CONTRAPODER EDICIÓN 2510

Page 1

El presidente Andrés

Manuel López

Obrador señaló que hay un incumplimiento en el contrato del tramo 5 del Tren Maya, pero que la penalización que le tenga que pagar Fonatur a Grupo México deberá ser lo justo.

CMAN Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2510 $ 7.00 CONTRA PODER EN CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO Grupo México de Germán Larrea incumplió con el Tren Maya: AMLO DEMANDA THE CONTRA PODER BREAKING NEWS Dr. Valdemar Rojas Í N D I C E . . . Ruperto Portela Alvarado EL DIVÁN Sergio Stahl ANÁLISIS A FONDO: TODO PARA MORENA Francisco Gómez Maza EL VENENO DE LA DEMOCRACIA Agustín Basave LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE WINDOWS Manuel López Michelone HOY ESCRIBEN
PETICIÓN Consejeros Nacionales de Chiapas presentes en el VIII Consejo Político Nacional del PRI Cancelan nuevamente enjuiciamiento de Jordán Nafate Orantes PAG. 4 INFORME Accidentes viales, un mal que crece PAG. 3 EDITORIAL DECLARACIÓN Morena seguirá siendo el que más dinero reciba si no hay reforma electoral: AMLO a sus adversarios D O X A Se publicó el informe del CONEVAL y los resultados no son satisfactorios. Los indicadores en mayor rezago están en el IMSS y el INSABI. Esto evidencia al candidato de Juniorcracia en Chiapas, que de niño rico se puede convertir en un pobre político. Cuatro años de gobierno en Chiapas ¿Qué es lo que verdaderamente le importa de Chiapas al gobernador Rutilio Escandón? ¿Por qué en situaciones críticas en la entidad, el gobernador se comporta como si no le interesaran los problemas de Chiapas? PAG. 2 PAG. 10 PAG. 8 PAG. 9 PAG. 4 PAG. 15 PAG. 14 PAG. 12 PAG. 13 PAG. 11

Cuatro años de gobierno en Chiapas

¿Qué es lo que verdaderamente le importa de Chiapas al gober nador Rutilio Escandón? ¿Por qué en situaciones críticas en la entidad, el gobernador se comporta como si no le interesaran los problemas de Chiapas? ¿Hasta cuándo el gobernador se va a dar cuenta que su obligación fundamental es la de gober nar y asumir las responsabilidades que esto representa?

Estas interrogantes son relevantes si se relacionan con hechos concretos que dan evidencia de que al gober nador está ajeno a los problemas que padece Chiapas. La entidad estaba en ruinas cuando concluyó el gobierno anterior; la prensa local, que no du dó en aplaudir las frivolidades en el ejercicio del poder al exgobernador Manuel Velasco, al final de su gobier no lo empezó a cuestionar y se creó en la sociedad un clima de linchamiento, en donde las Redes Sociales jugaron un papel importante.

De todo esto tenía puntual cono cimiento el licenciado Rutilio Escan dón, quien desde la presidencia del Tribunal de Justicia, fue partícipe de este desastre social y por lo tanto tuvo pleno conocimiento de las veleidades

del poder y el derroche de recursos, por lo que tuvo tiempo suficiente -del día de la elección a la toma de su gobier no-, para prever un conjunto de polí ticas que cambiaran el rostro de Chia pas desde el primer día de su gobierno. Sin embargo, ya transcurrieron cuatro años de esta administración, en donde las condiciones sociales y económicas se deterioraron, a pesar de realizarse un ejercicio presupuestal superior a los 400 mil millones de pesos.

En estos cuatro años de administra ción, se hicieron evidentes la ausencia de un plan de gobierno y peor aún de estrategias políticas para gobernar, no existe un gabinete que tome deci siones y se implementó una política supuestamente de austeridad, que lo único que ocasionó es que agudizaran los problemas de gobernabilidad de la entidad. De igual manera se em prendió un discurso de anticorrup ción pero al mismo tiempo se guardó un silencio cómplice al saqueo de las finanzas ocasionada por los gobier nos anteriores; esto aún y cuando la población le exigía que se procediera en contra de los funcionarios que se enriquecieron con los desvíos de re cursos públicos.

Hay comportamientos del gober nante que resultan inentendibles. Por ejemplo, el silencio que guardó cuan do ejecutaron al hijo del “Tío Gil” en Tuxtla Gutiérrez, quien llevaba a dos policías estatales comisionados como guardias personales. Lo mismo ha sucedido en las balaceras recurren tes entre paramilitares en Chenalhó y Aldama, así como en las acciones emprendidas por el grupo paramilitar “El Machete”, en Pantelhó, quienes desaparecieron a 21 personas en me dio de una total impunidad.

Mas reciente están los enfrenta mientos entre grupos de la delin cuencia en Frontera Comalapa, Ji quipilas y Ocozocuautla o la pérdida del control de San Cristóbal de Las Casas, en manos del grupo de “Los Motonetos”, que impusieron el terror en ese municipio y cuyas acciones afectan directamente a las activida des turísticas de la entidad.

Lo delicado de todos estos señala mientos, es que en medios nacionales se han señalado los nombres de fun cionarios de la fiscalía y de la secreta ría de seguridad que están involucra dos con los grupos de la delincuencia organizada y no pasa nada.

Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 2
en sus propias
Boulevard
4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24 www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571
Editado
instalaciones,
Fidel Velázquez C-3 Mza.
EDITORIAL

Frío y lluvias prevalecerán toda la semana

Los reportes de la Comisión Nacional del Agua, dan a conocer que, el frente frío Número 10 y la masa de aire frío asociado a dicho sistema, generarán lluvias durante toda la semana.

Derivado de esta situación, po drían desarrollarse nublados con po tencial para intervalos de chubascos con puntuales fuertes en la entidad

En el pronóstico general se expo ne que, los valores de temperatura máxima, presentarán ligeras varia ciones por lo que se percibirá un am biente cálido a ligeramente caluroso en gran parte de la región, así como muy caluroso en Guerrero y zonas costeras de Chiapas y Oaxaca.

Por la noche, se prevé un ambiente frio a muy frío en zonas serranas.

Para el martes, junto con la masa de aire frío asociado a dicho sistema estarán debilitando; a pesar de tal situación, aún pueden generarse lluvias muy fuertes en Chiapas y Tabasco, así como viento de Norte con rachas de superiores a los 50 km/h sombre el golfo e Istmo de Tehuantepec.

El ambiente podría percibirse cá lido a ligeramente caluroso en gran parte de la región, así como muy ca luroso en Guerrero y costas de Oaxa ca y Chiapas.

En el pronóstico general se expone que, los valores de temperatura máxima, presentarán ligeras variaciones por lo que se percibirá un ambiente cálido a ligeramente caluroso en gran parte de la región, así como muy caluroso en Guerrero y zonas costeras de Chiapas y Oaxaca

La Organización Proletaria Emi liano Zapata (OPEZ) urgió un cam bio en los aparatos de justicia, ya que se han cancelado la diligencia del pasado 15 de noviembre de 2022, en el juzgado de control y enjuiciamien to agendado a las 10 de la mañana, violentando los Derechos Humanos de Jordán Nafate Orantes, interno en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss), número 14 “El Amate” de Cintalapa.

“El 15 de noviembre de 2022, el juzgado de control y enjuiciamien to agendó llevar a cabo a las 10 de las mañana el desahogo de pruebas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, y esta diligencia no se llevó a cabo a sabiendas las autoridades siguen haciendo teatro ya que ni el abogado defensor social se presentó y me nos la parte acusadora del exp. No. 189/2021 por el delito de privación ilegal de la libertad, lo agendan has ta enero de 2023”, señalan.

A un año y seis meses que dicho interno fue aprendido en el ejido

Para el miércoles continuará debi litándose junto con su masa de aire frío, por tal situación, podrían pre sentarse intervalos de chubascosos con puntuales fuertes.

El viento continuará de compo

nente Norte, pero con menor intensi dad que días anteriores sobre el golfo e Istmo de Tehuantepec.

El jueves, el frente frío número 10 se encontrará estacionario y seguirá debilitándose, sin embargo, bajas pre

siones sobre el Pacífico sur mexicano mantendrán las condiciones necesa rias para lluvias fuertes en Oaxaca e intervalos de chubascos en Tabasco y Chiapas. Un nuevo frente frío se en contrará sobre el norte del país.

Cancelan nuevamente enjuiciamiento de Jordán Nafate Orantes

nuevo México, municipio de Villa flores, “torturado por la policía mi nisterial como delincuente de al ta peligrosidad, ya que le pusieron nailon en la cabeza, tehuacán para provocar asfixia, fue golpeado salva jemente y amenazado de muerte si se quejaba, amedrentado y humilla do”, no se ha dado atención.

Aseguran que de estas acciones se enviaron escritos de queja al pre sidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como a la Se cretaría de Gobernación, Comisión Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, Gobernador del Estado de Chiapas y al Fiscal General de Justicia del Estado, quienes han he cho “caso omiso”.

“Urge un cambio verdadero en los aparatos de justicia, seguimos esperando hasta cuando van a in vestigar a los golpeadores y tortura dores con charola y protegidos por

la propia fiscalía, no tienen calidad moral para hablar de justicia cuan

do ellos mismos son los que violan los derechos humanos”, concluyen.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3

En Chiapas, se registran en promedio 10 accidentes de tránsito por día, siendo la falta de precaución, fallas mecánicas, exceso de velocidad y el consumo de sustancias nocivas las principales causas de incidencia.

El Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (Inegi) presentó las estadísticas a propósito del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, el cual se conmemora cada tercer domingo de noviembre, en el que se precisa que durante el año anterior se registraron 340 mil 415 accidentes de tránsito en las zonas urbanas del país.

De los incidentes de tránsito regis trados a nivel nacional en 2021, el Inegi refiere que en 3 mil 849 de estos se pre sentó una persona fallecida y en 60 mil 584, al menos una persona lesionada.

De tal forma, el organismo público señala que el año anterior se repor taron un total de 4 mil 401 víctimas mortales en el lugar del accidente, así como de 82 mil 466 personas le sionadas.

Para el caso de las personas que resultaron heridas en un percance vial, el Inegi destaca que se reportó que la colisión con vehículo auto motor ascendió a 27 mil 658 (33.5 por ciento) personas lesionadas y la colisión con motocicleta presentó 23 mil 477 personas heridas (28.5 por ciento), mientras que el tercer lugar lo ocupó la colisión a peatón (atropellamiento), con 10 mil 349 víctimas heridas (12.6 por ciento).

Con respecto al horario de ocu rrencia de los accidentes viales, el Instituto menciona que en 2021 el mayor número de decesos ocurrió entre las 18:00 y las 23:59 horas, con mil 473 (33.5 personas) personas

~ CPN de Chiapas respaldan la defensa del INE y la Consolidación de la Coalición: Rubén Zuarth

Las y los militantes del PRI de Chiapas, con la firme convicción de servir y defender la democracia de del país, tomaron protesta como con sejeras y consejeros en el marco del VIII Consejo Político Nacional y la Comisión Política Permanente, del Partido Revolucionario Institucional PRI, encabezado por su dirigente na cional, Alejandro Moreno Cárdenas.

En ese sentido el dirigente nacio nal, manifestó a quienes hoy con cluyen realizaron una importantí sima labor que nos enriqueció como partido político y que nos proyecta como un partido fuerte y sólido en el presente, y hacia el futuro como una organización para el bien de México.

Los que ahora arriban al Consejo y a la Comisión Permanente, forman parte de un esfuerzo que une en la tarea permanente de construir al partido, dentro de una actuación que se destaca por su responsabilidad, por el talento y capacidad de quienes hoy lo integran y quienes lo conformaron en el pasado.

El presidente estatal del PRI en

Accidentes viales, un mal que crece

Pese a que son frecuentes durante todo el año, los accidentes automovilísticos en la entidad aumentan en cada temporada decembrinas y de fin de año (período Guadalupe-Reyes), siendo el principal factor: conductores en estado de ebriedad

De esta manera, la dependencia estatal señala que en Chiapas ocu rren en promedio 10 accidentes de tránsito al día, donde el 46.62 por ciento de estos ocurrieron en el ho rario nocturno y después de las 12:00 de la noche, siendo los vehículos los que estuvieron presentes en el 61.30 por ciento de los incidentes, seguidos de las motocicletas con el 13.53 por ciento, y con un 8.62 por ciento los accidentes en transporte de carga.

VIALIDADES MORTALES

fallecidas, y en segundo lugar, se en cuentran los que ocurrieron entre las 12:00 y 17:59 horas, con mil 40 (23.6 por ciento) víctimas fallecidas.

EN CHIAPAS

En el caso de Chiapas, datos del 2020 de la Secretaría de Salud Es tatal (SS) señalan que, en dicho año se presentaron 3 mil 695 accidentes viales, siendo los municipios de Tuxt la Gutiérrez, Tapachula, Villaflores, Suchiapa, Cintalapa y Chiapa de Cor

zo donde se documentaron el 87.22 por ciento del total de los incidentes, siendo los meses de marzo y julio de ese año cuando se registraron el 23 por ciento de los eventos.

Las cifras de la Secretaría de Salud Estatal indican que en 2020 se regis tró un egreso hospitalario de mil 313 lesionados por accidentes viales (3.5 al día), de los cuales el 52 por ciento correspondió a una población de 15 a 34 años de edad, siendo tres veces más frecuente en hombres que en mujeres.

Por otra parte y de acuerdo a la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana (CRM) en Chiapas, la temporada decembrina y de fin de año (período Guadalupe-Reyes), es cuando el reporte de accidentes via les se disparan en la entidad, siendo el consumo de alcohol el principal factor de incidencia.

En este sentido, la Cruz Roja Mexicana en Chiapas estima que además de ser las principales viali dades de la capital del estado, tanto la Avenida Central, como el Boulevard “Belisario Domínguez”, son los tra mos donde más accidentes mortales se registran en la ciudad.

Consejeros Nacionales de Chiapas presentes en el VIII Consejo Político Nacional del PRI

Chiapas, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, dijo que la comitiva que representa al estado, está integrada por chiapanecos y chiapanecos que tienen el firme objetivo de trabajar por el bienestar de México y en la defensa de los pilares que le dieron institucionalidad al país.

“Estamos seguros que pondrán el nombre de Chiapas muy en alto trabajando cada día por nuestro par tido. En un acto de compromiso con nuestro partido, hoy estamos pre sentes en la instalación de nuestro Consejo Político Nacional, porque sabemos que hoy más que nunca, México necesita del PRI nacional para retomar el rumbo”.

Al hacer un análisis del mensaje de la dirigencia nacional sobre los retos que enfrentaron al recibir el partido, obstáculos que hoy están superados, coincidió en que el el co raje y el espíritu de la juventud, la gallardía de las mujeres, también se

han sumado voces con experiencia y, con ello, vamos a demostrar que el PRI sigue firme y de pie, que vamos a regresar y vamos a volver a ganar.

“En esta lucha constante el PRI, todos nos conocemos; sabemos quién ha estado con el PRI en las

buenas, en las malas y en las más duras. Conocemos a los priistas de experiencia y de cepa, con su apoyo y de la militancia, de consejeras y consejeros caminaremos en la ruta de la alianza y la defensa de las ins tituciones y su autonomía”, finalizó.

Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 4

Ante el priista Alejandro Murat y el morenista Salomón Jara, AMLO celebra transición en armonía en Oaxaca

El presidente Andrés Ma nuel López Obrador apro vechó la conmemoración del Centenario Luctuo so de Ricardo Flores Magón para celebrar que en Oaxaca se da una “transición en armonía”, reconoci miento que hizo ante los goberna dores Alejandro Murat y el electo, Salomón Jara, que lo acompañaron en el presídium.

“Muchas gracias a los gobernado res: Alejandro Murat, gobernador constitucional de Oaxaca y muchas gracias al nuevo gobernador elec to Salomón Jara. Están ya a pocos días de concluir un mandato e iniciar otro en Oaxaca y celebro que se esté llevando a cabo esa transición en ar monía como lo merece el pueblo de Oaxaca”, indicó.

Destacó el tema porque “así como la sierra norte de Oaxaca se le cono ce como la Sierra Juárez, a la Sierra

El municipio se encuentra bajo ataque: tan solo este fin de semana al menos 11 personas fueron ase sinadas, ocho de ellas durante dos enfrentamientos de civiles armados con elementos de seguridad. Además continúan los ataques a negocios, el más reciente ocurrió el viernes en el bar Monkey’s, hecho que quedó re gistrado en las cámaras de seguridad y cobró la vida de Alejandra, cajera del establecimiento.

Por la violencia en la región, este fin de semana el bar Mc Carthy’s Irish Pub anunció que cierra sus puertas, des pués de operar durante cuatro años en Celaya. “Debido a la situación actual de inseguridad que se vive en la ciudad queremos comunicarles que cerrare mos nuestras puertas por tiempo inde finido”, dice el comunicado difundido en redes sociales.

Un par de días después de este anuncio, hombres armados irrum pieron en la sucursal de Sanborns que se ubica sobre el bulevar Adolfo López Mateos, golpearon a empleados y rom pieron vitrinas para llevarse un motín todavía sin calcular.

El día viernes en la colonia Revolu ción elementos de seguridad localiza ron una camioneta con impactos de arma de fuego en la colonia Revolu ción, y al interior estaba el cuerpo sin vida de un hombre identificado como Juan Emmanuel “N”, de 35 años.

Esa misma noche en el bar Monkey’s

Mazateca se le agregue el nombre de los Flores Magón”.

El mandatario federal refirió tres características excepcionales de Ricardo Flores Magón: “Su in timidad amorosa, su juicio práctico y sus profundas convicciones revo lucionarias”.

Durante la ceremonia, Diego Flores Magón también destacó la iniciativa de los 19 presidentes mu nicipales de la región mazateca “para

declarar su entusiasmo y su interés de que la sierra mazateca lleve el nombre de Ricardo Flores Magón y todo esto puesto a la luz cobra una relevancia particular”,

Detalló que “no sería solamen te un acto de mera toponimia sino cargado de un profundo significado que en esencia reivindicaría el ser indígena de la región, ampliando los términos como se denomina la sierra mazateca, con sierra mazateca de

Flores Magón y de los pueblos ná huatl, mixteca y naxhindá que es la autodenominación de estos mismos pueblos en sus propias lenguas”, para lo que consideró que dichas comuni dades deberían ser escuchadas por legisladores del Congreso del estado.

También solicitó hacer un plan de justicia para el pueblo mazateco co mo se ha hecho frente a otros pueblos también oprimidos históricamente, “basta citar el abuso terrible que sig nificó el modo como se construyó la presa Miguel Alemán en la cuenca del Papaloapan que significó el des plazamiento forzado de las comuni dades, a base de engaños y mediante el uso de la fuerza”.

En el presídium además estuvo el filósofo y sociólogo, Armando Bar tra, entre los asistentes, además de secretarios de Estado, entre ellos el de Gobernación, Adán Augusto López, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Ola de violencia en Celaya el fin de semana deja 11 muertos; ataque a un bar queda registrado en video

dos hombres armados ingresaron al establecimiento ubicado en una de las zonas más exclusivas de Celaya, en la Alameda. La cámara de seguridad captó el momento en el que los dos agresores ingresaron con cubrebocas y aunque hicieron como que entraban al bar, luego regresaron a donde estaba la cajera y otros dos empleados para comenzar a disparar.

Dos mujeres y un hombre intenta ron resguardarse debajo de una barra, pero uno de ellos regresó, se brincó la barra y siguió disparando al área donde se habían escondido las dos mujeres. Alejandra fue trasladada al hospital por las heridas, pero el do mingo sus familiares, a través de redes sociales, compartieron que la joven había fallecido.

El mismo viernes 18 de noviembre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya anunció la detención de los dos presuntos responsables del ataque al bar Monkey´s, tras un operativo en el que participaron las Fuerzas de Se guridad Pública del Estado, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Según los registros de la Fiscalía General de Guanajuato el sábado se reportó que en un terreno baldío al sur de la colonia Las Carretas se localizó el cuerpo sin vida de un hombre con una lesión en el cuello y golpes en el

rostro. Hasta el momento no ha sido identificado y tampoco se ha dado a conocer la causa de muerte.

Se desata terror el domingo

Sin embargo, Celaya vivió el día más violento del fin de semana el día domingo. Minutos después del medio día se reportó el ataque en la coman dancia de la Policía Municipal que se encuentra en la comunidad San Juan de la Vega.

La versión oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya señala que los policías repelieron la agresión y dejó como saldo dos civiles, presuntos agresores, sin vida, y cuatro policías con lesiones. La fachada de la coman dancia quedó dañada por las balas.

Por este primer enfrentamiento sobre la carretera Celaya-San Miguel de Allende, a la altura de la comuni dad San Juan de la Vega, la vialidad fue cerrada por aproximadamente tres horas.

Durante el operativo que imple mentaron autoridades de los tres órde nes de gobierno para perseguir al resto de los atacantes, se registró un nuevo enfrentamiento en la comunidad San Isidro de la Concepción. Los presuntos delincuentes se resguardaron en un domicilio desde donde dispararon a los elementos de seguridad.

Resultado del nuevo enfrenta miento seis hombres quedaron sin

vida al interior del inmueble de la citada comunidad.

Aunque en el comunicado de pren sa que envió la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya no se especifica el número de víctimas mortales, la Fisca lía General del Estado confirmó que se trató de ocho civiles abatidos.

Horas después de ambos enfrenta mientos, alrededor de las 19:30 horas se reportó el asalto a un Sanborns que se encuentra sobre el bulevar Adolfo López Mateos.

De acuerdo con las primeras versio nes, los hombres armados golpearon al guardia de seguridad de la entrada y amenazaron a empleados y clientes que se encontraban en ese momento. Todas las personas se tiraron al suelo, mientras los hombres rompían vitri nas para llevarse mercancía en bolsas.

Al lugar llegó una ambulancia de la Cruz Roja para atender crisis ner viosas de las personas que presencia ron el robo.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5

Desde la sororidad y el amor: las ‘revolucionarias’ de la actualidad

Las mujeres revoluciona rias de hace más de 100 años abrieron los caminos de resistencia, fueron las predecesoras de las actuales muje res, jóvenes y niñas que rechazan los mandatos opresores, quienes se sos tienen una a otras para generar sus propias revoluciones.

Este 20 de noviembre se conme mora el 112 aniversario de la Revo lución mexicana, misma que sin la participación de las mujeres no ha bría logrado sus objetivos de reivin dicación, justicia y libertad.

Entre las mujeres destacadas de este proceso recordamos a María de la Luz Espinoza Barrera, a quien 1910 le fue otorgado el grado de te niente coronel, por el general Emilia no Zapata, “al demostrar gran valen tía, coraje y habilidad como jinete”, destaca la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También tenemos a Carmen Vé lez, conocida como «la Generala», quien comandó cerca de 300 hom bres que lucharon en los estados de Hidalgo y Tlaxcala. Clara de la Rocha, quien fungió como coman dante de guerrilla en 1911, durante la toma de Culiacán, Sinaloa. María

Este 20 de noviembre se conmemora el 112 aniversario de la Revolución mexicana, misma que sin la participación de las mujeres no habría logrado sus objetivos de reivindicación, justicia y libertad

de feminicidio, la exigencia por una igualdad y la búsqueda de una vida libre de violencia.

Tampoco podemos olvidar la bri llantada feminista en 2019, año en que el glitter se volvió el símbolo de las mujeres en la CDMX para demos trar que acompañadas defenderían a sus amigas, hermanas, madres y desconocidas que fueran violentadas por el sistema machista que por años las ha oprimido.

Quinteras de Meras, quien participó en 10 enfrentamientos y alcanzó el grado de coronel en el Ejército Vi llista. Destaca además Petra Herrera, quien formó su propio ejército inte grado por mujeres.

Ellas participaron en un proceso de lucha y liberación. Y en la actuali dad, las mujeres valientes continúan construyendo caminos por medio de la exigencia, el amor y la sororidad.

Aunque la lucha feminista prece

de por años a esta década, se ha podi do ver con más fuerza en los últimos años la organización de mujeres y la creación de redes desde el acompa ñamiento y el cuidado.

Como ejemplo recordemos la Primavera Violeta de 2016, cuan do un 24 de abril miles de mujeres marcharon en más de 40 ciudades mexicanas de manera simultánea.

La militancia callejera se hizo pre sente ante el incremento de casos

Terremotos, tsunamis feministas que han marcado momentos histó ricos, como el realizado en 2020, meses antes de que el COVID-19 provocara un confinamiento masi vo. Ese 8 de marzo miles de mujeres salieron a las calles, pintando de vio leta los caminos que acompañaban bajo consignas de libertad, cubiertas por jacarandas que combinaban con la esencia de su andar.

El glitter, las voces, los carteles y los pañuelos son los elementos que acompañan a las nuevas revolucio narias, quienes de las manos de las otras han creado redes para lograr lo que hace 112 años también movió espíritus: libertad y justicia.

Las parteras en México se han convertido en la resistencia ante la violencia obstétrica y la necesidad de las mujeres de un acompañamiento amoroso y cercano durante el par to. Actualmente en nuestro país hay más de 20 mil parteras tradicionales y 100 parteras profesionales egresa das, de acuerdo con información de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM); sin embargo, ejercen su labor

La importancia de la labor de las parteras se acrecentó durante la pan demia por COVID-19, tan solo duran te los primeros 10 meses de confina miento en estados como Chiapas, las parteras atendieron más de mil 397 partos, sin ningún registro de muerte materna, informó el movimiento de parteras en Chiapas Nich Ixim.

Las parteras son un contrapeso para las agresiones que se perpetran contra las mujeres en labor de parto al interior de los hospitales, ya que, recordemos, en México, de las mu jeres de 15 a 49 años que tuvieron un parto o cesárea entre 2016 y 2021, 33.4 por ciento experimentaron mal trato en la atención obstétrica duran te la cesárea y 29.6 por ciento en el parto, reveló la Encuesta Nacional

sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2021.

De ahí la importancia de que la partería se ejerza en nuestro país de forma libre, sin condiciones o ame nazas. Pero, ¿actualmente esta labor es regulada y protegida?

La partería resiste sin condiciones idóneas para realizar esta labor

De acuerdo con el Fondo de Pobla ción de las Naciones Unidas (UNFPA), de 2021 al 2035, el modelo de atención de las parteras ha salvado y salvará alrededor de 4.3 millones de vidas.

Sin embargo, a pesar de que en México hay más de 20 mil parteras tradicionales y 100 parteras profe sionales egresadas, su labor no es valorada ni protegida por las autori dades mexicanas.

Apenas el pasado mes de septiem bre se dio a conocer que la Secretaría de Salud trabaja el proyecto de Nor ma Oficial Mexicana (NOM) sobre partería tradicional y comunitaria para fortalecer el reconocimiento y la protección de personas que ejercen esta práctica, así como los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres, y el derecho a la salud

de las personas recién nacidas.

“La propuesta de Norma Oficial Mexicana tiene el objetivo de lograr una vinculación más horizontal para favorecer el acceso a las acciones de salud pública de carácter universal y gratuito, sin menoscabar la auto nomía de las mujeres en la toma de decisiones sobre su cuerpo, su sa lud y sus procesos de atención, en beneficio de la salud integral de las personas y comunidades”, señala la Secretaría de Salud.

La dependencia destacó también que en el desarrollo de este instru mento participarían parteras tradi cionales; sin embargo, hasta el mo mento se desconocen los avances en la materia.

Invertir en la partería

De acuerdo con información de la Asociación de Parteras Profesio nales, hay una escasez de espacios de estudio para las parteras, pues en nuestro país existen únicamente dos escuelas de formación de parte ría técnica, dos escuelas a nivel de licenciatura y otras dos que están en proceso.

Por ello, la Asociación en diver

sas ocasiones ha instado al gobierno mexicano a invertir en la partería y en la educación de esta labor que salva vidas en la atención primaria. Además, señala el UNFPA, es impor tante que las autoridades inviertan en modelos de atención dirigidos por parteras, que se les incluya en pues tos de decisión como funcionarias públicas de salud y se desarrollen entornos laborales propicios y trans formadores desde una perspectiva de género.

Invertir en lo anterior contribuye a las economías nacionales y locales, propicia el desarrollo de comunida des productivas y un sistema de salud que puede brindar servicios integra les para todas, sin dejar de lado la innumerable cantidad de vidas que puede llegar a salvar.

Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 6
Berenice Chavarría Tenorio Ciudad de México. (Cimacnoticias)
Con solo 4 escuelas en el país, parteras resisten por una acompañamiento amoroso para mujeres

Marcha de la oposición en defensa del INE “fue una caricatura”: Adán Augusto

El secretario de Goberna ción, Adán Augusto López, aseguró que la manifesta ción en defensa del Insti tuto Nacional Electoral (INE) del pasado 13 de noviembre fue una ca ricatura de marcha y consideró que a la del 27 de noviembre, convocada por el presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, vendrán “varios miles” seguidores.

#Video | El secretario de Go bernación, Adán Augusto López, aseguró que la marcha en defensa del INE “fue una caricatura” y que a la convocada por López Obrador, el próximo 27 de noviembre, asis tirán “varios miles” de personas.

| Crédito: @dalies10 pic.twitter. com/l2q24EYpYv

— Proceso (@proceso) Novem ber 21, 2022

Confió en que con la cantidad de personas que siempre buscan acercarse al presidente sí podrá avanzar en los 5.7 kilómetros y a quienes afirman que será una marcha de acarreados les respon dió: “que no le falten al respeto al pueblo.

Al concluir la ceremonia del Centenario luctuoso de Ricardo Flores Magón, en Palacio Nacio nal, se le preguntó cuántas per

Confió en que con la cantidad de personas que siempre buscan acercarse al presidente sí podrá avanzar en los 5.7 kilómetros y a quienes afirman que será una marcha de acarreados les respondió: “que no le falten al respeto al pueblo

caricatura de marcha, yo digo ¿no?

-¿Por la cantidad de personas, por lo que pedían, por los convo cantes?

-No, así déjenlo.

Dijo que Tabasco siempre ha estado presente y esta vez no será la excepción.

En torno hacer posible la re forma constitucional en materia electoral, afirmó que sí se buscó cabildeo, pero que tienen que es perar “a ver qué dictamina la co misión y qué decide el Pleno”.

“Yo creo que en tanto no sesio nen las comisiones, que creo se sionan el miércoles, no podemos darnos una idea final, depende de lo que concluyan será después enviada el 30 en el Pleno”.

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador dijo que la elección del candidato de Brasil, Ilan Goldfajn, para presidir el Banco Interameri cano de Desarrollo (BID) “es más de lo mismo, es lo que se ha venido aplicando durante todo el periodo neoliberal, se ponen de acuerdo con el visto bueno de Estados Unidos así eligen”.

Lamentó que se tomen este tipo de decisiones aún con esos mecanismos porque eso genera que no haya cam bios. “Queremos dejar de manifiesto que no hay un cambio en la elección del director del BID”, dijo.

El mandatario expuso que busca rán opciones para que Gerardo Es quivel se integre al gobierno, aunque analizan si mantendrá en el Banco de México o incluso en la represen tación del país en el extranjero, pero aún no definen la opción que será

sonas estima que acudirán a la marcha y respondió: “uuh todavía es muy temprano para darles un pronóstico”.

-¿Más que la de la oposición sí? -¿Cuál de la oposición?

-La que fue a favor del INE. -No, esa no fue marcha, fue una

Agregó: “Nosotros no vamos a negociar nada, nunca hemos negociado, estamos tratando de encontrar coincidencias. Yo creo que todo se puede y creo que puede haber reforma constitucional en materia electoral, vamos a espe rar. Vamos a platicarlo, revisarlo, discutirlo y espero que se pueda encontrar el consenso”.

AMLO secunda a Hacienda; reprocha que no se eligió a Gerardo Esquivel para presidir al BID

siempre consultada con Esquivel.

“Es un buen servidor público, pre parado, de los economistas con más sensibilidad social. Creo que de los únicos que en el periodo neoliberal se atrevieron a hacer análisis sobre la desigualdad económica social en México”, señaló.

Al final el prefiérete le envío a un saludo a Esquivel y le agradeció su participación.

Esquivel solo obtuvo tres votos (incluido el mexicano) contra 26 que registró el brasileño, en la elección de la dirigencia del BID.

El presidente confirmó la postura que este domingo publicó la Secre taría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en una tarjeta informativa: “Lamentamos que en las elecciones del BID continúe la política de más

de lo mismo.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
Se eligió la propuesta del gobierno de Brasil, apoyada por el de Estados Unidos. Agradecemos el apoyo que recibió nuestro candidato Gerardo Esquivel, por dos países de Latinoamérica”.

Morena seguirá siendo el que más dinero reciba si no hay reforma

electoral: AMLO a sus adversarios

De no aprobarse la refor ma constitucional en materia electoral que modificaría el meca nismo para elegir a los consejeros electorales, Morena seguirá con la elección de consejeros del INE “por cuotas partidistas” y también recibirá la mayor parte de las pre rrogativas que favorecen al partido mayoritario, porque “hay respetar la ley, diría el clásico: la ley es la ley”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estas medidas continuarán pe se a que han sido las principales denuncias del mandatario federal para señalar al árbitro electoral, pero que, de no modificarse con las leyes secundarias, el partido en el poder y el resto deberán seguir con las actuales reglas.

Expuso que la oposición “es muy irracional en lo que plantean, no tiene fundamento. O sea, porque la reforma es para que se gaste menos, para que no haya plurinominales, para que los partidos no tengan tanto dinero”.

Agregó que: “Nosotros vamos a presentar una iniciativa de reforma a la ley, porque ya se pusieron de acuerdo y no va a haber reforma constitucional, o va a ser muy difícil que se logre, aunque, bueno, hasta las piedras cambian de modo de parecer. Pero si no hay esa reforma

Estas medidas continuarán pese a que han sido las principales denuncias del mandatario federal para señalar al árbitro electoral, pero que, de no modificarse con las leyes secundarias, el partido en el poder y el resto deberán seguir con las actuales reglas

do y hablando en contra, en con tra, en contra, y de repente alguien: ‘¿Y dónde está eso en la iniciativa?’ ‘Bueno, no lo he visto, pero debe de estar, seguro que está’. O sea, es muy irracional, faltan argumentos”, reprochó.

El presidente insiste en que les interesan dos puntos de la refor ma: “Reducir el gasto en el INE, porque es ofensivo que ganen 400 mil pesos mensuales los consejeros. Y lo otro que nos importa mucho es evitar la compra del voto, y eso lo podemos lograr con la ley sin la reforma a la Constitución. Porque eso está en la Constitución, pero no está detallado en la ley secundaria como debe de ser”.

constitucional va a haber una refor ma legal”, acusó.

El mandatario federal acusó: “¿Ahí qué partido es el que recibe más? Morena. Pero ¿ustedes creen que los que tienen sus mantas en las Lomas lo saben? No lo saben, porque fueron manipulados, no le yeron la iniciativa, es nada más: ‘el presidente quiere destruir al INE y el INE no se toca’. Vino un publicis ta, seguramente de estos mercena rios que actúan en todos los países,

En Estados Unidos son libres de expresarse, pero es una mala cos tumbre que grupos en contra del go biernos mexicano vayan a quejarse al país vecino y éste responda con injerencismo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se iban a quejar allá a Estados Unidos, nos van a acusar o van a la embajada aquí con nuestro amigo Ken Salazar o al Departamento de Estado. Y nunca falta tampoco en el gobierno de Estados Unidos alguien que quiera declarar, porque es parte de su tradición, yo diría de sus malas costumbres, el injerencismo, pero tampoco pasa nada”, indicó.

López Obrador dio estas decla raciones luego de que Vedant Patel, vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, encabezado por Antony Blinken, indicó que estuvie ron pendientes de la manifestación

a favor del Instituto Nacional Elec toral y consideraron que las institu ciones son una piedra angular para la democracia.

“Todo lo que dicen en el Depar tamento de Estado, las agencias internacionales, son las fuentes de información más socorridas por periódicos conservadoras como el Reforma, pero no pasa nada, nada”, afirmó.

El presidente reconoció que este señalamiento podría ser una crítica a su propuesta de reforma electo ral, pero que no está mal la crítica, porque solo en las dictaduras no se acepta y se tiene que garantizar el derecho a disentir.

“Y van a acusar al Gobierno de México a Estados Unidos, tú mis mo lo acabas de comentar. Llevamos

les diseñó el modelo, cuentan con todos los medios y los más suscep tibles a ser manipulados caen”.

Incluso expuso un ejemplo du rante la marcha: “Les preguntaban: Pero ¿tú estás de acuerdo en que sea el pueblo el que elija a los con sejeros? ―Sí. ―Pero si eso es lo que plantea la iniciativa. ―No, pero hay otras cosas.

“No sabían. En los círculos de análisis, en las mesas de análisis los comentaristas hablando y hablan

Las declaraciones del presidente secundan la postura que informó el titular de la Unidad de Inteligen cia Financiera (UIF) dio a Proceso (edición 2403) en torno a que el contenido de la iniciativa a la re forma constitucional, “no favorece al partido mayoritario (…) los opo sitores lo saben, ya analizaron la propuesta, pero no dicen cuál es el análisis que hicieron; su objetivo es bloquear todo lo que proponga el presidente, dejando el análisis que ellos mismos hicieron”.

muy

braron a someterse, no saben de un trato igualitario, como lo menciona el presidente Biden, en pie de igual dad”, aseguró.

Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 8
buena relación con el gobier no de Estados Unidos, con respeto a nuestras soberanías, y como ellos no saben de eso porque se acostum
AMLO señala “injerencismo” en declaración del Departamento de Estado de EU sobre el INE

Grupo México de Germán Larrea incumplió con el Tren Maya: AMLO

El presidente Andrés Ma nuel López Obrador se ñaló que hay un incumpli miento en el contrato del tramo 5 del Tren Maya, pero que la penalización que le tenga que pagar Fonatur a Grupo México deberá ser lo justo.

“Hubo un incumplimiento como de 50 kilómetros de Playa del Carmen a Tulum y se tomó la decisión de dár selo a otras empresas porque no es taban cumpliendo, se les notificó que nos urgía terminar ese tramo”, dijo.

El tramo 5 se entregó en diferentes tramos a las empresas Mota Engil, Indi y a ICA, que es donde tuvieron más problema con los amparos para detener la obra.

“Se va a buscar un acuerdo con la empresa porque ellos han trabajado e invirtieron y quieren una cantidad por lo que hicieron y los técnicos de Fonatur sostienen que no es esa can tidad la que le corresponde. Están queriendo cobrar de más o Fonatur pagar de menos, cómo se quiera en tender”, dijo.

El presidente mostró sorpresa de que la demanda que Grupo México presentó contra el gobierno hace casi un mes se diera a conocer pública mente en el diario Reforma.

“Me llama la atención que le man dé a decir a Germán Larrea que se buscara una negociación, que los in genieros militares nos elaboraran un dictamen y que si aceptaba ese dicta men para definir cuándo se tenía que pagar y me mando decir que acepta ba, pero, oh sorpresa, hoy aparece en

el Reforma que nos va a demandar y que es un asunto millonario. Pero yo no sabía que nos había demandado y ya se volvió publicitario, ya se volvió famoso el asunto”, dijo.

Expuso que no tiene el dato de cuánto pide Fonatur, “nada más que se va a pagar lo justo porque ya no es el tiempo de antes (…) Tenemos que cuidar el presupuesto público”.

Dijo que no es un tema que le ge nere enojo, porque puede aclarar y enseguida señaló quiénes son Grupo México.

“Grupo México son los que reci

bieron los ferrocarriles nacionales y no se les está expropiando. Zedillo les entregó como 15, 18 mil km, des aparecieron los trenes de pasajeros. Yo quiero dejar 2 mil km de trenes de pasajeros cuando termine. No había nada y en vez de ayudar obstaculizan. ¿Quién es Grupo México? Una em presa a la que Salinas le entregó la minera Cananea. Su dueño (Germán Larrea aparece en segundo o tercer lugar como de los más ricos del país”.

Sin embargo, reconoció que la em presa tiene buenas relaciones con su gobierno aunque “no sé ahora que lo

llevó a asociarse con el Reforma para montarse en la campaña en contra nuestra. No hay nada ilegal, nosotros no somos arbitrarios”.

Insistió: “Me extraña porque le mandé decir al secretario de Gober nación y respondió que sí estaba de acuerdo que se hiciera un dictamen, el mensaje lo dio hace 15 días”.

Consideró que es posible que exis tiera molestia en Grupo México por exponer que un funcionario de Cona gua, ya en su administración, otorgó un refrendo para el uso del agua por parte de la empresa para Cananea.

AMLO: a cualquiera que elijan como presidente del INE estaría mejor que Lorenzo Córdova

“Es una vergüenza” el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova que, nada más por su racismo, no debería estar ahí y cualquiera que llegue en su lugar, será mejor, ase guró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al cuestionarle si ahora que lle gue la selección del nuevo consejero presidente, él haría una recomen dación, el mandatario respondió: “Pues sí. Como diría el maestro Pe llicer: ’Está mejor el otro’”.

El mandatario retomó un pasaje para ejemplificar el caso: “Es que una vez llegó un joven poeta. Se le

atribuye al maestro Pellicer, pero él era un hombre muy bueno, muy inteligente y muy humanista, muy respetuoso, es mi referente, soy pe lliceriano, pero tenía mucho sentido del humor, mucho, mucho. Y dicen que una vez llegó un joven poeta y le dijo: ‘Maestro, he escrito dos poemas, le traigo uno para que lo vea’. Así era el maestro, formal. ‘Está mejor el otro’. O sea, yo creo que a quien elijan, cualquier ciudadano, estaría mejor”.

Señaló que cualquier perfil de los consejeros que se mantienen en el INE es mejor que Córdova, de quien hace unos días recordó los comen tarios discriminatorios en contra de un grupo de representantes de un pueblo indígena.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
El presidente mostró sorpresa de que la demanda que la empresa presentó contra el gobierno hace casi un mes se diera a conocer públicamente este lunes en el diario Reforma

LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE WINDOWS

La importancia de lla marse Ernesto es una obra de teatro de Os car Wilde, la cual se dice, alcanzó la cum bre dramática. Incluso algunos añaden que es su mejor obra. Quién sabe. Lo que sí que es indiscutible es que es una de las piezas teatrales más exitosas de todos los tiempos. Representa da por primera vez en el 14 de febrero de 1895 en el teatro St. James de Inglaterra. Su origi nalidad es innegable, incluso en el propio título hay un juego de palabras, pero para enten derlo hay que hacer referencia al título en su lengua original: The importance of being Ear nest. Ernest es el apodo de uno de los personajes, pero que se pronuncia igual que earnest que significa formal (para to dos los personajes es funda mental dar una apariencia de formalidad). El problema de leerlo en otra lengua es que se pierden, al igual que el del tí tulo, otros juegos de palabras.

Y aunque es un juego de pa labras, debió quizás llamarse: La importancia de ser honra do. El título que le puso Wilde y el juego de palabras, con el subsecuente error de quien por primera vez lo tradujo al español, nos hacen ver que es un hecho ese dicho italiano de “traductor traidor”.

Y esto viene a cuento por

que en mi opinión, Microsoft debería ya dejar de llamar a su sistema operativo Windows, como Windows. Digamos que en todos estos años, el sistema operativo de la empresa de Ga tes ha sufrido todo género de cambios y además, de versión en versión han tenido éxitos como fracasos. Por ejemplo, una de las versiones más es tables y favoritas de muchas personas es Windows Xp (pre sumiblemente por “eXPerien ce”). Windows Vista resultó para muchos un fiasco y la ver sión 7 de Windows (regresaron a contar como antes y no asig narle a la versión el año, como en Windows 98, por ejemplo), parece haber sido quizás, una de las mejores, aunque con Windows 10 y 11 parece que Microsoft ha aprendido de los errores del pasado.

Sin embargo, creo que ya eti quetar a Windows como Win dows no resulta buena idea. Causa una serie de recuerdos y percepciones entre los usua rios que muchas veces no es la mejor. Por ejemplo, Windows Milenio resultó verdadera mente malísima y rápidamente la empresa de Gates se fue olvi dando de este feo experimento.

Mi sugerencia es que el siste ma operativo cambie de nom bre. “Ya el nombre Windows no es ‘cool’”, me dijo el otro día un buen amigo. Porque Windows

-aunque ya se asocie a sistemas operativos como Kleenex a pa ñuelos desechables- no tiene la mejor de las famas. De hecho, Microsoft hizo una nueva in terfaz gráfica, la cual se obser vó en los teléfonos con el desa parecido Windows Phone 7, a la cual le llamaron “Metro”. Así, bien podría llamarse el nuevo Windows como “Metro OS”. Yo no entiendo mucho de co mercialización de productos, pero creo que si se le cambia el nombre al sistema operativo, y además, se hace énfasis que es 100% compatible con los Windows anteriores, enton ces no habría mayor problema. En mi opinión pues, creo que ya es hora de ir enterrando el nombre de Windows porque al final de cuentas, en términos de la mercadotécnica parece que hablamos de algo nuevo. De hecho, en iOS de Apple, su sistema operativo para iPad y iPod, hallamos que en cada nueva versión modifican el “look &feel” (cómo se ve y se siente), de todos los iconitos de las apps del teléfono. De esta manera queda claro que la nueva versión de iOS no es novísima en todo, sino que es una actualización de la ver sión anterior, pero el usuario (cliente, pues), se queda con la impresión de que tiene lo más novedoso en su sistema operativo.

Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 10

EL VENENO DE LA DEMOCRACIA

Agustín Basave

Hay dos cosas que son lamentable mente inherentes a la democracia: la confrontación y la emocionalidad. Ambas están siem pre presentes en el devenir huma no y ninguna es necesariamente mala por sí misma, pero cuando son mal procesadas o son tóxicas y se dan en dosis excesivas, pueden generar serios problemas. Si bien los desacuerdos manejados con ra cionalidad y prudencia suelen ser resueltos sin consecuencias graves, los diferendos acompañados de en furecimiento y crispación a menu do truecan en violencia verbal o física. Por lo demás, hay emociones positivas y negativas, sanas y mal sanas. Lo mismo en la vida que en la política. Pero vamos por partes. La unidad nacional no es un principio democrático. La demo cracia moderna no puede funcio nar sin partidos, lo cual presupone e implica una sociedad dividida. En un sistema unitario, de plena ho mogeneidad ideológica, no habría necesidad de elecciones. Los demó cratas se agrupan en bandos y se disputan el poder. Más aún, los per dedores se dedican a criticar a los ganadores –o en el peor de los casos a sabotearlos– durante todo el pe riodo para el que fueron electos, mientras que los ganadores apro vechan su gobierno para socavar –por las buenas o por las malas– a los perdedores. No hay democracia sin rivalidad y sin conflicto, pues. Las naciones democráticas están,

en este sentido, permanentemente partidas y enfrentadas.

Por otro lado, el amor, la empa tía, la esperanza o la reconciliación influyen cada vez menos en la liza política. El odio, la discrimina ción, el rencor y la venganza dan más votos en esta era de la ira en que vivimos ahora. Una prueba de esto fue el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos en 2016 y su posterior dominio del Partido Republicano. Cierto, las eleccio nes del pasado 8 mostraron cierto debilitamiento del trumpismo –la fuerza que tuvo en las primarias se diluyó en la contienda con los demócratas–, pero no nos enga ñemos: la polarización sigue y el discurso virulento está vigente.

Y es que Trump no es causa si no efecto. El enojo, el racismo y la xenofobia ya estaban ahí cuando él irrumpió en la escena electoral. El daño que su Presidencia hizo a la sociedad estadunidense fue la radicalización y el empoderamien to de esa base social: su retórica intolerante, agresiva e injuriosa justificó esos sentimientos y nor malizó la mentalidad violenta. Si el presidente siente eso y habla de esa manera contra los otros, si dis crimina sin pudor a las minorías –parecieron asumir los extremistas en potencia–, nosotros también podemos hacerlo. Se desechó la idea de que el resentimiento ha ce mal a quien lo siente, de que la inquina daña a la sociedad y debe contrarrestarse. Se dio luz verde al desenfreno de los más bajos ins

tintos y de las pasiones más des tructivas, en retroalimentación re cíproca con el conspiracionismo.

Sería una magnífica noticia para Estados Unidos y para el mundo que Donald Trump perdiera el con trol del Partido Republicano. Pero aun si eso sucediera, no hay que perder de vista que la narrativa de su probable sucesor, el gobernador de Florida Ron DeSantis, es casi idéntica. Y es que en estos tiempos eso es lo que vende o, mejor dicho, lo que compra al electorado. Los conservadores moderados que ga naron su elección no son la regla sino la excepción. Y atención: en el Partido Demócrata la situación, aunque menos grave, tampoco alienta el optimismo. La corriente woke/cancel ha llegado a niveles preocupantes de radicalismo. Cas tiga por igual, y con rigor desmedi do, a los fanáticos que a los simples disidentes del credo progresista, con una vehemencia que invoca peligrosamente al pensamiento único. Consciente o inconsciente mente se instiga odio para comba tir el odio.

¿Qué valores son los damni ficados en semejante estado de cosas? La mesura, la templanza, la armonía. Es decir, la sensatez o, más claramente, la cordura. La democracia es el peor sistema que existe, Churchill dixit, con excepción de todos los demás que se han inventado, y eso significa que para funcionar bien necesita condiciones difíciles de alcanzar. Algunas de ellas son ya lugares

comunes –leyes bien hechas, ins tituciones sólidas, contrapesos, educación, información objetiva–pero otras –las emociones y su peso e incidencia en las decisiones electorales– apenas se han discu tido. El fiel de la balanza en una elección ha sido tradicionalmente lo que la gente siente, más que lo que piensa, pero hoy por hoy –co mo señalé antes– las candidaturas más exitosas son las que apelan a los sentimientos negativos, esos que detonan enfrentamientos y pueden llevar, en casos extremos, a la ingobernabilidad o incluso a una guerra civil.

Los regímenes democráticos dan buenos resultados cuando la emotividad se canaliza positiva mente y la confrontación se procesa con un mínimo de racionalidad. Ni la unidad nacional ni la elimina ción del conflicto son posibles, ni siquiera deseables o necesarias más allá de temas y situaciones lími te. Una constitución –una norma fundamental– no requiere una nimidad, sólo un consenso para manejar el disenso: la comunidad se pone de acuerdo para saber qué hacer cuando no esté de acuerdo. Por eso la ira que hoy se extiende en el mundo como una pandemia es potencialmente mortal para la democracia, porque infecta al cora zón humano, que es el órgano que a fin de cuentas decide quién va a gobernar. Y si el corazón del ciu dadano recibe veneno, el gobierno será venenoso y la sociedad acabará envenenada.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11

ANÁLISIS A FONDO: TODO PARA MORENA

• Lista la 4T para adueñarse de Coahuila y Edomex

• La oposición, como ave enferma, no levanta el vuelo

Movimiento de Re generación Na cional está obli gado a ganar las gubernaturas de Coahuila y del Estado de México, en el 2023, y arribar fuerte, poderoso, para ganar, sin cuestionamientos, la presidencia de la república, con la misión de continuar, con ma yor fuerza, impulsando la llamada Cuarta Transformación de la vida pública nacional.

Vamos a ver las concentraciones que, en todo el país y en la ciudad de México, está preparando More na y sus aliados a convocatoria del propio López Obrador. Se espe ra que tales manifestaciones sean multitudinarias, como ha ocurrido siempre que el lopezobradorismo de reúne para manifestar, como dicen, su músculo frente a una opo sición muy venida a menos.

El domingo venidero, 7 de di ciembre, los observadores políticos podrán ver el poderío político elec toral del lopezobradorismo.

Sin embargo, pareciera, en pri mer lugar, que para la elección de Coahuila habrá algún conflicto in terno en Morena; El senador Ar mando Guadiana, lleva la ventaja en porcentajes sobre el subsecreta rio de Seguridad Pública, Ricardo Mejía; el senador tiene arraigo y Mejía ha estado bastante tiempo ausente de la entidad que busca gobernar; Guadiana no es de la gra cia de López Obrador, quizá por ser fanático de Ricardo Monreal, que va por un camino paralelo al

del presidente de la república, a quien le gustaría que el candidato fuera su muy cercano colaborador en el gabinete.

Pero la consigna es ganar Coahui la y los morenistas están obligados a presentar al candidato mejor po sicionado, independientemente de simpatías presidenciales.

Para la elección en el Estado de México, Morena sólo tiene el pro blema que pudiera presentarle el PRI, que va para el centenario de tener en sus manos los destinos de la ciudadanía mexiquense. El tri color lleva una candidata atractiva físicamente, que se ha empapado de las actividades de asistencia social, como lo es Alejandra del Moral, colaboradora muy cercana del gobernador Alfredo del Mazo, en la secretaría de Desarrollo So cial. Pero Alfredo ha sido, y no le quedaba de otra, fiel al presidente López Obrador. Y por ello, entre los priistas descontentos, de dice que con haber designado a Del Moral, el gobernador le está entregando el estado a Morena.

Sin embargo, la profesora Delfi na Gómez Álvarez, quien estuvo a punto de ganarle a Del Mazo en las pasadas elecciones, aparentemente lleva la gran ventaja sobre Del Mo ral y ya no se diga sobre cualquier otra alternativa que pudieran pre sentar los demás partidos oposito res al presidente López Obrador.

Todo indica que Morena ga nará el ambos estados. Coahuila con Guadiana, aunque se espera ría conflictos internos en Morena,

porque el presidente de la repú blica quedaría muy satisfecho que el candidato de su partido fuera Mejía Berdeja.

Y luego vendrá el 2024 también para Morena.

Pese a la propaganda desplegada por las derechas en contra de López Obrador, las simpatías electorales no sólo no se han debilitado, sino que han crecido a favor de Morena.

Los opositores han perdido va liosísimo tiempo en ejercicios an tidemocráticos. La obviedad de la ligereza de los panistas, mandando a la promoción de sus banderas a personajes tan vulgares y tan en fermizos como las senadoras Lilly Téllez y Kenia López Rabadán no pega en el electorado.

La campaña albiceleste ha es tado tan fundamentada en la de nostación, el insulto, el lenguaje majadero, el discurso de odio, que las mayorías no creen que el PAN sea garantía de buen gobierno.

Esta situación se refleja en la realidad. Las encuestadoras lo con firman pero este escribidor no le da tanto crédito a estos ejercicios, por que la realidad es más reveladora y, como por sus frutos se conoce a los movimientos políticos, es obvio que la delantera la lleva Morena.

Así que, hoy por hoy, grite, pa talee, acuse, denoste, a pesar de que haya gastado millones y mi llones de pesos, con el apoyo de un empresariado poderoso, la oposi ción, principalmente la panista, está derrotada; llevará vencida al 2 de junio de 2024.

Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 12

La época de lluvias ha concluido ya, aunque se presentarán algunas más por lo que , es ne cesario rehabilitar y re construir los llamados “ caminos saca cosechas” en Chiapas.

Esos caminos son las venas que llevan el progreso y el bienestar las comunidades del medio rural e indígena.

El gobierno local determinó empezar a rehabilitar esas vías cuanto antes para que la gente pueda sacar sus productos, como el café en las zonas montañosas, además de llevar medicamentos y atención médica, educación y una serie de mercancías que re quiere la comunidad para la vida cotidiana.

Es a través de esos caminos co mo pueden ingresar también los profesores de educación básica hasta las remotas comunidades, además de otros promotores del desarrollo y el bienestar social, además de ingenieros y especia listas en el sector agropecuario para promover el mejor aprove chamiento de forma sustentable de las bondades de la región.

Por los sitios en que se encuen tran estas vías de comunicación y las constantes lluvias y otros efectos del clima se requiere constante mantenimiento para poder que sean transitables.

Son tantos los caminos a lo lar go y ancho de Chiapas que - a pe sar del parque de maquinaria que está en cada una de las regiones para realizar los trabajos- es im posible atender a todos a la vez.

EL DIVÁN

De ahí que se ha calendarizado y se atiende lo más urgente, sin dejar de trabajar en el resto de ellos.

En algunos casos, la misma gente de la comunidad y los pro ductores le dan una “ manita de gato” para poder seguir transi tando porque las cosechas no pueden esperar ni tampoco las mercancías que necesita la gente en esas localidades.

Cuando llega la maquinaria se hacen las correcciones nece sarias y el trabajo queda un poco mejor.

La labor es interminable, por que en muchas ocasiones no bien se han terminado los trabajos de mantenimiento, cuando ya se re quiere volver a empezar, por los derrumbes, por los hundimien tos y por las lluvias.

A todas las comunidades les urge tener vías transitables y en honor a la verdad, es mucho di nero que se le invierte a los “ca minos saca cosechas”, pero en el caso donde la comunidad o co munidades colaboran para darle mantenimiento, el problema es mínimo.

Cómo dice el dicho: Querer es poder.

El gobierno local hace lo mejor posible, pero siempre hay gente insatisfecha porque no fueron los primeros, a pesar que ellos saben que no les asiste la razón.

En vez de protestar, la gente debe de colaborar para que se pueda dar mantenimiento, cuan to antes, a los caminos que más requieren de atención y avan

zar con los siguientes porque las condiciones en esas localidades casi por lo regular son adversas, pero no por ello se ha dejado de trabajar en este sexenio. En fin.

BALCÓN. Las campañas electorales adelantadas -y por lo tanto ilegales - en Chiapas se desarrollan a la vista de todos, la sociedad y las autoridades com petentes en la materia. A la so ciedad no le queda de otra que observar esas pintas en bardas y muros de las principales ciuda des del estado de Chiapas. Desde las pintas en favor de la jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheimbaum Pardo, pa sando por las bardas con el nom bre de un anciano funcionario federal al que apodan El Tlacua che en su natal Ocozocoautla y rematando con las bardas con el nombre de la senadora de la República Sasil de León Villard, la propaganda ilegal está apenas comenzando y hasta ahora ni el IEPC ni el INE han hecho nada para frenarla y menos aún para castigar con multas pecuniarias a los infractores de la Ley electoral. La impunidad total...Eso es todo.

EL DARDO. Yamil Melgar Bravo, diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, ejerce el liderazgo camaral con atingencia política, con un claro compro miso con la transformación de Chiapas y sobre todo con hones tidad y transparencia en.eñ ma nejo del erario del Poder Legis lativo del Estado.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
Sergio Stahl
Caminos para el progreso

Í N D I C E . . .

• TÓMALA PARA QUE APRENDAS…

• La marcha, un mensaje al dictador…

• No fueron 10 ni 12, fueron un chingo…

• Enfurecido el Rey del Cash, insulta…

• El Dictador Inquisidor va por la revancha…

Yo si tengo otros dados, no fueron 10 ni 12 mil los que marcharon este pasado domin go 13 de noviem bre-2022 en contra de la reforma electoral del Prejimiente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. “Fueron un Chingo” señor MARTÍ BATRES GUADARRAMA, por si no sabes contar y calcular, o ¿es que te prestaste a la mentira que es natural de la 4T, donde solo el perro que va adelante, sabe a lo que le ladra? Seguro que sí.

WOLDENBERG fue claro: “México no merece una reforma constitucional en materia electoral impulsada por una sola voluntad, por más relevante que sea. Hay im portantes lecciones en el pasado: las reformas que fueron fruto de voluntades colectivas forjadas con los métodos probados y compro bados del diálogo y el acuerdo… nosotros valoramos esa diversidad porque creemos que en ella radica parte de la riqueza de nuestra na ción y por eso estamos obligados –sí, obligados– a garantizar su ex presión, coexistencia y competen cia civilizada”. ¡Pácatelas!.

Y la marcha fue un mensaje fu nesto para el “Emperador Calígu la” que en su demencia, ha puesto a gente improvisada en los cargos del Estado y ha dispuesto de las gubernaturas como aquel que hizo Cónsul a su Caballo. Su adminis tración es un fracaso. La prueba es que consiente a sus cercanos

colaboradores con 90% de lealtad a ciegas y 10% de conocimiento de la materia. Lo importante es la adoración al “Mesías” y la re petición de lo que dice el nuevo histrión de la “Chimoltrufia” que repiten como los muñecos de Car los, Neto y Titino.

El hecho es que una turbamul ta de ciudadanos conscientes, le arrebataron las calles al “Jefe de Jefes” que se escuda en la delin cuencia organizada a través de su estribillo del “Abrazos, No Balazos” que es una consigna para no tocar, ofender y molestar a los capos de capos de los más de 90 cárteles –de diferentes niveles—que operan en todo el territorio nacional.

El “Virrey Mil Chistes” está lite ralmente encabronado porque la ciudadanía respondió a la convo catoria de las organizaciones so ciales y políticas, pero más contra su acérrimo crítico, CLAUDIO X. GONZÁLEZ, el vástago de aquel que le dijo al “Hijo Pródigo de Ma cuspana” que “AMLO es un peligro para México”. Y no se equivocó. El pretexto de la cuarta transfor mación solo ha servido para que “Su Serenísima” –parodiando a ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA— arremeta contra sus su puestos enemigos, pero a la vez se enriquece porque su obsesión y obcecación es el poder y el dinero.

El hecho es que la marcha en defensa de la “Libertad y la De mocracia” con la consigna de que “El INE No se Toca”, le puso un tapaboca al “Tartufo Cochiloco” que sintió afectados sus intereses

y orgullo de líder único en México y el universo. Por eso, en revancha y venganza contra el Consejero Pre sidente del INE, LORENZO CÓR DOVA VIANELLO, ya convocó a otra marcha para el domingo 27 de noviembre-2022, estimándo se un costo por acarreo de gentes desde los 22 estados que gobierna Morena, de mil millones de pesos. O Usted haga las cuentas.

Otra vez el “Rey Olmeca” se equivoca, pues en vez de convo car a una “Marcha del Orgullo” donde va implícita la revancha y la venganza con un gasto inoficioso como aquellos 500 millones de pesos que se gastó para la con sulta del enjuiciamiento de los ex Presidente de México que resultó un vacilada y luego la fallida “Re vocación de Mandato” que a pocos le interesó, debiera dedicarse a go bernar y estructurar un proyecto de gobierno para el desarrollo y progreso de la Nación.

Porque ya encarrilado en sus defenestraciones, “El Gran Inqui sidor”, insulta, ofende y descalifica a todos los que no comulgan con sus falsos proyectos. Así, quiso mi nimizar la marcha ciudadana por la “Libertad y la Democracia” con algunos chistes demasiados malos que solo revelaron su encabrona miento y falta de educación, respe to y vocación para ser Presidente de México y gobernar bien a este país de grandes mexicanos.

Reitero que el que se erige co mo “El Cordero de Dios que quita todos los pecados” ya llegó al Prin cipio de Peter provocando una tra

gedia para los mexicanos, pues los problemas se nos acumulan en un solo destino: la peor crisis social, enfrentados los unos con los otros por las diatribas y discursos incen diarios del “Mesías”. Seguimos en la ruta del tobogán, tocando fondo en la economía y la política, con una “cuarta transformación” que no tiene pies ni cabeza y tampoco resuelve los problemas heredados, provocados por su ignorancia, errores, caprichos, ocurrencias, corrupción e impunidad institu cionalizada.

Debo concluir con el razona miento lógico de que: “en el go bierno de YSQ, todo lo que dicen y repiten sus feligreses, es parte fun damental de lo mismo que están haciendo. Se miran en un espejo, escupen al cielo y son lo que tanto critican”…

Se acabó el mecate… Y ES TO DO…

Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 14
Ruperto Portela Alvarado

THE CONTRA PODER BREAKING NEWS

La salud física y mental del presidente en en tredicho.

El poder corrompe y si es absoluto corrompe más.

El poder a los inteligentes los vuelve tontos ya los tontos los aloca.

En una ocasión, Villa y Zapa ta tenían tomadas la ciudad de México y estando ambos en Pa lacio Nacional, alguien le sugirió a Zapata que se sentara en la silla presidencial y él le contestó: no me sentaré en esa silla porque el que lo hace se enloquece.

Todos los comentarios anterio res vienen al caso porque muchos columnistas y políticos, cuestio nan la salud mental del Peje.

Su salud física es endeble como lo demostró el grupo hackeador la Guacamaya, que dio a conocer 2 nuevas enfermedades del Peje, la gota y el hipotiroidismo y de mostró que fue trasladado a la ciudad de México de emergencia en un avión militar al hospital militar en donde le practicaron un cateterismo cardiaco y le diag nosticaron una angina seria.

La salud mental ha sido cues tionada por Ricardo Rocha, por el jefe Diego que dice que se ne cesita un psiquiatra en palacio nacional y más claro aún por Porfirio Muñoz Ledo que le pide que renuncie pues ha perdido la razón y Carlos Navarrete tam bién asevera que AMLO padece enloquecimiento político.

Un conocido abogado de San Cristóbal, pero radicado en Tuxt la, dice que el Peje no es menti roso y lo que nosotros considera mos mentiras, para el son reali dades, pues vive en otro mundo y él las considera verdades.

Considero que reunidas to das estas opiniones, sería conve

niente para bien del país, que un psiquiatra le practicara un psico análisis para determinar su gra do de psicosis.

No me gusta predicar proble mas sobre todo si son graves, pero tampoco debemos actuar como las avestruces e ignorar los peligros.

El cambio climático ocasiona do por el calentamiento de la tie rra es un serio problema para to dos, pero principalmente para la agricultura y existe el peligro real de que la producción de granos llegue a tal grado que sobrevenga una hambruna de proporciones incalculables.

Este calentamiento de la tierra tiene preocupados a los cientí ficos a nivel mundial y ya desde varios años, se logró reunir a los dirigentes de muchos países en la ciudad de París para discutir este problema y se llegó a un acuerdo para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global; este acuerdo fue aceptado por todos, menos por DONALD Trump y el Peje; en ese acuerdo que Mé xico firmó, pero no cumplió, se comprometieron todos los países a disminuir la emisión de estos gases, causados principalmente por el uso de los combustibles fósiles, algo que no preocupa a la actual administración que sigue utilizando carbón,combustóleo y construyendo refinerías, cuando la mayor parte de los países indus trializados, prometen que para año 2030, todos los vehículos que se produzcan serán eléctricos.

Ante esta grave situación se es tá llevando a cabo en la ciudad del Cairo en Egipto, una reunión de la COP7 en donde para variar no asistió nuestro presidente, como tampoco, lo hizo a la reunión de

los 20 países más importantes del mundo en la isla de Bali, en donde solo faltaron nuestro presidente y Putin, el tirano soviético.

A la reunión de Egipto Méxi co s e comprometió de nuevo a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, pero el cono cido y respetado diario británico, The Guardian, afirmó que Méxi co, solo fue a burlarse pues nunca ha cumplido con sus promesas y hace todo lo contrario: prohíbe la contratación de páneles sola res y cancela la conexión de la empresa española Iberdrola que producía energía limpia.

El Peje ha criticado en diferen tes ocasiones a Zedillo por haber propiciado el Fobaproa ,conver tida en deuda pública y que hoy todavía seguimos pagando, pe ro nada dice de las pérdidas que ocasionan Pemex y la CFE que superan al Fobaproa.

¿Por qué pagar impuestos?. Hay dos cosas de las que nadie se escapa en este mundo: morir y pagar impuestos.

A regañadientes todos paga mos impuestos y ¿para qué? Pues a cambio de ello, esperamos del gobierno que nos proporcione servicios básicos, como son con servación de calles y carreteras en buen estado, alumbrado pú blico y seguridad, así como edu cación y salud.

Desafortunadamente el go bierno presta estos servicios, pero de muy mala calidad y por ello los ciudadanos buscan de su propio peculio, servicios par ticulares; por eso proliferan las

clínicas y sanatorios particula res, pues cualquier ciudadano si dispone de los medios económi cos, prefiere acudir a los sana torios particulares en lugar de ir a un hospital público en donde carecen de medicinas y material de curación y a veces hasta de en fermeras y médicos como sucedió en Tapachula, en donde una ado lescente dio a luz en la calle, pues no la pudieron o no quisieron ad mitir; lo mismo sucede en el co rreo hoy el servicio de paquetería es tan deficiente que los clientes prefieren utilizar los eficientes servicios que proporciona DHL y otras agencias de este tipo y qué decir del servicio de agua potable y de seguridad y justicia; por esta razón la gente evade el pago de impuestos.

La marcha del domingo 13 de noviembre en la ciudad de Méxi co y en alrededor de 50 ciudades del país en apoyo al INE y pro tegerlo de los incesantes ataques sin razón del Peje si le dolió a su ego y reaccionó descalificando en número y calidad de los que sa limos a protestar por los ataques del Peje y si antes de la marcha nos llamó conservadores, aspira cionistas, cretinos e hipócritas, después de esta marcha, salió primero a minimizar su núme ro y a decir que practicamos el stripteas ideológico; ahora como desconocimiento a su ego y pa ra reafirmar su narcisismo, está convocando a una mega marcha en favor de su iniciativa de re forma electoral para despojar al INE de su autonomía y para ello, echará mano de todos los recur sos del gobierno que no son de él, sino del país, pero así es el Peje.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
Dr. Valdemar Rojas O mejor aún, notas cortas sabrosas y sabrosonas en memoria de Gervasio Grajales QEPD.
CMAN Martes 22 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2510 $ 7.00 CONTRA PODER EN CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO AMLO secunda a Hacienda; reprocha que no se eligió a Gerardo Esquivel para presidir al BID CONFERENCIA DECLARACIÓN Frío y lluvias prevalecerán toda la semana REPORTE EVENTO Ante el priista Alejandro Murat y el morenista Salomón Jara, AMLO celebra transición en armonía en Oaxaca PAG. 7 PAG. 9 PAG. 5 AMLO: a cualquiera que elijan como presidente del INE estaría mejor que Lorenzo Córdova MENSAJE PAG. 8 AMLO señala “injerencismo” en declaración del Departamento de Estado de EU sobre el INE Marcha de la oposición en defensa del INE “fue una caricatura”: Adán Augusto PAG. 7 El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó la conmemoración del Centenario Luctuoso de Ricardo Flores Magón para celebrar que en Oaxaca se da una “transición en armonía”, reconocimiento que hizo ante los gobernadores Alejandro Murat y el electo, Salomón Jara, que lo acompañaron en el presídium. PAG. 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.