CONTRAPODER EDICIÓN 2505

Page 1

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el morenista Ricardo Monreal, aseguró que los senadores no aprobarán una reforma electoral que implique regresiones.

CMAN Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2505 $ 7.00 CONTRA PODER EN CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO Tras reunión con Adán Augusto López, Monreal descarta aprobar una reforma electoral regresiva MENSAJE THE CONTRA PODER BREAKING NEWS Dr. Valdemar Rojas ISMAEL BRITO SIGUE ENGAÑANDO Y “TOMÁNDOLE EL PELO” A CHIAPANECOS Raymundo Díaz S. ANÁLISIS A FONDO: Y QUÉ ES EL INE Francisco Gómez Maza EL DIVÁN Sergio Stahl EPISTOLARIO Armando Rojas Arévalo ¡POR SUS…NARICES! Teresa Mollá Castells HOY ESCRIBEN
REPORTE Festejará 10 años Museo del Ámbar Lilia Mijangos Los costos funerarios: carísimo morir en Chiapas PAG. 5 COMUNICADO Festejará EZLN su 39 Aniversario PAG. 3 EDITORIAL ACCIONES Magistrado presidente del TEPJF se suma a opositores de la reforma electoral de AMLO D O X A Desde el área de comunicación social del gobierno se ha emprendido una serie de ataques y descalificaciones a quienes critican al gobierno. Mal hace Rutilio Escandón en mantener a funcionarios en su administración, que no soportan un examen toxicológico y menos una investigación por lavado de dinero.
regresividad de la reforma electoral Las manifestaciones ciudadanas en defensa de la autonomía del INE, del domingo pasado, en distintas ciudades del país no han sido entendidas por el gobierno, que sin reparo alguno las adjetiva y descalifica y en una muestra evidente de un trabajo policíaco PAG. 2 PAG. 10 PAG. 8 PAG. 9 PAG. 4 PAG. 15 PAG. 14 PAG. 12 PAG. 11 El Museo del Ámbar Lilia Mijangos cumplirá 10 años, por lo que durante los días 25 y 26 de noviembre se llevará a cabo una serie de ponencias y actividades académicas sobre esta resina milenaria en La Enseñanza Casa de la Ciudad PAG. 13
La

Las manifestaciones ciu dadanas en defensa de la autonomía del INE, del domingo pasado, en distintas ciudades del país no han sido entendidas por el gobierno, que sin reparo alguno las adjetiva y descalifica y en una muestra evidente de un trabajo policíaco, hace señalamientos en contra de personas que decidie ron unirse a la manifestación, sin que ninguno de éstas haya sido convocante y mucho menos deter minante en la convocatoria de esa movilización ciudadana.

Minimizar las marchas, difun diendo datos falsos del número de asistentes, no es más que la re producción de formas autoritarias del ejercicio del poder, en el que queda claro que la cultura del PRI está muy presente en el presidente y sus colaboradores, así como en Morena y sus seguidores, que no entienden la importancia del diá logo y la búsqueda de los consensos, en la construcción de las reformas políticas-electorales, como la que se propone.

La reacción de la ciudadanía fue inesperada; ni los mejores cálcu los optimistas estuvieron cerca a

La regresividad de la reforma electoral

la respuesta que hubo. Esto, que en un gobierno democrático obligaría a la apertura y al pluralismo políti co, tiene una respuesta de cerrazón que en nada ayuda a la construc ción de acuerdos y confronta más a una sociedad que ya de por sí está dividida por la desigualad social y por la discriminación.

Desde el año de 1977, que inició el largo proceso de reformas y de perfeccionamiento de la democra cia en México, todas las reformas fueron discutidas por los partidos, los especialistas y académicos y el rasgo fundamental de las ochos re formas que se han aprobado en el país, es que los partidos desfavore cidos y los candidatos perdedores, fueron escuchados y muchas de sus propuestas fueron incorporadas al texto de la ley. Ninguna reforma electoral se aprobó con el avasalla miento de la mayoría que en esos momentos estaba en manos del PRI, a punto tal, que las mismas re formas llevaron a la derrota de ese partido; primero en la pérdida de la mayoría de la Cámara de Diputa dos, en 1997, y luego la presidencia de la república, en el año 2000.

La democracia tiene dos fases: una formal, denominada también

democracia de procedimiento, que establece con claridad las reglas del juego y de impugnación de resul tados; y otra llamada sustantiva o democracia de régimen, que impli ca un ejercicio cotidiano de la vida democrática y de construcción de nuevas ciudadanía. En este país, la democracia de procedimiento, constituida a través de las reformas electorales, le otorgó la autonomía al instituto electoral, dejó en manos de los ciudadanos las elecciones, se produjo la alternancia del poder y se garantiza el pluralismo político en el Congreso.

Sin duda, el fortalecimiento de la democracia de procedimiento no ha sido acompañado de una de mocracia de régimen o sustantiva, en virtud de las deficiencias de ciu dadanía y al ejercicio de prácticas y cultura no democráticas en los partidos políticos y en la sociedad. Esto ha llevado a que en las eleccio nes prevalezcan vicios y perversio nes y a que los procesos se ensucien y que haya robos y fraudes en las elecciones. Todo esto se traduce en acarreos, compra de votos, robo e incendio de urnas y esto es lo que se debe de acabar para que haya elecciones limpias y libres.

Pero las afectaciones a esta cultu ra no democrática, no está contem plada en la reforma que propone el presidente, que habla de una de mocracia real, pero no señala cómo reducir las prácticas no democrá ticas que tanto el presidente de la república como su partido ponen en práctica todos los días. Lo que sí pro pone esta reforma es la reducción de la autonomía del instituto, quitar el manejo y control del padrón elec toral, acabar con el servicio civil de carrera en el instituto, politizar la elección de consejeros y magistra dos mediante votaciones directas, reducir el pluralismo político, elimi nar el federalismo en las elecciones con un organismo nacional, reducir las posibilidades de la alternancia política y abrir las puertas al finan ciamiento de las elecciones con los recursos del narcotráfico.

En muchos sentidos, la reforma electoral del presidente es regresiva y eso resulta a todas luces incons titucional, por eso se dio una re acción ciudadana de defensa a un órgano electoral, que si bien puede y debe ser reformado, esto tiene que realizarse a través de una re forma progresiva y no una reforma regresiva como la que se propone.

Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 2
en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24 www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571
Editado
EDITORIAL

Pese a conflictos sociales, San Cristóbal no perderá categoría de Pueblo Mágico

Aunque en San Cristóbal de Las Casas en los últi mos meses se han regis trado disturbios sociales y políticos y que han terminado con afectaciones considerables en edi ficios y hasta con pánico en la po blación, estos factores no ponen en riesgo la categoría de pueblo mági co, dijo el coordinador de la Mesa de Seguridad Turística del Sector Em presarial, Sismondi Esparza Flores. No obstante, mencionó que existe una afectación a la imagen que está proyectando el municipio con los visitantes del interior del país pero, también, con las personas que vie nen del extranjero. Datos oficiales añaden que el 85 % del ingreso de turistas arriban de las entidades fe derativas.

En los últimos días se implemen taron operativos para garantizar la paz de la población en la cabecera municipal

Esparza Flores, líder del sector empresarial, comentó que en los días más álgidos de los problemas sociales sí se han registrado can celaciones de viajes, situación que representa un problema debido a que las personas prefieren cambiar de destino.

Más allá de lo que representa San

Esparza Flores, líder del sector empresarial, comentó que en los días más álgidos de los problemas sociales sí se han registrado cancelaciones de viajes, situación que representa un problema debido a que las personas prefieren cambiar de destino

Cristóbal de Las Casas en materia turística, remarcó, también se con vierte en un punto de distribución;

es decir, las personas que vienen a Chiapas llegan a esa zona y desde ahí planean los siguientes recorri

dos que harán, que puede ir desde el Cañón del Sumidero hasta los Lagos de Montebello.

Los costos funerarios: carísimo morir en Chiapas

A. Marroquín

En Chiapas, la muerte sale cara. Entre 10 y 20 por ciento ha sido el incremento de los servicios fune rarios en los últimos años, esto, a consecuencia de la pandemia por COVID-19, así lo explicó Ana Ma ría de La Rosa Flores, docente in vestigadora de la Escuela Bancaria Comercial (EBC) en Chiapas.

La economista dijo que actual mente estos gastos pueden ir de los 30 mil pesos hasta los más de 100 mil pesos, esto dependiendo del presupuesto de cada familia, el paquete que decidan contratar y si se opta por una sepultura o una cremación.

Para que la persona fallecida reciba una sepultura tradicional, recordó que los familiares deben

adquirir un predio (en caso de no tenerlo), el cual puede costar entre 10 a 15 mil pesos (en un panteón público), mientras que, en un pri vado, los costos oscilan entre 75 mil y 90 mil pesos.

Sin embargo, consideró que quienes optan por la cremación deben pagar entre 15 mil a 20 mil pesos, pero este costo podría incre mentar dependiendo de la urna que la familia elija.

“Tanto para la sepultura o cre mación se requiere de un servicio funerario y éste puede tener un costo de 5 mil 500 a los 40 mil y dependiendo del paquete que uno contrate puede incluir preparación del cuerpo, equipo de velación”, Ana María de La Rosa Flores, do cente investigadora de la Escuela Bancaria Comercial en Chiapas.

Debido a que este gasto es alto,

la

en

pérdida

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
Tuxtla Gutiérrez, Chis. (muralchiapas.com)
especialista recomendó a la ciu dadanía tener un plan de ahorro, pues, aunque no se quiera pensar
la
de un ser querido, esto es una realidad y estar prevenidos evitaría problemas financieros.

Festejará EZLN su 39 Aniversario

Como parte de la cele bración de su 39 Ani versario, integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunciaron que este 17 de noviem bre desde sus trincheras habrá una serie de concentraciones y movili zaciones desde los caracoles y los llamados Municipios Autónomos.

En un comunicado, recordaron que el EZLN se crea el 17 de no viembre de 1983 en la Selva Lacan dona, específicamente en munici pio de Ocosingo, con la intención de hacerle frente a los malos go biernos y además de dar a conocer el movimiento a todo el mundo en 1994, por lo que desde el día 16 ha brá concentraciones en Altamirano y San Cristóbal de Las Casas.

Finalmente, recuerdan que des pués de 11 años de su creación, se dieron a conocer oficialmente le vantándose en armas el 1 de enero de 1994 en las cabeceras munici pales de Altamirano, Ocosingo, Palenque, Las Margaritas, Comi tán, Rancho Nuevo, San Cristóbal de Las Casas, Oxchuc, entre otros municipios.

En un comunicado, recordaron que el EZLN se crea el 17 de noviembre de 1983 en la Selva Lacandona, específicamente en municipio de Ocosingo, con la intención de hacerle frente a los malos gobiernos y además de dar a conocer el movimiento a todo el mundo en 1994, por lo que desde el día 16 habrá concentraciones en Altamirano y San Cristóbal de Las Casas

El Museo del Ámbar Lilia Mi jangos cumplirá 10 años, por lo que durante los días 25 y 26 de noviem bre se llevará a cabo una serie de ponencias y actividades académi cas sobre esta resina milenaria en La Enseñanza Casa de la Ciudad.

Al respecto, el coordinador del museo, Luis Alonso Zúñiga Mi jangos señaló que actualmente el acervo del museo es de más de mil piezas, pero motivos de espacio solo se exhiben 456 y hay un fósil con el nombre científico de su propie taria, que desde hace una década ha mostrado al público más de mil piezas del ámbar chiapaneco.

“Queremos compartir las mara villas que tiene el ámbar, para el día 25 de noviembre hemos preparado un taller y una función de teatro de sombras, es especial para niños, a partir de las cuatro de la tarde, en La Enseñanza y el día 26 tenemos la parte académica vienen varios académicos de varias universida des como el Politécnico Nacional, la

Festejará 10 años Museo del Ámbar Lilia Mijangos

Universidad Autónoma de Morelos, del Museo de Paleontología y de la Universidad Autónoma de México”.

Señaló que los especialistas vie nen a dar ponencias sobre ejempla res fósiles que se encuentran en este museo, “queremos hacer la atenta invitación que pueda ir al aniver sario del museo, las piezas están en el museo, en la Enseñanza habrán muestras de fotografía y pinturas sobre ámbar”.

“Ahora vienen a hablar de algu nos ejemplares fósiles, el museo presta los ejemplares, se van las piezas a diferentes universidades y después de dos o tres años y lue go regresan, es de lo que nos van a hablar nuestros ponentes, hasta la fecha son nueve piezas que han estudiado y van a hablar de 6 de ellas”, concluyó.

Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 4
Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.

Rector de la UDG invita a la marcha por un presupuesto justo

Tras señalar que el gober nador Enrique Alfaro “engaña” al decir que la Universidad de Guada lajara (UDG) tendrá el presupuesto más grande de la historia, el rector general, Ricardo Villanueva, invita a la sociedad y a la comunidad uni versitaria a marchar el próximo 23 de noviembre por un presupuesto justo.

“Salgamos a las calles para defen der la causa más noble: la educación y el futuro de nuestros hijos (…) y hagamos que este gobierno sordo nos escuche”, señaló.

La marcha partirá de la explanada de rectoría a las 10:00 am rumbo a plaza Liberación.

Explicó que el gobernador enga ña al decir que aporta 49% de los recursos que recibe la UDG, lo cual representa un 1% más de lo que está obligado, y de acuerdo con Alfaro “eso es muchísimo, eso es totalmente falso”, recalcó el rector.

Indicó que la ANUIES informó que las universidades crecieron 19% en su matrícula, mientras que el pre supuesto por alumno a nivel federal disminuyó 24%.

El rector dijo que “si según el go bernador nos está dando un 1% más de lo que le corresponde, entonces

Ricardo Villanueva insistió en que con un presupuesto justo se podría incrementar la matrícula hasta en 60 mil 500 espacios más con los proyectos de los centros universitarios de Chapala, Tlaquepaque, Tlajomulco, La Normal y Tonalá, así como tres nuevas prepas

Por lo menos tres personas fue ron asesinadas en el municipio de Santiago Jocotepec en vísperas de la elección municipal, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca.

Según la carpeta de investigación 39096/FCUE/TUXTEPEC/2022, se iniciaron las indagatorias por el delito de homicidio en agravio de tres personas del sexo masculino, cu yos cuerpos fueron localizados en la jurisdicción de Santiago Jocotepec, Distrito de Choápam, en la región de la Cuenca de Papaloapan, Oaxaca.

Versiones extraoficiales mani fiestan que la cifra mortal puede as cender a ocho personas, incluyendo al jefe de seguridad del alcalde. El enfrentamiento lo protagonizaron personas armadas de los grupos que aspiran a gobernar ese municipio chinanteco.

Los tres cuerpos sin vida fueron localizados en dos ranchos ubicados sobre la carretera Ayotzintepec–San Antonio Las Palmas y presentaban varios impactos de arma de fuego, reportó la Fiscalía General del Es tado (FGE).

La Vicefiscalía Regional de la

todavía nos debe el 23% de lo que no quiere hablar”. Ese 23% representaría un total de 2 mil 880 millones de pe sos que deja de recibir la universidad.

También el rector reiteró que en 2015, la UDG recibía un presupuesto de 29 mil pesos por cada alumno, para el año próximo sólo serán 20 mil pesos.

Mediante un video, Villanueva le dijo al mandatario que entregar menos recursos a la universidad no es un castigo para los directivos, sino para los jóvenes de Jalisco.

Insistió en que con un presupues to justo se podría incrementar la ma trícula hasta en 60 mil 500 espacios más con los proyectos de los centros

universitarios de

así como tres nuevas prepas.

Ningún capricho debe detener el crecimiento de la Red Universitaria. Este 23 de noviembre salgamos a las calles para exigir al Gobernador un #PresupuestoJusto para la @ udg_oficial. ����

Fiscalía

de Oaxaca

reconoce tres muertos en la refriega de Santiago

Jocotepec

Cuenca atrajo el caso y elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), peritos y agentes del Minis terio Público se desplazaron al lugar de los hechos para realizar las dili gencias correspondientes y levantar los cuerpos.

Una de las víctimas es un hombre de entre 35 y 40 años aproximada mente; otro de 45 a 50 años y el terce ro, Rigoberto N. M., de 35 años, Los cuerpos estaban en rancho del señor Dionisio, sobre el camino cosechero a Santiago Jocotepec.

Ayer domingo se llevó a cabos la autoridad municipal organizó elec ciones mediante el sistema normati vo interno o usos y costumbres en las cuales participaron cuatro planillas:

Javier Ignacio Flores, encabezó la guinda; Irma Venegas Hernández, la blanca; María Guadalupe Escárcega Pérez, la rosa, y Bernardina Vásquez Méndez, la azul celeste. Al término de la elección se impuso la planilla guinda con 2 mil 836 votos.

Previo a esta jornada electoral, el viernes por la noche hubo una masa

cre en el rancho del alcalde que dejó al menos ocho muertos, seis de un bando y dos de otro.

Versiones extraoficiales indican que en esa propiedad una retroe xcavadora intentaba enterrar de manera clandestina a los oponentes del alcalde caídos; algunos lograron escapar y se enfrentaron con la gente del munícipe.

Según los peritajes, los tres cuerpos que oficialmente reconoce la fiscalía fueron sacaron del rancho para tirar los en otro lado; es probable que el

resto estén en una fosa clandestina, por lo que continúan las indagatorias.

El 26 de septiembre del año pasa do, el presidente municipal de San tiago Jocotepec, Rigoberto Carlos Escárcega Pérez, fue retenido y tras ladado a la agencia Playa Limón por los agentes municipales y pobladores inconformes, quienes exigían la dis tribución de los recursos provenien tes del ramo 33 fondo III.

Fue liberado ocho días después, tras alcanzar acuerdos con los de mandantes.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
Chapala, Tlaquepa que, Tlajomulco, La Normal y Tona lá,

«Usted perdone»: la“transformación” que no ha garantizado justicia. Parte II

“Limpiaremos al país de co rrupción e impunidad, habrá justicia”: dijo el presidente Andrés Manuel López Obra dor durante un evento realizado en 2019. Desde entonces hasta ahora ese ha sido su mantra, pero en varios casos solo se ha quedado en una serie de “dis culpas públicas” que poco han logrado resarcir el daño a las víctimas de distin tas e violencias en México.

Aunque la “cuarta transformación” prometió no repetir patrones de im punidad, machismo y misoginia, casos como los de Digna Ochoa, Lydia Cacho Ribeiro y Silvia Arce recuerdan que tres presidentes han pasado y ningún gobierno -ni el actual- han brindado verdad, justicia, reparación del daño y garantías de no repetición.

Lo que sí ha habido en este sexenio es una serie de actos de reconocimiento y disculpas públicas para invisibilizar las violencias que se perpetran en un país donde 11 mujeres son asesinadas diariamente y hay más de 100 mil per sonas desaparecidas.

Digna Ochoa: revictimización e injusticia

En 2001 Digna Ochoa y Plácido -abogada defensora de derechos hu manos– fue localizada sin vida en su despacho ubicado en la colonia Roma, Ciudad de México.

Por años trabajó en casos en los que se encontraban implicados funciona rios y miembros de la entonces Procu raduría General de la República (PGR) y de las fuerzas armadas en graves vio laciones de derechos humanos. Labor que le acarreó amenazas y secuestros.

Derivado de las primeras agresio nes, el 11 de noviembre de 1999 la Co misión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sometió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) una solicitud de medidas provisionales en favor de Digna Ochoa. Dos años después dieron por conclui das dichas medidas. Sin embargo, lue go de dos meses, Digna fue asesinada.

Desde un inicio la investigación por su feminicidio estuvo plagada de irregularidades, incluso se llegó a determinar que la defensora se había suicidado para así poder cerrar el ca so. Dicha versión fue reproducida por el entonces titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien asegu ró que Digna Ochoa tenía “tendencias suicidas”.

Tras un análisis, la CIDH informó que registró omisiones en la investiga ción, tales como fallas en el registro de los fenómenos cadavéricos, lesiones inadvertidas en los diversos exámenes médicos, así como contradicciones en las pruebas de balística.

Por ello, 20 años después del femini cidio, la CorteIDH dictó una Sentencia

mediante la cual declaró la responsa bilidad internacional de México por las graves irregularidades perpetradas en el caso.

Así se llegó a un acto de reconoci miento público en octubre de 2022, en el que Alejandro Encinas Rodríguez (subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación) y Cristopher Ballinas Valdés (director General de Derechos Humanos y Democracia de la Secre taría de Relaciones Exteriores) ofre cieron una disculpa por revictimizar a Digna Ochoa y por la falta de voluntad del gobierno mexicano para dar una respuesta real sobre el feminicidio de la defensora.

Esta disculpa corresponde a una de las 15 medidas que la CorteIDH orde nó adoptar al Estado mexicano por las diversas fallas cometidas en la investi gación. Y pese a que actos como este se anuncian con presunción, lo cierto es que a 21 años se desconoce quiénes or questaron y perpetraron el feminicidio de Digna Ochoa.

Lydia Cacho Ribeiro: la impunidad que la llevó al exilio

En 2005 la periodista y defensora de Derechos Humanos de las mujeres, Lydia Cacho Ribeiro fue víctima de tor tura por parte de personal del Estado mexicano luego de que fuera detenida y trasladada de Quintana Roo a Puebla.

Lo anterior derivado de una orden de aprehensión en su contra gestada por el entonces gobernador de Puebla, Mario Marín Torres. Esto a raíz de la denuncia por difamación presentada por el empresario Kamel Nacif Bor ge, a quienes la periodista exhibió por presuntos nexos de pedofilia y trata de personas a través de documentos y di versos testimonios, en los que estaban incluidos ptros políticos, empresarios y policías tanto estatales como muni cipales.

Apenas siete días después de su detención, la jueza Rosa Celia Pérez Camacho dictó auto de formal prisión contra Cacho Ribeiro por los delitos de difamación y calumnia. La defensora no pisaría la cárcel tras obtener liber tad bajo caución. Sin embargo, cada mes debía acudir a firmar y responder a todos los citatorios que se le realizaban.

En el recuento histórico que Ci macnoticias ha hecho sobre el caso, se destaca que luego de darse a conocer

diversas pruebas que demostraban la colusión de las autoridades con el empresario para perpetrar los actos de tortura hacia la periodista. Fue así como el caso llegó ante las Fiscalías: Especial para la Atención de Delitos Relacionados con actos de Violencia en Contra de las Mujeres (FEVIM) y Especial para delitos cometidos contra periodistas. Además, Cacho Ribeiro inició diversos procesos contra Mario Marín y Kamel Nacif.

Las amenazas contra Lydia Cacho se intensificaron, por lo que en 2009 se solicitaron medidas cautelares a la CI DH. Sin embargo, el Estado Mexicano incumplió en la obligación de brindar seguridad y protección a la periodista.

“Fueron incumplidas una a una otorgando, únicamente, medidas cos méticas y esporádicas como lo fueron teléfonos celulares, números de emer gencia y escoltas o rondines tempora les. Finalmente, Lydia ha tenido que hacerse cargo de su seguridad y la de sus allegados por sus propios medios; así como de generar el contexto de exi gencia para lograr el avance en la in vestigación en instancias nacionales e internacionales”, señala la organización Artículo 19.

Ante la deficiente desprotección y una continúa impunidad, en agosto de 2018 el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas reconoció la responsabilidad del Estado Mexicano respecto a “la violencia a la que Lydia Cacho fue sometida y dictaminó sobre la necesidad de implementar un plan integral de reparación que incluía una serie de medidas de prevención, pro tección e investigación”.

Pero apenas un año después la casa de la periodista fue allanada por dos hombres que hasta la fecha no han sido identificados, quienes asesinaron a sus mascotas y robaron material de trabajo. La estructura de impunidad obligó a Lydia Cacho a desplazarse de manera forzada fuera del país.

Al día de hoy Mario Marín permane ce en prisión, sin que hasta el momento se haya dictado sentencia por los hechos ocurridos hace 17 años. Mientras que sobre Kamel Nacif pesan acusaciones de “tratante de niñas, ordenar tortura y violación, compra de jueces, amenazas de muerte. Además causas de blanqueo de dinero y evasión fiscal”, detalló Lydia Cacho a través de su cuenta de Twitter.

Sumado a lo anterior, las niñas y ni

ños que fueron víctimas de la red de trata y explotación sexual, continúan esperando una reparación del daño que se ordenó hace más de cinco años.

En medio de todas las dilaciones, el pasado mes de enero de 2019 el gobier no mexicano, encabezado por la enton ces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ofreció una disculpa pública a Lydia Cacho:

“A 13 años de este lamentable suceso estamos aquí, siendo consecuentes co mo gobierno, con nuestra historia, con las omisiones y errores del pasado. Hoy, estamos aquí para ofrecer disculpas a nombre del Estado mexicano a Lydia Cacho, pero también para reiterar que el gobierno de la república de Andrés Manuel López Obrador no estará supe ditado a intereses particulares”, refirió Sánchez Cordero. Pero a tres años de esta disculpa, Lydia Cacho continúa exiliada de su país.

Silvia Arce y la invisibilización de las desapariciones

El 11 de marzo de 1998 Silvia Arce salió de su trabajo en Ciudad Juárez, Chihuahua, entidad que comenzaba a vislumbrar la violencia feminicida que lentamente abarcaría a la totalidad del país. Desde entonces hasta ahora su familia no ha dejado de exigir jus ticia frente a un grupo de autoridades omisas que han transitado en el poder durante años.

Ante las omisiones e irregularidades que se presentaron en las investigacio nes para localizar con vida a Silvia Arce por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chihuahua, su madre, Evangelina Arce, junto a la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), Justicia Para Nuestras Hijas y el Centro por la Justicia y el De recho Internacional (CEJIL) en 2003 llevaron una petición ante la CIDH por las violaciones a los derechos humanos cometidas en perjuicio de Silvia Arce y su familia.

En 2004 la CIDH trasladó la peti ción al Estado mexicano; pero un año después, ante la falta de respuesta de las autoridades, la madre y organiza ciones solicitaron que la CIDH aplica rá lo establecido en el artículo 39 del Reglamento de la CIDH (presunción de hechos); finalmente, en marzo de 2006, dicho “organismo internacional emitió el Informe de Admisibilidad N° 31/06. El 14 de julio del 2020, la CIDH aprobó el Informe de Fondo No. 195/20, en donde concluyó que el Estado mexicano es responsable por la violación de diversos derechos esta blecidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) así como el artículo 7 de la Convención de Belém do Pará, en perjuicio de Silvia Arce”, el cual destaca la obligación de los estados parte de “actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra la mujer”, entre otros aspectos.

Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 6
Berenice Chavarría Tenorio Ciudad de México. (Cimacnoticias)

Anuncian nuevas marchas cuando se discuta la reforma electoral en la Cámara de Diputados

Nuevas marchas a favor del Instituto Nacio nal Electoral (INE) se realizarán cuando la Cámara de Diputados discuta la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció el exdiputado federal del PRD, Fernando Be launzarán.

Prevista para ser discutida a fi nales de este mes, la reforma elec toral es una de las que la Cámara de Diputados tiene pendiente para ser aprobada y cuando se presente an te el pleno habrá nuevas manifes taciones, consideró Belaunzarán.

El exlíder estudiantil calificó la marcha del pasado domingo co mo un éxito, no obstante que fue descalificada y ninguneada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Belaunzarán explicó que con el INE como autoridad electoral au tónoma, la oposición ha ganado más del 60% de los comicios en las que ha participado, ya que la población aplica el voto de castigo contra los partidos gobernantes, por lo que acusó al gobierno de Ló pez Obrador de querer poner fin a la lógica de la alternancia en 2024, justo cuando la población podría emitir su voto de castigo contra las actuales autoridades como lo ha venido haciendo durante la llama da transición democrática.

El exdiputado federal del PRD, entrevistado en el programa de Aristegui, dijo que la reforma elec toral del INE que promueve López

“El presidente López Obrador se subió a la cúspide de la democracia con escaleras y ahora quiere quitar las escaleras para que nadie pueda subir”, afirmó el exdiputado Fernando Belaunzarán, uno de los promotores de la manifestación del domingo

Obrador con apoyo de Morena es la primera reforma en la materia que no surge de la oposición buscando acotar el poder del partido gober nante, sino del propio partido en el poder para debilitar a la oposición y para capturar al árbitro electoral.

Consideró que de aprobarse la reforma electoral impulsada por

“No hubieran llenado ni la mitad del Zócalo”, externó el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al número de asistentes de ayer a la marcha para defen der Instituto Nacional Electoral (INE), cuya cifra desató polémica.

“No participó mucha gente… les falta mucho más”, dijo el mandata rio. ”Por eso no vinieron al Zócalo, no hubieran llenado ni la mitad del Zócalo”.

López Obrador estimó que la afluencia a la marcha fue de entre 50 o 60 mil personas.

Ayer, Martí Batres, secretario de gobierno capitalino, dijo que habían registrado entre 10 mil 12

mil personas, mientras que el ex presidente Felipe Calderón defen dió el cálculo de Guillermo Valdés, extitular del Cisen, quien estimó en 640 mil los manifestantes.

Además de Calderón, Guadalu pe Acosta Naranjo, exdirigente del PRD, también entró en la polémica por la cifra de asistencia.

“Hoy Martí Batres se disfraza de Vicente Fox”, escribió el ana lista Gibrán Ramírez, quien abor dó ambas cifras “desmesuradas” -Batres y Valdés- para decir que fue una marcha sin precedente en este sexenio.

López Obrador el país regresaría a los tiempos del partido único y las elecciones se convertirían en un “mero trámite”, ya que Morena no ve límites ni fronteras entre el estado, los partidos y el gobierno.

“Quieren una autonomía simu lada del INE, el padrón electoral se lo quieren regresar a Goberna

ción, quieren acabar con el sistema profesional de carrera en el INE, quieren debilitar a la oposición y quiere reducir a las minorías.

“El presidente López Obrador se subió a la cúspide de la democracia con escaleras y ahora quiere quitar las escaleras para que nadie pueda subir”, manifestó.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
“Por eso no vinieron al Zócalo, no hubieran llenado ni la mitad”: AMLO ante marcha por el INE

Magistrado presidente del TEPJF se suma a opositores de la reforma electoral de AMLO

No deben retroceder ni “un milímetro” los lo gros que ha consegui do el sistema electoral mexicano, señaló hoy el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mon dragón, con lo que se sumó a los opositores de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En las reglas de la democracia y los derechos de la ciudadanía no podemos ir ni un milímetro hacia atrás. Necesitamos un sistema elec toral que fortalezca virtudes y corrige debilidades”, señaló.

Y en caso de desaparecer los tri bunales electorales locales, como lo plantea la reforma electoral de López Obrador, Rodríguez Mondragón ad virtió que el TEPJF corre el riesgo de verse rebasado por la cantidad de asuntos que debería atender.

La defensa de estos órganos elec torales la hizo durante el Encuentro Regional de Institutos, Tribunales Electorales e INE 2022.

Y agregó:

“Los tribunales locales son el pri mer contacto con la ciudadanía y ahí se queda la mayor carga de ca

Señaló que en caso de desaparecer los tribunales electorales locales, como lo plantea la reforma electoral de López Obrador, el TEPJF corre el riesgo de verse rebasado por la cantidad de asuntos que debería atender

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador evadió responder a los señalamientos del senador de More na, Ricardo Monreal, sobre el favori tismo que ha mostrado tres aspiran tes a la presidencia de la República del mismo movimiento: Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; y Adán Augusto López, secretario de Gobernación.

“Ya te contesté bastante. Ya esa última interprétenla ustedes, ya us tedes hagan las conjeturas que con sideren”, respondió el mandatario federal a Proceso, ante la publicación de la entrevista a Monreal.

“Su opinión es muy fuerte, por eso los que no somos mencionados estamos muy rezagados. Si noso tros fuéramos mencionados como los otros en igualdad de circunstan cias, estaríamos parejos. Pero al no mencionarnos la gente piensa que

sos, y atiende particularidades de cada entidad. Por eso y por muchas otras razones es que los tribunales estatales no deben desaparecer del

mapa institucional de la República Mexicana”.

El magistrado presidente del TE PJF aseguró que “la justicia electo

ral” funciona correctamente y, por último, pidió no reducir las capaci dades institucionales de los órganos electorales del país.

AMLO evade responder a señalamientos de Monreal sobre favoritismo rumbo a 2024

somos parte del mismo equipo del presidente y para mí es más difícil remontar en ese proceso de dificul tad de que no soy mencionado. ¡Ima gínate el poder que tiene su voz de descalificarte! Es pesadísimo, yo soy como el Pípila, traigo una lápida en la espalda y cada vez me cuesta más aguantar los ataques. Eso es precisa mente porque el presidente no está equilibrando”, declaró Monreal al semanario.

Adelantó: “Mi límite es la digni dad. Estoy revisándolo estas sema nas para actuar con cabeza, me estoy enfriando. Estoy en la reflexión, to maré la decisión que considere co rrecta las próximas semanas”.

Después de evitar responder a Proceso, cuando el presidente Ló pez Obrador habló de que tiene mi llones de hermanos a los que quiere, dijo: “También una recomendación

respetuosa, porque siempre hay lam biscones, zalameros, que rodean a los personajes importantes. Entonces, puede ser que los personajes impor tantes o los que están compitiendo,

actúen con respeto y se traten bien y todo, pero los achichincles se dedi can a estar afectando a los adversa rios, de ganagracia, pues. Ese es un papel lamentable, el de barbero”.

Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 8

Tras reunión con Adán Augusto López, Monreal descarta aprobar una reforma electoral regresiva

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el morenista Ri cardo Monreal, aseguró que los senadores no aprobarán una reforma electoral que implique re gresiones.

En rueda de prensa posterior a un encuentro que sostuvo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para hablar de la reforma electoral pro puesta por el presidente Andrés Ma nuel López Obrador, Monreal dijo que informó a su interlocutor que el Senado analizará “minuciosamente” la reforma que avale la Cámara de Diputados.

El senador zacatecano dio cuenta de su encuentro con Adán Augusto, a través de un mensaje en Twitter, en el

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió una lista de 35 personajes, además de la arqui diócesis de Xalapa, que asistieron a la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral, entre ellos el ex mandatario federal Vicente Fox, a quien llamó “delincuente electoral confeso”.

“Ahora vamos con los que parti ciparon, los demócratas, todos esos han participado en fraudes electora les: Fox, es un delincuente electoral confeso ¿o no? ¿O estoy diciendo mentiras? Nada más que está muy difícil que los medios de comuni cación, un articulista, lo exponga, porque tendría todas las pruebas. Existen todas las pruebas. Él mismo declaró que había cargado los dados en el 2006, son sus palabras. ¿No tendrás grabado algo? Que se arre piente de no haberme desaforado, pero hay uno que dice cómo no voy a cargar los dados y lo volvería a hacer”, indicó.

Enseguida mencionó a algunos de los asistentes: “La señora de Calde rón (Margarita Zavala), demócrata, con respeto a ella, no voy a ampliar mi comentario. La señora Claudia Ruiz Massieu, sobrina de Carlos Salinas de Gortari, tampoco voy a ampliar mi comentario, no hace fal ta. Santiago Creel, imagínense, el presidente del PAN”.

De Elba Esther Gordillo, a quien también llamó de forma irónica “de mócrata”, dijo: “le voy más porque esa no se da baños de pureza, es más sin cera que Woldenberg. Yo creo que fue

que dijo que mantiene una relación de “respeto y colaboración entre Poderes“.

“Periódicamente me reúno con Adán Augusto López (@adan_augus

to), secretario de Gobernación, como sucedió esta mañana; revisamos los temas de la agenda legislativa. Mante nemos una relación de respeto y cola

boración entre Poderes“, publicó hoy junto a una foto de ambos en su cuenta de Twitter.

Monreal afirmó que la reunión fue amable y amistosa, y revisaron algunos temas, como la reforma electoral, en los que el gobierno federal tiene interés, aunque los analizarán “con cuidado y con autonomía”.

”Pero hay una relación con él respe tuosa, incluso diría de amistad. Habla mos de la reforma electoral. Una vez que concluya en la Cámara de Dipu tados, el Senado hará un estudio serio. Hablamos sobre unas iniciativas que están pendientes y ofrecimos revisar las”, dijo Monreal en la conferencia posterior al encuentro.

muy importante la marcha de ayer, fue un striptease político del conser vadurismo político en México”.

El mandatario federal consideró que la manifestación “es muy buena porque si no emerge esto, se man tiene soterrado y hace mucho daño para tener una sociedad mejor, más justa, más igualitaria, más fraterna; el error histórico de que se va franco y se queda el franquismo y nadie dice nada y se quedan callados; en chile sale Pinochet, pero se mantiene”.

Cuestionó que Roberto Madrazo y Fox se manejen como demócratas; al orador de la manifestación, José Woldenberg, lo acusó de convalidar fraudes electorales cuando estuvo en el entonces IFE.

Al mencionar al exdirigente de Coparmex Gustavo de Hoyos, dijo que era una imagen “buenísima”, porque se trata de un sector del PAN “y que me fue a acusar con el rey. Claudio (X. González) ya sabemos, los que participaron en el fraude de 2006. ¡Ah! el exgobernador de Mo relos por el PAN. Miren esto, Roberto Madrazo, demócrata. ¡Uuhh! otro demócrata, es el de ‘copelas o cuello’ (Javier Lozano) ¿Se acuerdan de lo de Coopelas o cuello? Y el que des truyó la compañía de Luz y Fuerza, despidió a 40 mil trabajadores elec tricistas. ¡Miren! ‘Alito’, demócrata, ¿está Moreira también? No pues también, puro demócrata”.

A José Narro lo criticó por pasar de ser rector de la UNAM a “matra

queo” del PRI; también mencionó a la priista Beatriz Paredes.

Al señalar a participantes de la iglesia, el presidente consideró que “está dando frutos el debate y ayuda a purificar la vida pública, a hacerla más transparente. Todo lo que está saliendo eso es muy bueno”.

En la lista que se exhibió están: José Woldenberg, quien leyó un mensaje en el Monumento a la Re volución

Vicente Fox

Margarita Zavala

Elba Esther Gordillo Morales

José Narro Robles

Claudio X. González

Claudia Ruiz Massieu Salinas

Emilio Álvarez Icaza

Miguel Ángel Osorio Chong

Marko Cortés

Alejandro Moreno

Donaldo Colosio Riojas

Jesús Zambrano Grijalva

Jesús Ortega Martínez

Roberto Madrazo Pintado

Fernando Belauzarán

Elba Esther Gordillo

Santiago Creel

Manuel Clouthier

Laura Zapata

Sergio Mayer

Joaquín Cosío (El Cochiloco)

Carlos Alazraki

Lía Limón

Sandra Cuevas

Mauricio Tabe

Santiago Taboada

Jorge Triana

Lorenzo Lazo

Javier Lozano Alarcón

Miguel Treviño (Nuevo León)

César Hank Inzunza (Baja Cali fornia)

Juan Manuel Gastélum (Baja Ca lifornia)

José Guadalupe Osuna Millán (Baja California)

Maru Campos (Chihuahua)

Arquidiócesis de Xalapa

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
AMLO exhibe lista de “demócratas” que asistieron a la marcha en defensa del INE
“Hay una relación con él respetuosa, incluso diría de amistad”, dijo el senador morenista del secretario de Gobernación

¡POR SUS…NARICES!

Como feminista radical (la que va a la raíz de las cosas) asisto – y escribosobre todo el proceso para la aprobación de la llamada Ley Trans.

Me alucinan muchas cosas de este proceso como por ejemplo la falta de rigor democrático de quienes la propo nen y que, al menos en teoría, deberían velar por el avance y consolidación de los derechos de las mujeres.

Se ha perdido toda una legislatura sin apenas avanzar en derechos, por que salvo la ley llamada “Solo sí es sí” y con salvedades, no se ha desarrollado el Pacto de Estado contra las Violencia de Estado, cuyo impulso y compro miso era una cuestión de coherencia política. Y mientras a las mujeres nos siguen asesinando por ser mujeres. Y a las criaturas para, sobre todo, hacer daño a las madres.

Todos los esfuerzos han estado de dicados a lograr derechos civiles para un porcentaje ínfimo de la población. Y siempre he dicho que todo lo que conlleve aumentar derechos civiles del conjunto de la población me parecerá siempre estupendo y plausible.

Pero en este caso, el aumento de derechos para esa parte ínfima de la población que pretende convertir sus deseos en ley tiene una pega. Solo una, pero importantísima: Que esos dere chos cercenan y de forma importante, los derechos de algo más de la mitad de la población que somos las mujeres.

La cancelación en redes sociales, la cancelación de presentación de libros o de conferencias de grandes voces del feminismo, la propuesta de eliminar del Consejo de Estado de una de las principales voces feministas del Esta do, así como la invención de una neo lengua que pretende borrar la palabra MUJER de su particular diccionario, así como la violencia desatada contra las feministas en algunas concentra ciones y/o manifestaciones da una idea de la virulencia de esos postulados,

uno de cuyos gritos es “Kill de Terfs” o muerte a las Terfs que es la nueva forma de llamarnos al as feministas radicales. Antes nos llamaban femina zis, pero como he dicho antes, están in ventando una neolengua posmoderna.

Es una verdadera pena y una estafa que quienes se decían desde la supues ta izquierda que venían a renovar la política y las instituciones hayan deri vado en esto. En una nueva forma de sectarismo que pretende aprobar por urgencia una ley que puede cambiar a peor la vida de algo más de la mitad de la población y que además pretende borrar del diccionario la palabra MU JER, al querer negar el sexo biológico con el que nacemos hombres y mujeres y que es la fuente de la opresión histó rica que sufrimos las mujeres.

Y, nada más y nada menos que por sus…narices, pretenden sustituirlo por el “género sentido”. Ahí es nada.

Si tenemos en cuenta que el género es un constructo social consecuencia de, entre otros factores, la socializa ción diferenciada, entenderemos que ser mujer u hombre y lo que se espera de nosotras y de ellos, nos viene dado incluso antes de nacer, cuando las eco grafías desvelan nuestro sexo y, justo en ese momento se nos comienza a socializar como niñas o como niños. Y de ahí en adelante ya se nos “marca” para que sepamos qué se espera de mujeres y de hombres.

Y, lo peor de todo es que cuando te pones a rascar un poco, compren des que, al final es todo un tema de intereses económicos. Exactamente igual que con el tema de la prostitu ción, tema en el que por cierto no se ha avanzado nada hacia la abolición de esta, exactamente por lo mismo: por el dinero generado.

O con los vientres de alquiler que pasa lo mismo, cuestión de intereses económicos y en ambos casos, pros titución y vientres de alquiler, esos beneficios se obtienen en base a una materia prima que les sale muy renta

ble: los cuerpos de las mujeres econó micamente vulnerables.

A diferencia de la ley trans, los be neficios se van a obtener de personas vulnerables por falta de tratamientos posiblemente psicológicos y los van a obtener las grandes corporaciones farmacéuticas que les van a proveer de bloqueadores y medicamente a per petuidad puesto que se van a convertir en personas con enfermedades cróni cas. Y también quienes van a obtener pingües beneficios económicos van a ser las clínicas médicas privadas que con las llamadas “transiciones” van a mutilar cuerpos humanos sanos. Y, en ambos casos, medicación crónica y mutilación corporal para “reasignar se”, los efectos son irreversibles.

Pero a esa parte del Gobierno que pretende aprobar la Ley trans, todo es to parece que le da igual. No atienden y, lo que es peor, hurtan al Parlamento un debate sosegado y tranquilo, escu chando voces expertas para poder vo tar con conocimiento de causa. O sea, que pretenden aprobar la Ley Trans por sus… narices, por ser educada.

Se acerca un año electoral y me sien to muy triste al haber escuchado ya las voces de mujeres a las que admiraba, lanzar al viento la consigna de “la Ley Trans será Ley”. Y sintiéndolo mucho, se van a quedar sin mi voto.

Y, si me quedo sin opciones o, lo que es lo mismo, huérfana de voto, me encargaré de que mi voto nulo, sea transmisor de mi tristeza y orfandad.

Solo deseo que este delirio no lle gue a buen puerto y se aumenten los derechos civiles de la sociedad, por supuesto, pero sin menoscabar o cer cenar lo derechos de las mujeres que tanto dolor, esfuerzo y años nos han costado conseguir.

Espero que al final impere el criterio de la lógica y de la realidad material y objetiva y se tomen, en todo caso, otras medidas que no nos borren a las mu jeres ni se pongan en peligro nuestros espacios seguros.

Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 10

EPISTOLARIO

Armando Rojas Arévalo ¡Tómala!

BEATRIZ: Como uno más y ejerciendo mis derechos ciuda danos de protestar por lo que considero indebido, hoy me sumé en la Ciudad de México a la marcha en favor del INE. Sin triunfa lismos, sin ganas de restregarle en la cara al presidente de que una imponente cantidad de mexicanos estamos hartos de sus descalificaciones y hasta temerosos de que su gobierno aniquile las libertades y la de mocracia, caminé un buen tre cho y mis gritos se unieron a los miles en un coro monumental que significó un impresionante ¡basta ya!

Fue una mañana emotiva. Adultos, jóvenes y hasta fami lias enteras, incluyendo gente mayor en sillas de ruedas, bene ficiaria de la pensión de “bien estar”, se hicieron presentes.

Ni las limitaciones impues tas por la “contingencia am biental” inventada por la jefa de gobierno para minimizar la concentración, ni la presen cia de grupos de choque que increpaban e insultaban a los manifestantes, hicieron decaer el ánimo y el espíritu pacifista.

En el Monumento a Cuitlá huac, un grupito de “chairos” gritaba loas a LÓPEZ OBRA DOR y a su reforma y fueron ahogados por el coro “el INE no se toca”. Otro pequeño grupo, el de los “pueblos indígenas”, trató de meterse al contingente

para romperlo y hay que reco nocer la intervención de la po licía para impedirlo.

En suma: Fue una prueba de que cuando la gente quiere, lo logra; de que cuando se cansa, atraída por una causa común, se manifiesta con valor.

Llegar al sitio de reunión, el Ángel, fue una hazaña. Tuve que dejar mi carro a tres cua dras de ahí y caminar. Pero no importó. Dos horas después, cuando WOLDENBERG ter minó de halar en el Monumen to a la Revolución, seguían lle gando contingentes. Anoté a grupos de Chiapas, de Guana juato y Puebla.

“Dejamos atrás el país de un solo partido, de un presidencia lismo opresivo, de elecciones sin competencia ni opciones auténticas, de poderes cons titucionales que funcionaban como apéndices del Ejecutivo, de medios de comunicación mayoritariamente oficialistas, para abrirle paso a la expresión y recreación de la diversidad política, a elecciones libres, disputadas y creíbles, a Con gresos plurales, gobiernos de diferente orientación, pesos y contrapesos en el entramado estatal y sin duda una espiral virtuosa que amplió el ejercicio de las libertades”, dijo WOL DENBERG. .

La protesta fue en varias par tes del país. Lo mismo en Cuer navaca que en Tuxtla Gutiérrez, Puebla o Oaxaca. Ocurrió en

45 ciudades. La consigna fue la misma: al INE no se toca, o lo que es lo mismo: México quiere democracia y libertades. ¡No a la dictadura!

Los que fueron a las marchas, qué bueno; los que no pudie ron, por enfermedad, por limi taciones de la vejez o por limi taciones que tienen en la movi lidad, seguramente comparten el mismo sentimiento. ¡Basta!

Seguramente mañana, en su podio de Palacio Nacional el presidente tratará de descali ficar a la protesta. ¿Qué podría decir? No sé. Tiene un vocabu lario de descalificaciones bas tante amplio, hay que recono cerlo. Sabe manejar muy bien la diatriba.

Tiene mucho coraje. Más, porque seguía celebrando su cumpleaños en La Chingada, o sea, su quinta de Tabasco. Hoy, varias cosas quedaron de manifiesto.

LA PRIMERA: No se va a sa lir con la suya tan fácilmente. La sociedad mostró su decisión de defender y proteger lo que quiere.

LA SEGUNDA: El grito de “El INE no se toca” fue, no sólo por la sobrevivencia de un or ganismo, sino por la libertad y la democracia.

LA TERCERA: Su sicaria es tá derrotada desde ahora.

LA CUARTA: No lo dijo el coro, pero el espíritu de la mar cha fue ¡al carajo! su apotegma “al diablo las instituciones”.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11

EL DIVÁN

Pandemia #COVID19: Completar esquema de vacunas

Las bajas temperaturas del otoño e invierno obligan a que la po blación chiapaneca se proteja del #CO VID19 completando el esquema de vacunación.

Hay que prestar atención al llamado gubernamental para que la gente acuda a las clínicas y hospitales donde aplicarán el inmunológico.

La gente debe acudir a inmu nizarse, porque de esa forma si se llegarán a contagiar, un gran porcentaje de los infectados tendrán molestias leves, en caso contrario, puede ser necesaria la hospitalización e incluso con un resultado fatídico.

Asimismo, la gente debe de aplicarse la vacuna contra la in fluenza para una mejor protec ción de los padecimientos res piratorios de esta época del año.

Al mismo tiempo, se debe de abrigar mejor, porque ante lo errático del cambio climático las enfermedades pulmonares están a la orden del día.

El personal del Sector Salud está preparado para enfrentar cualquier eventualidad, pero es necesario que la población co labore poniéndose a resguardo de esos padecimientos, que pue den provocar problemas graves.

Es recomendable tomar ali mentos ricos en vitamina c y abrigarse, sobre todo la niñez y la gente mayor.

El gobierno local convoca a la población a tomar todas las medidas preventivas, porque

cuando alguien enferma en ca sa, viene una serie de problemas que inciden en lo económico.

Así que hay que redoblar las medidas preventivas.

Los padecimientos virales se acentúan por lo que es impor tante prevenir.

Es por el bien de cada perso na, la familia y la colectividad en las escuelas o centros laborales.

Aquellas personas que no tie nen completo el esquema de las vacunas, lo mejor que pueden hacer es acudir a las clínicas y hospitales del Sector Salud y aplicarse el inmunológico, que puede ser la diferencia entre tener efectos mínimos de esa peligrosa infección o debatirse entre la vida y la muerte.

En Chiapas se fomenta la cul tura de la prevención en la sa lud pública, la protección civil y en todo aquello que evite a la población daños irreparables e irreversibles.

No hay que bajar la guardia y mantenerse alerta ante los pa decimientos respiratorios.

En fin.

BALCÓN. “En el Congreso del Estado mantenemos un compromiso con la transparen cia y la información, para que la ciudadanía conozca los temas de su interés de manera opor tuna, verificable e integral, tal como lo marca la ley en la ma teria” afirmó el diputado Yamil Melgar Bravo al presidir ayer la reunión de la unidad de trans parencia del Poder Legislativo y los enlaces de cada departa

mento parlamentario.

En la reunión, el líder de la Cámara de Diputados de Chia pas sostuvo ante el jefe de la unidad de transparencia, Julio César Ruiz Castellanos y los en laces, la importancia de seguir cumpliendo en tiempo y forma en transparentar la gestión pú blica y así, favorecer la rendi ción de cuentas a la ciudadanía.

El presidente de la Junta de Coordinación Política pidió que las reuniones se realicen de manera mensual para seguir fortaleciendo la estructura a fin de cumplir con la normatividad que marca la ley de transparen cia y acceso a la información pública.

Favorecer la rendición de cuentas, fomentar la participa ción ciudadana y consolidar la democracia, es la base en la que trabajamos para que cualquier ciudadano pueda solicitar y co nocer -a través de procedimien tos sencillos- la información que maneja el poder legislativo, señaló a su vez Julio César Ruiz Castellanos.

Al final, los enlaces realiza ron propuestas que serán ana lizadas, todo ello en el afán de cumplir, de manera responsa ble, con la encomienda de trans parentar el ejercicio público... Eso es todo.

EL DARDO. La propaganda electoral ilegal está desatada en Chiapas y la autoridad compe tente no hace nada para frenar las bizarras campañas electora les adelantadas en curso.

Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 12
Sergio

ANÁLISIS A FONDO: Y QUÉ ES EL INE

Lo de menos es que la marcha del domingo en defensa del INE haya sido un “striptease” político del conservadurismo”, como la calificó el presidente López Obrador.

La mayoría de los que marcharon es de las clases medias, de los que se calzan los tenis sin calcetines, y no son precisa mente simpatizantes de la transforma ción de la vida pública nacional.

No son de las minorías que respon den. Sólo reaccionan a las provocacio nes. Es decir, leen poco, saben poco, por consiguiente; sólo les interesa ver las imágenes (mejor si son desnudos), las revistas del corazón, o ir al club los fines de semana o, con más recursos, a una estancia con piscina en Cuernavaca.

Los menos que fueron a marchar junto a personajes como Calderón, Fox, Chong, Alito, son de las clases trabaja doras que también reaccionan en vez de responder y, si en la radio o la tv, alguien dice que el presidente López Obrador es un pendejo o un mequetrefe, se lo creen a pie juntillas.

Y dice mi sobrina, si van en la marcha tales personajes, ciertamente esa marcha no es causa mía.

De la historia del INE, y de su presen te, la inmensa mayoría de marchantes no sabe nada. Quién lo fundó. Para qué lo fundó. Cuál es su trayectoria. Quién es José Woldenberg Karakowsky.

o Lorenzo Córdova Vianello. Y menos quién es Arturo Núñez Jiménez o San tiago Creel Miranda.

Por lo único que fueron a la marcha fue porque iban o van en contra del pre sidente López Obrador, y del “INE no se toca” ni idea.

¿Sabían, por ejemplo, que el INE pre sidido por José Woldenberg financió la dote matrimonial del actual y casi sa liente presidente del Consejo General,

Lorenzo Córdova Vianello? ¿Sabían quién es Lorenzo…? ¿O que jamás ha hecho honor a su padre, el gran maestro Arnaldo Córdova, historiador y politó logo, quien fuera profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en donde fuera catedrático también del actual Presidente de la República, An drés Manuel López Obrador? Bueno, en esta época, muy pocos hacen honor a su padre. Menos a su madre. Un día escribiré de otros vergonzantes ejem plos, muy cercanos.

Lo demás es que la marcha demostró la sucia manipulación que los fundado res del INE, con Carlos Salinas de Gor tari, a la cabeza, y los políticos panistas hicieron del INE y la democracia, em baucando a cientos de simpatizantes de la derecha albiceleste, como lo hizo desde su posición de presidente de la mesa directiva de la Cámara de Dipu tados, don Santiago Creel Miranda, de gran prosapia porfirista, que marcharon convencidos de que había o hay que de fender al INE.

Y yo pregunté en su momento. Qué INE. ¿El de Salinas de Gortari? ¿El de Woldenberg? ¿El de Creel? ¿o el de Lo renzo Córdova, que es casi mandadero de Woldenberg?

Los reporteros que cubríamos los procesos electorales de aquella época siempre estábamos atentos a los table ros del PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares). Por si usted que marchó porque el presidente López Obrador no meter las manos en el INE no sabe qué es el PREP, es un programa electrónico que da los resultados de una elección en base a algoritmos. Los repor teros de entonces no creíamos en los tales algoritmos. Siempre salían ganadores los priistas o los panistas.

En aquellos años, desde el 11 de oc tubre de 1990, fui el encargado, para

El Financiero, que ya contaba casi una década de existencia, de cubrir (captar, recabar) la información política emana da del Instituto. Y pude darme cuenta del derroche presupuestal que autoriza ban los presidentes del consejo general, amén de sus estratosféricos sueldazos.

Sin darse cuenta, la inmensa mayo ría de los marchantes del domingo, que fueron a advertirle al presidente López Obrador que no meta las manos en el INE, no tiene ni idea de que lo que menos defiende el INE es la democracia mexi cana. Defiende sí la vida de jeques árabes que se dan los funcionarios encabezados por Córdova Vianello.

Yo más bien diría que la marcha por la defensa del INE fue un “striptease” de la perversidad de los políticos de la dere cha, que se aprovecharon de la ignoran cia y candidez de muchos ciudadanos.

Pero toda historia tiene su fin. Y ésta, la del INE actual, tendrá fin el 3 de abril del año que está por inaugurarse. O sea que sólo faltan cinco meses para que sea cambiado el presidente del consejo del IFE, Lorenzo Córdova Vianello, quien recibe y seguirá recibiendo órdenes de José Woldenberg Karakowsky, quien fue presidente consejero del Instituto Federal Electoral entre 1996 y 2003, pero cuyo cacicazgo en el ahora institu to Nacional Electoral se ha mantenido hasta la fecha.

Y el de ahora puede ser el fin de la his toria de la corrupción en el INE. Mien tras tanto, independientemente de la marcha del domingo, la iniciativa de Re forma Electoral está siendo estudiada y analizada por los diputados de la LXV legislatura del Congreso de la Unión y, una vez aprobada, será pasada a la consi deración del Senado. Aún queda tiempo para seguir estudiando, analizando, ha blando y hasta parloteando en torno a la llamada democracia mexicana.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
• La marcha mostró la perversa manipulación de los políticos conservadores
• Lo mejor de todo es que esta sucia historia culmina el 4 de abril del próximo año

ISMAEL BRITO SIGUE ENGAÑANDO Y “TOMÁNDOLE EL PELO” A CHIAPANECOS

Raymundo Díaz S.

• Primero debería buscar, atender y PEDIRLE PERDÓN a su propio compadre.

• En Chamic también lo andan buscando y esperando para que cumpla con sus promesas de campaña.

PERFIL FRONTERIZO.

Cuando fui Secretario General de Gobierno, me entregué con el al ma para sacar adelante a Chiapas y ahora como Diputado Federal estoy trabajan do como un buen representante popular”, afirmó y gritó sin el más mínimo recato y sin un ápice de VERGÜENZA el espurio diputa do federal Ismael Brito Mazarie gos en Simojovel y Bochil en dón de sigue engañando y “tomándole el pelo” a muchos campesinos.

Si tuviera una POQUITA DE VERGÜENZA, en lugar de estar realizando esos efímeros y enga ña bobos “diálogos para el Bien estar y la Mejora de Chiapas”, Ismael Brito debiera BUSCAR, ATENDER y PEDIRLE PER DÓN a su Compadre Exandro a quién CORRIÓ del Área de Recursos Materiales de la Secre taría General de Gobierno sólo porque le recordaran a la fami lia del hoy flamante diputado fe deral y aspirante a gobernador o senador, lo siguiente: “comadre, ¿Se acuerda cuando le dábamos prestado...? La testaruda y furi bunda respuesta fue: “...de eso ya no se acuerde, esos tiempos ya pasaron, ahora ya estamos viviendo otra vida”, desencade nando en el DESPIDO INME DIATO del Compadre Exandro.

¿Ese es quién promueve los “Diálogos para el Bienestar y las Mejoras en Chiapas? ¿Y si le recordamos todo su NEGRO PASADO como funcionario en el Supremo Tribunal Superior de Justicia y de la Secretaría Ge neral de Gobierno desde dónde TERGIVERSÓ ACUERDOS y SENTENCIAS para su beneficio personal?

Si CORRIÓ de su trabajo a su propio Compadre sólo porque la esposa de este, en una charla familiar, le recordara cuándo y cómo ellos le daba dinero pres tado, que se puede esperar de este “representante popular” de marras. Claro, les mienta la ma dre, como ya también lo hizo en muchas ocasiones.

Pero no sólo su Compadre “del alma” lo anda buscando. Tam bien andan en esa labor los ha bitantes de Chamic y de muchas otras comunidades de Frontera Comalapa y de La Trinitaria a dónde llegó a ENGAÑAR y a “JALAR” sus miles de votos y JAMÁS se volvió a parar a esa zona en dónde los campesinos, mujeres y niños han vivido en carne propia la delincuencia y la muerte de sus seres queridos, así como la pobreza, la pérdida de sus tierras y el abandono total. ¿Y en dónde está su diputado Brito Mazariegos? Claro, bus

cando otro HUESO.

Este PERREDISTA, hoy re fugiado en Morena, es un per fecto ABUSIVO, MAJADERO y CORRUPTO que debe ser echa do fuera de los cargos públicos.

Ah, pero aún tiene la DES VERGÜENZA de promover sus “Diálogos por el bienestar”. FUERA CORRUPTOS. NI UN VOTO más para Ismael Brito Mazariegos en el 2024 cuándo peleará ser Senador.

En nuestros siguientes ar tículos ampliaremos sobre su turbio y muy cuestionable pa so por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, por la Se cretaría General de Gobierno y sus COCHUPOS políticos y de otra índole con José Uriel Es trada Martínez de la ASE, con Sandro Hernández Piñón del CECyTECH, con Rosa Aidé Do mínguez Ochoa de la Secretaría de Educación, con “Los Mache tes” de Pantelhó y con muchos otros turbios funcionarios.

Ya abundaremos pues, y mu cho. He dicho.

PD.- Ayúdenos compartiendo este artículo para que los chia panecos despierten y ya no se dejen engañar y menos apoyar a personas ABUSIVAS, PREPO TENTES y DISCRIMINADO RAS. ¡¡¡NI VOTO MÁS PARA BRITO MAZARIEGOS!!!

Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 14

THE CONTRA PODER BREAKING NEWS

Cosas veredes amigo Sancho decía don Quijote a su fiel es cudero cuando se topaba con algún hecho insólito y he aquí, que yo me topé con un hecho por de más insólito: un presidente de la república, que dejando a un lado la dignidad del cargo, se dedica a insultar en forma por demás agresiva, violenta y soez a los que asistimos a la marcha para defender al INE, de los intentos del Peje de desprestigiarlo, des pojándolo de su autonomía que tanto molesta al presidente, que quiere tener bajo su control a to das las instituciones autónomas; ejemplo de lo que digo es la Co misión Nacional de los Derechos Humanos, institución que está bajo sus órdenes y lanza opinio nes fuera de sus atribuciones.

Casi no creía yo que el presi dente en una actitud arrabalera nos llamara además de aspiracio nistas, racistas, conservadores también nos endilgó los insultos de corruptazos, cretinos e hipó critas; al bajarse a este nivel se ex pone a que le contestemos en los mismos términos y algunos hasta la madre le mientan; por mi parte diré que es un mentiroso, inepto y provocador, olvidando que es presidente de todos los mexica nos y no solo de las gentes que lo adulan; agregaría además que el hipócrita es el, pues hace todo lo contrario de lo que prometió en campaña, pues ni regresó a los soldados a sus cuarteles, no aca bó con la inseguridad, ni con la corrupción, no disminuyó el nú mero de pobres y tampoco logró que el país creciera al 6%.

El pleito del Peje en contra del INE, es que existe la posibilidad de que sea derrotado en las próxi

mas elecciones y necesita un ór gano que lo proteja de sus malas decisiones; por lo pronto un ór gano autónomo como el INE pue de invalidar las candidaturas de sus corcholatas, principalmente la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Seimbaum , que está cometiendo actos anticipados de campaña y por lo pronto ya tiene tapizadas todas las bardas del país con su nombre y tiene también espectaculares como el que existe en el libramiento sur de esta ciudad.

En su afán de debilitar al INE, ya logró que los serviles diputados de Morena y aliados le quitaran la cantidad de 4 mil 500 millones de pesos a su presupuesto.

Acusa al INE de antidemocrá tico a pesar de que las últimas elecciones organizadas por el INE han transcurrido en santa paz y sin manifestaciones en con tra del resultado, como era usual anteriormente; en contra de sus ataques al INE, Costa Rica acaba de otorgar un reconocimiento a nuestro árbitro electoral por su buen desempeño en las lides elec torales, lo que contradice abierta mente con los insultos y descali ficaciones del Peje;, el premio se llama cátedra de la Democracia.

dada por Monreal por desacato a una orden judicial que le prohi bía seguir publicando videos en contra de Monreal; a propósito de este senador que ha mostrado un poco de autonomía, también tiene pleito con la jefa de gobier no de la CDMX; por si faltara algo los soldados detenidos han acusado de corrupto al subsecre tario de Gobernación, Alejandro Encinas y estoy casi seguro que al hacerlo contaron con el visto bueno de los altos mandos del ejército.

El grupo Guacamaya consti tuido por expertos hackeadores, llevó a cabo una incursión exitosa a todos los archivos de la Sedena y gracias a ello, pudimos enterar nos de la precaria salud del Peje y del control que el ejército tiene sobre todos los actos del gobierno que indican que quien realmente gobierna en México es el ejército y los narcotraficantes aliados del gobierno ¡POBRE PAÍS!.

dos estén muy satisfechos con esta decisión del Peje.

Es evidente el desprecio que la actual administración tiene pa ra las energías limpias y prefiere seguir utilizando combustóleo para generar energía eléctrica, altamente contaminante; de esta actitud de este gobierno fue la desconección de la energía limpia que producía la empresa españo la Iberdola sin cumplir con los compromisos legales que tenía con esta empresa.

El columnista de Reforma Ser gio Sarmiento hace una compara ción entre Lula y López Hablador que demuestra la gran diferencia entre ambos.

El Peje se encuentra de muy mal humor porque ve que lenta, pero paulatinamente va perdien do el poder y ya no puede contro lar a sus huestes y así, vemos to dos sus funcionarios y los pleitos entre los miembros de su equipo están a la orden del día y sí vemos el pleito cerrado que tiene el se nador Ricardo Monreal y la go bernadora de Campeche, Layda Sansores, quien ya fue deman

Es notorio el poder que el ejér cito ostenta y a los altos mandos del ejército no se les toca como se dice vulgarmente ni con el pé talo de una rosa y se les permite cometer toda clase de actos de corrupción como sucedió duran te la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles en donde los mili tares encargados de la construc ción, dieron contratos directos, es decir sin licitación a empresas fantasmas.

Otra cosa sucede con los man dos medios y la tropa que el Peje ha utilizado para otros fines y aho rrarse el pago a jornaleros y albañi les, pues estos soldados ya recibían sueldo de la Sedena y fue así como el Peje los convirtió en peones y al bañiles y por ello celebrarán el día del ejército el 4 de enero junto con los albañiles; no creo que los solda

Lula no vendió el avión oficial que encontró, sino que lo utiliza para viajar a todas partes, es de tendencia izquierdista, pero en tiende la necesidad de aliarse con la iniciativa privada y fue así como permitió que ésta interviniera en la administración de la empresa Petrobras que siempre reportaba pérdidas y hoy, es industria flore ciente; no se pelea con todo mun do, sino que dialoga con todos y así logró disminuir la pobreza de varios millones de brasileños, es decir todo lo contrario del Peje.

Una de las peregrinas ideas del actual gobierno es la de construir un museo del narco, lo que viene a demostrar la gran afinidad del actual gobierno con la delincuen cia y ya nol digo mas porque estoy muy encaboronado ¿Quien no?.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
Dr. Valdemar Rojas O mejor aún, notas cortas sabrosas y sabrosonas en memoria de Gervasio Grajales QEPD
CMAN Martes 15 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2505 $ 7.00 CONTRA PODER EN CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO “Por eso no vinieron al Zócalo, no hubieran llenado ni la mitad”: AMLO ante marcha por el INE INFORME DECLARACIÓN Pese a conflictos sociales, San Cristóbal no perderá categoría de Pueblo Mágico REPORTE ACCIONES Rector de la UDG invita a la marcha por un presupuesto justo PAG. 7 PAG. 8 PAG. 5 AMLO evade responder a señalamientos de Monreal sobre favoritismo rumbo a 2024 MENSAJE PAG. 9 AMLO exhibe lista de “demócratas” que asistieron a la marcha en defensa del INE Anuncian nuevas marchas cuando se discuta la reforma electoral en la Cámara de Diputados PAG. 7 Tras señalar que el gobernador Enrique Alfaro “engaña” al decir que la Universidad de Guadalajara (UDG) tendrá el presupuesto más grande de la historia, el rector general, Ricardo Villanueva, invita a la sociedad y a la comunidad universitaria a marchar el próximo 23 de noviembre por un presupuesto justo. PAG. 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.