19 16 Mundo crónica
S ábado, 7 N 2020 2020 SÁBADO, 7oviembre NOVIEMBRE
mundo@cronica.com.mx cronicapuebla.com
EL HECHO | JEFE DE GABINETE DE TRUMP DA POSITIVO Según informó anoche Fox News, Mark Meadows está contagiado de COVID-19. El jefe de gabinete de Trump participó el martes en una fiesta con 150 personas en la Casa Blanca, en la que se le vio y fotografió sin usar cubrebocas
ElEccionEs prEsidEncialEs En EU
Biden toma la delantera en Georgia y Pensilvania: “Los números son claros: Vamos a ganar” v Ofrece un discurso presidencial llamando a la unidad, en el que promete “trabajar tan duro para los que no votaron por mí como para los que sí” y llamó a no perder más tiempo “en batallas partidistas” [ Marcel Sanromà ]
cuenten votos perfectamente legales, emitidos por correo, Biden aseguró: “Quiero garantizarles que cada voto será contado”. “No me importa qué tan duro alguien trate de impedirlo, no dejaré que ocurra”, remachó.
E
l candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró confiado anoche, en un breve discurso a los medios desde su estado, Delaware, en que será el próximo presidente del país. Aun así, evitó hacer una proclamación grandilocuente que aumente las tensiones, en un momento en que el presidente Donald Trump insiste en lanzar acusaciones falsas de fraude a los demócratas y afirma, también falsamente, en que es el legítimo ganador. Biden lanzó una declaración muy breve en la que se mostró confiado en su victoria definitiva: “Hace 24 horas estábamos por detrás en Georgia y Pensilvania, y ahora vamos a ganar”. “Vamos ganando en Arizona y en Nevada, donde nuestra ventaja se ha doblado”, remarcó el exvicepresidente. Efectivamente, en la madrugada del viernes, Biden logró revertir la ventaja de Trump en ambos estados. Al cierre de la edición, anoche, el demócrata aventajaba al republicano en 4 mil 400 votos en Georgia (un 0.1 por ciento) y en 29 mil votos en Pensilvania (un 0.5 por ciento). Entre tanto, la ventaja de Biden en Nevada aumentó hasta 22 mil 500 votos, un 1.8 por ciento, mientras que Trump sigue recortando distancias en Arizona, y ahora la ventaja de Biden
MENSAJE DE UNIDAD. El candidato de-
mócrata no se declaró ganador pero ya actúa de forma presidencial, y anoche lanzó un firme mensaje por la unidad, y prometió gobernar para todo el país: Los votantes “nos han dejado claro que quieren unidad, no que el país continúe desmoronándose”, recalcó Biden. “Tener grandes diferencias es sano, es síntoma de un debate vigoroso. Pero no olvidemos que el propósito de la política no es librar una guerra total e inacabable. El objetivo es solucionar problemas y hacer justicia”, argumentó Biden. “Quiero que sepan que trabajaré tan duro por aquellos que votaron contra mí como por lo que votaron por mí, ese es el trabajo. No tenemos más tiempo que perder en batallas partidistas”, sentenció.
ACCIÓN CONTRA LA COVID Y RÉCORD. es de 30 mil votos (un 0.9 por ciento). En este punto, la campaña republicana puede pedir un recuento, pero es dudoso que logren ganar el estado, pues que su ganancia de votos es inferior a la que necesitan.
En su discurso, Biden citó que su fórmula con Kamala Harris ha recibido ya 74 millones de votos, “más de lo que ninguna pareja presidenciable ha conseguido en la historia”. Mientras Trump reclama que no se
Biden también aseguró que en su primer día en la Casa Blanca implementará un plan para atajar la pandemia, que ayer dejó un nuevo récord de contagios en EU, con 127 mil casos en 24 horas. Además, anoche se reportó que el jefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, ha dado positivo por COIVD-19.
ese a que los movimientos en el escrutinio de las elecciones en Estados Unidos son lentos, poco a poco se van definiendo carreras. Este viernes, por ejemplo, los medios estadunidenses se decidieron a dar por confirmada la victoria del candidato demócrata al escaño del Senado en juego en Arizona, el ex astronauta Mark Kelly. Kelly desbanca a la senadora republicana Martha McSally con un margen de votos que actualmente es del 2.8 por ciento con el escrutinio situado en el 94 por ciento. Así, el balance de poder en el Senado se decidirá el 5 de enero, cuando se celebrará la segunda vuelta para los dos escaños de Georgia, ya que ninguno
de los candidatos llegó al 50 por ciento de los votos. Actualmente, el escrutinio muestra un empate a 48 escaños, aunque se espera que los republicanos ganen en Carolina del Norte y en Alaska y lleguen a 50 asientos. Por tanto, todo depende de esas dos elecciones de enero en Georgia, que no deja de ser un estado conservador y donde los republicanos tienen esperanza de ganar. Si los demócratas ganan, habría empate a 50 escaños. Y si Joe Biden gana las elecciones, Kamala Harris se convertiría en vicepresidenta y tendría el poder de votar con los demócratas para romper el empate con los republicanos.
EFE
Confirman victoria del exastronauta Kelly en Arizona y el Senado se decidirá en enero P
Mark Kelly, el martes, durante un encuentro con votantes demócratas en Phoenix.