CONTRAPODER EDICIÓN 2489

Page 1

La visita del secretario de gobernación

Ayer estuvo en Chiapas el Lic. Adán Augusto López Hernández, secretario de gobernación, quien estuvo presente en la sesión del Congreso LocalPAG.

D O X A

La militarización de la Guardia Nacional no ha tenido mejoras en la seguridad.

Ni existe una garantía de que con los militares se construya la paz.

Lo que sí es una realidad es el incremento de las violaciones a derechos humanos. Y un riesgo en que las fuerzas armadas sean infiltradas por la delincuencia.

Desairan la ceremonia de entrega de la Medalla Belisario Domínguez

Contrario a la tradición, la sesión solemne no se llevó a cabo en la antigua sede del Senado, la casona de Xicoténcatl, y se realizó en el recinto legislativo actual en Paseo de la Reforma

popular

de la CTM piden concesiones

es

a comparecer por la fiscalía electoral de

CMAN Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2489 $ 7.00 CONTRA PODER EN CHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO
RECONOCIMIENTO HOJAS LIBRES Roberto Domínguez Cortés Í N D I C E . . . Ruperto Portela Alvarado CARTELERA POLÍTICA Leonel Durante López ANÁLISIS A FONDO: BCS Y CAMPECHE, LOS ÚNICOS CON IMPUNIDAD BAJA Francisco Gómez Maza PUNTO Y COMA Roger Laid EL DIVÁN Sergio Stahl
HOY
ESCRIBEN
INVESTIGACIÓN Adán Augusto López pasa del cabildeo sobre la GN a verbena
en Chiapas En calidad de imputado, Pío López Obrador
citado
la FGR PAG. 3
SOLICITUD
Transportistas
PAG. 4 EDITORIAL
DENUNCIA
Cuelgan a un menor en una carnicería, los detienen y encarcelan en Teopisca
2 PAG. 11 PAG. 5 PAG. 9 PAG. 4 PAG. 14 PAG. 15 PAG. 13 PAG. 11 PAG. 12

EDITORIAL

La visita del secretario de gobernación

Ayer estuvo en Chia pas el Lic. Adán Augusto López Her nández, secretario de gobernación, quien estuvo presente en la sesión del Congreso Local, en donde se aprobó la Reforma constitucional que extiende la presencia de los militares en la Guardia Nacional. Esta presencia se inserta dentro de la campaña de promoción que realiza el secretario de goberna ción en la búsqueda de la candi datura a la presidencia de la repú blica, por el Partido Morena, en el que la reforma constitucional es sólo un pretexto para realizar una gira proselitista en las distintas entidades federativas, en claros actos anticipados de campaña.

El evento de ayer recuerda los actos que organizaba el viejo PRI, con contingentes de acarreados que vitorean al secretario con el grito de presidente, en donde apareció el folklore chiapaneco y el invitado fue disfrazado con la vestimenta perteneciente a una comunidad indígena. La visita a la

vez, fue un respaldo al gobernador del Estado, en momentos en que la pérdida de legitimidad es preocu pante y los niveles de aprobación del desempeño de Rutilio Escan dón se encuentran entre los peor evaluados en el país.

En Chiapas la presencia de la Guardia Nacional no ha sido lo eficaz que se esperaba; las ejecu ciones y los enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organi zada están a la orden del día y el clima de inseguridad y de violen cia va en aumento, a pesar de los informes optimistas que buscan posicionar la idea de un Chiapas seguro. El hecho es que la insegu ridad nunca había estado en tan graves momentos como el actual.

El espaldarazo resulta insufi ciente porque éste no viene acom pañado con decisiones eficaces de gobierno y el propio secretario de gobernación no tiene todas consi go; está severamente cuestionado por la información que se difun de del SEDENA Leaks, en el que se involucra a sus colaboradores con la delincuencia organizada

y, sobre todo, a las expresiones desafortunadas dirigidas a go biernos estatales en manos de la oposición, que produjo respuestas virulentas de los aludidos, en don de los gobiernos de Morena son indefendibles en materia de segu ridad y es donde mayor presencia hay de los grupos del crimen orga nizado, en el que al secretario de gobernación se le olvidó su papel de funcionario para convertirse en un activista, que lo deslegitima en su función para convocar a la con cordia a las autoridades y poderes de los Estados.

En la visita de ayer, Rutilio Es candón, quien desempeña el papel de cuñado, le organizó un acto de respaldo al secretario, en donde las preferencias en las encuestas no le son favorables y su popula ridad no crece, situación que deja al gobernador en condiciones de vulnerabilidad, en virtud de que su futuro está ligado al de la fa milia de su esposa, y en este mo mento los vientos no le son del todo favorables al secretario de gobernación.

Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24 www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y
Derecho de Autor
en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571

Iglesia católica apoya a afectados por Karl en Pichucalco

La Arquidiócesis de Tux ta Gutiérrez informó que mantienen activas distin tas parroquias en Tonalá, Chiapas, luego de las torrenciales lluvias que se han presentado en la zona Norte de la Entidad, provoca das por la depresión tropical Karl.

En un comunicado de prensa, la Arquidiócesis señaló que atienden a cerca de 500 personas, provenientes de unas 140 familias, no con alber gue sino con alimentación y algu nas necesidades básicas, mediante el equipo Diocesano de Gestión de riesgos de desastres y atención a Emergencias, de Cáritas Tuxtla.

“Cáritas de Tuxtla, nuestro or ganismo de caridad y ayuda hu manitaria, ha iniciado una colecta para apoyar las necesidades más apremiantes, particularmente ali mentación, agua y medicamentos. Este domingo y el siguiente se harán estas colectas en las Parroquias de la diócesis. Las personas que deseen apoyar pueden hacerlo directamen te en su Parroquia, en la oficina de Cáritas (15 poniente norte 260-bis en la colonia Moctezuma) o por transferencia electrónica a la cuen ta: BBVA 0448283184, CLABE: 012100004482831846, de Cáritas

En un comunicado de prensa, la Arquidiócesis señaló que atienden a cerca de 500 personas, provenientes de unas 140 familias, no con albergue sino con alimentación y algunas necesidades básicas, mediante el equipo Diocesano de Gestión de riesgos de desastres y atención a Emergencias, de Cáritas Tuxtla

Lo que sería un cabildeo del Secre tario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en el pleno del Con greso del Estado de Chiapas, para invi tar a los diputados locales a aprobar la reforma constitucional para extender la presencia del Ejército y la Guardia Nacional a cargo de la seguridad pú blica del país hasta el 2028, terminó en una verbena popular donde fue ovacionado como “presidente”.

La mañana de este martes, López Hernández llegó al Congreso de Esta do acompañado del gobernador Ru tilio Escandón Cadenas, esposo a la vez de su hermana Rosalinda López Hernández, funcionaria del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Al llegar, López Hernández fue recibido por cientos de chiapanecos que se dieron cita afuera del Congreso del Estado y que llegaron de diversos municipios en más de una decena de autobuses y decenas de unidades de transporte público local.

El responsable de la política del país fue vestido con la indumentaria de pueblo originario tsotsil de los Altos de Chiapas, un chuj negro de lana de borrego y un sombrero de palma con

de Tuxtla”, indican en la misiva.

La depresión tropical Karl dejó en su paso tres personas muertas

en la entidad; además aseguró la Secretaría de Protección Civil del Estado que se tuvo afectación a más

de 22 mil 775 damnificados en 7 municipios de la región norte de Chiapas.

Adán Augusto López pasa del cabildeo sobre la GN a verbena popular en Chiapas

listones colgantes.

En el interior del Congreso del Es tado donde estaban los 40 diputados y cientos de trabajadores de la buro cracia estatal, López Hernández fue ovacionado por todos los presentes.

Al subir a la mesa central del pleno, López Hernández tomó el micrófono para hablar sobre las bondades de la reforma constitucional, donde dijo que la iniciativa de reforma no fue pre sentada por el ejecutivo federal sino por la diputada del PRI, Yolanda de la Torre Valdez, quien recientemente solicitó licencia para asumir la presi dencia del Poder Judicial del Estado de Durango.

Rechazó López Hernández que el gobierno de la Cuarta Transformación pretenda militarizar al país como se ha señalado y que estamos viviendo tiem pos donde nada tiene que ver cuandos e hacía uso de as fuerzas armadas y se cayó en situaciones lamentables como la masacre de Tlatelolco.

Ya quedaron atrás las oscuras no ches del 68. Ahora las órdenes ven drán de un civil, que es el presidente

de la república”, dijo el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Dijo que tanto Chiapas com Tabas co han presentado un reporte anual en materia de seguridad al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Se guridad Pública, por lo que seguirán trabajando para dar más seguridad a los mexicanos.

Tras escuchar los posicionamientos de las diversas fracciones parlamenta ria, López Hernández salio del Con greso del Estado para caminar hacia el Palacio de Gobierno, pero cientos de chiapanecos los esperaban afue ra con cartulinas y lonas, en el que se leían diversas consignas de apoyo a su candidatura rumbo al 2024.

Miembros de los pueblos y comuni dades indígenas de los Altos de Chia pas se hicieron presentes, hombres y mujeres de los municipios de Cinta lapa, Villaflores, Jiquipilas, Villaco maltitlán, La Independencia y otros.

Su caminata no fue nada fácil, pues todos querían abrazarlo, tomarse una foto junto al funcionario federal, ha cerle llegar oficios con peticiones o bien entregarles presentes, como flo res, uesos y café chiapaneco.

“Presidente, presidente, presiden te”, era la consigna de la multitud al paso de López Hernández.

“Estamos Agusto con Adán”, “Chia pas va con Adán”, y así muchas otras leyendas se leían en las cartulinas y lonas recién facturadas.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3

En calidad de imputado, Pío López Obrador es citado a comparecer por la fiscalía electoral de la FGR

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) de la Fiscalía General de la Re pública (FGR) citó a comparecer a Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, en calidad de imputado en la investigación iniciada por la difusión de los videos en los que se le observa recibiendo dinero en efec tivo supuestamente para financiar a Morena.

De acuerdo con los estrados judi ciales en el amparo concedido por el Juez Séptimo de Distrito de Ampa ro en materia Penal en la Ciudad de México con número de expediente 159/2022, en el que el hermano del presidente reclamó la tardanza de la Fisel a resolver la carpeta de in vestigación (decidir si procederá o no penalmente en su contra), la Fiscalía encabezada por Ortiz Pin chetti informó que el citatorio de Pío López Obrador se programó para el pasado 14 de octubre.

“Dentro de la carpeta de investi gación FED/FEPADE/FEPADECDMX/0000380/2020 el día ca torce de octubre de dos mil veintidós giró citatorio al imputado Pío López Obrador a efecto de que comparez ca ante dicha Representación Social de la Federación”, señaló la fiscalía al juez a través del oficio FEDE-BEILLI-C1-216/2022 (19575).

El amparo concedido en mayo pasado, ordenó a la Fisel determi nar si existen o no elementos pa

A través de diversas declaraciones en medios de comunicación Pío López aceptó haber recibido el dinero de parte de David León, exdirector de la Coordinación de Protección Civil, para financiar “gastos menores” de Morena

ra continuar con la investigación contra Pío López Obrador y para julio siguiente el ministerio público federal realizó un proyecto de no ejercicio de la acción penal por falta de elementos contra el hermano del presidente.

Sin embargo, a través de diver sas declaraciones en medios de comunicación Pío López aceptó haber recibido el dinero de par

te de David León, exdirector de la Coordinación de Protección Civil, para financiar “gastos menores” de Morena, por lo que afirmó que no cometió ningún delito.

En consecuencia, el ministerio público federal retiró su propuesta de no ejercer acción penal y reto mó sus investigaciones a partir de esas declaraciones del hermano del presidente.

El pasado 5 de octubre Pío Ló pez Obrador acudió a la Fiscalía a recibir copias de la carpeta de in vestigación y ya solicitó citar a su hermano, Andrés Manuel López Obrador, para que declare sobre la entrega de esos recursos.

Hasta el momento, la Fisel toda vía no resuelve si aceptará llamar a declarar al presidente de la Re pública.

Transportistas de la CTM piden concesiones

María de Jesús Olvera Mejía, dirigente en Chiapas de la CTM, en compañía de cientos de trans portistas hacen un llamado a las autoridades de transporte para ser tomados en cuenta en la entrega de concesiones.

Cerca de 200 transportistas acudieron a la Secretaría de Mo vilidad y Transporte para ser to mados en cuenta en la próxima entrega de concesiones que podría darse para diciembre.

La dirigente expuso que hay tra bajadores del volante que por 25 años permanecen a la espera de

este beneficio, entre ellos, mujeres cabeza de familia, cuyas ganancias por ocho horas tras el volante al canzan los 200 pesos.

Originarios de Cintalapa, Ji quipilas, Tapachula, Tonalá, por citar algunos, estos transportistas piden transparencia en la entre ga de cada concesión, ya que es costumbre que, en cada adminis tración los beneficios son para los mismos líderes.

Agregó que: “Vienen la mayoría que pudimos, como todos saben vienen de distintos lugares, y por qué lo hicimos así, afuera en la calle, porque bien pudimos hacer marcha pero íbamos a tocar a ter ceras personas”.

Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4
Rodolfo Flores Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)

Cuelgan a un menor en una carnicería, los detienen y encarcelan en Teopisca

Dos sujetos trabajado res de una carnicería en el mercado público de Teopisca, fueron ex hibidos en redes sociales, colgan do amarrado a un menor de edad, que a decir de los usuarios, pade cía de sus facultades mentales, lo cual molestó a muchas personas en aquel municipio.

Tras hacerse viral en redes so ciales, una multitud molesta, in cluyendo familiares del menor, buscaron a los carniceros, quienes fueron retenidos, y se supo fueron encarcelados en los separos muni cipales, a espera de que las autori dades finquen responsabilidades por el actuar de los jóvenes.

En el video se aprecia como entre risas, amarran y cuelgan a menor de edad con capacidades especiales como si fuera una res, al tiempo que los trabajadores de la carnicería se burlaban del menor, lo cual indignó a muchas personas por las condi ciones del menors que se ha dicho padece de sus facultades.

Se supo que la tarde de este mar tes, una multitud los retuvo, y tras

Tras hacerse viral en redes sociales, una multitud molesta, incluyendo familiares del menor, buscaron a los carniceros, quienes fueron retenidos, y se supo fueron encarcelados en los separos municipales, a espera de que las autoridades finquen responsabilidades por el actuar de los jóvenes

En el marco del Día Internacional de las Catedrales, el cronista adjunto, Miguel Ángel Muñoz Luna, dio a co nocer que la Catedral de esta ciudad es una de las más antiguas de Latino américa y aunque muchos historia dores citen que su construcción data de 1528, realmente comenzó 10 años después y concluyó en 1680.

En entrevista, comentó que este templo prácticamente ha sido testi go de todo lo ocurrido en la ciudad, y recordó hechos históricos como la reunión que celebrara el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para tratados de paz y la presencia del Papa Francisco, entre otros sucesos históricos.

“En 1528 Diego de Mazariegos destinó un solar especial para levan tar una ermita en honor de la Virgen de la Anunciación, la primera patro na de la ciudad, que se celebra el 23 de marzo, los conquistadores cuando fundaban escogían el onomástico más cercano para que se apoderara de la ciudad de esa protección, y Ma

ser cuestionados, aceptaron que sólo se trató de un juego con el me nor, quien estuvo de acuerdo con el juego, sin embargo, tras hacerse

viral y leer los comentarios, aceptan su responsabilidad, aunque jamás lo hicieron con dañar la integridad del infante.

Hasta el cierre de la edición, se encontraban los sujetos en la cárcel municipal, y las instancias de justi cia analizaban la situación.

La Catedral de San Cristóbal, una de las más antiguas de Latinoamérica

zariegos levanta el solar”.

Muñoz Luna narra que de ahí empiezan varias gestiones político sociales en la ciudad e influye mucho el obispo Mauricio Marroquín, quien logró el rango de Ciudad Real y con esto inicia una disputa interesante por el territorio de Chiapas, ya que pertenecía a la Diócesis de Tlaxcala, y empieza a buscar una Diócesis para esta Región.

“El Papa Pablo III, un 15 de abril de 1538 nombra la Catedral por or den papal, a Fray Batolomé de Las Casas ya no le tocó oficiar misa en el edificio concluido, la construcción comienza en 1538 seguramente ofi ció misa en la ermita. La Catedral fue un proyecto lento, iba muy a la par de Santo Domingo, pero los domini cos tuvieron más recursos y lograron terminar antes el templo barroco”, agregó.

Por último, señaló que la Catedral

tiene una arquitectura tipo eclíptica, pues tiene varios elementos, ya que en 1652 hubo un fuerte sismo, que se dice ha sido uno de los más fuertes, “se cree este sismo fue tan fuerte que derrumbó varias casas de la ciudad y limitó la construcción de la Cate

dral que originalmente iba tener dos campanarios e iba tener más altura, pero se debilita y se limita, hay un remate y es la única Catedral del si glo XVII que no tiene doble torre el campanario y se abre hasta 1680 y más adelante se remodela”.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5

Hay 10 estados gobernados por Morena más violentos que Jalisco, revira Alfaro a Adán Augusto

Luego de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, declaró que cuando la oposición acusa la existencia de baños de san gre en el país piensa en Guanajuato y Jalisco, el mandatario Enrique Alfaro le respondió que existe más violencia en 10 estados gobernados por Morena.

“Con los datos del Sistema Na cional de Seguridad, los datos que ha presentado el presidente de la República en sus visitas a Jalisco, (la entidad) está por debajo de la media nacional en la incidencia delictiva total”, señaló a través de un video.

Recalcó que, según datos del Sis tema Nacional de Seguridad, en comparación con Jalisco “hay 10 estados gobernados por Morena que tienen una mayor tasa de inci dencia delictiva total, donde están integrados todos los delitos”.

Con estadísticas en mano, Enri que Alfaro le dijo a Adán López que Jalisco está por debajo de la media nacional en homicidios dolosos. “Y antes que nosotros hay ocho es tados gobernados por Morena con una tasa de homicidio doloso más alta que la de Jalisco”, apuntó.

Con estadísticas en mano, Enrique Alfaro le dijo a Adán López que Jalisco está por debajo de la media nacional en homicidios dolosos.

“Y antes que nosotros hay ocho estados gobernados por Morena con una tasa de homicidio doloso más alta que la de Jalisco”, apuntó

país”, comentó.

Respecto a la declaración del se cretario, quien el pasado viernes acusó a Enrique Alfaro de negar se a intervenir para que senadores apoyen la reforma que prolonga ría la participación de la Guardia Nacional en labores de seguridad hasta 2028, so pretexto que bebía vino con el embajador de México en España, Enrique Alfaro hizo una precisión.

“Cuando usted me llamó a Espa ña, lo hizo a través del teléfono del embajador de México, con quien en efecto estaba cenando. Me pidió que convenciera a senadores de vo tar a favor de su reforma.

Con relación al feminicidio, ase veró que Jalisco está muy por debajo de la media nacional mientras que 15 entidades gobernadas por More na tienen una tasa más alta en dicho delito. La misma tendencia se repite con el secuestro, Jalisco abajo y 11 estados de Morena arriba.

“No puede un servidor quedar

se callado ante un señalamiento como el que hizo contra mi esta do, porque cuando yo pienso en Jalisco, pienso en que Jalisco es la locomotora de la economía nacio nal, el mayor productor agroali mentario de México (…) un estado en donde su gente lucha todos los días por sacar adelante a nuestro

“Lo que no entiendo, señor se cretario, es por qué un gobernador debería de interferir en la dinámica de un poder como es el Legislati vo, muy en especial, del Senado. Si usted quería incidir en la votación de los senadores de Movimiento Ciudadano, debió hablar con ellos.”

Lamentó que Adán López admi tiera públicamente que le pidió in tervenir para respaldar una reforma.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que la policía estatal Fuerza Civil es la mejor del país, en respuesta al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien señaló que no hay suficientes uniformados en la localidad, por lo que se requiere del respaldo de fuer zas federales.

“Nuestra Fuerza Civil es por mu cho la mejor policía de México, por eso en Nuevo León nos sentimos profundamente agradecidos y or gullosos de todos ellos y ellas, que todos los días ponen en riesgo su vida para cuidar de nosotros y proteger a nuestras familias”, publicó este mar tes el mandatario en sus cuentas de redes sociales, sin hacer referencia al funcionario federal.

El lunes pasado, en el Congreso de Baja California, Adán Augusto López Hernández se refirió a los cambios que han ocurrido en el país desde la llegada de la Cuarta Trans formación, y promovió las enmien das constitucionales para promover

la presencia de las fuerzas armadas en el país.

Para ejemplificar la necesidad de la Guardia Nacional en labores preventivas, el Secretario hizo refe rencia al caso de Nuevo León donde, dijo, la policía estatal sirve para cui dar tiendas de autoservicio.

“Nuevo León no tiene policía estatal. Hay un organismo que se llama Fuerza Civil y la usan para que estén de guardias en los Oxxos. ¿Saben quién presta los servicios de seguridad pública? Pues la Guardia Nacional, a esa que tanto regatearon el apoyo”.

“Los que cuidan los Oxxos son mil 554 policías y de la Guardia Nacional hay 8 mil 260 y hubo que reforzar con la Sedena, esa que tanto vilipendia mos y es la que está haciendo trabajo de inteligencia, porque es un caos”, dijo ante los legisladores bajacali fornianos.

Para responderle, el mandatario

nuevoleonés resaltó los esfuerzos que hace la policía estatal para com batir a la delincuencia en la entidad.

“Actualmente, Fuerza Civil es una policía de élite, la mejor preparada de México, la mejor armada y la que tiene mejores prestaciones, que está combatiendo al crimen organizado de frente y sin miedo. Fuerza Civil no ha parado de proteger nuestras

fronteras día y noche para mantener blindado a Nuevo León”.

“Fuerza Civil se está enfrentando a los criminales y los está poniendo tras las rejas. Fuerza Civil nos está defendiendo. (…) Por todo eso, Gra cias a todas y todos los elementos de Fuerza Civil. Nuevo León los tiene en el corazón”, expresó en sus publi caciones.

Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6
“Fuerza Civil es la mejor policía de México”, le dice Samuel García a Adán Augusto

La Casa Blanca da su versión sobre llamada telefónica entre AMLO y Biden

Los presidentes Andrés Ma nuel López Obrador y Joe Biden se comprometieron a continuar cooperando en asuntos migratorios, de seguri dad enfocados a contener el fentani lo, y sobre la estabilidad económica de los dos países, informó la Casa Blanca.

En conversación telefónica, el mandatario mexicano y el estadou nidense se concentraron en abordar los manejos y esfuerzos para huma nizar y organizar el flujo de inmi gración indocumentada, sostiene la escueta reseña de la Casa Blanca sobre la plática.

“Incluyendo acciones para re ducir el número de individuos que de manera ilegal cruzan la frontera Estados Unidos-México y ampliar los mecanismos alternativos a la mi

En conversación telefónica, el mandatario mexicano y el estadounidense se concentraron en abordar los manejos y esfuerzos para humanizar y organizar el flujo de inmigración indocumentada, sostiene la escueta reseña de la Casa Blanca sobre la plática

ron la cooperación en seguridad, in cluidos los esfuerzos para combatir al fentanilo y nuevas herramientas bajo el Acta Bipartidista de Comu nidades Seguras para procesar a traficantes de armas y reafirmaron su compromiso con la cooperación económica de América del Norte”, finaliza el reporte.

El senador Dante Delgado, coor dinador de los legisladores de Movi miento Ciudadano, acusó este mar tes al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, de tolerar que el crimen organizado controle distintas entidades gobernadas por Morena y lo criticó por ser el “vocero de la Sedena“.

Delgado señaló que, pese a que López Hernández es el encargado de la política interior, sólo se ha dedica do a ser vocero de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo cual demuestra la ineficacia del gobierno federal ante los temas de seguridad pública.

“Vergüenza le debería dar al secre tario de Gobernación al ser el respon sable de la política interior y avalar que la delincuencia organizada tenga el control real de regiones en entida des gobernadas por Morena (…) Yo no sabía que el secretario de Gober nación trabaja de vocero de Sedena”, dijo en conferencia de prensa desde el Senado.

Delgado dio su respaldo a su com pañero de partido, el diputado Sergio Barrera Sepúlveda, quien reciente mente se negó a asistir a una reunión con el secretario de la Sedena, Luis Crescencio, en oficinas de la depen dencia, luego de que este cancelara su visita a la Cámara.

“Nosotros queremos decirle al se cretario de la Defensa que el secreta rio de la Comisión que forma parte del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano hizo bien en exigir la com parecencia en el recinto parlamenta rio. ¡Basta ya que los zopilotes le tiren a las escopetas!”, apuntó.

Consulta: MC pide que Cresencio

gración irregular”, destacó la Casa Blanca de entre los tópicos abor

dados por López Obrador y Biden.

“Los dos líderes también revisa

En el informe del gobierno de Biden sobre la conversación con el presidente de México, no se hace mención alguna a la visita del man datario estadounidense a territorio mexicano ni de las consultas energé ticas por los desacuerdos en energía bajo el Tratado de Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“No sabía que Adán Augusto trabaja de vocero de la Sedena”, critica Dante Delgado

Sandoval comparezca ante el pleno de Diputados para Además, el senador Delgado criti có el cambio de postura del presidente Andrés Manuel López Obrador ante la presencia del Ejército en las calles. Aseguró que no se puede obligar a la ciudadanía a cambiar de opinión. “No le autoriza a exigirle a toda la socie dad que cambia su forma de pensar”, sentenció.

Dante Delgado, criticó que el ti tular de Segob esté cabildeando con congresos locales, como si fuera vo cero de la Sedena, en un intento “des esperado de buscar reflectores para cubrir su alta ineficacia”.

Y añadió que el hipócrita es el pro pio Adán Augusto.

“Ejercicios de hipocresía son sus acciones de gobierno como goberna dor de Tabasco al crear la Ley Garrote y también lo son la de tolerar y alentar a gobiernos irresponsables de Mo rena que utilizan para detener a sus opositores con el delito de ultrajes a la autoridad”, dijo, en referencia al gobierno de Veracruz, encabezado por el morenista Cuitláhuac García.

Añadió que es de vergüenza que el gobierno federal siga subordinando acciones a la Sedena, mientras avala que la delincuencia organizada tenga el control real en estados morenis tas. “Sobre todo que continúe no sé si aplaudiendo o festejando la manifies ta incapacidad del gobierno federal al estar subordinando acciones a la Secretaría de la Defensa Nacional”.

Y, a varias horas de que el presi dente Andrés Manuel López Obra

dor dijera que no tiene importancia que Cresencio Sandoval se negara a comparecer ante el Congreso para el explicar el hackeo a Sedena, Delgado dijo que es reprobable que Morena lo haya solapado.

Este lunes, Adán Augusto, por se gunda ocasión, llamó “hipócritas” a gobernadores que no apoyan la mi litarización.

Adán Augusto hace “declaraciones rijosas”, dice Creel

El diputado panista Santiago Creel Miranda deploró las “declaraciones rijosas” emitidas por Adán Augusto López Hernández para “lavarle la ca ra” al presidente López Obrador por su fallida estrategia en seguridad

Santiago Creel, ex secretario de Gobernación, negó que la inseguri dad sea un problema de los gober nadores, pues “no tienen a su cargo, bajo su responsabilidad el combate al crimen organizado. Es más cualquier

arma que sea por arriba de 38 milíme tros es responsabilidad federal, son delitos de carácter federal”.

Agregó: “le voy a recordar al Se cretario de Gobernación que todos los delitos concernientes al crimen organizado son del ámbito federal, como es el huachicol en el caso de Guanajuato”. Sus declaraciones rijo sas tienen el objeto de lavarle la cara al presidente y al partido en el poder, agregó.

“Todo esto hay que tratarlo con la importancia que tiene, entonces no es para estar haciendo declaraciones rijosas”, dijo, en relación a la acusa ción de hipocresía que hizo López Hernández a gobernadores del PAN y de MC.

“Convoco a que en vez de estar en esas actitudes rijosas, se dé cauce a la vida institucional del país”, dijo, molesto. Con información de Latinus y Revista Etcétera.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7

Titulares de Sedena, Semar y Guardia Nacional irán al Senado, pero no responderán preguntas

En medio de la polémica por la can celación de la reunión del general se cretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, con las y los dipu tados para responder sobre el máximo hackeo en la historia de la institución, ahora la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado eliminó la parti cipación de los titulares de la Sedena, Semar y Guardia Nacional como parte de la comparecencia del gabinete de seguridad.

Este martes, en la Jucopo, el bloque oficialista, –integrado por Morena y aliados del PT, PVEM y PES–, modificó el acuerdo previamente aprobado para que solo comparezca este miércoles 19 la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pese a que estará acompañada por los otros funcionarios públicos.

El nuevo acuerdo blinda al secreta rio de la Defensa de cualquier pregunta incómoda de las y los senadores, al es pecificar en los transitorios que “exclu sivamente” tendrá el uso de la palabra la secretaria de Seguridad.

“En el caso de la comparecencia de la Lic. Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, esta se llevará a cabo con el acompaña miento de los integrantes del gabinete de seguridad, teniendo uso de la pa labra, exclusivamente, la titular de la SSPC”, dice el documento.

El acuerdo anterior, del 21 de sep tiembre de 2022, señalaba que se ci

El consejero presidente del Insti tuto Nacional Electoral (INE), Lo renzo Córdova, advirtió que, en caso de aprobarse la reforma electoral pre sentada por el presidente Andrés Ma nuel López Obrador, “esta debe estar bien hecha, o podría ser un problema” en los comicios de 2024.

El presidente del organismo autó nomo aseveró que “si hay reforma, la vamos a poner a prueba en la elección más grande y probablemente la más delicada en nuestra historia, así que tiene que ser una reforma bien hecha”.

“Si hay cambios que se hagan bien, que se hagan con datos, que se hagan con la cabeza, no con el estómago, porque si vamos a hacer una reforma electoral a partir de los rencores, o peor aún, de las filias y fobias perso nales, seguro va a salir mal”, advirtió.

En Nuevo León, Córdova expresó que no tiene reservas respecto a una reforma al INE, aunque estimó que de

taría a comparecencia, en el marco del análisis del informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, además de Rosa Icela Rodrí guez: al general secretario de la Defen sa Nacional; al secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán y al comandante de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio.

Al respecto, Ricardo Monreal, presi dente de la Jucopo, negó que se tratara de un “albazo”, como señaló el grupo parlamentario del PAN, y explicó que ocurrirá lo que históricamente ha ocu rrido, que los secretarios de la Defensa y Marina solo acompañen a la secretaria de Seguridad, pero sin comparecer.

El también coordinador de la frac ción parlamentaria de Morena dijo que modificaron el acuerdo porque en el primero se entendía que ellos (los se cretarios de Defensa y Marina) también comparecerían y afirmó que no sería así, aunque así decía el documento.

“Se supondría, en una interpreta ción amplia, que ellos también tendrían que responder las interrogantes de se nadoras y senadores. Por eso es que se

modificó, para aclarar, exclusivamente en dos artículos, uno: que quien llevaba la voz cantante y la única que tenía la forma de responder, sería la secretaria de Seguridad Pública y Bienestar Ciu dadano”, afirmó.

Monreal dijo que cuando los órga nos de gobierno del Senado lo consi deren, citarán a comparecer a los otros integrantes del gabinete de seguridad pública de manera individual.

Cuestionado sobre la pertinencia de que también comparezcan las Fuerzas Armadas al ser quienes tienen en sus manos la estrategia de seguridad, Mon real insistió en que podrán ser convoca dos en una fecha posterior.

Según Monreal, pese a que el acuer do aprobado incluía claramente al ge neral Sandoval, al almirante Ojeda y al comandante Bucio, no se busca evitar que comparezcan, “simplemente cree mos que ahora es importante escuchar a la secretaria de Seguridad, que enca beza el Gabinete de Seguridad”.

Según el líder parlamentario more nista, ha tenido comunicación con el secretario de la Defensa y no se niega

a comparecer eventualmente sobre el tema del hackeo masivo que sufrieron por parte del colectivo de hacktivistas Guacamaya.

De hecho, se comprometió a hablar con los secretarios, previo a la compa recencia de Rosa Icela Rodríguez, para comentarles las inquietudes que hay en la sociedad y en el Senado, como un órgano de control y contrapeso en la división de poderes, sobre el robo de millones de archivos y correos electró nicos de la Sedena.

Lo anterio, ocurre luego que Luis Crescencio Sandoval rechazó reunirse con integrantes de la colegisladora, ar gumentando, de acuerdo con el secre tario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que un diputado de Movimiento Ciudadano le había envia do una carta “irrespetuosa” en la que se negaba a que fueran los legisladores a la Sedena en lugar de que él acudiera a San Lázaro.

Sin embargo, el diputado de MC, Sergio Barrera, negó la acusación e hi zo pública la carta en la que expresa lo siguiente:

“No puedo pasar la oportunidad pa ra comentarle, con todo respeto, que la idea principal de esta reunión de trabajo fue generar un ejercicio abier to y de rendición de cuentas hacia los ciudadanos y no una reunión cerrada en las instalaciones de la Sedena, por lo que no puedo dejar de señalar que tanto un servidor como los que integra mos la bancada naranja no estamos de acuerdo con el actual formato de dicha reunión”.

hacerse, “tiene que estar bien hecha, porque lo que podemos jugarnos es lo que hoy no es un problema en nuestro país, la estabilidad política”.

Aseveró que para la aprobación de la iniciativa de López Obrador también debe existir el mayor con senso posible y que se requiere entre las fuerzas políticas, “porque si no, la reforma va a ser un problema”.

“Que sea para mejorar el sistema y no se tiren a la basura 30 años de cambios políticos”, agregó el funcio nario del INE.

Frente a ello, el funcionario afirmó que si se va a hacer la reforma “hagá mosla bien, porque lo que podemos jugarnos es lo que hoy no es un pro blema en nuestro país: la estabilidad política”.

Sobre ello, también advirtió que su se hace la reforma, “la vamos a poner

a prueba en la elección más grande y probablemente la más delicada en nuestra historia, así que tiene que ser una reforma bien hecha”.

Destacó tres condiciones para llevar a cabo los cambios en materia electoral: primera, concitar el mayor consenso posible entre las fuerzas políticas; segunda, que sea para me jorar el sistema, y que sea producto de diagnósticos adecuados y “no con el estómago, porque si vamos a hacer una reforma electoral a partir de los rencores o, peor aún, de las filias y fo bias personales, seguro va a salir mal”.

Asimismo, recalcó que si bien Mé xico tiene diversos problemas, como la seguridad y la desigualdad, que no se han enfrentado con las políticas públicas adecuadas, la democracia no es uno de ellos.

El domingo pasado, el coordinador

de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, informó que comenza rá la discusión de la reforma electoral y también del paquete económico esta semana en la Cámara Baja.

Mier Velazco detalló que la pro puesta de reforma electoral se espera que sea analizada esta semana en las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma Política Electoral. Con información de Latinus y Revista Etcétera.

Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8
Si reforma electoral se hace a partir de los rencores, seguro va a salir mal”, advierte Lorenzo Córdova

Desairan la ceremonia de entrega de la Medalla Belisario Domínguez

En una ceremonia simple, desangelada y sin ningún representante del Ejecutivo Federal, se entregó la Me dalla Belisario Domínguez 2020 a las personas integrantes del Sistema Nacional de Salud por su labor en la pandemia por el covid-19, pero no lo recibió ningún médico o enfermera, luego que el oficialismo y la oposición no lograran ponerse de acuerdo.

Contrario a la tradición, la sesión solemne no se llevó a cabo en la an tigua sede del Senado, la casona de Xicoténcatl, y se realizó en el recinto legislativo actual en Paseo de la Re forma.

El galardón fue entregado al pre sidente municipal de Comitán, Ma rio Antonio Gillén Domínguez, debi do a que el Pleno del Senado aprobó que el reconocimiento sería donado a la Casa Museo doctor Belisario Domínguez Palencia, donde nació y vivió gran parte de su vida el doctor Belisario Domínguez.

“Con el propósito de que pueda ser exhibida de forma permanente en sus instalaciones, rindiendo así

Contrario a la tradición, la sesión solemne no se llevó a cabo en la antigua sede del Senado, la casona de Xicoténcatl, y se realizó en el recinto legislativo actual en Paseo de la Reforma

De la Redacción Ciudad de México (apro)

Luego de tres años de litigio, el científico emérito de la Universi dad Nacional Autónoma de México (UNAM) Antonio Lazcano obtuvo un amparo contra la decisión del Consejo Nacional de Ciencia y Tec nología (Conacyt) de separarlo de su cargo en la Comisión Dictaminadora del Área 2 de Biología y Química del Sistema Nacional de Investigadores.

En sesión pública, los tres magis trados del Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrati va resolvieron por unanimidad que la sanción contra Lazcano violó su derecho humano de audiencia previa ya que no dejaron que el afectado se defendiera.

Además, alude a un comunicado del Conacyt del 22 de septiembre de 2019, en el que lo acusó de faltista y de “haberle fallado al pueblo de México”.

El magistrado Juan Manuel Díaz Núñez argumentó que el Conacyt no pudo probar la infracción que supues tamente había cometido Lazcano.

“La autoridad responsable (Co nacyt) al dar a conocer a la sociedad su postura sobre el caso, lo presentó como responsable de una infracción no demostrada, que ameritó como sanción la pérdida de su calidad de miembro de la Comisión Dictami nadora, lo que implica prejuzgar so bre los hechos y responsabilidad, en

homenaje a nuestro prócer por su incansable lucha a favor de la demo cracia y la palabra libre”, dijo Ale jandro Armenta Mier, presidente del Senado.

La medalla 2020 no pudo ser en tregada ese año por la pandemia y en 2021 tampoco porque se atoró un acuerdo por diferencias entre Morena y la oposición, quienes rechazaron que a la ceremonia acudiera el subse cretario de Salud, Hugo López-Gatell,

a recibir la presea en nombre de las y los integrantes del sistema de salud.

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador volvió a desairar la ce remonia, luego que el año pasado, el 7 de octubre de 2021, declinó asistir, pese que la galardonada fue la sena dora Ifigenia Martínez Hernández.

Este martes, del Poder Judicial asistió el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Na ción, Arturo Zaldívar Lelo de La

rrea. Mientras que, de la Cámara de Diputados, el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda.

Del sector salud estuvo presente el doctor Pedro Zenteno Santaella, director general del ISSSTE, además de los titulares de los institutos na cionales de salud.

La Sesión Solemne para honrar al personal de salud que hizo frente a la pandemia por el virus Sars-CoV-2 pasó sin pena ni gloria.

Revés al Conacyt: el científico Antonio Lazcano gana amparo contra su destitución

contravención de la presunción de inocencia”, sostuvo en su proyecto de sentencia.

Por su parte, el magistrado Gas par Paulín, dijo que con este caso “se sientan precedentes de las actuacio nes de las autoridades sobre la forma en la cual tiene que conducirse un principio del derecho a la buena fe de la administración pública hacia los gobernados, y sobre todo cuando regulan situaciones jurídicas propias de cargos académicos, que no sólo tienen una proyección en el aspecto económico, sino también en su repu tación, en su imagen”.

Paulín señaló que, a fin de acatar la sentencia, el Conacyt tendrá que dar al amparo la misma difusión que dio al comunicado contra Lazcano, en el que notificó su separación del cargo por haber faltado a ocho de doce sesiones de la Comisión, justi ficando sólo cuatro ausencias.

Antecedentes

El 20 de septiembre de 2019, Laz cano fue notificado de su destitución vía correo electrónico con el argu mento de faltar sin causa justificada a reuniones plenarias.

En el correo se argumentaba que conforme al el artículo 13, inciso d,

los miembros de las comisiones dic taminadoras “perderán su condición de dejar de asistir sin causa justifica da a reuniones plenarias”.

En su oportunidad, Lazcano ar gumentó que sus faltas fueron justi ficadas con oportunidad y las confu siones obedecían a errores de calen dario de Mario de Leo, director del Sistema Nacional de Investigadores y Vocaciones Científicas del Conacyt.

A pesar de ello, el Conacyt insistió en la separación de Lazcano del cargo y difundió un comunicado en el que explicaba las razones del despido:

“El Dr. Lazcano fue notificado de la pérdida de su calidad como miem bro de la Comisión Dictaminadora a la que pertenecía por incumplir con

sus deberes y fallarle así a la comu nidad y al pueblo de México”, dio a conocer el Consejo en septiembre del 2019.

“El Conacyt ha dejado de reprodu cir prácticas opacas que implicaban privilegios, favoritismos, discrecio nalidad e impunidad cuando se vio laban los reglamentos o leyes. La fa ma de un investigador no le autoriza a desentenderse de sus compromisos con la comunidad o a exigir un trato especial”, señalaba la notificación.

Sin embargo, Lazcano consideró que el cese fue por ser una de las voces más críticas hacia el gobierno y la administración de la directora del Conacyt, María Elena ÁlvarezBuylla.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9

300 millones de mujeres y niñas en el mundo menstrúan ¿por qué se habla poco del tema?

¿Recuerdas cuándo llegó tu pri mera menstruación? ¿Sabías lo que estaba sucediendo? ¿Te sentías preparada? Aunque actualmente cada vez existen más for mas de comunicarnos, hay temas que continúan siendo tabú, entre ellos la menstruación.

La menstruación, algunas veces, se socializa desde el desconocimiento, creando en torno a este proceso una se rie de mitos y temores que se perpetúan por generaciones. ¿Por qué debe ser algo que se oculte? ¿Por qué tememos que la sangre traspase la ropa? ¿Por qué no se puede hablar abiertamente sobre cólicos?

Menstruar es natural y sano

En algunas zonas de Nepal se con sidera que la menstruación es algo “su cio”, lo cual provoca que niñas y muje res sean aisladas, siendo obligadas a dormir fuera de sus hogares o incluso en cabañas especiales para mantener las alejadas de las personas y hasta del ganado. Las personas en este país le llaman a lo anterior Chhaupadi, una ideología que considera “impuras” a las mujeres por sangrar.

Pero menstruar NO es sucio ni impu ro. La organización Planned Parenthood -encargada de proveer servicios de salud sexual reproductiva, abortos y planifi cación- explica, de forma sencilla, que la menstruación “es cuando la sangre y el tejido que cubre tu útero salen de tu cuerpo a través de tu vagina. Esto suele ocurrir todos los meses”:

“Las personas que tienen órganos reproductivos femeninos (vulva, va gina, cuello uterino, ovarios, útero)

Este lunes 17 de octubre, a más de dos años del feminicidio de Ingrid Escamilla Vargas, sus familiares fi nalmente obtuvieron justicia. Es to, luego de que un juez dictara una sentencia de 70 años de prisión para Erick Francisco Robledo Rosas, el feminicida de la joven poblana.

La sentencia fue dada a conocer este lunes cerca de las 21:30 horas tras finalizar una audiencia en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México. Dicha audiencia inició apro ximadamente a las 15 horas con 30 minutos. A las 17:30, después de la presentación de pruebas para de mostrar que el caso ameritaba la pena máxima para el feminicida, la defensa de Ingrid anunció un receso que concluyó a las 19 horas. Fue cerca de las 9:30 de la noche cuando se anunció la sentencia final.

Desde el inicio de la audiencia, diversas colectivas feministas ya se

tienen dos ovarios. Cada ovario tiene un montón de óvulos muy pequeños (tanto que no pueden verse a simple vista). Durante tu ciclo menstrual, las hormonas hacen que tus óvulos ma duren -cuando un óvulo madura, esto quiere decir que está listo para ser fer tilizado por un espermatozoide. Estas hormonas también hacen que el tejido que recubre tu útero se vuelva grueso y esponjoso. Esto sucede porque en caso de que el óvulo sea fertilizado, este será el lugar (calientito y cómodo) donde se implantará y comenzará el embarazo.

Más o menos a la mitad de tu ciclo menstrual, las hormonas le indican a uno de tus ovarios que es hora de liberar un óvulo maduro mediante un proceso llamado “ovulación”. Una vez que el óvulo sale de tu ovario, viaja a través de una de tus trompas de Falopio hacia tu útero.

Si el embarazo no ocurre, el cuerpo ya no necesita ese tejido grueso que creció en tu útero. Entonces, el tejido, la sangre y los nutrientes salen de tu cuerpo a través de la vagina, ¡y listo! Esa es tu menstruación”.

Aquí es importante hablar de otras mentiras que indican que la menstrua ción NO es sana y que incluso puede lle gar a debilitarte. Sin embargo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señala que mujeres y niñas de todo el mundo demuestran que este

mito es falso. “Hacen cosas increíbles incluso cuando no tienen un baño o productos sanitarios que puedan ayu darles con su período menstrual”, des taca el organismo.

¿Menstruar impide comer ciertos alimentos?

A más de una niña le dijeron: “si co mes huevo, la sangre de tu periodo olerá mal”, “si chupas un limón tu sangrado se va a cortar”, “si comes chocolate cuan do te esté bajando no vas a engordar”. Falso, falso y falso.

En primer lugar, es normal que la sangre menstrual huela a algo. Recuer da que tu cuerpo expulsa sangre y teji do endometrial. Como segundo punto debemos decirte que el limón no cor tará tu periodo, incluso podría resultar contraproducente para tu organismo, pues el ácido cítrico puede dañar el es tómago, destaca la Universidad San Sebastián, de Chile.

Finalmente, comer chocolate du rante tu periodo no evitará que engor des (aunque hagamos una pausa aquí para decir que el temor a subir de peso también es patriarcal, pero ya hablare mos de eso en otro texto).

Entonces, dulces como el chocolate tendrán los efectos de siempre, pues estás ingiriendo las mismas calorías ya sea que los comas antes, durante o después de tu sangrado.

Otros mitos que impiden una socia lización correcta de la menstruación

En países como Malawi se conside ra que caminar detrás de alguien que está sangrando puede hacer que se te rompan los dientes. En Afganistán, por ejemplo, se dice que bañarse mientras menstruas te puede dejar estéril pa ra siempre. Sumado a lo anterior, en varios países del mundo se dice que debes evitar hacer ejercicio durante tu periodo.

Nuevamente te decimos: esta infor mación es falsa. Al hablar de higiene y manejo del dolor, hay que tener claras dos cosas:

Una correcta higiene durante tu menstruación no provocará esterili dad. Recuerda lavar tu vulva con agua y jabón sin perfume.

Sobre el dolor, Unicef destaca que algunas niñas y mujeres no tienen ma lestar, otras sienten un dolor ligero de bajo del ombligo o en la espalda y unas más pueden sentir mucho dolor. En estos casos consulta con tu ginecóloga o ginecólogo sobre la posibilidad de necesitar un medicamento. Pero sobre todo, es importante reconocer que el ejercicio es recomendable para dis minuir las molestias asociadas con el periodo menstrual, señala el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Recuerda que al hablar de mens truación es importante no continuar socializando mitos que infunden pre ocupación y temor en niñas y mujeres, pues muchas de ellas desconocen qué sucede en su cuerpo. Por ejemplo, ¿sa bías que 69 por ciento de las mujeres mexicanas han declarado que al tener su primera menstruación tenían poca o nula información? Esto de acuerdo con la Primera Encuesta Nacional Sobre Gestión Menstrual (ENGME).

La justicia penal llega para Ingrid Escamilla, agresor recibe sentencia máxima

habían agrupado a las afueras de las instalaciones para colocar lonas, cartulinas y ofrendas en memoria de Ingrid. Además, en redes socia les comenzaron a circular imágenes de Ingrid y mensajes de exigencia para que la Fiscalía de la Ciudad de México otorgara la pena máxima al feminicida.

Aquí andamos esperando la noti cia de pena máxima para el femini cida de Ingrid Escamilla NI PERDÓN NI OLVIDO #NiU naMás pic.twitter.com/gjj09lEl6U

— Un Día Sin Mujeres (@udsmo ficial) October 17, 2022

Hay un antes y un después del caso de Ingrid Escamilla

El feminicidio de Ingrid Escamilla Vargas trascendió a nivel nacional por la crueldad con el que fue perpe trado por parte de Erick Francisco.

Por otro lado, la sociedad en general ha criticado también la lentitud del sistema judicial en México para re solver casos como este.

Y es que el ahora sentenciado con fesó su culpabilidad al momento de ser arrestado en febrero de 2020, sólo unas horas después de haber asesinado a Ingrid. A pesar de eso, tuvieron que pasar más de dos años para que un juez confirmara su cul pabilidad y emitiera una condena al respecto.

El caso de la joven poblana de 25 años también dejó huella en el siste ma penal mexicano debido a la filtra ción de imágenes de su cuerpo sin vi da en diferentes medios nacionales.

La difusión de este material gráfico revictimizó a Ingrid al exponerla al morbo de la sociedad; además, puso en entredicho la ética de los medios

que se atrevieron a publicar las foto grafías y de los cuerpos policiales que ayudaron a su filtración.

A raíz de esto nació la Ley Ingrid, la cual sanciona a todos los implica dos en la difusión de material docu mental o audiovisual que revictimice a las víctimas de algún delito. Así, a dos años y ocho meses de la muerte de la joven, no sólo su familia ha al canzado la justicia: el caso también es un precedente que impedirá que miles de personas más tengan que

Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10

Hay varios escritores a los que debemos de agradecer el que fomenten la lectura, aunque el motivo de su texto no sea precisamente ese, esta ocasión quiero referirme a tres títulos que posiblemente usted tenga en su referencia personal:

PAÍS DE MENTIRAS

El primero, País de mentiras / La distancia entre el discurso y la reali dad en la cultura mexicana, de Sara Sefchovich, la escritora en su libro aparecido en 2008 realiza un exce lente ejercicio de análisis de la men tira ejercida por verdaderos expertos, nos deja claro cómo se miente en un país en donde la mentira es forma y fondo, no cambia nada en la política del pasado y la actual porque son los mismos y la misma escuela ¿Por qué aceptamos el engaño como forma de gobierno? Y deja claro: “La única ver dad es la mentira”.

México de los discursos y los in formes, de las leyes, las cifras, las co misiones, los convenios internacio nales y publicidad, sin reparar en la realidad, y la promoción a la división social desde el lugar donde se debe de gobernar.

LO NEGRO DEL NEGRO

El segundo texto, es de José Gon zález González, guardaespaldas del “general Arturo Durazo Moreno, “el negro”, calificado como traidor a su jefe, luego de la publicación del libro ‘Lo Negro del Negro Durazo, que él escribió y dio a conocer pormenores de la vida delictiva de su ex patrón, de

PUNTO Y COMA

AMLO, OVEJA PERFECTA

gran ventana para victimizarse ante señalamientos de gente que alguna vez le fue cercana, recor demos que AMLO tiene el poder y el dinero de los mexicanos para mover sus piezas.

Ante los señalamientos, la oposi ción festeja morbosamente; los me dios se regocijan porque tienen mu cha tela de donde escribir; y los fieles a la 4T reaccionan virulentamente.

Pero en firme y más allá de los lava deros políticos no pasa nada, los po líticos en los que usted pueda confiar … tienen precio, sino pregunten con “Alito” Moreno, que ahora es “Alito Morena”.

El Peje está en su medio, el que me jor le acomoda: la polémica.

Puntos Suspensivos…

la que siempre dijo no haber partici pado, “El negro” se desempeñó como titular del Departamento de Policía y Tránsito del Departamento del Dis trito Federal de México durante el se xenio de José López Portillo, de 1976 a 1982. En este libro José González González, narra -y también es testi monial- su estadía dentro del cuerpo de policía del Distrito Federal como Jefe de escolta, denunciando sus ex cesos, las redes sociales no estaban a la orden del día ni los aplaudidores estaban de moda en esos tiempos co mo lo están hoy, que hasta ofrecen sus servicios de mercenarios. La película tuvo más éxito en 1987. El señor Gon zález tiempo después fue demandado perdiendo el juicio por difamación.

EL REY DEL CASH

El tercero, libro llamado “testi monial” de Elena Chávez “El Rey del Cash” refleja fielmente lo que es la política ayer y hoy, es decir estamos bien actualizados, y es en nuestro país donde las complicidades se mueven al tenor de las conveniencias, y donde las lealtades se manifiestan transito rias ante las oportunidades de poder.

Así, los actores y grupos se mue ven a conveniencia haciendo del arte político una plataforma de negocios oscuros.

Los partidos políticos se asemejan más a un clúster que a una organiza ción política.

La obra en mención, a su vez, representa para el tabasqueño una

Podrían en los próximos días ge nerarse una serie de reacomodos en el PVEM de Chiapas, Manuel Velasco Coello ya no está contento con cier tos “vividores” que están generando raíces al partido, Jorge Luis Llaven Abarca tendrá que dejar sus intereses y ponerse a trabajar, Valeria Santiago Barrientos y su mal liderazgo oscuro, gris y parco, ha llegado a darle fondo y Roberto Rubio, otro de los que co bijaron y que seguramente les han comprobado que el partido necesita operadores y no oportunistas… por último ¿Por qué hay muchas incon formidades en la Secretaría de In fraestructura? Voces del interior in forman que el titular de las Torres, es un Ángel con algunos operadores que mueven los recursos provenientes de la generosidad de algunos construc tores de la opulencia.

Seguridad: es el reclamo permanente de la gente en Chiapas.

Para responder a esa demanda ciudadana se capacita a los integrantes de la po licía en un proceso de profesiona lización constante.

Ahora y siempre es vital el res peto a los derechos humanos de la ciudadanía.

En Chiapas se pondera de forma especial la prevención.

Lo mismo en cuestiones de sa lud, fenómenos meteorológicos y por supuesto la prevención de los delitos a través de campañas espe cializadas y fomentando la educa ción en los hogares, la enseñanza en las escuelas, el deporte, la cultura.

Se está trabajando en la pro fesionalización de los cuerpos de seguridad de la entidad, para que acudan de inmediato en auxilio de la población que los requiere, de forma expedita y eficiente, sin per der de vista en el respeto irrestricto de los derechos de la ciudadanía.

A os policías se les capacita en técnicas de investigación y el De recho penal porque de esa forma se fortalece la seguridad y la vigencia de la Ley.

Para mejorar la seguridad de la entidad se buscan una serie de

EL DIVÁN

Profesionalizar los cuerpos de seguridad

conocimientos, técnicas y elemen tos que contribuyen a fortalecer la paz y la tranquilidad social: la seguridad y el Estado de derecho y que adaptándolas a cada realidad contribuye en una región a lograr el mismo objetivo.

La colaboración de los espe cialistas de Polonia puede servir –también- para el intercambio cul tural, educativos y primordialmen te comercial.

Este es el inicio de la Forma ción Internacional en Prevención y Justicia Cívica de los cuerpos de seguridad en Chiapas, que - apo yados por el gobierno federal y la Secretaría de Relaciones Exterio res- buscan mejorar la labor de los servidores públicos, que al estar mejor capacitados tengan cada día mejores resultados en la labor de prevenir y combatir los delitos, contando con el apoyo irrestricto de la ciudadanía.

cursos impartidos por expertos de la entidad, el país y del mundo.

Es vital fomentar la cultura de la prevención, la participación y la responsabilidad ciudadana.

En fechas recientes, dio inicio el programa de Formación Inter nacional en Prevención y Justicia

Cívica de los cuerpos de seguridad de Chiapas, que imparten expertos de Polonia y cuya finalidad es pre venir los delitos.

Para ello se dispone de una serie de elementos que son determinan tes en esa lucha cotidiana.

Se ha desarrollando una serie de

Gobierno y sociedad deben for mar un frente común en el combate q la inseguridad y la delincuencia.

Claro no pueden desaparecersw por decreto o buena voluntad, sino atacando los orígenes.

Por supuesto que las inercias tampoco desaparecen de la noche a la mañana.

En fin.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11

ANÁLISIS A FONDO: BCS Y CAMPECHE, LOS ÚNICOS CON IMPUNIDAD BAJA

La impunidad es un pro blema muy grave y difícil, casi imposible, de erradi car en México.

Mientras las autori dades, y concretamente muchos Ministerios Públicos y Jueces no re nuncien a la corrupción, continuará reinando en el país la delincuencia.

Son muchos años en que los cri minales de todos los colores, de ar mas largas y toques de cocaína, o de cuello blanco de la política y del sector llamado privado hacen y des hacen en México, en este reino de la impunidad.

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través del Cen tro de Estudios sobre Impunidad y Justicia (CESIJ), presentó, este martes 18 de octubre en el Senado de la República, los resultados de la nueva edición del Índice Global de Impunidad (IGI) México 2022, el cual fue realizado por investigado res, becarios y estudiantes adscritos al Programa de Honores de la insti tución educativa y representa valio sa contribución académica de esta Universidad para medir el alcance de este problema en el país.

Desde la primera publicación del IGI, en 2015, la UDLAP ha remar cado en el Índice que el combate a la impunidad es un elemento fun damental para alcanzar la solución a problemas estructurales como la violencia y la corrupción, que agra vian nuestro desarrollo nacional.

La nueva edición del IGI-MEX 2022, además de reajustar sus di mensiones funcionales y estructu rales de seguridad y justicia, pre senta una actualización dentro de su metodología, que incluye la me dición de una dimensión de Dere chos Humanos. Dicha dimensión

considera nuevas variables en la materia, que buscan dar una apro ximación más certera acerca de la impunidad en México.

Desde que se publicó el IGI-MX en 2015, la UDLAP ha insistido en la necesidad de poner atención en los problemas estructurales y el fun cionamiento de las instituciones de seguridad, justicia y derechos huma nos entre los países, y de los Gobier nos estatales. Ahí es en donde reside el mayor problema de impunidad en el país. México necesita reducir sus altos niveles de impunidad y esto requiere de construir mejores capa cidades institucionales.

A lo largo de los diferentes repor tes, la UDLAP ha destacado que, tanto el Gobierno federal como las autoridades estatales, deben invertir en mejorar las capacidades y funcio namiento de sus instituciones, en especial en la procuración e impar tición de justicia. De igual forma, es indispensable incorporar la visión de las universidades y las organiza ciones sociales a la discusión a fin de mejorar el desempeño de las políti cas públicas.

Entre las principales conclusiones arrojadas por el IGI-MEX 2022 se encuentran:

El Estado de México se mantiene como la entidad de la República con el más alto índice de impunidad desde 2016 y hasta 2022, con 74.55 puntos.

Baja California Sur y Campeche son los únicos dos estados que presen tan niveles de impunidad media-baja.

Los tres estados con más altos ni veles de impunidad son: Estados de México, Baja California y Veracruz.

En impunidad alta se encuentran los estados de Tabasco, Tamaulipas, Guanajuato, Sonora, Quintana Roo, Guerrero, Durango, San Luis Potosí,

Oaxaca, Morelos y Nuevo León.

Los ministerios públicos estatales siguen sufriendo un deterioro es tructural y de sus capacidades huma nas frente al aumento de los delitos y de la población en el país.

Existe un déficit de policías esta tales profesionales.

México no tiene sistemas de justi cia en el ámbito estatal. Las siguien tes entidades tienen un número superior al promedio nacional de jueces y magistrados para atender a su población: Campeche (11.96), Chihuahua (7.40), Zacatecas (7.27), Baja California Sur (6.51), Coli ma (6.29), Nayarit (5.34), Sinaloa (5.29), Durango (5.18), Guerrero (4.94), Tabasco (4.91), Guanajuato (4.69) y Ciudad de México (4.66).

El homicidio sigue sin castigarse en México.

El Estado de México es la entidad federativa con el índice de impuni dad más alto

Con 74.55 puntos de impunidad, el Estado de México tiene el puntaje más alto del igi-mex-2022.

Se mencionan 2,008.41 presuntos delitos registrados por cada cien mil habitantes, cuando el promedio a nivel nacional es de 1,432.44; cuenta con menos del 0.05% del personal en áreas encargadas para la protección de derechos humanos, y con la mitad del promedio nacional en personal en las procuradurías/fiscalías por cada cien mil habitantes (22.30). Otro punto importante es el número de víctimas registradas en las inves tigaciones y carpetas abiertas por el ministerio público (354,155) com parado 8 resumen ejecutivo con el promedio nacional (62,549.59).

El Estado de México también pre senta problemas estructurales en el diseño y existencia de capacida

des institucionales para las políticas de seguridad: posee pocas agencias especializadas y poco personal des tinado a funciones de seguridad pú blica. Finalmente, es el estado con el promedio más alto con respecto al componente del sistema de justicia.

Estados que prácticamente no tienen sistema de justicia

México, como país, tiene cuatro veces menos jueces (4.36) que el promedio a nivel mundial (17.83) (cifra de 2020 por cada cien mil ha bitantes). El país se encuentra en esta situación porque las entidades federativas carecen de las capaci dades institucionales que permiten establecer políticas de seguridad y el acceso a la justicia.

Las siguientes entidades tienen un número superior al promedio na cional de jueces y magistrados para atender a su población: Campeche (11.96), Chihuahua (7.40), Zacate cas (7.27), Baja California Sur (6.51), Colima (6.29), Nayarit (5.34), Sina loa (5.29), Durango (5.18), Guerrero (4.94), Tabasco (4.91), Guanajuato (4.69) y Ciudad de México (4.66).

La cifra negra y la tasa de violencia se mantienen en niveles muy altos El porcentaje de la cifra negra logró disminuir 1.82% como promedio a nivel nacional. Las entidades con niveles más altos en este ámbito son Guerrero (96.10), Oaxaca (95.20) y Michoacán (95.00).

Sin embargo, el estado con la cifra más baja es Colima (84.50) y aún cuenta con un porcentaje alto considerando las cifras de las otras entidades.

Lo anterior confirma que los mexicanos aún no tienen confianza en sus instituciones de seguridad y justicia para denunciar los delitos de los cuales fueron víctimas.

Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12
En el Senado, la UDLAP da a conocer su Índice Global de Impunidad
El Estado de México tiene el más alto índice de impunidad en México

Aún con un pasado criminal, autori dades electorales solaparon para que Mariano Díaz Ochoa contendiera por la presidencia municipal de San Cristóbal de Las Casas y ayudado por los mafiosos del Verde, llámese Manuel Velas co y Eduardo Ramírez Aguilar (a) “zanja negra”, y tras cometer fraude electoral, se alzó con la victoria, vic toria que sigue siendo cuestionada.

Al tres veces alcalde de San Cris tóbal de Las Casas, se le recuerda su negro pasado, cuando 16 de no viembre del 2011, Mariano Díaz Ochoa, fue detenido por el delito de asociación delictuosa, peculado y ejercicio ilegal del servicio público.

Mariano es todo un estuche de monerías, pues tiene en su haber una averiguación previa por un daño patrimonial de alrededor de más de 17 millones, mismo que fue ron ejercidos en 2008 durante su mandato, de acuerdo con datos de la Procuraduría de Justicia del Estado.

La orden de aprehensión con tra Díaz Ochoa fue emitida des pués de que el entonces Órgano de Fiscalización Superior del Con greso detectara serias deficiencias técnicas en la ejecución de obras, erogaciones improcedentes, ero gaciones injustificadas, falta de do cumentación comprobatoria del gasto, ingresos omitidos, pagos en exceso en la ejecución de obras, re cursos ejercidos con fines distintos al objetivo y saldos pendientes de comprobar.

También con información de la Procuraduría. Mariano Díaz Ochoa, ex militante del Partido Re volucionario Institucional (PRI), fue alcalde de San Cristóbal de las Casas, de 2008 a 2010, su otra ges tión también por eltricolor fue en 1999 a 2001.

Pero hoy la suerte ya no está de parte de este mafioso edil, pues ahora parece ser que camina en la

CARTELERA POLÍTICA

“cuerda floja”, por su mala gestión actual, Mariano Díaz ha unido a los ciudadanos de aquella localidad, pero en su contra, pues comienzan a unirse recabando firmas para pe dirle al Congreso que le revoque el mandato.

Sin la menor duda, los coletos han despertado de su letargo, dado que durante la inauguración del XX Festival Internacional Cervan tino Barroco donde Mariano Díaz Ochoa fue abucheado por su mal desempeño como alcalde.

El discurso de aceptar su incapa cidad, ya no lo salvó, el enojo de la ciudadanía va en aumento y quie ren su cabeza, así como la de todo su cabildo.

Y es muy cierto, que los habitan tes de San Cristóbal ya no lo tole ran, por su doble cara, mientras le palmea la espalda a las autoridades estatales y federales, por atrás le paga a “periodistas” sin escrúpulos para que tergiversen la informa ción y culpen a la federación y al estado de su ineptitud.

Díaz Ochoa ha demostrado en lo que va de su gestión, su ineficiencia en materia de seguridad, las irregu laridades administrativas, como lo son el no realizar licitaciones públi cas, el saqueo al erario público, la ingobernabilidad.

Es tan extraño que este sujeto en el pasado haya sido tres veces alcalde de San Cristóbal y que a través de su actual gobierno se demuestre que no aprendió nada, será porque tiene te flón en la cabeza, que nada se le pega.

Es sabido que el alcalde es dado a asociarse en lo oscurito con per sonas de baja calidad moral y muy malas mañas, pero nunca había actuado con tanta desfachatez.

En esta era de la tecnología nada queda oculto, y todo lo que Ma riano pretende ocultar las redes sociales lo sacan a la luz pública.

Tiempos de definiciones

Aunque le ha invertido varios mi

llones de pesos en publicitar su ima gen, puedo asegurar que ese dinero es como haber tirado a la basura. Algo así como para López Obrador con sus obras faraónicas como el Tren Maya, el Aeropuerto Chaifa, o la refinería Dos Bocas, en este mo mento inundada, por lo que refinar petróleo queda para mejor ocasión.

Así pinta la suerte de la alcalde sa de Tapachula, quien puso oídos sordos cuando le dijeron que sus aspiraciones para la gubernatura del estado, alguien le jugó una mala pasada o simplemente le jugaron su cabecita.

Y es que a Rosy Urbana le llena ron la cabeza de humo, diciéndo les que sería quien sustituiría en el cargo a Rutilio Escandón Cadenas, pero esta reprobada, por lo que si aspira a otro cargo de elección po pular, este será una diputación es tatal o a lo mucho federal.

Rosy Urbana escuchó el canto de las sirenas y solo escuchaba que le decían que el panorama político para Chiapas para ella iba “viento en popa”, toda vez que por sus “ha bilidades” como administradora, pudo lograr sacarle brillo a la “Perla Soconusco”, con proyectos integra les de alto impacto, un gobierno Incluyente y transparente.

Aja, a quien si le reconocemos que hizo ese logró es de Cheque Orduña Morga (208-2010), pero de ahí el fuera sus predecesores solo llegaron a lo que llegan todos los presidente municipales a saquear las arcas y llenarse los bolsillos de dinero.

Ahora a Rosy Urbana le aconse jan sus aduladores a meter el ace lerador a fondo y hacerse de una buena estrategia para posicionarse aún más y lograr ser esa revelación que se vislumbra. Bueno, con lo anterior se confirma que solo le ju garon su “cabecita”, ingenua palo mita blanca.

Y es que dicen y lo cual es real, una “imagen dice más que mil pa labras, pues a quien placearon ayer

durante la visita en campaña elec toral adelantada del secretario de Gobernación, el tabasqueño Adán Augusto López Hernández, flan queado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, fue al Secreta rio de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres Culebro, de quien se sabe goza de una estrecha amistad con el funcionario federal.

Por lo anterior, podemos afirmar que Ángel Torres va adelante en los pronósticos para definir al aspirante a la gubernatura 2024-2030, obvia mente por Morena y de los demás candidatos, mejor ni hablamos.

Del Montón

Ayer martes, la senadora Martha Cecilia Máquez envió un mensaje al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Arturo Zaldívar, sobre el aborto. A través de redes sociales circula una imagen donde aparece la sena dora de la bancada del Partido del Trabajo (PT) portando una cartu lina y frente a ella está el ministro Arturo Zaldívar; el cartel dice lo siguiente: “Ministro Presidente Arturo Saldívar (sic) si su mamá hubiera abortado usted no habría sido presidente”. Lo anterior ocu rrió durante la visita del ministro a la Cámara de Senadores, para la entrega de la Medalla de Honor “Belisario Domínguez”, correspon diente al año 2022. * * * Dante Del gado, líder nacional de Movimien to Ciudadano (MC), arremetió en contra de Adán Augusto, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), al señalar que se ha con vertido en vocero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y cabildero con los congresos locales para que voten a favor de la reforma a la Constitución que amplía hasta 2028 el plazo para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de segu ridad pública en el país. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
• Los coletos se organizan para sacar a Mariano Díaz Ochoa
• Rosy Urbina sin posibilidad alguna para la gubernatura

ESTO YA VALIÓ MADRES…

Lo que estamos vivien do hoy en política y re percusiones sociales es inédito: un Presidente que se preocupa más para las próximas elecciones que por las siguientes generaciones. Un disparo de salida adelantada a los aspirantes a la “Silla del Águila” y un desorden total en la gober nanza, la violencia, terror y muerte por la irrupción de múltiples cár teles de la droga y la delincuencia organizada. Diría yo: ¡ESTO YA VALIÓ MADRES!.

La militarización del país que niegan rotundamente desde el púlpito de Palacio Nacional en las conferencias mañaneras, es un pe sado fardo que tendrá que cargar en el imperio quien sea el suce sor del “Rey Olmeca”, mismo que enfrentará el poder omnímodo y omnipresente que LÓPEZ OBRA DOR le está otorgando al Ejercito de manera peligrosa.

En el escenario nacional se han desbordado “las pasiones por las aspiraciones, las posibilidades y el poder” con la persistente violación a los preceptos constitucionales y las normas electorales en todo sen tido. Hoy vemos a una CLAUDIA SHEINMBAN con su nombre en todas las bardas al igual que al Se cretario de Gobernación, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁN

DEZ, el “hermano putativo del Presidente”, visitando los Con gresos estatales con el pretexto de promover la aprobación de la “Ley Militar”, pero en descarada labor de proselitismo a su cam paña por la candidatura Morena a la Presidencia de la República, como sucedió esta vez en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ “El Mensajero Dic tador”, comete delito y viola la Ley Suprema al presentarse en los Con gresos Locales para inducir y some ter el voto de aprobación a los legis ladores de su filiación partidista a una Reforma Constitucional como lo hizo en la Ciudad de México junto con la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO y ahora en Chiapas hasta con promociona les pegados en los ventanales del Congreso del Estado, acarreados y vítores de ¡Adán Presidente; Adán Presidente!. El autoritarismo en toda su dimensión.

CHIAPAS Y SUS CALIENTES CLIENTES…

Es perder el tiempo y el espa cio mencionar a cada uno de los muchos calenturientos que inci den hoy en el adelantado proce so electoral del 2024 por la “Silla Morena” que hoy ocupa RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS. Ya la mayoría de los chiapanecos los conoce y conoce muy bien. Aunque dirían bien que “no vota rían por algunos, pues no los co nocen, los conocen demasiado o de plano sabe el electorado de sus

Í N D I C E . . .

• ASPIRACIÓN, POSIBILIDAD Y PODER.

• Adán Augusto, el mensajero impositor…

• Las andanzas de Zoé, ERA y los otros…

• Lucha adelantada por la Silla Chiapas…

• Locos desesperados; encuestas patitos…

lo están repartiendo.

Lo peligroso del camino que tendrá que recorrer ZOÉ RO BLEDO hacia la nominación de candidato a la gubernatura de Chiapas es la puerta abierta que desde la Secretaría de Goberna ción le están dando al “Ángel de las Obras” y hasta hace poco desco nocido personaje, ÁNGEL CAR

LOS TORRES CULEBRO, el que ayer en la visita del Secretario de Gobernación ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, se le vio y marchó a su diestra, provocan do mucho ruido político. ¡Algún mensaje están queriendo enviar al electorado!.

LOS ESCAÑOS DEL SENADO…

Lo cierto es que las candidatu ras a los escaños de representa ción del Estado de Chiapas en el Senado, están muy disputadas. En primer lugar el Gobernador

tenebrosos pasados”.

Así, la lucha es encarnizada des de que el Presidente AMLO dio el banderazo de salida al “Gran Derby 2024” y se desbordaron las pasiones desde Tijuana hasta Mérida y por supuesto en esta la titud llamada Chiapas. Después del masivo evento con que el po pularísimo “Zanjaguar Negro”, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ

AGUILAR celebró su cumpleaños en la Ciudad de Palenque, preci samente en las inmediaciones del “Rancho La Chingada” de “Ya Sa ben Quién”, se vinieron en cascada otros actos políticos.

EDUARDO RAMÍREZ AGUI LAR (ERA), quien andaba un po co desaparecido y de bajo perfil, dio un campanazo con su masivo en Palenque, donde recibió todo tipo de felicitaciones, abrazos y aplausos, que al final de cuentas no dieron los resultados mediáticos que esperaba, pues parece que ya sabe que “él no va” y que “si quiere ir” tendrá que ser por otros u otros partidos de los que una vez renegó, se separó o traicionó.

Inclusive, ERA ya no es el que ERA ni tiene el poder y en sus manos el control de partidos co mo: “Podemos Mover a Chiapas” y “Chiapas Unido” que hoy son franquicias del “Ceja Güera” IS MAEL BRITO MAZARIEGOS, y menos el “Verde Ecologista” que regentea con todo el poder a nivel nacional, su otrora amigo, patrón y peor obstáculo, “La Cuija” MA NUEL VELASCO COELLO. El destino de RAMÍREZ AGUILAR es incierto para el 2024 a menos que negocie –como es su habili dad—la reelección en el Senado,

quizá por vía plurinominal una diputación federal.

ZOÉ EL ALFIL DE PALACIO…

Y como el “Jaguar Negro” se le adelantó en su promoción y evento de pre-pre campaña, “El Bebé” de Palacio Nacional, ZOÉ ALEJAN DRO ROBLEDO ABURTO, hizo lo propio con varios eventos ma sivos que dicho de paso le fue muy bien. Uno el sábado pasado en el “Auditorio de los Constituyentes” de la Universidad Autónoma de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez y otro en el Teatro “Daniel Zebadúa” de San Cristóbal de las Casas, don de se dirigió a nutridos grupos de jóvenes con el tema: “Las Juven tudes y los Retos de la Seguridad Social y la Vivienda”.

ZOÉ ROBLEDO estuvo visitan do las clínicas de Ocozocoautla, San Juan Chamula y luego se fue el domingo a Tapachula donde presidió un evento con la repre sentación que tiene como direc tor general del Instituto Mexicano del Seguro Social. Un periplo de gran magnitud política que lite ralmente opacó la celebración de cumpleaños de EDUARDO RA MÍREZ AGUILAR.

El hijo del “Señor de los Cuatro Horcones”, dejo constancia que viene con el aval del Presidente y la jerarquía de la 4T, pues en su gira “de trabajo” que más bien fue política adelantada para la candi datura al gobierno de Chiapas, lo trataron como el “cincho” y ya con sumado sucesorio de RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, “antes de cocinarse el pastel” que algunos de sus achichincles ya se

RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, seguro irá en la lista nacional plurinominal. También quieren, el diputado federal, ex Se cretario General de Gobierno, IS MAEL BRITO MAZARIEGOS; el famoso “Comandante Condorito”, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, ex Secretario de Seguridad Pública y Fiscal General de Justicia y hoy diputado federal.

En esa lista de “aspiracionistas” al Senado, está el “Zopi”, PLÁCI

DO HUMBERTO MORALES VÁZQUEZ, Presidente del Tri bunal Federal de Conciliación y Arbitraje y hasta se ha mencio nado al Cónsul de México en Or lando, EEUU, JUAN JOSÉ SA

BINES GUERRERO, junto con el LAMBiscón LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO, que, coinci dentemente, todos –menos SA BINES-- le tiran a la gubernatura, aunque seguramente piensan en la senaduría o de consolación una diputación federal o local.

Ese es el escenario mínimo que se observa en Chiapas para las can didaturas a gobernador; la disputa por las senadurías y los premios de consolación de diputados fe derales, locales y las presidencias municipales, de las que algunas “no son cualquier cosa”…

Se acabó el mecate… Y ES TO DO…

Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14

HOJAS LIBRES

Impacto/Diario Contrapoder

• La Cuarta Transformación encamina la total destrucción del país

• Andrés Manuel en nada representa la obra trascendental de Hidalgo, Morelos, Juárez y Madero * Nadie en sus cabales se atrevería a compararlo con ellos más que él mismo. Desde el dogma y el narcisismo político ha querido acomodarse inútilmente entre estos cuatro grandes de la historia. Ya no pudo, no le queda y ya se le fue el tiempo… ¡Bendito sea Dios!, pues estos cuatro años han resultado más nefastos que los de Felipe Calderón y el de Peña Nieto

Durante toda su cam paña Andrés Manuel López Obrador pro paló la idea de que al llegar a la Presidencia se comprometía a iniciar la Cuarta Transformación de la República.

Ello en referencia a los héroes que dieron a México Independencia y li bertad. Hidalgo y Morelos iniciaron el movimiento de 1810 que culminó el 27 de septiembre de 1821. Ya no vie ron los frutos de su heroico proceder. Fueron asesinados con antelación a la consumación de la gesta libertaria.

Benito Juárez derrotó al imperio de Maximiliano, decretó las Leyes de Reforma, fue el artífice de la sepa ración definitiva entre la Iglesia y el Estado, y con ello consolidó la Inde pendencia de México.

Y Francisco I. Madero acabó con 30 años de dictadura porfirista en 1910, y erradicó para siempre los afa nes reeleccionistas de quienes acce dían a la silla presidencial. Los dos intentos frustrados de Venustiano Carranza y Álvaro Obregón se re solvieron con el asesinato de ambos personajes por no hacer caso de las lecciones de la historia.

Ahora resulta que López Obrador, un minúsculo actor instalado transi toriamente en la cúspide del poder, se erige como adalid y heredero de estos cuatro patricios de la historia que die ron a México soberanía y libertad. Por el contrario, todos los actos lopezo bradoristas están encaminados a la destrucción del país.

La “Cuarta Transformación” de López Obrador tiene como antece dentes y pasa por los gobiernos de Antonio López de Santa Anna con sus 11 presidencias y la mutilación de la mitad del territorio nacional. Porfirio Díaz que durante 30 años se apropió del país y lo usufructuó como tienda de raya. Y Victoriano Huerta que cercenó la incipiente democracia a que había convocado el presidente Madero. Sigue ahora en el camino la Cuarta Transformación para la des trucción total del país.

Andrés Manuel en nada represen ta la obra trascendental de Hidalgo, Morelos, Juárez y Madero. Nadie en sus cabales se atrevería a compararlo con ellos más que él mismo. Nadie se atrevería a tanto. Desde el dogma y el narcisismo político ha querido acomodarse inútilmente entre estos cuatro grandes de la historia.

Ya no pudo, no le queda y ya se le

fue el tiempo. Cuatro años han resul tado más nefastos que los de Felipe Calderón y el de Enrique Peña Nieto. Como candidato capitalizó todas las fallas del priísmo y de su antecesor Peña Nieto: Inseguridad, corrupción, desempleo, Fuerzas Armadas en ta reas de seguridad pública y violación a los derechos humanos, lo que aho ra exactamente ocurre durante su gobierno… perdón, más bien, está más peor… ¡Y había gente que de cía que estaríamos mejor con López Obrador!

Repetidamente aseguraba que en seis meses regresaría el Ejército a sus cuarteles para cumplir con el manda to del Artículo 129 de la Constitución, el cual ordena que en tiempo de paz, los militares deben de estar en sus cuarteles y tener funciones exclusi vamente militares.

Todo fue mentira y un engaño a la Nación. Hoy la militarización del país es evidente. No se ha retirado al Ejército si no que se extiende su presencia en las calles hasta el 2028.

En su locuacidad López Obrador ha transferido al Ejército 230 funciones que corresponden al poder civil, entre ellas la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (mejor conocido como el Chaifa) y el Tren Maya, ambas a cargo del general Gus tavo Vallejo con evidentes signos de enorme corrupción, el control de las Aduanas y la construcción del Banco del Bienestar y hasta reparto de vacu nas y libros de texto.

El Aeropuerto de Texcoco que ori ginalmente costaría 150 mil millones de pesos, terminó en una fallida obra de 415 mil millones, aunque El Peje diga que únicamente se gastaron 75 mil millones. El Tren Maya, con un presupuesto inicial de 140 mil mi llones, ya ronda los 300 mil millones de pesos, gracias a la ineficacia y a la gran corrupción que transita por las

filas del Ejército Nacional.

Y desde luego las Dos Bocas de Paraíso, Tabasco, que de 236 mil mi llones de pesos va cercano a un des pilfarro de 400 mil millones, en una refinería que no refina un solo barril de petróleo. Ni el Fobaproa que tanto criticó López Hablador, tuvo las fugas de recursos que hoy tienen sus tres símbolos fallidos de la corrupción del lopezobradorato.

Lo malo para López que tanto poder ha dado al Ejército, son los graves acontecimientos de Ayotzi napa y Tlatlaya no resueltos por las interferencias de los altos mandos militares. Son dos eventos que han causado enorme desprestigio a las Fuerzas Armadas, sólo comparables con la masacre de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968.

Según López, sólo López es hones to. Lo malo otra vez es que su gobier no está lleno de actos de corrupción. Además de sus tres fallidos mega proyectos, está ahí la Casa Gris del vástago José Ramón López Beltrán y su cómplice Carolyn Adams.

La opacidad en los contratos del 80 por ciento de obras sin licitar, a cargo de Raquel Buenrostro, como oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), después premiada como titular del Sistema de Administración Tributario (SAT), y luego como secretaria de Economía, aunque haya dejado pendientes más de 300 mil millones de pesos sin re caudar. Ya lo ha dicho López: Noventa por ciento de lealtad y diez por ciento de aptitudes y competencias para el cargo, aunque el país se vaya a Palen que (léase La Chingada).

La incapacidad y la estupidez de la Buenrostro quedó de manifiesto en una Mañanera, al no saber ni leer una cantidad tan simple como 12’315,447, al confundirlo con 12,315 y 1,447 mi llones de empresas.

Son los colaboradores que López Obrador necesita para tenerlos como borregos y hundir más al país.

Véase que el país con López es un pleno desastre. A diario hay masa cres en cualquier estado de la Repú blica. Puebla, Veracruz, Guanajua to, Michoacán, Sinaloa, Guerrero en San Miguel Totolapa a cargo de la desprestigiada Evelyn Salgado Pineda con todo y el aumento de 115 mil efectivos de la Guardia Na cional. Y qué decir de Zacatecas, en donde el inepto gobernador David Monreal pide encomendarse a Dios en vez de cumplir con el mandato que tiene encomendado constitu cionalmente.

Chiapas, con síntomas de chihua huanizarse o sinaloanizarse, ya se perdió política y territorialmente ante la notoria incapacidad de Rutilio Es candón, más preocupado por el buen vestir y los actos diarios de paraferna lia farandulera, que en la tranquilidad y seguridad de los chiapanecos.

Que diga Rutilio en dónde están los 23 desaparecidos de Pantelhó y quiénes son los responsables de los 20 masacrados en Chenalhó con 130 familias desplazadas bajo su ineficaz y corrupto gobierno. Es la caricatura de López Obrador para quedar bien con todas las ocurrencias del país con vertido en Pejelandia.

López Obrador y sus corifeos lla maron traidores a la patria a los le gisladores que frenaron su reforma eléctrica. El Tribunal Electoral del Po der Judicial de la Federación calificó acto tan deleznable como difamación de la 4T sumida en el desprestigio y la incredulidad.

Ahora la corrupción lopezobrado rista lo lleva a una reforma política pa ra apropiarse del Instituto Nacional Electoral que le ha frenado todas sus corruptelas e imposiciones a cargos de elección popular.

Es un atentado a la memoria de los 500 perredistas asesinados duran te la fatídica Presidencia de Carlos Salinas de Gortari, en represalia por la real y formidable oposición repre sentada por Cuauhtémoc Cárdenas.

López ha olvidado el sacrificio de Xavier Ovando y Ramón Gil, asesi nados para evitar el fraude electoral y tener en tiempo real los resultados de la elección presidencial de 1988.

El país no puede seguir gobernado por quien se encuentra afectado de sus facultades mentales (Papagayo dixit).

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15

afectados por

en

CMAN Miércoles 19 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2489 $ 7.00 CONTRA PODER EN CHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO Si reforma electoral se hace a partir de los rencores, seguro va a salir mal”, advierte Lorenzo Córdova ACUERDO SESIÓN Iglesia católica apoya a
Karl
Pichucalco AYUDA REPORTE La Catedral de San Cristóbal, una de las más antiguas de Latinoamérica PAG. 8 PAG. 9 PAG. 5 Revés al Conacyt: el científico Antonio Lazcano gana amparo contra su destitución DECLARACIÓN PAG. 6 Hay 10 estados gobernados por Morena más violentos que Jalisco, revira Alfaro a Adán Augusto Titulares de Sedena, Semar y Guardia Nacional irán al Senado, pero no responderán preguntas PAG. 8 En el marco del Día Internacional de las Catedrales, el cronista adjunto, Miguel Ángel Muñoz Luna, dio a conocer que la Catedral de esta ciudad es una de las más antiguas de Latinoamérica y aunque muchos historiadores citen que su construcción data de 1528, realmente comenzó 10 años después y concluyó en 1680. PAG. 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.