CONTRAPODER EDICIÓN 2515

Page 1

El show y la transformación verdadera

La acción política convierte a los individuos en personas deliberantes, capaces de elegir con responsabilidad y en libertad. La política, en este sentido, no acepta pasiva y ciegamente lo que ya está allí

La CNDH detalló que, el 18 de noviembre, una embarcación que transportaba a 33 migrantes ecuatorianos naufragó cerca de la jurisdicción de Puerto Arista, Arriaga, Chiapas, sufriendo un accidente tras el que 10 sobrevivientes fueron rescatados y fueron llevados a Oaxaca para asistencia médica

CMAN Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2515 $ 7.00 CONTRA PODER EN CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO CNDH investiga omisión de autoridades en el hundimiento de una balsa con migrantes en Chiapas que dejó cuatro muertos REPORTE HOJAS LIBRES Roberto Domínguez Cortés THE CONTRA PODER BREAKING NEWS Dr. Valdemar Rojas ANÁLISIS A FONDO: LA NOTA HABRÍA SIDO QUE REMENTERÍA ELOGIARA A “LÓPEZ” Francisco Gómez Maza EL DIVÁN Sergio Stahl SOBRE LOS CÍRCULOS FORMADOS EN LOS CAMPOS DE TRIGO O DEL CÓMO NO SE HACE LA CIENCIA Manuel López Michelone HOY ESCRIBEN
ACCIONES Migrantes varados en Tapachula amagan con una nueva caravana ante la negativa de las autoridades para entregar permisos de tránsito Anuncian movilización para que no sea liberado presunto líder motoneto PAG. 4 MANDATO Corte da ultimátum de un mes a AMLO para proponer consejeros de Cofece PAG. 5 EDITORIAL INFORME Realizan labores de limpieza
zona Sur
humedales de SCLC
en la
y
D O X A Las clínicas del IMSS en Chiapas tienen problemas de medicamentos, pero a la vez, tiran millones de pesos en medicinas echadas a perder. En el IMSS Chiapas existen denuncias de que una empresa de mantenimiento desconectó las cámaras de enfriamiento en donde se encuentran los medicamentos. Y lo grave es que se encubre al responsable de estas pérdidas millonarias.
PAG. 2 PAG. 11 PAG. 5 PAG. 3 PAG. 9 PAG. 15 PAG. 14 PAG. 13 PAG. 12

El show y la transformación verdadera

La acción política con vierte a los individuos en personas deliberan tes, capaces de elegir con responsabilidad y en libertad. La política, en este sen tido, no acepta pasiva y ciegamente lo que ya está allí, lo que fue insti tuido, sino que lo vuelve a cues tionar. La política es una creación del mundo griego y es entendida como el cuestionamiento lúcido, explícito e ilimitado del orden esta blecido, que pone en tela de juicio a la ley, al mito de los Dioses y el ejercicio del poder. Al momento de crearse la política, nace la libertad efectiva y con ello se vuelve ilimi tada la fuente de cuestionamiento del estado de las cosas; en donde todo aquello que asegura la con tinuidad y la reproducción de la sociedad es puesto en duda, lo que permite la interrogación, de si la ley es justa, si los dioses son falsos o si el gobierno es malo.

La transformación de la sociedad entre los griegos, se debió al desa rrollo de la filosofía, que permitió el florecimiento y la renovación del

pensamiento y a la creación de la política, que permitió no sólo cues tionar a las instituciones sino trans formarlas, aspectos que produjeron la construcción de una sociedad nueva y diferente; inédita hasta ese momento en el mundo antiguo.

Esta visión de la política, que fue capaz de construir un mundo nuevo -y que de la misma forma fue recreada en el período del re nacimiento y su onda expansiva llegó hasta el siglo de las luces que dio forma al Estado moderno-, fue transformada radicalmente por los pragmáticos, que la convirtieron en show, en campañas publicitarias y en mediciones de la popularidad de los políticos.

La política ha sido pervertida y secuestrada por el pragmatismo, más interesada en ganar elecciones que en construir el bien común. Por el predominio del pragmatismo, en la sociedad actual no se promueve el cuestionamiento ni la reflexión ni la libertad en la deliberación del ciudadano, porque eso pone en riesgo la continuidad y la reproduc ción de la sociedad de individuos

conformes, que viven, piensan y actúan dentro de ese conformismo.

Por ello los “políticos pragmáti cos” –que en el sentido griego de la política no debiera de llamárseles como políticos-, convierten todo en Show. El Presidente López Obra dor por ejemplo, todas las maña nas se presenta en su programa, en donde el ejercicio del gobierno lo convierte en un show, en el que inclusive asuntos de importan cia los traslada a un mecanismo manipulado de consulta pública, en el que acuerda no construir el aeropuerto en Texcoco, que iba a ser el más importante de América Latina, construir el Tren Maya sin el consentimiento informado de los pueblos originarios, someter al linchamiento público a los expre sidentes de la república, realizar informes públicos de los supuestos avances del gobierno y a convocar marchas de autoapoyo.

La política no es ni puede ser considerada como un show pu blicitario, pues considerada así, significa la expropiación de la fa cultad de cuestionar, que sólo los

humanos tenemos y porque con ello se produce un cierre o clausura de la posibilidad de transformar a la sociedad y sus instituciones, que paradójicamente solo se pue de realizar a través de la actividad deliberadora de la política.

En las condiciones actuales en México se vive una expropiación de la actividad política, en donde las decisiones políticas están en manos de un círculo cada vez más pequeño, que son los que deciden el rumbo del país. Esta expropiación de la política implica a la vez una expropiación de la vida democrá tica, aún y cuando haya ejercicios de consulta, en virtud de que todo lo que somete a consulta ha sido definido por ese pequeño círculo de personas quienes toman decisiones a nombre de las mayorías que se en cuentran silenciadas. Por eso, para que haya una transformación de México se requiere de una mayor actividad de la política, entendida como el cuestionamiento lúcido, explícito e ilimitado del orden esta blecido, y obviamente de más vida democrática.

Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 2
en sus
4 Zona 1
16 y 17 Infonavit Grijalva,
Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24 www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571 EDITORIAL
Editado
propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza.
Andador
Tuxtla

CNDH investiga omisión de autoridades en el hundimiento de una balsa con migrantes en Chiapas que dejó cuatro muertos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CN DH) inició este lunes una investigación en contra de autoridades de Chiapas por el acci dente en el que se hundió una embar cación con 33 migrantes de nacionali dad ecuatoriana y en el que se registró la muerte de cuatro de ellos, así como la desaparición de otros nueve.

La CNDH detalló que, el 18 de noviembre, una embarcación que transportaba a 33 migrantes ecua torianos naufragó cerca de la juris dicción de Puerto Arista, Arriaga, Chiapas, sufriendo un accidente tras el que 10 sobrevivientes fueron res catados y fueron llevados a Oaxaca para asistencia médica.

La CNDH indicó que el fundador del refugio “Hermanos en el Cami no” refirió que ninguna autoridad a nivel federal y estatal ha realizado labores de búsqueda o rescate, así como investigación de la muerte de los migrantes muertos.

“Ante los presuntos hechos viola torios de derechos humanos difundi dos, la CNDH inició la investigación de oficio, derivado de que los hechos narrados revisten especial importan cia debido a que afectan a un grupo vulnerable, como lo son las personas migrantes en contexto de movilidad e inciden en la opinión pública na cional”, informó la CNDH.

Integrantes de más de 40 orga nizaciones de defensa de migrantes

La CNDH detalló que, el 18 de noviembre, una embarcación que transportaba a 33 migrantes ecuatorianos naufragó cerca de la jurisdicción de Puerto Arista, Arriaga, Chiapas, sufriendo un accidente tras el que 10 sobrevivientes fueron rescatados y fueron llevados a Oaxaca para asistencia médica

Padres y madres de familia de la escuela primaria Marcos E. Be cerra, de Tuxtla Gutiérrez, advir tieron que a partir de este martes no permitirán la entrada del re cién nombrado director Octavio Molina Díaz, debido a que existen señalamientos en su contra por, presuntamente, encubrir a un pro fesor que abusó sexualmente de un estudiante en la escuela primaria Rafael Pascacio Gamboa.

Este lunes, los denunciantes arribaron a la escuela ubicada en la Calle Central y 9 Sur, para exigir la atención de las autoridades co rrespondientes, debido a que existe el temor de que sus hijos convivan con una persona involucrada en actos de violencia.

“Nos manifestamos hoy un gru po de padres y madres de familia porque tenemos la inconformidad de que hace tres años ya habían re

realizarán una peregrinación a lo lar go de la frontera de Estados Unidos y México por 17 días con el propósito de resaltar la crisis humanitaria que se vive en la zona, informaron este lunes los organizadores.

El peregrinaje bautizado “El Ca mino por la Justicia” recorrerá 3 mil

540 kilómetros de la frontera sur de Estados Unidos desde el viernes 2 de diciembre hasta el domingo 18 de diciembre, fecha en la que se celebra el Día Internacional del Migrante.

Convocada por el grupo Witness at the Border (Testigo en la frontera), la peregrinación se propone recordar

a los migrantes que han muerto en la frontera Estados Unidos-México, que en el año fiscal 2022 registró un récord de decesos con más de 830 fallecidos, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). Con infor mación de Latinus.

Bloquearan entrada a director por encubrir abuso sexual en primaria de Tuxtla

tirado al profesor de esta escuela, pero regresó el día de hoy sin nin gún documento oficial que avale que lo están regresando”, expuso una de las quejosas.

Por esta situación, varios estu diantes no asistieron este lunes a clases, situación que se repetirá hasta que Molina Díaz sea retira do de sus funciones como director.

Los manifestantes precisaron que, pese a no contar con el respal do del Comité de Padres de Familia, este martes 29 de noviembre no permitirán la entrada del directivo, por lo que tomarán ambas entra das de la institución; sin embargo, aclararon que no buscarán la con frontación.

Por otra parte, expusieron un audio emitido (supuestamente) por la presidenta del Comité de Padres

de Familia, de quien dijeron desco nocer sus datos generales. En dicho material se señala que el Comité también está en contra de la desig

nación del profesor, pero actuará de forma diferente, especialmente porque no desean que las clases se suspendan.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3

Migrantes varados en Tapachula amagan con una nueva caravana ante la negativa de las autoridades para entregar permisos de tránsito

Migrantes de Cuba, Panamá, Ecuador y Venezuela amaga ron este lunes con realizar una posible caravana de 2 mil personas que saldría desde la frontera sur de México ante la negativa del gobierno de México de otorgarles permisos de tránsito.

Cientos de migrantes en Tapa chula, en la frontera con Guate mala, rechazaron las Fórmulas Migratorias Múltiples (FMM) del Instituto Nacional de Migración (INM) para estar de manera legal en el estado de Chiapas por 30 días, pero con el impedimento de tran sitar a otras entidades.

Este grupo de extranjeros empe zó este lunes a organizar una nueva caravana de unas 2 mil personas para salir caminando sin docu mentos a la frontera norte con Es tados Unidos.

El panameño Ramón Esteban Cuevas señaló que su objetivo es salir de Tapachula la madrugada de este martes porque no cuentan con suficientes recursos para pagar hospedaje, alquilar cuartos y pagar alimentos mientras están esperan do los documentos.

Cientos de migrantes en Tapachula, en la frontera con Guatemala, rechazaron las Fórmulas Migratorias Múltiples (FMM) del Instituto Nacional de Migración (INM) para estar de manera legal en el estado de Chiapas por 30 días, pero con el impedimento de transitar a otras entidades

El INM ha ofrecido esta alterna tiva para regularizar la estancia de personas de países de Venezuela, Cuba, Colombia y otros países.

Las autoridades mexicanas con tinúan atendiendo a cientos de personas en el módulo de atención provisional, donde les explican que para obtener este documento de ben contar con la hoja de salida emitida por la estación migratoria Siglo 21 para que tengan este do cumento por 30 días.

El INM tiene una capacidad de atender a 300 personas diarias y hasta han emitido alrededor de 500 Formas Migratorias Múlti ples a personas de diversas nacio nalidades.

Los migrantes denunciaron que las FMM que les ofrece el Gobierno de México los deja varados en Chia pas, pero su intención es transitar a la frontera norte con Estados Unidos.

En tanto, la migrante cubana Jo naise expresó que sus compatriotas

no quieren ingresar a la estación migratoria Siglo 21 del INM por que temen que las autoridades los deporten.

“Que no jueguen con el senti miento de las personas porque solo están dando un papel para estar en la región”, comentó a EFE.

La región vive un flujo migrato rio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protec ción Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2.76 mi llones de indocumentados. Con información de Latinus.

A partir del 8 de diciembre se ce rrarán vialidades importantes del primer cuadro de la capital chiapa neca debido a las festividades gua dalupanas, dieron a conocer auto ridades del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y de la iglesia católica.

El padre Juan Carlos Mendoza, párroco de la iglesia de Guadalupe, informó que, para el docenario de actividades, realizaron un trabajo previo de seis meses con el patronato de dicha festividad, por lo que, de manera general, dijo que un punto importante será continuar respe tando las medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19.

La titular de la Secretaría General del Ayuntamiento, Karla Burguete Torrestiana, mencionó que, debido a que este año será el primero (después de la pandemia) en que se realice esta fiesta sin todas las restricciones sanitarias, habrá temas importantes que se cuidarán durante los 12 días.

Durante su participación, el secre tario de Protección Civil municipal, Eder Mancilla Velázquez, dijo que las acciones contempladas son parte del operativo Guadalupe-Reyes, la cual contempla, además de las acti

Anuncian restricciones durante festividades guadalupanas

vidades guadalupanas, actividades de otra índole, como: políticas, reli giosas y sociales que también están siendo tomadas en cuenta.

Destacó que los preparativos de seguridad ya han sido informados ante la mesa de seguridad muni cipal, pero se harán oficiales esta semana y posteriormente se infor mará a la población cuáles serán las restricciones, especialmente para las peregrinaciones y antorchas que participen.

En este sentido, habló sobre el uso de pirotecnia, que podrá ser utilizada únicamente hasta la 9ª Sur y ya no hasta el primer cuadro, para evitar afectaciones a la población, mascotas y bienes inmuebles.

Por ello, exhortó a los líderes re ligiosos y dirigentes de las peregri naciones para tomar en cuenta las recomendaciones al respecto.

El comandante Adrián Hernán dez Trinidad, coordinador operativo de Tránsito Municipal, habló sobre el cierre de las vialidades:

A partir del 8 de diciembre, se ha rá el cierre total de la 5ª a la 7ª Po niente, en esos puntos los vehículos estarán siendo desviados, se tratará de un cierre parcial. Las vías alternas serán la 1ª Sur y la 1ª Norte, durante todo el tramo estarán elementos de seguridad para agilizar la vialidad en cada punto de intercepción.

También estará cerrada la 7ª Po niente desde la 1ª Sur hasta la 1ª Nor te, asimismo la 6ª Poniente; de 1ª Sur

a 1ª Norte.

La entrada al recinto católico será sobre la entrada de la avenida central y la salida será en las puertas alternas de la 7ª Poniente.

Es importante mencionar que previo al arranque y durante de las festividades, la Secretaría de Salud municipal llevará a cabo tareas de fumigación y abatización, para pre venir la presencia del mosco trans misor del dengue.

Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 4

Anuncian movilización para que no sea liberado presunto líder motoneto

Autoridades legítimas del Ejido Cuxtitali El Pinar, anunciaron que este 29 de noviembre, realizarán una manifestación pací fica “en contra de la delincuencia, asesinatos, alteración de paz por los motonetos en el ejido Cuxtita li el Pinar y San Cristóbal de Las Casas liderados por Pablo Pérez Santiz (hoy recluido) así tambien este mismo ha hecho secuestros a funcionarios públicos, levanto nes, tráfico de droga, ecocidios y asesinatos”.

En un comunicado, indican que dichas acciones buscan exigir a los 3 niveles de gobierno “la no libe ración de Pablo Perez Santiz, líder de los motonetos de San Cristóbal”, además de demandar la entrada de la seguridad con el apoyo de Mili tares, Guardia Nacional y Policías, al ejido específicamente Mirador el Pinar y Santa Cruz el Pinar “para el desarme de los motonetos y grupos armados de la cual es donde se re fugian, que ahora es liderado por Cecilio López López y Juan Pérez Sántiz brazos derecho de Pablo Pé rez Santiz”.

Indican que los ejidatarios de Cuxtitali el Pinar no permitirán que este 29 de noviembre, se in troduzcan grupos de choque de los llamados motonetos que alteren el movimiento, ya que de lo contrario

Indican que los ejidatarios de Cuxtitali el Pinar no permitirán que este 29 de noviembre, se introduzcan grupos de choque de los llamados motonetos que alteren el movimiento, ya que de lo contrario se entregarán con las autoridades correspondientes

Integrantes del Consejo General de la Zona Sur y de los Humedales realizaron labores de limpieza en áreas comunes y calles en las colonias Artículo 115 y 5 de Marzo, además de hacer la rehabilitación de los juegos infantiles con los que cuentan.

En un escrito, informaron que esta actividad tiene como objeti vo, además de mantener espacios limpios, promover el trabajo co munitario, para rescatar espacios de convivencia y ambientales, por lo que reconocen la participación activa de los habitantes, en esta labor que realizan en la zona Sur.

“Las acciones son consensa das en las asambleas generales

se entregarán con las autoridades correspondientes.

“Destacamos de las falsedades, mentiras y calumnias que se publi can en las redes sociales ya que se ha visto y se comenta que llegaràn grupos armados contratados por los ejidatarios del Pinar, le pedi

mos la ciudadanía que no caigan en mentiras ya que mañana es mani festación pacífica y no es bloqueo”, subrayan.

Aseguran que la mayoría del Eji do El Pinar Cuxtitali no apoyamos a Pablo Pérez Sántiz, y por el con trario exigen “que no lo liberen ya

que solo son un grupo de familias y sus organizaciones de motone tos que se hacen ver la mayoría y qué usurpan, manchan y utilizan el nombre del Ejido para hacer sus desmanes con el autonombrado Fidel Santiz Méndez que se hace llamar comisariado ejidal”.

Realizan labores de limpieza en la zona Sur y humedales de SCLC

en coordinación con las mesas directivas, patronatos y las fami lias de las colonias, favoreciendo al cuidado del medio ambiente y los humedales de Montaña María Eugenia y La Kisst, además de con tribuir a un entorno de unidad, paz y armonía social para la ciudad”, suscribieron.

Por último consideran que con estas actividades cierran un año de trabajo colectivo en favor de la construcción de la paz en la zona Sur y en toda la ciudad, por lo que van a insistir en un alto a la violen cia por el bien de todos.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
Óscar San Cristóbal de Las Casas. (Reporte Ciudadano)

La madre y hermanas de Claudia Uruchurtu víctima de desaparición forzada en Nochixtlán Oaxaca y de pre sunta ejecución extrajudicial, esperan que la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer jus ticia en este caso se cumpla, pues este martes se dicta sentencia en el juicio contra la alcaldesa de Morena, Lizbeth Victoria Huerta y sus cómplices.

“El Señor presidente de la Repúbli ca nos prometió que no habría impu nidad, que fuera quien fuera habría verdad y justicia, a sus palabras nos atenemos”, dijo a Proceso Elizabeth Uruchurtu, de nacionalidad británica.

“Fue muy doloroso lo que acaba de pasar en Nochixtlán en Oaxaca, en donde desaparece una luchadora social, se abre investigación y un par ticipante, como testigo protegido, da a conocer que la habían asesinado y que la orden había salido presuntamente de la presidenta municipal del partido de Morena y la instrucción es sea quien sea, no llegamos aquí para eternizar la corrupción y la impunidad. Que se aclare”, afirmó López Obrador en la mañanera del 11 de mayo de 2021.

Uruchurtu fue este domingo a la marcha de AMLO para tratar de acer carse al presidente, pero fue imposible, no obstante, logró cruzar algunas pa labras con el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, a quien le recordó el caso de la desaparición forzada de la activista oaxaqueña y le expresó su temor de que con el cambio de gobierno, la edil pudiera salir en libertad. El nuevo gobernador more nista Salomón Jara tomará posesión el 1 de diciembre y se presume que es cercano a Huerta, pues ha salido en su defensa.

Según lo narrado por Uruchurtu, Ebrard le dijo que hablaría con López Obrador para hacerle saber la situa ción y la urgencia del caso ya que este lunes es la última audiencia y quizá se dicte la sentencia el martes.

“Estamos muy preocupadas de que

Familia de Claudia Uruchurtu espera que AMLO cumpla promesa de justicia; fue asesinada en 2021

el Tribunal Superior de Oaxaca man tenga su imparcialidad y no permita la injerencia de intereses políticos’’, recalcó Uruchurtu.

“De lograrse una sentencia con denatoria, sería la primera vez en la historia de Oaxaca que se castigue a funcionarios públicos por el delito de desaparición forzada. Nunca se había llegado tan lejos en un proceso penal. Esto lo vuelve un caso paradigmático para el sistema de justicia no sólo en Oaxaca, sino en México”, remarcó.

“A pesar de las dilaciones, las di ficultades y lo revictimizante que ha sido el proceso judicial, consideramos importante continuar con la esperan za en que el Poder Judicial del Estado de Oaxaca sea capaz de impartir jus ticia, y que las autoridades entiendan la oportunidad histórica que tienen en las manos para condenar a los perpe tradores’’, valoró.

El 26 de marzo de 2021, la vícti ma Claudia Uruchurtu, activista de derechos humanos quien denunció a la exedil por varios ilícitos, fue vista

por última vez en las inmediaciones del palacio municipal de Asunción Nochixtlán, luego de participar en una manifestación contra las autoridades del lugar.

Parlamento británico discute el ca so de Claudia

El caso también ha cruzado las fronteras del país, ya que las hermanas de Claudia, además de la nacionali dad mexicana son británicas cuestión por la que algunos parlamentarios del Reino Unido visitaron el estado para asesorar la situación de primera mano.

El diputado laborista británico Dan Carden durante su visita a Oaxaca ma nifestó que existe preocupación por que a un año y 8 meses de la desapari ción de Claudia Uruchurtu sus restos siguen sin aparecer y los detenidos, siguen sin ser sentenciados.

Por su parte, el 14 de noviembre la coordinadora del Comité de Asuntos Exteriores del parlamento británico Alicia Kearns, quien también estuvo en Oaxaca, habló sobre la desaparición forzada de Claudia con el ministro de

exteriores James Cleverly e incluso comentaron sobre la posibilidad de la imposición de sanciones para aquellas naciones en las que se abusan sistemá ticamente los derechos humanos.

“Hay una epidemia de feminici dios y corrupción en México y esta es la clave para poder usar sanciones’’, dijo Kearns en la sesión del Comité de Asuntos Exteriores con el ministro Cleverly.

“Sé que no comentará si usaríamos las sanciones en casos específicos, pero sí quiero plantear el caso de Claudia Uruchurtu, sus hermanas son ciuda danas británicas. Actualmente tene mos en la corte por primera vez en la historia que funcionarios mexicanos electos han sido llevados a la corte por lo que parece ser el asesinato de un defensor de los derechos humanos. Se trata de una cuestión de corrupción’’, argumentó.

“¿Conoce usted este caso y lo plan tearía específicamente a sus homólo gos mexicanos? Porque este es el tipo de situación en la que Gran Bretaña podría usar sanciones.’’, insistió la par lamentaria británica.

Advirtió que, con la entrada de Jara, el nuevo gobernador de Oaxaca “quien se cree que consideraría liberar a estas personas y, por lo tanto, negar el acceso a la justicia en el primer caso en que podría cambiar la historia de México, ¿es este el tipo de caso en el que cree que se podrían usar sanciones? ¿Y lo plantearía con sus homólogos mexica nos?’’, cuestionó Kearns.

Rodrigo T, de 23 años, estudiante de la Universidad Pedagógica Nacio nal (UPN) fue encontrado muerto junto a otro joven aún no identifi cado en un camino de terracería de la comunidad de Trinidad Tepango.

En las redes sociales, amigos y fa miliares lamentaron el fin que tuvo el joven originario de Tetela de Volcán, Morelos, y quien “con mucho sacri ficio” migró a Atlixco, Puebla, para estudiar la licenciatura en Psicología Educativa en la UPN.

Lo describieron como un alumno ejemplar y destacado que no se metía en problemas, por lo que asumen que “sin deberla” fue asesinado, así que demandaron a las autoridades justicia para él y su familia.

El joven fue reportado como des

aparecido desde el 24 de noviembre, cuando se afirma que acudió de ma nera normal a clases y luego se fue a un café con sus compañeros, donde fue visto por última vez, sin que hasta ahora se sepa qué realmente ocurrió.

El 25 de noviembre su cuerpo fue encontrado sin vida junto al de otro joven en un camino de terracería que conduce de Atlixco a la comunidad de Trinidad Tepango.

En la página de la escuela de ba chillerato de que egresó, lamentaron la muerte del joven.

“El Centro de Bachillerato Tecno lógico Agropecuario No.155, lamen ta profundamente la irreparable pér dida de nuestro ex-alumno Rodrigo

Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 6
“El Señor presidente de la República nos prometió que no habría impunidad, que fuera quien fuera habría verdad y justicia, a sus palabras nos atenemos”, dijo a Proceso Elizabeth Uruchurtu, de nacionalidad británica
Trujillo Pérez, quien cursó la carrera de Técnico en Administración para el Emprendimiento Agropecuario, un chico con muchos valores y toda
alumno de la UPN, migró de Morelos
estudiar...
apareció ejecutado
una vida por delante”, indicó la ins titución, mientras que sus amigos y familiares exigieron que se esclarez ca su homicidio.
Rodrigo,
a Puebla para
y

El INE tiene mayor aprobación que AMLO: encuesta de El Universal

El Instituto Nacional Elec toral (INE) goza de una aprobación superior a la del presidente Andrés Ma nuel López Obrador, 74 por ciento contra 64, además de que el trabajo del mandatario es aprobado por el 57 por ciento, indica una encuesta que la empresa Buendía & Márquez realizó para El Universal.

Este lunes, tras la marcha presi dencial, ese diario dio a conocer los resultados del ejercicio demoscópico realizado entre los días 17 y 22 de noviembre. En ella se muestra que el INE es muy bien evaluado por los ciudadanos, ya que prácticamente tres cuartas partes de ellos tienen buena o muy buena opinión de él, mientras que, pese a la intensa com paña negativa del gobierno federal y de los sectores oficialistas durante años, únicamente 18 por ciento con sideran malo su trabajo.

En cambio, la aprobación de Ló pez Obrador es de 64 por ciento, 10 puntos porcentuales menos que el INE, aunque superior a la de agosto, que era de 62 por ciento. Sin em bargo, en la serie histórica significa una caída de 4 por ciento respecto a noviembre del año pasado (68 por ciento) y ya muy lejos del pico de su

Édgar Valdez Villareal, La Barbie, no se encuentra bajo custodia del siste ma penitenciario de Estados Unidos.

Detenido en agosto de 2010 en Mé xico, La Barbie fue en su momento uno de los narcotraficantes más buscados del país, y cuya trayectoria delictiva in cluye haber trabajado para los cárteles del Golfo, de Sinaloa y de los hermanos Beltrán Leyva.

La Barbie fue extraditado a Estados Unidos el 30 de septiembre de 2015 y tres años después recibió una condena a 49 años de prisión, la cual estaba previs to que concluyera el 3 de julio de 2058. Estaba recluido en la penitenciaría fe deral de máxima seguridad de Coleman II, en el condado de Sumter en Florida.

El portal estadunidense Border land Beat reportó la tarde del lunes que La Barbie, cuyo número de regis tro es 05658-748, ya no aparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés).

El hecho de que La Barbie no apa rezca en ese registro no significa nece sariamente que ya fue liberado.

Borderland Beat señala que el es tatus de “La Barbie” en el localizador de reos del Buró Federal de Prisiones

aprobación, que fue de 85 por ciento en febrero de 2019.

Además, la investigación exhibe que 57 por ciento de los ciudadanos aprueban el trabajo de López Obra dor como presidente, 5 por ciento arriba de agosto y de 7 respecto a ha ce un año, y también muy debajo de la cima de febrero de 2019, cuando fue de 73 por ciento.

El Universal informa que 80 por ciento identifican una acción positiva del gobierno, especialmente relacio

nada con la política social. También se destaca que 70 por ciento de quienes señalan algo bueno que decir mencio na los apoyos gubernamentales.

Entre las opiniones negativas se mencionan el retiro de programas, otorgarlos a quienes no los necesitan, problemas económicos y de segu ridad pública, las grandes obras y temas de salud pública.

La encuesta realizada para El Uni versal indica que 70 por ciento de beneficiarios de programas sociales

y 60 por ciento de no beneficiarios aprueban al presidente.

También la encuesta mostró que ya sólo 34 por ciento de los ciudada nos consideran que es pronto para exigir resultados al actual gobierno, cuando con anterioridad era de 47 por ciento, una importante caída.

Al ser preguntado en su conferen cia de prensa sobre la aprobación que mostró la encuesta de El Universal, López Obrador dijo que tiene “otros datos” pero que el ofrecido por ese diario “es muy bueno, porque lo hace un periódico que ha sido crítico al gobierno que represento, pero que al mismo tiempo pues demuestra que no está obcecado con atacarnos. Hasta lo celebro porque ya se estaban volviendo como el Reforma y no debe de ser lo mismo”.

Acerca de que la aprobación del INE es superior a la suya, López Obrador no dijo nada y prefirió es conder el dato. Él, que a principios de noviembre reclamó al instituto que ocultara una encuesta sobre la reforma electoral. Con información Revista Etcétera.

¿Salió de la cárcel Edgar Valdez “La Barbie”? Esto es lo que se sabe

establece que Valdez Villareal “no está en custodia” pero muestra una fecha de liberación del 27 de julio de 2056.

El registro del BOP

Normalmente, explica el sitio, cuando un recluso ha sido liberado muestra una leyenda que consigna que fue liberado en una fecha específica. Si el reo actualmente está cumplien do su condena en una prisión federal, se muestra su ubicación y la fecha de liberación establecida.

El portal reseña que en casos ante riores en los que capos de alto perfil ya no aparecen bajo custodia del sistema de prisiones federal, es porque podrían haber aportado información que les permita ser testigos protegidos.

Borderland Beat destaca que Ed gar Valdez Villareal es un ciudadano estadunidense que nació en la ciudad fronteriza de Laredo, Texas, y por lo tanto no se le deportaría a México si fuera liberado debido a una reducción de sentencia.

Otra hipótesis, de acuerdo con el sitio, es que “La Barbie” habría hecho un trato para cooperar con los fiscales

federales y actualmente estaría bajo la custodia de alguaciles federales y/o en una prisión para testigos detenidos.

El portal recuerda que en noviem bre de 2012, La Barbie entregó una carta, firmada por él, en la que asegura haber entregado sobornos millonarios a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el gobier no del presidente Felipe Calderón, y su grupo de policías encabezados por Luis Cárdenas Palomino y Facundo Rosas Rosas, entre otros.

También aseguró que su deten

ción se debió a su negativa a llegar a un acuerdo con Calderón y las demás organizaciones criminales; “La Bar bie” sabía que el gobierno estaduni dense estaba al tanto de la corrupción de García Luna y su equipo porque él mismo lo habría revelado como infor mante, indicó Borderland Beat.

Este lunes, la Corte Federal del Dis trito Este en Brooklyn, anunció que el 17 de enero de 2023 dará inicio la se lección de las personas que integrarán al jurado calificador en el juicio contra García Luna.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
El Universal informa que 80 por ciento identifican una acción positiva del gobierno, especialmente relacionada con la política social. También se destaca que 70 por ciento de quienes señalan algo bueno que decir menciona los apoyos gubernamentales

TEPJF debe ser independiente a la presión de otros poderes: Reyes Rodríguez

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede ración (TEPJF), Reyes Ro dríguez Mondragón llamó a la ciuda danía a defender la democracia que se ha edificado hasta ahora.

Tomó décadas de inmenso es fuerzo construir nuestras institu ciones de justicia, nuestro sistema de elecciones y nuestras libertades democráticas: Reyes Rodríguez Mondragón.#JusticiaAbierta #Tri bunalIndependiente #TribunalCon fiable pic.twitter.com/oXigZb4zm8

— TEPJF (@TEPJF_informa)

November 28, 2022

Así lo indicó, durante la presenta ción de su informe de labores corres pondiente al periodo 2021-2022, ante los plenos de la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) y del Con sejo de la Judicatura Federal (CJF).

“Hoy, la sociedad mexicana está orgullosa de la democracia que he mos edificado”, señaló.

“Con la misma entrega y uniendo nuestras voces, debemos seguir cons truyendo el México libre, incluyente y democrático que merecemos.

El magistrado presidente del TE PJF recordó que a México le tomó décadas construir las instituciones de justicia y el sistema electoral que actualmente tiene.

“Tomó décadas de inmenso es fuerzo construir nuestras institu ciones de justicia, nuestro sistema de elecciones y nuestras libertades democráticas”, dijo.

“Gracias a ello hoy, la sociedad da dirección a sus gobiernos, a través del voto. Hoy, la pluralidad política y social se encuentra representada en los congresos”.

La declaración del magistrado presidente Rodríguez Mondragón

Durante la presentación de su informe de labores correspondiente al periodo 2021-2022, ante los plenos de SCJN y del CJF, el magistrado presidente recordó que a México le tomó décadas construir las instituciones de justicia y el sistema electoral que actualmente tiene

versias”, destacó.

Reconoció que el sistema electoral tiene como desafío actual el perfec cionamiento de los instrumentos de la democracia directa (voto) y señaló el ejercicio de revocación de mandato del presidente de la República como ejemplo de los retos a enfrentar, como “la falta de un marco normativo sóli do, consensuado y exhaustiva, la in suficiencia de recursos financieros del INE, así como prácticas contrarias a los estándares de integridad electoral”.

ocurre en el marco de la reciente pre sentación de la iniciativa de reforma electoral con la que el presidente de la República busca establecer un sis tema de elección popular de conseje ros y magistrados electorales.

Enfatizó ante magistrados elec torales, consejeros de la Judicatura y ministros de la Corte que la con fianza ciudadana se pierde cuando sus instituciones no defienden sus derechos.

“La confianza ciudadana no se gana, se pierde; y se pierde cuando los problemas y las necesidades de la ciudadanía no se atienden; cuan do se vulneran los derechos de las mujeres y de grupos sociales histó ricamente discriminados; o cuando se incumplen las reglas”, comentó.

“Mientras que la voluntad ciu dadana se altere por la compra del voto, la intromisión indebida en los procesos electorales y otras malas prácticas, las autoridades no podre mos sentirnos satisfechas. Mientras exista una sola persona que encuen tre obstáculos para ejercer sus de rechos y libertades, tendremos una

asignatura pendiente”.

Añadió que durante el periodo re portado los magistrados electorales trabajaron en cinco ejes estratégicos: un tribunal independiente y confia ble; incluyente y de derechos; pro fesional e íntegro y eficiente y eficaz.

“No existe la verdadera justicia electoral sin un Tribunal indepen diente y confiable; un Tribunal im permeable a la corrupción, a las pre siones de otros poderes y sensible a la realidad social.

Tomó décadas de inmenso es fuerzo construir nuestras institu ciones de justicia, nuestro sistema de elecciones y nuestras libertades democráticas: Reyes Rodríguez Mondragón.#JusticiaAbierta #Tri bunalIndependiente #TribunalCon fiable pic.twitter.com/oXigZb4zm8

— TEPJF (@TEPJF_informa) November 28, 2022

“Por eso, aun ante contextos de profunda polarización en la vida política, este órgano jurisdiccional ha propiciado el diálogo, los cauces democráticos y el uso de las vías pacíficas para resolver las contro

Al respecto destacó que el TEPJF resolvió en menos de tres días seis mil 899 casos derivados de este ejer cicio en los que ordenó la emisión de la Ley Reglamentaria de Revo cación de Mandato; ampliar los me canismos de recolección de firmas para iniciar este proceso e instruyó la investigación de denuncias y, en su caso, la imposición de sanciones a los actos irregulares.

“Para promover un juego limpio y parejo, se requieren reglas claras, actores comprometidos con la de mocracia y árbitros imparciales e independientes que vigilen el cum plimiento de la ley”, enfatizó.

Por ello, destacó que las sentencias que dictó el TEPJF son transparentes y ajenas a los intereses partidarios.

“Nuestras sentencias no tienen co lor, son transparentes y sus criterios se sustentan en valores democráti cos como la igualdad de derechos, la libertad en la participación política ciudadana y la representatividad y pluralidad de ideas”, precisó.

“Nuestra tarea responde al po der de las razones y no a la razón del poder”.

Por mayoría se aprobó en lo ge neral y particular el dictamen de reforma constitucional en materia electoral del presidente Andrés Ma nuel López Obrador en la Cámara de Diputados federales.

La discusión que se prolongó más de dos horas en la sesión de las comi siones unidas de Reforma Política Electoral, de Puntos Constituciona les y de Gobernación, culminó con 62 votos a favor del bloque mayoritario de Morena y sus aliados, frente a 48 en contra de la alianza opositora del PAN, PRI y PRD.

Al respecto, legisladores de Mo rena advirtieron que el Instituto Nacional Electoral (INE), así como

Diputados de Morena y aliados aprueban en comisiones la reforma electoral de AMLO

el Tribunal Electoral del Poder Judi cial de la Federación (TEPJF), “sí se tocan, se reforman y transforman”.

“De lo que se trata aquí es de aho rrar recursos, que los recursos sirvan para los programas sociales, sirvan para apoyar a los más débiles, a los más necesitados”, expresó el diputa do federal morenista Ismael Brito.

En tanto que el legislador panista, Fernando Morales Flores, reprochó el hecho de que el bloque mayori tario no contempló ninguna de las propuestas de la alianza opositora y quedó intacta la iniciativa enviada por el presidente AMLO.

Incluso, dijo que se cumplió la ad vertencia del mandatario en el sen tido de sustituir la estructura actual

Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 8
del INE por la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

Corte da ultimátum de un mes a AMLO para proponer consejeros de Cofece

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al pre sidente Andrés Manuel López Obrador enviar al Senado de la República, en máximo 30 días naturales, sus propuestas de candidatos a consejeros de la Co misión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Al considerar que el titular del Ejecutivo federal incurrió en una omisión que ha provocado que la incompleta integración del Pleno de la Cofece afecte sus funciones constitucionalmente previstas, la Corte falló a favor de la Comisión en la demanda que presentó contra el presidente.

El proyecto fue realizado por la ministra Margarita Ríos Far jat, quien originalmente propuso declarar inconstitucional la in tegración incompleta del pleno y los procedimientos realizados hasta ahora para convocar a los interesados en ser consejeros de la Comisión.

Sin embargo, por mayoría el Pleno señaló que se debe declarar que el mandatario ha sido omi so en enviar las ternas, lo que ha traído como consecuencia la inte gración incompleta de la Cofece.

Actualmente en el p faltan tres de los siete consejeros que deben integrarlo.

Mientras que, los ministros se ñalaron que los procedimientos de

Al considerar que el titular del Ejecutivo federal incurrió en una omisión que ha provocado que la incompleta integración del Pleno de la Cofece afecte sus funciones constitucionalmente previstas, la Corte falló a favor de la Comisión en la demanda que presentó contra el presidente

La Fiscalía General de la Repú blica (FGR) impugnó la orden de concluir con la implementación del Banco Nacional de Datos Forenses.

En octubre pasado, Proceso infor mó que el juez Décimo Primero de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México concedió un amparo para que la FGR habilite el Banco Nacional de Datos Forenses, para lo cual dio al organismo 40 días.

Sin embargo, la FGR presentó un recurso de revisión para que el Segundo Tribunal Colegiado en ma teria Administrativa en la Ciudad de México resuelva si confirma o revoca la sentencia del juez de amparo.

La Fiscalía alegó que la informa ción genética de casos federales está completa e integrada, pero que to davía faltan los archivos de cuatro entidades federativas y de la Secre taría de Educación Pública, el Servi cio de Administración Tributaria, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Salud.

convocatoria realizados hasta aho ra por la Cofece para los aspirantes a consejero, no son inválidos, como propuso Ríos Farjat, sino que no han podido ser completados deri vado de la omisión del Ejecutivo.

Por ello, consideraron que el presidente debe corregir esta si tuación en un plazo máximo de 30 días naturales, es decir, enviar al Senado las ternas de los candi datos a consejeros para completar

el pleno.

Añadieron que si el Senado re chaza alguna de las propuestas del Presidente, este tendrá sólo 10 días para designar a los consejeros de manera directa.

La FGR impugna orden de establecer el Banco Nacional de Datos Forenses

“En cuanto a las Entidades Fe derativas, a las que les corresponde el 96% de la información sobre los datos de delitos del fuero común, cabe señalar que 27 de ellas ya han compartido dicha información que les es competente; toda la cual ya está integrada en la Base AM-PM (Base de Datos Ante Mortem / Post Mortem”, señaló.

Por ello, indicó que hasta que todas las dependencias federales y gobiernos estatales entreguen su información estará en posibilidad de emitir los reglamentos corres pondientes para aplicación total del Banco Nacional.

La base AM-PM incluye infor mación de autoridades federales y estatales, aproximadamente 160 millones de datos, y actualmente se utiliza para localizar a personas des aparecidas.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
Diana Mientras que la Base Nacional de Información, con 158 millones de datos de códigos genéticos, será integrada al Banco Nacional junto con otras seis bases de datos, para po tenciar la probabilidad de localizar e identificar a personas desaparecidas, para lo cual cuenta con la participa ción de autoridades de 25 estados de la República.

«No lo reconozco»: AMLO frente a las cifras históricas de feminicidio

El pasado viernes 25 de no viembre, en su conferencia matutina, el presidente An drés Manuel López Obrador (AMLO) dedicó apenas unos minutos a hablar sobre la violencia contra las mujeres. Sin embargo, al ser cuestio nado sobre las cifras históricas que está alcanzando dicha violencia el país, el gobernante negó rotundamente el au mento alarmante de estas agresiones y, también, las fallas de su gabinete para intentar frenarlas.

Cimacnoticias increpó al mandata rio mexicano durante el Día Interna cional de la Eliminación de la Violen cia contra las Mujeres. Previamente, al recordar esta conmemoración, AMLO informó que antes de su gobierno no había una clasificación de feminicidio como la que existe ahora. También afir mó que este delito tiene una disminu ción del 20 por ciento a nivel nacional.

De acuerdo con datos del Secreta riado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) , entre 2021 y 2022, los feminicidios, los homi cidios dolosos de mujeres y la violencia familiar han alcanzado cifras históricas que no se habían registrado por lo me nos en los últimos siete años.

En agosto de 2021, por ejemplo, tal como muestra la siguiente gráfica del SESNSP, en México hubo 108 presun tos feminicidios, alcanzando así un pico muy elevado respecto a los años ante

Con una marcha fúnebre, decenas de mujeres protestaron en las calles de Oaxaca frente a los 715 feminicidios contabilizados por las organizaciones sociales a lo largo del sexenio que está por concluir.

“Hoy es un día de luto para nosotras las mujeres, hoy vestimos de negro para señalar la impunidad y la violencia de un estado fallido. Hoy conmemora mos un año de la Monumenta Contra la Violencia Feminicida, un año más de muertes, desapariciones e impunidad. Un año más recordando a la sociedad oaxaqueña que vivimos en un estado feminicida, pero también es un año en el que nuestra lucha conjunta y orga nizada se fortalece. Un año en el que la protección, la justicia y la sanación nace de nosotras y es para nosotras”, señalaron activistas feministas.

Vestidas de negro, con cruces rosas, flores, veladoras y antorchas en manos, caminaron a paso lento. En su ruta de la Monumenta hacia la explanada de Santo Domingo intervinieron fachadas con 715 siluetas, una por cada víctima de la violencia feminicida. “Nuestra rabia es digna y nuestra lucha justa”.

riores al gobierno de AMLO.

Aunque dicha tendencia bajó este 2022, lo que no ha disminuido es la can tidad de presuntos homicidios dolosos contra mujeres (una cifra importan te tomando en cuenta los errores que hay en la clasificación de las carpetas de investigación). Apenas en junio del presente año, el SESNSP registró 282 de estos delitos, lo que demuestra que —lejos de la disminución señalada por el presidente— hay violencias que no se están atendiendo como corresponde.

Al increpar al presidente Obrador al respecto y preguntarle si reconoce que la violencia contra las mujeres está alcanzando cifras históricas en México, su respuesta fue clara y contundente: «No, no lo reconozco». Su argumen to detrás de esta negativa es que hay un plan para atender estas violencias y que, además, con su gobierno se ha clasificado el feminicidio como no se había hecho antes.

En nuestro país, el feminicidio está tipificado como delito desde junio de 2012. A pesar de ello, sigue habiendo

miles de casos en los cuales las inves tigaciones no se llevan a cambo como corresponde por confundir feminici dios con homicidios en las diferentes instancias de la aplicación de la ley.

Debido a estas y otras fallas de las autoridades, diversas colectivas y or ganizaciones feministas llevan varios años llenando los vacíos del Estado y acompañando a víctimas y a sus fami liares en su búsqueda de justicia. A pe sar de ello, tal como sucedió este 25 de noviembre, la criminalización contra ellas no cesa y encuentra sus raíces en el discurso del propio presidente.

«Así no es»: AMLO sobre manifes taciones de mujeres

Otra de las declaraciones de López Obrador este 25 de noviembre fue sobre las manifestaciones de mujeres convo cadas para ese viernes. En una respues ta vaga donde mezcló diferentes temas, el mandatario mexicano afirmó que respetaba su derecho a manifestarse, pero también aseveró: «quien se tapa la cara y tira un petardo y trae un soplete, ¿pues qué van a transformar? Nada,

así no es.»

Con estas afirmaciones, el presiden te abonó una vez más a la constante criminalización contra el movimiento feminista. Sin embargo, Cimacnoticias también lo increpó al respecto pregun tándole si considera que las mujeres son «la oposición» como lo ha sugerido en reiteradas ocasiones.

«Yo respeto mucho a quien lucha y respeto mucho a las mujeres, y defende mos a las mujeres como defendemos a todos los ciudadanos, y lo hacemos por convicción, porque llevamos años lu chando por la justicia», declaró AMLO, «y estamos con las mujeres; nada más que nuestros adversarios, los conser vadores —que son muy hipócritas— ahora quieren usar la bandera del femi nismo para atacarnos, pero millones de mujeres de México saben que nosotros actuamos de buena fe.

A pesar de «estar con las mujeres», AMLO no las mencionó en su último informe de gobierno y su administra ción decidió, además, dejarlas con re cursos mínimos en el presupuesto para este 2023.

Aunado a esto, con sus declaraciones de este viernes, Obrador evidenció su falta de conocimiento en el tema de la violencia contra las mujeres al afir mar que antes de su gobierno no había clasificaciones de feminicidio. El pre sidente también mostró que, para él, las cifras alarmantes de feminicidios y homicidios no significan nada. Las mujeres, para la 4T, no son un asunto importante.

Con marcha fúnebre protestan en Oaxaca por las 715 mujeres asesinadas en seis años

La música luctuosa fue abriendo el camino. Cruces rosas y veladoras hablaba por cada una de las vidas arrebatadas.

“Claudia Uruchurtu fue desapareci da el 21 de marzo del 2021 en Nochixt lán Oaxaca. Ella venía denunciando la malversación de recursos, el abuso de poder, desvío de fondos, proselitismo y a raíz de eso las autoridades del municipio la desparecieron”. Elizabeth Uruchurtu, hermana de Claudia no oculta el enojo. Alza la voz exigiendo que pronto sean castigadas las personas responsables de este caso. “Es una oportunidad única para demostrar que no hay impunidad. Esperamos que la justicia así lo haga, porque es la impunidad la que nos tiene en este estado. ¡Ni una más!”.

En las calles se escucharon las con signas ¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más! ¡Porque vivas se las llevaron, vivas las queremos! ¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!

Una cruz con el nombre de Susana Rodríguez Gómez recordó el atroz fe

minicidio. Era profesora, murió a con secuencia de una golpiza propinada por su esposo. “Estoy aquí para marchar por Susana y por todas las que nos fue ron arrebatadas”.

“Es un sexenio lleno de impunidad, de dolor, un sexenio lleno de corrup ción, se nota, se siente, muy pocos ca sos tuvieron acceso a la justicia. Lo que tenemos es impunidad total y premio a los responsables institucionales de esta situación tan terrible que vivimos las familias, el no acceso a la justicia, el que estos crímenes tan lacerantes se queden en total impunidad”, expresa Soledad Jarquín Edgar, madre de la fotoperiodista Sol Cruz Jarquín asesi nada en 2018 en Juchitán de Zaragoza.

Rosa Isela Lugo Mendoza fue ase sinada el 3 de febrero de 2021 en su domicilio ubicado en Ocotlán. “Ahí su jetos armados bajaron y la acribillaron al igual que a otra familiar. Desafor tunadamente a la fecha los culpables gozan de impunidad. El pasado fin de semana, una jueza de Ejutla de Crespo liberó a la persona que había cometido

el feminicidio. Ahora exigimos justicia para Rosi”.

La marcha fúnebre formó parte de la Jornada de indignación Contra el Estado Feminicida que se enmarcó el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En estas acciones participarán Re muvi, Colectiva Chicatanas, SOROR, Gesmujer Rosario Castellanos, Con sorcio Oaxaca, COJUDIDI, SiKanda – Solidaridad Internacional Kanda AC, Mano Vuelta A.C., La Campamenta Te acompaño, Abrazaditas, Marea Verde Mixteca y la Red Nacional de Abogadas Indígenas.

Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 10
Citlalli

SOBRE LOS CÍRCULOS FORMADOS EN LOS CAMPOS DE TRIGO O DEL CÓMO NO SE HACE LA CIENCIA

Los “investigadores” de los fenómenos extrate rrestres, como los obje tos voladores no iden tificados, por ejemplo, son lo más subjetivos del mundo. Como quieren creer que lo que es tán analizando es de origen extra terrestre, se inventan argumentos por demás fantásticos que, a la larga, de tanto repetírselos, ter minan por creerlos.

Desafortunadamente la ma yoría de estos personajes, como el más popular en México, Jaime Maussan, no entiende cómo se ha ce la ciencia y como él no es más que un reportero, carece de todo rigor científico en sus dizque in vestigaciones. Desde luego que Maussan puede hacer supuestas investigaciones, pero todas están sesgadas porque su premisa bási ca es que el fenómeno paranormal que está investigando es segura mente cierto y verdadero.

Y así el reportero ha caído en todo género de trampas, en don de muchas veces se ha atrevido a considerarlas como pruebas au ténticas, como cuando dijo que el video de la “turista” que iba en un helicóptero para tomar fotos de las torres gemelas, era verídico y que probablemente el platillo volador que salió disparado desde las torres y que casi choca con el helicóptero, estaba avisándonos quizás de lo que después aconte ció con el ataque del 9/11. Poco después de estas declaraciones el canal de ciencia ficción SCI FI in

dicó que el video estaba trucado y que dicho platillo volador era una animación por computadora. Por supuesto que Maussan ya se olvidó de lo que dijo.

Igualmente podría citar la larga “investigación” que hizo sobre el supuesto doctor Jonathan Reed, quien mató a un extraterrestre e incluso se llevó su cuerpo a su ca sa y lo metió en un refrigerador. Cuando abrió horas más tardes el refrigerador halló que el ser que pensaba que había matado, estaba vivo. La historia de este engaño puede leerse en este sitio: http:// issuespost.com/caso-ovni/

Por mucho tiempo Maussan también ha hablado de los extra ños círculos que se forman en los campos de trigo de Inglaterra e incluso se ha ido a las granjas a ver los dichosos campos. Por supues to que jamás Maussan dirá que pueden ser hechos por humanos y lo primero que hace es siempre poner en primer lugar la hipóte sis del origen extraterrestre. Al investigador de fenómenos como estos se le olvida el principio de la navaja de Occam, que dice más o menos así:

La navaja de Occam (también mencionada como navaja de Oc kham (de acuerdo con la Wikipe dia), es también llamado el prin cipio de economía o de parsimo nia), y hace referencia a un tipo de razonamiento basado en una premisa muy simple: en igualdad de condiciones la solución más sencilla es probablemente la co

rrecta. El postulado es entia non sunt multiplicanda praeter neces sitatem, o «no ha de presumirse la existencia de más cosas que las absolutamente necesarias».

Pero eso el investigador de ex traterrestres se lo pasa por el arco del triunfo. Quizás ni sepa de ese concepto, no lo sé. Lo que sí sé es que todas esas imágenes en los campos de trigo se pueden expli car como producto de personas que los hacen explícitamente. ¿Para qué? No lo sé. Quizás por diversión, como una manera de arte o bien para engañar a estos sesudos investigadores como el que tenemos en México.

Los creyentes de este fenóme no, y su adjudicación del origen extraterrestre, muchas veces ape lan de que, si los seres humanos hiciesen estos dibujos, no serían tan perfectos o espectaculares. La realidad es otra y hay un buen número de videos de personas ha ciendo estos círculos formados en el trigo, los cuales de extraterres tre no tienen nada, por ejemplo: Pero el punto importante es que la ciencia no se hace como Maus san (y muchos otros investiga dores de lo paranormal), creen. La ciencia no puede empezar con sesgos porque entonces los resul tados son, por decir lo menos, du dosos. Para poner un ejemplo, si hago una investigación sobre una droga alucinógena, pues como in vestigador no debo estar buscan do resultados estando drogado, ¿verdad?

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11

EL DIVÁN

Democracia y participación en Chiapas

Fomentar la participación ciudadana es fortalecer la democracia en Chiapas.

Desde el inicio del sexe nio, el gobierno local im pulsa que la población sea la que determine cuáles son las acciones y obras públicas prioritarias para la gente.

Para desterrar viejos vicios, es in dispensable establecer un diálogo permanente entre la ciudadanía y las autoridades, a fin de alcanzar el ob jetivo: mejores indicadores de desa rrollo urbano, fundamentalmente en las comunidades rurales y apartadas.

En las comunidades las autori dades dialogan con la gente sobre las necesidades más apremiantes y cómo- desde la perspectiva de ellosse deben resolver.

Esa comunicación permite detec tar errores y corregir situaciones ne gativas, por el bien de la comunidad.

En Chiapas, la democracia es fuerte y vigorosa porque se fomenta desde el mismo gobierno.

La democracia participativa se traduce en acciones que repercuten en una mejor infraestructura edu cativa, de salud, alumbrado público, comunicación y servicios.

La participación de la gente en las acciones de gobierno es clave para que se cumpla con el objetivo - que ellos mismos propusieron - de desa rrollo con obras públicas y acciones de gobierno que atiendan las proble máticas urgentes.

Hablando es como la gente y las autoridades se entienden y se pue de avanzar en la consecución del progreso.

Un ejemplo de la participación ciudadana en Chiapas es que se ha podido superar la pandemia del #COVID19 en su etapa de mayor contagio y defunciones, gracias a las acciones conjuntas de la población las autoridades.

A nadie extrañe que en el gobierno chiapaneco se fortalezca la democra cia y se consolide día a día la parti cipación social de la gente en todas las acciones.

Por supuesto, todo ello es perfec tible y cada día se revisa el accionar gubernamental para superar los pro blemas e inercias y encontrar y forta lecer las estrategias que dan buenos resultados para darle una nueva pers pectiva a la entidad.

En fin.

Ahora los habitantes de Chiapas están más involucrados en las accio nes y las obras de las tres instancias de gobierno.

Al mismo tiempo de ir fortalecien do la igualdad e ir desterrando los las tres que no permitieron el progreso al cual tiene derecho.

Se legitima día a día a través de la contribución de la gente en todas las acciones

BALCÓN. Ayer, la Magistrada Presidenta del Tribunal Adminis trativo del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Susana Sarmiento Ló pez , fue la encargada de clausurar el Foro Nacional “Responsabilidades Administrativas desde el Enfoque Jurisdiccional y los Nuevos Retos de la Fiscalización” , que llevó a cabo la Auditoría Superior del Estado y en el que se reunieron 21 titulares de las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) y Tribunales Administrativos del país. Susana

Sarmiento López felicitó al Audi tor Superior del Estado, Uriel Estra da Martínez, por “ lo visionario y el alcance del evento que sin duda pone a Chiapas como pionero e impulsor de estos trabajos a nivel federal.”

El responsable de hacer la relatoría final del Foro fue precisamente el Auditor Superior del Estado, quien detalló la importancia de estos en cuentros en los que Chiapas siem pre ha manifestado su voluntad de

aportar al debate nacional, para no solamente homologar criterios en el procedimiento administrativo san cionatorio, sino a través del trabajo coordinador entre autoridades judi ciales y fiscalizadoras dar respuesta a las grandes interrogantes que generó la reforma legal que entró en vigor en 2017, lo que generará mayor certeza a la sociedad. Uriel Estrada Martí nez agradeció a todos los servidores públicos de las distintas partes de la República Mexicana que se dieron ci ta en la capital chiapaneca para com partir experiencias y conocimientos, así como a los organizadores del Ente Fiscalizador quienes pusieron empe ño, profesionalismo y el corazón para lograr un encuentro tan importante.

La Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Sonora, Beatriz Elena Huerta Urquijo, a nombre de todos los titulares de las EFS reconoció la relevancia del encuentro, ya que la información compartida por todos y cada uno de los panelistas, constituye un valioso aporte al trabajo de las Au ditoría Superiores y de los Tribunales de Justicia Administrativa.

Al acto de clausura también asis tieron el Dip. Carlos Morelos Rodrí guez, integrante de la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción del H. Congreso del Estado; el Auditor Su perior del Estado de Nayarit, Salva dor Cabrera Cornejo; así como presi dentes de cámaras empresariales de la entidad...Eso es todo.

EL DARDO. “ Amor con amor se paga”, reza el dicho, y el gobernador Rutillio Escandon Cadenas corres pondió al apoyo del presidente An drés Manuel López Obrador a la enti dad con su asistencia al frente de un nutrido contingente de chiapanecos a la marcha del domingo pasado en la ciudad de México para conmemorar el cuarto año del sexenio de la Cuarta Transformación.

Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 12
Sergio Stahl

ANÁLISIS A FONDO: LA NOTA HABRÍA SIDO QUE REMENTERÍA ELOGIARA A “LÓPEZ”

• Sin duda la del domingo fue una marcha muy poderosa: Monreal

• Una manifestación bajo amenazas, castigos laborales y derroche

La noticia, la novedad, habría sido que Julén Rementería del Puerto, prominente miembro de la extrema derecha albiceleste y coordinador del gru po parlamentario del Partido Ac ción Nacional hubiera elogiado la marcha lopezobradorista de anteayer.

Esto habría sido la novedad. Pero imposible. La oposición tiene el objetivo de cuestionar, muchas veces acremente, a su contrario, Y el presidente de la república no puede más que ser objeto de cuestionamientos, críticas generalmente agrias, y muchas veces insultos, denos taciones, porque así es la vida. Así es esto del abarrote de la política y la contrapolítica. Los opositores inclusive inventan y López Obrador es un bueno para nada. Para ellos, el tabasqueño es un indeseable miembro de la caquistocracia.

¿Alguien esperaba que el se nador veracruzano, forjado al fuego del temor a la condenación eterna, se deshiciera en elogios o alabanzas contra su enemigo de clase? Jamás. Para cualquier pa nista, López Obrador es hijo del diablo, un diablo de Macuspana, el orgullo del Edén, pata rajada. Es un ignorante.

Es pues connatural a los ene migos de clase del tabasqueño criticar acremente, contra argu menta, todo lo que hace y deja de hacer López, como despectiva mente le nombran al presidente y mayormente la Gran Marcha

del domingo 27 de noviembre, Que si el gobierno se gastó mi llones del presupuesto público para financiar la organización del evento político, que los ma nifestantes fueron acarreados, que si les pagaron determinada cantidad por ir a la manifesta ción, y qué sé yo.

La manifestación, impresio nante en cantidad de ríos huma nos, emocionó a los miembros de Morena y a los muchos simpati zantes del presidente de la repú blica, y sacó de sus casillas a los acérrimos críticos, que ensalzan y extrañan el pasado pripanista, con todo lo que significó, y de gradan a la Cuarta Transforma ción, calificándola de caquisto cracia porque, según ellos, está encabezada por los peores.

Y Rementería del Puerto afir ma, esperaría que, con pruebas fidedignas, que “el Presidente hizo una marcha bajo amena zas, castigos laborales y mucho derroche”. Qué bárbaro. Atre verse a expresar esas acusaciones es porque tendrá las pruebas a la mano. Pero bueno. Es su pa pel, es el rol que le toca actuar. Porque es la oposición. Según Rementería del Puerto, los tra bajadores fueron amenazados para asistir “voluntariamente” al Cuarto Informe de Gobierno… Según las “pruebas” del coor dinador de los “panuchos” en el Senado de la República, la mar cha convocada por el presidente de la República” estuvo llena de derroche y amenazas laborales”.

“Con el pretexto de su Cuar

to Informe de Gobierno, se hizo un uso faccioso de todo el apa rato del gobierno, de Morena y partidos aliados, obligando a los trabajadores a acudir bajo amenazas y castigos salariales y laborales a un desfile para sub sanar el ego presidencial”. Qué deliciosas palabras que endulzan las orejas de cualquier miembro de la ultraderecha.

Ah. Además, Rementería del Puerto, estoy seguro, debe de tener las pruebas, contundentes pruebas, para afirmar que, “con el derroche, entre convocatorias, promoción y espectaculares para la marcha, e informe presiden cial, se pudo haber abastecido hospitales con insumos y medi camentos de alta especialidad, medicinas para niños con cáncer o invertir en seguridad.”

Parece brujo el buen Remen. Como por arte de magia, él está segurísimo de que la marcha “fue un derroche de miles de millones de pesos, que se utilizó desde el poder del Estado, que pudieron ser empleados en hospitales, carreteras, seguridad; no en el acarreo obligado de personas”. ¡Coño! Ni la reportera del cri men. Y con tantos “que” por los cuales a doña Gramática se le revuelve el estómago.

Ah. Y el veracruzano se con mueve, al borde de las lágrimas, de los pobres trabajadores enga ñados por “López”. El legislador jarocho agregó que comprende la situación de los trabajadores de diversos sectores que tuvieron que marchar ante la amenaza

de sus jefes de perder su traba jo, rescindir “sus” contratos o, hasta, no pagarles o retrasarles los aguinaldos. Qué horror. Qué malosos son los caquistócratas.

Eso que no he visto los dictados hormonales de la señora Kenia, la voz de la rabia. Ay, señor. Cómo son pornográficos y bocasflojas estos envidiosos del Edén.

Y volando a la capital matri tense, los periodistas que cubren la reunión interparlamentaria México-España, le solicitaron al senador Monreal Ávila su opi nión en torno a la gran marcha del domingo 27 de noviembre.

¿Qué le pareció lo de ayer en la marcha? ¿Cuál es su opinión de la respuesta que hubo en las calles?

SENADOR

RICARDO

MON REAL: Bueno, la vi desde aquí (desde “Madri”). Sin duda, fue una marcha muy poderosa. Yo diría que se ratifica el respaldo popular que tiene el Presidente de la República. Se habla de un millón 200 mil personas. Es una marcha inédita, sobre todo por que el Presidente de la República es Jefe de Estado, es Jefe de Go bierno y es el líder social más im portante de las últimas décadas en México. Observé una marcha muy nutrida, pero también con mucha energía, y yo creo que es el cariño que tiene el Presidente de un sector del pueblo de México, quizá mayoritario, de acuerdo con las encuestas, y creo que fue bueno el que le mostraran esa ac titud y esas muestras de cariño al Presidente de México. Tan tan

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13

THE CONTRA PODER BREAKING NEWS

El fracaso de la 4T,(CUARTA TRAS TORNACIÓN); efec tivamente la 4T está trastornando todo y llevando al país al precipicio del cual nos costará mucho salir.

En efecto, la 4T y su líder máxi mo, el Peje, no ha podido cumplir con ninguna de sus promesas de campaña:: no ha logado dismi nuir el número de pobres en el país y muy por el contrario, éste ha aumentado en varios millones y sobre todo los que se encuentran en pobreza extrema, por lo que no es el rey de los pobres como él se proclama, sino el rey de la po breza; no puede entender que no se combate la pobreza regalando dinero sino creando fuentes de trabajo bien remuneradas y eso solamente pueden hacerlo los em presarios , acérrimos enemigos del Peje, pero que son los que pa gan impuestos y con ese dinero, el Peje lo regala para comprar votos y mantenerse en el poder; procla ma todos los días que ya no hay corrupción, pero las asignaciones directas que ocurre en el 80% de los contratos del gobierno, pro picia la corrupción y el fraude descubierto en Segalmex, deja chiquito al Fobaproa que tanto le critica el Peje a Zedillo; tam bién dice que ya no hay masacres y estas están a la orden del día y solo en el estado de Guanajuato se reportaron 15 masacres en el mes pasado y lo mismo sucede en Michoacán, Guerrero y Zacate cas; su famosa frase de abrazos no balazos, sirvió para que la delin cuencia creciera y este es otro de los fracasos del Peje en el combate a la inseguridad.

¿Y cuáles han sido sus logros; pregona todos los días que son

millones de adultos mayores que reciben apoyos del gobierno, de millones de estudiantes que re ciben becas y el apoyo a los ninis, pero eso es fruto del dinero de los impuestos que pagamos los que pertenecemos a la clase media, otra de sus enemigas, sin enten der que somos los que trabaja mos, pagamos impuestos y aspi ramos a mejorar las condiciones de nuestras familias; lo que no es del agrado del Peje y por ello nos llama en sus diarias marraneras, aspiracionistas, racistas; los in gresos económicos, fruto de sus políticas no hay ninguno, pues Pemex y la CFE, 2 monopolios es tatales, cada año pierden millones de dólares y una de sus obras cum bre, el aeropuerto Felipe Ángeles, necesita un subsidio de más de 2 millones de pesos para subsistir, pues son muy pocos los aviones que aterrizan en este aeropuerto, como no sea el de los presidentes izquierdistas que visitan México y que utilizan este aeropuerto en el que el común de las gentes, no dis ponen de los medios de transpor te que tienen estos dignatarios.

El único gran logro económico del Peje, son los mas de 50 mil mi llones de dólares que envían nues tros paisanos que laboran en Es tados Unidos y que contribuyen a la estabilidad económica del país, a la estabilidad del peso frente al dólar y al bienestar de muchas fa milias mexicanas, eso sí, sufriendo humillaciones sin cuento, discri minación y sueldos menores al de los gringos y haciendo muchas veces trabajos que como decía Fox, ni los negros quieren hacer; en lugar de presumir esto como un logro, debería darle verguenza que estos mexicanos tengan que emigrar a otros países huyendo de

la pobreza e inseguridad que hay en nuestro país.

Después de la exitosa marcha ciudadana del 13 de Noviembre en la ciudad de México y en muchas ciudades del país en apoyo al INE y a la democracia que le dolió mucho al Peje, éste y sus huestes de ciegos seguidores, están organizando una contramarcha para el domingo 27 de Noviembre, que costará muchos millones de pesos llevar a miles de acarreados de todo el país y que sir ve sólo para halagar al Peje y su ego, que sufrió un duro golpe con la mar cha del 13 de Noviembre a la que asistieron libre y espontáneamente miles de hombres y mujeres en todo el país que repudian los continuos ataques del Peje que desea no que desaparezca el INE, sino que sea una institución sin autonomía y que él pueda manejarla a su antojo.

Como prevé que su iniciativa de reforma electoral no pasará en el congreso, ya prepara un plan B, que consiste en hacer las modificacio nes a las leyes secundarias que le permitan controlar las decisiones del INE, sobre todo ahora que muy probablemente pierda las eleccio nes del 2024 y pueda así contar con una decisión favorable del INE ya modificado, púes el Peje nunca ha reconocido una derrota y continúa igual que Trump, su homólogo, en continuar insistiendo en el frau de del año 2006 frente a Calderón, fraude que nunca pudo probar; es tan reacio a reconocer una derrota que en la elección para nombrar al nuevo Director del Banco Inter Americano de Desarrollo, envió co mo candidato e México a un sub director del Banco de México, que recibió solamente 2 votos de países

latino americanos, lo que echa por tierra sus aspiraciones de ser el lí der izquierdista de América Latina; el triunfador fue el propuesto por al presidente de Brasil, Jair Bolsona ro, que obtuvo el 80% de los votos y ni aún así, reconoce su derrota y a través de su secretario de hacienda, manifiesta que hubo fraude.

Así que ya esperamos que no re conozca su derrota en el 2024..

Flores Magón fue un anarquista en el siglo pasado que murió en una cárcel en Estados Unidos y aunque fue ayudado por Madero, se dedicó a insultarlo, a llamarlo inepto y que de ganar las elecciones, sería peor que Porfirio Díaz y aún con estos datos, el Peje admira a este perso naje y quiere considerar este año, como el año de Magón; él que se considera admirador de Madero. ¿Quién le entiende?.

El Peje no es presidente de to dos los mexicanos, sino solamente de los que piensan igual que él; el resto somos fiíis, conservadores, aspiracionistas y hasta traidores de la patria, según él.

Eso se ve en la aprobación del presupuesto de egresos aprobado por los serviles diputados de Mo rena, pues si bien es cierto que al canzará varios billones de pesos, la mayor parte va a las dependen cias afines a la 4T, como Bienestar, Sener o Pemex y la menor parte al INE, INASI, Salud y Educación.

Con sus políticas populistas, al Peje le gustaría que le llamaran el presidente de los pobres,, pero ya lo dijimos, en realidad es el presi dente de la pobreza y eso que más bien le gustan los sobres, no los po bres, sobre todo si vienen llenos de dinero.

Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 14
Dr. Valdemar Rojas O mejor aún, notas cortas sabrosas y sabrosonas en memoria de Gervasio Grajales QEPD.

HOJAS LIBRES

Impacto/Diario Contrapoder

• México va por la cuarta regresión

• Con el autoritarismo, el centralismo y los intentos dictatoriales de López Obrador * Sus antecedentes son Antonio López de Santa Anna, Porfirio Díaz y Victoriano Huerta, quienes se entronizaron en el poder * Claudia Sheinbaum en Chiapas, vergüenza morenista

El pasado 19 de noviem bre, Claudia Sheinbaum estuvo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chia pas. Según la jefa de Go bierno de la Ciudad de México, iba a impartir una conferencia magistral denominada “Políticas exitosas de Gobierno”. No hubo tal.

En realidad la aspirante a quincea ñera frustrada vino a un acto abierto de proselitismo y de promoción a la marcha que el señor López tiene pro gramada para el 27 de noviembre.

En su desaseada perorata se atre vió a censurar lo que a diario practica su jefe Andrés Manuel López Obra dor: “Nunca regresar al pasado, al pasado de corrupción, al pasado de privilegios, siempre un paso más por la transformación del país”.

En su enésimo intento por que dar bien con quien la destapó ver gonzosamente como una de las sumisas corcholatas, se atrevió a decir que los enemigos del régimen “hacen todo lo posible por regresar al poder fomentando el odio, la dis criminación y la mentira contra el movimiento del Mandatario”.

Desde luego que esta improvisada oradora definió, con toda exactitud, el gobierno de confrontación, de odio, de discriminación y de mentiras que todos los días practica López Obrador desde sus Mañaneras.

El odio no lo puede ocultar el Peje cuando se refiere a sus adver sarios. Incluso atenta en contra de la familia de los que se muestran como severos opositores.

Así sucedió en los días previos a la marcha del 13 de noviembre convoca da por Claudio X. González en defen sa del Instituto Nacional Electoral.

López Obrador arremetió no solamente contra uno de sus más acérrimos críticos, sino en contra del padre de quien es dueño de Kim berly Clark de México.

En un arranque de ira y de odio, López Obrador ofendió a la familia X. González. Sin el menor decoro éti co y político se atrevió a compararlo con don Fidel Velázquez, viejo líder cetemista que por más de 60 años controló la central obrera desde uno de los sectores del PRI.

En su avalancha ofensiva aseguró que Claudio X. González padre era el Fidel Velázquez de los empresa rios. Según López saltaba del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a la Confederación Patronal de la Repú

blica Mexicana (Coparmex). Sólo que la diferencia entre Claudio X. Gon zález y López Obrador es manifiesta.

Mientras aquél tiene ventas por 30 mil millones de pesos anuales y gene ra 42 mil empleos, López Obrador di lapida sin freno el patrimonio nacio nal y ha dispuesto personalmente de las prerrogativas otorgadas a Morena.

Destrozó el proyecto del aeropuer to de Texcoco cuyo costo total era de 150 mil millones de pesos, que al tras ladarlo al Felipe Ángeles y en manos del Ejército, casi triplicó su costo con 415 mil millones de pesos.

El Tren Maya que originalmente tendría un costo de 150 mil millo nes de pesos, ya ronda la abultada cifra de 270 mil millones. Basta con señalar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2023, el incremento en turismo es de 115 por ciento. Pero no porque se promueva a México en el extranjero, sino por la asignación de 143 mil millones de pesos para la terminación del Tren Maya, un proyecto que ya se anticipa fallido desde este momento.

Lo mismo sucede con la refinería de Tres Bocas, la cual originalmente costaría 140 mil millones de pesos y hoy tiene un desmesurado aumento de 400 mil millones de pesos. Con cada lluvia esta refinería que no refina ni un solo barril de petróleo, queda convertida en un estuario que la hará inoperante para siempre.

Suficiente estas tres obras para que Andrés Manuel sea el primer Presi dente en la cárcel, como lo fueron los dos expresidentes costarriqueños, en una democracia a la cual López Obrador mostró su admiración, al asegurar que México debería tener organismos electorales como los del país centroamericano.

La respuesta le llegó de inmedia to. El Tribunal Supremo de Elec ciones del país tico entregó el pre

mio “Cátedra a la Democracia” al Instituto Nacional Electoral mexi cano, en la figura de su presidente Lorenzo Córdoba Vianello, por sus aportes a la democracia en México y en América Latina.

Dice la Sheinbaum también que los opositores a la 4T propagan mentiras en contra del movimiento del Mandatario mexicano. Debería de informarse que a López Obrador se le tienen documentadas más de 70 mil mentiras, incontrovertibles, durante las Mañaneras en las cuales promueve el odio, la difamación y la diatriba en contra de los que se atreven a disentir de sus políticas equivocadas y sin rumbo.

Según la improvisada jefa de Go bierno de la capital de la República, México va en el camino correcto de la Cuarta Transformación. Es necesa rio corregirle la plana. Con el autori tarismo, el centralismo y los intentos dictatoriales de López Obrador, Mé xico va por la cuarta regresión. Sus antecedentes son Antonio López de Santa Anna, Porfirio Díaz y Victoria no Huerta. Es lo que quisiera López Obrador: entronizarse en el poder como lo hicieron sus antecesores, pero llegó tarde.

Claudia Sheinbaum tampoco tie ne autoridad moral para hablar de anticorrupción. Cuando se encon traba casada con Carlos Ímaz, éste fue pillado en el momento que recibía fajos de billetes del empresario argen tino Carlos Ahumada. Igual como fue exhibido René Bejarano, ‘El Señor de las Ligas’, y cercanísimo a López Obrador, al momento de guardarse apresuradamente cada billete obte nido ilegalmente.

Los dineros clandestinos le vie nen al lopezobradorismo de parti do y de familia. A Pío (pillo) López Obrador se le sorprendió en el res taurante Toks de la ciudad de Tuxt

la Gutiérrez y en su propia casa, al momento de recibir “aportaciones voluntarias” para el movimiento de su hoy hermano Presidente. Falso. Era para uso personal. Si hubiese sido para campaña, debió de haber sido reportado al Instituto Nacional Electoral, lo cual nunca aconteció.

Así que cuando Claudia Sheinbaum hable de odios, censura a la corrupción y mentiras en contra del gobierno lopista, primero debe ría de voltear a su propia realidad que lleva a México a la destrucción.

En contra de las tres corchola tas ya saltó a la contienda electoral Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. Acompa ñado por 13 senadores, realizó un evento en el que abiertamente ma nifestó sus pretensiones de ser el candidato de Morena, primero, y Presidente de la República después.

El evento lleva dedicatoria. Fue realizado en la Arena México, con la presencia de 10 mil seguidores. Saltó al ring como un serio contrincante en contra de las políticas destructivas, difamatorias y de encono de López Obrador en contra de sus adversarios.

Su discurso no tiene desperdi cio cuando se refiere a la Cuarta Transformación: “Nadie puede condenarnos por pensar diferente y por tener pensamiento autóno mo”, “Las descalificaciones generan división social”, “Se inventan ene migos donde antes había amigos”, “Estamos polarizados y debemos de llamar a la reconciliación”.

A partir de esos pronunciamien tos, Ricardo Monreal presentó su Plan de Reconciliación entre los mexicanos, acompañado por su es posa María de Jesús Pérez Guarda do. Exactamente lo contrario de la división y el encono que día tras día promueve López Obrador.

Con ello cobra vigencia de nue vo la premonición de don Daniel Cosío Villegas, cuando advirtió en 1972, en su obra “El Sistema Político Mexicano”, que el PRI sólo podía ser derrotado por el mismo PRI. La ruptura vino cuando Cuauhtémoc Cárdenas formó la corriente opo sitora con la cual derrotó a Carlos Salinas de Gortari en 1988.

Hoy Ricardo Monreal representa la segunda ruptura del priísmo, pero dentro de Morena. Monreal ha roto ya con López Obrador. Pero no con Morena. Ampliaremos…

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
CMAN Martes 29 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2515 $ 7.00 CONTRA PODER EN CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO Familia de Claudia Uruchurtu espera que AMLO cumpla promesa de justicia; fue asesinada en 2021 DICTAMEN LLAMADO Bloquearan entrada a director por encubrir abuso sexual en primaria de Tuxtla DENUNCIA INFORME Anuncian restricciones durante festividades guadalupanas PAG. 6 PAG. 8 PAG. 4 TEPJF debe ser independiente a la presión de otros poderes: Reyes Rodríguez REPORTE PAG. 9 La FGR impugna orden de establecer el Banco Nacional de Datos Forenses Diputados de Morena y aliados aprueban en comisiones la reforma electoral de AMLO PAG. 8 A partir del 8 de diciembre se cerrarán vialidades importantes del primer cuadro de la capital chiapaneca debido a las festividades guadalupanas, dieron a conocer autoridades del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y de la iglesia católica. PAG. 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.