CONTRAPODER EDICIÓN 2456

Page 1

CMAN Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2456 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO New York Times destaca en reportaje los retrasos, sobrecostos y mala planeación del Tren Maya PUBLICACIÓN THE CONTRA PODER BREAKING NEWS Dr. Valdemar Rojas VICTORIA CECILIA FLORES PÉREZ Y RUTILIO ESTADOINCOMUNICADOMANTENIENDOCADENASESCANDÓN¿SEGUIRÁNALDECHIAPAS? Raymundo Díaz S. EL BALLET DE MACRON CON LOS PAÍSES ÁRABES Carlos Martínez Assad CRIMEN DE ESTADO, EL GRAN DESAFÍO DE LA CRIMINOLOGÍA DEL SIGLO XXI Rosa Albina Garavito Elías HOY ESCRIBEN El diario neoyorquino indicó que, hasta el momento, “el gobierno ya ha superado su presupuesto sin completar ninguna de las siete vías previstas”, y que el costo de la obra podría alcanzar los 20 mil millones de dólares, “casi tres veces más que la estimación inicial” EXIGENCIA Grupo armado El Machete, transgrede a familias de Chenalhó, ya fueron denunciados Por enclaselaboralesdemandasnoiniciaCONALEPChiapas PAG. 3 ADVERTENCIA laestecondepobladoresAmaganTeopiscaradicalizarmartesprotesta PAG. 5 EDITORIAL PROTESTA Se declara en paro de labores la Escuela deExperimentalNormalSanCristóbal D O X A La protesta por la imposición del Concejo Municipal en Teopisca afecta la gobernabilidad y evidencia la falta de operación política en Chiapas. El Congreso Local sin cumplir con la obligación de auscultar, nombró el Concejo, y esa decisión no fue la adecuada y con responsabilidad política debe rectificarse. El proyecto de Universidad En la AutónomaUniversidaddeChiapas se adelantaron los tiempos de la sucesión de Rector y con ello se perdieron las formas institucionales. Por un lado, surge un grupo que se DignidadautodenominaUniversitariaPAG. 2 PAG.PAG.124PAG. 9 PAG. 3 PAG. 15 PAG. 14 PAG. 13

El proyecto de Universidad

Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 www.diariocontrapoderenchiapas.com.24 Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas 961@D_ContraPoder2184571 EDITORIAL En la Universidad Autónoma de Chiapas se adelantaron los tiempos de la sucesión de Rector y con ello se perdie ron las formas instituciona les. Por un lado, surge un grupo que se autodenomina Dignidad Universitaria, que difunde una parodia de una can ción popular que tiene como estribillo la frase sacaremos a ese buey de la ba rranca, que busca ridiculizar y dete riorar la imagen del rector; por el otro lado, están los grupos de apoyo que se pronuncian por la reelección del Rector y que el viernes pasado organizaron una marcha con una mayoría de acarreados, que desprestigia a la universidad y a los universitarios, en el que se invisibilizan las posturas críticas y reflexivas de la universidad y donde prevalece la sumi sión, el sometimiento y la sobreviven cia de los trabajadores universitarios. Ambas posturas conducen a un choque entre universitarios y en ese posible enfrentamiento se pierde de vista el papel que debe jugar la universidad en la sociedad, sobre todo, en una sociedad como la de Chiapas, con una pobreza la cerante, en la que esa pobreza conduce a una baja calidad de la vida democrática, en donde la universidad no participa en la construcción de posibles alternativas de mejoras sociales.

La Universidad, con los resultados que tiene, no responde a las necesidades de Chiapas y no está siendo útil. Esto es algo que no debe descuidarse al interior de la universidad, en donde la disputa no debiera ser entre quien ocupa la posición de Rector sino cuál debe ser el proyecto de universidad que se requiere, para in cidir en la mejora de la vida pública en la sociedad chiapaneca. La UNACH se establece sobre el discurso de la Responsabilidad Social Universitaria, pero en los hechos, poco realiza en el cumplimiento de este prin cipio universitario: una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. A tal grado, que en la UNACH se persigue a los que piensan distinto al Rector, se les intimida e incluso se les despide. Sobre los hechos se construyó una Ley Mordaza, y en una reforma al Estatuto de la Universidad, aprobada a escondidas y al margen de la comunidad universitaria, el artículo 33 lo establece con claridad la mordaza en el último párrafo, cuando textualmente señala: “La lealtad institucional también implica la obligación ética que tiene la y el docente de abstenerse de hacer co mentarios que perjudiquen el prestigio de la EseUniversidad”.Estatuto,de reciente aprobación, resulta un galimatías. En el artículo 32 establece como valores de la institución, entre otros, la legalidad, la participa ción responsable, el respeto irrestricto a los derechos humanos y universitarios y la democracia. Todos estos valores universitarios, el Rector los violó de manera simultánea en el momento de la aprobación de un Estatuto Integral, que no fue discutido por la comunidad universitaria; Estatuto que contiene visos de ilegalidad, al contravenir dis posiciones de la Ley Superior de la Edu cación Superior y que son contrarios al ejercicio democrático y a los derechos humanos y universitarios. Pero estos valores que la Rectoría aprobó en el Consejo Universitario, al margen de la comunidad universitaria, fueron pues tos en cuestionamiento por la marcha autoorganizada por la rectoría, en con tubernio con los líderes sindicales, que movilizaron a trabajadores y estudian tes acríticos y sumisos. La disputa de la Universidad debe darse en torno de un proyecto univer sitario en el que se refunde la universi dad. Este proyecto debe ser resultado de una discusión colectiva, en razón de que la universidad es en sí un proyecto colectivo y no un proyecto personal, en donde la única palabra que cuenta es la del Rector, quien desafortunadamente no ha mostrado que tiene un proyecto de universidad.

chetes llegaron a la comunidad de Yokil-Ukum Municipio de Chenalhó, encabezados por los hermanos Rey naldo y Fernando Ruiz Hernández, quienes causaron terror, y por eso hasta el momento no hay clases en las escuelas “llegaron a atemorizar a la comunidad”.Desmintieron que en su domicilio tengan droga como lo ha señalado en un comunicado el Grupo El Machete, por lo que ya hicieron su Denuncia Correspondiente ante el Fiscal del Mi nisterio Público, Sebastián González Gómez, perteneciente a la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa de San Cristóbal.

En el escrito solicitan a la instan cia vigilancia en todo momento en el domicilio de las víctimas, patrullajes preventivos, y de ser necesario, solici tar el apoyo de otras instancias, para evitar sean transgredidos.

En conferencia de prensa, Benja mín Gómez Pérez y su madre Rosa Pé rez Arias, originarios de la comunidad, Yokil-Ukum Municipio de Chenalhó, denunciaron que el pasado fin. de semana, el grupo armado autodeno minado Los Machetes de Pantelhó, saquearon sus viviendas donde aparte de robar y destruir mercancía de una tienda, les llevaron la cantidad de 150 mil“Elpesos.sábado a las 7 de la mañana nos llegaron a agredir, llegaron con armas de grueso calibre, llegaron con armas de grueso calibre, y ropa camu flageados. Llegaron violentamente. Saquearon una tienda y dejaron todo tirado sobre la carretera” dijo Benja mínSeñalaronGómez. que el grupo Los Ma

Lennyn Flores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado) D espués de que se de nunció en redes so ciales que un menor de edad recibió una descarga eléctrica en el parque Joyo Mayu, el personal de la Secre taría de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez, informó que la malla que estaba electrificada y que pro vocó el accidente fue reparada. En la información, la depen dencia comunicó que buscaron a la administradora del parque, Ga briela Aguilar; ella indicó el lugar del percance y que el problema se resolvió después de una revisión. Se recomendó a la administra ción del parque que notifiquen el incidente a alumbrado municipal para una nueva revisión. El argumento de las autorida des, es que un poste «de alumbra do tenía un fallo de tierra y una va rilla del poste hacía contacto con la malla, provocando descargas eléctricas, se procedió a cortar la varilla y se aterrizó debidamente la luminaria corrigiendo la falla.» Después de ese proceso, los es pecialistas también recorrieron el resto de la malla perimetral pa ra constatar que no aparecieran nuevos puntos electrificados. La sugerencia a la administración, es que notifiquen el incidente al área de alumbrado municipal para que vuelvan a inspeccionar la zona

Grupo armado El Machete, transgrede a familias de Chenalhó, ya fueron denunciados

El argumento de las autoridades, es que un poste «de alumbrado tenía un fallo de tierra y una varilla del poste hacía contacto con la malla, provocando descargas eléctricas, se procedió a cortar la varilla y se aterrizó debidamente la luminaria corrigiendo la falla.»

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3

Reparan malla electrificada que hirió a un menor en Tuxtla Gutiérrez

Dicho Ministerio Público giró ins trucciones al Comandante de la Policía municipal de Chenalhó, para que con el respaldo de elementos policiacos resguardan a esta familia que ahora se encuentra desprotegida, pues la señora Rosa Pérez, es una persona de la tercera edad, que nada tiene que ver con los problemas del municipio de Pantelhó, ya que son de otro mu nicipio, ajenos a la problemática que viven.

Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas.

Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4 Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas.

En conferencia de prensa, señaló que debido a la falta de compromiso y a los actos de dolo, exclusión, discriminación, así como a la violencia de género que han recibido, por parte del Julio César Santos Puón, las académicas de la institución “no permitiremos ningún trato con el licenciado en mención, toda vez que lesiona nuestra dignidad y derecho”

Se declara en paro de labores la Escuela Normal Experimental de San Cristóbal

Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas.

P ersonal docente de la escuela normal experi mental “Fray Matías An tonio de Córdova y Or dóñez”, se declaró este lunes 29 de agosto, en paro de labores, por no recibir atención responsable, justa y digna a sus solicitudes de promo ción y adjudicación dirigidas a la subsecretaría de educación federa lizada, a la dirección de educación secundaria y superior, y al depar tamento de educación normal, a pesar de haber cumplimentado con todas las indicaciones sugeridas por la autoridad. “A pesar de haber logrado el con senso suscrito por la comunidad docente, Julio César Santos Puón, jefe del departamento de educación normal; bloquea nuestras propues tas con el único interés de favorecer a Jorge Enrique Cordero Cancino, docente de medio tiempo de la ins titución pasando por encima de los derechos laborales de 14 docentes de nuestra institución”, dijo Mer cedes Cabrera Moreno, docente de la normal.Enconferencia de prensa, señaló que debido a la falta de compromiso y a los actos de dolo, exclusión, dis criminación, así como a la violen cia de género que han recibido, por parte del Julio César Santos Puón, las académicas de la institución “no permitiremos ningún trato con el licenciado en mención, toda vez que lesiona nuestra dignidad y derecho”. Pidió el cese a la intervención de Jesús Emilio Morales Gamboa, quien se autonombra representante sindical de la normal superior, “con el único interés de favorecer a su ami go Jorge Enrique Cordero Cancino y. generar un clima de desestabiliza ción en nuestra institución”. Exigió la urgente intervención de las autoridades que tengan ca pacidad para solucionar este con flicto, lo cual permitirá el curso de las actividades escolares en la institución “exigimos. respeto a los derechos laborales del perso nal docente de la escuela normal experimental Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez”. Es de mencionar que durante la toma de la escuela las primeras ho ras de este lunes, un grupo de estu diantes, rompieron los candados que habían colocado los docentes, para poder ingresar, intentando que las clases iniciarán con regularidad. Minutos después el director de la institución, habló con los estudian tes, y aceptaron la decisión de los do centes, quedando suspenda las clases hasta nuevo aviso, y esperan que las autoridades educativas tomen cartas en el asunto.

Javier Velásquez Díaz Repre sentante del Pueblo de Teopisca y nombrado Presidente Concejal de Teopisca, advirtió a las instancias del gobierno el estado, que si no son atendidos en el lapso que han dado tránsito a los vehículos como muestra de su disposición, radica lizarán las protestas, y ampliarán los cierres Durantecarreteros.unaasamblea, la ma ñana de este lunes en las Instala ciones del domo del barrio de San Sebastián, en la cabecera de aquel municipio, ante unas 300 perso nas entre representantes y agen tes municipales, Velásquez Díaz, advirtió al gobierno y al Congreso de Chiapas, que si no los toman en cuenta, radicalizarán las protestas, iniciarán bloqueos carreteros, en otrosAcompañadopuntos. de Guadalupe Ji ménez, representante de la Cabe cera Municipal y Braulio Gutiérrez López Ciudadano de Teopisca, dio a conocer que para el día de maña na 30 de Agosto del 2022 a partir de las 08:00 de la mañana darán ini cio Bloqueos Totales en diferentes puntos de Teopisca y San Cristóbal. Entre los punto señalados es tán el tramo Carretero Teopisca - Comitán a la altura de la estatua de Belisario Domínguez; tramo Carretero Teopisca - Comitán a la altura de la Campana, tramo Ca rretero San Cristóbal-Teopisca a la altura del Crucero San Pablo, carretera internacional Vía Libre Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal, y tramo de cuota autopista Chiapa de Corzo a San. Cristóbal, a la altura del kilómetro 46. Dichas acciones, ya que el go bierno “ha hecho caso omiso a sus demandas y permiten que aún con tinúe Gobernando el presidente Concejal Luis Alberto Valdez, que ha quedado mal al pueblo de Teo pisca en administraciones pasadas, el pueblo quita y pone a sus gober nantes”. pobladores de Teopisca con radicalizar este martes la protesta

Amagan

Por demandas laborales no inicia clase CONALEP en Chiapas

Los tres señalados hacen la si mulación de compradores y ven dedores legítimos de los terrenos y propiedades de las que se han hecho de mala fe, y así tratar de encubrir los rastros de este delito.

Precisaron que, el modus ope randi ha sido el de vender una pro piedad a un particular y luego, aun cuando éste la siga pagando o ya la haya terminado pagar, la hipo tecaban en algún banco y el dueño legítimo se encontraba con que su casa ya no le pertenecía y todavía le debían dinero al banco; dinero que estos tres vivales ya habían cobrado también.

fraude

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5

Bernardino Toscano Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (muralchiapas. com) P ersonal docente sindi calizado del Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado de Chiapas (CONALEP) decidieron no iniciar clases en todos los planteles de la entidad debido a que el director general en el estado, Carlos Aymer Albores Constantino ni siquiera les quiere atender para dar respuesta sus demandas laborales.

Por ello los 11 planteles no inicia ron clases en la entidad con reclamos al director general en Chiapas de no atenderlos, sobre todo cuando fue ron citados por él la semana pasada y no asistió enviando solamente a personal subordinado sin conoci miento del tema y sin capacidad de resolución.Hoyexigen atención y solución a sus demandas por parte de Albores Constantino, entre ellas el pago de becas de posgrado, exhibir pública mente la certificación actualizada de la carrera de enfermería, Reconoci miento a su antigüedad laboral. Así también el pago de estímulo al desempeño académico, regulari zación de los salarios y prestaciones en las categorías de las nuevas carre ras, respeto a las categorías docentes “PD”, entregar los recibos de pagos quincenales, entre otros que también se encuentran dentro del Contrato Colectivo de Trabajo.

Pero no solo delinquen contra particulares, pues tenemos el ca so de la Fiduciaria Click, que no debería tener mayor problema en hacer valer su derecho sobre fraccionamientos de Tuxtla como “Santa Fe”, “Jardines de Matumac zá” y “Jardines de las Flores” donde Gustavo y Erick una vez más co metieron fraude, esta vez contra de dicha Fiduciaria. En junio de este 2022, Erick “R” fue por fin vinculado a proceso por primera vez y fue gracias a que el Gobernador Rutilio Escandón y el Fiscal Olaf Hernández tomaron cartas en el asunto ante la grave dad del desfalco patrimonial que han cometido a tuxtlecos que de buena fe “gastaron sus ahorros de años en un patrimonio” y a cambio solo han obtenido estafa y dolores de Antoniocabeza.

Por ello los 11 planteles no iniciaron clases en la entidad con reclamos al director general en Chiapas de no atenderlos, sobre todo cuando fueron citados por él la semana pasada y no asistió enviando solamente a personal subordinado sin conocimiento del tema y sin capacidad de resolución Rodolfo Flores Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano) Ciudadanos afectados en su patrimonio y economía hicieron un llamado para que Gustavo “F”, Erick “R” y Viviana “Z”, quienes durante años han cometido frau de por alrededor de 500 millones de pesos a través de sus empresas constructoras (sic) e inmobiliarias (sic) tales como “GCI Constructo ra”, “Urban Group”, Grupo Cons tructor Líneas del Sur”, “Grupo Inmobiliario Tu Casa en el Sures te” y “Colinvi”, se les aplique todo el peso de la Precisaronley.que, desde el 2017, estos los señalados han cometido estos ilícitos, quienes en contu bernio con algunos notarios públi cos de Chiapas que están siendo investigados y funcionarios del Registro Público de la Propiedad, como el Delegado Leonardo Da niel López (de quien se dice tiene orden de aprehensión), quien ayu dó a falsificar y alterar a diestra y siniestra certificados de libertad de gravamen y se convirtió en su socio, al desaparecer legajos de los expedientes y manipular el siste ma con el que opera el Registro Público de la Propiedad y del co mercio, esto para mantener en el engaño a los usuarios.

Flores, abogado que representa a Erick “R”, promovió un amparo contra la vinculación a proceso como mera estrategia para ganar tiempo. Ahora lo único que falta para que se expida justicia es que Erick “R” deje de escudarse tras una su puesta enfermedad por Covid, la cual fue diagnosticada por un doctor cuyo consultorio no existe ni presenta Cédula Profesional, y que le ha dado más de dos meses de libertad incondicional al impu tado, mientras las víctimas siguen sin tener justicia. Ante ello hacen un llamado a las autoridades competentes para que se retome el caso lo antes posible y por fin estos sujetos puedan ser castigados conforme marca la ley.

Piden no demorar en aplicación de la ley contra señalados por inmobiliario

Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6 E n el municipio de Chal chihuitán, 20 mujeres concluyeron el curso de “Elaboración de Cunetas”, impartido por personal especializa do del Instituto de la Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), en el marco de la Capaci tación permanente en Oficios No Tradicionales, relacionados con la construcción dirigido a mujeres in dígenas y rurales de las diferentes regiones de la entidad, que impulsa la CMIC Chiapas en colaboración con la Comisión de Caminos e In fraestructura Hidráulica del Go bierno del estado y el Colegio Chia paneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI,EnA.C.este sentido, Esmeralda Gó mez Aguilar, en representación de las beneficiadas, agradeció la reali zación del curso de capacitación en este municipio en la región de los altos de Chiapas, quien afirmó que este curso las dota de herramientas para que puedan tener mayores con diciones de “Queremosbienestar.seguir aprendiendo y superarnos para lograr el desa rrollo del pueblo, de la comunidad, de nuestras familias y de nuestros hijos, muchas gracias a nombre de todas las mujeres indígenas de Chal chihuitán”, destacó. En su mensaje, el presidente de la CMIC Chiapas, felicitó a todas las mujeres capacitadas que con cluyeron de manera exitosa el curso “Elaboración de Cunetas”, desta cando que es una oportunidad para contar con los conocimientos y las herramientas necesarias para poder tener una oportunidad de trabajo y contribuir a la economía familiar. Asimismo, López Vázquez reco noció la labor y el impulso del titular de la Comisión de Caminos, ingenie ro Jorge Luis Gómez Jiménez, por encabezar esta iniciativa que busca la dignificación de las mujeres de las diferentes regiones de la entidad y justicia social para todos los pueblos de EnChiapas.suintervención, el director general de la Comisión de Caminos, Jorge Luis Gómez Jiménez, señaló que la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas respecto a la dignificación de las mujeres, es involucrarlas en la economía fami liar, a través de capacitación para mejorar sus condiciones de vida. “Felicito que hoy las mujeres tienen el carácter, la puntualidad para salir adelante, así que felicito a aquellas que inician y que están tomando de la mano los problemas, las necesidades y que están repre sentando a otras mujeres que es tán participando indirectamente también con ellas”, subrayó Gómez Jiménez.Estuvieron presentes también: el presidente municipal de Chalchi huitán, Gerónimo Luna Sánchez; diputada por el Distrito XXIV, Yo landa del Rosario Correa González, presidenta de la Comisión de De sarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado; la vice presidenta nacional de Desarrollo Empresarial de la CMIC Chiapas, Anakaren Gómez Zuart; presidente del Comité Consultivo de CMIC, Esteban Ramayo González; presi dente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, A.C., Hugo Adrián Martínez Zúñiga; y el gestor de la zona Altos de Chiapas, Sebastián Pérez Sántiz.

Al respecto, Carlos Conde Rámirez, abogado chiapaneco dio a conocer que, es común las pólizas falsas, vencidas o que se utilizan como servicio de transporte público cuando son seguros por transporte privado Óscar Gómez Ocosingo, Chiapas.

Compromiso permanente con la dignificación de mujeres indígenas de Chiapas: CMIC y CCeIH

Con señales de violencia sexual, fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer en el municipio de Oco singo, como referencia, camino al basurero en la colonia Magisterial, al oriente sur de aquel Municipio. Fueron elementos del Minis terio Público, acompañados de Policías Estatales, quiénes levan taron el cuerpo, y trasladado al descanso del panteón municipal en HastaOcosingo.elcierre de la edición, se encontraba en calidad de descono cida, ya que se sabe tenía proble mas de alcoholismo. De acuerdo a otras versiones, la mujer fue encontrada envuelta en una bolsa de nylon de color ne gro en la periferia de la ciudad de Ocosingo, lo fuel fue falso, ya que de acuerdo al peritaje, solamente se le encontró semidesnuda.

Localizan a mujer sin vida en Ocosingo

Juanita Tijerina Amaya, hermana del minero Hugo, demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador que confronte a los familiares afectados, pues ahora evidencia que no cumplió su palabra inicial de rescatar a los atrapados en la inundación.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, sufre de un trastorno narci sista de personalidad, según un diag nóstico del académico del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Diego Ruiz Navarro. “Su misoginia, su poca tolerancia ante la frustración, su poca empatía y nulo interés de ponerse en el lugar de los demás, aunado a los arranques excesivos de violencia ante estímu los sencillos. Esta necesidad de ser observado y la de tener el privilegio ante los demás, y no ser digno de to dos, son características propias de un trastorno de la personalidad y no de un gobernador que tendría que aten der las demandas de su comunidad.

Gloria Reza Guadalajara, Jal. (apro)

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7

Desde un principio la señora (Laura Velázquez) no supo qué hacer. Y aho ra es lo que se le hace más fácil. “¿Sabe qué fue lo que nos dijo? Para que vayan a descansar en paz. ¿Usted cree que vamos a dormir a gusto, que vamos a ir a las casas en paz? Mi coraje es que nosotros no nos deja hablar. ‘Espérate, espérate’. Queremos decir nuestra opinión y ‘Espérate, por fa vor’, como aquí nunca tomó en cuenta a los carboneros, cuando eran ellos los que sabían”, se quejó. Reclamó que la titular de la CNPC hiciera público que los familiares habían aceptado que se hiciera el plan de rescate mediante un tajo, como inicialmente habían planea do, aún antes de que los familiares lo aceptaran, como se lo comunicó al presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, quien hizo público ese acuerdo con familiares. “Eso es presión, porque ella quería que se hiciera algo ya ahorita, porque ella ya había hablado con el presiden te, echándole mentiras. El tajo no se aceptó. Bueno, lo aceptaron las viu das, que iban a hacer un novenario y que iba a parar todo. Me molesta la gente que mandó el presidente”, dijo.

Si tiene problemas de salud mental no se desquite con la población, no sotros podemos atenderlo”, comentó.

La declaración del académico se dio afuera de Casa Jalisco, dentro de la 141 Caminata por la Autonomía, la Salud y la Educación que encabezó en esta ocasión la preparatoria 6. Diego Ruiz también dijo que el trastorno del gobernador no solo se ha hecho visible contra la comunidad universitaria, sino hacia periodistas y madres de desaparecidos. Enrique Alfaro mantiene una dis puta con la casa de estudios desde hace más de un año, a raíz que quitó 140 millones de pesos al Museo Cien cias Ambientales para terminar el Hospital Civil de Oriente. El pasado viernes, el goberna dor acudió a las instalaciones del Centro Universitario de los Valles (CuValles) donde la rectora, María Luisa García, y el secretario admi nistrativo, León Dávila, intentaron dialogar con Enrique Alfaro, pero el mandatario los ignoró. El secretario administrativo in cluso pidió al gobernador no mentir. En respuesta, Alfaro le pidió medir sus palabras, mientras uno de sus guardaespaldas se interponía. En tanto, el integrante del Sin dicato Único de Trabajadores de la UdeG, Arturo Tezozomoc, comentó que no van a permitir al gobernador amenace a la comunidad universita ria ni sus actos de intimidación.

Enrique Alfaro sufre de un trastorno narcisista de personalidad, asegura académico de la UdeG Luciano Campos Saltillo, Coah., (apro) Familiares de los 10 mine ros atrapados en la mina de carbón El Pinabete acorda ron con el gobierno federal suspender los trabajos de recupe ración, para dejar bajo el agua los cuerpos que quedaron atrapados por la inundación del 3 de agosto pasado. Inconforme, aunque de acuerdo con la decisión de las viudas, Jua nita Tijerina Amaya, hermana de Hugo, de los mismos apellidos, de nunció que la coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa las presionó para que aceptaran a partir de este lunes la terminación del rescate con la suspensión del bombeo de agua, y aceptaran la indemnización que les ofrecieron.“Yaseva a parar todo, ya no va a haber bombeo, ya no va a haber na da, gracias a la señora (Velázquez) que presionó a las viudas para que decidieran en menos de una hora qué se iba a hacer. Ya no los vamos a re cuperar, porque la señora ya no qui so trabajar, porque la señora quiere que ya nos vayamos a acostar en paz, que fue lo que nos dijo. Yo tengo a mi hermano ahí, Hugo Tijerina Amaya. A nosotros no nos dejó hablar”, dijo. Le demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador que confron te a los familiares afectados, pues ahora evidencia que no cumplió su palabra inicial de rescatar a los atra pados en la inundación. “Ojalá y el presidente de perdi da nos dé la cara y nos diga por qué cambió así de opinión. Por qué si él nos dijo desde un principio que los íbamos a sacar y que nos iba a apoyar, para que no se quedaran ahí y por qué ahorita nos está haciendo esto”, dijoComohoy. parte de la indemnización, que planean firmar el próximo sába do, van a escriturar el terreno para que ya no pueda haber trabajos en el área, debajo de la que permanecerán los trabajadores en la mina siniestra da, ubicada en la comunidad Agujita, municipio de Sabinas, 300 kilóme tros al norte de la capital. Enfadada, Tijerina agradeció con ironía a López Obrador su intento por rescatar a los mineros, aunque lamentó que enviara técnicos que no estuvieron a la altura del reto, y que no pudieron acceder al punto don de se encontraban atrapados bajo el agua, a 60 metros de profundidad. “Vengo enojada. Gracias, señor presidente, por la ayuda, pero gracias por haber mandado gente que no sirvió para nada y ojalá y esto llegue a sus oídos. Mi coraje es por qué man dó gente que no sirvió para nada.

Familiares de mineros alegan presiones de Protección Civil para suspender rescate en Coahuila

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inválida la reforma a la Ley Federal de Te lecomunicaciones y Radiodifusión que eliminó la obligación de que los comunicadores distingan entre opinión e información al presentar unaPornoticia.unanimidad de votos, el ple no de la Corte señaló que los legis ladores del Senado de la República incurrieron en violaciones procedi mentales tan graves que el decreto de reforma de octubre de 2017, en materia de derecho de las audien cias, debe ser declarado inválido. Sin embargo, los ministros no concedieron ningún término para que el Congreso legisle nuevamente en la Enmateria.lareforma también se estable ció un sistema de autorregulación para que tanto el nombramiento del defensor de las audiencias y los códigos de ética para radio y televi sión abiertas, fueran nombrados por estosProcesomismos.informó que en el proyec to realizado por el ministro Alberto Pérez Dayán se estableció que las irregularidades de los senadores no permitieron que las minorías parla mentarias tuvieran participación en el debate de la reforma. “Aspectos que en el presente caso impidieron que existiera un debate abierto e informado por parte de todos y cada uno de los integrantes del cuerpo legislativo, pues no se tenía un conocimiento preciso so bre el alcance de las disposiciones que se estaban modificando, al no cumplir con las disposiciones regla mentarias sobre la forma, intervalos y modo de proceder en las discusio nes y votaciones”, señala el proyecto presentado por Pérez Dayán. Durante su participación, el mi nistro Juan Luis González Alcántara Carrancá destacó cómo le afectaron las violaciones procedimentales a la minoría parlamentaria. “La minoría parlamentaria no tuvo la oportunidad de participar en condiciones de libertad e igualdad en el propio procedimiento legisla tivo”,Mientrasindicó. que el ministro Luis María Aguilar Morales reprochó la actitud de los senadores en la apro bación de esta reforma. “Observo una absoluta despreo cupación en el cumplimiento de las reglas que rigen el proceso legisla tivo”, dijo. El proyecto también consideró que la falta de consulta a comu nidades indígenas y personas con discapacidad genera la invalidez de la reforma, al respecto, la ministra Loretta Ortiz Ahlf abundó que esto constituye una violación a los dere chos humanos. “A partir de una interpretación del artículo segundo constitucio nal, los pueblos y comunidades in dígenas tiene derechos a ser consul tados previamente sobre políticas y leyes que puedan afectarlos di rectamente. La denegación de es te derecho, sin duda, tendrá como efecto una violación a sus derechos humanos”, precisó.

IMSS investigación contra proveedora acusada de abusos contra trabajadores: UNITYEL

ace más de dos meses que la Unión Nacio nal Independiente de Trabajadores y Em pleados de Limpieza (UNITYEL) denunció a la empresa Aseo Pri vado Institucional (API), pues al menos 2 mil 500 colaboradores trabajan sin estar inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro So cialLa(IMSS).UNITYEL no sólo enfrentó trabas y dilaciones para hacer su denuncia, sino que hasta ahora no ha obtenido respuesta. De acuerdo con la organización, el 26 de mayo pasado su repre sentante legal, Gustavo Téllez, se dirigió a las oficinas del titular del Área de Fiscalización y Cobranza en la Delegación Norte de la CD MX, Anuar Estefan Garfias, quien no quiso recibir el escrito. La misiva expone: “El motivo del presente es para hacerle llegar por este medio el escrito de denuncia que el pasado jueves 26 de Mayo me presenté a entregarle personalmente y que, desafortunadamente, después de haberlo leído diera instrucciones de que el mismo no fuera recibi do”, se lee en el correo electrónico donde se hizo llegar finalmente la descripción de los hechos. Según la quejosa UNITYEL, la empresa API opera con poco más de 5 mil empleados, entre ellos, lim piadores de vidrios altos (alturas mayores a 6 metros), afanadores, pulidores, supervisores, coordina dores de servicios y diverso perso nal administrativo, de los cuales poco más de 50% “no se encuentra registrados ante el IMSS y muchos que si se encuentran registrados lo están con un salario inferior al que en realidad Actualmente,perciben”.Aseo Privado Institucional tiene el contrato de la limpieza de instalaciones de la Secretaría del Trabajo, el Centro Nacional de Control y Energía, la Lotería Nacional y el Instituto Nacional de Bellas Artes. En los dos últimos años, la com pañía ha obtenido 16 contratos por 709.8 millones de pesos, todos ellos por invitación restringida o adjudicación directa, ninguno por licitación pública. Así, se ha des empeñado en el Instituto Nacional de Pediatría, el Instituto Nacional de Cancerología, el ISSSTE, y dos años consecutivos en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán.

obstruye

Diana Lastiri Ciudad de México (apro)

Arturo Rodríguez Ciudad de México (apro)

Corte invalida ley sobre diferencia entre información y opinión en medios

Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8

La organización acusa a Aseo Privado Institucional de que poco más de 50% de los 5 mil trabajadores de esta proveedora “no se encuentran registrados ante el IMSS y muchos que si se encuentran registrados lo están con un salario inferior al que en realidad perciben”

H

Dalila Escobar Ciudad de México (apro)

“Espérense”, pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador a quienes cuestionan que aún no se incluya al exsecretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos o al expresidente Enrique Peña Nieto en la investigación por el caso Ayotzi napa, con órdenes de aprehensión; pero que ya se cumplimentan otras que estaban en proceso.

raciones en la anterior administra ción, el presidente aseguró que no se repite en su administración. Por esta razón llamó a quienes es tán detenidos a que declaren y confió en que se van a defender y aportar más información sobre qué pasó y dónde están los estudiantes; y, por otro lado, sobre los autores intelec tuales de más alto rango sobre la “verdad“Tienenhistórica”.quedeclarar nada más que no arrancándole las uñas, ni apretándoles el pescuezo, ni con toques eléctricos, porque eso ya se terminó, eso era el horror”, denunció. El presidente López Obrador in dicó que “en el caso Ayotzinapa hay que conocer todo el proceso, es un buen trabajo de investigación, llevó muchísimo tiempo, muy cuidadoso, precisamente porque es un asunto muy delicado, que involucra a mu chos y se tenía que tener todas las pruebas para no dar motivo a que se descalificara la investigación”. También reconoció el trabajo del subsecretario de Derechos Huma nos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, y quienes partici paron en el informe, de quienes, dijo, hicieron un buen trabajo. Enfatizó que la investigación con tinuará hasta dar con el paradero de los estudiantes y entregar una res puesta puntual a las madres y padres sobre qué sucedió con sus hijos, los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El diario neoyorquino indicó que, hasta el momento, “el gobierno ya ha superado su presupuesto sin completar ninguna de las siete vías previstas”, y que el costo de la obra podría alcanzar los 20 mil millones de dólares, “casi tres veces más que la estimación inicial”

El NYT recalcó que, desde el arranque del sexenio, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) cambió siete veces el trazo del Tren Maya, cuyo esque ma de financiamiento pasó a ser totalmente federal, cuando en un principio se planteó que 90% de las inversiones serían privadas. Respecto al polémico Tramo 5, por el que el Fonatur ha enfrenta do un sinnúmero de problemas, el NYT señaló que el gobierno federal decidió construirlo en 112 kilóme tros de selva, que además de los da ños ecológicos representaría ries gos para el propio proyecto, pues el subsuelo está fragmentado en numerosas cuevas sobre los cuales pasarán trenes de 217 toneladas.

“Que si no se está incluyendo a Peña, que si no se está incluyendo al general Cienfuegos, que si no se está incluyendo al Ejército ¡Espérense!” y dijo que quienes antes defendían al régimen corrupto, autoritario y eran parte de una relación de complicida des, ahora están muy molestos, “a lo mejor lo hicieron hasta de manera inconsciente o nunca imaginaron que se iba a dar a conocer la verdad”. Expuso que el tema del “régimen corrupto y autoritario ojalá no entre por un oído y salga por otro, sino oja lá se internalice”, también señaló que “los mismos que encubrieron y que ahora tratando de salirse, están ne gando la investigación, lo que están provocando es que se exhiban más”.

El mandatario federal señaló que hay órdenes de aprehensión que es tán en proceso de cumplimentarse, “todos los que participaron van a ser juzgados, faltan esas órdenes de aprehensión, ya hay algunas aplica das, incluso ya hay quienes ya están detenidos” y aclaró que no se trata de 80 órdenes de aprehensión, son menos.“Esas órdenes de aprehensión ya se están tramitando ante los jueces y se están aplicando, pero eso es lo que tiene que ver con los crímenes, sea desaparición, asesinato, eso es lo que sucedió con los muchachos”, afirmó. “Yo creo que el caso de Ayotzinapa es otro de estos casos lamentables, de abuso de autoridad, de mal gobier no, de asociación delictuosa y desde luego de injusticias y se le va a dar continuidad, es un compromiso que hicimos con los padres y con el país, y ya se está actuando”, expresó. Recordó que se trata de dos momen tos: “Lo que pasó cuando detienen a los muchachos en Iguala y los distribuyen a distintas partes, y de acuerdo al infor me los asesinan y de conformidad con la investigación se sabe quiénes parti ciparon, todos los que participaron, y no va a haber impunidad”. El segundo momento es la inven ción de la llamada “verdad histórica” fraguada por el exprocurador gene ral de la República, Jesús Murillo Ka ram, actualmente vinculado a proce so, y ejecutada por el extitular de la Agencia de Investigación Criminal Tomás Zerón de Lucio. En torno a las formas en que obtuvieron las decla

“Espérense”, dijo AMLO sobre la inclusión de Cienfuegos y Peña Nieto en el caso Ayotzinapa De la Redacción Ciudad de México (apro) E l New York Times, diario de referencia en Estados Unidos, publicó ayer un reportaje que recopiló los retrasos, sobrecostos, mala pla neación y riesgos que han marcado la construcción del Tren Maya, uno de los principales megaproyectos del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. El diario neoyorquino indicó que, hasta el momento, “el gobier no ya ha superado su presupuesto sin completar ninguna de las siete vías previstas”, y que el costo de la obra podría alcanzar los 20 mil millones de dólares, “casi tres ve ces más que la estimación inicial”.

El reportaje también señaló que, con tal de entregar la obra antes de que termine el sexenio –como lo prometió López Obra dor--, el gobierno ha reducido las “ambiciones” del Tren Maya: el ferrocarril ya no pasará por los centros de Mérida ni de Campe che, y se recortaron los polos de desarrollo, que pretendían aliviar la carga financiera de las operacio nes del tren.

New York Times destaca en reportaje los retrasos, sobrecostos y mala planeación del Tren Maya

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9

Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10

Ya hay previsión presupuestal para que Sedena atraiga a Guardia Nacional: Mejía Berdeja Neldy San Martín Ciudad de México (apro) El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano dijo que la Guardia Nacional debe tener mando civil y que los civiles deben de recuperar muchas de las tareas hoy asignadas a los“Amilitares.mímeparece que los cuerpos policiacos deben de tener mandos civiles, de esto estoy totalmente con vencido y además es un mandato constitucional”, dijo el exjefe de go bierno del entonces Distrito Federal. Dijo que lo fundamental es que se consolide un cuerpo policial efectivo que combata la grave problemática de inseguridad en el país.

Patricia Davila Ciudad de México (apro)

Hay capacidad presupuestal y ma terial para incorporar a la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual actualmente tiene 115 mil efectivos y pretende crecer a 150 mil, aseguró Ricardo Mejía, subsecretario de Se guridad Pública federal. “Desde luego que sí hay capacidad, además ya están las previsiones presu puestales materiales y de instalaciones para poder atender la incorporación de los elementos de la Guardia Nacio nal dentro de la Secretaría de la De fensa Nacional. Entonces se considera que va a estar en buenas manos, bajo la tutela de la Sedena”, explicó. En el marco de la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el funcionario federal señaló que la Se cretaría de Seguridad y Protección Ciu dadana (SSPC) continuará atendiendo las tareas que le corresponden, como la coordinación de gabinete de seguridad. Además, las mesas de construcción de paz en todos los estados y regiones del país y temas tan sensibles como el del sistema penitenciario, el de inteli gencia, el de la coordinación antisecues tro, el de la protección civil, entre otros.

El excandidato presidencial tam bién dijo que le resulta preocupante la situación de violencia e inseguridad y que los grupos criminales se han apo derado de cada vez más territorios.

El ingeniero dijo que uno de los grandes logros del país es tener una autoridad electoral independiente, y que, aunque no conoce a detalle la propuesta de reforma electoral, le preocupan algunos temas que se están“Pordelineando.ejemplo,la elección de los consejeros y la elección de magis trados a voto universal. Me parece que no sabemos qué resultado po dríamos tener de una práctica como esa. Me preocupa que al Instituto Electoral no se le dieran los recursos que la Constitución establece, no sé si deba tener más o menos, pero la Constitución es muy clara, y me pa rece que no deberían recortarse los recursos. Me parece que garantizar la autonomía de la autoridad electoral es fundamental”, explicó. Cárdenas dijo que no le preocupa la sucesión presidencial adelantada, pero sí que los aspirantes “no nos están diciendo para qué quieren ser presidentes”.“Noséde dónde van a salir las fuerzas transformadoras, pero me preocupa es que no veo en ninguno de los partidos políticos una pro puesta seria para los grandes pro blemas del país”, comentó. Consideró que de la ciudadanía y no de los partidos van a salir las po sibilidades de cambio para resolver los“Deproblemas.lagente, de quienes están pi cando piedra para tratar de agru parse, de ser organizaciones más amplias, más fuertes, con mayor número de participantes”, manifestó.

Por otro lado, sobre el programa para regularizar los llamados autos “chocolate”, que lleva más de 420 mil vehículos regularizados en todo el país, pretende que haya un registro de unidades de procedencia extran jera y así dar certeza y seguridad a los propietarios.“Loquequiere este programa de regularización de vehículos, primero, es que haya una trazabilidad de los vehículos de procedencia extranjera, es decir, que se sepa quién es el propie tario, que haya un registro como lo hay con los vehículos nacionales y, por otro lado, responder a una demanda social en el sentido de que quien adquiera un vehículo también tenga certeza y no tenga el riesgo de que lo puedan despojar de éste”, señaló.

El excandidato presidencial también dijo que le resulta preocupante la situación de violencia e inseguridad y que los grupos criminales se han apoderado de cada vez más territorios

Cuestionado sobre las quejas que se han registrado respecto de que los militares y las fuerzas de seguridad no están capacitadas para respetar los derechos humanos, Mejía Berdeja dijo que éstas existen, pero no así reco mendaciones por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y además resaltó que el ín dice de delitos ha ido a la baja. Aseguró que en este gobierno hay protocolos de derechos humanos, cursos y capacitaciones que se llevan a cabo en las fuerzas armadas y en la Guardia Nacional y existe la Ley Na cional sobre el Uso de la Fuerza. Destacó que la Secretaría de Segu ridad tiene un convenio con la Cruz Roja Internacional y ha llevado a ca bo capacitación con policías locales y municipales.

Durante la reunión plenaria del Grupo Plural en el Senado, el fun dador del PRD opinó sobre los gran des problemas del país y dijo que le preocupa que la desigualdad siga creciendo, mientras sigue habiendo una fuerte concentración de la rique za, y la economía prácticamente no crece desde hace décadas y no hay generación de empleo. “No hay recursos suficientes, no se han tomado las medidas para que la economía pueda crecer y para que el Estado pueda atender las necesida des e impulsar el crecimiento de la economía”, opinó.

Guardia Nacional debe tener mando civil: Cuauhtémoc Cárdenas

Este septiembre, el Congreso de la Ciudad de México (CD MX) retoma sus sesiones ordinarias y, de acuerdo con Diana Luz Vázquez Ruiz —activista a favor de los derechos de las infancias—, las y los diputados ya tienen un tema en su agenda: la discusión de la Ley Sabina.Dicha ley fue presentada por la di putada Ana Francis López Bayghen Patiño en el congreso capitalino el 27 de mayo de este 2022. La iniciativa, sin embargo, es impulsada principal mente por Vázquez Ruiz, quien está respaldada por diferentes colectivas y organizaciones feministas.

La Ley Sabina consiste básicamente en realizar 40 reformas para cambiar el marco legal en la CDMX e impedir que los deudores alimentarios continúen eludiendo sus responsabilidades. Con dichas modificaciones también se im pediría que jueces, instituciones y au toridades en general cometan actos de corrupción que hoy en día ayudan a los deudores a esquivar sus obligaciones. Entre las medidas que se tomarían contra los deudores morosos se en cuentran el impedirles tramitar una licencia de conducir, su inclusión en el buró de crédito y la imposibilidad de que estos agresores de las infancias hagan demandas para quedarse con la patria potestad de sus hijas e hijos. De igual forma, se contempla que la Unidad de Inteligencia Financiera sea la encargada de investigar los ingresos reales de los deudores. Además, la Ley Sabina propone que el Registro Público de Propiedad se entere de inmediato cuando una persona sea denunciada como deudora para impedir que se cambien los títulos de sus propiedades. En entrevista con Cimacnoticias, Diana Luz Vázquez explicó que la Ley Sabina ya se presentó también frente al Congreso de Michoacán, donde recibió el respaldo del gobernador. Ahora, la activista y sus compañeras están tra bajando para llevar la iniciativa a Baja California, Veracruz y Aguascalientes. Esta lucha, sin embargo, puede estar en riesgo por las recientes acciones de inconstitucionalidad promovidas por Rosario Piedra Ibarra en favor de los deudores alimentarios.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11

Iniciativas de Piedra Ibarra: un retro ceso para los derechos de las infancias Las 40 reformas incluidas en la Ley Sabina tienen como objetivo restringir los derechos de los deudores alimenta rios hasta que éstos cumplan con sus obligaciones, lo cual ayudaría al de sarrollo de infancias plenas y libres de violencia.Peseaesto, el 7 de julio de este año, Rosario Piedra Ibarra —titular de la Comisión Nacional de Derechos Hu manos (CNDH)— presentó una acción de inconstitucionalidad para permi tir que deudores alimentarios ocupen puestos públicos en el estado de Yuca tán (algo que ya está prohibido gracias a la Ley 3 de 3). El 22 de agosto se realizó una protesta contra la acción de inconstitucionalidad promovida por Rosario Piedra Ibarra.

Congreso CDMX discutirá la Ley Sabina en septiembre pese a acciones promovidas de deudores alimentarios

Gobierno CDMX presume resultados de línea SOS Mujeres, mientras llamadas por violencia de género siguen en aumento Diana Hernández Gómez Ciudad de México. (Cimacnoticias)

Llamadas de emergencia siguen au mentando a nivel nacional De junio a julio de este año hubo un aumento de 7 mil 577 llamadas al 911 por parte de mujeres en situación de violencia en la Ciudad de México. Esto quiere decir que la línea de emergencia recibió cerca de 10 llamadas por hora.

Cortesía: Diana Luz Vázquez Ruiz. Piedra Ibarra alega que impedir que estos deudores ocupen puestos en el gobierno es un acto discriminatorio y ataca directamente sus derechos hu manos. No obstante, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley General de los Derechos de Niñas, Ni ños y Adolescentes reconocen que los derechos de las infancias son de inte rés superior. En este sentido, el Estado mexicano tiene la obligación de pro tegerlos sobre cualquier otro derecho. Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación también está en el papel de defender los derechos de los deudores y no de las infancias, entonces estamos frente a un retroceso y la Ley Sabina no avanzaría.DianaLuz Vázquez Ruiz. La CNDH dijo que ya inició mesas de diálogo para discutir la acción de inconstitucionalidad presentada por Piedra Ibarra. Mientras tanto, diversas colectivas, activistas y organizaciones presentaron un recurso de Amicus Cu riae para que la Suprema Corte revise con detención la acción de inconstitu cionalidad en favor de los deudores. También han pedido la destitución de la titular de la CNDH. A la par de estas acciones de resis tencia, Diana Luz Vázquez continúa el cabildeo con diputadas y diputados pa ra seguir llevando la Ley Sabina a otros estados de la República Mexicana. Pe ro, si se falla en favor de la iniciativa de Rosario Piedra, se propinaría un fuerte golpe a esta lucha por las infancias.

en favor

Diana Hernández Gómez Ciudad de México. (Cimacnoticias) Este 24 de agosto, Claudia Sheinbaum Pardo presentó los re sultados mensuales de la Alerta por Violencia contra las Mujeres (AVM) en la capital. Durante la conferencia de prensa –en la que también parti ciparon miembros del Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México–, la mandataria destacó los resultados de la línea de emergencias SOS Mujeres. Unos días después, organizaciones de la sociedad civil informaron que las llamadas de emergencia por violencia familiar han aumentado en general, lo que demuestra que las agresiones contra las mujeres están lejos de dis minuir, pese a dicha iniciativa. Fue el 25 de julio de este año cuando la jefa de Gobierno de la CDMX anun ció la activación del número de emer gencia *765, mejor conocido como línea SOS Mujeres. A través de este medio, las mujeres pueden denunciar actos de violencia en su contra; por su parte, las autoridades ofrecen seguimiento y atención interinstitucional a sus casos con una perspectiva de género. Durante la presentación de los re sultados de julio de la AVM, Ingrid Gó mez Saracíbar –titular de la Secretaría de las Mujeres de la ciudad– explicó que SOS Mujeres ha recibido 908 lla madas desde su implementación. De estas –dijo–, 263 fueron emergencias y 69 de ellas eran casos de riesgo. Ade más, la funcionaria agregó que estas llamadas han llevado a la detención de 48 presuntos agresores. Claudia Sheinbaum Pardo durante la presentación de los resultados de la AVM el pasado 24 de agosto.

A la par de estas cifras, el Secretaria do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó un acumulado de 45 mil 980 llamadas al 911 en la CDMX de enero a julio de 2022. Esta cifra corresponde única mente a los actos relacionados con vio lencia contra las mujeres. En el reporte de junio, el total era de 38 mil 403.

Al responder las preguntas de la prensa al final de la conferencia, Clau dia Sheinbaum resaltó los resultados presentados y añadió que en total se ha detenido a cerca de 91 agresores gracias a SOS Mujeres y la línea del 911, entre otras vías de comunicación con las autoridades. La mandataria afirmó que la mayoría de los detenidos continúa bajo custodia.

Durante el primer mes de confina miento, en marzo de 2020, estas llama das ascendieron a 26 mil 171. Antes de esto, la cifra más alta registrada en el 911 era de 21 mil 727 (correspondiente a febrero del mismo año). Según un análisis de la organización Intersecta, hasta este momento no se ha podido regresar a las cifras anterio res a la pandemia. De hecho, de acuerdo con la asociación, en 2022 se han vuelto a registrar diferentes picos en la línea de emergencias: solo en mayo de este año, el 911 recibió 34 mil 719 llamadas por violencia misógina a nivel nacional. Pese a estar a la mitad del año, este 2022 ya se superó la cantidad de llama das al 911 por casos de violencia contra la mujer de 2019. Fuente: elaboración propia con da tos del AntesSESNSPdelaemergencia sanitaria, en 2019, la línea recibía cerca de 23 llamadas por hora. En 2021, el pro medio fue de 33 y en lo que va de ese 2022, Intersecta calcula un total de 39 llamadas de mujeres en situación de violencia cada hora.

Pero la Ciudad de México no es la úni ca entidad de la República mexicana donde estos registros van al alza, pues la entidad se encuentra inserta en la ola de violencia de género a nivel nacional. Según el Observatorio Género y CO VID-19 en México –conformado por di ferentes organizaciones de la sociedad civil como Intersecta, la Red Nacional de Refugios y Equis Justicia para las Mujeres–, las llamadas de emergencia por violencia contra las mujeres han superado récords históricos desde que inició la pandemia por coronavirus.

Otra fuente de la descalificación del concepto es la ignorancia de confun dir Estado con Poder Ejecutivo o con jefe del Poder Ejecutivo (presidente de la República) o con gobierno fede ral o con aparato de gobierno o con burocracia o… etcétera. El Estado es una relación social de poder que puede asumir distintas formas de gobierno y tener distintas fuentes de legitimidad. El ejercicio del poder del Estado puede propiciar situaciones donde se generen Crímenes de Estado, que pueden ser cometidos como acción concertada y deliberada por miembros del Estado o por particulares (como los grupos paramilitares o de la delincuencia or ganizada) que actúan en complicidad o por tolerancia (omisión) del Estado.

Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12 ¿ Qué queda del concepto de Crimen de Estado si elimina mos las filias y fobias políticas desatadas a partir del Informe de la Covaj sobre el asesinato y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa? Vale la pena intentarlo. Para empezar, recordemos que Crimen de Estado no es un delito. No se encuen tra tipificado en código penal alguno. Por otra parte, me parece un acierto de la Covaj haber adoptado esa defini ción, aunque ciertamente no guarda el rigor de los conceptos jurídicos, sino que se ubica en el pantanoso terreno de la ideología y la política. Aunque, atención, no por intangibles éstas son menos reales. Además, antes que des calificarlo, como dice Zaffaroni, es ne cesario reconocer que “ese crimen es el gran desafío para la criminología del Siglo XXI (…) sobre todo cuando es el crimen que más vidas sacrifica” (Véase, Raúl Zaffaroni, El Crimen de Estado como objeto de la criminolo gía). No será un juez quien califique la pertinencia de esa definición, porque, insisto, no está tipificado como delito, pero si la integración de los expedientes acusatorios estuviera bien realizada, (lo cual me permito dudar hasta que se demuestre lo contrario), esa investiga ción no tendría por qué restringirse a lo sucedido la noche del 26 de septiembre de 2014, sino que tendría que exten derse antes y después de los hechos a la cadena de responsabilidades de los diversos órdenes de gobierno y otros actores políticos y sociales que propi ciaron los criminales sucesos, para, lo más importante, evitar que se repitan.

Algunos de estos crímenes son el ge nocidio, el exterminio, los crímenes de guerra, los de lesa humanidad, el terrorismo, el asesinato, la tortura, la privación ilegal de la libertad, la escla vitud, la desaparición forzada, el des plazamiento forzado, la deportación o las persecuciones contra cualquier población civil por motivos sociales, políticos, económicos, étnicos, religio sos o culturales. (Para la tipificación de esos crímenes me baso y amplío la definición de Movice.)

La historia de la humanidad está llena de Crímenes de Estado. Sólo pa ra recordar algunos: el holocausto, el genocidio de armenios por Turquía, la matanza de Ruanda. La historia de México también: los asesinatos, per secuciones, encarcelamientos y tor turas cometidos contra movimientos de campesinos, obreros, maestros, médicos, estudiantes (1968), contra la guerrilla rural y urbana durante la llamada Guerra Sucia, contra pueblos indígenas. ¿Alguien podría dudar que estos y otros casos que seguramente se me escapan son Crímenes de Estado? De la misma manera que el caso de los normalistas de Ayotzinapa. Por otro lado, la pretensión de des truir la “verdad histórica” por parte de la Covaj me parece congruente con su adopción de la tesis del Crimen de Estado, en tanto dicha “verdad” fue utilizada para, en los hechos, dar car petazo al asunto y entonces propiciar complicidades e impunidades típicas de ese crimen. Sin embargo, para que la investigación signifique realmente un avance debe superar a la tal “verdad histórica”; es decir, debe aportar la ver dad a secas (sancionada en el terreno legal) sobre quiénes, cómo, cuándo y dónde asesinaron y desaparecieron los cuerpos de los estudiantes. Dudo que lo logre. Es altamente probable que la investigación se convierta en una per secución política. Politizar la justicia es un manido recurso de los gobiernos para debilitar al adversario; en ésta y en otras latitudes del planeta, en éste y en otros Asimismotiempos.mellama la atención que quienes critican el uso del término Cri men de Estado no hagan lo mismo con la adopción de “verdad histórica” cuando el carácter de ambos es igualmente ideo lógico y político. Esta verdad es el ideal de un proceso penal que debe concluir en la verdad legal. Como esta verdad no se logró en la investigación anterior, en tonces se propagandizó con la histórica. Pero entre “verdad histórica” y Cri men de Estado hay una diferencia esencial, ya que éste no invoca alguna neutralidad, y en cambio se coloca del lado de la ética y la defensa de los dere chos humanos; mientras que la “verdad histórica” forma parte del discurso de un Estado incapaz –entre otras obli gaciones– de proteger la vida de los normalistas.Dichoenotros términos: frente al monstruo de un Crimen de Estado (re itero en las mayúsculas) no se puede ser neutral, no se puede alegar la falsa cientificidad de que si tal crimen no es un delito, entonces no existe. De ahí a la complicidad moral con los criminales no hay distancia.

CRIMEN DE ESTADO, EL GRAN DESAFÍO DE LA CRIMINOLOGÍA DEL SIGLO XXI Rosa Albina Garavito Elías

Asimismo, el presidente francés busca convencer al controvertido Mohammad ben Salmene a au mentar la producción petrolera para abaratar los precios, con un margen de maniobra con Riad en relación con Emiratos, al borde de sus capacidades para propor cionar más hidrocarburos.

Las petromonarquías del Golfo buscan garantías para asegurarse frente al programa nuclear de la República Islámica de Irán. Fran cia, sin dejar de lado su alianza estratégica con Estados Unidos, firmó con Abu Dabi el llamado contrato del siglo por aproxima damente 17 mil millones de euros de equipo militar el año pasado.

Washington hace arreglos para estar dispuesto a apoyar la deses calada que asegure la estabilidad, en la que también opera Turquía para un acercamiento con Emi ratos, Arabia Saudita e Israel. De nuevo la intervención de Francia es importante porque otorga la vía de intermediación con la que Estados Unidos no cuenta.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13

Carlos Martínez Assad

Macron está demostrando ser un intermediario eficaz al haber reunido a los ministros de asuntos exteriores de Arabia Saudita y de Irán, contando con los esfuerzos del primer ministro iraquí Musta fá Kazimi, quien también ha pues to su empeño entre esos países y en las discusiones secretas sobre las vías para salir de la guerra en Yemen, que ha tenido un alto cos to social y ha generado muchas críticas a los sauditas. El contexto es ciertamente complicado por la recesión que según el FMI amenaza a las eco nomías occidentales. Y Macron se moviliza según la intensa acti vidad del mes pasado relativa al manejo y aprovisionamiento de hidrocarburos para aumentar el gas y el petróleo disponibles por las circunstancias desencadena das por la guerra en Ucrania. Y no hay que olvidar que Rusia, como país invasor, domina con Arabia Saudita la producción petrolera en la OPEP. Y los sauditas con forman el principal cliente de la industria militar francesa. Sin relación aparente está también su participación en la búsqueda de la paz entre Israel y Palestina, fundamental en el equilibrio de la región sobre todo cuando sale a relucir Irán y su amenaza de la producción de energía nuclear, en la que los israelíes están en permanente alerta. La embestida diplomática francesa no ha concluido. CON LOS PAÍSES ÁRABES

L a política exterior de Francia ha atraído la atención por todas partes; muy recien temente dio su visto bueno al controvertido ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN, algo contrario a la idea de Putin de evitar que todos los países nórdicos estuvieran en la orga nización erigiendo un dique que él ve y, desde luego, merma sus influencias en la zona. El asunto no ha sido fácil porque la prime ra ministra socialdemócrata de Suecia, Magdalena Andersson, sostuvo que dicha alianza em peoraría la seguridad en la zona. Con las presiones europeas se fue deslizando hacia la aceptación de la posibilidad del ingreso cuando cambiaron los vientos y hasta los ciudadanos convocados a respon der encuestas en los dos países se mostraron de acuerdo. Y para entender la complicada maniobra realizada por los países occidenta les, ya Turquía había aceptado a Finlandia en dicha organización, condicionando su voto a que se le permita actuar contra sus enemi gos kurdos que han encontrado refugio en ese país. El juego es difícil y Francia ex tiende su influencia y se protege. El mes pasado fue muy intenso para el presidente francés, Em manuel Macron, porque se dedicó a tratar de primera mano su rela ción con el Medio Oriente. En el comienzo del mes, recibió al pri mer ministro interino de Israel, Naftali Bennet. El 18 recibió a su más próximo aliado, Mohammad ben Zayed Al Nahyan, presiden te de los Emiratos Árabes. Días más tarde estuvo con Mahmoud Abbas, el presidente de la Auto ridad Palestina, quien lo hace ver como liberal incluyente dispuesto a la negociación. Luego se reunió con el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sissi, y el 22 de julio con el príncipe heredero saudita, Mo hamad ben Salmane. Y casi al final del mes, el 23 de julio, se reunió con Ebrahim Raïssi, el presidente de TambiénIsrael. ha sido constante y muy conocida su actuación para que Líbano salga del atolladero en que se encuentra y desarrolle un programa económico y político para evitar el colapso al que lo ha llevado la corrupción y la inepti tud de su clase política, sus belige rantes líderes religiosos y Hezbolá con el rechazo que provoca fuera del país y su inclusión en la lista de terroristas de Estados Unidos. Incluso el presidente francés ha afirmado de forma drástica en un par de ocasiones que hará lo po sible para evitar la desaparición de Líbano. Entre sus expresiones de apoyo, nadie olvida que luego de las explosiones del 4 de agosto de 2020 en el puerto de Beirut, se adelantó a las autoridades libane sas al presentarse en el lugar de los hechos cuando no se extinguían aún los rescoldos del incendio. Sin embargo, no es suficiente para re solver la difícil situación en la que se encuentra ese país tan cercano históricamente a Francia, con un porcentaje considerable de po blación cristiana y el único que mantiene la francofonía como uno de sus rasgos culturales. De la intensa actividad del mes de julio que alguien calificó como el ballet diplomático de Macron, quedaron claros dos objetivos: es trechar alianzas oponiéndose a un acuerdo nuclear con Irán y buscar la salvaguarda de los hidrocar buros relacionados con la guerra en Ucrania, si se sabe que para Francia y Europa es indispensable el 45% proveniente de Rusia. Ade más de todo lo que puede proveer Ucrania.Lavisita de Estado de Moham mad ben Zayed Al Nahyan a Pa rís ha posibilitado la firma de un acuerdo entre Total Energies y la compañía petrolera ADNOC pa ra asegurar el aprovisionamiento de diésel. La corte diplomática de Macron comenzó desde el año pasado, cuando en julio de 2021 le ofreció una cena en el Palacio de Versalles; ahí trataron varios aspectos de la cooperación y que dó en el registro que el emiratí lo llamó “querido amigo Macron”.

Algo que seguramente debió con siderarse en la pasada visita del presidente Biden, convirtiéndose Estados Unidos en aliado natural de la defensa común de los árabes.

EL BALLET DE MACRON

VICTORIA CECILIA FLORES PÉREZ Y

Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14 FRONTERIZO.PERFIL L o que a anunciopectotranscribetinuaciónconseresalabiertooavi so de un grupo de incon formes del municipio de Teopisca, no es otra cosa que una CLARA y CON TUNDENTE prueba

ESCANDÓN CADENAS ¿SEGUIRÁN MANTENIENDO INCOMUNICADO AL ESTADO DE CHIAPAS? Raymundo Díaz S. • ¿Porque no le dan la razón a quién la tiene o APLICAN el estado de derecho? • ¿A qué le tienen miedo o a que intereses obedecen?

300demajaderías.daysusLEYVIOLACIÓNPETOPERDIDOmuestraRETOmes,departesitooanunciarentidadyINGOBERNABILIDADdeVACÍOdePODERenlachiapaneca.Elvaloro“libertad”delainterrupciónbloqueoallibretránenlacarreteraspordeungrupúsculopersonasinconforesunABIERTOalgobierno,unadequelehanELRESyunaFRANCADELAenpleno“patiodecaras”enlacuál,unaotravezlerestregantoclaseimproperiosyClaro,ensureuniónhoy,NOHABÍANpersonascomolo anuncian. Es un peque ño grupo que es finan ciado por intereses muy oscuros que las autori dades deben investigar. Veámoslo si no es un RETO y una sariorapisca-ComitánloslaspiscaferentesBloqueoslaa30parapisca,pezylanezelsejalbradobloRepresentanteJavierencabezadosles“....gentesAFRENTA.municipadeestemunicipioporelC.VelásquezDíazdelPuedeTeopiscaynomPresidenteConacompañadoporC.GuadalupeJiméRepresentantedeCabeceraMunicipalBraulioGutiérrezLoCiudadanodeTeodanaconocerqueeldíademañanadeAgostodel2022partirdelas08:00demañanadaráninicioTotalesendipuntosdeTeoySanCristobaldeCasasloscualessonsiguientes:TramoCarreteroTeoalaaltudelaestatuadeBeliDomínguez.TramoCarreteroTeo pisca-Comitan a la altu ra de la mucho.más,didasydeviendoconPalaciodandoMazariegosGonzálezLeonelriacionariosficientesdoquiénlioalROalturaChiapaGutiérrez-SCLC.cionalraSCLC-TeopiscaTramoCarreteroCampana.alaaltudelCruceroSanPablo.CarreteraInternaVíaLibreTuxtlaCarreteraautopistadeCorzo-SCLCaladelkilómetro46...”¿NoesestounCLAyABIERTORETOgobernadorRutiEscandónCadenassiguesostenienyprotegiendoadeoinútilesfuncomoVictoCeciliaFloresPérez,InocencioReyeseIsmaelBritoquiénsiguelasórdeneseneldeGobierno?Sinoesasí;¿VanapermitirquedándoselosbrazoscruzadoselsufrimientosmilesdechiapanecosMILLONARIASpéreldíademañana?Sobreestoymuchoyaabundaremos,yHedicho. RUTILIO

crecimiento es de apenas 0.9%, no alcanzamos todavía el crecimiento de antes de la pandemia y estamos en serio peligro de caer en recesión, Todo los días presume de su lu cha en contra de la corrupción, que según el, ya no existe, solo que los hechos demuestran lo contrario como la corrupción encontrada en Segalmex (antes Conasupo) yDi consa; la mera verdad yo no creeré en su lucha en contra de la corrup ción, mientras no castigue a los 2 saqueadores de Chiapas, Juan Sa bines Guerrero y Manuel Velasco Coello que son aliados de el, uno como cónsul en Florida y otro se nador, otros como Barlett dueño de cientos de casas y negocios que no reportó, aún cuando están a nom brede su esposa o concubina que niega tener alguna relación senti mental con ella, pero procreó va rios hijos con ella y que decir de los culpables del trágico accidente de los vagones de la línea 12 del metro que dejó mas de 70 muertos y cien tos de heridos y a la fecha no hay ningún detenido, unos por fallas en la construcción y otros por falta de mantenimiento,;en la construc ción del aeropuerto Felpe Ángeles se han detectado múltiples contra tos con empresas fantasma y yo me pregunto ¿Pörque no se castiga a los hermanos Pillo y Martín López Obrador a quienes todos vimos re cibiendo fajos de billetes de manos de David León, empleado de Velas co Coello y todos pensamos ¿Qué diferencia existe entre el dinero de Odebrecht, empresa brasileña que aportó millones dólares a la campaña de Peña Nieto y el dinero que recibieron Pillo y Martín López Obrador para poyar la campaña del peje; yo no veo ninguna diferencia ¡son igualmente culpables! Con todos estos logros de la Cuarta Trastornación ¿Quién en su sano juicio quiere que se repita este sexenio a todas luces fallido?. Todos los países comunistas son expansionistas y lo vemos clara mente en la injusta invasión de Ucrania por parte de Rusia con el inane pretexto de que este país de seaba reunirse a los países demo cráticos de Europa y eventualmente a la OTAN y de china que quisiera regresar a Taiwán, antes Formosa al dominio del régimen comunista de China; en ambos casos no se toma en cuenta la voluntad de los habi tantes de ambos países ¿Qué no tie nen los ciudadanos de estos países la libertad de unirse a quien quieran porque en los países europeos hay libertad de expresión y prosperidad o en el caso de Taiwan,¿ no tienen el derecho de decidir si quieren se guir siendo independientes o volver bajo el dominio del imperio comu nistaMiChino?.humilde opinión es que la ONU debería organizar una en cuesta en ambas naciones para que los ciudadanos manifiesten libre mente su opinión. La SCJN discutirá próximamen te la conveniencia de discusión de desaparecer la detención preven tiva mediante la cual se puede de tener a cualquier persona acusada mientras se investiga si es culpable o inocente, cuando lo correcto se ría investigar y luego detener si es culpable; de este método se ha abu sado como el caso de doña Rosario Robles que permaneció 3 años en la cárcel sin ser juzgada, sólo por razones políticas; al Peje no le gusta la idea alegando que favorece la co rrupción e impunidad; en realidad no le gusta porque así, no puede meter a la cárcel tan fácilmente a quien piense diferente a él.

THE CONTRA PODER BREAKING NEWS

O mejor aún, notas cortas sabrosas y sabrosonas en memoria de Gervasio Grajales QEPD.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15

No veo las marraneras del Peje como dice el jefe Diego, pero tarde o temprano me entero de las bravuconadas o insultos a todos los que no piensan igual que él o anuncios de sus decisiones y ca da vez me pongo atemorizado por sus declaraciones como cuando anunció que la Guardia Nacional pasará a quedar bajo el control de la Sedena, decisión totalmente an ticonstitucional que claramente estipula que debe estar bajo control de autoridades civiles; por supues to que esta decisión originó muchas protestas de juristas y partidos de oposición que interpondrán una controversia ante la SCJN, quien finalmente decidirá a quien le asis te la razón, pero el Peje confía en que la decisión se tardará bastante tiempo y puede que sea hasta fina les del sexenio y de esta manera el peje ya se salió con la suya burlán dose de la Constitución. Ahora acaba de declarar que cualquiera de sus corcholatas que gane la elección a la presidencia de la República en el 24, continuará con las políticas de la Cuarta Tas tornación, lo cual me pone los pelos de punta, pues el país no aguanta otro sexenio fallido como el actual. Si analizamos fríamente sus pro mesas de campaña nos daremos cuenta que no ha podido o querido cumplir con ellas; así vemos que prometió que en 6 meses acabaría o cuando menos disminuiría en forma marcada, la inseguridad y la realidad es que muy por el con trario, ésta ha aumentado en forma alarmante y los asesinatos dolosos, ya son mas de 130 mil, rebasando con mucho a todos los asesinatos ocurridos en el sexenio de Calde rón, su odiado enemigo y los nar cos están cada día más fuertes y controlan cada vez más grandes extensiones del territorio nacio nal al grado de que en algunas zo nas hasta imponen los precios de los artículos de la canasta básica, pues saben que son prácticamente impunes bajo el lema de abrazos, no balazos; ofreció si no acabar cuando menos disminuir en forma apreciable la pobreza y esta y sobre todo la pobreza extrema aumentó en varios millones de mexicanos se gún datos oficiales; ofreció que nos daría un servicio médico como el que tienen los ciudadanos de Dina marca y sucedió todo lo contrario, pues hay carencia de medicinas e insumos en todos los hospitales y clínicas del país: desapareció por sus pistolas el Seguro Popular, solo porque fue creado por Foxque te nía algunas fallas, pero si ayudaba a las gentes mas necesitadas y lo sustituyó por el INSABI que fue un total fracaso al grado de que ya ha prácticamente desaparecido; el pretexto para eliminar el seguro popular fue que había en esa de pendencia mucha corrupción,, pe ro aún así, funcionaba y a la fecha no hay ningún funcionario acusado de corrupción; ofreció sacar al ejér cito de las calles y regresarlo a sus cuarteles e hizo todo lo contrario dándoles múltiples funciones muy alejadas de su verdadera función que es la defender a la patria y hoy construyen aeropuertos, carrete ras, vías del tren maya y sucursales del Banco del Bienestar, es decir los transformó en albañiles y peo nes y por ello celebrarán el día del ejército el 3 de Mayo, día de la San ta Cruz que es el día que celebran los albañiles; se burlaba del magro crecimiento de la economía en el régimen de Peña Nieto que era del 2 al 3 %, pero crecimiento al fin y en lugar de ello, decrecimos hasta 8.5%en el año 2020 y hoy nuestro

Dr. Valdemar Rojas

CMAN Martes 30 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2456 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO Familiares de mineros alegan presiones de Protección Civil para suspender rescate en Coahuila SOLICITUDDENUNCIA Reparan hirióelectrificadamallaqueaunmenorenTuxtlaGutiérrez INFORME LocalizanVIOLENCIA a mujer sin vida en Ocosingo PAG. 7 PAG. 5 PAG. 6 Piden no demorar en aplicación de la ley contra señalados por fraude inmobiliario CURSO PAG. 6 Compromiso permanente con la dignificación de mujeres indígenas de Chiapas: CMIC y CCeIH IMSS obstruye investigación contra acusadaproveedoradeabusos contra trabajadores: UNITYEL PAG. 8 Con señales de violencia sexual, fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer en el municipio de Ocosingo, como referencia, camino al basurero en la colonia Magisterial, al oriente sur de aquel FueronMunicipio.elementos del Ministerio Público, acompañados de Policías Estatales, quiénes levantaron el cuerpo, y trasladado al descanso del panteón municipal en Ocosingo. PAG. 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.