Contra 908

Page 1

CMAN

DOXA

EDITORIAL

A dos años de la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa

PAG. 2

En México la violación a los derechos humanos está generalizada. Y lo más grave aún, es que después de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapaes, el gobierno no cambie su política en derechos humanos.

El Partido Verde pretende ser más ciudadano, incluyente y renovado. Paradójicamente mantiene intacta sus prácticas, su dirigencia y su militancia. Promete cambios para seguir igual: con sus ilegalidades, impunidad y corrupción. El Partido Verde es un fraude, como fraudulento es el gobierno actual en Chiapas.

DIARIO

$ 7.00

CONTRA PODER INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA

EN CHIAPAS

Lunes 26 de Septiembre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 3 | No. 908

LLAMADO

VOTOS

Desaparecidos de Ayotzinapa es un expediente abierto: CNDH “Para la CNDH el caso Iguala es un expediente abierto. La gravedad y relevancia de los hechos demandan su total esclarecimiento y que los responsables rindan cuenta de sus actos ante la ley y ante la sociedad”, destacó

Aprueba PAN alianzas con la oposición por gubernatura de Edomex

PAG. 6

INCIDENTE

PAG. 9

Detienen a 6 normalistas tras enfrentamiento en Chilpancingo PAG. 6

PAG. 8

Los Duarte y Borge se han convertido en los chivos expiatorios del PAN: AMLO

HOY ESCRIBEN HOJAS LIBRES

Roberto Domínguez Cortés

ÍNDICE...

Ruperto Portela Alvarado PAG. 14

THE CONTRAPODER BREAKING NEWS

CRÍTICA

El gobierno frenó la indagatoria de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa

PAG. 15

Dr. Valdemar Rojas

EPISTOLARIO

PAG. 13

Armando Rojas Arévalo

SIGNOS

PAG. 12

Salvador Ruiz PAG. 11

PÚBLICO Y PRIVADO Édgar Hernández Ramírez

EN LA MIRA

PAG. 10

Héctor Estrada PAG. 8

PAG. 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contra 908 by Dante Oliveyro - Issuu