

EDICIÓN DIGITAL
EDITORIAL
EDICIÓN DIGITAL
EDITORIAL
por Cristóbal Ruiz Gaytán Trujillo
Seamos sinceros: En un país donde la justicia es muchas veces puesta en duda, ejercer el Derecho con dignidad se vuelve una tarea titánica. No basta con conocer la ley, dominar el juicio oral o redactar los mejores argumentos: se necesita algo más profundo, más escaso, más admirable. Se necesita integridad. En la abogacía, como en pocas profesiones, el poder de influir en la vida de los demás es cotidiano. Y con ese poder viene una constante tentación de atajos, de arreglos turbios, de ceder al pragmatismo disfrazado de eficacia.
Léenos y llévanos contigo a donde sea. Visita www.decisiondeempresario.com & issuu.com/decisiondeempresario
@DECISIONDEEMPRESARIO
Síguenos en las redes sociales para más información, comentarios y detrás de cámaras de nuestras ediciones.
Por eso, mantenerse limpio no es solo un acto ético, sino una proeza. Es nadar a contracorriente. Es decir “no” cuando lo fácil sería callar. Es defender a un cliente con valentía, pero jamás traicionar la justicia. En un entorno donde la desconfianza pública hacia el gremio se ha normalizado (y en ocasiones con razón), que existan abogados con décadas de carrera, impecables, reconocidos por su profesionalismo, es un motivo de esperanza y admiración.
Porque hay quienes han hecho del Derecho no un negocio, sino un legado. Que siguen entrando a una sala de audiencias con respeto, que no juegan con la libertad ni con el patrimonio ajeno, que honran su palabra más allá del contrato. Son esos abogados y abogadas los que dignifican la toga. Los que nos recuerdan que aún hay verdad en la ley cuando hay verdad en quien la ejerce.
No es por nada, pero eso vemos en los protagonistas de nuestra portada, ejemplos de lo que deberían ser el resto de los despachos y que lamentablemente, escasean.
Reconocerlos, en medio de una profesión que convive a diario con lo gris, es un acto genuino, que queremos aclarar desde aquí, la editorial que tienes en tus manos. Porque si dejamos de reconocer a quienes hacen bien las cosas, la rectitud pierde importancia ¿No lo creen?
No.203 Año 17
Decisión de Empresario agradece a la Rectoría de la Universidad de Colima todas las facilidades para la sesión fotográfica de portada e interiores de esta edición. Nuestro reconocimiento y amplia recomendación.
.
CINE Y OPINIÓN
EN PORTADA
Año con año, nos honra escribir sobre el Lic. Salvador Velázquez, el Lic. Marco Rodríguez y el Lic. Germán Sánchez, pues además de ser perfiles notables, de ellos podemos hablar con toda sinceridad sobre la trascendencia de su trabajo.
10. 12. 14. 16.
El derecho como vocación y la excelencia como destino Lic. Salvador Velázquez Larios.
Justicia con visión, resultados con Impacto Lic. Germán Sánchez Álvarez.
La verdad es el inicio; la confianza, el objetivo
Lic. Marco Aurelio Rodríguez Solís.
¿Superman estará a la altura de la expectativa?
Cristóbal Ruiz Gaytán.
S.A. DE C.V.
Oscar Cortés Lecuona
DIRECTOR GENERAL GRUPO EDITORIAL
Miguel Alejandro Díaz Baltazar
DIRECTOR REVISTA COLIMA
Cristobal Ruiz Gaytán
COORDINADOR EDITORIAL
Gilberto Martínez Pedraza • DISEÑO EDITORIAL
Javier Corona • FOTOGRAFÍA DE PORTADA
COLABORADORES
Cristóbal Ruiz • Cine y opinión
Claudia Jiménez • Cultura
Brandon Enciso • Industria automotriz
Marco Corona • Industria de la construcción
María Elena Murguía • Planeación contable
Fernanda Salazar • Opinión política
Romelia Serrano • Al Aire
Mario Piña • FACEBOOK, INSTAGRAM, X Y YOUTUBE
Gabriel Cortés • PAGINA WEB E ISSUU REVISTA DIGITAL
Fernando Mardueño • DISEÑO REDES SOCIALES
Javier Corona • VIDEO Y EDICIÓN AL AIRE
VENTAS COLIMA
Miguel Díaz • 312 107 1726 miguel@decisiondeempresario.com
Oscar Lecuona • 312 125 3096 oscar@decisiondeempresario.com
������������. De manera gratuita por mensajería en todo el estado de Colima. Si desea recibir la revista en su domicilio, favor de suscribirse en la página web www.decisiondeempresario.com
AÑO 17, NÚMERO 203. PUBLICACIÓN: 1 DE JULIO DE 2025. Revista mensual editada y publicada por Editorial Tsur yAsociados S.A. de C.V. Número de certificado de reserva otorgado por INDAUTOR 042020-121609031800-01. Número de certificado de licitud de Titulo y contenido 00-014-A-1436-20 con domicilio en Amatista #101 Col.
Residencial Esmeralda Norte C.P. 28017 Colima, Col., México.
Decisión de Empresario investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas ni contenidos relacionados con los mismos.Prohibidasureproducciónparcialototal.ImpresaenMéxico,printed in Mexico por Tsury Asociados S.A. de C.V. Ejido Tomatlán 53 Col. San Francisco Culhuacán,04420 Coyoacán, CDMX. todos los derechos reservados, all rights reservedcopyrigth 2023.
por Cristóbal Ruiz Gaytán Trujillo
skymoviemaker@hotmail.com @skymoviemaker
Estamos ante una obra que puede redefinir el cine comercial y la tendencia del mismo en años venideros. De tener éxito, el cine de superhéroes seguramente seguirá reinando en taquilla. De fracasar… Podría estar viendo sus últimas obras.
esde su historia detrás de las cámaras, hasta los desafíos que ha tenido que superar, la película de Superman (2025) que veremos el 11 de julio en cines, es un proyecto de sumo interés para críticos y audiencias.
No es para menos, estamos ante la nueva obra de un director que fue despedido por la competencia (Disney), ante una recreación del que quizá sea el superhéroe más conocido del mundo y el producto de una campaña mercadológica como no se veía quizá, desde antes de la pandemia. Juguetes, edificios iluminados, posters, trailers, hasta hamburguesas, este proyecto es uno al que Warner ha apostado todo ¿Funcionará? Está por verse, pero, con el fin de ir preparado y entender a fondo lo que veremos, creamos este artículo, con algunos de los aspectos imperdibles que consideramos, debes conocer, para disfrutar la obra que nos presentará James Gunn.
CINCO COSAS INDISPENSABLES QUE DEBES SABER, ANTES DE VERLA
¿Quién es James Gunn?
James Gunn es un director, guionista y productor con una carrera enfocada casi exclusivamente al cine de superhéroes. Saltó a la fama internacional como el creador de la trilogía de Guardians of the Galaxy en Marvel, en la que combinó humor con una estética sonora distintiva, algo que redefinió las expectativas del subgénero. Sobresale en especial su capacidad para tomar personajes secundarios y volverlos icónicos, así como su escritura, que es su mayor fortaleza.
En 2022, tras ser despedido temporalmente de Marvel por controversias en redes sociales,
Warner Bros. le ofreció dirigir The Suicide Squad (2021), que resultó ser un éxito crítico. A finales de ese año, fue nombrado co-CEO de DC Studios junto con el productor Peter Safran. Desde esa posición, Gunn fue el encargado de reiniciar todo el universo cinematográfico de DC, conocido ahora como el DCU, con un enfoque de largo plazo.
¿Y Henry Cavill?
Henry Cavill alcanzó la fama mundial encarnando a Superman en el universo cinematográfico de DC (DCEU) entre 2013 y 2022, debutando en Man of Steel, seguido por Batman v Superman: Dawn of Justice y Justice League. Su interpretación se caracterizó por un Superman serio, solemne y físicamente imponente, bajo la dirección de Zack Snyder. Fue bien recibido por una parte del público, especialmente entre fans del tono épico y visual característico del "Snyderverse". Sin embargo, el personaje no logró convertirse en el ícono global esperado.
En octubre de 2022, Cavill hizo una breve aparición sorpresa como Superman en la escena postcréditos de Black Adam, lo que provocó el anuncio oficial de su regreso al personaje. Sin embargo, semanas después, con la llegada de James Gunn y Peter Safran a la dirección de DC Studios, se anunció que no continuarían con esa versión del personaje. Gunn explicó públicamente que querían contar una historia de un Clark Kent más joven, en una etapa distinta de su vida, enfocada en su dualidad entre Krypton y Kansas. Aunque Cavill no fue despedido en el sentido estricto, se optó por un reinicio total del personaje y del universo, lo cual excluía su continuidad.
¿Qué necesita para ser un éxito?
Aquí tendríamos que analizar el éxito en dos sentidos. A nivel económico, el filme tuvo un presupuesto de 225millones de dólares, igual que Man of Steel. Para ser rentable, necesitaría superar entre 500 y 700 millones en taquilla global.
Sin embargo, igual o más importante será la recepción crítica. si algo hizo fracasar a DC en el pasado, no fue la taquilla, sino la opinión pública. Las obras de Zack Snyder nunca fueron fracasos económicos, pero su recepción entre las audiencias, provocaron que se cancelara ese proyecto.
¿Cuál es el objetivo?
Además de hacer una película de Superman que se considere icónica, con este proyecto se intenta lanzar el nuevo DCU como una saga coherente, emocionalmente rica y moralmente inspiradora. Gunn busca restituir a Superman como un faro de bondad frente al cinismo actual, combinando esperanza, humanidad y fuerza.
¿Cuál será el tono de la película?
Gunn ha enfatizado que no será una comedia, pero sí una película auténtica y esperanzadora. Según él, Superman debe reflejar “la bondad básica de los seres humanos” y dejar atrás estilos más oscuros y rígidos. Por lo que hemos visto hasta el momento, parece que así será. Por cierto, esta será también la primera vez que aparecerá Krypto el Superperro en pantalla, así que eso nos puede decir mucho sobre la tonalidad que busca el director para la cinta. No hay que confundirse, será B-15, así que tampoco estará enfocada a todas las edades.
DAVIDCORENSWET
ClarkKent / Superman
El último hijo de Krypton que vive en la Tierra como un héroe inspirador, bondadoso y que equilibra su vida como periodista y protector del planeta; el guión lo presentará ya consolidado, enamorado y enfrentando dilemas morales. Corenswet ofrece una versión más joven y esperanzadora del Hombre de Acero, eso sí, con mucha fuerza, pues entrenó para alcanzar los 108kg que exige el físico del personaje.
RACHELBROSNAHAN
LoisLane
Reportera del Daily Planet, brillante, tenaz y valiente. Tras el éxito en The Marvelous Mrs. Maisel, aporta dinamismo, carisma y una energía renovada al rol, consultando con periodistas reales para construir una Lois contemporánea, más cercana y auténtica.
NICHOLASHOULT
LexLuthor
CEO obsesivo de LuthorCorp y antagonista principal. Motivado por su genio científico y resentimiento hacia Superman, personifica una amenaza creíble y calculadora. Hoult se inspiró en Smallville y Steve Jobs para diseñar al villano, afeitándose la cabeza junto a su hijo para el papel.
EDIGATHEGI
Michael Holt / Mister Terrific
Innovador y carismático, miembro de la Justice Gang. Es un ateo que cree en la justicia y usa artefactos tecnológicos, tras haber sufrido una gran pérdida personal.
NATHANFILLION
GuyGardner / Green Lantern
Un Green Lantern impetuoso y arrogante, con un corte de pelo de tazón icónico y actitud desafiante. Fillion aporta humor y fuerza al pelotón, manteniendo su propia estética del cómic.
ISABELAMERCED
Kendra Saunders / Hawkgirl
Una guerrera alada con una historia de reencarnación. Alta, feroz y tenaz, su ascendencia extraterrestre le confiere gran profundidad heróica.
ANTHONYCARRIGAN
Rex Mason / Metamorpho
Arqueólogo que puede transformar su cuerpo en elementos diversos. En la pantalla aparece inicialmente con apariencia alienígena, jugando con ambigüedad moral.
MARÍAGABRIELA DEFARÍA
Angela Spica / The Engineer
Inventora que utiliza tecnología avanzada para combatir amenazas; su rol se presenta como clave, aunque de perfil secundario. En algunas escenas la hemos visto pelear contra el hombre de acero en el filme.
SKYLERGISONDO
JimmyOlsen
Joven fotógrafo del Daily Planet y amigo de Clark. Aventurero y curioso, actúa como la conexión entre el mundo humano y el sobrenatural.
Ante la adversidad que el mundo vive en el presente, habría que preguntarnos ¿Qué llama la atención de Superman? Después de todo es un personaje positivo, que busca la bondad en otros ante cada situación y siempre intenta resolver los conflictos alejándose cuanto sea posible de la violencia.
Es, en sí, una tésis de lo que un buen hombre debería ser, alguien que tiene el poder para abusar de su entorno y sin embargo, decide no hacerlo, pues considera que todas y todos merecen la oportunidad de ser mejores.
Esta característica es la que le ha hecho sentir anticuado, e incluso obsoleto por muchos amantes de comics o fanáticos del cine. Al fin de cuentas ¿Cómo creer en un mejor futuro, cuando el presente luce tan gris?
Por ello, resulta tan trascendental esta versión del personaje, pues aparece ante un panorama político y social, francamente desesperanzador.
Ese ánimo de sacar las cosas adelante, esa confianza de que el mañana puede mejorar con nuestras acciones, eso es lo que busca transmitir el personaje, lo que leah convertido en parte esencial de la cultura pop, quizá en el epítome de la bondad en la ficción americana, y en una pieza clave para el celuloide, que de salir bien en esta ocasión, puede dejarnos un mensaje que trascienda la pantalla grande.
Eso hace especial a Superman, no su poder, sino su gran capacidad moral, siempre enfocada a hacer el bien.
No te pierdas Superman este 11 de julio.
APARECE EL HOMBRE DE ACERO
Superman debuta en Action Comics #1, creado por Jerry Siegel y Joe Shuster, marcando el nacimiento del superhéroe moderno.
LA ERA DORADA
Período de origen del personaje, crecimiento masivo en popularidad y aparición en múltiples medios como radio y cine.
PRIMER ÉXITO DE VENTAS
Superman #1 se convierte en el primer cómic en solitario del personaje, con ventas récord que lo consolidan como fenómeno editorial.
1940
PRIMER SHOW DE RADIO
Inicia el programa The Adventures of Superman, con la voz de Bud Collyer; ayudó a popularizar al personaje en todo Estados Unidos.
1941
PRIMERA SERIE ANIMADA
Los estudios Fleischer lanzan la primera serie animada de Superman, reconocida por su calidad visual y narrativa para la época.
PRIMERA PELÍCULA
Se estrena en cines el serial protagonizado por Kirk Alyn, la primera adaptación live-action del Hombre de Acero.
SUPERMANVUELAPORPRIMERAVEZ
Superman deja de “saltar edificios” y comienza a volar oficialmente en cómics y adaptaciones, consolidando una de sus habilidades icónicas.
LA ERA DE PLATA
Auge de nuevos personajes como Supergirl y Brainiac; se introducen los primeros conceptos del multiverso y Krypton es expandido.
LA ERA DE BRONCE
Se exploran temas sociales, políticos y éticos; Superman evoluciona a un personaje más humano y con conflictos morales complejos.
SE ESTRENA “SUPERMAN”
“Creerás que un hombre puede volar”, era la frase publicitaria de la que se convertiría en una de las películas más importantes de norteamérica, con la interpretación de Christopher Reeve que aún resuena en los corazones de muchos.
LA MUERTE DE SUPERMAN
El mundo del cómic se sacude cuando Superman muere a manos de Doomsday en Superman #75, vendiendo millones de ejemplares.
SUPERMAN REGRESA
Una nueva versión de Superman para el cine, interpretado esta vez por Brandon Routh. Si bien tiene secuencias increíbles, no alcanzó las expectativas en taquilla o crítica para una secuela.
MAN OF STEEL
Zack Snyder reinicia al personaje en el cine con Henry Cavill como protagonista, mostrando una versión más seria y conflictuada.
BATMAN V SUPERMAN
Primera vez que Superman y Batman se enfrentan en el cine, interpretados por Henry Cavill y Ben Affleck; preludio al universo compartido de DC.
2023
85 ANIVERSARIO
DC Comics y fans alrededor del mundo celebran los 85 años del ícono que definió el arquetipo del superhéroe.
2023
JAMES GUNN TOMA EL PERSONAJE
James Gunn es nombrado codirector de DC Studios junto a Peter Safran; anuncia un reinicio completo del universo y una nueva versión de Superman.
2025
ESTRENO DE SUPERMAN
Se estrena la nueva película dirigida y escrita por James Gunn, con David Corenswet como Clark Kent, inaugurando el nuevo DCU.
Ya sea por su talento, su trabajo, sus resultados, su historia o todo lo anterior, las diferencias son notorias, especialmente en un estado como Colima. Por eso, año con año, nos honra escribir sobre el Lic. Salvador Velázquez, el Lic. Marco Rodríguez y el Lic. Germán Sánchez, pues además de ser perfiles notables, de ellos podemos hablar con toda sinceridad sobre la trascendencia de su trabajo.
Desde juicios sumamente complejos que tomaron años en resolverse, hasta una filosofía laboral que les permite superar adversidades sin perder la cercanía con sus clientes, estamos ante una sociedad profesional que ha permanecido unida a lo largo del tiempo por razones que saltan a la vista. El compañerismo que reflejan, la unidad que transmiten, son pruebas vivas de personalidades que se complementan entre sí
para llevar cada caso más allá de lo ordinario, para empujar su trabajo hacia lo sobresaliente. Ese "extra" los distingue en un entorno tan competido como el de la abogacía.
Y es que, más allá de los trajes, el lujo o los juicios, el verdadero costo de esta vida profesional es la entrega constante, la búsqueda por la innovación y el fortalecimiento del talento. Es esa mentalidad la que les da la pauta para seguir siendo uno de los despachos más importantes del estado, y para nosotros es un honor tenerlos en estas páginas, con motivo del Día del Abogado.
Sin más, te dejamos con lo que nos compartieron en esta edición de Decisión de Empresario.
por Cristóbal Ruiz Gaytán
En el competitivo mundo del derecho, el nombre del Lic. Salvador Velázquez se pronuncia con respeto y con la certeza de quien tiene detrás suyo una historia de trabajo, compromiso y ética profesional.
NCédula profesional: 1650600
312 315 1017
o fue fácil alcanzar estos logros. Desde que se tituló de la Universidad de Colima, con el Premio Peña Colorada, ha buscado que su ejercicio legal no se sostiene solamente en la técnica, sino en una filosofía firme, que en sus palabras consiste en tres factores: “Honestidad, lealtad y compromiso, hacia los clientes y hacia el trabajo”, buscando en cada caso, por más complejo que sea, promover que exista un acompañamiento genuino, una sensibilidad que permita al cliente sentirse escuchado, comprendido y, sobre todo, informado. Para el Lic. Velázquez, la confianza no se exige, se construye día a día con claridad, con resultados y con la verdad como base inamovible.
En la entrevista que le realizamos en exclusiva para Decisión, nos comentó la clave de su motivación, que se mantiene firme tras tantos años ejerciendo: “Me motiva la innovación, el seguir siendo referente para nuestros clientes y nuevos clientes, así como los desafíos de cada reforma, actualización o modificación a la ley, que implican nuevos procedimientos, nuevas formas de buscar la justicia y nuevos actores en el panorama de la justicia… y por supuesto, siempre ser los mejores y mantenernos a la vanguardia”.
Después de años de experiencia, su balance no es de complacencia, sino de impulso. Está satisfecho, sí, pero no conforme. Porque sabe que el ejercicio del derecho no admite la comodidad. La excelencia no se alcanza una vez y ya; se cultiva, se exige, se renueva. Esa es la brújula que lo ha guiado y que seguirá marcando su camino.
Por y por mucho más, logrado a través de 15 años de su despacho, es uno de nuestros protagonistas de portada este mes, #EnDecisión.
Resaltamossusúltimaspalabrasenlaentrevista,dirigidasala Universidad de Colima, y en particular a su rector, el D. en E. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño: “Un agradecimiento especial y personal a la Facultad de Derecho por abrirnos las puertas para esta sesión, con todo lo que implica. Un gran agradecimiento a la máxima casa de estudios, que nos dio todo a cambio de nada. La educación que ahí recibimos, fue la clave para este camino. En especial al rector, gracias por su atención”.
por Cristóbal Ruiz Gaytán
Es común que se mida la experiencia en décadas. Así nos han acostumbrado. Sin embargo, existen perfiles que rompen con esa lógica, no por falta de trayectoria, sino por la calidad del trabajo realizado en un periodo sorprendentemente breve. Germán Sánchez es uno de esos casos.
Germán Sánchez es uno de esos casos. A sus 33 años, su carrera es ejemplo de madurez profesional, compromiso ético y conocimiento profundo de una de las ramas más complejas del derecho: el Derecho Administrativo.
27 de Septiembre #394
Col. Centro. Colima, Col. 312 118 2133 (personal) 312 313 9247 (oficina) german_s_a@hotmail.com
Su camino no ha estado pavimentado por un apellido, ni por una red de influencias familiares. Se ha construido a base de persistencia pura: disciplina, preparación y una vocación que se nota desde el primer momento en que uno lo escucha hablar de su profesión. Abogado, asesor jurídico, ex regidor del Ayuntamiento de Colima, activista y hasta candidato al Senado, Germán ha incursionado en distintas trincheras de lo público sin perder el centro: la defensa del ciudadano frente al poder.
Desde 2012 forma parte del despacho del Lic. Salvador Velázquez, un referente del litigio en Colima. Ahí ha asumido un rol clave en los asuntos de carácter contencioso-administrativo y en la atención directa a clientes empresariales e inmobiliarios. Su capacidad técnica y su carácter sereno (pero firme) lo han hecho destacar no solo por su trato profesional, sino por los resultados que consigue. Él lo explica con claridad:
“Ser abogado es una profesión de gran responsabilidad. Nos toca regular la relación entre particulares y gobierno, ser un árbitro para que la sociedad camine conforme marca la ley. No olvidemos que el gobierno solo puede hacer lo que la ley le permite. Nunca debe extralimitar sus funciones.”
Su trabajo le ha acercado al conflicto humano que muchas veces surge entre ciudadanos y autoridades. Casos donde el abuso, el error o la omisión de los gobiernos necesitan una respuesta legal bien fundamentada. Es ahí donde Germán ha encontrado su lugar: como defensor de quienes necesitan hacer valer su derecho ante decisiones equivocadas de la administración pública. Sorprende al escucharlo, su sentido crítico y el rigor con el que se mantiene al día con las constantes modificaciones del marco normativo, “Siempre aspiro a estar a la altura de las circunstancias, ser el mejor en cada caso, dando todo de mi y buscando que lo que sobresalga, sea nuestro trabajo.”
Germán Sánchez representa una generación de abogados comprometidos, especializados, y con una visión clara de que el derecho no debe ser un privilegio técnico, sino una herramienta accesible y efectiva para que las instituciones funcionen como deben. En él se combinan la juventud y la experiencia, la energía y el criterio, la formación académica y la sensibilidad social. Y eso, en tiempos como los que vivimos, vale más que nunca.
La verdad es el inicio; la confianza, el objetivo
por Cristóbal Ruiz Gaytán
Elejerciciodelderechopuedevolversefrío,técnicoydistante,ante incontablescasosyunritmodevidaquemuchasvecesresultadesafiante.Sinembargo,hayabogadosquesiguendemostrando quelaética,lacercaníaylaverdadsonlasmejoresherramientas paraconstruirjusticia.ElLic.MarcoRodríguezesunodeellos.
27 de septiembre #394, Col. Centro. Colima, Col. 312 100 9181
Cédula Profesional 8899539
El Lic. Marco Rodríguez es uno de ellos. Con más de 13 años de sociedad con el Lic. Salvador Velázquez y el Lic. Germán Sánchez, su trabajo ya no se mide en sentencias favorables, sino en relaciones humanas sólidas, basadas en confianza mutua y resultados reales.
Desde el primer encuentro con un cliente, el Lic. Marco tiene claro que su deber no es crear falsas esperanzas, sino hablar con la verdad. Por eso, su primer acto de defensa siempre es la honestidad: explicar con claridad las ventajas y desventajas de cada caso, mostrar las posibilidades reales y mantener al cliente informado de cada avance, por pequeño que parezca. En su filosofía, no puede haber confianza si no hay transparencia. Y esa es, precisamente, la razón por la que tantos clientes lo buscan y regresan a él con nuevos asuntos: saben que nada se le escapa, que ningún detalle será pasado por alto, y que su compromiso es total.
Lo que más lo motiva, nos comentó en exclusiva, “Es ese momento en el que puede darle a un cliente una buena noticia. Ese instante en que el esfuerzo se convierte en solución y en tranquilidad”. Para él, un caso no es solo un expediente más, sino una historia con implicaciones humanas profundas.
Marco Rodríguez cree firmemente que la abogacía no debe enfocarse exclusivamente en los conflictos, sino en la prevención: “Ir con un abogado no siempre debe ser sinónimo de pleito; el mejor abogado es aquel que evita que lleguemos a los tribunales”. Con esa mentalidad, ha convertido su ejercicio profesional en una forma de mediación, de asesoría integral y de construcción de soluciones antes de que estalle la controversia.
Como mensaje final, nos comentó: “A mis clientes, un agradecimiento genuino por la confianza depositada en mí y en este despacho. Prometemos seguir cuidando sus intereses, defenderlos con convicción y protegerlos siempre”.
Marco Rodríguez es, sin duda, uno de esos abogados que dignifican la profesión. Porque en él, el derecho no es una lucha ciega, sino una práctica consciente, ética y profundamente humana.