CronicaPuebla150620

Page 6

6

Reporte Especial

LUNES, 15 JUNIO 2020

cronicapuebla.com

Guerra barbosista vs crimen organizado

EFECTO EXPANSIVO Estas bandas criminales multiplican los delitos en tipo y número, así: Mientras hace el juego fraudulento, “La Bolita” roba carteras, relojes, teléfonos y joyas con violencia a transeúntes

Por primera vez Puebla cuenta con un Atlas Criminal, la guía que Seguridad Pública sigue al pie de la letra para golpear a los capos de delitos de alto impacto

“El Loco Téllez” expande negocio con tomas clandestinas de diversos hidrocarburos

Arturo Luna Silva Los principales distribuidores de droga de este grupo que se asentó en los mercados La Acocota y Morelos han sido capturados por la Secretaría de Seguridad Pública, al mando de Raciel López Salazar, pero también quienes fueron sus principales sicarios identificados como “El Masha”, y “El Chuky”, este último líder del grupo de gatilleros asociados con la violencia que se vivió en la jornada electoral del 2018. La región que mayor cantidad de bandas criminales concentra en la entidad es la capital poblana y su zona metropolitana, por lo que el trabajo de la Policía Estatal se ha enfocado en esta zona. Ello ha permitido la captura de los líderes de mafias como “Los Sinaloas”, una célula criminal vinculada, como lo grita el mote, al Cártel de Sinaloa. Esta banda se dedica principalmente a la distribución de cocaína en la zona de mayor plusvalía de Puebla y San Andrés Cholula. También se desarticuló a la banda de “Los Pelones”, asociada a diversos actos delictivos, y la distribución de droga en la zona norponiente de la ciudad de Puebla. El gobernador ha dicho públicamente que la mayoría de las bandas criminales operaban impunemente gracias a la protección de las autoridades pasadas e incluso de jefes que actualmente siguen en la Policía Municipal del gobierno de Claudia Rivera. Solo así se explica que durante más de una década operara, sin ningún problema, una banda en pleno Centro Histórico de Puebla dedicada al robo mediante la trampa del juego de “la bolita”; a la fecha, todos

los integrantes de esta banda ya fueron detenidos.

EXPANSIÓN REGIONAL

Pero no sólo han sido capturado capos –chicos, medianos y grandes– en la capital poblana y la zona conurbada. Otra zona que ha visto una baja sensible en las operaciones criminales es Tehuacán, la segunda región con mayor actividad económica. Ahí, se ha detenido a líderes de varias peligrosas bandas como “El Big Show”, dedicado principalmente a la distribución de droga”, y la denominada “Las Bigotonas”, integrada por delincuentes concentrados en el robo a transporte de carga y venta de droga, lo mismo que la banda de “Los Ardillos”, con las mismas actividades criminales que han nutrido el hartazgo de empresarios transportistas. También ha sido especialmente golpeada la banda dedicada a la venta de droga y préstamos ilegales conocidos como “gota a gota” que operan personas de origen colombiano que se asentaron hace unos años en esta región de la entidad. Otra banda debilitada gracias a la detención de algunos de sus principales integrantes es la liderada por “El Loco Téllez”, que opera en la región de San Martín Texmelucan y Chignahuapan, la cual diversifica sus actividades criminales entre la venta de droga, el robo de gas y el robo a transporte de carga. Se ha capturado, también, a los principales generadores de violencia en la Sierra Norte, donde hasta hace pocos meses se registraban cruentos homicidios por disputas de dos bandas criminales dedicadas al huachicol y el narcomenudeo: las de “El Masero” y “El Tortillero”.

PRESO EN OAXACA

El Grillo

EL PELÓN OPERABA EN PUEBLA

BANDA LOS PELONES

LOS SINALOAS DETENIDOS

LOS DE LA BOLITA

SAN MARTÍN TEXMELUCAN DIRIGIDOS POR

El Loco Téllez

IMPERIO DE VARIOS GIROS

En el Atlas Criminal destaca la operación de la banda que lidera Óscar N., conocido como “El Loco Téllez”

TERRITORIO En pocos meses, durante 2019 se realizaron aseguramientos de armas; se encontró que había un arsenal y droga en Chignahuapan, Zactlán y Huauchinango

ARCHIVO A. ENFOQUE

C

omo nunca antes, la guerra está declarada. Por años impunes e incluso coludidos con el poder político, los grandes capos del crimen organizado en Puebla por fin empiezan a sentir la fuerza del Estado. Es una guerra compuesta de múltiples batallas y en la que, hasta el momento, la mafia –esa cabeza de mil hidras, y no al revés– va perdiendo. Y es que, poco a poco, se acumulan los detenidos y van rodando las cabezas de los principales operadores de delitos de alto impacto, como homicidio, secuestro, violaciones, robo de combustible y narcomenudeo. Es la faceta más oscura de un estado hasta hace poco completamente dominado por el mundo criminal. La orden del gobernador Miguel Barbosa a las fuerzas del orden ha sido una: “hasta donde tope, sin contemplaciones”. Entre el 1 de marzo y el 31 de mayo, la Policía Estatal ha debilitado la estructura de 54 bandas criminales que operaban en distintas regiones de la entidad, con lo que sus actividades se han visto menguadas. En total, se ha detenido a 351 integrantes de bandas dedicadas a cometer esos ilícitos, lo que ha impactado principalmente a las organizaciones criminales, como la fundada por José Cristian N., alias “El Grillo”, quien actualmente se encuentra recluido en un penal alta seguridad en Mihuatlán, Oaxaca; ante su ausencia, su grupo está actualmente liderado por su pareja sentimental, Carolina N., a quien apodan “La Patrona”, pero el grupo ya no tiene la capacidad operación del pasado y sus integrantes se encuentran prácticamente acorralados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CronicaPuebla150620 by Cronica Puebla - Issuu