14 Academia cAdemiA 19 crónica
Lunes, 15 Junio 2020 LUNES, 15 JUNIO 2020
academia@cronica.com.mx cronicapuebla.com
EL DATO | PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE CONACYT Conacyt apoya 20 laboratorios para realizar pruebas diagnósticas del virus SARS-CoV2 en 16 estados del país
“El aire sería la principal vía de transmisión de COVID; el cubrebocas es fundamental” v El SARS-CoV2 puede adherirse a otras partículas de aerosoles, dice estudio publicado en PNAS, en el que participó el Nobel Mario Molina v Revisaron velocidades de dispersión en China, Italia y EU [ Antimio Cruz ]
LOS TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS AFINES A LA COMISIÓN SE REUNIERON DE FORMA VIRTUAL
Semarnat afirma su “clara decisión y consenso” para apoyar a la Conabio [ Redacción ] g El jueves 11 de junio se reunieron de manera virtual las secretarías que integran la Comisión para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). El objetivo fue informar del proceso de transformación de la comisión a
organismo público descentralizado, acordado en la reunión del pasado noviembre, y solicitar su apoyo para el proceso, mismo que se acordó en consenso será otorgado, informó la institución en un comunicado. “Después de la bienvenida de Víctor Toledo, titular de la Semarnat,
Arturo Argueta Villamar, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la misma secretaría, coordinó la agenda de la reunión destacando que los institutos de investigación del sector público cumplen una función importantísima para la toma de decisiones del gobierno”, refiere el
texto y añade que el titular de Conabio y fundador, José Sarukhán, realizó un muy breve informe de la labor en 28 años de la institución, así como las características que tendría como organismo público descentralizado. Los titulares y representantes de las secretarias afirmaron “su cla-
ra decisión y consenso” para apoyar, facilitar y acompañar a la Conabio hacia su conversión en un organismo descentralizado. Propusieron que es esencial garantizar la operación de la Conabio durante la transición e indispensable no impedir su funcionamiento por cuestiones presupuestales o jurídicas, enfatizando el necesario acompañamiento de la SHCP y de todas las secretarías que forman la comisión intersecretarial y el apoyo del Conacyt.
PNAS
E
l coronavirus SARSCoV-2, que causa la enfermedad mortal COVID-19, no sólo viaja por el aire en gotas de saliva sino que se pega en otras partículas sólidas muy pequeñas, como las llamadas PM2.5 y así puede trasladarse más lejos. Por esto, las medidas de distanciamiento social y lavado de manos son insuficientes para frenar los contagios si no están acompañadas del uso de cubrebocas o mascarillas para proteger el rostro. Ésta es la conclusión de un estudio de la Universidad de Texas A&M, el Tecnológico de California (Caltech) y la Universidad de California en San Diego (UCSD), entre cuyos autores está el mexicano Aunque las gotas se saliva con coronavirus no se alejen mucho del cuerpo de una persona infectada, el SARS-COV-2 puede viajar montado en partículas pequeñas. Mario Molina, ganador del Premio Nobel de Química 1995. de la enfermedad por coronavirus 2019 ger al público. Nuestro trabajo también po- marzo que el virus no podía transferirse El estudio revisó las velocidades de dis- (COVID-19) mediante el análisis de la ten- ne de relieve la necesidad de que la ciencia por el aire. Una vez que se demostró que eso persión de la epidemia de COVID-19, an- dencia y las medidas de mitigación en los sólida sea esencial en la toma de decisiones no era cierto, el 3 de abril comenzó a recotes y después del uso obligatorio de cubre- tres epicentros. Nuestros resultados mues- para las pandemias de salud pública actua- mendarse el uso de mascarillas cuando se bocas, en tres epicentros de la enfermedad: tran que la ruta de transmisión aerotrans- les y futuras”, explica la introducción a la está en público. Zhang cree que la orientación dirigida China, Italia y Estados Unidos. Sus resul- portada es altamente virulenta y dominante explicación técnica del estudio. Los cinco co-autores de la investiga- por la OMS y los Centros para el Control de tados muestran un cambio en el número para la propagación de COVID-19. Las mede contagios cuando más personas usaban didas de mitigación son discernibles a partir ción son expertos en ciencias atmosféri- Enfermedades no ha sido lo suficientemenuna barrera en el rostro para exhalar o libe- de las tendencias de la pandemia. Nuestro cas y han estudiado durante muchos años te estricta como para frenar la propagación rar gotas de saliva. análisis revela que la diferencia con y sin la cómo se desplazan partículas sólidas en el de la enfermedad. “El distanciamiento social y el lavado “Afirmamos que el aire puede ser la prin- cobertura de rostros obligatorios represen- aire: por la Universidad de Texas A&M, cipal vía de transmisión porque el SARS- ta un punto determinante en la configura- Renyi Zhang, Yixin Li y Annie L. Zhang; de manos deben continuar, pero eso no es CoV2 puede estarse adhiriendo a otras par- ción de las tendencias de la pandemia. Esta por parte de Caltech, Yuan Wang, y por la suficiente protección. El simple esfuerzo de tículas de aerosoles”, dice el artículo publi- medida de protección reduce significativa- Universidad de California en San Diego, el usar una máscara reducirá las posibilidades de que pequeñas partículas infectadas cado en la revista Procedimientos de la Acade- mente el número de infecciones. Otras medi- mexicano Mario Molina. Los autores del estudio señalan que la en el aire que no se puedan ver se adhieran mia Nacional de Ciencias (PNAS por sus siglas das de mitigación, como el distanciamiento en inglés), de Estados Unidos. social implementado en los Estados Unidos, Organización Mundial de la Salud (OMS) al tracto respiratorio”, insiste el profesor de “Hemos aclarado las vías de transmisión son insuficientes por sí mismas para prote- sugirió erróneamente hasta mediados de Texas A&M.