EDITORIAL
CMAN Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2453 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO Queman colectivo de la ruta 115 ante falta de indemnización a los deudos de accidente fatal EXIGENCIA VICTORIA CECILIA FLORES PÉREZ DEJA PLANTADOS A INCONFORMES DE TEOPISCA Raymundo Díaz S. ENTRE ALTA INFLACIÓN Y MARIHUANA Francisco Gómez Maza EL DIVÁN Sergio Stahl EN LA MIRA Héctor Estrada LOS FARMACIASADYACENTESCONSULTORIOSALASSONILEGALES Ricardo Raphael EL INTERNET PARA TODOS DE LA CFE Jorge Bravo HOY ESCRIBEN
La divulgación de mentira cotidiana es un mecanismo que permite construir mentiras oficiales; esta política de mentiras es una de las cosas que más daño le ha causado a Chiapas.PAG. 2
LLAMADO Familiares de víctimas aabandonadosla“colectivodeldemuerte”susuerte
D X A
Y nadie se hace cargo de los gastos médicos y la reparación del daño. Ayer familiares y vecinos iniciaron la quema de vehículos con respaldo popular.
El gobierno de oficialesmentiras
Explotó el malestar social en contra de concesionarios del transporte. Esto debido a que en los accidentes se dejan a su suerte a las víctimas.
Realizan clausura simbólica de la FGR en protesta por los asesinatos de periodistas
AFECTACIONES
PAG. 11 PAG. 4 PAG. 3 PAG. 5 PAG. 15 PAG. 13 PAG. 14 PAG. 13 PAG. 12
Entre zafarrancho la venta de gasolina en Teopisca, venta de huachicol o guachicol eleva precios PAG. 9
Ante la falta de respuesta a los deudos de las víctimas mortales del accidente en el colectivo de la muerte, vecinos y amigos quemaron una unidad de la ruta 115, durante la protesta realizada este miércoles por la noche
VIOLENCIA Trifulca en plaza causaCristóbal,Sanpánico PAG. 5
O






El surgimiento de problemas re cientes como el de la violencia entre la población migrante en Tapachula, en el que se organizan caravanas para llegar a Estados Unidos, que sin ser propiamente un problema provoca do por el gobierno estatal, ocasiona graves problemas de seguridad a la población, y mantiene una luz de aler ta del gobierno norteamericano que impuso condiciones a México para evitar que éstos continúen su ruta ha cia el país del norte. Situación igual de grave se presenta en los munici pios de Pantelhó, Teopisca y Frontera Comalapa, en donde en el primero existen 21 personas desaparecidas desde hace un año; en el segundo llevan varios días de movilización y cierres de la carretera en el que exigen la renuncia del Concejo municipal nombrado por el Congreso Local sin el consenso de la población y en el tercero, enfrentamientos recurrentes entre grupos de la delincuencia orga nizada por el control del territorio y del paso fronterizo con Guatemala, en el que ya le impusieron condiciones políticas al gobierno. Las mentiras y el ocultamiento de la información fue funcional en los gobiernos anteriores de Juan Sa bines y Manuel Velasco, pero en el actual gobierno no hay eficacia y las mentiras oficiales son poco creíbles, sobre todo, por la falta de operativi dad de los funcionarios y por haber adelantado los tiempos de la suce sión, en donde a la mitad del camino de esta administración, se realizan las apuestas y movimientos para ad herirse a las candidaturas que abier tamente ya están en campaña. Esto abona al clima de agitación política y social en la entidad y restringe los márgenes de actuación del goberna dor, debido a que existen otras venta nillas de atención con los candidatos adelantados, en momentos en que en el gobierno tiene problemas en la atención de las demandas y poco margen de operación política.
Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 www.diariocontrapoderenchiapas.com.24 Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas 961@D_ContraPoder2184571 EDITORIAL
La divulgación de mentira cotidiana es un mecanismo que permite construir men tiras oficiales; esta política de mentiras es una de las cosas que más daño le ha causado a Chiapas. Las experiencias vividas con los dos gobiernos pasados, que llegaron a la gubernatura, uno, como tránsfugas del PRI y el otro en alianza con el priis mo, así lo demuestran; pues ninguno de esos exgobernadores buscó resol ver los añejos problemas estructurales que padece la sociedad chiapaneca, lo que generó que los rezagos sociales se trasladaran y reprodujeran a las nue vas generaciones, con una enorme e impagable deuda pública; todo ello mientras mediáticamente se difundían éxitos del gobierno, que paradójica mente resultaron falsos, y que contó con la complicidad de la prensa, que aplaudía y reconocía las mentiras de losElgobernantes.actualgobierno, que se auto nombró como el gobierno de la trans formación, continúa con la política de construir y difundir mentiras sobre resultados de gobierno, que no se per cibe en la población. Las muchas ex pectativas que este gobierno despertó en sus inicios han venido decreciendo por la falta de un trabajo con metas e indicadores definidos que atienda los problemas y las demandas de la población; que no ha podido romper con los lazos del gobierno anterior ni con las prácticas asistencialistas y de corrupción, que vuelve a los grupos en vulnerabilidad dependientes al gobierno por la cultura de la dádiva y que encubren los problemas de mise ria y marginación de amplios sectores de la población.
El gobierno de mentiras oficiales




Rodolfo Flores Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano) La Comisión Nacional del Agua informó que se tiene previsto un au mento en las lluvias para el estado de EstoChiapas.deacuerdo a los análisis de e interpretación de los mode los numéricos y climatológicos de la temperatura superficial del mar (TSM) realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).Enestesentido refiere que, el fenómeno conocido como La Ni ña permanecerá sobre el Océano Pacífico durante el otoño del 2022 hasta febrero del 2023. “Cuando se presenta este evento, suele haber incrementos en la for mación de sistemas tropicales en el Océano Atlántico, por lo que, para lo que resta de la temporada de ci clones tropicales 2022, se prevé un aumento en la actividad ciclónica en dicha cuenca”, expuso. En otoño, La Niña ocasiona llu vias por debajo del promedio en regiones del norte y del centro de la República Mexicana; mientras que generan lluvias superiores al promedio en la vertiente del Pací fico, sur del Golfo de México y la Península de Yucatán. Durante esta transición, otoñoinvierno “es más probable que exis ta un aumento significativo de las lluvias en Campeche, Chiapas, Gue rrero, Oaxaca, Quintana Roo, Ta basco, Veracruz y Yucatán, debido a la interacción de ondas o ciclones tropicales con los primeros frentes fríos de la temporada invernal.”
Queman colectivo de la ruta 115 ante falta de indemnización a los deudos de accidente fatal
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
Pronostican un aumento de lluvias para Chiapas De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano) Ante la falta de respuesta a los deudos de las víctimas mortales del accidente en el colectivo de la muerte, vecinos y amigos quemaron una uni dad de la ruta 115, durante la protesta realizada este miércoles por la noche.
Los familiares acusaron al due ño del colectivo de no dar la cara, no presentarse ante los familiares y dar la indemnización.Anteellodesdelas siete de la noche comenzaron los bloqueos y pasadas las diez de la noche quemaron la uni dad, advirtiendo que continuarán con estas acciones hasta que se haga justicia y los responsables den la cara.
Los familiares acusaron al dueño del colectivo de no dar la cara, no presentarse ante los familiares y dar la indemnización


Estados Unidos y México seguirán deteniendo a niñas, niños y ado lescentes.“Principalmente en Chiapas son detenidos, por qué es el lugar donde entran los miles en la zona sur de México y que algunos lo gran llegar hasta Estados Unidos y muchos son asegurados por mi gración durante su transcurso en el país mexicano”, citan. Finalmente, hicieron un lla mado a todas las autoridades de México brindar el apoyo a todas las niñas, niños y adolescentes, ya que algunos llegan a México sin ningún acompañante, ellos y ellas arriesgan sus vidas al salir de su país y pasar por México.
Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4
Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas. La Red por los Derechos de la Infancia en la entidad (Redias) dio a conocer que de enero a junio de 2022 han sido repatriados de territorio mexicano a sus respec tivos países de Centroamérica 26 mil 737 menores de edad. En un comunicado, dieron a conocer que estos datos refieren a niños, niñas y adolescentes que fueron detenidos cuando pasaban por México y en el mismo periodo en México han deportado 5 mil 10 en Indicarontotal. que, sólo en Chiapas fueron detenidos 9 mil 085 mi grantes de 51 países y deportados mil 57 migrantes seguido de Vera cruz y Tabasco. En cuanto a las cifras registra das en Estados Unidos, de enero a junio de 2022 han sido deportados 13 mil 807, “y seguramente tanto
Familiares de víctimas del “colectivo de la muerte” abandonados a su suerte
Familiares de Amparo González Flores dieron a conoce r que continúa hospitalizada en el área de traumatología y ortopedia con situación de estable, además de que requiere una cirugía de clavícula, la cual se practicará en las próximas horas
Repatriados miles de menores de México y Estados Unidos Jairo Camacho. Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano) F amiliares de las víctimas del “colectivo de la muer te” de la ruta 115-12 dan a conocer que, al paso de las horas nadie se acercó para garanti zar el pago de los daños. Este terrible accidente ocurrió el lunes cerca del mediodía, en el Bulevar Belisario Domínguez y 28 de Agosto, dejando además de las víctimas mortales, una decena de heridos.Estemiércoles fue dada de alta la paciente de nombre Yuritzi Michel Sol Vázquez de 19 años de edad, la cual presenta un embarazo de 8 meses Familiares de Amparo González Flores dieron a conoce r que conti núa hospitalizada en el área de trau matología y ortopedia con situación de estable, además de que requiere una cirugía de clavícula, la cual se practicará en las próximas horas. Candelaria Palacios López es la más grave, se encuentra en cuidados intensivos de adultos donde aún no responde y esta asistida de manera su Mientrasrespiración.que, en Panteón mu nicipal de Terán fueron sepultados los cuerpos de Juan Carlos Palacios Padilla de 43 años de edad y Flor de María García González que desa fortunadamente perdieron la vida. “Ni el personal de la aseguradora, Secretaría de Movilidad y Transpor te , Fiscalía General del Estado han apoyado para garantizar el pago de los daños”, señalaron los familiares de las víctimas mortales.


CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas. Tras una riña entre el conductor de un taxi del sitio Chedrahui y un trabajador de servicio a domicilio Rappi, terminó en trifulca, luego de que el chofer del taxi, llama da a integrantes de una agrupa ción de jóvenes en motocicletas que rebasaron a los empleados de Rappi, quienes también llegaron en Losauxilio.sujetos en motocicletas a decir de los curiosos, se llevaron cajas que usan para entregar los mandados, así como cascos, gol peando motocicletas y rompien do algunas cajas de trabajadores de la empresa de reparto de color naranjaVarios propietarios de locales comerciales de la plaza San Cristó bal, fueron testigos que un chofer de taxi del sitio, fue quien llamó a quienes fueron indicados como “motonetos” o sujetos en motos quienes agredieron físicamente a un repartidor, ignorándose el motivo.Losdueños comerciales, van a pedir al gerente del inmueble, que retire al chofer del taxi, ya que no van a permitir ese tipo de acciones en una de las plazas más recurridas en esta ciudad. Los elementos de la policía lle garon cuando los “motonetos”, ya se habían ido y no hubieron dete nidos.
Trifulca en plaza San Cristóbal, causa pánico Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas.
T ransportistas del muni cipio de Teopisca, urgie ron a las autoridades de Chiapas se de solución al tema político que existe, ya que a 12 días que se instalaron dos bloqueos en Teopisca, que deja incomunica dos por un lado con San Cristóbal y por el otro Comitán de Domín guez, han comentado a afectar con el abastecimiento de las gasolinas. Los transportistas de vehículos y los llamados “moto taxis” de diver sas organizaciones, dieron a conocer que este miércoles incluso, se dieron zafarranchos en las grandes colas para poder cargar combustible a sus vehículos, ya que lo poco que queda en las gasolineras, están per mitiendo 5 litros para motocicletas y 10 litros para vehículos, lo que ha causado molestia. Los transportistas locales de Teo pisca, indicaron que algunos con ductores llegaron a los golpes entre ellos, al señalar que unos se metían en las grandes filas, ya que aparte de las pérdidas económicas, no pueden abastecer combustible, lo que deja ría sin transporte a este municipio. “Se han cumplido 12 días del bloqueo, y el presidente concejal ni vive en Teopisca, él no siente nada, por eso no le importa, si tiene dig nidad, renuncie”, dijo en un audio que compartió para este medio de información.Alertaron a las autoridades de gobierno, ya que los transportistas
están dando un plazo de 24 horas para que se retiren los bloqueos, ya que de lo contrario han dicho que por sus propios medios, quitarán los cierres carreteros, lo que podría causar un Aseguraronenfrentamiento.quequienes se dedi can a la venta de gasolinas en ánfo ras o llamados huachicol -guachicol, han elevado hasta 15 pesos el precio que normalmente mantenían a los usuarios, que era más barato.
Entre zafarrancho la venta de gasolina en Teopisca, venta de huachicol o guachicol eleva precios
Los transportistas de vehículos y los llamados “moto taxis” de diversas organizaciones, dieron a conocer que este miércoles incluso, se dieron zafarranchos en las grandes colas para poder cargar combustible a sus vehículos, ya que lo poco que queda en las gasolineras, están permitiendo 5 litros para motocicletas y 10 litros para vehículos, lo que ha causado molestia


El martes 23, el juez cívico califica dor, Joel Alberto Luis Velásquez, fue separado del cargo por el presiden te municipal de Salina Cruz, Daniel Méndez Sosa, para colaborar en las investigaciones que realiza la Fiscalía de TrascendióOaxaca. que agentes estata les de Investigación detuvieron este miércoles al depuesto juez cívico ca lificador, quien se encontraba en la sindicatura donde rendía cuentas. De acuerdo a la carpeta de investi gación 28868/FIST/SALINA/2022, la noche del 19 de agosto de 2022, la Vicefiscalía Regional del Istmo des plegó a su equipo y acudió a la Co mandancia de la Policía Municipal de Salina Cruz, donde localizaron el cuerpo sin vida de una mujer identifi cada por las iniciales F. A. H. U. La Fiscalía informó que, tras la se gunda autopsia realizada a la víctima, los resultados coinciden con el primer procedimiento pericial, respecto a los hechos ocurridos en la Comandan cia de la Policía Municipal de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, es decir, que sugiere que se trata de asfixia por ahorcamiento.
Sales Heredia no acude a comparecer ante Diputados; manda su declaración por escrito Pedro Matías Oaxaca, Oax. (apro) La Fiscalía General de Oaxa ca confirmó que el juez cívi co calificador y tres policías municipales de Salina Cruz fueron detenidos en cumplimiento a una orden de aprehensión por el caso de Abigail Hay Urrutia, quien murió ahorcada en una celda. Además, confirmó que se va a reali zar una tercera autopsia a Abigail Hay Urrutia; estará a cargo de especialis tas forenses propuestos por la propia familia de la víctima.
El fiscal General de Justicia de Campeche, Renato Sales Heredia, no asistió ayer a comparecer ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados por el supuesto “ro bo” de equipo de espionaje cuando encabezó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), pero mandó su declaración por escrito. Comparezco por escrito y expongo ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la quepensiónenDistritoacudiósiónordinariaatoSalesmx)pic.twitter.com/iJPhEhcY4MFederación.—RenatoSalesHeredia(@RenaAugust23,2022SalesHerediaestabacitadoayerlas17:00horasalaoctavareuniónsemipresencialdelaComideVigilancia,sinembargo,nopeseaqueeljuezPrimerodeenmateriaAdministrativalaCiudaddeMéxiconególasussolicitadaporelfuncionario.Ensuacuerdo,eljuzgadorseñalódeconcederlasuspensiónestaríaobstaculizandolasfacultadesdelaComisiónparaverificarelcorrectoejercicioderecursospúblicos.
Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6
Diana Lastiri Ciudad de México (apro)
Detienen a juez y a tres policías por la muerte de Abigail; alistan tercera autopsia
El martes 23, el juez cívico calificador, Joel Alberto Luis Velásquez, fue separado del cargo por el presidente municipal de Salina Cruz, Daniel Méndez Sosa, para colaborar en las investigaciones que realiza la Fiscalía de Oaxaca
“De suspenderse los efectos de los actos reclamados se estarían obstaculizando las facultades de la Comisión para verificar el correc to ejercicio de recursos públicos, lo que afectaría disposiciones de orden público, específicamente el artículo 81, fracción XV, de la Ley de Fiscali zación y Rendición de Cuentas de la Federación, ya que se impediría que los representantes de la Cámara de Diputados hagan rendir cuentas a quien ejerció recursos públicos fede rales. Por tanto, se niega la suspen sión provisional”, señaló el juzgador. La Cámara de Diputados citó a Sa les Heredia por un proceso de fiscali zación a las Cuentas Públicas de 2015 a 2019, periodo en el que encabezó la CNS, en las que se determinó un daño al patrimonio de la Hacienda pública federal por 807 millones de pesos por el supuesto robo de equipo de espionaje en la institución. Además, publicó con video donde explica que él, como comisionado Nacional de Seguridad, no tenía fa cultades para suscribir convenios ni para adquirir ningún equipo de hardware o software, como los que se señalan.Lainformación divulgada en dis tintos medios es imprecisa; efecti vamente, se promovió un juicio de amparo debido a diversas irregula ridades en las que incurrió la Comi sión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y a efecto de que se resuelva sobre estas 1/2 pic. toSalesmx)twitter.com/nK4hiMPpme—RenatoSalesHeredia(@RenaAugust23,2022


Rodrigo Vera Ciudad de México (apro)
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
AMLO, Ebrard y Monreal libran sanción del INE por presuntos actos anticipados de campaña
El INE no necesita refundarse, reformarse ni suprimirse: Lorenzo Córdova Rodrigo Vera Ciudad de México (apro) La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente to mar medidas cautelares contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard y el senador de Morena Ricardo Monreal Ávila, por presuntos actos anticipados de campaña y promo ciónEnindebida.elprimer caso, la Comisión de Quejas determinó improcedente la denuncia presentada por Movimien to Ciudadano (MC), por la publica ción de mensajes en las redes sociales de Morena, en las que este partido, en vísperas de las pasadas elecciones de junio, utilizó imágenes de López Obrador, así como frases alusivas al triunfo de los candidatos morenistas. MC argumentó que, con esta propa ganda ilegal, se afectaron los principios de equidad, imparcialidad y neutrali dad en la contienda, al utilizar imáge nes de López Obrador. Pero la Comi sión de Quejas desechó el recurso. En el segundo expediente, esta comisión descartó el recurso pre sentado por Ramiro Solorio Alma zán, quien denunció a Ebrard por promoción indebida, debido a que asistió a un acto organizado por mo renistas en la ciudad de Acapulco, donde éstos apoyaron al canciller en sus aspiraciones para llegar a la presidencia de la República. Pero estos argumentos fueron desestimados por la autoridad elec toral, con el argumento de que ese acto no se organizó para hacer prose litismo ni promover las aspiraciones presidenciales de Ebrard. Mientras que, en el tercer caso, la Comisión de Quejas estimó que el senador Monreal tampoco incurrió en actos anticipados de campaña durante la presentación de un infor me legislativo, en Guanajuato, en el que también estuvieron presentes el alcalde de Silao, Carlos García, así como otros legisladores. Esta denuncia fue presentada por el PAN, el cual señaló que Monreal, en ese evento, pidió apoyo a militan tes y simpatizantes de Morena para ser candidato de ese partido a la pre sidencia de la república. Denuncia que fue desechada.
MC argumentó que, con esta propaganda ilegal, se afectaron los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad en la contienda, al utilizar imágenes de López Obrador. Pero la Comisión de Quejas desechó el recurso
Durante su participación en el Foro17 denominado “Sustitución del INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas”, en el Par lamento Abierto para la Reforma Electoral, organizado por Morena en la Cámara de Diputados, Cór dova afirmó: “A partir de un diagnóstico serio y objetivo, basado en datos ciertos, se puede afirmar que el sistema funcio na y funciona bien. Sin duda es mejo rable, pero desde esta óptica el INE no necesita refundarse o reformarse a fondo, y mucho menos suprimirse o desaparecer”.Yagregó:“Laconfiabilidad en las eleccio nes que tantos años nos ha llevado construir depende de todo ello. En ese contexto, vale preguntarse si una reforma al sistema electoral es ne cesaria, indispensable y pertinente. Si atendemos a la evidencia de los procesos electorales celebrados en los últimos ocho años, una reforma no es necesaria, indispensable, ni mucho menos urgente”. Ante legisladores de diversos partidos y de expertos en materia electoral, Córdova señaló que tan to los procesos electorales como el INE pueden mejorarse, pero éste, para evitar un retroceso, debe pre servar “su autonomía constitucional, su carácter ciudadano, su Servicio Profesional Electoral, su estructura nacional y distrital que le permite un despliegue territorial importan tísimo, y su papel de custodia y ad ministración del Padrón Electoral”. Destacó también que para rea lizar una reforma electoral debe cumplirse con la condición de maxi mizar el consenso y apegarse a la Constitución, pues de lo contrario es “una reforma que en el futuro puede abrir un problema en donde hoy no lo tenemos”.Yconcluyó:“Sinoselogran los consensos para una reforma en esta legislatura, no se afectaría el funcionamiento de nuestra democracia, nuestro sistema electoral no estaría en riesgo y po dríamos ir, sin duda, a las elecciones de 2023 y 2024 con las reglas que hoy tenemos que nos generan resultados legales y legítimos”.
El consejero presidente del Insti tuto Nacional Electoral (INE), Lo renzo Córdova, insistió en que este organismo autónomo “no necesita refundarse y mucho menos supri mirse”, y advirtió que más bien está en riesgo de perderse en caso de que se tomen decisiones equivocadas.


Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa segui rán en pie de lucha hasta encontrar a sus hijos o saber qué les pasó, afirmó Cristina Bautista Salvador, madre de Benjamín Ascencio Bautista, uno de los normalistas, quien compare ció a la audiencia del exprocurador General, Jesús Murillo Karam. “Vamos a seguir en pie de lucha, vamos a seguir exigiendo la presen tación con vida de nuestros hijos, hasta encontrarlos, hasta saber la verdad y que se castigue a los respon sables”, dijo al salir de la diligencia. Cristina fue la mujer que durante la audiencia cuestionó al exprocura dor sobre dónde están los estudian tes y le exigió justicia y verdad.
Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8
Ezequiel Flores Ciudad de México (apro)
Para Vidulfo Rosales, abogado de los papás de los 43, el mensaje que el juez Marco Antonio Fuerte Tapia envió al vincular a proceso a Murillo Karam y reiterar la pri sión preventiva justificada por la que permanece desde el pasado 20 de agosto en el reclusorio Norte, es que ningún funcionario que cometa irregularidades dejará de tener una consecuencia jurídica. “El mensaje que da el juez es que todo aquel funcionario que cometa irregularidades hay una consecuen cia jurídica en este país”, comentó. “Es una resolución importante, objetiva en este camino de la justicia y conocimiento de la verdad”, dijo. Añadió que, aunque están con formes con el resultado de la au diencia, apenas va iniciando la in vestigación y se debe seguir forta leciendo la misma, mientras que ellos seguirán exigiendo la extradi ción de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) contra quien pesa una orden de aprehensión por tortura y desa parición forzada por el caso de los normalistas.
“ La instrucción fue: entre guen todo, el informe, los anexos, todo lo que se tie ne, que no se oculte nada”, advirtió el presidente Andrés Ma nuel López Obrador en referencia a la petición de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Ex pertos Independientes (GIEI), de todos los peritajes y los dispositivos móviles de donde se obtuvieron los mensajes para elaborar la narrativa del informe de la Comisión para la Verdad y Acceso de la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ). “Toda la información completa, es una instrucción, precisamen te para evitar la manipulación”, expresó AMLO ante la solicitud delElGIEI.mandatario sostuvo que a pesar de que se puede violar el de bido proceso, el caso Ayotzinapa es un asunto de Estado. “Y existe, por el lado de la lega lidad, de los procesos judiciales, lo del debido proceso, en el que no se pueden dar a conocer datos, pero también, si es un asunto de Estado tiene que ver con la democracia y la regla de oro de la democracia es la transparencia”, dijo y agregó: “La democracia es el poder del pueblo, existe el derecho a la infor mación, y ya hay que ir quitando todas esas limitaciones que fueron imponiendo: secreto bancario, de bido proceso, secrecía, sigilo. La vida pública tiene que ser cada vez más pública”, indicó. También, comentó que el mis mo criterio de transparencia se debe aplicar en el comportamien to de los “Antesjueces.nose sabía nada, no se conocían los nombres, ni siquiera de los ministros, todavía falta que se conozcan los nombres de los ministros, actúan como en el ano nimato, y eran conocidos por los abogados y por los fiscalistas, por los representantes de los grupos de intereses creados, pero no por el pueblo, el pueblo no los cono cía”, refirió.
“Toda la información completa, es una instrucción, precisamente para evitar la manipulación”, expresó el mandatario durante la conferencia de prensa de este miércoles
Diana Lastiri Ciudad de México (apro)
AMLO promete entregar toda la información al GIEI del último informe del caso Ayotzinapa
“Vamos a seguir en pie de lucha”, advierte madre de normalista que cuestionó a Murillo Karam en audiencia


Los manifestantes colocaron en las puertas de la FGR fotografías de periodistas asesinados en lo que va del año, colocaron mantas y lanzaron consignas para exigir justicia por el reciente asesinato de Fredid Román, director de “La Realidad” de Guerrero asesinado el lunes pasado
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
En la diligencia, el juez consideró que existe riesgo de que Murillo Ka ram se dé a la fuga y de que compro meta la investigación al tratarse de una pesquisa de alto perfil, razones por las que reiteró la medida de pri siónMurillopreventiva.Karam fue vinculado a proceso por los tres delitos que le fueron imputados por la Fiscalía Ge neral de la República (FGR) mismos que, según el juez, existen indicios de que los pudo cometer con dolo y en su calidad de autor material. Esto, al considerar que tuvo co nocimiento, no denunció y por tan to consintió la comisión de actos de tortura y alteración de evidencia y de la escena del crimen para sostener la verdad histórica y con ello, desviar las líneas de investigación o evitar que se abrieran más y mantener ocul to el paradero de los estudiantes. En los 90 días de investigación complementaria, la FGR intentará conseguir testimonios de quienes estuvieron en el basurero de Cocula, Guerrero, cuando Murillo Karam acudió y supuestamente se alteró evi dencia; vídeos de los drones del ba surero; información sobre posibles denuncias presentadas por el mismo exprocurador durante su encargo; análisis de inteligencia; llamadas telefónicas institucionales desde la que era su oficina en PGR y archivos de la Secretaría de Marina. Javier López, abogado de Murillo Karam, dijo al salir de la diligencia que por el momento no solicitarán el cambio de medida cautelar y que en los próximos días la defensa buscará la estrategia a seguir sobre la posible impugnación al auto de vinculación a proceso.
FGR escla recer estos hechos criminales de manera pronta, con estricto apego a derecho y que la investigación se conduzca con los más altos es tándares en materia de derechos humanos, y se evite desvirtuar cualquier línea de investigación”, pidió Montes a leer un pronuncia miento a nombre del colectivo de periodistas.
Murillo Karam permanecerá en prisión preventiva justificada; juez ve riesgo de fuga De la Redacción Ciudad de México (apro) Integrantes del Colectivo Perio distas Unidos realizaron una protesta y clausura simbólica de la Fiscalía General de la Re pública (FGR) para condenar los ase sinatos de periodistas, el más recien te, el de Fredid Román, en Guerrero. Los periodistas se concentraron en la Glorieta de Insurgentes y se dirigieron a las instalaciones de la FGR en cuya entrada colocaron fo tografías de los colegas asesinados en lo que va del año. También colocaron mantas y lan zaron consignas para exigir justicia por el reciente asesinato de Fredid Román, director de “La Realidad” de Guerrero quien fue asesinado en Chilpancingo el lunes pasado. Frente a la sede de la FGR el pe riodista Rodolfo Montes, quien hace unas semanas, en la confe rencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció amenazas por parte del crimen“Reclamamosorganizado.ala
Diana Lastiri Ciudad de México (apro)
El exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, fue cuestionado por la madre de uno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa sobre dónde están susEstehijos.miércoles, el juez federal Marco Antonio Fuerte Tapia deter minó que el exfuncionario deberá permanecer en prisión preventiva justificada mientras dura su proceso penal por tortura, desaparición for zada y delitos contra la administra ción de justicia, por el caso Ayotzina pa, y decretó 90 días naturales para la investigación complementaria. Al finalizar la audiencia que duró 12 horas, la mujer que compareció en calidad de víctima, representante del resto de los padres de los 43, tomó la palabra y exigió al exprocurador justicia y “Quieroverdad.exigirle a Murillo Ka ram que se haga justicia, queremos llegar a la verdad, que nos diga dón de están nuestros hijos, ¿a dónde los dejó?”, dijo.
Realizan clausura simbólica de la FGR en protesta por los asesinatos de periodistas


Berenice Chavarría Tenorio Ciudad de México. (Cimacnoticias) Antes de 1887, en México no exis tía una mujer con el título de médica. Sin embargo, Matilde Petra Montoya Lafragua cambió la historia del país al presentar su examen profesional para ejercer en esta área un 24 de agosto de hace 135 años. Aunque varias perso nas veían este logro como una puerta hacia la igualdad, otra parte de la so ciedad criticó a Matilde por ejercer una carrera que “no era para mujeres”. Matilde Montoya nació el 14 de marzo de 1857 en la Ciudad de Mé xico. Decidió inscribirse a la licen ciatura de Obstetricia en la Escuela Nacional de Medicina en 1870. Sin embargo, un año después tuvo que abandonar sus estudios tras dificul tades económicas presentadas en su hogar luego de la muerte de su padre. Durante 12 años, Matilde ejerció como partera en Morelos, Veracruz, Puebla y la capital; pero deseaba ob tener el grado como profesionista, por lo que solicitó nuevamente su inscrip ción en la Escuela Nacional de Me dicina, donde fue aceptada en 1882. De acuerdo con el libro De armas tomar. Feministas y luchadoras so ciales de la Revolución Mexicana del escritor Ángel Gilberto Adame, la sociedad conservadora en la ciudad incluso publicó un artículo contra Matilde, el cual fue titulado: “Impú dica y peligrosa mujer pretende con vertirse en médica”. “A Montoya le pretendían negar el permiso particularmente en las disec ciones, por los prejuicios y la visión conservadora que se tenía sobre el papel de las mujeres en la época, y se le calificaba de ‘no tener pudor’ porque ‘cómo una mujer iba a hacer disec ciones en un cadáver, desnudo, junto a profesores y compañeros’”, relata la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Cinco años después, a partir de su lucha contra la discriminación de sus compañeros y profesores, Ma tilde se graduó, incluso delante del entonces presidente de la Repúbli ca, Porfirio Díaz. Desde entonces hasta hoy, las mu jeres continúan desarrollándose pro fesionalmente en áreas médicas, en frentando discriminación y retos para alcanzar la igualdad. Por ejemplo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en 2021 México contaba con 305 mil 418 profesionales de medicina, de los cuales 54 por ciento eran hombres y 46 por ciento, mujeres. Y no solo eso: las brechas salariales por sexo son persistentes en el sector salud. En casi todas las ocupaciones –a excepción de enfermería– los hom bres tienen una mayor percepción salarial que las mujeres, sobre todo en puestos directivos. En estos últimos, la magnitud de la brecha es en pro medio de 18.33 por ciento; es decir, por cada 100 pesos que un hombre gana en puestos directivos las mujeres reciben 81.67.
Se cumplen 135 años de la graduación de Matilde Montoya, primera mujer médica en México
Diana Hernández Gómez Ciudad de México. Este 24 de agosto, el Gobier no de la Ciudad de México presentó los resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres (AVM) de enero a julio de 2022. De acuerdo con estos datos, el feminicidio disminuyó y, a la par, hubo un aumento en el número de agresores vinculados a proceso. No obstante, la cantidad de denuncias por abuso sexual y violación –entre otros delitos— siguen aumentando en la entidad. Sayuri Herrera Román, actual ti tular de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas (CDMX), repor tó durante el informe que las muertes violentas contra mujeres disminuyeron en un 30 por ciento de enero a julio de este año en relación con el mismo pe riodo de 2020; ese año se reportaron 104 muertes, las cuales corresponden a registros tanto de feminicidio como de homicidios dolosos. Este 2022, la cifra dada a conocer es de 73 casos. Por otro lado, al hablar específica mente de feminicidio, Herrera Román explicó que hay una disminución del 18 por ciento en este delito respecto a las ci fras de enero a julio de 2020. Además, la funcionaria afirmó que hay un aumento del 51 por ciento en el número de agre sores vinculados a proceso por el crimen en comparación con el mismo periodo. Actualmente –dijo– hay 53 personas imputadas en la capital por comisión de feminicidio. Sin embargo, aclaró que en general hay un alza en la cifra de agreso res procesados por violencia de género mensualmente. Según sus declaracio nes, en 2019 solo 158 agresores incul pados por diferentes tipos de violencia de género eran procesados al mes. Este 2022, la cifra ha aumentado a 237. Por su parte, Ingrid Gómez Sarací bar, titular de la Secretaría de las Mu jeres de la ciudad, informó que desde 2020 hasta julio de este 2022 se han identificado mil 117 casos de riesgo de feminicidio; sin embargo, mil 016 mu jeres han podido salir de este riesgo. Además, expuso que de enero a julio de este año se han otorgado 391 medidas de protección a mujeres que han de nunciado a sus violentadores. Cabe destacar que las cifras presen tadas por ambas funcionarias única mente corresponden a lo relacionado con el delito de feminicidio. No obs tante, en los casos de violación, abuso y acoso sexual y violencia familiar, las cifras aún son alarmantes. De hecho, en algunos de estos rubros, casi se han duplicado desde inicios de año.
Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10
De acuerdo con datos del Secreta riado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en la Ciudad de México, los casos de abuso sexual pasaron de 247 en enero de este año a 401 en julio. Dos meses antes de ese último cierre, se alcanzó un pico de 466Encasos.elrubro de acoso sexual, la canti dad de delitos pasó de 85 en enero a 110 en julio de este 2022. En abril, la cifra de inicio de año prácticamente se duplicó, con 170 registros. Además, en el caso de violaciones –tanto equiparadas como simples–, de los 148 casos reportados en enero, se pasó a 215 agresiones denun ciadas en julio. En marzo, la cantidad de estas fue de 274. La clasificación donde hay más de nuncias de acuerdo con el Secretariado es en los delitos de violencia familiar. El SESNSP reportó 2 mil 427 casos de este tipo de violencia en enero. Para el mes de julio, la cifra fue de 3 mil 093, y en julio hubo 3 mil 305 registros. Si bien las cifras de feminicidio han disminuido en la capital mexicana, los datos del Secretariado evidencian que no se está prestando suficiente atención con base en una estrategia integral para frenar la violencia contra las mujeres –acciones que, además, pueden des embocar en asesinatos de las víctimas–. El Gobierno de la Ciudad de México ha presentado estos informes mensua les de sus resultados en la materia des de que la Alerta por Violencia contra las Mujeres se activó en la capital en el 2019. Sin embargo, estos actos siem pre se han realizado sin la presencia de organizaciones de la sociedad civil que hagan observaciones al trabajo de las autoridades y que muestren, precisa mente, las otras cifras reales donde se aprecia el vacío en sus iniciativas. Por otro lado, es importante des tacar que este último reporte se pre sentó en un contexto en el que Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la ciudad, ha destapado sus intenciones de postularse para la presidencia en las elecciones de 2024. Al tener en cuenta este panorama, vale la pena cuestionarse la efectivi dad de la alerta activada por el gobier no de la mandataria –que además, so lo cedió a esta medida tras la presión de colectivas y organizaciones femi nistas, pero modificó la declaratoria y hoy no está homologada a las del resto del país–. Con los datos ofreci dos a medias, las iniciativas parecen responder a una estrategia de propa ganda preelectoral hacia los comicios en lugar de a una intención real por erradicar de la violencia misógina en la capital y lograr la protección de las mujeres que la habitan.
En medio de campaña preelectoral, Claudia Sheinbaum presenta resultados de AVM en la capital con datos a medias: agresiones sexuales contra mujeres siguen al alza
De acuerdo con datos del Secreta riado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, desde enero de 2022, la cifra de feminicidio en la CD MX se ha mantenido en una constante de entre seis y siete casos mensuales.


Jorge Bravo D esató interrogan tes el lanzamiento de los paquetes co merciales de la em presa estatal CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT). Lo que más preocupó fue que los nuevos servicios de telefonía e Internet móvil -que van de los 30 a los 2100 pesos- compitan con los opera dores de telecomunicaciones en mercados ya conectados. Recuerde que CFE TEIT, em presa productiva subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad, se creó en agosto de 2019 y un mes después recibió del Instituto Fede ral de Telecomunicaciones (IFT) un título de concesión única de uso público (no comercial) sin fines de lucro por 30 años. En mayo de 2020 Altán Redes firmó con CFE TEIT un contrato de servicios mayoristas, convir tiendo a la empresa del Estado en un Operador Móvil Virtual de la RedEnCompartida.juniode2020 la empresa in formó al regulador que comenzó a ofrecer Internet en sitios públicos, aquellos a cargo de dependencias o entidades federales, estatales, municipales o bajo programas públicos de cualquiera de los tres órdenes de gobierno como centros educativos, de salud, oficinas gu bernamentales, centros comuni tarios, plazas públicas o parques. Pero la telefonía y el Internet mó vil a consumidores finales son otra cosa. Para prestar servicios móviles a clientes como si fuera un Telcel, un AT&T o Movistar, CFE TEIT funcio na mediante la figura de Operador Móvil Virtual. Es un proveedor sin infraestructura de red propia (sin espectro radioeléctrico, sin torres ni antenas) que utiliza la capacidad mayorista de Altán Redes. En julio de 2021 CFE TEIT avi só al IFT el inicio de prestación de servicios de telefonía móvil en 121 mil 407 localidades de esca sa población en todo el territorio nacional. De acuerdo con su título de concesión, CFE TEIT puede iniciar operaciones y proveer ser vicios móviles a nivel nacional, ex cepto en localidades que ya tengan conectividad, es decir, no puede hacerlo donde ya exista acceso a Internet fijo, donde haya redes móviles privadas o servicios de Internet vía satélite. CFE TEIT no puede prestar ser vicios en localidades previamente conectadas por el principio de neu tralidad a la competencia, la “obli gación del Estado de no generar distorsiones al mercado como con secuencia de la propiedad pública”. El IFT es el responsable de ob servar, investigar y evaluar que la empresa cumpla con la neutra lidad competitiva; en tanto que CFE TEIT debe ser transparente respecto de las aportaciones, apo yos, subsidios y transferencias que reciba de los estados y otras auto ridades públicas.
CFE TEIT vende tarjetas SIM y recargas. Todavía no comercializa teléfonos celulares, lo cual reque riría una cuantiosa inversión. De arranque, el servicio de telefonía móvil de CFE TEIT se puede con tratar en 47 sucursales autorizadas de Telecomm. Además, se pueden realizar recargas en 16,136 peque ños comercios y en otras 1,637 ins talaciones de Telecomm en el país. Aunque CFE TEIT todavía no ha invertido en publicidad y mercadotecnia, sus paquetes de telefonía, SMS e Internet se lla man “súmate” y en su página de Internet se anuncia como “la red del pueblo de México”. Incluso llama a sus futuros clientes a por tar su número móvil y a sumarse a CFE TEIT. También se puede consultar la compatibilidad de los smartphones con las tarjetas SIM. Yo lo hice y mi teléfono sí es com patible con la red.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11 EL INTERNET PARA TODOS DE LA CFE
El paquete Amigo Sin Límite de 150 pesos en Telcel incluye 2 GB para navegar por Internet, mi nutos, mensajes y redes sociales ilimitadas por 26 días. El paquete Súmate CFE TEIT de 150 pesos incluye 8 GB, 1500 minutos para llamar, 500 SMS, pero sin nave gación ilimitada en redes sociales por 30 Prácticamente,días. es el mismo pa quete por el mismo precio, lo que cambia es la estrategia comercial. Telcel juega con la mercadotecnia de las redes sociales ilimitadas, pero con 2 GB de Internet. En cambio, CFE TEIT ofrece 8 GB de navegación, posiblemente para consumirlos en redes sociales. En algunos países los servicios públicos son sin fines de lucro porque no buscan un beneficio económico, sino proveer servicios básicos a la población; el beneficio es social, no económico. Esa es la vocación de CFE Telecomunica ciones e Internet para Todos, inde pendientemente de dónde preste el servicio.
La pregunta principal es si CFE TEIT transgrede la neutralidad a la competencia y si compite di rectamente con operadores de te lecomunicaciones y proveedores móviles ya establecidos. La respuesta es que CFE TEIT está siendo disruptivo e innova dor y eso es positivo para cualquier mercado. La empresa está abrien do nuevos segmentos de mercado con ofertas de valor, ya sea para po blaciones apartadas sin cobertura o para usuarios de escasos recursos, además de que contribuye a cerrar la brecha digital, un objetivo social de la empresa. Eventualmente, los operadores pueden acceder a esos mercados no suficientemente aten didos por ellos mismos. Su título de concesión es sin fines de lucro, pero no se confundan: no significa que CFE TEIT no ob tenga ganancias, al contrario. Una organización sin fines de lucro es aquella que produce bienes y/o ser vicios, obtiene ganancias y además reinvierte las utilidades en la pro pia organización para ganar aún más dinero y seguir funcionando. Sin fines de lucro significa que todo el dinero conseguido a través de la venta de tarjetas SIM, recar gas y otros servicios futuros debe regresar íntegro a la empresa. Im plica que no se reparten ganancias a los accionistas o socios, porque CFE TEIT no tiene socios. El dueño es el Estado. Incluso, las organiza ciones sin fines de lucro pueden estar exentas de pagar impuestos. Algunos se quejan de que CFE TEIT comience a vender paquetes de telefonía e Internet en localida des donde ya existe cobertura. Sin embargo, el hecho de que existan redes de telecomunicaciones no significa que la población esté co nectada o pueda acceder a servi cios móviles a precios asequibles. Esa es una oportunidad para la empresa de Internet de AMLO. Además, la principal cualidad de los servicios de telefonía e Internet móviles es su ubicuidad, que los usuarios puedan hacer uso del ser vicio, llamar y navegar por Internet en cualquier lugar, en función de la cobertura de la red. Actualmente, la cobertura de Altán Redes es de 70% de la población, equivalente a 79.9 millones de personas, inclui dos 87 Pueblos Mágicos. Incluso CFE TEIT incurrirá en costos operativos, porque segura mente las llamadas de sus clientes terminarán en las redes de los ope radores móviles, aportándoles un ingreso por interconexión.

LOS CONSULTORIOS ADYACENTES
Este dato confirma que los mé dicos empleados por las farmacias no cobran por la consulta, pero conducen a sus pacientes a con sumir más fármacos de los que, en condiciones diferentes, les hubiera recetado otro galeno. Si el sistema de salud pública fuese distinto al que padece el país, los Medafp serían marginales, pe ro no es el caso. Es, en efecto, de lirante “cancelarlos de tajo”, pero al mismo tiempo debe atenderse la violación a la ley y más que todo el argumento que urge a una sepa ración entre la agenda médica y el negocio farmacéutico.
Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12 El zar de la salud mexica na, Hugo estadesabastosalir,promediocientementeseseguirsistemate,WarkentinlasJavierrefiriódesenestocias.consultoriosprimerUnidos“Nodeclaracioneshonduras,queatajo”,que16Manuelmatutinarepitió(adyacentescontrapromociónresponsablesecretariocalenguaintrodujoLópez-Gatell,denuevosuenunapolémipolarizante.ElsubdelgobiernofederaldelaprevenciónyladelasaluddespotricólosconsultoriosmédicosafarmaciasprivadasMedafp).“Lodeseableesquenoexistan”,dosvecesenlaconferenciadelpresidenteAndrésLópezObradorelmartesdeagosto.Yaunquereconocióseríaimposible“cancelarlosdeadvirtióqueenbreveselesibaregulardemaneramásestricta.Comosueleocurrircadavezelzardelasaludsemeteenlareaccióncontrasusnosedejóesperar.entiendolomalo…enEstados40%delasconsultasdecontactoseresuelvenenadyacentesafarmaEnMéxicotenemosmontado‘demanerarudimentaria’yesdondeseatiendenenfermedaquedespreciaLópez-Gatell”,aldíasiguienteelmédicoTelloenelnoticiarioAsíCosasconducidoporGabrielayJavierRisco.DeacuerdoconestamismafuenlosMedafpsonproductodeunfallidodesaluddondeconunacitatomadíasycuandologra,serequiereaguardarpaenlasaladeesperaundeseishoras,paraque,“alnohayamedicamentosporeltangrande”.Másalládelasfiliasylasfobias,polémicaencendidaporLó
La misma Ensanut, en su apar tado de recomendaciones, sugiere que para evitar el problema de la sobreprescripción injustificada tendría que vigilarse mejor a los Medafp. Pero aún más importan te, habrían los servicios de salud pública de parecerse en calidad y oportunidad a los que se ofrecen en estos consultorios adyacentes a las farmacias privadas. A
Entonces había desconfianza so cial hacia ese producto, acompaña da de una actitud de desprecio por parte de la mayoría de los médicos tratantes, ciertamente consentidos por la industria farmacéutica de dicada a los fármacos con patente. Para quebrar ese doble cerrojo es que la cadena Farmacias Similares empleó médicos para que atendie ran dentro de sus instalaciones y –después de la prohibición para que despacharan junto al mostrador–
pez-Gatell merece ser abordada con prudencia, porque no carece de méritos. Tiene razón el subsecreta rio cuando dice que los Medafp no están siendo supervisados respec to a la norma en vigor. También la tiene el doctor Tello cuando refiere que estos consultorios vecinos de las farmacias lograron un fuerte arraigo popular porque resuelven una necesidad que el sistema públi co ha desatendido mucho tiempo. Dos ordenamientos distintos prohíben en México, explícitamen te, que coincidan en un mismo es pacio los Medafp y las farmacias que los contratan: el reglamento de la Ley General de Salud en ma teria de prestación de servicios de atención médica y la norma oficial que regula a los establecimientos de atención médica ambulatoria. La lógica detrás de esta prohi bición es evitar que la demanda de medicamentos sea dictada por la industria farmacéutica y no por las necesidades de las personas que los requieren.Cuando los médicos son em pleados de las farmacias, se abre grande la puerta para que a la hora de emitir una receta coloquen su lealtad del lado de su patrón y no del paciente. Éste es el conflicto de interés al que se refirió López-Ga tell: médicos y farmacias no deben tener una relación de subordina ción, porque de otra manera las personas salen perdiendo. Quienes defienden a los Medafp mienten al decir que sus servicios son gratuitos o muy baratos porque el costo de la consulta se carga so bre el precio de los medicamentos indicados en la receta. Hace poco más de 10 años los Medafp atendían dentro de esos es tablecimientos, pero a partir de la aparición de las dos normas antes citadas, ocurrió que, para mover a los médicos fuera de las farmacias se construyó un consultorio adya cente. En otras palabras, se colocó un muro falso para simular el cum plimiento con la ley. Sin embargo, la dependencia la boral y por tanto la comunicación subordinada entre los médicos y sus patrones de la industria farma céutica sobrevivieron. Hay que recordar que los Me dafp no comenzaron a operar en México por un generoso acto de altruismo sino por una estrategia bien pensada para mejorar la per cepción popular sobre los medi camentos genéricos y, sobre todo, para combatir la preferencia de los doctores a propósito de las medici nas de patente. Un actor principal de esta es trategia fue el magnate del sector, Víctor González Torres, mejor co nocido como el Dr. Simi, quien con siguió durante los últimos años del siglo pasado y los primeros de este una enorme cantidad de permisos, otorgados por la Cofepris para ven der medicamentos genéricos.
LAS FARMACIAS SON ILEGALES Ricardo Raphael
desarrolló el modelo de los Medafp. El éxito del Dr. Simi fue tal, que otras cadenas, como las Farmacias del Ahorro (cuyos propietarios son parientes de Víctor González), si guieron el ejemplo. La violación a la norma tiene obvias repercusiones en el bolsi llo y probablemente también en el excesivo consumo de fármacos de los pacientes. La última edición de la encuesta nacional en materia de salud y alimentación (Ensanut) re fiere que los clientes que son aten didos por los Medafp consumen tres veces más medicamentos en comparación con las personas que visitan otros consultorios.

El pasado proceso electoral en Mo rena Chiapas disipó todas las dudas sobre la penosa realidad del partido, ahora invadido por las mismas mañas y prácticas de intereses mezquinos para hacerse del poder a costa de lo que sea. Exactamente los mismos mé todos que tanto criticaron de otros partidos y ahora han vuelto propios. La mesa esta lista para que este 25 de agosto todo el aparato institucio nal entre nuevamente en operación a fin de confirmar espacios. Las evi dencias y resultados del pasado 30 de julio dejaron bastante claro que la intervención de los tres niveles de go bierno, mediante el condicionamien to, la compra de votos y el acarreo, no tienen límites ni disimulo alguno. No fue gratuito que durante ese proceso electoral nacional Chiapas superará los más de 160 mil sufra gios, convirtiéndose en una de las entidades con mayor cantidad de votos registrados para la elección de concejeros. En palabras simples, al menos uno de cada 20 votos regis trados en todo el país se realizó en la entidad chiapaneca. Con los comicios extraordinarios de este jueves se concluye el primer paso para el ambicionado relevo en la dirigencia estatal, donde “alfiles” ya se frotan las manos. Y es que, se tiene todo planeado para que sea el próximo 3 y 4 de septiembre cuan do finalmente se esté eligiendo al nuevo Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas. Será pues el nuevo dirigente y su comité quienes tengan en sus manos el poder a la hora de definir candi daturas durante el próximo relevo en la gubernatura. Por eso la opera ción desenfrenada para apoderarse de las concejerías distritales y todos los puestos de definición dentro del partido obradorista. El proceso de votación en los tres distritos involucrados (IV, V y XIII) estará abierto de las nueve de la ma ñana a cinco de la tarde y podrán participar todos los ciudadanos, mi litantes o no, cumpliendo con los re quisitos para la afiliación al partido. Por razones extrañas, esta vez no será en fin de semana cuando se realicen los comicios, por lo que se espera un índice de participación menor. Así, hoy los dados en Chiapas es tán prácticamente cargados hacía las candidaturas “oficiales”.
Este jueves Morena Chia pas irá nuevamente a elecciones para renovar concejeros en los tres distritos cuyos comicios fueron anulados. La reposición del proceso se da luego de la serie de irre gularidades ocurridas en la elección del pasado 30 de julio, que termina ron por echar abajo los resultados en Pichucalco, San Cristóbal y Huehue tán, pero que bien pudieron invali dar otros tantos distritos también plagados de ilegalidades.
El esfuerzo hecho por la militancia fundadora del partido para ganar o recuperar espa cios se ha visto seriamente mermado ante la apertura del proceso a votan tes externos que premeditadamente han facilitado el acarreo y la compra desproporcionada de votos. Con los días contados para con cluir el cambio de dirigencia estatal, la militancia real de Morena Chia pas se enfrenta ahora a uno de sus mas dolorosos puntos de quiebre en donde, todo parece indicar, ter minará por entregar el partido a las mismas mafias del poder que antes dejó infiltrarse y después se repar tirán el jugoso pastel electoral… así las cosas.
En BALCÓN.fin.ElAuditor Superior del Estado, Uriel Estrada Martínez, participó ayer como ponente en el Foro “Fis calización Superior, implicaciones y retos”, el cual formó parte de la Se mana Nacional de Auditoría Guber namental, que organizó el Colegio de Contadores Públicos de México y que coordinó la Directora General de Auditoría Forense de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Ivone He nestrosa Matus. En su participación, el responsa ble de la fiscalización superior en la entidad destacó el trabajo y esfuerzo que implica cada etapa del proceso para fiscalizar a 124 municipios de Chiapas, los entes de los tres Pode res del Estado, así como organismos autónomos.UrielEstrada Martínez recono ció el compromiso de los hombres y mujeres que integran el Ente Fisca lizador, ya que a pesar de la pande mia y contrario a los reajustes en sus calendarios que hicieron algunos órganos de fiscalización en el país, en Chiapas no se ha detenido el trabajo y se ha cumplido en tiempo y forma con las entregas que marca la ley a la Comisión de Vigilancia del H. Con greso del TambiénEstado.participaron en el Foro “Fiscalización Superior, implicacio nes y retos” autoridades de la Au ditoría Superior de la Federación (ASF), de la Auditoría Superior de la Ciudad de México y de la Auditoria Superior del Estado de Tamaulipas.. .Eso es todo. EL DARDO. El senador chia paneco Eduardo Ramírez Aguilar presentará en estos días su Infor me de Labores legislativas y para promocionarlo el político comiteco está difundiendo una serie de spots en la radio y en otros medios de comunicación. Eduardo Ramírez Aguilar se escuda en su derecho a rendir cuentas de manera pública para poder hacer promoción de su imagen sin violar la Ley electoral, aunque en realidad incurra en actos de campaña adelantada con vistas a la sucesión chiapaneca en 2024
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
EN LA MIRA
Héctor Estrada
EL DIVÁN Sergio Stahl Obras y programas de gobierno para el bienestar del pueblo
Afin de mejorar las con diciones de vida de la publicación, en Chia pas se realizan un sin fín de obras públicas. Se pueden constatar en cada uno de los 125 municipios. Es un trabajo permanente para cumplir el compromiso de mejorar el índice de desarrollo humano en la entidad.Deahílas constantes reuniones con cada uno de los integrantes del gabinete legal y ampliado para co nocer los avances de cada programa, de cada obra y como se deben trans parentar los recursos financieros públicos.Lamisión es hacer economía en cada dependencia, para poder am pliar el número de beneficiados con cada una de las acciones, pero sin menoscabo alguno de la calidad. Cada peso invertido debe servir para mejorar las condiciones de vida de todos los chiapanecos. Los recursos financieros son del mismo pueblo. Los funcionarios son los encarga dos de aplicarlos correctamente para poder cambiar la imagen y las con diciones de pobreza y marginación de cientos de miles de chiapanecos. Ellos, son trabajadores que deben hacer bien su trabajo de invertir co rrectamente dineros del erario. La producción alimentaria es, ahora, una preocupación en gran parte del mundo, y en Chiapas se hace entrega de apoyos a los produc tores en mano propia para que se ob tengan mejores cosechas acordes al esfuerzo de las familias campesinas. La diversificación de la produc ción - que aprovecha los climas de cada municipio y región- permite aprovechar mejor las bondades de las tierras de cultivo de la entidad, sin perder de vista la producción de maíz, para lograr seguridad alimen taria en cada hogar chiapaneco. Ante los retos de la producción agrícola a nivel global - que está su friendo los efectos del cambio climá tico- la estrategia del gobierno local es la adecuada para que mediante la diversificación de cultivos que tienen gran demanda en el mercado local, nacional e internacional se puedan cambiar la economía de los campe sinos e indígenas y acelerar el cambio que requieren para mejorar sus con diciones de vida. Los insumos y los apoyos para la producción del campo se entregan sin intermediarios para evitar la co rrupción.Sequieren mejores cosechas que apoyen la alimentación de los chia panecos.Sacarel mayor provecho a la tierra de forma sustentable, porque el cui dado de los recursos naturales es otro de los objetivos del gobierno local .
Morena de nuevo a elecciones, tras cochinero pasado


los cálculos, todas las estimaciones, todas las expectativas de los exper tos en economía y, sobre todo, de los encargados o encargadas de la admi nistración de la economía familiar.
Mientras la ras,zelpordiputadajovencitapanistaGuanajuato,It(Josefina)Baldeengolabalavoz para leer, ante los periodistas, el bole tín oficial que daba cuenta del compor tamiento de la inflación, al pie del atril de conferencias de prensa en el Patio del Federalismo del Senado, el INEGI confirmaba la imparable carrera de los precios en la economía nacional. Según la aguerrida senadora ex priista y ahora activista del PAN, Ló pez Rabadán, el culpable de todas las desgracias es el presidente Andrés Manuel López Obrador. Una de esas desgracias es la inflación. La verdad, medida por los econo metristas oficiales, en el mes de ju lio, la inflación, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se incrementó en 8.15 por ciento anual, porcentaje muy difícil de sobrellevar para las mayorías de losPeromexicanos.lascosas no quedaron ahí, ya que, en la primera mitad del mes de agosto, el INPC se incrementó en 0.42% respecto de la quincena an terior. Lo grave es que, con el creci miento inflacionario de la primera quincena de este agosto, la inflación general anual se ubicó en 8.62 por ciento, porcentaje que confirma que continúan las presiones inflaciona rias sobre la economía, en momentos en que la crisis está pasmando el cre cimiento del Producto, y revela que la inflación no ha tocado un pico, como lo explicó a periodistas Gabriela Si ller, directora de análisis económico del grupo financiero Base. La carestía de la vida de los mexi canos, así, rebasó con creces todos
to de salud y seguridad públicas; de desarrollo económico y de garantía de la libertad de decidir, de manera informada, sobre su consumo”, ex presó el senador… Dijo que ampliar su legalización en México ayudaría a mejorar la hacienda pública; así lo proyecta el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, que prevé que su comer cialización autorizada, según precios de esta planta en 2021, tendría un impacto recaudatorio de más de 18 mil millones de pesos… Ello, porque se obtendrían arriba de 15 mil mi llones en IEPS, y poco más de tres mil millones en IVA e ISR… Rafael Espino de la Peña señaló que el enfo que regulatorio prohibicionista no ha conseguido los resultados esperados, ni de prevención ni de control, de los riesgos de consumo; ni ha podido evitar los daños a la salud… Tampo co, agregó, ha logrado desmantelar a los grupos delictivos vinculados a su comercio. Su actuación ocurre fuera de la ley, lo que intensifica la violencia como lo estamos, lamentablemen te, viviendo… Por lo que estimó que “flexibilizar la regulación de toda la cadena de mercado del cannabis, extendiendo su empleo, mejoraría la salud y la seguridad, ayudaría al desarrollo económico, y facilitaría el cumplimiento normativo” … Dijo que, para medir la magnitud que tie ne esta industria para México, vale la pena conocer los datos reportados, en 2020, por la organización “Endea vor”, que colocaban a nuestro país como el segundo productor mundial más grande de esta planta, con hasta 27 mil toneladas anuales, y como la principal fuente extranjera de ella hacia Estados Unidos. ALTA INFLACIÓN Y MARIHUANA
Maza •
La inflación sigue y sigue escalando
• México, segundo productor de cannabis
ENTRE
Con el disparo de la inflación a mediados de este agosto, todos los programas antiinflacionarios, comen zando con el Programa anunciado en abril por el presidente López Obrador se quedaron a medias, sin poder lograr el objetivo de abatir el crecimiento de los precios, particularmente los de los productos de la canasta básica, que son los que más impactan la economía de la clase trabajadora. Sin embargo, no todo fue oscuro en este proceso inflacionario, ya que benefició ligeramente al peso. La moneda nacional abrió con ligeras ganancias, luego de que se diera a co nocer la inflación durante la primera quincena de agosto.
Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14
En otro orden temático, en el Se nado de la República continuará el trabajo para integrar una legislación completa sobre el cannabis, que res ponda al contexto mexicano, frene las problemáticas que genera y fomente el crecimiento económico, afirmó el senador Rafael Espino de la Peña… El cultivo, la producción, la posesión, la aplicación y la distribución, regu ladas por una legislación y con una política pública adecuadas pueden traer importantes beneficios econó micos, enfatizó el senador… Durante el foro “Cannabis legal en México. El camino para una industria que actúa hoy”, el legislador destacó que una función del Estado es proteger y expandir, de manera progresiva, las libertades y derechos… “El uso del cannabis para fines terapéuticos, industriales o lúdicos es un asun
Francisco Gómez

CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
El DESGOBIERNO y DESCOM POSICIÓN socio-políticos en Chia pas son marcados y desesperantes que muestran la ausencia de Go bierno.Detodo eso, es importante se ñalarlo, el Secretario de Goberna ción y aspirante a la presidencia de la república, Adán Augusto López Hernández, y su hermana, Rosalin da López Hernández, son los que “mecen la cuna” en Chiapas o -me jor dicho- son los AUTORES INTE LECTUALES y MATERIALES de todo lo que sucede en esta sureña entidad en relación a la INGOBER NABILIDAD e INSEGURIDAD. Pero de estos últimos temas, así como de otros muchos más, ya abundaremos, y mucho. He dicho.
TODO EL APARA TO gubernamental chiapaneco se volcó realizando llamadas en las que instruían a la burocracia es tatal hacer ganar a José Manuel Cruz Castellanos en el Distrito IV de Pichucalco, a Sandro Hernán dez Piñón en el Distrito 13 de Hue huetán y a Leonel Inocencio Reyes González y compañía en el Distrito V de San Cristóbal, como Conseje ros Nacionales de Morena debido a que son los candidatos del gobierno estatal en turno. Miles de chiapanecos se pregun tan que como es posible que mien tras varias regiones de Chiapas se caen a pedazos en materia de ingo bernabilidad e INSEGURIDAD, los responsables de la estabilidad y política interna de la entidad, estén dedicados a hacer proselitismo a favor de sus candidatos. Y es que ayer, la Secretaria Ge neral de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, y achichincles, dejó
VICTORIA CECILIA FLORES PÉREZ PLANTADOS A INCONFORMES DE TEOPISCA Raymundo Díaz S.
DEJA
PD.- Se hace un llamado urgente a todos los AUTÉNTICOS CHIA PANECOS, PICHUCALQUENSES sobre todo, a NO VOTAR por un ta basqueño como José Manuel Cruz Castellanos, quién llegó a Chiapas a tratar con la punta de los pies a centenas de chiapanecos a quiénes desplazo para poner a sus paisanos en los puestos de Salud. Si amas a Chiapas y si eres morenistas verda dero, NO VOTES POR ÉL, VOTA por otra persona o simplemente NO VOTES. No votar es mejor que legitimar la aspiración de UN FUEREÑO y CORRUPTO como José Manuel Cruz Castellanos. Es te también está acusado de estar BLOQUEANDO la participación del Dr José Luís Díaz Selvas en la renovación del Sindicato de traba jadores de AYÚDANOS:Salud.Comparte y VIRA LIZA este artículo. Emprendamos una jornada de RECUPERACIÓN de nuestro estado. ¡¡¡CHIAPAS pa ra LOS CHIAPANECOS!!!
• Dedicada a los asuntos de campañas políticas que a resolver los conflictos.
• Recibe Órdenes de Ismael Brito Mazariegos y del Partido Verde.
PERFIL FRONTERIZO. C ausa REPUGNANCIA el que, en lugar de ha cer llamadas para re solver los problemas sociales de Chiapas, específicamente el de Teopisca en dónde ya se cumplen QUINCE DÍAS de bloqueos carreteros, las oficinas de la Secretaría General de Gobierno que ocupa Victoria Ce cilia Flores Pérez estén dedicadas de lleno a la operatividad políticoelectoral.Desdeayer,
PLANTADOS a los inconformes del municipio de Teopisca quiénes ya llevan 15 días de mantener BLO QUEADA la carretera Federal 190 San Cristóbal-ciudad Cuauhtémoc sin que solucionen el problema. Los habitantes de la cabecera municipal de Teopisca empiezan a resentir la ESCASÉS en combus tibles de todos tipos, así como gas LP y alimentos, aparte de la MI LLONARIAS PÉRDIDAS que han sufrido los comerciantes locales, regionales, estatales y nacionales por estos BLOQUEOS, pero esto parece importarle poco o nada al estado o a Victoria Cecilia Flores Pérez.Yes que, según diversas fuentes y testimonios de los mismos teo pisquenses, el Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos es quien tiene metidas las manos en ese con flictos y es quién, aparte de estar financiando la no solución del pro blema y en contubernio con otros disidentes, es quién da órdenes a Flores Pérez y a su incondicional Leonel Inocencio Reyes González para “darle largas” a dicho conflicto en Teopisca en dónde se exige la aplicación del estado de derecho pa ra liberar las carreteras bloqueadas.

CMAN Jueves 25 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2453 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO “Vamos a seguir en pie de lucha”, advierte madre de normalista que cuestionó a Murillo Karam en audiencia COMPROMISORESOLUCIÓN paraPronosticanunaumentodelluviasChiapas REPORTE RepatriadosCOMUNICADO miles de menores de México y Estados Unidos PAG. 8 PAG. 8 PAG. 4 AMLO promete entregar toda la información al GIEI del último informe del caso Ayotzinapa INVESTIGACIÓN PAG. 6 Detienen a juez y a tres policías por la muerte de Abigail; alistan tercera autopsia Murillo Karam permanecerá en prisión preventiva justificada; juez ve riesgo de fuga PAG. 9 La Red por los Derechos de la Infancia en la entidad (Redias) dio a conocer que de enero a junio de 2022 han sido repatriados de territorio mexicano a sus respectivos países de Centroamérica 26 mil 737 menores de edad. En un comunicado, dieron a conocer que estos datos refieren a niños, niñas y adolescentes que fueron detenidos cuando pasaban por México y en el mismo periodo en México han deportado 5 mil 10 en total. PAG. 3





