PAG. 12
CMAN Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2445 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO Advierte autodefensa El Machete, buscar a presuntos responsables de homicidio de 2 sujetos en San Cristóbal VIOLENCIA CARTELERA POLÍTICA Leonel Durante López HORAS DE MIEDO Y DE TERROR SE VIVEN EN TEOPISCA Y LA AUTORIDAD BRILLA POR SU AUSENCIA Raymundo Díaz S. ANÁLISIS A ABERRACIÓNESTANFLACIÓN…FONDO: Francisco Gómez Maza EL DIVÁN Sergio Stahl PUNTO Y COMA Roger Laid HOY ESCRIBEN “En caso de no se logre la detención de estas personas, nosotros mismos como autodefensa actuaremos a la captura de estas personas , imponiendo nuestros reglamentos, ya que no queremos más injusticias, queremos vivir en paz y tranquilidad con la gente que nos rodea”, dijo uno de los voceros CONFLICTO
DEMANDA Visten de mujer a ex regidor secuestradoporTeopiscadeyhorasfue
PAG. 4
EDITORIAL
AFECTACIONES El vacío”“quedandosechiapanecocampoestá
El Dr. Pepe Cruz está jugando con fuego al involucrarse en la sucesión de la dirigencia de la sección 50 del sindicato de salud. Quiere imponer a la Dra. Dey Damián como dirigente cueste lo que cueste.
La locura y empoderamiento lleva al secretario de salud a un conflicto innecesario. ¿Quién pone orden en Chiapas? El Estado es el responsable de construir el orden público y de garantizar la seguridad de las personas y sus bienes. Esto no viene sucediendo en Chiapas, en donde un grupo denominado de autodefensa impone su propia leyPAG. 2 9 3 PAG. 14
PAG. 15 PAG. 13
Pío López Obrador solicita que la Fiscalía de Delitos Electorales cite a declarar a AMLO yentreviolenciaRecrudecearmadaAldamaChenalhó PAG. 4
D O X A
PAG.
PAG. 11 PAG. 5 PAG.






¿Quién pone orden en Chiapas?
E l Estado es el respon sable de construir el orden público y de ga rantizar la seguridad de las personas y sus bienes. Esto no viene sucediendo en Chiapas, en donde un grupo denominado de autodefensa im pone su propia ley en el municipio de Pantelhó y además reta al Esta do al señalar que aplicará justicia en mano propia. En el municipio de Huixtán, un grupo de personas construye zanjas en la carretera para impedir el paso vehicular, sobre todo a un grupo de la delin cuencia organizada que se dedica al robo de autos. Por otro lado, pobladores de Teopisca cierran la carretera en protesta porque el Congreso del Estado nombró un Concejo municipal sin consultar a la población, además de que pre viamente el gobierno coaccionó a los regidores para que presenta ran su Todorenuncia.estosucede por la inac ción de un gobierno que se carac teriza por la indiferencia a la pro testa social y que considera que es irrelevante gobernar, además de que ejerce un presupuesto de 100 mil millones de pesos anuales, sin los resultados que se debieran es perar, dicho en otras palabras el ejercicio de un presupuesto con la finalidad de construir gober nabilidad democrática, al mismo tiempo que se brinda atención a lasLademandas.situación social de Chiapas no está lejana de los sucesos de violencia que se vivieron en otras entidades del país. La diferencia sustancial de la violencia en Chia pas en relación con la violencia en las otras entidades, es que aquí la protesta social está contaminada con la delincuencia organizada, en el que hay una gran comple jidad para identificar en donde está el papel de una y la otra. Y es esto lo que ha descuidado el actual gobierno, permitir que los cuerpos de seguridad, algunas presidencias municipales y ser vidores públicos estén al servicio de la delincuencia organizada. Para colmo de males, el gober nador Rutilio Escandón, en lugar de construir la gobernabilidad democrática que se requiere, se involucró de lleno en el proceso interno de elecciones de Morena y no solo contaminó todo el pro ceso sino que envió una señal de fractura en ese partido, que ahora se encuentra claramente dividi do, lo que agrega un ingrediente más a la ya conflictiva situación deConstruirChiapas. gobernabilidad de mocrática es una prioridad en Chiapas, pero esto no lo entien den los funcionarios del gobierno, que con su inacción y ahora sus pretensiones políticas atizan más el fuego de la protesta social, en condiciones políticas de sucesión presidencial y de gobernador en el Estado, lo que hace un buen caldo de cultivo al incremento de la violencia en Chiapas, en donde el futuro resulta poco halagüeño.
Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2 Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 www.diariocontrapoderenchiapas.com.24 Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas 961@D_ContraPoder2184571 EDITORIAL




Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas. E l grupo de Autodefensa El Machete, advirtió a las instancias de justicia del gobierno de Chiapas, que si no actúan en contra de los que aseguraron son responsables del “homicidio” de dos personas en San Cristóbal, el pasado 5 de agosto del presente años, ellos mismos harán las detenciones, juzgarlos conforme a sus“Enreglamentos.casodenose logre la deten ción de estas personas, nosotros mismos como autodefensa actuare mos a la captura de estas personas , imponiendo nuestros reglamentos, ya que no queremos más injusticias, queremos vivir en paz y tranquili dad con la gente que nos rodea”, dijo uno de los voceros. En un video que hicieron circular a través de su página en Facebook, dejaron en claro que están espe rando a que las autoridades actúen de inmediato en contra de quien resulte culpable “de este crimen, debido a que en este municipio ya se conocen a los principales actores de esta Aseguranacción”.que los actores de este crimen se han dedicado siempre a realizar actos de violencia, “hay 15 agentes rurales de Chenalhó, que son testigos y comentan que son originarios de la comunidad Xoshilukum, son personas que se dedican al robo de carros en San Cristóbal, y la venta de drogas, es tupefacientes”.Esderecordar que el pasado 5 de agosto, 2 personas fueron ase sinados sobre el periférico norte oriente de San Cristóbal, cerca de la colonia Nueva Esperanza, y que se supo eran originarios de la Co lonia Polhó, municipio de Chenal hó, Javier Ruiz “N” y José Ruiz “N”, miembros del grupo de autodefensa “El“QueremosMachete”. anunciarle a los mo tonetas, que tengan en cuenta este comunicado, ya que no deben in tegrar a personas que cometen ho micidio a gente inocente, sabemos que nosotros buscamos acabar con la corrupción e injusta que existe hoy en día”, concluyen.
Persiste bloqueo en Huixtán, pobladores hacen zanjas para evitar el tránsito
CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
Advierte autodefensa El Machete, buscar a presuntos responsables de homicidio de 2 sujetos en San Cristóbal
“En caso de no se logre la detención de estas personas, nosotros mismos como autodefensa actuaremos a la captura de estas personas , imponiendo nuestros reglamentos, ya que no queremos más injusticias, queremos vivir en paz y tranquilidad con la gente que nos rodea”, dijo uno de los voceros Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas Un grupo de aproximadamente 50 personas, habitantes de la comu nidad Adolfo López Mateos, munici pio de Huixtán, realizaron el corte de la carretera utilizando una maquina cartepillar, dicho tramo comunica a la comunidad San Andrés Puerto Rico, del citado municipio. Buscan con esto, que las personas dedicadas al robo de vehículos no utilicen ese vía como ruta de escape, ya que entre los acuerdos que tienen con autoridades, es solo recorridos en el tramo federal. Buscan además con esto ejercer presión, para que las autoridades correspondientes tomen acciones sobre el robo de vehículos y asaltos en el tramo carretero Huixtán-Oxchuc. Es de mencionar que desde el pasado jueves por la noche, inicia ron un bloqueo carretero, luego de que un grupo armado, que a decir de los pobladores, son miembros de la Organización COMACH, y como medida de presión cerraron la carre tera, a la altura de las comunidades de Adolfo López Mateos y Chempil. Tras una reunión con represen tantes de gobierno y no haber solu ción, alrededor de las 2 de la tarde del pasado vienes arribó a las insta laciones de la presidencia municipal un grupo de aproximadamente 40 personas en 8 vehículos de diferen tes características logrando retener a Manuel Morales Gómez, Quinto Regidor, así como a Manuel Gómez Méndez, tercer regidor. Ese día se llevaron también a Mar celino Sántiz Gómez, Director de la policía municipal con 8 elementos de la policías quien se encontraban de servicio en la presidenciaPara la liberación de los retenidos se supo pedían 2 millones de pesos al presidente municipal, el cual se ignora si pagaron, ya que fueron libe rados el pasado sábado, al igual que aperturado el tramo Federal. Tras una reunión se supo que las autoridades de seguridad se com prometieron realizar r corridos por la zona donde se ha registrado los asaltos y de retener a alguien será procesado, ya que anteriormente las autoridades municipales los juzga ban y solamente pagaban una multa para ser dejados libres.


Pío López Obrador solicita que la Fiscalía de Delitos Electorales cite a declarar a AMLO
Diana Lastiri Ciudad de México (proceso.com.mx).
Pío López Obrador solicitó a la Fiscalía Especializa da en Delitos Electorales (Fisel) que cite a declarar a su hermano, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la inves tigación que realiza sobre los videos en los que aparece recibiendo dinero en efectivo de David León, supues tamente para financiar campañas electorales de Morena. Mediante un escrito presentado ante la Fisel ayer, el hermano del pre sidente recordó que el mandatario declaró en una conferencia matutina conocer los hechos y tener disposi ción para declarar ante el ministerio público, en caso de ser necesario. “Dijo saber para qué se utiliza ba el dinero en cuestión y mostró su completa disposición a declarar, considero que es indispensable que se le tome su declaración a efecto de esclarecer los hechos”, señaló a través de su abogado.
El documento presentado por la defensa de Pío López Obrador “La necesidad de que el Presidente de la República declare es clara, dado que éste fue el primero en hablar pú
A. Marroquín Tuxtla Gutiérrez, Chis. (muralchiapas.com) El conflicto agrario-armado entre habitantes del municipio de Aldama y de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, parece no tener fin. A tres semanas de que repre sentantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), recorrieran la zona de conflicto, representantes de comunidades tsotsiles de Aldama dieron a co nocer que a pocas horas de que el grupo de defensores concluyeran la visita en sitio, los ataques armados provenientes de la comunidad de Santa Martha, se reactivaron. De acuerdo al reporte de pobla dores de varias localidades de Al dama, indicaron que del 18 de julio al 9 de agosto se han registrado 10 ataques armados en las comuni dades de Koko’, Xuxch’en y Tabac. A esto, puntualizaron que las agresiones armadas provienen de los puntos de ataque conocidos co mo el “colado”, “Centro Saclum”, “Tokoy Saclum”, “Base de la Poli cía”, “Curva Tontik” y “Tojtik” del municipio de Chenalhó. Silvia Santiz, quien es repre sentante de las comunidades del municipio de Aldama, recordó la implementación de medidas cau telares por parte del CIDH, en el que se le exige al Estado mexicano adoptar las medidas necesarias pa ra proteger y salvaguardar la vida e integridad física de las personas beneficiarias.Cabeprecisar que durante la vi sita a Aldama, la comisionada de la CIDH, Esmeralda Arosemena de Troitiño; y la secretaria Ejecutiva de esta Comisión, Tania Reneaum, ob servaron vestigios de violencia en la zona, en el que se afectó la seguridad y el modo de vida de las comunida des y provocaron el desplazamiento forzado de sus integrantes. En el caso específico de la co munidad de San Pedro Cotzilman, las representantes recopilaron los testimonios de personas beneficia rias y víctimas de violencia sobre personas heridas, fallecidas, des plazamientos forzados y la situa ción de mujeres y niñas, niños y adolescentes. Pese a que el conflicto por el te rritorio entre Aldama y Chenalhó, que ha dejado más de 28 personas lesionadas por agresiones armadas entre 2018 y 2022, se detuvo por la visita de los representantes de de rechos humanos, en las últimas 48 horas los ataques se han reactivado e intensificado.
Recrudece violencia armada entre Aldama y Chenalhó
Mediante un escrito presentado ayer, el hermano de Andrés Manuel López Obrador recordó que el mandatario declaró en una conferencia matutina conocer los hechos y tener disposición para declarar ante el ministerio público, en caso de ser necesario
Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4
blicamente de los hechos en la misma línea en que posteriormente lo hizo Pío López Obrador en la entrevista que, de acuerdo con usted, obliga a la Representación Social de la Fede ración a continuar con la investiga ción. Por lo anteriormente expuesto, solicito se tome la declaración del presidente de la República”. En conferencia matutina del 21 de agosto de 2020, el presidente López Obrador afirmó que los re cursos que recibió su hermano se utilizaban para gasolina y apoyo de quienes trabajaban en la organiza ción de Morena y que David León contribuía de esa manera, consi guiendo los fondos.


Visten de mujer a ex regidor de Teopisca y por horas fue secuestrado
Rodolfo Flores Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano) Por distintos factores, entre los que destacan la migración, pobreza y falta de tecnificación, el campo chiapaneco se ha ido vaciando. Esto ha traído serías repercusio nes como la escasez de productos, carne y el incremento constante de los preciso de los productos alimen ticios.Eneste contexto, Daniel Suárez Castillo, presiden te de la asociación ganadera de Oco zocoautla comentó que la visión de vivir en el campo está asociada con la pobreza por ello los jóvenes están migrando en grandes cantidades. “La producción en el campo es muy baja esto ha generado un cír culo vicioso. Hemos empobrecido nuestros ingresos, los insumos en los que erróneamente basamos nuestra producción se han enca recido y obviamente el ganadero al estar todos los días estirando los billetes y pasando malos momen tos pues no quiere que sus hijos se quedeDestacóasí”. que a su vez en ese pro blema hay una gran oportunidad de mejora, pues actualmente ya hay tecnologías y conocimientos para mejorar los índices de rentabilidad. Es por ello de suma importancia mejorar la rentabilidad, la produc tividad y facilitar el trabajo en el campo, también mejorará la calidad de vida de la familia rural.
El campo chiapaneco se está “quedando vacío”
Se supo que el retenido, fue sacado de la iglesia cuando un grupo de personas católicas y del comité de Feria se encontraban arreglando la Iglesia de San Agustín Obispo, llevado secuestrado y humillado en uno de los puntos donde se realizan estos bloqueos
CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5 Óscar Gómez San Cristóbal de Las Casas. L a mañana de este Sábado, fue llevado por la fuerza y vestido de Mujer, a Juan Díaz Bassoul, quien en su momento fue Regidor con el extinto Rubén Valdez, señalado de haber traicionado al pueblo de Teopisca, quién en su momento le dieron el voto de confianza y trai cionó al pueblo al permitir impu sieran a un Concejal. Se supo que el retenido, fue sa cado de la iglesia cuando un grupo de personas católicas y del comité de Feria se encontraban arreglan do la Iglesia de San Agustín Obis po, llevado secuestrado y humilla do en uno de los puntos donde se realizan estos bloqueos. Desde el pasado viernes, tal co mo lo habían anunciado, repre sentantes de 52 comunidades del municipio de Teopisca, iniciaron bloqueos carreteros sobre el Tra mo San Cristóbal-Comitán, a la altura de las Comunidades La Ca ñada, Flores Magón y Betania. El pasado jueves, los comuneros habían dado un plazo de 24 horas, para rectificar “el error” que come tieron al designar presidente con cejal en Concejal presidente, Luis Alberto Valdez Díaz, ya que desde el 8 de junio y hasta este 11 de agosto, se han manifestado con oficios y no han obtenido ninguna resolución. Tras una reunión sostenida la tarde del jueves, acordaron darle al gobierno 24 horas “ya que el con greso no quiere rectificar el error que cometió, le faltó el respeto al pueblo de EsperanTeopisca”.queelTribunal Electo ral actúe y de instrucciones al go bierno de Chiapas o el Congreso de Chiapas, quienes tienen documen tos donde está la impugnación, “también no nos han turnado esos oficios, hemos esperado respues tas y no ha habido respuestas. Mantienen la advertencia que si el gobierno les hace lo mismo que les han venido haciendo, persistirá el bloqueo, “y si no toman cartas, lo que pase en Teopisca, lo que su ceda, no nos hagan responsables a nosotros”.Losvocero de los comuneros, aseveró que ellos no eligieron a Luis Alberto Valdez Díaz, sino que fue imposición del Congreso, por lo que lo desconocen totalmente “que lo sepa el congreso, el pue blo de Teopisca lo desconoce, si el congreso no ratifica su error, habrá consecuencias”.


Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6
Ola de violencia continúa en Baja California; cinco vehículos fueron quemados
Hasta el momento no hay detenidos y se desconoce si los hechos están relacionados con los actos violentos ocurridos en la entidad el pasado viernes
AMLO y Samuel García firman convenio para obras del acueducto El Cuchillo: “usted trae lluvia”
Ezequiel Flores Contreras Ciudad de México (proceso.com.mx) El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador encabezó la firma del convenio de Participación Social y de Ejecución de Obra del acueducto El Cuchillo II, que llevará agua de la presa El Cuchillo a Monterrey con el objetivo de resolver la situación de sequía en la zona metropolitana “a mediano y largo plazo”. El gobierno de México informó que durante la presentación del Plan de Apoyo denominado Agua para Nuevo León, el mandatario clasificó el proyecto como una obra de segu ridad“Venganacional.másseguido porque usted trae lluvia aquí a nuestra tierra”, le mencionó Samuel García a López Obrador.“Lapróxima semana vamos a iniciar este proyecto de más de cien kilómetros. Es una obra prioritaria que consideramos de seguridad na cional, de urgencia; por lo mismo vamos a ahorrar mucho tiempo en los trámites burocráticos que son los que muchas veces retrasan las obras”, indicó en un evento realizado en Nuevo León. “Vamos a ayudar todos. Los inge nieros militares van a estar a cargo de la gerencia del proyecto y supervisión para avanzar y va a ser fundamental la participación de las empresas. (...) Los empresarios de Nuevo León, que se han caracterizado por sensibili dad, vuelvan demostrar que tienen dimensión social”, puntualizó. Detalló que significará una inver sión de 10 mil millones de pesos; la federación aportará el 50% y el go bierno de Nuevo León otro 50%. Este presupuesto, aseguró el mandatario, no representa deuda adicional y se hará a partir de una aportación que localizó el Banco Na cional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).Además,comentó que se proyecta concluir el acueducto El Cuchillo II en nueve meses, para garantizar el abasto de agua a la población más vulnerable.Deforma simultánea, se contem pla la creación de pozos someros y profundos, así como la presa Liber tad, explicó el presidente. Firmaron el acuerdo, el goberna dor de Nuevo León, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Ger mán Martínez Santoyo y el director general de Caintra Nuevo León, Luis Guillermo Dillon Montaña. En la firma del convenio de ejecu ción de obra participaron, Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de Ingenieros de la Secreta ria de la Defensa Nacional; el titu lar de la Conagua; el gobernador de Nuevo León y Javier Luis Navarro Velasco, secretario general de Go bierno del Estado de Nuevo León.
Jesusa Cervantes Mexicali, BC. (proceso.com.mx) L a quema intencional de vehículos continuó la ma drugada de este domingo en la capital del estado. Cinco autos fueron incendiados. No hay detenidos y se desconoce si los hechos están relacionados con los actos violentos ocurridos en la entidad el pasado viernes. Proceso reportó la quema in tencional de una camioneta en la colonia Ahumadita; ello ocurrió a las 10 de la noche, hora local, y se detuvo a personas por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Ambos dijeron ser ori ginarios de Guadalajara, Jalisco. En el caso de los tres incendios provocados la madrugada de este domingo, el primero sucedió a las 3 de la madrugada en la avenida 20 de noviembre y calle cabildo. El evento fue provocado intencional mente por personas que arrojaron bombas molotov, los propietarios del auto dormían y finalmente ellos lograron sofocar el fuego. Media hora después, a las 3:30 de la madrugada, en la colonia Ha cienda del Bosque, se intentó que mar tres automóviles que estaban estacionados en la calle Bosque Oyamel, pero los cuales no logra ron incendiar en su totalidad. Poco antes del amanecer, a las 4:56 horas, personas a bordo de un honda, color gris, prendieron fuero a un pick up que estaba es tacionado en la calle soberanía; los propietarios dieron aviso a los bomberos quienes lograron apagar el fuego.Enel caso de los tres presun tos integrantes del Cartel de Ja lisco Nueva Generación (CJNG) que participaron en la quema del camión urbano el pasado viernes en esta ciudad y quienes también fueron detenidos por la Dirección de la Policía Municipal de Mexicali a cargo de Pedro Ariel Mendivil, se les envió a la Ciudad de México. Los tres detenidos, una mujer de 41 años y dos jóvenes, así como otros cinco que presuntamente par ticiparon en los hechos violentos del 12 de agosto, fueron enviados a la Ciudad de México por lo que se presume que se les fincaran cargos federales, entre ellos delincuencia organizada y el delito de terroris mo, en caso de que así lo determine el ministerio público federal. La decisión de enviarlos a la ciu dad de México contrasta con los hechos ocurridos en Ciudad Juárez donde los detenidos están siendo investigados por autoridades lo cales, es decir, con posibles delitos del fuero común.


La investigación abierta advierte que la funcionaria federal habría beneficiado con la adjudicación directa de contratos a su pareja sentimental, identificado como Benjamín Joaquín Guzmán Escorcia, quien actualmente se desempeña como subgerente adscrito Diana Lastiri Ciudad de México (proceso.com.mx)
FGR investiga a 167 miembros de Pueblos Unidos por portación ilegal de armas en Michoacán
Ezequiel Flores Contreras Ciudad de México (proceso.com.mx) El órgano de control inter no del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), inició un pro cedimiento administrativo en contra de una funcionaria de la institución financiera del gobierno de México por presuntos actos de conflicto de interés entre servidores públicos y la supuesta entrega de contratos a familiares.Deacuerdo al oficio 47530/2022, se inició una investigación en contra de la Coordinadora Técnica Admi nistrativa de Banobras, María Cris tina Prado Castañeda, quien asumió el cargo el 1 de diciembre de 2019. La investigación abierta advierte que la funcionaria federal habría be neficiado con la adjudicación directa de contratos a su pareja sentimental, identificado como Benjamín Joaquín Guzmán Escorcia, quien actualmen te se desempeña como subgerente adscrito a la misma oficina de Prado Castañeda.En2021, Banobras adjudicó dos contratos DAGA/017/2021 y DA GA/018/2021 a los prestadores de servicios Edgardo Manuel López García y Benjamín Joaquín Guzmán Escorcia, refiere la investigación del órgano de control interno de la ins tituciónDespués,financiera.el1de febrero de este año, ambos prestadores de servicios beneficiados con contratos fueron contratados por Banobras para labo rar directamente en la Coordinación Técnica Administrativa de la depen dencia federal. Por ello, se advierte que la titular de la Coordinación Técnica Admi nistrativa, María Cristina Prado Cas tañeda incurrió en posibles “faltas administrativas graves”. “No actuaron conforme a las le yes porque adjudicaron contratos a familiares; No actuó con rectitud pues utilizaron el empleo para be neficiar a su pareja; no cumplió con el interés superior pues au mentaron la plantilla laboral lo que va en contra de la austeridad republicana, dando preferencia a intereses personales”, señala el expediente que se puede consultar en el portal de la Secretaría de la Función Pública (SFP). También, se acusa a la funcionaria de no sujetarse a los principios de austeridad porque crearon plazas a modo para beneficiar a amigos y familiares.Hastael momento, la investiga ción no ha concluido y se mantiene abierta para deslindar responsabili dades y reparar el posible daño a la administración pública.
La Fiscalía General de la Repú blica (FGR) inició carpeta de inves tigación contra 167 personas, en tre ellos tres adolescentes, quienes fueron detenidas ayer en Uruapan, Michoacán, cuando circulaban en convoy portando armas largas. La investigación contra los más de 100 detenidos, posibles inte grantes del Cártel de los Pueblos Unidos, fue iniciada por la probable responsabilidad de los detenidos en el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La detención de los 167 inves tigados ocurrió ayer durante un operativo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública local, que se implementó con motivo de la alerta del C5i sobre la presencia de un convoy con gente armada en Tiamba municipio de Uruapan.Alacudir al lugar, ubicaron el convoy sobre un sitio de terracería en dicha comunidad, por lo que pro cedieron a detener a los integrantes del mismo quienes portaban 182 armas de fuego de diversos calibres, 2 granadas, 2 lanzagranadas e iban a bordo de 24 vehículos, uno de ellos blindado, por lo que todo fue asegu rado para ponerse a disposición del ministerio público de la Federación en EsteMorelia.sábado en la zona en la que el convoy fue interceptado, se registra ron diversos bloqueos en la autopista Siglo XXI que mantenían a la comu nidad de Tiamba y a la ciudadanía en general, con dificultades para tran sitar como habitualmente lo hace.
Banobras investiga a funcionaria por entregar contratos a su pareja y crear plazas a modo
CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7


Conavim invertirá 300 mdp para prevenir y atender violencia contra mujeres y niñas
Ezequiel Flores Contreras Ciudad de México (apro) El director del Instituto de Se guridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella denun ció una serie de presuntos actos de corrupción detectados en clínicas y hospitales del estado de San Luis Potosí como robo de medicamentos oncológicos, falsificación de firmas en recetas médicas, así como perso nal médico que se lleva a pacientes a consultorios privados y privilegios fuera de la legalidad como descansos y vacaciones injustificadas. Por ello, dijo que se iniciaron procedimientos administrativos y penales para deslindar responsabi lidades y sancionar a quien resulte responsable.“Esnecesario señalar que en el ISSSTE no hay tolerancia ante ac tos ilegales o de corrupción”, sostuvo Zenteno Santaella. El director del instituto condenó este tipo de conductas de “acción u omisión” realizadas por personal del Instituto de diversas áreas en el esta do de San Luis Potosí.
- Sustracción de medicamentos de alto costo y, en especial, medicamen tos-oncológicos.Quejasverbales por despotismo, maltrato, mala atención y atención deficiente.-Partedel personal cuenta con un número excesivo de licencias médicas, periodos vacacionales fuera de la ley, descansos prolongados en la jornada laboral, incumplimiento, entre otros. Luego, Zenteno Santaella infor mó que se iniciaron los procedimien tos legales correspondientes para sancionar a los responsables de estos hechos que afectan el funcionamien to del ISSSTE.
Al respecto, señaló que se realizan recorridos de supervisión en clínicas y hospitales del ISSSTE en el país con el propósito de rescatar al Instituto y ofrecer una mejor atención a los derechohabientes y contar con los insumos adecuados. “En consecuencia, las visitas han permitido detectar acciones y omi siones dirigidas a afectar a nuestro instituto, ya sea patrimonialmen te o mermando los servicios que se ofrecen a la población beneficiaria”, aseguró el funcionario federal. Enseguida, comentó que en el ca so del estado de San Luis Potosí, se detectó lo siguiente: - Surtimiento de medicamento mediante recetas debidamente for malizadas, mismo que no se suminis tra al paciente para el que se reporta la atención.-Personal médico que lleva a los pacientes a sus consultorios persona les para realizar atención evadiendo los protocolos institucionales.
ISSSTE impondrá sanciones tras denuncia de robo de medicamentos en clínicas de San Luis Potosí Redacción Proceso Ciudad de México (proceso.com.mx) La Comisión Nacional pa ra Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mu jeres (Conavim), anunció una inversión de más de 300 millo nes de pesos para la contratación de personal especializado que brindará asistencia a víctimas en el país. Los recursos provienen del Pro grama de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Fede rativas (PAIMEF) y el subsidio para la atención a las Alertas de Violencia de Género de este año, indica un co municado oficial. “En coordinación con los gobier nos de todo el país, a través de las Instancias de las Mujeres en las En tidades Federativas, el recurso se ha destinado para contratar a 2 mil 410 profesionistas, entre ellas 533 abogadas que tienen como princi pal función orientar a las mujeres en demandas civiles y penales, los casos de custodia de las y los hijos en casos de separación y/o divorcio, así como brindar acompañamiento a las vícti mas indirectas de feminicidio y dar seguimiento a los casos de violencia sexual y violación delito que afecta principalmente a las jóvenes”, indicó la Comisión.Demanera paralela, la Conavim ha reforzado el trabajo con las fisca lías generales para abatir el rezago en las carpetas de investigación en delitos como el feminicidio, el fe minicidio en grado de tentativa, la violación y el abuso sexual. “Para ello se han contratado 250 abogadas asignadas directamente a las fiscalías”, refiere el comunicado oficial.También, destacaron que entre las profesionistas destacan 800 psicólogas especializadas en aten ción infantil y adolescente, así como tanatólogas que brindan atención tanto en los Centros de Justicia pa ra las Mujeres y en los Módulos de Atención Inmediata en aquellos mu nicipios decretados con Alerta de Violencia de Género, además de los institutos y secretarías de la mujer en todo el También,país.se informó que a través de esta red de apoyo impulsada por la Conavim, se atienden 989 mujeres diariamente, lo cual representa para esta fecha un total de 223 mil 514 mujeres que reciben apoyo.
-
Los recursos provienen del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y el subsidio para la atención a las Alertas de Violencia de Género de este año
Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8
Recetas médicas con firmas fal sificadas e incluso prescritas para derechohabientes finados.


Octavio Martínez Felipe Carrillo Puerto, Q. ROO (Proceso) En las actuales negociacio nes del Tramo 6 del Tren Maya, planificado entre Tulum y Chetumal, el go bierno federal ha encontrado una firme resistencia de los ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto en la zona maya; no aceptan el pago de 70 pesos por metro cuadrado de tierras comu nales que ofrece el gobierno federal para hacerse de los terrenos donde pretende extender las vías. El costo dista del pagado por metro cuadrado a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a los ejidatarios de Playa del Carmen y Tulum –a los que se ha dado vocación turística y comercial–, de entre 300 y 500 pesos. La diferen cia, en perjuicio de los poblados emi nentemente agrícolas y forestales y los centros turísticos, contradice las continuas referencias del presidente López Obrador al beneficio priorita rio del Tren Maya para los pueblos indígenas y marginados de la región. En ninguna de las dos localidades donde se construye el Tramo 5 del Tren Maya hubo resistencia ejidal, aunque los ambientalistas hasta la fecha continúan con una batalla ju dicial para detener los trabajos. En Felipe Carrillo Puerto, corazón de la lucha maya, los encuentros con los representantes del Fonatur pa ra negociar la venta de los terrenos comunales se iniciaron en semanas recientes. La asamblea integrada por 256 ejidatarios concluyó con la opo sición inmediata: no aceptarán lo que consideran un pago que denigra el valor de su tierra. José Antonio Arreola Palacio, ase sor forestal del ejido Lázaro Cárde nas, explica: “En la última asamblea que tuvimos, hace como 15 días, fue rechazada (la oferta) porque con sideramos que no es el valor ni de 50% de la afectación que habrá en recursos naturales… Por lo menos lo que se pagó en el ejido Bacalar fue de 192 “Fonaturpesos.argumenta un precio distinto porque ellos cuentan con mayor infraestructura y que en el ca so de Felipe Carrillo Puerto no cuen ta con infraestructura por donde va afectar la vía del Tren Maya. Sin em bargo, la totalidad de la afectación va a ser sobre recursos naturales y nosotros consideramos que los re cursos naturales son más valiosos que cualquier infraestructura que se encuentre sobre la superficie de la tierra, ese es el argumento que esta mos poniendo sobre la mesa”. Son 163 hectáreas las que se verán afectadas por el proyecto sexenal del presidente Andrés Manuel López Obrador. La mayoría pertenecen a reservas forestales apoyadas para su preservación con “bonos de carbo no” que pagan diversas iniciativas privadas a los ejidatarios, quienes se dedican al cuidado y siembra de árboles nativos de la selva maya. “Es difícil poner un valor a los re cursos naturales –continúa Arreola Palacio–. Esperemos que se llegue a una buena conciliación y que no se llegue a ningún enfrentamiento y que se pague lo justo al ejido (…) Hay parcelas en los lugares por donde va a pasar el Tren Maya que se están sembrando, incluso hay algunas apo yadas con el programa Sembrando Vida que tienen infraestructura de árboles sembrados desde hace algu nos años, que se va a afectar, pero la mayor parte de afectación es selva virgen que el ejido ha conservado muchos años”. Las negociaciones con el Fonatur son encabezadas por Elías Be Cituk, presidente del comisariado ejidal, quien dio a conocer que tras el último acercamiento que hubo a finales de julio, el órgano federal no ha vuelto a contactarlos para continuar con el diálogo.“Laafectación en bonos de carbo no a 30 años nos afectará como en 30 millones de pesos, sólo 30 años. En el área forestal son como 130 millones de pesos en el valor de las maderas”, cuantifica Be Cituk. Se trata de árboles valiosos para los mayas como la ceiba, el cedro, la caoba, el chechén y el ciricote, entre otros, sin contar la fragmentación de la comunidad con su selva y el poten cial que trae consigo la milpa como fuente de alimento. El viernes 5, la Secretaría de Me dio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hizo pública la Manifes tación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 6 del Tren Maya, con una longitud proyectada de 250 kilóme tros. El recorrido del ferrocarril se encuentra planeado por los munici pios quintanarroenses de Tulum, Fe lipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, éste último con cabecera en Chetumal, capital de la entidad. Aún no inician los trabajos. La relevancia del ejido Felipe Carrillo Puerto está plasmada en el documento técnico entregado a Se marnat: esas tierras comunales, uno de los 17 ejidos por donde pretenden que las vías pasen, cuentan con la mayor cantidad de población indíge na, con 19 mil 275 habitantes mayas. La MIA realiza un análisis de vin culación entre la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y la situación real con las tierras por donde se ex tenderá el proyecto. En este contex to, cita el artículo 25 de la menciona da norma jurídica sobre la causa de utilidad pública y su relación con la expropiación, algo que hasta la fecha no se aplica en tal ejido. “El proceso de adquisición de tierras se conducirá con total trans parencia y legalidad, respetando el derecho de los propietarios de los inmuebles objeto de la declaratoria”, dice la MIA. No obstante, sostiene Elías Be Ci tuk, la adquisición de las tierras por el gobierno, en caso de que no haya consenso implicará un abuso contra los comuneros mayas. Además, con sidera que la estación del ferrocarril quedará alejada de la comunidad: “La estación del tren será en terre nos nacionales, no en el ejido, no nos va a beneficiar esa estación (…) no va a beneficiar a los 250 ejidatarios, sólo a una familia”. Promesa incumplida En septiembre pasado los gene rales mayas –descendientes directos de dirigentes de la Guerra de Castas, conflicto armado entre la etnia y el gobierno de México en el siglo XIX–se reunieron en el centro ceremonial de Tixcacal Guardia, en la zona maya de Quintana Roo. Ahí Rogelio Jiménez Pons, en tonces titular del Fonatur, les pro metió que se rehabilitarían sus siete centros ceremoniales como parte de las acciones a favor de la comunidad dentro del proyecto del Tren Maya. Estos son sitios de difusión cul tural, rescate de la lengua, legado de la Guerra de Castas y sitio religioso del pueblo originario. Para ello se le entregó al funcionario una lista de las obras de rehabilitación, pero a casi un año de ese encuentro, nada se ha “Tenemoscumplido.documentos en donde Fonatur se comprometió a hacer las obras de los centros ceremoniales, los siete centros ceremoniales, pero hasta la fecha no han realizado nada. En Cancún nos dijeron que no nos van a atender, que no nos van a hacer las obras”, señala Gabino Cruz Yeh, general maya y secretario del Gran Consejo Maya. Los sitios ceremoniales se encuen tran en el centro de Quintana Roo, donde la comunidad maya mantiene una estrecha relación con sus cos tumbres, su pasado prehispánico y la constante rememoración del hecho que dio origen a la Guerra de Castas: la desigualdad.Loscentrosse encuentran en Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Chumpón, Tixcacal Guardia, Kantunilkín, Chan cah Veracruz y La Cruz Parlante.
La construcción del Tramo 6 del Tren Maya tampoco será fácil.
Ejidatarios mayas alzan la voz: Los engañan para seguir con el Tramo 6
Con el argumento de que los ejidos afectados tienen poca infraestructura, por ser de cultivos y tramos selváticos, Fonatur pretende pagar a los pobladores mayas sólo 70 pesos por metro cuadrado, mientras que en Playa del Carmen y Tulum se pagaron entre 300 y 500 pesos. Las comunidades dicen que sus recursos naturales valen mucho más y que mantendrán la resistencia
CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9

trados, feminicidios con 202 y delitos sexuales con un reporte de 96 casos. La cifra anterior hace un total de mil 657 casos, es decir, el 91.9 por ciento del total de las agresiones (mil 803) contra niñas y mujeres jóvenes desde el inicio de la actual administración. Esto quiere decir que son las desapariciones, los feminicidios y los delitos sexuales las tres principales violencias que viven las mujeres jóvenes en el estado. A esta cifra se agregan los 77 casos de violen cia familiar, 66 de suicidios y 3 de ellos que corresponden a casos de violencia política de género. Por lo que Mosqueda Rivera urgió al Estado a atender estas denuncias y dar respuesta inmediata a estas proble máticas con la finalidad de garantizar una vida libre de violencia a las mujeres, así como la obtención de justicia para las víctimas, toda vez que el porcentaje de delitos o agresiones de género en contra de mujeres jóvenes ha mostrado una tendencia al incremento durante el sexenio de Alejandro Murat Hinojosa.
Desaparición, feminicidio y violencia sexual, tres principales agresiones contra mujeres jóvenes en Oaxaca: Consorcio Oaxaca
Y en el marco de este emblemático día, remarcó: ‘Existe un actuar negli gente del Estado porque ni siquiera se les está garantizando la vida’. Y cues tionó: ‘¿Cómo esperar la participación y empoderamiento de las mujeres jó venes si salen a las calles y las desapa recen, las agreden sexualmente y están siendo asesinadas?’ ‘En el año 2016 el porcentaje que representó la violencia en mujeres jó venes fue de casi el 28 por ciento con respecto al total de registros para ese año, mientras que en cada año sucesivo se ha mostrado un incremento de este porcentaje hasta llegar a ocupar el 55 por ciento para el año 2020’, indicó.
Jóvenes mexicanas enfrentan 98 por ciento de impunidad en casos de violencia
Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10 Diana Hernández Gómez Ciudad de México. (Cimacnoticias) Según el Censo 2020 del Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (Inegi), en México hay 64 millones 540 mil 634 mujeres; alrededor de 8.5 por ciento de ellas tienen entre 15 y 24 años. Esto las coloca en la categoría de “mujeres jóvenes”, de acuerdo con lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respecto a cuál es la etapa considerada como juventud. Este 12 de agosto, Día Inter nacional de la Juventud, vale la pena preguntarnos cuál es la situación actual de estas millones de mexicanas. Las cifras del Censo 2020 indican que, del total de mujeres que habitan el país, 5 millones 485 mil 953 tienen entre 15 y 24 años. En este total hay 548 mil 253 jóvenes indígenas y 109 mil 066 Fuente:afrodescendientes.elaboraciónpropia con da tos del Censo 2020 del Inegi Todas ellas están expuestas a dife rentes desigualdades que, sin embar go, se acentúan o cambian de acuerdo con el sector poblacional y la clase so cial a los que pertenezcan. Por ejemplo: el informe Danzar en las brumas: Género y juventudes en entornos desiguales en América Lati na y El Caribe explica que las jóvenes indígenas en México tienen casi dos veces más posibilidades de enfrentarse a los riesgos del cambio climático en el sector de la agricultura que las mujeres no pertenecientes a una comunidad originaria.Deacuerdo con este mismo infor me, realizado por el Colegio de México en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educa ción, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 350 mil jóvenes menores de 18 años en México viven un em barazo año con año. Y en la mayoría de los casos, su situación económica está relacionada con la precariedad y pobreza.Elpanorama educativo y laboral para las jóvenes mexicanas Dos de los sectores más importan tes al hablar sobre el desarrollo de las mujeres a nivel nacional son el ámbito educativo y la esfera laboral. Aunque según el Inegi en el primer caso no hay brechas tan amplias, el informe de Unesco, CLACSO y el Colegio de México muestran todo lo contrario en el campo del trabajo. Según un reporte del Instituto para agosto de 2021, entre la población de 15 a 29 años en México, 74 por cien to de jóvenes mujeres que acuden a la escuela tienen entre 15 y 17 años. El porcentaje para los hombres en el mismo rango de edad es de 70 puntos. Lo mismo sucede en el caso de los grupos de 18 a 23 años. Las mujeres de estas edades tienen una participación en el ámbito educativo del 36 por cien to; la cifra en el caso de los hombres es del 35 por ciento. Pero al hablar de trabajo, según el informe Danzar en las brumas, las mujeres jóvenes muestran una baja participación laboral. Según dicho estudio, en 2020 solo el 37.9 por ciento de las jóvenes mexi canas era activo económicamen te frente a un 66.8 por ciento de los jóvenes hombres. Además, 60.7 por ciento de estas mujeres están en tra bajos inestables que pueden perder en cualquier momento, mientras que 44.1 por ciento recibe pagos por deba jo del salario mínimo establecido en nuestro país. Por otro lado, ocho de cada 10 mu jeres activas económicamente en Mé xico se desempeñan en el sector tercia rio. Esto implica que tienen puestos en la rama de servicios como el comercio, la hotelería, el turismo, centros de lla madas, entre muchos otros. La violencia acecha mayoritaria mente a las Finalmente,jóveneselinforme conjunto de CLACSO, Unesco y el Colegio de México indica que las jóvenes de la República mexicana enfrentan un ni vel de impunidad de entre el 98 y el 99 por ciento en los casos de violencia familiar.Además de esto, de acuerdo con Ruido en la Red, la mayoría de las mu jeres desaparecidas en México tiene entre 15 y 19 años. En este sentido, tan solo hasta abril de este 2022, en el país habían desaparecido 435 mujeres de entre 10 a 24 años. Según la periodista Itxaro Arteta, el índice de desapariciones de mujeres en México está relacionado en un aspecto con que la mayoría de estos delitos se comenten en los estados de Tamauli pas, Estado de México, Nuevo León y Puebla, los cuales forman parte de rutas de trata de personas en el país. Esto quiere decir que, aunado a enfrentar las brechas en el ámbito laboral, las jóvenes mexicanas están expuestas a violencias frecuentes espe cíficamente en su esfera poblacional.
familiar: Día Internacional de la Juventud
De la Redacción Ciudad de México (Cimacnoticias) En el marco del Día Internacional de la Juventud, conmemorado cada 12 de agosto, el Consorcio para el Diálo go Parlamentario y Equidad, Oaxaca (Consorcio Oaxaca) difundió un comu nicado mediante el cual denuncian que el porcentaje de delitos o agresiones de género en contra de mujeres jóve nes ha mostrado una tendencia al alza durante el sexenio de Alejandro Murat Hinojosa.Anteesto, activistas cuestionaron las omisiones y negligencias del Estado al no garantizar una vida libre de violencia para niñas y jóvenes de la entidad. “Desde el inicio de la administración de Alejandro Murat Hinojosa se han denunciado un total de mil 803 agre siones contra niñas y mujeres jóvenes cuyo rango de edad oscila entre los 12 y 30 años, ante la mirada indolente y omisa del Estado. Lo anterior de acuerdo con la Plata forma de Violencia Feminicida de Con sorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, A.C., cuya información se ha ido registrando desde el 1 de diciem bre del 2016. En el marco del Día Internacional de las Juventudes que se conmemora cada 12 de agosto, jóvenes activistas cuestionaron la visión adultocentrista y pasiva que se tiene de este sector de la población ante un escenario político carente de políticas públicas integrales para las mujeres jóvenes. Así lo denunció Elizabeth Mosque da Rivera, coordinadora del Progra ma “Jóvenes y Derechos Humanos” de Consorcio para el Diálogo Parlamenta rio y la Equidad al afirmar que esta cifra representa el 48.2 por ciento del total de casos de violencia contra las mujeres, es decir, de 3 mil 744 agresiones. Acorde con la misma plataforma de Consorcio Oaxaca, la mayoría de las agresiones cometidas en el rango de edad de 12 a 30 años corresponden a las desapariciones con mil 359 casos regis


SOLO REFERENCIA:COMO
PUNTO Y COMA Roger Laid ¿PRÓXIMA PARADA COBACH?
La Junta Directiva del Cole gio de Bachilleres formalizó el nombramiento de Víctor Sán chez González, como director general de la institución. Al encabezar la primera sesión extraordinaria 2022, y en su calidad de presidente suplen te, el subsecretario de Edu cación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, tomó pro testa a Sánchez González en sustitución de Remigio Jarillo González. (Periódico La Jorna daLo02/04/2022)queobliga a Chiapas a tener un director general sin sospechas de su corta edu cación académica y de le des obligación con la que atiende y deja atender la problemáti ca por interesados ajenos a la educación y si a la política que se genera por su poca atención en la coordinación administra tiva y falta de visión.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11
INVITACIÓN AL ABANDONO DE DIRECCIÓN DEL. COBACH ¿VIENE DEL INTERIOR? P oco le importa al di rector general del HONORABLE co legio de COBACHBachilleresJorgeLuis Escandón Hernández que, an te la celebración de directores generales de las escuelas de ba chilleres en el país, con sede en esta ocasión en San Cristóbal de las Casas, haya denuncias de actos de corrupción tráfi co de influencias y acoso a los sindicatos que no acuerpan al director general de dicha insti tución educativa. ¿Qué imagen se llevarán los directores gene rales del país? Hay que remarcar que la ad ministración del COBACH va rias veces ha sido tema de mo lestias en incomodidades que han llegado de forma escrita al escritorio del mandatario estatal, es decir, el gobernador no le brinda protección y no lo hace con nadie, sin embargo el padrino del director general es el diputado federal Ismael Bri to Mazariegos quien lo man tiene en ese escritorio de ope rador político, mientras que otras autoridades mantienen el control de la noble institu ción educativa que ha decaído en su pretensión de elevar el nivel académico y esto es se ñalado por diversos grupos de inconformes.Ybienpareciera que la nega tiva de presentar una demanda formal por el quebranto al pre supuesto del Cobach de pasa das administraciones por par te de su director general actual, Jorge Luis Escandón Hernán dez no mueve el tema porque él no quiera sino porque habría una orden de su padrino quien conoce y sabe la operatividad a su favor y de otros grupos que pudieron beneficiarse cuando fue secretario de gobierno. Es decir, intercambiar apoyos. El director general Jorge Luis Escandón Hernández ha dicho constantemente que le han dejado deudas y que las está enfrentando, entonces de biera ir a la búsqueda del re greso de lo que se fue por actos ilícitos es decir de corrupción a ranchos y camionetas. Tiene un equipo de colabo radores que deberá de analizar con lupa porque son de la con fianza de otros y estos están operando para irlo llevando a la Antesalida.ello se habla (no me gusta esparcir rumores, pe ro…) insisto en que la salida del director general está a la vuelta de la esquina y la invita ción viene desde el interior de la noble institución educativa. Para rediseñar su estrategia don Escandón tendría que ha cer cambios desde el primer y cercano círculo de colaborado res, pero antes pedirle autori zación al padrino ya que, si no se lo da, es mejor que salga y mantenga su imagen política menos opaca o gris. Ya amplia remos ese primer círculo.

Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12
giosa desde la enseñanza en todos los niveles, debe llevar al cambio de mentalidad para poder ins taurar un nuevo paradigma en el estado.Unejemplo del trabajo en fa vor de la igualdad de la mujer en la entidad es la conformación del gabinete legal y ampliado del go bernador Rutilio Escandón Ca denas.Alconformarse con igual por centaje de damas y caballeros es el nuevo parámetro a seguir. Claro que se ha topado con re miniscencias del pasado, que se niegan a reconocer la importancia de la mujer en la sociedad, empe zando por la Justamentefamilia.contra de estos lastres se sigue trabajando para poder superar los obstáculos que han frenado por muchos años el desarrollo y el progreso. De ahí, el arduo trabajo de la protección integral de las mujeres chiapanecas, independientemente de sus edad o condición social. Hasta ahora los avances en la protección integral de las mu jeres y el fortalecimiento de sus derechos y oportunidades están afianzándose.Porquedesde la enseñanza bá sica se hace hincapié en su im portancia.Noseha erradicado totalmente la violencia, contra las mujeres, pero ha disminuido .
EL DIVÁN Sergio Stahl Igualdad y delitos de género
Por supuesto, sería deseable que desapareciera totalmente. Lo cierto es que el l gobierno local Cadenas está logrando un cambio en el respeto a las mu jeres en lugares que se antojaba imposible para algunos y difícil paraLosotros.resultados están hablando por sí mismos . En BALCÓN.fin. Hace unos días, el presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador recibió en Palacio Nacional a la política chiapaneca María Elena Orantes López . En su encuentro, el presidente López Obrador y la senadora suplente de Movimiento Ciudadano recorda ron que los dos hicieron campaña eb 2012, junto con Zoé Robledo Aburto, pues Andrés Manuel fue candidato a la presidencia de la República, María Elena a la gubernatura de Chiapas y Zoé Robledo Aburto al Senado de la República por una alianza electo ral del PRD , el PT y Movimiento Ciudadano . En medio de la char la, ocurrió una comunicación te lefónica entre el presidente de la República y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social y ahí se concertó una cita entre Zoé Robledo Aburto y Ma ría Elena Orantes López, que fue al día siguiente, para el saludo cordial y el análisis de la agen da de salud de las mujeres que impulsa el colectivo 50 mas1 en todo el país. Así fue como surgió está foto que ilustra EL DIVÁN y que los protagonistas subieron a sus respectivas redes sociales de Internet . .Eso es todo . EL DARDO. Sólo un ciego no ve las señales políticas presiden ciales futuristas que apuntan a qué Zoé Robledo Aburto será el candidato de MORENA a la gu bernatura de Chiapas en 2024
A fin de prevenir los delitos de género en Chiapas, el gobier no local trabaja en forma integral en las políticas de igualdad y pro tección a las mujeres. Lo mismo en las zonas indíge nas, rurales que en los conglome rados urbanos. Ese es uno de los grandes retos en el que se está avanzando en esteEntresexenio.laniñez y la juventud el cambio de mentalidad se está dando gradualmente, sobre todo entre los grupos étnicos y la co munidad rural. Sin embargo, entre la gente adulta y mayor es más difícil ins taurar el paradigma de igualdad, porque a ellos se les inculcaron otrosAunvalores.así,elmensaje insistente y las acciones de gobierno en favor de las mujeres están provocando el cambio.Laestrategia funciona en ra zón del mediano y largo plazo pa ra alcanzar el objetivo:de reducir la violencia hacía las niñas, las jovencitas, las mujeres adultas y mayores.Sensibilizar a la gente para erradicar la violencia hacia las mujeres incide en reducir los de litos de género. Los programas de prevención de la violencia contra las damas tiene que dar resultados en el me diano y largo plazo. El constante trabajo para in culcar el respeto hacia la mujer, independientemente de su edad, condición social, política o reli

Francisco Gómez Maza • Alta inflación, caída del Producto y desempleo abierto • GN será fortalecida ante la violencia: Ricardo Monreal
E s una aberración afir mar que la economía mexicana entró ya en el proceso de estanfla ción, aunque algunos pronostiquen que llegará a ella dentro de cuatro meses. La palabra la emplean algunos comentócratas sólo para satisfacer sus fobias sin profundizar en la in formación del comportamiento de la economía, del comportamiento del empleo y del del aumento alto y sostenido de los precios de bie nes y servicios producidos por el aparato económico. La afirmación más frecuente es asegurar que “México cayó en estanflación”. Mentira neta. Pero ¿qué es la estanflación? ¿Se dan ya los hechos para afirmar que la economía nacional está ya enParaestanflación?empezar, la estanflación es una situación de estancamiento económico -la economía no pro duce- con aumento del desempleo y de la inflación. Del inglés stagflation, palabra compuesta a partir de stagnation, estancamiento, e inflation, infla ción, la estanflación indica el mo mento, o coyuntura económica en que, dentro de una situación inflacionaria, se produce un es tancamiento de la economía y el ritmo de la inflación no cede. La estanflación implica la ace leración de la inflación en coe xistencia con tasas de desempleo elevadas. El termino fue acuñado en 1965 por el ministro de Finan zas británico, Ian McLeod, como fusión de los vocablos estanca miento e Formalmente,inflación.se determina que existe una recesión cuando el Producto Interno Bruto (PIB) decrece durante dos trimestres consecutivos. Cuando la recesión llega acompañada de alta infla ción, el proceso recibe el nombre de estanflación, uno de los peores escenarios de cualquier economía. Y ciertamente la economía mexicana no está en esa situación. Claro que quién no quisiera que la economía creciera como lo hizo en la época del desarrollo esta bilizador, en un promedio anual de un 6%. Sería fabuloso, nada más que en aquella época, parti cularmente la década de los 60, la inflación no le hacía tanto daño. Duro, pero los pobres ahí estaban, viendo como crecía la producción y cómo comían opíparamente los mexicanos de la clase dominante. Creció la economía, pero los frutos se quedaron en muy pocas manos y el desempleo y la pobreza flore cieron como hongos malignos en un campo florido. Y quien desmiente la conseja es la propia Junta de Gobierno del Banco de México, en su comunica do de prensa del 11 de agosto, con el que anunció la nueva tasa inter bancaria, que fue incrementada en tres cuartos de puntos base, en un intento por contener el creci miento de la inflación, que creció a un nivel de 8.15% en el mes de julioPeropasado.laeconomía en general ha seguido un proceso de difícil re cuperación y no se ha estancado, como lo afirman los agoreros del desastre.Enlos mercados financieros nacionales, el tipo de cambio de la moneda nacional mantuvo un comportamiento estable, mien tras que las tasas de interés de corto plazo aumentaron y las de mayor plazo disminuyeron. En el segundo trimestre de 2022, la actividad económica avanzó a un ritmo similar al del trimestre anterior, continuando con una recuperación gradual, al tiempo que las condiciones de holgura se redujeron. No hay que olvidar que la economía de los Estados Unidos está sufriendo gracias al intervencionismo bélico del Pentágono en los asuntos de Rusia y China. La Junta de Gobierno del Ban co de México ha explicado que las presiones inflacionarias acumu ladas, derivadas de la pandemia y del conflicto bélico, continúan afectando a las inflaciones gene ral y subyacente, que en julio re gistraron tasas anuales de 8.15% (como apuntamos más arriba) y 7.65% respectivamente, mante niéndose en niveles no observados en dos décadas. Las expectativas correspon dientes para 2022 volvieron a incrementarse, al tiempo que las de 2023 y de mediano plazo au mentaron en menor medida. Las de largo plazo para la inflación general se mantuvieron estables, aunque en niveles superiores a la meta, mientras que las de la in flación subyacente tuvieron un incremento en el margen. Y para que la economía estuvie ra en estanflación, el desempleo tendría que estar afectando muy seriamente a buena parte de la población económicamente activa (PEA).Pero no es así. De la PEA, o sea 57.4 millones de personas (96.7 %) estuvieron ocupadas, durante junio pasado, 2.3 millones más que en junio de un año antes. A su interior, de la PEA, las per sonas subocupadas; es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.1 millones (8.9 % de la población ocupada), una re ducción de 1.7 millones de perso nas con relación a junio de 2021. La población desocupada fue de dos millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 3.3 % de la PEA. Respecto a junio de 2021, la población desocupada descendió en 319 mil personas y la TD fue menor en 0.7 puntos por centuales.Enjunio de 2022, a tasa men sual y con cifras desestacionali zadas, la Tasa de Desocupación no varió, al ubicarse en 3.3 por ciento. La Tasa de Subocupación aumentó 0.3 puntos, al situarse en 8.7 % en el mismo periodo. No se dan, pues, las condiciones para una estanflación. En otro orden de asuntos, el coordinador parlamentario de la bancada de Morena en el Sena do, Ricardo Monreal Ávila, dijo el viernes que los hechos de violencia registrados en Jalisco, Guanajua to, Chihuahua y Baja California son muestra de la necesidad de fortalecer a la Guardia Nacional, institución capaz de hacer frente a las prácticas cada vez más radica les de los grupos del crimen orga nizado, cuyo interés es atemorizar a la población… En un artículo editorial que compartió en redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta afirmó que la pa cificación es un tema pendiente, que necesita de una solución de largo plazo, y que ha puesto en el centro del debate cuál deberá ser el futuro de la Guardia Nacional… El senador sostuvo que, desde el 2018, las Fuerzas Armadas han actuado bajo los principios cons titucionales, en apego a la facul tad que el Congreso de la Unión les otorgó, al realizar acciones de seguridad pública… Pero en caso de que se pretendiera modificar la naturaleza jurídica de esta institu ción, del carácter civil al carácter militar, “sin duda se requeriría de una reforma a la Carta Magna, pues en la jerarquía de leyes preva lece ésta por encima de cualquier otro ordenamiento jurídico ordi nario o reglamentario”… Ante el anuncio de que se presentará una iniciativa para reformar la Cons titución en esta materia, Monreal dijo: “Estaremos pendientes de su presentación en alguna de las dos cámaras legislativas del Con greso de la Unión, para ofrecer un debate amplio, reflexivo y res petuoso, a fin de lograr lo mejor para nuestra nación”… Además, enfatizó que las y los legisladores seguirán aportando todo lo que sea indispensable para alcanzar la pacificación de México, lo que con unidad se concretará.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
ANÁLISIS A FONDO: ABERRACIÓNESTANFLACIÓN…

PERFIL FRONTERIZO. Apesar de existir MILES DE NI ÑOS y personas de la tercera edad en pleno peligro, el gobierno estatal, sobre todo las instancias de justicia, de se guridad, el Congreso del Estado y la casi INEXISTENTE CEDH, ni siquiera han implementado u ordenado medidas cautelares o de prevención en la cabecera municipal de Teopisca. Desde la tarde de ayer sábado hasta la madrugada y horas de este domingo, el VANDALIS MO, actos de suma violencia, de miedo y de terror, se apoderaron de la población teopisquense quiénes prefirieron “encerrar se” y quedarse en sus domicilios para no arriesgar sus vidas en lasBalazoscalles. por diversos puntos de dicha cabecera municipal, daños en casas y vehículos par ticulares, la quema de una pa trulla y la vigilancia peligrosa de “alcones” quiénes andan a la “caza” de funcionarios o exfuncionarios para llevarlos rete nidos, fueron los incidentes que mantuvieron aterrados a niños, mujeres, ancianos y población en general la noche del sábado y la mañana de este domingo. Y es que, a pesar de que el gobierno está enterado del problema, de cómo se ha recru decido y sobre que José María Sánchez Pérez, Javier Velazquez Díaz, Juan Hernández Díaz agente municipal de Betania, Mario López Collazo, secre tario,Javier López Díaz, Gilberto Marcos Hernández de Monte Líbano, Salvador Pérez Pérez, Guadalupe Gonzáles “El Chacal”, Valente Constantino Alvarez Jiménez “El Chivo:, así como el Pastor o Apóstol Mateo de la ranchería Nuevo Belén, el co mandante de Betania Domin go Collazo López quién se hace llamar “Licenciado”, entre otros, como los impulsores y cabecillas de los BLOQUEOS CARRETE ROS, de la DESESTABILIZA CIÓN, de los VANDALISMO y de las AVERÍAS al municipio, de las RETENCIONES, de las AMENAZAS y de los ALTOS COBROS de multas a todo aquel que no asista a sus movilizacio nes y se sume a su movimiento, el gobierno o la FGJE y los cuer pos de Seguridad Pública no han actuado en consecuencia. ¿Qué está esperando el go bierno? ¿Qué la violencia y los actos fuera de la ley se empeoren y hayaAyerMUERTOS?retuvierona un ex-re gidor y, después de vestirlo con ropas femeninas, se lo llevaron retenido a su “base” y lo obliga ron a declarar que estaba ahí por su voluntad, cuándo fue to talmente falso. Este día volvie ron a vigilar los movimientos de cualquier funcionario para “secuestrarlo”.EsdeMUCHA VERGÜEN ZA que el gobierno del estado ABANDONE de esta manera a los teopisquenses y a todos los chiapanecos que han sido y son presa de la INSEGURIDAD, de la VIOLENCIA y de la MUERTE. Es URGENTE que el gobier no estatal abandone esa actitud PARSIMONIOSA, esa SORDE RA, esa CEGUERA y esa MU DENCIA, y actúe en consecuen cia antes de que “LA SANGRE LLEGUE AL RÍO” Que rectifique su SILENCIO SO, OMISO y COLUDIDO pro ceder, y ponga de “PATITAS EN LA CALLE” a Victoria Cecilia Flores Pérez y a los “flamantes” asesores de la Secretaría Gene ral de Gobierno quiénes sólo han ensangrentado a Chiapas y lo siguen haciendo. Lo que pueda pasar y pase hoy, mañana o pasado en Teopis ca, ES y SERÁ responsabilidad ÚNICA del gobernador Rutilio Escandón Cadenas quién no ac túa y aplica el estado de derecho para salvaguardar la vida de los chiapanecos. Ya abundaremos, y mucho. He dicho.
HORAS DE MIEDO Y DE TERROR SE VIVEN EN TEOPISCA Y LA AUTORIDAD BRILLA POR SU AUSENCIA Raymundo Díaz S.
Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14
• Balaceras, una patrulla quemada y daños en vivienda y vehículos particulares.
• Un clima de miedo y mucha tensión se respira en las calles desérticas.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
• Piensa mal y acertarás Un barril sin fondo Dos Bocas
CARTELERA POLÍTICA
•
Leonel Durante López
D espués de varios días de una jor nada –que aún no termina-, que se le puede calificar de “terrorista” con los ataques del crimen organizado, que vivieron los habitantes de cinco estados, en donde hubo de todos, muer tos, balaceras a civiles, ejecu ciones, decapitados, secuestros, robo de un helicóptero tiendas incendiadas, autos y camiones, momento en el que el gobierno se vio obligado de manera tibia y sin hacer irritar a sus aliados los narcos, a efectuar detenciones en donde los delincuentes están sembrado el terror y el miedo en tre los pobladores. La escalada de terror se pro longó desde el viernes 5 hasta el sábado 13 de agosto, cobrando la vida de 107 personas, la mayoría civiles, entre ellas tres periodis tas, dos traileros y una mujer en cinta; hubo tiroteos e incendios de vehículos, comercios –entre ellos tres decenas de tiendas Oxxo– y gasolinerías reducidas a cenizas en 17 municipios: Zapopan e Ixtlahuacán del Río, en Jalisco; Celaya, Ira puato, León, Silao, Salamanca y San Francisco del Rincón, en Guanajuato; Ciudad Juárez, en Chihuahua; Tijuana, Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito, en Baja California; Uruapan, Zi tácuaro, Zamora, Zirahuén, en Michoacán.Atodoestos cómo reacciono el presidente López Obrador. Se limitó en decir que “ojalá no se repita. Una actitud cobarde asu mida por el tabasqueño, cuando sabe que el pueblo bueno y quiere los están masacrando sus socios los del crimen organizado. Con ello, López Obrador ab dica a su responsabilidad como jefe del Estado mexicano y jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, a condenar de manera enérgica los reprobables, ni muchos menos actuar en contra de quienes desde que inició este gobierno de la cua trote y Morena que han enlutado a miles de hogares mexicanos. La estrategia de seguridad que se ufana tener el gobernó de la cuatote, prácticamente no existe, solo en la cabeza desquiciada del presidente, pues considera él se debe al crimen organizado por hacer aportaciones millonarias para su campaña de gobierno y hace a un lado a los 30 millones de seguidores que confiaron en él. De lo contrario López por la gravedad de la situación de vio lencia en México que ya raya en el terrorismo, debe diseñar una estrategia de seguridad, porque los “abrazos” no están funcionan do para frenar la violencia en los estados mencionados y en el res to del país. Lo peor que ha pasado en la semana que acaba de terminar, contradiciendo lo prometido que lo llevó al poder, el tabasqueño anunciaba que la Guardia Na cional sería absorbida por la Se dena, siendo así que los militares se encargarán de la seguridad de losEstemexicanos.anuncio resulta paradó jico que todo esto ocurría cuan do el país se hallaba envuelto en llamas y bajo una violencia jamás nunca vista, que demostraban que la militarización no ha dado resultados ni en el combate con tra la violencia ni muchos menos en el combate en contra de los grupos criminales que hoy ope ran con toda impunidad y con el beneplácito del gobierno de Morena.Lasviolencia, las llamas que registraron en aquellos estados para sembrar el miedo y terror entre la población, son una prue ba evidente del fracaso de este gobierno considerado dentro y fuera del país como el más vio lento de la historia. Otro logro fallido de AMLO, su refinería que no refina El 2 de julio pasado, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador, inauguró la refinería que no refina nada. A donde no entrará un solo barril de petróleo ni saldrá de ahí un solo litro de gasolina de la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, en Paraí so,LaTabasco.inauguración solo para pa ra taparle el ojo al macho, pues fue una simulación, un montaje motivado por el ego de AMLO, para conmemorar la fecha del cuarto aniversario de que ganó las elecciones presidenciales. Digo sin temor a equivocarme que se trata de otro logro falli do de esta gobierno que nada le sale bien, ejemplos el aeropuer to Felipe Ángeles, el Tren Maya y la refinería, obras faraónicas que parecen estar condenadas al fracaso.Hayque rememorar que con tal de que el proyecto estuviera en Tabasco, el estado natal del man datario, la refinería se construyó sobre humedales, donde hubo que rellenar terreno, afectar el medio ambiente y exponer la obra a inundaciones frecuentes. La obra le ha causado muchos dolores de cabeza al tabasqueño no porque el proyecto no sea via ble, sino cada vez se hace impo sible de lograr porque dinero ya no hay y este requiere de mayor inversión.Siporque la refinería de Dos Bocas, recientemente inaugura da por el presidente, parece que costará aún más de lo que se tenía previsto.Petróleos Mexicanos para po der avanzar solicitó cerca de 6 mil 500 millones de dólares más al gobierno para cubrir este año obras no contempladas inicial mente, mayores costos de plantas y el arranque de unidades. De acuerdo con un documento y dos fuentes con conocimiento del tema, el consejo de adminis tración de la empresa del Esta do aprobó esta semana pedir al gobierno 5 mil 618 millones de dólares para continuar con las obras y 853 millones de dólares para la puesta en operación de la refinería Olmeca. En caso de darse la aproba ción por parte del gobierno fe deral, el monto se sumaría a los 8, 900 millones de dólares que fueron aprobados por el consejo enEl2020.pasado mes de abril, Reu ters reportó que el presupuesto se había agotado y se habían so licitado más recursos. La decisión de solicitar más recursos se da luego de meses de discusiones internas entre la Secretaría de Energía, encarga da del proyecto, la Secretaría de Hacienda, y Pemex, que tomará la administración de la nueva re finería.López Obrador admitió en junio que Dos Bocas costaría mucho más de los 8 mil 900 mi llones de dólares aprobados ini cialmente y estimó el costo en entre 11 mil y 12 mil millones de dólares.Lomás grave del caso es que el gobierno ya no tiene dinero, sin embargo, todo apunta a que la ci fra aumentará considerablemen te. ¡a que le tiras cuando sueñas mexicanos! Del Montón Temerarias las declaracio nes hechas por la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, al pedir al crimen orga nizado que “cobren las facturas a quienes no le pagaron lo que les deben” varios académicos y analistas se han pronunciado en contra de la funcionaria. Lo anterior demuestra que la alcal desa es parte del narcotráfico al hablar en su nombre y pedir que cobren a quien les debe, lo que es preocupante porque así legiti ma las actividades de los grupos organizados. Caballero Ramírez flanqueada por ejército, legitimó públicamente la actividad econó mica y el uso de la coerción por parte del crimen organizado, por lo que la alcaldesa debe ser enjui ciada y meterla a la cárcel, pero ya sabemos que eso no podrá ser dado que este gobierno y el presi dente protegen a los corruptos y delincuentes. * * * Es el pretexto perfecto para que el presidente López Obrador haga un estado de excepción. Con el cual busca hacerse dueño de todas las insti tuciones de seguridad y dejaría entrevista una actitud dictato rial, expuso Porfirio Muños Ledo al hablar de su desacuerdo con la Guardia Nacional para depender de la Sedena. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.

CMAN Lunes 15 de Agosto de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2445 $ 7.00 CONTRA PODERENCHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA CONTRADIARIO Banobras investiga a funcionaria por entregar contratos a su pareja y crear plazas a modo ANUNCIOACCIONES Persiste bloqueo en Huixtán, pobladores hacen zanjas para evitar el tránsito EXIGENCIA EjidatariosDENUNCIA mayas alzan la voz: Los engañan para seguir con el Tramo 6 PAG. 7 PAG. 8 PAG. 9 Conavim invertirá 300 mdp para prevenir y atender violencia contra mujeres y niñas INSEGURIDAD PAG. 6 Ola de violencia continúa en Baja California; cinco vehículos fueron quemados ISSSTE impondrá sanciones tras denuncia de robo de medicamentos en clínicas de San Luis Potosí PAG. 8 En las actuales negociaciones del Tramo 6 del Tren Maya, planificado entre Tulum y Chetumal, el gobierno federal ha encontrado una firme resistencia de los ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto en la zona maya; no aceptan el pago de 70 pesos por metro cuadrado de tierras comunales que ofrece el gobierno federal para hacerse de los terrenos donde pretende extender las vías. PAG. 3





