CONTRAPODER EDICIÓN 2450

Page 1

En Chiapas desde las oficinas del gobierno se orquesta el linchamiento en contra de periodistas que ejercen la crítica y señalan a funcionarios públicos. Ahora los ataques enfermizos se dirigen contra Raymundo Díaz Salas. Periodista a quien se busca intimidar y desacreditar. ¡Eso solo desprestigia al gobierno de Rutilio Escandón!

CMAN Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2450 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO Migrantes anuncian que una nueva caravana saldrá este lunes de Chiapas rumbo a Estados Unidos MOVILIZACIÓN CARTELERA POLÍTICA Leonel Durante López ANÁLISIS A FONDO: SUBASTAS DE VALORES EN VEZ DE DEUDA EXTERNA BANCARIA Francisco Gómez Maza EL DIVÁN Sergio Stahl GUERRA SUCIA EN CONTRA DE FRONTERIZOPERFIL Raymundo Díaz S. LA NARRATIVA DEL PODER Javier Sicilia HOY ESCRIBEN Un nuevo movimiento de migrantes EstadoselcarreteracaminandoqueGuatemala,fronterizoTapachula,queycentroamericanoslatinoamericanosllegaronamunicipioconanuncióestelunessaldráporlacosteraconobjetivodellegaraUnidos. DEMANDA INAI ordena a Semarnat revelar autorización provisional para construcción del Tramo 4 del Tren Maya Piden liberación de detenidos de Oxchuc tras desalojo en la Caseta de Chiapa de Corzo PAG. 9 ECONOMÍA Por la derestaurantespreciosajustaninflaciónlosenChiapas PAG. 5 EDITORIAL AUDIENCIA Determina Poder Judicial, víaincidentespersonasaPreventivaPrisióngrupodeporenlaChiapa-SCLC

O X

D A

Chiapas sin políticasopciones

En Chiapas existe un creciente malestar acompañado con acciones de protesta social, pero esto se viene generando al margen de los partidos. Inclusive, la disputa política por el manejo y control del municipio en Pantheló y OxchucPAG.

2 PAG. 11 PAG. 4 PAG. 3 PAG. 4 PAG. 15 PAG. 13 PAG. 14 PAG. 12

El PRD no supo mantener su fortaleza después de que partici pó en los gobiernos de Pablo Sa lazar y Juan Sabines, se desdibujó en el gobierno de Manuel Velasco, cuando Rutilio Escandón y Car los Morales hacían campaña a favor de “Güero” y mostraban su desacuerdo con López Obrador, quien decidió apoyar a María Ele na Orantes como candidata a la gubernatura; la deslealtad al PRD y a López Obrador de Escandón Cadenas y de Carlos Morales fue bien pagada en el gobierno Verde, cuando a uno, sin trayectoria como abogado lo hacen presidente del tribunal y al otro, sin dominio de la problemática ambiental, lo hacen secretario del medio ambiente. Pa radójicamente ambos personajes beneficiados por Manuel Velasco ahora son funcionarios de primer nivel en Chiapas, pertenecientes al Partido Morena. La crisis del PRD llegó a niveles preocupantes que en la pasada elección terminó per diendo su registro en el Estado. El Partido Morena en Chiapas no existe aún y cuando se cree que son gobierno. En el 2018 ganaron Chiapas por el efecto Obrador y porque Manuel Velasco decidió jugar su futuro a lado de Morena. Eso le permitió arrasar en las elec ciones que fueron concurrentes, pero de acuerdo con las cifras de los votaciones, Rutilio Escandón alcanzó el tercer lugar en el núme ro de votos, por debajo de AMLO a la presidencia de la república y por debajo de Eduardo Ramírez Aguilar, quien fue candidato al se nado. Sin la alianza, pero sobre to do sin las maniobras que hicieron Manuel Velasco Coello y Eduardo Ramírez para descarrilar al PRI y luego bajar la candidatura de Fer nando Castellanos, Rutilio Escan dón jamás hubiera ganado la gu bernatura. Esta falta de liderazgo de Rutilio Escandón se refleja en la pérdida de rumbo del gobierno y la falta de cuadros y estructura en el partido Morena, a punto tal, que sus candidatos al consejo de Morena no fueron cuadros distin guidos sino funcionarios públicos de primer nivel, desprestigiados y señalados por actos de corrupción y de enriquecimiento claramente explicable y perseguible por el mi nisterio público. El PAN prácticamente desa pareció en Chiapas, sobre todo, a partir de la salida de Paco Rojas, quien en las elecciones del 2015 y del año 2018, fue un candidato que les dio votos necesarios para mantener el registro en la entidad y mantener una representación en el Congreso Local El partido verde, que ha sido se ñalado como la peor versión del PRI, pero ahora para muchos se disputa la peor versión del PRI con Morena, es un partido que man tiene una estructura electoral, lo que le permite alcanzar porcenta jes importantes en las elecciones y cuya alianza con Morena es lo que permitió el triunfo en elecciones municipales. Pero esta alianza es bastante cuestionada, y refleja po ca o nula confianza para los intere ses de la ciudadanía que aspira a la mejora de la vida pública. Movimiento Ciudadano, quien creció en la pasada elección y ganó la gubernatura en Nuevo León, en Chiapas no existe, en las pasadas elecciones perdió el registro local, aunque después por las elecciones extraordinarias lo retuvo en los tribunales, requiere definir una política como partido de oposi ción, dado que su postura a nivel ncional produce desconfianza y termina jugando el papel del tonto útil al Bajogobierno..estascircunstancias no hay opciones partidistas en Chiapas y por lo tanto, en este momento, no existen alternativas políticas, que contrarreste y detenga la gra ve descomposición social que hay en Chiapas; construir una opción política en la entidad es un trabajo complejo pero necesario, pues el futuro inmediato resulta poco ha lagüeño, debido a los 18 años con secutivos de gobiernos desafortu nados que ha tenido Chiapas, que lo dejó sin rumbo y prácticamente sin esperanza.

Chiapas sin opciones políticas

Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 www.diariocontrapoderenchiapas.com.24 Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas 961@D_ContraPoder2184571 EDITORIAL En Chiapas existe un cre ciente malestar acom pañado con acciones de protesta social, pe ro esto se viene gene rando al margen de los partidos. Inclusive, la disputa política por el manejo y control del municipio en Pantheló y Oxchuc, se realiza de manera independiente de los partidos políticos. Esto significa que el malestar social no se tra duce en un movimientos opositor, pero evidencia la profunda degra dación política de los partidos, que propicia la clausura o cierre de posibilidades para que surja un sector de militantes y actores políticos que construyan escena rios hacia el bienestar común y el punto central de la protesta sea la mejora de las condiciones de vida de los chiapanecos. Por ejemplo el PRI -que carga cuatro derrotas electorales conse cutivas para la gubernatura y que dejó de tenerla estructura territo rial que la daba fortaleza-, se en cuentra copado por una dirigencia política cuestionada, que cada vez le resulta más complejo convertirse en la opción política que se requiere en la entidad.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3 Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas.

Pobladores de Comunidades del municipio de Pantelhó, que no per tenecen al grupo de autodefensa El Machete, dieron a conocer que ha bitantes de Chenalhó, se encuen tran saqueando bienes muebles que pertenecían al ex presidente, Raquel Trujillo Morales, así como domicilios asegurados por la Fiscalía de Justicia de LosChiapas.pobladores quiénes pidieron el anonimato por cuestione obvias, señalaron que Reynaldo y Fernando uno de ellos con el alias el Zancu do, Originarios de Fracción Polhó y Pechiquil, Municipio de Chenalhó, ingresaron en apoyo de los Machetes cuando se dieron los desalojos de propiedades del ex presidentes en el 2021, así como se sus colaboradores, y se han dedicado a venderlos con Pobladores del vecino Municipio de Chenalhó.Detallan que los mencionados han sacado a la venta madera que ex plotan de los terrenos de quienes fue ron autoridades, así como vehículos, mototaxis, y materiales de construc ción del cual saquearon en un nego cio de materiales de construcción de aquel Municipio, de los bienes que se encontraban asegurados por las autoridades de Justicia, derivado de las investigaciones que se realizan o se mantenían en contra de las ex autoridades de aquel Municipio. Y es que las autoridades de Justi cia, tras las manifestaciones que hi cieron los integrantes del Grupo Los Machetes, elementos de la Fiscalía de Justicia en Chiapas, aseguraron bienes inmueble de familiares ex pulsados de Pantelhó, del cual ahora, Reynaldo y Fernando de Chenalhó, se han dedicado a saquear y vender los, desconociendo si tiene o no el respaldo de la Fiscalía para dichas acciones.

Migrantes anuncian que una nueva caravana saldrá este lunes de Chiapas rumbo a Estados Unidos

Saquean bienes asegurados por la Fiscalía de Chiapas en Pantelhó De la Redacción Tapachula, Chis. (Tribuna) Un nuevo movimiento de migrantes centroa mericanos y latinoame ricanos que llegaron a Tapachula, municipio fronterizo con Guatemala, anunció que este lunes saldrá caminando por la carretera costera con el objetivo de llegar a Es tados Unidos. La convocatoria a la nueva cara vana migrante fue colocada en un enorme cartón sobre un poste de luz en medio del parque central Miguel Hidalgo. Desde hace 15 días, no había presencia masiva de migrantes, pe ro ahora se ha reunido este grupo de personas provenientes de Honduras, El Salvador, Venezuela, Nicaragua, Colombia, Costa Rica y Venezuela. José Darío Márquez, migrante de Venezuela, quien se encuentra varado en Tapachula, narró a Efe que salió de su país para poder prosperar y lograr obtener recursos económicos para su familia. “Allá en Venezuela se gana al día tres dólares, donde una paca de harina vale dos dólares y no hay para poder darles de comer” a sus hijos, explicó.Entanto, las autoridades en Tapa chula no quieren dar un permiso para que las personas migrantes sigan con su camino o viaje y poder llegar a la frontera norte. Este grupo, que incluye a perso nas adultas y menores, dio a conocer que van a caminar al primer punto de migración y posteriormente seguirán avanzando por la costa de Chiapas hasta llegar al norte del país latino americano.MarinaArístides Rodríguez, otra migrante de Venezuela de edad avan zada, indicó que ya no cuenta con di nero, por lo que enfatizó que tendrá que salir caminando. “Al menos este grupo no quiere quedarse en México, sino que nos dejen avanzar, porque de nada sirve que nos entreguemos a migración y nos deportan de nuevo a nuestro país”, expresó. A sus 70 años, aseguró que cami nará de día y de noche, con tal de al canzar su meta porque su país, Vene zuela, “no sirve”. Diego Fernando Arias, de Colom bia, denunció que muchos migrantes han sido desplazados de sus países porque quieren, pero otros son obli gados por grupos armados, para dejar sus casas y sus familias para poder obtener una vida mejor. “Venimos muchos con necesidad, lo poco que traíamos se nos acabó, por lo que pe dimos la ayuda de los mexicanos para que nos dejen transitar, no queremos incomodar y ser un costo para Méxi co”,Estemanifestó.grupode migrantes intentó salir durante el fin de semana, pero no tuvo un gran respaldo y pospuso su partida para la mañana de este lunes, ya que esperan que se reúnan perso nas que ingresan por la frontera sur y los que se encuentran en los alber gues para congregarse en el parque central Miguel Hidalgo, donde será su punto de salida. Con info0rmación de Latinus.

La convocatoria a la nueva caravana migrante fue colocada en un enorme cartón sobre un poste de luz en medio del parque central Miguel Hidalgo. Desde hace 15 días, no había presencia masiva de migrantes, pero ahora se ha reunido este grupo de personas provenientes de Honduras, El Salvador, Venezuela, Nicaragua, Colombia, Costa Rica y Venezuela

Hacen un llamado a las autorida des de Justicia, expliquen por qué están saqueando esas casas, “si se supone están aseguradas y son parte de una investigación, además que piden a los pobladores de Chenalhó, no comprar o aceptar vehículos, que se ignora de dónde los hayan traído”.

De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano) A solicitud de la Fiscalía General del Estado, un juez del Poder Judicial del Estado de Chiapas, realizó una Audiencia de Control mediante la cual determinó la Legal Detención y Prisión Preventiva Justificada, de un grupo de personas como presuntos responsables de incidentes cometi dos en las inmediaciones de la auto pista Chiapa de Corzo- San Cristóbal de Las Casas. En la Audiencia, desarrollada bajo protocolos de respeto a los Derechos Humanos y con estricto apego a De recho, la autoridad jurisdiccional atendió dos causas penales, una in tegrada por 14 y otra por 13 perso nas, determinando en ambos casos la Ampliación de Término por 144 horas, acordando nueva fecha para continuar con la Audiencia. Se trata un total de 27 habitantes de Oxchuc, de sexo masculino, mayo res de edad que según el Ministerio Público serían presuntos responsa bles de los delitos de: Motín y Aten tados contra La Paz y la Integridad Corporal y Patrimonial de la Colec tividad y del Estado, suscitados el pa sado 19 de agosto en la zona carretera de Chiapa de Corzo.

Recordó que se vienen de dos años muy complejos, donde la cri sis sanitaria y económica ha puesto sobre la lona a todos los sectores productivos, en el mundo, México y Chiapas no fueron la excepción. Desde finales del 2021 se ha lo grado la recontratación del personal que fue despedido durante la pan demia, y la apertura de las unidades económicas que habían cerrado sus puertas.Sinembargo, la inflación ha sido el peor enemigo de los empresarios y con el objetivo de no despedir per sonal ni cerrar sus establecimien tos es necesario incrementar sus precios para poder tener el mismo margen de utilidad.

Por la ajustaninflaciónlosprecios en restaurantes de Chiapas

Al respecto, Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos

Al respecto, Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cá mara Nacional de la Industria Res taurantera y Alimentos Condimen tados dijo que, desde hace varios meses, los empresarios del sector han estado operando en su punto de equilibrio pues los incrementos constantes de precios les ha pegado de Precisósobremanera.que:“Los restauranteros, hemos aguantado lo más que se pu do para no incrementar sus precios, pero debido a la actual situación económica, esto ya no les es posible, actualmente se tiene la mayor infla ción desde hace veinte años y uno de los rubros que más incremento ha tenido es precisamente el de los alimentos, han subido más de un 14 por ciento en promedio, obviamente con esta alza, cualquier punto de equilibrio se ve afectado”.

Determina Poder Judicial, Prisión Preventiva a grupo de personas por incidentes en la vía Chiapa-SCLC

Rodolfo Flores Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano) A l no poder mantener los mismos precios, los empresarios restauran teros dan a conocer que, se están llevando a cabo los ajustes de manera proporcional a los pla tillos que se sirven en los estableci mientos.Porloque, este nuevo costo se es taría reflejando en un 15 por ciento.

Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4

Condimentados dijo que, desde hace varios meses, los empresarios del sector han estado operando en su punto de equilibrio pues los incrementos constantes de precios les ha pegado de sobremanera

Realizan campaña de reforestación en San Cristóbal de Las Casas Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas.

Exigimos la inmediata libe ración de los 29 guridadendeleldoscularverestésabemosestado.ytadosnoresdetenidosFacebook,publicaciónlíaCEDH)losladirigidolatecomunicado,absolutamentelosenotroscíadosGutiérrezayerarbitrariamentedetenidoseldíadeenlaCiudaddeTuxtlayquefueronaprehendidemaneraviolentaporlapoliestataldeChiapas,quienesenmomentosselesharequeridoOxchucporelgrupocriminalde“MariaTulukesynohabíanhechonada”.LoanteriorlodemandaronenunintegrantesdelFrenComunitarioporlaDefensadeLibreDeterminacióndeOxchuc,algobiernodeChiapas,aComisiónEstatalyNacionaldeDerechosHumanos(CNDH-dondeseñalanquelaFiscaGeneraldeChiapasrealizóunaensucuentaoficialdedondeseñalaquehay27mayoresdeedady2medeedad.“SegúnestainstituciónporatenalapazylaintegridadcorporalpatrimonialdelacolectividadyelDesdeelFrenteComunitarioqueestenoesunhechoquetipificadoyademásqueremosdequémaneravanaquerervinanuestroscompañerosdetenieldíadeayer(viernes)porexigircumplimientodeunasentenciaTribunalElectoraldeChiapas,laquelamismasecretaríadeSedeChiapasestávinculada”,

Piden liberación de detenidos de Oxchuc tras desalojo en la Caseta de Chiapa de Corzo

suscriben.Enlareconstrucción de hechos la Fiscalía asegura que no se menciona que en la detención fueron gaseados, incluyendo los dos menores de edad, situación que puede corroborarse con la información que muchos me dios de comunicación difundieron en redes “Desdesociales.ahorapodemos constatar que efectivamente la detención fue bajo la ilegalidad y la agresión física de todas las personas. Por lo tanto, este hecho fue una detención arbitra ria en la que hicieron uso de la fuerza a través de los artefactos durante este proceso ya que todos habían sido vul nerados”, apuntan. Dejan ver que esta situación se da en un contexto político, donde las instituciones han violentado los de rechos colectivos y ahora los derechos humanos, que tiene como eje cen tral la exigencia del cumplimiento de una sentencia que el mismo Tribunal Electoral de Chiapas emitió, sin em bargo, ningún actor o actora político de Chiapas “ha sido encarcelado por este hecho y mucho menos por los asesinatos que ha habido en Oxchuc”.

En la reconstrucción de hechos la Fiscalía asegura que no se menciona que en la detención fueron gaseados, incluyendo los dos menores de edad, situación que puede corroborarse con la información que muchos medios de comunicación difundieron en redes sociales

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5

“El ejido Carmen Arcotete es una comunidad que año con año ha es tado participando en esta jornada de reforestación. Los habitantes de esta comunidad nos proporcionan

sus predios, sus terrenos que están arriba de las montañas para que se sigan sembrando árboles, y este año no es la excepción, ya que trabajaron este domingo”, comentó. Asimismo, dijo que se encuen tran trabajando con usuarios del Sistema Chupactic, que se ubica en la zona de La Garita, quienes tam bién apoyan la campaña de refores tación. Y es que son una organiza ción de la sociedad civil que tiene como meta producir un millón de árboles cada año para reforestar no solo en la cuenca del Valle de Jovel, sino muchos otros municipios de la región de Los Altos y fuera de esta región que solicitan árboles.

Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas. Integrantes del Comité de Cuen ca del Valle de Jovel se encuentran realizando la XV Campaña de Refo restación, donde este fin de semana estuvieron en el Ejido Carmen Ar cotete, dio a conocer el coordinador de dicha campaña, Alejandro Ruiz Guzmán.Enentrevista, invitó a ambienta listas e integrantes de otras organiza ciones ambientales a las jornadas de reforestación que estarán haciendo en la Cuenca del Valle de Jovel, donde los interesados en participar debían llevar ropa adecuada para campo y alimentos para compartir.

lo hizo la diputada fe deral Lorena Méndez Denis, acom pañada de destacados políticos mo renistas, identificados con el grupo de May Rodríguez, entre ellos, José Ramiro “Pepín” López Obrador, her mano del presidente de la República. “En equipo vamos a trabajar para la organización de nuestro movi miento en Tabasco como lo hemos hecho siempre y ahora por la con tinuidad de la #Transformación en #México que representa la compa ñera Claudia Sheinbaum. Seguimos y seguiremos trabajando a ras de suelo, por los principios y convic ciones de este movimiento”, escribió Lorena Méndez Denis en su cuenta de Facebook, acompañado de varias fotografías.Enlasimágenes

Neldy San Martín CDMX (Proceso) Con el pretexto de que el Tren Maya debe ser inau gurado en diciembre de 2023, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) adjudica directamente aproximada mente 82% de los contratos y ha in currido sistemáticamente en prácticas de favoritismo. Ahora, con la llegada de Javier May Rodríguez, aspirante a la gubernatura de Tabasco, empre sarios tabasqueños están obteniendo contratos de manera directa con la administración pública federal por primera vez. Pese a que en marzo pasado Fona tur denunció a su anterior director, Rogelio Jiménez Pons, por ejercicio in debido del servicio público tras haber autorizado adjudicaciones directas en el Tren Maya, con posibles daños patri moniales, según el diario Reforma, las cosas poco han cambiado en materia de Fonaturadjudicaciones.negóen Twitter la denun cia en contra del actual subsecretario de Transportes, pero una revisión a los estados financieros de la institución, al corte del 30 de junio último, muestran que efectivamente existe una denun cia y revelan que se encuentra en etapa de investigación, de acuerdo con el expediente 01/04/V-2022.

Armando Guzmán Villahermosa, Tab.(proceso.com.mx)

Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6

El grupo político de Javier May Rodríguez, director del Fondo Na cional de Turismo (Fonatur), encar gado del Tren Maya, se pronunció este domingo por la candidatura pre sidencial de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y no por su paisano y secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.Elanunció

destaca “Pepín”

López Obrador sentado a su lado izquierdo, así como así como del se nador suplente de Javier May, Ovidio Salvador Peralta Juárez; el subsecre tario de Salud estatal, Manuel Adal berto Pérez Lanz y el diputados local, Rafael Sánchez Cabrales, entre otros entre otros simpatizantes y políticos. La diputada Lorena Méndez es una de las principales activistas del grupo de Javier May, ambos exalcal des del municipio de Comalcalco. Durante el gobierno de Adán Au gusto, que en agosto de 2021 solicitó licencia para asumir la secretaría de Gobernación, “Pepín” López Obra dor ocupó durante un año nueve meses la Subsecretaría de Asuntos Fronterizos, Migrantes y Derechos Humanos, y recientemente fue elec to consejero estatal y nacional de Morena.Elpronunciamiento del grupo de Javier May en favor de la can didatura presidencial de Claudia Sheinbaum se dio horas después de perder la dirigencia estatal y la pre sidencia del Consejo Político Estatal (CPE), ante el grupo del secretario de Gobernación, Adán Augusto Ló pezElHernández.nuevoCPE eligió este domin go a la exalcaldesa del municipio de Teapa, Tey Mollinedo Cano, como nuevo lideresa estatal de Morena y al tres veces ex candidato a la guber natura, César Raúl Ojeda Zubieta, presidente del CPE, afines al grupo de Adán Augusto. De los 58 consejeros estatales pre sentes –de 60 en total- 30 votaron por la fórmula de Tey Mollinedo para presidenta estatal de Morena y Joa quín Baños Jiménez para la Secreta ría, así como de Raúl Ojeda para la presidencia del CPE. Los restantes 28 consejeros- todos del grupo de Javier May- se abstuvie ron de votar, lo que ya se interpreta como la primera ruptura de Morena en Tabasco, tierra del presidente An drés Manuel López Obrador, por la candidatura presidencial y la guber natura que se disputarán en 2024.

Un año antes de que May Rodrí guez fuera nombrado por el presi dente Andrés Manuel López Obrador para encargarse de Fonatur y sus filia les –la empresa pública Fonatur Tren Maya, SA de CV, y Fonatur Infraes tructura, SA de CV– la institución ya adjudicaba de manera directa 82% de los contratos, con Rogelio Jiménez Pons como director. Por ejemplo, de mil 209 procedi mientos en 2021 al menos 995 fueron adjudicaciones directas, de acuer do con una revisión en Compranet, plataforma de información pública donde se registran las compras gu bernamentales.ConMay,quien fue en dos oca siones alcalde de Comalcalco (20072009 y 2016-2017) y en enero de este año fue nombrado director general de Fonatur, se han adjudicado 324 contratos de manera directa, de 394, en los primeros ocho meses del año, hasta el pasado 12 de agosto. Uno de ellos fue por más de 4 mil millones de pesos hasta 2026 a la em presa Mota-Engil México SAPI de CV, favorita de Enrique Peña Nieto, por la elaboración del proyecto ejecutivo, suministro de materiales y construc ción de la plataforma y vía del Tren Maya y las adecuaciones carreteras correspondiente al tramo entre la lo calidad de Chiná, en el sur de la ciudad de Campeche, y la localidad de Campo de Tiro, en el norte. La adjudicación directa debería ser un procedimiento excepcional, no la regla, por ser discrecional y prestarse a la corrupción; pero el gobierno de la Cuarta Transformación se ha caracte rizado por priorizar este mecanismo, como también ocurrió en sexenios anteriores.Esunclásico citar el Plan Nacio nal de Desarrollo 2019-2024, pero en este documento la administración de López Obrador afirmó que tal era su lucha anticorrupción que prohibiría las adjudicaciones directas. Favoritismo cinco estrellas Además de los grandes consorcios empresariales que obtuvieron contra tos millonarios de las principales obras para la construcción del Tren Maya, como Mota-Engil o Ingenieros Civiles Asociados, hay compañías más peque ñas, pero favorecidas sin concurso de por medio, año con año. Tal es el caso de Publica Entertainment SA de CV, una herencia de Jiménez Pons para esteEstaproyecto.empresa de la Ciudad de Méxi co dedicada a la organización de even tos, cuya acta constitutiva no aparece en el Registro Público del Comercio pero está relacionada con Grupo Tra xión, SAB de CV, según los estados financieros de esta última, suma 140 millones de pesos sólo con Fonatur, de acuerdo con Compranet. Recibió su primer contrato de manera directa en 2019 por 30 millones de pesos, el siguiente año tuvo un contrato por 100 millones de pesos y en 2022 por 10 millones más. Fue contratada para la organiza ción de eventos culturales, deporti vos, recreativos, capacitaciones, giras presidenciales, “consultas de opinión” y “presentación de programas y pro yectos”, en las comunidades donde se desarrollan los trabajos del Tren Maya. Fonatur de Jiménez Pons solicitó a Publica Entertainment del 9 de octubre de 2020 al 31 de diciembre de 2021, desde tarimas, mesas, sillas y equipo de audio, hasta traslados en camionetas tipo Suburban con blindaje nivel IV, hospedajes en ho teles 5 estrellas como Camino Real, Marriot, Hilton y Sheraton, renta de salones en exclusivos hoteles, bebi das alcohólicas y canapés. Además de obsequios “regionales” cuyo costo no sobrepasara los 800 pesos por pieza y otros más pequeños de menos de 300 pesos cada uno.

Hermano de López Obrador en Tabasco muestra apoyo a Sheinbaum para elección presidencial de 2024

Tabasqueños, los favorecidos: Contratos directos aceitan la marcha del Tren Maya

“Usó a los trabajadores para traernos de cargadores y haciendo una mudanza totalmente particular con autos y per sonal institucional y si nos negábamos amenazan con corrernos”, precisa la denuncia número 21297/2022/PPC/ IMSS/PP4789.Eneldocumento

también se indica que, en ocasiones, los trabajadores del área de Finanzas terminan su jornada diaria hasta las 10 de la noche y sin pau sas para comer, cuando su salida es a las 5 de la tarde.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7

El Órgano Interno de Control, com petente para investigar faltas adminis trativas de los funcionarios del IMSS, solicitó mayores elementos de prueba al denunciante anónimo. Esta queja en contra de Ramírez Corzo no es la única inconformidad en su contra. Trabajadores del Seguro Social, quienes pidieron su anonimato, aseguraron a Latinus que en los últimos meses fue remodelada la oficina del di rector de Finanzas, a pesar de que la Ley de Austeridad Republicana prohíbe hacerlo por cuestiones estéticas. También añadieron que Ramírez Corzo tiene fotógrafo y chef personal, ambos en la nómina del IMSS. Acusan que algunas personas que conforman el equipo de Ramírez Cor zo no tienen experiencia en finanzas públicas, fundamental para quienes se encuentran en ese sector del Segu ro Social. Por ejemplo, Arturo Álvarez García es analista en la Dirección de Fi nanzas del IMSS, aunque es licenciado en Gastronomía por la Universidad de la Sierra, de acuerdo con su declaración patrimonial.Enelportal de Nómina Transparen te de la Administración Pública Federal se detalla que Álvarez García tiene un sueldo bruto mensual de 26 mil 203 pesos. Empleados del IMSS señalan que su verdadera función es como chef particular al director de Finanzas. Otro ejemplo es Pablo Rodríguez, que de acuerdo con su declaración pa trimonial de mayo de 2022, es coordi nador de programas en la Dirección de Finanzas del Seguro Social, puesto al que llegó en junio de 2022 con estudios de secundaria y experiencia en marke ting y producción audiovisual. Irving Alejandro Flores Islas, a quien señalan como el fotógrafo per sonal de Ramírez Corzo, es licenciado en Derecho y en la nómina oficial ocupa el cargo de asistente de información en la Dirección de Finanzas, con un sueldo de 16 mil 968 pesos brutos mensuales. Ramírez Corzo aparece con frecuen cia en cápsulas que comparte en sus redes sociales. Lo mismo habla de la tasa de interés de Banxico, los efectos de la crisis sanitaria y el home office o de las acciones de Spotify, Elon Musk y los bots de Twitter y el día mundial delComoperro. director de Finanzas gana 159 mil 724 pesos netos al mes, es de cir, apenas 6 mil 808 pesos menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador.Antesde llegar al Seguro Social fue director general de Deuda Pública y encargado de la Dirección General de Riesgos de la Secretaría de Hacienda. Con información de Latinus.

Gastos para fotógrafo, chef personal y uso de empleados para su mudanza: las quejas y denuncias contra el director de Finanzas del IMSS De la Redacción Ciudad de México. (Tribuna) “Es hora de tomar a Morena en nuestras manos”, dijo el académico John Ackerman. Los asistentes a la Segunda Convención Nacional Morenista lo ovacionaron. Minutos antes habían expresado una y otra vez que querían a Mario Delgado fuera del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.Fueron poco más de dos horas de evento. Y en ese tiempo, Delgado y Cit lalli Hernández fueron abucheados, llamados “espurios” y “antidemocrá ticos”, y hasta comparados con Carlos Salinas de Gortari, denominado por el presidente de México como “el padre de la “¡Fueradesigualdad”.Mario!¡Fuera Mario! ¡Fue ra Mario!”, gritaron los morenistas frente al Monumento a la Revolución de la Ciudad de México. Aprovecha ron cada pausa en los discursos del sacerdote Alejandro Solalinde e Irma Eréndira Saldoval, exsecretaria de la Función Pública, para lanzar consig nas contra los que conducen a Morena. “Tenemos claro que a la cúpula del partido le tienen sin cuidado nuestras solicitudes y exigencias. Ya no perda mos más tiempo pidiéndoles nada. Es hora de reconocer que la dirigencia del partido nos ha abandonado. Es la hora de tomar Morena en nuestras manos”, dijo Ackerman en su intervención. “Ganaremos la batalla contra los mapaches y chapulines de Mario Del gado”, agregó. Los gritos de los presen tes continuaron contra la dirigencia nacional morenista. El enfoque de la Segunda Conven ción Nacional Morenista fue acordar “acciones concretas a favor de la de fensa de los principios fundacionales del movimiento”. Se realizó semanas después de que el mismo Ackerman denunciara que el proceso interno de Morena para elegir consejeros y consejeras estuvo plagado de irregu laridades.Eldiscurso de Ackerman, lleno de referencias a las palabras de Andrés Manuel López Obrador, también anti cipó que se reunirían firmas para exigir que la elección morenista se anulara. “Nadie podrá llenar los zapatos de Andrés Manuel, sólo todos juntos po dremos dar continuidad a este pro yecto”, dijo el integrante del Institu to de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. “¡Fuera Mario!”, se escuchó otra vez, y otra vez. La dirigencia de Morena “muestra que desprecian, muestra desdén hacia las demandas de las bases morenistas. Aplicaron la máxima salinista: ni los veo, ni los oigo”, añadió Ackerman. Y los gritos contra Delgado y Hernández continuaron.LaConvención Morenista concluyó con la entonación del himno nacional mexicano. Cerca de 5,000 personas participaron, y muchos se trasladaron desde otras entidades, de acuerdo con los organizadores del evento. Casi a la misma hora del evento en el Monumento a la Revolución, Mario Delgado aseguró en redes sociales que Morena avanza en su proceso de reor ganización interna. “Este fin de semana estamos cele brando 11 congresos estatales y hoy estuvimos presentes en el que se llevó a cabo en Colima, mi querida tierra”, dijo. “¡Morena es el partido más de mocrático de México!”, añadió. “Este ha sido un proceso transpa rente, abierto y democrático. Donde la gente decidió quiénes debían ser los congresistas nacionales. Y los congre sistas, hoy y los próximos fines de se mana, con voto libre y secreto, estarán eligiendo a sus dirigentes. En Morena podemos tener diferencias porque somos plurales; no tenemos pensa miento único. Pero estamos unidos en esta misión de fortalecer la cuarta transformación”, declaró Delgado. “Somos un partido de millones, so mos un partido del pueblo de México. Y eso quedó demostrado en este pro ceso interno que tuvimos. Ahora como dirigentes nos corresponde hacer un trabajo institucional, Morena tiene que ser un partido con una gran capa cidad de organización y movilización, y debemos evitar la formación de es tructuras burocráticas que finalmente, terminan estorbando en las distintas coyunturas”, agregó el líder morenista. Con información de EXPANSIÓN política.

“¡Fuera Mario Delgado!”, gritan morenistas en el Monumento a la Revolución

El director de Finanzas del IMSS, Marco Aurelio Ramírez Corzo, fue de nunciado ante la Secretaría de la Fun ción Pública (SFP) por haber utilizado automóviles institucionales y obligado a trabajadores del Seguro Social a rea lizar una mudanza personal. La denuncia se presentó de forma anónima ante el Órgano Interno de Control del IMSS, dependiente de la SFP, en la que se describe cómo utilizó vehículos oficiales para cambiarse de domicilio en febrero pasado. Consultados sobre esta denuncia, trabajadores del IMSS confirmaron que la mudanza se hizo con tres unida des que trasladaron objetos y muebles de un domicilio ubicado en la alcal día Benito Juárez a otro en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

Tania Rosas Ciudad de México. (Tribuna)

Dalila Escobar y Diana Lastiri Ciudad de México (proceso.com.mx)

Al menos cinco normalistas fueron disueltos en ácido, seis jóvenes más perma necieron vivos aislados en una bodega solo tres días después del 26 de septiembre y otro grupo indeter minado fue trasladado a la zona minera del Cinturón de Oro del río Balsas para desaparecerlos, ahí operan las empre sas canadienses Media Luna, filial de Torex Gold Resources y Leagold Mi ning Corporation, indica el informe del gobierno federal sobre el caso Ayo tzinapa.“A“El Moreno” se le pidió que coci nara a 10 estudiantes”. El informe.

“Seis estudiantes permanecían vivos”.Por ello, en las conclusiones del in forme oficial se indica que a pesar de que no existen indicios para suponer que los normalistas estén con vida, es necesario continuar con la búsqueda de los restos humanos en la ribera del río Balsas y la laguna de Nuevo Balsas y Atzcala, municipio de Cocula donde se ubica la minera canadiense Torex Gold Resources.Asícomo en el municipio de Eduar do Neri donde se ubica la mina de Ca rrizalillo; en la barranca de Tonalapa, municipio de Tepecoacuilco; en la bre cha de Lobos y en el paraje Suriana de Iguala, y en las inmediaciones del punto conocido como Tepehuaje. Desde octubre de 2014, Proceso re veló la pista de la mina de Carrizalillo. Este hecho confirma la versión publicada casi un mes después de la masacre y desaparición de los 43 nor malistas de Ayotzinapa en la ciudad de Iguala, Guerrero en el texto titulado Señalan a pandilleros de “Los Peques” como agresores de normalistas, donde se indica que un grupo de normalistas fue trasladado a la mina de Carrizali llo, municipio de Eduardo Neri y que actualmente opera la compañía extran jera Lea Gold Mining.

Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8

Estos fueron los elementos del juez para dictar prisión preventiva a Murillo Karam Ezequiel Flores Contreras Ciudad de México (proceso.com.mx)

Hace casi ocho años, Proceso reveló que la banda de “Los Peques”, era ubi cada por autoridades federales como una pandilla al servicio del grupo de lictivo “Guerreros Unidos”, que man tenían el control del narcomenudeo en la zona de Iguala y después de la tragedia de septiembre de 2014, es te grupo de sicarios dirigidos por los hermanos Víctor “El Oso”; Mateo “El Gordo” y Salvador “El Chava” Benítez Palacios, salieron de la ciudad con el respaldo de autoridades de los tres ni veles y del Ejército para refugiarse en la comunidad de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri y en noviembre de 2015, pobladores de esa zona minera hicieron un llamado a los padres de los 43 para que buscaran a sus hijos en fosas clandestinas ubicadas en las inmediaciones del proyecto Los Filos de la empresa canadiense Leagold Mi ningIncluso,Corporation.el26deseptiembre de 2020, el grupo delictivo de “La Bandera”, una facción de “Guerreros Unidos” tapizó con narcomantas la ciudad de Iguala donde aseguró que los integrantes de la banda de “Los Peques”, “se llevaron a 17 estudiantes a la (policía) preven tiva y después a Cocula; 12 alumnos fueron enviados a Apetlanca donde el líder es Erick Román y su familia, ellos se encargaron de desaparecerlos, y 14 estudiantes más a Mezcala – Carrizali llo donde el líder era “El Nueve”, junto a “Kiko”, Cebú, “Caballerango” y “El Monstruo”. Estos últimos donde Mar celo Ríos (líder de la CTM en la zona minera de Cocula) tiene sus tiraderos de gente que le estorba”. Los sitios donde presuntamente fue ron trasladados los 43 normalistas de Ayotzinapa, son puntos estratégicos de la franja minera en la entidad que a la fecha siguen bajo fuego y presiones de la delincuencia.

El Informe oficial Ahora, el informe oficial de la Co misión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa CoVAJ, presentado por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Ro dríguez refiere que la testigo protegida Karla hizo mención que los líderes de “Guerreros Unidos” le solicitaron to mar fotografías a todos los estudiantes “ya que se creía que entre ellos venían personas de “Los Rojos””. “De todos los estudiantes solo tres de ellos fueron de interés para sus superiores, entre los cuales Karla re cuerda que estaban “El Cochiloco” y “El Chilango””, refiere el documento del gobierno federal. El día de los hechos, al menos seis estudiantes permanecían vivos y esta ban retenidos en una bodega ubicada en el punto conocido como Pueblo Viejo en Iguala.

Por la importancia social del caso y la gravedad de los delitos imputados el juez tampoco aplicó el artículo 166 del Código Nacional de Procedimientos Penales que indica que se puede dic tar prisión domiciliaria a una persona mayor de 70 años o con una enferme dad grave, como intentó argumentar la defensa legal de Murillo Karam, quien tiene 74 años. Los abogados del exprocurador lla maron al médico que lo conoce desde hace 28 años, Alberto Jonguitud Fal cón, quien aseguró que el exfunciona rio presenta enfermedades crónicas de hipertensión arterial, enfermedad pulmonar obstructiva e insuficiencia vascular, sin embargo este elemento no aplicó en esta primera medida cautelar.

Informe del caso Ayotzinapa confirma que al menos cinco normalistas fueron disueltos en ácido

Los elementos que ofreció el juez Marco Antonio Fuente Tapia para dic tar la prisión preventiva justificada al exprocurador Jesús Murillo Karam, hasta el 24 de agosto, se enfocaron en la importancia del asunto en materia social, en la gravedad de los delitos, en el acceso a la justicia y en que el expro curador pueda darse a la fuga. Murillo Karam pasará al menos cuatro noches en el Reclusorio Norte porque el juez expuso que no se puede adoptar un riesgo procesal innecesa rio, tampoco se puede afectar la esfera jurídica de atención a las víctimas y se busca no afectar el derecho a la verdad. Pero aclaró que no se trata de la presunción de una condena, no es una medida para prejuzgar y tampoco afec ta la presunción de inocencia, es una medida “meramente instrumental”, afirmó el Detallójuez.que sí hay elementos para se ñalar que Murillo Karam podría ocul tarse para no enfrentar lo justicia por la red de amistades que pudo construir a partir de un cargo público de gran importancia como la titularidad de la entonces PGR, también recursos eco nómicos e incluso el conocimiento de procesos penales para evadir la justicia.

La fiscal federal Lidia Bustamante Vargas argumentó que solicitaban la prisión preventiva justificada porque aseguró que el hecho de que Murillo Karam salga este día del Reclusorio Norte equivale a no volver a verlo en una audiencia, porque se corre el riesgo de fuga.Haydos elementos que, afirmaron, es motivo de extracción, una es que cuenta con los recursos suficientes pa ra salir incluso del país, con un poder adquisitivo que asciende a 85 millones de pesos.Lasegunda es que tiene cuatro in muebles: tres en Hidalgo; dos en Ciu dad de México; y una más en Guerrero. Estos datos acuerdo a declaraciones patrimoniales entre 2013 y 2015. También consideraron un riesgo que de darse a la fuga podría influir en las declaraciones de personas involucra das en el caso. La defensa legal de Murillo argu mentó que no había riesgo de fuga y un ejemplo fue que el exprocurador fue quien se entregó a los elementos que cumplimentaban la orden de aprehen sión, esto luego de que por error pri mero detuvieron a su hermano y al ver el hecho, Murillo Karam salió para ser detenido, por este hecho los abogados aseguraron que es una persona “respe tuosa de las instituciones”, argumento que al final no Finalmenteprosperó.eljuezFuerte Tapia con sideró que la defensa del imputado no aportó los suficientes elementos frente a una investigación de primer nivel y de importancia a nivel nacional.

El documento advierte que la pre sencia en la ciudad de Iguala de los normalistas procedentes de Tixtla se registró en un contexto de confronta ción entre “Guerreros Unidos” y “Los Rojos”, que disputaban el corredor mi nero de Mezcala, ubicado entre Iguala y Chilpancingo, y los líderes del primer grupo esperaban una reacción violenta tras la toma de la mina de Carrizalillo que había perdido la segunda organi zaciónIncluso,criminal.explica que la extrema violencia ejercida por los sicarios de “Guerreros Unidos” contra los norma listas de Ayotzinapa, que en su mayoría fueron desmembrados, se debió a que los jóvenes habrían sido “confundidos” como integrantes de “Los Rojos”. El documento, señala que a los líde res de la banda afincada en Iguala, se les ordenó tomar fotografías a todas las víctimas y les llamó la atención la infor mación que obtuvieron de los jóvenes Bernardo Flores Alcaraz “El Cochiloco” y Julio César Mondragón “El Chilango”, el joven que fue brutalmente torturado y encontrado con el rostro desollado.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9

El exgobernador de Guerrero, Án gel Aguirre, negó participar en las reuniones de altos mandos, referidas por la Fiscalía General de la Repúbli ca (FGR), para fabricar la “verdad his tórica” del caso Ayotzinapa, por la que fue detenido el exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam. Denunció que no es momento para especulaciones ni para fabricar cul pables.“Nunca sostuve reunión alguna con el licenciado Jesús Murillo Karam para participar en la construcción de la supuesta “verdad histórica”, son meros trascendidos dolosos y por tanto absolutamente falsos, tengo mi conciencia tranquila”, aseguró en una publicación en su cuenta de Twitter. Argumentó que durante el periodo de investigación la anterior adminis tración federal cortó toda relación de colaboración con el gobierno de Guerrero.Elexgobernador expuso que el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, “inten tó involucrarme a toda costa como miembro de la delincuencia organi zada”, además de que, indicó, “no hay acusaciones de tortura o violaciones a procesos judiciales”.

Debido a que el acuerdo del go bierno de AMLO impide la difusión y entrega de la información relacionada con proyectos de infraestructura, al considerarlos de seguridad nacional. “La Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó la suspensión respecto de esta vertiente, al considerar que la reserva general que se deriva del Acuerdo presidencial afecta nuestra competencia, ya que nos correspon de velar por el derecho de acceso a la información pública”, explicó la comi sionada del También,INAI.señaló que el ciudadano que solicitó conocer la autorización provisional se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el INAI, debido a que la Semarnat reservó la información, con base en el artículo 110, fracción VIII, de la Ley Federal de Transparencia, argumentando que forma parte de un proceso deliberativo.

La autorización provisional fue otorgada con base en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 22 de noviembre de 2021, donde se declaró “de interés público y seguridad nacional” los proyectos y obras del gobierno del presidente

El gobierno bajó su mando tam bién están fuera de las últimas 33 órdenes de aprehensión, señaladas en el informe presentado por la subse cretaría de Derechos Humanos, man tuvo contacto con el titular Alejandro Encinas, con quien se comunicó para manifestarle su “disposición de seguir colaborando en este lamentable caso, hasta su conclusión”, hecho por el que también ha sido citado a declarar jun to con sus colaboradores.

“La “verdad histórica” fue desecha da porque fue fabricada. Hoy es nece sario que se aclare con qué propósito se desviaron las investigaciones, y quién o quienes son los autores inte lectuales y materiales de la obstruc ción de la justicia”, señaló. Los obstáculos a la investigación, dijo, provinieron de los jueces federa les, las instituciones federales de ese momento, la PGR-FGR, la Sedena y el Cisen, además se expone la par ticipación de las policías de Cocula, Huitzuco y Tepecoacuilco. Aguirre informó que está en Aca pulco y se trasladará a Ometepec, “no me voy a esconder ni mucho menos. La vida me ha enseñado que en los momentos más difíciles es cuando más debemos de mostrar el temple y el carácter”.Deacuerdo a la versión de la FGR presentada durante la audiencia ini cial de Murillo Karam, señala que la “verdad histórica” de inventó en cón claves de altos mandos en los que se incluye la participación del exgober nador, Ángel Aguirre.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó a la Secretaría de Medio Am biente y Recursos Naturales (Semar nat), hacer pública la autorización provisional otorgada para la cons trucción del Tramo 4 del Tren Maya. La autorización provisional fue otorgada con base en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 22 de noviembre de 2021, donde se declaró “de interés público y seguridad nacio nal” los proyectos y obras del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.Alrespecto, la comisionada presi denta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena consideró que en este caso se debe garantizar la transparencia en los procedimientos derivados de la aplicación del acuerdo para que la sociedad valore la actuación de las autoridades administrativas. Sobre todo en la emisión de autori zaciones provisionales, que permiten la ejecución del Tren Maya, obra seña lada como proyecto de infraestructura clave para la administración de López Obrador.Ellodebido al impacto que tiene el proyecto ferroviario en el medio ambiente y los recursos naturales de la nación, indicó Ibarra Cadena.

El INAI recordó que en diciembre de 2021, el pleno del instituto promo vió una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contra el acuerdo del gobierno federal porque representa “un obstáculo” en la aplicación del principio de máxima publicidad.

“La dependencia agregó que pro porcionar información sobre las au torizaciones provisionales podría generar presiones para las personas servidoras públicas involucrados en la toma de decisiones, lo cual afectaría su imparcialidad al momento de emitir una resolución”, refirió Ibarra Cadena. No obstante, el análisis realizado por los integrantes del INAI, concluyó que la reserva de información es im procedente, debido a que la Semarnat no acreditó la existencia de un proce dimiento deliberativo en trámite, del cual forme parte la autorización pro visional otorgada para la construcción del Tramo 4 del Tren Maya. “Además, se advirtió que se trata del documento en el que se sustenta la realización de los trabajos del pro yecto”, sentenció el Instituto.

Afirmó que está en disposición de acudir a declarar y colaborar con la investigación para aclarar los hechos y destacó que de las 83 órdenes de aprehensión giradas por FGR, nin guna está dirigida a las autoridades estatales, de las que fue titular, cuan do desaparecieron los 43 normalistas de “YoAyotzinapa.pormiparte estoy tranquilo y con la disposición de enfrentar siem pre con una gran dignidad y decoro cualquier señalamiento que se me haga”, afirmó.

INAI ordena a Semarnat revelar autorización provisional para construcción del Tramo 4 del Tren Maya

Dalila Escobar Ciudad de México (proceso.com.mx)

Ángel Aguirre niega reunión con Murillo Karam para planear la “verdad histórica” de Ayotzinapa Ezequiel Flores Contreras Ciudad de México (proceso.com.mx)

Berenice Chavarría Tenorio Ciudad de México. (Cimacnoticias)

¿Por qué necesitamos priorizar el cuidado de los derechos de las infancias?

A 8 meses del

PLAN DE ACCIÓN DE LA CUM BRE MUNDIAL A FAVOR DE LA INFANCIA, 30 DE SEPTIEMBRE DEPero1990¿cuáles son los derechos de la infancia que debemos garantizar? 20 derechos por las y los niños en MéxicoDeacuerdo con la Comisión Nacio nal de Derechos Humanos (CNDH), la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes dicta 20 derechos para proteger a niñas y niños. Derecho a la vida, la supervivencia y al desarrollo, por la protección de niñas y niños tanto física como moralmente. Derecho de prioridad, que establece que los derechos de las y los menores es tán antes que los derechos de los adul tos; es decir: cuentan con un interés superior.Derecho a la identidad, a ser re gistrados con nombres y apellidos y a tener una nacionalidad, a conocer su origen y a pertenecer a una familia y a unaDerechocultura.a vivir en familia, la cual los eduque y cuide en un ambiente libre de violencia.Derecho a la igualdad sustantiva que les garantice un trato igualitario consi derando sus necesidades específicas. Derecho a no ser discriminados por motivos como su religión, sexo, con dición económica o de discapacidad, entreDerechootros. a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo inte gral.Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal para que pue dan tener un desarrollo pleno y libre de su identidad.Derechoa la protección de la salud y a la seguridad social de forma gratuita. Derecho a la inclusión de niñas, ni ños y adolescentes con discapacidad. Derecho a la educación para desa rrollar su personalidad y potencial, pe ro también para conocer sus propios derechos.Derecho al descanso y esparcimien to para favorecer su desarrollo y creci miento.Derecho a la libertad de conviccio nes éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura para desarrollar su identidad sin riesgo de discriminación. Derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información para po der opinar e informarse abiertamente, sobre todo en temas que les afectan de formaDerechodirecta.de participación para ser tomados en cuenta en temas que les afectan, a sus comunidades o familias, incluso en temas judiciales. Derecho de asociación y reunión. Derecho a la intimidad y a la pro tección de datos personales para cui dar de su integridad física, mental y emocional.Derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso como un interés supe rior ante la Derechosley.de niñas, niños y adoles centes migrantes a tener medidas espe ciales de protección que cubran todos los demás derechos sin importar su nacionalidad o condición migratoria.

Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10 Diana Hernández Gómez Ciudad de México. Actualmente existen diversos me canismos nacionales e internaciona les que protegen a niñas y niños. En México se considera su cuidado en el artículo 4 de la Constitución y además, se cuenta con la Ley General de los De rechos de Niñas, Niños y Adolescentes. A nivel internacional, la Convención sobre los Derechos del Niño refuerza la obligación de los Estados para ga rantizar el reconocimiento y respeto a susEnderechos.general, las leyes creadas alrede dor de la niñez tienen el objetivo de pro curar que niñas y niños crezcan libres y seguros. Libres, por ejemplo, para desarrollar su identidad, realizar ac tividades recreativas, generar lazos de confianza con las y los demás; y seguros en un entorno que les brinde todo lo que necesitan: una buena alimentación, armonía, paz, respeto y cariño. Tanto la Convención sobre los Dere chos del Niño como la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Ado lescentes dejan claro que los Estados tienen la obligación de priorizar la pro tección de las y los niños. Esto se debe, en primer lugar, a que son personas que aún no alcanzan un desarrollo físico, mental y emocional pleno; por lo tanto, están en una situación de vulnerabili dad que las expone a diferentes riesgos. En segundo lugar, estos derechos deben priorizarse debido a que de las infancias depende el desarrollo de las sociedades futuras.Nohay causa que merezca más alta prioridad que la protección y el desa rrollo del niño, de quien dependen la supervivencia, la estabilidad y el pro greso de todas las naciones y, de hecho, de la civilización humana.

La Red Nacional de Refugios (RNR) acusó que a más de 130 días de exigir que el re curso federal llegue a estos espacios de atención especializada a mujeres víctimas de violencia, son cinco los que continúan sin recibir la primera ministración y de estos, dos aún no han tenido oportunidad de fir mar los convenios –primer paso para ser acreedores al presupuesto admi nistrado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim)–.

El Programa de Apoyo para Re fugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género es coordinado por Conavim, dependen cia que hasta el momento ha mostra do lentitud y opacidad. Cabe señalar que la iniciativa anteriormente era administrada por la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México. Para saber con exactitud sobre el avance del programa, la RNR emi tió una solicitud de transparencia a fin de conocer el total de recurso que sería entregado a los refugios y cuántos de estos se verían bene ficiados. Sin embargo, la respuesta de Conavim llegó un mes después y luego de una apelación, ya que en un primer momento la Comisión se negó a dar respuesta a la Red. Wendy Figuero aseguró que con la respuesta, “se confirma lo que co mentamos, que el recurso fue entre gado paulatinamente, a cuentagotas, también se valida una disminución del presupuesto que recibió la ma yoría de los Derivadorefugios”.deestas acciones, la RNR lanzará Marea Violeta, una actividad de resistencia, protesta pacífica y artística a través de la cual se busca el reconocimiento de todas las voces y exigencias para que los derechos de las mujeres e infancias víctimas de violencia que acuden a los refugios dejen de ser vulnerados y minimizados. La intervención se llevará a cabo el próximo martes 23 de agosto, en una respuesta ante la ola de violencias y transgresiones a los derechos humanos de las madres y sus hijas e hijos. ejercicio 2022, Gobierno federal sigue sin entregar recurso a 5 refugios para mujeres víctimas de violencia

En entrevista con Cimacnoticias, la coordinadora de la RNR, Wendy Figueroa Morales, detalló que refu gios ubicados en Mérida, Morelos y Zacatecas siguen enfrentando limi taciones en la atención integral que brindan debido a la falta de recursos. Los refugios que todavía no re ciben la primera ministración son parte del Gobierno y no la sociedad civil; sin embargo, esto no los exclu ye del programa, siempre y cuando cumplan con los requisitos referidos en los lineamientos de operación. Al respecto, Wendy Figueroa destacó que no hay razones sustanciales por las que el proceso en dichos lugares se haya “Estasaletargado.limitaciones ponen en situación de riesgo las atenciones de calidad y calidez que se deben brindar dentro de los espacios de refugio, se vuelve insostenible y si gue sin haber resolución. Si falta un refugio, faltamos todos”, aseguró la defensora.Lacoordinadora de la RNR contó que en los refugios donde aún no se cuenta con los recursos, los obstácu los son diversos: van desde el nivel de atención hasta el cumplimiento de necesidades y actividades básicas. Por ejemplo, en uno de estos cen tros las mujeres han tenido que usar shampoo para lavar ropa y ahora no hay presupuesto para adquirir di chos productos. Varias de ellas tam bién están a la espera de estudios médicos o procesos que deberían garantizarles la realización de sus nuevos proyectos de vida.

E n el libro de los Proverbios hay una afirmación que como poeta siempre me ha asom brado por lo que revela de la palabra, lo más propio del ser humano: “La vida y la muerte están en poder de la lengua, del uso que de ella hagas tal será el fruto”. La palabra, a la vez que puede sanar, formar, iluminar, hacer crecer, puede también destruir: una palabra con intención de dañar tie ne la capacidad, decía Georges Steiner, de “destrozar una identidad humana con mayor rapidez que el hambre”: es un crimen que prefigura la muerte. La pa labra puede también servir para borrar franjas enteras de la realidad. En la era mediática no hay mentira que no sea ca paz de presentarse como verdad ni vio lencia, por más espantosa que sea, que no encuentre justificación en la palabra. El poder es maestro de ambos usos ne gativos de ella. Los insultos, las desca lificaciones, la incitación al odio, con la que todas las mañanas López Obrador se expresa, es ejemplo de lo primero; la forma en que minimiza la violencia y el sufrimiento de las víctimas es ejemplo de lo segundo. Al igual que sus antecesores –Calderón y Peña Nieto–, a los que tanto desprecia, López Obrador utiliza la misma narra tiva del poder para abdicar de su tarea como jefe de Estado y justificar el horror. A no ser por sus respectivos estilos, su narración es la misma. No hay diferencia de fondo entre el “se están matando en tre ellos” de Calderón, el “ya supérenlo” de Peña Nieto y el “hay gobernabilidad, hay estabilidad, y al mismo tiempo hay un interés de nuestros adversarios los conservadores de magnificar las cosas, de hacer periodismo amarillista, sensa cionalista”, que López Obrador escupió a la cara de la nación el pasado lunes 15 de agosto frente a la descomunal ola de violencia terrorista que el crimen organi zado protagonizó en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California.

El problema es que no sólo, como ellos, quiere hacérsela tragar a la nación ente ra, sino que, a diferencia suya, ha logrado que una buena parte la paladee como si el horror y el dolor no existieran más que en el imaginario de una oposición tan criminal como la de Morena.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11

Como sus antecesores, como cual quiera de quienes, sean del partido que sean, gobiernan en los estados del país, López Obrador pretende con su narra tiva ocultar varias cosas. Por un lado, su incapacidad para enfrentar la violencia o su colusión con el crimen organiza do. Por otro, la verdadera y espantosa realidad no sólo de estos recientes crí menes que, como el de los jesuitas en la sierra Tarahumara, acaecidos hace menos de un mes, lograron superar por un momento el parloteo mediático, sino, además de los casi 130 mil asesinados y más de 20 mil desaparecidos durante su gobierno, los de sus antecesores, que juntos frisan la inimaginable cifra de más de 400 mil y más de cerca de 100 mil respectivamente. Las víctimas, lo repito y lo seguiré repitiendo, no son deudas de gobierno, sino de Estado.

El estilo con el que López Obrador ejerce su narrativa –y esto es lo que la vuelve más espeluznante–, tiene algo que no tienen las otras: la capacidad paradójica de incitar cada mañana a la violencia y, al mismo tiempo, de ocultar y justificar sus consecuencias. Su estilo le permite disfrazar lo que en Goebbels era una cínica sentencia, que el mismo López Obrador gusta citar como parte de su narrativa para desviar la responsa bilidad que le corresponde en el horror a sus adversarios: “Una mentira repetida cien veces se vuelve verdad”. Le permite también hacer efectiva otra de Stalin: “Un muerto es una tragedia; un millón, una estadística”, es decir, una abstracción que, de tan impensable y desprovista del peso de la realidad, es fácilmente olvi dable. A fuerza de minimizar el horror y el sufrimiento; a fuerza de distraer a la prensa cada mañana con el insulto a sus adversarios y llevarla bovinamente a saltar de un lugar a otro según la bana lidad de sus ocurrencias, la narrativa de López Obrador apuesta cada día, si no por el olvido del horror y el sufrimiento, al menos por empequeñecerlo. Este nostálgico del pasado piensa paradójicamente con la lógica –“neoli beral” la llamaría él– de un marketing influencer. Mediante ella publicita una transformación cuya única realidad es la destrucción que su discurso oculta. Más allá de esa narrativa, que aho ra amenaza con extender a los fines de semana, ni el país ni la supuesta trans formación que impulsa, existen. Si algo podría definirla es ese cartel que circula en las redes sociales y que emerge, al lado de las narrativas de las víctimas, como la única verdad: “Esto no es un país, es una fosa común con Himno Nacional”, un infierno administrado por crimina les cada vez más perversos y solidarios de la tortura, el terror, la extorsión y la muerte. Al paso que vamos, sin capaci dad de resistencia ni de establecer límites al mal, este gobierno penitencial, que hoy gobierna López Obrador como un dios impotente y perverso, se volverá una norma imposible de revertir. Además opino que hay que respetar los Acuerdos de San Andrés, detener la guerra, liberar a todos los presos polí ticos, hacer justicia a las víctimas de la violencia, juzgar a gobernadores y fun cionarios criminales, esclarecer el asesi nato de Samir Flores, la masacre de los LeBarón, detener los megaproyectos y devolverle la gobernabilidad a México.

LA NARRATIVA DEL PODER Javier Sicilia

Al igual que sus antecesores, al igual que quienes buscan sustituirlo desde Mo rena o desde la oposición, López Obrador cumple a cabalidad con el adagio popular que define la política de nuestro país: “El arte de tragar mierda sin hacer gestos”.

Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12 PERFIL FRONTERIZO. Araíz de DEciamosdóndeartículosnuestrosendenunACTOSCORRUP CIÓN y deesteGUERRApañaotros,alAguilar,tóbal,Cruz,senador,Coello,Gobierno,deGonzález,desacerdoteno,SecretaríaVictoriaDirectordeFederalBritoSuperiortradadenez,comoPOLÍTICOSOSCURANTISMOSdefuncionariosJorgeLuísGómezJiméDirectordelaComisiónCaminos,eJoséUrielEsMartínezdelaAuditoríadelEstado,deIsmaelMazariegos,DiputadoporelVIIIDistrito,SandroHernándezPiñón,delCECyTECH,deCeciliaFloresPérez,GeneraldeGobierdeMarceloPérezPérez,deSanCristóbal,LeonelInocencioReyesJefedeAsesoreslaGecretaríaGeneraldedeManuelVelascoex-gobernadoryactualdeEnocHernándezex-alcaldedeSanCrisdeEduardoRamírezsenadoryaspirantegobiernodeChipas,entrehandesatadounacamdeDESPRESTIGIOSySUCIAencontradeservidor,DirectoryAutorPERFILFRONTERIZO.Ahogadosensuspropios orines de CORRUPCIÓN, no tienen otra forma de defenderse, documentar o deslindarse de sus actos por demás CORRUPTOS que aquí hemos señalado de forma directa y sin pelos en la lengua cuál debe ser, y por ello se subajan a lo más VIL y desmintiendovamenteHernández,res,ralciónnocionado”,muchoNAnodesidosegundoprobadodemisdemiMAJADERApublicaciónmiguridad,tadoroAlguien,CORRIENTE.desdeelnúme9612733769haatenencontrademisedemividayladefamilia,enviandounaDOLOSAyencontradepersona,demiesposaymismenoreshijos.Enprimerlugar,en57añosdeedady40periodista,JAMÁShedrogaalguna.Enlugar,JAMÁShalazonacostamiáreatrabajo,entercerlugartengoDEUDAALGUconningúnalcaldeymenoshe“extorencuartolugartengoNINGUNArelaconelDirectorGenedelColegiodeBachilleJorgeLuísEscandónyasísucesipodemosseguiresadifama

GUERRA SUCIA EN CONTRA DE PERFIL FRONTERIZO Raymundo Díaz S. •

ción en la cual usan una fo to de una conferencia que dimos atrás de la Catedral de San Marcos. Los reto a deliberar cual quier inconformidad, ma lestar y envidia DE FREN TE, y no difamando, cuál COBARDES y escondidos en un anonimato, a mi es posa y a mis hijos. Hago un enésimo llama do al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y al Fiscal General de Justicia, Olaf Gómez Hernández a cuyos colaboradores ya solicité ayuda, a realizar lo conducente o sobre suyos nombres y cargos recaerá lo que pueda sucederme. De igual forma pido y su plico a mis lectores no de jarse engañar por ese tipo de publicaciones que sólo buscan CALLAR nuestra pluma. Pero tengan la se guridad que no nos ARRE DRAREMOS NUNCA. A TODOS mis colegas y amigos periodistas que no han caído en el engaño y no han publicado lo que les enviaron, MUCHAS GRACIAS por su decidido apoyo y solidaridad. Ya buscaremos. He dicho. No nos amedrentarán y ni callarán jamás. Nuestros lectores nos darán la razón

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13

EL DIVÁN Sergio Stahl Prevención ante lluvias en Chiapas

La desestabi lización de Teopisca se ha agravado en los últimos días. Las manos de los diputa dos federales de MORENA Ismael Brito Mazariegos y Jorge Llaven Abarca están metidas en la disputa del te rritorio en la región, crean do grupos y confrontando a la gente por la ambición de poder de los sendos legisla dores federales chiapanecos. Los pobladores de Teopisca advierten que si al diputado federal Ismael Brito Mazarie gos se le ocurre aparecer en el municipio, lo van amarrar como puerco. En cuanto al al diputado federal verde Jorge Llaven, los habitantes de Teo pisca advierten que el gru po de choque que ha creado podría sufrir consecuencias graves, porque ya los tienen identificados a todos, porque ellos no buscan el bienestar del pueblo, sino provocan desestabilización y violencia. Tanto Brito Mazariegos como Llaven Abarca han aparecido de pronto en la región, ya que que quieren aprovecharse del conflicto para ganar territo rio, por ambición de poder y para atribuirse la posible so lución al problema en la zona. Sería bueno que dejen de me ter las manos, para evitar po sibles tragedias.. Eso es todo.

para las familias y el mismo estado.Cada uno de los chiapanecos sabe cuáles son los riesgos que debe enfrentar por las fuertes lluvias.Sondécadas de experiencia que tienen de capotear el ven daval en cada una de las regio nes y Exponersecomunidades.innecesariamen te a los peligros, es un acto de irresponsabilidad.Esdetodossabido que una mínima corriente de agua pue de arrastrar a una persona que puede salir lesionada o incluso hasta perder la vida. Si bien algunas eventuali dades pueden tomar a las per sonas desprevenidas como el hundimiento de un tramo del camino o carretera, el faldón de un cerro o loma, incluso hasta deslizamiento de tierra por los efectos de las torren ciales lluvias, la mayoría sabe y conoce donde se presentan algunos de estos hechos. El llamado oficial a la ciuda danía es a actuar con respon sabilidad.Enlaspróximas semanas, los meteorólogos pronostican que el temporal se acentúe, porque podrían presentarse algunos ciclones que afecten al sur – sureste mexicano, como en años anteriores, donde la entidad chiapaneca salió muy afectada.Poreso más vale estar pre venidos.Enfin.BALCÓN.

EL DARDO. El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguri dad Pública Sergio Alejandro Aguilar Rivera, tuvo una des tacada participó ayer en el Me dio Maratón Farrera en TuxtLa Gutiérrez.

L a llegada del tempo ral de las lluvias más fuertes provocadas por los manastranscursometeorológicosfenómenoseneldelaspróximassedebeserafrontadaconlaparticipaciónciudadanayaccionespreventivasdeProtecciónCivilLoschiapanecos,seaprestanaredoblarlasmedidaspreventivasparareducirlosriesgosyconelloevitarlamentaciones.Hastaahora,sehanpresentadoencharcamientos,algunaszonasinundadas,desgajamientosdecerrosylomas,hundimientosdecarreterasycaminos.Entérminosdevidanohaynadaquelamentar.Ellosedebeaquélaciudadaníaestáatentaalosexhortosylosavisosdelasautoridadessobrelosreportesdelclima.Elgobiernolocaldisponederefugiostemporalesparaque-encasodeevacuarlasviviendas-lagentetengadonderesguardarse.Fomentarlaprevenciónesindispensableyesunalaborpermanente,parareducirlosriesgosyestoempieza,lamayoríadelasveces,manteniéndosealejadosdelaszonasderiesgo.Lasautoridadesejidalesydetresórdenesdegobiernotrabajanensensibilizaralagente.Esunacruzadacotidianaentrelaniñezylajuventudporqueellossonexcelentecolaboradoresdelaseguridad

La deuda del Gobierno Federal forma parte de índices de referen cia, los cuales explican la evolución y el desempeño de un conjunto de canastas representativas globales o de distintos grupos de países, de acuerdo con criterios de agrupa ción (nivel de industrialización, zo na geográfica, nivel de rendimien to, etc.). Los índices que incluyen a México son los siguientes: La deuda pública de México re presenta 52% del Producto Inter no Bruto, el volumen más alto del registro histórico como proporción del tamaño de la economía. En moneda, hablamos de una car ga (52% del producto) de 12 billones de pesos al cierre de 2020. Compa rado con el monto de la deuda pú blica al cierre de 2019. El de 2020 significó un aumento de 7.5%. Y en los primeros dos años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, había incrementado en 7.3 puntos porcentuales la deuda pública. Los viernes de cada semana, el Banxico publica las convocato rias para las subastas primarias a llevarse al cabo el martes de la siguiente semana, las cuales dan a conocer las características de las subastas y de los valores.

Los resultados de las subastas son publicados en el portal de Ban co de México a más tardar media hora después de la recepción de las posturas. La entrega de valores se lleva al cabo a través del INDEVAL una vez que el postor realice el pago correspondiente.ElIndevalesel depositario cen tral de valores en México; hasta el año 1994, sólo Indeval era respon sable de la transferencia de valores; el pago de estos era concertado por lasElcontrapartes.SistemaInteractivo para el Depósito de Valores (“SIDV”) se implementó en el año 1995 con el apoyo y la supervisión del Banco de México. Este sistema permitía la liquidación de operaciones so bre la base de entrega contra pago. El sistema DALI. para el depósito, administración y liquidación de bienes, comenzó a funcionar en 2008, renovando completamente el sistema IndevalIndeval.estácatalogado como proveedor para el sistema financie ro de guarda, custodia, administra ción, compensación y liquidación de valores. Para entender mejor las funciones de Indeval debemos tener claro que los valores que se compran o venden en el mercado financiero, bancos, distribuidoras de fondos, casas de bolsa, deben es tar guardados y ser administrados sólo por Indeval. La convocatoria semanal para las subastas puede consultarse en la página de Banco de igualmente.talos(https://www.banxico.org.mx/)México.yresultadosdelaúltimasubasyloshistóricosdelassubastas,

Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES): En el mer cado interno, el Gobierno Federal emite y subasta cuatro tipos de ins trumentos: Títulos que se comer cializan a descuento (por debajo de su valor nominal), no devengan intereses en el transcurso de su vi da y liquidan su valor nominal en la fecha de vencimiento. Tienen un valor nominal de 10 pesos y se pueden adquirir a plazos de 28, 91, 182 y 364 días.

El gobierno se financia con inversión de mexicanos Cetes, Bondes, Bonos de Desarrollo, Udibonos…

El gobierno de México, a partir de la inau guración del sexenio del presidente López Obrador, está desem barazándose del endeudamiento de la banca privada internacional y ahora está poniendo énfasis en la colocación (venta) de documentos llamados valores gubernamenta les, mediante subastas. Un ejemplo es la subasta, convo cada por el Banxico, el pasado vier nes 19 de agosto, se llevará al cabo el miércoles 24 de agosto de 2022, de 10:30 a 11:00 horas, a través del sistema “Regulación Monetaria 4.1.0”. Y los resultados serán pu blicados el miércoles 24 de agosto de 2022 a partir de las 11:30 horas. La fecha de liquidación será el jueves 25 de agosto de 2022. El monto máximo a asignar de valores gubernamentales, que recibirán los postores en su conjunto, será por un total de hasta 35,000 millones de pesos a valor nominal. Pero qué significa una subasta de valores, para quienes no están enterados o no tienen ninguna relación con estos movimientos financieros de fondeo, de contra tación de deuda interna por parte del gobierno federal, y de inversión para el público. Las subastas de estos documen tos llamados valores gubernamen tales sustituyen al endeudamiento casi usurero que México siempre a negociado con la banca extranjera, cuyo pago de servicio e intereses se vuelve una carga sumamente pesada a las arcas nacionales, que generalmente se pagan por toda la eternidad.

ANÁLISIS A FONDO: SUBASTAS DE VALORES EN VEZ DE DEUDA EXTERNA BANCARIA Francisco Gómez Maza •

Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14

Los Valores Gubernamentales son títulos de deuda que el Gobier no Federal coloca entre el público inversionista para cubrir sus nece sidades de financiamiento.

La emisión de un valor se lleva al cabo cuando es registrado como título de deuda y genera una obli gación cuando es colocado entre el público inversionista. Los títulos del Gobierno Federal son emitidos a través de la SHCP, y colocados y protegidos por Banxico.

pérdida que se encuentra indizada al comportamiento de las UDI’s. Tienen valor nominal de 100 UDI’s y se pueden adquirir a plazos de 3, 10 y 30 Bonosaños.deDesarrollo del Gobier no Federal (BONDES D) - Pagan intereses variables cada 28 días en función de la Tasa Ponderada de Fondeo Bancario. Tienen un valor nominal de 100 pesos y se pueden adquirir a plazos de 5 años.

Bonos de Desarrollo del Gobier no Federal con Tasa de Interés Fija (BONOS) - Instrumentos emitidos y colocados a plazos mayores a un año, pagan intereses cada seis me ses y la tasa de interés se determina en la emisión del instrumento y se mantiene fija a lo largo de toda la vida de éste. Tienen un valor de 100 pesos y se pueden adquirir a plazos de 3, 5, 10, 20 y 30 años. Bonos de Desarrollo del Gobier no Federal denominados en Uni dades de Inversión (UDIBONOS) - Bonos denominados en Unidades de Inversión (UDI’s) y pagaderos en pesos. Pagan intereses cada seis meses en función de una tasa de interés fija, más una ganancia o

• Funcionarios

CARTELERA POLÍTICA

Leonel Durante López vinculados en el caso Iguala, hoy están en Morena Diputado federal de Morena desestabiliza a Teopisca

Del montón Continua y cada día se ha ce mayor la tensión en Morena, pues Adán Augusto López envió una alerta a Jaime Bonilla por las declaraciones de éste contra la narco gobernadora de Baja Cali fornia Marina del Pilar. Dado que las diferencias son amplias entre senador y la gobernadora more nista, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) envió un mensaje de alerta al exmandata rio local, quien podría perder el cobijo de su partido y sus aliados en caso de que siga con su postu ra. De acuerdo con la versión, en Palacio Nacional no cayeron nada bien las declaraciones de Bonilla Valdez sobre presuntos nexos de Marina con el crimen organizado -específicamente con el Cártel Ja lisco Nueva Generación (CJNG)-, por lo que, además de congelar lo el resto del sexenio, podrían cortarlo en caso de que el pleito siga escalando. Cabe recordar que Bonilla denunció, en la Co misión Permanente del Congreso de la Unión, que su compañera de partido y gobernadora tuvo un arreglo previo con el CJNG por los hechos de violentos en Ciu dad Juárez, en donde 11 personas murieron, y afirmó que la ola de violencia fue en respuesta a la vul neración del pacto. Sin embargo, López Obrador tuvo una postura totalmente distinta al expresar su apoyo a la mandataria estatal. No dejan de pesar los problemas internos en el partido oficial, al grado, que aumenta la tensión en Morena, pues Adán Augusto López envió una alerta a Jaime Bonilla por las declaraciones de éste contra la gobernadora de Ba ja California. * * * Eso es todo por hoy, regresamos después de unos días que nos tomaremos de asue to, hasta próximo lunes primero Dios con más de lo mismo.

La desesperación del Gobier no federal por sus malos resulta dos, los obliga a dar esta clase de golpes mediáticos, en vez de dar certeza al país y brindar justicia a las víctimas directas e indirectas de Ayotzinapa, aseguró el líder tricolor.Porque los 43 fueron desapa recidos por orden del alcalde del PRD que se convirtió en Morena, José Luis Abarca, porque sabo tearían un acto en el que su espo sa, María de los Ángeles Pineda presentaría su candidatura para sucederlo.Morena quitó a su candidato al gobierno de Guerrero, Lázaro Mazón para no afectar al parti do”, por su relación con Abarca. Mazón era el recolector de firmas para la consulta popular con la que Morena buscó tirar la refor ma energética de Peña. Recordemos como Ángel Agui rre, del PRD que luego brincó co mo chapulín a Morena, renunció como gobernador de Guerrero en medio de la crisis, que inició cuando Abarca, con sus ligas con el crimen organizado, presun tamente asesinó al activista de izquierda Arturo Hernández. De todo sabemos que López Obrador conocía los intereses y como las mafias delincuenciales se repartieron el Estado de Gue rrero en donde la mejor tajada se la llevaba el hoy presidente de quien gobierno un narco estado.

L a desaparición forzada de Iguala de 2014, por el caso de Ayotzina pa, 257 kilómetros al sureste de Iguala, que se refiere a 43 estudiantes de la Escuela Normal rural “Isidro Burgos que protagonizaron una serie de episodios de violencia ocurridos durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de ese año, en el que las policías municipa les de Iguala, la policía estatal de Guerrero y militares del 27o. batallón de infantería de Iguala persiguieron y atacaron a los nor malistas, ocho años después, el grupo político que actualmente nos gobierna admite que los 43 del Caso Iguala están muertos. El viernes pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que Jesús Murillo Ka ram, exprocurador general de la República, es acusado de los deli tos de desaparición forzada, tor tura y contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa. Karam fue detenido en cum plimiento de una orden de apre hensión solicitada por la Fiscalía y otorgada por el juez de Control del Centro de Justicia Penal Fe deral en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte. Otra cortina de humo de Ló pez Obrador que ordena al fiscal carnal, Alejandro Gertz Manero buscar un “chivo expiatorio” para el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y no pudo ser mejor que Murillo Karam. Sabemos que la cuatrote es ta busca de reflectores para la próxima contienda electoral del 2023 en el Estado de México y Coahuila, en donde Morena quiere el triunfo especialmente en el Edomex, por lo que la tra baja en favor de la delincuente Delfina Gómez. Al respecto el líder priista, Ale jandro Moreno considero que es inaceptable que el Gobierno Federal persiga a exfunciona rios públicos como Jesús Murillo Karam, que buscaron resolver y procurar justicia en un caso tan relevante y triste como el de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Con la acción, López Obrador no busca dar justicia a los fami liares de los jóvenes ni certeza al país, sino busca distraernos de las crisis de inseguridad, infla ción, desempleo, pobreza y de la crisis en el sistema de salud pública del país, entre otros. Lo que se esperaba es que el gobierno de Morena hubiera de tenido a quienes desaparecieron y agredieron a los estudiantes, pero no fue así, sino buscan cul par a los que atrajeron la inves tigación, la cual involucraba a varios funcionarios vinculados desde ese entonces a quienes hoy están en Morena

Brito Mazariegos tras la desestabilización política en Teopisca Teopisca es una población ubi cada en la región de la Depresión Central de Chiapas cuenta con una población de poco más de cinco millones y medio de habi tantes, el nivel de desarrollo es bajo y la pobreza es alta. Es en este municipio en don de el diputado federal el clan de Morena, anda muy interesado en hacerle el caldo gordo al ex go bernador Manuel Velasco Coello y a su partido Morena, de ahí que en lugar de estar trabajando de lleno en la Cámara de Diputados, anda promoviendo la división y desestabilización en Teopisca, si nos referimos a Ismael Brito Ma zariegos, junto a su huele pedos de Jorge Luis Llaven Abarca. Se dice que ambos trabajan para la rata de Manuel Velasco Coello, organizando y armando grupos de incondicionales y delincuen ciales para meter el miedo en el municipio, con una sola intensión la ambición electoral y la sucesión gubernamental en el 2024. Por lo tanto, los pobladores de Teopisca que nada wuoeren con este par de corruptos opor tunistas y van contra corriente a la cuatrote, lea advierte Brito Mazariegos, que saquen sus as querosos traseros del municipio porque serán amarrados en el parque central y exhibirlos, ya que el pueblo ya está harto de susEntranzas.tantopara el diputado hol gazán y violador de derechos hu manos y torturados en su época de fiscal, Jorge Luis Llaven le ad vierten que el grupo que ha crea do podría sufrir consecuencias graves, porque ya los tienen iden tificados a todos, porque ellos no buscan el bienestar del pueblo, sino provocan desestabilización y violencia.Cabedejar asentados que tan to Brito Mazariegos como Llaven Abarca han aparecido de pron to en la región, pues se quieren colgar del conflicto para ganar territorio.Suambición de poder es vasta, pero sus intereses son más gran des, por ello pretenden atribuirse la posible solución al problema que en estos momentos se vive, como la desestabilización que ellos mismos solapan y financian.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15

PAG. 3

CMAN Lunes 22 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2450 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO Tabasqueños, los favorecidos: Contratos directos aceitan la marcha del Tren Maya REPORTERESOLUCIÓN Saquean FiscalíaaseguradosbienesporladeChiapasenPantelhó DENUNCIA RealizanACCIONES campaña de reforestación en San Cristóbal de Las Casas PAG. 6 PAG. 8 PAG. 5 Informe del caso Ayotzinapa confirma que al menos cinco normalistas fueron disueltos en ácido DECLARACIÓN PAG. 9 Ángel Aguirre niega reunión con Murillo Karam para planear la “verdad histórica” de Ayotzinapa Estos fueron los elementos del juez para dictar prisión preventiva a Murillo Karam PAG. 8

Integrantes del Comité de Cuenca del Valle de Jovel se encuentran realizando la XV Campaña de Reforestación, donde este fin de semana estuvieron en el Ejido Carmen Arcotete, dio a conocer el coordinador de dicha campaña, Alejandro Ruiz Guzmán. En entrevista, invitó a ambientalistas e integrantes de otras organizaciones ambientales a las jornadas de reforestación que estarán haciendo en la Cuenca del Valle de Jovel, donde los interesados en participar debían llevar ropa adecuada para campo y alimentos para compartir.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.