
26 minute read
ACADEMIA
crónica 19 14
Ac demi AcAdemiA
Advertisement
LUNES, 15 JUNIO 2020 Lunes, 15 Junio 2020
cronicapuebla.com academia@cronica.com.mx
EL DATO | PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE CONACYT Conacyt apoya 20 laboratorios para realizar pruebas diagnósticas del virus SARS-CoV2 en 16 estados del país
v El SARS-CoV2 puede adherirse a otras partículas de aerosoles, dice estudio publicado en PNAS, en el que participó el Nobel Mario Molina v Revisaron velocidades de dispersión en China, Italia y EU
[ Antimio Cruz ]

El coronavirus SARSCoV-2, que causa la enfermedad mortal COVID-19, no sólo viaja por el aire en gotas de saliva sino que se pega en otras partículas sólidas muy pequeñas, como las llamadas PM2.5 y así puede trasladarse más lejos. Por esto, las medidas de distanciamiento social y lavado de manos son insuficientes para frenar los contagios si no están acompañadas del uso de cubrebocas o mascarillas para proteger el rostro.
Ésta es la conclusión de un estudio de la Universidad de Texas A&M, el Tecnológico de California (Caltech) y la Universidad de California en San Diego (UCSD), enPNAS tre cuyos autores está el mexicano Aunque las gotas se saliva con coronavirus no se alejen mucho del cuerpo de una persona infectada, el SARS-COV-2 puede viajar montado en partículas pequeñas. Mario Molina, ganador del Premio Nobel de Química 1995. de la enfermedad por coronavirus 2019 ger al público. Nuestro trabajo también pomarzo que el virus no podía transferirse
El estudio revisó las velocidades de dis(COVID-19) mediante el análisis de la tenne de relieve la necesidad de que la ciencia por el aire. Una vez que se demostró que eso persión de la epidemia de COVID-19, andencia y las medidas de mitigación en los sólida sea esencial en la toma de decisiones no era cierto, el 3 de abril comenzó a recotes y después del uso obligatorio de cubretres epicentros. Nuestros resultados muespara las pandemias de salud pública actuamendarse el uso de mascarillas cuando se bocas, en tres epicentros de la enfermedad: tran que la ruta de transmisión aerotransles y futuras”, explica la introducción a la está en público. China, Italia y Estados Unidos. Sus resulportada es altamente virulenta y dominante explicación técnica del estudio. Zhang cree que la orientación dirigida tados muestran un cambio en el número para la propagación de COVID-19. Las meLos cinco co-autores de la investigapor la OMS y los Centros para el Control de de contagios cuando más personas usaban didas de mitigación son discernibles a partir ción son expertos en ciencias atmosfériEnfermedades no ha sido lo suficientemenuna barrera en el rostro para exhalar o libede las tendencias de la pandemia. Nuestro cas y han estudiado durante muchos años te estricta como para frenar la propagación rar gotas de saliva. análisis revela que la diferencia con y sin la cómo se desplazan partículas sólidas en el de la enfermedad.
“Afirmamos que el aire puede ser la princobertura de rostros obligatorios represenaire: por la Universidad de Texas A&M, “El distanciamiento social y el lavado cipal vía de transmisión porque el SARSta un punto determinante en la configuraRenyi Zhang, Yixin Li y Annie L. Zhang; de manos deben continuar, pero eso no es CoV2 puede estarse adhiriendo a otras parción de las tendencias de la pandemia. Esta por parte de Caltech, Yuan Wang, y por la suficiente protección. El simple esfuerzo de tículas de aerosoles”, dice el artículo publimedida de protección reduce significativaUniversidad de California en San Diego, el usar una máscara reducirá las posibilidacado en la revista Procedimientos de la Academente el número de infecciones. Otras medimexicano Mario Molina. des de que pequeñas partículas infectadas mia Nacional de Ciencias (PNAS por sus siglas das de mitigación, como el distanciamiento Los autores del estudio señalan que la en el aire que no se puedan ver se adhieran en inglés), de Estados Unidos. social implementado en los Estados Unidos, Organización Mundial de la Salud (OMS) al tracto respiratorio”, insiste el profesor de
“Hemos aclarado las vías de transmisión son insuficientes por sí mismas para protesugirió erróneamente hasta mediados de Texas A&M.
LOS TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS AFINES A LA COMISIÓN SE REUNIERON DE FORMA VIRTUAL
Semarnat afirma su “clara decisión y consenso” para apoyar a la Conabio
[ Redacción ]
g El jueves 11 de junio se reunieron de manera virtual las secretarías que integran la Comisión para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). El objetivo fue informar del proceso de transformación de la comisión a organismo público descentraliorganismo público descentralizado, acordado en la reunión del zado, acordado en la reunión del pasado noviembre, y solicitar su pasado noviembre, y solicitar su apoyo para el proceso, mismo que apoyo para el proceso, mismo que se acordó en consenso será otorse acordó en consenso será otorgado, informó la institución en un gado, informó la institución en un comunicado. comunicado. “Después de la bienvenida de Víc“Después de la bienvenida de Víctor Toledo, titular de la Semarnat, tor Toledo, titular de la Semarnat, Arturo Argueta Villamar, subseArturo Argueta Villamar, subsecretario de Planeación y Política cretario de Planeación y Política Ambiental de la misma secretaAmbiental de la misma secretaría, coordinó la agenda de la reuría, coordinó la agenda de la reunión destacando que los institunión destacando que los institutos de investigación del sector pútos de investigación del sector público cumplen una función imblico cumplen una función importantísima para la toma de deportantísima para la toma de decisiones del gobierno”, refiere el cisiones del gobierno”, refiere el texto y añade que el titular de Cotexto y añade que el titular de Conabio y fundador, José Sarukhán, nabio y fundador, José Sarukhán, realizó un muy breve informe de realizó un muy breve informe de la labor en 28 años de la institula labor en 28 años de la institución, así como las características ción, así como las características que tendría como organismo púque tendría como organismo público descentralizado. blico descentralizado. Los titulares y representantes de Los titulares y representantes de las secretarias afirmaron “su clalas secretarias afirmaron “su clara decisión y consenso” para apora decisión y consenso” para apoyar, facilitar y acompañar a la Coyar, facilitar y acompañar a la Conabio hacia su conversión en un nabio hacia su conversión en un organismo descentralizado. Proorganismo descentralizado. Propusieron que es esencial garantipusieron que es esencial garantizar la operación de la Conabio duzar la operación de la Conabio durante la transición e indispensarante la transición e indispensable no impedir su funcionamienble no impedir su funcionamiento por cuestiones presupuestales to por cuestiones presupuestales o jurídicas, enfatizando el necesao jurídicas, enfatizando el necesario acompañamiento de la SHCP rio acompañamiento de la SHCP y de todas las secretarías que fory de todas las secretarías que forman la comisión intersecretarial man la comisión intersecretarial y el apoyo del Conacyt. y el apoyo del Conacyt.
crónica 20 16
Cultura Cultura
LUNES, 15 JUNIO 2020 Lunes, 15 Junio 2020
cronicapuebla.com academia@cronica.com.mx
EL DATO | ANIVERSARIO LUCTUOSO DE CARLOS MONSIVÁIS El 19 de junio se cumplen 10 años del fallecimiento del escritor; para conmemorarlo, TV UNAM preparó una programación especial de lunes a viernes a las 14:00 horas
v En su libro El Crepúsculo, la galardonada escritora Fang Fang, exhibe la pobreza detrás de la modernidad acelerada y otras trampas del desarrollo, equiparables en AL v Siglo XXI editores publica la obra en español
[ Reyna Paz Avendaño ] E n un departamento de doce metros cuadrados vive Tigre con sus tres hijos, su nuera, nieta y madre, ésta última una anciana que ha sacrificado todo por su familia y que un día decide envenenarse para liberar espacio. Así inicia El crepúsculo, única novela traducida al español de Fang Fang (Nanjing, 1955), quien desde Wuhan narra la pobreza que hay detrás de la urbanización acelerada en China.
El nombre de Fang Fang, ganadora del Chinese Literature Media Award y del Lu Xun Literary Prize, resonó en todo el mundo al inicio de la pandemia COVID-19 porque el 25 de enero abrió un blog para narrar el confinamiento de los habitantes de Wuhan.
Esas vivencias ahora se reúnen en libro Diario de Wuhan. Setenta días desde una ciudad en cuarentena que estará en preventa hasta el 30 de junio, fecha en que podrá adquirirse con un prólogo de Antonio Muñoz Molina, bajo el sello de Seix Barral.
En tanto, para conocer más sobre la obra de Fang Fang Crónica presenta una entrevista con Liljana Arsovska, académica de El Colegio de México quien hizo posible que al país llegara el primer libro traducido directo del chino al español de Fang bajo el sello de Siglo Veintiuno Editores, en la colección El país del centro.
POBREZA. “Fang Fang es una gran observadora de la sociedad con la capacidad de decir las cosas muy críticamente por medio de un lenguaje literario”, expresa la traductora y editora Liljana Arsovska.
En El crespúsculo los lectores pueden ver a una familia mexicana, aunque la historia transcurra en Hankou, una de las tres ciudades que formó Wuhan en los años 90 del siglo pasado.
“Fang Fang además de describir, dibuja la psique de las personas. Habla de dos hermanos que vemos en cualquier familia mexicana: Tigre, un hombre decente y hermano mayor que se sacrifica por Dragón, el hermano menor, quien se distingue por su astucia pero no por la bondad”, indica.
La madre de ambos es una viuda que se sacrificó por ellos, modelo que aprendió Tigre —pues anhela una novia, pero primero están los gastos de la familia—, y del que se
aprovecha Dragón, un agente de relaciones públicas que evita a su estirpe para no tener mala reputación.
A la historia se suman condiciones de vida: sueldos bajos, gastos médicos elevados y una vivienda de doce metros cuadrados que habitan seis personas.
“Ahí está Tigre con su madre, a la cual cuida con mucho gusto, pero esos doce metros generan conflictos: él tiene tres hijos, uno casado con una nuera que también vive con ellos pero es de las nuevas generaciones que sólo quieren bailar. Tigre tiene una hija a la cual ha educado pero no tiene contactos para encontrarle un buen trabajo como lo hizo su hermano Dragón con su hija que es menos capaz. Luego está la nieta”, detalla la traductora.
Liljana Arsovska, académica del Colmex, hizo posible que al país llegara el primer libro traducido directo del chino al español de Fang.

“Los doce metros cuadrados son una realidad aunque el libro fue escrito en los años 90. Tal vez no en Beijing, Shanghái o Wuhan porque el gobierno como si tuviese una escoba en la mano empieza a barrer la pobreza por donde se ve: en las ciudades. Pero si
En El crepúsculo, Fang Fang muestra la pobreza detrás de la modernidad acelerada.
te metes al occidente de China, esos 12 metros cuadrados con una familia de cuatro generaciones no es de extrañar”, afirma Arsovska, — ¿Por qué el apego de la abuela por la ciudad y la nostalgia del campo? — Latinoamérica puede conectar con esta historia en términos de la rápida urbanización donde a una generación le tocan hábitos de campo y al mismo tiempo, ese campo se urbaniza de forma súper acelerada y se convierten en los ciudadanos del mundo en medio del pasado. Este libro teje a una sociedad donde la modernidad y el atraso coexisten.
HUMANISMO. Fang Fang escribe a través del personaje Dragón: “sufrir menos es humanismo puro”. A lo que Liljana Arsovska recuerda que el socialismo tanto en China como en Rusia acabó con la familia extendida y propuso a la familia nuclear, es decir, que el hijo busque la manera de independizarse.
“En China tradicional el culto a la vejez era muy importante y sigue siendo aunque algo diluido por las condiciones de la modernidad. En este libro, Fang Fang pone el dedo en la llaga, usa a esta familia ficticia para preguntar: ¿a dónde nos fuimos para que nuestras madres tuvieran que pensar en envenenarse y dejarnos espacio?, ¿qué pasa con nosotros?“, expresa.
Para la traductora, ahí está la contradicción de China: espantar al mundo con su desarrollo, y Fan Fang diciendo que en ese tren de prosperidad no hay humanismo.
“Tienes a una madre, el elemento más valorado de la cultura familiar confuciana a lo largo de la historia que está buscando la forma de irse y por otro lado, humillada e insultada por sus hijos, porque cuando Tigre está enojado le reclama: estoy harto de mantenerte. Cuando ella es quien lava, plancha y no le compran una lavadora en pleno siglo XX”, relata.
Y el otro hijo, Dragón, le lleva regalos pero cuando está en su casa le prohíbe salir porque habla feo y viste mal.
“Eso es algo que existe en el mundo entero. En este libro no hay humanidad, hay una vulgar existencia. El ser humano puede ser digno, pero necesita condiciones y ahora no lo tenemos”, concluye.
crónica 21 22
Esc EscE nario nario
LUNES, 15 JUNIO 2020 Lunes, 15 Junio 2020
cronicapuebla.com escenario@cronica.com.mx
LUTO | SUSHANT SINGH RAJPUT El famoso actor de Bollywood, de 34 años, fue encontrado colgado sin vida en su residencia de Mumbai el domingo, de acuerdo con informes de la policía
[ Enrique Cruz ] E n el marco de su 25 aniversario, Panteón Rococó, ha decidió rendir tributo a canciones emblemáticas para la música contemporánea. La primera en la lista fue “Si una vez” de Selena, a la que le secunda “Sobreviviré” su interpretación del clásico de Gloria Gaynor, “I will survive”.
Con arreglos que respetan la armonía original del tema, el Panteón, logra impregnar de su esencia a través de una mezcla de ritmos que han formado parte de su historia sonora. Desde el clásico ska, toques de música ranchera, hasta un punk rock catártico, hacen de este tema un tributo digno a una cantante que hizo época.
“Es difícil reimaginar una canción tan icónica y tan famosa, se vuelve complejo a la hora de abordarla como banda, porque siempre intentamos conservar la estructura armónica, pero a la hora de intentar hacerla propia es donde el proceso se vuelve más complejo. Tratamos siempre, desde un lugar muy humilde, adaptarla a cómo la percibimos nosotros, trasladarla a nuestro lenguaje, meter esta fusión, ese sello de Panteón”, comentó Felipe Bustamante, tecladista de Panteón Rococó, en entrevista con Crónica Escenario.
Si bien la armonía general de la canción sigue rememorando a su contraparte original, la banda chilanga le ha imprimido su sello, no solo en el aspecto sonoro, sino también, a través del aspecto narrativo, agregando detalles que dejan en claro la postura de lucha social que han defendido desde los primeros pasos de su carrera.
“Creo que esa parte – la de la letra- es una de las más fundamentales que tenemos como banda. Desde que iniciamos todo esto como Panteón, tuvimos la inquietud de expresar las cosas que sentíamos y pensábamos, no quedarnos callados. Si algo nos conmueve o nos alienta a ser vocales al respecto, pues lo vamos a hacer”, comentó.
“En este sentido está canción no es la excepción. Quisimos ajustar el ‘Sobreviviré’ a nuestro propio lenguaje, nuestro contexto, lo que implica sobrevivir en México y en Latinoamérica. También, quisimos crear esta relación obvia entre la vida y la muerte, al final son cosas que se complementan, esta lucha de no quedarse quieto, de moverse, de enfrentarse a todo con tal de librarla, incluso a la realidad”, de
EntrEvista 2 La banda mexicana de ska sigue con su cometido de evolucionar y romper nuevas fronteras sonoras. “Sobreviviré”, es su más reciente tributo a una de las canciones más icónicas de la música contemporánea: “I will survive”, de Gloria Gaynor
Panteón Rococó: Reinventando himnos
La banda pospuso hasta diciembre su celebración de 25 aniversario en el Foro Sol, aunque continúa la incertidumbre por la evolución de la pandemia.

claró el músico mexicano. claró el músico mexicano.
Y es que a lo largo de un cuarY es que a lo largo de un cuarto de siglo, uno de los granto de siglo, uno de los grandes motores de la banda ha sides motores de la banda ha sido su empatía con la sociedad, do su empatía con la sociedad, tal y como también lo compartal y como también lo compartió con tió con Crónica Escenario el canCrónica Escenario el cantante Luis Román Ibarra, la pertante Luis Román Ibarra, la persona civil detrás del ícono musisona civil detrás del ícono musical Dr. Shenka: cal Dr. Shenka: “Independien “Independientemente de que hayamos votatemente de que hayamos votado por quien se votó para la Predo por quien se votó para la Presidencia y se quedara quien quesidencia y se quedara quien queríamos que se quedara, la obligaríamos que se quedara, la obligación de los músicos, comunicadoción de los músicos, comunicadores y ciudadanos es estar ahí, porres y ciudadanos es estar ahí, porque vemos lo que pasa en la caque vemos lo que pasa en la calle y en la comunidad, con la inlle y en la comunidad, con la intención de ponernos de acuerdo tención de ponernos de acuerdo y llegar al mismo lugar”, expresó. y llegar al mismo lugar”, expresó.
La pandemia ha golpeado La pandemia ha golpeado directamente la forma en que directamente la forma en que los músicos sustentan su día a los músicos sustentan su día a día. Panteón Rococó no es ajedía. Panteón Rococó no es ajeno a estos dramáticos cambios no a estos dramáticos cambios que la situación de salud gloque la situación de salud global ha traído consigo. La banda bal ha traído consigo. La banda es consciente que los siguientes es consciente que los siguientes pasos son vitales para entender pasos son vitales para entender el futuro, adaptarse las nuevas el futuro, adaptarse las nuevas formas de la industria y poder formas de la industria y poder salir avante de una situación de salir avante de una situación de total incertidumbre. total incertidumbre.
“Es duro porque, en realidad, “Es duro porque, en realidad, mientras este tema de la pandemientras este tema de la pandemia no se controle, el distanciamia no se controle, el distanciamiento social es lo mejor que pomiento social es lo mejor que podemos hacer como sociedad. Hay demos hacer como sociedad. Hay que cuidarse, y eso repercute en la que cuidarse, y eso repercute en la industria de la música. Bandas coindustria de la música. Bandas como nosotros vivimos de tocar, no mo nosotros vivimos de tocar, no solo energéticamente, sino tamsolo energéticamente, sino también en la parte económica, de bién en la parte económica, de ahí es de donde obtenemos la maahí es de donde obtenemos la mayoría de nuestros ingresos. Claro yoría de nuestros ingresos. Claro que nos plantea situaciones, bien que nos plantea situaciones, bien complejas en el sentido de entencomplejas en el sentido de entender que muy posiblemente tendreder que muy posiblemente tendremos que adaptarnos a una nueva mos que adaptarnos a una nueva realidad”, enfatizó Bustamante. realidad”, enfatizó Bustamante.
A raíz de la misma pandemia, A raíz de la misma pandemia, Panteón Rococó tuvo que pospoPanteón Rococó tuvo que pospo
ner su magna celebración de 25 ner su magna celebración de 25 años en el Foro Sol y moverla hasaños en el Foro Sol y moverla hasta diciembre próximo. Aún con la ta diciembre próximo. Aún con la fecha a varios meses de distancia, fecha a varios meses de distancia, la incertidumbre de si podrá o no la incertidumbre de si podrá o no realizarse sigue latente en el aire. realizarse sigue latente en el aire. La banda chilanga es consciente La banda chilanga es consciente de ello y saben lo duro que ha side ello y saben lo duro que ha sido ese proceso de aceptar la inevido ese proceso de aceptar la inevitable realidad. table realidad.
“Hemos pasado por diversas “Hemos pasado por diversas etapas debido a esto de tener que etapas debido a esto de tener que recorrer shows, primero pasamos recorrer shows, primero pasamos por la negación, el enojo, como por la negación, el enojo, como una especie de duelo. Pero asimiuna especie de duelo. Pero asimilamos de a poco que, en realidad, lamos de a poco que, en realidad, no había otra opción más que reno había otra opción más que reagendar el concierto. Lo que tamagendar el concierto. Lo que también nos da cierto aire para prebién nos da cierto aire para preparar mejor ciertas cosas. Nuesparar mejor ciertas cosas. Nuestra perspectiva es de mucha intra perspectiva es de mucha incertidumbre esperemos que se certidumbre esperemos que se haga posible tener conciertos y haga posible tener conciertos y que se vuelva una celebración que se vuelva una celebración digna de los 25 años que estamos digna de los 25 años que estamos festejando”, finalizó. festejando”, finalizó.
v Norton Virgien, productor ejecutivo de Vampirina, una de las propuestas más populares de animación de Disney para TV, habla sobre el proceso de adaptarse a una industria que cambia y el reto de entretener a las nuevas generaciones
[ Enrique Cruz ] N orton Virgien es un veterano del mundo de la animación, ha sido acreedor del premio Emmy por su colaboración en la icónica serie de los noventa Rugrats, conocida en México como Aventuras en pañales, así como la posterior colaboración en las películas de la misma saga. Hoy, Norton funge como director de Vampirina, una de las series más exitosas de Disney actualmente, que este lunes estrena nueva temporada.
En conferencia de prensa, el director y productor norteamericano, cuenta lo que implica adaptarse a nuevas generaciones y el cambio constante en la industria de la animación.
“Creo que el secreto de los shows que hacemos es que encontramos algo que parece imposible y lo hacemos funcionar. Por ejemplo, contar una historia de vampiros para niños es algo difícil de adaptar para ese público en un principio. Pero lo logramos. Haces cambios para hacerlo cercano a los niños que, en vez de beber sangre comen sándwiches, crear esta relación divertida entre Transilvania y Pensilvania”, comentó Norton Virgien.
“Creo que, así como los adultos nos fijamos en shows que parezcan atractivos, que ofrezcan algo distinto, que rompan las reglas, tenemos que hacer algo parecido para los más pequeños.
Vampirina es la extraña princesa de Disney para niños de dos a siete años de edad.

mundial lo ha hecho replantearse la forma de crear y que través de las series animadas buscas la unión como familia.
“Sé que los programas de televisión – de toda clase – pueden ser una especie de termómetro para nuestro sentir como sociedad. Creo que la situación actual de la pandemia y encierro, no ha ayudado a darnos cuenta de cómo podemos contar historias en programas infantiles. Que nuestra narrativa no se quede a una experiencia de 20 minutos y que al siguiente episodio no tenga ESPECIAL ninguna consecuencia. Queremos explorar y desarrollar personajes a lo largo de toda la temporada, y creo que con Vampirina y su segunda temporada es algo que logramos de buena manera”, dijo.

Me gusta pensar que las caricaturas pueden ser un medio para que los adultos hablen de temas difíciles con los niños”, añadió.
Ambientada en un barrio de Pensilvania, la serie cuenta la historia de la familia Siniestrez, unos vampiros amigables que se han mudado recientemente de su hogar en Transilvania. Vampirina (alias Vimpi) debe enfrentar los desafíos de ser nueva en la ciudad, incluyendo hacer amigos y asistir a una nueva escuela en el mundo humano.
“En esta industria es difícil encontrar el hilo negro, el crear algo totalmente distinto, creo que la verdadera virtud detrás de Vampirina es que no nos sometimos a ningún límite, siempre buscamos la forma de imaginar, de ir más allá a través del ‘Y si hacemos esto. Y si intentamos aquello’. Al final, es una combinación única entre la Familia Adams y un sentido del humor diferente que puede ser vigente hasta en nuestros días”, destacó el creativo.
“Creo que es una forma apropiada de mostrarle el mundo a los chicos: Tienen toda la vida para descubrir las nubes negras. Pero todos tienen un lado sensible, incluso los adultos. Y si dos chicas de Pensilvania, una azul y con colmillos y la otra pelirroja, pueden ser amigas, quizás en
En un mundo que se mueve el futuro situaciones más coma un ritmo vertiginoso, es complejas se solucionen. Queremos plicado captar de la atención de venderle optimismo al mundo”, los más pequeños. Las redes soconcluyó. ciales, la pandemia actual y los Vampirina estrenó su segunda dispositivos móviles, han hecho temporada a principios de mayo. que la convivencia entre padres Sin embargo, habrá episodios ese hijos se vuelva efímera. Norpeciales durante el verano a traton es consciente del reto que vés de la señal de Disney, a paresto implica, la crisis sanitaria tir de este lunes.
EL ACTOR CONFIRMÓ QUE HABRÁ SEGUNDA TEMPORADA
Luis Curiel se inspira en su pasado para actuar en Control Z
[ Karina Velasco Romero ]

g El actor Luis Curiel aseguró que ya está confirmada la segunda temporada de la serie Control Z, la cual tuvo su estreno recientemente en Netflix y que ha logrado éxito a nivel mundial. “Todavía no sé ESPECIAL qué giro le vaya a dar a mi personaje, pero es un hecho que habrá una segunda temporada”, explicó el actor en entrevista con Crónica Escenario. Dice que la serie puede ayudar a orientar a los padres sobre la Curiel manifestó que una de las relación con sus hijos. aportaciones que quizá gustó mucho al público es que la historia aborda temas de actualidad como es el bullying, la inclusión, las preferencias sexuales y las drogas: “Es una emisión que sirve de referencia para los papás, para tomar mejores decisiones y optimizar el acercamiento que tienen con los hijos adolescentes”, dijo el actor.
Para Curiel dar vida al personaje de Luis representó todo un reto porque tuvo que echarse un clavado a su pasado y tomar elementos de su vida. “Tuve que fortalecer mucho la figura paterna y materna para que Luis, ese joven antisocial y tímido, al que le hacen bullying fuera tal y como lo imaginaba”, dijo.
Y agregó: “Estoy sorprendido por el resultado y la reacción de los espectadores. Control Z se convirtió en una de las series preferidas de los mexicanos, luego en Brasil, Panamá, Honduras, Chile, Marruecos, Turquía, Alemania e Israel”. La trama gira en torno a la vida de estudiantes de preparatoria que con el tiempo quedan al descubierto sus secretos.
23 Deportes
LUNES, 15 JUNIO 2020
cronicapuebla.com
Marcelo se arrodilla con el puño en alto en triunfo del Real Madrid
[ Redacción ] E n la victoria del Real Madrid por 3-1 sobre el Eibar en el Estadio Alfredo Di Stefano, se marcó por la llegada caminando de los jugadores merengues, mientras que el brasileño Marcelo festejó su gol con una rodilla en el césped y una muñequera negra en alto, en homenaje al asesinato de George Floyd y a las víctimas de la pandemia del COVID-19.
Si la jornada sabatina fue marcada por el ingreso de un espontáneo a la cancha del Mallorca, el domingo en la Liga de España se caracterizó por la llegada a pie de
v El equipo merengue se impuso 3-1 al Eibar y sigue a dos puntos del líder Barcelona
los futbolistas madridistas al estadio Alfredo Di Stefano, por la remodelación que se realiza en el Santiago Bernabéu.
El cuadro merengue tuvo una tarde tranquila en la capital española en su regreso a la actividad correspondiente a la jornada 28 de la Liga, ya que con anotaciones del alemán Tony Kross (4’), Sergio Ramos (30’) y Marcelo (37’), definieron prácticamente el encuentro, Pedro Bigas descontó por el Eibar en el complemento.
Tras la anotación del brasileño de color del cuadro madridista, el lateral colocó una rodilla en el pasto y con una muñequera negra alzó el puño como señal de homenaje a Floyd, asesinado por el policía Derek Chauvin en Minneapolis y a los muertos por la pandemia del coronavirus en el mundo.
Con el triunfo, el Real Madrid sumó 59 puntos a dos del líder Barcelona.

Athletic de Bilbao y Atlético de Madrid, 1-1
El mexicano Héctor Herrera ingresó los 12 minutos finales en el duelo que el Atlético de Madrid salió con un punto de su visita al Athletic de Bilbao, al empatar 1-1, por lo que el cuadro colchonero se mantiene sexto en la tabla de la Liga del futbol español, en lucha por puestos europeos. Iker Muniain abrió el marcador para el Athletic al 37’, aunque Diego Costa al 39’ igualó los cartones.
Tres casos más de COVID-19 en la Premier League; suman 16
Durante la octava y última ronda de pruebas para detectar coronavirus en la Premier League, realizadas el 11 y 12 de junio que incluyeron 1,200 exámenes, se informó que dos resultaron positivos, uno de ellos en el Norwich City, notificó el equipo, mientras que el otro no se dio a conocer.
A menos de tres días para que reinicie la actividad en el futbol inglés,
v Se han practicado un total de 8 mil 687 pruebas en ocho rondas a los 20 clubes
Habrá sanciones de la Liga española por espontáneo en Mallorca
tras el parón de más de tres meses por la pandemia del COVID-19, se reportan este par de nuevos casos positivos, con lo que suman un total de 16 en la Premier League.
Durante las ocho rondas de exámenes que se han hecho en el balompié británico a los 20 clubes, se han practicado 8,687 pruebas de las cuales 16 han resultado positivas por coronavirus.
[ Redacción ] L a Liga del futbol español anunció que habrá acciones penales por el ingreso de un espontáneo a la cancha del Mallorca, en el duelo en que Barcelona se impuso 4-0, en la reanudación del campeonato del balompié ibérico.
Pese a que el duelo se celebró a puerta cerrada y bajo estrictas medidas de seguridad e higiene por la pandemia del coronavirus, un aficionado logró saltar una barda y entró a la cancha enfundado en la playera de Argentina con el número 10, para sacarse una foto con Lionel Messi.
No obstante, el aficionado que no portaba cubre bocas, ni ninguna otra medida de protección, se encontró primero con Jordi Alba en la cancha de Son Moix, con quien trató de fotografiarse con el

defensa lateral culé, mientras la seguridad del inmueble lo persiguió hasta atraparlo, por lo que seguramente será multado.
PROCEDENTE DE BRASIL
Neymar Jr., exento de cuarentena al llegar a Francia
[ Redacción ]
Procedente de Brasil, la segunda nación más castigada por la pandemia del COVID-19 en el mundo, el futbolista del París Saint Germain, Neymar Jr. arribó este domingo a Francia, tras permanecer más de tres meses confinado en su país, ahora debería cumplir una cuarentena en territorio galo.
Sin embargo, Neymar estará exento de pasar la cuarentena obligatoria declarada por el gobierno francés para todas las personas procedentes de un país de alto

riesgo, como el caso de Brasil, que registra 852,785 contagios y casi 43 mil muertes.
El delantero brasileño se reportará con el PSG para iniciar los entrenamientos el próximo 22 de junio.