Las noticias del temblor del día de ayer, terminó diluyendo la nota del enfrentamiento que hubo en Terán entre la delincuencia y la policía.
CMAN Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2468 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO En comisiones del Senado, Morena y aliados aprueban que Ejército siga en las calles hasta 2028 SESIÓN THE CONTRA PODER BREAKING NEWS Dr. Valdemar Rojas ANÁLISIS A CONMEMORATIVOTERREMOTOFONDO: Francisco Gómez Maza EL DIVÁN Sergio Stahl EL GRAN PODER DE LAS REDES SOCIALES Manuel López Michelone FARSANTESLEGISLADORES Elisur Arteaga Nava HOY ESCRIBEN


Con 18 votos a favor, 10 en contra y una abstención, fue aprobada la minuta proveniente de la Cámara de Diputados en la Comisión de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, y fue turnada al pleno para su discusión y votación el miércoles
Los sucesos recurrentes de violencia muestran una cara de Chiapas, que contradice el discurso del gobierno que habla de un Chiapas seguro. entre la delincuencia organizada



El día de ayer se presentaron dos sucesos en Tuxtla Gutiérrez que tiene que ver con la presencia de la organizada.delincuencia

PAG. 2 PAG. 11 PAG. 5 PAG. 9 PAG. 5 PAG. 14 PAG. 15 PAG. 13 PAG. 12
AFECTACIONES Más de mil 900 movimientos telúricos se han presentado en lo que va del año: Víctor Amezcua Bloqueos se Chiapasnacionalmalaconvirtiendoestánenreferenciapara PAG. 3 ACCIONES Con la colocación de rejas, aseguralaprotegerbuscancatedral,obispo PAG. 4 EDITORIAL REPORTE Queman bodega en carretera a Emiliano Zapata, en el interior se yarmasencontrarondefuegoautopartes D O X A
La disputa
en Pantelhó o los enfrentamientos armados recurrentes en Frontera Comalapa.Laviolencia provocada por los grupos de la delincuencia organi zada no son hechos aislados sino que son frecuentes y sistemáticos, lo que evidencia que la plaza se está calentando, situación que se traduce en enfrentamientos en tre los cárteles por el control de la plaza; ante una pasividad del gobierno, que deja entrever que existe un consentimiento hacia la actividad de estos grupos.
E


La disputa entre los cárteles se puede incrementar en Chiapas, lo que pondría a la entidad en las mismas condiciones de violencia que se vive en otras entidades del país, en el que los gobiernos no tomaron las decisiones adecua das para evitar la descomposición social y el dominio de los cárteles y hoy viven graves problemas de violencia y de inseguridad.
l día de ayer se presen taron dos sucesos en Tuxtla Gutiérrez que tiene que ver con la presencia de la delin cuencia organizada. En la madru gada, un grupo armado incendió una bodega en el que se encon traron armas de grueso calibre y horas después se vive un en frentamiento entre delincuentes con la policía estatal, en donde un elemento de la policía resultó herido, sin que haya detenidos en ninguno de los dos sucesos.
La disputa entre la delincuencia organizada

La presencia de la delincuencia organizada es notable en varios puntos del territorio en Chiapas como sucedió en San Cristóbal de Las Casas o la detención de una célula del CJNG, que a la semana fueron puestos en libertad por la inconsistencia de las pruebas que se presentaron ante el juez o el asesinato del presidente de Teo pisca o las actividades paramilita res que realiza el grupo Machete

Las condiciones sociales en Chiapas, permite la operación de los grupos de la delincuencia en las comunidades y en los conflic tos políticos, la protesta social, que puede ser legítima, se conta mina con la presencia de la delin cuencia organizada, como sucede en Pantelhó, Teopisca, Oxchuc y Chenalhó, lo que ocasiona graves y peligrosos problemas de gober nabilidad y de inseguridad.
El panorama social resulta po co halagüeño para Chiapas, no solo porque no hay voluntad del gobierno para atender la proble mática de la delincuencia organi zada sino porque existen muchos señalamientos del contubernio y colaboración de funcionarios y mandos de la fiscalía y de la secre taría de seguridad con los cárteles; en donde se percibe que el control y el poder lo tienen los jefes de los cárteles, que se muestran sin des caro y con mucha ostentación en las calles, bares y restaurantes e las principales ciudades del Estado.
Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 www.diariocontrapoderenchiapas.com.24 Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas 961@D_ContraPoder2184571 EDITORIAL
E
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
ste lunes fue baleado por hombres armados un elemento de la Se cretaria de Seguridad y Protección Ciudadana en la dele gación Terán de Tuxtla Gutiérrez.
Víctor Amezcua Vázquez, Dele gado en la Región Altos de Protec ción Civil dio a conocer que “hasta ahora según las estadísticas ha blamos de más de mil 900 movi mientos telúricos en el transcurso del año; quienes vivimos los dos terremotos hemos aprendido con dolor porque sufrimos junto con las personas, nos dedicamos a las emergencias y eso nos permite te ner un panorama que la sociedad debe ser más responsable con los planes familiares y en oficinas, eso le ha dado a Chiapas varias conde coraciones en materia de protec ción
día con 19 minutos las alarmas con una hipótesis de 8.1 grados, tene mos reporte de dos movimientos en el transcurso de la mañana de
Más de mil 900 movimientos telúricos se han presentado en lo que va del año: Víctor Amezcua
Tras el ataque, los agresores es caparon con rumbo desconocido.
4.1, 4.5 eso nos mantiene alertas y sobre todo conscientes de la gran responsabilidad de que tenemos como sociedad y autoridades”.
En entrevista, comentó que este simulacro se hace para honrar la memoria de quienes perdieron la vida en los sismos del 19 de sep tiembre en 1985 y 2017, hechos que han motivado a la sociedad a par ticipar más en temas relacionados con la Protección Civil y “agrade cer a los medios de comunicación que manejan información precisa y concreta lo cual hace que la so ciedad no caiga en alarma”.
Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.
Los primeros reportes dieron a conocer que, el elemento del grupo Lobos de la Subsecretaría de Sanciones Penales viajaba con otros elementos en una unidad oficial cuando fueron atacados por por dos sujetos armados que via jaban a bordo de dos camionetas de lujo, una Mitsubishi y la otra Lincoln de color negro.
Hombres armados balean a elemento estatal de la policía
Los primeros reportes dieron a conocer que, el elemento del grupo Lobos de la Subsecretaría de Sanciones Penales viajaba con otros elementos en una unidad oficial cuando fueron atacados por por dos sujetos armados que viajaban a bordo de dos camionetas de lujo, una Mitsubishi y la otra Lincoln de color negro
Los compañeros del policía herido le brindaron los primeros auxilios quien resulto con rozones en la cabeza y Paramédicosmano.dela Cruz Roja lo trasladaron a un nosocomio parti cular donde se reporta como fuera de Sobrepeligro.los responsables nada se supo.
Trascivil”.elsimulacro realizado en San Cristóbal, reveló que se ob tuvo una respuesta de un minuto con 17 de segundos para evacuar a 300 personas, fue el resultado del Simulacro Nacional de Sismo en las instalaciones de la Unidad Ad ministrativa de esta ciudad, donde la hipótesis fue de 8.1 grados, in formó el,.

“El terremoto de 2017 de 8.2 grados fue un parteaguas para la sociedad y las autoridades, el go bierno del estado, hace un plan es pecífico para cualquier contingen cia que se pueda presentar y dentro de ello tenemos la actividad; te nemos una sociedad muy activa, tenemos Comités de Protección Civil en diferentes partes del esta do, son los principales actores, los primerosAsimismo,respondientes”.dijoquecuentan con el apoyo de Cruz Roja, de la Policía Municipal, de la Guardia Nacional y del Ejército para atender cual quier contingencia, “de manera responsable activamos a las 12 del
De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)

En cuanto a Catedral dijo que es lamentable que haga falta pintura en la fachada principal y también hayan puesto una reja que altera el esquema de patrimonio histórico de SanFinalmenteCristóbal.
Otro factor que no contribuye a que la situación mejore es que las lluvias que han acontecido en los últimos días han dañado las vías de comunicación hacia estos lugares como es el caso de Carranza-La Angostura
S
Para los empresarios también representa un gasto mayor en combustible y por ende en pér didas, por el desgaste de las uni dades, por lo tanto, hay doble perjuicio para los empresarios del“Alsector.final, son paquetes que ya fueron contratados, no podemos subir los precios, lo que quere mos es que los clientes se vayan lo mejor posible”, comentó.
Bloqueos se están convirtiendo en mala referencia nacional para Chiapas
En entrevista, aseveró que no es posible que un edificio como el Museo de San Cristóbal (Musac) lo entreguen inconcluso, con fracturas relevantes y no le dan la atención
Asimismo, dijo que en el caso del DIF Regional si no es atendido co mo debe ser se puede caer toda la fachada, y es que a su opinión no fue bien apuntalado, “lo que pasó en el DIF lo advertí, y cómo lo apun talaron que me disculpen, no es el procedimiento adecuado, sigue el peligro latente, porque no está bien apuntalado, la fachada norte ya tie ne una fisura en la cornisa”.
Esparza Flores, detalló que, en pláticas con empresarios ho teleros de la ciudad de Comitán de Domínguez han reportado cancelaciones hasta por un 80 por ciento.
Rodolfo Flores Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)

“Esto genera mucha incomodi dad en los paseantes por las horas que se alarga los viajes para llegar a los destinos deseados, pero exis te un problema mayor cuando no podemos llegar”, indicó.
adecuada, “puede colapsar si sigue la humedad, lo mismo nos reporta ron en el templo del Carmen, lo cual ya corroboramos en un recorrido”.
Advierten que podría colapsar repello del antiguo palacio municipal de San Cristóbal

Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.
Tras manifestar su tristeza al ver la situación que están pasando los monumentos históricos, aseguró que si no le ponen atención a varios monumentos históricos los que se encuentran en riesgo, debido a la humedad acumulada, podrían co lapsar como el edificio que alberga las oficinas del DIF estatal.
“El edificio del Palacio Municipal va colapsar los repellos y la argamasa va caer por el exceso de humedad que está expuesto, no hay una liberación del líquido y si vemos toda la estruc tura desde las columnas, desde la cimentación, hay humedad, lo que es preocupante y hay que atenderlo de inmediato”, así lo aseguró el arqui tecto y especialista en restauración, Jorge Alberto Ruiz Cacho.
una inspección y hagan un dicta men adecuado de los monumentos
históricos para poder intervenir los edificios.
urgió a Protección Civil y personal del INAH. hagan
Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4
ismondi Esparza Flo res, empresario turo perador y coordinador de la Mesa de Seguri dad Turística lamentó que, tema del bloqueo de Teopisca se ha vuelto un referente a nivel nacio nal, mostrando un lado negativo delPrecisóestado. que, en el caso del municipio de Comitán es el más afectado junto con los centros turísticos que están en los alre dedores como los Lagos de Mon tebello, de Colón, las Cascadas El OtroChiflón.factor que no contribuye a que la situación mejore es que las lluvias que han acontecido en los últimos días han dañado las vías de comunicación hacia estos lugares como es el caso de Carranza-La Angostura.
Queman bodega en carretera a Emiliano Zapata, en el interior se encontraron armas de fuego y autopartes
teriales.Luego de ingresar al inmueble, los bomberos y policías localiza ron en el interior muebles nuevos finos, armas cortas, largas, cartu chos, placas y autopartes.
Arizmendi, siempre protegió que quienes venden en las afueras de la iglesia, no ocuparán las afueras del edificio, y hasta su último día como obispo en esta ciudad, evitó que le sucediera.
R
Sobre la inseguridad en la ciudad, dijo que la violencia por balaceras
De la Redacción
“Pronto concluirá la restauración hacen falta detalles como la pintura de la fachada y de la Curia, esperemos que haya colaboración para dar ese paso como Diócesis, la sociedad en muchos casos se ha sumado, hay grupos de personas que han ayudado y esperamos que lo sigan haciendo, se ha ido avanzando en la Catedral para el servicio religioso o turistas que quieran visitar la iglesia”, refirió
odrigo Aguilar Martínez, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, aclaró que el enrejado que se colocó alrededor de la Catedral de esta ciu dad, es para procurar la seguridad del edificio y cuando concluya su restauración abrirá sus puertas pa ra que los fieles católicos o turistas puedan visitar el templo.
provoca miedo en la ciudadanía, “hay prepotencia de unos grupos contra otros, desgraciadamente hay corrupción e impunidad, es necesario restablecer la seguridad y el Estado de Derecho, siguiendo
Con la colocación de rejas, buscan proteger la catedral, asegura obispo

Una bodega localizada en la Ca rretera a Emiliano Zapata en el ex tremo Poniente Sur de Tuxtla se in cendió este lunes por la madrugada.

Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)
Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.
Y es que desde su llegada no se ha oficiado una misa, “solo el 27 de julio es la única vez que he celebrado una en Catedral espero pronto se pueda abrir, para reorganizarse en la atención que se está dando en el Centro Pastoral, es limitada porque no cabe demasiada gente, y se sabe que mucha gente viene a misas en la Catedral, no sé lo que significa celebrar una misa en Catedral, hay que confesar también a la gente”.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
El inmueble localizado en la Co lonia Loma Bonita Terán estaba abandonada y fueron los bombe ros los que acudieron para sofocar el siniestro que amenazaba con expandirse a otros inmuebles de la zona.Trasvarios minutos de comba tir el incendio, se corroboró que no hubo heridos pero sí daños ma
Es de mencionar que al igual, el obispo emérito hoy cardenal, Felipe
“Pronto concluirá la restauración hacen falta detalles como la pintura de la fachada y de la Curia, espere mos que haya colaboración para dar ese paso como Diócesis, la sociedad en muchos casos se ha sumado, hay grupos de personas que han ayudado y esperamos que lo sigan haciendo, se ha ido avanzando en la Catedral para el servicio religioso o turistas que quieran visitar la iglesia”, refirió.
el evangelio que la astucia que uti lizan para sus beneficios egoístas la utilicen para la verdad, la paz la justicia, el bien”.
Nadie reclamó el inmueble, al que llegaron peritos de la FGE pa ra realizar las diligencias corres pondientes.Enellugar testigos relataron que a la bodega llegó un presunto grupo armado y con ánforas con gasolina le rociaron y prendieron fuego a la Posteriormentebodega. escaparon a bordo de varias camionetas.
vecinos reportan que la carretera ha cia Cuadrilla del Cirián y San Fran cisco de Asís sigue incomunicada por la ruptura de Protecciónconcreto.Civilestatal aseguró que colaboró en la limpieza de los do micilios afectados, particularmente en cinco donde el agua alcanzó tiran tes de 30 centímetros en promedio.
Gabriela Hernández Puebla, Pue. (apro)
La organización hace referencia a la denuncia pública que realizó en 2020 Ambrosio Guzmán, quien fun gía como titular del Centro INAH Puebla, en cuanto a presuntas irre gularidades que detectó en la eje cución de recursos como parte del
El gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que, al cumplirse este lunes cinco años del sismo que tu vo epicentro en la mixteca poblana, aún existen muchos pendientes en edificios y viviendas que siguen sin reconstruir y restaurar en la entidad.

“En virtud de lo anterior, se soli cita de esta instancia se supervise el hecho de que la autoridad encargada del pleno ejercicio presupuestal des tinado a la reconstrucción, restaura ción para su debida conservación, se sujetó o no a plenitud en su actuación y estricto apego a la ley”, señala el documento entregado a la UIF.
Denuncia a la UIF Igual, la organización civil Opción Ciudadana presentó un escrito ante Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en el que pide investigar la aplicación de más mil 100 millones de pesos que presupuestó la Federa ción para restaurar 621 inmuebles que resultaron dañados por el sismo de En2017.el escrito se advierte que a un lustro del terremoto sólo se ha re cuperado el 52% de los bienes his tóricos que resultaron dañados en Puebla, lo cual representa alrededor de 325 edificios, mientras que el Ins tituto Nacional de Antropología e
Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6
caso de escuelas, indicó que su administración se propone que para el próximo año ya no haya planteles afectados, pues a la fecha todavía hay padres que piden de su intervención por escuelas que pre sentan daños a causa de ese temblor y no han sido reparadas.
Las barrancas de la zona de Coa tepec acumulan agua en tempora da de lluvias y desembocan al río de Coatepec-San Francisco de Asís; los pobladores indican que la del sábado fue una intensa precipitación que duró más de hora y media, de manera que el caudal de las barrancas fue muy grande.

Entre las carreteras afectadas se enlistan las de Tlatlaya-San Fran cisco, Las Parotas-Coatepec y Los Ocotes-Tlatlaya.SeguridadPública Municipal in formó que la noche de ayer quedó reabierta la circulación en la carre tera que conduce de Los Ocotes a la cabecera municipal; no obstante, los
programa de reconstrucción.
Veneranda Mendoza Toluca, Méx. (apro).
uatro vecinos del munici pio de Tlatlaya, una mujer y tres hombres, fallecie ron tras ser arrastrados por la creciente de las aguas que tuvo su origen en las lluvias torrenciales y prolongadas del sábado en la región de Coatepec. La nutrida precipitación pluvial también anegó una decena de casas y los deslaves afectaron varias carreteras.Enlabúsqueda de las personas desaparecidas, rehabilitación de ca minos y limpieza de las viviendas participaron de forma voluntaria los vecinos de la zona, unidades de Pro tección civil de la región y elementos del Ejército Mexicano.
Historia (INAH) reconoce que 196 están en proceso y en 100 aún no se inician los trabajos.
Eninconclusas.elcasode vivienda, Barbo sa dijo que durante el gobierno del panista Antonio Gali Fayad hubo casos de corrupción que ya fueron denunciados ante las autoridades correspondientes.“Haycasasmal hechas, no entre gadas, entregadas a medias, hubo un abuso enorme”, manifestó al re cordar que para el programa de re construcción se destinaron recursos federales que fueron entregados a la
En la búsqueda de las personas desaparecidas, rehabilitación de caminos y limpieza de las viviendas participaron de forma voluntaria los vecinos de la zona, unidades de Protección civil de la región y elementos del Ejército Mexicano
entidad.Enel
A 5 años del sismo, hay muchos edificios por reconstruir en Puebla: Barbosa
El domingo fueron localizados y rescatados los cuerpos de Indiana Gregorio Carbajal, quien habitaba en la zona de barrancas de San Fe lipe Tepehuastitlán; así como de os hermanos Morales Hernández, y de un hijo de ellos, todos de la localidad 18 de AlgunosMarzo.testimonios refieren que cuando el agua alcanzó la casa de Indiana Gregorio, el primer instinto de la mujer fue poner a salvo a su hijo –quien es atendido en un nosocomio de la zona–, mientras ella fue arras trada por la corriente.
C
En el caso de patrimonio arqui tectónico y cultural, el gobernador poblano confirmó que este año la federación ya no destinó recursos para rehabilitar templos y edificios históricos en Puebla, por lo que adelantó que su gobierno usará re cursos propios para llevar a cabo el rescate de edificaciones que siguen igual que en 2017 o cuyas obras es tán
Lluvia arrastra a vecinos de Tlatlaya: hay cuatro muertos
Eran damnificados del Multifami liar que se hizo famoso hace cinco años, porque ahí llegaron rescatistas de Israel y Japón con sus perros buscadores para intentar por horas y por días sacar los cuerpos de quienes no alcanzaron a salir aquella tarde de terror de 2017.
de México, “no se registran” da ños estructurales en los planteles
“¡Ese simulacro no me representa!”, “¡Damnificados Unidos serán recons truidos!”, “¡19 de septiembre no se olvi da, es de lucha combativa!” y “¡Recons trucción sin corrupción”, gritaban en coro, mientras acomodaban sus pan cartas de denuncia e invitaban a tomar un sándwich o un refresco de refrigerio.
mer recorrido con autoridades de Protección Civil de la Ciudad
educativos de la capital del país. No obstante, la AEFCM en coordinación con autoridades de Protección Civil continuará rea lizando recorridos de inspección en las seis mil 849 escuelas pú blicas y privadas, para detectar cualquier daño estructural en los inmuebles.Porello,se exhortó a estudian tes, madres y padres de familia a mantenerse informados a través de los canales institucionales de sus escuelas, de la AEFCM y de la SEP.
Debido a la poca participación de los vecinos, los cinco policías de la Secreta ría de Seguridad Ciudadana (SSC) asig nados al punto ni siquiera hicieron el intento para darles indicaciones. Todo estaba en calma, como si la experiencia de hace cinco años se hubiera borrado de sus Quienesmemorias.tampoco participaron en el simulacro fueron las decenas de inte grantes de la agrupación Damnificados Unidos de la Ciudad de México que, a
“¡Protégenos señor, protégenos!”, rezó una mujer casi petrificada ante el sonido de la alerta sísmica sobre la banqueta del Multifamiliar de Tlalpan, al sur de la Ciudad de México. Eran las 13:05 horas del 19 de septiembre y, por tercera vez en la misma fecha, un sismo sacudió el suelo capitalino y retumbó en los recuerdos del dolor.
“Concluye simulacro… agradece mos su participación”, se escuchó desde el altavoz. Los pocos vecinos regresaron a sus casas y los manifestantes conti nuaron su protesta.
su Dios protección para ella, su familia, sus vecinos, su ciudad. No podía creer que la historia se repita, casi como una maldición capitalina. “¡No es cierto, no es cierto!”, decía una y otra vez, como queriendo despertar de una pesadilla. Pero era la realidad.
Algunos no lo creían, pensaban que era parte del dolor por la pérdida de sus familiares hace cinco años.
A las 12:19 horas, cuando sonó la alerta sísmica, apenas unas 20 personas bajaron de sus edificios para concen trarse en uno de los tres puntos seguros de esa unidad habitacional establecidos por autoridades de protección civil.
Ezequiel Flores Contreras Ciudad de México (apro)
A través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), comunicó a madres y padres, así como tutores, docentes y personal de apoyo, que las clases se mantienen sin cambios, por lo que las y los alumnos pueden acudir de forma segura a sus planteles escolares
Los rezos y el temblor de manos de la mujer de unos 60 años no daban crédi to al movimiento del suelo, al vaivén de los cables de luz, al baile de los árboles al ritmo del waowaowao de la alerta que nadie quiere nunca escuchar.
Sara Pantoja Ciudad de México (apro)
Tras el sismo, ¿hay clases presenciales este martes en la CDMX? Esto dice la SEP
Entre rezos, llantos y recuerdos de dolor: así se vivió el sismo en el Multifamiliar de Tlalpan
esa hora, realizaban un conversatorio para denunciar la falta de atención del gobierno de Claudia Sheinbaum al pro ceso de reconstrucción por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
A su mente vinieron las imágenes de hace cinco años cuando, a las 13:14 horas –solo 9 minutos de diferencia de hoy-, vio derrumbarse el edificio C de esa unidad habitacional, donde 9 de sus vecinos, entre ellos niños, murie ron enterrados en los escombros. Ellos fueron parte de los 228 que fallecieron aquella tarde en distintos puntos de la capital mexicana.
a Secretaría de Edu cación Pública (SEP), informó que las activi dades escolares presen ciales en los planteles públicos de Educación Básica de la Ciudad de México continúan mañana con normalidad en ambos turnos.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
El reloj marcaba las 13:00 horas y los damnificados continuaban con su conversatorio, denunciando irregula ridades, vicios ocultos, filtraciones de agua, calles destrozadas por grietas en diferentes alcaldías de la CDMX.
Casi una hora antes, muchos de los habitantes del Multifamiliar de Tlalpan ignoraron el llamado a participar en el Simulacro Nacional 2022 convocado por el gobierno de la Ciudad de México.
Pero el sonido de la alerta sísmica que se repetía, los aterrizó en la realidad y, entonces sí, apretaron el paso. “¡Sí, sí está temblando!”, decían otros. Así, vinieron los rezos, algunos llantos, la respiración agitada por la crisis de ner vios, el sonido de claxon de los cientos de automovilistas que tenían prisa, más que“¡Abranmiedo.paso, abran paso!”, pedía un policía para dejar la vía libre a una am bulancia que ya anunciaba una emer gencia por atender.
Por eso esta mujer lloraba, le pedía a
L
A través de la Autoridad Educa tiva Federal en la Ciudad de Méxi co (AEFCM), comunicó a madres y padres, así como tutores, docen tes y personal de apoyo, que las clases se mantienen sin cambios, por lo que las y los alumnos pue den acudir de forma segura a sus plantelesMedianteescolares.uncomunicado ofi cial, la SEP reportó que en un pri
Otra mujer se dio cuenta de su an gustia y la abrazó, le dijo “tranquila, no pasa nada” y lento, la llevó hacia el cen tro de la calzada de Tlalpan, donde ya decenas de personas tenían bloqueada la circulación vehicular.
La tierra se quedó “quieta” de nuevo y, entonces sí, los damnificados alzaron su puño cerrado y guardaron silencio. En 60 segundos, quizá en sus mentes regresaron los recuerdos, pero también el miedo de una nueva tragedia que, ya todos los capitalinos sabemos, en cual quier momento o el 19 de septiembre de los próximos años, puede volver a ocurrir.
Entonces, la gente comenzó a ca minar hacia la calzada de Tlalpan. Los cinco policías intentaban disuadirlos para no bloquear la circulación, pero fueCuandoinútil. los manifestantes ya ha bían parado el tráfico, se empezaron a escuchar voces: “¡Está temblando!”.
Algunos en pijama o ropa deportiva llegaron a paso lento con sus perros en brazos o con correa, como si los fueran a pasear. Una madre joven llevaba a su bebé envuelto en una cobija.

Ignoran simulacro…
Un minuto de silencio…
La organizadora les pidió interrum pir las participaciones para realizar un minuto de silencio, a las 13:14 horas, en conmemoración del sismo del 2017.
sitos de Barreragualos residuos y depositarlos en Elbolsassemáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2.
De la Redacción Ciudad de México (apro)
Ante esa posibilidad, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC pidió a la ciudadanía tomar precau ciones y seguir algunas recomenda ciones:Mantenerse informados por redes socialesCubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocasLimpiarojos y garganta con agua puraUtilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir irrita ciónPorocularsuparte, el Centro de Orien tación Vial de la Secretaría de Se guridad Ciudadana de la Ciudad de
Luego de que Mykhailo Podoliak, asesor del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmara que el planteamiento del presidente mexi cano es un plan ruso, López Obrador expuso que “inventan o les da mal la información de las agencias y repro ducen cosas que no son ciertas”.
AMLO acusa distorsión de propuesta de paz por guerra en Ucrania: “de manera vulgar”
por las afectaciones económicas con la inflación que se produjo, afirmó, fundamentalmente por esa guerra.
Dalila Escobar Ciudad de México (apro)
El presidente recordó que además hay un impacto mundial en la eco nomía y en el bienestar de la gente,
“¿Por qué no buscar alternativas para que haya una tregua? Y estoy proponiendo que el primer ministro Modi, Papa Francisco y el secretario de Naciones que participen en una comisión para una tregua de al menos cinco años y se dediquen a atender grandes problemas mundiales: po breza, migración, violencia, porque ésta mal el mundo. Todo eso se tiene que padecer en tiempos de transfor mación”, indicó.
L
Por esta razón el presidente dijo que hay que esperar a que se presente la propuesta de manera oficial y “suce da lo que suceda no es en vano luchar por la paz y la justicia. Todos tenemos que hacer algo”.
El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador respondió a quienes han descalificado su propuesta de una tre gua mundial por cinco años y evitar guerras como la de Rusia y Ucrania: “De manera muy vulgar se descalifica, una vulgaridad mental que se padece cuando no hay convicciones, cuando no hay ideales y cuando se actúa en función de intereses políticos.

Consideró que su propuesta será respaldada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), porque, dijo, le con viene a todos, “las guerras son lo más irracional que puede haber. Siempre he dicho que la política se inventó para evitar la guerra. Nosotros no podemos estar a favor de ninguna invasión por que hemos padecido de esas calami dades: España, dos veces los france ses, dos veces Estados Unidos, y nos ha costado sangre, mártires, territorio”.
a tarde de este lunes 19 de septiembre, luego del temblor magnitud 7.7 con epicentro en Coalcomán, Michoacán, y que se percibió en va rios estados del país, el volcán Po pocatépetl registró una exhalación con ceniza que se dispersó hacia el Noreste, por lo que las autoridades de la CDMX alertaron de la caída de ceniza en las 16 alcaldías.

todavía vas irracional la guerra porque es el sufrimiento de la gente, la pérdi da de vidas humanas, son refugiados. Una cosa es la visión de los intereses de arriba, de las cúpulas y otra es el sufrimiento de la inmensa mayoría”.
Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8
Para esta labor se comenzó desde hace semanas en la sede de las Na ciones Unidas, mediante el repre sentante mexicano Juan Ramón de la Fuente, mediante entrevistas con los representantes de todos los paí ses miembro, además de que con la llegada del canciller Marcelo Ebrard continuarán con este trabajo.
MéxicoPermanecerrecomendó:enlugares cerrados Proteger instalaciones eléctricas, así como cerrar puertas y ventanas Cubrir coladeras, tinacos y depó
A través de una infografía difundi da en su cuenta de Twitter, la Coordi nación Nacional de Protección Civil explicó los efectos en el cuerpo a cor to y largo plazo.
Reprochó que no hicieron un tra bajo político los jefes de Estado de las grandes potencias, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para evitar la guerra, la confrontación y buscar una solución.
“Quienes son sectarios o están a favor de una de las partes, lo que hicie ron fue distorsionar la propuesta que busca la paz y me pusieron del lado de Rusia”,Afirmóreclamó.quese tuvo que antes de llegar a la guerra, se tuvo que negociar el conflicto, “no se hizo lo suficiente y al mismo tiempo que se le impide a Ucrania el ingreso a la OTAN, se opta por mandarles armas y por tomar me didas en contra de Rusia que volvieron
Ante esta posibilidad, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC pidió a la ciudadanía tomar precauciones y seguir algunas recomendaciones que aquí se pueden consultar
Esperan caída de ceniza en las 16 alcaldías de la CDMX por actividad del Popocatépetl
Con 18 votos a favor, 10 en contra y una abstención, fue aprobada la minuta proveniente de la Cámara de Diputados en la Comisión de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, y fue turnada al pleno para su discusión y votación el miércoles
Ajustan a 7.7 la magnitud del sismo; causó una muerte en Manzanillo y daños en Colima y Michoacán

DENAmx,83CuDDF2uD83CuDDFD@SE@SEMAR_mx,@SEGOB_mx,@cultura_mx,@SEP_mx,@GN_MEXICO_,@DIF_NMX,@CNPC_MX,@Telmex,@Tu_IMSS,@CFEmx,@conagua_mx,@Pemex,@CruzRoja_MX,@CONAFORy@SismologicoMXpic.twitter.com/VMmQxAr1pr—SecretaríadeSeguridadyProtecciónCiudadana(@SSPCMexico)September19,2022
necesarios, ya que se requiere ma yoría calificada, esto es dos terceras
ya se reconectó el servicio al 90% de Subenellos. a 7.7 la magnitud del sismo
partes de los votos de los presentes. Información en proceso...
El Comité Nacional de Emergen cias reportó este lunes la muerte de una persona en Manzanillo, Colima, a consecuencia del temblor, que el Servicio Sismológico Nacional (SSN) elevó a magnitud 7.7.
También se registró el colapso de la fachada de una vivienda y daños en dos Dijohospitales.queelIMSS reportó daños menores no estructurales en el hos pital rural de Coalcomán, mientras que la Secretaría de Salud informó que el Hospital Integral de Maruata con daño estructural, por lo que fue ron evacuados los pacientes.
También el hospital del ISSSTE en Apatzingán resultó con daños en el tercer piso, lo que obligó a desalojar a losElpacientes.hospitalen Maruata. Foto: Es pecialDos millones de usuarios sin elec tricidadLaCFE informó que dos millones de usuarios se quedaron sin electri cidad a raíz del sismo, sin embargo,
Neldy San Martín Ciudad de México (apro)
líneas de alta tensión de Manzanillo, y daños estructurales en viviendas en Manzanillo.Unlesionado y hospitales daña dos en Michoacán
De la Redacción Ciudad de México (apro)
Además, se registraron daños en la carretera Minatitlán-Colima, fa llas en el servicio eléctrico en cuatro
n comisiones unidas, Mo rena, Partido del Trabajo y Partido Verde aprobaron la reforma constitucional para que el Ejército pueda realizar ta reas de seguridad pública hasta 2028.
En su mensaje durante la sesión del Comité Nacional de Emergen cias, detalló que la persona falleció en Manzanillo, Colima, por la caída del techo de una tienda departamental.
Informe del Comité Nacional de Emergencias sobre el #sismo de 7.7 con epicentro en Coalcomán.uD
Durante la sesión del Comité, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, confirmó también que otra persona resultó lesionada por el sismo de este lunes 19 de septiembre.
E
Desplome de techo en Manzanillo deja una persona muerta
En comisiones del Senado, Morena y aliados aprueban que Ejército siga en las calles hasta 2028
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9

Los votos del PAN, PRI, Movi miento Ciudadano, PRD y Grupo Plural del bloque opositor no fueron suficientes para frenar la reforma en comisiones.Aunqueen el pleno la reforma no
En un mensaje en Twitter, Ro dríguez dio a conocer que el Comité Nacional de Emergencias también reportó fallas en el sistema eléctrico y afectaciones a inmuebles de salud.
Por su parte, Arturo Iglesias Men doza, jefe del Servicio Sismológico Nacional, informó que, de acuerdo con los datos más recientes, la mag nitud del sismo de las 13:05 de este lunes fue de 7.7.
Al detallar el reporte, la coordi nadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que hasta las 2 de la tarde se habían re gistrado 76 réplicas del sismo, la más fuerte de magnitud 5.1.
Con 18 votos a favor, 10 en con tra y una abstención, fue aprobada la minuta proveniente de la Cámara de Diputados en la Comisión de Puntos Constitucionales y Estudios Legis lativos, Segunda, del Senado, y fue turnada al pleno para su discusión y votación el miércoles.
En Michoacán se reportó que una persona resultó lesionada por la caí da de vidrio en un hospital rural del IMSS en Coalcomán, cerca de donde ocurrió el epicentro del sismo.
En contra, votaron Damián Zepe da, Nadia Navarro e Indira Rosales, del PAN; Claudia Ruiz Massieu, del PRI; Clemente Castañeda y Noé Cas tañón de Movimiento Ciudadano; Miguel Ángel Mancera, del PRD, y Nancy de la Sierra del Grupo Plural.
tiene asegurado ser aprobada, pues Morena y aliados no tienen los votos
Además de colocar letreros con los rostros de algunos de los desaparecidos, mujeres de la organización pasaron cerca de 15 horas escalando el monu mento para desplegar una manta con la leyenda “16 años de impunidad militar. No al golpe militar”.
Además de la aprobación de la ad hesión de la Guardia Nacional (GN) a Sedena por parte del Senado, este 14 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional pa
acto de protesta se llevó a cabo en el Monumento a la Revo lución y en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. En dicha glorieta, las manifestantes hicieron pintas sobre la vialidad para recordar casos como el de Ernestina Ascencio, una mujer indígena que perdió la vida después de que miembros del Ejército abusaran sexualmente de ella.
ste 15 de septiembre, mien tras Andrés Manuel López Obrador daba el Grito de Independencia en Palacio Nacional, la colectiva Hasta Encon trarte desplegaba una manta para re cordar los 16 años de impunidad mi litar en México. A esta intervención se sumaron dos manifestaciones más que dejaron en claro la postura sobre la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena): la sociedad civil exige un alto a la militarización del país.
Desde las primeras horas del 15 de septiembre, miembras de Hasta En contrarte -una colectiva conformada por madres, hermanas, tías y familiares de víctimas de desaparición forzadase congregaron a los pies de la Estela de Luz en el Paseo de la Reforma para exigir un alto a la violencia en el país de los más de 100 mil desaparecidos.
Mexiro A.C.
impunidad militar.
organización pasaron cerca de 15 horas escalando el monumento
No a la militarización en México: las protestas de mujeres organizadas que marcaron este 15 de septiembre la para desplegar una la de No al
ra extender la temporalidad del Ejérci to en funciones de seguridad ciudadana hasta el 2028 y no hasta el 2024, como se estableció cuando se creó la GN.
a promover una igual remuneración por un trabajo del mismo valor y dar
Mujeres ganan 20 por ciento menos que los hombres por el mismo trabajo. Día Internacional de la Igualdad Salarial

En un comunicado emitido ese mis mo día, Mexiro A.C. recordó que muje res, infancias y migrantes forman parte de la violencia desatada por parte de las Fuerzas Armadas en nuestro país. Estas fuerzas, agregan, forman parte de una fallida estrategia de seguridad que únicamente ha provocado la violación sistemática de los derechos humanos de miles de Víctimas,personas.mujeres organizadas y
chos Humanos realizaron una segunda manifestación en contra del proyec to de militarización en la República Mexicana.Esteotro
organizaciones de la sociedad civil de nunciamos el uso de la violencia con centrada y organizada por las clases dominantes que ejercen el poder mili tar para controlar y despojar nuestros territorios, corporalidades, sexualida des, pensamientos y rebeldías.
Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10
Pese a la advertencia de expertas, expertos y organizaciones de la so ciedad civil acerca del riesgo que esto implica para los derechos humanos en México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se negó a promover una acción de in constitucional contra estas medidas. De acuerdo con una carta de la orga nización Siempre Unidas, con ello, la institución “renuncia a sus mandatos de protección a los derechos humanos establecido en la Constitución”.
Estas cifras respaldan las voces de las manifestantes: ¡alto a la militariza ción!, ¡alto a la violencia del Estado que debería protegernos!
CNDH ampara militarización del país

Ante este hecho, Siempre Unidas exige que se cite a comparecer a la titu lar de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, para explicar esta decisión. También piden la renuncia de Piedra Ibarra y solicitan que la institución a su cargo reconsidere su posición sobre todo lo que está aconteciendo alrededor de la Sedena y la MientrasGN.tanto, los posicionamien tos en contra de la militarización con tinúan. En medio de este contexto, es importante recordar que, desde su creación, la GN acumula cerca de 219 denuncias por violaciones a dere chos humanos. Por su parte, la misma CNDH ha documentado más de 4 mil quejas del mismo tipo en contra de las fuerzas armadas en general.
El 18 de septiembre se conmemo ró el Día Internacional de la Igual dad Salarial, fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de erradicar las desigualdades históricas y estruc turales en las relaciones laborales entre mujeres y hombres.
La mañana siguiente, el sábado 17 de septiembre, Antimonumenta Vi vas Nos Queremos, Restauradoras con Glitter, México Unido, Data Cívica, Mexiro A.C. y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Dere
Al día siguiente de esta protesta pa cífica, antes del desfile militar del 16 de septiembre, la Secretaría de Protección Civil y el cuerpo de Bomberos descolga ron la manta de cerca de 70 kilos y de 104 metros de largo. Su justificación fue que la tela podía provocar un accidente en caso de que se desprendiera.
Además de colocar letreros con los rostros de algunos de los desaparecidos, mujeres de
golpe militar”
Berenice Chavarría Tenorio Ciudad de México.
Por otro lado, en el Monumento a la Revolución, las y los manifestantes colocaron la leyenda “El Estado mili tarizado es un crimen de Estado”, de bajo de la cual pusieron una cronología recordando hechos marcados por el abuso militar, como la matanza de estu diantes en 1968 y la masacre de Atenco en 2006.
Por ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace un llamado a los gobiernos del mundo
una brecha salarial de género estima da alrededor del 20 por ciento a nivel mundial. Específicamente al hablar de México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportaron que durante enero de 2020 el salario diario asociado a trabajado res hombres asegurados fue mayor que el de las mujeres a nivel nacional, 416.4 pesos y 363.5 pesos por día, res pectivamente, lo que representa una diferencia de 14.6 por ciento.
Diana Hernández Gómez Ciudad de México.
prioridad al empoderamiento eco nómico de mujeres y niñas.
manta con
E
Desde 2020 se busca visibilizar dicha problemática a través de esta conmemoración, y es que de acuerdo con el organismo, a las mujeres se les paga menos que a los hombres, con
leyenda “16 años
Nacional pasa a depender del se cretario de la Defensa Nacional, que comprendió la modificación a diferentes leyes, fue en el sen tido de que lo hiciera “rapidito y de buen modo, sin quitarle o agregarle una coma”, se dirigió, de nueva cuenta, a los legisladores federales de Morena, compren diendo a los verdes y a los del PT. Son lo mismo. Ellos, sin respetar su alta investidura, acataron la orden. Las reformas ya fueron pu blicadas y la violación a la Consti tución, consumada.
Es la Constitución Política la que establece el principio de di visión de poderes; la que confía a cada uno de ellos una función diferente y complementaria. Sus autores, los constituyentes, par tieron del supuesto de que sería operante y real; que los titulares de cada uno de los poderes pú blicos asumirían de manera res ponsable, independiente, digna y patriótica sus cargos. Que an tepondrían los intereses nacio nales a la “disciplina partidista”; el respeto a la letra y sentido de la ley, a los intereses pasajeros de una Cuarta Transformación; que respetarían su dignidad como re presentantes de la nación y que lo harían por encima de sus intere ses particulares; que en bien de la patria sacrificarían sus intereses egoístas de conservar su cargo o de Lareelegirse.Constitución, en su artículo 72 establece los principios funda mentales que regulan el proceso legislativo, entendido éste como las formalidades y etapas que re al y efectivamente se tienen que observar y seguir para aprobar una ley o un decreto. No se tra ta de cubrir las apariencias. Los
n la Cuarta Transfor mación todo es farsa. Miento. Casi todo. No lo son la militarización, la incompetencia, la improvisación y la corrupción.
Quienes aprobaron las refor mas anticonstitucionales pasaron por alto la responsabilidad que la Constitución les impone; faltaron a la confianza de sus electores. Merecen el calificativo de ser tí teres, farsantes y de partícipes de una comedia de mal gusto. Son los responsables de la militarización del país y de los altos índices de delincuencia.En2018,cuando aún no co menzaba el sexenio de la 4T, al ver el cúmulo de violaciones graves a la Constitución Política, protesté.
En Proceso dije: Así no vamos a hacer la Cuarta Transformación. Ahora, cuando estamos a me nos de dos años de que termine el sexenio, digo que la Cuarta Transformación fue una farsa y que AMLO nos mintió. No hubo violación en que no incurriera él, que nos prometió un cambio. Él, a los crímenes y antidemocracia priista, agregó la hipocresía; a la incompetencia panista, la corrup ción; a la incapacidad de ambos, la perversidad. Luchamos por un cambio verdadero; fuimos trai cionados.Losque intervienen en una far sa se llaman farsantes. Los de la 4T lo son.
Los constituyentes, al estable cer los principios que regulan el proceso legislativo, estuvieron muy lejos de normar la actuación de unos títeres o payasos. No es tablecieron los principios para hacer operante una farsa. Deter minaron la forma en que se ma nifiestan los diferentes puntos de vista de los legisladores; previe ron la intervención de comisiones que enriquecieran y depuraran las iniciativas; consignaron prin cipios por virtud de los cuales, en forma alternada, razonada y libre afloraran las opiniones y que éstas se reflejaran en los dictámenes, en la discusión y la votación.
E
Para lograr la anuencia de al gunos priistas, recurrió a una institución que se supone es au tónoma: la Fiscalía General de la República. Ésta los “convenció”. Alito, un pájaro de cuenta, sigue libre. Hay otros.
autores del texto fundamental partieron del supuesto de que los legisladores serían celosos de su independencia como parte que son de un poder y, por lo mismo, serían defensores de las altas fun ciones que tienen conferidas y que hacen operante el principio de división de poderes.
republicanas que existen para combatir a la delincuencia. De ese tamaño es su responsabilidad. Su voto fue contrario a lo que dis pone el artículo 21 constitucional. Lo sabían; en todos los foros se hicieron notar los vicios de an ticonstitucionalidad que conte nían. No pueden hacerse los ig norantes. Son corresponsables de la destrucción de las instituciones civiles y democráticas. Su actua ción no fortalece el principio de división de poderes.
Elisur Arteaga Nava
A AMLO, en su afán de cam biar todo y hacerlo de manera precipitada e irresponsable, no le importa convertir a las institucio nes públicas en pantomima: han sido objeto de humillación, some timiento y burla la democracia, el sistema federal, el Congreso de la Unión, el Poder Judicial de la Federación, los poderes y au toridades locales. Poco o nada ha quedado al margen de su acción destructora. Humilla, somete, descalifica, desvirtúa y ofende. Prostituye todo lo que toca.
AMLO, que reiteró una y otra vez que no utilizaría a las Fuerzas Armadas en el combate a la delin cuencia, faltó a su promesa; olvi dó que censuró a los presidentes de la República que lo hacían. No recuerda que nos prometió regre sar a los militares a sus cuarteles. Nos mintió y, por lo mismo, nos engañó. No sólo eso, dio órdenes a sus lacayos: los legisladores mo renos y sus cómplices, de aprobar sus reformas, aun sabiendo que son anticonstitucionales. Así lo reconoció expresamente.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11
A pesar del mandamiento fun damental y de la protesta que rin dieron de respetar la Constitu ción, una mayoría de legisladores traicionó el mandato que recibió de sus electores; acató las órdenes de quien es sólo el titular de otro poder; sacrificó la independen cia del poder que representan y, con su voto, aprobaron reformas que contravienen diferentes pre ceptos de ella. A eso se reduce, en pocas, palabras, lo que hicieron.
La precipitación presidencial volvió a recaer en el Congreso de la Unión. Era su turno. El man damiento de aprobar la reforma por virtud de la cual la Guardia
Los legisladores, con su voto aprobatorio, contribuyeron a la militarización del país y apre suran el fin de las instituciones públicas: democracia, división de poderes, Fuerzas Armadas so metidas a las autoridades civiles y acabaron con las instituciones
LEGISLADORES FARSANTES

Pero he aquí que aparentemente este poder no parece observarse como evidente pero lo es. Pongamos algu nos ejemplos. ¿No conocen a alguien que les muestra un video, que puede ser de segundos de duración que se hizo viral? ¿Y no es más curioso aún que probablemente ustedes le digan, “ya lo había visto”? Y es que este meca nismo de escribir comentarios, poner enlaces a videos o a páginas especia lizadas en algún tema, no cae en la apatía, al contrario, de pronto todo el mundo ya vio ese simpático video de gatitos que hace reír tanto, entre to das las posibilidades de información que tenemos a la mano.
ha convertido en una de las platafor mas más importantes para difundir ideas en videos, audios, fotos o incluso láminas de powerpoint. Porque ade más de los contenidos tenemos una opción que no tiene tan trivialmente la televisión, el acceso a poder comen tar de inmediato lo que nos parece el material visto. Un dato interesan te lo aporta este sitio,
Pero este poder de las redes socia les, de estas páginas para subir vi deos e información tienen un algo que podríamos considerarlo “oscuro”. A pesar de que hablemos de las virtudes de la red de redes, de la democracia en Internet donde aparentemente todos somos iguales, tenemos que estos portales como YouTube, Twitter, etcétera, pueden eliminar la partici pación de alguien que resulte polé mico, incómodo o que no cumpla con las reglas del juego impuestas por el portal. Por ejemplo, Jordan Peter son, un científico social muy de moda, anunció cuando los dueños de Twitter le quitaron su cuenta. No sé qué hizo mal Peterson, pero la compañía que controla Twitter decidió bloquearlo. Lo mismo podemos decir de YouTube, que canceló de por vida el ingreso a ser creadora de contenidos a Yoseli ne Hoffman, Yosstop, por incumplir reiteradamente las políticas del sitio web. Yosstop, con poco menos de 8 millones de suscriptores fue cortada de tajo de la posibilidad de seguir vi viendo de YouTube, pero más grave aún, no hay alternativas reales a esta plataforma. En este sentido es un mo nopolio que ha definido sus reglas y las aplican sin miramientos.
Así que no todo es miel sobre ho juelas. Es cierto que en términos ge nerales, las redes sociales no actúan como dictatoriales pero cuando al guien le llena el buche de piedritas, actúan en consecuencia. Y mientras no haya alternativas, o asumimos que sus reglas son buenas y colaboran a un mejor ambiente para todos o simple mente nos salimos por considerarlas autoritarias. Usted lector, lectora, ¿de qué lado está?
L
que de los videos que hizo hace años, aún YouTube le paga por mes unos 1500 dólares. Nada mal ¿no?
videos.hasoslosvertomorro”,videos,laque40“Luisitoaceptable.dopopulareslastros,personaselriosísimanerenposibilidadmediostelevisión,taformatrar58%devencionalYouTubequeextraendeciónhaen-terminos-de-audiencia:presa/youtube-supera-la-television-eaeprogramas.es/blog/negocio/emhttps://www.“YouTubeanalizadoloshábitosdevisualizadelosconsumidoresbritánicosentre16y34años.Delestudiosediversasconclusiones,comoel41%delosusuariosescogeríaantesquelatelevisiónconoserviciosdesuscripciónvídeosituvieraqueelegir;oqueelaseguraqueesmásfácilenconcontenidodesuagradoenlaplaonlinequeenlatelevisión”.Yesquesí,YouTubeeslanuevaperomásaún,todosloselectrónicosqueproveenladequelosusuariosgecontenidos,hancreadolacu“profesión”de“influencer”,cualesenelfondounconjuntodetancomunescomonosoquepublicitansucontenidoenredesyconeltiemposehanhechoeincluso,leshapermititenerunmodusvivendibastanteSemeocurrenunoscasos:comunica”,quetienemásdemillonesdesuscriptores,porlorecibeestupendascantidadesporcantidaddevecesquesemiransusoelahorayaretirado“WerequeporañosfueunodepersonajesmáspopularesyfamoenYouTubeyqueaparentementeabandonadoelseguirhaciendoElmismopersonajehadicho
EL GRAN PODER DE LAS REDES SOCIALES
Manuel López Michelone
Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12
as redes sociales, Face book Twitter, Twitch, TikTok, Instagram, You Tube, etcétera, son sin duda un tema cotidiano. Muchos usuarios consultan las di ferentes redes sociales, escriben comentarios, se”pelean” acalorada mente con otros internautas si no comparten sus puntos de vista, ven videos en las populares plataformas de streaming y desde luego, ven co tidianamente muchos videos que se pueden encontrar en youtube de prácticamente cualquier tema.
No vayamos muy lejos, YouTube se
Y si siguen sin creer el nivel de au diencia que logran las redes sociales, súbanse al transporte público. Más de uno stará viendo su teléfono y es bas tante probable que muchos de ellos están viendo videos de TikTok para pasar el rato mientras llegan a sus respectivos destinos y de nuevo, esas imágenes se empiezan a convertir en algo de todos los días e incluso, habla mos de ello en reuniones con amigos y parientes. Internet es el mecanismo más parecido a Dios, porque cada vez es más omnipresente.

Por supuesto que los chiapanecos nunca olvidaran el terremoto del 19 de septiembre de 1985, de 8.1 en la escala de Richter, considerado como el más des tructivo en todo el país, cuando incluso se llegó a pensar que el entonces Distrito Federal casi había desaparecido.
En Chiapas, hay una escuela preci samente para capacitar a la gente de todo el país e incluso hasta del extran jero para enfrentar estas emergencias mediante una metodología que permi ta poner a salvo, primero y antes que nada a la gente.
EL DIVÁN
D
Ahora, Chiapas se alza como una en tidad preparada para enfrentar los peli gros de estas eventualidades, gracias a fomentar en la población la cultura de la prevención y cuyo primer promotor es el mismo jefe del ejecutivo estatal, quien a diario llama a la gente a estar preparados y también para salir adelante, porque la resiliencia es también parte de esta nueva cultura contra las eventualidades.
marco de la Primera Semana de las Ciencias Administrativas y Tecnolo gías Digitales, organizada por esa ins tituciónAsimismo,educativa.como titular del Ente Fiscalizador del Estado, Uriel Es trada Martínez, signó un Convenio de Colaboración Académica entre la UNICACH y la Auditoría Superior del Estado, para compartir experiencias y conocimientos con el alumnado, pe ro también para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas profesio nales en esta importante institución. En su ponencia, el responsable de la fiscalización superior en la entidad hizo participar a los alumnos, lo que generó un intercambio de ideas e hizo más ameno el encuentro, por lo que al final los alumnos agradecieron su asistencia a la facultad y le extendieron la invitación para que acuda en futuras ocasiones.Por su parte, el rector de la UNICACH, Juan José Solórzano Mar cial, entregó al Auditor Superior del Estado -a nombre de la Universidaduna constancia por su participación en la Primera Semana de las Ciencias Administrativas y Tecnologías Digita les...Eso es todo.
EL DARDO. Ese par de funciona rios tan verracos para gastar dinero del erario con el fin de agenciarse un asiento en el órgano colegiado de di rección de MORENA festejaron - con infinidad de fotos publicadas en las redes sociales de Internet -su ingreso a las grandes ligas de la política nacional con la casaca bien puesta de “ chiapa necos” y muy rutilistas. Me refiero al “ fotogénico “Angel Torres, titular de Infraestructura del Estado, y a ese otro personaje - tan pintoresco el weon con su cabeza de guaya- de nombre José Cruz Castellanos, titular de Salud del Estado.
Sergio Stahl
Para el gobierno chiapaneco, sal vaguardar la integridad de cada uno de los habitantes de la entidad, es su máxima prioridad y por ello, desde el inicio de esta administración se empe zaron a trabajar en las escuelas, hos pitales y clínicas dañadas por sismos anteriores.Comoel ocurrido en septiembre del 2017 con una magnitud de 8.2 grados en la escala de Richter que dejó muy dañas a un buen número de escue las. Por eso la prioridad de reforzar, reconstruir, construir, modernizar y darles mantenimiento a los centros de enseñanza que no fueron atendidos en su momento. Porque la Rutilio Escan dón Cadenas es vital no poner en riesgo la integridad del alumnado, el personal académico y administrativo.
Para Rutilio Escandón Cadenas, es vital que la niñez, la juventud, la gente joven y mayores sepa que hacer en caso de una de estas emergencias. Por esa razón a diario el mandatario estatal le pide a la ciudadanía tome todas las precauciones posibles para no ser una estadística fatal.
Por esa razón hay diseminados miles de comités de protección civil a lo largo y ancho de Chiapas para dar respuesta inmediata desde un pequeño incendio, desbordamiento, inundación por lluvias torrenciales, desgajamiento de lona o cerro, ade más de sismo o terremotos, por esa razón los cotidianos simulacros para saber qué hacer ante una eventuali dad de las ya mencionadas.
esde hace más cuarenta años con, cuando hizo erupción el volcán El Chichonal o Chichón, así como otra serie de fenómenos naturales como terremo tos, huracanes o ciclones el pueblo y gobierno de Chiapas vienen fomen tando la cultura de la prevención. Es una entidad pionera en la República Mexicana.Ahoraen la administración de Ru tilio Escandón Cadenas, se ha venido fomentando esta cultura de la preven ción desde la niñez en las escuelas de educación básica y a toda la población, porque la diferencia entre la vida y la muerte pueden ser saber qué hacer y cómo hacer las cosas ante esas even tualidades, cuando se está preparado.
Chiapas y la cultura de la prevención
EnBALCON.fin. Ayer, el Auditor Superior del Estado, Uriel Estrada Martínez, dictó la conferencia “Conociendo a la Auditoría Superior del Estado” a los alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas y Tecnologías Digi tales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) en el
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13

ANÁLISIS A FONDO: CONMEMORATIVOTERREMOTO
tro aniversario de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 lo celebró la Naturaleza con otro sismo de 7.4 grados, que se sintió fuerte en todo el país y más, imagine, en la gran mole de fierro y cemento del Senado de la Repú blica en la capital de la república.
Francisco Gómez Maza
Una nota informativa del Agustín ProDH, comenta que la sentencia a favor de Abarca fue dictada dentro de la Causa Penal 66/2015 del Juzgado Primero de Distrito con sede en Tamaulipas, pero es todavía impugnable, por lo que los defensores hicieron un llamado a la Fiscalía a interponer la apelación correspondiente.
Y mientras los habitantes de Ciudad de México se calmaban del susto que les produjo el terre moto, en este espacio nos prepa rábamos para escribir en torno de injusticias sociales y derechos humanos.Antesdel fuerte sismo, había habido un simulacro para con memorar el sismo aquel del 19 de septiembre de 1985 que llenó de dolor y lágrimas la vida de los ha bitantes de esta gran metrópoli.
Las mujeres denunciaban a las autoridades, encabezadas por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de no hacer caso a sus demandas de reponer las eleccio nes, consideradas fraudulentas, del presidente municipal, así co mo liberar a 27 de sus compañe ros, esposos, familiares, herma nos o hijos, presos en el principal penal de la entidad chiapaneca, sólo por participar en el movi miento popular que exige elec ciones democráticas, así como la liberación de los prisioneros.
Ahí le dejaron al senador José Narro Céspedes la encomienda de intervenir para que las autori dades federales se interesen por resolver el conflicto con las auto ridades estatales.
indígenas de los Altos de Chiapas, familiares de los presos a quienes ellas consideran presos políticos.

Dado que la prueba sobre la colusión de elementos del 27 Batallón de Infantería con la de lincuencia organizada es abun dante, si este proceso avanza con prueba sólida puede ser muy re levante para que rindan cuentas quienes por acción u omisión tie nenEnresponsabilidades.untercermomento infor mativo, el Centro Pro aborda la cuestión de lo que ellos y la oposición llaman militarización del país. Afirman que, ahora, se pretende prolongar el tiempo en que el Ejército y la Secretaría de Marina pueden intervenir en las tareas de seguridad pública hasta 2029, imponiendo así un esque ma“Atravesamostransexenal. un contexto pe saroso en el que, desde el Poder Legislativo, acatando la voluntad del Ejecutivo, se están tomando decisiones que profundizan de manera deliberada la militari zación de la seguridad pública, con un marco jurídico laxo y sin controles, poniendo en riesgo los balances democráticos y el respe to a los derechos humanos”, afir man desde el Centro de Derechos
• Defensores rechazan la “militarización
• La conmemoración del 85 en el Senado
Pero no acababa de concluir el simulacro conmemorativo del 19 de septiembre del 85, cuando resonaron las alarmas anuncian do otro terremoto, ahora de 7.5 grados, que aparentemente no causó graves daños como el del 85 y el del 19 de septiembre de 2017, entonces también ocurrido luego del simulacro para conmemorar el del Por85.la mañana, entre las acti vidades normales programadas por los encargados de prensa, acababa de estar frente a los mi crófonos de conferencias, en el Patio del Federalismo de esa casa legislativa, un grupo de mujeres
Aclararon que, más que la judi catura, el resultado de absolución es atribuible a la mala actuación de la entonces Procuraduría Ge neral de la República. Por ello, los representantes de las familias de los 43, aseguran que debieron de presentarse nuevas acusacio nes con la tipificación correcta de desaparición forzada y con prue bas lícitas, pues era previsible que este fallo llegaría.
En un segundo tema agendado para esta ocasión por mi correo elec trónico están los derechos huma nos: más sobre el caso Ayotzinapa y particularmente el asunto de la liberación de José Luis Abar ca, preso por la desaparición y muerte de los 43 estudiantes nor malistas-Encuanto a la resolución dicta da a favor de Abarca, de acuerdo con el Centro de Derechos Huma nos Miguel Agustín Pro, las fami lias no han sido notificadas y no se conoce integralmente el fallo.
graves contra algunos estudian tes). o bien a otros hechos inves tigados por la UEILCA.
O
Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14
La vida del senado continua ba en torno al trabajo legislativo, mientras los senadores se pre paraban para la sesión en la que aprobarían o desaprobarían la iniciativa priista de extender el tiempo para que los militares es tuviesen encargados de cuidar la seguridad pública en este país tocado por le violencia y muerte provocada por la delincuencia organizada.Senotaba en el ambiente del Senado un clima de confronta ción entre las mayorías oficialis tas aglutinadas en torno al presi dente López Obrador y su partido Morena y los opositores que se niegan a todo lo que tienen co lor vino tinto y apellido “López”, incluyendo a ciertas personali dades del partido del presiden te, a quienes les gustaría que el nombre de Andrés Manuel López Obrador fuera borrado del mapa político mexicano.
En cuanto a la presunta deten ción del General Brigadier Jo sé Rodríguez Pérez, quien en su momento fuera coronel del 27 Batallón de Infantería en Gue rrero, los padres y las madres no han sido notificados aún de la radicación de esta causa penal. Ignoran por ello los extremos de la acusación, incluyendo los deli tos que se le imputan y si estos se ajustan a los hechos contenidos en el Informe del presidente de la COVAJ (incluyendo la presunta participación de este militar co mo autor intelectual de delitos
Humanos.Lasemana pasada, la Cámara de Diputados y el Senado apro baron un paquete de modifica ciones legislativas con las que se adscribe el control operativo y ad ministrativo de la Guardia Nacio nal a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aun cuando esto contraviene el artículo 21 constitucional.Ahora–advierten los defen sores- se pretende prolongar el tiempo en que el Ejército y la Se cretaría de Marina pueden inter venir en las tareas de seguridad pública: no sólo hasta 2024, — plazo que se tenía pactado para fortalecer a las policías estatales y municipales—, sino hasta 2029, imponiendo así un esquema tran sexenal.Antedicho contexto, la Ofici na en México de la Alta Comisio nada de las Naciones Unidas pa ra los Derechos Humanos emitió un comunicado
El Centro de Derechos Hu manos explica que se ha dado a conocer que es una sentencia absolutoria a favor de José Luis Abarca y 19 personas más, entre
las que se encuentran al menos 11 expolicías municipales de Iguala, que habían sido señalados como parte del Grupo de “Los Bélicos”, controlado por la delincuencia organizada y nada más.
DefensaNacionalmentade-la-guardia.../),org.mx/.../mexico-el-traspaso-(https://hchr.enelcuallaeltraspasodelaGuardiaalaSecretaríadelaNacional.
n los viejos tiempos cuando el PRI era el partido dominante, el 1 de septiembre de cada año era el llamado día del presidente, pues era la fecha en que el mandatario en turno, pre sentaba su informe el estado que guardaba la nación y se ponían magnavoces en las esquinas para que toda la población escuchara el informe presidencial; todos los funcionarios de todos los niveles de gobierno estaban obligados a escuchar dicho mensaje; en ese en tonces yo era presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, en la oposición por supuesto, me iba con un grupo de amigos a unas playas escondidas de la costa chiapaneca a donde creo que ni la radio se escuchaba.
La traición de Alejando Moreno, Alito, a la unión de 3 partidos, PAN, PRI y PRD. no fue más que un arte ro pacto entre el Peje y sus aliados con el dirigente del PRI, logran do que el PRI apoyara a Morena a cambio de que la Fiscalía General de la República dejara de investi gar las fechorías cometidas por el ex gobernador de Campeche y que la gobernadora de Campeche, la bailarina Layda Sansores, acérrima enemiga de Alito, deje de mostrar los videos comprometedores del tal Alito, que ya cesaron de aparecer.
El secretario de la Defensa Na cional, Luis Crescencio Sandoval, cada día que pasa se olvida que los militares deben ser apolíticos y sus declaraciones en favor del gobier no cada día son más preocupantes y mucho me temo que ya aspire a ser el próximo candidato de Morena a la presidencia de la república, tomando en cuenta el poder que en estos mo mentos tiene el ejército en todos los ámbitos de la administración actual.
Criticamossiglo.
Hoy ha perdido ese interés, pero de todas maneras estábamos in teresados en escuchar el mensaje del actual presidente para quien todo está requetebién, en el ilusorio país del Peje y la verdad es que no nos ilusionó, pues fue una conti nuación de sus diarias marraneras como las llama el jefe Diego, pues fue una sarta de mentiras y de ver dades a medias, llenas de optimis tas declaraciones todas alejadas de la realidad, pues la verdad es que la situación del país es caótica, la inseguridad en todo su apogeo, la inflación es imparable y el cre cimiento económico es práctica mente nulo; ojalá el pueblo hubiera tenido la oportunidad de leer un artículo de Carlos Loret de Mola que describe la realidad de lo que acontece en México, es decir nada alentador; el Peje sí reconoce que no ha podido cumplir con todas sus promesas de campaña tal vez la más conspicua es la de acabar con la pobreza; perdón, si acabó con la pobreza, pero de sus hijos y familiares.Lopeor de todo es que después del informe oficial nos sigue atosi

Dr.
Como el Peje dijo que si no cum plía con sus promesas de campaña, dejaría de llamarse Andrés Manuel , en vista de la falta de cumplimien to de ellas debe cambiarse de nom bre y proponemos este que señala la realidad esperando que sea del agrado este nombre que sería , San dé Manuel, Lóquez Hablador.
a los países como Cuba, Haití, Guatemala, el Sal vador, Hondura, Venezuela y Ni caragua por la gran cantidad de migrantes que huyen de sus países por la pobreza e inseguridad que existe en sus pases y hacen hasta lo imposible arriesgando sus vidas y sufriendo penalidades sin cuento para llegar a los Estados Unidos; miles de ellos son deportados cada año, pero la gran sorpresa es que la mayor parte de los deportados son mexicanos, lo que viene a con firmar que son mentiras del Peje de que vamos requetebién y que la situación que priva en nuestro país es la misma que existe en esos países, es decir que en México hay pobreza e inseguridad contraria mente a los que afirma nuestro gobierno, que en su fuero interno, lamenta que no se queden en los Estados Unidos y manden dólares que es el único éxito económico del actual gobierno.
la amenaza del Peje de lo que iba a decir con motivo de las fiestas patrias, pues creíamos, conocién dolo bien, que declarara en contra de las políticas de Estados Unidos y Canadá por las fallas cometidas por el gobierno de México en cum plimiento de los acuerdos del tra tado del T-MEC y aprovechar la ocasión para presumir de la sobe ranía de México, pero parece que la visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos Anthony Blinken y de la poderosa, Secreta ria de Comercio, lo hicieron cam biar de opinión y en lugar de ello, llamará a los líderes mundiales a luchar por conseguir la paz en nuestro planeta, amenazada hoy por la injusta y arbitraria invasión de Ucrania por la fuerzas rusas de Vladimir Putín, el Hitler del pre sente
Morena, Mario Delgado de haber recibido dinero de los narcos para ganar la presidencia de Morena.
Estábamos preocupados por
Así es como dice Peje se debe go bernar, sin importar que se haga a un lado la justicia y sin castigar a un pillo como lo es Alejandro Moreno, dirigente del PRI.
Dentro de los ciegos seguidores del Peje, se encuentran personas instruidas que continúan apoyán dolo ciegamente, pero mucho que eran muy cercanos a él, ya se dieron cuenta de quienes realmente el Pe je y uno de ellos es nada menos que el Lic. Porfirio Muñoz Ledo que acusa directamente al Peje de tener nexos con los narcotraficantes y sugiere que se integre una comi sión que se encargue de investigar los nexos del Peje con el crimen or ganizado y acusa al dirigente de
gando todos y a todas horas con sus falsos triunfos que mucho articu listas independientes se encargan de desmentir; presume de haber ahorrado millones pesos, gracia su combate a la corrupción y comba te al huachicol, pero no dice nada de los millones de DÓLARES que continúa invirtiendo para tratar de sacar a flote a PEMEX, ni de los mi llones de DÖLARES que está cos tando la construcción de l refinería de 3 Bocas que es un barril sin fondo que está costando más del doble de lo planeado originalmente y que a pesar de haber sido inaugurada, no produce ni un litro de gasolina y que hoy amaneció totalmente anegada por las fuertes lluvias que azotan Ta basco, pues se construyó en el peor lugar de México ni de los millones de pesos que está costando la cons trucción del tren Maya, afectando la ecología de la región y que según todos los que saben de negocios ase guran que será un fracaso económi co, pero en ambas obras faraónicas, sirven para satisfacer el capricho del Tlatoani tabasqueño.
E
CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
A pesar de sus múltiples errores y mentiras muchas gentes siguen apoyándolo, pero uno se pregunta el porque y la respuesta es muy sen cilla, son fanáticos y a un fanático no puedeshacerlo cambiar de opi nión por nada del mundo.
Valdemar Rojas O mejor aún, notas cortas sabrosas y sabrosonas en memoria de Gervasio Grajales QEPD.
THE CONTRA PODER BREAKING NEWS
CMAN Martes 20 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2468 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO AMLO acusa distorsión de propuesta de paz por guerra en Ucrania: “de manera vulgar” INFORMEMENSAJE Hombres armados balean a elemento estatal de la policía VIOLENCIA AdviertenALERTA que podría colapsar repello del antiguo palacio municipal de San Cristóbal PAG. 8 PAG. 9 PAG. 4 Ajustan a 7.7 la magnitud del sismo; causó una muerte en Manzanillo y daños en Colima y Michoacán REPORTE PAG. 6 Lluvia arrastra a vecinos de Tlatlaya: hay cuatro muertos Esperan caída de ceniza en las 16 alcaldías de la CDMX por actividad del Popocatépetl PAG. 8 “El edificio del Palacio Municipal va colapsar los repellos y la argamasa va caer por el exceso de humedad que está expuesto, no hay una liberación del líquido y si vemos toda la estructura desde las columnas, desde la cimentación, hay humedad, lo que es preocupante y hay que atenderlo de inmediato”, así lo aseguró el arquitecto y especialista en restauración, Jorge Alberto Ruiz Cacho. PAG. 3





