3 minute read

Castillo nuevo Manzanares. El real

De castillos por España Vicente Nuñez

nuevo Manzanares el Real

Advertisement

El Castillo nuevo de Manzanares el Real, conocido también como castillo de los Mendoza o, sencillamente, como castillo de Manzanares el Real, es un palacio-fortaleza de origen bajomedieval que se encuentra en el municipio de Manzanares el Real (Madrid, España), al pie de la sierra de Guadarrama y junto al río Manzanares, que en ese tramo es retenido en el embalse de Santillana.

Edificado en el siglo xv sobre una iglesia románico-mudéjar, que quedó integrada dentro de la estructura, fue concebido como la residencia palaciega de la Casa de Mendoza, uno de los linajes más influyentes de Castilla durante la Baja Edad Media y el Renacimiento.Sustituyó a un castillo anterior, que estaba situado en un enclave cercano.

Gracias a sucesivas restauraciones, El Castillo de Manzanares el Real se encuentra musealizado presenta un excelente

estado de conservación. Actualmente alberga un Centro de Interpretación sobre el medievo, además de diez tapices de origen flamenco considerados como los objetos de mayor valor histórico y artístico de la exposición, el décimo tapiz es de tema bíblico y se desconoce su título,pinturas, armaduras y muebles de los siglos XVI a XIX.

El castillo se realiza en el último tercio del siglo XV, en un momento en el que la construcción de fortalezas, con la Reconquista prácticamente finalizada y las casas nobilia-

rias plenamente asentadas, no obedece tanto a necesidades defensivas, como al afán de transmitir una imagen de riqueza y poder.

El edificio toma el modelo de los castillos palaciegos de su tiempo y adopta una planta cuadrangular para su cuerpo principal (30 x 30 metros), al que se anexa un tramo recto por uno de sus lados. Está estructurado en seis alturas (planta baja, entreplanta primera, planta principal, entreplanta segunda, galería alta y galería de cubiertas), además de un sótano. En tres de sus esquinas se elevan

torres cilíndricas, mientras que la restante, situada en el ángulo sureste, está presidida por una torre más alta y cuadrada (aunque con remate octogonal), a modo de torre del homenaje.

Alrededor del cuerpo principal se extiende una barbacana, formada por una barrera de unos cinco metros de altura, en la que se abren diferentes troneras o bocas de fuego, acondicionadas para desplegar la artillería. Llevan labradas la cruz del Santo Sepulcro de Jerusalén, por el título que gozó el cardenal Mendoza.

Otros recursos defensivos, propios de los recintos fortificados, son el foso (actualmente desmontado y en parte colmatado); la liza o pasillo defensivo, que se protege con una galería de tiro; el adarve realizado en saledizo (como reminiscencia del obstáculo existente en las fortalezas plenomedievales, con el que se dificultaba la escalada de posibles asaltantes); los caballeros levantados sobre las torres angulares; o la puerta exterior, dispuesta en la parte occidental y custodiada por dos torretas de flanqueo.

También podemos contemplar la Arquitectura Palaciega y Arquitectura Religiosa en su interior.

Horarios y ubicación

Castillo: martes a viernes de 10.00 a 17.30 h. Sábados, domingos y festivos de 10.00 a 18.00 h. Jardín y recinto exterior: de 10.00 a 18.00 h. Cerrado: lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 14 de septiembre, 24, 25 y 31 de diciembre Dirección: c/ Cañada s/n. 28410 Manzanares El Real, España