Mucho cuidado debe de tener el gobernador Rutilio Escandón con sus comunicadores, a quienes el consumo de cocaína les provoca desvaríos y excesos de poder. contra
El protagonismo de los exgobernadores en Chiapas, no es una buena señal para la gobernabilidad en el Estado, en virtud de que fomenta el rumor
Desde el anonimato empleados del gobierno orquestan campañas de desprestigio en contra de periodistas y críticos del gobierno. Ahora le tocó a Paco Rojas.
CMAN Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2470 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO Juez libera a otros 24 implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa RESOLUCIÓN PALABRAS JJUSTAS Lulú Ovilla Í N D I C E . . . Ruperto Portela Alvarado ANÁLISIS A FONDO: NO HUBO ACUERDO EN TORNO A LA PRESENCIA DE FA EN LAS CALLES Francisco Gómez Maza EL DIVÁN Sergio Stahl JUAN PABLO I, SU EXTRAÑA CONSPIRACIONESMUERTE,Y SU BEATIFICACIÓN Bernardo Barranco V. HOY ESCRIBEN El juez Ventura Ramos, adscrito al Juzgado Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en Matamoros, Tamaulipas, es el mismo juez que la semana pasada exoneró a José Luis AyotzinapadedeexpresidenteAbarca,municipalIguala,poreldelitosecuestroenelcaso INFORME Familiares del periodista Mario Leonel Gómez exigen que “caiga el autor intelectual” del asesinato Anuncia CFE cortes del servicio a varios municipios de Chiapas los días 25 de septiembre y 2 de octubre PAG. 3 ACCIONES Canaco busca que ProteccióninternoprogramaobtenganempresasdeCivil PAG. 4 EDITORIAL DENUNCIA Se cumplen 9 años deOcozocoautlaniñosescuelasindeenEspinosa D O X A
Lecciones política
la juniorcracia
PAG. 2 PAG. 11 PAG. 4 PAG. 9 PAG. 4 PAG. 14 PAG. 15 PAG. 13 PAG. 12
Lecciones política contra la juniorcracia
El protagonismo de los exgobernadores en Chia pas, no es una buena señal para la gobernabilidad en el Estado, en virtud de que fomenta el rumor, la incerti dumbre política y exhibe la imagen del actual gobierno, al no establecer los límites de esa presencia y del ac tivismo que tienen.
Los exgobernadores ya tuvieron su tiempo y su momento. Su apor tación y sus desaciertos son parte de la historia que se viene escribiendo. Sin embargo, mantienen vivas las expectativas políticas y al interior de ellos el deseo de mantener posicio nes políticas y disfrutar del poder a través de sus vástagos.
Lo que no se puede perder de vista, es que el movimiento zapatista de 1994, fue un reflejo de la incapacidad manifiesta de la clase gobernante, que nunca emprendió acciones para disminuir las desigualdades socia les, resolver los problemas agrarios y mejorar las condiciones políticas, para erradicar la violencia y la pre sencia de las guardias blancas al servicio de los ganaderos y de los finqueros en la entidad.
El movimiento zapatista desplazó por su falta de resultados a esa elite gobernante, quien fue señalada co mo la directamente responsable de
esa rebelión y la que debía de pagar los costos políticos del movimien to con su exclusión del poder local. Desde ese momento era previsible la necesidad de construir una nueva clase política en Chiapas, que esta bleciera nuevos tipos de relaciones sociales y que fuera capaz de acercar a un conjunto de organizaciones a participar en la toma de decisiones políticas. Eso es lo que representó, después del levantamiento armado, la experiencia de más de 280 orga nizaciones que se integraron en el Consejo Estatal de Organizaciones Indígenas y Campesinas (CEOIC).
El desplazamiento de la vieja cla se gobernante en Chiapas se hizo evidente en las elecciones locales del año 2000. La derrota del candi dato del PRI implicaba, sobre todo, el sacrificio de un grupo político, que no fue capaz de reciclarse po líticamente. Desafortunadamente, el gobierno de Pablo Salazar, quien fue el beneficiado de esta ola de mo vilización política que impulsaba a través de la protesta la necesidad de construir un nuevo orden político en Chiapas, no logró construir el go bierno de transición que se requería, aún y cuando integró en su gobierno a importantes líderes sociales y re presentantes de ONG, al final de su gobierno terminó regresando el go
bierno de la entidad a un aventurero que mantenía herencias con la vieja clase gobernante, quien recuperó posiciones e intereses en la entidad.
Pablo Salazar sobre la base de los hechos construyó un grupo político con el que gobernó, pero no pudo construir una candidatura que le permitiera refrendar un triunfo de mocrático que desplazara de manera definitiva a la vieja clase gobernante, que estaba herida de muerte desde el levantamiento zapatista.
Por eso cuando llegó el momen to del proceso electoral del 2006, Pablo terminó impulsando para la gubernatura, no a un candidato sur gido de la lucha y del gobierno de la transición sino a un candidato liga do a la vieja clase gobernante, pero ahora con sus cachorros, en el que finalmente se terminó cancelando las posibilidades para la transición a un régimen democrático.
El retorno de la vieja clase gober nante con Juan Sabines Guerrero canceló las posibilidades de cons truir un nuevo orden político en Chiapas, con una nueva clase polí tica y abrió las posibilidades para establecer en Chiapas los gobiernos de la juniorcracia, que tanto daño le ocasionaron al Estado y que mantie ne viva la posibilidad de la continui dad de la juniorcracia.
DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL
Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 www.diariocontrapoderenchiapas.com.24 Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite
Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas 961@D_ContraPoder2184571 EDITORIAL
Hombre asesina a su mujer frente a su hijo y finge que fue un asalto
Isaín Mandujano Tuxtla Gutiérrez, Chis. (apro)
Una mujer de 30 años fue asesinada por su pareja frente a su hijo, de siete años, y aunque el autor del crimen intentó hacer creer que fueron víctimas de un asalto, el pe queño confirmó que su madre -Vic toria Arreola- fue realmente víctima de Lafeminicidio.FiscalíaGeneral del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Dis trito Istmo-Costa en Coordinación con la Fiscalía de Feminicidios, di jo esta tarde que inició a las inves tigaciones contra quien o quienes resulten responsables del delito de Feminicidio, hechos suscitados en el municipio de Tonalá.
Señaló la FGE en una misiva ofi cial que la mañana de este miércoles 21 de septiembre alrededor de las 11 de la mañana, recibieron un reporte al C5 de Tonalá, donde se informa ba sobre un cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino sobre la cuneta a orilla de la carretera en la vía Tonalá-Arriaga, justo al lado de vehículo marca Jetta con placas DNS731B.Alllegar al lugar de los hechos, agentes de la policía estatal y de la FGE encontraron el cuerpo sin vida de una mujer que fue identificada co mo Victoria “N” de 30 años de edad y el de una persona del sexo masculino de nombre Javier Antonio “N”, quien estaba en el auto con un balazo en la
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa en Coordinación con la Fiscalía de Feminicidios, dijo esta tarde que inició a las investigaciones contra quien o quienes resulten responsables del delito de Feminicidio, hechos suscitados en el municipio de Tonalá
Isaín Mandujano Tuxtla Gutiérrez, Chis. (apro)
A cuatro años del asesinato del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez, este miércoles familiares exigieron que los imputados como presuntos autores materiales sean sentenciados, pero sobre todo “caiga también el autor intelectual de este crimen por encargo”.
Nancy y Henry Gómez Sánchez, hermanos del periodista ejecutado a tiros el 21 de septiembre del 2018 afuera de su casa en un barrio de Yajalón, un municipio ubicado en la región norte del estado de Chia pas, dijeron que el crimen sigue impune pues nadie ha sido senten ciado por ello.
Mario Leonel era un periodista que cubría la región tseltal-chol para El Heraldo de Chiapas, del grupo de la OEM, su muerte aquella tarde quedó videograbada por cámaras que documentaron el momento en que sicarios a bordo de una motoci cleta pasaron frente a su casa y le dis pararon en varias ocasiones cuando
pierna y dijo ser pareja de la feme nina. En la parte trasera del auto se encontraba llorando un pequeño de sieteEnaños.unprimer momento el hombre dijo ante los policías estatales que habían sido víctimas de un asalto, que ella fue asesinada y él recibió un balazo en la pierna.
El hombre cayó en contradicciones y el pequeño señaló a los uniformados que su madre iba discutiendo con esta persona en el interior del auto.
Sin embargo, los agentes de la FGE aplicaron el Protocolo de Ac tuaciones para la Investigación del Delito de Feminicidio como primer procedimiento ante estos casos. A
los referidos nada les habían robado.
En su misiva oficial, dijo a FGE que en las primeras diligencias un testigo señaló a Javier Antonio “N” como presunto autor material del feminicidio por lo que fue detenido y en las próximas horas será pre sentado ante la autoridad corres pondiente”.
salía de Recuerdanella.
los hermanos de Mario Leonel que las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) -con la presión del gremio reporteril y organizaciones civiles locales, na cionales e internacionales-, logró que se capturaran a los presuntos autores materiales de ese asesinato, pero nun ca llegaron hasta el autor intelectual del crimen ni han dejado claro el mó vil de ese crimen por encargo.
A cuatro años de los hechos, el jui cio aún sigue en contra los presuntos autores materiales, entre estos Juan David (a) El Machaca, Juan Pablo “N”, Oscar (A) El Zapatudo, además de tres personas más apodadas El Chivo, El Kener y El Milo.
Nancy y Henry, hermanos de Ma rio Leonel, han seguido de cerca este proceso y han padecido amenazas y riesgos por exigir justicia por la muerte del colega periodista.
Señalaron que han padecido este tortuoso proceso judicial y que no ha sido fácil para ellos.
Ahora el caso está en manos del juez Armando Morales Juárez, resol ver la culpabilidad de los detenidos,
pero sobre todo pidieron a la FGE de “no limitarse a los autores materia les, sino ir más allá e indagar quién fue el autor intelectual del crimen de Mario Leonel y sea alcanzado por la justicia”.
Familiares del periodista Mario Leonel Gómez exigen que “caiga el autor intelectual” del asesinato
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
Canaco busca que empresas obtengan programa interno de Protección Civil
Lennyn Flores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado)
El presidente de la Cáma ra Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Ca naco) de Tuxtla Gutié rrez, Hugo Armando Porras Pérez, destacó la importancia de que las empresas cuenten con el Programa Interno de Protección Civil o dic támenes de riesgos que les permita conocer cuáles son las medidas a eje cutar en casos de desastres naturales o accidentes dentro de los centros de trabajo, con el fin de garantizar la se guridad de los trabajadores, clientes e inmuebles.“Esdesuma importancia que las empresas chiapanecas cuenten con este programa que es otorgado por profesionales en Protección Civil, quienes se encargan de realizar los dictámenes y brindar las capacita ciones necesarias para lograr evitar
daños al patrimonio y, principalmen te, a la vida de nuestros trabajadores, clientes y familia.»
Con el apoyo de las autoridades,
dijo el presidente de la Canaco en Tuxtla Gutiérrez, se logrará que mas empresas cuenten con un programa de Protección Civil.
Añadió que las personas «no sa bemos en qué momento podemos vivir un suceso, estamos realizando un simulacro y minutos después a través de redes sociales y medios de comunicación nos enteramos del sismo de magnitud 7.7 ocurrido en Michoacán, por lo que siempre debe mos estar preparados para cualquier suceso”, Porras Pérez.
Cabe destacar que en Tuxtla Gu tiérrez se cuentan con profesiona les vigentes en la elaboración de Programas Internos de Protección Civil según la página oficial de la Secretaría, “de los cuales algunos de ellos están afiliados a nuestro organismo y que pueden brindar el servicio a las empresas”, señaló el líder empresarial.
Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas
El comité de Padres y Madres de familia de la Escuela primaria fede ral indígena “Felipe Carrillo Puer to” ubicada en la colonia El Porve nir municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, denunciaron ante la opinión pública, a los me dios de comunicación nacional y lo cal y organismo de derechos huma nos no gubernamentales, que en los próximos días del mes de octubre se van a cumplir 9 años que nuestros niños y niñas fueron desplazados y despojados de sus aulas escolares.
En un escrito breve, señalan que el desalojo se dio por un grupo “pa
ramilitar” conocido como antorcha campesina, hechos ocurridos en octubre del 2013, grupo que contó con el respaldo de los tres niveles de gobierno de aquel entonces de Ma nuel Velasco y secretario de gobier no Eduardo Ramirez, conocedores del problema social -educativo.
“Existió omisión de la autorida des en sus tres niveles, y hoy con el gobierno actual de la 4T desde su llegada tienen todo el conocimiento y a 4 años no han intervenido para resolver el caso violándose todos los derechos humanos de los niñ@s, hoy hemos iniciado otro ciclo es colar en estas condiciones inhuma nas, por lo que exigimos justicia y verdad”, concluyen.
Por distintos trabajos se dejará sin luz en horario de 6 de la mañana a 2 de la tarde, los días 25 de septiembre y 2 de octubre, en los municipios de Ocosingo, Chanal, Oxchuc, Huixtán, San Juan Cancuc, Yajalón, Altamira no, Chilón, Tila, San Juan Chamula, Zinacantán, Tumbalá, Chenalhó, Pan telhó y parte de San Cristóbal de Las Casas, anunció la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo a un escrito signado por David Selvas Perez, Responsable Comercial Zona San Cristobal, noti ficó en un escrito fechado con 21 de septiembre de 2022, que la afectación en el suministro de energía eléctrica se llevarán a cabo los días 25 de septiem bre del 2022 y 02 de octubre del 2022, debido a los trabajos de “tendido de cable de guarda con fibras ópticas en
líneas de transmisión, en tensiones de 115 kv y 400 kv, el cual es para la implementación del proyecto cfe te lecomunicaciones”.“Leinformoque se suspenderá el servicio de Energía Eléctrica los días 25 de Septiembre y 02 de Octubre del 2022 con un horario de 06:00 horas a 14:00 horas. Los municipios afectados son: Huixtán, Chanal, Ox chuc, San Juan Cancuc, Altamira no, Ocosingo, Yajalón, Chilón, Tila, Tumbalá, Chenalhó, Pantelho San Juan Chamula, Zinacantán y San Cristóbal de las Casas esta última con afectación a la Zona Norte del mismo municipio, solicito su valioso apoyo para poder difundir a sus agremia dos en los medios de comunicación y redes”,Dejansuscribe.adisposición de cualquier duda o comentario, línea directa 071 las 24 horas, APP CFEcontigo y cana les digitales.
Con el apoyo de las autoridades, dijo el presidente de la Canaco en Tuxtla Gutiérrez, se logrará que mas empresas cuenten con un programa de Protección Civil
Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.
Anuncia CFE cortes del servicio a varios municipios de Chiapas los días 25 de septiembre y 2 de octubre
Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4
Se cumplen 9 años sin escuela de niños en Ocozocoautla de Espinosa
Vecinos de Raúl Salinas de Gortari piden a las autoridades que definan los límites de su rancho
Gabriela Hernández PUEBLA, Pue. (apro)
Ejidatarios de San Loren zo Chiautzingo pidieron la intervención de los autori dades estatales y federales para que se delimiten los linderos de esa localidad con el rancho La Men docinas, propiedad de Raúl Salinas de Gortari, a fin de dar certeza legal a la solución del conflicto y evitar “futuras confrontaciones”.Enuncomunicado firmado por los integrantes de la comisión de apoyo al comisariado ejidal que fue nombrada para resolver esta con troversia de límites, los pobladores advierten que si bien Salinas de Gor tari retiró cercas y abrió los pasos de servidumbre que había bloqueado, aún menciona públicamente que el predio en disputa, llamado El Cipre sal, es de su propiedad.
En el escrito, esta comisión re cuerda que desde hace meses se ha bía registrado este conflicto por el predio El Cipresal (Proceso 2391), pero que ahora esperan que sean las autoridades las que aclaren de ma nera “legal y precisa” la delimitación de ambos para dar por concluida la controversia.“Reconocemos y somos respetuo sos de las acciones por parte del pro
En un comunicado firmado por los integrantes de la comisión de apoyo al comisariado ejidal que fue nombrada para resolver esta controversia de límites, los pobladores advierten que si bien Salinas de Gortari retiró cercas y abrió los pasos de servidumbre que había bloqueado, aún menciona públicamente que el predio en disputa, llamado El Cipresal, es de su propiedad
Jaime Luis Brito Cuernavaca, Mor. (apro).
Al menos dos artefactos explosivos de fabricación casera detonaron en instalaciones de la Universidad Autó noma del Estado de Morelos (UAEM) esta mañana, lo que provocó que, por segunda vez en la semana, las acti vidades cotidianas se trastornaran y provocó el desalojó de más de tres mil estudiantes.Alas10:26 horas de este miércoles, las autoridades universitarias detecta ron que, en los baños de las Facultades de Biología y Artes, mismas que se en cuentran en el complejo del Campus Chamilpa, ocurrieron dos explosiones.
Tras ello, la universidad movilizó a sus cuerpos de protección; además, alrededor de las 11:00 horas, un grupo de Protección Civil estatal y elementos del Ejército mexicano llegaron al sitio.
Los estudiantes de estas dos facul tades fueron desalojados de inmediato y con ellos los de las unidades acadé micas de Diseño, Ciencias del Deporte, Técnicos Laboratoristas, entre otras que conforman el complejo que se co nocía como la Unidad Biomédica.
Desalojan a estudiantes y maestros de las instalaciones del Campus Cha
pietario del rancho Las Mendocinas al retirar cercas y apertura de pasos de servidumbre, se agradece la bue na disposición para la solución de la controversia, pero eso no nos da la certeza jurídica que en un futu ro pueda surgir nuevamente algún desacuerdo y/o problemática, pues el propietario del rancho Mendoci nas menciona públicamente que la barranca El Cipresal es de su propie dad”, reclaman los ejidatarios.
Agregan que la comunidad será respetuosa de lo que las autoridades
estatales y federales determinen en respeto pleno al estado de derecho, aunque hacen referencia a que ese terreno ha estado hasta ahora en servicio y resguardo del ejido San Lorenzo
“EsperamosChiautzingo.lapronta interven ción de las autoridades competentes para que emitan lo que corresponda en beneficio y solución de la contro versia”, puntualizan en su escrito.
Cabe recordar que luego de que Proceso publicó que Raúl Salinas era acusado de intentar despojar a
este ejido de un terreno comunal que comprende unas cinco hectáreas, el llamado “hermano incómodo” del expresidente Carlos Salinas de Gor tari retiró de manera voluntaria los cercos que había colocado y hasta envió cartas a los vecinos para pedir disculpas.Sinembargo, en los mismos es critos que Salinas de Gortari firmó, asegura tener “la opinión sustentada en documentos públicos e históricos” de que El Cipresal forma parte de su rancho.Losejidatarios pidieron la inter vención del diputado federal de Mo rena, Alejandro Carvajal, para que solicite a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que delimite el área federal correspondiente al arroyo, pues en los planos del Registro Na cional Agrario y los certificados expe didos por el Procede, es ese afluente el que marca la frontera entre Las Mendocinas y el ejido Chiautzingo.
milpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos #UAEM en #Cuer navaca #Morelos por una amenaza de bomba.Elcomplejo
reúne cada mañana a más de tres mil estudiantes, y se encuentra en línea recta a menos de un kilómetro de la zona donde se en cuentran las escuelas de la UNAM que tienen como sede Morelos, así como la torre de rectoría de la UAEM.
De acuerdo con Protección Civil es tatal, en la Facultad de Artes estallaron dos artefactos y uno más fue localizado sin explotar en Biología.
Según las imágenes, el artefacto consistía en una botella de agua de material conocido como PET envuelto en cinta canela. En el interior, según las autoridades, había ácido muriáti co que se utilizó como sustancia que provocó la explosión.
Se informó que no hubo personas lesionadas, pero sí algunas que sufrie ron crisis
Apenasnerviosa.ellunes pasado, la UAEM fue desalojada por el sismo con epi
centro en Michoacán. Las clases se suspendieron oficialmente en todas las instalaciones de Chamilpa y otras más distribuidas en toda la entidad.
Las actividades se reanudaron con normalidad el martes y este miércoles el movimiento y el tráfico tradicional en la zona se reactivó.
A las 10:30 horas la alarma se co rrió en la zona y los estudiantes fueron puestos en lugares abiertos. A las 11:00 se oficializó que al menos en ese com plejo se suspenderían las clases.
No obstante, todos los edificios uni
versitarios fueron revisados a lo largo del día. Se trata de cerca de un cente nar en el Campus Chamilpa o Norte, donde se concentran diariamente en dos turnos más de 30 mil estudiantes.
La revisión provocó una intermi tencia en las clases en varias de las escuelas. Algunas de plano suspen dieron clases como Derecho y Admi nistración.EnDerecho, el mismo lunes por la tarde también se registró una amena za de bomba que provocó una fuerte movilización oficial.
Morelos: Dos artefactos estallan en la UAEM; desalojan a más de tres mil estudiantes
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
Defensa de militares sujetos a proceso por el caso Ayotzinapa impugna autos de formal prisión
Diana Lastiri Ciudad de México (apro)
La defensa del general briga dier José Rodríguez Pérez, supuestamente vinculado con los Guerreros Unidos, grupo al que se atribuye la desapa rición de los 43 normalistas, apeló el auto de formal prisión que le fue dictado por delincuencia organizada la mañana de este miércoles.
De acuerdo con Alejandro Roble do, abogado del general y de José Martínez Crespo y Eduardo Mota Esquivel, capitán y sargento respec tivamente del Ejército Mexicano, horas después de haber sido notifi cados del auto de formal prisión que fue dictado este miércoles en contra de los militares, el equipo de defen sa presentó el recurso de apelación contra esta Robledodeterminación.precisóqueen el caso de Mota Esquivel, el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Fe derales del Estado de México, dictó auto de formal prisión por delin cuencia organizada y desaparición forzada de personas, mientras que en el caso de Martínez Crespo única mente fue por desaparición forzada de personas pues él ya fue sujeto a proceso penal con anterioridad por delincuencia orgsnizada, asunto que sigue en trámite.
Los tres militares forman parte del grupo de elementos castrenses contra los que se emitió y cumplió
De acuerdo con Alejandro Robledo, abogado del general y de José Martínez Crespo y Eduardo Mota Esquivel, capitán y sargento respectivamente del Ejército Mexicano, horas después de haber sido notificados del auto de formal prisión que fue dictado este miércoles en contra de los militares, el equipo de defensa presentó el recurso de apelación contra esta determinación
Diana Lastiri Ciudad de México (apro)
El ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam im pugnó el auto de vinculación a pro ceso que le fue dictado por desapari ción forzada, tortura y delitos contra la administración de justicia por las irregularidades cometidas en el caso Ayotzinapa y la prisión preventiva justificada que le fueron dictados en agosto
Mediantepasado.dos demandas de am paro, presentadas en días pasados, Murillo Karam solicitó a la justicia federal analizar si ambos actos fue ron dictados conforme a Derecho, por lo que se espera que en breve sean turnadas a alguno de los jueces de amparo en materia Penal en la Ciu dad de México para que determine si las admitirá o no a trámite.
Murillo Karam permanece desde sujeto a prisión preventiva justifi cada desde el 20 de agosto pasado luego de ser detenido afuera de su
orden de aprehensión por su posible participación en la desaparición de los normalistas, junto con el subte niente Fabián Alejandro Pirita, cuya situación jurídica será resuelta ma ñana por el mismo juzgador.
Robledo explicó para Proceso que aunque Rodríguez Pérez fue señala do públicamente por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secreta
ría de Gobernación, Alejandro Enci nas, como el responsable de ordenar matar y desaparecer a seis de los nor malistas agredidos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, la acusa ción de delincuencia organizada en su contra no tiene relación con los señalamientos realizados por Enci nas, sino por los supuestos vínculos
que tiene con los Guerreros Unidos. Añadió que en los próximos días el equipo de defensa se reunirá pa ra elaborar los argumentos necesa rios para desvirtuar el auto de for mal prisión que le fue dictado a sus representados este miércoles para que el expediente sea enviado a un Tribunal Unitario para su análisis y resolución.
Defensa de Murillo Karam interpone amparos por desaparición forzada en caso Ayotzinapa
domicilio en la Ciudad de México.
El 24 de agosto siguiente el juez Marco Antonio Fuerte Tapia lo vin culó a proceso por tortura, desapa rición forzada y delitos contra la ad ministración de justicia y reiteró la medida cautelar al considerar que existe riesgo de fuga.
La Fiscalía General de la Repúbli ca (FGR) lo señaló como autor inte lectual de la verdad histórica en el caso Iguala, con la que se entorpeció o impidió la realización de una inves tigación diligente tendiente a encon trar qué pasó con los 43 normalistas la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.
Pues, de acuerdo la FGR, Murillo Karam ordenó alterar y manipular evidencias, desviar líneas de investi gación y con ello contribuyó a mante ner desaparecidos a los normalistas.
Mientras que se le responsabilizó de tortura debido a que en las confe rencias de prensa del 6 de octubre de 2014 y 27 de enero de 2015, presentó información supuestamente obte nida bajo la comisión de este delito.
Desde la audiencia inicial cele brada el 20 de agosto pasado, la de fensa de Murillo Karam presentó
diversas pruebas para evitar que se le sujete a prisión preventiva justi ficada, sin embargo, el juez Fuerte Tapia destacó que además del riesgo de fuga, al tratarse de un ex funcio nario de alto nivel vinculado a una investigación de igual envergadura, existe riesgo para las víctimas y de que altere evidencia.
Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6
Morena y aliados en el Senado frenan discusión sobre ampliar periodo del Ejército en las calles
Neldy San Martín Ciudad de México (apro)
Como no tenían los votos suficientes en el Senado, Morena y aliados votaron a favor de que se suspen diera la discusión del dictamen de re forma constitucional para ampliar la participación del Ejército en tareas de seguridad hasta 2028 y lo devolvieran a las comisiones dictaminadoras.
Luego de un intenso debate en el Pleno del Senado, mientras el secre tario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunía con legisladores en las inmediaciones del recinto legisla tivo, los presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estu dios Legislativos Segunda, ambos de Morena, pidieron que el dictamen fuera retirado del debate y no se vota ra, con el argumento de que requería mayor análisis.
Sin embargo, el bloque de conten ción aseguró que el motivo real detrás de la petición es que no habían logra do conseguir los votos necesarios para la aprobación de la reforma al quinto transitorio constitucional, que reque ría de mayoría calificada, esto es dos terceras partes de los votos de las y los presentes.Elpresidente de la Mesa Directi va, Alejandro Armenta, de Morena, solicitó que se sometiera a votación económica si la asamblea autorizaba la suspensión de la discusión. Morena,
Morena y aliados requerían de al menos 86 votos para conseguir la mayoría calificada y aprobar la reforma de la diputada Yolanda de la Torre del PRI. Sin embargo, oficialmente sumaron 76
las firmas requeridas se tuvieron que presentar los anexos correspondientes.
El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, dijo que el segun do oficio era procedente, porque no le dio trámite al primer oficio.
“Lo que está haciendo el grupo mi noritario son tácticas dilatorias, son viejos lobos de mar”, dijo Félix Salgado Macedonio, de Morena. “Vamos a estar escuchando a los desertores, a los trai dores, pero no tiene contenido”, agregó.
PT, PVEM y PES levantaron la mano y avalaron el regreso del dictamen a las comisiones dictaminadoras.
“El propósito de esta solicitud es que las comisiones dictaminadoras podamos contar con mayor tiempo de análisis y en su caso replantear el texto del proyecto de este decreto elaborado y trabajar sobre un nuevo proyecto que logre el consenso de los grupos par lamentarios que concurren en estas comisiones”, dice el oficio.
Lo anterior, después de un álgido debate sobre si se había cumplido o no con el reglamento del Senado para solicitar el retiro del dictamen.
Las comisiones entregaron dos ofi cios, uno sin las firmas de la mayoría de los integrantes de ambas comisiones
para que fuera procedente y el segundo con todos los requisitos, pero que no cumplía con el reglamento de la Cáma ra alta porque no se puede retirar dos veces el mismo dictamen.
El artículo 205 del reglamento del Senado establece que un dictamen solo puede ser retirado “por causas plena mente justificadas” y de “haber sido ya publicado en la gaceta, las comisiones dictaminadoras sólo pueden retirarlo previa aprobación del Pleno mediante solicitud por escrito al presidente que funde y motive las causas”.
Dicha facultad, dice el artículo, “sólo puede ser ejercida en una ocasión res pecto del mismo dictamen”.
Pero Morena argumentó que como en el primer documento no estaban
Durante el debate, el senador Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, celebró que pese a toda la movilización del gobierno para presionar al bloque de contención no pudieron conseguir los votos que les faltaban.
“Para intentar romper el bloque de contención se han utilizado las prácti cas más perversas, mezquinas, inima ginables, para agraviar, ofender y lasti mar la independencia de las decisiones de las y los senadores. A pesar de todo lo que hicieron: el secretario de gober nación, el secretario de la Defensa, el secretario de Marina, no lograron su propósito”, dijo Delgado.
Morena y aliados requerían de al menos 86 votos para conseguir la ma yoría calificada y aprobar la reforma de la diputada Yolanda de la Torre del PRI. Sin embargo, oficialmente sumaron 76.
Mathieu Tourliere Ciudad de México (apro)
En su disputa contra el gobierno mexicano, la empresa estadunidense Vulcan Materials obtuvo del Centro Internacional de Arreglo de Diferen cias Relativas a Inversiones (CIADI) una medida cautelar que prohíbe al presidente Andrés Manuel López Obrador atacar a la empresa y su filial en Yucatán, Calica, en sus conferencias matutinas.Lamedida
cautelar emitida por el juez holandés Albert Jan van den Berg ordena “que México no adopte ninguna medida que pueda agravar o ampliar más la disputa entre las partes, incluidos nuevos ataques públicos que exacerben la disputa entre las partes, así como presionar indebidamente a Calica o Legacy Vulcan, o hacer po tencialmente más difícil la resolución de la disputa”.
A lo largo del año, López Obrador ha acusado la empresa estadunidense de estar detrás de los amparos contra el Tren Maya, y ha denunciado la de
vastación ambiental que provocó en su explotación de piedra caliza en Punta Venado, Playa del Carmen. En mayo pasado, el gobierno incluso clausuró la mina con soldados de la Secretaría de Marina (Semar), alegando daños a losDesdeecosistemas.diciembre de 2018, Vulcan Materials lleva una demanda contra el gobierno mexicano ante la CIADI, y le reclama 529 millones de dólares; la empresa estadounidense acusa el gobierno mexicano de haber viola do el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) cuando clausuró su explotación de piedra ca liza en el predio El Corchalito le prohi bió operar en el predio de La Adelita, ambos adquiridos en 1996.
El conflicto, que nació durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, es caló en el de López Obrador. Ante la negativa de la empresa de retirar su demanda y de convertir su explotación
en parque acuático, López Obrador se lanzó contra Calica, a la que acusó –sin evidencias-- de financiar organizacio nes opositoras al Tren Maya.
El pasado 8 de mayo, dos días des pués que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Semar cerraron la mina, la empresa presentó un recurso ante el CIADI, en el que solicitó la aplicación de medidas provisionales y pidió que el tribunal agregue la clausura de la mina a su demanda inicial.
Vulcan Materials alegó que el go bierno hizo caso omiso a un amparo que le protegía contra la clausura, y denunció las “amenazas” y los “ataques públicos” de López Obrador en sus conferencias matutinas.
En su respuesta, el gobierno mexi cano argumentó que la Profepa había actuado dentro de sus facultades, y que “las declaraciones del presidente en las conferencias de prensa son limitadas a un proceso de negociación que se lleva a cabo en paralelo al arbitraje”.
Caso Calica: Vulcan Materials obtuvo medida cautelar que prohíbe a AMLO “atacarlos” en la mañanera
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
Arturo Zaldívar rechaza críticas de AMLO a jueces por el caso Ayotzinapa
Diana Lastiri Ciudad de México (apro)
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ar turo Zaldívar, rechazó las críticas emitidas desde el gobierno federal contra los jueces que han li berado a los probables responsables del caso Ayotzinapa, y las consideró injustas.“Estas críticas que se han veni do haciendo a los jueces por el caso Ayotzinapa, me parece que son pro fundamente injustas y no las acepta mos”, señaló.
En conferencia de prensa, recordó que fue el Primer Tribunal Colegiado en el estado de Tamaulipas el que, en junio de 2018, determinó que prác ticamente toda la investigación del caso Iguala estaba viciada, que hubo actos de tortura, que los peritajes fueron parciales y que la Procuradu ría General de la República (PGR) no realizó un trabajo diligente y apega do a derecho para armar el caso.
Explicó que esta sentencia trajo como consecuencia el dictado de las
Explicó que esta sentencia trajo como consecuencia el dictado de las absoluciones recientemente emitidas en el caso Iguala por la existencia de actos de tortura
El confinamiento ocurrido en el 2020 por la pandemia del covid-19 provocó que los nacimientos en el país se dispararan 17.4%, con un total de un millón 912 mil 178 casos en el 2021, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el organismo de estadística, en 2021, la tasa de na cimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva fue de Las55.6.entidades federativas con las mayores tasas fueron: Chiapas, con 99.8; Guerrero, con 72.5 y Zacate cas, con 67.9. En contraparte, las que reportaron las tasas más bajas fueron: Ciudad de México, Yuca tán y Baja California Sur, con 37.4, 43.6 y 45.5 por cada mil mujeres, respectivamente.Porotraparte, los nacimientos registrados según el mes de ocurren cia tuvieron un promedio mensual de 7.7%. Septiembre tuvo el mayor número de casos, con 184 mil 323 registros (es decir, 9.6 %).
Del total de nacimientos a nivel nacional, a los partos simples corres
absoluciones recientemente emiti das en el caso Iguala por la existencia de actos de tortura.
“Creo que la crítica no debe ser a los jueces, en su caso la crítica se debe
de hacer porque las investigaciones no se llevaron adecuadamente, creo que, en este caso, en principio, podría haber excepciones, los jueces están haciendo lo que deben de hacer sin
mucho margen de maniobra, deri vado de lo que se ha acreditado, que todas estas personas han sido sujetas a tortura y que las investigaciones han sido irregulares”, indicó.
pondió 98.32 % (un millón 880 mil 55 Segúncasos) el Inegi, el hospital o clínica fue el lugar en donde se atendió la mayoría de los partos, ya que, del millón 912 mil 178 casos, el 88.4 % ocurrieron en ellos, en tanto que en domicilio particular se atendieron 91 mil 336 partos o el 4.8 %.
En ese sentido, el personal médico atendió con mayor frecuencia (87.8 %) los partos. Lo siguió el de enfer meras y parteras (5.1 %).
Durante 2021, el mayor porcenta je de las personas registradas fue de sexo masculino con el 50.7%; mien tras que el restante, 49.3% corres pondió a mujeres.
La edad más frecuente a la que las personas son registradas es cuando tienen menos de un año. El porcen taje de registros a esta edad ascendió a 83.2 por ciento. El 4.0% correspon dió a las personas que fueron regis tradas cuando tenían seis años o una edadPormayor.otraparte, el Inegi reveló que
en 2021 las madres con edades entre los 20 y los 29 años al momento del nacimiento representaron 51.4 % del total de nacimientos registrados.
Entre las madres menores de 15 años se presentaron seis mil 476 (0.34 %) de los nacimientos registrados.
La unión libre fue la situación conyugal más declarada por las ma dres al momento del registro, con
987 mil 452 (51.6 %) casos, seguida de quienes manifestaron estar casa das, con 458 mil 275 (24.0 %).
En cuanto a la edad del padre al momento del nacimiento, el rango de edad de 25 a 29 años representó el mayor porcentaje, con 22.64 % (432 mil 895 casos). Los padres me nores de 15 años representaron 0.05 % (878 casos).
Juan Carlos Cruz Vargas Ciudad de México (apro)
Confinamiento por covid-19 disparó nacimientos: Estos son los estados con más y menos casos
Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8
Juez libera a otros 24 implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
De la Redacción Ciudad de México (apro)
El subsecretario de Dere chos Humanos, Población y Migración de la Secreta ría de Gobernación, Ale jandro Encinas, lamentó que el juez federal Samuel Ventura Ramos haya liberado a otros 24 imputados por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con lo que ya suman 120 presuntos implicados que logran su Ellibertad.juezVentura Ramos, adscrito al Juzgado Tercero de Distrito en Pro cesos Penales Federales con sede en Matamoros, Tamaulipas, es el mis mo juez que la semana pasada exone ró a José Luis Abarca, expresidente municipal de Iguala, por el delito de secuestro en el caso Ayotzinapa.
En ese mismo falló también libró de toda responsabilidad en la desapa rición de los jóvenes normalistas a 19 personas más. Antes dejó en libertad a otros 77 presuntos responsables.
En su cuenta de Twitter, el tam bién presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa cuestionó otra vez al juez Ventura Ramos por haber concedido 120 condenas absoluto rias de personas ligadas a la desa
El juez Ventura Ramos, adscrito al Juzgado Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en Matamoros, Tamaulipas, es el mismo juez que la semana pasada exoneró a José Luis Abarca, expresidente municipal de Iguala, por el delito de secuestro en el caso Ayotzinapa
Aunque la recuperación econó mica del país ha sido más fuerte de lo que sugieren los datos generales del Producto Interno Bruto (PIB), la estricta política fiscal y la retórica nacionalista del gobierno de Andrés Manuel López Obrador son vientos en contra para la inversión, la cual ha sido “un lastre”, advirtió un informe de Bloomberg Economics.
De acuerdo con Felipe Hernán dez, economista para Latinoamérica de Bloomberg Economics, la caída de la construcción ha sido el principal obstáculo para la inversión.
“La vivienda representa la mayor parte de la tendencia bajista, afec tada por el endurecimiento de las condiciones financieras. La infraes tructura y otros proyectos han com pensado parcialmente el resultado. La estricta política fiscal y la retórica nacionalista del gobierno son vientos en contra”, explicó.
De acuerdo con el reporte, la in versión del sector público en algunos grandes proyectos emblemáticos ha limitado las desventajas. Los pro
parición de los normalistas el 26 de septiembre de 2014.
“Esta es la justicia que defienden los testaferros de la Verdad Históri ca”,Encinascriticó. confió en que la Fiscalía General de la República impugne la
sentencia, a fin de dejarla sin efecto. Explicó que la causa penal por la que fueron dejados en libertad los 24 su jetos esta mañana corresponde a una indagatoria que abrió la entonces Procuraduría General de la Repú blica en 2018.
Nuevamente, el juez Samuel Ven tura Ramos libera a 24 imputados por la desaparición de los estudian tes de Con#Ayotzinapa.loquesuman más de 120 li bertades absolutorias dictadas por este juez en favor de acusados.
Política fiscal y retórica nacionalista son “vientos en contra” para la inversión: analista
yectos de vivienda, infraestructura y otros se mantienen muy por debajo de sus niveles antes del brote.
Aún así, la inversión avanzó 2.3% en el segundo trimestre del año, lo que significa a un ritmo más lento, después de un aumento de 2.5% en el primer trimestre. En suma, la in versión permanece por debajo de su nivel antes del brote de covid-19.
Para Bloomberg Economics, la recuperación de México de la pan demia ha sido más fuerte de lo que sugieren los datos generales del PIB.
Sin embargo, acotó, la actividad económica se mantiene por debajo de su potencial y tiene margen pa ra seguir aumentando este año y el próximo. Mientras que el aumento de la demanda interna respalda las perspectivas, el menor crecimiento de Estados Unidos es el principal riesgo.Elanálisis destacó que el consumo de los sectores público y privado ya está por encima de sus niveles pre
vios a la pandemia y sigue aumentan do. Por su parte, las exportaciones e importaciones se han incrementado considerablemente y están muy por encima de sus niveles anteriores a la pandemia.Larecuperación de México está detrás de la de sus pares en América
Latina. Todas las demás economías importantes de la región están por encima de sus niveles anteriores a la pandemia. El retraso en relación con Argentina, Brasil y Colombia se ha ampliado recientemente. En comparación con Chile y Perú, se ha reducido.
Juan Carlos Cruz Vargas Ciudad de México (apro)
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
Mujeres mayas de Yucatán exigen políticas públicas con presupuesto suficiente para acceder a una vida libre de violencia
Berenice Chavarría Tenorio Ciudad de México. (Cimacnoticias)
La Red de Promotoras Mayas de Justicia dio a conocer la “Agenda para el acceso a la justicia de las mujeres ma yas de Yucatán”, en la cual se incluye la exigencia de información en espa ñol y maya sobre todos sus derechos, además de instituciones de gobierno y justicia que escuchen sus preocupa ciones, problemáticas y propuestas.
La Red, formada por 40 promo toras de ocho municipios de Yuca tán (Chikindzonot, Chemax, Tekom, Tixcacalcupul, Kinchil, Halachó, Mayapán y Yaxcabá) recabó las ex periencias de más de 90 mujeres ma yas, con el objetivo de ofrecer a las autoridades estatales y municipales información para que comprendan las situaciones de violencia que viven las mujeres en sus hogares, comu nidades e instituciones; además de sus necesidades y los obstáculos que enfrentan para conseguir justicia.
Al hablar de cifras que reflejan la violencia, la Red destacó que el 54 por ciento de las mujeres yucatecas refirieron que su principal preocu pación es la inseguridad, mientras que en quinto lugar se ubica la falta de castigo en contra de las personas que las agreden.
Las mujeres mayas también acu saron que en Yucatán son insuficien tes los presupuestos y las institucio nes para combatir la violencia contra lasEnmujeres.esesentido, ¿qué exigen las mujeres mayas? A continuación
Al hablar de cifras que reflejan la violencia, la Red destacó que el 54 por ciento de las mujeres yucatecas refirieron que su principal preocupación es la inseguridad, mientras que en quinto lugar se ubica la falta de castigo en contra de las personas que las agreden
iniciamos; también necesitamos que las demás autoridades nos canalicen o atiendan directamente, aunque no tomemos acciones legales contra la violencia)Nuestro derecho a recibir un trato digno por parte de las autoridades cuando: Somos víctimas de violen cia: debemos ser atendidas con res peto, privacidad, rapidez y eficacia.
transcribimos sus peticiones a las autoridades estatales y municipales:
Nuestros derechos a ser escucha das por las autoridades y a denunciar cualquierNuestroviolencia.derecho a recibir protec ción inmediata ante cualquier vio lencia (física, emocional, económica, familiar, laboral, escolar, etc.) que nos afecta o pone en peligro.
Atención médica y psicológica gratuita y de calidad para sanar los daños físicos y emocionales causados por la violencia en nosotras y nues trasOrientaciónfamilias. en español y maya para: Conocer las acciones jurídicas e instituciones a las que podemos recurrir para acabar con el maltra to que vivimos; saber qué derechos tenemos y qué obligaciones deben cumplir las autoridades durante los
procesos de justicia; tomar decisio nes de manera libre e informada so bre las alternativas legales que tene mos para salir de la violencia.
Autoridades de justicia comunita ria con la capacitación y los recursos necesarios para atender adecuada mente la violencia contra las mujeres mayas.Instituciones de justicia estatal que atiendan la violencia y discrimi nación que vivimos dentro y fuera de nuestros hogares, tomando en cuenta nuestro idioma, cultura y par ticularidades como mujeres mayas .
Servicios jurídicos, médicos, psicológicos y sociales que reparen todos los daños provocados por la violencia (queremos que las auto ridades de justicia se aseguren de que recibamos estos servicios como parte de los procesos jurídicos que
Para lograr lo anterior y enfocarse en la prevención de las violencias en su contra, las mujeres mayas propo nen como estrategia que las institu ciones municipales den a conocer – a través de radio, televisión, periódi cos, redes sociales, carteles, folletos, letreros en bardas, charlas, talleres, etc. – información en español y maya sobre todos sus derechos, “para que en nuestras casas, escuelas y comu nidades se hable con la verdad y sin vergüenza sobre las violencias que vivimos y no se nos culpe por estas situaciones ni se justifique a quienes nosTambiénagreden”.propusieron que las instituciones de gobierno y justicia escuchen sus preocupaciones, pro blemáticas y propuestas, para que con base en ello diseñen y pongan en marcha leyes, políticas públicas, presupuestos, programas y servicios que les permitan acceder a la justicia y tener una vida libre de violencia.
El domingo 18 de septiembre, el Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios llevó el ten dedero de deudores hasta la frontera entre México y Estados Unidos. Con esta protesta, el tramo del famoso muro fronterizo ubicado en playas de Tijuana se cubrió con denuncias de hombres que cruzaron hacia terri torio estadounidense abandonando a sus hijas e hijos.
Tapizan muro fronterizo México-EEUU con denuncias de deudores alimentarios
bra del Frente y principal impulsora de la Ley Sabina, declaró a Cimac noticias que todos estos casos deben solucionarse con un tratamiento especial por parte del Gobierno de México, en el que las autoridades de Relaciones Exteriores ayuden a garantizar la alimentación y la pro tección de las infancias.
Vázquez Ruiz también afirmó que con este ejercicio de denuncia han identificado casos como el de A. R., quien fue titular de la Comisión de Planeación para el Desarrollo (CO PLADE) en Baja California y ha ocu pado otros puestos como funcionario público. Presuntamente, Lara Valle se ha negado a pagar la manutención de su hija de 14 años, hecho por el que tiene una denuncia activa desde 2019.
Vázquez Ruiz, miem
Durante el último año, el Frente estuvo recolectando casos de madres que tuvieron que asumir el cuidado de sus pequeños luego de que sus parejas o exparejas migraran a Esta dos Unidos. Estas mujeres hicieron llegar sus casos a la organización y fue así como poco a poco se armó el catálogo de deudores que quedó expuesto a los transeúntes en el norte de DianaMéxico.Luz
La impulsora de la Ley Sabina
afirmó que es posible que se reali ce otra protesta similar en el muro fronterizo en los siguientes días a pe tición de las madres. Este ejercicio de los tendederos de deudores alimen tarios ya se ha replicado también en lugares como Oaxaca, la Ciudad de México y Michoacán. Con él se busca visibilizar el grave problema de las paternidades ausentes en México, un país donde -según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Inegi-, cuatro de cada diez hogares no cuenta con una figura paterna.
Diana Hernández Gómez Tijuana, Baja California. (Cimacnoticias)
Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10
JUAN PABLO I, SU EXTRAÑA MUERTE, CONSPIRACIONES Y SU BEATIFICACIÓN
Bernardo Barranco V.
Albino Luciani, Juan Pablo I, el papa efí mero, fue beatifica do el 4 de septiembre último por el papa Francisco. Hay algunas similitu des entre Juan Pablo I –sencillo y nada ostentoso– y el actual papa argentino.Esedomingo 4 en Roma fue llu vioso y bucólico. Miles de personas estuvieron presentes en la plaza de San Pedro; entre ellas el presiden te de la República Italiana, Sergio Mattarella. Hay que recordar que Albino Luciani es el último papa italiano, memorable por su sonrisa franca. Así lo resaltó el actual pon tífice, Francisco, al expresar: “Con su sonrisa, el papa Luciani logró transmitir la bondad del Señor. Es hermosa una Iglesia con el rostro alegre, sereno y sonriente, que nun ca cierra las puertas”.
Juan Pablo I fue un papa que só lo permaneció 33 días al frente de la Iglesia. Han pasado 41 años desde su muerte. Sin embargo, aún no se ha dicho la última palabra sobre los misterios que rodean el breve pon tificado, alimentado por las conti nuas revelaciones. Su inesperada muerte ha levantado todo tipo de conjeturas sobre un probable ase sinato, conspiraciones palaciegas que condujeron supuestamente al magnicidio. Hubo irreconciliables posturas sobre todo en el sucio ma nejo de las finanzas en El Vaticano. Su insólito fallecimiento ha dado pie a centenas de libros e investiga ciones de todo tipo, obras de teatro y películas de política ficción.
Origen y trayectoria. Albino Lu ciani fue hijo de Giovanni Luciani y Bortola Tancon. Nació el 17 de
octubre de 1912 en Forno di Casale, cerca de Belluno. De familia humil de, su madre era devota, y su padre, un obrero con afinidad socialista. A los 11 años ingresó al seminario de Feltre y luego, en 1928, en Belluno. El 7 de julio de 1935, a la edad de 23 años, fue ordenado sacerdote. Al mudarse a Roma, se licenció en teología en la Universidad Grego riana, con una tesis sobre “El origen del alma Posteriormentehumana”. ocupó impor tantes cargos, como el de vicerrec tor del seminario de Belluno. Ob tuvo el doctorado en teología por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma en 1947. Fue vicario ge neral de Belluno durante 11 años. En 1958 Juan XXIII lo consagró como obispo de Vittorio Veneto. El 15 de diciembre de 1969 Pablo VI lo nombró patriarca de Venecia, cargo que asumió en 1970. Pablo VI también lo elevó a cardenal en marzo de 1973. Luciani fue hijo del Concilio en el que participó con pasión en los sesenta.
Concilio y el cónclave de 1978. El 26 de agosto de 1978, en medio de un verano muy caluroso, entre decenas de cámaras de TV, corres ponsales, fotógrafos y reporteros, siendo las 19:19 horas, mientras el sol se ponía tras la Sixtina, las cortinas del balcón de la basílica fueron plegadas con ímpetu y se abrió la puerta de cristal. A lo lejos, los fieles apostados en la plaza de San Pedro vieron un movimiento de cabezas, de sotanas rojas y de rostros festivos. Era visible que de manera rápida el cónclave había llegado a un acuerdo. Apareció el cardenal Pericle Felici, sonriente y solemne, para proclamar el anun
cio del nuevo papa. Con su rotundo latín, solemnemente expresó: ¡Ha bemusLucianipapam!hasido el último papa italiano que fue elegido en cuar ta votación. Escogió como lema la expresión latina humilitas (humil dad). Fue el primero en elegir un nombre mixto como señal de con tinuidad de sus predecesores con ciliares. Se sentía incómodo con toda la formalidad pontificia. Se cuenta que no quería utilizar la silla gestacional, pero lo convencieron para que toda la gente lo pudiera ver. Luciani fue el candidato de la continuidad del Concilio. El carde nal Giovanni Benelli, progresista, fue su principal operador. Hacia el final del pontificado de Pablo VI, la conservadora curia romana se venía imponiendo, echando atrás algunas reformas conciliares. Se gún testimonios del vaticanista Giancarlo Zízola, Benelli le dijo: “El consenso se ha conseguido so bre la plataforma del desarrollo del Concilio. Sería de risa creer que con haber girado los altares e introduci do las guitarras ya se ha concluido la reforma litúrgica. Ella exige mu cho más. Y hay que desarrollar la colegialidad episcopal. También la promoción del laicado y la defensa de los derechos humanos”.
Un cónclave relámpago derrotó a los sectores conservadores de la Iglesia. Su principal candidato fue el cardenal Giuseppe Siri. Durante el Concilio encabezó un nutrido número de obispos entre los que se encontraba Marcel Lefebvre, lla mado Cœtus Internationalis Pa trum (Grupo Internacional de Pa dres), compuesto por 250 obispos de impronta tradicionalista que
durante el Concilio Vaticano II cri ticó las posturas más innovadoras y de apertura al mundo contempo ráneo, calificadas de “modernistas”. Su finalidad era organizarse frente a los embates de padres conciliares del aggiornamento progresista.
Su extraña muerte. Casi tres horas después del hallazgo del ca dáver, El Vaticano dio el siguien te comunicado oficial: “Esta ma ñana, 29 de septiembre de 1978, alrededor de las cinco y media, se encontró muerto al Santo Padre en su cama, con la luz encendida, como si todavía estuviera leyendo. El médico, Dr. Renato Buzzonetti, certificó su muerte, que probable mente ocurrió alrededor de las 11 de la noche del día anterior a causa de un infarto agudo de miocardio”. Hay un nudo de sospechas sobre la verdadera causa de su muerte. Como patriarca de Venecia conocía los malos manejos de los dineros de la Iglesia. La versión más recu rrente es que Luciani enfrentó la corrupción del IOR o Banco Va ticano, operaciones de lavado de dinero, vínculos criminales con la mafia italiana, la crisis del Banco Ambrosiano e infiltración de la LogiaLibrosP2. e investigaciones seña lan a monseñor Paul Marcinkus, el llamado “banquero de Dios”, como uno de los principales sospechosos. Impera la incredulidad: murió a los 66 años. Su médico jura que gozaba de buena salud. Su muerte abrió el largo invierno eclesial de su sucesor Juan Pablo II. ¿Cuáles habrían sido los aportes del papa de la breve sonrisa? ¿Qué tanto habría cambiado la Iglesia con un pontífi ce reformista como Luciani?
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11
EL DIVÁN
Sergio Stahl
Reducir riegos es una ylospermanenteasignacióndechiapanecosdegobierno
ante las eventualidades de la naturaleza. Actuar res ponsablemente permite poner a salvo a cientos mi les de personas, sobre todo si viven en las cercanías de litoral o proximidades del sistema lagunario de la en tidad, uno de los de mayor biodiversidad en el país.
Por supuesto que las in cubadoras del mar como también se les conoce a este sistema lagunar, requieren de saneamiento para per mitir el flujo de las corrien tes marinas para su oxige nación. En razón de ello se está trabajando arduamen te en este gobierno de Ru tilio Escandón Cadenas y porque además fomenta el turismo sustentable en las costa chiapaneca.
En fechas recientes se de sazolvó la bocabarra Cho cohuital, en Pijijiapan para permitir el flujo de la co rriente del mar con lo cual se mejora la posibilidad de la pesca para los mareños de muchísimas comunidades de la zona, además de mejo rar el embarcadero para una mejor imagen ante la llega da cada vez mayor de turis tas nacionales y extranjeros.
El saneamiento es tam bién una forma de mejorar los manglares de la costa chiapaneca, que por diver sas causas se han estado deteriorando y que ahora, se está trabajando para re vertir ese daño que coad yuva con un mayor flujo de migraciones de aves, lo cual se está convirtiendo en un atractivo más para los visitantes de México y del mundo.Paralos expertos en ma teria de turismo, el sistema lagunario e una alternativa para que la gente conozca como nacen cientos de es pecies en las raíces de los manglares, que para fortu na de los chiapanecos, se han conservador a pesar de muchos depredadores que los talan inmisericorde mente porque tardan mu chísimo tiempo en crecer.
En muchas ocasiones son pescadores de otras enti dades del país que vienen a capturar las larvas de los camarones para sus gran jas. Esa es una actividad de criar crustáceos es muy rentable. Por ello se buscan inversionistas para detonar esta actividad generadora empleos bien remunerados.
Trabajar integralmente para fomentar el turismo sustentable, mejorar las condiciones de vida de las
familias pescadoras, man tener el equilibrio de forma amigable con la naturale za, velando siempre por ella porque es sin duda alguna la alternativa de la alimen tación, empleo y riqueza.
Al mejorar la economía de las familias mareñas, se está coadyuvando también con la mejora de su sistema de salud, educación, pro ducción y bienestar. Ese fue el planteamiento que hizo Rutilio Escandón Cadenas y que está cumpliendo. Dar alternativas de tra bajo a la gente no solamen te los arraiga a su lugar de origen sino que también se fomenta la conservación de sus manglares, una de las mayores riquezas de los chiapanecos que deben ser revaloradas por todos, porque esta incubadora del mar es la alternativa de alimentación para la gente vulnerable como lo fue en el Elpasado.desarrollo delas comu nidades de los pescadores del litoral chiapaneco, es una realidad en la actuali dad. Se trabaja constante mente para poder aprove char todas las bondades de la naturaleza con el com promiso de cuidar el habi tad que muchos en el país y en el mundo admiran. En fin.
Preservar el sistema estuárico de Chiapas, asignatura pendiente
Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12
ANÁLISIS A FONDO: NO HUBO ACUERDO EN TORNO A LA PRESENCIA DE FA EN LAS CALLES
Francisco Gómez Maza
• El dictamen quedó en el limbo
• Un debate falso en el Senado
Después de cuatro ho ras y media de inútiles reclamos de la oposi ción al presidente de la Mesa Directiva, el morenista Alejandro Armenta, por procedimientos, el dictamen de la Reforma para ampliar la permanen cia de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública fue devuelto a comisiones por voto mayoritario de los particos oficialistas. No hubo acuerdo en votarlo como insistían senadores del PAN, del PRI y de MC, con la mayoría morenista.
El senador Ricardo Monreal Ávi la fue quien propuso desde tribuna regresar el documento a comisiones para profundizarlo y aclararlo, ya que se estaba dando un falso debate atizado por senadores de la oposi ción quienes querían votarlo ya pre sumiendo que a Morena y aliados le faltaban los votos suficientes para ganar la votación.
La interpretación de la oposición era que, al votar el dictamen, se vo taba a favor o en contra de la milita rización de la lucha por la seguridad pública, mientras que la mayoría lo que estaba haciendo era poner a votación la ampliación de la per manencia de las Fuerzas Armadas en acompañamiento de la Guardia Nacional para que ésta tuviera la oportunidad de tomar experiencia en el manejo de la defensa de la se guridad pública.
El falso debate de la asamblea es tuvo en el enfoque de la discusión. Unos, los opositores, insistían que se iba a votar en contra de la militari
zación del país, pero los morenistas, petistas y verdes estaban defendiendo la postura de la ampliación de la per manencia de los soldados hasta 2028.
Los opositores insistían, por otra parte, en votar el dictamen recibido de la Cámara de Diputados, argu mentando que el oficialismo mo renista y sus aliados no tenían los votos suficientes para imponerse en el cónclave.Lossenadores de Morena, Parti do del Trabajo y Verde Ecologista, encabezados por su líder, el senador Ricardo Monreal Ávila, defendieron en todo momento dejar claro que lo que se estaba votando no era la militarización de la lucha contra la delincuencia organizada, sino el perfeccionamiento de los cuer pos policiacos, encabezados por la Guardia Nacional, en las artes de la lucha por cuidar la seguridad públi ca de los ataques de la delincuencia organizada.Elsenador Ricardo Monreal de fendió a capa y espada el dictamen, aclarándole a la oposición que el asunto no era la militarización, pa labra que se venía en pancartas sos tenidas por senadoras panistas, prin cipalmente, en la zona que ocupa la fracción parlamentaria albiceleste.
Los reclamos febriles de senado res de la oposición, por aparentes asuntos nimios, a la de la mesa direc tiva, a cargo del senador de Morena, Alejandro Armenta, y la expectativa que causaba el silencio del grupo ma yoritario, auguraban un final des angelado como el que al final se dio.
Cuatro horas y media perdidas
con expectativas de que el tema de la participación temporal de soldados y marinos en la lucha por la seguri dad pública, por fin, iba a zanjarse.
Pero quienes fueron testigos de la asamblea senatorial llegaron a la conclusión de que fue una especie de diálogo de sordos. Unos defendien do la ampliación del plazo para la participación de los militares en la lucha y panistas, priistas, ciudada nistas y plurales atacando furibun damente “la militarización”.
Y se los aclaró en varias ocasiones el líder de la mayoría, el senador Ri cardo Monreal Ávila, pero nadie en la oposición quiso escucharlo. Estaban decididos a jugársela porque alguien les dijo que Morena no tenía los votos suficientes para salir triunfante.
Al fin se impuso la Mesa Directiva. Ante la confusión de los opositores, el senador Alejandro Armenta dio por concluida la sesión. Y el tema del dictamen mencionado quedó en el limbo de los asuntos que probable mente no volverán a apuntarse en la agenda del Senado Mexicano.
La verdad es que los senadores del PAN se negaron a aceptar una reali dad a todas luces clara hasta para los espectadores más ignorantes de las artes legislativas. Los senadores no estaban votando ni a favor ni en con tra de la militarización de la lucha contra la delincuencia organizada, sin sólo por la ampliación de la per manencia de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública, en tanto los cuerpos de la Guardia Nacional se entrenaban en las artes de la defensa de la seguridad.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
Í N D I C E . . .
Ruperto Portela Alvarado
• EL CÁRTEL DEL FEMINISMO…
TODOS HACIA EL PROYECTO 2024…
Debemos reconocer que Chiapas es el único Estado de la República donde dos colectivos femi nistas están coludidos en el círculo del poder y comulgan abiertamen te con partidos políticos a los que a su vez pertenecen como mili tantes. Es el caso de la organiza ción “Red Chiapas por la Paridad Efectiva”, denominada REPARE y la llamada “50+1”.
El sentido de la propuesta fe minista que nace por la lucha de los derechos de la mujer, en estos colectivos se transformaron so lamente en política para acceder a cargos de elección popular y de administración pública y no en la defensa de sus iguales, como su cede con la “jefa de 50+1”, MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ, me jor conocida como la “Nena Oran tes” o la “Envenena” tal la bautizó el gran PEPE FIGUEROA.
La historia de la carrera política de la “Nena Orantes” está plagada de mala fama pública y el repudio generalizado que en Chiapas se le tiene por sus actos de corrupción en el ascenso a los cargos públicos que ha detentado, como los de di putada local (LX Legislatura); la diputación federal y senaduría con las siglas del PRI al que traicionó para ser candidata a gobernadora con el sello del PRD para hacerle el juego perverso a la candidatura de MANUEL VELASCO COELLO en el 2012, por lo que sus detracto res –que son muchos— aseguran que obtuvo una ganancia neta de 120 millones de pesos, que en su tiempo se debió investigar.
Después de ese “affaire” MA RÍA ELENA ORANTES LÓPEZ se deslindó del PRD y se afilió al “Movimiento Ciudadano” con la complacencia del dueño de la franquicia, DANTE ALFONSO DELGADO RANNAURO, quien la hizo diputada federal plurino minal, sin ninguna militancia en el “Partido Naranja”. Ahora co quetea con Morena tomándose fotos con LÓPEZ OBRADOR y el “Zanjaguar Negro”, EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR.
En el transcurso de su carrera política, MARÍA ELENA ORAN TES fue primero jefa de prensa de
la LIX Legislatura del Congreso del Estado durante la Presiden cia de JUAN CARLOS BONIFAZ TRUJILLO, siendo el primero que la protegió e impulsó en sus inicios políticos; y también fue Coordinadora de Comunicación Social del entonces Consejo Es tatal Electoral bajo la presidencia de JORGE AMADOR COUTI ÑO LEMUS (1995) durante el go bierno interino de JULIO CÉSAR RUIZ FERRO. Ahí fue donde la vi llorar desconsolada por el des plazamiento que le hizo el Presi dente del CEECH, quien la relegó en presencia y preferencia de las operaciones con los medios por otra dama venida de Tabasco con un título de belleza.
Con el pretexto y discurso del feminismo, la “NENA ORAN TES” se empoderó en la política sin ningún hecho o resultado en pro de las mujeres de Chiapas. Ella siempre luciendo sus mejores ga las de vestimenta y teniendo todo el dinero para cambios de “look” e imagen, nada congruentes con la pobreza y abandono en el que han estado sus supuestas defendidas y representadas.Esamismaimagen de cambio y riquezas es la que sus “seguidoras” del colectivo “50+1“ han querido imitar y alcanzar en política y so ciedad como su representante en Chiapas, CLAUDIA TRUJILLO RINCÓN, quien también es la li deresa del partido “Movimiento Ciudadano” por recomendación de MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ ante el dueño de la fran quicia DANTE DELGADO RAN NAURO, con los mismos desco nocidos resultados.
Está comprobado que el objeti
vo de “50+1” e inclusive una par te de REPARE, no es la defensa de sus compañeras mujeres, a las que desde esta tribuna reiteramos nuestro respeto y reconocimiento que no se ganan quienes han he cho del “movimiento feminista” una hipocresía, una empresa, un negocio político, una agencia de colocaciones y aspiraciones –con todo derecho—a un cargo de elec ciónNopopular.niego,tengo cariño por al gunas y muchas integrantes de estos colectivos de mujeres, inclu sive que tienen cargos de elección popular y administrativos; que son mis amigas y lo he manifes tado públicamente y sin ningu na limitación. Y lo saben por el buen trato que tengo con ellas y el respeto entre ambas partes. Y si consideran que soy MISÓGI NO, mejor pregúntenle a todas mis amigas cómo es el trato y las consiento, inclusive a CLAUDIA TRUJILLO y antes, en tiempos lejanos, también a MARÍA ELE NA ORANTES LÓPEZ, quien no lo puede negar.
La gota que derramó la bilis fue la actitud de venganza que inició el Alcalde de Tuxtla Gutiérrez, CARLOS ORZOÉ MORALES VÁZQUEZ a través de su subor dinada, KARLA BURGUETE TORRESTIANA contra VINI CIO PORTELA HERNÁNDEZ debido a la difusión que hizo de una lona expuesta en un puente peatonal, donde denunciaban a la funcionaria ex Síndica y ex Al caldesa Interina, quien, en vez de ir contra el autor y el que colocó el mensaje denigrantes, se fue con tra el “mensajero” para difuminar el acto de vergüenza personal que
le señala.Enesa embestida contra el di rector de “AGENCIA55”, VINI CIO PORTELA HERNÁNDEZ, se han incorporado las que se de cían muy amigas de nosotros, MA RÍA ELENA ORANTES LÓPEZ y su “representante en Chiapas”, CLAUDIA TRUJILLO RINCÓN; pero también están inmiscuidos, aprovechándose del embrollo que provocó KARLA BURGUE TE TORRESTIANA, el Alcalde CARLOS MORALES VÁZQUEZ; el Consejero Presidente del Insti tuto Electoral, OSWALDO CHA CÓN ROJAS; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, JUAN JOSÉ ZEPEDA BERMÚDEZ; la Magistrada del Tribunal Electoral, SOFÍA RUIZ OLVERA y el Rector en plan de reelección, CARLOS FAUSTINO NATARÉN NANDAYAPA, inte grados en un amasiato perverso del poder y a quien VINICIO ha señalado insistentemente por ac tos de Todoscorrupción.hancometido diversos delitos, como el de abuso de auto ridad, uso faccioso de la ley, tergi versando la norma en contubernio y complicidad con funcionarios públicos. El objetivo preciso ha sido de venganza con manifiesto conflicto de interés, reunidos en un “cártel ominoso de poder”, para presionar al gobierno y acceder a cargos de elección popular o de la administración pública como el de reelección que manipula el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, CARLOS FAUSTINO NATARÉN NANDAYAPA…
Se acabó el mecate… Y ES TO DO…
• María Elena Orantes, jefa” repudiada… historia del como escalar peldaños… El amasiato perverso por el poder…
• CEDH UNACH coludidos…
Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14
“la
• La
•
IEPC, TEECH,
y
Primero me van a tener que matar, antes que callarme y no voy hacer acuerdos en lo oscuro, que discurso tan fuer te, pero más falso que una moneda de 50 pesos, estas fueron palabras hechas por el Presidente del PRI, Alejandro Moreno, antes de dejar se extorsionar, ni lo mataron y si logró hacer acuerdos en lo oscuro, pero no ha sido el único que ha traicionado a su partido, el otro es el Panista, Raúl Paz, MORENA, supuestamente le hizo 2 ofertas y acepto.Laprimer oferta fue, hacerlo Go bernador y la segunda no tocar a su hermano Ricardo Paz, quién tiene una denuncia por feminicidio, en contra de su ex pareja, Marilyn Me na Irigoyen, la autopsia dice que, la joven falleció por asfixia mecánica, no por ahorcamiento, esto circuló en redes sociales, que lamentable que MORENA, está comprando conciencias y no le importe llenar al partido de traidores, que no se olviden de quien traiciona una vez, traiciona dos veces.
Volviendo al tema de Alejandro Moreno, un hombre polémico, con una vida política llena de escán dalos de corrupción, impulsivo, arrogante, soberbio, egoísta, pues aun y con todo eso, logró llegar a la Dirigencia Nacional del PRI, con el 85 por ciento de votos, es el dirigente que más entidades le ha hecho perder al partido desde que tomó las riendas como Presidente del Partido, 9 para ser exactos, hoy con acuerdo en lo oscuro, pulverizo a suUnpartido.buendía Alejandro Moreno, sin la aprobación de los priistas, se auto destapó durante la XXIII Asamblea Nacional del Partido, dando por hecho así como otros dirigentes de partidos, que si son Presidentes, por default deben ser candidatos Presidenciables para el 2024, a “Alito” le dejaron crecer tanto su ego, que he ahí están las consecuencias de sus acciones, era su cabeza o la de los demás.
Alejandro Moreno, tiene la cola tan, pero tan larga, que esto per mitió que fuera “condicionado” para aceptar lo que tanto dijo, no haría, la vida de lujos y despilfarro en que vive el dirigente aún priista, no está dispuesto a perderlo, pa sara lo mismo que paso con Elba Esther Gordillo y Rosario Robles, ellas aguantaron “la persecución política” a la que fueron sometidas y ni un peso de su inmensa fortuna fueEntocada.agosto del próximo año, ter mina el mandato de Alito, como dirigente del PRI y su expulsión será inminente, pero esto a él no le preocupa, otro partido le abrirá sus puertas y seguirá gozando del dine ro y el poder, así que todo quedara en el olvido, si no vean a Manuel Velasco, se mueve impunemente y no será tocado jamás, un claro ejemplo de nuestra política mexi cana de hoy y de siempre.
Donde quedo ese discurso de
PALABRAS JJUSTAS
Lulú Ovilla
• Alejandro Moreno, le da el tiro de gracia al PRI y al bloque opositor.
• Posible salida de Ricardo Monreal, de MORENA, al no ser corcholata de AMLO.
pierdes, considero que pasara lo se gundo, porque MORENA, ya tiene a su gallo y no es él.
Este fin de semana de puente pa trio, Ricardo Monreal, hizo circular en redes sociales un video donde dice: hace 20 años renuncie al PRI, por una imposición, 20 años des pués dice que se encuentra en una nueva adversidad, hoy ha llegado el momento, cuando el trato la corte sía y las formas han estado ausen tes, es la hora de definir la conclu sión de este ciclo de mi vida, lo cual ocurrirá en los próximos días.
Alito, como grupo opositor que de cía ser, como olvidar sus palabras cuando se expresaba hacia MORE NA: no le debo nada a nadie y no estaré atado a nadie, seremos una oposición firme y crítica, libre, sin ataduras y sin deudas políticas, no habrá acuerdos oscuros con nadie, donde quedo ese bloque opositor del que tanto se ufanaba, mi queri do lector, ha quedado en la basura, ahí donde el mismo Alito lo puso.
Solo basto unos audios y videos, para cortarle las garras al gavilán, se le acabo el orgullo con que gri taba sus discursos, apenas se em pezaba a recuperar el PRI, de la debacle que sufrieron en el 2018, y el bloque opositor que parecía tan resistente, tan esperanzador, Alito, lo mando a la basura, el Revolucio nario Institucional, se ha quedado sin ideología, algunos militantes han preferido marcharse, decep cionados y molestos, al ver como vendió al partido.
De un solo tajo Alejandro More no, mato y enterró al PRI y la espe ranza de regresar de nuevo, como una alianza opositora única en la historia política del país, que es peranzas hay de que conserven las únicas dos entidades que les que dan, Estado de México y Coahui la, pero como dicen, la esperanza muere al último, Alito y toda su corrupción se van del tricolor en el 2023 y todo puede cambiar en el 2024, nada hay escritoen política.
El escándalo de que Alito, había vendido su alma al diablo, causo estragos en la alianza opositora,la pusieron en pausa temporal, el diri gente del tricolor, el PAN y el PRD, no están de acuerdo en mantener al ejercito en las calles, con esta propuesta hecha por la Diputada, Yolanda de la Torre, los contra pe sos han quedado fracturados, la confianza se rompió y MORENA,
logro lo que quería, acabar conesa alianza, que le quitaba el sueño.
Pero como nada está escrito en política, todavía esa alianza opo sitora, puede ser la esperanza de México, para el 2024, existe un rumor donde el bloque opositor, elegirá un candidato que no le haga sombra, nada ni nadie, todo esto a través de un conclave, donde todos estarán de acuerdo en elegir al me jor contendiente que saldrá de los tres partidos,para las elecciones presidenciales del 2024.
El PRI, debe de reflexionar después de que Alito, deje la pre sidencia del partido, ojala y no se les acurra experimentar, como lo hicieron con Antonio Meade, todo fue un fiasco, deben de darle paso a sangre nueva, olvidarse de egos y dejar de hacer de la política, un negocio propio, el Revoluciona rio Institucional tiene por ahí uno que otro candidato bueno y el PAN, pues tiene varios, ahí está,la Alian za Federalista, que están quietos, pero no muertos.
Hay algo que debemos de saber y es que, en política, no hay amigos, hay acuerdos, hay colas largas que pisar, conciencias que callar, hay cancillerías para regalar y dinero, mucho dinero, porque en política, todo tiene un precio y siempre exis te la conciencia que se deja com prar, para que darles ejemplos, si ya los conocen y muy bien.
El desertor Ricardo Monreal, está, dolido, ardido, decepcionado, por más es fuerzos que ha hecho por ser la cor cholata (el termino no le agrada) del Presidente López Obrador, para la elección presidencial del 2024, pues no lo ha logrado, considera que se le está acortando el tiempo para un “plan b”, anda como no queriendo la cosa, en decir o me retienes o me
Por decoro dice que, debe de asumir de manera contundente una posición política que lo aleje de la ambivalencia o la indefini ción permanente, tristemente es un pequeño grupo al que he deno minado la nomenclatura, el que se ha encargado de apoderarse de la toma de decisiones, que han con tribuido a este desgaste de nuestra organización, es prudente en sus declaraciones y lo mejor, no se ol vida por quien está, donde está, es agradecido.RicardoMonreal, dice ser el ar ma secreta, su cargo en el Senado y el de la JUCOPO, le permite te ner total control en MORENA y de sus opositores, ambos cargos le dan poder y lo mantiene de manera inteligente, ha sido crítico de las políticas de su gobierno sin simula ciones, incluso, ha manifestado que no está de acuerdo en destruir al INE, ni con militarizar a la Guardia Nacional, tiene opinión propia y la ejerce, eso habla bien de él.
El Presidente López Obrador, le ha asestado dos golpes a su oposi tores, a los políticos que antes del 2018 no lo eran, el primero fue ha ber ganado de forma avasalladora la Elección Presidencial y el segun do, haber logrado romper ese muro de contención de la alianza PRI, PAN y PRD, que en honor a la ver dad, lo tenía inquieto, preocupado, hoy duerme más tranquilo, logró lo que parecía impensable y lo logró, gracias al corrupto de Alito.
Se avecinan tiempos difíciles, tiempo de canallas, faltan tan solo dos años y estamos viendo, como esa esperanza que tanto pregona MORENA, cada día se esta convir tiendo en el nuevo PRI, el mismo Presidente López Obrador, nació ahí políticamente, las ideologías se han perdiendo, los priistas están divididos por dentro y por fuera, están resquebrajados, pero puede resurgir de las cenizas y saben có moHoyhacerlo.elPRI, está en su peor mo mento, se encuentran divididos, no existe consenso y congruencia entre ellos, dejaron de ser ese ejem plo de institucionalidad, antes,sus diferencias las debatían en priva do, se respetan las jerarquías, hoy nada de eso existe, el partido más poderoso que ha tenido México, ha sido aniquilado, esperemos que todo sea temporal, porque para que haya una verdadera democracia, tiene que existirpluralidad y voces críticas.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
CMAN Jueves 22 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2470 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO Morena y aliados en el Senado frenan discusión sobre ampliar periodo del Ejército en las calles REPORTEECONOMÍA Hombre asesina a su mujer frente a su hijo y finge que fue un asalto REPORTE VecinosSOLICITUD de Raúl Salinas de Gortari piden a las autoridades que definan los límites de su rancho PAG. 7 PAG. 8 PAG. 5 Confinamiento por covid-19 disparó nacimientos: Estos son los estados con más y menos casos CONFERENCIA PAG. 8 Arturo Zaldívar rechaza críticas de AMLO a jueces por el caso Ayotzinapa Política fiscal y retórica nacionalista son “vientos en contra” para la inversión: analista PAG. 9 Ejidatarios de San Lorenzo Chiautzingo pidieron la intervención de los autoridades estatales y federales para que se delimiten los linderos de esa localidad con el rancho La Mendocinas, propiedad de Raúl Salinas de Gortari, a fin de dar certeza legal a la solución del conflicto y evitar confrontaciones”.“futuras PAG. 3