capitán serán asumidas por Ronald Araujo”, se informó. El club azulgrana pretende utilizar la ausencia de Ter Stegen tras la operación para cumplir con el fair-play financiero. / AFP

Arqueros buscan lucir en Chengdú

Dentro de los Juegos Mundiales a disputarse en Chengdú 2025, México destaca con una representación internacional relevante en el tiro con arco compuesto, liderados por Maya Becerra, Mariana Bernal y Sebastián García, quienes serán de los primeros exponentes tricolores en ver actividad en territorio chino.

La pelota caliente alista su postemporada

Diablos se presenta como el equipo a vencer, en busca del bicampeonato y tras consumar una segunda temporada histórica en promedio de victorias

Cumplido el calendario regular en la Liga Mexicana de Beisbol, el paso a la postemporada llegó, nuevamente con Sultanes y Diablos como candidatos al título y a disputar la Serie del Rey en cuestión de semanas.

Líderes cada novena en sus respectivas divisiones en la Zona Norte y Sur, los de Monterrey mantuvieron una temporada reñida ante Toros de Tijuana por el liderato general y que hoy deja a los dirigidos por Roberto Kelly como favoritos a buscar la revancha en postemporada, tras perder el título un año atrás con la Pandilla Escarlata.

Diablos, asegurados en la primera posición con 10 victorias más que sus perseguidores más cercanos: Guerreros, la novena capitalina hizo historia entre semana al convertirse en la primera organización que logra

LO QUE DEBES SABER

En la historia de las finales entre zonas, el Sur domina el historial con 33 triunfos por 17 del Norte. El Sur ha ganado seis de los últimos 10 campeonatos en México

En la última década, Sultanes es el equipo que más finales ha disputado con cuatro. Dos fueron en las temporadas de 2018 una en 2022 y la de 2024. En total los de Monterrey solo ganó una de esas series (2018)

un promedio de efectividad del .700 en temporadas consecutivas con más de 50 juegos disputados. Actualmente, con más de 60 triunfos, la novena de Diablos aseguró el liderato en el Sur y la localía en su primera serie de postemporada.

La diferencia rumbo a postemporada entre ambos sectores parte por la diferencia de triunfos que acumulan en el Norte y en el Sur. Mientras que de los seis mejores en el Norte todos tienen por lo menos 46 victorias y en casos como Sultanes, Toros, Acereros y Tecos todos estos superaron las 50 victorias en el año. En el Sur, fuera de las más de 60 victorias de Diablos, solo Guerreros superaron los 50 juegos a favor, que hacen más desbalanceada la postemporada en la región. Rumbo a la Serie del Rey, el Norte tiene la deuda pendiente de haber caído en las tres últimas finales con Sultanes (dos subcampeonatos) y Algodoneros que perdieron entre 2022, 2023 y 2024 ante Leones, Pericos y Diablos. Su último monarca fueron los Toros de Tijuana en 2021 ante los Leones de Yucatán. /24HORAS

Mermada por la derrota en el primer set con marca de 3-6 ante la kazaja Yuliya Putintseva, Renata Zarazúa sorprendió en su presentación dentro del Masters 1000 de Cincinnati, al avanzar de ronda con dos victorias en los siguientes parciales, con un resultado final de 6-4 y 6-2.

La tenista tricolor avanzó a la segunda ronda del torneo norteamericano ante una rival dentro del top 50 mundial, tras poco más de dos horas y media de juego. Colocada como número 68 del ranking de la WTA, la tricolor logró breaks importantes a favor para extender su estadía en el torneo categoría 1000 en la cancha dura de Cincinnati y que la llevará a enfrentar a Elena Rybakina en la siguiente fase, con un reto mayúsculo por ser una rival del top 15 del orbe.

Al caer en el primer set ante el asiático, Bu Yunchaokete, el brasileño João Fonseca tuvo su presentación en el Masters 1000 de Cincinnati, con un triunfo en tres parciales y un marcador final de 4-6, 6-2 y 7-5.

El jugador de apenas 18 años ba-

Zarazúa sorprende en Cincinnati

talló ante el número 76 del mundo para conseguir su primer triunfo en dicho certamen, que sirvió para olvidar su pronta eliminación en Canadá días atrás. “Me mantuve en el partido creyendo que podía encontrar una oportunidad y la tuve. Estoy contento por la forma en la

que creí hasta el final”. Convertido en el jugador más joven que gana en Cincinnati, Fonseca se confirmó como rival de Davidovich Fokina en la siguiente ronda, que supone un enfrentamiento ante un rival ubicado entre los mejores 20 del mundo. /24HORAS

Becerra encabeza a la comitiva dentro del arco compuesto, como número dos del mundo en su categoría y la única con experiencia en este certamen internacional, que solo se ubica por debajo de Juegos Olímpicos en relevancia.

Además, Maya llega a esta justa con dos oros individuales conseguidos en el Serial de Copa del Mundo en 2025, en donde también ganaron medallas Bernal y García para partir como una de las figuras a vencer en el torneo internacional. Para el tiro con arco compuesto esta será la última aparición que tengan en Juegos Mundiales, ya que dicha modalidad se integrará al calendario olímpico para la justa de Los Ángeles 2028, tanto en individuales como en la ramificación mixta. /24HORAS

Venus Williams se despide

ante Bouzas

La emblemática tenista Venus Williams cayó ayer en su debut en el torneo WTA 1000 de Cincinnati frente a la española Jessica Bouzas, en el que pudo ser su último partido individual de la temporada.

Williams, de 45 años, fue superada por Bouzas, de 22, por un doble 6-4 después de un una hora y 27 minutos de juego.

La estadounidense, la jugadora más veterana en jugar este torneo, mostró de nuevo un tenis competitivo y elevó su nivel en el segundo set pero no fue suficiente para doblegar a Bouzas, que venía de alcanzar esta semana sus primeros cuartos de final de WTA 1000 en Canadá. Tras un flojo primer set, el servicio y la derecha de Williams fueron tomando velocidad. En la segunda manga la icónica jugadora emocionó al público al quebrar dos veces el saque de Bouzas y ponerse por delante 4-3 pero un par de errores muy costosos la condenaron a una derrota por la vía rápida. / AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.