Revista SomUSS nº53 - Marzo 2025

Page 1


Vivimos la emoción de SerUSS

Un nuevo comienzo en la USS

Más allá de las clases, la universidad es un espacio lleno de oportunidades para crecer, descubrir nuevas pasiones y desarrollar habilidades que marcarán tu futuro.

Mientras las materias te brindan los conocimientos técnicos necesarios para tu profesión, las actividades extracurriculares son el laboratorio perfecto para potenciar tus habilidades blandas como el trabajo en equipo, la comunicación y el liderazgo. Estas experiencias no solo enriquecerán tu formación, sino que también te prepararán para el mundo laboral, donde estas competencias son tan importantes como tu título.

La universidad también es el lugar donde conectarás con personas que comparten tus intereses y aspiraciones. Al unirte al deporte, participar en voluntariados o en actividades con tus compañeros, amplías tu círculo social y profesional. ¿Quién sabe? Tal vez ahí encuentres a tu próximo mejor amigo,

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

tu futuro socio o incluso a un mentor que te inspire. ¿Siempre quisiste aprender fotografía, bailar salsa, jugar fútbol o generar un proyecto con impacto social? Las actividades extracurriculares son una ventana para explorar tus pasiones y descubrir talentos que ni siquiera imaginabas. Además, te ayudarán a definir tus intereses y orientar tus metas profesionales.

Ante la inquietud del regreso a clases, formar parte de un grupo de teatro, un equipo deportivo o un proyecto estudiantil puede ayudarte a sentirte motivado y acompañado.

Desde Desarrollo Estudiantil buscamos ser esa parte esencial de tu desarrollo personal y profesional. Así que, ¡anímate a explorar! Revisa las opciones que te ofrecemos y recuerda: la universidad no se trata solo de lo que aprendes en clases, sino también de todo lo que vives fuera de ellas marcando tu experiencia USS.

@escueladeliderazgouss

@advancedgde

Revista SomUSS // Año 7, número 53, Dirección General de Desarrollo Estudiantil.
Director General de Desarrollo Estudiantil José Pablo Núñez / Comité Editorial Ronny Bravo, Guillermo Álvarez, José Francisco Subercaseaux, Sebastián Fuentes / Editor General Marco Antonio Cunazza / Diseño y Diagramación Fernanda Valdebenito / Producción Audiovisual May Badilla.

Bienvenidos al equipo USS

Más que una competencia, el deporte es una escuela de vida. Forma en liderazgo, trabajo en equipo y resiliencia, valores clave para el éxito universitario y profesional.

El esfuerzo, la disciplina y la pasión juegan juntos en un mismo equipo, por eso en la USS reconocemos el talento deportivo que permitirá desarrollar el potencial académico de nuestros nuevos deportistas.

“Elegí la USS por la malla curricular (de la carrera), por su amplio campo laboral y porque entrega valores que son esenciales para la vida”.

ALISON PADILLA

Basquetbolista. Estudiante de Química y Farmacia, sede Concepción.

“Elegí la USS porque me gustó mucho. Me dijeron que me apoyarían mucho con los campeonatos y partidos que tenga para poder combinar el deporte con mi carrera profesional”.

YASTIN CUEVAS

Seleccionado nacional sub-17, jugador de Colo Colo. Estudiante de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, campus Los Leones.

“Elegí la USS por su responsabilidad y orden, además de las opciones que brinda al término de la carrera. Espero aportar en el rol que se me asigne y poner en práctica el conocimiento adquirido en mi carrera deportiva”.

ANGELO DI GENOVA

Basquetbolista, Club Deportivo Valdivia. Ingeniería Civil Industrial, sede Valdivia.

“Espero aportar con mi experiencia y crear buena química con mis compañeros. Mi meta es llevar a la Universidad lo más alto posible”.

SIMÓN DAVIES

Basquetbolista, Club Deportivo Puerto Varas. Estudiante de Kinesiología, básquetbol, sede De la Patagonia.

FERNANDA VEGA

Estudiante de Kinesiología, sede Santiago. Medalla de oro, senior, 50 kg. Campeonato Nacional de Kárate. ORGULLO SEBASTIANO

Torneo Nuevos

Sebastianos

Infórmate de los detalles en nuestras cuentas de Instagram.

Así vivimos la emoción de SerUSS

Más de 7 mil nuevos sebastianos en todas nuestras sedes se sumaron a las actividades de bienvenida en el marco de la semana SerUSS 2025, una instancia clave para integrarse a la vida universitaria y conocer el sello de la Universidad San Sebastián.

BIENVENIDA USS

Grandes momentos compartidos dejó el inicio de la “ruta sebastiana”, donde los nuevos estudiantes tuvieron su bienvenida, conocieron a sus directivos, profesores, compañeros de carrera y al equipo de Partner USS.

“Lo primero que se percibe son las buenas energías y la motivación de los partners. Una bienvenida energizante que permite entablar conversaciones con otros estudiantes para ir conociéndose y poder hacer una comunidad un poco más unida y más grande”.

BRYAN OYARZO

Estudiante de Ingeniería Civil Informática, sede Valdivia.

“Esto, sirve para que nuestros nuevos sebastianos conozcan la Universidad, se puedan ambientar de mejor manera y tengan un buen primer año”.

MARTÍN SOTO

Estudiante de Enfermería, sede Concepción.

“La feria de servicios me pareció espectacular. Me gustaron mucho las actividades recreativas; fue maravilloso y también pude conocer todo lo que ofrece la Universidad durante el año”.

VALENTINA REYES

Estudiante de Obstetricia, sede De la Patagonia.

CONOCIENDO LOS SERVICIOS

La Feria MiUSS, fue un espacio interactivo donde los estudiantes conocieron todos los servicios y beneficios institucionales, exploraron la oferta de talleres extracurriculares y disfrutaron de actividades recreativas y música en vivo.

Sede Santiago

EL VALOR DE LA FAMILIA

En especiales ceremonias de bienvenida, los padres, madres y apoderados de los nuevos sebastianos conocieron en detalle el Proyecto Educativo USS y recorrieron las instalaciones donde sus hijos iniciarán esta nueva etapa académica.

“Creo que es importante conocernos, ayudar y aprovechar esta oportunidad. Nunca hay que esperar nada a cambio, así es que recomendaría esta experiencia totalmente”.

MARTINA IBÁÑEZ

Estudiante de Medicina Veterinaria, campus Bellavista.

“Nos gustó mucho la sede; la verdad es que es una universidad joven y nos gusta el hecho de que no solo quieran excelentes profesionales sino buenas personas, que es lo que necesitamos en estos tiempos”.

CARMEN GLORIA Y LUIS ALEJANDRO

Padres de LUIS FELIPE SILVA , estudiante de Licenciatura en Ciencias del Deporte, en campus Los Leones.

VOLUNTARIADO NUEVOS SEBASTIANOS

Los estudiantes de primer año vivieron una experiencia significativa de servicio dando su primer gran paso para comenzar su vida universitaria con energía, compromiso y un fuerte sentido de comunidad.

“Jamás había participado en un voluntariado. Fue una experiencia super linda, lo pasé muy bien y la volvería a repetir. Aportar con algo, aunque sea muy poquito, siempre suma”.

CARLA ELGUETA

Estudiante de Psicología, campus Ciudad Universitaria.

Sede Valdivia
Sede Concepción
Sede De la Patagonia

Desarrollando talentos en beneficio de las comunidades

La actividad de Vinculación con el Medio te ofrece experiencias de aprendizajes significativos en un trabajo situado en los territorios, donde podrás interactuar con las comunidades, conocer sus problemáticas y necesidades; y contribuir con propuestas de mejora a partir de la innovación y la creatividad, aplicando tus conocimientos disciplinares.

Esta experiencia, además, permite poner en práctica los valores que sustentan el Proyecto Educativo USS, orientado a la generación de jóvenes comprometidos con el país: buenos ciudadanos y buenas personas.

ejecutados desde 2016 1.400 Más de proyectos colaborativos del país.

Participación de más de 40.000 estudiantes y 2.500 académicos

200 comunas

Impacto en y 9 regiones

Esta labor convoca a estudiantes de diferentes carreras y especialidades, a los que ofrece la posibilidad de trabajar en el desarrollo de soluciones creativas desde distintas miradas, enriqueciendo su formación y fortaleciendo aspectos fundamentales en el mundo laboral, como el trabajo en equipo, las habilidades comunicativas, el liderazgo, la empatía y la búsqueda de acuerdos.

Súmate a los proyectos liderados por tus profesores y deja tu huella en la comunidad.

¡La buena onda se pega!

El inicio de tu vida universitaria es una etapa increíble y queremos que la disfrutes al máximo. Para que vivas una experiencia positiva y en armonía con todos, aquí van algunas recomendaciones:

Promovamos el respeto:

Consentimiento y límites claros:

Insinuaciones no deseadas, miradas persistentes, comentarios o contacto físico sin consentimiento, no son aceptables.

Cero acoso, discriminación:cero

Construyamos juntos un espacio seguro y libre de violencia. Tu compromiso hace la diferencia.

En caso de verte afectado por una conducta inapropiada, la Dirección de Convivencia y Equidad de Género te brindará apoyo psicológico, orientación jurídica y activará los protocolos. Canal de denuncia: denuncias.convivencia@uss.cl

Contarás con la privacidad y profesionales que te ayudarán en todo momento.

Somos una comunidad, y no hay espacio para el bullying ni conductas que afecten la dignidad de otros.

Celebra, pero cuídate:

Si hay alcohol de por medio, recuerda: No es no. Toda relación debe ser consensuada y en pleno uso de los sentidos.

Revisa el video aquí

Beca Talento Líder: Abriendo puertas al futuro en la USS

Conscientes del potencial de los jóvenes para generar impacto en diversos ámbitos —desde lo estudiantil y social hasta lo científico y cultural— la USS destaca el compromiso y la vocación de servicio como pilares fundamentales en su comunidad universitaria.

Así, estudiantes en todas las sedes se suman a la Universidad gracias a la Beca Talento Líder, un reconocimiento a su liderazgo, vocación de servicio y su contribución al bienestar de las personas, que refuerza el compromiso de la USS con el desarrollo integral de sus nuevos sebastianos, brindándoles una oportunidad que impacta tanto en sus vidas como en las de sus familias.

“La USS comparte mi visión de crecer profesionalmente con un enfoque humano y comprometido con la sociedad. Sé que, con el apoyo de esta beca, podré ir alcanzando mis metas e ir contribuyendo de buena manera a la comunidad universitaria”.

CONSTANZA SALVO

Estudiante de Obstetricia, sede Concepción. Liderazgo científico.

“Estoy muy emocionada de recibir esta beca porque representa una oportunidad única para cumplir mi sueño y ser un aporte a la comunidad estudiantil de la USS”.

POLETTE CABRERA

Estudiante de Química y Farmacia, sede De la Patagonia. Liderazgo académico y estudiantil.

“Decidí postular a la USS por el enfoque humanitario de la carrera, el cual creo que es sumamente importante para entregar una salud integral, humana y de calidad. Ganar la beca fue una alegría inmensa para mi familia. Mis papás trabajan mucho para apoyarme y verlos felices por este logro es algo que no puedo ni explicar”.

CRISTÓBAL ZÚÑIGA

Estudiante de Medicina, campus Los Leones. Liderazgo estudiantil.

“Estoy muy feliz. Es una oportunidad inmensa que me está entregando la Universidad para reforzar mis habilidades y seguir trabajando en el servicio a los demás”.

LUCAS SPOERER

Estudiante de Ingeniería

Comercial, sede Valdivia. Liderazgo social y pastoral.

¡Súmate a la Escuela de Liderazgo!

Dale una vuelta a tu idea: Guía para postular a los Fondos

Concursables

302 proyectos de nuestros sebastianos se adjudicaron fondos concursables durante 2024, gracias a lo cual pusieron en marcha sus iniciativas buscando generar un impacto positivo en su entorno gracias al programa “Ideas en Acción”.

¿En qué consiste?

Entrega recursos financieros y técnicos a estudiantes y organizaciones estudiantiles para el desarrollo de proyectos que contribuyan al crecimiento y bienestar de la comunidad universitaria y externa, alineados con la misión y visión USS.

¿Cómo postular?

Los proyectos deberán ser presentados dentro del calendario establecido, completando el formulario de postulación disponible en los perfiles de Instagram de Asuntos Estudiantiles de cada sede. Cada grupo de trabajo deberá completar el formulario online y adjuntar el formulario técnico.

Recuerda

Pueden postular estudiantes de pregrado diurno, vespertino y Advance, de manera individual o colectiva.

Los objetivos de tu iniciativa deben ser coherentes con el Proyecto Educativo USS.

Tu proyecto debe tener objetivos claros y concordantes en base a criterios técnicos, de impacto y financieros.

¿Cuáles son las categorías o líneas de apoyo?

Compromiso sebastiano

Actividades de voluntariados, operativos de salud, acciones que promuevan la inclusión y la accesibilidad.

Aprendijaze 360º

Estimulación del aprendizaje de competencias que fortalezcan la formación integral de los estudiantes.

Arte y Cultura

Incentivo a la creación artística y cultural (literatura, poesía, artes visuales, fotografía, folclore, etc.)

Saludable Mente

Promoción de habilidades para el cuidado de la salud mental y la prevención de situaciones de riesgo psicológico.

Deportes y vida saludable

Incentivo al deporte competitivo y/o recreativo, actividades físicas y hábitos de alimentación saludable.

Medioambiente y sustentabilidad

Fomento a la protección y conservación de la naturaleza, eficiencia energética y reciclaje.

Acción Pública

Apoyo a proyectos de federaciones y centros de estudiantes.

Fechas importantes

Actividad Fecha

Cierre de postulaciones 10 de abril (23:59 hrs.)

Resultados de admisibilidad 14 de abril

Defensas de proyectos 21 de abril al 07 de mayo

Publicación de resultados 09 de mayo

Protocolo de Urgencias Psiquiátricas: Un compromiso con la salud mental

En un esfuerzo por fortalecer el bienestar de la comunidad estudiantil, la USS ha desarrollado un Protocolo de Urgencias Psiquiátricas, diseñado por la Mesa Nacional de Salud Mental, el cual es una guía clara y organizada para la atención de crisis psicológicas tanto dentro de los campus universitarios como en espacios externos vinculados a la institución.

La iniciativa, coordinada por la Dirección de Bienestar Estudiantil e Inclusión, abarca tanto a estudiantes como a colaboradores, procurando una rápida respuesta ante situaciones de emergencia psiquiátrica, permitiendo una primera intervención efectiva y la posterior derivación del paciente a la red asistencial más adecuada.

Conoce el protocolo aquí

Conviértete en un agente de bienestar

Programa Promotores de Salud Mental

Postula y transfórmate en un apoyo para la comunidad estudiantil

Nuevas bienvenidas, nuevos desafíos en la USS

Con una cálida bienvenida que incluyó saludos de autoridades, directores de carrera y espacios informativos sobre servicios y programas diseñados para enriquecer su vida universitaria, las sedes de la USS recibieron a los nuevos estudiantes que comienzan su trimestre Advance.

TABITA MANQUEL

Estudiante de Educación Parvularia, plan Prosecución de Estudios.

Me motivó principalmente un desarrollo personal para seguir creciendo profesionalmente y darle un futuro mejor a mi hija, así es que espero que me vaya bien. Trabajo en Fundación Integra hace nueve años y estudiar en esta modalidad me conviene y me parece perfecto. Me comprometo a que me vaya bien, porque es un tremendo desafío, así es que a ponerle todo el empeño para sacar adelante la carrera.

Este hito refleja el compromiso de nuestra institución con la formación continua, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo profesional. A través de los programas Advance y vespertinos, brindamos

a quienes buscan fortalecer sus conocimientos la posibilidad de estudiar sin descuidar su trabajo y vida familiar, impulsando así su crecimiento académico y laboral.

Accede a beneficios USS en todo Chile

Vigente hasta el 31/12/2025

Cadena de gimnasios con más de 70 sucursales en Chile que ofrece descuentos para estudiantes y funcionarios USS.

Plan mensual: $22.000 (37% descuento)

Plan trimestral: $54.000 (46% descuento)

Plan semestral: $90.000 (42% descuento)

Plan anual: $118.800 (44% descuento)

Descuento válido sólo para compra presencial. Para acceder al beneficio se debe presentar la tarjeta TUI, app MiUSS.

Vigente hasta el 31/12/2025

Valores preferenciales:

Centro de salud mental ambulatorio que ofrece atenciones virtuales de psicología y psiquiatría a estudiantes de la USS.

$60.000 por sesión de psiquiatría: diagnóstico, tratamiento infanto-juvenil y adulto, manejo de esquema farmacológico, solicitud de exámenes.

$19.000 por sesión de psicología infanto-juvenil y adulto. Particular-Isapre.

$13.240 por sesión de psicología infanto-juvenil y adulto. Fonasa.

$30.000 por sesión de psicoterapia (diagnóstico, informes y controles).

Accede al beneficio presentando tarjeta TUI, app MiUSS o certificado de alumno regular al momento de solicitar la hora de atención al +56976534461.

Vigente hasta el 31/12/2025

Red de clínicas que ofrece servicios estéticos y kinesiológicos con descuentos para estudiantes USS.

15% de descuento sobre los precios del catálogo en compras presenciales en sus sucursales. 10% de descuento sobre los precios del catálogo en compras virtuales mediante el código kineuss2024

Para acceder al beneficio presencial presenta tu tarjeta TUI o la app MiUSS.

En el caso de compras virtuales en www. kinesiologiaestetica.cl utiliza el código de descuento kineuss2024

Vigente hasta el 31/12/2025

Descuentos en servicios móviles y fijos, de banda ancha fija y de televisión digital para estudiantes y egresados.

$5.495 a $10.495 en planes móviles 5G para líneas nuevas, portabilidad o migración.

$15.900 a $35.965 mensuales en planes Hogar Fibra Óptica (incluye descuento por 12 meses)

Para hacer efectivo el beneficio, completa el formulario aquí

Deberás adjuntar certificado de alumno regular o foto de tu tarjeta TUI.

Serás contactado por una ejecutiva para revisión de planes y servicios.

Vigente hasta el 31/12/2025

Atenciones en medicina general, pediatría, ginecología, kinesiología, fonoaudiología, consultas odontológicas y especialidades, presente en cinco de los campus USS a nivel nacional.

20% de descuento en todas las prestaciones de salud y dental para la comunidad USS y su familia directa (padres, hermanos, hijos y abuelos).

30% de descuento para estudiantes deportistas USS (inscritos en nómina).

Para acceder al beneficio debes presentar su tarjeta TUI o app MiUSS.

Reservas en www.instagram.com/campussalud.cl

hasta el 10/05/2025

Distribuidora de alimentos saludables, sin gluten, sin sellos, altos en proteínas, sin lactosa, veganos, entre otros.

20% de descuento en la compra de snacks y líquidos envasados aplicado sobre precio publicado en sitio web.

Para acceder al beneficio debes ingresar a www.snaqui.cl y digitar el código de descuento USSVIVESANO. Antes de comprar, agrega tus datos personales e incluye tu correo.

Vigente

Disfruta el capítulo de estreno

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.