CMAN Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2469 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO Organismos de la ONU, preocupados por reformas que promueven la militarización PRONUNCIAMIENTO HOJAS LIBRES Roberto Domínguez Cortés CARTELERA POLÍTICA Leonel Durante López ANÁLISIS A FONDO: EL NO Y EL SÍ ENTRE LOS VAIVENES DE LA NEGOCIACIÓN Francisco Gómez Maza EL DIVÁN Sergio Stahl QUE 20 AÑOS SÍ ES MUCHO Marta Lamas HOY ESCRIBEN Organismos de la ONU externaron su preocupación por las MéxicopúblicaseguridadtareasArmadasdepermanenciapromuevenlegislativasiniciativasquelalasFuerzasendeen ACCIONES Se agota el tiempo; Congreso debe nombrar autoridad en Teopisca SanprotegiendoContinúanhumedalesenCristóbal PAG. 3 EVENTO Publicanprograma del 2do BuenTerritorioPatrimonio,InternacionalCongresoyVivir PAG. 5 EDITORIAL ACUSACIÓN Denuncian delaalintimidatoriosactosinteriordeSecretaríasalud D O X A Mientras Chiapas y otros Estados se incendian por la disputa entre los cárteles. El presidente con desbordado optimismo propone un plan mundial de paz. La inseguridad y la violencia se incrementó en Chiapas y todo el país, en el que urge que el plan de paz primero se implemente en México. ¿Quién protege a la delincuencia organizada? El pasado enfrentamiento entre una célula de la delincuencia organizada con la policía estatal en Tuxtla Gutiérrez, así como el enfrentamiento de “Los Motonetos” con la guardia NacionalPAG. 2 PAG. 11 PAG. 5 PAG. 9 PAG. 4 PAG. 14 PAG. 15 PAG. 13 PAG. 12






Si en Chiapas existiera un gobierno democrático, se tendrían investigacio nes y responsables de estos delitos bajo proceso, pero lo que hay es un gobier no de simulación democrática, que no está interesada en el cumplimien to de la ley, y que inexplicablemente reprodujo las condiciones de alianza con los grupos de la delincuencia que se formaron durante el régimen del PRI y que no fueron afectados por los gobiernos en lo que va de este siglo, en el que pasaron gobierno perredistas, panistas, del partido verde y ahora Morena, que es el responsable del cre cimiento de la violencia y del dominio de la delincuencia organizada.
E


l pasado enfrentamiento entre una célula de la de lincuencia organizada con la policía estatal en Tuxtla Gutiérrez, así como el en frentamiento de “Los Motonetos” con la guardia Nacional en San Cristóbal de Las Casas se suman a la ola de inseguri dad y de crímenes que se viven en Chia pas, en donde la violencia se ha venido incrementando y con ello el número de ejecuciones y masacres, sin que la autoridad responsable implemente medidas preventivas y se realice la in vestigación con la debida diligencia que conduzca a la detención y castigo de los responsables de estos delitos.

de cultura de paz, que permita recons tituir las condiciones de convivencia armónica en las comunidades, sin que el gobierno haya implementado nin guna estrategia que muestre indicios de un interés por cumplir con estas recomendaciones, en donde la vio lencia en las comunidades indígenas no disminuye ni se realizan acciones de Laprevención.faltadeatención del gobierno de Chiapas al incremento de ejecuciones y masacres en distintas comunidades, sitúa a varias autoridades en calidad de responsables por el delito de omisión por comisión, y en otras circunstan cias, debieran de estar vinculados a proceso. En este sentido, el fiscal gene ral, la secretaria de seguridad pública y el propio gobernador del Estado, son responsables directos de este clima de violencia en la entidad, que ha condu cido a más de un centenar de muertos en lo que va de este gobierno, en el que se reproduce la impunidad por la falta de investigación y aplicación de la ley, en el que los mensajes entre líneas que se envía es que desde el gobierno se protege a la delincuencia organizada.
¿Quién protege a la delincuencia organizada?

que evidencia el desarrollo de meca nismos de control del territorio que realizan estos grupos.
La presencia de los cárteles y la disputa entre ellos son innegables en Chiapas. El gobierno actual ha sido omiso y complaciente con el crecimiento de la presencia de estos grupos, que con sus disputas repre sentan un riesgo para la población, debido a los encuentros callejeros que se vienen suscitando en la en tidad y más, porque muestran una actitud de enfrentamiento en contra de la Guardia Nacional y del Ejército,
Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 www.diariocontrapoderenchiapas.com.24 Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas 961@D_ContraPoder2184571 EDITORIAL
Un compromiso incumplido del gobierno en la entidad, autodenomi nado de la transformación, es la falta de justicia. Lo grave de esta situación, es que existen dos recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que señalan el desmante lamiento de los grupos paramilitares y el establecimiento de un programa
El Consejo Nacional Para Preve nir la Discriminación (Conapred) emitió una recomendación, en donde pidió respetar el libre desa rrollo de la personalidad y el dere cho a la educación de los menores, en donde el tema del cabello pin tado ha sido el más recurrente, así como el reconocimiento de identi dad de género.
El Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) emitió una recomendación, en donde pidió respetar el libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la educación de los menores, en donde el tema del cabello pintado ha sido el más recurrente, así como el reconocimiento de identidad de género
P
Denuncian al Instituto de Enfermería discriminaciónpor
Ricardo Pérez Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)
existir argumentos para mantener los bloqueos carreteros, los cuales han generado afectaciones consi derables en la región.
Es decir, los legisladores y di putadas tendrán hasta este jueves para resolver este tema, tomando
Este 22 de septiembre conclu ye el plazo para que el Congreso informe a la sociedad quién será la persona que quedará al frente de la presidencia en Teopisca, es to después del fallo del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECh) y que ordenó la restitu ción del Cabildo y la desaparición del Concejo Municipal que estuvo gobernando.Despuésde que fue asesinado a balazos el ahora exalcade, Rubén de Jesús Valdez, esta zona se vio envuelta en una serie de protestas y manifestaciones por diferentes grupos que exigían la colocación de ciertos personajes al frente de la alcaldía. Desde el Poder Legislati vo se optó por nombrar al hermano del ahora fallecido, pero eso no resolvió el conflicto político.
Lennyn Flores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado)
Se agota el tiempo; Congreso debe nombrar autoridad en Teopisca
or la mañana de este 20 de septiembre estudian tes del Instituto de En fermería realizaron una denuncia, a un medio local, ante un acto de discriminación al no permitirles el acceso al inmueble al presentarse con el cabello con “tinte”, hecho que denota la falta de empatía con la comunidad uni versitaria.Aunque la dirección, a cargo de Celso Antonio Hernández Prieto, no ha dado a conocer su postura, se tiene conocimiento de un regla mento interno, en donde según se lee, que no se permitirá el acceso a los estudiantes con el: “cabello pintado”.Peseaello un grupo de estudian tes de la Escuela de Enfermería del Estado, se quedó afuera de las ins talaciones, al presentarse con el ca bello con “tinte” (mechitas rubias, castaño obscuro o pelirroja obscu ra) esto sin haberles notificado de esta medida con anterioridad.

Aunque tiene conocimiento que hay dos propuestas oficiales que han llegado al recinto (una de la síndica y otra de un regidor), será la Comisión que dirige la encar gada de hacer el dictamen (que podría incluir a un tercero del Ca bildo) y ese acuerdo se llevará a la Comisión Permanente, para que se haga oficial la integración de las nuevas autoridades.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3

Marcelo Toledo Cruz, presiden te de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales en la actual Legislatura de Chiapas, ase guró que respetarán el fallo del Tribunal y elegirán una propuesta para la presidencia pero, aclaró, no significa que la decisión se haga por prelación en los cargos.
El dictamen se discutirá en la Comisión Permanente del Con greso de Chiapas. Foto: tomada de la cuenta oficial del Poder Le gislativo.
en cuenta el tiempo que les dio el organismo jurisdiccional. Toledo Cruz enfatizó que con la determi nación que tomen ya no deberían
En caso de tener alguna queja re lacionada con probables prácticas discriminatorias puedes comuni carte con el Conapred mediante los teléfonos 55 5262-1490 y 800 543 0033, el correo electrónico quejas@ conapred.org.mx, y el enlace http:// www.conapred.org.mx/
país, quienes supervisarán a partir de hoy al 23 de septiembre, los 48 módulos de atención ciudadana, fijos, semifijos y móviles. En nin gún caso, el auditor debe verifi car las actividades en las cuales se encuentre involucrado o tenga responsabilidad, con la finalidad de asegurar la objetividad e impar cialidad de la auditoría.
Este equipo tendrá la tarea de verificar la conformidad de requi sitos de la Norma ISO 9001:2015, evaluando la eficacia y eficiencia de los procesos establecidos, así como el cumplimiento de los requisitos reglamentarios aplicables.

Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, UNAH, Honduras, Funda ción Comunidad Sustentable, Bo livia, Grupo de Trabajo Fronteras, Regionalización y Globalización del Consejo Latinoamericano de Cien cias Sociales – CLACSO, Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras (DEAS-INAH), Cen tro de Investigaciones en Estudios Superiores en Antropología Social
INE Chiapas continúa con el proceso de acreditación del Sistema de Gestión de Calidad en los módulos de atención ciudadana
Sociales, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Facultad de Humanidades, la Maestría en Estu dios Interculturales (MEI), la Maes tría en Economía Social Solidaria (MESS), entre otras.
(CIESAS-Sureste), Posgrado en De sarrollo Rural Regional, Universidad Autónoma Chapingo (UACH)”.
En el marco del proceso de acre ditación del Sistema de Gestión de la Calidad, la Delegación del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, inició hoy una serie de auditorías internas en los mó dulos de atención ciudadana en la entidad, con la finalidad de contar con un balance analítico de la im plementación del Sistema de Ges tión de la Calidad, que servirá para la certificación de la Norma ISO 9001:2015 para contribuir con la mejora del sistema de gestión y su desempeñoEsteproceso se realiza con un equipo auditor conformado por personal de cada distrito INE de Chiapas y de otras entidades del
L
De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (muralchiapas.com)
Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4
Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.
Además del Grupo de Investiga ción “Memoria, Historia, Espacio y Sociedad, Centro de Estudios Supe riores de México y Centroamérica (CESMECA), Universidad de Cien cias y Artes de Chiapas (UNICACH), Cuerpo Académico “Estudios Meso americanos”, Facultad de Ciencias
Dijo que el programa ya está pu blicado en la página de la UNICH, y pueden inscribirse aun para ser parte de las diversas actividades a realizarse.
“El objetivo general es Generar intercambio y debate de alto nivel sobre la situación actual del Patrimonio, Territorio y Buen Vivir como abordajes teóricos, metodológicos, epistémicos y prácticos desde el campo de la investigación, la docencia y los movimientos sociales regionales de distintos países”, dijo Miguel Sánchez Álvarez, coordinador del 2º Congreso
a Universidad Intercultu ral de Chiapas (Unich) se rá sede del “2do Congreso Internacional Patrimonio, Territorio y Buen Vivir”, en San Cris tóbal de Las Casas, a celebrarse del 25 al 27 de octubre 2022, donde par ticipan más 21 instituciones y Aso ciaciones Civiles en ámbito nacional e internacional, que se puede ver en el programa difundido.

La revisión se realizará mediante entrevistas con el personal involu crado y la verificación de los docu mentos y registros descritos en el Sistema de Gestión de la Calidad.
Publican programa del 2do Congreso Patrimonio,InternacionalTerritorioyBuen Vivir
“El objetivo general es Generar intercambio y debate de alto nivel sobre la situación actual del Patri monio, Territorio y Buen Vivir como abordajes teóricos, metodológicos, epistémicos y prácticos desde el cam po de la investigación, la docencia y los movimientos sociales regiona les de distintos países”, dijo Miguel Sánchez Álvarez, coordinador del 2º ExplicóCongreso.que las participaciones se distribuirán en cinco Grupos de Trabajos: Patrimonio Biocultu ral, Caracterizaciones lingüísticas e Interculturalidades; Migración, Fronteras y Pandemia; Buen Vivir, Género, Economía Social Solidaria; Territorios en Disputa y Resistencias Sociales, e) Políticas Públicas, Me gaproyectos, Recursos Estratégicos y Resistencias.“Enestaocasión participan diver sas instituciones nacional e inter nacional como el Departamento de
cuando estamos llevando a cabo un proceso, por eso la responsabilizo junto con el secretario de salud de lo
Indican que el pasado fin de se mana se realizó trabajo voluntario en la 3ra etapa de la construcción y enmallado del tanque de 50 mil
“Me dicen que tengo que irme a una comunidad de Vicente Guerrero avalado por el secretario de salud. Todo porque ahora formo parte de
I
ntegrantes del Consejo Ge neral de la Zona Sur y de los Humedales, Guardianas y Guardianes del Territorio y los Humedales, dieron a conocer que delimitaron los espacios del área verde y el sumidero de esta ciudad, por ser una zona importante de recarga hídrica para el humedal de montaña la kisst, con el objetivo de preservar “ecosistemas a través del rescate de espacios para la co munidad, dentro de los cuales se promueva la sana recreación, la con vivencia familiar y el deporte”.
litros de agua para las familias, do nado por Desarrollo Tecnológico y Servicios Comunitarios “El puente
S.C”, logrado la autogestión por la mesa directiva y habitantes de la colonia, “con éstas acciones se for
la estructura del comité seccional del sindicato que tiene la representación del 2022 al 2026, a cargo de la Comi sión Electoral y ahora me salen con esa represalia, me mandan a citar y me amenazan, me hostigan, me re tuvieron en la oficina, y me entregan un oficio donde se me notifico que soy sancionada por no presentarme a trabajar a mi comunidad. No se realmente si desconocen que las per sonas que estamos integradas dentro del Comité Estatal tenemos una co misión, que en algún momento les va a llegar”, expresó Dijo que, ella ahora forma parte de un grupo que va a trabajar por la base laboral y que evidentemente tiene que estar en la capital chiapaneca.
“La situación es que me levantan un acta y me pide la doctora Bren da que me presente a la comunidad,
que le pueda ocurrir a su persona a partir de este martes 20 de septiem bre”, remarcó.
Denuncian actos intimidatorios al interior de la Secretaría de salud
talece la participación activa de las familias que forman parte de la zona sur y los humedales”.
De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)

Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.
En un escrito enviado por el ambientalista Nicolás Gómez Velasco, señalan que el pasado 15 de septiembre, se reunieron la mesa directiva de la colonia Explanada del Carmen y la liga deportiva del sureste FUT-7, donde acordaron preservar el espacio en conjunto y delimitar el espacio
“Los integrantes reiteraron su compromiso social por rescatar los espacios públicos, reservas eco lógicas, humedales y sumideros, así como de las zonas de esparci miento que promuevan una cultu ra sana en las niñas, niños, jóvenes y familias de la zona sur y sus al rededores”, señala.
En un escrito enviado por el ambientalista Nicolás Gómez Ve lasco, señalan que el pasado 15 de septiembre, se reunieron la mesa directiva de la colonia Explanada del Carmen y la liga deportiva del sureste FUT-7, donde acordaron preservar el espacio en conjunto y delimitar el espacio.
Irene Pérez Morales, trabajadora de la Secretaría de Salud denunció públicamente actos de intimidación, secuestro y retención de compro bantes de pago, de meses trabajados, todo esto orquestado por la doctora Brenda Guadalupe directora de la Jurisdicción Sanitaria Número 1 y ejecutado por el licenciado David jefe de recursos humanos en la de pendencia.Laafectada relató que desde ha ce tiempo ha denunciado los actos de hostigamiento ordenados por el secretario de salud, quien ha sido enviada a una comunidad olvidada por la Aseguracivilización.quetodo ha ocurrido por que ha pedido cuenta de 40 frascos de vacunas covid, lo cual nunca le quiso facilitar esta información.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
Continúan protegiendo humedales en San Cristóbal
E
“Cuando menos ahorita tenemos detectados seis municipios con un desvío de más de 200 millones de pe sos, y creo que es apenas la punta del iceberg”, mencionó el mandatario en conferencia de prensa en Huejutla de Reyes, donde acudió al informe del edil Daniel Andrade Zurutuza, emanado del Partido Encuentro Social (PES). En esta región, la Huasteca, reconoció que se ubican al menos dos de los ayunta mientos en los que hubo malversación.

Las indagatorias por el desvío, aco tó, estarán a cargo de la Procuraduría General de Justicia del estado, que tiene como encargado de despacho a Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, así como de la Contraloría y Auditoría Superior de
Américo Villarreal rechaza vínculo con la delincuencia y pide que lo aclare la Embajada y Semar
En su posicionamiento, el gober nador electo de Tamaulipas expuso que no tiene ni puede aportar datos sobre la presunta desaparición de los marinos y que es la propia secretaría del ramo, quien tendría que informar al respecto, así como la Embajada, cuyo titular Ken Salazar fue quien supuestamente envió los cables al Departamento de Estado norteame ricano, la que debe aclarar el asunto.
Esa fotografía donde aparecen fue ocasional. Llegaron y pidieron una foto tras saludar al senador Narro, con quien yo tenía agendada una co mida”,Ayer,expone.elPAN nacional exigió una investigación profunda sobre el caso que, además del supuesto financia miento del llamado Cártel del No reste a Villarreal Anaya, implicaría envío de fondos para la campaña del
Como se sabe, el PAN ha llevado el asunto hasta su última instancia, el Tribunal Electoral del Poder Judi cial de la Federación, que se espera otorgue el fallo final sobre la elección tamaulipeca el próximo 27 de sep tiembre, apenas tres días antes de la toma de posesión prevista consti tucionalmente para el 1 de octubre.
próximo año en el Estado de México.
paña intentaron contra mi candi datura. Lo siguen haciendo porque los que están detrás de la difusión de estas informaciones saben que muy pronto deberán rendir cuentas sobre una gestión pública impresen table, y respecto a la cual quieren obtener una impunidad que no van a lograr”.Trasun largo alegato sobre ho nestidad, transparencia y rendición de cuentas, Américo Villarreal acusa sin mencionar nombres a “aquellos que no saben perder”, que “trataron de robarse la elección del 5 de ju nio”, cuyo gobierno está a punto de terminar, quienes “han saqueado y destruido” Tamaulipas”.
El titular del Ejecutivo estatal ex plicó que la manera de sustraer el re curso fue a través de los denominados “moches” y con “aparentes gastos” para combatir el covid-19, “o para (supues tamente) arreglar caminos” y poner en funcionamiento plantas de trata miento de aguas residuales que hasta la fecha son Menchacainoperantes.Salazar,quien asumió en
el cargo el pasado 5 de septiembre, se reservó el nombre de los ayuntamien tos implicados al argumentar cuestio nes legales; no obstante, afirmó que se iniciarán procesos para sancionar a los personajes públicos que participaron, de quienes resguardó también la iden tidad y la filiación partidista.
desvió 200 millones de pesos
A través de un comunicado, el mo renista se refirió a los documentos publicados ayer por el columnista Héctor de Mauleón, así como a la fotografía en la que aparece con Ge rardo Teodoro Vázquez Barrera, “El Gerry”, los dos marinos actualmen te reputados como desaparecidos y que presuntamente eran escoltas del senador José Narro, quien también aparece en la mencionada imagen.
Gobernador de Hidalgo denuncia red de alcaldes y exfuncionarios
Esa fotografía donde aparecen fue ocasional. Llegaron y pidieron una foto tras saludar al senador Narro, con quien yo tenía agendada una comida”, expone
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, denunció la exis tencia de una red de corrupción que involucra a presidentes municipales y a exfuncionarios de la administra ción estatal, mediante la cual habrían desviado más de 200 millones de pe sos originalmente destinados a obra pública y para la emergencia sanitaria ocasionada por el virus SARS-CoV-2.
Villarreal Anaya es persistente en desmentir que tenga relación con la delincuencia y agrega: Cualquier información que pre tenda involucrarme es completa mente infundada y tiene como úni co propósito distorsionar la verdad buscando producir un daño en mi reputación y en mi condición de go bernador electo de Tamaulipas.
Las investigaciones, precisó, fueron iniciadas por denuncias “de los propios funcionarios de ayuntamientos que no estuvieron de acuerdo con eso. Hay denuncias concretas, y saben los que
denunciaron que si no lo hacen son cómplices”.Cuestionado nuevamente sobre la afinidad partidista de los implicados en la red detectada, añadió: “No se trata de ninguna persecución. Se los puedo garantizar. Yo no tengo renco res, soy un hombre de leyes y así me voy a conducir como gobernador”.
Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6
Arturo Rodríguez Ciudad de México (apro)
la entidad.Aseguró que cuando opere el símil local del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, una de sus propues tas de campaña, buscarán que el daño sea resarcido, sin que ésta –respondió ante los cuestionamientos– sea una salida para los exmandos, como una manera de no llegar a prisión por de litos cometidos en agravio de la admi nistración pública.
l gobernador electo de Ta maulipas, Américo Villa rreal Anaya, rechazó hoy tener una relación con la delincuencia organizada y, en con creto, “que un cartel” haya financiado su campaña electoral.

“Lo importante para el estado es que se haga justicia y que en el caso de malversación de fondos que rein tegren, y si la conducta merece una sanción, será aplicada”, indicó el ex senador. que
“Esta es la metodología injuriosa e inútil que a lo largo de toda la cam
“He sido muy cauteloso en no men cionar los nombres de los municipios que están involucrados. Yo soy abo gado y sé lo que implica hacer una afirmación”, expuso ante la negativa de hacer públicos a los posibles opera dores de este esquema que denominó de Asimismo,corrupción.añadió: “No hay una pa tente de corso, sea del partido que sea, sea de la ideología que sea”. Lo anterior, al ser cuestionado sobre si en estas irre gularidades, u otro destino discrecional del erario, participaron funcionarios emanados del proyecto político que encabeza y/o de los anteriores partidos en el poder a nivel estatal.
Áxel Chávez Pachuca, Hgo. (apro).
Recordó que el secretario de Re laciones Exteriores, Marcelo Ebrard será quien exponga en Naciones Unidas la propuesta del mandata rio mexicano, este jueves o viernes.
AMLO niega buscar diálogo con Putin: “No quiero yo jugar un papel protagónico”

“No quiero yo jugar un papel protagónico, nosotros estamos como gobierno haciendo una propuesta para ver si se acepta por el conducto más conveniente, que es la ONU. Se va a hacer esta propuesta porque, suceda lo que suceda, se acepte o no acepte, nunca es en vano luchar por la justicia y por la paz”, aseguró el mandatario
Apenas ayer, López Rabadán pidió a la priista Vanessa Rubio regresar a su escaño, pues como su suplente, Nancy Sánchez Arredondo se pasó a Morena en 2020, anunció que votará a favor de la reforma.
Sin embargo, no esperaba que en las propias filas panistas se le restara un voto al bloque opositor.
del mundo con más respaldo por sus ciudadanos, primer lugar en aproba ción“Losmundial”.trespodrían ayudar mucho ha blando con los presidentes de Ucrania,
Morena y sus aliados del PT y Par tido Verde requerían todavía de 11 votos para conseguir la mayoría cali ficada para poder aprobar la reforma al quinto transitorio de la Consti tución para que el Ejército realice tareas de seguridad hasta 2028, pero con la suma de Raúl Paz ahora les faltanAsí,10.el grupo parlamentario del PAN se queda con 20 senadoras y senadores. Mientras que Morena suma 61, más 6 del PVEM, 5 del PT y 4 del PES.
“Hay momentos de definiciones en la política o se está con el pueblo o se está con una minoría que no le interesa el bienestar de la gente, y la paz y la tranquilidad de las y los mexicanos no tiene precio. Así que qué bueno Raúl, que te sumes a este movimiento”, dice Mario Delgado en el “Gracias,video. y a trabajar, sobre todo por los que menos tienen”, responde Paz.
lastimosamente se dobló ante las presiones y ante el poder, que lasti mosamente ejerce un poder corrup tor”, en referencia a su excompañero de “Québancada.lástima que un senador se haya dejado doblar”, reiteró.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7

E
Neldy San Martín Ciudad de México (apro).
Dalila Escobar Ciudad de México (apro)
Justo en momentos en los que el coordinador de Morena en el Se nado, Ricardo Monreal, sufría por conseguir votos y el presidente na cional del PAN, Marko Cortés, llamó a los senadores priistas a denunciar las presiones del gobierno para que votaran a favor de la reforma para extender la presencia del Ejército en las calles… un senador panista se pasó a Morena: Raúl Paz.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que Paz será “el comisionado nacional de enlace con el sector empresarial” de Mo rena, en un video en el que aparece acompañado del legislador yucateco.
Senador del PAN brinca a Morena a unas horas de la votación para que Ejército siga en las calles
l presidente Andrés Ma nuel López Obrador des estimó buscar un diálogo directo con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, porque no quiere jugar un papel protagónico y afirmó que el escenario para solicitar la paz debe ser en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“No quiero yo jugar un papel pro tagónico, nosotros estamos como gobierno haciendo una propuesta para ver si se acepta por el conducto más conveniente, que es la ONU. Se va a hacer esta propuesta porque, suceda lo que suceda, se acepte o no acepte, nunca es en vano luchar por la justicia y por la paz”, aseguró el mandatario.Recordóque
La bancada del PAN condenó la traición del senador Paz y mostró extrañeza porque el legislador había manifestado que votaría en contra de la reforma con la que se extiende la participación del Ejército en tareas de seguridad “Condenamospública.que, en su búsque da por militarizar el país, Morena no escatime promesas, candidaturas y recursos políticos para intentar ob tener los votos que hoy no tienen en el senado de la República”, señaló en un“Escomunicado.dedestacar que el sábado pa sado el senador Paz Alonzo dio auto rización para que su nombre se in cluyera en el boletín en el que las y los senadores del GPPAN comprometían su asistencia y su voto en contra de la modificación al 5 transitorio del decreto de Guardia Nacional”, añadió.
su propuesta es que se constituya un comité integrado por el papa Francisco, el secretario general de la ONU, António Gute rres y el primer ministro de la india Narendra Modi, de quien dijo “es de las autoridades de los gobernantes
de Rusia, para que cese el fuego, que se dialogue, que se llegue a un acuerdo y que además se busque una tregua. Porque se da esta guerra después de la pandemia. Si de por sí la pandemia
precipitó, profundizó la crisis econó mica, viene la guerra, complica más las cosas en el mundo, afecta a millones, si no es que a miles de millones de perso nas. Entonces, ¿cómo no hacer nada?”, cuestionó el mandatario.
“¿Para qué seguir azuzando?, ¿A quién le conviene la guerra? Enton ces, el planteamiento es ese de nues tra parte. Y no hemos querido hablar ni con el gobierno de Rusia ni con el gobierno de Ucrania. Lo que estamos haciendo es una propuesta para que se consiga la paz, es una postura de neutralidad que consideramos im portante”, reiteró.
Durante la sesión ordinaria de este martes, la panista Kenia López Rabadán lamentó que “un senador,
“Vanessa, ¡haz un acto patriótico! Regresa al senado para dar un voto por México y así podamos detener la militarización”, escribió López Raba dán en Twitter.
“Cómo reforzar el espíritu del constituyente del 2019 y cómo ha
“Estoy en el proceso de pláticas y conversaciones con coordinado res de otros grupos parlamentarios y de senadores en lo individual, abriéndonos, viendo posibilidades de acuerdos”, comentó el líder par lamentario de Morena.
Neldy San Martín Ciudad de México (apro)
Según Monreal la modificación no se haría sobre el quinto artícu lo transitorio porque eso implica ría que devolvieran la minuta a la cámara de origen, pero que están buscando “complementar y refor zar el criterio que todos tenemos de tener, de disponer de elementos y de organizaciones de carácter civil en materia de seguridad pública”.
E
Sobre los señalamientos de que el gobierno federal presuntamente ha
Ademásactualmente.decobrar millones de vidas en América Latina, la pande mia de covid-19 agravó la situación de desigualdad estructural en la re
Monreal prevé el escenario de que hoy mismo se vote la iniciativa sobre militares en seguridad
“Estos incrementos son más de dos veces superiores a los aumentos reportados en cualquier año de este siglo”, subrayó.
“No quisiera introducirme a ele mentos extraconstitucionales sobre arreglos o componendas de políticos de distintos partidos, frente a esta reforma, que es una reforma que debemos valorar en su dimensión apropiada”, dijo.
En México, 27 multimillonarios acaparan un 60% de las riquezas del país
Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8
De acuerdo con la publicación, mientras nueve de cada diez mexicanos tienen menos de 100 mil dólares, un grupo de 27 ultrarricos dispone de fortunas de más de 500 millones de dólares, y 855 personas acaparan más de 50 millones de dólares cada una, en una sociedad donde el 0.4% de la población es millonaria

una decisión, pero sólo hay dos alternativas: Esta tarde, después de la visita del presidente (alemán), convocar a una tercera se sión. Sería la ordinaria de ahora, la solemne de las cuatro y una tercera que pudiera iniciar entre seis-siete de la tarde, o bien hasta mañana una primera del día, de la sesión ordina ria”, comentó el legislador.
En conferencia de prensa, el coordinador de Morena en la Cá mara Alta dijo que los grupos par lamentarios de oposición le han planteado que hoy se discuta y vote la reforma que recibieron de la co legisladora, pero que todavía tiene que proponerlo a su bancada a ver si lo“Noaceptan.tenemos
De acuerdo con la publicación, mientras nueve de cada diez mexi canos tienen menos de 100 mil dó lares, un grupo de 27 ultrarricos dispone de fortunas de más de 500 millones de dólares, y 855 perso nas acaparan más de 50 millones de dólares cada una, en una sociedad donde el 0.4% de la población es millonaria.Elíndice de Gini --que mide la desigualdad de ingresos en un país-se ha mantenido estable en México desde el año 2000, en el altísimo nivel de 80.4, aunque en el mismo lapso el 1% de la población más rica tuvo que compartir un poco más, pues pasó de concentrar 39.6% de las riquezas del país en 2000 a 30.2%

En eco a las observaciones de organizaciones como Oxfam, el re porte señaló que, entre 2019 y 2021, el número de ultrarricos se disparó en un 50%, al pasar de 174 mil 800 a 264 mil 200 en apenas dos años.
Monreal confesó que como toda vía no tiene los votos necesarios al
aún más rápido, del 78%, pues de acuerdo con las proyecciones del banco pasará de 318 mil personas actualmente –la enorme mayoría de ellas con fortunas de 1 a 5 millones de dólares-- a 566 mil personas en 2026. De hecho, la institución ade lantó que el número de millonarios se duplicará en América Latina en el mismo Inclusoperiodo.entrericos se han obser van desigualdades: según Crédit Suisse, solo una décima parte de los 62.5 millones de millonarios tie nen más de 5 millones de dólares, y apenas 262 mil acaparan más de 50 millones de dólares, colocándolos en la lista de personas con “fortunas netas ultra elevadas” o UHNW, por sus siglas en inglés.
cer valer las funciones como órgano de control parlamentario al Senado de la República”, añadió sin dar ma yores detalles.
tratarse de una reforma constitucio nal que requiere de mayoría califica da, esto es dos terceras partes de los votos de los presentes, cabildea una redacción complementaria para un artículo distinto, para “mejorar el propósito que se está planteando con la minuta que proviene de la Cámara de Diputados”.
El presidente de la Junta de Coor dinación Política del Senado, Ricar do Monreal, maneja el escenario de que hoy mismo se pueda votar la re forma al artículo quinto transitorio constitucional para que el Ejército realice tareas de seguridad por cua tro años más, pese a que todavía no tiene los votos suficientes.
El senador dijo que ha tenido 52 dos reuniones con senadores y se nadoras, la mayoría de oposición, en busca de apoyo, pero no quiso adelantar cuántos votos le falta a Morena para que se apruebe la pro puesta del PRI en San Lázaro.
bría pactado con Alejandro Moreno que presentara la reforma a cambio de impunidad, Monreal dijo que no sabe si hubo o no esos acuerdos, pero que lo que debe de conducir la discusión es la reforma en sí.
Mathieu Tourliere Ciudad de México (apro)
n México, uno de los países más desiguales del plane ta, el 10% de la población más adinerada –que in cluye 318 mil millonarios-- acapa ra un 60% de las riquezas del país, mientras el 30% de la población más pobre tiene virtualmente nada o casi nada, según el Informe Anual sobre Riquezas, que dio a conocer hoy el Crédit Suisse.
gión, pues generó una caída brutal de los PIBs nacionales –de 8.2% en México en 2020--, así como del consumo y del ahorro, con tasas de recuperación demasiado lentas para volver a los niveles anteriores a las recesiones.Segúnlas proyecciones de Crédit Suisse, el número de millonarios en el mundo creció de 5 millones 168 mil personas entre el inicio de la
pandemia y finales de 2021, y aque lla población cuenta actualmente con 62 millones 483 mil personas. Este número se disparará en un 40% en los próximos 5 años, para alcanzar 87 millones 562 mil per sonas en 2026. La mitad de ellos vivirán en Estados Unidos, en China y enEnJapón.México, la cifra de millona rios –en dólares-- crecerá a un ritmo
La senadora Lilly Téllez del PAN presentó un punto de acuerdo pa ra llamar a comparecer al general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, para que explique por qué realizó comenta rios de índole político el pasado 13 de septiembre, pese a que lo tiene prohibido.Loanterior, luego que el titular de la Sedena llamó a “discernir” de quienes con “comentarios tenden ciosos, generados por sus intereses y ambiciones personales” pretenden apartar a las Fuerzas Armadas de la confianza y respeto de la ciudadanía.

Organismos de la ONU externaron su preocupación por las iniciativas legislativas que promueven la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública en México
O
rganismos de Naciones Unidas externaron su preocupación por las iniciativas legislativas que promueven la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de se guridad pública en México.
dependientes (GIEI) para atender la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.Durantela gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2019, el Comité de Derechos Huma nos recomendó al Estado mexicano “que se aleje de un enfoque militari zado de las fuerzas del orden y avan zar en un proceso de formación de la Guardia Nacional como institución civil y establecer un plan que garanti ce el retiro gradual y ordenado de las fuerzas armadas en las funciones de seguridad ciudadana”.
En esa ocasión, el Comité urgió a “asegurar que la intervención de las fuerzas armadas esté restricta a circunstancias excepcionales y con una duración limitada, conforme a protocolos claros y previamente es tablecidos, bajo mecanismos de con trol civiles y esquemas de rendición
En este año, en su último informe, el CED llamó “al Estado a abandonar el enfoque militarizado de seguridad pública (…) en plena concordancia con los principios internacionales de derechos humanos y garantizar el carácter civil de las instituciones de seguridad, conforme al artículo 21 de la Constitución”.Ensusrecomendaciones, el CED instó al Estado mexicano a “fortalecer a las fuerzas civiles del orden y (…) al establecer un plan de retiro ordenado, inmediato de las fuerzas militares de las tareas de seguridad pública”.
“Al emitir este tipo de declara ciones políticas, pone en riesgo la imparcialidad que se necesita para organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea”, añadió.
Neldy San Martín Ciudad de México (apro)
Esto, en el marco de dos discusiones relevantes en el Congreso que causa ron polémica, el traspaso del control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y la ampliación del plazo para que el Ejército realice tareas de seguridad pública.
La ONU-DH recordó que, desde 1998, diversos mecanismos interna cionales de Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos (OEA) han alertado a México sobre los riesgos de mantener a las fuerzas ar madas en tareas de seguridad pública.
Organismos de la ONU, preocupados por reformas que promueven la militarización
La exconductora de televisión so licitó por ello la comparecencia del responsable de las Fuerzas Armadas para que exponga los motivos por los
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
de cuentas”, procurando formación intensiva en materia de estándares internacionales de derechos huma nos, a los miembros de la Guardia Nacional así como investigar en el fuero civil los casos de graves viola ciones a derechos humanos cometi dos por sus elementos.

Téllez señaló que el general Luis
En su cuenta de Twitter, la Oficina en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) recordó que en un reciente comunicado, fecha do el 9 de septiembre, la alta comi sionada interina de la ONU para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, manifestó su preocupación por las “iniciativas en curso para profundi zar aún más la militarización de las fuerzas de seguridad, incluida una reciente reforma de la Constitución para permitir el uso de la las fuerzas armadas en funciones de seguridad pública hasta 2028”.
Gloria Leticia Díaz Ciudad de México (apro)
Cresencio Sandoval violó la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aé rea Mexicanos, que en su artículo 17 establece la prohibición de que los militares en servicio activo se inmis cuyan en asuntos políticos, directa o indirectamente.Segúnlasenadora, las declaracio nes del general secretario “resultan contrarias a sus facultades y obliga ciones”, pues sus “funciones deben de ser estrictamente institucionales” y no le confieren promover ninguna ideología o proyecto político.
diciales, Sumarias o Arbitrarias; el Comité de Derechos del Niño; la Re latoría Especial sobre la Independen cia de los Magistrados y Abogados; el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria; la Oficina del Alto Comi sionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNU DH); el Consejo de Derechos Huma nos; el Grupo de Trabajo de las Nacio nes Unidas sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias (GTDFI), el Comité contra la Tortura (CAT); la Relatoría sobre la Cuestión de la Tortura y otros Tratos Crueles o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y el Comité contra la Desaparición Forzada (CED).
En ese mismo año, el CAT llamó a garantizar la imparcialidad de inves tigaciones sobre el uso excesivo de la fuerza, “especialmente las fuerza letal, por parte de los miembros de las fuerzas de seguridad y el personal militar”; enjuiciar a los presuntos cul pables, sancionarlos ejemplarmen te y reparar el daño a las víctimas o sus familiares; tener bases de datos sobre personas detenidas, heridas y muertas en operativos de seguridad y garantizar que “las tareas de man tenimiento del orden público estén a cargo, en la mayor medida posible, de autoridades civiles y no militares”.
“De ninguna manera debió, ni de biese, de involucrarse en cuestiones políticas porque dada la naturaleza de su cargo viola el principio de le galidad, considerando que las auto ridades solo pueden hacer lo que la ley les permite”, apuntó la legisladora que llegó al Senado con Morena.
“¿Con qué cara el general secre tario le va a pedir a los militares que cumplan su trabajo de forma objetiva, sin tintes políticos, y más ahora que pueden realizar tareas de seguridad?”, preguntó la senadora sonorense.
Lilly Téllez solicita formalmente la comparecencia de Luis Cresencio Sandoval por estos motivos
El organismo enlistó 33 recomen daciones emitidas desde 1998 y hasta 2022 por mecanismos de la ONU y regionales.Porparte de la ONU se han pro nunciado contra la militarización en diversas ocasiones: el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw); el Comité de Derechos Humanos; la Relatoría Especial sobre Ejecuciones Extraju
Así mismo, por parte de la OEA han cuestionado la militarización la Comisión Interamericana de Dere chos Humanos (CIDH) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos In
que se apartó de su neutralidad políti ca, violando la ley de disciplina militar.
Presupuesto
L
Las impidieron o limitaron en la realización de determinadas tareas o funciones por estar reservadas para los hombresAnteeste panorama, en marzo de 2021 el Senado de la República aprobó por unanimidad una serie de reformas a diversas leyes con el objetivo de garan tizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.Lainiciativa con proyecto de de creto modifica las leyes generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; de Transparencia y Ac ceso a la Información Pública; para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, la Ley del Seguro So cial, y la Ley del Servicio Profesional de
Carrera en la Administración Pública Federal. Así como las leyes federales de los Trabajadores al Servicio del Esta do; de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; de Remuneraciones de los Servidores Públicos; del Trabajo; para Prevenir y Eliminar la Discriminación; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
La propuesta establece que se rá objetivo de la Política Nacional el diseño, implementación, ejecución y evaluación de medidas para fortale cer el acceso de las mujeres al empleo y la aplicación efectiva del principio de igualdad de trato y no discriminación en las condiciones de trabajo entre muje res y Parahombres.eliminar la brecha de género, las instituciones públicas, privadas y sociales deberán tramitar un Certifi cado de Igualdad Laboral de Género y No Discriminación para acreditar que cuentan con prácticas de igualdad de género y no discriminación que favo rezcan el desarrollo integral de sus per sonas trabajadoras.
Berenice Chavarría Tenorio Ciudad de México. (Cimacnoticias)
Además, “los salarios se fijarán con base en criterios objetivos, en términos de lo establecido en la Constitución y los tratados o convenios internacionales en la materia, considerando los cono cimientos profesionales, la destreza y las aptitudes para las relaciones inter personales”.Asícomo los esfuerzos mental y físi co, las responsabilidades del puesto, con independencia del número de personas a cargo, y las condiciones en que se rea liza el trabajo, es decir, el entorno físico y el ambiente psicológico. Con dicha reforma, los patrones estarán obligados a identificar y hacer del conocimiento de las autoridades e instancias corres pondientes posibles acciones u omisio nes que afecten el principio de igualdad salarial.Además, se prohíbe toda compen sación o práctica que incida en las per cepciones económicas de la persona trabajadora, originada por razones de género, étnica, de edad, cultural o cual quier motivo discriminatorio.
En ese sentido, dentro de las expre siones de discriminación que sufrieron 1 millón 137 mil 427 mujeres, las más comunes
Tuvieronfueron:menos oportunidades que un hombre para ascender
Hace unos días se conmemoró el Día Internacional de la Igualdad Salarial, el cual puso sobre la mesa que a las mu jeres se les paga menos que a los hom bres, con una brecha salarial de género estimada alrededor del 20 por ciento a nivel
241 mil 600 experimentaron una situa ción de violencia, siendo discriminación (21.7 por ciento) la más frecuente.
Para la economista, otro de los pun tos débiles del PEFE 2023 es la falta de inversión en un sistema nacional de
Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10
Congeladas en Cámara de Diputados reformas que buscarían eliminar la brecha salarial entre mujeres y hombres
Les pagaron menos que a un hombre que hace el mismo trabajo o tiene el mismo puesto
Este dictamen se remitió a la Cámara de Diputados en 2021; sin embargo, la senadora por Movimiento Ciudadada no (MC), Patricia Mercado, acusó que la minuta se encuentra detenida.
de Leche a cargo de Liconsa y Jóvenes Escribiendo el Futuro (un programa de becas para estudiantes de nivel supe rior, distinto a Jóvenes Construyendo el Futuro), entre muchos otros proyectos de carácter social. Y, aunque también hay otros aspectos como la Atención a Víctimas y la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres, sus montos son notablemente menores en comparación con los egresos destina dos a dichos proyectos.
cuidados. En este punto, el PEFE 2023 sólo incluye una inversión de poco más de 14 mil millones de pesos en el servi cio de guardería del Instituto Mexicano del Seguro Social; de igual forma, se planean gastos de hasta mil 458 millo nes 481 mil 603 pesos en programas de abastecimiento de leche. Más allá de eso, no hay otra esfera atendida en el tema de cuidados, una de las cuales es esencial para fomentar la participación económica de las mujeres. 2023: insuficiente en salud sexual, materna y reproductiva; falta inversión en sistema nacional de cuidados
¿Qué establece la iniciativa aprobada por el Senado?
Entre los rubros que contempla el PEFE 2023 orientados específicamen te a temas de género se encuentran el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres, el Programa de Abasto Social
a brecha salarial en México continúa siendo una de las problemáticas más graves que enfrentan las mujeres. Actualmente el tema es ignorado por las autoridades, pues en la Cámara de Diputados se encuentra detenida una minuta que contempla un proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de diferentes leyes, en materia de igualdad salarial y no dis criminación entre mujeres y hombres.


Al respecto, por ejemplo, señaló que lo invertido en salud sexual, materna y reproductiva es insuficiente (2 mil 115 millones 941 mil 499 pesos) y que este monto no se ha recuperado desde la pandemia de Covid-19. En este sentido, hay que recordar que este 2022 el go bierno federal hizo recortes importan tes en el presupuesto de salud materna y perinatal, así como en la atención a violencia sexual y cáncer en mujeres.
algo positivo, pues permite que muchas personas tengan acceso a la canasta básica y, en el caso de las mujeres, con tribuye a que muchas de ellas salgan de la pobreza. No obstante, lamentó que haya otros rubros descuidados como lo referente a temas de salud y de pre vención de la violencia.
El gobierno de México ya dio a co nocer su proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejer cicio (PEFE) 2023. Según dicho pro yecto, el siguiente año se destinarán 346 mil 077 millones 017 mil 893 pesos en acciones destinadas a conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. De acuerdo con la economista Carmen Ponce Meléndez, esto representa un aumento del 41 por ciento respecto al año anterior. Sin embargo, más dine ro no garantiza abrir un camino a la igualdad real.
Diana Hernández Gómez Ciudad de México. (Cimacnoticias)
Al hacer una comparación entre pro gramas como las Becas Benito Juárez y el Programa de Apoyo para Refugios, es evidente la diferencia entre los montos destinados a cada uno de ellos. Gráfica: Diana Hernández Gómez, CIMAC.
Específicamentemundial. al hablar de Méxi co, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportaron que durante 2020 el salario diario aso ciado a trabajadores hombres asegura dos fue mayor que el de las mujeres a nivel nacional, 416.4 pesos y 363.5 pesos por día, respectivamente, lo que repre senta una diferencia de 14.6 por ciento.
En entrevista con Cimacnoticias, la economista especializada en temas de género Carmen Ponce Meléndez decla ró que invertir en programas sociales es
“Las brechas salariales se expresan en distintos momentos, desde el reclu tamiento, la contratación, los ascensos y promociones, y también a las mujeres nos despiden más rápido cuando hay recortes, como pasó con la pandemia”, expresó la senadora, por ello reiteró que las mexicanas se encuentran a la espera de que se complete el proceso legislativo.
Además, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Rela ciones en los Hogares (Endireh-2021), la discriminación fue la forma de violen cia laboral más frecuente en los últimos 12 meses. Y es que al hablar específica mente del lapso de octubre de 2020 a octubre de 2021, de 25 millones 200 mil mujeres que trabajaron, 5 millones
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11
tada sobre la mejor traducción posible al español de mansplaining, contestó: “explicación paternalista”. Sin embar go, posteriormente la Fundéu aceptó el neologismo “machoexplicación”. Con su consabida lucidez, Monsiváis vio que su alegato podía interpretarse como una machoexplicación y cerró su artículo diciendo que “en lo tocante al ‘rescate del género’ dejo la palabra a las lectoras”.
Y así fue que Julio Scherer García, el apreciado don Julio, me invitó a escri bir en esta querida revista y mi primer artículo fue, precisamente, acerca del debate entre Monsiváis y Sicilia sobre el tema de los derechos sexuales y repro ductivos que generó la disputa entre las representantes de la Primera Cumbre de las Mujeres Indígenas y los obispos.
Desde que Proceso me abrió la puer ta, en estos casi 20 años he publicado 478 artículos, contando éste, muchí simos de ellos justamente en torno a los derechos sexuales y reproductivos, que dieron pie a ese debate MonsiváisSicilia y que todavía no son una realidad para todas las mujeres de nuestro país.
QUE 20 AÑOS SÍ ES MUCHO
Escribir en Proceso ha sido, valga la redundancia, un proceso muy enrique cedor para mí, pues varias lectoras/es que me siguen me han cuestionado y obligado a afinar mis reflexiones. El tan go dice que “20 años no es nada”, pero discrepo: también 20 años pueden ser mucho, y para mí ha llegado el momento de tomar un respiro.
mpecé a colaborar en Pro ceso hace casi 20 años, en el número 1364 del 22 de di ciembre de 2002, a raíz de un debate que entablaron Car los Monsiváis y Javier Sicilia (justo en el número anterior de Proceso, el 1363) en relación con la disputa entre repre sentantes de las mujeres indígenas en la Primera Cumbre de Mujeres Indígenas de las Américas y ciertos obispos.
Dejo esta casa que me acogió y me dio la posibilidad de entrar en contacto con lectoras/es en todo el país; esta casa donde aprendí a pulir mis argumentos, y donde descubrí, gracias al valiente trabajo de mis compañeros periodistas y editorialistas, un México rico y desga rrador. Y la dejo muy agradecida. No es un adiós, solamente un hasta pronto. Gracias, muchas gracias, al equipo que edita Proceso, a mis compañeras/os pe riodistas y a mis lectoras/es.

E
Marta Lamas
Entre los debates y pronunciamien tos de dicha Cumbre, que se llevó a cabo en Oaxaca, hubo uno que irritó en espe cial a los eclesiásticos: el relativo a los derechos sexuales y reproductivos. Así, el 2 de diciembre de ese año cuatro obis pos (los de Oaxaca, Jalapa, Matehuala y Autlán) enviaron una carta condenando sus conclusiones y denunciando que “la Cumbre pretenda imponer el concepto de derechos sexuales y reproductivos que implican programas de control po blacional que atentan contra el valor de la maternidad y de la vida”.
Monsiváis, que consideraba a Illich “un utopista arraigado en la fe”, discre paba de esa visión utópica, y con su acos tumbrado filo criticó a Sicilia. A su vez, éste dijo que “la liberación femenina en las sociedades económicas –que acríti camente parece elogiar Monsiváis en su artículo– no es más que la completa rup tura del género que sustituye la armonía primigenia por el seísmo económico y su imperio sobre lo humano”. Monsiváis se deslindó diciendo: “No parezco elogiar a la liberación femenina… en rigor, elogio la liberación de las mujeres y las ventajas teóricas y prácticas aportadas por los feminismos”.Consuironía típica, Monsiváis re viró diciendo: “¿Pero no conviene ya admitirles uno que otro progreso a las mujeres, y considerar que muchísimas, ya casi la mayoría, se han liberado de una legión de prejuicios y están desarro llando aptitudes nuevas, con frecuencia formidables?” Y, adelantándose a lo que hoy se podría criticar como machoexpli car, Monsiváis cerró su alegato diciendo que dejaba la palabra a las mujeres acer ca de ese tema.
la mujer, la han encadenado, al igual que al hombre, a la opresión económi ca”. Sicilia retomaba el pensamiento de Iván Illich, en especial su concepción de lo que llama el “género vernáculo”, con la consiguiente “complementariedad entre mujeres y hombres”.
El término machoexplicar, un neolo gismo que ya ha quedado registrado en el diccionario Oxford como mansplaining, surge a raíz del libro Los hombres me explican cosas (2014), de la escritora Re becca Solnit, que relata la “condescen dencia machista” o “condescendencia masculina” que vivió (¡y que está muy generalizada!).CuandolaFundación del Español Urgente (Fundéu), institución creada en 2005 en Madrid para velar por el buen uso del idioma español, fue consul
Monsiváis se interesó en el caso y es cribió al respecto, citando en extenso la postura de las representantes mexi canas en dicha Cumbre (a partir de un artículo de la periodista Rosa Rojas pu blicado en La Jornada el 5 de diciembre de 2002). Consignó que ellas reafirma ban su “irrenunciable derecho a la libre determinación”, consideraban un acto racista el desconocimiento de sus dere chos y señalaban que es a ellas a quienes corresponde discutir y reflexionar sobre lo que se llama usos y costumbres que atentan contra su dignidad y sus dere chosJavierhumanos.Sicilia reaccionó al artículo de Monsiváis, y aunque el poeta admitía la terrible discriminación y opresión de las mujeres indígenas, expresaba su preo cupación por que “la reducción de la familia, los controles de natalidad, el in greso de la mujer en la vida económica… aunque aparentemente han liberado a
Fomentar la cultura de la pro tección civil permite mitigar los embates de la naturaleza y evita la pérdida de vidas humanas.
EL DIVÁN
Sin embargo , nadie debe arriesgarse de más.
En las manos de la chiapane cada está gran parte de la solu ción.EnBALCÓN.fin. Ayer, se ins taló la Junta de Gobier no del IMSS-Bienestar. Ante los secretarios de Salud, Jorge Alcocer; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María
os efectos del cambio climático- combina dos con otros fenóme nos como La Niña y el paso del Canal de Baja Presión- provocarán lluvias to rrenciales en Chiapas.
Sergio Stahl
En materia de carreteras hay 119 tramos afectados por asen tamientos o derrumbes de lomas y cerros ; con la llegada de más lluvias torrenciales el número podría incrementarse, por esa razón se ha dispuesto maquina ria en puntos estratégicos de la entidad para efectuar trabajos y mantener abiertas las carreteras y los principales caminos a fin de llevar alimentos y medicamen tos, además de otros equipos que requiera la población.
Cuidado con las intensas lluvias
una institución que nació de la experiencia, del conocimiento y de las diferentes aproximacio nes de quienes hoy aquí forman parte de su Junta de Gobierno. El presidente Andrés Manuel López Obrador es el mandatario con más confianza en el IMSS, institución que hace 43 años inició con la tarea de atender a no derechohabientes, algo para lo que no había sido creada. Él determinó hacer un decreto y un nuevo órgano público des centralizado, porque confía en el Seguro Social, en su legado, en su historia y pretende que perdure por muchos años más y llegue a más personas en la atención médica, sobre todo a quienes más nos necesitan”, afirmó Zoé Robledo Aburto en su mensaje.. Cabe señalar que además del servicio de salud integral que brindará esta nueva institución, se formalizará y dará estabilidad a los trabajadores de la salud que fueron eventuales y por medio de un nuevo modelo laboral se les dará permanencia en el empleo. Se trata de un modelo acorde a los principios de justicia la cuar ta transformación... Éso es todo.
Es necesario fomentar una mayor cultura de la prevención e implementar más agresivos pro grama de reforestación.
Gracias a la cultura de la protección civil que se tiene en Chiapas, hasta el momento no hay desgracias personales que lamentar por los efectos de las lluvias monzónicas, que arras tran miles de toneladas de tierra,
Alcalde; de Bienestar, Ariadna Montiel; de la Función Pública, Roberto Salcedo; así como los subsecretarios de Salud Hugo López-Gatell; y de Hacienda, Juan Pablo de Botton, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto destacó que esta fecha puede ser recordada como el día que el sector salud y el gobierno de México cambiaron el rumbo de la atención médica a personas sin seguridad social.En el acto, la doctora Gisela Lara Saldaña tomó protesta como directora general de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Segu ro Social para el Bienestar, cargo propuesto por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. La Junta de Gobierno del Órgano Público Descentrali zado Servicios de Salud del Insti tuto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar se instaló como lo establece el decreto publica do el 31 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, con lo que IMSS-Bienestar inicia ope raciones legales y jurídicas. El acto - realizado en la sala del H. Consejo Técnico del IMSS- fue encabezado por el presidente de la Junta de Gobierno y director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.También se presentó y aprobó el nombramiento como secreta rio técnico de la Junta de Gobier no para Víctor Hugo Borja Abur to, así como el nombramiento como prosecretario de la Junta de Gobierno para Michael Padi lla Sánchez. “Creo que esta mesa augura lo mejor, porque esta es

Por eso, se hace un gran esfuer zo instituciónal en el que partici pan todas las instancias federales y estatales con maquinaria para lograr que estén transitables las vías de comunicación.
L
De ahí el llamado guberna mental para que se redoblen las medidas preventivas y se pon gan a salvo la mayor cantidad deLosgente.Comités de Voluntarios de Protección del Civil en toda la entidad están ya en alerta permanente para poder atender cualquier eventualidad.
piedra, ramas y hojas.
Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12
Es vital mantener transitable las carreteras para suministrar a la población los enseres que se requieren para la vida cotidiana.
Ante el peligro hay que po nerse trucha, porque la vida, no retoña.Ymás vale prevenir que la mentarAhora. le toca a los ayunta mientos, a las organizaciones sociales y a cada uno de los ha bitantes de Chiapas apoyar la reforestación con arbolitos, ma torrales o algunas otras plantas que con sus raíces eviten la ero sión hídrica que ponga en riesgo a la gente y la infraestructura.
EL DARDO. El verdadero reto para el diputado federal ( MO RENA ) Ismael Brito Mazariegos no es tanto inventar un cuento a manera de Informe de Labores legislativas, sino juntar al me nos cien peludos que asistan a su acto por voluntad propia. Lo que inventé y diga de sus escasas labores legislativas en la Cámara Baja del Congreso de la Unión a nadie le importa en su distrito .
Se avecinan lluvias intensas por varias semanas más y el pe ligro de desbordamiento de ríos, derrumbes, asentamientos de tramos carreteros, afectación a puentes, casas, escuelas, clínicas y hospitales es latente.
•
Recordó también el panista que que dó establecido, como condición, que a partir del año 24, o sea, cinco años de aquella fecha, tendría que seguir funcio nando la Guardia Nacional con mando civil, mientras la federación hacía todo para reforzar las policías estatales y mu nicipales y que en la Guardia nacional se estableciera el compromiso por parte de las Fuerzas Armadas permanentes para que estuvieran en condiciones de asis tirla, de manera fiscalizada, de manera subsidiaria, de manera complementa ria, pero sobre todo, de manera tem poral para que, una vez que se lograra el adiestramiento, la capacitación, el conformar este cuerpo de seguridad nacional civil que pudiera caminar en libertad, “como la gente lo quiere”, des de una policía que ayude y que colabore a la¿Quéestrategia.pasó, sin embargo? Preguntó Rementería. Y se respondió: “Pues re sulta que prácticamente se hizo caso omiso de la disposición constitucional y se conformó, en los hechos, una Guardia
•
Recordó Rementería que, desde el año de 2019, específicamente el 21 de febrero del 19, se aprobó lo que es la creación de la Guardia Nacional y ahí se dijo cuál era la forma en que se debía hacer en la parte del cuerpo y también en la parte transitoria de aquella ley.”
Seguirá el ejército en las calles cuidando de la seguridad públi ca, enfrentándose a los grupos armados de la delincuencia or ganizada?
Sin embargo, el panista mostró copia de la proclama panista, divulgada en días anteriores, “en la cual se afirma que la totalidad de los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, hom bres y mujeres, senadoras y senadores, está absolutamente comprometida para “dar un voto por México”, un voto para que se pueda distinguir qué es lo que se quiere buscar y cuáles son las razones de este voto y el porqué.”
En la jornada legislativa de este mar tes, en el Senado se dio primera lectura al dictamen de la Cámara de Diputados que amplía la acción del ejército en las tareas de cuidado de la seguridad públi ca hasta el año 2028, y que los senadores aprobarán o reprobarán en su sesión de hoyO,miércoles.mejordicho, que los senadores de Morena están obligados a aprobar y la oposición a reprobar. Y el líder de los morenistas, Ricardo Monreal a quién sabe qué, porque anda de pleito con su “amigo”, a confesión de su parte, el presidente López Obrador.
El resto de los opositores, Movimien to Ciudadano, el PRI etc pareciera que consideraron innecesario abrir la boca.
Este martes, los grupos de la opo sición al presidente de la república y al partido del Movimiento de Regene ración Nacional, en la cámara alta, se dedicaron, con ánimo notoriamente angustioso, a patentizar su absoluta oposición al dictamen aprobado por la Cámara de MilitaristasDiputados.queapoyaron a Felipe
ANÁLISIS A FONDO: EL NO Y EL SÍ ENTRE LOS VAIVENES DE LA NEGOCIACIÓN
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
Nacional militar. Según Rementería, “los panistas no estamos hablando en contra del Ejército -nuestros respetos y nuestro reconoci miento para la Secretaría de la Defensa, para la Marina Armada de México, para las Fuerzas Armadas permanentes-. Con lo que no estamos es por entregar le responsabilidades que no les tocan, que no son directamente de las Fuerzas Armadas, que deben ser de los civiles y que deben de seguir así”

En otro orden, los datos duros del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) les da la razón a los optimistas. Todo el año, el IOAE ha ve nido creciendo, y ese comportamiento indica que la economía no está tan mal como pareciera, o como buscan apare cerla los profetas del desastre. En agosto de 2022 y a tasa anual, el IOAE anticipó un aumento del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de 2.9 por ciento. En julio de 2022 el Indica dor Oportuno anticipó un aumento del IGAE de 1.5 por ciento. Para julio, el IOAE estimó una variación a tasa anual del IGAE de 1.5 por ciento. Y en mayo para no ir más atrás, y a tasa anual, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipó un aumen to del IGAE de 1 por ciento.
¿
Francisco Gómez Maza Contra la ampliación del tiempo de los soldados en las calles: Opositores Optimistas, las cifras del Indicador Oportuno de la Actividad Económica
Otro tanto plantearon los miembros del llamado Grupo Plural, que lo único que los une es ser ultraconservadores, pero que hacen más ruido que un pe queño grupo de plañideras en un fu neral. Estos también le advirtieron a Morena que no votarán la ampliación del tiempo de permanencia de los sol dados en las calles.
Rementería del Puerto, en conferen cia de prensa, les recordó a los reporte ros que ha habido una gran cantidad de especulaciones respecto a cuál va a ser la posición del Grupo Parlamentario del PAN.
Calderón en su guerra contra el nar cotráfico, basado en la militarización, sin consulta al poder legislativo, los ac tuales senadores albicelestes, radicales como Kenia López Rabadán y Julén Re mentería del Puerto, ahora se presentan como rabiosos antimilitaristas y van por defender el no a la ampliación temporal de la presencia del ejército en las calles.
del Noreste. Además se reveló un presunto vínculo entre Humber to Villarreal, hijo del gobernador electo de Tamaulipas, Américo Vi llarreal Anaya, con un integrante del Cártel del Noreste (CDN) quien presuntamente financió su cam paña electoral. Fue la embajada de Estados Unidos quien habría emitido información sobre finan ciamiento ilícito a campañas de Morena, lo que motivó ayer que el PAN realizara una exigencia de investigación contra el gobernador electo de Tamaulipas. El columnis ta Héctor de Mauleón publicó que, en marzo pasado, el embajador es tadunidense Ken Salazar informó al Departamento de Justicia de su país de una investigación de la DEA y el Departamento del Tesoro, so bre Gerardo Teodoro Vázquez Ba rrera y dos marinos desaparecidos, cuando presuntamente transpor taban “activos” para el Cártel del Noreste, a fin de financiar la cam paña política de Morena en el Es tado de México en 2023. Ante estas filtraciones, Américo Villarreal in dicó que la información comparti da por De Mauleón es “totalmente tendenciosa y falsa”, además de que acusó que se trata de una “infértil campaña sucia” contra su persona y su familia. A pesar que el propio Narro compartió unas fotografías en sus redes sociales en las que se le observa al lado de Américo Villa rreal y Vázquez Barrera, el more nista indicó que “nunca” se reunió con El Gerry ni con los marinos. Sin embargo, el 14 de marzo de 2022 Ken Salazar, embajador de Estados Unidos (EU) en México, envió un cable confidencial dirigido a la Ad ministración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés); al Departamento del Tesoro, de Jus ticia y la Homeland Security, entre otras dependencias, que señala ba que los marinos desaparecidos podrían haber sido comisionados, tanto por el operador financiero del cártel como por el senador de Morena; para transportar dinero obtenido del tráfico de drogas “a fin de apoyar financieramente cam pañas de este partido en el Estado de México en 2023”. Además, Ken Salazar mencionó en un segundo cable, enviado el 30 de marzo a las dependencias estadounidense; que una investigación de la DEA y del Departamento del Tesoro, centra da en “El Gerry” y los dos marinos, había detectado una cuenta mul timillonaria a nombre de Vázquez Barrera en las Islas Vírgenes Britá nicas. * * * Eso es todo por hoy, has ta mañana con más de lo mismo.
Temor de Morena porque las elecciones en Tamaulipas sean anuladas por el Tribunal Electoral de la Federación, debido a que se están acumulando denuncia que el gobernador electo de aquella entidad del norte, Américo Villa rreal fue financiado por el Cartel
• Otro traidor se va a Morena
Le llegaron al precio o lo “amenazaron”
En el PAN nace otro Judas, le da la espalda y hoy ya le pertenece a la mafia de Morena, que seguramente satisfacerá los caprichos del presi dente Andrés Manuel López Obra dor, los intereses de Mario Delgado y de Ricardo Monreal para sacar adelante el proyecto de militariza ción de la Guardia Nacional.
Se esperaba que otro traidor sa liera del PRI, pero no del PAN, y fue Raúl Paz el que anunció este martes que dejaba la bancada su bancada en el Senado de la República para sumarse a las filas de Morena y de la Cuarta Transformación.
CARTELERA POLÍTICA
l rector de la Univer sidad Autonoma de Chiapas, Carlos Faus tino Natarén Córdova se registró este martes ante la Junta de Gobierno como aspirante a la rectoría de la Máxima Casa de Estudios para un segundo periodo.Conforme a los tiempos que es tablece la convocatoria lanzada por la Junta de Gobierno de la UNACH, Carlos F. Natarén Nandayapa pre sentó la documentación requerida, a fin de registrar su candidatura para la rectoría en el periodo 20222026.Este proceso se desarrolló en las oficinas de la Escuela de Ciencias Administrativas, Campus IX en Tonalá, donde se dio la recepción de los documentos por parte de las instancias correspondientes.
Sobre este último tema, se dio a conocer que Paz Alonzo se habría alineado a Morena para proteger a su hermano Ricardo, quien es se ñalado por la muerte de su expareja Marilyn Mena.
Leonel Durante López
como aspirante a la rectoría de la Máxima Casa de Estudios para un segundo periodo.
E
Para ello, la periodista Lourdes Mendoza recordó que el cuerpo de Marilyn de Fátima Mena Irigo yen fue hallado colgado, aunque familia denunciaron que había sido asfixiada que tenía las marcas en el cuello y que después fue colgada.
La UNACH había sido víctima de este tipo de atropellos corrup tos que afectaron tanto a todo el pueblo de México, y que a Chia pas le hicieron más daño, así que la Universidad estuvo a punto de desaparecer , expuso el gobernador Chiapaneco.Pero,resaltó el mandatario es tatal, “sumamos fuerzas todos, el gobierno federal, el Rector Carlos F, Natarén y su servidor el gober nador rescatamos a la institución educativa”.Pagamos la mayor parte de las deudas y ahora la UNACH le es tá dando satisfacción al pueblo de Chiapas.Conesa confianza que le tiene el gobernador del Estado al Rector Natarén Nandayapa, se registró es te martes ante la Junta de Gobierno
En este sentido, surgieron se ñalamientos sobre que este exle gislador blanquiazul se sumó a la 4T para aceptar un cargo público o encubrir algún crimen.
En aquella ocasión Escandón Cadenas felicitó a todas las autori dades y a la UNACH, encabezada por el rector Carlos F. Natarén Cór dova, que se sumó de manera deci dida para sacar de manera inme diata a este importante proyecto.
Al rector Natarén Nandayapa lo acompañaron diversos sectores universitarios, entre académicos y trabajadores sindicalizados tanto del Spaunach como del Staunach, entreCabeotros.mencionar que hace un mes el gobernador del Estado, Ru tilio Escandón Cadenas hizo hin capié en los esfuerzos que hizo su gobierno y del federal para rescatar a la UNACH de la deuda económi ca que mantenía desde hace años.
Esta elección ha sido muy criti cada, ya que el partido guinda está buscando de manera desesperada la manera para aprobar la iniciativa con la cual se amplía la presencia de
Agregó que cuando llegamos al gobierno de Chiapas, la UNACH estaba “hundida”, estaba endeu dada, había sido presa de la “estafa maestra”, el gran robo a la nación.

Pero qué oportuno fue, pues se sumó un traidor más a la oposición, ya que un senador del PAN se pasó a Morena.Justoen medio de la discusión de la reforma constitucional para extender la participación militar en tareas de seguridad pública, el senador Raúl Paz dejó la bancada del PAN y se sumó a las filas del Movimiento de Regeneración Na cionalDicho(Morena).legislador representa a Yucatán, pero al igual que el diri gente nacional del PRI Alejandro ‘Alito’ Moreno, decidió traicionar a la oposición que busca frenar la extensión de la militarización en el Senado de la República.
Es decir, el hermano de Raúl Paz fue cubierto por el manto protector de la 4T. Ni hablar, dicen que en el amor y en la guerra, todo se vale.
los militares en labores de seguri dad pública hasta el 2028.
Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14
A través de su cuenta de Twitter, el presidente nacional de Morena Mario Delgado celebró que el tam bién presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara Alta se haya pasado a su partido.
En ese sentido, señaló que ve cinos aseguraron que en la noche anterior la víctima fue vista junto con el hermano del ahora legislador morenista.Familiares y amigos de la vícti ma sostienen que la fiscalía tomó la línea del suicidio por presiones del hermano de Ricardo, el senador Raúl Paz. Lo más ofensivo del caso es que la fiscalía dio por cerrado el expediente el mismo día que Ma rilyn hubiera cumplido años.
Los morenistas aprovecharon la oportunidad de hacerse de un voto más, por lo que retomaron el tema y así de fácil, Raúl Paz porta desde ayer la camiseta guinda.
Del Montón
• Carlos F. Natarén Mandayapa, por su segundo periodo en la UNACH
en contra de la militarización del país? Terminó como todos los su misos lacayos de Andrés Manuel López Obrador sin capacidad para expresar sus propias convicciones que desde luego el tartufo dirigente noAtiene.laaprobación de una ley que vulnera los derechos humanos de los mexicanos siguieron las amena zas veladas del lopezobradorismo.
HOJAS LIBRES
H
El sin carisma Adán Augusto López Hernández llegó al Senado de la República con el cuento de que iba a visitar a su hijo porque ahí traba jaba. Desde luego su presencia era una amenaza para presionar a los legisladores y votar en favor de la ley marcial que militariza al país.
En un video inobjetable, aparece en 2017 el entonces senador Mario Delgado, con la consigna lopezo bradorista de fustigar la militariza ción del país y pedir a sus colegisla dores no aprobar la ley propuesta por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Sus argumentos son de una actualidad impresionante en un momento en que México está ya militarizado.Diríaelgrotesco dirigente de Morena: “Nuestro país cae en una peligrosa espiral de militarismo donde 210 mil personas han sido asesinadas durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto” en un intento por combatir, entonces, la militarización preten dida y culpar a los dos presidentes que derrotaron a su actual jefe Ló pezEnObrador.superorata Mario Delgado exhibe exactamente lo que hoy ocu rre con el fallido gobierno de López Obrador cuando manifiesta que se pone en peligro al Ejército al no crear cuerpos de seguridad pública para regresar a los militares a sus cuarteles.Habría que recordarle a Mario Delgado que hoy a menos de cua tro años del gobierno de López, los muertos ejecutados suman más de 130 mil, lo que quiere decir que Ló pez Obrador, al final del sexenio, superará a Calderón y Peña juntos.
En un asalto a la constitucionali dad del Estado mexicano se atreve a manifestar que de no acatarse esas recomendaciones se estaría mandando al diablo a las institu ciones. Exactamente lo que hizo Andrés Manuel López Obrador cuando perdió ante Felipe Cal derón, y exactamente lo que hace todos los días López Obrador de mandar al diablo a las instituciones y pasar por alto la Constitución y las leyes del Estado mexicano con la burla de que “no me vengan con que la ley es la ley”.
ña Nieto con el de Rodrigo Duterte en Filipinas o Nicolás Maduro en Venezuela, el admirado amigo de Andrés Manuel López Obrador. En un acto ofensivo a la democracia, la soberanía nacional y la ciudadanía mexicana, el asesino ladrón de Ni colás Maduro fue invitado de honor a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador.
• La ley es la ley y hay que acatarla con todas sus imperfecciones * “Loco es aquél el que hace siempre lo mismo para obtener resultados diferentes”, la acertada premonición de Mario Delgado sobre la enajenación mental del Presidente Andrés Manuel López Obrador

Impacto/Diario Contrapoder
¿Qué responderá Mario Del gado?.. cuando se le cuestione del porqué comparó al gobierno de Pe
En su afán de quedar bien con el Comandante Supremo de las Fuer zas Armadas, Luis Sandoval llama a la unidad nacional con el cuento de que la patria requiere de una sociedad más unida. Falso. Precisa mente quien ha polarizado al país con amenazas y descalificaciones a empresarios, opositores y medios independientes, es precisamente Andrés Manuel López Obrador, hoy trágicamente Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Am pliaremos…
¿A dónde está ese Mario Delgado que se pronunciaba abiertamente
No necesita Mario Delgado ir tan lejos de la referencia de Filipi nas ni la de Venezuela. Hoy tiene aquí en México a un López Obrador al que jamás ha cuestionado por la militarización del país, y por el con trario ha alabado la determinación de cederle a los militares más de 230 funciones que corresponden a funciones civiles.
Roberto Domínguez Cortés
Mario Delgado, el corrupto di rigente de Morena, tampoco se ha pronunciado con respecto a la dirección castrense en la cons trucción del Aeropuerto Felipe Ángeles, del Tren Maya y la refi nería de Tres Bocas. Tres proyec tos desde hoy anunciados como fallidos y un daño irrecuperable de más de un billón de pesos al patrimonioContrarionacional.aloque Mario Del gado fustigó en el pasado, los di putados y senadores de Morena aprobaron la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, cuando que el mismo López Hablador manifesta ba como candidato, que las Fuerzas Armadas deberían de regresar a sus cuarteles en un plazo máximo de seis meses y dejar la seguridad pública bajo la vigilancia y la ope ración de mandos civiles.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
Por supuesto López. La ley es la ley y hay que acatarla con todas sus imperfecciones y no ofender a jue ces, magistrados y ministros bajo el argumento de que son corrup tos, mafiosos y manipuladores de la ley, pero sin alguna prueba de por medio. Y desde luego la ame naza permanente de investigarlos porque cancelan los tramos de su fallido Tren Maya y la enorme co rrupción que costará al país más de 400 mil millones de pesos sólo en esa Marioobra.Delgado se adelantó a de finir la personalidad y el ejercicio del poder de López Obrador cuan do citó a Albert Einstein: “Loco es aquél el que hace siempre lo mismo para obtener resultados diferen tes”. Fue una acertada premonición de lo que hoy se observa de la ena jenación mental de López Obrador. Tiene documentadas más de 70 mil mentiras y siempre se conduce de la misma forma para fustigar y amenazar a quienes se oponen a su régimen despótico y arbitrario.
oy que Andrés Ma nuel López Obra dor ha decidido la militarización del país, se exhibe co mo el farsante mentiroso cuando como candidato aspiraba a la Pre sidencia de la República. En una sesión del Pleno de la Cámara de Senadores, el senador Emilio Ál varez Icaza exhibió las fantasías y las mentiras de la fallida Cuarta Transformación con la decidida militarización del país.
Acusa al gobierno de Peña Nieto de no atender las recomendaciones del Alto Comisionado de la Orga nización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, las recomendaciones de la Organiza ción de Estados Americanos y la recomendación de la Comisión Na cional de los Derechos Humanos de evitar la aprobación de una ley que militariza al país.
El mensaje de Luis Crescencio Sandoval no pudo ser más amena zante cuando advirtió de la obliga ción de los diputados y senadores para votar por la reforma consti tucional en el Senado de la Repú blica. Trágico que lo haya hecho en el aniversario del 13 de septiembre para conmemorar el sacrificio de los Niños Héroes que lucharon por una República libre y sobera na, contrario a lo que hoy pretende LópezLamentableObrador.el pronunciamiento de un militar supuestamente pres tigiado, cuando que por mandato legal y constitucional, a los mili tares les está prohibido participar en política. Ya en otras ocasiones Sandoval se ha pronunciado para apoyar el fallido proyecto de Na ción de López Obrador. Lamenta ble. Se advierte que el proyecto de López Obrador es la destrucción de las instituciones republicanas. Evidencias hay demasiadas. Y una de ellas es el síndrome de la ven ganza por haber perdido dos veces la Presidencia de la República.
• La farsa de la Cuarta Transformación
CMAN Miércoles 21 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2469 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO Monreal prevé el escenario de que hoy mismo se vote la iniciativa sobre militares en seguridad PUBLICACIÓNPETICIÓN Denuncian al Instituto Enfermeríadepordiscriminación ACUSACIÓN INEPROCESOChiapas continúa con el proceso de acreditación del Sistema de Gestión de Calidad en los módulos de atención ciudadana PAG. 8 PAG. 8 PAG. 4 En México, lasmultimillonarios27acaparanun60%deriquezasdelpaís COMUNICADO PAG. 6 Américo Villarreal rechaza vínculo con la delincuencia y pide que lo aclare la Embajada y Semar Lilly Téllez solicita formalmente la comparecencia de Luis Cresencio Sandoval por estos motivos PAG. 9 En el marco del proceso de acreditación del Sistema de Gestión de la Calidad, la Delegación del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, inició hoy una serie de auditorías internas en los módulos de atención ciudadana en la entidad, con la finalidad de contar con un balance analítico de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, que servirá para la certificación de la Norma ISO 9001:2015 para contribuir con la mejora del sistema de gestión y su desempeño PAG. 3





