
2 minute read
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE (DUA
Agentes
En la estrategia de la diferenciación los agentes son todos los involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje, aunque el principal protagonista es el alumno, se requieren otros factores que determinan que el proceso de aprendizaje tenga una total concordancia y se obtengan resultados benéficos provocando aprendizajes significativos. a) El alumno: es la base fundamental por la cual el proceso de enseñanza- aprendizaje se lleva a cabo. b) Los docentes: Actores fundamentales y guías del proceso para ayudar a cumplir con requerimientos que se estipulan desde diferentes instancias. c) La escuela: Es la comunidad educativa específica, el órgano de la educación sistematizada, el lugar donde esa educación se cumple y se ordena. d) La Familia. Es la más directa e interesada en la formación de sus hijos, ella, más que cualquier otra institución, por consiguiente la familia constituye el más concreto, real y legítimo de los poderes educativos. e) El Estado: Desde cualquier ángulo que se le analice, el Estado constituye un poder educacional; el papel del Estado en la educación, es decisivo, en la medida en que él depende de la misma para la vigencia del régimen que lo sostiene, depende de la mentalidad del pueblo aceptar este o aquel tipo de estado.
Advertisement
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE (DUA)
El DUA es un marco para el desarrollo del currículo que brinda a todos los alumnos igualdad de oportunidades para aprender. Ofrece un modelo para crear objetivos, métodos, materiales y evaluaciones que planteen desafíos y midan con precisión el progreso del alumno (Rose y Meyer, 2011). Al diseñar los cursos teniendo en cuenta desde el principio la diversidad de los alumnos, los educadores pueden crear entornos inclusivos accesibles para todos. El objetivo del DUA es respaldar el diseño de entornos de aprendizaje de gran calidad que permitan a los alumnos convertirse en “aprendices expertos”. El desarrollo de este marco se basa en las redes neuronales estratégicas, afectivas y de reconocimiento del cerebro.
El marco del DUA (Rose y Meyer, 2011) toma en cuenta los siguientes elementos:
Redes neuronales Lo que proporcionan
Diversas redes de reconocimiento Múltiples formas de representación Diversas redes estratégicas Múltiples formas de acción y expresión Diversas redes afectivas Múltiples formas de implicación Documento IB (2019) La diversidad en el aprendizaje y la inclusión en los programas del IB. Eliminar las barreras para el aprendizaje. Pág 14. Material de Apoyo: Pautas DUA – Cuestionario para Educadores Versión 2 (ANEXO 4)