Decisión 207 - B

Page 1


EDICIÓN DIGITAL

Léenos y llévanos contigo a donde sea. Visita www.decisiondeempresario.com & issuu.com/decisiondeempresario

@DECISIONDEEMPRESARIO

Síguenos en las redes sociales para más información, comentarios y detrás de cámaras de nuestras ediciones.

EDITORIAL

Colima y consumoellocal

Que levante la mano quien no haya escuchado eso de “apoyemos lo local” y luego haya ido al súper internacional a comprar lo mismo. En público, el discurso se repite. En privado se olvida. Es terrible, especialmente cuando hay tantas y tantos emprendedores. Sin embargo, quizá no es la falta de opciones el mayor obstáculo, sino la falta de conocimiento sobre las mismas. En Colima tenemos talento, inventiva, ganas: nos faltaba reunirlo en un solo lugar. Bueno, pues se hizo. Hoy en la revista Decisión de Empresario estamos orgullosísimos de presentar el primer gran directorio de emprendimiento colimense, uniendo a 150 emprendedoras y emprendedores para que —por favor— ya no haya excusa para no consumir lo hecho en Colima. Que se acabe el “no encontré”. Aquí está toda la oferta, todo el talento, todo el origen local y sí, también todo el orgullo.

Este proyecto nació del trabajo conjunto con la senadora Mely Romero, quien coincide con nosotros en el principio básico, que dio origen a las páginas que tienes en mano: Colima no solo importa como “destino turístico” o “ciudad pequeña bonita”, sino como semillero de talentos capaces de ofrecer productos, servicios y experiencias que competirían con cualquiera del país; después de todo aquí también hay café, también hay diseño, también hay tecnología, también hay manufactura ligera, también hay creatividad.

El reto ahora (al que todas y todos debemos sumar para superar) es que este directorio no se quede en un PDF bonito o una revista que olvides, sino que se convierta en el “go-to” para el consumidor colimense; que cuando necesites un servicio digas: “¿Quién es? ¿Dónde está? ¿Cuándo lo contrato?”. Que desaparezca el “no lo encontré” y aparezca el “ya lo vi, ya lo contacté, ya lo contrate”.

Queremos que esta sea la vitrina del emprendimiento, el escaparate, así que a todas y todos nuestros lectores: aprovechen. Lo que necesitan, seguro lo encuentran, hecho en Colima.

No.207 Año 18

Decisión de Empresario agradece a Sendera todas las facilidades para la sesión fotográfica de portada e interiores de esta edición.

Nuestro reconocimiento y amplia recomendación.

11.

EN PORTADA

Directorio 100% colimense

Por primera vez, 150 emprendedoras y emprendedores colimenses se reúnen en un mismo espacio: el directorio de emprendimientos locales impulsado por Decisión de Empresario en colaboración con la senadora Mely Romero. La idea es simple y poderosa: que en Colima nadie tenga excusa para no consumir lo local. Conócelos.

06. EVENTO BNI Manzanillo

BNI Puerto renueva su liderazgo con una mesa directiva comprometida con el crecimiento empresarial.

08. PLANEACIÓN CONTABLE Contabilidad para emprendedores: la clave invisible del éxito

María Elena Murguía

EDITORIAL TSUR Y ASOCIADOS

S.A. DE C.V.

Oscar Cortés Lecuona

DIRECTOR GENERAL GRUPO EDITORIAL

Miguel Alejandro Díaz Baltazar

DIRECTOR REVISTA COLIMA

Cristobal Ruiz Gaytán

EDITOR EN JEFE

Gilberto Martínez Pedraza DIRECCIÓN CREATIVA

María José Fernández Castañeda • DISEÑO EDITORIAL

Juan Pablo Cortés • FOTOGRAFÍA DE PORTADA

Lupita Mejía • MAQUILLAJE Y PEINADO COLABORADORES

Cristóbal Ruiz • Cine y opinión

Claudia Jiménez • Cultura

Brandon Enciso • Industria automotriz

Marco Corona • Industria de la construcción

María Elena Murguía • Planeación contable

Fernanda Salazar • Opinión política

Romelia Serrano • Al Aire

REDES SOCIALES

Mario Piña • FACEBOOK, INSTAGRAM, X Y YOUTUBE

Gabriel Cortés • PAGINA WEB E ISSUU REVISTA DIGITAL

Fernando Mardueño • DISEÑO REDES SOCIALES

Javier Corona • VIDEO Y EDICIÓN AL AIRE

VENTAS COLIMA

Miguel Díaz • 312 107 1726 miguel@decisiondeempresario.com

Oscar Lecuona • 312 125 3096 oscar@decisiondeempresario.com

������������. De manera gratuita por mensajería en todo el estado de Colima. Si desea recibir la revista en su domicilio, favor de suscribirse en la página web www.decisiondeempresario.com AÑO 18, NÚMERO 207. PUBLICACIÓN: 1 DE NOVIEMBRE DE 2025. Revista mensual editada y publicada por Editorial Tsur yAsociados S.A. de C.V. Número de certificado de reserva otorgado por INDAUTOR 042020-121609031800-01. Número de certificado de licitud de Titulo y contenido 00-014-A-1436-20 con domicilio en Amatista #101 Col. Residencial Esmeralda Norte C.P. 28017 Colima, Col., México. Decisión de Empresario investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas ni contenidos relacionados con los mismos.Prohibidasureproducciónparcialototal.ImpresaenMéxico,printed in Mexico por Tsury Asociados S.A. de C.V. Ejido Tomatlán 53 Col. San Francisco Culhuacán,04420 Coyoacán, CDMX. todos los derechos reservados, all rights reservedcopyrigth 2023.

BNI Puerto renueva su liderazgo con una mesa directiva comprometida con el crecimiento empresarial

BNI Puerto nació con un propósito muy claro: ayudar a que los empresarios del puerto y la región crezcan juntos, generando oportunidades a través de la colaboración, las referencias y la confianza. Con la renovación de su mesa directiva, continúan hacia esa meta.

No cabe duda que la energía y el entusiasmo caracteriza a los empresarios de Colima, y eso se notó en la toma de protesta de la nueva mesa directiva del capítulo BNI Puerto, en un evento que marcó el inicio de una nueva etapa llena de retos, oportunidades y visión compartida dentro de una de las redes de negocios más importantes a nivel global.

Desde su creación, la meta de BNI Puerto ha sido construir una comunidad sólida donde los miembros se respalden mutuamente, compartan conocimientos y desarrollen relaciones profesionales que trasciendan el ámbito comercial. Esa esencia colaborativa se hizo evidente durante la ceremonia, en la que cada participante reafirmó su compromiso con el lema que define a la organización: “Ganar Dando”.

EVENTO

Durante su intervención, la Dra. Itzel Ochoa, directora de BNI Puerto, destacó la importancia de este relevo como una oportunidad para renovar el liderazgo y fortalecer los objetivos del capítulo. “Será un cambio, una renovación para BNI Puerto”, expresó, señalando que este tipo de transiciones son necesarias para mantener la dinámica de crecimiento y evolución que distingue a BNI en Colima.

Por su parte, el Lic. Osmmel Ramírez, presidente saliente, ofreció un mensaje cargado de gratitud y orgullo, recordando los logros alcanzados durante su gestión. “Es un logro más haber sido presidente. Me siento muy orgulloso de haber hecho lo que logramos hacer. Dejamos un capítulo unido, un capítulo fuerte”, señaló, reconociendo el trabajo conjunto que permitió fortalecer la estructura interna del grupo y consolidar su reputación como un espacio de negocios serio, comprometido y humano.

La nueva presidenta, Lic. Belén Saucedo, tomó la palabra para presentar la visión que guiará a la nueva mesa directiva en los próximos meses. “Nuestro principal objetivo será seguir incrementando el número de miembros, pero sobre todo, que vean un crecimiento en sus empresas”, afirmó, subrayando que la prioridad de BNI Puerto es que cada empresario encuentre en el capítulo un espacio para crecer profesional y personalmente, con resultados tangibles que impacten en la economía local.

A su lado, la Lic. Montserrat Martínez, nueva vicepresidenta del capítulo, acompañará este proceso de transición con el compromiso de reforzar los lazos de cooperación entre los miembros, impulsar la formación continua y fortalecer la comunicación con otros capítulos de la región.

El evento fue también una muestra del espíritu de colaboración que define a BNI en Colima,

una comunidad que continúa creciendo y que hoy cuenta con varios capítulos activos en el estado. Todos comparten el mismo propósito: fomentareldesarrolloempresarial,elintercambio de experiencias y la creación de redes de confianzaquegenerenresultadossostenibles.

Con este cambio de mesa directiva, BNI Puerto reafirma su compromiso con la innovación, la unión y el desarrollo económico del puerto, buscando ser un referente de crecimiento para empresarios, emprendedores y profesionales que creen en el valor de construir juntos.

Desde Decisión de Empresario, reconocemos el trabajo de quienes concluyen una etapa y celebramos a quienes inician este nuevo ciclo. Porque cuando las redes empresariales crecen, nuestro estado también lo hace.

312 323 6839 / 312 943 8222

elenamurguiacovarrubias elenamurguia.sci@gmail.com scontables.mx

LContabilidad para emprendedores: la clave invisible del éxito

Emprender es uno de los actos más valientes que existen. Implica convertir una idea en acción, enfrentar la incertidumbre y apostar por uno mismo. Sin embargo, entre la emoción de vender, crecer y posicionarse, muchos emprendedores olvidan el detalle más importante: entender sus números.

a contabilidad no es solo una obligación fiscal, es una herramienta de supervivencia y crecimiento. Saber cuánto ganas, en qué gastas y hacia dónde va tu dinero puede marcar la diferencia entre tener un negocio rentable o solo un buen intento.

La contabilidad: tu mapa financiero

La contabilidad no es solo una obligación fiscal, es una herramienta de supervivencia y crecimiento. Saber cuánto ganas, en qué gastas y hacia dónde va tu dinero puede marcar la diferencia entre tener un negocio rentable o solo un buen intento.

La contabilidad es el lenguaje de tu empresa.

A través de ella puedes conocer:

• Cuánto estás ganando realmente, no solo lo que entra a tu cuenta.

• Cuáles son tus costos fijos y variables, y cómo afectan tu rentabilidad.

• Si tus precios cubren tus gastos o estás trabajando con márgenes invisibles.

• Qué decisiones puedes tomar para crecer sin perder el equilibrio financiero.

Conocer esta información te da algo que todo emprendedor necesita: claridad y control. El error común: pensar que la contabilidad “no es para mí”

No se trata de que te conviertas en experto contable, sino de entender los conceptos bási-

cos que te permiten tomar decisiones con fundamento: flujo de efectivo, utilidades, deducciones, impuestos y proyecciones.

Descuidar la contabilidad puede tener consecuencias costosas:

• Multas o sanciones del SAT.

• Falta de control sobre tus ingresos y gastos.

• Dificultades para acceder a créditos o inversionistas.

• Incertidumbre al momento de pagar impuestos o planear inversiones.

El valor de contar con servicios contables especializados

Contratar un despacho contable profesional no es un lujo, es una inversión estratégica. Un buen contador no solo registra movimientos: te ayuda a entender tu negocio. Entre los beneficios de trabajar con profesionales destacan:

• Asesorarte sobre el régimen fiscal más conveniente.

• Reducir tu carga tributaria de forma legal y eficiente.

• Mantener tu información organizada y actualizada.

• Anticipar riesgos y aprovechar oportunidades fiscales.

• Liberarte de la carga administrativa para enfocarte en lo que haces mejor: dirigir tu negocio.

En otras palabras, un contador experto no solo te ahorra dinero, te ayuda a ganar más.

La contabilidad como herramienta de crecimiento

Cuando entiendes tus finanzas, puedes planear estrategias reales: invertir con seguridad, establecer metas alcanzables y construir un negocio sólido.

La contabilidad no solo refleja el pasado de tu empresa, también te ayuda a predecir y planear su futuro. Emprender con una mentalidad contable es actuar con visión: significa que cada decisión tiene un respaldo numérico, que cada inversión tiene un propósito y que cada peso cuenta.

Un emprendedor informado es un emprendedor poderoso, y la contabilidad es la herramienta que convierte la intuición en estrategia.

No se trata de temerle a los números, sino de hacerlos tus aliados, porque detrás de cada empresa exitosa hay algo más que pasión: hay planeación, control y una contabilidad bien llevada.

Así que, si estás emprendiendo, recuerda: invertir en contabilidad no es un gasto, es el primer paso hacia el crecimiento sostenible y la tranquilidad financiera.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Decisión 207 - B by Decision De Empresario - Issuu