CONTRAPODER EDICIÓN 2483

Page 1

Los sucesos en Jiquipilas

avisos, que varias veces se señaló, de que habían indicios

disputa entre grupos

control

por

Grupos civiles armados chocan con el Ejército en Jiquipilas, Chiapas

Esta es la segunda ocasión en menos de un mes que se registran enfrentamientos en ese municipio, hace 10 días, grupos civiles armados se enfrentaron a tiros, y aunque no trascendió oficialmente el número de heridos y muertos, circularon imágenes de varias camionetas incendiadas en la zona

CMAN Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2483 $ 7.00 CONTRA PODER EN CHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO
VIOLENCIA HOJAS LIBRES Roberto Domínguez Cortés THE CONTRA PODER BREAKING NEWS Dr. Valdemar Rojas ANÁLISIS A FONDO: MANEJABLE, EL COMERCIO EXTERIOR MEXICANO Francisco Gómez Maza EL DIVÁN Sergio Stahl EN LA MIRA Héctor Estrada ENFERMEDAD Y PODER, UNA VEZ MÁS Ernesto Villanueva
HOY
ESCRIBEN
LLAMADO Fuerzas federales aprehenden a sujetos armados en operativo en el tramo Coita Jiquipilas Piden justicia por la muerte de Adolfo Gómez al interior del CERSS 5 de San Cristóbal PAG. 4 PETICIÓN FNLS demanda se cumpla fallo de la SCJN PAG. 5 EDITORIAL REPORTE Persiste inseguridad en tramos de Huixtán D O X A ¿Quién es el responsable de los sucesos y muertes en Chenalhó? ¿Quién es el responsable de los enfrentamientos en Jiquipilas? ¿Quién guarda silencio cómplice ante esta violencia desbordada? ¿Quién se mantiene indiferente ante los problemas en Chiapas? ¿Quiénes deben renunciar ante la incapacidad manifiesta de gobierno?
Los
de la
de la delincuencia organizada
el
de la plaza en Chiapas se convirtió en una terrible realidadPAG. 2 PAG. 11 PAG. 5 PAG. 3 PAG. 4 PAG. 14 PAG. 15 PAG. 13 PAG. 12 PAG. 13

Los avisos, que varias veces se señaló, de que habían indicios de la disputa entre grupos de la delin cuencia organizada por el control de la plaza en Chiapas se convirtió en una terrible realidad, con los enfrentamientos armados en Jiquipilas, al que las autoridades de la entidad, a pesar de la gravedad de los sucesos, mantienen un silen cio cómplice, como si con ello desa parecen o se diluyen los problemas.

El daño social está hecho y las autoridades son los directos res ponsables, en virtud de que la de lincuencia crece en ambientes de protección gubernamental, como sin duda sucede en Chiapas, en el que nunca se tomaron las medidas preventivas y menos de investiga ción, ante los delitos que se denun ciaban y ante la creciente violencia ocasionada por los enfrentamien tos y despliegues de los grupos de lincuenciales en San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Frontera Co malapa, Tuxtla Gutiérrez, Pueblo Nuevo, Rincón Chamula y ahora en Jiquipilas.

Los sucesos en Jiquipilas

Fueron muchas veces que se señaló del involucramiento y/o protección de funcionarios de la fiscalía del Estado y de la secreta ría de seguridad y la respuesta del gobierno siempre fue la misma: el silencio y la ratificación de esos fun cionarios. Por eso el gobernador no puede sentirse sorprendido porque esta situación es un secreto a voces y los cambios en estas dependen cias debe de realizarse de manera inmediata, sobre todo porque en el hackeo que se realizó de la informa ción de SEDENA ya se publicó de la existencia del involucramiento de autoridades en los gobiernos de Morena en el sureste del país, en donde Chiapas está incluido.

Desde el año pasado, el subco mandante Galeano, antes Marcos, anunció en que Chiapas se había convertido en un narcoestado y de que se vivían condiciones de una guerra civil. Esos comentarios fue ron desestimados, pero hoy la rea lidad muestra la cara de la violencia y la fuerte presencia de los cárteles, con una capacidad no solo armada sino también para modificar los

informes policiales y lograr a través de estas maniobras la liberación de detenidos, como sucedió reciente mente en Tuxtla, cuando una célula de la delincuencia fue detenida y luego liberada por un juez, porque los sucesos no coincidían con la presentación de un vídeo que mos tró que los detenidos estaban en un lugar distinto a los hechos que provocaron la detención.

A raíz de estos sucesos, difundi dos por los noticieros de Televisa, el gobernador debió de haber re nunciado a todos los funcionarios que participaron en esta maniobra, pero nada sucedió, lo que confirma ba el nivel de involucramiento de las autoridades con la delincuencia organizada.

Ahora, en que los sucesos de Ji quipilas se convirtieron nuevamen te en noticia nacional, los cambios en el gabinete de seguridad debie ron de realizarse inmediatamente, pero estos ya se tardaron, lo que evidencia que el nivel de involu cramiento de las autoridades con la delincuencia organizada es de más arriba.

Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24 www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571 EDITORIAL

Grupos civiles armados chocan con el Ejército en Jiquipilas, Chiapas

Caos y terror vivieron automovilistas y po bladores de comuni dades del municipio de Jiquipilas, cuando grupos civiles armados se enfrentaron prime ro y luego contra elementos de la Ejército Mexicano que llegaron a la zona de conflicto.

Desde la tarde del domingo, en el kilómetro 80 de la autopis ta Ocozocoautla-Arriaga, se re gistró un primer enfrentamiento entre grupos civiles armados que se desplazaban en caravanas de camionetas todoterreno artilladas y con hombres armados y chalecos antibalas. Esto a la altura del mu nicipio de Jiquipilas.

El enfrentamiento se extendió hasta las inmediaciones de las co munidades de Vicente Guerrero y Andrés Quintana Roo, pero si guieron los choques hasta la vía libre de Ocozocoautla-Cintalapa, en el tramo del Puente Las Flores y un crucero conocido como La J, esto en el municipio de Jiquipilas.

Los ciudadanos lanzaron lla mados de auxilio por lo que se movilizaron policías municipales primero, pero se reportó que al menos tres de ellos fueron levan tados y hasta hoy se desconoce su paradero.

Llegaron de inmediato elemen tos del Ejército Mexicano que tam bién protagonizaron un choque con los grupos civiles armados, y aunque no se dijo de forma oficial, trascendió que algunos elementos resultaron heridos de bala y fue ron hospitalizados.

Videos con la balacera, foto

Esta es la segunda ocasión en menos de un mes que se registran enfrentamientos en ese municipio, hace 10 días, grupos civiles armados se enfrentaron a tiros, y aunque no trascendió oficialmente el número de heridos y muertos, circularon imágenes de varias camionetas incendiadas en la zona

grafías de algunos grupos civiles armados y mensajes de voz de los pobladores pidiendo ayuda de forma desesperada, circularon en redes sociales.

Cuatro camiones de la Guardia Nacional se desplazaron a la zona así como elementos del Ejército Mexicano, quienes montaron re tenes e impidieron el tránsito a ve hículos particulares, así como de

transportes de pasaje y de carga.

Esta es la segunda ocasión en menos de un mes que se registran enfrentamientos en ese munici pio, hace 10 días, grupos civiles armados se enfrentaron a tiros, y aunque no trascendió oficialmen te el número de heridos y muertos, circularon imágenes de varias ca mionetas incendiadas en la zona.

Un video circuló donde un gru

po civil armado interroga a un si cario de un grupo rival que dice ser exmilitar originario de la colonia Terán en Tuxtla Gutiérrez y al final es degollado.

Ni la Fiscalía General del Es tado, ni General de la República, ni las fuerzas castrenses y de la Guardia Nacional han dado a co nocer de manera oficial el saldo del operativo en ese municipio.

Urge se aclare la intoxicación de jóvenes en Bochil

San Cristóbal de Las Casas

Jennifer Aza Gutiérrez, directora de la Asociación Civil Melel Xojobal, ur gió a las autoridades correspondientes investiguen a fondo y aclarar qué fue lo que realmente sucedió en Bochil, donde en una escuela secundaria, re sultaron varios estudiantes intoxica dos, ya que un caso similar sucedió en Tapachula hace muy poco tiempo.

“Hay que aclarar este caso para que no se vuelva a repetir, según re portes de prensa este no es el primer caso, hay uno reciente en Tapachula, necesitamos garantizar que esto no se repita, hay que ver qué pasó, es importante que la primera respuesta no debe ser de criminalización a los

estudiantes, y en ese sentido trazar estrategias para que no haya riesgos en las escuelas y estén seguros”, dijo en entrevista.

Como parte de la Red por los De rechos de la Infancia en México, in dicó que el pasado sábado emitieron un comunicado donde se demanda realizar una investigación a fondo de los hechos, “es sabido cómo se ha in crementado la violencia armada en la Región y cómo esto está impactando y llegando a las escuelas”.

Por último, manifestó se encuen tran a la espera de que se dé a cono cer oficialmente lo que sucedió por parte de la Secretaría de Educación, ya que la única información con la que cuentan son los comunicados que ha emitido el Instituto Mexi

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
Óscar Gómez/Corresponsal cano del Seguro Social (IMSS) y la Fiscalía General del Estado, que dan a conocer las condiciones en la que se encuentran los menores de edad.

Integrantes del Frente Nacio nal de Lucha por el Socialis mo (FNLS) dieron a conocer que el fallo que fue emitido el 10 de agosto de este año, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de los re volucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, la Fiscalía General de la República no ha hecho lo conducente, y cuenta con 30 días para subir a su portal de internet la investigación que realiza y las pruebas que obran en la averi guación previa, las cuales deberán ser actualizadas semanalmente.

En conferencia de prensa, pidie ron a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República, cumplan con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); “la medida de resti tución consistente en que la Sedena preste las facilidades necesarias al fiscal federal y cualquier autoridad que tenga la encomienda de dar con el paradero de los quejosos y permitir la entrada a cualquier instalación militar para buscar a Edmundo y Gabriel. Todo esto como una manera de reconocer su responsabilidad”.

Aseguran que ambas dependencias ya fueron notificadas y ahora están obligadas a cumplir, “el caso de Gabriel y Edmundo llegó a la SCJN 13 años después del crimen, dos años después, la Primera Sala de la SCJN resolvió el fallo a favor, con ello, confirmó la sentencia en la que la Jueza Cuarta de Distrito de Amparo en Materia Pe nal en la Ciudad de México, otorgó el amparo el 6 mayo del año 2019 a las víctimas Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, quienes fueron víctimas de una desaparición forzada desde el 25 de mayo el año de

FNLS demanda se cumpla fallo de la SCJN

El argumento de los miembros del FNLS, fue el cumplimiento del resolutivo de la SCJN, sin embrago, varias personas se dijeron molestos, ya que quienes se negaban a dejar la cuota, les colocaban una tabla con clavos, y amedrentaban con garrotes

2007 en manos del Ejército”.

“En un plazo no mayor a 30 días naturales a partir de esta semana, como medida de satisfacción, la Se dena publicará por una sola ocasión en un diario de circulación nacional un extracto de la sentencia de am paro. En el proceso de búsqueda se conformará una Comisión Especial de Búsqueda ordenada en el fallo con la presencia de un funcionario de

cada dependencia señalada en su ca rácter interinstitucional, la exigencia puntual y necesaria para cada una de ellas es que debe ser el titular, es decir, con la capacidad de decisión”, concluyen.

Cabe hacer mención que cien tos de conductores, manifestaros su molestia en contra de miembros del FNLS, quienes por varias horas, instalaron un boteo sobre el tramo

Oxchuc-Ocosingo, a la altura de la comunidad Río Florido, cobrando cantidades de 50, 100 y 200 pesos por vehículo.

El argumento de los miembros del FNLS, fue el cumplimiento del reso lutivo de la SCJN, sin embrago, varias personas se dijeron molestos, ya que quienes se negaban a dejar la cuota, les colocaban una tabla con clavos, y amedrentaban con garrotes.

Fuerzas federales aprehenden a sujetos armados en operativo en el tramo Coita Jiquipilas

tuvieron que cerrar la vía mientras se llevaba a cabo las acciones de seguridad.

Agentes de la Guardia Nacional en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional lograron detener a sujetos arma dos en las inmediaciones del cerro Juárez, de la vía que conecta a esta ciudad con Jiquipilas.

Uno de los operativos realiza dos en el municipio de Jiquipilas y en los limites con la ciudad coi teca lograron como resultado la detención de un grupo de sujetos armados, quienes portaban armas de grueso calibre.

Cabe destacar que este lunes por la mañana llegaron al municipio de Jiquipilas un convoy de la Guardia Nacional y Militares para hacerse cargo de la situación, por lo que

Posteriormente por la tarde se volvió a cerrar la circulación, en la que se escucharon detonaciones de armas de fuego, en donde las fuerzas de seguridad comenzaron a recorrer diversos puntos de la vía a fin de poder mantener el orden.

Se sabe que como parte de estas acciones, los agentes lograron la detención de 15 personas que pre suntamente estarían ligadas con los eventos suscitados el domingo por la noche en el municipio de Jiquipilas.

Los aprehendidos fueron trasla dados a los separos federales para después ser puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, en donde deberán enfrentar un pro ceso legal en su contra.

Se espera que sean las autorida des federales las que en las próximas horas comuniquen las acciones im plementadas en la región, en el cual se prevé continúen las acciones de seguridad hasta lograr controlar la si tuación en el municipio de Jiquipilas.

A pesar de las detenciones, el pueblo jiquipilteco continúa en es tado de alerta pues sigue convertido en un pueblo fantasma, en donde la actividad social se ha parado por completo ante el temor de que pue dan seguir las balaceras.

Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4
Vía Órbita Ocozocoautla.
Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.

Piden justicia por la muerte de Adolfo Gómez al interior del CERSS 5 de San Cristóbal

Familiares de quien en vi da respondiera al nombre de Adolfo Gómez Gómez, quien fue hallado muerto en su celda, el 27 de julio del 2020, demandaron se esclarezca el hecho, ya que no le creen a las instancias de gobierno, se haya quitado la vida como les han dicho.

Apoyados de la Asociación Civil, Melel Xojobal, en conferencia de prensa, piden justicia, ya que fue relacionado con el secuestro del ni ño Dylan, el cual se supo fue una equivocación, y por una erros, fue encarcelado y falleció en el CERSS 5 de San Cristóbal.

Enereida Gómez Sánchez, pidió a las autoridades hagan justicia pues su familia ha sufrido varias viola ciones a sus derechos humanos y es que su padre fue extorsionado y torturado en la cárcel, para que confesara sobre el secuestro del niño Dylan y en las investigaciones existe una serie de irregularidades como la desaparición de algunos datos de prueba.

“Mi padre fue acusado de un falso delito contra la salud y luego le fa bricaron el delito de desaparición forzada del niño Dylan, por lo que sufrió agresiones físicas y psicoló gicas, además de detener de forma ilegal también a mi madre y varios integrantes de su familia, para inte rrogarlos con métodos de tortura y construirles el delito”, dijo.

Apoyados de la Asociación Civil, Melel Xojobal, en conferencia de prensa, piden justicia, ya que fue relacionado con el secuestro del niño Dylan, el cual se supo fue una equivocación, y por una erros, fue encarcelado y falleció en el CERSS 5 de San Cristóbal

Asimismo, aseguró que su padre fue asesinado, ya que no consiguie ron la cantidad de 50 mil pesos y a pesar de aportar pruebas de este cri men, las autoridades han cometido irregularidades y a dos años de este acontecimiento exigen el derecho

a la verdad, “pedimos justicia, su frimos acusaciones falsas y todavía eso tiene consecuencias, además de la muerte de mi padre, tenemos dos años sufriendo y pidiendo justicia”.

“Están intentando que creamos que mi padre se suicidó y eso no es

cierto, estamos desde el 2020 pi diendo justicia, pero extraviaron pruebas y no dan con el responsa ble de la muerte de mi padre, ellos quieren esconder todo, es por eso que exigimos justicia, que se sepa la verdad”, finalizó.

Persiste inseguridad en tramos de Huixtán

San Cristóbal de Las Casas.

En las últimas horas, se reportó un intento de asalto sobre el tramo de la comunidad Dos Lagunas y Bolchité, municipio de Huixtán, donde una uni dad de transporte público que cubre la ruta que va de esta ciudad a Ocosingo, fue interceptada por tres sujetos ar mados que viajaban en un automóvil Jetta pero que logró evitarlo.

El presunto agredido contó que esto ocurrió durante la madruga da de este lunes, cuando circulaban por dicho tramo se percataron que el vehículo circulaba a baja velocidad, por lo que el chofer decidió rebajarlo, pero rápidamente fueron alcanzados e interceptados.

Del vehículo Jetta color negro bajaron tres sujetos armados y les indicaron que bajaran y entregaran sus pertenencias, sin embargo el cho fer hizo maniobras para escapar y aunque los asaltantes activaron sus armas, las balas no alcanzaron a nin guno de los tripulantes.

Tras la huida, fueron perseguidos por varios kilómetros y fue hasta la cabecera municipal de Huixtán que los asaltantes decidieron y las vícti mas pudieron seguir con su destino.

Ante esta situación, las víctimas y transportistas piden a las autori dades reforzar la seguridad en este tramo carretero, ya que la presencia policiaca es nula, pese a que desde hace varios años se han reportado innumerables asaltos.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
Óscar Gómez/Corresponsal

Encarcelan en Oaxaca a indígena zapoteca por ejercer su derecho a votar y a ser votada

Essica Vázquez Romual do fue encarcelada en su comunidad La Trinidad perteneciente a Santiago Yaveo, presuntamente por ejercer su derecho a votar y ser votada a través de la normativa de usos costumbres, aunque el caso parece tener tintes agrarios.

Una fotografía que circula en re des sociales se observa a la indígena zapoteca Essica Vázquez Rumualdo detrás de las rejas por supuestamen te ser integrante de la planilla Do rada en Santiago Yaveo y aspirante a ser regidora de educación en su comunidad.

El caso de violencia política lle gó a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la Fiscalía General de Oaxaca y la Se cretaría General de Gobierno para lograr su libertad.

Los familiares e integrantes de la planilla Dorada acusaron a Emesio Mestas Parra candidato a la presi dencia del municipio por la planilla naranja, así como a las autoridades de la agencia municipal de La Trini dad, incitados por Gamaliel Meri no Mestas y otros integrantes de la Unión General Obrero Campesina

Una fotografía que circula en redes sociales se observa a la indígena zapoteca Essica Vázquez Rumualdo detrás de las rejas por supuestamente ser integrante de la planilla Dorada en Santiago Yaveo y aspirante a ser regidora de educación en su comunidad

y Popular (UGOCP), de la deten ción arbitraria de Essica Vázquez Romualdo.

En un texto difundido en las redes sociales, la planilla Dorada que par ticipa por la presidencia municipal de Santiago Yaveo, María Magdale na Vicente Mauro y Martín Morales Maldonado, denunciaron que el do mingo 9 de octubre, Essica cumplió más de 24 horas en la cárcel de la

agencia municipal La Trinidad.

Resaltan que su compañera de planilla no sólo “está siendo violen tada flagrantemente por violencia política por razón de género”, sino que ha sido denostada y humillad al hacerla caminar más de un kilómetro mediante burlas y vejaciones de parte de los ciudadanos mencionados.

Como pruebas, distribuyeron las fotografías de Essica, quien está en

la cárcel corriendo el riesgo latente de que le hagan daño.

El defensor de los Derechos Hu manos del Pueblo de Oaxaca, Ber nardo Rodríguez Escamilla, mani festó que tiene conocimiento que la mujer zapoteca ya fue liberada al mediodía de este lunes, sin embargo, están en espera de comunicarse con ella, debido a que la señal de la tele fonía es casi nula.

“El que nada debe, nada teme”, di jo el gobernador Cuauhtémoc Blan co, quien aseguró estar dispuesto a que lo investiguen -junto a sus cola boradores- por supuestos nexos con la delincuencia organizada.

El gobernador señaló que “nunca me involucraría con la delincuen cia”, luego que Proceso reveló, como parte del hackeo a la Sedena (Se dena Leaks) por parte del colectivo Guacamaya, que Blanco y sus co laboradores supuestamente están relacionados con grupos criminales de Morelos.

Al respecto, Blanco aseguró que es una persona “de principios y valores”, por lo que aseveró que el informe es falso, pues nunca se ha involucrado con delincuentes.

En entrevista con medios de co municación a la salida de un even to de premiación de cortometrajes sobre transparencia y rendición de cuentas, el mandatario advirtió que “si hay algún secretario (del gabinete estatal) que presuntamente esté in

volucrado con el crimen organizado, que lo investiguen. El que nada debe, nada teme. Y a mí también que me investiguen”, sostuvo.

Reiteró que es mentira esté rela cionado con grupos criminales, pues ni antes ni durante su gobierno “ha pactado” con la delincuencia orga nizada.

“Ya lo he dicho y lo vuelvo a repe tir: si algún secretario está involu crado, no lo voy a defender”, sostuvo. Manifestó que aún faltan dos años para que concluya su administra ción, por lo que no descarta que haya más “ataques” en su contra y hacia su gobierno, por parte de diversos personajes políticos.

Blanco Bravo dijo que “nosotros vamos a seguir en la misma línea: no pactar”, muestra de ello, agregó, es que en los cuatro años de este go bierno, mediante estrategias bien definidas desde la Mesa de Coordi nación Estatal para la Construcción

de la Paz, se han detenido varios ge neradores de violencia, “y aún falta por detener a otros tres miembros de la delincuencia que operan en la entidad”.

En cambio, indicó, en la admi nistración anterior, la que encabezó Graco Ramírez, “sí pactaron con la delincuencia”.

Señaló que tiene información de que hay presidentes municipales, di putados y hasta policías que “traba jan y están relacionados con grupos criminales”. Por ello, señaló que se han presentado denuncias, más de medio centenar contra Graco y su equipo y no han tenido respuesta de parte de la fiscalía.

Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6
“Que me investiguen”: Reta Cuauhtémoc Blanco tras revelación sobre nexos con el narco en Morelos

La ayuda a los productores de carne es la licencia única universal, no habrá apoyos directos: AMLO

El presidente Andrés Ma nuel López Obrador des cartó que vaya a dar apoyos directos o, incluso, que con precios de garantía se ayude a pro ductores mexicanos de carne.

A las grandes cadenas les ofreció un acuerdo “de buena voluntad. A ti se te da una licencia para importar y puedes traer pollo, huevo, carne, arroz, ali mentos y tú te haces cargo de que esos alimentos estén bien, que no enfermen a la población. Pasa algo, tú eres res ponsable, pero confiamos en ti”.

Ante la desventaja que plantean los productores mexicanos con la licencia única universal que exenta de trámites de sanidad en alimentos, entre ellos la carne, advierten que no tendrán apoyos del gobierno.

Ante este hecho, el presidente respondió: “El apoyo es que pagan menos por la gasolina, el diésel, la luz, menos robos de mercancía en las carreteras”.

Afirmó que “sí se ayuda a todos, pero tenemos que cuidar que la in flación no se nos convierta en un problema y nos está funcionando la estrategia”.

El presidente López Obrador dijo que “se está apoyando a los produc

A las grandes cadenas les ofreció un acuerdo “de buena voluntad. A ti se te da una licencia para importar y puedes traer pollo, huevo, carne, arroz, alimentos y tú te haces cargo de que esos alimentos estén bien, que no enfermen a la población. Pasa algo, tú eres responsable, pero confiamos en ti”

Senadoras y senadores de los partidos de oposición presentaron este lunes una demanda de acción de inconstitucionalidad ante la Su prema Corte de Justicia de la Nación en contra del decreto con el que se reformaron cuatro leyes secundarias para que la Guardia Nacional queda ra bajo control de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Lo anterior ocurrió en contra de los pronósticos sobre una ruptura en el llamado bloque de contención en el Senado tras la aprobación, la semana pasada, de la reforma cons titucional para ampliar la perma nencia del Ejército en las calles hasta 2028 con los votos de la mayoría del PRI y PRD.

Sin embargo, al reunir el 33% de las firmas requeridas, los coordi nadores del PAN, PRI, PRD, Movi miento Ciudadano y Grupo Plural presentaron el escrito al considerar que es inconstitucional el decreto, publicado el pasado 9 de septiembre, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Or

tores, precios de garantía que exis tieron con Cárdenas, para el maíz, frijol, arroz, leche, trigo. Para la carne no hay precio de garantía, pero si abrimos estamos seguros de que va a bajar el precio”, dijo.

El mandatario federal expuso que

habría “obstáculos” desde los gran des productores. “Ya sabíamos que iba a haber obstáculos, porque tienen cautivo el mercado y no son muchos, se les protege, tenían tomadas las instituciones, entonces vamos en tendiéndonos”.

El presidente expuso que el ob jetivo es producir en México todo lo que consume el país, pero “al mismo tiempo si tenemos un problema de inflación, lo tenemos que atender, porque la inflación nos afecta a todos y más a los pobres”.

Oposición en el Senado presenta acción de inconstitucionalidad vs control de Sedena sobre GN

gánica de la Administración Pública Federal, de la Guardia Nacional, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como su Ley Ascensos y Recompensas.

De acuerdo con las y los legislado res firmantes, el decreto con el que la Sedena tomó el control de la GN, viola principalmente cinco aspectos de la Constitución:

El primero es el pacto constitu cional, ya que mediante leyes secun darias excluye a la Secretaría de Se guridad y Protección Ciudadana del control de la Guardia Nacional para reasignarlo a la Sedena, lo que es con trario al artículo 21 Constitucional.

El segundo es que el Congreso de la Unión excedió su competencia, luego que ignoró la Constitución al asignarle a la Guardia Nacional un mando permanente distinto al civil.

El tercero, es la violación del régi men transitorio del decreto de crea ción de la Guardia Nacional, ya que hace imposible que sus elementos

puedan estar subordinados a un man do civil, porque todos sus elementos estarían adscritos a la Sedena.

El cuarto es que transgrede el ar tículo 119, ya que ahora la Guardia Nacional podrá intervenir en la se guridad pública local, eliminando el requisito Constitucional de que la Entidad Federativa solicite su auxilio cuando se requiera.

Mientras que el quinto, es que el decreto, de facto, suspende las ga rantías y los derechos humanos cons titucionales.

El bloque de contención dijo que este 10 de octubre vencía el plazo para promover la demanda, luego que el lapso transcurrió del 10 de septiem bre al 9 de octubre, pero el 9 fue día inhábil para el Alto Tribunal.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7

Ebrard entregó maletas de dinero para la campaña de AMLO en 2006 revela libro “El rey del cash”

Comenzó a circular esta se mana el El rey del cash, el libro escrito por la perio dista Elena Chávez en el que ofrece, a manera de testimonio, una denuncia del entramado finan ciero de las campañas de Andrés Ma nuel López Obrador desde el 2006, con la entrega de millones de pesos en efectivo de diversos personajes y par tidos políticos para no dejar huella.

En la presentación del libro de 290 páginas, que contiene 26 capítulos y anexos, la autora adelanta que “evi dencia cómo el poder ha sido el gran amor y obsesión del Presidente, y có mo el odio y el resentimiento han sido el alimento que lo sostiene”.

Elena Chávez estuvo casada 18 años con el Subsecretario de Desa rrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Se cretaria de Gobernación y quien por varias décadas fue vocero, acompa ñante y el colaborador mas cercano de López Obrador.

En su relato Elena Chávez advierte que la entrega de dinero en efectivo fue para no dejar pruebas del finan ciamiento millonario que desde el 2006 recibió Lopez Obrador en su casa de campaña de los partidos Re volucionario Democrático (PRD) y del Trabajo (PT), así como de dipu tados y funcionarios del gobierno de la Ciudad de México como Marcelo

En la presentación del libro de 290 páginas, que contiene 26 capítulos y anexos, la autora adelanta que “evidencia cómo el poder ha sido el gran amor y obsesión del Presidente, y cómo el odio y el resentimiento han sido el alimento que lo sostiene”

cuencia a la casona de San Luis Potosí (sede de AMLO) no con sobres o bol sas, sino con maletas en las que lleva ba la mensualidad”, escribe la autora.

Sin embargo, una vez que Ebrard ya no fue candidato presidencial en noviembre de 2011, dejo de darle dine ro a López Obrador para su campaña.

Entonces el financiamiento para la campaña del 2012 vino del Partido en el Trabajo.

Tras el fracaso de su primer in tento para enjuiciar en Estados Uni dos a ocho empresas productoras de armas, la Cancillería mexicana presentó hoy una demanda contra cinco tiendas de armas ubicadas en Arizona, a las que acusa de participar en el tráfico ilícito de armas para or ganizaciones criminales en México.

“El litigio forma parte de una es trategia multifacética del Gobierno de México”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un boletín emitido esta tarde.

Explicó que, en caso de recibir una sentencia favorable, este caso respal dará la primera demanda presenta da ante la Corte de Massachussets, la cual fue descartada en primera instancia por la justicia, bajo el ar gumento que “todas sus denuncias o están prohibidas por las leyes fe derales (estadunidenses) o no tienen sustento por otras razones”.

Ebrard y Mario Delgado, de acuerdo a lo publicado.

El dinero se dio en efectivo y ante la falta de recibos y documentos, la pe riodista ofrece su testimonio directo de la entrega de dinero en maletas a uno de los personajes más cercanos de López Obrador desde entonces y hasta ahora.

Se trata de Alejandro Esquer, hoy secretario particular del presidente, encargado de recibir el dinero men sualmente de una serie de personajes que estaban involucrados en el entra mado financiero: el oficial mayor del gobierno central, Octavio Romero Oropeza, actual director de Pemex, Marcelo Ebrard y Mario Delgado en tonces jefe del gobierno capitalino y secretario de finanzas del mismo y el

senador Gabriel García.

Elena Chávez asegura haber sido testigo de entregas en maletas del dinero en efectivo y escuchado con versaciones sobre las transferencias.

“El dinero en efectivo se lo entrega ban a Esquer en bolsas y portafolios en su oficina, para ser trasladados a la Fundación Honestidad Valiente, que manejaba el operador electoral de López Obrador y hoy senador Gabriel García Hernández”, quien ahora es cabeza de la estructura político elec toral “Servidores de la Nación.

Marcelo Ebrard como jefe de go bierno capitalino habría ordenado a su secretario de Finanzas, Mario Del gado, darle mensualmente a Andrés Manuel millonadas para su campaña.

“(Mario Delgado) asistía con fre

“El flamante exsecretario de Fi nanzas (sic) no llegó a la cita con Alejandro Esquer. Marcelo estaba inconforme con los resultados de la encuesta y para demostrarlo les cortó el oxígeno económico durante varios meses, por lo que debieron confor marse con lo aportado por el dueño del PT, Alberto Anaya”, dice en el ca pítulo titulado “Marcelo y su carnal Mario Delgado”.

“Fue así como López Obrador se convirtió en ‘El rey del cash’. Nunca, jamás, nadie va a encontrar un video o algún recibo firmado por él, por que las reglas acordadas con su grupo selecto, entre los que figuraba César Yáñez, estaba la de entregar men sualmente los recursos a Alejandro Esquer, pero sólo en efectivo”, escribe la periodista.

Tras el fracaso de su primer intento, México presenta nueva demanda contra armerías de EU

La segunda demanda fue presenta da hoy ante la Corte Federal de Distrito de Tucson, Arizona, y como la ante rior está en el ámbito civil. El gobierno mexicano sostiene en ella que las cinco tiendas venden armas –incluyendo de tipo militar-- a prestanombres, a sabiendas que estos forman parte de redes de tráfico de armas.

Estas tiendas, señaló la Cancille ría, “se encuentran entre los vende dores de Arizona cuyas armas son recuperadas con mayor frecuencia en México”. Se trata de Diamon dback Shooting Sports, Inc. (Tuc son); SNG Tactical, LLC (Tucson); Loan Prairie, LLC, (Tucson); Am mo A-Z, LLC (Phoenix), y Sprague’s Sports, Inc. (Yuma).

“Esta segunda demanda presen tada en Arizona contiene varios ar gumentaos: que los vendedores no

cumplen con el debido cuidado al que están obligados, causan daño previsible, usan publicidad engañosa y tendenciosa, venden armas que se modifican en armas automáticas, causan alteración al orden público y violan leyes estatales y federales, lo que causa un daño mayúsculo en territorio mexicano”, abundó la SRE.

Más temprano en el día, el canciller

Marcelo Ebrard Casaubón informó sobre esta segunda demanda, que jus tificó alegando que “si Estados Unidos nos está pidiendo que les apoyemos, que está bien; que trabajemos juntos en contra del fentanilo, los precurso res químicos, los carteles de la droga, nosotros también queremos que nos ayuden reduciendo este flujo de ar mas que nos hace mucho daño”.

Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8
De
Ciudad

AMLO rechaza que satélites rusos espíen a EU: “no nos metan en sus argüendes”

Que no nos metan en sus argüendes”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador a los seña lamientos de que México está del lado de Rusia, al firmar un acuerdo con ese país para la instalación del sistema satelital Glonass en México.

Como representante de una na ción dijo que en México “no estamos a favor de ninguna potencia en el mundo(…) Hemos actuado de ma nera neutral y lo que estamos impul sando es que haya paz, ya presenta mos una propuesta ante la ONU y no nos vamos a mover de ahí”, porque evitar la guerra, dijo, “es lo que nos conviene a todo”.

Aclaró que el sistema satelital se trata de un acuerdo que se firmó el año pasado, antes de la guerra de Rusia y Ucrania “y ahora se está ha ciendo un escándalo porque se habla que México está permitiendo que sa télites rusos puedan ser usados para espiar”, lo cual negó.

“Decirle a los mexicanos: no nos preocupemos por eso. No estemos preocupados por algo que tiene que ver con intereses políticos hegemó nicos, algo que no ayuda a los pue blos”, subrayó.

El mandatario justificó que son acuerdos que se firman con todos los países, pero que no tienen el propó sito de afectar nadie ni la soberanía de ningún país. “Lo que pasa es que está la guerra”.

“En conclusión: a nosotros que no

Como representante de una nación dijo que en México “no estamos a favor de ninguna potencia en el mundo(…) Hemos actuado de manera neutral y lo que estamos impulsando es que haya paz, ya presentamos una propuesta ante la ONU y no nos vamos a mover de ahí”, porque evitar la guerra, dijo, “es lo que nos conviene a todo”

queriéndonos convencer de que hay buenos y malos”, aunque consideró que a México no llega el impacto pro pagandístico.

Además del escándalo, señaló, se suma que en las próximas semanas habrá elecciones en Estados Uni dos y siempre que hay elecciones en cualquier parte del mundo estas si tuaciones se magnifican, por lo que consideró que es politiquería y opor tunismo y confío en que al pasar el tiempo electoral la situación podrá mejorar, aunque mientras habrá más propaganda, “ojalá no escalen las agresiones y luego se serenen las cosas y se llegue la paz“.

nos metan en sus asuntos. México tiene una política de neutralidad y lo que queremos es solución pacífica a esa controversia como los establece la Constitución”.

Enfatizó que la postura de México es la de buscar la paz, pero reprochó que “hay quienes no quieren detener la guerra que es lo más irracional que puede haber”, entre quienes lanzan misiles y hacen ensayos o pruebas con armas.

“Algunos que ni puntería tienen, que eso es lo que preocupa más. Y declaraciones y confrontaciones y

mandar armas a países en conflicto y meterse en asuntos internos. ¿Qué no podemos decir basta?, vamos a darnos un tiempo, cinco años”.

Dijo que esa es la razón de su “re proche fraterno de Naciones Unidas, no se escucha nada, están en silencio, inmovilizados y como adorno, cuan do deberían tener una actitud muy protagónica en estos momentos, to dos los días demandando diálogo y paz, pero no”.

Aseguró que se trata de una pro paganda en el mundo maniquea, co mo suele suceder en todas las guerras

Llamó a que en el mundo “no echen en saco roto que pueda crear se un grupo de intermediación para hablar con los presidentes de Rusia, Ucrania y llegar a acuerdos. Estoy proponiendo y voy a seguir haciendo que se llame a participar al Papa, al primer ministro de la India, Na rendra Modi y al secretario general de ONU”.

Destacó que hasta el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump dice que es necesaria la paz, cuando desde organismos se dice que “esta mos a punto de apretar el botón.

SCJN rechaza que partidos usen recursos no ejercidos para apoyar desastres y evadan la fiscalización

Con el fin de evitar que evadan la fiscalización, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) precisó que el derecho de los partidos polí ticos a renunciar o devolver parte de su financiamiento público para apoyar en casos de desastre natural o emergencia, no puede ser aplicado a los recursos que les “sobraron” del ejercicio fiscal.

Con esto, el Pleno concluyó el análisis de la reforma a la Ley Gene ral de Partidos Políticos impulsada por Morena y vigente desde febrero pasado, la cual fue impugnada por senadores de la oposición.

Aunque seis ministros votaron por invalidar toda la reforma, al considerarla inconstitucional por afectar las facultades del Instituto

Nacional Electoral (INE) y el des tino específico que la Constitución Política asigna a estos recursos, es ta votación no fue suficiente.

En consecuencia, los ministros únicamente invalidaron que estas devoluciones o renuncias para el ca so de catástrofes sufridas en terri torio nacional puedan cubrirse con los remanentes de los recursos que recibieron los partidos políticos el año anterior.

Esto, al considerar que con ello, los partidos podían evadir la fiscali zación que realiza el INE, con la que determina si hay o no remanentes, y atenta contra el principio de anuali dad del gasto público.

Asimismo, eliminaron el meca nismo que permitía que los parti dos determinen que sus recursos sobrantes fueran aplicados a la de volución para apoyar a catástrofes

sin pasar por la previa verificación del INE.

En consecuencia, los ministros también eliminaron la facultad de la Secretaría de Hacienda y Cré dito Público (SHCP) para utilizar

esos “remanentes” devueltos por los partidos, pues al no poderse aplicar a los recursos que les sobra, ya no es posible que esto se tenga previsto en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9

Salud mental, ¿realmente es más vulnerable en mujeres que en hombres?

La salud mental es un tema sumamente complejo en el que no sólo tienen que ver los factores biológicos: las cir cunstancias sociales también juegan un papel importante a la hora de de terminar qué personas pueden ser más propensas a desarrollar padecimientos en este ámbito de la salud. En este senti do, las brechas sociales que rodean a las mujeres tienen relación con el hecho de que nuestra salud mental muchas veces sea vista como más vulnerable que la de los hombres.

De acuerdo con la investigadora en Ciencias Médicas Luciana Ramos Lira, en México y en diversas partes del mun do como Chile, Alemania y Estados Unidos, la depresión es un problema mucho más prevalente en mujeres que en hombres. Lo mismo ocurre con otros padecimientos como trastornos en la alimentación, ansiedad y trastornos límite de personalidad. Pero, ¿a qué se debe esto?, ¿es por razones fisiológicas o tiene que ver más con construcciones sociales?

Y es que la construcción social que gira alrededor de nosotras nos reviste de exigencias que muchas veces resul tan desbordantes: ser más delgada y «bonita», ser cuidadora, encargarnos exclusivamente de las tareas del hogar

y, muchas veces, hacerlo sin el apoyo de una pareja, lleva a muchas mujeres a desarrollar problemas de salud mental por la sobrecarga emocional que todo esto supone.

Además de lo anterior, hay brechas de desigualdad que mantienen a las mujeres en mayores condiciones de po breza que los hombres. Y, por lo menos en México, el aumento en los índices de violencia contra las mujeres experi mentado en los últimos años también se ha convertido en un factor deter minante para que seamos nosotras quienes padecemos más problemas de salud mental.

Pero, sumado a esto, Ramos Lira explica que las mujeres no sólo son más propensas a tener alguna enfermedad o trastorno mental: también desarrollan síntomas más graves y discapacitantes cuando esto sucede. A pesar de todo esto, las mujeres en México aún en frentan diferentes barreras para recibir

diagnósticos adecuados sobre proble mas de salud mental.

El problema de la medicina sin una perspectiva que mire a las mujeres

Junto con otros compañeros, las investigadoras Shoshana Berenzon Gorn, Nayelhi Saavedra Solano y Pilar Bernal Pérez realizaron un estudio en el que determinaron que uno de los pro blemas para que las mujeres reciban diagnósticos correctos sobre su salud mental tiene que ver con la falta de pers pectiva y preparación del personal de salud en nuestro país.

Y es que, cuando las mujeres se acer can a centros de salud, muchas de ellas prefieren no expresar sus malestares emocionales. Esto se debe a que no sienten que una consulta breve sea el lugar adecuado para hacerlo; además, no creen que el personal de salud esté capacitado para atender estas necesida des. Es decir: no sienten que el personal de salud pública pueda ofrecer una es

cucha sensible y empática para com prender lo que las está haciendo sufrir.

Pero más allá de esto, también hay obstáculos importantes en el diagnós tico que tienen que ver con la diferencia de síntomas que desarrollan hombres y mujeres. Por ejemplo: de acuerdo con Araceli Puigcerver y Carmen Arenas, en los ataques de pánico (un síntoma recurrente en casos de ansiedad), las mujeres suelen presentar más altera ciones respiratorias; por el contrario, los hombres tienen más problemas gas trointestinales y sudoración intensa al experimentar dichos ataques.

Ambas investigadoras coinciden en que estas distinciones se dan, en parte, porque la fisiología del cerebro tiene pequeñas diferencias entre mujeres y hombres en cuanto a cómo es que ciertas partes reaccionan a diferentes estímulos. Pero esto es completamente normal, pues responde al hecho de que los ciclos de una y otro son distintos: tenemos hormonas diferentes que se producen en momentos distintos, por lo que nuestros cuerpos no pueden re accionar de la misma forma ante un mismo estímulo.

Así, por ejemplo, el ciclo menstrual de las mujeres y las hormonas que se li beran a lo largo del mes también tienen un rol importante en cómo reacciona mos a factores que pueden desencade nar en problemas como la ansiedad y la depresión.

Directorio feminista para recibir acompañamiento psicológico en México

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. En ese marco hay que destacar que en muchos países padecimientos como ansiedad o depresión vieron un incremento a raíz de la pandemia por COVID-19. Si eres de las mujeres que percibió cambios o afectaciones en su salud mental ¿sabías que en México hay lugares donde pue des recibir acompañamiento gratuito o a bajo costo?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), son di versos los factores individuales, sociales y estructurales que pueden combinarse para socavar la salud mental.De ahí la importancia de las intervenciones de promoción y prevención que se cen tren en identificar dichos elementos, a fin de “reducir los riesgos, aumentar la resiliencia y crear entornos favorables para la salud mental”.

Ante este panorama la Red Nacional de Refugios (RNR) destaca que “no habrá salud mental sin justicia social” y es que la discriminación, pobreza y desigualdad son elementos que afectan de forma diferenciada a mujeres, niñas y adolescentes, quienes ven mayores afectaciones en su salud mental.

Como prueba se tienen las cifras, ya que de acuerdo con datos de la En cuesta de Epidemiología Psiquiátrica, la prevalencia de la depresión en las mujeres es del 10.4 por ciento, mientras que en los hombres es de 5.4 por ciento.

Cuidar tu salud mental no debe ser un privilegio

En este punto surge la duda: si ya identifique afectaciones en mi salud mental, ¿dónde puedo encontrar acompañamiento?

Sorece A.C.

Un grupo de especialistas que se de dican a la atención y acompañamiento psicoterapéutico desde una perspectiva feminista interseccional. Los costos van desde 230 pesos por sesión, para más información puedes contactarlas.

citas.sorece-ac.org

(55) 51 61 86 00

Redapsi

Esta red de acompañamiento pa ra la salud integral surgida en 2020 brinda psicoterapia a mujeres desde una perspectiva de género y a precios accesibles, de acuerdo con información dada a conocer en su sitio web. (56) 21 13 40 82 redapsi.org@gmail.com

Terapia narrativa feminista

Se autodefinen como un grupo de «psicólogas formadas en psicología

clínica, prácticas narrativas y feminis mos«, que trabajan con mujeres alre dedor del mundo.

terapianarrativafeministamx@ gmail.com

(55) 39 55 00 92

Casa Gaviota

Brindan primeros auxilios emocio nales y un acompañamiento psicoe mocional a las mujeres en un espacio seguro y desde un enfoque feminista.

(55) 3096 5189

casagaviota.org

Centro ELEGIR

A través de la no revictimización y no criminalización se brinda acompa ñamiento psicológico si fuiste víctima de algún tipo de violencia que afectó tu salud mental.

(415) 170 64 88

Atención las 24 horas

Línea de ayuda de la UNAM

Se brinda intervención psicológica gratuita vía telefónica al público en ge neral. En caso de requerir seguimien to, la institución ofrece un modelo de terapia breve por medio de seis a ocho sesiones.

(55) 50 25 08 55

De 8:00 a 18:00

Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono (SAPTEL)

Brinda servicio gratuito para el ma nejo de emergencias psicológicas y cri sis emocionales.

(55) 52 59 81 21

Atención las 24 horas

Línea de la vida

Dedicada a brindar atención perso nalizada sobre problemas asociados al consumo de sustancias psicoactivas y de salud mental.

800 911 20 00

Atención las 24 horas

Consejo Ciudadano para la Seguri dad y Justicia de la CDMX

Se da atención psicológica inme diata, empática, por llamada, virtual y presencial de forma gratuita.

(55) 55 33 55 33

consejociudadanomx.org/servicios/ apoyo-psicologico

¿Conoces otro espacio que brinde acompañamiento? Escríbenos y am pliemos este directorio.

Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10

ENFERMEDAD Y PODER, UNA VEZ MÁS

Desde hace varios años he insistido sobre la pertinencia de regular el tema de la relación entre el poder y la enfermedad porque se trata de un asunto de interés públi co acuciante. Las revelaciones de los padecimientos que afectan al presidente López Obrador, que él mismo ha aceptado que son cier tas, crean el ambiente propicio pa ra abundar, de nueva cuenta, sobre esta cuestión.

Primero. De entrada, conviene dejar claro que, como regla gene ral, la enfermedad o enfermedades de una persona se inscriben en el ámbito del núcleo duro de su de recho a la vida privada, que está protegido por los Artículos 6º y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley General de Protección de Da tos Personales en poder de Sujetos Obligados (Artículos 3º, fracción X y 7), así como en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (Ar tículos 3º, fracción IV y 9). En la legislación vigente, empero, hay que apuntar que la información sobre el estado de salud del presi dente de la República que se hizo pública en los medios no consti tuye una conducta ilícita, porque está protegida por las propias leyes de protección de datos personales vigentes, las cuales disponen que la prohibición de difundir datos personales sensibles encuentra una de sus excepciones cuando “los datos figuren en fuentes de acceso público” (artículo 10, fracción II de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares). Esto, por supuesto,

no prejuzga cómo esa información se convirtió en pública ni exonera, en modo alguno, el medio a través del cual particulares obtuvieron y pusieron a disposición de la comu nidad la información de referencia. Los hackers del autodenominado grupo Guacamaya podrían incu rrir en las conductas de los tipos penales previstos en los artículos 127 párrafo segundo, 140 primer párrafo y los que corresponden al capítulo sobre acceso ilícito a sis temas y equipos de informática del Código Penal Federal. Sobra decir que esos delitos se persiguen de ofi cio y no por querella a petición de la parte agraviada, especialmente los previstos en el artículo 127 y 140 del referido código, de modo que no queda a la buena voluntad presidencial que se persigan o no. Segundo. De manera gradual y creciente ha ido reproduciéndose la convicción compartida en los Estados democráticos de que la salud de los gobernantes (donde debe incluirse no sólo al presidente de la República, sino a los servi dores públicos electos y en altos cargos públicos nombrados por el Congreso de la Unión o alguna de sus cámaras), es un asunto de relevancia pública en la medida en que tienen la delegación de los electores para que en su nombre y representación gobiernen y, en consecuencia, tomen decisiones que tienen impacto en la sociedad toda. Así, por ejemplo, ya ha que dado claro, tanto en la ley como en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el doble baremo de protección al de recho a la vida privada, al honor y a la propia imagen, según se trate de un servidor público o de un par

ticular sin proyección pública o ajeno a hechos de interés público. Por supuesto, el deber que tienen los gobernantes de soportar mayor injerencia en sus derechos de la personalidad por los gobernados tampoco es una excepción sin lí mites. Hay que hacer un ejercicio de ponderación caso por caso, pero bajo algunos parámetros que ga ranticen el derecho a saber desde que son candidat@s a cargos de elección popular, por las razones siguientes, por citar sólo algunas: a) l@s elector@s tienen derecho a conocer el estado de salud de l@s candidat@s, de suerte que estén en posibilidades no sólo de terminar su encargo, sino de ejer cerlo idóneamente; b) los proce sos electorales y los partidos son pagados por el erario, razón por la cual la sociedad tiene el derecho de profundizar qué está pagando y a quiénes se postula para repre sentar a la comunidad con cargo a los impuestos de la colectividad; y c) la transparencia en este ámbito reduciría de manera significativa el rumor que prolifera en el secreto, como ha sido práctica recurrente en el país. Y estos argumentos se amplían y prosiguen en el caso de quienes ocupen el cargo por elec ción o por designación.

Tercero. No se trata, lo aclaro, de que el expediente clínico en su totalidad de est@s servidor@s públic@s sea de conocimiento pú blico, sino sólo aquellas partes que a la luz de consideraciones médicas se infiera que una enfermedad físi ca o mental impida el ejercicio ple no del cargo. Una normativa seria y de gran calado sobre la salud de los gobernantes debe traer consigo reformas a varias leyes, haciendo

un estudio de impacto regulatorio que establezca, al menos: a) la obli gación de la autoridad electoral para exigir como requisito para que quien se postule a un cargo de elección popular se practique un examen médico y de laboratorio, en un organismo especializado independiente; b) el deber de la autoridad electoral de hacer pú blica aquella información relevan te del estado de salud de la que se deduzca técnicamente que quien pretende contender por un cargo electivo goza de las posibilidades reales para su debido ejercicio; c) establecer como obligación que se apliquen exámenes médicos y de laboratorio anuales a los servido res públicos electos o designados por el Congreso de la Unión o los Congresos locales, según corres ponda, cuya omisión sea causal de retiro y que se establezca la trans parencia de manera oficiosa de la parte de interés social de su esta do de salud. En Estados Unidos el presidente Biden ha hecho públi co un memorándum exhaustivo sobre su estado de salud (https:// www.whitehouse.gov/wp-content/ uploads/2021/11/President-Bi den-Current-Health-SummaryNovember-2021.pdf), cuyo for mato sería excelente reproducir en México; pero vamos por lo pronto por aquellas cuestiones básicas. De no crear una socialización ciu dadana sobre la importancia de la enfermedad y el poder, las resis tencias de la clase política a debatir sobre este asunto con una visión de largo aliento ganarán, como ya se ha hecho, la partida en perjuicio de la sociedad. Y es que al final del día la salud de los gobernantes la sufren ellos y la padecemos todos.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11

D

esde el inicio del se xenio, el gobierno local puso en mar cha una serie de ac ciones y programas para brindar mayor seguridad a los niños y a las mujeres.

A la niñez se enfocan programas sociales y se invierten recursos fi nancieros para dar mejor oportu nidad para la educación.

Con ese fin, se han mejorado los programas educativos y también alimentarios en los municipios y comunidades más rezagadas del estado.

La nutrición juega un papel pre ponderante para el desarrollo de la infancia chiapaneca.

Cada año, se busca mejorar la cobertura para beneficiar a más familias, a las cuales, además, se entregan paquetes de animales de traspatio, huertos familiares, atención médica oportuna, medi camentos y alternativas para el em prendimiento y obtener mayores ingresos para las familias.

En el caso de las mujeres, la atención es integral, sobre todo en las comunidades más apartadas, donde se busca reducir y hasta des terrar la violencia hacia las muje res, sin importar edad, condición social, política, económica, religio sa o cultural.

Hay mucho por hacer en ese

EL DIVÁN

Niñez y mujeres son prioridad

Ejecutados, enfrentamien tos armados y ajustes de cuentas se han convertido en una escena recurrente para Chiapas con el paso de los últimos años. La violencia de los cárteles del narcotráfico, esa que mantiene bajo aterrador estado de excepción a municipios enteros y antes parecía un problema lejano del norte, finalmente ha alcanzado a los endebles estados del sur donde los viejos conflictos siguen pendientes.

El más reciente episodio ocurri do en Jiquipilas es muestra clara de la gravedad del asunto. La disputa por plazas o corredores del nar co se ha intensificado. Ya no hay intención alguna de disimular su presencia. El crimen organizado se pelea a balazos los territorios, con desfile de carros cargados de hombres armados, a plena luz del día y en espacios bastante públicos.

Hace menos de un mes en ese mismo punto de la entidad se regis tró otro tiroteo. Una camioneta gris blindada con placas de Chiapas y una camioneta blanca de góndola sin placas, ambas con cristales polariza dos, fueron blanco de las balas de un grupo armado que pasó junto a ellos mientras esperaban estacionados. El saldo oficial fue de una persona eje cutada, al menos una persona más herida y una ambulancia incendiada.

Sin embargo, los tiroteos no han sido exclusivos de Jiquipilas. Ape nas en junio pasado se registró un enfrentamiento similar en la carre tera Ocozocoautla – Cosoleacaque;

campo, pero con constancia se está avanzando.

De ahí el fortalecimiento a los programa del gobierno de Chiapas en favor de las mujeres.

Es una estrategia que encierra una gran complejidad, porque para cambiar el paradigma de la violencia por el del respeto, la tole rancia y la sana convivencia social, se requiere de diálogo y convenci miento.

La protección a la integridad de las niñas y las mujeres en Chiapas está garantizada.

Si se quiere una entidad más progresista se debe empezar por un trato igualitario entre hombres y mujeres.

Ese debe ser el comienzo de un cambio de paradigma que sirva de base para una sana convivencia social.

En mi.

EN LA MIRA

finalmente la violencia del norte alcanzó al sur

BALCÓN .Chiapas continúa avanzando en materia de certifi cación policial, con el fin de ga rantizar que la población cuente con policías confiables, sin vicios y sin compromisos con otra causa que no sea la de velar por la segu ridad. Ayer, el gobernador del Es tado, Rutilio Escandón Cadenas, entregó - en compañía de Sergio Aguilar Rivera- los Certificados Únicos Policiales, Kits de Uni formes, Equipamiento Policial y Tabletas para el Informe Policial Homologado a elementos de segu ridad del municipio de Tapachula. Esta certificación la obtuvieron después de cumplir con los requi sitos en la evaluación de control de confianza, evaluación de desempe ño, formación inicial o equivalente y evaluación de competencias poli ciales básicos . el titular del Secre tariado Ejecutivo del Sistema Es tatal de Seguridad Pública, Sergio Aguilar Rivera, afirmó que “ en esta administración se está sentando un precedente en contar con la mayor cantidad de elementos de seguri dad aprobados en la evaluación de control de confianza y equipando a todas las corporaciones de seguri dad municipales,” e hizo exhorto a que porten el uniforme con digni dad y responsabilidad porque son el primer contacto con la ciudada nía...Eso es todo .

Ciudadano Chiapas, las carpetas de investigación por narcomenudeo en el estado se han duplicado en los últimos seis años, pasando de 724 en 2015 a mil 487 en 2021. Tan sólo durante los primeros cinco meses de 2022 la cifra ya registraba un nú mero de mil 533 expedientes, lo que representa -en menos de medio añoun acumulado mayor al registrado durante todo el 2022, según datos del propio Sistema Nacional de Se guridad Pública. Por mencionar los más recientes.

otro el 16 de julio en los municipios de Frontera Comalapa y La Trinita ria; y uno más en San Cristóbal de las Casas el pasado 23 de septiem bre, cuando policías municipales se enfrentaron a “personas armadas” frente a las propias oficinas de segu ridad pública. En ninguno de ellos hubo clara postura oficial sobre lo ocurrido.

Y a lo anterior se suma la violen cia de grupos armados, también li gados al crimen organizado, en los municipios indígenas de la entidad.

De acuerdo al último informe la Co misión Mexicana de Defensa y Pro moción de los Derechos Humanos (CMDPDH), los desplazamientos

forzados por la violencia en Chiapas afectan actualmente a cinco munici pios y han provocado la expulsión de seis mil 585 personas.

El caso de la entidad chiapaneca ha llamado la atención de la CMDPDH pues es una entidad que hasta hace menos de cinco años tenía centrado el origen de la problemática (de des plazamientos forzados) en asuntos políticos indígenas y no en disputas del crimen organizado como suce de ahora. No obstante, los índices de violencia armada no son los únicos que han registrado un repunte con el avance del crimen organizado.

De acuerdo al último informe presentado por el Observatorio

Las ejecuciones también se han convertido en constantes de la “nota roja” local. El episodio reciente más escandaloso se documentó apenas el pasado 2 de octubre con la presunta ejecución grabada de un ex militar, supuestamente también miembro de sicarios. En el video circulado en redes sociales, hombres encapu chados interrogan y asesinan a un supuesto líder de grupos criminales opositores a modo de amenaza.

Son episodios que se han vuelto cada vez mas recurrentes en el su reste del país donde la violencia del narco parecía lejana hasta hace me nos de una década; desatando un nuevo terror colectivo en la región. Y es que, los pactos rotos, la llegada de nuevos carteles y las estrategias de Estado han movido inevitablemente tablero nacional, de tal manera que los problemas de seguridad del norte de la republica han terminado por desplazarse también a la ya de por si conflictuada frontera sur de Méxi co... así las cosas.

Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12
Y

ANÁLISIS A FONDO: MANEJABLE, EL COMERCIO EXTERIOR MEXICANO

El comercio exterior mexica no no parece estar en crisis, si nos atenemos a los núme ros ofrecidos por el Banco de México.

En los primeros ocho meses de 2022, exportaciones e importaciones responden, por lo que se ve en los re portes oficiales, a los requerimientos de la economía mexicana.

Se exporta, en tiempos de crisis eco nómica y un economía global víctima de los impactos antieconómicos de la guerra, manufacturas que requieren los mercados mundiales y, particular mente, los productores y consumido res de Estados Unidos. Y se importan bienes y servicios demandados por los consumidores, y que no se producen en México, como maquinaria y equipo, y materias primas requeridas por la planta productiva nacional.

De acuerdo con información revisa da y confirmada por el banco central, en los primeros ocho meses de 2022, el valor acumulado de las exportacio nes de mercancías fue de 377 mil 946 millones de dólares.

Esta cifra se integró por exporta ciones no petroleras por 355 mil 208 millones de dólares, y de petroleras por 27 mil 737 millones de dólares. Las exportaciones totales, en ese lapso, mostraron un alza anual de 18.9%. A su interior, se registraron aumentos de 17.0 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 50.3% en las petroleras.

Estos datos corresponden a las ven tas mexicanas de productos manufac turados y petroleros.

En contrapartida: Por lo que se re fiere a las importaciones de bienes y servicios, en el periodo enero-agosto de 2022, su valor acumulado fue de 402,348 millones de dólares, monto mayor en 24.1% al reportado en igual

periodo de 2021. Esta tasa se originó de alzas anuales de 20.9% en las im portaciones no petroleras y de 51.2% en las petroleras.

El déficit comercial acumulado en los primeros ocho meses del año -ene ro-agosto-, de 24 mil 402 millones, es considerado muy manejable por los expertos en economía.

Con cifras ajustadas por estacio nalidad, en agosto de 2022 las ex portaciones totales de mercancías exhibieron un descenso mensual de 0.86%, resultado neto de una caída de 14.82% en las exportaciones pe troleras y de un aumento de 0.25% en las no petroleras.

De acuerdo con la información de agosto revisada por los expertos del Banco de México, sólo en ese mes se registró un déficit comercial de 5,498 millones de dólares. La reducción en el déficit con respecto al de 5,959 mi llones de dólares observado en julio se originó de la combinación de una disminución en el déficit de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de 1,701 millones de dólares en julio a 1,129 millones de dólares en agosto, y de un mayor déficit de la ba lanza de productos petroleros, el cual pasó de 4,258 millones de dólares a 4,370 millones de dólares en esa mis ma comparación.

De acuerdo con el reporte del Ban co Central, en agosto pasado, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 50,670 millones de dólares, cifra integrada por 47 mil 455 millones de dólares de exportaciones no petro leras y por 3,215 millones de dólares de petroleras.

Así en el mes de referencia las ex portaciones totales exhibieron un aumento anual de 25.2%, el cual fue resultado de incrementos de 25.6%

en las exportaciones no petroleras y de 19.7% en las petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Uni dos crecieron a una tasa de 27.6%, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 17%

En agosto, las exportaciones ma nufactureras presentaron un avance anual de 27.1%. Dicha tasa se derivo de expansiones de 42.5% en las exporta ciones automotrices y de 20.6% en las manufacturas no automotrices.

El valor de las exportaciones petro leras de 3,215 millones de dólares en el octavo mes de 2022 se conformó de 2,518 millones de dólares de expor taciones de petróleo crudo2 y de 697 millones de dólares de otros productos petroleros.

En los primeros ocho meses de 2022, el valor acumulado de las ex portaciones de mercancías fue de 377,946 millones de dólares. Esta cifra se integró de exportaciones no petroleras por 350,208 millones de dólares y de petroleras por 27,737 mi llones de dólares. En ese lapso, las exportaciones totales mostraron un alza anual de 18.9%. A su interior, se registraron aumentos de 17.0% en las exportaciones no petroleras y de 50.3% en las petroleras.

El valor de las importaciones de mercancías en agosto de 2022 fue de 56,168 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 27.0%. Ello como reflejo de crecimien tos de 24.1% en las importaciones no petroleras y de 49.5% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron avances anuales de 43.8% en las importaciones de bienes de consumo, de 24.2% en las de bienes de uso intermedio y de 30.1% en las de bienes de capital.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
• Se vende lo que los socios requieren
• Se compra lo que necesita el mercado

THE CONTRA PODER BREAKING NEWS

O mejor aún, notas cortas sabrosas y sabrosonas en memoria de Gervasio Grajales QEPD.

Después de todo creo que Calderón te nía razón cuando determinó echar mano del ejército para combatir al crimen orga nizado, pues lo han imitado los siguientes presidentes a pesar de que los resultados de esta pri mera incursión del ejército en estas actividades, no fue muy sa tisfactorias que digamos, pues no acabó con la inseguridad y el número de asesinatos dolosos al canzó los 120 mil muertos; Peña Nieto también utilizó al ejército y los resultados tampoco acabaron con la inseguridad y el número de muertos ascendió a 125 mil; finalmente llegó al poder Andrés Manuel López Obrador prome tiendo que regresaría los solda dos a sus cuarteles e hizo todo lo contrario, pues además de com batir a los narcos, también utilizó al ejército para actividades muy ajenas a lo que está destinado, que es básicamente defender al país de cualquier agresión ex tranjera que gracias a Dios no ha ocurrido, pues al sur tenemos un país pequeño como es Guatemala cuyo ejército es muy inferior en cantidad y calidad al mexicano y al norte tenemos a la potencia más grande del mundo, tanto de portiva, como económica y mili tar que en un santiamén acabaría con nosotros.

Pues bien, el Peje hizo todo lo contrario a lo prometido en campaña y utiliza al ejército para construir aeropuertos, carrete ras, vías del tren Maya, construir sucursales del Banco del Males tar, cuidar aduanas y repartir medicinas y vacunas y los resul tados están a la vista, aumento en la inseguridad y en el número de asesinatos dolosos que ya re basan los 135 mil, sobrepasando el número de muertos de las 2 administraciones anteriores y de continuar con la misma ten dencia, llegarían al final de este sexenio a 190 mil, convirtiéndo se en el sexenio mas sangriento de la historia de México y no va mos tan mal como lo prueba el asesinato de 60 personas en San Miguel Tololoapan, incluyendo al presidente municipal y a su hijo y eso, a pesar de que es una zona militarizada con un cuartel cercano a esta población.

¿Por qué ha sido tan poco efi ciente la actuación del ejército en materia de seguridad?, sim ple y sencillamente porque ellos están adiestrados para otras ac tividades y no para actividades que competen a la policía como investigar, perseguir y capturar a

los infractores de delitos del or den común como robos, asaltos y secuestros.

Por todo ello, el ciudadano común y corriente se pregunta, porqué insistir en utilizar al ejér cito en tareas que por ley no le corresponden y sobre todo vistos los resultados después de 16 años en las calles, insistir no sólo en el presente sexenio sino prolongar su permanencia hasta el 2028; este si es un verdadero capricho del Peje y utilizó todos los me dios de que dispone el gobier no para doblar la intención de muchos senadores, 9 del PRI y 2 del PRD incluyendo a su coor dinador, Miguel Ángel Mancera amenazándolo con revivir una acusación que hay en su contra por espionaje y por su negligen cia en el mantenimiento de la línea 12 del metro, que ocasionó el desplome de varios vagones y la muerte de 26 personas y más de 70 heridos.

Así es como se maneja la polí tica en México.

El actual gobierno le ha dado tantas prebendas al ejército que hoy se sienten dueños y señores de todo y el Peje tiene que ceder ante sus reclamos, como quien dice creó su Frankestein.

mensa mayoría descendientes de él, pero sí, efectivamente soy re belde, pues aún existen muchas injusticias y corrupción y no puedo permanecer callado ante tantas injusticias y mentiras de parte de nuestros gobernantes y mientras Dios Nuestro Señor me preste vida, seguiré protestando por las injusticias que prevale cen en Chiapas y en México y solo me callarán matándome, pues represalias he recibido muchas de diferentes clases: auditorías frecuentes al Hospital Rojas y eso que ya no soy socio de el, blo queo de mi computadora que no me permitían mandar y recibir mensajes, una mañana al levan tarme encontré mi camioneta bañada con pintura verde y fi nalmente me la robaron bajando a mi chofer a punta de pistola y ahora el asalto a mi antiguo domicilio en la Colonia Mocte zuma con sujetos fuertemente armados; nada de eso servirá para doblegarme, pues afortu nadamente no tengo cola que me pisen, pero si la lengua larga y la única que me podía pisar la cola, era mi difunta esposa..

construcción del aeropuerto Fe lipe Ángeles y sobre todo con la empresa Segalmex (antes Cona supo) , fraudes por miles de mi llones de pesos que deja chiquito a las estafa maestra del sexenio anterior.

El 80% de la población cree que la corrupción no solo no ha disminuido, sino que ha aumen tado y muchas cosas saldrán a la luz pública cuando se expongan en su totalidad los resultados del hackeo que llevó a cabo el grupo internacional Guacamaya a Se dena, gracias a los cuales nos fui mos enterando paulatinamente de varias cosas , como por ejem plo el traslado de emergencia del Peje en un avión del ejército al Hospital Militar a donde le diag nosticaron angina de pecho, pre ludio de otro infarto; también nos enteramos que no está tan saludable como presume, pues además de hipertensión, pade ce de gota y de hipotiroidismo; se han fijado estimado lectores que casi no mueve el brazo iz quierdo que permanece colgado y rara vez lo utiliza. Y todavía falta que nos enteremos de sus movidas para obtener dinero pa ra sus campañas cuando salga a la venta el libro El Rey del Cash, escrito por una dama de apellido Chávez, persona que vivió muy de cerca todas las sucias manio bras del Peje.

Asistí al velorio de un amigo en Cintalapa y un señor se acercó a mí y me preguntó ¿es Ud. el doctor Valdemar Rojas? Y ante la respuesta afirmativa , me dijo: ya es usted el único rebelde que queda en Chiapas y que bueno que sigue usted los pasos de su pariente don Artemio Rojas; le dije que don Artemio no era mi pariente cuando menos cercano y si, probablemente lejano, pues los Rojas salimos todos de San Cristóbal, pues el primer gober nador de Chiapas fue don Ma nuel de J. Rojas y somos en la in

El Peje proclama todos los días que su lucha en contra de la corrupción es una de sus priori dades, pero la verdad ésta exis te y en mayor grado que antes, porque la realidad es que como dice el Peje, no somos iguales y debería decir, somos peores.

Nunca creeré en su lucha en contra de la corrupción mientras no castigue a los saqueadores de Chiapas, Juan Sabines Gue rrero y Manuel Velasco Coello, a sus hermanos Pillo y Martín recibiendo fajos de billetes de manos de David León, empleado del Huero Velasco, delos con tratos con empresas fantasma que hicieron los militares en la

La reciente renuncia de do ña Tatiana Clouthier, hija del Maquío que se volvería a morir al enterarse que su hija es cola boradora cercana del Peje a la secretaría de Economía,, ha des pertado muchas especulaciones sobre las causas que la orillaron a tomar tan drástica determi nación; parece ser que una de las causas, fue su oposición a la militarización del país y sobre todo a las políticas de la Cuarta Trastornación, cuyos resulta dos no serán muy favorables a México; otro factor que segura mente influyó en su renuncia es el problema que se avecina con la denuncia de Estados Unidos y Canadá a las fallas de Méxi co a los acuerdos aprobados en el T-MEC, especialmente en el sector energético que favorecen a la CFE; ya terminó la etapa de pláticas para lograr un acuerdo y esos 2 países, seguramente re currirán a un panel que es muy probable que el resultado,sea ad verso para nuestro país y México tendría que pagar muchos millo nes de dólares que no tenemos.

Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14

HOJAS LIBRES

Impacto/Diario Contrapoder

Con el hackeo a los servi dores de la Secretaría de la Defensa Nacio nal, quedó exhibida la grave vulneración a la seguridad nacional del Estado Mexicano.

Se expuso también lo que ya se sabía, pero que el habitante de Pa lacio Nacional trataba de esconder al conducirse como un jovenzuelo inmune a cualquier enfermedad: su deteriorado estado de salud. Su osa día antisanitaria lo llevó a cometer los peores excesos, en un atentado a la estabilidad nacional en caso de que definitivamente faltara en la Presidencia de la República.

A pesar de las severas críticas de los “conservadores, los neolibera les y la prensa chayotera”, siempre se negó a usar cubrebocas y menos a guardar la sana distancia en sus constantes giras en plena pande mia. Hasta que el Covid lo adoptó como cliente y lo obligó a retirarse de sus actividades presidenciales. Grave irresponsabilidad de López al no cuidar su estado de salud.

Lo malo para Andrés Manuel es que con el Guacamaya Leaks, ya se supo que su enfermedad es lo de menos y pasa a segundo término, aunque padezca problemas neu mológicos, ortopédicos, gota, hi potiroidismo y varios etcéteras en su deteriorada salud. Todas estas deficiencias no le permiten pensar bien y menos tomar las mejores de cisiones en un México deshecho por su inepcia política.

El desequilibrio mental de López Obrador es evidente. En un grave atentado a la no intervención y el respeto a los derechos humanos, en el ámbito internacional, boicoteó la Cumbre de Las Américas. Amenazó con no ir -y no fue- si no invitaban a Cuba, Venezuela y Nicaragua, paí ses sometidos y dominados por tres dictadores asesinos que han masa crado a pueblos inermes.

Arremetió en contra del Parla mento Europeo a los que acusó de borregos “por haberse sumado a la estrategia reaccionaria y golpista” en contra de su deteriorada Cuarta Transformación. A 600 eurodiputa dos de 700 les asistía la razón.

Urgieron al gobierno de López Obrador que adoptara medidas se rias para proteger a periodistas y

defensores de derechos humanos. López Obrador no tuvo defensa. 55 periodistas han sido asesinados du rante el trágico obradorato y más de 80 defensores de derechos huma nos. Sólo en el 2022 han caído en México16 comunicadores, lo que lo convierte en el país más peligroso para el ejercicio de la libertad de expresión.

También la Organización de Es tados Americanos fue destinataria de sus desequilibrios emocionales.

Propuso su desaparición y crear otro organismo que cumpla con los paí ses de América Latina. Graves dis lates de López Obrador. Propuso lo que no puede para México: estabi lidad política y seguridad, contrario al desastre nacional de la ingober nabilidad y la presencia del crimen organizado que ha rebasado a su lamentable administración.

Y a la Organización de las Nacio nes Unidas le dedicó también un buen tramo de agresiones durante el desfile militar del 16 de septiembre. Sin algún recato ni prueba alguna aseguró que la ONU “permanece inactiva y como borrada, presa de un formalismo y una ineficacia política que la deja en un papel meramente ornamental”.

Ello en referencia a la guerra en tre Rusia y Ucrania, en la cual se quiso entrometer, en un atentado a los regímenes internos de naciones soberanas. La respuesta de Ucrania lo dejó como lo que es: un farsante de la política nacional e internacio nal, al calificarlo Ucrania como “un oportunista político ante su pro puesta de paz”.

Estas intromisiones de López Obrador son también un grave atentado al Artículo 89 de la Cons titución Política de los Estados Uni dos Mexicanos que previene la no intervención en los asuntos inter nos de otros países, y el respeto, la

protección y la promoción de los derechos humanos en el ámbito in ternacional. Principios vulnerados permanentemente por el “jefe del Estado mexicano”.

Con estas intromisiones López Obrador se muestra como el pelea dor callejero que es. Debe de enten der que el mundo no es México y que no debe ni puede agredir a su antojo a países y a organismos soberanos. Con un Presidente disfuncional se evidencia que la política exterior lopezobradorista es la continuación de su política interior de agresiones y descalificaciones.

Hacia adentro insulta y ofende a quienes se oponen a su errática política. Conservadores, neolibera les, traidores a la patria porque no le aprueban sus reformas, y comu nicadores que exhiben sus excesos son malos mexicanos, aunque no aporte una sola prueba y desmienta los señalamientos y errores de un gobierno que de cuarta transforma ción mutó en cuarta regresión de sus antecesores: López de Santa Anna, Porfirio Díaz y Victoriano Huerta.

Todos los que se oponen a su frus trado proyecto de gobierno son co rruptos y traidores a la patria. Solo que corrupto y traidor es el que se comprometió a terminar y castigar la corrupción de Peña Nieto y la ha solapado. Se comprometió a retirar en seis meses al Ejército de las tareas de Seguridad Pública y lo ha conver tido en el principal contratista con permanencia en las calles hasta el año 2028.

Corrupto y traidor es el que se compromete a acabar con la insegu ridad y se ha vuelto cómplice de la delincuencia organizada. Corrupto y traidor es el que gasta más de un billón de pesos en proyectos falli dos del Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y una refinería que no refina.

A pesar de todas estas deficien cias del lopezobradorismo, el que se dice Presidente de México ha dado línea en el estado de Aguascalientes, en el que la morenista Ana Gómez protestó como ridícula coordina dora general del Comité “Que siga López”, el cual busca la reelección de un Presidente fallido política, social, económica y moralmente para ter minar de destruir al país.

No hay que olvidar las lecciones de la historia. Cuando Antonio López de Santa Anna pretendió su decimoprimera presidencia, la Re volución de Ayutla en 1854, enca bezada por el ilustre guerrerense, general Juan Nepomuceno Álvarez, lo desterró para siempre de la políti ca nacional y acabó como lo que era: un traidor a la patria.

La prolongada dictadura de Por firio Díaz terminó también con los 30 años de la presidencia que usur pó en contra de la voluntad de la ciu dadanía y del electorado mexicano. Terminó desterrado a París del que jamás regresó.

Si López Obrador pretende re elegirse a partir de ese comité de caricatura, que recuerde la última lección de la historia reeleccionista del país. Álvaro Obregón terminó ejecutado por atentar en contra del espíritu de la Constitución de 1917. Ahí terminaron los intentos reelec cionistas, a pesar de los frustrados propósitos de permanencia de Mi guel Alemán y Luis Echeverría.

Pretender reelegirse en medio de la andanada que viene de los hac kers Guacamaya es un despropósito que exhibirá la corrupción, las trai ciones y la fragilidad del gobierno de López Obrador. Si se ha dicho que la salud del Presidente es lo de menos comparado con lo que viene, se advierte la publicación de más de 400 mil informes sensibles de inteligencia, partes militares, fo tos, videos, corrupción castrense, contratos amañados sin licitación y varios etcéteras que harán todavía más vulnerable el gobierno fallido de un Presidente fallido.

La grave advertencia a López Obrador y de su nefasto gobierno viene de un tuit del propio grupo Guacamaya: “Señor Presidente, usted sabe lo que tenemos de su gobierno. Así que mejor renuncie”. Ampliaremos…

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
• Ineficaz el gobierno impostor de un presidente fallido
• López Obrador atenta contra las soberanías extranjeras * Las intromisiones del Señor Presidente son también un grave atentado al Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que previene la no intervención en los asuntos internos de otros países
CMAN Martes 11 de Octubre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2483 $ 7.00 CONTRA PODER EN CHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO Tras el fracaso de su primer intento, México presenta nueva demanda contra armerías de EU PUBLICACIÓN RESOLUCIÓN Urge se aclare la intoxicación de jóvenes en Bochil EXIGENCIA DENUNCIA Encarcelan en Oaxaca a indígena zapoteca por ejercer su derecho a votar y a ser votada PAG. 8 PAG. 9 PAG. 6 SCJN rechaza que partidos usen recursos no ejercidos para apoyar desastres y evadan la fiscalización DECLARACIÓN PAG. 9 AMLO rechaza que satélites rusos espíen a EU: “no nos metan en sus argüendes” Ebrard entregó maletas de dinero para la campaña de AMLO en 2006 revela libro “El rey del cash” PAG. 8 Essica Vázquez Romualdo fue encarcelada en su comunidad La Trinidad perteneciente a Santiago Yaveo, presuntamente por ejercer su derecho a votar y ser votada a través de la normativa de usos costumbres, aunque el caso parece tener tintes agrarios. PAG. 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.