Queman arbolitos en Ocosingo, ahora buscan apoyo para volver a plantarlos Conflicto de Teopisca, lejos de bloqueosresolverse,continúan PAG. 4 tiene tres especies de cocodrilos PAG. 3
D O X A
Al considerar que la prisión preventiva de oficio está prevista en la Constitución de manera absoluta, desproporcionada y automática, en contra de la presunción de inocencia y la proporcionalidad, el ministro Luis María Aguilar Morales propondrá al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejar de aplicar esta medida.
2 PAG.PAG.108PAG. 9 PAG. 4 PAG. 15 PAG. 13 PAG. 14 PAG. 12 PAG. 11
MANIFESTACIÓN
CMAN Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2452 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO Ministro de la SCJN propone dejar de aplicar la prisión preventiva oficiosa PROYECTO Í N D I C E . . . Ruperto Portela Alvarado URGENTE LLAMADO A NO VOTAR POR EL CORRUPTO DE SANDRO HERNÁNDEZ PIÑÓN Raymundo Díaz S. PUNTO Y COMA Roger Laid EL DIVÁN Sergio Stahl ¿CUÁLES SON LOS MEJORES LIBROS DE AJEDREZ? Manuel López Michelone AMARRAR AL SUCESOR E INCENDIARLE LA CASA Elisur Arteaga Nava HOY ESCRIBEN
LLAMADO
Frediddelelefectiva”“prontainvestigaciónurgeONU-DHunayenhomicidioperiodistaRomán
EDITORIAL
REPORTE Chiapas
Los recientes accidentes ocasionados por el transporte público, requiere un actuación de firmeza en el gobierno para su regulación. Hay un exceso de transporte pirata que circula sin los seguros obligatorios. Y en muchas ocasiones los concesionarios no cumplen con la reparación de los daños. Los costos de la inacción del gobierno Chiapas vive una notoria crisis de gobernabilidad que está motivada por distintos orígenes. Un rezago social histórico en gran parte del territorio; una pérdida de legitimidad política de este gobiernoPAG.






hiapas vive una noto ria crisis de goberna bilidad que está mo tivada por distintos orígenes. Un rezago social histórico en gran parte del territorio; una pérdida de legiti midad política de este gobierno; a la falta de oficio político en los funcionarios gubernamentales; a la ausencia de toma de decisio nes que se alimenta con la inercia de la mayoría de las secretarías y dependencias públicas; la indi ferencia del gobernador frente a las demandas de la población que no son atendidas por ningún nivel de gobierno; la permisividad a los grupos paramilitares; a la incapa cidad en la aplicación de la ley; al adelanto de los tiempos políticos por la búsqueda de la gubernatura; a una crisis migratoria que incre mentó los niveles de violencia y de inseguridad en los municipios fronterizos, particularmente en Tapachula; a los enfrentamientos entre grupo de la delincuencia or ganizada, pero sobre todo, a un uso inadecuado del presupuesto en el que no hay eficacia y por lo tanto no se utilizan los recursos para cons truir gobernabilidad.
El bien común no es ni remo tamente la preocupación de este gobierno. Aquí se están privile giando los proyectos personales y se vienen utilizando los recursos públicos para promocionar la ima gen de funcionarios, quienes, en su mayoría, tienen un desempeño cuestionable y carecen del don de la virtud para desempeñarse en el servicio público y que con la indo lencia con que vienen actuando le están haciendo un daño incalcula ble a Chiapas. La suma de conflictos en varios municipios son claros ejemplos de la falta de gobierno. A esto se le agrega un conjunto de indicadores de pobreza, de falta de apoyos a los más de 500 mil productores exclui dos del programa sembrando vida que atiende a menos del 15% del total de productores de la entidad, a la crisis de las actividades turísticas ocasionada por la pandemia, por la protesta social y por la inseguridad que se vive en el Estado. En Chiapas se requiere un cam bio de políticas y de reestructura ción del gabinete. El deterioro de las relaciones sociales es creciente y el gobierno a la fecha no ha mos trado las estrategias adecuadas pa ra solucionar las demandas de los grupos. Es más, por la inacción gu bernamental está propiciando ma yores conflictos y enfrentamientos, que condujo al gobierno a ceder espacios del Estado a grupos de paramilitares y de la delincuencia organizada como está sucediendo en Pantelhó, Oxchuc, Teopisca, Frontera Comalapa, Pueblo Nue vo, Simojovel y San Cristóbal de LasElCasas.respaldo presidencial es insu ficiente para gobernar Chiapas, se requiere de políticas eficaces y de un manejo político del presupues to y sobre eso hay desconocimiento en el círculo cercano del goberna dor, quien ha perdido legitimidad y que hoy se encuentra en un nivel de aceptación del 40%, con el ries go de que disminuya cuando aún le faltan 28 meses de gobierno y muchos conflictos por enfrentar; lo que puede significar una larga y caótica espera para el cambio de gobierno.
Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 www.diariocontrapoderenchiapas.com.24 Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas 961@D_ContraPoder2184571 EDITORIAL C
Los costos de la inacción del gobierno




Dan de alta a tres pacientes de colectivazo
Rodolfo Flores Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano) El conflicto por la designación de las autoridades en el municipio de Teopisca podría estar lejos de solucionarse. Este martes habi tantes de este lugar arribaron a la capital chiapaneca para exigir se respete la designación que por cuenta propia hicieron de su edil. Se cumplió 12 días de bloqueos por el nombramiento de Luis Val dez como presidente municipal por parte del Congreso del Estado de Chiapas.Durante la manifestación indi caron que la propuesta para alcal de, es el agente rural Javier Veláz quezPrecisaronDíaz. que: “Tenemos un concejal nuevo que la gente nom bró, es un indígena, es de nosotros y es de la Armandolucha”.Velázquez Díaz, comi sariado de la comunidad de Nueva Jerusalén.Indicóque, mantendrían una reunión para llevar la propuesta con autoridades estatales. Dijo que: “la gente va a seguir lu chando hasta el final, hasta que se nombren las nuevas autoridades, porque es lo que la gente quiere.” destacóAgregó que no pertenecen ni les interesa estar con un partido político, pues lo que buscan “es al guien que gobierne, que trabaje y que demuestre que los recursos que llegan son para los pobladores de SobreTeopisca.”los bloqueos carreteros que de acuerdo a organismos de de rechos humanos, mantienen una carestía de precios y escasez de servi cios básicos en el municipio, dijo que estos se realizan porque no hay otra forma de que su voz sea escuchada. En este mismo espacio Javier Velázquez Díaz, agente rural en la ranchería Guadalupe, aseguró que el movimiento se viene gestando desde los pobladores y de forma pacífica y su persona ha sido electa por el pueblo para ser alcalde. Responsabilizó, a la diputada Valeria Santiago Barrientos, quien dijo, nombro como “presidente concejal a Luis Valdez sin el res peto ni consulta del pueblo de Teo pisca” quien ya fue presidente dos ocasiones, siendo esta la tercera “y si el pueblo no lo quiere, tendrá susAsegurórazones.”que: “Yo no me au tonombré, fue el pueblo que me eligió, no soy político, pero si de fendemos algo es porque hay un interés, y yo defiendo a Teopisca”. Posterior a la reunión, los indí genas Precisaron que la propuesta fue rechazada y por ello las movi lizaciones y bloqueos continuarán por tiempo indefinido.
Conflicto de Teopisca, lejos de resolverse, bloqueos continúan De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (El Estado) La secretaría de salud del estado de Chiapas informó que tres personas que re sultaron heridas en el ac cidente de ayer por la mañana, han sido dadas de alta. Aida Castellanos Galdámez, de 52 años de edad; Verónica Adriana Díaz Sol, de 31 años; y Ángel Iván Domínguez Salinas, de nueve años de edad, quien acudió en la noche a la unidad médica para recibir atención en el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”. De las cuatro pacientes que conti núan hospitalizadas, dos están en ur gencias y se encuentran estables; una se encuentra en el área de traumato logía y ortopedia, en estado estable y en protocolo para entrar a cirugía; y una, en calidad de grave, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos.Mientras que en el Hospital Re gional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” se atiende a Yuritzi Michel Sol Váz quez, de 19 años de edad, quien cursa un embarazo de término; la paciente se encuentra estable, bajo vigilancia y monitoreo del bebé; hasta el mo mento sin trabajo de parto.
Aida Castellanos Galdámez, de 52 años de edad; Verónica Adriana Díaz Sol, de 31 años; y Ángel Iván Domínguez Salinas, de nueve años de edad, quien acudió en la noche a la unidad médica para recibir atención en el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3


De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (El Estado)
Chiapas tiene tres especies de cocodrilos Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas. Integrantes del grupo Yachi´l Te´ del municipio de Ocosingo, denunciaron que fueron que mados más de 100 árboles en un área que ellos habían adoptado y reforestado en el Parque Deportivo El Ocote, del municipio de Ocosingo, por lo que ahora buscan apoyo para volver a “Apenasplantarlos.haceun mes, mes y me dio plantamos estos arbolitos, y vino alguien y nos los quemó, todo está quemado, tristemente son más de 100 árboles los que nos quemaron, creo que se quisieron quitar la tarea de limpiar el lugar y le pusieron fue go”, dijo Marilú Gordillo Ardines, integrante de la organización.
Queman arbolitos en Ocosingo, ahora buscan apoyo para volver a plantarlos
“Apenas hace un mes, mes y medio plantamos estos arbolitos, y vino alguien y nos los quemó, todo está quemado, tristemente son más de 100 árboles los que nos quemaron, creo que se quisieron quitar la tarea de limpiar el lugar y le pusieron fuego”, dijo Marilú Gordillo Ardines, integrante de la organización
Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4
“Esto es un ecocidio porque es un lugar hermoso que queremos vol ver a reforestar y nos encontramos muchos problemas y el más grande enemigo del hombre es el hombre y de la naturaleza también”, refirió. Invitó a la población en general a unirse en la recuperación, apoyar con donativos de 50 pesos, y con esto po der recuperar los árboles quemados. Para quienes quieran aportar, pueden hacerlo a la cuenta de Ma ría de la Luz Gordillo ARDINES de BanCoppel, al número de tarje ta 4169160854925576 o Numero de cuenta 10456475065 con Clave 137123104564750652.
De acuerdo con los datos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Chiapas es uno de los estados que cuenta con las tres especies de co codrilos que se tienen registradas en México, sin embargo, existe una norma de protección especial debi do a que su espacio natural ha sido destruido en un gran porcentaje. Estos animales, que también se enfrentan a la cacería furtiva, se pueden ubicar en las reservas na turales de La Encrucijada, el san tuario Playa Puerto Arista, Montes Azules, la Selva Lacandona y el Cañón del Sumidero. Por las condiciones que tiene Chiapas, las especies que se pue den encontrar en el territorio lo cal son: el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), el de río (Crocodylus acutus) y el caimán (Caiman crocodilus). Estos ejem plares son importantes para los ecosistemas, debido a que prestan servicios ambientales al regular los ecosistemas y ser depreda dores topes; además son de gran importancia turística, histórica y cultural.Varias autoridades llevaron a cabo un evento “de concientización a la población en general acerca de la importancia de conservar al rep til más grande del planeta tierra, el cocodrilo, animal que ha sobre vivido desde hace 240 millones de años, y se pudiera decir que es el vestigio más actual de la era de los dinosaurios”, remarcó la Conanp.
En un video que hicieron llegar a este medio, comentó que además del daño al medio ambiente, la quema de los árboles los deja con desgaste económico que no tiene, “lo que nos donan, ahora lo tenemos perdido”.


saxofonista.DsandoLosPueblosIndigenas#DiaInternacionalDeandabanpoconnuestrxspaisanxs.TRAIORAS@SusanaHarp”,posteola
Y el pasado 4 de marzo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CN DH) emitió una recomendación al gobernador Murat Hinojosa y al fiscal Arturo Peimbert Calvo por violencia institucional y vulnerar el acceso a la justicia de una mujer que fue agredida con ácido, en Huajuapan de León. La CNDH considera que “se vul neró la obligación de atender, inves tigar y sancionar la violencia ejercida contra las mujeres, por parte de por lo menos 17 personas servidoras públi cas del gobierno local y de la Fiscalía General del Estado”. Desde 2019, la saxofonista exige justicia y, aunque hay cuatro perso nas detenidas, uno de sus agresores, Antonio Vera Hernández, permanece libre, por lo que ha exigido se ejecute la orden de aprehensión. Ante la dilación de las autorida des, Ríos Ortiz se ha manifestado de diferentes formas, las más recientes ocurrieron el 25 de julio en el primer Lunes del Cerro o Guelaguetza, cuan do la saxofonista María Elena Ríos Ortiz mostró desde las gradas del auditorio una manta con la consigna “Oaxaca Feminicida”, lo que le valió que la Secretaría de Seguridad Pública la desalojara coartando de esa manera su libertad de Posteriormenteexpresión.cuestionó a la es posa del gobernador Ivette Moran de Murat por presuntamente plagiar y robar los diseños de artesanas de pue blosTambiénindígenas.cuestionó a las legislado ras de Oaxaca por no pronunciarse por este despojo cultural y, en particular, se refirió a la senadora Susana Harp Helu, que ha permanecido callada. “¿Cuántas #diputadas y #senado ras se pronunciaron por éste robo de textiles de @IvetteMurat con su mar ca http://moravy.mx en #Oaxaca? N I N G U N A
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
En su cuenta de Twitter @_Elena Rios, la artista mixteca, quien sufrió graves quemaduras en cara y cuerpo luego de ser rociada con ácido sulfú rico,“Porpublicó:pedirque detenga a mi #agre sor, visibilizar los #feminicidios y el plagio de textiles de @IvetteMurat en #Oaxaca, #EstaNoche @alejandro murat me avisó a través de dos abo gadas que los tratamientos dermato lógicos y quirúrgicos a los que tengo derecho por ley, quedan terminados”.
Peña Vida también asistió a la reu nión de apoyo a Claudia Sheinbaum, igual que el subsecretario de Salud es tatal, Manuel Adalberto Pérez Lanz, quien aún permanece en el cargo tras rectificar horas después y anunciar que sigue “firme” su respaldo a la candida tura presidencial de Adán Augusto. Ayer, el consejero independiente de Petróleos Mexicanos (Pemex) y expre sidente del Consejo Político Estatal de Morena, José Eduardo “Chelalo” Bel trán, también se sumó a la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum. “Para que siga la #4T, desde #Ta basco a cobijamos y respaldamos las aspiraciones de la dra @Claudiashein, una mujer de hechos, que conozco y me distingue con su amistad”, escribió en su cuenta de Twitter, acompañando el texto con una fotografía en la que el presidente López Obrador levanta la mano a la jefa de Gobierno. Esta mañana el gobernador Carlos Merino dio posesión a María Luisa So mellera Corrales y a la exalcaldesa del municipio de Centla, Guadalupe Cruz Izquierdo, como nuevas titulares de la Sedener y CERTT, respectivamente. Este día di posesión a @MaluSo mellera como secretaria de @SEDE NER_Tab y a @LupitaCruzIz como titular de la CERTT, ambas son mujeres servidoras públicas que le darán mayor dinamismo a los trabajos de transfor mación y reconciliación en dichas de pendencias. Me acompañó @gdelrive ro pic.twitter.com/6eSOC9e2y1—CarlosManuelMerinoCampos (@cmmerino) August 23, 2022 Malú Somellera se desempeñaba como Coordinadora General Ejecutiva de la ElGubernatura.gobernador Carlos Merino rechazó que los cambios en el ga binete sean por el apoyo a Claudia Sheinbaum y pidió no ver “telenove las” en lo que se avizora como crecien te fractura en Morena-Tabasco por la sucesión presidencial y la guber natura, la tierra natal del presidente Andrés Manuel López Obrador. “No hay que ver telenovelas donde no hay…llegó la hora de los cambios y habrán más seguramente, no hay que editorializar ni distorsionar, simple mente son cambios que se dan en todas las administraciones municipales, esta tales y federales”, justificó.
Armando Guzman Villahermosa, Tab., (apro)
Destituyen en Tabasco a funcionarios que manifestaron públicamente su apoyo a Sheinbaum Pedro Matías Oaxaca, Oax. (apro) La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, quien fue ataca da con ácido presuntamente por órdenes del exdiputado del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, y su hijo Juan Antonio Vera Hernández, acusó al gobernador Alejandro Murat Hinojosa de suspenderle sus trata mientos dermatológicos y quirúrgi cos por visibilizar los feminicidios y evidenciar a su esposa, Ivette Morán de Murat, por el plagio de textiles de comunidades indígenas.
Ah pero el
Saxofonista atacada con ácido denuncia que Alejandro Murat suspendió sus tratamientos
La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, quien fue atacada con ácido, denunció que el gobierno de Alejandro Murat le suspendió sus tratamientos dermatológicos y quirúrgicos en represalia por denunciar los feminicidios y evidenciar el plagio de textiles que hace su esposa, Ivette Morán
El gobernador Carlos Manuel Me rino Campos destituyó a tres funcio narios estatales que públicamente manifestaron su apoyo a la candida tura presidencial de la Jefa de Gobier no de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.Latitular de la Secretaría de De sarrollo Energético (Sedener), Sheila Cadena Nieto; el coordinador estatal de Regularización de Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos, y el director de Desarrollo Social del Instituto de la Vivienda de Tabasco (In vitab), Roberto Mendoza Flores, son desempleados a partir de hoy. Los tres participaron en la reu nión del pasado domingo donde el grupo político del director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Ja vier May Rodríguez, se pronunció en favor de la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum y no de su paisano y gobernador con licencia, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación. Reunión que fue encabezada por la exalcaldesa del municipio de Co malcalco y diputada federal, Lorena Méndez Denis, y José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del presi dente de la República. El grupo “adancista”, del que forma parte el gobernador Carlos Merino, con sideró como “traición” la actitud de los funcionarios cesados porque los cargos se los otorgó el secretario de Goberna ción cuando fungía como gobernador. A su vez, la alcaldesa morenista del municipio de Cárdenas, María Esther Zapata, removió a Iván Peña Vidal co mo director de Tránsito municipal y designó a Rober Francisco Almeyda como encargado de despacho.


Berenice Chavarría Tenorio Ciudad de México. (Cimacnoticias) Organizaciones, colectivas, aca démicas y feministas entregaron en la sede de la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) un recurso Amicus Curiae contra la acción de inconstitucionalidad promovida por la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosa rio Piedra Ibarra, la cual busca que se elimine la prohibición para que deu dores alimentarios puedan acceder a diversos cargos por elección popular o designación.ElrecursoAmicus Curiae -el cual es definido por la SCJN como un “in forme técnico que presentan terceros ajenos a un litigio con la intención de presentar argumentos ante la Corte para la mejor resolución de un asun to”- fue firmado por más de mil 350 mujeres, para que la propuesta de Piedra Ibarra sea considerada como un acto que va contra los derechos de las infancias en México.
WENDY MORALESFIGUEROA
Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6
rales cuestionó que la Comisión ponga en marcha la segunda con vocatoria cuando no se han po dido resolver los obstáculos para garantizar que el presupuesto fe deral llegue a cada espacio opor tunamente.Lasegunda etapa de registro cerrará el 30 de agosto y los resul tados se darán a conocer el próxi mo 23 de septiembre, “por lo que probablemente —y si pensamos positivamente— el presupuesto les empezará a llegar en octubre y el ejercicio del presupuesto ter mina el 31 de diciembre”, añadió la coordinadora de la red. Figueroa Morales destacó que la nueva convocatoria tampoco da garantías de transparencia ni ren dición de cuentas, pues no detalla cuál es el monto considerado para que se destine a los refugios ni cuál estará enfocado en los Centros de Atención Externa. Urge transitar —y lo seguiré di ciendo— a que los refugios sean una política de Estado, evitando así estas acciones que desestiman las violencias contra las mujeres y la importancia de los refugios. Se guimos pensando que es indispen sable establecer mesas de trabajo entre sociedad civil y la Conavim.
RNR presenta Marea Violeta Ante la ola de violencias ma chistas contra las mujeres y niñas en México, la Red Nacional de Refugios creó la iniciativa Marea Violeta como respuesta artística de resistencia, reivindicación y construcción de alianzas a favor de la vida, dignidad y libertades de “Creotodas.en el arte como una he rramienta poderosa y libertaria de transformación, protesta y resis tencia. La Marea Violeta también tiene como finalidad dejar huella en la memoria colectiva —y por supuesto, en la historia— de la im portancia que tienen y han tenido los refugios en la vida de miles de mujeres, de las libertades que las mujeres han abrazado al transitar por esos espacios de esperanza y restitución de derechos; plasmar sus voces y sus historias a través de una canción que acuerpe, que nombre y que reclame al Estado cumplir con su obligación de pro teger las vidas de las mujeres en este país”, expresó Wendy Figue roa durante la presentación de la iniciativa.MareaVioleta es una gira de conciertos con causa que, en su primera fase, recorrerá siete es tados del país y contará con la presencia de artistas como: la cantautora Vivir Quintana y las raperas feministas Dayra Fyah y Prania Esponda. A continuación, te compartimos el calendario de actividades:19deseptiembre, 2022-Méri da,21Yucatándeoctubre 2022-Morelos 19 de noviembre, 2022-Gua najuato10de diciembre, 2022-Guerre ro 23 de enero, 2023-Ciudad Juá rez,11Chihuahuadefebrero, 2023- Quintana Roo7de abril, 2023-Ciudad de México
4 refugios para mujeres víctimas de violencia siguen sin recibir recursos del 2022, mientras Conavim abre otra convocatoria para el programa
“Al día de hoy hay, hay refugios gubernamentales que participa ron en la primera convocatoria, cuyos proyectos fueron aprobados y que no han recibido el presu puesto; de hecho, Mérida no ha ni siquiera firmado. Y las respuestas que dan las autoridades es que ‘es tá en dictaminación’”, enfatizó la defensora por los derechos de las mujeres.Porello, Wendy Figueroa Mo
Defensoras presentan Amicus Curiae contra acción de inconstitucionalidad promovida por titular de CNDH Berenice Chavarría Tenorio Ciudad de México. (Cimacnoticias) Mientras la Red Na cional de Refugios (RNR) presentaba la Marea Violeta -—un movimiento colectivo que busca visi bilizar las resistencias por garantizar una vida libre de violencia a las muje res—, se lanzó la segunda convocato ria para el “Programa de apoyo para refugios especializados para mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos”, la cual se da a conocer cuando al día de hoy, hay cuatro refu gios en México que no han recibido el recurso de la primera etapa. Wendy Figueroa Morales, coor dinadora de la RNR, detalló a Ci macnoticias que si bien la publi cación de la segunda convocatoria desde la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violen cia contra las Mujeres (Conavim) forma parte de los lineamientos oficiales, este proceso se realizó sin analizar el contexto y las rea lidades que enfrentan los refugios a nivel nacional.
Cabe recordar que fue el pasado 7 de julio cuando la titular de la CNDH promovió una acción de inconstitu cionalidad en contra de la reforma a las leyes de la Comisión de Derechos Humanos, de Instituciones y Pro cedimientos Electorales, de Trans parencia y Acceso a la Información Pública y del Código de Administra ción Pública, del estado de Yucatán, en las que se marca como un requi sito que una persona no sea deudora alimentaria morosa para que pueda ser elegida como integrante, titular o candidata en la entidad. Luego de la indignación desata da por la presentación de dicha ac ción, mujeres decidieron entregar el recurso Amicus Curiae a la SCJN -dirigido al ministro Alberto Pérez Dayán- el pasado 22 de agosto, luego de una protesta realizada frente a las oficinas de la CNDH ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México.“Sedescartan corcholatas, por que ya no hay prestigio, ni encuesta que alcance, si se trata de deudores, agresores y acosadores que aspiren al poder”, expresó en la protesta la po litóloga feminista Yndira Sandoval, quien fue una de las promotoras de la ley 3 de 3 contra la violencia, la cual prohibe que quienes tengan antece dentes como deudores de pensión alimenticia, acosadores o agresores por razones género no puedan aspi rar a ninguna función pública o cargo de elección popular. Es de destacar que la ley 3 de 3, de la mano con la ley Sabina, bus can impedir que los espacios políti cos continúen siendo dirigidos por personas que han ejercido violencia contra mujeres e infancias en el país. Ante este panorama, feministas y colectivas advirtieron que serán las mujeres organizadas quienes frena rán la llegada de hombres deudores alimentarios y agresores al poder.


Ezequiel Flores Ciudad de México (apro)
China se mantiene como la prin cipal fuente del fentanilo traficado en Estados Unidos, aunque cárteles mexicanos, como el Cártel Jalisco Nueva Generación, ha reforzado su apuesta por el comercio de drogas sintéticas.EnMéxico hay una tendencia cada vez mayor de consumo, sobre todo en el norte del país y mezclada con dro gas “tradicionales” como la heroína o la cocaína.“Elfentanilo se está vendiendo en todas partes. México ya es productor y consumidor”, aseguró la doctora en Farmacobiología e investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécni co de México, Silvia Cruz Martín del Campo, en una entrevista con El País, en marzo pasado. El fentanilo está en todas partes, desde las grandes áreas metropolita nas hasta las zonas rurales del país, ninguna comunidad está a salvo de este veneno”, señaló el viernes pasado la directora de la DEA, Anne Milgram. “Esta es la droga más mortífera que nuestro país ha enfrentado”, agregó la funcionaria. En los últimos 10 meses, las autoridades estadunidenses han decomisado alrededor 4 mil 800 kilos de fentanilo, según cifras de la CBP.
Esta variedad inquieta en particular a las autoridades de Estados Unidos, porque el fentanilo arcoíris se vende como pastillas de colores y ha aparecido por decenas de miles en dos operativos recientes en los límites entre Sonora y Arizona
El pasado 18 de abril la fracción de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión aprobaron la reforma a la Ley Minera para garantizar la so beranía de México en la explotación del litio y declararlo como bien de la nación con el propósito de evitar que empresas extranjeras lucren con este mineral estratégico. El decreto oficial plantea que la programación, presupuestación, control y ejercicio del gasto público federal correspondiente a la empresa pública Litio Mx estará sujeta a las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Presupuesto y Respon sabilidad Hacendaria.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión, señala el artículo 1 del decre to publicado en el DOF en su edición vespertina de este martes 23.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó, a través de la Secre taría de Energía (Sener), el decreto mediante el cual el gobierno federal creó el organismo público descentra lizado de la Administración Pública Federal denominado Litio para Mé xicoLa(LitioMx).nuevaempresa pública será la encargada de la exploración, ex plotación, así como el beneficio y aprovechamiento del litio ubicado en territorio nacional. Además de la administración y el control de las cadenas de valor económico de este mineral estratégico utilizado en el desarrollo tecnológico a nivel global. El organismo público descentra lizado Litio Mx estará agrupado en el sector coordinado por la Secre taría de Energía, con personalidad
Además, se indica que el domi cilio fiscal del organismo público descentralizado estes en la Ciudad de México.
De la Redacción Ciudad de México (apro) Las autoridades de Estados Unidos anunciaron que están en alerta por nuevos tipos de pastillas parecidas a caramelos, la llaman fentanilo arc oíris y es la nueva variedad de droga que han ido frenando en la frontera entre México y Estados Unidos. Esta variedad inquieta en parti cular a las autoridades de Estados Unidos, porque el fentanilo arcoíris se vende como pastillas de colores y ha aparecido por decenas de miles en dos operativos recientes en los límites entre Sonora y Arizona. Su apariencia es similar a la de un caramelo”, señaló Michael Hum phries, encargado de la CBP en No gales, Arizona, tras un operativo el pasado 17 de agosto, informó El País. Esa vez fueron incautadas más de 250 mil pastillas, algunas en esa presentación que se encontraban al interior de un vehículo que cruzó la frontera. En el coche había también cinco kilos de heroína y una cantidad un poco menor de metanfetamina. Un día después fue hallado otro car gamento de esas pastillas. Resultó que una persona se pegó a las piernas más de 15 mil píldoras de colores y fue des cubierta en el mismo puerto fronterizo. “Esto puede ser el inicio de una tendencia entre las organizaciones criminales trasnacionales”, advirtió Humphries.Lapreocupación de las autorida des es que el mercado al que suponen que van dirigidas las tabletas con for ma de caramelo son los más jóvenes. Los decomisos de fentanilo arcoí ris no solo han salido a la luz en Arizo na, se han encontrado en California, Washington y Oregon. “Los agentes están particularmen te preocupados de que este tipo de fentanilo llegue a manos de niños o jóvenes, que pueden confundir esta droga con algo más como un dulce o un juguete”, señaló la oficina del alguacil del condado de Multnomah. En este condado se habían encon trado 800 pastillas de esta variedad en una casa de Portland, la ciudad más poblada de Oregón. En la pro piedad había también cuatro gra mos de polvo de fentanilo, también multicolor.Lasautoridades sospechan de una táctica casi mercadológica: una pre sentación más colorida la hace tam bién más atractiva para quienes no la hanElprobado.usodelfentanilo se ha disparado en las últimas décadas en Estados Uni dos tras la administración indiscrimi nada de analgésicos con receta legal. Como muchas personas se engan chaban con algunos fármacos en par ticular, la estrategia de los cárteles es imitar esas pastillas. Esas versiones “pirata” elevan los riesgos porque la concentración de opioides es mayor que la de las originales. Además de las nuevas presentacio nes, las autoridades han puesto en la mira los modos de transporte. Hum phries ha anunciado este lunes el deco miso en Nogales de más de 1.5 millones de píldoras de fentanilo escondidas en la caja y en el piso de un camión.
Formalizan la creación de la empresa pública “Litio para México”
Autoridades de EU alertan por aumento de fentanilo arcoíris en operativos de Sonora y Arizona


A las autoridades investigadoras las instó a que “se incluya la labor periodística de la víctima como una línea de investigación a priorizar, sin perjuicio de avanzar en otras estrate gias pertinentes de forma paralela”. La ONU-DH compartió sus con dolencia y solidaridad con la familia, amistades y colegas del periodista Fredid Román.
Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8
Estos son los “movimientos extraordinarios” que dispararon la inversión extranjera en México Gloria Leticia Díaz Ciudad de México (apro) El representante en Méxi co del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Guillermo FernándezMaldonado, llamó a “autoridades de todos los niveles y de todos los niveles públicos” a condenar la vio lencia contra periodistas y “sumar esfuerzos” para abatir la impunidad en los asesinatos contra periodistas.
“El persistente ataque a periodis tas en México y en particular la grave reiteración de asesinatos, impacta profundamente en la sociedad mexi cana”, señaló Fernández-Maldonado.
ONU-DH urge una investigación “pronta y efectiva” en el homicidio del periodista Fredid Román
En el caso específico de Román Román, la ONU-DH llamó a las autoridades correspondientes proteger a los familiares y compañeros del periodista guerrerense, “que puedan enfrentar riesgos vinculados con el asesinato del señor Román”
de Naciones Uni das exhortó a las autoridades a “re doblar esfuerzos para realizar una investigación pronta y efectiva” en el homicidio de Román Román, fundador del diario La Realidad y que había laborado en los medios estatales de Guerrero, Primero de Guerrero, Pueblo, Quehacer Políti co y Expresión Popular, además de haber trabajado como encargado de comunicación social de figuras polí ticas de la entidad.
De la Redacción Ciudad de México (apro) En el primer semestre del 2022, México registró un récord en la captación de Inversión Extranjera Directa (IED), “por movimientos extraordinarios”, con un monto de 27 mil 511 millones de dólares, según cifras preliminares de la Secretaría de Economía (SE). En enero-junio de 2022, se lleva ron a cabo movimientos inusuales de IED, relativos a la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto repre sentan seis mil 875 millones de dó lares de IED. Sin contemplar los movimientos arriba mencionados, en el primer semestre de 2022 la IED es 12.0% superior al monto preliminar capta do en el mismo periodo de 2021 (18 mil 433 millones de dólares). Al considerar la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, la IED preliminar cap tada en enero-junio de 2022 aumen tó 49.2% frente a cifras preliminares del mismo periodo de 2021. De acuerdo con la SE, el dato se ajustará cuando haya más infor mación de las operaciones de dicho periodo. Las cifras de IED fueron revisadas conjuntamente por la Se cretaría de Economía y Banco de México y se integrarán al Informe de Balanza de Pagos de este último. Las cifras preliminares disponibles a la fecha, indican que de enero a junio de 2022 se captaron 27 mil 511 millo nes de dólares, resultado neto de la diferencia de 33 mil 510 millones re gistrados en flujos de entrada y cinco mil 998 millones en flujos de salida. La IED preliminar registrada en enero-junio de 2022 provino de dos mil 376 sociedades con participación de capital extranjero; dos mil 649 contratos de fideicomiso, y 16 per sonas morales extranjeras. Además, se integra de la siguiente manera:Portipo de inversión u origen del financiamiento por nuevas inversio nes, 43.0%; por reinversión de uti lidades, 42.4%; y por cuentas entre compañías, 14.6%. Por sector, la IED se derivó de las manufacturas, 34.3%; transportes, 16.3%; información en medios ma sivos, 14.2%; servicios financieros y de seguros, 13.0%; comercio, 6.1%; y minería, 4.7%. Los sectores restantes captaron 11.4%. Si la lupa se enfoca en el país de origen de la inversión, la mayoría proviene de Estados Unidos, 39.9%; Canadá, 10.3%; España, 6.8%; Ar gentina, 5.9%; Reino Unido, 3.3%; Alemania, 2.6%; y otros países apor taron el 31.2% restante. La metodología para determinar la IED se basa en estándares interna cionales, contenidos tanto en el Ma nual de Balanza de Pagos del Fondo Monetario Internacional, como en la Definición Marco de Inversión Ex tranjera Directa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Los montos reportados única mente consideran inversiones rea lizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inver siones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preli minar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos.
Tras condenar el homicidio del periodista Fredid Román Román, ocurrido en Chilpancingo, Guerre ro, este lunes 22, con el que suman 15 casos en lo que va de este año, Fer nández-Maldonado urgió a sumar “esfuerzos para evitar la impunidad de estos crímenes, es fundamental que las autoridades de todos los ni veles y de todos los poderes públicos en México condenen pública e in equívocamente todo ataque contra la libertad de expresión y articulen estrategias integrales que envíen una clara señal a la ciudadanía de que es posible revertir esta grave tendencia”.Elfuncionario
El representante de la ONU-DH consideró que la violencia contra los periodistas, generando un “delibera do temor”, no sólo afecta a los comu nicadores sino que “se proyecta sobre cualquier persona, colectivo u orga nización que quiere ejercer su dere cho a conocer, investigar, analizar críticamente y divulgar información y opinión, socavando el derecho de la ciudadanía a acceder a información de manera libre y plural en un estado de Enderecho”.elcaso específico de Román Román, la ONU-DH llamó a las au toridades correspondientes proteger a los familiares y compañeros del periodista guerrerense, “que puedan enfrentar riesgos vinculados con el asesinato del señor Román”.


Diana Lastiri Ciudad de México (apro) Al considerar que la prisión preventiva de oficio está prevista en la Constitu ción de manera absoluta, desproporcionada y automática, en contra de la presunción de inocencia y la proporcionalidad, el ministro Luis María Aguilar Morales propondrá al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejar de aplicar estaFuentesmedida.federales confirmaron que el proyecto repartido por el ministro a sus compañeros del Pleno está progra mado para ser debatido el próximo 5 de Enseptiembre.eldocumento, público en la pá gina de la Corte, se establece la posibi lidad de dejar de aplicar el artículo 19 párrafo segundo de la Constitución; invalidar el catálogo de delitos previs tos en el Código Nacional de Procedi mientos Penales, en los que se aplica esta medida de manera forzosa; así como el listado de delitos que también ameritan prisión preventiva de oficio según la Ley de Seguridad Nacional. Con esta propuesta, el ministro bus ca dar solución a la acción de incons titucionalidad planteada en contra de las reformas que incluyeron como amenazas a la seguridad nacional que ameritan prisión preventiva de oficio a los delitos de contrabando, su equi parable; defraudación fiscal, su equi parable; así como la expedición, venta, enajenación, compra o adquisición de facturas que amparen operaciones inexistentes, falsas o simuladas.
“Configurar a la prisión preventiva como la regla para la consecución del proceso penal le adjudica al proceso penal mexicano un carácter autori tario y arbitrario que atenta también contra la propia funcionalidad del sis tema”,“Corrompeenfatiza.el sentido y razón de ser de las soluciones alternas y las formas de terminación anticipada del proce so, pues la prisión preventiva deja de operar como “medida cautelar” y se constituye como un mecanismo agre sivo de presión que anula la efectiva reflexión que debe acompañar la deci sión de optar por una de estas formas de conclusión del procedimiento”.
En el Senado, Monreal participa en presentación de libro sobre las “mentiras” de AMLO
“No se puede cerrar los ojos a esta realidad: las penas privativas de la li bertad —en prisión preventiva o por sentencia judicial— no sólo condenan a la persona imputada, también conde nan a sus familias a permanecer en la precariedad y a asumir el altísimo coste personal, social, económico, educativo, de salud y, por supuesto, psicológico que la reclusión de un familiar conlleva, sobre todo cuando esa persona es el sustento del hogar”, señala el proyecto del ministro Aguilar Morales.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
“La clasificación de la prisión pre ventiva oficiosa como medida cautelar es tan sólo un “disfraz”, una simple de nominación formal que no se corres ponde con su forma de operar ni con sus consecuencias nocivas, pues queda claro que se erige como una sanción anticipada, ya que no restringe dere chos sino que priva de ellos”.
Ministro de la SCJN propone dejar de aplicar la prisión preventiva oficiosa
Amparo para el hermano de El Lu nares llega al Pleno Una vez que la acción de inconstitu cionalidad sobre la prisión preventiva de oficio esté resuelta, de acuerdo con la lista de asuntos para discusión, el Pleno entrará al estudio de un pro yecto realizado por la ministra Norma Lucía Piña Hernández en el que pro pone amparar a Brandon Alexis Flores Ramírez, hermano de Óscar Andrés “El Lunares”, ex jefe de la Unión Tepito. En su proyecto, la ministra prevé ordenar al juez de control que lleva el caso de Flores Ramírez, que convoque a una audiencia de revisión de medi das cautelares para que la defensa y el ministerio público puedan deba tir sobre la necesidad de mantener al hermano del Lunares sujeto a prisión preventiva durante su proceso penal. Esto, al considerar que la medida puede ser revocada siempre y cuando el detenido no represente un peligro a la seguridad de la sociedad y de las víctimas del delito. Brandon Alexis Flores Ramírez fue detenido el 21 de mayo de 2020 en un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y autoridades de la Ciudad de México en la colonia Guerrero, jun to con su tío Alejandro Kulhinger Flo res, en posesión de armas, municiones, cocaína y más de millón y medio de pesos en Ambosefectivo.seencuentran vinculados a proceso por operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. El amparo que la ministra Piña analizó también beneficiaría al tío del Lunares para que su medida cautelar sea revisada.
Neldy San Martín Ciudad de México (apro) “¡Luis, enhorabuena!”, dijo el coordinador de Morena en el Sena do, Ricardo Monreal, al inicio de la presentación del libro “El imperio de los otros datos. Tres años de falseda des y engaños desde Palacio” de Luis Estrada, director del centro de análi sis Spin, a la que convocó la senadora Kenia López Rabadán, del PAN. Monreal aclaró que ella fue la con vocante y que él solo era un colado. Sin embargo, participó en la foto del encuentro, junto a críticos del presi dente Andrés Manuel López Obrador como la senadora Rabadán, el perio dista Joaquín López-Dóriga y el autor del libro, Luis Estrada. “Somos amigos y la respeto mucho. Ella fue la que convocó, yo soy una espe cie como de colado. Bienvenidos todos, yo voy a seguir la transmisión por la vía del canal”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado. Monreal dijo que la presentación del libro ocurrió porque en el “Senado se practica la tolerancia” y afirmó que en otras épocas hubiera resultado invero símil una presentación así. “Les reitero, todas las voces deben ser escuchadas en este Senado de la República, casa de la pluralidad y del federalismo mexicano”, comentó. Al iniciar la presentación, López Rabadán dijo que el libro es un “gran documento” y que al leerlo lo primero que se preguntó fue: “¿Cómo llegamos a esta cantidad de mentiras establecidas desde el poder? Tres años de falsedades desdeLuegoPalacio”.añadió: “Lastimosamente, 30 millones de mexicanos se creyeron las falacias. Lastimosamente se le asignó el poder a una persona que miente sis temáticamente diario”.
El ministro señala que el diseño de la prisión preventiva de oficio, como está en el sistema penal mexicano resulta incongruente con el mismo y que su aplicación no garantiza un 100% de efectividad sobre el trámite del proce dimiento penal y, en su caso, el cumpli miento de una sentencia condenatoria.
“Para justificar una refinería que no refina, un aeropuerto que no tiene vuelos, para justificar un tren maya que está devastando el patrimonio histórico de los mexicanos y de la humanidad. Para cumplir caprichos desde Palacio Nacional”,Tambiénremató.agradeció a Luis Estrada por ser quien inspiró la idea de las “con tramañaneras”, donde los lunes se lanza contra el gobierno de López Obrador. Por su parte, Luis Estrada dijo que el presidente lleva alrededor de 67 mil afirmaciones falsas, engañosas o no comprobables en las conferencias ma ñaneras.“Unpromedio de 90 por conferen cia. De hecho, al día de hoy acumula más de 85 mil afirmaciones falsas, en gañosas o que no se pueden probar, más del doble de Donald Trump y aún nos faltan unos meses para poder tener el mismo periodo de tiempo y poder comparar”, dijo Estrada. En tanto, Joaquín López-Dóriga dijo que la mañanera es la estrategia fundamental de López Obrador de ha cer gobierno, de hacer política y de ha cer campaña, “porque lo suyo es hacer campaña”.Elconductor de noticias agradeció que el Senado presente un libro que es “una crítica demoledora” contra el presidente.
El ministro requiere de 8 votos de sus compañeros en Pleno para que su proyecto sea aprobado y que el artículo 19, párrafo segundo de la Constitución deje de aplicarse y como consecuencia, se invaliden las normas que establecen la prisión preventiva de oficio, sin im portar el delito. Si el proyecto es aprobado con esa mayoría de votos, conocida como mayoría calificada, únicamente po dría aplicarse la prisión preventiva justificada que dejaría en manos del ministerio público la tarea absoluta de acreditar por qué un acusado debe permanecer en prisión mientras se lleva a cabo su proceso penal.


AL SUCESOR E INCENDIARLE LA CASA Elisur Arteaga Nava
E n este mundo todo se acaba, incluso un se xenio. A lo bueno se acostumbra uno fácil, dice el refrán. AMLO no se hace a la idea de tener que abandonar el poder. Debe hacerlo en 2024. Para lo que tiene que ver con su 4T, no confía en nadie, ni en sus “delfines”: Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum. El tercero, el otro López, también tabasque ño, no levantó. Lo poco que había levantado lo perdió cuando abrió la boca, con su desafortunada fra se: “Yo tampoco confío en usted”. Hay otras. Él no cuenta. Ante la alternativa de tener que abandonar el poder en 2024, AMLO intentará dejar el cargo a uno de los dos. Lo hará a condi ción de que quede amarrado y sin posibilidad de adoptar una polí tica propia o de tomar decisiones que difieran de su proyecto. En una palabra: pretende impedir que dé marcha atrás a su 4T, en especial, a la militarización del país y a su concepto de lo que debe ser México: un Estado militarista y de bienestar a base de derrochar los fondos públicos. Para impedir que su sucesor abandone su proyecto, cuando pudo, reformó la Constitución; ahora que no puede, pretende hacerlo a través de “decretazos”. Considera que ha comprado la voluntad de los militares a base de contratos, administración de obras y de concesiones. Cuenta con ellos. También parte del su puesto de que, a la clase baja, a los pobres, los tiene amarrados; son suyos por razón de las pensiones y becas. Amenazará: votar por la oposición significará, para las Fuerzas Armadas, la pérdida del estatus quo las beneficia y para los desprotegidos, la pérdida de lasAMLO,pensiones.nocontento con dejar a su sucesor comprometido con un proyecto que política y econó micamente es inviable e insoste nible y, por lo mismo, pudiera no hacerlo propio; antes de entre garle el mando, le incendiará la casa; lo hará con fin de impedirle asuma plenamente el poder y se sienta tentado a abandonar su proyecto. En forma paralela des prestigió a las instituciones, en especial a la Corte. No provocará un levantamien to en Chiapas. Quienes fueron za patistas no creen en él. La violen cia, que la habrá, viene y vendrá de la delincuencia organizada; se dará, preferentemente, en los estados de Sinaloa, Jalisco, Zaca tecas, Michoacán, Chihuahua y Guanajuato. Es previsible que se manifieste de manera generaliza da y AMLOsangrienta.impedirá que su suce sor tenga éxito en su gestión y que crezca políticamente. Aspi ra a que los mexicanos lo añoren y le pidan que regrese al cargo: a apagar el incendio que él mis mo, por su perversidad, provo có. Apuesta a que su sucesor sea incapaz de apagarlo. Ese será el resultado de su actuación contra toda lógica. Tenía que apellidarse López. Eso mismo hacía su toca yo de apellido: Antonio López de SantaAMLOAnna.intenta dejar a gente in condicional en las gubernaturas de los estados, a fin de que, a tra vés de su acción, se impida cual quier desviación de su proyecto o desconocimiento de su persona. De ahí que haya escogido gente mediocre, sin méritos propios, que por sí no tenían o tienen nin guna posibilidad de llegar a serlo; tal es el caso de gobernadores lo cales que le deben agradecimien to y fidelidad absoluta: Evelyn Salgado, de Guerrero; Jara Cruz, de Oaxaca, Ramírez Bedolla, de Michoacán; Delfina Gómez y Ro cío Nahle, si llegan a ocupar las gubernaturas de los estados de México y AMLOVeracruz.pretende que, merced a los muchos beneficios, canon jías y favores que ha hecho a las Fuerzas Armadas, sean ellas los guardianes de su legado político y las que defiendan las “conquis tas” alcanzadas durante su sexe nio. Confía en que los militares sean un factor de presión sobre su sucesor para impedirle realizar cambios. Olvida que, hasta ahora, las Fuerzas Armadas son fieles a las instituciones y no a quienes temporalmente los mandó o be nefició. No tienen memoria. Unas Fuerzas Armadas todo poderosas podrían convertirse en un factor político determinante en los países alejados de los Esta dos Unidos de América; no es el caso de México. Llegado el mo mento, ese país podría influir en un cambio radical o impedir un golpe militar encaminado a con tinuar con la política que se ha seguido. En las actuales circuns tancias, al no existir el peligro comunista, difícilmente el país del norte aceptará un gobierno militar en nuestro país. López Obrador piensa en todo. Considera la posibilidad de un eventual triunfo de la oposición: que se alce con la victoria en el Congreso de la Unión o la Pre sidencia de la República. Parte de la premisa, en ese eventual supuesto, de que los militares, por los favores recibidos, serán los que velarán por la vigencia de su proyecto y de que no se dé marcha atrás. El modelo de desarrollo de la 4T es insostenible económica y políticamente. Quien asuma la Presidencia en 2024, sea moreno o de la oposición, para afianzar se en el poder, necesitará rom per con AMLO; ello implicará, necesariamente, un alejamiento radical de su política. Ese paso, también, implicará destruirlo: meterlo a la cárcel o desterrarlo. En el mejor de los casos mandarlo de embajador a Somalia. Mien tras viva o esté libre no se estará quieto. Siempre será un factor de desestabilización. Su sucesor tendrá que inventarle unas ma ñaneras. La esposa de López de Santa Anna solía pagar a gente pobre para que hiciera antesala en su casa, a fin de que sintiera que seguía siendo importante. La política de AMLO polariza. No puede continuar. Su sucesor deberá interrumpirla; dar un vo lantazo de 180 grados y romper con él. Si es Claudia, por ser limi tada, lo hará por presión de quien sea presidente de Estados Unidos y de los inversionistas, nacionales y extranjeros. Si es Marcelo, para poder gobernar y no precipitarse en el vacío, lo hará por sí. Si su su cesor resulta ser de la oposición, significará cárcel segura para él, el destierro de su familia y la re estructuración total de la Corte. Así de sencillo.
Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10
AMARRAR

que aquellos que quizás estudian más pero que participan menos en las justas ajedrecísticas. Tomando en cuenta esto, es cla ro que entonces, los mejores libros son aquellos que contengan mu chos ejercicios para que los aficio nados intenten resolverlos. Y les pongo una analogía: si se estudia Cálculo Diferencial e Integral, no basta con ir a clases y ver cómo el profesor resuelve derivadas e integrales. No. Lo que hay que ha cer es sentarse y resolver cientos de derivadas e integrales porque la práctica es fundamental y sí, aunque las matemáticas sean una ciencia, la práctica de la misma es como un oficio y en general los me jores matemáticos saben resolver cualquier cantidad de ecuaciones por demás complejas. Así, esto mismo se aplica al ajedrez. No se puede ser un buen jugador simplemente leyendo obras ajedrecísticas. Hay que además jugar, practicar con ami gos, jugar quizás por Internet, es decir, tener una enorme práctica aparte de, desde luego, dedicar horas a tratar de entender las es trategias más importantes que pueden darse en el tablero. El ajedrez es pues como un oficio, y no lo digo yo nada más, Jonathan Rowson, gran maestro británico, ha apuntado ya que quizás el enfoque de estudio del ajedrez como si fuese una materia escolar, pudiese estar equivoca do. Y tal vez es por ello que mucha gente se queda estancada, sin po der progresar y sin comprender por qué le ocurre esto.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11 ¿CUÁLES SON LOS MEJORES LIBROS DE AJEDREZ? Manuel López Michelone
E
l mundillo del ajedrez tiene un nicho de mer cado claro, en el cual, por muchos años, se ha desarrollado a través de libros y hoy día vía imágenes, videos, cursos completos híbridos en donde los maestros ayudan de forma virtual a sus alumnos con un sinfín de lecciones en los di versos temas, aperturas, finales, medio juego, cálculo de variantes, etcétera.Sinembargo, lo que está claro es que el estudioso del ajedrez, el jugador con ambiciones de par ticipar con los mejores del mun do, lee un número importante de libros sobre el tema. Hoy en el mundo probablemente sea el ajedrez el juego que más litera tura posee. Claramente la com plejidad y obsesión por este juego increíble, que sobrepasa las ca pacidades de los seres humanos, nos incita a trabajar más en él, buscando develar sus secretos. ¿Pero cuáles son los mejores li bros de ajedrez? En el vasto mun do de la literatura ajedrecística, podemos encontrar toda clase de títulos. Hay que reconocer que por una parte, los libros escritos por campeones o excampeones mundiales son una mina de oro en general, pues estos jugadores han trabajado literalmente toda la vida en el juego y conocen mu chísimos de sus secretos. Hay sin embargo autores me nos conocidos que son capaces de escribir obras que beneficien al aficionado. Por una parte, es claro que no se tiene que ser campeón del mundo para poder escribir sobre un tema como el ajedrez (aunque eso pueda ayudar), si no el saber transmitir ideas. Por ejemplo, Roberto Grau escribió en los años 20s del siglo pasado, una obra increíble: “Tratado Ge neral de Ajedrez”, en 4 tomos. Y trata desde los rudimentos, las combinaciones, la conformación de peones y la estrategia supe rior. Y aunque Grau era un fuerte maestro argentino, internacio nalmente estaba lejos de poder competir con los grandes de su época. No obstante esto, su esti lo didáctico, su claridad de pen samiento, la forma de plasmar ideas, lo hacen un conjunto de libros que cualquiera que se pre cie de ajedrecista, debe conocer. Cabe decir que un tema compli cado de abordar es la razón por la cual un jugador mejora y otro no. Ambos pueden leer los mismos libros pero por alguna razón hay jugadores que parecen absorber el conocimiento y otros se quedan estancados. La opinión genera lizada de los maestros es que el ajedrez debe estudiarse y practi carse. Estudiando libros, partidas ilustrativas, etcétera, ayuda, pero es mucho mejor cuando el estu dioso se enfrenta en el tablero y busca resolver por sí mismo los problemas que se presentan en las partidas. Vamos, que el aje drez debe enfocarse más como un oficio que como un trabajo aca démico. De hecho, se sabe que los jugadores prácticos, es decir, aquellos que participan en tor neos, mantienen un mejor nivel

S in darle muchas vueltas a las cosas y llamándolas por su nombre, el gober nador Rutillio Es candon Cardenas sostiene que “ gobierno que no combate la corrupción está destinado al fracaso”Laargumentación del jefe del Ejecutivo del Estado es sen cilla: al desviar o distraer los recursos financieros del erario para otras cosas que no son in dispensables para la mayoría de los chiapanecos, se les priva de la oportunidad de tener mejores condiciones de vida para las fa milias y la misma comunidad. Coordinar los esfuerzos pa ra que los recursos financieros públicos- provenientes de la ciudadanía que paga impues tos- se destinen puntualmente en resolver las necesidades más urgentes, es una de las principa les funciones de los políticos y servidores públicos. Actuar con honestidad es la mejor publicidad para poder aspirar a nuevos encargos de mayor calidadobraquerolamecanismostieneogencia,delPararesponsabilidad.evitarmalosmanejoserarioporomisión,neglidescuido,corrupcióncualquierotrairregularidadgravesconsecuenciasEnChiapassehanafinadolospertinentesdesdeauditoríafederalyestatal,pesobretodolaauditoríasocial,seencargadevigilarquelassehaganconmaterialesdeyyanoseguirhaciendo
trabajos que son pan para hoy y hambre para mañana. La gente cuando confía en un servidor público, funcionario o político, se debe entregar bue nos resultados, porque de ello depende tener un buen historial que lo acredite para otras res ponsabilidades de mayor com promiso.Cambiar el destino de Chiapas requiere del compromiso de que los recursos financieros del erario sean destinados principalmente para quienes menos tienen, sin dejar a un lado a las necesidades de la demás gente porque hay que saber equilibrar los índices de de sarrollo humano. Para lograrlo, nada mejor que cada peso se aplique para los que fue presupuestado y sí se pueden hacer ahorro sin me noscabo de la calidad, se pueden hacer más acciones de gobierno y beneficiar a más gente. Ahora son los tiempos de ha cer más obras con los mismos recursos financieros porque no se permite desviación alguna. A fin de cerrarle el paso a la corrupción, el gobierno chia paneco celebró un convenio de colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera, a fin de que las finanzas públicas rindan la mayor cantidad de frutos, porque las necesidades de la gente no pueden seguir esperando.Latransformación de Chia pas ya nadie ni nada la frena porque es impostergable darle servicios a la gente que no los tiene como son: salud, alimen tación, educación, comunica ción, agua, drenaje, apoyos para la producción y la comerciali zación.Laentidad requiere de ma yores distritos de riego para aprovechar las bondades de la naturaleza como son buenos suelos, agua además de gente trabajadora.Ponerleun alto a la corrup ción no es tarea fácil, pero tam poco imposible cuando se está decido a sacar adelante a Chia pas como lo está haciendo el gobernador Rutillio Escandon Cardenas.Deahíla serie de mecanis mos para evitar que algunos funcionarios se quieran pasar dePorlistos.esa misma razón Rutilio Escandón Cadenas ha manteni do un diálogo con los habitan tes de Chiapas para conocer de primera mano, las inquietudes, las denuncias, las sugerencias y las propuestas para mejorar las acciones de gobierno. Todas las voces son tomadas en cuenta y la comunicación es permanente.Encadaocasión, dialoga el mandatario con la niñez y ju ventud, la gente adulta y tam bién con las personas mayores para escuchar y aprender que se puede y debe hacer para ace lerar el progreso de la entidad. Así es como se gobierna en Chiapas en los tiempos de Ru tilio Escandón Cadenas. En fin.
Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12
EL DIVÁN Stahl Combatir la corrupción o fracasar
Sergio

PUNTO Y COMA Roger Laid ORDEN AL TRANSPORTE
Iniciamos escribiendo qué grupos se aprovechan de estos accidentes para generar opiniones adversas y es que la nueva ley de movilidad y transporte po ne contra la pared a los pulpos del trans porte debido a que ahora los verdaderos transportistas acudieron a registrarse, la dependencia ya no recibió a líderes de grupos ni presidentes de asociaciones y esto tiene molesto a más de uno. Es esa operatividad de entrega van a terminar muchosTuxtlanegocios,estáatrapada en una telaraña de intereses que no permite que tenga mos un sistema de transporte urbano, eficiente, masivo, planificado, de bajo costo, y esta es la lucha por acomodar la nueva ley del transporte. Señala el titular Aquiles Espinoza García, que la nueva ley promueve ac ciones para evitar este tipo de eventos (accidentes) y abunda: “Les damos una capacitación a los operadores además de que les exigimos que tengan una li cencia para conducir eso es un elemento que nos permite saber que son aptos para manejar…” y para qué serviría, se preguntará usted, y el funcionario refiere en la entrevista: “Al final les en tregan un certificado de aptitud, y este documento es indispensable para que puedan prestar el servicio. Es decir, en un accidente como estos, los operado res son ubicados fácilmente, además en cualquier percance se boletina ese tarjetón y no tiene más cabida en una unidad de transporte al menos el pú blico. Y desde luego la fiscalía haría el trabajo que viene realizando. Ha mencionado el funcionario esta tal Aquiles Espinoza García, que están creando un padrón de operadores que junto al Padrón de concesionarios y el padrón de unidades prevendrá este tipo de accidentes. Sin embargo, aclaró, que lleva tiempo y en ello están trabajando.
NUEVA LEY DEL TRANSPORTE
Un percance automovilís tico que involucra a una unidad de transporte co lectivo es utilizado por diversos grupos para ge nerar opiniones adversas confundiendo y dirigiendo a la sociedad que en este mo mento mantiene una ira social porque no es la primera vez que suceden accidentes aparatosos.Unaautoridad es la que ha presentado un boletín de prensa y es la Secretaria de Movilidad y Transporte y su titular es Aquiles Espinoza García quien ayer dio importante información y más adelante consideraremos.Yesque,conel accidente vial del colec tivo de la ruta 115 de esta ciudad capital se desató el amarillismo, primero y lue go las acusaciones, buscando culpables, linchando autoridades y es que el pueblo quiere ver sangre mientras el chofer del colectivo no aparece, la fiscalía estamos enterados ya está operando. La realidad es que en la capital no tenemos un servicio de autotransporte urbano masivo y menos con la desapari ción del Conejobus, proyecto noble que cayó y decayó por malos manejos y peor administración, la realidad la da a cono cer el funcionario estatal en entrevista al periodista Miguel Ángel Osio, allí con se guridad refirió el funcionario: “No hay en la capital una estructura adecuada para la vialidad, apenas se está construyendo y provoca el tráfico excesivo que hay en ciertas vías oriente y poniente” Los culpables de este y otros accidentes son los que alentaron y permitieron la puesta en marcha de los colectivos pro vocando la desaparición de las rutas de autobuses urbanos. Con el cambio en tipo de unidades flo reció la aparición de concesiones (y con ello el negocio), la saturación del parque vehicular, los accidentes viales, los pira tas, los falsos concesionarios y las mafias.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
Algo que me llamó la atención (no justificó) y si lo dijo es porque algo van a hacer al respecto es lo siguiente; Los concesionarios, los dueños de los ve hículos piden una cuota al operador y el operador… anda carrereando para conseguir la cuota que su patrón le pi dió, de esas y otras razones son las que propician que sucedan estos eventos letales”Alfinal dijo: “Vamos a colaborar, va mos a coadyuvar con las instancias co rrespondientes para que se esclarezca” y declaró que había recibido un reque rimiento para presentarse a la fiscalía y declarar, sin abundar más porque son esas las autoridades las que están en la investigación. Finalizado. El Secretario del Transporte Aquiles Espinoza García quien hasta el momen to ha puesto el dedo en la llaga y se ha presentado ante los autocares corres pondientes, coadyuvando al caso, estoy seguro que sabe cómo lo saben muchos que el exceso de velocidad y la falta del trabajo de tránsito y vialidad está pro vocando mucha inseguridad en los pa sajeros, tránsito puede poner orden de entrada al transporte en la capital y más allá. Las opiniones no pueden abonar a la irresponsabilidad de estos cafres del volante y es que la sociedad debe estar atenta y no permitir que sus ira y molestia sean utilizados ofreciéndoles opiniones dudosas que no provienen de lo oficial y es mejor buscar la nueva ley del transporte y enterarse del tema.
Puntos Suspensivos… Una vez aplicada la nueva ley del transporte me entero que iniciarán los operativos a fondo para echar abajo los duplicados y toda la suciedad porque una vez que el gobierno uniforme y ten ga el Padrón nadie se escapara. ¿Es por ello que Aquiles Espinoza García les es incómodo?

URGENTE LLAMADO A NO VOTAR POR EL CORRUPTO DE SANDRO HERNÁNDEZ PIÑÓN Raymundo Díaz S.
•
Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14
y Huehuetán, aseguraron a este columnista que Sandro Hernán dez Piñón está pagando viáticos, gasolina y alimentos a todos los que lo apoyen y operen quiénes -por cierto- son empleados de esa misma institución que el tra jo desde el inicio de su adminis tración, entre los que destacan je fes de oficina, de Departamento, subdirectores, Directores, Jefes de Unidad, Directores de Plan teles e Todosincondicionales.estos“operadores” del mismo CECyTECH a disposi ción de Hernández Piñón para su campaña proselitista iniciada esta semana, se mueven en ve hiculos oficiales, dejando a los trabajadores que tienen que rea lizar sus comisiones oficiales sin ningún tipo de apoyo. Como si las MANIOBRAS CO RRUPTAS de este sujeto -Sandro Hernández Piñón- no fuesen sufi cientes, los inconformes señalan que, además de haberle robado sus salarios a los docentes de Te lebachilleratos Comunitarios, ha tenido la osadia de pedir apoyos de dinero a los proveedores que le venden productos a dicho Colegio con la amenaza de que el que no se “moche”, ya no le comprarán. Vaya CINISMO y CORRUP CIÓN de este individuo quién es una de las tantas “FICHITAS” que el Diputado Federal Ismael
Brito Mazariegos, tiene metido en la “4a. Transformación y de quién también obtiene sus bue nasPorcanonjías.todasu sarta de CO RRUPCIONES y DESVÍOS MILLONARIOS del dinero del CECyTECH para su enriqueci miento, se hace un URGENTE LLAMADO todos los empleados como docentes, administrativos y de intendencia del CECyTECH adscritos en los municipios del Distrito XIII a NO VOTAR por este personaje, votar por otro o a NO ACUDIR a votar. Estas de terminaciones son mucho mejo res que legitimar la llegada como Consejero Nacional de Morena de un CORRUPTO que repre senta los PEORES y NEGROS intereses de la CORRUPCIÓN, pero no los de Morena. Esperemos que los huehuete cos y habitantes de los otros muni cipios ABRAN BIEN LOS OJOS y ya no permitan la llegada de MÁS CORRUPTOS a Morena. Lo mismo sucede en el Distrito de Pichucalco en dónde el tabas queño y CORRUPTAZO de José Manuel Cruz Castellanos, actual Secretario de Salud en Chiapas (otro funcionario) intenta lo mis mo. Pero sobre este FUEREÑO y MERCADER de la Salud de los chiapanecos y otros temas, ya abundaremos mañana. He dicho.
Acusan que se habría convertido en MULTIMILLONARIO con recursos públicos.
PERFIL FRONTERIZO. E n lugar de dedicarse a sus responsabili dades como Director General del Colegio de Estudios Científi cos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), Sandro Hernández Piñón inició nueva mente con su “CIRCO, MARO MA y TEATRO” de querer con vertirse en Consejero Nacional de Morena utilizando para ello los recursos financieros, mate riales y humanos de esa noble institución educativa. Según datos fidedignos en po der de PERFIL FRONTERIZO Hernández Piñón ya se ha mo vilizado en los municipios que confirman el Distrito XIII con cabecera en Huehuetán en dón de, según dicen, si no gana, va a arrebatar “o por la buena o por la mala”, ha Contrarioexpresado.aloquesucede en el CECyTECH en el que muchas de las actividades oficiales como la liberación de los recursos para el pago de viáticos y pasajes las cuá les se encuentran paralizadas, este cuestionado funcionario es tá despilfarrando los recursos a manos llenas en su campaña y actividades políticas. Los trabajadores y docentes de ese Colegio de Estudios, así como habitantes de El Provenir
La base trabajadora del CECyTECH del Distrito XIII debe operar en contra.
•

CONTRA PODER EN CHIAPAS Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
•
El descaro es tal, que en el ima ginario mexicano ya hay la per cepción de que esta “cuarta trans formación”, solo es un “narco-go bierno” y un partido “Morenarco”.
DO… Í N D I C E . . . Ruperto Portela Alvarado • LOS NÚMEROS ROJOS DE LA 4T. • 130
Las abruptas declaraciones irresponsables que profiere el que se erigió y pensó ser el “prototi po de la cuarta transformación” a la altura de BENITO JUÁREZ, FRANCISCO I. MADERO y LÁ ZARO CARDENAS DEL RÍO, pero que se parece mucho a LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ, han resultado unas tendencias hacia la crisis económica, mediocridad social, inseguridad, temor, terro rismo y muerte, como lo registran las estadísticas desde que inició su gobierno el 1 de diciembre de 2018 ANDRÉS MANUEL LÓ PEZApenas,OBRADOR.auna semana de que inicie la cuenta regresiva del se xenio AMLO-Morena y sus dos últimos años de administración que termina el 30 de septiembre de 2024, LÓPEZ OBRADOR si gue hablando en pasado como lo hizo ayer, volviendo a declarar que “para el próximo año 2023, tendremos un Sistema de Salud de primer mundo”. No sabe que ya se le fue el tiempo o, se le habrá olvidado que a la toma de protes ta de su mandato prometió un “Sistema de Salud como el de Di namarca” y resulta que estamos peor que ¿Entenderáantes.el “Dictador Inqui sidor” que lleva en su cuenta o en el transcurso de su administra ción más de 130 mil asesinatos dolosos y que el grito de diversos sectores sociales como los empre sarios, los periodistas y hasta los jerarcas de la Iglesia Católica le exige cambiar de estrategia para enfrentar y combatir a la delin cuencia organizada?. No, no entiende, porque no ra zona o es muy terco e irracional. En su retórica sostiene de manera irresponsable y burlona, que se guirá con la misma estrategia de
“Abrazos NO Balazos; ¡AUNQUE NO LES GUSTE! a los neolibera les y contrarios a su pensamien to de la cuarta transformación”. ¡Ahora sí, que está cabrón!, pues ni con los argumentos de que es un fracaso, recula a sus decisio nes que afectan a todos los mexi canos, a la economía y el desarro llo del país. El pensamiento mesiánico de LÓPEZ OBRADOR –que profesa una religión cristiana, presbiteria na o no sé qué—influye en sus se guidores, feligreses y chairos, cual secta de practicantes de la iglesia “La Luz del Mundo” de NAASÓN JOAQUÍN GARCÍA, el falso pre dicador que fue sentenciado a 16 años 8 meses de cárcel por abuso sexual a menores de edad. Luego entonces, al “Mesías” del “Nue vo Mundo de la Confabulación”, lo tendrán que someter a juicio y meterlo a la cárcel por sus actos de corrupción, irresponsabilidad en el servicio público y traición a la patria.Noes menos grave la funesta estadística ascendente de ASESI NATO DE PERIODISTAS que en lo que va de este gobierno suman 58 –según cifras del Subsecretario de Derechos Humanos y Pobla ción de la Secretaría de Goberna ción, ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ. Tan solo en lo que va del año en curso 2022, se han perpetrado 15 ASESINATOS DE PERIODISTAS y el último suce dió el pasado lunes 22 de agosto. La lista es larga y solo estos son del 2022: JOSÉ LUIS GAMBOA, 10 de enero, Veracruz; YESENIA MOLLINEDO y SHEILA JOHA NA GARCÍA, 9 de mayo, Vera cruz; ROBERTO TOLEDO, 31 de enero, Michoacán; ARMAN DO LINARES, 15 de marzo, Mi choacán; MARGARITO MARTÍ NEZ, 17 de enero, Baja California; LOURDES MALDONADO, 23 de enero, Baja California; HEBER LÓPEZ OSORIO, 10 de febrero, Oaxaca; JORGE CAMERO, 24 de febrero, Sonora; JUAN CARLOS MUÑIZ, 4 de marzo, Zacatecas; LUIS ENRIQUE RAMÍREZ, 5 de mayo, Sinaloa; ANTONIO DE LA CRUZ, 29 de junio, Tamauli pas; ERNESTO MÉNDEZ, 2 de agosto, Guanajuato y FREDID ROMÁN ROMÁN, 22 de agosto enQuéGuerrero.más podemos exigir si el mismo Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR le da permiso y abre las puerta a la delincuencia organizada para actuar a sus anchas con sus pers pectivas bufonas de: “Abrazos, NO Balazos”; “Hay que Proteger a los Delincuentes porque también son Seres Humanos”; la orden para li berar al “Chapito” OVIDIO GUZ MÁN y el “saludo afectuoso” a la mamá del CHAPO GUZMÁN, do ña MARÍA CONSUELO LOERA PÉREZ, señalando con descaro que por eso: “no tiene ningún car go de conciencia” pero denota sus acuerdos con ellos. Podemos decir hoy y sin lugar a dudas, que estamos en el peor momento de la política; donde el dinero y el abuso del poder, son los grandes decididores de lo que su cede en la administración pública y los procesos electorales, en los que están metidos grandes capos de cárteles de la delincuencia or ganizada que, presumiblemente pagan nóminas e inclusive, cam pañas electorales.
Las estadísticas nos llevan a la lista de funestos resultados du rante estos escasos cuatro años de “administración lópezobrado rista”, donde, además de los 130 mil asesinatos dolosos a causa de la violencia provocada por la de lincuencia organizada, tenemos que lamentar 997 feminicidios en los últimos tres años, que a es tas fechas suman más de mil 100 asesinatos; “20 mujeres asesina das por día”. Casi 25 mil mujeres desaparecidas; 250 mil carpetas de denuncias por desaparicio nes forzadas; 45 ambientalistas y defensores de los derechos hu manos asesinados, con el colofón siniestro de 57 ASESINATO DE PERIODISTAS, con tan solo 15 en este año de 2022. Y todavía con la desfachatez del Presidente LÓPEZ OBRADOR diciendo: “Yo tengo la concien cia tranquila”, cuando es obvio, porque lo dice abiertamente, que “la ley me viene guango” y “no me vengan con el cuento que la ley es la ley”, porque el “Dictador In quisidor” tiene otros datos y su palabra es de rey. ¿Cómo la ves desde ahí?... Se acabó el mecate… Y ES TO mil asesinatos dolosos, “Yo tengo la conciencia Tranquila”… 15 periodistas asesinados en 2022… Mil 100 feminicidios y, “no pasa nada”…
A unque ya es una imbecilidad escri bir críticas sobre la conducta y el ac tuar del Prejimien te ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, me es imprescindible abordar los temas que conciernen al gobierno de la “cuarta transfor mación frustrada”, porque debe quedar constancia de que “esto no está nada bien”.
y… •
• Van
FUNESTA…IRRESPONSABILIDAD


CMAN Miércoles 24 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2452 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO Formalizan la creación de la empresa pública “Litio para México” REPORTEADVERTENCIA Dan de alta a tres pacientes de colectivazo INFORME SaxofonistaACUSACIÓN atacada con ácido denuncia que Alejandro Murat suspendió sus tratamientos PAG. 7 PAG. 8 PAG. 5 Estos son los extranjeradispararonextraordinarios”“movimientosquelainversiónenMéxico EVENTO PAG. 9 En el Senado, Monreal participa en presentación de libro sobre las “mentiras” de AMLO Autoridades de EU alertan por aumento de fentanilo arcoíris en operativos de Sonora y Arizona PAG. 7 La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, quien fue atacada con ácido presuntamente por órdenes del exdiputado del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, y su hijo Juan Antonio Vera Hernández, acusó al gobernador Alejandro Murat Hinojosa de suspenderle sus tratamientos dermatológicos y quirúrgicos por visibilizar los feminicidios y evidenciar a su esposa, Ivette Morán de Murat, por el plagio de textiles de comunidades indígenas. PAG. 3





