
6 minute read
amaury guichon
from Revista Al Gusto
El rey del chocolate
Amaury Guichon es originario de Francia, desde muy pequeño mostró interés por el arte culinario, estudió durante dos años en la escuela Thononles-Bains, en Francia, se sintió atraído por la pastelería pero más tarde se daría cuenta de su gran habilidad para crear hermosas obras con el chocolate.
Advertisement
¿Quién
es?
Amaury Guichon es conocido como el Rey del Chocolate por sus esculturales creaciones a partir de este alimento, cada cual más espectacular. Cada semana publica una nueva en sus redes sociales. Es capaz de crear figuras gigantes que parecen reales pero son de chocolate y, además, 100% comestibles.
Su creatividad no tiene límites: desde un velociraptor hasta un futbolín, un ajedrez o un anillo de compromiso. Su creatividad no tiene límites: desde un velociraptor hasta un futbolín, un ajedrez o un anillo de compromiso.
Guichon es el cofundador de The Pastry Academy en Las Vegas, escuela que forma a futuros reposteros. Anteriormente trabajó en la Jean Philippe Patisserie de Las Vegas, donde vive desde hace una década. También ha publicado libros de repostería, ha presentado programas en Netflix.
Fue gracias a redes sociales que más gente conoció su talento, pues el joven publicó videos y fotos en su cuenta de Instagram de todo el proceso de creación de piezas únicas hechas a partir de chocolate, fue así que se ganó el título “El Rey de Chocolate”, Guichon es todo un experto, todas sus creaciones son cien por ciento comestibles, con increíbles formas y estructuras que crean figuras tan reales que creerías que es imposible que están hechas por un alimento tan popular. Su creatividad no tiene límites: desde un velociraptor hasta un futbolín, un ajedrez o un anillo de compromiso.
¿Cómo lo logró?
En Instagram @amauryguichon ya cuenta con más de 10 millones de seguidores y en TikTok ya suma casi 19 millones de personas que siguen su trabajo y lo admiran, pues en su contenido se aprecian los procesos creativos que sigue para lograr magnas figuras del chocolate entre las que destacan pulpos, dragones, una mesa de futbolito, caballos, jirafas, instrumentos musicales, ballenas o cualquier otro animal que llamará tu atención.En Instagram @ amauryguichon ya cuenta con más de 10 millones de seguidores y en TikTok ya suma casi 19 millones de personas que siguen su trabajo y lo admiran, pues en su contenido se aprecian los procesos creativos que sigue para lograr magnas figuras del chocolate entre las que destacan pulpos, dragones, una mesa de futbolito, caballos, jirafas, instrumentos musicales, ballenas o cualquier otro animal que llamará tu atención.
En 2014, Guichon se mudó a Las Vegas, donde es conocido por ser uno de los panaderos y chocolateros más talentosos y creativos de los últimos tiempos. En ese mismo estado Amaury fundó Amaury Guichon’s Pastry Academy en 2019 a la edad de 28 años. Esta experiencia ciertamente lo ayudó a presentar su primer reality show de Netflix, “Escuela de Chocolate”
Cada episodio de “Escuela de Chocolate” se basa en el mismo principio: la primera parte es un desafío individual y la segunda parte consiste en desafíos en equipo. “Estoy muy orgulloso de poder mostrar mi trabajo al público en general bajo una luz diferente”, dijo Guichon. mostrar mi trabajo al público en general.
ACADEMIA DE PASTELERIA CARRERA EN ESTADOS UNIDOS SUIZA TIENE UN LUGAR EN SU CORAZON
En Estados Unidos, la estética visual de las creaciones de confitería es primordial. En Europa, lo más importante es el sabor. He intentado combinar todas mis habilidades para crear bollería y confitería bonitas y deliciosas. Mi éxito habla por sí solo. Creo que Estados Unidos era el lugar adecuado para forjarme una carrera. Mi próximo reto será producir esculturas deliciosas. Pero me estoy tomando mi tiempo porque quiero encontrar la forma adecuada de redes sociales. Esto lo convierte en el chocolatero más seguido del mundo. “Es mi mayor recompensa. Si alguien me hubiera dicho que algún día deleitaría e inspiraría a tanta gente, no le habría creído. Estoy orgulloso de haber sido elegido portavoz mundial de nuestra hermosa profesión y de darla a conocer. Hace no mucho tiempo me ganaba la vida muy modestamente. Asumía riesgos sin tener en cuenta las largas horas que tenía que trabajar. Al final, mis sacrificios personales valieron la pena. La exposición que adquirí me abrió nuevas oportunidades profesionales. He dado la vuelta al mundo tres veces. Esto me ha permitido liberarme de las cadenas que amenazaban con obstaculizar mi creatividad. Recibí bastantes golpes y también conocí a más de una persona cuya humildad y generosidad me han servido de inspiración.
En la actualidad, Guichon tiene más de 50 millones de seguidores en diferentes redes sociales.
Amaury Guichon se incorporó a las filas de una empresa de pastelería de Las Vegas. Sus compañeros eran mayores que él, no hablaban su idioma y hacían las cosas de forma diferente. Pero pronto encontró su sitio y empezó a publicar sus creaciones en las redes
“Trabajo en mi taller de lunes a viernes y durante los fines de semana edito mis vídeos para las redes sociales. Hace tres años que no me tomo vacaciones, pero creo que hago exactamente lo que tengo que hacer”. Entre sus trompe l’oeil hay un futbolín
Me inspiro en la gente. Llevo una lista de ideas y cuando una madura, empiezo a trabajar en ella. Mi última escultura gigante de chocolate es un velociraptor que pesa 250 kilos y mide más de dos metros. Tardé casi seis horas en montarla”, dice Guichon con

“LA PASTELERÍA ES UN OFICIO RELATIVAMENTE NUEVO EN ESTADOS UNIDOS, Y HAY POCOS LUGARES DONDE APRENDERLO. EMPECÉ DANDO CLASES EN ESCUELAS DE COCINA PRIVADAS. SOLO CUANDO ALCANCÉ EL MILLÓN DE SEGUIDORES PUDE REUNIR LOS FONDOS PARA ABRIR MI PROPIA ACADEMIA.” tura para niños y una auténtica colección de esculturas de animales, que incluyen un velociraptor y una jirafa de tamaño natural. “Siempre empiezo con un boceto para hacerme una idea de la cantidad de chocolate que necesitaré para cada escultura”, dice. de chocolate que necesitaré para cada escultura”, dice.
Su éxito fue inmediato. Su nueva fama le permitió montar su propio negocio, e incluso abrir una academia en 2019. Guichon imparte un curso de formación teórica y práctica de diez semanas con el pastelero belga Michel Ernots. sociales. que hacer”. pastelero belga Michel Ernots. sociales. que hacer”.
Sus esculturas de chocolate no son para comérselas. Se exponen en su academia y pueden conservarse hasta 15 años a la temperatura adecuada, al abrigo de la luz y la humedad. “La parte estructural es totalmente de chocolate negro. Las partes esculpidas son de chocolate con leche. Esculpidas son de chocolate leche.
Una presentación totalmente diferente y vivamente colorista. El mismo Amaury Ghichon, que visitará tierras españolas para impartir un curso en noviembre (ya con todas las plazas agotadas), nos la describe. “Está especialmente pensado para amantes, tiene el tamaño ideal para dos personas. Su aspecto es absolutamente glam empezando por ese color rojo intenso. En su interior, te encuentras una refrescante compota de fresas frescas, una cítrica crema pastelera de frambuesa, de mascarpone y vainilla.” “A pesar de la buena fama de la escuela, era un poco reticente porque significaba prolongar mi formación profesional”, admite Guichon. Hizo un aprendizaje de pastelería tradicional francesa. Los conocimientos adquiridos en Francia se convirtieron en un complemento de su formación profesional. “En aquella época, los oficios de catering y servicio a la mesa estaban mal vistos, pero gracias a profesionales como los que conocí en la Maison Lenôtre, mi profesión ha recuperado gran parte de su prestigio tradicional. Me ayudó a aceptar mejor el camino que había elegido. Las profesiones culinarias han ganado mucho reconocimiento en los últimos años, sobre todo gracias a la televisión, Internet y las redes sociales. reo que debo mi éxito a una armoniosa fusión de conocimientos



En 2013, uno de los aprendices de Guichon le convenció para que participara en una audición a ciegas para el programa de la televisión francesa “¿Quién será el próximo gran pastelero?”. Fue uno de los diez finalistas preseleccionados y quedó tercero en la general.
“Tenía mis dudas, porque en Francia somos muy críticos. Cuando sales en la tele nunca sabes si te van a hacer quedar como un idiota. Me preocupaba que aparecer en este programa pudiera dañar mi reputación como pastelero. Al final, lo que más me gustó fue conocer a otros jóvenes que vivían la misma experiencia profesional que yo.
Tenía 22 años y tres meses después me fui a Estados Unidos a aprender inglés. Se suponía que iba a quedarme un año, ¡pero hoy sigo aquí!”.
Se suponía que iba a quedarme un año,
Una presentación totalmente iferente y vivamente colorista. El mismo Amaury Ghichon, que visitará tierras españolas para impartir un curso en noviembre (ya con todas las plazas agotadas), nos la describe. “Está especialmente pensado para amantes, tiene el tamaño ideal para dos personas. Su aspecto es absolutamente glam empezando por ese color rojo intenso. En su interior, te encuentras una refrescante compota de fresas frescas, una cítrica crema pastelera de frambuesa, la sensación crujiente del craquelín y la crema montada de mascarpone y vainilla.”
En 2013, uno de los aprendices de Guichon le convenció para que participara en una audición a ciegas para el programa de la televisión francesa “¿Quién será el próximo gran pastelero?”. Fue uno de los diez finalistas preseleccionados y quedó tercero en la general.
“Tenía mis dudas, porque en Francia somos muy críticos. Cuando sales en la tele nunca sabes si te van a hacer quedar como un idiota. Me preocupaba que aparecer en este programa pudiera dañar mi reputación como pastelero. Al final, lo que más me gustó fue conocer a otros jóvenes que vivían la misma experiencia profesional que yo.
Tenía 22 años y tres meses después me fui a Estados Unidos a aprender inglés.
Se suponía que iba a quedarme un año, ¡pero hoy sigo aquí!”.
Se suponía que iba a quedarme un año,