restablecimiento del

militarización del país. En el que se corre el riesgo de un orden con violaciones a derechos y libertades. O peor aún que el Ejército sea infiltrado o se contamine por la delincuencia.
D O X A
CMAN Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2464 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO Ajustan trabajos en Tramo 5 del Tren Maya por hallazgo de sitio “impresionante”:arqueológicoINAH INFORME CARTELERA POLÍTICA Leonel Durante López ANÁLISIS A FONDO: GUARDIA NACIONAL Y DEFENSA Francisco Gómez Maza UNA CURA DE SILENCIO Javier Sicilia AUDIENCIAS HUÉRFANAS DE DERECHOS Jorge Bravo EL USO DE LA JUSTICIA CON FINES PARTIDISTAS Elisur Arteaga Nava HOY ESCRIBEN El DiegodeldirectorInstituto,Prieto, expuso que arqueológicocomoydedondecomoidentificadositio,resguardaráseelquehanPaamulII,haymás300edificios,seconservaráuncorredor PROBLEMÁTICA Localizan cuerpo sin vida de una mujer en Oxchuc presuntamente un feminicidio deaserviciosproporcionarrechazanEmpresariosbásicospobladoresTeopisca PAG. 4 REPORTE Se enCastillodelporprovisionalmenteinstaladotransformadorquemalaCFEcercamercadoTielmansSCLC PAG. 3 EDITORIAL COMUNICADO Son enrehabilitadosmanatíes10Chiapas


Durante meses se mantuvo la promesa de que este iba a ser un sexenio favorable para Chiapas, pero ya transcurrió más de la mitad de la gestión correspondiente y esa promesa no ha sido cumplida y no hay visos de que se llegue a cumplir en los siguientes mesesPAG. 2 PAG. 11 PAG. 5 PAG. 9 PAG. 4 PAG. 14 PAG. 15 PAG. 13 PAG. 12


La apuesta del orden social debe ser con democracia.
Este no es el sexenio de Chiapas
Este principio no se cumple con una

Este no es el sexenio de Chiapas
urante meses se mantuvo la promesa de que este iba a ser un sexenio favorable para Chiapas, pero ya transcurrió más de la mitad de la gestión correspondiente y esa pro mesa no ha sido cumplida y no hay visos de que se llegue a cumplir en los siguientes meses. Es más, en este sexenio las desigualdades sociales se están profundizando en Chiapas, a punto tal que los beneficiarios del programa sembrando vida son 80 mil productores, de un padrón de poco más de 700 mil productores, lo que significa que sólo el 10% de los productores agrícolas tiene be neficios del gobierno, lo que viene generando un profundo malestar en el campo, en donde el sector maice ro es el más desprotegido, en el que se prevé una crisis por el hambre, situación que provoca un males tar social, que solo requiere de una chispa para que surja el conflicto y se multiplique la movilización.

La conjugación de estos cinco problemas de la entidad sirvió de caldo de cultivo para el fortaleci miento de una delincuencia orga nizada, que sentó su presencia en muchas comunidades indígenas y en una vasta extensión de sue lo agrícola que está cambiando su tipo de producción a sustancias prohibidas, lo que ha convertido a Chiapas en territorio de disputa de los cárteles que se han consti tuido en un poder fáctico, que está sustituyendo, cada vez en mayor extensión, al Estado mexicano, sin que se dé cumplimiento a la prome sa del gobierno de que este sería el sexenio de Chiapas..
en la atención de los problemas y demandas, en el que se está man dando un mensaje de un abandono del gobierno y en algunos puntos como Pantelhó y Frontera Comna lapa una ausencia del Estado. Esto implica que en los próximos meses, el gobierno de Rutilio Escandón de be hacer una apuesta por un ejerci cio eficaz del presupuesto en donde cada peso que se invierta debe per mitir construir gobernabilidad, a partir de acuerdos políticos y no de obras de ocurrencias, que solo sir ven de maquillaje dentro de un dis curso de gobierno que no convence. En el escenario actual de Chiapas se muestra una debilidad institu cional del gobierno, que ha perdido su capacidad para construir acuer dos políticos, en el que la protesta y el malestar social lo tiene desbor dado. En este sentido, el escenario político no puede ser más delicado, en donde se combinan el conflicto social con la crisis económica, todo ello aderezado con un gabinete sin oficio y sin experiencia, que des pués de 45 meses de gobierno, aún no se ha dado cuenta de las dimen siones de los problemas que tiene
Para mejorar las condiciones de esta situación, el gobierno requiere mejorar su funcionamiento político y abandonar la indiferencia que hay
EDITORIAL
D


Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 www.diariocontrapoderenchiapas.com.24 Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas 961@D_ContraPoder2184571

en jaque a la entidad.
Cinco son los grandes problemas que tiene Chiapas, en el que poco o nada se viene realizando en es te gobierno autodenominado de la transformación: la pobreza, la falta de justicia, la falta de gobernabili dad, la creciente inseguridad y las dificultades para mejorar la pro ductividad en el campo, que está propiciando la migración de mi les de jóvenes, que se quedaron sin perspectiva de futuro.
De la misma forma invitaron a otras empresas, quienes les deja ron en claro que en tanto no nor malicen la circulación, no harán viajes a ese municipio, incluyendo Betania, que es de donde provienen las personas que han mantenido el cierre carretero que les ha causado pérdidas.Yesque tiendas como Bodega Aurrera, se han quedado sin insu mos, siendo una de las más grandes, lo que ha alertado a los pobladores, sin embargo han dicho pobladores de Teopisca, que han anunciado el cierre de dicha tienda comercial, en tanto no se normalice el tránsito.
A
Con esto buscan que los aman
Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas.
Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas.
Autoridades de Chamula acuerdan operativos para la detección de vehículos robados
En la reunión celebrada con autoridades de comunidades del municipio, acordaron que toda persona qué circule con un vehículo sin placas y de dudosa procedencia, será revisados y en caso de confirmarse que es robado, serán golpeados, encarcelados y luego multados con 10 mil pesos, y posteriormente entregados a las autoridades de justicia
las determinaciones son ajenas al ayuntamiento constitucional.
utoridades tradicio nales de la cabecera municipal de San Juan Chamula, acordaron iniciar operativos para detectar carros y motocicletas robadas que circulen en ese municipio Tsotsil, ya que han notado un incremento, los cuales se han detectado son robados en el municipio vecino de SanDeCristóbal.acuerdo a un audio que ha circulado en diferentes platafor mas digitales, la decisión la toma ron luego de que en días pasados detectaron a un sujeto que ma nejaba un vehículo con reporte de robo, el cual fue encarcelado y posteriormente entregado a las autoridades competentes, y quie nes pudieron confirmar tras las declaraciones del retenidos, que es un tránsito de vehículos, los cuales son llevados al municipio de San Andrés Larrainzar y Chenalhó.
tes de los ajeno, o quienes han usado carreteras de Chamula pa
CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3


Empresarios rechazan proporcionar servicios básicos a pobladores de Teopisca
ra salir a otros municipios, ya no lo hagan o eviten hacerlo, ya que
de GAS LP, quienes le dejaron en claro que no acudirán.
Representantes de 40 comuni dades del municipio de Teopisca, acordaron este jueves, dar paso por 36 horas, sobre el tránsito de San Cristóbal a aquel municipio a partir de este viernes a las 6 de la mañana, y puedan surtir los insumos bási cos como Gas LP, gasolinas, pero ha trascendido que los empresa rios han dicho que no viajarán por cuestiones de seguridad o muestra de su molestia a casi un mes de los bloqueos.Sesupo que en pláticas, los re presentantes de las comunidades que mantiene un bloqueo desde el pasado 12 de agosto, acordaron abrir el tramo, ya que se enteraron de las carencias en tiendas recono cidas en Teopisca, así como la fal ta del servicio de Gas, siendo ellos quienes dieron parte a una empresa
En la reunión celebrada con autoridades de comunidades del municipio, acordaron que toda persona qué circule con un vehí culo sin placas y de dudosa pro cedencia, será revisados y en ca so de confirmarse que es robado, serán golpeados, encarcelados y luego multados con 10 mil pesos, y posteriormente entregados a las autoridades de justicia.
Los trabajadores de CFE les habían dicho a los comerciantes que aunque ellos solucionen los problemas, hay temas que se mez clan con rayos, lluvias, y sobre to do, la sobrecarga que existe en el mercado, donde con los llamados “diablitos” se conectan varios co merciantes que se colocan en las calles y Otrasavenidas.fuentes indican que los trabajadores de CFE detectaron
El hallazgo se dio por los habitan tes de la zona, quienes dieron aviso a las autoridades correspondientes y según testigos habían signos de vio lencia física y sexual, pero aún las autoridades no han emitido infor
Localizan cuerpo sin vida de una mujer en Oxchuc presuntamente un feminicidio
e quema un transfor mador que trabajadores de Comisión Federal de Electricidad (CFE) de jaron instalado cerca del Mercado José Castillo Tielémans, luego de fueron obligados a solucionar el problema de bajas en la energía, y que por varias horas fueron re tenidos el pasado miércoles 07 de septiembre.Yesquedesde días atrás, co merciantes de calles aledañas al Mercado Castillo Tielémans ha bían reportado bajas en la energía y tras acudir al llamado, los traba jadores de CFE fueron retenidos y obligados a solucionar, pero ellos lo habían anticipado, que existía sobre carga en las líneas y es lo que provocaba los bajones, por lo que provisional dejaron un transfor mador y con eso lograr su libertad, pero está mañana se quemó.
mación al respecto.
La mañana de este jueves, fue lo calizado el cuerpo sin vida de una mujer sobre un costado del tramo carretero San Cristóbal-Oxchuc, a la altura de la comunidad de Kistoljá, municipio de Oxchuc.

que se han conectado de manera irregular y causan afectaciones a
Se quema transformador instalado provisionalmente por la CFE cerca del mercado Castillo Tielmans en SCLC
Varias personas se asustaron por la explosión, y a pesar del lla mado a CFE, no llegaron los tra bajadores ante el temor de nueva mente ser retenidos.
Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4
Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas.
comercios pequeños y casas ha bitación.

Los trabajadores de CFE les habían dicho a los comerciantes que aunque ellos solucionen los problemas, hay temas que se mezclan con rayos, lluvias, y sobre todo, la sobrecarga que existe en el mercado, donde con los llamados “diablitos” se conectan varios comerciantes que se colocan en las calles y avenidas
De manera extra oficial se dijo que la joven presenta signos de violencia sexual, así como huellas de asfixia en el cuello. La mujer vestía mayón de color negro, blusa blanca bordada, cabello teñido color castaño, sin za patos y chamarra azul.
S
Los paramédicos de Protección Civil confirmaron la muerte de la mujer de aproximadamente 24 años de edad. Posteriormente se supo que su nombre era Fabiola y vivía en el Barrio Centro de la cabecera muni cipal de Oxchuc.
San Cristóbal de Las Casas.
Óscar Gómez
conexiones irregulares de tiendas de almacenes y de cortes de carne,
pectativas de vida de los pacientes.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
Lennyn Flores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado)
Fibrosis quística, ¿una enfermedad rara en Chiapas?
En el HEP, que se ubica en Tuxtla Gutiérrez, hay ocho casos activos pero se acumularon 23 en los últi mos años. Algunos de ellos fueron dados de alta por cumplir la mayo ría de edad y otros fueron asignados a diversos espacios de salud.
El manatí es una especie que se encuentra en peligro de extinción de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMAR NAT-2010.Eselprimero en su tipo, se ubica en la región de los humedales del Norte de Chiapas; funcionan a tra vés de programas de rehabilitación, investigación y liberación de estos animales cuando han mejorado su condición de salud. También rea liza actividades de sensibilización y educación ambiental, con la in tención de fomentar el cuidado y protección de la especie.
Se realizan actividades de rescate y traslado para la rehabilitación de ejemplares de la especie Trichechus manatus, cuando éstos presentan algún problema de salud, o bien, cuando se trata de la atención a crías huérfanas
s el primero en su tipo, se ubica en la región de los humedales del Norte de Chiapas; funcionan a tra vés de programas de rehabilitación, investigación y liberación de estos animales cuando han mejorado su condición de ComunicadosaludElCentrodeConservación pa ra la Investigación y Atención del Manatí (Manatiario), ubicado en el municipio de Catazajá, Chiapas, fue creado con el objetivo de contri buir a la conservación de la biodi versidad, en particular del manatí, mamífero acuático característico de Chiapas y desde entonces se han rehabilitado 10 ejemplares.
El Neumológo Pediatra, Jesús Elias Ovando Fonseca, habló de los daños que genera la fibrosis quística.
Se implementa un protocolo mé dico a través de una revisión médica general, estudios clínicos de acuer do con la condición médica de cada
diagnosticados, ahora tienen me jores posibilidades de sobrellevar la enfermedad.Deacuerdo con el especialista,
uno de los ejemplares que llegan, tales como rayos X, ultrasonido, estudios sanguíneos, uroanálisis y coproparasitoscópicos, lo ante rior para determinar la condición y evolución.Actualmente el Manatario alber ga a dos ejemplares en rehabilita ción: Itza, una cría de 9 meses de edad y Canek, un juvenil de 4 años Actualmente alberga a dos ejem plares en rehabilitación: Itza, una cría de 9 meses de edad y Canek,
Una de las ventajas que ahora se tiene en el estado, es que desde 2013 funciona una clínica que hace los diagnósticos a los pacientes, esto es clave si se toma como base que las medicinas ayudan a mejorar las ex
un juvenil de 4 años, a los que se les hace un control en cuanto a su ganancia de peso y crecimiento, así como el manejo de su dieta, so bre todo en la etapa en la que se encuentran, esto como parte de su proceso de rehabilitación para que puedan ser liberados a su hábitat natural.Deigual manera, se ha brindado atención en varamientos, auxilio de crías huérfanas que se encontraron en condiciones desfavorables de sa
este padecimiento es generado de forma hereditaria por los padres de familia que tienen un gen alterado. No hay forma de prevenirla.
En el HEP se han diagnosticado 23 casos desde el 2013; si la enfer medad no se atiende, es mortal.
La fibrosis quística por ahora es incurable y su avance es progresi vo. Un diagnóstico oportuno ayuda a que los daños, asociados con las vías aéreas y el aparato digestivo, no sean tan severos. Antes los in fantes no pasaban más de cuatro años de vida después de que eran
Son 10 rehabilitadosmanatíesenChiapas
lud, así como rescate de ejemplares que son hallados muertos, acciones en las cuales se colectan muestras biológicas.ElManatario tiene como propia la protección de las poblaciones de manatí y su hábitat en el estado de Chiapas.Adicionalmente al monitoreo, rescate y rehabilitación de ejem plares de manatí, se imparten ta lleres de sensibilización ambiental en diferentes comunidades, que son dirigidos a la sociedad, siendo prioritarias las cooperativas pes queras y los centros educativos de la región.Poreste motivo, en el marco de la celebración del Día Nacional del Manatí, personal del proyecto Con servación del Manatí (Trichechus manatus) en los humedales del nor te de Chiapas, de la Dirección de Áreas Naturales y Vida Silvestre, de la Semahn, participó en un evento organizado por el Ayuntamiento de Catazajá, en donde impartieron una plática sobre la importancia del manatí, presentaron una expo sición de huesos que se han recupe rado de ejemplares muertos, ade más de juegos de mesa para niños y la elaboración de manualidades a partir de materiales de reciclaje con temática de la especie.

E
Tos crónica, desnutrición (por la incapacidad del cuerpo de absorber grasa) e insuficiencia respiratoria, son algunos de los factores que ha cen de la fibrosis quística una en fermedad mortal en Chiapas y al tamente costosa, debido a que una familia puede gastar hasta 50 mil pesos cada cuatro semanas para la atención de sus seres queridos, dijo el Neumológo Pediatra del Hospi tal de Especialidades Pediátricas (HEP), Jesús Elias Ovando Fonseca.
Lennyn Flores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado)

En un boletín previo, los mani festantes denunciaron: “El Ejérci
Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6
to Mexicano y la Guardia Nacional acaban de golpear brutalmente al secretario de Organización del Sec tor IX de Educación Indígena y a punta de armas largas subieron a él y a algunos secretarios generales a las unidades militares”.
En un comunicado, la organiza ción señala que esto ocurrió este 7 de septiembre, cuando se clausuraron las oficinas de la estación radiofó nica, que transmite en español y ná huatl en la Sierra Norte de Puebla y ha mantenido una postura crítica a la administración del edil morenista.
Tras esa acción de protesta, los normalistas se retiraron del lugar.
Gabriela Hernández Puebla, Pue. (apro)
En respuesta, la estación radiofó nica manifestó que seguirá sus trans misiones en la frecuencia FM y en internet, pero que hace responsable a la autoridad municipal en caso de su frir algún tipo de “incidente, percan ce u hostigamiento no justificado”.
Palacio de Gobierno en la capital delLaestado.tarde de este jueves, profeso res de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CN TE) que mantenían un bloqueo en el Boulevard Industrial de la ciudad de Uruapan fueron desalojados por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, quienes detu vieron a seis docentes.
Municipio se hizo llegar un citatorio a la estación radiofónica para que re gularizaran el uso de suelo y, cuando apenas habían iniciado los trámites y aún no vencían plazos, se hizo una
En un comunicado, la organización señala que esto ocurrió este 7 de septiembre, cuando se clausuraron las oficinas de la estación radiofónica, que transmite en español y náhuatl en la Sierra Norte de Puebla y ha mantenido una postura crítica a la administración del edil morenista
inspección que derivó en la clausura. La organización pidió a la Comi sión Estatal de Derechos Humanos brindar capacitación al alcalde Loeza en materia de libertad de expresión
Otras organizaciones como la Red de Periodistas Puebla y la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla también se solidarizaron con la estación de radio e hicieron un llamado al edil de Tlatlauquitepec para que cese el hostigamiento.
E
y derechos humanos, pues los inte grantes de la estación señalan que se ha molestado por la publicación de notas y denuncias ciudadanas que han transmitido.
Pertenecientes a las generacio nes 2019, 2022, 2021 y 2022, los es tudiantes normalistas en busca de solución a sus exigencias la noche del miércoles habían quemado una colchoneta frente a las puertas del
Normalistas que exigen plazas automáticas incendian vehículos en Michoacán

Como parte de sus movilizaciones con la exigencia de plazas docentes automáticas para egresados norma listas, estudiantes de la Escuela Nor mal Indígena de Michoacán (ENIM) retuvieron e incendiaron este jue ves dos camionetas en la desviación Purépero-Carapan.Losvehículosquemados tenían pintas como “Solución a los egresa dos”, así como una consigna en re chazo a la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Uesicamm): “En educación indígena, la Uesicamm no pasará”, de acuerdo con imágenes de videos que circularon en las redes sociales.
l Colectivo Alerta Temprana de Periodistas y Defenso res de Derechos Humanos (CONAPA) pidió la inter vención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), luego de que el alcalde de Tlatauquitepec, Porfirio Loaeza, pretextando una re visión por uso de suelo, mandó cerrar las oficinas de la estación de radio co munitaria “La Poblanita de la Sierra”.
a quienes identificaron como Víctor Hugo Valadez, David Alonso Ramos, Nelson Santiago Cadena, Wilber Val dés Vidales, Pablo Ponciano Guzmán y Juan Guardián.
La Red de Periodistas señaló que a través de la regidora de Comercio del
De la redacción MORELIA, Mich. (apro)
Los maestros habían realizado el bloqueo por segundo día consecutivo en el acceso principal a Uruapan, a la altura de la planta de Pemex con la exigencia del pago salarial y otras prestaciones.Atravésde un comunicado, in tegrantes de la Sección XVIII del SNTE-CNTE “Poder de Base” y el Comité Popular de Derechos Hu manos, exigieron la inmediata libe ración de sus compañeros detenidos,
“La poblanita de la sierra”
Alcalde de Tlatlauquitepec clausura oficinas de radio comunitaria

En el tema educativo, dijo que reforzará el apoyo a los estudiantes mediante los programas de becas; así como apoyo a la infraestructura educativa con La Escuela es Nuestra.
Ciudad de México (apro)
ejemplo, el titular de la SHCP señaló que continuará la construc ción del Tren Maya y el desarrollo del Istmo de TambiénTehuantepec.anuncióproyectos hi dráulicos como Agua Saludable para la Laguna, la Presa Santa María en Sinaloa, el Acueducto el Cuchillo Dos en Nuevo León, y la ampliación del Distrito de Riego
El exdiputado morenista Porfi rio Muñoz Ledo retomó sus críticas contra la política de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, en particular sobre la par ticipación del Ejército en tareas de seguridad.Ensucuenta de Twitter, Muñoz Ledo comparó la propuesta del ac tual mandatario con la de su antece sor Felipe Calderón cuando declaró la guerra al narcotráfico.
AMLO pretende usar a las fuerzas armadas como en la guerra del narco de Calderón: Muñoz Ledo
También adelantó la ampliación del Programa de Pensión para el
Bienestar de las Personas con Dis capacidad Permanente; el fortaleci miento del apoyo al campo, a través de programas como Sembrando Vi da, Fertilizantes, Producción para el Bienestar y Precios de Garantía.
El destino de los recursos prioriza rá los proyectos de la autoproclama
del Pueblo Yaqui.
Llega el Paquete Económico 2023 a San Lázaro; es “responsable y realista”: Ramírez de la O
De la Redacción
“Olvida que los soldados y marinos no son “corcholatas” sino ciudadanos y servidores públicos”, continuó el exdiputado, y propuso:
Juan Carlos Cruz Vargas Ciudad de México (apro)

E
da “Cuarta Transformación”. Seguirá la construcción del Tren MayaPor
Ramírez de la O destacó que con tinuará la estrategia del combate a la corrupción, la reducción de gastos onerosos y los ahorros en la adquisi ción de bienes públicos, que ha lo grado liberar recursos importantes.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, calificó de “equilibrado, responsable y realista” el Paquete Económico 2023 entregado a la Cámara de Diputados; no prevé aumento de impuestos, pero sí incrementa el monto de becas

CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
“López Obrador pretende utilizar a las fuerzas armadas en funciones de seguridad interna, como en la época de Felipe Calderón que declaró ‘LA GUERRA AL NARCO’”, tuiteó Mu ñoz Ledo, quien ha sido en épocas re
En las cifras anticipó un creci miento económico de 2.4% para el 2022, y una deuda pública ubicada en el 49.4% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023.
“El paquete económico impulsa la recuperación económica del país, anclando los niveles de gasto, ase gurando la operatividad de la ad ministración pública, y dirigiendo la mayoría de los recursos a los pro yectos sustantivos en beneficio del bienestar de la población”.
l secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, calificó como “equilibrado, responsable y realista” el Paquete Económico 2023.
cientes un constante crítico del presi dente y de la Cuarta Transformación.
No habrá nuevos impuestos, pero aumentará monto de becas De acuerdo con el funcionario, pa ra el 2023 no habrá nuevos impues tos y se mantendrán los gravámenes ya Asimismo,establecidos.destacó que se reforza rá el programa Pensión para el Bien estar de las Personas Adultas Mayo res, proyectando que alcance los seis mil pesos bimestrales en 2024.
En el sector energético destacó la construcción de plantas de licue facción y exportación en Altamira, Topolobampo y Ensenada; así como la extensión del Gasoducto Marino y la reactivación del campo Lakach.
“Los partidos políticos y la socie dad civil debiéramos dialogar con soldados y marinos para conocer su posición”.Enuna entrevista reciente, Porfi rio Muñoz Ledo arremetió contra la llamada Cuarta Transformación al considerarla “una cosa simiesca” y declaró que Morena “se me ha salido del corazón”.
En el acto de entrega a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de dicho documento, que contiene los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) para el siguiente año, la Ley de Ingresos de la Federa ción (LIF), así como el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federa ción (PPEF), Ramírez de la O señaló:
“En dicha situación, el páncreas se encarga de formar más insulina porque la glucosa no se dirige hacia los tejidos, sino que se queda en la sangre.“Así, la insulina empieza a incre mentarse más y más y, en consecuen cia, se da la hiperinsulinemia, que es
Aunque la mayoría de las perso nas que padecen esta enfermedad tienen sobrepeso u obesidad, 25% de los afectados son delgados y tienen resistencia a la insulina, destacó.
Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8
un nivel muy alto de insulina. Esto pro voca que fallen varios tejidos”, señaló.
De la Redacción Ciudad de México (apro)
El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador dijo que en las conver saciones con Estados Unidos plantea que “hay cosas que no se negocian: la dignidad, la soberanía, la justicia y la democracia, eso no”.

tros no vamos a permitir que se viole nuestra soberanía”, aunque de nuevo afirmó que el gobierno de Joe Biden ha sido respetuoso con México.
Enfatizó que “cuando nos dicen que quieren modificar nuestras le yes les decimos no, eso no (…) Noso
Mendoza Álvarez destacó que los niveles normales de glucosa deben estar en menos de 100 miligramos por decilitro de sangre. Por eso, cuando esta cifra es mayor se trata de un nivel patológico que se traduce en prediabetes o diabetes.
La insulina busca realizar su fun ción, pero debido a un defecto de al gunos receptores en su funcionamien to o en su composición, la glucosa se mantiene todo el tiempo en la sangre, donde ocasiona toxicidad, agregó.
Otro factor es que, no realizar ejercicio y acumular triglicéridos en forma de colesterol provoca una inflamación en el endotelio, como si fuera un revestimiento de los vasos sanguíneos.“Estainflamación ocasiona una acumulación de grasa en las pare des de las arterias y la formación de coágulos que generan un flujo turbulento en los vasos sanguíneos y podría haber un taponamiento u obstrucción hasta generar un infarto cerebral o cardiaco, e insuficiencia renal”,Señalóindicó.que la medicina actual debe ser preventiva, porque estos problemas comienzan desde la pre diabetes y la resistencia a la insulina. Es decir, manejar un panorama de diagnóstico preventivo.
Otraindicó.forma
L
la sensibilidad de la insulina basal y la resistencia a la insulina, aseveró. ¿Cuáles son las causas?
A esto se le llama resistencia a la insulina, y ocasiona que la glucosa se quede en la sangre, que es cuando una glucosa tóxica se queda en los tejidos y provoca graves complicacio nes, como la diabetes, añadió.
“Nosotros tenemos una postu ra definida, no aceptamos el maíz transgénico, no usamos el fracking, no damos concesiones para la mi nería. En el caso de glifosato, se li mitó y hay una investigación en el Conacyt para que se supla en caso de que haya amparos, pero se están atendiendo y nosotros en esto no cedemos”, afirmó.
Señaló que la diabetes es una enfermedad que afecta al organismo a través de un exceso de glucosa, pero antes de este padecimiento surge la hiperinsulinemia, que también altera al organismo y puede ser causa de insuficiencia renal, infarto cerebral o cardiaco
¿Cómo están tus niveles de glu cosa? Conoce los parámetros que se consideran saludables. ⬇️https://t. co/J8oROoV0Cx—UNAMGlobal (@unamglobal) September 6, 2022
Diabetes: la UNAM explica qué es y los parámetros de glucosa saludables

a Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó qué es la diabetes y las princi pales causas por las que se puede contraer, entre las que destacó la falta de ejercicio y una dieta llena de Señalócarbohidratos.queladiabetes es una en fermedad que afecta al organismo a través de un exceso de glucosa, pero antes de este padecimiento surge la hiperinsulinemia, que también alte ra al organismo y puede ser causa de insuficiencia renal, infarto cerebral o cardiaco.Dijoque todo empieza con la in sulina, una hormona anabólica que tiene la finalidad de introducir la glu cosa en los tejidos para que obtengan un sustrato de energía; entre éstos destacan los tejidos cerebrales, riño nes, corazón, el sistema músculo-es quelético y el tejido adiposo, explicó en entrevista para UNAM Global el profesor de la Facultad de Medicina Sergio Alberto Mendoza Álvarez.
“La insulina es como si fuera un ama de llaves que tiene el acceso para introducir la glucosa, un sustrato de energía para los órganos del cuerpo humano. Sin embargo, en algunas ocasiones esta hormona no puede realizar su función, como si perdiera la llave y no pudiera abrir la com puerta”, explicó.
El mandatario mexicano también aseguró que en materia de alimentos el país no permitirá que haya trans génicos, y también ante solicitudes de las empresas que pedían quitar restricciones al glifosato.
“Hay cosas que no se negocian”, dice AMLO sobre las conversaciones con EU por el T-MEC
para determinar si la insulina está alta es a través de un es tudio llamado Homa, que determina
Expuso que cuando se trata de la independencia de México, no hay ningún elemento o factor que esté por encima, “no hay nada por im portante que sea, aunque se trate de comercio”.“Lodigo en este mes, nosotros no vamos a permitir que se violen esta soberanía”, dijo. “Tenemos la suerte, la fortuna, por eso nos extrañó ese llamado a la consulta porque el pre sidente Biden ha actuado con mucho respeto hacia nosotros”.
Por otro lado, la resistencia a la insulina surge por la combinación de la predisposición genética y factores ambientales, apuntó.
Dalila Escobar Ciudad de México (apro)
La diabetes puede desarrollarse si la persona se encuentra en un en torno obesogénico, es decir, a su al rededor, familia o amigos, lo inducen a tener una dieta hipercalórica o de alto consumo de grasas y carbohi dratos, además de llevar una vida sedentaria sin ejercicio.
Una señal para personas que po drían padecer resistencia a la insu lina es la “acantosis nigricans”, que se presenta como una coloración negruzca en la zona del pliegue de cuello, e inclusive en axilas y hasta codos,
La inseguridad continúa siendo la principal preocupación de los mexicanos, seguida por el aumento de precios, el desempleo, la salud, la pobreza, escasez de agua y la co rrupción.Enlanumeralia, las mujeres con tinúan siendo vulnerables en el con texto de violencia en el país:
ron 174.4 mil millones de pesos. Por ejemplo, las víctimas de robo total de vehículo tuvieron una pérdida pro medio de 31 mil 177 pesos; mientras que las personas que sufrieron frau de perdieron, en promedio, nueve mil 684 pesos.

Como resultado, señaló la ENVI PE, en 2021, del total de delitos, solo 10.1% se denunció.
En estos trabajos del tramo 5 Sur “se están haciendo ajustes en las ingenierías para poder prote ger un sitio arqueológico impre sionante, que hemos reconocido como Paamul II, este sitio cuenta con más de 300 edificios, algunos
Sobre los hallazgos arqueoló gicos, han reconocido 25 mil 340 bienes inmuebles, entre albarra das, cimentaciones con núcleos constructivos, que pueden ser ba samentos, edificios abovedados, nivelaciones o caminos antiguos.
El director del Instituto, Diego Prieto, expuso que se resguardará el sitio, que han identificado como Paamul II, donde hay más de 300 edificios, y se conservará como un corredor arqueológico
Pese al grave entorno de inseguri dad, “la cifra negra” o los delitos que no se denuncian son altos, porque las víctimas consideraron que es “una pérdida de tiempo” y por la “descon fianza en las autoridades”, además de los trámites largos y difíciles, así co mo la actitud hostil de la autoridad.
En el 2021, los principales delitos cometidos a nivel nacional fueron el robo o asalto en la calle o transporte público, con el 21.4% del total; se guido por el fraude, con el 19.2%; la extorsión, 17.5%; robo total y parcial del vehículo, 10.8%; amenazas ver bales, 9.2%; además del robo en casa habitación; lesiones y otros delitos.
Lo anterior sin contar con las pér didas por victimización representa
Por(PIB).persona, la ENVIPE estima que el costo por la inseguridad y la vio lencia asciende a siete mil 147 pesos.
El Ministerio Público o Fiscalía estatal iniciaron una carpeta de in vestigación en 67.3 % de estas de nuncias, cifras estadísticamente iguales a las registradas en 2020. Lo anterior implica que 93.2 % de delitos no se investigó. El porcentaje es muy similar al que se presentó en 2020 (93.3 por ciento).
con alturas de más de ocho metros, y va a resguardarse, va a reservarse como un sitio, un corredor ecoló gico y arqueológico en esta parte del tramo 5 Sur que, como ustedes
saben, corre de Cancún a Tulum”.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
En los tramos 6 y 7, el Instituto están en el proceso de diagnóstico de la información arqueológica.
superior a los tres mil 140 delitos es timados en 2020.
De acuerdo con el Inegi, en 2021, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 278.9 mil millones de pesos. Lo anterior se tra duce en 1.55% del Producto Interno Bruto
La encuesta contabilizó 10 delitos sexuales cometidos a mujeres por un delito sexual cometido a hombres. De hecho, la tasa de incidencia fue de tres mil 935 delitos por cada 100 mil mujeres, cifra estadísticamente
Ajustan trabajos en Tramo 5 del Tren Maya por hallazgo de sitio arqueológico “impresionante”: INAH
Dicho de otra forma, la tasa de víctimas de la violencia ascendió a 24 mil 207 mexicanos por cada 100 mil habitantes, mientras en el 2020, el porcentaje correspondía a 23 mil 520 por cada 100 mil personas.
Dalila Escobar Ciudad de México (apro)
que muestra información sobre temporadas muy antiguas, como la fauna del pleistoceno hasta mo mentos posteriores en cuanto a la ocupación maya de la península.

Con lo anterior, se tiene que, en 2021, la cifra negra en México fue de 93.2%.
La estrategia de pacificación del país por parte del gobierno de An drés Manuel López Obrador no ha sido efectiva, al menos en las cifras: De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Per cepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2021, a nivel nacional, se estimaron 22.1 millones de víctimas de la delincuencia, cifra superior a los 21.2 millones registra dos en el 2020.
De hecho, las medidas preventivas como cambiar y colocar cerraduras y candados, cambiar puertas o venta nas, realizar acciones conjuntas con los vecinos, colocar bardas o rejas, o de plano comprar un perro guardián, representaron un gasto estimado pa ra los hogares del orden de los 104.6 mil millones de pesos.
En 2021 aumentaron las víctimas de la delincuencia, revela encuesta del Inegi
Juan Carlos Cruz Vargas Ciudad de México (apro)
E
En el tramo 5 norte el INAH concluyó los recorridos de pros pección, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, donde darán paso a la excavación de poco más de 180 estructuras, bienes inmuebles que deben re gistrar y recuperar.
La cuadrilla de salvamento sub acuático, afirmó, trabaja en caver nas, cuevas inundadas, cenotes y aporta información valiosa dado
l director general del Instituto Nacional de Antropología e Histo ria, Diego Prieto, infor mó que en el tramo 5 Sur del Tren Maya reinició la construcción con apenas 11% de avance en excava ciones.Hallazgos arqueológicos en ru ta del Tren Maya. Foto: Eduardo Miranda“Yaestá activa la cuadrilla de salvamento de arqueología sub acuática para recuperar material muy valioso, y además ayudar a la seguridad de los trabajos en este tramo, que implica temas delica dos de ingeniería”, afirmó.
ste jueves 8 de septiembre, la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) tendría que haber tomado una decisión sobre la pertinencia de seguir aplicando la prisión preventi va oficiosa en México. Sin embargo, el ministro Luis María Aguilar Mo rales (quien propuso una revisión de esta medida cautelar) decidió retirarla luego de dos días de haber escuchado los argumentos en contra y a favor de su proyecto. Lo mismo ocurrió con otra propuesta de la mi nistra Norma Lucía Piña Hernández. En la primera sesión del día, ambos ministros reiteraron sus posturas a favor de eliminar la prisión pre ventiva oficiosa pero consideraron pertinente, por ahora, retirar sus proyectos al respecto.
¿Debemos condenarlos a una pena de prisión anticipada que en mu chos casos sólo será el comienzo de una desafortunada cadena de tragedias que las acompañan el resto de su vida?

Durante su participación, Luis María Aguilar reiteró lo motivos por los que es necesario reevaluar la pri sión preventiva oficiosa como una medida cautelar. Entre ellos, destacó que el 65 por ciento de las personas que se encuentran en la cárcel sin recibir una sentencia únicamente cursaron secundaria o un grado esco lar menor. Además, afirmó, casi el 20 por ciento de las personas ingresadas en los penales mexicanos son indíge nas o afromexicanas; muchas de ellas ni siquiera hablan español, lo que les dificulta el acceso a un proceso penal claro y ¿Quéjusto.sucede con todas estas personas que pertenecer a grupos históricamente discriminados?
Por otro lado, dichas mujeres se ven expuestas a diferentes vulnera ciones por parte del sistema. Antes de ingresar a las cárceles, dice Ra mos, la mayoría de ellas ganaban cerca de 3 mil pesos al mes, con los que mantenían a sus dependientes económicos. Además, agrega la in tegrante de Equis Justicia, muchas de ellas han experimentado tortura sexual y no tienen una escolaridad mayor que la de secundaria. Al in gresar a prisión estas situaciones se agravan, y la situación no cambiará a menos que se revise todo lo que sucede alrededor de ellas.
El ministro Luis María Aguilar Morales durante la sesión de la SCJN este 8 de septiembre de 2022. Foto grafía: canal oficial de You Tube de la SCJN.Eltema no es sobre los derechos sino sobre el método para frenar la prisión preventiva oficiosa
delitos meritorios de prisión pre ventiva oficiosa.
E
Por otro lado, de acuerdo con Ra mos, también hay quienes opinan que esta discusión sí le corresponde a la SCJN porque se está haciendo una reinterpretación constitucional con base en los derechos humanos y el control de convencionalidad o de seguimiento de los tratados interna cionales. “Lo que sucedió en la corte hoy”, declaró la integrante de Equis Justicia, “es que el ministro retiró su proyecto para robustecerlo o para replantearlo sin la necesidad de tocar la Constitución”.Enelprimero de los casos, Luis Aguilar Morales ofrecería más ar gumentos que respalden por qué la SCJN tiene facultades sobre el te ma de la prisión preventiva oficiosa. Desde la perspectiva de Alejandra Ramos, esto puede llevar a la Corte a reconocer la inconstitucionalidad de esta medida cautelar y su papel en la violación de derechos humanos (un argumento que se vería fortalecido por las conclusiones de la Corte In teramericana de Derechos Humanos al respecto). Incluso, más allá de eso, abriría la puerta a una revisión de la Constitución para determinar si sus apartados realmente protegen los derechos de las y los mexicanos.
De acuerdo con Alejandra Ra mos, dentro de la SCJN, todos están de acuerdo en que la prisión pre ventiva oficiosa (tal como se aplica actualmente en México) atenta con tra lo establecido por la Convención Interamericana de Derechos Hu manos. Sin embargo, agrega Ramos, muchos magistrados alegan que no le corresponde a la SCJN modificar la constitución para evitar que dicha medida se siga aplicando indiscri minadamente. Esto, a raíz de que la discusión al respecto gira en torno al artículo 19 constitucional, donde se establece un amplio catálogo de
Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10
Mientras esto sucede, el 42.1 por ciento de la población carcelaria en México permanecerá encerrada sin tener una sentencia o una revisión de sus casos. En este grueso hay 6 mil 564 mujeres privadas de la libertad sólo como medida preventiva. Ellas no tienen acceso a trabajo ni educa ción, y las familias que dependen de su soporte permanecen sin un apoyo. Hijos e hijas, por ejemplo, pasan a ser cuidados por abuelas o abuelos con limitaciones económicas y no por la pareja de las mujeres reclusas.
En el segundo escenario, la pro puesta puede ser actuar sobre las le yes secundarias a las que han apelado
quienes piden revisar la constitu cionalidad de la prisión preventiva oficiosa en México. Según explica Alejandra Ramos, la SCJN sí tiene la competencia de revisar esas leyes que, aparentemente, son contrarias a la protección de derechos humanos.
Suprema Corte en México pospone discusión sobre prisión preventiva; más de 6 mil mujeres permanecerán en prisión sin sentencia
En entrevista con Cimacnoticias, Alejandra Ramos -oficial de proyec tos del área de políticas públicas de
Ministro Luis María Aguilar Morales
El ministro reconoció que, en este sentido, hay una deuda histórica del Estado hacia estos sectores vulnera dos. Sin embargo, decidió retirar su proyecto para reforzarlo y volver a discutirlo más adelante. De acuerdo con sus declaraciones, Aguilar Mora les tomó esta decisión luego de perci bir diferentes puntos de coincidencia pero también de desencuentro entre sus compañeros de la Corte.
la organización Equis Justicia-, de claró que la mayoría de los puntos en contra tienen que ver más con una cuestión metodológica que con el contenido de la propuesta. Y es que, durante las discusiones, hubo muchos argumentos acerca de si la Suprema Corte tiene la facultad ne cesaria para modificar o no lo esta blecido en la Constitución Mexicana. Sin embargo, dijo, hay dos vías para resolver esto y volver a presentar un proyecto más sólido.
Diana Hernández Gómez Ciudad de México. (Cimacnoticias)
¿Qué sucede con todas estas personas que pertenecer a grupos históricamente discriminados? ¿Debemos condenarlos a una pena de prisión anticipada que en muchos casos sólo será el comienzo de una desafortunada cadena de tragedias que las acompañan el resto de su vida?
CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11
Todo apunta en el sentido de que el detenido pasará algunos años en prisión. ¿Por qué no?, privar de la libertad a los disidentes fue un re curso de los priistas para tener con trolados a los opositores. Recor dando ese antecedente y el miedo que provoca en ellos la persona de Alejandro Gertz Manero, hicieron mutis. Se resignaron. No sacaron ningún desplegado en su defensa. Si lo hicieron, no lo vi.
El mensaje también lo captaron las antenas de Alfredo del Mazo. Si pensaba imponer a un sucesor, a partir de la aprehensión, lo va a pensar dos veces. Si tenía la in tención de echarle “todos los kilos” para ganar la elección, lo debe pen sar más de tres veces. Le conviene entregar la plaza rapidito y de buen modo o, como dice el dicho: “flojito y cooperando”.Laacusación de que es objeto el exprocurador, por falta de ele mentos, vía apelación o amparo, es factible que se venga abajo y que al cance su libertad una vez pasado el informe presidencial, pero el golpe mediático ya está dado; surtió sus efectos plenamente: algunos priis
criterio en la materia.
La aprehensión de Murillo Ka ram evidenció la coordinación que existe entre las autoridades federa les y la Fiscalía General. Estando próximo el aniversario del sacrifi cio de los 43 estudiantes normalis tas y el informe presidencial, “por una feliz coincidencia”, el subse cretario Alejandro Encinas rindió un informe señalando posibles res ponsables y la Fiscalía tenía listo el expediente abierto al exprocurador para
La noticia inicial aludió al he cho de que la detención de Jesús Murillo Karam se debía a delitos en los que difícilmente pudo ha ber intervenido. Finalmente, al hacerse la consignación, la lista se redujo a tres: contra la admi nistración de justicia, tortura y desaparición forzada.
Enjudicializarlo.elinformeaparecen como posibles indiciados militares: al tos, medios y tropa; no se ha ha blado de llamarlos a declarar ni de que se haya solicitado a la au toridad judicial libre órdenes de aprehensión. Se hará cuando sea mediáticamente aconsejable. Su detención tal vez se esté pensando con cuidado por aquello del fuero militar y de la pertenencia a un cuerpo colegiado que es uno de los empresarios más importantes del país. Estas son circunstancias que no pueden ignorarse al momento de tomar una determinación. El general Salvador Cienfuegos pue de estar tranquilo.
Cuando AMLO habla de que es pera que Murillo Karam se atenga al beneficio de oportunidad, no busca elementos para procesar a Peña Nieto; contra él tiene para dar y prestar. Actuará cuando las cosas se pongan muy delicadas, necesite ganar votos, sobre todo en el Estado de México, o para impedirle que intervenga en ese proceso. Sus tiros apuntan más abajo, pero no tanto: procura la colaboración del detenido para proceder contra Miguel Osorio Chong y otros priistas; quiere do blarlos con el fin de que colaboren en la aprobación de las reformas legales que presentará y “se dejen caer” en las próximas elecciones.
Aparte de las razones que los voceros oficialistas y especialistas han invocado en el sentido de que la Corte carece de competencia para declarar anticonvencional el artículo 19 constitucional, los ministros opuestos al proyecto de Aguilar tendrán una buena razón para rechazarlo y para que subsista la prisión preventiva: la reforma al artículo primero constitucional, por virtud de la cual se dio el mismo rango que la Constitución al dere cho convencional en lo relativo a derechos humanos, se publicó en el Diario Oficial el 10 de junio de 2011; en cambio, la que prevé la prisión preventiva por un crecido número de delitos se publicó el 12 de abril de 2019; es decir, es pos terior, lo que indica un cambio de
Por ser la prisión un instru mento de sometimiento, es de dudarse que sea aprobado por la Suprema Corte el proyecto del ministro Luis María Aguilar en el sentido de que la prisión es aten tatoria del principio, internacio nalmente reconocido, de que en los procesos penales debe preva ler el principio de presunción de inocencia, por lo que, por regla general, los reos deben enfrentar sus procesos en libertad.

El ejercicio de la acción penal en contra de diferentes actores políti cos ha evidenciado que, a pesar de lo que dispone el texto constitucio nal, el fiscal general de la República ha sacrificado la autonomía de la institución y se ha puesto a disposi ción del presidente de la República. Lo ha hecho, principalmente, para consolidar y dar permanencia a su proyecto político.
EL USO DE LA JUSTICIA CON FINES PARTIDISTAS
El ilícito de actuar contra la ad ministración de justicia es genéri co; todo y nada cabe dentro de él.
Elisur Arteaga Nava
E
tas corrieron a esconderse, otros, los que menos cola tienen que les pisen, están dispuestos a aceptar una embajada o, en el peor de los casos, un consulado.
El de tortura es muy difícil, si no imposible, que lo haya cometido u ordenado un procurador general. Habrá que probarlo. En cuanto al de desaparición forzada, es un deli to que pudiera ser atribuido a otros, no a él. Era más factible acusarlo de encubrimiento.
Los panistas, por ahora, están a salvo. No se confíen, para el próxi mo informe, anual, mensual o se manal, o para una futura crisis de credibilidad, el peso de la justicia, que es ciega, pudiera recaer sobre uno de Algunosellos. vieron la detención como algo propio de AMLO: un distractor ante la crisis de insegu ridad, la inoperancia de la actual administración pública federal y lo elevado de la inflación. Había que hacer la aprehensión con escánda lo y estar referida a un miembro connotado de la administración de Peña Nieto.
Son de esperarse nuevas noticias que ocupen las primeras planas. A los priistas y panistas más les vale que pongan sus barbas a remojar; que hagan actos dignos de arrepen timiento; recuerden el proverbio árabe: “La mano que no puedas escupir, bésala”. Haciendo de tripas corazón, de rodillas, besen la mano de AMLO, pidan perdón y prome tan hacer lo que él les ordene.
stando próximo el in forme presidencial, era previsible que se diera la aprehensión de “un pez gordo”. Hacerlo tuvo efectos múltiples: demostrar que se está trabajando, que ya no hay privilegios y que ahora sí se está ha ciendo justicia, sin importar el ran go. De paso se amedrentó a uno que otro priista con vista a las reformas legales a discutir y a las elecciones a realizar próximamente.
Por esta reforma, el Estado Mexi cano estaría obligado a formular una reserva o a retirarse de la Con vención. La actual administración federal por nada puede permitir que se le prive de ese elemento de sometimiento que usa a discreción.
En los medios electrónicos los comunicadores despotricaron contra el IFT y sus lineamientos. Estos lamentos de los conductores y radiodifusores privados llegaron a los oídos de los legisladores, los
Entre otras cosas, en 2017 los legisladores modificaron la facul tad del IFT de imponer sanciones y la hicieron opcional; derogaron que se diferencie con claridad la información noticiosa de la opi nión de quien la presenta (éste es el derecho que más ampollas ha levantado entre los radiodifuso res y comunicadores, motivo por el cual han criticado a los legisla dores, al gobierno, al regulador y a los defensores de las audiencias, desinformando al público).
Conviene una breve cronología para que se comprenda la resolu ción de la SCJN. La reforma cons titucional en materia de telecomu nicaciones y radiodifusión de 2013 dice en su artículo sexto que la ley establecerá los derechos de las au diencias y los mecanismos para su protección.Aquíviene lo importante: la Ley Federal de Telecomunica ciones y Radiodifusión de 2014 reconoce los derechos de las au diencias en los artículos 256-261. Enumerados, se trata de 17 dere chos. La ley secundaria también dice que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tiene la facultad de vigilar en materia de derechos de las audiencias, imponer sanciones y expedir li neamientos de carácter general.
Sobre este último punto, en 2016 el IFT publicó unos Lineamien tos Generales sobre los Derechos de las Audiencias, previa consulta pública. Estos lineamientos enu meran 27 derechos y son mucho muy importantes porque permiten regular y ejercer efectivamente los derechos de las audiencias, pero cuando se publicaron fueron del total desagrado de la industria de la radio y la televisión.
También eliminaron la obliga ción de aportar elementos para distinguir entre la publicidad y el contenido de un programa, y sólo indicaron que los concesionarios se abstengan de transmitir publicidad o propaganda presentada como in formación periodística o noticiosa.
2014. Además, siguen faltando los lineamientos que los hagan efec tivos tanto para audiencias como concesionarios y defensores.
or unanimidad, la Su prema Corte de Justi cia de la Nación (SCJN) invalidó una contrarre forma de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que atentaba contra diversos derechos de las audien cias. La invalidó por violaciones graves al procedimiento legislativo.
Aquí viene la contrarreforma. En 2017, motivados por los linea mientos del IFT y el alarido de los radiodifusores, el Congreso aprobó modificaciones a la ley secundaria de 2014 en materia de derechos de lasSegúnaudiencias.elministro Alberto Pé rez Dayán, ponente del proyec to, la contrarreforma de 2017 fue resultado de vicios, de “una serie de irregularidades en el proceso legislativo” que “afecta la calidad democrática” y que la invalidan.
Asimismo, estipularon que el Código de Ética de los concesio narios de radio y TV fuera emitido libremente y no quedara sujeto a la convalidación y revisión del IFT. Finalmente, los concesionarios de signarían libremente al defensor de la audiencia, sin que el IFT intervi niera u Ahoraopinara.sí,¿qué resolvió por una nimidad la SCJN?: invalidar ínte gra toda la contrarreforma de 2017 que resumí en los tres párrafos an teriores.¿Qué sigue? Según lo expuso la ministra Yasmín Esquivel Mossa, el Congreso de la Unión debe legislar de nueva cuenta sobre los derechos de las audiencias con pleno respe to en el ejercicio de la libertad de expresión de quienes comunican sus ideas en las radiodifusoras y televisoras del país.
Jorge Bravo
AUDIENCIAS HUÉRFANAS DE DERECHOS
Han transcurrido más de nueve años de la reforma constitucional y más de ocho de la ley secundaria sin que las audiencias de la radio y la TV puedan ejercer a cabalidad sus derechos. Éstos han sido escamo teados por radiodifusores privados que, según varias encuestas y estu dios de consumos de contenidos audiovisuales, cada día pierden más audiencias a favor de internet.
P
Por ejemplo, las minorías fueron excluidas del proceso deliberativo democrático, no se consultó a co munidades indígenas y afrodes cendientes ni a personas con dis capacidad, se violaron las normas procedimentales, las convocatorias a las tres comisiones unidas y sus parlamentarios tenían irregula ridades, no hubo tiempo para el estudio y análisis del dictamen, los legisladores no recibieron el dic tamen, éste fue aprobado a des tiempo, no se publicó en la Gaceta Parlamentaria, el proyecto de ley no fue leído dos veces, etcétera, to do esto en el Senado.
mismos que habían aprobado la reforma de 2013 y la ley de 2014.
Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12
Es decir, fue un proceso legisla tivo intencionalmente desaseado para satisfacer y congraciarse con los intereses de la industria co mercial de la radio y la televisión en contra de los derechos de las audiencias, lo que comúnmente llamamos un albazo.

La importante decisión de la Corte en realidad no restaura ni revive como tal los derechos de las audiencias tal y como quedaron plasmados en la ley secundaria de
La resolución de los ministros fue inteligentemente salomónica. Cuestionaron el proceso legislati vo de senadores que ya no figuran en el Congreso, pero no la consti tucionalidad o no de los derechos de las audiencias y el contenido de la contrarreforma. No reviven ni restauran los derechos de las audiencias de 2014, pero llaman a legislar de nueva cuenta sin im poner directrices ni lineamientos al Poder Legislativo. Han preser vado las facultades y atribuciones autónomas del IFT para emitir li neamientos en materia de derechos de las audiencias, pero el regulador –siempre tibio en este tema– no va a hacer nada en tanto la SCJN y el Congreso no resuelvan y no legislen previamente.Losderechos de las audien cias están en la ley pero han sido constantemente manoseados por legisladores, concesionarios, co municadores, reguladores, jueces y ministros de la Corte. Esta tragi comedia de múltiples versiones, ca pítulos y temporadas, personajes, villanos y héroes podría llamarse “las audiencias huérfanas de dere chos”. Ya estamos preparados para la nueva temporada y para seguir defendiendo nuestros derechos como audiencias de la radio y TV.
Debido a que se presentaron dos controversias constitucionales an te la SCJN, una en contra de la le gislación secundaria de 2014 y otra en contra de los lineamientos, el Pleno del IFT determinó diferir la entrada en vigor de sus lineamien tos, hasta que la Suprema Corte resolviera las controversias.
Para Tomás Calvillo
El parloteo y el ruido que hoy nos habita es, en este sentido, hijo de un silencio pervertido, el de la indiferencia, dice Iván Illich, de quien asume que no hay nada que pueda recibir de otro o de otros. Es el silencio del influencer que explota el aburrido silencio de sus seguidores; es el silencio del que cree saberlo todo e impone su palabra y su presencia como un asunto de importancia capital; es el del comunicador de noticias que para mantener su presencia hace que todo y, por lo tanto, na da, sea importante; es el terco silencio de “la mañanera” que a cualquier cuestionamiento a su parloteo responde con el insulto, la descalificación y la amenaza; es el inhumano silencio del crimen organizado que sustituye cual quier palabra por el galimatías del terror. Es el silencio del siglo.
El ejemplo más acabado de ese silencio en Occidente, además del que nos reveló Sócrates al de cir que el silencio en la escucha es el inicio del diálogo que lleva a la verdad –uno de los fundamentos de la democracia–, es el de María, que al escuchar atentamente el mensaje del ángel permitió que la Palabra se hiciera carne.
l silencio ya no tiene si tio. Está relegado del mundo. Fuera de las órdenes religiosas de estricta observancia, como la de los cistercienses, su prestigio entre nosotros es prác ticamente nulo. Callar equivale a claudicar: todos hablamos y todo habla: la televisión, la radio, in ternet, Twitter, Facebook, Insta gram, Zoom, los espectaculares, los transportes, las industrias… No hay sitio donde el sonido o el ruido esté ausente. A fuerza de fragor, la palabra, que guarda los significados y el sentido, se ha degradado en un oscuro y confu so Recuerdoparloteo. el 14 de septiembre de 2018. Las víctimas de la vio lencia nos reunimos en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco con López Obrador, presidente electo, para acordar la agenda de Justicia Transicional que él terminó por traicionar con los graves costos que ya conocemos. Antes de abrir el foro pedí un minuto de silencio por las vícti mas. Repentinamente algunos presentes comenzaron a gritar: “Nadie va silenciarnos”. No com prendían que el silencio al que apelaba no era el de la mudez –una onomatopeya que se refiere a los sonidos que emite alguien a quien se amordaza–, sino el del hueco que hace posible que aquellos a quienes la violencia enmudeció, estuvieran presente para decirse en nuestra palabra. Más que este triste recuerdo, más que toda la parafernalia co
municativa, el paradigma de esa conducta del homo technologi cus, es López Obrador. Las largas peroratas que cada mañana le zampa a la nación expresan ese desorden: dice, se contradice, miente, brinca de un sitio a otro sin dirección ni sentido alguno. Sus largas pausas no son silen cios, sino interrupciones que están al acecho de su siguiente ocurrencia.Hemosolvidado que el silen cio es el que hace posible no sólo comprender, sino decir algo con sentido. Sólo cuando guardamos un silencio atento podemos com prender. Los descubrimientos científicos y filosóficos, las gran des obras literarias, nacen de un silencio que aprendió a escuchar lo otro y a los otros. También la vida política nace de silencios atentos que permiten, mediante el diálogo, hacer ese nosotros que hace a las buenas sociedades. Si no guardamos silencio, nunca podremos escuchar la verdad que guarda la proposición del otro y viceversa. En ese tejido de silen cios atentos y palabras es donde, dice Sócrates, la verdad se revela.

El silencio, sin embargo, no puede ser proscrito en su totali dad. La lingüística enseña que, con excepción del ruido –un apelmazamiento de sonidos–, las palabras y las frases, aun las más banales, se componen de silencios y sonidos. Las imper ceptibles pausas entre las letras que las componen, y que vemos en los espacios en blanco que hay entre las letras y las frases de un escrito, son parte del lenguaje.
El ser humano, que sabe dis tanciarse de ello y conoce el valor del verdadero silencio, está siem pre, aunque no lo veamos, más cerca del sentido y de nosotros que cualquiera de los que pre tenden ocupar la escena pública con su verdad.
En ese silencio, que implica una retención de sí, en ese hueco casi imposible de encontrar en el parloteo y el ruido, es donde no sólo el cristiano, sino cualquier ser humano, puede recuperar el sentido.Hoy,más que nunca, necesita mos una cura de silencio. Quien debería poner el ejemplo, como representante de la nación, es Ló pez Obrador. Si guardara silen cio, si se abstuviera de su incesan te parloteo, no sólo aprendería a escuchar, haría que su palabra en lugar de dividir nos acercara; si en lugar de dar rienda suelta a su agresividad, se dirigiera a cons truir un verdadero “nosotros”, sin el cual no hay vida social ni políti ca, sería entonces, en lugar de un merolico que fortalece y legitima la enfermedad del siglo, un peda gogo de la nación. Pero para ello se necesita un silencio más difícil, un silencio al que todos estamos llamados, el silencio del yo, un si lencio que no se realiza mediante la austeridad, que es la cualidad de lo áspero, sino mediante la hu mildad, la cualidad de la tierra, la cualidad de la paciencia que prepara el Ademásfruto.opino que hay que respetar los Acuerdos de San Andrés, detener la guerra, libe rar a todos los presos políticos, hacer justicia a las víctimas de la violencia, juzgar a goberna dores y funcionarios criminales, esclarecer el asesinato de Samir Flores, la masacre de los LeBa rón, detener los megaproyectos y devolverle la gobernabilidad a México.
E
UNA CURA DE SILENCIO
Javier Sicilia
El silencio está también antes y después de la palabra: nace y concluye en él.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
En tribuna dijo que la Guardia Nacional no sólo debe dar rondi nes sino cumplir con sus obligacio nes constitucionales de prevenir investigar y perseguir el delito. Destacó que la difícil situación del país en materia de seguridad durante las últimas cuatro, niveles tácticos para la atención y resolver la seguridad pública en beneficio de la sociedad en su conjunto,

El debate de la minuta para la inclusión de la Guardia Nacio nal a la Secretaría de la Defensa Nacional, se inició a alrededor de las 23:40 horas del miércoles 7 de septiembre, con la presentación de las conclusiones de las comi siones que analizaron el contenido de lo aprobado por la Cámara de Diputados.Lasenadora Olga Sánchez Cor dero, presidenta de la Comisión de justicia del Senado, aseguró que la reforma para que la Sedena asuma el control de la Guardia Nacional no es un cheque en blanco, por lo que este cuerpo debe cumplir con sus obligaciones constitucionales de prevenir, investigar y perseguir el delito.“Unaeventual aprobación de este dictamen no deberá ser entendida como un cheque en blanco, No es un cheque en blanco para la Guardia
Agregó que se ha logrado un consenso en los últimos tres años, entre los miembros del partido oficial, para la conformación de la Guardia Nacional y su operación táctica y administrativa del cuer po, por lo que se debió atender las diversas circunstanciad para su operación,Sinembargo, todos los repre sentantes del bloque de conten ción en el Senado – PAN, PRI,
D
PRD, MC, GRUPO PLURAL, principalmente, desfilaron en la tribuna del Senado para condenar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por mili tarizar al país en el cuerpo policial de la Guardia Nacional. Todos los senadores de la oposición habla ron desde tribuna con un lenguaje agresivo en su intento por lo me nos dejar un testimonio para la Gaceta Parlamentaria como fran cos opositores a la propuesta de López Obrador de incardinar a la Guardia Nacional al sector militar encabezado por la Secretaría de la DefensaInterminablesNacional.fueron las inter venciones de los opositores para demeritar y descalificar tanto a la Guardia Nacional como al proyec to presidencial de incardinar a ese cuerpo policial militar a la Defen sa Nacional. Todos los senadores de la oposición condenaron el pro yecto propuesto por el presidente López Obrador. Todos, enemigos de la 4T, se pusieron de acuerdo para tratar de parar la militariza ción de la Guardia Nacional.
Pero del lado contrario, del lado del grupo de senadores de Morena. Como que la estrategia morenis ta era dejar que los opositores se desgastaran lanzando imprope rios contra Morena y el presidente López Obrador, para al final salir con toda la libertad del mundo a argumentar a favor de la Minuta y aprobar por mayoría el proyecto presidencial.
“Daremos un puntual segui miento al desempeño de la Guar dia Nacional significando que tie nen que capacitarse en materia de prevención del delito, actividades policiacas de proximidad”
• Al fin, la mayoría de Morena se impuso
ebate de la Minuta de la Cámara de Dipu tados, a cargo de los grupos parlamenta rios del Senado de la República. duró una eternidad por las intervenciones en contra de los representantes de los grupos de la oposición, quienes, uno por uno, manifestaron su contrariedad por la aprobación del documento que autoriza la anexión de la Guardia Nacional a la estructura de la Se cretaría de la Defensa Nacional, que al final fue autorizada plena mente por la mayoría parlamenta ria de deal partido Morena.
Al presentar el dictamen al pleno, la ministra en retiro de la Suprema Corte recordó que el Se nado deberá analizar y aprobar el informe de actividades de la Guar dia Nacional, así como aprobar la vida, el orden público y la paz.
• La oposición se opuso con fiereza
ANÁLISIS A FONDO: GUARDIA NACIONAL Y DEFENSA
Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14
Nacional, para sus mandos tácticos, estratégicos y operativos, subrayó la ex presidenta de la mesa directiva del Senado y actual presidenta de la Comisión de Justicia.
Francisco Gómez Maza
problema es a que parte de enti dad o del sector público va a que darNoubicada.elproblema es no permitir a las fuerzas armadas no hacer uso de su capacidad de fuego para res ponder a los criminales, lo que da por resultado un crecimiento de homicidios dolosos y que el único que se burla de las masacres, es precisamente el presidente.
Esta iniciativa además la res paldó AMLO y será votada y apro bada por Morena, en caso de que
El expresidente de México, Vi cente Fox, pidió a Roberto Madra zo, excandidato presidencial del PRI, sacar a Alejandro Moreno del PRI, esto luego de que respaldó la iniciativa, también priista, de extender la presencia de los mili tares en las calles de México.
Ese es el meollo del asunto, pe ro nadie se ha atrevido a decirle al presidente, el problema no es dónde está ubicada la GN ni el
Visto desde otra perspectiva, el problema en cuanto a la seguridad pública se refiere y la participa ción sea de la Guardia Nacional o las fuerzas armadas es otro que nadie se ha atrevido a mencionar.
l Senado de la Repúbli ca se apresta a iniciar la discusión formal de la minuta de la Cáma ra de Diputados para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) controle ad ministrativa y operativamente a la Guardia Nacional.
Repito, el problema no es en si la militarización o no, si milita rización hoy o mañana, si fueron cinco años y ahora serán nueve, no, el problema grave y central es la política que ha ordenado a las fuerzas armadas el tabasque ño: “abrazos no Balazos”: De qué sirve que de facto tengamos a la Guardia Nacional incorporada a la Sedena, si la instrucción central frente al crimen organizado para las fuerzas armadas sigue siendo la misma “abrazos y no balazos” y más recientemente “librazos” de la esposa del presidente.
Se trata de otra estrategia o cor tina de humo, además de un dis tractor; es el plan B del presidente López Obrador, al no contar con los números para tener mayoría en la Cámara del Congreso se fue por la salida de modificar este tema.
Sin duda, la acción lo que trajo consigo fue la inminente la rup tura de la alianza opositora entre el PAN, PRD y PRI, aunque el tal Alito no lo quiera reconocer.
Además de sacar a Alejandro Moreno del PRI, pidió a Madrazo también sacarlo de la alianza “Va porLoMéxico.anterior luego de que Alejan dro Moreno respaldó la iniciativa de una legisladora priista que bus ca extender la presencia de los mi litares en las calles hasta el 2028.
el PRI no la elimine.
“Alito está más preocupado por su poder y riqueza que por cum plir el compromiso con la alianza PRI-PAN-PRD y el mandato de los votantes. Alito tiene que dejar la dirigencia del PRI en lugar de darle a López Obrador lo que bus ca… eliminar a la oposición”
• Minada la capacidad de fuerza del ejercito por parte de AMLO
• Sacar a Alito del PRI
Por otra parte, la propuesta del
Para terminar diremos que a casi cuatro años de gobierno de López Obrador, no digo cuatrote, porque eso es destrucción, una expansión de la superficie del territorio nacional, que era im pensable que la delincuencia or ganizada tomara como rehenes a los mexicanos con la anuencia y complicidad del presidente An drés Manuel López Obrador.

Frente a la aseveración de Ma drazo Pintado, el ex gobernador de Guanajuato le respondió: “Ro berto, hay que actuar ya. Alito es una traición al PRI y a México”. A lo que el tabasqueño respondió: “El mandato de los ciudadanos fue muy claro, unirnos para cons truir una oposición. Alejandro no lo puede impedir. Alejandro se tiene que ir
CARTELERA POLÍTICA
E
PRI de ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas, no se descarta que la idea viene desde Palacio Na cional, y en eso el presidente del PRI, Alejandro Moreno es cómplice.
Del Montón
Al 31 de agosto la inflación fue de 8.7, aunque en los gastos en ali mentos y productos indispensa bles en cada hogar el aumento ya supera fácilmente el 10 por ciento y en Palacio Nacional se hacen es fuerzos para contener la carestía. En el pasado los Presidentes han enfrentado carestías similares y han optado por consensuar acuer dos con organizaciones empresa riales, sindicales y sociales en los cuales todos pactaron acuerdos concretos para contener la cares tía. López Obrador diría para los efectos “no somos iguales, pues no porque hoy el presidente recibe por separado a directivos de em presas, y les conmina a tener sólo utilidades razonables. El tiempo y los índices inflacionarios dirán si este engendro del mal es supe rior a los pactos del pasado. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.
Leonel Durante López
CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
La iniciativa del presidente An drés Manuel López Obrador de ceder el control de la Guardia Na cional a la Sedena, es un tema del que seguirá dando de qué hablar. Diversos periodistas y especia listas en materia de seguridad han abordado en los últimos meses dicho tema, así como la propues ta de prorrogar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles para labores de seguridad pública hastaDilucidar2028. sobre la permanencia del Ejército en las calles, a decir de los morenistas, garantiza la seguridad de los ciudadanos, sin embargo, ni con ellos en las calles garantiza que los criminales sigan haciendo de las suyas, por lo que el número de muertes violencias n o se reducirá, todos lo contrario, se incrementarán.Porello,lamedida es claramente inconstitucional. No resuelve nin gún problema concreto para la so ciedad, la violencia se va prolongar hasta que el presidente busque una estrategia de seguridad, pues eso de “abrazos” y no “balazos”, es una es tupidez que no ha dado resultados.
Para muchos, todo lo relaciona do que dijo antes el presidente se va a la basura. Todo esto tramado, es una Aunquesimulación”.leduelaa López Obra dor, Felipe Calderón supo hacer mejor las cosas, administrativa y políticamente hizo mejor las co sas, aunque le duele y le de dia rrea, porque sacó al Ejército de los cuarteles y López Obrador los quiere meter a la Constitución.
Ese el problema y lo que nadie se atreve al presidente para que rectifique, aunque a estas alturas, lo dudamos.Foxpidesacar a Alejandro Mo reno del PRI
CMAN Viernes 9 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2464 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO “Hay cosas que no se negocian”, dice AMLO sobre las conversaciones con EU por el T-MEC REPORTEESTUDIO Autoridades de Chamula vehículosoperativosacuerdanparaladetecciónderobados REUNIÓN FibrosisSALUD quística, ¿una enfermedad rara en Chiapas? PAG. 8 PAG. 9 PAG. 5 En 2021 aumentaron las víctimas de la delincuencia, revela encuesta del Inegi PETICIÓN PAG. 6 Alcalde de Tlatlauquitepec clausura oficinas de radio comunitaria “La poblanita de la sierra” Diabetes: la UNAM explica qué es y los parámetros de glucosa saludables PAG. 8 Tos crónica, desnutrición (por la incapacidad del cuerpo de absorber grasa) e insuficiencia respiratoria, son algunos de los factores que hacen de la fibrosis quística una enfermedad mortal en Chiapas y altamente costosa, debido a que una familia puede gastar hasta 50 mil pesos cada cuatro semanas para la atención de sus seres queridos, dijo el Neumológo Pediatra del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), Jesús Elias Ovando Fonseca. PAG. 3





