ANTICUERPOS

Page 1


SECRETARÍA DE ARTE Y CULTURA Lic. Iván Bonilla Secretario de Arte y Cultura Lic. Álvaro Pérez Director Pinacoteca Roque Dalton Lic. Mario Castrillo Gestor Cultural y Crítico de Arte Poeta Carlos Godoy Comité Editorial Licda.Tatiana Hernández Comunicaciones Daniela Ramírez y Verónica Rivera Diseño Gráfico, Fotografía


“Cuando los países se desmoronan y se caen lo único que queda de ellos es la cultura, por eso es tan importante. Un país sin cultura va a la desaparición”. Alejandro Jodorowsky (1929).

El mes de marzo inauguramos la primera muestra de 2022. “ANTICUERPOS”. Han transcurrido dos años del tener “encendidas las alarmas” de emergencia sanitaria por causa de la Covid-19. Periodo que significó un duro golpe a todos, en muchos sentidos, no solo por la nueva forma de relacionar personal dentro de un entorno de cuarentena obligatoria, pues la subsistencia, material y espiritual también sufrió cambios; algunos de ellos -positivos- es el reflejo de búsqueda en diferentes manifestaciones artísticas. Supone para mí, una gran satisfacción poder presentar este catálogo, muestra significativa de un amplio panorama de acontecimientos surgidos en los últimos años e interpretada por el ojo sagaz de 12 Artistas de diferentes generaciones. Esta muestra es el resultado que evidencia procesos de asimilación por parte de los artistas a los efectos de la pandemia. Crear

entre

noticias

de

contagios

y

decesos,

encierro,

restricciones

de

circulación,

ser

parte

de

las

estadísticas,

sufrir la ausencia cercana de un ser querido, el sobrevivir con alguna secuela, mensajes de esperanza y solidaridad, entre otros, son algunos de los temas abordados de manera talentosa a través de los 41 trabajos recopilados de esta exposición. Agradecemos el apoyo de los 12 artistas que hicieron posible esta muestra, así mismo reconocer el trabajo de gestión por parte de nuestras autoridades desde La Universidad de El Salvador, que mantiene el perenne compromiso de velar por el desarrollo, promoción y difusión del Arte y la Cultura de este país. “HACIA LA LIBERTAD POR LA CULTURA” Álvaro Pérez Director Pinacoteca Roque Dalton


ANTICUERPOS “Creación en la pandemia covid-19”

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR PINACOTECA ROQUE DALTON


ANTICUERPOS Esta exposición transmite sensaciones y emociones por medio del horror, el terror, la ansiedad y el pánico que ha causado en el mundo el surgimiento del Coronavirus. El horror es un sentimiento vinculado al miedo más intenso; igualmente, el terror es una sensación de miedo. El horror proviene del interior del ser humano, es un sentimiento; en cambio, el terror proviene de afuera, del entorno, es una sensación. El pánico es una sensación de ansiedad y de miedo ante un peligro eventual. En la ansiedad experimentas una conmoción e intranquilidad desmedida. Los cuatro elementos: el horror, el terror, la ansiedad y el pánico tienen por común denominador el miedo intranquilo, estado emocional en respuesta ante un peligro eventual real o imaginario. En este caso el peligro es real y ha causado la muerte de 6 millones de personas en el mundo, hasta ahora… Estos cuatro elementos los vemos graficados en esta exposición en la que participan 12 artistas de las más diversas generaciones, técnicas y estilos. El acrílico, el yeso pastel, el grafito, la tinta, el collage… elementos suficientes para expresarse. Para comunicarse con el público cada artista ha elegido su técnica y su corriente pictórica: el realismo, el surrealismo y el expresionismo: La realidad tal cual es con sus aciertos y errores; “un puro automatismo psíquico por el cual se intenta expresar, verbalmente o de cualquier otra manera, el funcionamiento real del pensamiento” como dice André Breton en el Manifiesto Surrealista; y la negación de la primera expresión, el realismo: artistas de esta exposición buscan expresar más que la representación de la realidad objetiva, sentimientos y emociones; en otras palabras, una realidad alterada. En estas cuatro corrientes artísticas. brega esta exposición. Vemos en sus pinturas y dibujos elementos que se tornan cotidianos: las mascarillas celestes, negras, blancas; de igual manera han externado situaciones que afectan el día a día como lo es el encierro y han pintado rejas y seres humanos observándonos tras de ellas: la sensación y el hecho físico de la reclusión, del encierro, encierro que otros artistas de la muestra expresan a través de figuras cercadas en círculos o en pequeñas jaulas normalmente destinadas a las aves. Vemos en la muestra seres que nos observan con ojos llorosos y ojos de miedo y de angustia, estado afectivo que afecta tu psiquis ante un futuro incierto: la posibilidad de una muerte espantosa, inminente. Ante la presencia de la muerte de 6 millones de personas a nivel mundial los artistas han pintado así mismo la representación física de la muerte plasmada en esqueletos tan horrendos como los que pintó Holbein el Joven en 1384, en la pintura Baile de la Muerte, en la que un ejército de esqueletos se lanza inmisericorde arrasando a la población indefensa durante la Peste Negra de la que fueron víctimas 50 millones de personas. Aquí no falta quien haya sufrido la muerte de su hijo, su hermana, su tío, su abuelo, su madre, su cuñada, el amigo, la persona amada, la vendedora a quien le comprabas el pan, las tortillas para la cena, recién salidas del comal, el vecino que saludaba por la mañana diciéndote: Buenos días, con una sonrisa amigable en los labios. Todos ellos, todos, ya no son, ya no están en este mundo que no termina de girar. Mario Castrillo Marzo 2022


EXPOSITORES Cristina Alfaro/ Gilberto Arriaza/ Ernesto Cartagena Boris Ciudad Real/ Francisco Hidalgo (Paco)/ Cristian López Leonel López/ Ernesto Mártir/ Óscar Pérez Henry Ramírez/ Óscar Soles/ Bárbara Zavaleta


ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

OBRAS

13


ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Cristina Alfaro Título: “Amor en pandemia” Técnica: Plumilla y colores Medidas: 45 x 38 cm Año: 2020

15


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Cristina Alfaro Título: “Covid 19” Técnica: Tinta china y plumilla Medidas: 30 x 20.5 cm Año: 2020

16

Cristina Alfaro Título: “Ángel de la guarda” Técnica: Plumilla Medidas: 17.5 x 24 cm Año: 2020

17


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

18

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Gilberto Arriaza

Gilberto Arriaza

Título: “Mundo cementerio” Técnica: Óleo Medidas: 1.10 x 85 cm Año: 2021

Título: “Incertidumbre” Técnica: Carboncillo sobre papel Medidas: 20 x 20 cm Año: 2021

19


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Gilberto Arriaza Título: “Virus letal” Técnica: Grafito Medidas: 35 x 26 cm Año: 2020

20

Gilberto Arriaza Título: “Coronavirus 20” Técnica: Óleo Medidas: 16.5 x 28.5 cm Año: 2020

21


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

22

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Ernesto Cartagena

Ernesto Cartagena

Título: S/T Técnica: Mixta sobre papel Medidas: 19 x 24 cm Año: 2020 Serie: Pandemia, cementerios clandestinos y otras hierbas

Título: “Calavera en flor” Técnica: Tinta, plumón sobre papel Medidas: 19 x 24 cm Año: 2022 Serie: Pandemia, cementerios clandestinos y otras hierbas

23


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Ernesto Cartagena Título: “Tiempos del ñango I” Técnica: Mixta sobre papel Medidas: 19 x 24 cm Año: 2020 Serie: Pandemia, cementerios clandestinos y otras hierbas

24

Ernesto Cartagena Título: “Tiempos del ñango II” Técnica: Mixta sobre papel Medidas: 19 x 24 cm Año: 2022 Serie: Pandemia, cementerios clandestinos y otras hierbas

25


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Boris Ciudad Real Título: “Tormenta II” Técnica: Acrílico Medidas: 30.5 x 30.5 cm Año: 2020

26

Boris Ciudad Real. Título: “Tormenta I” - “A mi padre que nos iluminó tanto”

Técnica: Acrílico. Medidas: 42 x 82 cm Año: 2020

27


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Francisco Hidalgo (Paco)

Boris Ciudad Real Título: “S/T” Técnica: Acrílico Medidas: 231 x 101 cm Año: 2021

28

Título: “Covid survivor” Técnica: Óleo Medidas: 30 x 40 cm Año: S/F

29


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Cristian López Título: “Love” Técnica: Acrílico sobre canva Medidas: 25.5 x 25.5 cm Año: 2020

30

Cristian López Título: “Love III” Técnica: Óleo Medidas: 19 x 24 cm Año: 2020

31


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Cristian López Título: “Covid” Técnica: Óleo Medidas: 22.5 x 29.5 cm Año: 2020

32

Cristian López Título: “Niño orando” Técnica: Mixta/collage Medidas: 8 x 11.5 cm Año: 2020

33


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Cristian López Cristian López Título: “Autoretrato en tiempo de Covid” Técnica: Mixta Medidas: 25 x 60 cm Año: 2020

34

Título: “Maternidad” Técnica: Mixta Medidas: 14 x 11 cm Año: 2020

35


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Leonel López Título: “Balcones” Técnica: Mixta Medidas: 43 x 47 cm Año: 2018

36

Leonel López Título: “Dilema global” Técnica: Mixta Medidas: 40 x 46 cm Año: 2020

37


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Leonel López Título: “Fragilidad en el tiempo” Técnica: Mixta Medidas: 73 x 92 cm Año: 2019

38

Leonel López Título: “La alegría de vivir” Técnica: Acrílico Medidas: 52 x 1. 57 cm Año: 2020

39


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Ernesto Mártir Título: S/T Técnica: Yeso graso Medidas: 29 x 19.5 cm Año: 2020

40

Ernesto Mártir Título: S/T Técnica: Yeso graso Medidas: 29 x 19.5 cm Año: 2020

41


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Ernesto Mártir Título: S/T Técnica: Plumilla Medidas: 20 x 29 cm Año: 2020

42

Ernesto Mártir Título: S/T Técnica: Plumilla Medidas: 29 x 21 cm Año: 2021

43


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Ernesto Mártir Título: S/T Técnica: Objeto intervenido. Medidas: 13 x 20 x 2.5 cm Año: 2022

44

Óscar Pérez Título: “SAR-COV-2” Técnica: Arte Objeto (Ensamblaje de objetos encontrados e intervenidos) Año: 2020

45


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

46

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Henry Ramírez

Henry Ramírez

Título: “Ciudad de encierro” Técnica: Mixta Medidas: 50 x 65 cm Año: 2020

Título: “Testamento” Técnica: Mixta Medidas: 40 x 60 cm Año: 2020

47


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

48

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Henry Ramírez

Henry Ramírez

Título: “Oración” Técnica: Mixta Medidas: 40 x 60 cm Año: 2020

Título: “Ver crecer el pasto” Técnica: Mixta Medidas: 50 x 65.5 cm Año: 2020

49


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

50

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Óscar Soles

Óscar Soles

Título: “El Otro - la compasión” Técnica: Acrílico Medidas: 127 x 127 cm Año: 2021

Título: “Victimados” Técnica: Acrílico Medidas: 1.10 x 1.00 cm Año: 2021

51


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

52

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Óscar Soles

Bárbara Zavaleta

Título: “La muerte - virgen” Técnica: Acuarela Medidas: 37 x 52 cm Año: S/F

Título: “Oda al sentimiento” Técnica: Óleo Medidas: 1.04 x 74 cm Año: 2020

53


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Secretaría de Arte y Cultura

ANTICUERPOS

Creación en la Pandemia Covid-19

Bárbara Zavaleta Título: “Requiem - morfosis” Técnica: Óleo Medidas: 44 x 54 cm Año: 2020

54

Bárbara Zavaleta Título: “Incertidumbre” Técnica: Ensamble de madera y hierro Medidas: 37 x 66 x 35 cm Año: 2020

55




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.