2 minute read

Lecturas recomendadas: Relatos didácticos orientales

Lectura recomendadas

El presente volumen reúne una antología de relatos didácticos escritos por el autor, el conocido orientalista y maestro en artes marciales Francisco Javier Hernández Pérez, que, inspirándose en antiguos relatos, cuentos, fábulas y leyendas moralizantes de origen oriental, tanto de autores chinos como hindúes, mongoles, árabes, y otras zonas del vasto Oriente, ha escrito sus propias versiones, las cuales se han visto beneficiadas por los interesantes datos históricos y literarios que aporta, complementando y enriqueciendo las historias originales, e indicando además como se gestaron, la intención que tuvo al escribirlos y otras observaciones que pudieran interesar al lector,

Advertisement

La recopilación está compuesta por treinta y cinco relatos que pertenecen todos ellos a la categoría de apólogos, esto es, cuentos o relatos didácticos, que proporcionan y trasmiten enseñanzas con los consejos y valores morales que el autor quiere trasmitir al lector, algo que este seguramente este agradecerá, tanto por su belleza y entretenimiento como por las enseñanzas que trasmiten.

Las narraciones incluidas son todas ellas cortas, aunque algunas de ellas serían considerados micro-relatos, debido a su mínima extensión, casi como si se tratara de anécdotas, pero esta era una forma literaria muy común en la antigüedad, sobre todo en China (dentro de lo que ellos llamaban ku wen -guwen, en pinyin- o “texto antiguo”), lo cual no implica que, incluso estos, carezcan de una indudable calidad literaria, al tiempo de didáctica, pues su función prioritaria es la de educar al lector al tiempo que disfruta con su grata lectura.

Es por esto que dichos relatos incluyen expresamente moralejas y mensajes moralizantes, escritos con el deseo de que el lector aprenda con ellos los sólidos valores morales que siempre ha trasladado el autor a sus alumnos y discípulos, con la sana intención de que lleguen a convertirse en mejores personas, en verdaderos ejemplos a seguir por los demás, comprobando, mediante su lectura, que muchas de estas narraciones tienen un único y claro mensaje, mientras que de otras se pueden extraer varias enseñanzas, dependiendo de la perspectiva desde la que se observen y analicen. Entre las enseñanzas que encierra la presente antología podemos encontrar, por ejemplo: el mensaje del respeto y de no dejarse engañar por las apariencias (en “No hay enemigo pequeño”), la lucha contra la violencia y el descontrol anímico (en “Los clavos en la puerta“), la ética y la autocrítica (en “La persistencia del pecado”), el poder de la sensatez (en “El sentido común”), la autoconfianza (en “El valor del anillo“), la constancia (en “La piedra de jade”), la inutilidad de los juicios de valor anticipados que ofuscan la mente (en “El guerrero invencible”), la compasión (en “El helecho y el bambú”), y un largo etcétera. Todo ello hace de esta recopilación literaria una interesante obra que puede leerse tanto a solas como en familia, pues todas las narraciones contenidas están escritas de una manera amena y didáctica, apta para todos los públicos.