
8 minute read
MUNDO
from Crónica 071120
crónica 16 19
Mundo undo
Advertisement
SÁBADO, 7 NOVIEMBRE 2020Sábado, 7 Noviembre 2020 cronicapuebla.com mundo@cronica.com.mx EL HECHO | JEFE DE GABINETE DE TRUMP DA POSITIVO Según informó anoche Fox News, Mark Meadows está contagiado de COVID-19. El jefe de gabinete de Trump participó el martes en una fiesta con 150 personas en la Casa Blanca, en la que se le vio y fotografió sin usar cubrebocas
ElEccionEs prEsidEncialEs En EU
Biden toma la delantera en Georgia y Pensilvania: “Los números son claros: Vamos a ganar”
v Ofrece un discurso presidencial llamando a la unidad, en el que promete “trabajar tan duro para los que no votaron por mí como para los que sí” y llamó a no perder más tiempo “en batallas partidistas”
[ Marcel Sanromà ]
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró confiado anoche, en un breve discurso a los medios desde su estado, Delaware, en que será el próximo presidente del país. Aun así, evitó hacer una proclamación grandilocuente que aumente las tensiones, en un momento en que el presidente Donald Trump insiste en lanzar acusaciones falsas de fraude a los demócratas y afirma, también falsamente, en que es el legítimo ganador.
Biden lanzó una declaración muy breve en la que se mostró confiado en su victoria definitiva: “Hace 24 horas estábamos por detrás en Georgia y Pensilvania, y ahora vamos a ganar”. “Vamos ganando en Arizona y en Nevada, donde nuestra ventaja se ha doblado”, remarcó el exvicepresidente.
Efectivamente, en la madrugada del viernes, Biden logró revertir la ventaja de Trump en ambos estados. Al cierre de la edición, anoche, el demócrata aventajaba al republicano en 4 mil 400 votos en Georgia (un 0.1 por ciento) y en 29 mil votos en Pensilvania (un 0.5 por ciento).
Entre tanto, la ventaja de Biden en Nevada aumentó hasta 22 mil 500 votos, un 1.8 por ciento, mientras que Trump sigue recortando distancias en Arizona, y ahora la ventaja de Biden
es de 30 mil votos (un 0.9 por ciento). En este punto, la campaña republicana puede pedir un recuento, pero es dudoso que logren ganar el estado, pues que su ganancia de votos es inferior a la que necesitan.
En su discurso, Biden citó que su fórmula con Kamala Harris ha recibido ya 74 millones de votos, “más de lo que ninguna pareja presidenciable ha conseguido en la historia”.
Mientras Trump reclama que no se cuenten votos perfectamente legales, emitidos por correo, Biden aseguró: “Quiero garantizarles que cada voto será contado”. “No me importa qué tan duro alguien trate de impedirlo, no dejaré que ocurra”, remachó.
MENSAJE DE UNIDAD. El candidato demócrata no se declaró ganador pero ya actúa de forma presidencial, y anoche lanzó un firme mensaje por la unidad, y prometió gobernar para todo el país: Los votantes “nos han dejado claro que quieren unidad, no que el país continúe desmoronándose”, recalcó Biden.
“Tener grandes diferencias es sano, es síntoma de un debate vigoroso. Pero no olvidemos que el propósito de la política no es librar una guerra total e inacabable. El objetivo es solucionar problemas y hacer justicia”, argumentó Biden.
“Quiero que sepan que trabajaré tan duro por aquellos que votaron contra mí como por lo que votaron por mí, ese es el trabajo. No tenemos más tiempo que perder en batallas partidistas”, sentenció.
ACCIÓN CONTRA LA COVID Y RÉCORD.
Biden también aseguró que en su primer día en la Casa Blanca implementará un plan para atajar la pandemia, que ayer dejó un nuevo récord de contagios en EU, con 127 mil casos en 24 horas. Además, anoche se reportó que el jefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, ha dado positivo por COIVD-19.
Confirman victoria del exastronauta Kelly en Arizona y el Senado se decidirá en enero
Pese a que los movimientos en el escrutinio de las elecciones en Estados Unidos son lentos, poco a poco se van definiendo carreras. Este viernes, por ejemplo, los medios estadunidenses se decidieron a dar por confirmada la victoria del candidato demócrata al escaño del Senado en juego en Arizona, el ex astronauta Mark Kelly.
Kelly desbanca a la senadora republicana Martha McSally con un margen de votos que actualmente es del 2.8 por ciento con el escrutinio situado en el 94 por ciento.
Así, el balance de poder en el Senado se decidirá el 5 de enero, cuando se celebrará la segunda vuelta para los dos escaños de Georgia, ya que ninguno de los candidatos llegó al 50 por ciento de los votos.
Actualmente, el escrutinio muestra un empate a 48 escaños, aunque se espera que los republicanos ganen en Carolina del Norte y en Alaska y lleguen a 50 asientos.
Por tanto, todo depende de esas dos elecciones de enero en Georgia, que no deja de ser un estado conservador y donde los republicanos tienen esperanza de ganar.
Si los demócratas ganan, habría empate a 50 escaños. Y si Joe Biden gana las elecciones, Kamala Harris se convertiría en vicepresidenta y tendría el poder de votar con los demócratas para romper el empate con los republicanos.

La OMS pide calma ante mutación del Sars-CoV-2 en visones en Dinamarca v Asegura que aún es demasiado pronto para saber las implicaciones de la variante, pero alertan que podría afectar a las vacunas contra la COVID
[ EFE en Ginebra ]
La detección de una mutación del coronavirus en Dinamarca ha alertado al gobierno y los expertos del país, pues podría suponer un gran revés para las vacunas que se están desarrollando y podría modificar su agresividad y transmisión.
El centro danés de referencia para enfermedades infecciosas, el Instituto Statens Serum (SSI), y la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicaron ayer que aún es demasiado pronto para comprender lo que supone esta variante del Sars-CoV2, pero el Ejecutivo danés ha tomado rápidamente medidas por “prevención”.
Entre las decisiones está el sacrificio de todos los visones en cautividad, pues esto animales están ligados a las mutaciones, y el cierre perimetral durante cuatro semanas de los siete municipios con más casos.
La responsable del Departamento de Epidemiología y Prevención de Enfermedades Infecciosas del SSI, Tyra Grove Krause, explicó que las mutaciones suponen un riesgo potencial y que, aunque por el momento no se ha podido confirmar ninguno, en una pandemia es preferible anticiparse.
La experta explicó que ha detectado que el Sars-CoV2 se ha transmitido del ser humano a visones criados en granjas y que en
Visones sacrificados, este jueves en una grana en Farre, Dinamarca.

EFE
estos animales se han detectado hasta cinco mutaciones distintas del patógeno.
Además, señaló que al menos 214 personas se han contagiado de vuelta con estas variantes del coronavirus en Dinamarca, sobre todo en los criaderos de visones afectados.
IMPACTO EN VACUNAS. Krause explicó que de las cinco mutaciones detectadas, la llamada “Cluster 5” (con 12 humanos infectados) es la más inquietante, porque presenta cambios en el peplómero del coronavirus, los múltiples ‘brazos’ con los que el patógeno se engancha a las células del huésped para replicarse.
Esto es relevante porque la mayoría de vacunas en las que se está trabajando actualmente contrarreloj para atajar la pandemia se centran en esos brazos, pues buscan impedir que el virus se replique, impidiendo de facto la enfermedad.
La mutación “podría significar que las vacunas serían menos efectivas contra estas variantes del virus”, explicó Krause.
Juan Carlos I, en una imagen de archivo.

EL REY EMÉRITO ELUDIÓ RESPONSABILIDADES HUYENDO A EMIRATOS ÁRABES La justicia española abre una tercera causa por corrupción a Juan Carlos I
[ EFE y Redacción ] g La Fiscalía del Tribunal Supremo español abrirá una nueva vía de investigación al rey emérito, Juan Carlos I, por un presunto blanqueo de capitales, tras recibir un informe del organismo público encargado de supervisar y prevenir este tipo de delitos que inculpa al monarca.
El alto tribunal español recibió hace unos días un informe del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), que presuntamente vincularía al rey Juan Carlos, precisaron ambos juristas, que no dieron más detalles.
Esta nueva vía se unirá a las dos ya existentes: la que investiga una cuenta en Suiza atribuida a Juan Carlos de Borbón y el posible cobro de comisiones por las obras del tren de alta velocidad (AVE) a La Meca (Arabia Saudí) y la segunda, más reciente, relacionada con el uso de tarjetas opacas a otro nombre.
El pasado martes, el periódico digital español Eldiario.es publicó que la Fiscalía Anticorrupción investiga a Juan Carlos I, a su esposa, la reina Sofía, y a varios de sus familiares por el uso de tarjetas opacas, cuyos fondos proceden del extranjero y que se utilizaron desde una cuenta en la que ninguno de ellos aparece como titular entre 2016 y2018, es decir, después de la abdicación del anterior monarca.
Es decir, que estos nuevos delitos ya no estarían amparados, en teoría, por el principio de inviolabilidad jurídica de la que gozaba como monarca regente.
Juan Carlos I escapó el pasado agosto a Emiratos Árabes con la ayuda del gobierno el pasado agosto para evitar rendir cuentas ante la sociedad española.
v
ENCUENTRAN 100 MUERTOS EN GUATEMALA QUE SUCUMBIERON A UN DESLAVE EN UNA ZONA REMOTA Aumentan muertos y desaparecidos en Centroamérica por el paso de Eta

Eta, primero un huracán y ahora una depresión tropical, azotó desde el martes a Centroamérica, causando una tragedia cuya magnitud crece a medida que los socorristas llegan a las zonas afectadas, donde recuperan cuerpos y constatan la destrucción. Sólo en Guatemala al menos 150 han muerto, incluyendo unos 100 cadáveres que encontró ayer un operativo militar en Quejá, una aldea remota en una zona montañosa del norte del país. Los fallecidos habrían sucumbido ante un deslave que arrasó también 150 viviendas. Por su parte, Honduras llamó a la comunidad internacional a brindar asistencia humanitaria y financiera al país para atender la emergencia tras el paso de Eta, que dejó una veintena de muertos y pérdidas millonarias. Entre tanto, en el oeste de Panamá, la zona más afectada del país, se cuentan ahora 8 muertos y al menos 68 desaparecidos, según dijeron las autoridades, que aún no han podido llegar a comunidades que han quedado aisladas. Foto: EFE