4 minute read

Danni Parreño y su “chica mala”

Exfinalista de la Voz Kids Conociendo a Dani Parreño

Un toma de su video “Chica mala”

Advertisement

¿De que te viene el amor por la música y cuando creíste dedi carte a ella? -

Lo que es la afición por la música que yo lo considero parte de mi vida, yo cuando empecé en esto fue con 8 años yo lo he mamado viene por parte materna, ya que ella tocaba en casa.

Siempre he escuchado muchos estilos diferentes de música tanto del año 70 como la música actual, siempre me he culturizado con todo tipo de música.

Por eso a día de hoy voy mejorando cada día más.

¿Háblame de tu single Chica mala?

Chica mala es un temazo porque tiene un ritmo muy fresco hace que la gente acabe tarareándola, es un tema pegadizo y eso es lo que queríamos conseguir veníamos de un estilo pop rock y lo que hemos hecho ahora es romper un poquito con lo que teníamos antes y hemos vuelto al rollo urbano que es lo que se vende ahora.

¿Dani si no te hubieras dedicado a la música a que te hubiera gustado dedicarte?

Me hubiera encantado trabajar en una perfumería porque el tema de los olores, esencias, sé que se me daría bien aconsejar a la gente.

¿Que aficiones tienes aparte de la música?

Aficiones muchas me encanta bailar, eso va dentro de lo que es la música, me encanta las pelis, el cine, pero desde la pandemia me da miedo y veo Netflix.

Mí día a día el 90% lo tengo ocupado en la música.

¿Llegar a televisión, vivir un mundo diferente al que estamos acostumbrados a vivir, que supuso para ti, la voz kids?

La voz kids es el inicio aunque mi carrera empezó hace 13 años pero si de una forma más seria empezó a los 14 con la voz kids de ahí empezaron a suceder cosas magnificas porque gracias al programa me he dado a conocer a la gente, me recuerdan por el niño

del chaleco, o llevaba chaleco o no actuaba porque me daba poder, era algo mágico.

¿Tu madre Ana es alguien importante en tu carrera, es tu madre, manager, mano derecha?

Ana es todo, no solo trabaja conmigo codo con codo lo que es el personaje artístico, yo considero que Dani Parreño es un personaje y luego esta Dani la persona. Ella es la que vive mi día a día y sabe todo de mí, ella me da el poder de conocerme y brillar lo que es en lo laboral de hacerlo divinamente ya sea promocional o velar por él yo artista, defendiéndolo por encima de todo, además ha luchado, ha invertido lo que no está escrito y por lo que ha tenido que pasar.

Es la persona que me acompaña a todos los sitios artísticos a todos los photocall, todos los conciertos en estos 13 años, ella es todo para mí.

Es como dar a luz a un nene aunque no sé lo que es esa sensación, es algo tuyo, has formado parte de ello, has aportado tus ideas para que ese tema llegue a tener un gran resultado, cuando lo ves terminado sientes algo inexplicable, deseando que todo el mundo lo vea, escuche y de su opinión, las opiniones importan.

¿Cuál es tu mayor aspiración en la vida y que planes tienes a corto o medio plazo?

Mi mayor aspiración en la vida desde pequeño era ser feliz y hacer lo que a mí me gusta, y a día de hoy lo he conseguido, aspiró a cantar en un teatro Real, en un liceo de Barcelona, que se te pongan en pie un teatro importantísimo, he puesto en pie muchos teatros, todos son importantes al final, el reconocimiento, que te den un Gramy, que ese trabajó que llevamos haciendo durante tanto tiempo tenga un reconocimiento.

En principio por la salud si no fuera bien yo dejaría la música, tienes que estar bien por dentro si yo, pasara por un momento malo emocionalmente, no podría subirme aún escenario y actuar con normalidad, tengo que estar al 100x100 y si mi madre me lo pidiera.

¿Que estarías dispuesto a perder por la música?

Yo tuve que salir de Alicante, que es mi tierra y he perdido mi gente cercana, mi casa he perdido muchas cosas, pero son reemplazables, yo siempre buscó el reemplazo por otra cosa y me acostumbró, creó que cualquier cosa no es como la música que me da tanto placer.

¿Que hizo Dani Parreño en plena pandemia sin poder hacer conciertos?

Maquinar la cabeza anotando todos mis proyectos que me venía a la mente. He tenido gente a mí alrededor que aunque no han podido estar físicamente les tenía en video llamada, haciendo directos, entrevistas, streaming, no hemos parado.

¿Háblame del centro especial Alinur?

Yo te puedo decir que al entrar la sensación que meda es no estar con personas si no con ángeles, si estas mal sales de ahí renovado y como nuevo.

¿ Que se siente ser embajador de Alinur?

Para mí no significa nada porque tengo que creer ciegamente en algo, tengo que estar implicado, para mi Alinur es mi familia. De hecho doy gracias por haber conocido gente tan maravillosa y a ver puesto voz a ellos.

¿Qué proyectos y planes de futuros o esperas?

Estamos preparando un temazo,” vamos a romper la vajilla “considero que en todas las canciones que he sacado esta va a romper con todo. Es un lujo que hayáis dedicado vuestro tiempo para saber un poquito más de mí, soy fiel seguidor vuestro y que vuestra directora Mari Rodríguez es una de mis mejores amigas que siempre está ahí. Gracias a la revista Espíritu guerrero y a su equipo por su gran profesionalidad.

Mari Rodríguez