CONTRAPODER EDICIÓN 2465

Page 1

Desde una oficina del gobierno se orquesta la desacreditación de periodistas.

Este tipo de campañas anónimas se han vuelto común en Chiapas.

PAG. 2 PAG.PAG.107PAG. 9 PAG. 4 PAG. 14 PAG. 15 PAG. 13 PAG. 11 PAG. 12 PAG. 12

CMAN Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2465 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO Proyecciones económicas del presupuesto 2023 son “pocoCoparmexrealistas”: REPORTE CARTELERA POLÍTICA Leonel Durante López Í N D I C E . . . Ruperto Portela Alvarado ANÁLISIS A FONDO: LAS DIFERENCIAS ENTRE HACIENDA Y BANXICO Francisco Gómez Maza EL DIVÁN Sergio Stahl ZAPPING Por @Vlátido LIBERTAD DE EXPRESIÓN, ASIGNATURAS PENDIENTES Ernesto Villanueva DEL RETORNO DE LOS REFUGIADOS SIRIOS Carlos Martínez Assad HOY ESCRIBEN

Como sucede ahora en que se cuestiona la liberación de miembros de un cártel.

La fabricación de pruebas

DENUNCIA Personal de migración aplicó descarga eléctrica a migrante; CNDH emite recomendación Persiste ChenalhóengrupospresencialadearmadosSantaMartha, PAG. 4 AFECTACIONES Lluvias del fin de demuestranSemana la urgencia en TielémansCastillodelremodelaciónlaMercado PAG. 3 EDITORIAL OBRA El “aaunqueMayaTrenva…sealamala”

Sobre todo cuando se difunden noticias que afectan al gobierno.

D O X A

“En cuanto a los temas centrales de nuestro país, se prevé un incremento real del 4% al presupuesto de salud y de 5% para educación; sin embargo se debe garantizar el abasto de medicamentos y de atención médica para toda la población”, refirió el organismo empresarial

La policía Estatal detuvo a una célula perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación, mismos que fueron puestos en libertad el pasado viernes 9 de septiembre, debido a que la defensa mostró un vídeo que muestra que los detenidos se encontraban en otro lugar el día

Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 www.diariocontrapoderenchiapas.com.24 Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas 961@D_ContraPoder2184571

pero eso pecaría de una ignoran cia superlativa, en virtud de que el juez dicta sentencia a partir de las pruebas que presente el minis terio público, en este caso, por el tipo de delito, le corresponde al ministerio público federal. Sin embargo, esa detención no fue realizada por la Fiscalía General de la República sino por la policía estatal; quien presentó el informe policial homologado al ministerio público federal. En ese informe, ya no correspondía la hora de la detención, lo que permitió de mostrar a la defensa con un vídeo, de que los detenidos se encontra ban en otro lugar en la hora en que la policía menciona en que se dio el operativo. Frente a ese argumento y prueba en vídeo, el juez estaba obligado a ordenar la liberación de los detenidos.

La fabricación de pruebas

Si en ese operativo se detuvie ron a inocentes, el gobernador debe de realizar una limpieza inmediata en la secretaría de seguridad, comenzando por la secretaria y los subsecretarios y fincar responsabilidades a quie nes participaron en ese operati vo. Pero si en realidad se detu vo a presuntos responsables de delitos y luego fueron liberados, el gobernador debe instruir la investigación correspondiente y fincar responsabilidades a quie nes participaron en el montaje que permitió la liberación de los detenidos.Esfácilde señalar la responsa bilidad del juez en esta liberación,

a policía Estatal detuvo a una célula pertene ciente al Cártel Jalis co Nueva Generación, mismos que fueron puestos en libertad el pasado viernes 9 de septiembre, debido a que la defensa mostró un vídeo que muestra que los detenidos se encontraban en otro lugar el día y la hora en que el informe policial homologado señala que fueron detenidos, por la portación de ar mas de uso exclusivo del ejército.

L

Esta detención causó temor en la población por el despliegue po licíaco que hubo, provocado por el rumor de que el cártel CJNG intentara la liberación de los de tenidos. Sin embargo, este temor se convirtió en un escándalo polí tico al conocerse la noticia de que habían sido liberados. En este operativo fracasado, la fiscalía estatal y la policía estatal die ron una lección de fabricación de pruebas para detener a presuntos delincuentes, en el que ningún ciudadano está exento de sufrir este tipo de atentados o peor aún,

dieron una lección de cómo se fa brican pruebas para que los pre suntos culpables demuestren su inocencia y sean liberados.

La detención de la célula del Cártel Jalisco fue noticia nacional, como noticia nacional se convirtió la liberación de los mismos, lo que evidencia el gran poder que tiene este cártel en Chiapas, que dobló a las autoridades del Estado.

Aquí la gran incógnita es sa ber ¿Quién ordenó a la fiscalía del Estado que se modificara el informe policial y con ello abrir la posibilidad de la liberación de los detenidos? Y ¿Por qué se dio esa orden?

EDITORIAL

Persiste la presencia de grupos armados en Santa Martha, Chenalhó

Piden a la Mesa Directiva de la Organización Las Abejas Chiapas, México, para que no intervenga más y no defienda en su nombre “al grupo armado que ha desestabilizado y vi ciado los acuerdos de la asamblea de nuestros bienes Comunales Manuel Utrilla Santa Martha y que también

urante seis días, 13 especialistas en Neu rología del IMSS, pro venientes de la Ciudad de México, Veracruz, Nuevo León y Chiapas, otorgaron consultas, a 778 pacientes en la primera Jornada de Epilepsia para el Bienestar, que se llevó a cabo en el Hospital de San Felipe Ecatepec del Programa IM SS-BIENESTAR en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Óscar Gómez

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3

Amplió que en dicha jornada se consultó a 270 pacientes con otras

patologías neurológicas diferentes a la epilepsia y se realizaron también 41 estudios de encefalogramas, pa ra ayudar a los médicos a obtener un diagnóstico preciso y en conse cuencia ofrecer tratamientos más eficaces a los pacientes.

San Cristóbal de Las Casas.

“La epilepsia es la segunda causa de atención en los servicios de Neu rología del IMSS, es un trastorno episódico que genera descontrol corporal, afecta la conciencia, el comportamiento, limita la movi lidad y la interacción social, afec

son responsables del asesinato de Santos Álvarez Sántiz”.

Concluye IMSS-BIENESTAR Jornada de Epilepsia en San Cristóbal de Las Casas

Representantes de Santa Martha, Municipio de San Pedro Chenalhó, denunciaron que a más de tres meses persiste la inseguridad al interior de los Bienes Comunales y la presencia de grupos armados que pretenden apropiarse 22 hectáreas, que son de uso común, ubicadas entre las colin dancias de la Localidad de Atzamilho y la Localidad de Emiliano Zapata municipio de Chalchihuitán, y de otras 27 hectáreas ubicadas a la al tura de los limites con el municipio de “LaAldama.población del Sector Santa Martha que lo integran 20 comu nidades pertenecientes a los Bienes Comunales Manuel Utrilla Santa Martha, manifestamos nuestra in conformidad y repudio por la inje rencia e intervención de la Organi zación Las Abejas Chiapas México, representado por José Vázquez Gu tiérrez e Isaac Vázquez, ordinarios de la comunidad de Xoyep, munici pio de Chenalhó, quienes defienden

Aseguran que José Vázquez, conoce perfectamente al grupo armado que defiende ya que en su momento forma parte de la Comi

D

Tuxtla Gutiérrez, Chis. (muralchiapas.com)

Especialistas en Neurología del IMSS otorgaron 778 consultas a pacientes, en su mayoría de los Altos de Chiapas

De la Redacción

Jonathan Colín Luna, neurólo go y coordinador de Innovación en Salud del IMSS, encargado de la jornada médica, señaló que el ob jetivo fue acercar servicios de diag nóstico, tratamiento y prevención a pacientes epilépticos con sospecha que además forman parte de la po blación vulnerable de la zona Altos de “LaChiapas.literatura médica nos dice que existe una elevada prevalencia de epilepsia en comunidades indí genas, por lo que con estrategias como esta acercamos al ámbito ru ral los servicios de atención espe cializada en Neurología”, abundó el especialista del IMSS.

tando a los pacientes durante toda su línea de vida; lo importante es encontrar un diagnóstico y que el paciente reciba un tratamiento per sonalizado que le permita tener bajo control la enfermedad y sus compli caciones”, finalizó Colín Luna.

a capa y espada el grupo armado, argumentando inocencia ante las instancias gubernamentales”, citan en un “Agredieronescrito. accionando armas de alto calibre en contra de los inte grantes de Comisariado Comunal, lo que ocasionó que 60 miembros de ese grupo huyeran por las acciones que realizaron y que por la presencia de los lideres del grupo armado en la localidad de Centro Santa Marta ocasionó que el presidente del comi sariado se desplazara a la ciudad de San Cristóbal”, citan.

sión en la controversia agraria que mantuvieron con el municipio de Aldama, “y conoce que sus ahora defendidos son los que obstaculiza ba las asambleas que se calzaban en búsqueda de acuerdos”.

agentes de migración incurrieron en fuerza excesiva en el caso de la persona de origen de Cuba. Imagen ilustrativa. Cortesía.

Y es que tras las lluvias se pudo constatar como ingresaron en la nave Principal que aparte de pér didas en mercancía, varias perso nas que acudiendo a realizar sus compras notaron que existen un sin número de lugares de filtración de agua, y que la lámina que cubre a la nave Principal del mercado es obsoleto.Segúnla Secretaría de Desarro llo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para la remodelación

derivó en violaciones al derecho a la integridad y seguridad, así como al trato digno de la persona extranjera en contexto de migración», remarcó la CNDH.«LaCNDH pide, además, que se colabore ampliamente con las auto

De acuerdo con la CNDH, los

Derivado de las fuertes lluvias que cayeron en el valle de San Cris tóbal, dejaron muestra de la falta de mantenimiento o remodelación que le urge a la nave Principal del Mercado José Castillo Tielémans, lo que este año está a autorizado de acuerdo a la SEDATU, pero que un grupo de comerciantes no dejó.

«El servidor público de ese insti tuto no contaba con facultades para portar el aparato eléctrico, lo que

Personal de migración aplicó descarga eléctrica a migrante; CNDH emite recomendación

ridades investigadoras en el trámite y seguimiento del expediente admi nistrativo que se integra en el Área de Quejas, Denuncias e Investigaciones del Órgano Interno de Control en el INM», enfatizó el organismo no gubernamental.

or las descargas eléctri cas que se aplicaron a una persona (de Cuba) que se encontraban en condi ción de movilidad internacional en Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación (163/2022) al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Gar duño Yáñez, y se pidió que se imparta un curso sobre formación de dere chos humanos para los agentes fe derales adscritos a esta dependencia en el estado, a fin de que estos actos no se Unarepitan.delas recomendaciones, es que se imparta un curso de derechos humanos para los agentes de migra ción en Chiapas. Imagen ilustrativa, cortesía.Elorganismo no gubernamental detalló que hubo un exceso de la fuer za pública al aplicarse ese método con un aparato que se le conoce como «chicharra». Esta situación ocurrió el 28 de marzo de este año, mientras el migrante fue detenido en su paso por Ciudad Hidalgo.

Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas.

Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4

De hecho, se explica que fueron cuatro elementos del INM que apli caron la detención de forma arbitra ria e intentaron subir a la persona a un vehículo, sin embargo, puso re sistencia a ese acto y fue ahí donde aplicaron la fuerza excesiva.

Lluvias del fin de Semana demuestran la urgencia en la remodelación del Mercado Castillo Tielémans

Por lo antes señalado, la recomendación incluye que el INM participe para que se incluya a dicha persona en el registro nacional de víctimas para que, después de que se emita el dictamen, procedan a la reparación del daño; esto incluiría una compensación justa, además de atención médica y psicológica

Lennyn Flores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado)

P

del mercado público “José Casti llo Tielemans”, en San Cristóbal se había destinado 356 millones de pesos en dos etapas, sin embargo no se ha podido ejercer ante un grupo que se niegan, a pesar de que las autoridades municipales se habían comprometido a buscarles opciones para que no dejarán sus actividades.Variosde los comerciantes de la nave principal, han perdido a través de mensajes de en Redes Sociales, que Enrique “N” alias El Negrito Bimbo, les de una solución a esta situación, ya que de acuerdo a los pronósticos, las lluvias conti nuarán y el riesgo de las perdida de mercancía en su mayoría de carnes y lácteos es mucha.

parte de la de la carpeta de investi gación periodista.amenazasCastillo,licíacuentasFGRrequeridahanadministradirectivosGRO/307/2020,FED/SDHPDSC/FEADLE-adviertequelosdelaempresaMeta,quelaredsocialFacebook,noproporcionadolainformaciónporlasautoridadesdelaparadeterminarelorigendelasCrónicasComunitariasyPoComunitariaGeneralHeliodorodesdedondeselanzaronlasdemuerteencontradel

NarváezAdemás,Osorio.lamayoría de los 21 dipu tados locales morenistas, por lo menos 10 de los 14 alcaldes de ese partido, seis de los 7 diputados federales y la senadora Mónica Fernández Balboa.

“Por ello, se puede colegir que el conjunto de amenazas está relacio nado con su actividad como periodis ta porque Ezequiel Flores Contreras ejerce el periodismo como corres ponsal de la revista Proceso en el es tado de Guerrero, el periodista fue amenazado y desacreditado personal y profesionalmente por dar a conocer la problemática que enfrentan los pobladores de distintas localidades del municipio de Leonardo Bravo, Guerrero”, señala el acuerdo de la

De la Redacción Ciudad de México (apro)

Grupo del que forman parte el nota rio, diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jaime Humberto Lastra Bastar, así como el presidente de la Mesa Directiva y notario, Emilio Con treras Martínez de Escobar.

El análisis de la Feadle indica que: “Se detectó una advertencia donde se le dice que sus escritos ya están fas tidiando a muchas personas. Eso es un indicativo claro de que esa puede ser la fuerza de animadversión que ha llevado a amenazarlo”, sentencia la investigación de la FGR.

La Fiscalía Especial para la Aten ción de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), de la Fiscalía General de la República (FGR), determinó que los líderes del grupo paramilitar denominado Los Tlacos actuaron en contubernio con funcionarios de la administración del exgobernador de Guerrero, Héc tor Astudillo Flores, para “amenazar de muerte” y “desplazar” de forma violenta de la entidad al periodista Ezequiel Flores Contreras en abril de No2020.obstante, el agente del Minis terio Público federal adscrito a la Feadle, José Eduardo Limón Cama cho, emitió el pasado viernes 2 un acuerdo aún no definitorio de “no ejercicio de la acción penal por pres cripción”, argumentando “barreras jurídicas” que “impiden” localizar y presentar al presunto responsable de las agresiones contra el reportero, identificado como Salvador Alanís Trujillo, líder del grupo armado y quien tiene una orden de aprehen sión por homicidio desde 2019 y se encuentra vinculado a 17 carpetas de investigación por diferentes delitos.

del gobierno estatal (del exgober nador Héctor Astudillo Flores), los mensajes amenazantes y de descré dito hacia el denunciante, implican agravios, menoscabo y limitación a la libertad de expresión, lo cual inclu so le llevó a desplazarse a la Ciudad de México”, indica el análisis de la Feadle.Lainvestigación de los agentes ministeriales federales señala que las amenazas contra el comunicador ha cen evidente la intención de “causar daño, quitándole la vida” y su origen está en “el quehacer periodístico” del corresponsal de Proceso.

Sobre posible sanción del INE por actos anticipados de precampaña en Tabasco, “Pepín” López Obrador respondió:“Puesni modo, que me castigue, ¿qué es lo que me puede hacer ese INE que está en manos de los conservado res corruptos?, puede decir que me van a inhabilitar pero yo no tengo trabajo (público), vivo de mi ranchito, enton ces no tengo ese problema”.

“Los trabajos de Ezequiel Flores Contreras por su contenido agra viaron e indicaron a un grupo de lincuencia, así como a funcionarios

Respecto a los funcionarios “corri dos” del gobierno estatal por apoyar a Claudia Sheinbaum, el hermano del inquilino de Palacio Nacional deploró que se haya ido por la línea de la “gui llotina” y “Hasta“represión”.lajefadegobierno, Claudia Sheimbaun, manifestó que eso no está correcto, no es correcto porque noso tros somos de una misma organización política, de morena, y no nos pueden obligar a estar con uno o con otro can didato”, señaló.

También el notario, exgobernador interino en 2001 y presidente del TSJ, Enrique Priego Oropeza, y el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y notario, Guillermo

El documento oficial, que forma

El acuerdo de la Feadle, notificado oficialmente vía correo electrónico a Ezequiel Flores el pasado martes 6, refiere que las agresiones contra el corresponsal de Proceso en Guerrero están relacionadas “con su labor pe riodística” y representan “un ataque a la Libertad de Expresión”, por lo que se acreditó el delito de amenazas.

La FGR confirma amenazas contra corresponsal de Proceso, pero no ejercerá acción penal

Desplazado por su labor informativa

Y para la gubernatura del estado, al director del Fondo de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.Conparticipación del senador Ovidio Peralta, así como de la dipu tada federal, Lorena Méndez Denis, legisladores locales, exfuncionarios estatales “corridos” por simpatizar con Sheinbaum y cientos de morenistas, el también exalcalde del municipio de Macuspana encabezó el foro “Ex periencias Exitosas de Gobierno de la Cuarta Transformación”.

El gobierno de los “expriistas”, de nominado también “club de notarios”, son comandados por Adán Augusto y el “Capitán” Carlos Manuel Merino, mandatario interino.

putados, Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la mayoría de los 17 municipios y apoyo de seis de 7 diputados federales.

“Pepín” López Obrador reta al INE y “destapa” a Sheinbaum para la elección presidencial

En el evento- realizado el sábado en el Salón Candiles de esta capital- “Pe pín” López Obrador aprovechó para aclarar dudas sobre si “trae línea” de su hermano el presidente de la Repú blica, Andrés Manuel, para apoyar la candidatura de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Los autollamados “fundadores” de Morena son liderados por Javier May, Pepín López Obrador y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, quien también aspira a la gubernatura.

on duras crítica al gobierno de Tabasco y retos al Ins tituto Nacional Electoral (INE), José Ramiro “Pe pín” López Obrador, destapó públi camente a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para la candidatura de Morena a la Presidencia de 2024.

“Yo ya ando apoyando a Claudia Sheinbaum. Yo no necesito recibir órdenes de nadie…vamos a seguir apoyando a Claudia en el estado”,

“En Morena hay democracia y li bertades…que los ciudadanos puedan elegir libremente a sus gobernantes, en este caso, ustedes lo saben, hubieron compañeros que mostraron preferen cia mostrando una lona y se vino la guillotina, la represión, se fueron por esa línea”, reprochó.

El responsable, con orden de apre hensión por homicidio

respondió.“Yaquí,para el estado de Tabasco, necesitamos, no que siga la transfor mación, no, queremos que inicie la transformación”, añadió, en reproche a los “ex priistas” que tomaron el poder en “PorqueTabasco.aquí, a nivel nacional tene mos a Claudia, en Tabasco tenemos a un cuadro extraordinario, ejemplar, el compañero Javier May Rodríguez”, agregó y se desgranó una gigantesca ovación y gritos de ¡todos con May, to dos con May!..¡un fundador será gober nador, un fundador será gobernador!.

“En esa zona los intereses delin cuenciales se centran en el control de las rutas de acceso a los centros mineros concesionados a empresas canadienses. La confrontación entre el Cártel del Sur y el grupo de Tlaco tepec deja a los pobladores en estado de indefensión, se general daños a las familias y a las comunidades.”

FGR y agrega:

C

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5

Armando Guzmán Villahermosa, Tab. (proceso.com.mx)

La abierta campaña en pro de Sheinbaum y Javier May en Tabasco, cuna del movimiento de la Cuarta Transformación, abre más la grieta en la lucha por el poder entre morenistas “fundadores” y “expriistas” que apoyan al gobernador con licencia, notario y secretario de Gobernación, Adán Au gusto López Hernández, con control del gobierno del estado, Cámara de Di

Las mujeres con quienes me reuní me compartieron las experiencias que sufrieron, el dolor por la desinte gración de su familia, por la pérdida de su patrimonio y modos de vida, y los graves impactos a su derecho a la salud.

más, enfrentan grandes dificultades para acceder a servicios legales, de salud y muchos más.

¿En qué condiciones se encuentran?

Junto con todo esto, las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de des plazamiento forzado hacen frente a otras violencias sistemáticas necesa rias que el Gobierno de México debe reparar.Cecilia Jiménez-Damarys duran te la conferencia de prensa donde presentó sus observaciones preli minares respecto al desplazamiento forzado interno en México. Fotogra fía: Fecebook oficial ONU México

El país necesita políticas públicas interseccionales, interculturales y con perspectiva de género Entre otras observaciones, Ce

El día de hoy, Jiménez-Damary dio a conocer las observaciones preli minares de su visita a México, la cual inició este 29 de agosto y finalizó el día de hoy 9 de septiembre. Durante una conferencia de prensa, la Rela tora Especial explicó que uno de los principales problemas que pudo per cibir durante su estadía en el país es la especial situación de vulnerabili dad en la que se encuentran mujeres, adolescentes, niñas y niños víctimas de desplazamiento forzado interno.

También agregó que la gran mayoría de ellas se convierten en las princi pales encargadas de las labores de cuidado en su entorno familiar. Esto responde a que, según observó la re latora en nuestro país, una persona no suele desplazarse sola sino que se va con todo su núcleo familiar (hijos o hijas, padres, madres, hermanos…, quienes se vuelven sus dependientes económicos en medio de una dura etapa de inestabilidad).

Pese a esto, dijo, las autoridades deben contar con datos oficiales para diseñar políticas públicas basadas en cifras y experiencias concretas. Ade más, la Relatora Espacial agregó que el gobierno debe garantizar la par ticipación de las organizaciones de la sociedad civil y de las víctimas de desplazamiento forzado en el diseño de dichas políticas. De otra forma no se conocerá de primera mano cuáles son sus necesidades específicas.

Entre ellas, la relatora señaló que se necesita crean un registro federal único de personas desplazadas para facilitarles el acceso a documentos de identidad y otros trámites. Actual mente, este es un problema que deja a niñas, niños y adolescentes despla zados sin la posibilidad de continuar con sus estudios. De igual forma, los deja a ellos y a sus familias fuera del acceso a servicios básicos como la vivienda y la atención a la salud.

República Mexicana actualmente. Estos factores colocan a mujeres y niñas “en una situación de especial vulnerabilidad frente a amenazas, intimidaciones y violencia, incluyen do la violencia sexual”.

Por otro lado, Jiménez-Damary explicó que, en México, son más las mujeres que los hombres en situa ción de desplazamiento forzado.

cilia Jiménez-Damarys destacó los avances de México en materia de des plazamiento interno. Entre ellos se encuentran los protocolos de inves tigación para casos relacionados con desplazamiento forzado en el estado de Chihuahua y la ley 487 en Gue rrero para prevenir y atender casos de desplazamiento forzado interno.

Por otro lado, el gobierno tam bién debe considerar las condicio nes particulares de cada persona desplazada. En México, por ejem plo, las periodistas no enfrentan las mismas condiciones que las mujeres indígenas cuando se ven obligadas a dejar sus hogares, de ahí que los mecanismos de protección para ambas no puedan tener las mismas características.Durantesuvisita a México, Ceci lia Jiménez-Damarys estuvo en los estados de Guerrero, Chiapas, Chi huahua y la Ciudad de México. Será en junio de 2023 cuando entregue su informe final frente al Consejo de Derechos Humanos de la ONU; mientras tanto, sus observaciones por adelantado ya están dando cuen ta de la situación de desamparo por parte del Estado hacia las víctimas de desplazamiento forzado interno.

La relatora y abogada en derechos humanos describió que esto tiene que ver, en primer lugar, con la vio lencia de género y los altos índices de feminicidio que atraviesan a la

Mujeres, adolescentes y niñas son doblemente afectadas por el desplazamiento interno en México: Relatora Especial de la ONU

De acuerdo con la relatora de la ONU, entre las condiciones que vuelven de éste un problema complejo se encuentra la falta de datos oficiales por parte del gobierno mexicano. Este vacío estadístico hace difícil el diseño y la implementación de políticas públicas realmente efectivas para acompañar a las personas pero también para prevenir aquello que les hace salir de sus lugares de residencia

Diana Hernández Gómez Ciudad de México. (Cimacnoticias)

¿Qué las obliga a irse?

E

Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6

n México, la violencia del crimen organizado, la discriminación en razón de género, el despojo de tierras y el cambio climático, entre muchos otros factores, están pro vocando que cada vez sean más las personas que se ven obligadas a salir de sus hogares y desplazarse a otros estados del país. Entre los principa les grupos afectados, niñas y niños, así como adolescentes y mujeres, for man parte de las esferas más afecta das. Así lo dio a conocer este viernes 9 de septiembre Cecilia JiménezDamary, Relatora Especial de la Or ganización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos humanos de los desplazados internos.

En los resultados preliminares de su visita, Cecilia Jiménez-Damary pone énfasis en que, en el México actual, son muchos los factores causantes de los desplazamientos internos. Y, aunque también son muchas las poblaciones afectadas, mujeres, niñas y adolescentes con forman una esfera que sufre una doble afectación.

La relatora de la ONU afirmó que, en la mayoría de los casos de despla zamiento por violencia de género, el primer instinto es huir para salva guardar la vida propia pero también la integridad de familiares y seres queridos. Sin embargo, la vulnerabi lidad de las mujeres y de sus personas cercanas no desaparece con sólo tras ladarse de un lugar a otro.

Así, al desplazarse de sus hogares, las mujeres víctimas de desplaza miento forzado pierden lazos socioemocionales pero también poder adquisitivo, fuentes de ingresos y bienes materiales. De igual forma, se enfrentan a diferentes situacio nes que las ponen en riesgo de sufrir ataques contra sus derechos sexuales y sus derechos reproductivos. Ade

Cecilia Jiménez-Damary

De acuerdo con la relatora de la ONU, entre las condiciones que vuelven de éste un problema com plejo se encuentra la falta de da tos oficiales por parte del gobierno mexicano. Este vacío estadístico hace difícil el diseño y la implemen tación de políticas públicas real mente efectivas para acompañar a las personas pero también para prevenir aquello que les hace salir de sus lugares de residencia.

de terrenos por utilidad pública para la misma obra. Señala que por ello se metieron sin permiso… Y eso es lo que reclaman: “Se metieron a la mala y así lo están haciendo en todos los predios; aparezca o no el dueño, ellos se meten”, lamenta.

Una de las autoridades señaladas es la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). La ofi cina de Comunicación Social de dicha secretaría informó que aún no ha sido notificada sobre este nuevo amparo y señaló a la Sedena como la responsable del acto de autoridad.

“Entendemos los regidores que el dinero será utilizado en Villas del Sol, una comunidad de más de 80 mil ha bitantes, que no tiene los servicios mí nimos de deportes, de cultura, mejores parques, áreas de convivencia”.

Luego de la llegada del personal de la Sedena y la ya evidente militarización de los trabajos, la propietaria Dolores Sánchez Lucero, dueña del predio Ca mino del Sol, unos 12 kilómetros al no roeste en línea recta del centro de Playa del Carmen, lamenta que el desmonte continúe a pesar de contar con una sus pensión provisional dentro del juicio de amparo indirecto 1954/2022.

ya habían sido des montados por Grupo México Acciona desde abril pasado, luego de anuencias locales otorgadas a Fonatur. Ahora pa sarán a ser parte del patrimonio de la empresa Fonatur Tren Maya para el paso del ferrocarril y para la construc ción de la estación ferroviaria.

“Yo no me opongo al tren, yo apoyo al presidente (...) pero tampoco me puedo prestar a estas anomalías de quienes estén manejando las secretarías (de Estado), como Sedena, Fonatur, Indavi, Sedatu, no pueden cometerse esos des pojos descarados (...) no hubo ningún aviso”, manifiesta la afectada.

han afirmado que muchos predios por donde pasará el tren son terrenos na cionales del poniente de Playa del Car men. Pero Sánchez Lucero cuenta con folio inscrito en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Quintana Roo que acredita su propiedad.

Por tal situación, una propietaria afectada interpuso una demanda de amparo en el Juzgado Primero de Distrito, de Yucatán, misma que fue admitida. El órgano jurisdiccional le concedió una suspensión provisional el 29 de agosto.

A la par, en un auto dictado el pasado 29 de julio dentro del expediente de amparo indirecto 923/2022, promovi do por la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), se concedió el beneficio de una suspensión definitiva contra el tra mo 5 Norte, aún vigente, justo donde el personal de la Sedena se ha desplegado.

a madrugada del domingo 28 de agosto, en total sigilo y sin ningún aviso a los pro pietarios, efectivos del Ejér cito descargaron maquinaria pesada en terrenos ubicados a 12 kilómetros del centro de Playa del Carmen, donde iniciaron labores para el tramo 5 Norte del Tren Maya.

De acuerdo con Sánchez Lucero, el Fonatur está ofreciendo el pago del metro cuadrado en 200 pesos; sin em bargo, ella se anticipó a solicitar un peritaje particular con Peritos Valua dores M&M, que concluye que en la zona el valor del metro cuadrados es de mil 200 pesos.

Explica que la Sedena sabe que los propietarios no pueden impugnar el decreto presidencial sobre obras de seguridad nacional del Tren Maya y los diversos decretos de expropiación

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7

Villas del Sol es una zona habitacio nal en la que viven alrededor de 130 mil personas y con un crecimiento pobla cional

L

En el cabildo solidarense, la trans misión del patrimonio público para el Tren Maya sólo tuvo oposición de dos de sus miembros. Uno de ellos fue Gabriel Mendicuti Loría, exsecretario

Esa zona habitacional se prepara para quedar divida para siempre, des pués de la poca oposición del cabildo integrado por ediles afines al saliente gobernador Carlos Joaquín González, a quien López Obrador ya le prepara un lugar en el gabinete federal, luego de la total aquiescencia de aquél a su proyecto sexenal en Quintana Roo.

A unos dos kilómetros de Villas del Sol, las labores de la Sedena avanzan pese a la oposición de los propietarios, en trabajos ocultos por la selva que aún no ha sido devastada.

“Hay muchos más en esta situación, muchos de ellos no saben leer ni escribir y desafortunadamente no tienen los recursos para defenderse”, dice.

Esosacelerado.terrenos

El aplazamiento se debió a que las autoridades señaladas como responsa bles no han rendido su informe previo, entre ellas la Sedena, Sedatu y Fonatur, a quienes la quejosa reclama diversas violaciones a sus derechos fundamen tales, entre ellos el de la propiedad.

Lo anterior representa el desprendi miento de 25.2 hectáreas de superficie que estaban destinadas a equipamiento público. No obstante, el ferrocarril sólo transportará al aeropuerto de Cancún y a Tulum, no al oriente de Playa del Carmen, que es a donde la mayoría de la población de Villas del Sol viaja prin cipalmente por razones laborales.

El 31 de agosto fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quin tana Roo el acuerdo de promesa de compraventa de 16 predios entre el mu nicipio de Solidaridad y Fonatur Tren Maya; 14 de ellos se ubican en Villas del Sol y dos en su colindancia.

Negocio con Fonatur

De esa manera, la numerosa fuente de mano de obra de la ciudad turística se prepara para quedar dividida por un tren que no los llevará a ningún lugar y despojados de áreas de dona ción destinadas a resolver diversas problemáticas que padecen.

Mientras propietarios afectados y ambientalistas sostienen una lid por la vía legal contra el proyecto emblema de López Obrador, el ayuntamiento de Solidaridad aprobó un contrato de pro mesa de compraventa de 16 predios pa ra el paso del ferrocarril con la empresa paraestatal Fonatur Tren Maya en el fraccionamiento Villas del Sol, el más grande y poblado de Playa del Carmen.

Defensores del proyecto ferroviario

Actualmente el ayuntamiento de Solidaridad es encabezado por Li li Campos Miranda, de extracción panista y con una afinidad a Carlos Joaquín González.

Y no sólo eso, en Villas del Sol, según reportes oficiales del gobierno, son cotidianos los hechos de violencia fa miliar, abusos sexuales, asaltos, extor siones, derivado en muchas ocasiones por el hacinamiento de familias que habitan en casas de apenas 70 me tros cuadrados. Son viviendas de una sola habitación comercializadas por la desarrolladora Cadurma, de ahí la necesidad de espacios públicos para el esparcimiento de su población.

Octavio Martínez Playa del Carmen, Q. Roo (Proceso).

AgregaMendicuti.queFonatur pagará el precio del metro cuadrado en alrededor de 500 pesos, dinero que deberá ser utilizado en beneficio de los habitantes de tal de marcación poblacional, aunque hasta el momento no se ha anunciado ningún ti po de obra para el lugar relacionado con la utilidad por la venta de los predios.

Este acto jurídico contradice lo expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el sába do 3 de septiembre, vía redes sociales, aseguró que los trabajos del proyecto fe rroviario entre Cancún y Tulum –donde se ubica el tramo 5 Norte– habían sido reiniciados debido a que los amparos no habían procedido en lo jurídico, en lo ambiental ni en lo social.

Al enterarse, los dueños de los terre nos acudieron a verificar lo ocurrido. Encontraron sus predios siendo des montados por máquinas color verde olivo operadas por militares, lo que calificaron como un despojo.

El tramo 5 Norte se inicia en los alre dedores del Aeropuerto Internacional de Cancún, pasa por Puerto Morelos y llega finalmente a Playa del Carmen donde conecta con el tramo 5 Sur. Tiene proyectada una longitud aproximada de 49 kilómetros.

El amparo indirecto 1954/2022, co mo todos los relacionados con el Tren Maya, lo resuelve el Juzgado Primero de Distrito del Décimo Cuarto Circui to Judicial. Según un auto dictado el lunes 5 por el órgano jurisdiccional, la audiencia incidental que definirá si se retira o ratifica la suspensión se poster gó hasta el próximo lunes 26.

de Gobierno en la administración es tatal encabezada por Roberto Borge Angulo, hoy Mendicutipreso.también fue detenido por delitos relacionados con la función pública fincados en el comienzo de la administración joaquinista. Luego de ser absuelto regresó a la escena política como regidor de Solidaridad.

El Tren Maya va… aunque sea “a la mala”

Y no es la única persona afectada, de ese lado de la ciudad hay al menos 10 propietarios en una situación similar, quienes dicen que no harán públicos sus casos pues no quieren entorpecer las negociaciones que mantienen con el Fondo Nacional de Fomento al Tu rismo (Fonatur).

“Voté en contra porque en una reu nión previa con funcionarios del INAH y de Fonatur se comprometieron a mostrarnos los estudios que estaban realizando; luego nos dijeron que no tenían porqué dárnoslas, por eso voté en contra del acuerdo”, manifiesta Ga briel

Para el exsecretario de Gobierno, las dependencias federales que promue ven el proyecto en el municipio donde se encuentra la Riviera Maya, no han sabido escuchar las propuestas de los opositores que ven al Tren Maya como un detonante para más problemáticas sociales y ambientales.

“Se tiene que respetar a quienes tengan la legítima posesión, el amparo procede, desafortunadamente no lo es tán respetando, violando los derechos de los propietarios”, remata Mendicuti.

La afectación que tiene su propiedad es de aproximadamente ocho hectá reas, donde ahora es posible observar a personal de la Sedena realizar trabajos de desmonte y, hasta el último reporte, continuaba el avance evitando cual quier contratiempo del tipo legal.

“El tema es que estuvimos traba jando con ambientalistas; tenemos una población de 350 mil a 400 mil habitantes, más de 160 mil cuartos de hoteles a lo largo y ancho de la Riviera Maya, 150 mil viviendas, y (los funcio narios federales) nos dicen que no se puede hacer nada”.

Y recomienda: “Número uno, escu char los ambientalistas; número dos, escuchar a los afectados; así el Tren Maya será una inversión de desarrollo”.

Desde que Sansores empezó a sacar los audios de Moreno, Osorio Chong y su grupo han buscado su renuncia como presidente del PRI, y si bien en público denunciaban una tentativa de desestabilizar la alianza Va por México, en privado deplora ban el desgaste que implicaba para la ya débil alianza opositora.

Apartado por una parte de la militancia de Morena y por el pro pio presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador por abstenerse en la votación sobre la Guardia Nacio nal, el senador Ricardo Monreal Ávila reiteró hoy que se presentará para la candidatura de Morena a la presidencia de la República en 2024, y que pretenderá ganar “a la buena”.“Decirle a la gente de la Ciudad de México que, una vez que lleguen los tiempos formales, les informo: voy a inscribirme como aspirante a suceder al Presidente de la Repú blica Andrés Manuel López Obra dor. Una vez iniciado este proceso, quiero expresarles que quiero ganar a la buena con Morena, porque aquí nadie se raja”, dijo.

ra morenista de Campeche, ha exhi bido al presidente del PRI en audios comprometedores, que lo retraban como un político corrupto y cínico.

“voy a inscribirme como aspirante a suceder al Presidente de la Repúbli ca Andrés Manuel López Obrador”, lo que provocó aplausos entre sus seguidores presentes.

“Una vez iniciado este proceso, quiero expresarles que quiero ganar a la buena con Morena, porque aquí nadie se raja”, abundó el político, quien la semana antepasada conso lidó su lugar en el ajedrez político de la Cuarta Transformación, cuando logró que Alejandro Armenta, su colaborador cercano, asumiera la presidencia de la Mesa Directiva delEstaSenado.votación dio un nuevo aire a Monreal, al que una corriente de Morena considera como traidor –la cercana a Claudia Sheinbaum Par do, principalmente--, y con quien se ha distanciado el propio López Obrador.

Como símbolo, Osorio Chong hizo una serie de declaraciones contra Moreno mientras salía del primer informe de gobierno de Mauricio Kuri González, el gobernador panista de Querétaro, justo en el momento en que las decisiones de Moreno ponen en riesgo la existencia de la alianza opositora Va Por México entre el PRI, el PAN y el PRD

“Vamos a caminar hasta el lími te de nuestras fuerzas y de nuestra dignidad”, sostuvo hoy en el evento, donde estuvo rodeado por integran

Monreal asegura que vencerá a las “corcholatas”: “Quiero ganar a la buena”

l senador Miguel Ángel Osorio Chong, quien fuera secretario de Gobernación en el sexenio de Enrique Pe ña Nieto, anunció hoy que un grupo del PRI buscará la salida anticipada de Alejandro “Alito” Moreno Cárde nas como presidente del partido, pues aseveró que hay una “molestia impor tante” de muchos militantes hacia el políticoComocampechano.símbolo,Osorio Chong hizo una serie de declaraciones contra Moreno mientras salía del primer in forme de gobierno de Mauricio Kuri González, el gobernador panista de Querétaro, justo en el momento en que las decisiones de Moreno ponen en riesgo la existencia de la alian za opositora Va Por México entre el PRI, el PAN y el PRD.

abundó el senador, quien añadió que el grupo de militantes al que perte nece buscará adelantar elecciones antes de concluirse el mandato de Moreno, que oficialmente se man tendrá en la presidencia del PRI has ta agosto de 2023.

E

Se pedirá salida de “Alito” Moreno, “hay complicaciones dentro del PRI”: Osorio Chong

Tras reiterar su intención de “se guir con la alianza”, el político hidal guense agregó que “desafortunada mente hay complicaciones dentro del PRI, hay diferencias desde hace unos

“Vamosmeses”.a pedirlo con seriedad, con oficios en las próximas semanas”, indicó Osorio Chong en referencia a la salida anticipada de Moreno.

Durante un mitin político disfra zado de presentación de libro, que protagonizó esta tarde en el Mo numento a la Madre, en la Ciudad de México, Monreal insistió en que

gobierno de Andrés Manuel López Obrador sobre la estrategia de entre gar la seguridad pública a la Secreta ría de la Defensa Nacional (Sedena).

tes de su clan político y vecinos de la Alcaldía Cuauhtémoc –que dirigió el sexenio pasado--, quienes le alen taban con gritos de “pre-si-dente”.

La semana pasada, “Alito” Moreno sorprendió a sus propios compañeros príistas y a los demás integrantes de la alianza Va por México –del PAN y el PRD--, cuando se alineó con el

Mathieu Tourliere Ciudad de México (proceso.com.mx).

Mathieu Tourliere Ciudad de México (proceso.com.mx)

Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8

“Ya sabemos su contestación” –que probablemente será negativa--,

Y es que el PRI, junto con el PAN y el PRD, declararon en junio pasado una “moratoria constitucional”, me diante la cual se comprometieron a oponerse a las reformas constitucio nales que pretenda impulsar López Obrador.Araízde la decisión de Moreno de negociar con la Sedena y proponer el mantenimiento de la Sedena en labores de seguridad pública hasta 2028, los líderes del PAN y el PRD anunciaron la suspensión de Va Por México, marcando un triunfo políti co para López Obrador.

Moreno se unió de facto al gobier no de López Obrador justo cuando se estaba gestando una persecución ju dicial en su contra, derivada de pre suntas malversaciones de recursos y actos de corrupción en Campeche. Desde hace varias semanas, Layda Sansores San Román, la gobernado

Ezequiel Flores Contreras Ciudad de México (proceso.com.mx)

dica en que constituye una oportu nidad para reafirmar la rendición de cuentas con respecto al ejercicio de las facultades de la autoridad fiscal y, en lo particular, con la concerniente al otorgamiento de condonaciones fiscales, facultad que resulta un acto discrecional, a través del cual el Esta do deja de percibir ingresos y, por lo tanto, afecta al gasto público”, señaló Acuña Llamas.

INAI ordena al SAT revelar información sobre condonación fiscal a productora de Epigmenio Ibarra

“En cuanto a los temas centrales de nuestro país, se prevé un incremento real del 4% al presupuesto de salud y de 5% para educación; sin embargo se debe garantizar el abasto de medicamentos y de atención médica para toda la población”, refirió el organismo empresarial

“El sujeto obligado (SAT), deberá proporcionar versión pública de los escritos de solicitud de condonación, sus anexos y de los oficios de resolu ción, el nombre del representante legal de la empresa que solicitó la condonación fiscal, la autoridad a la que va dirigido, hechos y circuns tancias relacionados con el propósito de la promoción, el acreditamiento de la representación de las personas físicas o morales y la firma del con tribuyente o del representante legal”, expresó el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas.

El boletín del INAI, advierte que el SAT clasificó como confidencial la información requerida por un ciudadano, argumentando que los datos se encuentran protegidos por el “secreto fiscal”.

“Una condonación no involucra únicamente al SAT y a la persona contribuyente, sino que concierne a la totalidad de la ciudadanía en tanto que, por disposición constitucional,

E

“La importancia de este caso ra

La Coparmex recalcó que el Pa quete Económico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

(SHCP) contempla un aumento en la inversión pública, pero le recla mó que estos gastos se concentren en las obras prioritarias del gobier no --el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas--, y no incluyan a la ini ciativaSeñalóprivada.que,en el proyecto entre gado la semana pasada a la Cámara

de Diputados, la SHCP adelantó un crecimiento de 3% del PIB pa ra 2023, cuando los pronósticos no lo esperan por encima de 1.5%. Por otra parte, indicó que la SHCP dio cifras muy optimistas en la tasa de inflación esperada, pues partió de una tasa que terminaría 2022 en 7.7% mientras las proyecciones

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9

l proyecto de presupues to 2023 que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó la sema na pasada provocó reacciones mixtas en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex): mientras aplaudió la decisión de no aumentar los impuestos, el organis mo que aglutina la cúpula del sector empresarial señaló que el proyecto está basado en proyecciones econó micas “poco realistas”, incluyendo una tasa de crecimiento dos veces superior a la de los expertos.

más realistas la ubican en 8.13%, y anticipa una tasa de 3.2% para el año entrante, contra pronósticos de 4.66% del Banco de México.

“En cuanto a los temas centrales de nuestro país, se prevé un incre mento real del 4% al presupuesto de salud y de 5% para educación; sin embargo se debe garantizar el abasto de medicamentos y de aten ción médica para toda la población y atender no solo algunos progra mas educativos, sino aquellos que ayuden a mejorar la calidad de la enseñanza, sin olvidar que se nece sitan recursos para infraestructura de las escuelas”, subrayó el organis mo en un comunicado.

“poco realistas”: Coparmex

todas las personas están obligadas a contribuir al gasto público de mane ra proporcional y equitativa”, sostuvo Acuña Llamas.

En pleno debate sobre la estra tegia de militarización de la se guridad pública impulsada por el gobierno de López Obrador, la Co parmex se limitó a observar que el presupuesto asignado a la Secreta ría de la Defensa Nacional (Sedena) aumentaría en un 16%, y urgió a intensificar la inversión en policías municipales y estatales.

Proyecciones económicas del presupuesto 2023 son

A través de un comunicado oficial, e instituto advirtió que debe preva lecer la transparencia en las condo naciones fiscales considerando que éstas repercuten en el erario.

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informa ción y Protección de Datos Persona les (INAI), determinó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), debe hacer pública la información relacionada con la solicitud de la em presa Argos de Epigmenio Ibarra para la condonación de impuestos.

El ciudadano que solicitó la infor mación que le fue negada, interpuso un reducido de revisión ante el INAI y el comisionado Francisco Javier Acuña fue el encargado de elaborar el dictamen que se aprobó para que se hicieran públicos estos datos que involucran a la empresa Argos de Epigmenio Ibarra.

A pesar de que la información re querida al SAT, es considerada como

“confidencial”, el comisionado plan teó la necesidad de por mantener la privacidad de los datos fiscales de personas contribuyentes y el hecho de trasparentar la información para “someterla al escrutinio ciudadano”.

Por ello, el pleno del INAI resolvió modificar la respuesta emitida por el SAT y exigió proporcionar la versión pública de los escritos de solicitud de condonación, sus anexos y de los oficios de resolución de condonación de impuestos a la empresa Argos.

Mathieu Tourliere Ciudad de México (proceso.com.mx)

Estas discrepancias en los “su puestos macroeconómicos” ponen en riesgo el propio proyecto de pre supuesto, según la Coparmex, pues un menor crecimiento implicaría un recorte al gasto público.

Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10

Y a ese lugar deben volver montones de refugiados disper sos principalmente en Turquía, Jordania y Líbano. Este último –que alberga a millón y medio de refugiados de Siria– anunció en agosto pasado un plan para repa triar a ese país a 15 mil personas al mes. Para ello hizo un llamado al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, pero éste respondió que no reúne las condiciones necesarias para lle var a cabo dicho plan. Se da por entendido que Líbano no puede realizarlo de forma unilateral. El país expresa su resentimiento sobre la falta de cooperación in

El problema económico de Lí bano, de imposible resolución, se manifestó en días pasados cuan do el país se quedó sin el servicio público de electricidad, y apenas algunos hogares la suplen de forma privada con generadores surtidos con combustóleo a un precio desorbitante debido a la escasez.Porsu parte, Siria, que apenas se recupera, ha manifestado su acuerdo para recibir a los refu giados que quieran regresar, ofre ciéndoles los recursos necesarios de salud y educación, lo cual se pone en duda por situaciones difíciles como la de los comba tientes contra el gobierno, que ha proclamado una amnistía que los exime sólo si no están acusados por algún Tampococrimen.saben qué hacer con los provenientes de regiones que están o estuvieron bajo el control de Hezbolá, como Qalamour, Za badani y Qousseir, en el oeste de Siria; y algo semejante ocurre con quienes estuvieron bajo la égida del Estado Islámico y que ahora se encuentran en campamentos que, en realidad, son virtuales cárceles controladas por el go bierno donde habitan particular mente las que fueron mujeres de los combatientes y sus hijos.

un lugar seguro y la organización Human Rights Watch (HRW) sostiene que muchos sirios están siendo sometidos a abusos del gobierno y de las milicias, arries gándose a ser arrestados y hasta a ser objeto de desaparición for zada. Y, no obstante, el gobierno afirma que han regresado volun tariamente 87 mil personas, aun que los organismos defensores de los derechos apenas suman 70 mil. También alegan que ape nas 34 han sido arrestados por el régimen por motivos ligados con procesos civiles o por razones políticas, aunque es difícil saber el número exacto por el oculta miento de las cifras oficiales.

Así, entre los escombros de edificios destruidos por las bom bas y la artillería, de aviones sem brando la destrucción y con la muerte a cuestas de miembros de su familia, de amigos, muchos si rios abandonaron esa tierra con vertida ya no en campo de batalla, sino en un cementerio.

Aunque Bachar el-Assad ofre ció amnistía para la oposición política, está por verse cuáles pueden ser los alcances de un régimen que llevó al país a la de plorable situación en la que se encuentra y originó la salida ma siva de esos conciudadanos lasti mados que, pese a todo, quieren regresar.Quizás algunos de los refugia dos fueron esos niños que, como dice Dost: “Sabían que las gue rras no distinguen entre quien duerme en su casa, en una cama, y un combatiente que lleva un arma tras las barricadas o en las trincheras (…) habían visto o es cuchado hablar de edificios que en segundos se habían transfor mado en escombros y fosas comu nes de niños, cuyos familiares les habían pedido que se refugiaran dentro: ¿por qué no morir mien tras jugaban? ¿Por qué no morir al aire libre en las calles y patios en vez de entre bloques de cemen to que pulverizarán sus tiernos huesos como si fueran galletas?”.

Eso les dio el país al que quie ren regresar.

DEL RETORNO DE LOS REFUGIADOS SIRIOS

esde que en 2011 estalló la guerra en Siria unos 12 mi llones de personas han abandonado el país y quienes se quedaron se enfrentan a situaciones tan deplo rables y dolorosas que se ven obli gados a desplazarse de sus barrios y localidades, tal como lo narra el escritor Jan Dost en su novela Un autobús verde a Alepo (2020):

D

“La gente se arrastraba desde los barrios destruidos y desolados en grupos o de forma individual, buscando un transporte que los llevara a cualquier sitio. Lo im portante para ellos era salir de sus barrios, que en los últimos días se habían transformado en un infierno, en busca de un lugar menos infernal, un lugar donde la muerte fuera menos costosa.”

ternacional. Hace un par de años 57 países se comprometieron a apoyarlo y lo comunicaron por intermediación de la ONU, pero hasta ahora no hay alguna acción enLíbanoconcreto.esuna nación de acogi da con graves problemas propios –entre ellos, los obstáculos para formar gobierno– como para car gar además con los costos que le generan los campamentos, aun cuando éstos se encuentren en malas condiciones.

Las tragedias no han abando nado a los refugiados. Hace po co uno de sus campos en Líbano sufrió un incendio que destruyó 14 viviendas. Testigos menciona ron una explosión y una fumarola antes de que se extendieran las llamaradas; pero en un país sin gobierno, quién puede investigar las causas. Además, los refugia dos enfrentan el endurecimiento de medidas restrictivas e incluso arrestos y deportaciones por no contar con papeles legales. Por ese motivo son sometidos a acep tar reglas para desplazarse en los propios campamentos y con mu chas trabas pueden salir a una vi sita médica o para ser internados en un Muchoshospital.hansido sorprendidos tratando de dejar el país para in ternarse en la vecina Turquía que también está al límite con sus mi llones de refugiados. Aún se invo ca una ley libanesa del 10 de julio de 1962 de la Seguridad Nacional, que permite expulsar extranjeros “en circunstancias excepcionales cuando constituyan una amenaza para la paz y la seguridad públi cas”. Y se complementa sin nin guna concesión: “Toda persona perseguida que entre ilegalmente a Líbano pidiendo asilo, puede permanecer en su territorio, pero si es más tiempo del marcado por su visa, será igualmente consi derado un inmigrante ilegal, ha ciendo posible su arresto y posible expulsión”.Losdefensores de derechos humanos señalan que, de acuer do con la ley de extradición, la ex pulsión no debe realzarse cuando el refugiado cuenta con motivos serios que lo ponga en riesgo de ser torturado o perseguido o en peligro de Tambiénmuerte.sedebate si Siria es

Carlos Martínez Assad

Hoy como vestigios del pasado, el código penal de Nayarit sigue teniendo las figuras de injurias y difamación. En Yucatán el tiempo no ha pasado y los tipos penales de injurias, difamación y calumnias gozan de cabal salud en su códi go penal. En Nuevo León siguen vigentes los delitos de difamación y calumnias en su código penal. Y en Campeche, Sonora y Zacatecas sigue existiendo el delito de ca lumnias. Y en todos estos estados también existe de manera simul tánea la vía civil por daño moral.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11

De esta suerte, el entonces Dis trito Federal dio un paso histórico al ser la primera entidad federa tiva (hoy Estado) en derogar el capítulo sobre delitos contra el honor del código penal y crear la Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del Derecho a la Vida Privada, el Honor y la Pro

En ese contexto, los juicios lar gos van siempre en contra de la economía de medios y particular mente de periodistas. Cabe recor dar que en estos juicios no hay de fensores de oficio ni suplencia de la deficiencia de la queja y se parte de que hay una igualdad formal entre demandante y demandado. De ahí que es menester desarro llar el sentido del actual artículo 35 de la ley e incluir, dentro de esa normativa, el procedimiento para no dejar lagunas o vacíos sujetos a interpretación.Tercero.Mientras avanza la complejidad de la era digital y sus múltiples formas de expresarse también lo han hecho, en alguna proporción, las disposiciones nor mativas. Esto es particularmente

H

De igual modo los partidos po líticos se han convertido en parte del problema al cuestionar la co bertura periodística particular mente durante la veda electoral.

Hay dudas en medios sobre los alcances de la veda para el que hacer informativo. Es importante señalar que la veda electoral sólo aplica a los partidos para hacer propaganda y no es, de ninguna forma, un periodo que impida a un medio difundir o publicar he chos de relevancia pública.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN, ASIGNATURAS PENDIENTES

Segundo. La Ley especial tenía, entre otros fines, el propósito de que se estableciera un juicio abre viado distinto al juicio ordinario civil conforme al cual se litigan hoy las presuntas afectaciones al patri monio moral. En efecto, el artículo 35 de la citada Ley dispone: “La tramitación de la acción se sujeta rá a los plazos y condiciones esta blecidos para los procedimientos en Vía de Controversia en el Códi go de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal”. Prácticamente nadie se ha detenido a reflexionar sobre esta disposición que bus ca reducir los tiempos procesales para ajustar su duración a las con troversias que tienen lugar habi tualmente en el derecho familiar y

cierto en las leyes de protección de datos personales que suelen utilizarse para propósitos ajenos a su existencia. Hay litigios ad ministrativos donde una persona que despliega una conducta de in dudable interés público reclama a un medio que éste ¡no ha solici tado su autorización para que sea objeto de cobertura o escrutinio periodístico! Así de absurdo es incluido en demandas civiles y/o administrativas. Por fortuna la presidenta del Instituto Nacio nal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra, tiene una formación en transparencia y en periodis mo, que es relevante porque esas credenciales formativas se han traducido en una adecuada inter pretación de la ley en casos como el que apunté líneas arriba.

oy en día la liber tad de expresión en su vertiente le gal enfrenta nue vos desafíos que reclaman medidas legislativas, adopción de estrategias de litigio e internalización entre medios, periodistas y la sociedad de los alcances y los límites de esta pre rrogativa que habilita el ejercicio periodístico en una democracia.

pia Imagen en el Distrito Federal que fue aprobada por la extinta Asamblea Legislativa del Distrito Federal el 27 de abril de 2006. Y ese paso hubiese sido poco me nos que imposible si no hubiese sido apoyado e impulsado por el entonces diputado Carlos Reyes Gámiz, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, quien se sumó a esa inquietud compartida. Un año después se derogaron esos delitos a nivel federal y poco a po co la inmensa mayoría de los es tados del país hicieron lo propio.

Los tiempos son importantes porque como tendencia el de mandante tiene amplios recursos económicos y el demandado (me dio o periodista) no. En especial los periodistas, quienes buena parte son free lance o trabaja dores independientes o, aunque trabajen en los medios suelen ser demandados por trabajos publi cados o difundidos en su anterior empleo. De esta suerte, estos úl timos se encuentran en el peor de los mundos. El medio donde trabajaban se deslinda porque ya no hay una relación laboral con el periodista y el medio donde labo ra le informa que esa demanda corresponde a su anterior trabajo y, por ende, lo que no fue en su año no fue en su daño, como dice la conseja popular.

Tanto el Instituto Nacional Electoral como el Tribunal Elec toral del Poder Judicial de la Fe deración han seguido el camino del INAI actual y ha primado la razón y el conocimiento de que el ejercicio de las libertades de expresión e información de los medios como sujetos profesiona les de la información tiene como finalidad optimizar el derecho a la información.

Primero.Veamos. A principios de la dé cada pasada una de las banderas de las organizaciones periodísti cas y de defensa de las libertades de expresión e información era la despenalización de los delitos contra el honor; es decir derogar los tipos penales de injurias, difa mación y calumnias. Esta iniciati va tenía asidero en el hecho de que el derecho penal está diseñado como la última instancia para cas tigar una conducta especialmente grave para la comunidad. Y era, en efecto, un exceso que la palabra –que ciertamente puede en algu nos casos causar afectación del patrimonio moral e incluso daños a una persona– estuviese sujeta a ese extremo del sistema legal, habiendo otras vías jurídicas para reprimir aquellas conductas que se probaran ante tribunales como indeseables y constitutivas de un ilícito –que no un delito que es únicamente aplicable al derecho penal– en perjuicio de una per sona o de grupos de la sociedad.

que se resuelven, en principio, en aproximadamente ocho meses, a diferencia de los juicios ordinarios civiles que pueden (y así sucede en la práctica) durar más de dos años. Hay casos, y no pocos, que el pro ceso requiere más de cinco años.

Ernesto Villanueva

Cuatro

Porque al fortalecerla la salud pública, se puede mejorar la ac tividad económica en todos los sectores de la entidad sin mayor riesgo, porque la vacuna dismi nuye considerablemente los efec tos de este padecimiento de en algunos casos resulta mortal. Por ello se debe estar bien protegido y porque el gobierno tienen sufi cientes dosis de este fármaco para la gente.Enelregreso de las clases pre senciales del nivel básico, medio y superior el alumnado, personal académico y administrativo con el esquema completo de vacunas será menos vulnerables, pero no por ello se debe relajar las reco mendaciones de los especialistas, mismos que constantemente los está señalando el jefe del ejecutivo chiapaneco.Sinunabuena salud no es posi

R

Sergio Stahl

pesar de tener bajo control el conta gio de Covid 19 en Chiapas y ser una de las entidades con menos casos en todo el país, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sigue exhortando a la po blación a pasarse a vacunar contra este virus y completar el esquema para estar mejor protegidos.

una serie de enfermedades respi ratorias que se pueden complicar gravemente con una persona con tagiada de este virus pandémico.

Mientras decido qué sembrar, la frazada es nuestro lugar de memo ria, su metáfora.

La acción de contar requiere de una mirada atenta al tiempo, a lo que pasa en ese impalpable espacio. Es el sitio de las acciones. Cada una de ellas tiene un significado, las recordamos según nuestro deseo. Las convertimos en metáfora, ese lugar trastocado.

chiapaneco puede descuidar y debe fortalecer con todas las me didas a su alcance, porque los pa decimientos respiratorios pueden provocar alguna tragedia en quien no toma en cuenta el llamado de susLaautoridades.responsabilidad y participa ción ciudadana que hasta ahora ha mantenido el pueblo chiapane co debe mejorar continuamente. Es por el bien propio, de la familia y la comunidad. La economía debe de Enfortalecersefin.

Somos un relato y escribimos nuestras propias ficciones. La me moria es una de ellas. La metáfora es un recurso, a veces. Otras veces es la memoria misma. Porque así recordamos. Somos nuestros pro pios héroes y villanos.

aisa murió hace dos semanas. Por su edad ya no quiso seguir. Te nía 15 años. Cuando la adoptamos era tan chiquita que se dormía en su plato. En este último año había dejado de comer, teníamos que asistirla. Le dábamos en la boca, le preparába mos papillas. Un día simplemente no quiso que la alimentáramos. No quisoSigomás.pensando qué planta será su próxima morada. Eso hicimos cuando murió Gorbachov. Sembra mos un limón y lo abonamos con sus cenizas. El espacio de la jardi nera la sigue esperando, a Raisa y su metáfora.

ZAPPING

ble aprender y si una buena edu cación resulta difícil mejorar la economía, es por ello estos tres elementos íntimamente entrela zados deben complementarse. Por esa razón la estrategia del gobier no chiapaneco de seguir fomen tando la vacunación.

Si la gente relaja las medidas de seguridad y se olvida de completar su esquema completo con esta va cuna, pueden sobrevenir repuntes del Covid 19, sobre todo porque en los próximos meses fríos de este y el siguiente año, se presentan

La salud, la educación y la eco nomía son elementos que ningún

· La memoria y su metáfora

Tres

que engalanan las calles. También jazmines o 7 virtudes. Me imagino a Raisa floreciendo.

EL DIVÁN

Dos

La memoria es del tiempo, de nuestra historia. Sus caminos son misteriosos y a veces etéreos. ¿Có mo luchar contra el olvido? Recor damos lo memorable y también lo execrable. Hacemos monumentos y otras cosas. Sembramos plantas, porMisejemplo.amigos dijeron que sem brara una planta perenne pero que, además, tenga una finalidad

A

práctica. Algo que use. O una bu gambilia blanca. Me gustan las bugambilias, sus hojas al viento

En Chiapas hay más de 160 cen tros donde acudir a vacunarse y evitarse complicaciones, porque cuando llega la enfermedad a ca sa, se desbalancea la economía familiar que en estos momentos debe ser fortalecida mediante el ahorro familiar, después de las compra para el regreso a clases.

Por @Vlátido

Uno

Raisa parecía dormida. Ya, me dijo Talita. La envolvimos con la frazada y la pegué fuerte a mi pe cho. Dos horas después estaba en una urna chiquita, como ella.

Salud, educación y economía

Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12

A unas cuadras de la veterinaria hay una tienda de ropa. Caminé a comprar una frazada. Habíamos dicho que sí, decidimos la eutana sia. Ella estaba desmayada. Pre gunté por una cobija pequeña. Para bebé tenemos éstas, me dijo el em pleado. Esa está bien, le dije.

Las estimaciones del Paquete Económico 2023 fueron difun didas ampliamente en las planas de El Independiente, el viernes de la semana pasada (9 de septiem bre), luego de que en la víspera fueron entregadas por el secre tario de Hacienda a las Cámaras

Los vaticinios del Banco de México vienen en su Informe Trimestral Abril-Junio de 2022, dado a conocer el 31 de agosto.

Para 2023, se espera una va riación de entre 420 y 620 mil puestos, misma que se compara con la del informe anterior de entre 490 y 690 mil.

En 2022, de acuerdo con Ha cienda, el crecimiento real del PIB se podría ubicar entre 1.9 y 2.9% anual, con una estimación pun tual de 2.4%. El Banco de México prevé, para 2022, un crecimiento del PIB de entre 1.7 y 2.7% con una estimación central de 2.2%

Con todo, de materializarse un crecimiento en 2022 cerca no a la parte superior del rango señalado, la actividad económi ca recuperaría, en el cuarto tri mestre del año en curso, el nivel observado al cierre de 2019. Con un crecimiento cercano a la es timación puntual para 2022, di cha recuperación ocurriría hacia el segundo trimestre de 2023. Con un crecimiento cercano a la parte inferior de los rangos descritos, el nivel observado al cierre de 2019 se alcanzaría en el primer trimestre de 2024.

Sobre la cuenta corriente, el informe trimestral del Banxico dice que, para 2022, se anticipa un saldo en la balanza comercial de entre -26.1 y -20.1 miles de millones de dólares (-1.8 y -1.4 del PIB) y un saldo en la cuenta corriente de entre -19.0 y -9.0 miles de millones de dólares (-1.3 y -0.6% del PIB).

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13

T

Para 2023, se prevé un saldo en la balanza comercial de entre -18.4 y -10.4 miles de millones de dólares (-1.2 y -0.7% del PIB) y un saldo en la cuenta corrien te de entre -12-1 y -0.1 miles de millones de dólares (-0.8 y 0.0% del PIB.

Francisco Gómez Maza

• Las estimaciones del Banco, en su informe trimestral

• Las de Ramírez en el Programa Económico para 2023

ANÁLISIS A FONDO: LAS DIFERENCIAS ENTRE HACIENDA Y BANXICO

Para 2023, Hacienda calcula un rango de 1.2 a 3.0 por ciento para el producto; el Banco Cen tral anticipa una expansión del PIB de entre 0.8% y 2.4%, con una estimación central de 1.6%.

del Congreso de la Unión. Pero en el escenario macroeconómico previsto por el Banco de México, en su informe trimestral, se des tacan porcentajes que son dife rentes a los de Hacienda.

mismo esperado para el segundo semestre del año, la expectativa para el 2022 en su conjunto, se mantiene sin cambio respecto del Informe previo como resul tado de u n crecimiento de la eco nomía mayor al anticipado en el segundo trimestre.La revisión para 2023 refleja el escenario más adverso que se espera que la economía mexicana enfrente para su crecimiento ante los ele mentos señalados.

En cuanto al tema del empleo, con base en las previsiones pa ra la actividad y la información más reciente sobre el número de puestos de trabajo afiliados al IMSS, para 2022 se anticipa un crecimiento de entre 640 y 800 mil puestos de trabajo, expecta tiva que ser compara con la del informe previo de entre 560 mil y 760 mil puestos de trabajo.

anta es la incerti dumbre en las eco nomías mundial y nacionales que, la Secretaría de Ha cienda de México y el Banco de México difieren en sus estima ciones del crecimiento de la eco nomía para 2022 y 2023.

Las estimaciones de la Secre taría de Hacienda están conteni das en el contexto del Programa Económico para 2’23, que fue entregado por el secretario Ro gelio Ramírez de la O, al Con greso, el jueves 9 de septiembre,

El instituto bancario central, refiriéndose al crecimiento de la economía, registra que, para 2022 se prevé un crecimiento del PIB de entre 1.7 y 2.7 por ciento, con una estimación central de 2.2 por ciento. Y para 2023, anticipa una expansión del PIB de entre 0.8 y 2.4 por ciento con una estimación central de 1.65. Las previsiones puntuales se comparan con las respectivas del informe anterior de 2.2 y 2.4% para cada año.

En opinión de los analistas económicos del Banxico, las perspectivas para la actividad productiva global se han dete riorado, ente los elevados nive les de inflación, las condiciones financieras más astringentes y diversas tensiones comerciales y geopolíticas.Enparticular, los economistas del banco central prevén un me nor crecimiento de la economía estadounidense y de su actividad industrial. En este complejo con texto, , las previsiones presenta das incorporan en el horizonte de pronóstico los efectos espera dos sobre la economía mexicana de una menor demanda exter na a la previamente anticipada. Con todo, de acuerdo con los analistas económicos del banco central, a pesar del menor dina

Se mantiene la expectativa de que la demanda interna manten ga una recuperación gradual, si bien el proceso de resolución de las controversias planteadas por Estados Unidos y Canadá contra México, en el marco del T-MEC, introducen un nuevo factor de incertidumbre y de riesgo, que podría afectar las decisiones de inversión en el país.

Con respecto a la posición cí clica de la economía, se prevé

que las condiciones de holgura continúen reduciéndose a lo lar to del horizonte de pronóstico, si bien a un ritmo más gradual que el esperado en el informe previo, en congruencia con el comportamiento esperado para la actividad económica.

AGUILAR a través de su “protegi do” rector, CARLOS FAUSTINO NATARÉN NANDAYAPA, utili zando el presupuesto de la Univer sidad para su reelección y el apoyo a las pretensiones del autollamado “Zanjaguar Negro”.

Pongamos por ejemplo la Uni versidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que desde su naci miento se constituyó en botín del presupuesto y disputa por el cargo de Rector de parte de políticos am biciosos que metieron las manos, convulsionaron a la comunidad universitaria, crearon los grupos de porros y saquearon a la llama da “Máxima Casa de Estudios de Chiapas”; que no por eso, le tienen consideración y respeto.

Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14

• Presupuestos Educativos para Campañas…

El COBACH ha sido una minita de oro, donde los entonces gober nadores, PABLO ABNER SALA ZAR MENDIGUCHÍA, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y MANUEL VELASCO COELLO, impusieron “gerentes de la fran quicia” para saquear el presupuesto de ese subsistema educativo co mo el caso de JORGE LUIS LA RA AGUILAR “El Piojo”; JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA, JORGE MANUEL PULIDO LÓ PEZ, ANGELINA MARGARITA MARTÍNEZ PANIAGUA que se prestaron para el saqueo, y aho ra el “Arrastrado” ignorante de los procesos educativo, JORGE LUIS ESCANDÓN HERNÁNDEZ, quien responde a los intereses del Senador OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR. En esos menjurjes de saqueo y corrupción estuvo metido por más de 22 años, el dirigente sindical, VÍCTOR MA NUEL PINOT JUÁREZ.

Ruperto Portela Alvarado

Además, a OLGA LUZ, diputa da federal dos veces y exdiputada local, se le vinculó con un fraude al CECyTECH, igual que se “des pachó con la cuchara grande” al autorizarse una “prestación por re tiro” de casi dos millones de pesos. Las cosas no han cambiado con el nuevo director general SANDRO HERNÁNDEZ PIÑON, a quien se le ha denunciado por hostigar a los trabajadores, utilizar los recurso de la institución para beneficios políticos propios, la promoción del partido en el gobierno Morena y el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, para quedar bien y aspirar a un cargo de elección popular.Lostestimonios en cada uno de los casos están consignados y denunciados públicamente o ante las autoridades correspondientes, sin que suceda nada porque todos en este escenario político y admi nistrativo “se tapan con la misma sábana” y son cómplices de sus ac tos de corrupción e impunidad. No podría ser menos “la desgracia en la que está hundida la educación en México y Chiapas”…

• El Crimen de Robarse el Dinero de la Educación…

• LA EDUCACIÓN EN DESGRACIA.

• UNACH, COBACH y CECyTECH, saqueados…

El caso del Colegio de Estudios

• Sistemas Educativos Bunkers Políticos…

La HISTORIA NO MIENTE, y está consignado el uso y abuso de los recursos económicos, humanos y físicos del Colegio de Bachilleres de Chiapas para impulsar candi daturas en el proceso 2018, que costaron más de 5 MIL MILLO NES DE PESOS, incluido el apo yo a la candidatura de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR a la Presidencia de la República. En este nefasto historial de saqueo al COBACH está metido –otra vez— OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR a través de los direc tores generales, JORGE ENRRI QUE HERNÁNDEZ BIELMA (hoy desaparecido del escenario político) y JOSÉ GUILLEMO TO LEDO MOGUEL.

Í N D I C E . . .

rrollo 1995-2000. Ahora lo está ha ciendo y aprovechando el Senador OSCAR EDUARDO RAMÍREZ

Hay antecedentes de intromi sión política en la UNACH desde antes que el candidato del PRI al gobierno de Chiapas (1994) EDUARDO ROBLEDO RINCÓN, utilizó ese espacio universitario como centro de reuniones para su campaña y diseño del Plan de Desa

quellos discurso de impulsar una “Edu cación de Calidad y de ser posible de Ex celencia”, solamente ha sido una buena intención o el afán de engañar como siempre. Eso lo escuché por primera vez allá por 1978 cuando EMILIANO HERNÁNDEZ CAMARGO era el Director General del Sistema Na cional de Institutos Tecnológicos Regionales, hoy llamado pompo samente “Tecnológicos de México”. Todo ha sido mentira.

HISTORIAS DE FRAUDES IMPUNES…

Desde esos años de los 70s, pre cisamente cuando inició el movi miento magisterial (1979) de la “lucha por la reivindicaciones de los derechos del magisterio” que todavía perdura, esto saltó y provo có la decadencia educativa. Desde entonces y a la fecha, el Sistema Educativo Nacional ha devenido en una mediocridad manifiesta que no se puede ocultar y que sería difícil revertir en los próximos 50 años.

Lo más grave del asunto es que los niveles educativos: superior que incide en las Universidades; la me dia superior (bachillerato y prepa ratoria) o el nivel básico educativo, se convirtieron en bunkers para campañas políticas unos y bastión de movimientos sociales que entor pecen el proceso enseñanza-apren dizaje el otro, que tanto daño le han hecho a educación de los niños y jóvenes estudiantes. Por eso, “la precaria calidad de la educación ya no está en duda; es una realidad”.

Lo grave es que también –como en los viejos tiempos del PRI— des de el círculo del poder que algunos personajes infames detentan, han tomado a los Subsistemas de Edu cación Media Superior (COBACH y CECyTECH, por ejemplo) como un ínsula política para sus campa

ñas, aunado al presupuesto, como sucedió en la elección del 2018.

Científicos y Tecnológicos de Chia pas (CECyTECH), también está inmerso en esa historia de infamia y criminal conducta en el uso, abu so y robo del presupuesto desti nado a la educación de los jóvenes chiapanecos. Fue la “caja chica” del Partido de la Revolución Democrá tica (PRD) cuando la directora ge neral era OLGA LUZ ESPINOSA MORALES y su hermano CÉSAR ESPINOSA MORALES, dirigente del partido Sol Azteca.

Se acabó el mecate… Y ES TO DO…

Hay tanto interés en la reelec ción, porque, estamos hablan do de 2 mil millones de pesos en presupuesto anual a la UNACH y ahora también por encubrir un presunto fraude a las finanzas de la Universidad en esta adminis tración de FAUSTINO NATARÉN en más de 500 millones de pesos, que quizá no sabrían comprobar o como remediar este grave entuerto financiero.Elasunto es que CARLOS FAUSTINO se quiere reelegir en la Rectoría de la UNACH, como un proyecto personal, pues saliendo de la Colina Universitaria, no tendría ningún futuro político y menos ad ministrativo en el ámbito federal o estatal. Pero también es interés del Senador EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR en su pretensión de ser el candidato al gobierno de Chiapas (Morena o PRI-Verde Ecologista con sus rémoras locales) y utilizar a la “Máxima Casa de Estudios de Chiapas” como centro de opera ciones de su campaña, amparado en el presupuesto destinado a la educación, con la complicidad del rector que se quiere reelegir.

A

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15

Sin embargo, eso no lo ignora Ricardo Monreal, y a pesar de to dos sigue siendo uno de los aspi rantes a la presidencia en México 2024, con mayor fuerza, más aun que las corcholatas, cualquiera de esas, por lo que ha redoblado sus críticas contra el partido oficialista y sus compañeros, también candi datos a suceder a Andrés Manuel LópezMientrasObrador.hace campaña como una de las ‘corcholatas’ del partido guinda, ha mostrado una cara con ciliadora con la oposición, logran do así el respaldo de varios rivales de los Monreal,morenistas.cuya carrera política ha forjado desde joven, ha pasado por varios partidos, como el PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, PT y ahora Morena, instituto con el que ha centrado su bastión en el Se nado, donde ha logrado romper las

trabas entre legisladores para dar marcha a algunas de las iniciativas de la Mientrascuatrot.esto sucede, también hace declaraciones contra la cam paña interna de la institución fun dada por López Obrador.

Este domingo Monreal afirmó que las críticas que ha recibido tras abstenerse de votar en la iniciativa de la Guardia Nacional son ges tionadas con recursos públicos y elaboradas por extranjeros.

con dignidad y firmeza”, afirmó Monreal en un video publicado en sus redes Aunquesociales.Monreal no acusó a na die en particular, es al gobierno de la Ciudad, que encabeza Claudia Sheinbaum, al que se le ha seña lado por la presunta contratación de estrategas políticos y campañas en redes para criticar a oponentes rumbo al 2024.

• Guardia Nacional violenta la libertad de expresión

Se puede pensar que el Gobierno Federal está utilizando a organiza ciones como la GN para implemen tar su autoritarismo. ¡Será cierto!

El coordinador de los senado res del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó este sábado que la militancia del partido ya está buscando la renuncia de Alejan dro Moreno como su líder nacional luego de diversos escándalos y la ruptura de la coalición Va por Mé xico. Osorio Chong acudió a Queré taro para acompañar al gobernador Mauricio Kuri en su primer infor me, donde habló sobre la situación al interior de PRI, señalando que “los resultados en los últimos años electorales son pésimos”. “Hay dife rencias, lo he venido diciendo en los últimos meses, que los resultados que se han dado en los últimos tres años electorales son pésimos”, dijo el senador cuando se le preguntó sobre Moreno y las decisiones que han afectado a la organización. “Si a esto le suman desprestigio perso nal, yo no quiero que arrastre a mi partido y por eso he venido plan teando la salida de Moreno. Osorio Chong dijo que ya ha planteado “en repetidas ocasiones” que ya no es el momento de Alejandro Moreno al frente del PRI. Agregó que tras los escándalos de corrupción en los que ha estado involucrado, ahora tiene acusaciones y señalamientos por parte de sus aliados del PAN y del PRD. Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.

• La sucesión presidencial, al viejo estilo priista: “dedazo”

Como es sabido, el tabasqueño desde su hábitat de Palacio Nacio nal encabeza el proceso de la suce sión y como a todos sus adversarios, los que no piensan como él o los que simple y sencillamente están en su contra, se da tiempo para denostar y descalificar al zacatecano y le echa andar a sus perros oficialistas en su contra, por lo que el dicho del pre sidente de que el pueblo decidirá la candidatura queda descartado y reafirma que la sucesión será al viejo estilo priista: “vía dedazo”.

Del Montón

la que se quiere reprimir al pueblo.

Por lo anterior, es ingenuo supo ner que el Presidente López Obra dor arriesgaría su legado y como en los viejos tiempos del PRI, él decidirá a quien confiará la con tinuidad de la sucesión, la cual se puede decir que ya está decidida que será la mujer más leal, abyecta y sumisa.Después de que la Guardia Na cional estuviera en medio de la polémica por el cambio de mando civil a militar; ahora, ciudadanos critican a la institución por vio lentar la libertad de expresión enEsteredes.fin de semana, una publica ción en la cuenta oficial de Twitter de esta organización desató un de bate entre las verdaderas funciones de la EnGuardia.ésta,se pide a la población que piensen muy bien qué es lo que publican en sus redes sociales. Con la justificación de que buscan gene ra un ambiente más sano en la red.

A

Y es que entre los comentarios se deja ver que muchos consideran esto como una amenaza, pues en la línea “tus acciones en el mundo virtual pueden tener consecuencias en la vida real”, es clara la forma en

Leonel Durante López

Aunado a ello, usuarios le re cuerdan a la Guardia Civil que en realidad no están haciendo su tra bajo, pues el deber de esta institu ción es proteger y servir al pueblo, cosa que los altos índices de violen cia no reflejan.

A través de sus redes sociales, el legislador detalló que escribió un documento académico “modesto y de encuadernación simple” en donde aborda el debate sobre la GuardiaRicardoNacional.Monreal, acusó que hay una campaña en su contra en me dios y plataformas digitales, pre suntamente pagada con recursos públicos.“Cuando defiendes al Estado de derecho y al sistema constitucional, que nos rige desde 1824, puedes ser blanco de críticas, descalificaciones e incluso insultos en los medios de plataformas digitales. Muchos de ellos patrocinados con recursos públicos y elaborados por asesores extranjeros, pero vamos a resistir

El jueves pasado fue revelado que el gobierno de la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum hizo un pago millonario para generar conteni dos en internet a su favor y en con tra de Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, como también del Insti tuto Nacional Electoral (INE).

Sin embargo, para miles de mexi canos este post tiene un trasfondo mucho más oscuro. Pues conside ran que con estas “recomendacio nes” el Gobierno Federal busca que la gente no pueda expresarse de forma libre.

pesar de no estar en la lista de las “cor cholatas” del presi dente Andrés Ma nuel López Obrador, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, dijo que es ta firme su aspiración a la candi datura presidencial de Morena y confirmó una vez más su lealtad al Presidente, con quien ha caminado juntos por 25 años.

CARTELERA POLÍTICA

El pasado viernes, el presiden te López Obrador lamentó que el senador Ricardo Monreal se abs tuviera de votar su iniciativa para incorporar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, sin embargo, reiteró la libertad con la que cuentan los legisladores para emitir su voto.

CMAN Lunes 12 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2465 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO La FGR confirma amenazas contra corresponsal de Proceso, pero no ejercerá acción penal DECLARACIÓNMITIN Concluye IMSSBIENESTAR Jornada de Epilepsia en San Cristóbal de Las Casas SALUD “Pepín”EVENTO López Obrador reta al INE y “destapa” a Sheinbaum para la elección presidencial PAG. 5 PAG. 8 PAG. 5 Se pedirá salida de “Alito” Moreno, “hay complicaciones dentro del PRI”: Osorio Chong EXIGENCIA PAG. 9 INAI ordena al SAT revelar información sobre condonación fiscal a productora de Epigmenio Ibarra Monreal asegura que vencerá a las “corcholatas”: “Quiero ganar a la buena” PAG. 8 Con duras crítica al gobierno de Tabasco y retos al Instituto Nacional Electoral (INE), José Ramiro “Pepín” López Obrador, destapó públicamente a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, SheinbaumClaudiaPardo, para la candidatura de Morena a la Presidencia de 2024. PAG. 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.