Revista SomUSS nº42 - Febrero 2024 - Especial SerUSS

Page 1


EDICIÓN ESPECIAL

Te esperamos para que vivas tu experiencia USS

Mucho

más que estudiar en la USS

Miles de nuevos sebastianos están en el umbral de su vida universitaria, expectantes por los desafíos y oportunidades. Si bien estudiar parece ser la única y lógica tarea, más allá de las aulas, la experiencia universitaria ofrece una invaluable lección de vida. En la universidad, los jóvenes forjan no sólo su futuro académico, sino también su identidad y habilidades para la vida.

Por generaciones, se les ha repetido que ahora “la cosa cambia”, aludiendo a la disciplina, al rigor del estudio y lo que significa este hito respecto de la etapa escolar. Eso es evidente, pero también la vida universitaria es mucho más que asignaturas y exámenes: es fértil para el crecimiento personal.

En ese camino, la Dirección General de Desarrollo Estudiantil canaliza los intereses de nuestros estudiantes promoviendo el desarrollo de actividades extracurriculares complementarias al currículum de los distintos programas académicos, buscando fomentar su integración social y sentido de pertenencia en las distintas modalidades formativas USS.

Por José Pablo Núñez Director General de Desarrollo Estudiantil

Esto se expresa en el deporte, la promoción de la actividad física y la sana competencia; el fomento de la cultura y el conocimiento entre los estudiantes, fortaleciendo su vocación de servicio a través de voluntariados; la promoción del autocuidado, la vida saludable, el bienestar físico y mental; y el apoyo a iniciativas y proyectos estudiantiles en beneficio de la comunidad.

También potenciamos el liderazgo en nuestros estudiantes, permitiéndoles explorar diferentes campos en la búsqueda de sus habilidades, ampliando su comprensión de sí mismos y del entorno y, desde luego, velamos por su ingreso e integración a la vida universitaria a través de nuestro Sistema de Acompañamiento Estudiantil que apoya el desarrollo formativo para avanzar en sus programas de estudios.

Ahora comienzan un camino de crecimiento personal y preparación para los desafíos del mundo real; vendrán por un título profesional, pero saldrán con bastante más que eso bajo el brazo. ¡Bienvenidos!

Revista SomUSS // Año 6, número 42, Dirección de Desarrollo Estudiantil.

Director General de Desarrollo Estudiantil José Pablo Núñez / Comité Editorial Ronny Bravo, Guillermo Álvarez, Sebastián Fuentes / Editor General Marco Antonio Cunazza / Diseño y Diagramación Fernanda Valdebenito / Producción Audiovisual May Badilla.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

@aeusssantiago

@aeussconcepcion

@aeussvaldivia

@aeusspatagonia

@escueladeliderazgouss @advancedgde

Múltiples actividades para una experiencia única en la USS

Asuntos Estudiantiles te acompaña desde tu primer día de clases hasta el egreso de tu carrera, apoyándote permanentemente con herramientas y oportunidades de desarrollo en las áreas de Deportes, Vida Universitaria y Organizaciones Estudiantiles. A partir de la última semana de febrero, una serie de actividades organizadas por esta Dirección, marcarán la bienvenida a los nuevos sebastianos.

¡CONOCE AQUÍ LA PROGRAMACIÓN!

FEBRERO MARZO

Martes 27 8:00 a 13:30 hrs.

Primer día de clases. Tendrás tu ceremonia de bienvenida, conocerás a tu Partner USS, a tus directivos, a profesores y compañeros de carrera.

Miércoles 28 10:00 a 13:30 hrs.

FERIA

Descubre los servicios y beneficios que la USS tiene para ti; participa en diversas actividades y conoce nuestra oferta de talleres extracurriculares.

Jueves 29 16:00 a 20:30 hrs.

Invitamos a tus padres o apoderados a conocer nuestros campus y a vivir la USS junto a ti.

Viernes 1

A partir de las 9:00 hrs.

VOLUNTARIADOS NUEVOS SEBASTIANOS

Participa en tu primer voluntariado USS y vive una gran experiencia de crecimiento personal y la alegría de servir a los demás.

Te invitamos a vivir una enriquecedora experiencia universitaria. Más allá de las salas de clases, te animamos a participar activamente en nuestras diversas actividades, donde podrás potenciar tus habilidades, enfrentar nuevos desafíos y adquirir valiosos conocimientos. Aprovecha al máximo tu tiempo en la Universidad, con sus oportunidades y descubrimientos que te harán disfrutar lo mejor de tus días en la USS. “ “

RONNY BRAVO

Estudiantiles.

Apoyando a deportistas y su “doble carrera”

Para la USS, el deporte es fundamental por su importancia en la actividad física y la vida saludable y porque permite cultivar nuestros valores sebastianos como la responsabilidad, que se manifiesta en el compromiso con los logros personales y del equipo; el espíritu de superación reflejado en el aprendizaje tras la derrota y la humildad en el triunfo, o el entrenamiento constante para el mejor resultado, es decir, la vocación por el trabajo bien hecho.

La práctica deportiva y la formación académica son un gran complemento pues se desarrollan y relacionan una serie de capacidades necesarias para el éxito. Por ello el área de Deportes realiza una serie de talleres deportivos, torneos y actividades durante al año; y respalda permanentemente a nuestros deportistas USS que cuentan con becas y un reglamento especial que los apoya en su “doble carrera”.

El deporte une, motiva, desafía y aporta en tu formación integral, en la búsqueda de una vida más sana y en valores como el espíritu de superación, disciplina y trabajo en equipo. Tenemos una destacada participación y representación deportiva en distintos torneos interuniversitarios, una gran oferta de talleres deportivos y torneos internos para nuestros estudiantes. Te invito a que te sumes al deporte en la USS.

MAKARENA LEIVA

Directora de Deportes.

EDUARDO RIVAS

Kinesiología 1er año, sede De la Patagonia. Futbolista profesional, Deportes Puerto Montt.

Estoy muy contento por ingresar a la USS, siento que es una etapa que me va a ayudar mucho para mi formación como persona y en mi futuro como profesional. Como deportista becado me encantaría aportar con motivación, disciplina; orientar y motivar a mis compañeros con mi experiencia.

Entre marzo y abril se desarrollará una serie de competencias en diferentes disciplinas deportivas y recreativas para estudiantes de primer año, propiciando un ambiente de sana convivencia que contribuye de mejor manera a tu integración a la USS.

Vive el deporte en la USS

Viviendo las distintas caras del Sello Sebastiano

Los espacios y actividades extracurriculares van fomentando el desarrollo e interacción y sentido de pertenencia de nuestros sebastianos. Talleres artísticos, culturales, de idiomas, entre muchos otros, son parte de las iniciativas que, además de propiciar nuevos aprendizajes y talentos, van forjando relaciones de amistad. De igual manera, la vocación de servicio y el apoyo a

los demás se plasman en experiencias significativas de vinculación social, realizando acciones que sean un aporte a la comunidad y para su crecimiento y desarrollo personal. Dentro de éstas, las más importantes son los voluntariados en distintas épocas del año, destacando, para los estudiantes de primero, el “Voluntariado Nuevos Sebastianos”.

Inicia tu año académico con todo.

Revisa la oferta de talleres extracurriculares. Inscríbete y participa.

“ “

Desde el inicio de tu vida universitaria, queremos invitarte a que participes de todas las actividades que hacemos especialmente pensando en ti. Nuestros talleres extracurriculares te permitirán ampliar o profundizar conocimientos en áreas de tu interés y nuestros voluntariados te harán vivir la solidaridad y la alegría de servir que inspiran el Sello Sebastiano.

ISABEL MONTECINOS

Directora de Vida Universitaria.

Súmate a los Voluntariados USS

Sede Santiago, campus Bellavista.

Sede Santiago, campus Los Leones.

Sede Concepción

Sede Valdivia

Sede De la Patagonia

MARÍA JESÚS ALFARO

Obstetricia, sede Concepción. Participante de los Voluntariados de Verano.

“ “

Ir a un voluntariado es una experiencia muy gratificante, me ha permitido crecer y desarrollarme en todo ámbito. Sin duda ha sido una experiencia inolvidable que generará un antes y un después en mi vida universitaria.

Conoce a tus decanos

“ Queremos ser un aporte formando personas comprometidas con el desarrollo sostenible, porque hoy, más que nunca, necesitamos armonizar este desarrollo con la conservación de la naturaleza. “

MARÍA EMILIA UNDURRAGA

Decana, Facultad de Ciencias de la Naturaleza.

Nuestras carreras (…) cuentan con destacados profesores, laboratorios, hospitales de simulación, campos clínicos y centros de investigación que te permitirán obtener una sólida formación y así enfrentar los desafíos actuales y futuros en la disciplina que elijas. “

CARLOS PÉREZ

Decano, Facultad de Medicina y Ciencia.

“ Trabajamos con mucha dedicación para que nuestros futuros profesores promuevan la innovación pedagógica fomentando procesos de aprendizaje que consideren la inclusión y espacios de convivencia escolar respetuosos y enriquecedores. “

VÍCTOR RUIZ

Decano, Facultad de Educación.

Deseo darles la más cordial bienvenida a esta comunidad dedicada a la formación de profesionales apasionados por el cuidado y el bienestar de la salud de los demás. “

MARÍA TERESA VALENZUELA

Decana, Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud.

“ Nuestras carreras (…) están comprometidas con la formación académica integral de sus estudiantes, dirigida a brindar atención y cuidado a sus pacientes para su rehabilitación multidimensional. “

SERGIO CASTRO

Decano, Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación.

…agradecerles muy profundamente que esa tarea tan importante para el desarrollo de sus vidas, la hayan confiado en nosotros, para que vayamos construyendo este camino que les vaya preparando para ser buenos profesionales.

ANDRÉS CHADWICK

Decano, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

Queremos formar profesionales capaces de reconocer la dignidad de las personas poniendo a su servicio y de toda la sociedad lo que han recibido en su paso por nuestra casa de estudios. “

KLAUS DROSTE

Decano, Facultad de Psicología y Humanidades.

“ Nos anima la formación de profesionales que manejen sólidos conocimientos en Ciencias Básicas de la ingeniería y en áreas de especialidad, comprometidos con el avance científico-tecnológico sustentable, con sentido de responsabilidad y ética. “

FEDERICO CASANELLO

Decano, Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño.

Nuestro país vive muchos desafíos en seguridad pública, crecimiento económico, educación, salud y, para nuestra universidad, la educación es la respuesta. “

ALEJANDRO WEBER

Decano, Facultad de Economía y Gobierno.

¿Sabías qué?

El decano es la máxima autoridad académica de la Facultad a la que está adscrita tu carrera.

En el inicio de tu nueva etapa universitaria, te dan la bienvenida a la USS.

Esperando a nuevos sebastianos para nuevas ideas en acción

Las iniciativas que nacen de los estudiantes hacen que cobre mayor sentido el quehacer de la USS, porque servir y aportar a la formación profesional y humana de nuestros sebastianos es parte esencial de nuestro sello. Por eso, cada semestre ponemos a disposición de la comunidad estudiantil una serie de fondos concursables que permiten hacer realidad sus proyectos, reafirmando así nuestro compromiso con el desarrollo integral de conocimientos, habilidades y talentos de quienes serán los profesionales que aportarán a un mejor país.

La Dirección Nacional de Organizaciones

Estudiantiles es responsable de promover canales de comunicación y colaboración con nuestros estudiantes y organizaciones estudiantiles. Uno de nuestros programas es Ideas en Acción que, a través de la entrega de fondos concursables, apoya los proyectos de estudiantes que van en ayuda de la comunidad. Te invitamos a postular tu proyecto en alguna de las categorías en este inicio de semestre.

JACINTO GOROSABEL

Director de Organizaciones Estudiantiles.

Ideas sebastianas en acción

¿Sabías qué?

245 proyectos de nuestros sebastianos se adjudicaron fondos concursables durante 2023, gracias a lo cual pusieron en marcha sus iniciativas buscando generar un impacto positivo en su entorno. ?

¿Qué tipo de proyectos?

Sello Sebastiano: actividades solidarias al servicio de personas y grupos vulnerables.

Aprendizaje 360º: estimulación del aprendizaje de competencias que fortalezcan la formación integral de los estudiantes.

Arte y Cultura: incentivo a la creación artística y cultural (literatura, poesía, artes visuales, fotografía, folclor, etc).

Saludable Mente: promoción de habilidades para el cuidado de la salud mental y la prevención de situaciones de riesgo psicológico.

Deporte y Vida Saludable: Incentivo al desarrollo del deporte competitivo o recreativo, actividades físicas saludables y buenos hábitos de alimentación.

Medio Ambiente y Sustentabilidad: fomento a la protección y conservación de la naturaleza, eficiencia energética, reciclaje y comportamientos sostenibles.

Acción Pública: apoyo a proyectos de las Federaciones y Centros de Estudiantes para mejorar espacios y actividades de voluntariado.

Incluir es sumar al bienestar USS

Ofrecer a la comunidad estudiantil espacios de desarrollo, apoyo y acogida es fundamental para la salud y el bienestar de nuestros sebastianos. Iniciativas y programas que promuevan el autocuidado, la vida saludable, la prevención de factores de riesgo y la inclusión de personas con discapacidad y Trastornos del Espectro Autista (TEA), son parte de las actividades que contribuyen a construir y enriquecer la experiencia universitaria.

Programas de Bienestar e Inclusión

Salud Mental: contribuye a mejorar conocimientos y habilidades para hacer frente a situaciones de estrés académico y personales.

Prevención del Consumo de Drogas: fortalece los factores protectores y genera cambios hacia un estilo de vida saludable.

Vida Saludable: genera conciencia sobre una buena alimentación, la práctica de actividad física constante y el autocuidado.

Creemos que la salud física, mental y espiritual es clave para el bienestar de nuestros estudiantes por cuanto incide en su rendimiento y disposición para empaparse de la vida universitaria en un ambiente inclusivo y de preocupación por el otro. Los invito a sumarse a nuestros programas y talleres que contribuyen a su formación integral y nos ayudan a estar bien en la USS.

“ “

JOSÉ FRANCISCO SUBERCASEAUX

Director nacional de Bienestar e Inclusión.

Jornada de prevención del cáncer de mama

Líderes Inclusivos: forma a estudiantes en liderazgo y trabajo colaborativo, estrategias de inclusión social y conocimientos sobre discapacidad y TEA.

Padres, Madres y Embarazadas: ayuda a compatibilizar las exigencias universitarias de los estudiantes con su rol de padre o madre.

Mis Descuentos: convenios y beneficios en salud, alimentación, vestuario, deporte y tiempo libre.

Incluye USS: promueve una cultura inclusiva con especial foco en la plena participación social de las personas con discapacidad y TEA.

Embajadores de la Inclusión: Profundiza en la capacitación de líderes inclusivos para apoyar a estudiantes con discapacidad.

ÁLVARO ARRIAZA

Derecho, sede Santiago. Líder Inclusivo 2023.

Aprendí a reconocer ciertos prejuicios y sesgos, logrando mayor conciencia y amplitud de perspectiva en los temas abordados. Mi aporte, después de haber participado en el programa, será aplicar mi conocimiento en la vida diaria, buscando contribuir en la creación de espacios inclusivos.

Formando nuevos líderes para la USS y el país

Vincularse tempranamente con su casa de estudios desde la experiencia fue la decisión que tomaron 275 nuevos sebastianos que, acogiendo el llamado de la Escuela de Liderazgo, participaron en un programa especial de verano diseñado para estudiantes de primer año con el fin de fortalecer sus habilidades transversales, fomentar el desarrollo del autoliderazgo e introducirlos en la vida universitaria.

La iniciativa fue el prólogo para los nuevos capítulos de una historia que contempla, durante el año, el desarrollo de programas y actividades entre las que destacan:

Yo Líder: en el que los estudiantes descubren sus capacidades de liderazgo personal.

Desafíate: mediante el trekking, los sebastianos experimentan la superación de obstáculos y resolución de problemas.

Conversando con: espacios de diálogo con invitados especiales donde los estudiantes podrán aprender sobre temas de interés para su formación profesional y personal.

La vida universitaria está llena de oportunidades y descubrimientos. Te invitamos a formar parte de la Escuela de Liderazgo; nuestros programas inspirarán tu participación en la comunidad estudiantil, fortaleciendo tu compromiso con el servicio y guiándote para asumir roles de liderazgo en la sociedad. Participa en actividades formativas y prácticas que potenciarán tus habilidades y en las que compartirás con estudiantes de distintas carreras. ¡Súmate y comienza tu camino como líder USS! “ “

GUILLERMO ÁLVAREZ

Director nacional de la Escuela de Liderazgo.

HÉCTOR CARRASCO

Odontología, sede De la Patagonia.

La Escuela de Liderazgo de verano me pareció una instancia muy buena para conocer a las personas y la sede, para hacer nuevos amigos, ya que soy de primer año. Esta instancia, nos enseñó valores, por ejemplo, el trabajo en equipo, el saber llevar situaciones difíciles a través de las entretenidas pruebas y desafíos que realizamos durante este periodo. “ “

Descubre 34 maneras de ser un líder

Volver a las aulas por nuevas metas

La USS tiene el compromiso de llevar su sello a todos los estudiantes. Es parte de su Proyecto Educativo abrir puertas para la formación continua. En esa línea, los programas advance y vespertinos contribuyen a generar más oportunidades de desarrollo a profesionales que buscan fortalecer sus conocimientos, permitiéndoles compatibilizar el trabajo, los estudios y, por supuesto, la familia.

Desarrollo Estudiantil los acompaña en los ámbitos extracurriculares con iniciativas que contribuyen a su bienestar y formación integral. Actividades como charlas con destacados expositores, talleres de empleabilidad, oratoria, conversatorios con egresados, el impulso a nuevos emprendimientos y torneos deportivos, entre muchas otras, estimulan el desarrollo personal y profesional de quienes eligen volver a estudiar.

Estamos felices de recibirlos e invitarlos a formar parte de nuestra comunidad educativa sebastiana, deseamos que se integren a la Universidad y conozcan tanto sus campus como los servicios, equipos académicos y de Desarrollo Estudiantil que los acompañarán trimestre a trimestre, facilitando así su inserción en la vida universitaria.

WALTER RECCIUS

Director central de Desarrollo Estudiantil

Advance/Vespertino.

CALENDARIO BIENVENIDAS ADVANCE / VESPERTINO

Sede Santiago, campus Bellavista Auditorio.

Sábado 2 de marzo 10:00 hrs.

Sede Santiago, campus Los Leones Auditorio.

Lunes 4 de marzo 17:00 hrs.

A la gente siempre le recomiendo que, a pesar de alguna limitación, a pesar de los problemas… siempre hay una forma de ver una solución ante la vida. “

Paulina Narváez estudia Pedagogía en Educación Diferencial Advance, sede Valdivia. Llegó a ser seleccionada regional y luego nacional de básquetbol adaptado. Siempre se puede “

Sede Concepción Auditorio Marta Montory.

Miércoles 6 de marzo 19:00 hrs.

Viernes 8 de marzo 19:00 hrs.

Sede Valdivia Aula Magna.

Lunes 4 de marzo 19:00 hrs.

Sede De la Patagonia

Aula Magna.

Viernes 8 de marzo 17:00 hrs.

Un partner que enriquece la vida universitaria

El apoyo entre estudiantes fortalece el sentido de comunidad y contribuye al bienestar emocional de nuestros sebastianos; fomentando un ambiente propicio para el aprendizaje colaborativo, el intercambio de ideas y la superación de desafíos académicos.

El compromiso de tu Partner USS

¿Sabías qué?

295 sebastianos se prepararon durante el año pasado para recibirte y acompañarte en tu proceso de inicio a la vida universitaria de acuerdo con principios y valores de respeto, honestidad, solidaridad, excelencia académica y responsabilidad social.

Este 2024, tú también puedes ser un Partner USS.

Es el valor de la solidaridad que no sólo enriquece la experiencia universitaria, sino que también promueve la construcción de relaciones duraderas y el desarrollo de habilidades sociales esenciales para la vida profesional.

Te acompaña en todas

Desde su ingreso a la USS, los estudiantes de primer año son guiados por compañeros de cursos superiores que asumen el desafío de acompañarlos y orientarlos con información relevante sobre el funcionamiento de la Universidad y su carrera, los servicios, infraestructura y actividades disponibles, incluso, brindándoles su apoyo ante dificultades que puedan afectar su futuro desempeño académico. Son los Partner USS, el primer contacto de los nuevos sebastianos con nuestra institución a partir del período de matrícula, quienes son un apoyo fundamental en el proceso de inducción y adaptación a la vida universitaria.

Accede a beneficios USS en todo Chile

Vigente hasta el 31/03/2024

Descuentos especiales en planes móviles, equipos y planes wi fi para estudiantes USS.

Plan Conviene Premium, Conviene Lite SD, Conviene Premium HD.

Accede a los beneficios registrándote en http://www.entelconviene.cl

Vigente hasta el 31/05/2024

Centro de atención psicológica y nutrición en línea que ofrece descuentos a estudiantes USS.

20% de descuento en atención de salud mental, nutrición y psicología.

Para acceder al beneficio solicita una hora al teléfono +56930179724 o al correo contacto@origamis.cl, y envía la imagen de tu TUI, app MiUSS o certificado de alumno regular.

Vigente hasta 12/09/2024

Psicólogo Rakson Duarte.

Profesional del área de la salud mental que ofrece descuentos para estudiantes USS.

35% de descuento en sesiones online ($17.000 valor rebajado USS)

Para hacer efectivo el beneficio presenta tu app MiUSS, TUI o certificado de alumno regular al momento del pago.

Vigente hasta el 31/05/2024

Valores preferenciales:

Centro de salud mental ambulatorio que ofrece atenciones virtuales de psicología y psiquiatría a estudiantes de la USS.

$60.000 por sesión de psiquiatría: diagnóstico, tratamiento infanto-juvenil y adulto, manejo de esquema farmacológico, solicitud de exámenes.

$17.000 por sesión de psicología infanto-juvenil y adulto.

$30.000 por sesión de psicoterapia (diagnóstico, informes y controles)

Accede al beneficio presentando tarjeta TUI, App Mi USS o certificado de alumno regular al momento de solicitar la hora de atención al +56976534461.

Vigente hasta 17/10/2024

Red de gimnasios inteligentes con más de 35 sucursales en todo Chile que ofrece descuentos para estudiantes y familiares en su Plan Black.

Inscripción 100% gratuita. Cuota de matrícula anual a $19.990

Plan Black a valor promocional mensual de $16.900 por 12 meses.

Para acceder al beneficio, ingresa el cupón de descuento en la web al momento de seleccionar el plan. Código de descuento disponible en app MiUSS. Válido sólo para estudiantes con matrícula vigente.

Vigente hasta el 31/05/2024

Descubre los descuentos disponibles a nivel nacional o por sede.

Tienda que ofrece descuentos en uniformes clínicos para estudiantes del área de la salud y medicina veterinaria.

15% de descuento en la compra total (web o presencial) No incluye despacho.

Para compras presenciales presenta la TUI o app MiUSS o certificado de alumno regular al momento de pago en la sucursal.

Compras virtuales en www.scorpi.cl, ingresando el código de descuento disponible en app Mi USS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.