
1 minute read
MANERA INCLUSIVA
VISIÓN DEL INSTITUTO PARA IMPLEMENTAR EL PEP, EL PAI, EL PD Y EL POP DE MANERA INCLUSIVA
La inclusión en el Instituto significa un proceso sistemático de mejora e innovación educativa para promover el desarrollo de todos los alumnos proporcionándoles diversos apoyos con la finalidad de abatir o minimizar las barreras para el aprendizaje. Es por ello que se han generado estrategias de trabajo continuo que favorecen la inclusión, las cuales se mencionan a continuación:
Advertisement
● Evaluación cualitativa en Preescolar PEP. ● Política de evaluación que permita dar calificaciones numéricas oficiales basadas en evaluaciones cualitativas (boleta IB, véase política de evaluación) en PEP. ● Reflexión continua de atributos y actitudes (Perfil IB), donde se involucra a toda la comunidad (alumnos, maestros, padres de familia, personal administrativo y de apoyo). ● Evaluación basada en criterios en PAI, PD y POP. Véase política de evaluación. ● Considerar la autoevaluación, heteroevaluación, coevaluación, evaluación diagnóstica, formativa (enfoque) y sumativa en todos los programas. Evaluación para el aprendizaje, del aprendizaje y como el aprendizaje. ● Procesos de retroalimentación, metacognición y reflexión. ● Reflexión continua y relación de las asignaturas con Teoría del Conocimiento y CAS en PD. ● Contratación de especialista en Educación Especial y aceptación de asistente de integración bajo parámetros establecidos. ● Realización de actividades diferenciadas ● Capacitación continua a maestros sobre temas de inclusión con especialistas en el área de procesos inclusivos escolares (por ejemplo TDAH, altas capacidades, uso de dispositivos y ciberbullying, etc),, bienestar y aprendizaje en línea e híbrido por pandemia Covid 19. ● Sensibilización por medio de talleres y/o pláticas ante la diversidad y la variabilidad con padres, docentes y alumnos. ● Seguimiento psicopedagógico ● Reuniones colaborativas del Departamento Psicopedagógico con docentes y entre las especialistas titulares de cada programa ● Entrega formal de casos atendidos intrasecciones, colaborando con el seguimiento y acompañamiento del alumno con alguna barrera a lo largo de toda su formación. ● Observación en aulas. ● Asesoría a padres. ● Talleres enfocados en Desarrollo de actitud de aprendizaje para toda la vida, agencia, funciones ejecutivas, metacognición, reflexión, indagación, nuevas formas de centrar la evaluación, mentalidad de crecimiento y elaboración de matriz de