Contra 1347

Page 1

CMAN

DOXA

EDITORIAL

La perversidad de Manuel Velasco

PAG. 2

En el sistema político mexicano, los gobernadores de las entidades siempre han tenido fuertes limitantes para imponer a su sucesor, pero el sistema está diseñado de tal manera, que los gobernadores no pierden las elecciones

El incremento del transporte público no es oficial pero está permitido. Esto a cambio de la promoción de los candidatos de MORENA en el transporte. De esta manera se establece el compromiso de que favor con favor se paga. Sin importar que este incremento significa una sangría para la población chiapaneca.

DIARIO

$ 7.00

CONTRA PODER EN CHIAPAS

INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA

Miércoles 25 de Abril de 2018 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 5 | No. 1347

PRONUNCIAMIENTOS

INTIMIDACIÓN

Del Toro, Luna y Hernández: crimen de estudiantes es aterrador, atroz… estamos hasta la madre

“Las palabras no alcanzan para entender la dimensión de esta locura. tres estudiantes son asesinados y disueltos en ácido. El ‘porqué’ es impensable, el ‘cómo’ es aterrador.”, escribió el cineasta mexicano en su cuenta de Twitter

PAG. 8

Policía encubierto acecha a desplazados de Chenalhó, nadie sabe quién lo envió

PAG. 5

PROPUESTA

El PRI y Verde abanderan #LeyChayote en el Senado PAG. 9

Antes de la guerra contra el narco, las ejecuciones eran 2 mil por año, “ahora son cada mes”: Semáforo Delictivo

HOY ESCRIBEN SIGNOS

Salvador Ruíz Zambrano PAG. 15

SALUD

Van más de 43 mdp para el programa Fortalecimiento a la Atención Médica en Chiapas

PAG. 7

EL PEJE POR SU BOCA CAE

Guillermo J. R. Garduño Valero PAG. 14

CÓDIGO NUCÚ César Trujillo

PAG. 13

CARTELERA POLÍTICA Leonel Durante López

PAG. 12

#NOSOMOSTRESSOMOSTODXS, JUVENICIDIO Y SADISMO INFORMATIVO PAG. 5

Jenaro Villamil

PAG. 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contra 1347 by Dante Oliveyro - Issuu