La educación superior en Chiapas anda a la deriva. Se presume la creación de universidades que son infuncionales. Y se crean sin la realización de un estudio de impacto social. Lo
CMAN Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2459 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO La Suprema Corte desecha recurso de la FGR para bloquear información del caso Pío al INE INVESTIGACIÓN Í N D I C E . . . Ruperto Portela Alvarado VICTORIA CECILIA FLORES PÉREZ INTENTA LAVARSE LAS MANOS ANTE TANTOS DIRECTOSSEÑALAMIENTOSDEINUTILIDAD Raymundo Díaz S. ANÁLISIS A FONDO: TRIUNFÓ, PERO A MONREAL SE LE FUE LA POSIBILIDAD DEL 2024 Francisco Gómez Maza CONTRA LA POBREZA MENSTRUAL Marta Lamas HOY ESCRIBEN La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó desechar la controversia constitucional planteada por la Fiscalía General de la República (FGR) con la que buscaba impedir cumplir con la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de NacionalinformaciónentregaralInstitutoElectoral(INE) sobre el caso de Pío López Obrador REPORTE Presentarán libro “Pagar los platos rotos. Violencias interseccionales contra niñas, niños y adolescentes trabajadores” atemorizanPolicías a la población de San Cristóbal PAG. 4 INFORME Más de 44 mil visitantes en el ZooMAT vacacionesen PAG. 5 EDITORIAL APREHENSIÓN Detiene FGE enyAtribucionesUsomunicipalex-funcionarioaporIlícitodeFacultadesHuixtla
es
esta situación se presenta en las universidades públicas. Las inacción del gobierno Chiapas desde hace muchos años es un polvorín, lo desafortunado de las condiciones actuales, es que varios conflictos estallaron de manera simultánea, sin que haya mediaciones o negociaciones por parte del gobiernoPAG. 2 PAG.PAG.125 PAG. 3 PAG. 4 PAG. 14 PAG. 15 PAG. 13
D O X A grave que






Las inacción del gobierno
Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 www.diariocontrapoderenchiapas.com.24 Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas 961@D_ContraPoder2184571 EDITORIAL C hiapas desde hace muchos años es un polvorín, lo desafor tunado de las condi ciones actuales, es que varios conflictos estallaron de manera simultánea, sin que haya mediaciones o negociacio nes por parte del gobierno, lo que significa que estos conflictos se volvieron un problema para la go bernabilidad. A su vez, las cosas se complican debido a que el go bierno en Chiapas declinó en su obligación y responsabilidad de gobernar, lo que acrecienta el caos y laLoviolencia.quesucedió en Teopisca es una clara demostración de la irresponsabilidad con que se viene gobernando Chiapas. Al asesinato del presidente municipal, se debió haber nombrado un nuevo pre sidente entre los miembros que integran el ayuntamiento; pero hubo alguien que tuvo la ocurren cia de pedir la renuncia a los regi dores para desaparecer el ayun tamiento y nombrar un Concejo municipal, esa maniobra ya había sucedido en el período anterior con el municipio de Arriaga y los resultados fueron desastrosos en virtud de que regidores hicieron público que los obligaron a renun ciar y el Tribunal Electoral ordenó que se restituyeran los derechos de los regidores. Lo mismo suce dió ahora con Teopisca, el Tribu nal Electoral declara la invalidez del Concejo municipal y restituye los derechos a los regidores. ¿Quién instruyó y operó la re nuncia de los regidores? De acuer do con un boletín de la secretaría de gobierno, carente del sentido político, señala que fue el Con greso del Estado. La pregunta que surge entonces es ¿desde cuándo el Congreso del Estado funciona con autonomía y ejerce plenamen te sus facultades constituciona les? Es de todos conocido que los diputados y el Congreso Local, responden a las instrucciones del Ejecutivo. En este sentido, nadie tiene las facultades para instruir la renuncia de los regidores, pero si ésta fue inducida u obligada, eso solo se pudo realizar con la anuen cia del gobernador y operada por la secretaría del gobierno. La integración de Concejos municipales es una atribución del Congreso Local, pero que el Eje cutivo promueve para nombrar a las autoridades municipales, sin que medien procesos electorales. Esa era una de las intenciones del gobernador en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez y en la de San Cristó bal de Las Casas, en donde fueron electas autoridades municipales que no son del todo de su agra do. Pero la protesta por la falta de elección en cinco municipios en donde se nombraron ilegalmente Concejos municipales paralizó la intención de renunciar a los pre sidentes, pero esto ocasionó que en San Cristóbal se incrementó la violencia a niveles que el control de la ciudad quedó en manos de la delincuencia organizada. Los sucesos de Teopisca son una muestra de la ligereza con que se toman las decisiones en Chiapas, sin que nadie sea responsable de los daños sociales y económicos por el cierre de la carretera.




La Suprema Corte desecha recurso de la FGR para bloquear información del caso Pío al INE
Obrador debido a que su esposo es José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la FEDE y amigo cercano del pre sidente López Obrador), determinó que la controversia promovida por la FGR es improcedente porque es en contra de un órgano depositario del Poder Judicial de la Federación, “el cual no se menciona en la fracción I del artículo 105 de la Constitución
Las actividades se tienen progra madas para el día 12 de septiembre, después de las 9:00 am en el hotel Marriot, informaron los empresarios.
Acompañado del vicepresidente de la Zona Sur de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Ser vytur), Rafael Sánchez Zebadúa, Po rras Pérez comentó que las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones del hotel Marriot, en la capital del es tado. Se prevé que el evento arranque después de las 9:00 horas. “Con esto promovemos las ventajas de la economía formal con la finalidad de avanzar en el crecimiento de los pequeños comercios”, remarcó.
Por su parte, el vicepresidente de la Zona Sur de Concanaco, Sánchez Zebadúa, agregó que la confederación está tomando la iniciativa de acercar estos servicios a todos los afiliados de las cámaras a nivel nacional e, incluso, a empresas no afiliadas, por lo que “hay que aprovechar que se nos dé in formación directa, de primera mano, y conocer lo que nos expongan quienes brinden las diversas ponencias”. Rafael Sánchez Zebadúa, vicepre sidente de la Zona Sur de la Conca naco, mencionó que la formalidad permite a los empleados acceder a una vivienda digna. Entre las ponencias, destacan las que tienen que ver con el desarrollo de los negocios y la contribución del sector al crecimiento integral del país, la proveeduría de empresas locales a instituciones, o la conveniencia de elegir esquemas de crédito o finan ciamiento para los comercios.
De la Redacción Ciudad de México. (Tribuna)
Lennyn Flores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado)
Obrador para patrocinar las activi dades políticas del hoy presidente y de su partido Morena, fondos que no fueron reportados ni a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ni al INE. Tras la exhibición de esas graba ciones, el PAN y el PRD presentaron sendas denuncias por esos hechos.
Además, el evento contará con la participación de representantes de instituciones federales, a través de módulos de atención y de servicios del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto Nacional del Fondo de Ahorro de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Aso ciación Mexicana de Administradoras de Fondo para el Retiro (AMAFORE).
Al respecto, se debe señalar que el caso inició después de que Latinus ex hibió en agosto de 2020 videos y gra baciones de entregas de dinero que en 2015 hizo León Romero a Pío López
La Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) determinó desechar la controversia constitucio nal planteada por la Fiscalía General de la República (FGR) con la que buscaba impedir cumplir con la or den del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de entregar información al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el caso de Pío López Obrador. En uno más de los esfuerzos de la FGR y de su dependencia Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) por evitar que se investigue el asunto de la entrega de recursos de David León Romero a Pío López Obrador, hermano del presidente de la República, promovió una con troversia constitucional contra dos sentencias del TEPJF que le ordenan proporcionar al INE la información relativa a ese caso, en el que se pu dieron cometer delitos electorales. Este miércoles, la Segunda Sala de la SCJN, en una cerrada votación de tres contra dos (la ministra Lo retta Ortiz Ahlf está impedida de participar en cualquier asunto re lacionado con el caso de Pío López
Este miércoles, la Segunda Sala de la SCJN, en una cerrada votación de tres contra dos (la ministra Loretta Ortiz Ahlf está impedida de participar en cualquier asunto relacionado con el caso de Pío López
La Cámara Nacional de Comer cio, Servicios y Turismo (Canaco) de Tuxtla Gutiérrez, que dirige Hu go Armando Porras Pérez, realizará el próximo 12 de septiembre el foro «Formalidad y Beneficios», el cual estará dirigido a los afiliados de este sector empresarial pero, también, para los comerciantes en general. En conferencia de prensa, dio a co nocer que el objetivo de este foro es que los pequeños empresarios conoz can los beneficios de estar en la parte formal, esto incluye seguridad social, créditos y vivienda.
Busca Canaco incentivar la formalidad en empresarios
CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
De camisa blanca el presidente de la Canaco en Tuxtla Gutiérrez, Hugo Armando Porras Pérez; a un costado, Rafael Sánchez Zebadúa, vicepresi dente de la Zona Sur de la Concanaco. El presidente de la Canaco en Tuxtla Gutiérrez, Hugo Armando Porras Pérez, destacó: «en esta etapa somos sede del foro y esto en gran parte se debe al gran trabajo que se ha venido realizando. Esto nos per mite traerle a todo el empresariado la información», señaló. Explicó que la formalidad es algo que ayuda a mejorar las oportunida des de los empresarios y de sus em pleados, pues brinda certeza jurídica y accesos a préstamos con tasas de interés más flexibles.
Así, desde octubre de 2020 la Uni dad Técnica de Fiscalización del INE ha solicitado a la FEDE la informa ción referente al caso de Pío López Obrador, pero con diversas argucias esta Fiscalía se la ha negado pese a sentencias del TEPJF mientras que sus avances al respecto no sólo son nulos sino que ya hasta amagó con cerrar esa carpeta de investigación. Al respecto, el propio Pío López Obrador ha acusado a la FGR de no haber investigado “absolutamente nada” y ya hasta entregó al INE, de manera voluntaria, la carpeta de investigación que la Fiscalía tiene abierta contra él. Con información Revista Etcétera.
Obrador debido a que su esposo es José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la FEDE y amigo cercano del presidente López Obrador)
Federal; aunado a que ésta prevé que las resoluciones emitidas por ese Tri bunal son definitivas e inatacables y, desde luego, corresponden a la ma teria electoral”.


Más de 44 mil visitantes en el ZooMAT en vacaciones
Indican que este libro contiene una discusión sobre la vigencia de la prác tica del trabajo infantil y adolescente asociada a niños, niñas y adolescen
tes de origen rural que se incorporan a mercados de trabajo locales e in ternacionales signados por inercias históricas de colonización y la validez de lógicas de interacción social en las que operan principios de jerarquiza ción tales como el racismo, sexismo, clasismo y adultocentrismo mediados por el ejercicio de diversas violencias “En México, particularmente, el Estado se limita a crear discursos basados en la prohibición del trabajo infantil, pero no diseña ni genera políticas públicas encaminadas a ob servar y evitar el trabajo doméstico a puertas cerradas. La obra deriva de una investigación financiada por la Beca a las Mujeres en Ciencias Socia les 2017 de la Academia Mexicana de Ciencias”, añaden. Este libro será comentado por Jennifer Haza, de Melel Xojobal y Esperanza Tuñón, investigadora del Departamento Sociedad y Cultura en ECOSUR, así como Katia González (Tsebal Chon) ilustradora del libro. La Casa de la Enseñanza, está ubicada en Belisario Domínguez número 13, Colonia Centro, en San Cristóbal de Las Casas.
Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4 Comunicado
Cabe mencionar que durante 2022 el ZooMAT ha mantenido una campaña permanente por la celebración de los 80 años de su creación. Cada mes ha sido dedicado a las curadurías del zoológico y éstas exponen detalles interesantes de su trabajo mediante mesas de contacto, juegos, muestras y pláticas cada fin de semana en la Plaza Monos y/o Morpho, ubicadas en el interior Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas. El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), invita a la presentación del libro “Pagar los platos rotos. Violen cias interseccionales contra niñas, niños y adolescentes trabajadores” este viernes 2 de septiembre a las 17:00 horas en las instalaciones de la Enseñanza, Casa de la Ciudad. Este libro, fue escrito por Saraí Miranda Juárez (investigadora Co misionada del CONACyT en ECO SUR) que nace de la necesidad de visibilizar un tipo de trabajo infantil que se realiza a puertas cerradas en el ámbito de lo doméstico, espacio considerado privado.
Presentarán libro “Pagar los platos rotos. Violencias interseccionales contra niñas, niños y adolescentes trabajadores”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado)
“En él encontramos casos de las ciudades de San Cristóbal de Las Ca sas y de Tapachula, los cuales tienen la similitud de ser dos centros urba nos importantes en el estado y están conectadas en el orden económico”, dio a conocer en una invitación.
Uno de los sitios más visitados en Tuxtla Gutiérrez durante la temporada de verano fue el Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), al re cibir 44 mil 626 visitantes, con lo cual ha roto el récord de afluencia de aproximadamente 35 mil personas registradas en años anteriores a la contingencia sanitaria. El mes de agosto fue el más con currido. Los visitantes disfrutaron de la exhibición de las diversas especies endémicas que se encuentran en re cintos adecuados a sus necesidades, además de los museos cocodrilo y zoo lógico, los herpetarios de montaña y tropical y el vivario. El ZooMAT continúa recibiendo al público de martes a domingo de 9 am a 4 pm con los recorridos diurnos. Al respecto, Pedro Aguilar Ara gón, curador general de Exhibición de Fauna Silvestre, explicó que el aviario, la casa nocturna y el arca de anfibios continúan cerradas al público por indicaciones de las au toridades correspondientes, debido a temas de salud derivados de la con tingencia sanitaria, sin embargo, es tas áreas tienen exposiciones y mesas de contacto donde se exhiben pieles, huesos, fotografías, réplicas, entre otros materiales para acercar temas al público Aguilarvisitante.Aragón explicó que la mayoría de las personas contabili zadas son visitantes locales, seguidos de quienes arribaron a este recinto procedentes del interior del país y en menor cantidad turistas extranjeros.


El detenido fue puesto a dispo sición del Juzgado de Control y Tri bunal de Enjuiciamiento región 02 del Distrito Judicial de Huixtla, para que se determine su situación jurídica.
Policías atemorizan a la población de San Cristóbal
CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
Detiene FGE a ex-funcionario municipal por Uso Ilícito de Atribuciones y Facultades en Huixtla Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas. E lementos de la policía mu nicipal de San Cristóbal, persiguieron, bajaron a un conductor y acompa ñante de una camioneta que circu laba sobre el periférico poniente, y después de una revisión de manera “exagerada”, al no encontrarles na da, le dijeron que siga su camino. Los hechos se dieron alrededor de las 8:20 de la noche del pasado jueves, cuando al parecer circulaba la camioneta sobre el periférica de sur a norte de donde le marcaron el alto, pero al no hacerlo de inmedia to, y a la altura de la tienda Soriana, fue rodeado por policías y bajados de manera “déspota”. Según personas que presencia ron, la situación causo incertidum bre, ya que la camioneta que fue revisada, era de color negro y con vidrios polarizados, y desconocían que sucede, sin embargo notaron la forma en que trataron a los tri pulantes.Después de varios minutos, deja ron ir a las personas, y se retiraron de la zona.
Hace unas horas, elementos de la Policía Especializada, dieron cum plimiento a la orden de aprehensión en contra de Régulo “N”, como pro bable responsable del delito de Uso Ilícito de Atribuciones y Facultades, cometido en agravio de la Hacienda Municipal de Huixtla, Chiapas.
De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Los hechos se dieron alrededor de las 8:20 de la noche del pasado jueves, cuando al parecer circulaba la camioneta sobre el periférica de sur a norte de donde le marcaron el alto, pero al no hacerlo de inmediato, y a la altura de la tienda Soriana, fue rodeado por policías y bajados de manera “déspota”
La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate a la Corrupción en coor dinación con la Fiscalía de Distri to Fronterizo Costa ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Uso Ilícito de Atribuciones y Facul tades, cometido en el municipio de Huixtla, Chiapas.


En su publicación compartida en redes sociales, el rector mencionó que su padre no fue rector (el padre de Alfaro sí lo fue), “pero sí un gran maestro y universitario que me enseñó a conocer y amar a esta universidad sin condiciones”
“Bienvenidos al Arte de la Gue rra. Sigan intentando lakrosos”, re za el mensaje escrito en tinta negra. Este es el segundo cuerpo de una mujer con narco mensaje sobre su cuerpo. El anterior ocurrió el 20 de agosto pasado donde se hacía referencia a la presidenta munici pal, Montserrat Caballero, quien el día 12 del mismo mes, fecha en que ocurrieron los incendios a más de 20 vehículos, esta pidió al crimen organizado “cobrar las facturas a quienes no les habían pagado” y no a la gente trabajadora de Tijuana.
Rector de UDG revira a Alfaro: el llamado es por los jóvenes, no para discutir una agenda política
De la redacción Tijuana, B.C., (apro).
El cuerpo colgado de la mujer apareció en los primeros 45 mi nutos de este día y el hallazgo se reportó a las autoridades. El puen te se ubica en la carretera rumbo a Playas de Tijuana, es decir, a la salida de la ciudad y que comuni ca con las ciudades de Rosarito o Ensenada.El31de agosto se localizó en un puente peatonal de la colonia Ignacio Zaragoza, una cabeza de una mujer en el interior de una hielera.
Cuerpo de una mujer aparece colgado en un puente de Tijuana; tenía mensaje del narco
Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6
Gloria Reza Guadalajara, Jal. (apro) E
l rector general de la Uni versidad de Guadalajara (UDG), Ricardo Villanue va, reviró la carta del go bernador Enrique Alfaro: el llamado al diálogo no era para discutir una agenda política, sino de cómo lograr que más jóvenes ingresen a la casa de estudios.Ensupublicación compartida en redes sociales, el rector mencionó que su padre no fue rector (el pa dre de Alfaro sí lo fue), “pero sí un gran maestro y universitario que me enseñó a conocer y amar a esta universidad sin condiciones”. En alusión al eslogan de la cam paña del mandatario “obras son amores”, refirió que su “responsabi lidad es traducir el amor no solo en obras; sino en lo más importante, lasVillanuevapersonas”. estableció cuatro puntos en su comunicado, titula do “reflexiones sobre la carta del gobernador”.Elprimero, comentó, es que las discusiones sobre nombramientos de magistrados le corresponden al Congreso local, “no entiendo por qué lo pone en la mesa el gober nador”.LaUDG, precisó en el segundo, no está ”secuestrada”, puesto que “los universitarios somos libres y todas las autoridades son electas conforme a derecho”. En su tercer punto, dijo que es tá de acuerdo con el mandatario en que “ni un peso de Jalisco para negocios personales de absoluta mente nadie”. En el último, mencionó que “la libertad de expresión nunca debe condicionarse, mucho menos cuan do se es gobernador de un estado”. Finalmente, el rector le propu so al gobernador una agenda de diálogo abierto y respetuoso, en la cual se aborde el crecimiento de los centros universitarios de Tlajomul co y Tonalá, el arranque del centro Tlaquepaque, la reactivación del centro de Ciencias Sociales y Hu manidades La Normal, así como los recursos necesarios para que ningún joven se quede sin estudiar. Mi padre no fue rector, pero sí un gran maestro y universitario que me enseñó a conocer y amar a esta Universidad SIN CONDICIONES. Hoy como rector, mi responsabi lidad es traducir el amor no solo en obras; sino en lo más importante, las personas:
El cuerpo de una mujer, de entre 35 y 40 años, apareció este jueves 1 de septiembre colgado del puente El Mirador de esta ciudad. En ropa interior y con una blu sa de tirantes, el cuerpo tenía un mensaje atribuido a grupos cri minales, sin especificar la autoría.


“Este Tribunal Colegiado conclu ye que artículo 8, fracción XV, de la Ley Federal de
RoblesresoluciónnuevamenteticiaSuperiorviarseñalaronaplicablesnal,siser,siónatemperartesimplementePúblicosAdministrativasResponsabilidadesdelosServidoresesinconstitucional,porsancionarseveramencualquier“faltaalaverdad”,sinlascondicionesdecomidelainfracción,comopodríalaculpaoeldolo,figurasque,biensonpropiasdelderechopepuedenresultarperfectamenteacasoscomoelpresente”,losmagistrados.Porello,elColegiadoordenóendenuevoelexpedientealaSaladelTribunalFederaldeJusAdministrativaparaquereviseelcasoydicteunanuevasobrelainhabilitacióndeBerlanga.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, “según la información que me acaba de transmitir en una carta, mi amigo el presidente Biden”, le expuso que el comercio bilateral en bienes entre Estados Unidos y México sobrepasó los niveles prepandemia para alcan zar un récord histórico.
Y con Estados Unidos es eviden te que estamos trabajando juntos, respetando nuestras soberanías y manteniendo una política de buena vecindad”, subrayó.
El amparo le fue concedido a Ro bles Berlanga desde el pasado 15 de junio por el Vigésimo Tercer Tribu nal Colegiado en materia Adminis trativa de la Ciudad de México, le concediera un amparo contra la de cisión de la SFP.
El amparo le fue concedido a Robles Berlanga desde el pasado 15 de junio por el Vigésimo Tercer Tribunal Colegiado en materia Administrativa de la Ciudad de México, le concediera un amparo contra la decisión de la SFP
“Mi amigo Biden”: AMLO presume que el presidente de EU le envió una carta sobre comercio
Sin embargo, la sentencia del Co legiado fue impugnada a través de un recurso de revisión tramitado por la SFP, mismo que, según registros ju diciales, ya fue admitido a trámite por la presidencia del máximo tribunal. “Se admite el recurso de revisión que hace valer el Director General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Subsecretaría de Responsabilidades Administrati vas y Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública, en su carácter de tercero interesado”, señala el acuerdo de la presidencia. El expediente fue turnado a la ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá quien deberá presentar en los próximos meses un proyecto de resolución en el que determine si fue correcto o no que se le concediera el amparo a Robles Berlanga. El proyecto que presente el mi nistro González Alcántara Carrancá, deberá ser analizado y votado por la Primera Sala de la Corte.
Corte revisará si es válida la inhabilitación por 10 años a Rosario Robles
“‘El comercio bilateral en bienes entre Estados Unidos y México ha alcanzado los 384 mil millones de dólares este año, sobrepasando los niveles prepandemia para alcanzar un récord histórico’. Hasta ahí la ci ta”, leyó el mandatario federal en su cuarto informe de gobierno. También destacó que “México está considerado en el mundo como uno de los países con más potencial para invertir y hacer negocios. Sigue lle gando inversión extranjera y durante nuestro gobierno, en dos años, se han logrado niveles históricos”.
En la relación con los pueblos y países del mundo, “ha prevale cido la cooperación y la amistad.
Dalila Escobar Ciudad de México (apro)
En el primer semestre de este año la inversión foránea creció en 12 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
Diana Lastiri Ciudad de México (apro) La Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) analizará si confirma o no el amparo concedido a la extitular de la Secretaría de Desarro llo Social (Sedesol), Rosario Robles, contra la inhabilitación para ocupar un cargo público durante 10 años que le fue impuesta por la Secretaría de la Función Pública (SFP).


En primera fila, las “corcholatas” de AMLO escucharon el Cuarto Informe de Gobierno
AMLO asegura en su cuarto informe: En la 4T no hay personas como Genaro García Luna Dalila Escobar Ciudad de México (apro). Juntos y de frente al presidente Andrés Manuel López Obra dor, se ubicaron los tres aspi rantes a la presidencia de la República, Adán Augusto López, se cretario de Gobernación, el primero en llegar; Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, quien llegó cinco minutos antes de las 17:00 horas, al centro; y Marce lo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, el último en entrar por Corregidora 8. Las tres “corcholatas”, llamadas así por el propio mandatario federal, sin afán despectivo, fueron invitados en la primera fila para escuchar el Cuarto Informe de Gobierno, en el Corredor Poniente de la Planta Alta del Patio Central, ante los murales de DiegoSegundosRivera.antes de la llegada de López Obrador, Ebrard saludó de beso, pero brevemente a Sheinbaum, después a la nueva secretaria de Educación Pública, Leticia Ramí rez Amaya, a quien incluso abrazó y cruzó unas palabras, pero a Adán Au gusto, quien volteó a verlo en cinco ocasiones por no saludarlo, lo evadió por más tiempo hasta el sonido de la escolta que anunciaba el paso de López Obrador. Distante, de mano y con palmada en el hombro ambos secretarios finalmente se saludaron, sin mediar conversación. Los más cercanos al Ejecutivo Fe deral, en distancia, escucharon los 45 minutos del discurso presidencial que concluía con la expresión de fe licidad del presidente. “Me siento bien y de buenas. Es toy feliz porque la revolución de las consciencias ha reducido al mínimo el analfabetismo político. Gracias a los servidores públicos que me acom pañan y a todas y todos los mexicanos por participar en esta odisea en pos de la felicidad del pueblo y la prospe ridad de la patria”, sostuvo el manda tarioRespondieronfederal. a los tres “viva Mé xico” que lanzó el presidente y se su maron a los 55 segundos de aplausos de pie que dieron los integrantes del Gabinete y otros invitados como la propia Sheinbaum, la única man dataria estatal invitada y otros de la primera fila como el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar. Dos de las tres “corcholatas” fue ron los que más se acercaron al pú blico por la calle Corregidora, previo a entrar a Palacio Nacional, Adán Augusto de lejos saludó; Ebrard y Sheinbaum incluso dieron declara
ra la Verdad y Acceso a la Justicia, dado a conocer la semana pasada, revelara que funcionarios también del gobierno de Enrique Peña Nieto están involucrados, entre ellos Jesús Murillo Karam, vinculado a proceso por estos hechos, así como Tomás Zerón de Lucio, prófugo en Israel. Expuso que la autoridad en su administración “tampoco (es) eje cutora de torturas y masacres, no se admiten relaciones de compli cidad con nadie y, por el contrario, se combate la impunidad y existe toda la voluntad para no dejar sin castigo ningún delito”. Reiteró los datos que ha mos trado durante sus conferencias y, en su informe, indicó que el delito de homicidio aumentó con Vicente Fox en 1.6 por ciento; con Felipe
Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8
Al hablar de que en su sexenio ha logrado reducir los índices de violencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una pausa para, de nuevo, aludir al secretario de Seguridad en el go bierno de Felipe Calderón, Gena ro García Luna, actualmente bajo proceso penal en Estados Unidos.
Dijo que se ha avanzado en mu chos programas sociales que el presi dente propuso en muy poco tiempo, igual sus obras van en tiempo. Yo pienso que objetivamente es un go bierno que está cumpliendo sus me tas, por eso la aprobación del pueblo. En materia internacional señaló que “el país está cada vez más fuerte. La voz de México se escucha en to do el mundo, tenemos buenas rela ciones con estados Unidos, el día 12 viene Blinken, lo invitamos, buenas relaciones en América Latina y el Caribe y con otros países, hay una buena relación internacional”. El principal reto en materia inter nacional, dijo, es “siempre defender a México y lograr más inversiones en el país y eso es lo que vamos a hacer ahora como en los años pasados”. Hace poco más de una semana en el mismo recinto los tres aspirantes, que han sido los más mencionados por el presidente para una “continui dad con cambio”, se ubicaron detrás del mandatario para la reinaugura ción del Recinto Parlamentario de Palacio Nacional y debajo del llama do “ojo de Dios”, uno de los elementos fundamentales del sitio.
Las tres “corcholatas”, llamadas así por el propio mandatario federal, sin afán despectivo, fueron invitados en la primera fila para escuchar el Cuarto Informe de Gobierno, en el Corredor Poniente de la Planta Alta del Patio Central, ante los murales de Diego Rivera
“Que nadie se confunda o se ha ga el que no sabe. En nuestro go bierno no hay personas como Gar cía Luna; no se permite la violación de derechos humanos; la autoridad no es cómplice, encubridora”, ase guró el mandatario federal en su cuarto informe de gobierno. El caso Ayotzinapa, enfatizó, es una prueba de sus dichos, luego de que el informe de la Comisión pa
Calderón, en 192.8 por ciento, y con Enrique Peña Nieto, en 59 por ciento.
Dalila Escobar Ciudad de México (apro)
ciones a la prensa. La jefa de Gobierno, fue de las úl timas funcionarias en llegar al infor me, apenas cinco minutos antes del inicio del discurso del mandatario federal, pero se dio tiempo de decla rar: “Estamos muy contentos, muy felices de los logros del presidente López Obrador, que son logros del pueblo de -Doctora,México”.laestán recibiendo con aplausos, ¿cómo ve esta situación de respaldo?, se le preguntó. -Ah, aquí nos quieren mucho aquí en la Ciudad, respondió con una am pliaEnsonrisa.tornoal reto para la capital del país, la jefa de Gobierno afirmó que es “cumplir igual que hemos venido cumpliendo y trabajar para acabar, más que acabar, seguir cumpliendo con todas las promesas que hicimos en campaña y que hemos venido avanzando”. Ebrard habló más con los medios de comunicación y previo al informe declaró que de la situación que ha vivido México, el país “ha salido ade lante, tenemos una buena perspecti va hacia adelante, entonces yo diría que en lo económico va avanzando. La pandemia ya se controló por for tuna, tuvimos muchas pérdidas hu manas, pero ya salimos adelante”.


TEPJF determina que Morena y Delgado calumniaron a priistas al llamarlos “traidores a la Patria”
CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
En enero la economía creció 0.8%, es decir, nada. EPN y Videgaray no saben como hacerlo. Perdón, pero con nosotros sería distinto y mejor
El Tribunal Electoral determinó que Mario Delgado y Morena calum niaron a los priistas sin presentar ninguna prueba de una carpeta de investigación o la imposición de una sanción por esa conducta. En este sentido, refirió que la ca lumnia orquestada por Morena pudo haber afectado al PRI en los proce sos electorales locales 2021-2022 en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. En su resolución el TEPJF consi deró además que las expresiones de Mario Delgado y Morena no están amparadas por el derecho a la liber tad de expresión. A pesar de que Mario Delgado y Morena presentaron diversos me dios de impugnación y argumen taron que no se acreditaron los ele mentos de la calumnia, así como tampoco el impacto que tuvieron sus acciones en los procesos elec torales, la Sala Superior del TEPJF confirmó la resolución, pues estimó que se actualizaron los elementos de la calumnia debido a que la publica ción denunciada implica la imputa ción directa de un delito en perjuicio del PRI y de las candidaturas que postuló para las elecciones en esas entidades.ElTEPJF argumentó que el video publicado por Mario Delgado, don de acusaba al PRI de “traición a la patria” por votar contra la reforma eléctrica propuesta por el presiden te Andrés Manuel López Obrador fue publicado el día de elecciones y de ahí que resolvió que sí existió el impacto en los procesos electorales y una posible influencia en las pre ferencias del electorado.
Al inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se presentó el Plan Nacional de Desa rrollo de la nueva administración, dichas perspectivas delineaban la estimación macroeconómica hasta el 2025: la promesa del candidato de Morena fue llegar a la meta del cre cimiento económico, en el sexenio, del 4%. A cuatro años de su arribo al poder, las cifras no empatan con sus pronósticos.Enenerola economía creció 0.8%, es decir, nada. EPN y Videgaray no saben como hacerlo. Perdón, pero con nosotros sería distinto y mejor — Andrés Manuel (@lopezobra dor_) March 26, 2014 La estimación del Producto In terno Bruto (PIB), que se fijó en ese entonces, indicaba que habría un crecimiento en 2021 del 2.3%; para 2022 del 2.5%; en 2023 del 2.6% y para 2024 y 2025 de 2.7%. Ayer, el Banco de México presentó su informe trimestral en donde pre vé un crecimiento del PIB de entre 2.2% para 2022 y en 2023 la esti mación es de 1.6%. Además, recordó que la inflación sigue aumentando, “registrando niveles no vistos en más” de 20 años, pues durante los primeros tres meses del año se ubicó en 7.27%, mientras que durante el se gundo trimestre se disparó a 7.77%, hasta llegar a 8.62% en la primera quincena de agosto. El banco central advierte que en caso de que se logre materializar el crecimiento estimado para este año, la actividad económica recuperaría para octubre, noviembre y diciembre “el nivel observado al cierre de 2019”. Pero no solo eso, refiere que, con un crecimiento cercano a la estimación de este año, “dicha recuperación ocu rriría durante el mes junio de 2023 y en consecuencia con esa perspectiva, el nivel de crecimiento económico que hubo durante el primer año del gobierno de López Obrador, “se al canzaría” durante los primeros tres meses de Banxico2024.indica que “la revisión para 2023 refleja el escenario más adverso que se espera que la econo mía mexicana enfrente para su creci miento” y aunado a esto “se mantiene la expectativa de que la demanda interna mantenga una recuperación gradual, si bien el proceso de resolu ción de las controversias planteadas por Estados Unidos y Canadá con tra México en el marco del T-MEC introducen un nuevo factor de in certidumbre y de riesgo que podría afectar las decisiones de inversión en el Durantepaís”. el sexenio de Vicente Fox el crecimiento económico fue de 1.9%, en el mandato de Felipe Cal derón se llegó a 1.7%, mientras que Enrique Peña Nieto logró un 2.4%. El mayor dinamismo económico en los últimos 50 años se alcanzó con José López Portillo, logrando un crecimiento sexenal de 6.5%, el pre sidente Gustavo Díaz Ordaz llegó al 6.2%, mientras que con Luis Eche verría fue de 6%. Al llegar a su cuarto año de go bierno López Obrador enfrenta las secuelas económicas generadas por la emergencia sanitaria del covid-19, así como las consecuencias causadas por el conflicto armado en Ucrania. “La política económica aplicada durante el periodo neoliberal, de 1983 a la fecha, ha sido la más ineficiente en la historia moderna de México. En este tiempo la economía ha crecido en 2% anual”, dijo López Obrador en su primer discurso como presidente. “En enero la economía creció 0.8%, es decir, nada. EPN y Videga ray no saben cómo hacerlo. Perdón, pero con nosotros sería distinto y mejor”, aseguró López Obrador en 2014, ocho años después de aquellas declaraciones, la meta del 4% del crecimiento económico en su sexenio podría no llegar a materializarse.
De la Redacción Ciudad de México (apro)
El reto económico de AMLO a cuatro años de gobierno
Por unanimidad, el Pleno de la Sala Superior del TEPJF confirmó la resolución de la Sala Regional Especializada, que declaró que hu bo calumnia y falta al deber de cui dado por parte de Mario Delgado y Morena, al acusar de “traidores a la Patria” a los legisladores priistas, por el voto en contra que emitieron hacia la reforma eléctrica que mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador.Estoluego de que el PRI presentó
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (More na) y su dirigente nacional, Mario Delgado, calumniaron a legisladores del PRI al acusarlos de “traidores a la Patria” por haber votado contra la reforma eléctrica.
Rodrigo Hernandez Ciudad de México (apro)
una queja en la que denunció a Mo rena y Mario Delgado, por conside rar que incurrieron en calumnia en su contra en una publicación de su cuenta personal de Twitter.


dígena pasó de un ingreso trimes tral por persona de 8 mil 887 pesos a 10 mil 057 pesos, es decir 13.16 por ciento más.
Dalila Escobar Ciudad de México (apro)
Señaló que los más ricos ganaban en promedio 18 veces más que los pobres, en 2020 la desigualdad se redujo a 16 veces, asimismo en ese periodo los más pobres fueron los únicos que vieron crecer sus ingresos en 1.3 por ciento. “El crecimiento económico y los incrementos en la productividad y la competitividad no tienen sentido con objetivos en sí mismos, sino co mo medios para lograr un propósito del bienestar general de la población y aún más preciso el bienestar mate rial y el bienestar del alma”.
Las cifras que ha mostrado el pre sidente Andrés Manuel López Obra dor en torno a la diferencia de sala rios de quienes tienen mayor ingreso y los más vulnerables reafirman su tesis de que no basta el crecimiento económico, sino que es indispensa ble la justicia, aseguró en el Cuarto Informe de Gobierno.
“Consideramos que lo fundamen tal no es cuantitativo sino cualitativo, la distribución equitativa del ingreso y la riqueza. El fin último de un Esta do es crear las condiciones para que la gente pueda vivir feliz”.
AMLO asegura que la desigualdad se redujo a 16 veces en 2020
Diana Lastiri Ciudad de México (apro) En el último año, se iniciaron 455 investigaciones contra integrantes de la Guardia Nacional por posibles ac tos de corrupción. De acuerdo con el Cuarto Informe de Labores presentado este jueves por el presidente Andrés Manuel López Obrador, estas investigaciones deri varon de las acciones que realiza la GN para erradicar la corrupción al in terior de la corporación, cuya creación tiene apenas 3 años de antigüedad. Asimismo, el presidente reportó que 6 directivos de centros peniten ciarios federales, dependientes de la Secretaría de Seguridad y Protec ción Ciudadana a través del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, fueron dados de baja de la institución por pérdida de confianza, mientras que 17 servidores públicos del mismo nivel fueron rotados para evitar actos de también indica que en el periodo reportado por el Ejecutivo federal se realizaron 172 inspecciones y visitas de supervisión en las unidades administrativas de la corporación, encabezada por el militar Luis Rodríguez Bucio, en las que fueron detectadas 20 irregula ridades derivadas de inobservancias de la Enley.el informe se reporta como un logro la creación de una Sala de Transparencia y Rendición de Cuen tas a través de la cual se impartieron 5 cursos de introducción al Sistema Nacional Anticorrupción, como par te de las acciones de capacitación para el desarrollo y observación de licitaciones públicas. De los 118 mil 188 elementos que conforman la GN, sólo 142 elementos acudieron a estos cursos.
De acuerdo con el Cuarto Informe de Labores presentado este jueves por el presidente Andrés Manuel López Obrador, estas investigaciones derivaron de las acciones que realiza la GN para erradicar la corrupción al interior de la corporación, cuya creación tiene apenas 3 años de antigüedad
Elcorrupción.documento
“Mientras que los hogares del medio urbano perdían, a causa de la pandemia, 8 por ciento del ingre so, en el ámbito rural se registró un incremento del 3.8%. Los progra mas para el bienestar permitieron que los adultos mayores de 2018 a 2020 incrementaron su ingreso promedio trimestral por persona de 12 mil 420 pesos a 13 mil 586 pesos; en cuanto a la población in
Cuarto informe: Hay 455 investigaciones por posibles actos de corrupción dentro de la Guardia Nacional
“En la nueva política económica moral y social que hemos aplicado desde el principio de nuestro gobier no se ha desechado la obsesión tec nocrática de medirlo todo en función de indicadores de crecimiento que no necesariamente reflejan las realida des sociales”, afirmó el mandatario federal desde Palacio Nacional.
Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10


Diana Hernández Gómez Sinaloa. (Cimacnoticias)
En México, 6.4 millones de mu jeres de 15 años y más fueron víctimas de algún tipo de abu so sexual durante la infancia. De acuerdo con estos datos recogidos en la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (En direh) 2021, en la mayoría de los casos, los principales agresores se encuentran dentro de la familia: son los tíos y pri mos quienes ejercen estas violencias de formaSegúnmayoritaria.losresultados del ejercicio estadístico organizado por el Institu to Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 20.8 por ciento de los ca sos de violencia sexual contra niñas, los agresores son los tíos o las tías. A ellos les siguen las y los primos, quienes son responsables del 17.4 por ciento de las agresiones, y personas ajenas a la fami lia –como vecinos o conocidos–, culpa bles del 15.8 por ciento de estos delitos. En la lista siguen hermanos o her manas, con el 7.1 por ciento; los padres, con el 5.2 por ciento y las madres, con el 0.6 por ciento; es decir: prevalecen los crímenes perpetrados por la familia nu clear de las víctimas. Entre los respon sables también se incluyen los abuelos, padrastros o madrastras, “otros fami liares” y Comodesconocidos.partedelasagresiones sexua les registradas por la Endireh 2021 se encuentra el tocamiento de las partes íntimas de las menores sin su consen timiento o que el agresor las obligue a ellas a tocarlo. Este ataque fue el más frecuente entre las mujeres que vivieron situaciones de abuso sexual durante la infancia, pues 9.5 por ciento de ellas reportaron el tocamiento como la agre sión de la que fueron víctimas. Por otro lado, el 4.7 por ciento de ellas experimentó un intento por for zarlas a tener relaciones; mientras que a otro 4 por ciento lo obligaron a mostrar sus partes íntimas o a mirar las de otras personas. Además, 3.3 por ciento de las niñas abusadas durante la infancia fue forzado a tener relaciones sexuales bajo amena za o con uso de fuerza, y al 1.4 por ciento lo obligaron a ver contenido pornográ fico en revistas, videos o fotografías. De igual forma, 1.1 por ciento de las víctimas fue coaccionado para realizar otro tipo de actos sexuales bajo amenaza o con uso de fuerza de su agresor. El incesto en las diferentes expre siones registradas por la Endireh se ha convertido en un grave problema tanto en México como en el resto de Amé rica Latina. En el caso boliviano, por ejemplo, ocho de cada 10 casos de abuso sexual infantil en 2019 fueron perpetra dos precisamente por familiares. Uno de los rostros de este problema es el silencio que suele haber alrededor del delito. Muchas veces, las víctimas no hablan por temor o por la confu sión de no saber que lo que acaba de sucederles es un abuso. Y si se lo cuen tan a sus familiares más cercanos o de confianza, a veces estos prefieren mantener el hecho en secreto. Esto crea subregistros importantes y deja a la violencia sexual contra niñas en un alto grado de impunidad. Otras violencias contra las niñas De acuerdo con los datos recabados por Inegi, el porcentaje de mujeres que reportaron haber sufrido violencia du rante la niñez aumentó en comparación con la última encuesta sobre las dinámi cas del hogar levantada en 2016: pasó de 38.2 a 41.8 por ciento. Además, para 2021, las agresiones de índole sexual pasaron de 9.4 a 12.6 por ciento de las mujeres encuestadas, lo que representa un aumento de poco más de tres puntos porcentuales. Algo similar ocurrió con la violencia psicoló gica, la cual pasó de tener una inciden cia de 18 a 21.6 por ciento. La violencia física, por su parte, se mantuvo en niveles similares: en la edi ción más reciente de la Endireh, 33.9 por ciento de las mujeres afirmó haber sufrido este tipo de agresión. Cabe des tacar, sin embargo, que es la violencia con los más altos índices; al considerar que las violaciones a los derechos de las mujeres se interconectan, si los otros tipos no se atienden, existe el riesgo la tente de que alcancen niveles aún más altos también.
Más de 6.4 millones de mexicanas, víctimas de violencia sexual en la infancia; tíos y primos, principales agresores: Endireh, 2021
por la periodista Scarlett Nordahl y por el reportero Marcos Vizcarra, una inte grante de un colectivo de búsqueda en Mazatlán relató que Rosario —quien era su compañera de búsqueda— ya ha bía recibido amenazas e intimidaciones antes de ser secuestrada y asesinada. Al respecto, la testigo contó a los pe riodistas que una patrulla de la Policía Municipal se le acercó a Rosario du rante su última búsqueda y le preguntó “¿usted qué tanto busca?”. Cabe desta car que el hombre que la cuestionó no iba uniformado sino vestido como civil. Además de esto, la mujer (quien pre firió mantener el anonimato por miedo a represalias) dijo que previamente ya habían rociado gasolina a la casa de Ro sario para intentar quemarla. También declaró que en una ocasión la despoja ron de una camioneta para regresársela hasta el día siguiente. De igual forma, habían intentado “levantar” a otro de sus hijos.
No obstante, lo dejaron esperando en la línea y nunca tuvo respuesta, por lo que colgó y pidió ayuda de una activista buscadora de Mazatlán. Por su parte, esta activista intentó comunicarse con la subsecretaria de Derechos Humanos de Sinaloa, Patri cia Figueroa Sauceda, y con el Comi sionado Estatal de Búsqueda, Víctor Manuel Pérez, pero sus llamadas tam poco tuvieron respuesta. Diversas organizaciones como la Red TDT, Colectivo de Mujeres Acti vistas Sinaloenses A.C. y Feministas Alteradas Sinaloenses ya se posiciona ron frente al asesinato de la madre bus cadora. Exigen que el gobierno aclare lo sucedido con Rosario y con su hijo, y recuerdan que el Estado tiene la obli gación de proteger a quienes buscan incansablemente a sus desaparecidos. Rosario Rodríguez Barraza había re cibido amenazas antes de ser asesinada Rosario Lilián Rodríguez Barraza trabajaba como jornalera recolectando chiles en los campos de la región de Elo ta. A la par, mantenía su casa y buscaba a su hijo Fernando Abixahy Ramírez Rodríguez.Segúnla investigación difundida por #HastaEncontrarles y realizada
CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11
Este martes 30 de agosto se con memoró el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. El mismo día, Rosario Lilián Rodríguez Barraza celebró una misa en honor a su hijo Fernando, quien está desapa recido desde 2019. Horas después, la madrugada del día 31, el cuerpo de la mujer fue hallado sin vida en la avenida Manuel Pilar Abraham del municipio de La Cruz de Elota. De acuerdo con información de #HastaEncontrarles —un memorial virtual de personas desaparecidas en México—, Rosario Rodríguez Ibarra se dirigía a su casa luego de la misa ce lebrada para Fernando cerca de las 9 de la Ennoche.elcamino fue interceptada por una camioneta Suburban blanca que transportaba a varios hombres arma dos. Estos hombres se la llevaron a la fuerza y, cuatro horas después, aban donaron su cuerpo sin vida en la vía pública de La Cruz de Elota. Según el memorial, otro hijo de Ro sario Lilián llamó al 911 en cuanto se enteró de la desaparición de su madre.
Diana Hernández Gómez Ciudad de México. (Cimacnoticias)
Rosario buscó a Fernando hasta el final Fernando Abixahy Ramírez Rodrí guez fue desaparecido a los 20 años de edad el 16 de octubre de 2019. Según versiones oficiales, a Fernando lo levan tó una camioneta blanca con hombres armados.Sumadre, Rosario Lilián Rodríguez Barraza, denunció la desaparición fren te a la Fiscalía de Mazatlán. Además, recopiló videos y se reunió con testigos para presentar todas las evidencias posibles frente a las autoridades. Aun así, éstas nunca le dieron información sobre el paradero de su hijo. En la última entrevista grabada an tes de su asesinato, Rosario Rodríguez afirmó que hay un hombre detenido en San Luis Río Colorado, Sonora, por la desaparición de Fernando. No obstante, las autoridades de Mazatlán le habían dicho que no podía hacerse nada más para conocer el paradero de Fernando precisamente porque el de tenido estaba en otro estado.
Rosario Rodríguez Barraza, madre buscadora, fue asesinada en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición
Forzada


El argumento fundamental de tal decisión legislativa tiene que ver con investigaciones y encues tas previas que arrojaron datos acerca del impacto educativo que tiene la pobreza menstrual: casi 2 millones de jóvenes de 14 a 21 años habían optado por faltar a clase ante el temor de manchar se o de un escurrimiento por no contar con esos productos. Que muchas jovencitas perdieran días escolares cimbró al gobierno es cocés, que en 2018 se convirtió en la primera nación en garantizar productos menstruales gratis a todas las estudiantes. En los medios de comunica ción se inició el debate acerca del impacto en la vida de las mujeres por tener o no productos mens truales debido a su costo. En un programa de la BBC, la organi zación social llamada Hey Girls declaró que los productos mens truales deberían ser igual de ac cesibles que el papel de baño en los baños públicos. Luego algunos restaurantes y pubs empezaron a ofrecerlos gratis en sus instalacio nes sanitarias. Ciertos reportajes documentaron las formas tradi cionales para sustituir una toalla sanitaria, desde los tradicionales trapitos que se lavan una y otra vez hasta argucias actuales, como la de rellenar de papel periódico unLacalcetín.leyescocesa, titulada The Period Products (Free Provision) (Scotland) Bill, obliga a las au toridades locales a garantizar el acceso gratuito a los productos. Dichas autoridades se deberán organizar prácticamente para que se cumpla una ley que recono ce distintos tipos de productos y diferentes necesidades. Las mu jeres no tendrán que justificar la cantidad que necesitan y la obten ción de los productos no deberá ser compleja ni burocrática. Los productos deberán estar acce sibles en instituciones locales y educativas, sin que las personas tengan que solicitarlos; no debe rán llenar formularios ni otro tipo de información, a menos que se trate de una entrega postal. Desde 2020 una docena de naciones también empezaron a ofrecer gratuitamente produc tos menstruales: Kenia, Canadá, Australia, India, Colombia, Mala sia, Nicaragua, Jamaica, Nigeria, Uganda, Líbano y Trinidad y To bago; en Estados Unidos lo hace apenas un puñado de estados. ¿Qué está pasando en México? Indudablemente el SAT dio un paso importante, pero ¿la SEP tomará cartas en el asunto? ¿Ha brá una ley que garantice la gra tuidad? No quiero ni imaginar lo que las estudiantes de escasos recursos pueden estar viviendo. Para que el ejemplo de Escocia cunda o, por lo menos, impulse un debate público respecto a la necesidad de abordar la pobreza menstrual se requiere, en primer lugar, iniciar un debate público acerca del impacto de la mens truación, y esto implica, en cierta medida, romper un tabú. En todas las culturas, y en to dos los tiempos, los seres huma nos le han otorgado a los proce sos sexuados del cuerpo variadas significaciones. A la hemorragia periódica que tienen las hem bras algunas sociedades le han adjudicado una significación de contaminación e impureza; otras sociedades la ven como un talis mán, y unas más como un dato fisiológico que hay que padecer. En México la creencia hegemó nica sobre “la regla” está lejos de la visión de otras culturas que ven la sangre menstrual como un peligro, pues “contamina” la pu reza. Esta creencia deriva a pro hibiciones rituales, tanto para los varones (que deben evitar tocar a quien esté menstruando) como de las propias mujeres, que du rante “sus días” no deben cocinar, incluso tocar objetos como las he rramientas masculinas. En todas partes las creen cias sociales acerca de la sangre menstrual siguen incidiendo en la organización de la vida colec tiva, y en la forma en que las mu jeres resuelven, además de las cuestiones prácticas, el tabú, la incomprensión o el desagrado que produce ese aspecto central de sus vidas. La antropóloga británica Mary Douglas (Pureza y peligro, Siglo XXI Editores) considera que el tabú es un me canismo para proteger el orden social, y sí, para las sociedades patriarcales el tabú acerca de la menstruación funciona muy bien para mantener desigualdades sociales y políticas respecto a la forma en que se trata a las muje res. Eso justamente hacen los ta libanes: dado que a simple vista no resulta fácil detectar cuando una mujer tiene su regla, lo me jor es mantenerlas lejos a todas, incluso segregarlas en espacios especiales.Poresoes tan significativa la ley escocesa que, luego de siete años de activismo feminista y de bate público, se dirige a acabar con la pobreza menstrual y así perfila un horizonte liberador pa ra las hembras humanas, que son mitad de la población.
CONTRA LA POBREZA MENSTRUAL
En noviembre de 2021 Raquel Buenrostro sorprendió con la de cisión de que en la Miscelánea Fiscal 2022 se eliminaría el im puesto a las toallas sanitarias y tampones, en virtud de “ser pro ductos de primera necesidad y parte del derecho a la salud”. Esa atinada decisión desconcertó, pe ro no provocó un debate. Ahora, el tema de la menstruación regresa con la noticia de que a partir del 15 de agosto, en Escocia, por ley, los productos menstruales serán gratuitos para quien los necesite. Los antecedentes de esta no table resolución se remontan a 2014, cuando Laura Coryton, una activista feminista, echó a andar una campaña para abolir el impuesto a los productos mens truales. Dado que la regulación del IVA correspondía a la Unión Europea, no fue sino hasta que el Reino Unido salió de la UE (el Brexit) que se empezó a discutir cómo exentarlos. Coryton desató un debate que se amplió y profun dizó, y en 2016, la legisladora la borista Monica Lennon desplegó una campaña para votar una ley que abordara lo que se ha deno minado “pobreza menstrual”: no tener recursos para adquirir pro ductos adecuados. En noviembre de 2021 Escocia aprobó dicha ley, que garantiza el acceso gratuito a los tampones, toallas y calzo nes sanitarios. Luego vinieron los ajustes y enmiendas, y finalmente entró en vigor la semana pasada.
Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12 E n nuestra sociedad la menstruación sigue siendo un asunto ca si secreto, que llega a provocar vergüenza y ansiedad si se nota. Aunque hoy en día se habla más libremente de este proceso natural, todavía no se discuten muchos de sus aspectos en la agenda pública.
Marta Lamas

CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13 L a de Andrés Manuel López Obrador y la de Ricardo Monreal Ávila son vidas paralelas. Es te escribidor ya lo había advertido desde hace varias entre gas de esta nota. Son como el agua y el aceite. Siempre lo han sido. No entiendo por qué insistían en caminar juntos. Andrés Manuel es un luchador de izquierda. Monreal es más que nada un político que se acomoda en donde le den espa cio: izquierda, derecha, y hasta en inexistente centro. Ahora, a Ricardo Monreal Ávila le tocó bailar con la más bonita. Está feliz. Fortalecido. A partir de este miércoles, los senadores simpatizantes le entregaron, en posesión absoluta, el Senado. Es el dueño del Senado en todos sus aspectos. Él no es apéndice de na die, refiriéndose a su relación con López Obrador. Ya hay división de poderes. López Obrador no tiene por qué meterse en la vida y obras del Senado. Éste es coto de Mon real, de ahora hasta el año 2024, cuando cambie el gobierno. Este miércoles, no cabe duda, Monreal Ávila le ganó al presiden te López Obrador con su habilidad de zorro del desierto, con su doble lenguaje, con su piel cambiante. Pero la ruptura exige que el pre sidente de la Junta de Coordina ción Política se defina ya: Si está con Dios o con el Diablo. Y la verdad es que Monreal se siente muy satisfecho y feliz, cuando está con los miembros de la oposición, particularmente con Dante Delgado Ranauro, presi dente del Consejo de Adminis tración, o dueño de Movimiento Ciudadano. Se emociona cuando está junto a la señora Kenia López Rabadán, una de las más radicales destiladoras de odio sobe la hu manidad de López Obrador, o el apostata Emilio Álvarez Icaza, que comparte la vocación de Lorencito Córdova Vianello, ambos renun ciantes de la herencia democrática de sus Monrealprogenitores.presume de ser amigo de sus broders de la prensa, que no pueden ver ni en pintura al presi dente López Obrador. Usted los conoce. Antes de López Obrador hasta se autocalificaban de iz quierda. No es necesario apuntas su Lonombre,cierto es que ahora el Senado ya no es ni de Morena, ni del pre sidente de la República. Está más cerca de Movimiento Ciudadano y del Señor X, empleador de los presi dentes de la alianza Va por México. Monreal Ávila se despojó de su vestidura morenista (en realidad nunca se vistió de demócrata) y ahora tiene toda la libertad del mundo de vestirse de albiceleste, de naranja o de tricolor. O de verde del español Vox, Del color que más le guste. Menos de vino tinto, aun que sea, hasta ahora, el líder de la mayoría morenista en el Senado. Pero déjenlo. Que se ilusione. Ojo: La enorme diferencia en tre Monreal Ávila y el presidente López Obrador es un abismo, un profundo abismo; AMLO tiene un gran respaldo popular. Por en cima del 60 por ciento. Monreal Ávila no lo tiene, aunque ahora el zacatecano goce de todo el po der institucional; el Senado será suyo por tres años. La Junta de Coordinación Política, la presi dencia de la Mesa Directiva del Senado, en la persona del senador por Puebla, Alejandro Armenta, y enorme influencia en los parti dos de la alianza Va por México, quienes quisieran con ardor que el zacatecano fuera su candidato a la presidencia de la república, para enfrentar a la o el candidato López obradorista.Yaestamos viendo a los próceres de la antidemocracia, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, y Marko Cortés ungiendo a Monreal Ávila como el candidato de la oposición, el candidato de la alianza Va por México y a los próceres panistas celebrar con champán la victoria del zacatecano sobre López Obra dor. Una victoria que no tendrá ningún impacto entre los seguido res morenistas y simpatizantes del candidato que presente Morena, entre Claudia Sheinbaum o Adán Augusto López Hernández, o Mar celo Ebrard Casaubón. Claro que Monreal se siente for talecido, con mucha fuerza, por que sus correligionarios votaron por él en la persona de Alejandro Armenta. Y ahora debe de sentirse el muchacho chicho de la película gacha, y par del presidente López Obrador, porque, como él insistió, ahora hay división de poderes y el inquilino de Palacio Nacional no puede intervenir en las decisio nes colegiadas del Senado de la República.CreeMonreal Ávila que en Mo rena ahora si hay unidad, pero lo que no dice es que su destino es la oposición, porque ciertamente no será el candidato del morenismo a la presidencia de la república. Lo más probable es que lo sea por la alianza Va por México, con lo que -él no se da cuenta ahora-, se per derá en el basurero de la historia. El presidente de la República tiene ya un contrapeso aparente: El Senado, jefaturado por Monreal Ávila. Aunque aún hay senadores pro-AMLO. Pero el presidente go za del apoyo de la mayoría de los votantes. Monreal podrá tener el Senado, pero no tiene el poder del pueblo. Y sin éste, cualquier polí tico se va al despeñadero. Pero el senador Germán Mar tínez, ex panista, ex morenista, y ahora “plural” entrevistado por Cero Gómez Leyva, se lamentó y manifestó su creencia de que era suya y dejó pasar la gran oportu nidad de su vida. Al final, sólo tuvo los votos de la oposición y le faltó coraje cívico para hacerse de la presidencia del Senado. “A Mon real lo respeto, le tengo aprecio, es un gran político. Se trataba de cambiar la correlación de fuerzas y hacer del Senado órgano de con trol. Y creo que se le fue para siem pre el 2024 a Ricardo Monreal, si es que tenía alguna oportunidad.”
ANÁLISIS A FONDO: TRIUNFÓ, PERO A MONREAL SE LE FUE LA POSIBILIDAD DEL 2024 Francisco Gómez Maza zacatecano le tocó el miércoles bailar con la más bonita ahora cuándo se irá Ricardo Monreal Ávila de Morena?
• Al
• ¿Y

Jorge Cruz Pineda, tienen METI DAS LAS MANOS, por instrucción del Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, en el problema de Ox chuc en dónde, al igual que en los otros municipios, estarían detrás de los MILLONARIOS RECURSOS que llegan mensualmente del FISM y del FORTAMUN, cuyas cantida des aquí las hemos dado a conocer. Victoria Cecilia Flores Pérez sabe perfectísimamente que lo dicho o declarado ayer por la diputada Fa biola Ricci Diestel respecto a que la Secretaría de Gobierno de Chia pas a su cargo tuvo injerencia en el nombramiento de concejales del municipio de Teopisca, ES MUY CIERTO. Como MUY CIERTO es también que Ricci Distel se quedó MUY CORTA en sus declaraciones al no decir TODAS LAS ÓRDENES que han recibido del Palacio de Go bierno, así como la reuniones que han sostenido con Leonel Inocencio Reyes González quién sólo les noti fica lo acordado y lo que ellos deben de hacer o validar. Como hoy ya no aguanta “los reparos” de Teopisca y de muchísi mos otros asuntos más, Flores Pé rez busca LAVARSE LAS MANOS culpando o escudándose detrás del congreso y de las instancias electo rales como si no se supiesen todas las TROPELÍAS, DEFICIENCIAS e IRRESPONSABILIDADES come tidas desde la Secretaría General de Gobierno la cual sólo habría utiliza do para “BRINCAR” a la diputación federal o local, cargo o ascenso que, según ella, ya se lo prometió y con firmó el propio gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Raymundo Díaz S.
• Ella y NADIE MÁS es la RESPONSABLE de lo que no se avanza SIN DINERO, y de lo que sí se avanza CON DINERO.
Flores Pérez debe saber y, sobre to do ACEPTAR, que ningún problema puede ser resuelto desde el mismo nivel de conciencia que lo creó. Debe saber y, sobre todo ACEPTAR tam bién que debió de vigilar y sancionar -NUNCA LO HIZO- a los funcio narios que “no pueden hacer nada sin dinero” y a aquellos que quieren hacerlo todo sólo “con dinero”. Aquí sólo queda una SOLUCIÓN; el REEMPLAZO INMEDIATO. Fuera y a la calle lo que no fun ciona y ni funcionó, sobre todo LOS CORRUPTOS que sólo pusieron y están poniendo en MUY SERIOS RIESGOS al propio estado y al pro pio ejecutivo Rutilio Escandón Ca denas, a menos que este último esté de acuerdo en que Chiapas siga en las primeras planas nacionales por sus noticias sangrientas y en dónde se ARRASTRAN A MILITARES, se SECUESTRAN FUNCIONARIOS y se intenten DERRIBAR A PLO MAZOS a helicópteros oficiales. Esa es la verdadera cara de Victoria Ceci lia Flores Pérez. Pero, sobre TODOS LOS OSCU RANTISMOS y ACTOS DE CO RRUPCIÓN FRAGUADOS y EJE CUTADOS por los TRAIDORES arriba citados y desde la Secretaría General de Gobierno, y mucho otros temas más, ya abundaremos, y mu cho. He dicho. PD.- También, en otras aporta ciones, daremos a conocer aquí los videos y audios en dónde se mues tra claramente a Leonel Inocencio Reyes González, por INSTRUC CIONES -claro- de Victoria Cecilia Flores Pérez, reunido con diputados locales y dándoles instrucciones.
VICTORIA CECILIA FLORES PÉREZ INTENTA LAVARSE LAS MANOS ANTE TANTOS SEÑALAMIENTOS DIRECTOS DE INUTILIDAD
• Ella y NADIE MÁS es la RESPONSABLE de la “gobernabilidad” o INGOBERNABILIDAD en Chiapas.
Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14
Victoria Cecilia Flores Pérez sabe perfectísimamente bien que estos mismos personajes, sobre todo Leo nel Inocencio Reyes González, ten drían SERIOS y CERCANÍSIMOS NEXOS políticos y hasta ECONÓ MICOS con el Grupo Subversivo “El Machete” de Pantelhó y que por ello NO LE DAN solución al problema y mucho menos a la búsqueda de los 21 campesinos desaparecidos o quizás ASESINADOS de ese lugar.
Victoria Cecilia Flores Pérez, echa la culpa a otros, pero se niega a re conocer y a decir que los VERDA DEROS CULPABLES son Leonel Inocencio Reyes González y Jorge Cruz Pineda, entre otros, quiénes sa ben perfectísimamente bien CUÁN TO SE AVANZA SIN DINERO, y CUÁNTO SE AVANZA CON DI NERO EN MANO en un problema, sea de la índole que sea.
Victoria Cecilia Flores Pérez sabe perfectísimamente que, tanto Leo nel Inocencio Reyes González como
un VERDADERO COCHINERO y quiénes la ocupan, son MERCAN TES o “COYOTES” que negocian y lucran para su fin personal con los problemas sociales de Chiapas.
Victoria Cecilia Flores Pérez sabe perfectísimamente bien que Leonel Inocencio Reyes González, Coordi nador de Asesores de esa Secretaría a su cargo y Jorge Cruz Pineda, Sub secretario de Gobierno, fueron o son los RESPONSABLES de haber obli gado a RENUNCIAR a la suplente de la sindico, a los tres primeros re gidores y a los suplentes de estos, de Teopisca, para, de esta forma, poder imponer, a través del Congreso, un concejo municipal a modo.
PERFIL FRONTERIZO Poniendo como ESCUDO al congreso del estado, al Instituto de Elecciones y Participación Ciuda dana (IEyPC) y al Tribu nal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), a quiénes busca endosarle la culpa o las facturas de todos los DESMADRES socio-políticos exis tentes en Chiapas, Victoria Cecilia Flores Pérez, efímera y deficiente Secretaria General de Gobierno IN TENTA LAVARSE LAS MANOS enviando el comunicado que aparece arriba de este artículo. No Señora Secretaria. La CULPA ES SUYA. ¿Porque? Porque, si bien es cierto que los organismos o Poderes que usted señala en su paupérrimo boletín les corresponde los encargos ahí repetidos por usted (como si no ya se supiera), ES USTED LA INME DIATA RESPONSABLE de velar porque los dictámenes o resolutivos de esas instancias se cumplan de for ma irrestricta. ES USTED LA INME DIATA RESPONSABLE de prevenir, de persuadir, de mediar y de dialogar un SALIDA POLÍTICA o SOCIAL antes de que las inconformidades se tornen VIOLENTAS y SANGRIEN TAS como las sucedidas en los últimos días en los municipios de Teopisca, Pantelhó, Oxchuc, Chenalhó, Altami rano y en otros muchos más. Flores Pérez, con ese INTENTO de LAVARSE LAS MANOS y LOS PIES, trata de OCULTAR, DEFEN DER y CONTINUAR con la CO RRUPCIÓN, OSCURANTISMO e IRRSPONSABILIDAD que tie ne INVADIDA esa Secretaría a su cargo la cuál no sería otra cosa que

Otro caso es el de 21 personas desaparecidas en Pantelhó desde hace más de un año y la aparición de los supuestos autodefensas lla mados “El Machete”, a quienes se les acusa de la retención y presun to asesinato de estos indígenas que hasta la fecha no aparecen ni hay intento de búsqueda y rescate. En este caso se denota la complicidad oficial con estos delincuentes en mascarados.Sondemasiadas “coincidencias” las que están sucediendo en Chia pas y particularmente en algunos municipios como el de Teopisca donde el 8 de junio pasado, fue asesinado el Alcalde RUBÉN DE JESÚS VALDEZ DÍAZ y disuelto el Ayuntamiento, el Congreso del Estado decidió integrar un Con cejo Municipal en el que impu so al hermano LUIS ALBERTO VALDEZ DÍAZ, como el Concejal Presidente.Esadecisión no le gustó a los depuestos integrantes del Ayun tamiento electos en los comicios del 6 de junio anterior, que de in mediato iniciaron una revuelta al punto de implantar plantones en las inmediaciones de TeopiscaComitán; Teopisca-San Cristóbal y San Cristóbal- Chiapa de Corzo, durante más de tres semanas. Ya en franco enfrentamiento con las autoridades, los inconfor mes de Teopisca, cerraron la súper carretera San Cristóbal-Chiapa de Corzo, el pasado martes 30 de agosto, siendo desalojados por la policía estatal, con saldo de cuatro manifestantes detenidos, en tanto que por el otro lado retuvieron a cuatro militares y seis trabajado res de Protección Civil que horas después fueron liberados. En ese mismo tema, el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, revocó su propio dictamen de la creación de un Concejo Municipal y por órdenes superiores y “fast track”, lo desapareció esa misma tarde del martes. Pero los conflic tos y los bloqueos, no han termina do. Ahora el TEECH y el Congre so, están metidos en un problema monumental, pues no saben cómo resolver el conflicto y calmar los ánimos encendidos de un grupo de habitantes del Municipio de Teopisca.Solocon estos ejemplos, que no son los únicos y de hoy, pues to que los hornos también están prendidos en Oxchuc, Pantelhó, Altamirano, Comitán, Comalapa, Las Margaritas por la lucha del poder municipal, tierras, religión y ahora con la incursión de cárteles de la delincuencia organizada que ya están operando en el territo rio chiapaneco, particularmente en la Meseta Comiteca, “Chiapas está Incendiado”. Queda para la reflexión…Seacabó
CONTRA PODER EN CHIAPAS Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15 S.O.S., UN GRITO A TIEMPO… C
Pero el caso que nos ocupa es, tanto la corrupción como la inse guridad en la capital del Estado; donde todos los días hay un ase sinato o se les muere un detenido en la cárcel municipal y ni siquiera aparece el cadáver. También don de asesinaron al hijo de un capo del Cártel de Sinaloa y se han sus citado diversas balaceras a plena luz del día. En el Ayuntamiento y la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez están suce diendo muchas cosas sospechosas como los robos a casa habitación, asaltos en pleno día y los negocios sucios del Alcalde CARLOS OR ZOÉ MORALES VÁZQUEZ con la empresa basura, “PROACTI VA-VEOLIA” que le representan millones de pesos en dádivas lla madas “diezmo”.
La verdad, ¿qué nos pasa?: esta mos en una realidad invertida que se gesta desde Palacio Nacional con un Presidente sumido en la falacia que da la espalda a la reali dad y vive su propia fantasía. Esa actitud de LÓPEZ OBRADOR contamina a sus correligionarios diputados locales y federales que le siguen su ruta equivocada que hunde al país con sus ocurrencias y errores que le cuestan millones de pesos a la Hacienda Federal (llámese contribuyentes). Ahí se confirma aquello de que “solo el perro que va adelante, sabe a lo que le Ejemploladra”.son sus obras icóni cas del Tren Maya que elevó su costo original en 50 por ciento; la Refinería Dos Bocas que de 8 mil millones de dólares subió a 16 mil 500 dólares y el Aeropuerto “Felipe Ángeles” de Santa Lucía que su costo fue el doble del pre supuestado.Sidesdeel púlpito de Palacio Nacional LÓPEZ OBRADOR no se preocupa por los 130 mil asesi natos dolosos, 105 mil mexicanos desaparecidos, más de mil femini cidios, 52 mil cadáveres acumula dos en el Semefo sin identificar o 4 mil fosas clandestinas encontradas durante su administración, menos los alcaldes de Tuxtla, CARLOS ORZOÉ MORALES VÁZQUEZ; de San Cristóbal de las Casas, MA RIANO DÍAZ OCHOA o la de Ta pachula, ROSA IRENE URBINA CASTAÑEDA, se van a inquietar por el crecimiento de la delincuen cia e MARIANOinseguridad.DÍAZ OCHOA, está descalificado, desgastado y presionado al punto de renunciar a la alcaldía, puesto que ha dejado crecer la delincuencia organiza da de los Motonetos y líderes de mercados, quienes permanente mente provocan enfrentamientos y balaceras. En San Cristóbal de las Casas ya pueden consignar en las estadísticas del Chiapas san griento, el levantón a un jovencito, que afortunadamente fue liberado cuatro o cinco horas después.
el mecate… Y ES TO DO... Í N D I C E . . . Ruperto Portela Alvarado • ¿QUÉ NOS PASA?... • Dos realidades inversas… • Oficialismo rebasado… • San Cristóbal, ciudad perdida… • Los delincuentes a sus anchas…
Es el grave asunto de CARLOS MORALES VÁZQUEZ quien fue acusado de acoso laboral ante el IEPC, presidido por OSWALDO CHACÓN ROJAS y el grupo de consejeras, actuaron “a pedido ex preso” de exonerarlo cuando ya se había dictado una sentencia en su contra, igual que lo hicieron los magistrad@s del TEECH a favor y por complicidad con KARLA BURGUETE TORRESTIANA, a quién está protegiendo en un acto de venganza y complicidad.
uando la realidad supera la ficción de un gobernante que vive en su burbu ja de placer y no ve por el bienestar de sus goberna dos, es un sátrapa impune que no merece aprecio ni respeto, co mo está sucediendo con el “Guía Mesiánico” de la “cuarta trans formación”, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y su séquito de aduladores floreros. Aquí hay dos realidades inversas que no se entienden entre sí. Pero lo más grave del asunto es que esa lepra que representa el “Peje-Prejimiente” ha bajado considerablemente y contagiado a los insulsos alcaldes de la mis ma denominación Morena que a diez meses de su administración y otros que repitieron en el encargo de Presidentes Municipales, han demostrado su ignorancia, auto ritarismo, habilidades de rapiña y corrupción que los delata como incapacitados para ejercer ese mí nimo poder municipal. Como ejemplo primero, está el “Modosito” Alcalde de Tuxtla Gutiérrez, CARLOS ORZOÉ MO RALES VÁZQUEZ, quien tiene muchas advertencias y carpetas de investigación por sus decisio nes impositivas calificadas de co rrupción como la compra de con tenedores de basura por más de 28 millones de pesos, de manera irre gular, violando la Ley de Adqui siciones, en un acto unipersonal de una adjudicación directa, cuya transacción fue denunciada como corrupción por el entonces dipu tado JUAN SALVADOR CAMA CHO VELASCO ante la Comisión de Vigilancia del Congreso del Es tado presidida entonces por ANA LAURA ROMERO BASURTO y la Auditoría Superior del Estado a cargo de JOSÉ URIEL ESTRADA MARTÍNEZ, quienes se convirtie ron en cómplices. Hay una extraña conexión de complicidades y actos de corrup ción entre las entidades del Con greso del Estado; el Instituto Elec toral y Participación Ciudadana (IEPC) y el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas con CARLOS ORZOÉ MORALES VÁZQUEZ y en el caso particular con su pro tegida ex Síndica, ex Alcaldesa in terina y actual Secretaria General del Ayuntamiento, KARLA BUR GUETE TORRESTIANA.


CMAN Viernes 2 de Septiembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2459 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO AMLO asegura en su cuarto informe: En la 4T no hay personas como Genaro García Luna PUBLICACIÓNREPORTE Busca formalidadincentivarCanacolaenempresarios CONFERENCIA TEPJFRESOLUCIÓN determina que Morena y Delgado calumniaron a priistas al llamarlos “traidores a la Patria” PAG. 8 PAG. 6 PAG. 9 Rector de UDG revira a Alfaro: el llamado es por los jóvenes, no para discutir una agenda política ECONOMÍA PAG. 9 El reto económico de AMLO a cuatro años de gobierno En primera fila, las “corcholatas” de AMLO escucharon el Cuarto Informe de Gobierno PAG. 8 El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la (TEPJF)Federaciónresolvió que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su dirigente nacional, Mario Delgado, calumniaron a legisladores del PRI al acusarlos de “traidores a la Patria” por haber votado contra la reforma eléctrica. PAG. 3





