AMLO VISITA PUEBLA
El presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador, estuvo ayer en Puebla, acompañado del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Informó que en julio habrá 3 mil sucursales del Banco del Bienestar en el país y este año se dispersarán 600 mil millones de pesos a 25 millones de beneficiarios.
DOMINGO, 29
AÑO
Sitio Web: cronicapuebla.com
Facebook: @cronicapueblamx
Instagram: Crónica Puebla
Jalen Hurts (Eagles) ante Brock Purdy (49ers), en la Nacional, a las 14:00 hrs.
Patrick Mahomes (Chiefs) contra Joe Burrow (Bengals), en la Americana, 17:30 hrs.
Se buscan finalistas al Super Bowl
PÁG. 12
ENERO
2023
3 Nº 975 / $10.00
FOTOS: ESPECIAL
Twitter: @CronicaPuebla_
FOTOS: ESPECIAL
DOMINGO, 29 ENERO 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
CLIMA
Área Norte
18º
Área Metropolitana
21º
Área Sur 27º
EFEMÉRIDE
En 1811, la Gaceta de México publica una felicitación del general realista Félix María Calleja a sus soldados por el triunfo de Puente de Calderón, ante los insurgentes. Debido al impacto por la derrota, Miguel Hidalgo tuvo que retroceder. Fue el inicio del fin de la primera etapa independentista de México
EFEMÉRIDE
En 1970, es publicada en el Diario Oficial de la Federación la reducción de edad para ser sujeto de derechos políticos, de 21 a 18 años. Fue parte de la reforma electoral impulsada por el sistema político para reconciliarse con la juventud, que mantenía una lucha social de oposición al Estado desde los años 60
SANTORAL
Valerio
Obispo de Zaragoza, España. Por predicar la fe cristiana, Diocleciano mandó a detenerlo junto con su diácono Vicente. Luego de ser torturados, Valerio fue mandado al exilio en Valencia. En el pueblo de Anet, el obispo se entregó a la oración y murió años más tarde
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial
A rturo L un A S i L v A
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título
La CR ÓNICA de Hoy Puebla
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
Editores
Editora en Jefe
D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño
m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
Alertan especialistas sobre alza del “fraude nigeriano”
PESE A QUE NO ES UN DELITO NUEVO, COBRÓ RELEVANCIA DESDE 2020, CON EL AUMENTO DE USO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS POR LA PANDEMIA DE COVID-19
[ Diana López Silva ]
Especialistas alertaron sobre el incremento del llamado “fraude nigeriano”, que consiste en correos electrónicos de defraudadores cibernéticos que convencen a las personas de hacer depósitos o transferencias bancarias mediante tácticas de enamoramiento.
Se llama fraude nigeriano porque el ciberdelincuente engancha a sus víctimas a través de correos electrónicos en los que se hace pasar por un miembro de la realeza de Nigeria. Refiere que necesita sacar su dinero de ese país por complicaciones políticas y, para poder liberar su fortuna, pide a la víctima que deposite dinero en una cuenta.
Este ciberdelito también es usado por los delincuentes para fingir que buscan amistad o pareja.
Si bien este tipo de fraude a través de correo electrónico tiene más de una década de antigüedad, cobró nueva relevancia en 2020 con el aumento del uso de dispositivos electrónicos debido a las actividades no presenciales por la pandemia de COVID-19.
UNO DE CADA CINCO CAE
En Puebla, una de cada cinco personas ha sufrido una conducta delictiva en internet, según datos de
OTRAS DOS MODALIDADES
Phishing. Suplantan la identidad de instituciones financieras mediante páginas web apócrifas para obtener datos personales y financieros de las víctimas
Scam. Los estafadores mandan mensajes masivos con enlace web; al hacer clic en él se descarga un archivo malicioso con el que roban datos para sustraer dinero
RECOMENDACIONES
Eliminar correos de remitentes sospechosos o desconocidos sin abrirlos No compartir datos personales con desconocidos
No ingresar a links incrustados en correos electrónicos o mensajes No hacer depósitos a cambio de una promesa No hacer compras por internet en sitios desconocidos
No meter datos bancarios en sitios que no muestran el candado cerrado en la barra del navegador Generar contraseñas de dos pasos
Verificar en la página oficial de la Condusef la identidad de las empresas que hacen llamadas o mandan correos electrónicos solicitando información
Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. El titular de Seguridad Pública en el estado de Puebla, David Cruz Luna, reconoció que los delitos de ciberseguridad van en aumento.
Los municipios con mayor in-
INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA
cidencia fueron Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Atlixco, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Huejotzingo.
José Luis González Torreblanca, coordinador Tecnológico del Sistema Universitario de Modali-
Hoy, tarde de música en el zócalo
[ Redacción ]
Música, baile y teatro son algunas de las actividades que se llevarán a cabo hoy en la capital poblana, organizadas por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP).
Para iniciar, a las 12:00 horas se presentará la Banda Sinfóni -
ca Municipal en el zócalo. A las 16:00 horas será turno de la compañía de Danza Regional de Puebla y el Ballet Ixchel.
A las 17:00 horas, el cantautor Christian Castañeda alegrará la tarde con sus canciones, mientras que a las 18:00 horas, el Teatro de la Ciudad abrirá sus puertas
dades Alternativas (SUMA) de la UPAEP, coincidió en que el mayor número de fraudes están relacionados con la tecnología, como robo de imagen o de identidad a través de redes sociales, internet y llamadas telefónicas.
para que el público disfrute la Música del Silencio: La música de las compositoras olvidadas.
Las actividades pueden ser consultadas en las redes oficiales del ayuntamiento de Puebla, del Instituto Municipal de Arte y Cultura, y la página web del ayuntamiento. Las actividades son gratuitas.
CORTESÍA IMACP
ESPECIAL
La Policía Estatal Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública estatal atendió, el año pasado, 8 mil 181 denuncias por delitos en la red.
DOMINGO, 29 ENERO 2023 3 || PUEBLA ||
Comunicación y educación sexual pueden evitar abusos
DE ENERO A OCTUBRE DEL AÑO PASADO FUERON ATENDIDOS 94 MENORES DE EDAD, EN HOSPITALES DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO, POR PROBABLE VIOLACIÓN
[ Karla Cejudo ]
Prestar atención a las conductas de los menores y tener una comunicación abierta con ellos sobre educación sexual son prácticas que ayudan a prevenir la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, aseguran especialistas.
El gobierno federal indica que hay abuso sexual a menores cuando una persona de la misma o mayor edad los obliga a tener contacto sexual a través de caricias, besos o tocamientos; a ver y escuchar pornografía, exhibir los genitales o manifestar cualquier comportamiento de tipo sexual.
DOS CASOS A LA SEMANA
De enero a octubre de 2022 fueron atendidos 94 menores de edad en hospitales de la Secretaría de Salud de Puebla por probable violación sexual, lo que significa que, en promedio, se presentaron dos casos a la semana.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la Secretaría de Salud del estado informó que 239 personas ingresaron a hospitales por lesiones de una probable violación sexual, y que 40% de los casos correspondió a un menor de edad.
Los datos indican que, de los 94 casos de menores de edad recibidos, 84 eran mujeres (89%) y el resto (10), hombres.
CONSOLIDARÁN SEIS EJES
Especialistas recomiendan enseñar a los niños hacer valer su voluntad cuando alguien intente vulnerar sus derechos.
El número de casos atendidos en este periodo fue similar a los 93 reportes recibidos en los mismos meses de 2021.
De los 94 casos atendidos el año pasado, los de15 años fueron los que más casos reportaron, con 22 atenciones (23%); seguidos de aquellos menores de 13 años, que fueron 18 casos (19%), y los menores de 17 años fueron el tercer grupo, pues fue-
ron atendidos 15 (16%).
Los hospitales que más casos atendieron fueron el de la Mujer, que recibió 18 casos (19%); el Hospital Para el Niño Poblano que atendió a 16 menores (17%), y el Hospital General de la Zona Norte Bicentenario de la Independencia, que atendió a siete menores (7%).
La dependencia destacó que se dio aviso al Ministerio Público
Aprueban regidores de Puebla planes de trabajo de comisiones
[ Redacción ]
Las 18 comisiones conformadas por los regidores del municipio de Puebla aprobaron sus planes de trabajo 2023. Resaltaron que habrá una constante revisión a la normativa en la capital y que se dará continuidad a las actividades iniciadas en el primer año de gobierno.
El ayuntamiento de Puebla
informó que el objetivo de la conformación de estos planes, que fijan el rumbo de las actividades de los regidores, es contribuir a la consolidación de los seis ejes de trabajo de la administración encabezada por Eduardo Rivera Pérez, al resaltar la coordinación con las dependencias municipales para vigilar el correcto manejo de recursos. Además, se dará revisión a la
SUGERENCIAS
La organización Child Mind Institute recomienda ayudar a los menores a desarrollar habilidades para ser menos vulnerables:
Hablarles pronto sobre las partes del cuerpo
Enseñarles qué partes del cuerpo son íntimas
Mostrarles los límites
Decirles que no está bien guardar secretos
Nadie debe tomar fotografías de su cuerpo
Enseñarles cómo salir de situaciones aterradoras
Tener una palabra clave para situaciones molestas
Decirles que nunca estarán en problemas por contar un secreto
Explicar que el contacto físico podría sentirse bien
Las reglas aplican con personas que conocen e incluso niños
de todos los casos de violación y se dio atención psicológica y médica derivada del tipo de lesiones que presentó el paciente.
Indicó que tales servicios son brindados por un equipo de salud interdisciplinario (médico, enfermera, trabajador social y psicólogo), adscrito a unidades de salud con capacidad resolutiva de atención especializada, orientado a la atención médi -
co-quirúrgica de lesiones leves y graves, tratamiento de la violencia sexual y atención psicológica especializada.
HABLAR DEL TEMA
Juan Martín Pérez García, de Tejiendo Redes Infancia América Latina y el Caribe, expresó que 75% de los casos de violación infantil se dan en el ámbito familiar; es decir que el agresor se encuentra en el núcleo cercano, por lo que es necesario hablar de educación sexual con los menores.
Resaltó que ello no significa exponer de forma gráfica cómo son las relaciones sexuales, sino hablar acerca del consentimiento y la importancia de que otras personas respeten su cuerpo y sus zonas genitales. Sostuvo que hablar de estos temas hace que los menores tengan más confianza de denunciar actos que no deben suceder; no sólo violación sexual, sino hostigamiento o tocamientos indebidos, y esto hará que se puedan prevenir, atender e incluso disminuir.
Pérez García recalcó la necesidad de creer siempre a los menores de edad cuando hagan este tipo de señalamientos y resguardarlos hasta que se puedan hacer las investigaciones necesarias, así como estar al pendiente de sus acciones y comportamientos.
normativa que rige a la capital, para seguir impulsando reformas, adiciones y derogaciones al Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun), con el objetivo de que el trabajo del gobierno municipal se eficaz, eficiente y responsable.
El cuerpo edilicio capitalino aseguró que busca promover la rendición de cuentas y transparencia ante la ciudadanía.
El objetivo es que el trabajo del gobierno municipal sea eficaz, eficiente y responsable, aseguraron los integrantes del Cabildo.
DOMINGO, 29 ENERO 2023 || PUEBLA || 4
CORTESÍA AYTO. DE PUEBLA
ESPECIAL
DOMINGO, 29 ENERO 2023 5 || PUEBLA ||
Felipe Flores Núñez
No basta con la alianza, por lo que es tiempo de empezar
Aliarse o morir. Esa es la premisa de todos los partidos de oposición rumbo a 2024, lo mismo para la elección presidencial, que para la contienda por la gubernatura de Puebla.
Por sí solos, ninguno, ni de milagro, le gana a Morena. Y por lo visto hasta ahora, unidos quizá tampoco sea una garantía, aunque al menos de esa forma los opositores pueden mantener la expectativa de recuperar algunas plazas.
De ahí la relevancia del reencuentro entre las dirigencias del PAN, PRI y PRD para ir juntos, por lo pronto, en el par de elecciones a celebrarse este año en Coahuila y el Estado de México, y luego avanzar en la definición de candidaturas para 2024.
Como los gatos, la alianza opositora parece tener muchas vidas. Se percibía difícil al inicio de año que pudiera haber acuerdos y hacer que renaciera el bloque, tras la burda y sucia traición en septiembre pasado del líder priísta Alejandro Moreno, en el marco de la aprobación de la reforma que finalmente derivó en la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Alito no cumplió entonces con los acuerdos pactados por Va por México para obstruir las reformas que impulsara la 4T y eso provocó el rompimiento, que parecía definitivo. Fue hasta los movimientos posteriores en defensa del INE y en contra de la reforma electoral que se propiciaron nuevos acercamientos, con un perdón condicionado pero hasta convenenciero para Alito
Tal resurgimiento causó enojos en Morena, pues pese a todo, considera una amenaza que los opositores vayan de la mano en 2024.
De distintas formas, el propio presidente López Obrador puso piedras en el camino para entorpecer la alianza y casi lo logra su extinción. El renovado acuerdo pareció descontrolarlo y sólo atinó a opinar con sarcasmo que los opositores “ya chuparon faros”.
“Dicen que ya se arreglaron, que el PRI va a apoyar al PAN en Ciudad de México y en la presidencial en 2024, o sea, los que están apuntados en el PRI ya chuparon faros si es cierto ese acuerdo”.
“Al menos en Morena ya está definida la ruta para elegir candidatos, que será mediante encuesta, pero de repente nos enteramos que hay acuerdos en el bloque conservador, que es lo más antidemocrático, donde los militantes ni siquiera deciden”, afirmó.
Y en eso tiene algo de razón, porque no queda claro cuál será el procedimiento de los aliancistas para definir a sus candida-
tos, aunque es evidente que será por decisión entre las cúpulas, tampoco hay certeza sobre si serán capaces de llegar a acuerdos consensuados y puedan presentar alternativas que sean viables para obtener victorias.
Este panorama e incertidumbre resulta pernicioso para los aliados, mientras que Morena avanza a ritmo acelerado y el posicionamiento de López Obrador se ubica cada vez mejor en todos los rincones del país.
Es el caso de Puebla, donde el tiempo apremia frente a un escenario complicado. Un reciente y muy confiable estudio del BEAP es más que revelador: En el momento actual, todas las encuestas estatales serias marcan una preferencia mayoritaria hacia Morena y su alianza, por encima de la del PAN-PRI-PRD. Puebla capital no es la excepción, ni tampoco los municipios conurbados, donde se creía que hay ventaja de la oposición.
De ahí el llamado que recién hizo el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, para “acelerar el paso” y concretar en Puebla dicha alianza, y luego definir las reglas, como ya se hizo en Estado de México y Coahuila para sus comicios locales, y en Ciudad de México para 2024. Un primer acuerdo, en este caso, es que el PAN llevará la mano para la elección presidencial y para la jefatura del gobierno capitalino.
El alcalde panista, que luce todavía como el candidato más sólido para disputar
la gubernatura por la oposición, y que se había mostrado prudente para abordar temas electorales, sabe que el tiempo es otro enemigo a vencer.
Por ello, Rivera Pérez destaca la relevancia de que las dirigencias del PAN, PRI y PRD definan los alcances de la alianza, y juzgó “oportuno e importante” acelerar el paso para el estado de Puebla, que es –por cierto– una de las cinco entidades que aportan gran cantidad de votos durante las elecciones.
“Serán los presidentes de los partidos los que marquen los tiempos, las posiciones y las mejores opciones, para que los interesados puedan des¬de ahora tener certeza sobre su participación”, señaló.
Y fue todavía más allá, al abordar un tema que es fundamental y que tiene que ver con la posibilidad de considerar entre los aspirantes a miembros destacados de la sociedad civil. En ese sentido, Rivera juzgó conveniente tomar en cuenta a los mejores perfiles ciudadanos que mucho podrían aportar al proceso y al desarrollo de Puebla.
La pregunta es, hablando de Puebla, si hay ciudadanos con esos perfiles y, en su caso, si estarían dispuestos a enfrascarse en una batalla electoral que se espera será más que ríspida y desgastante.
Digamos que hay acuerdos partidistas inteligentes, que las reglas del juego son claras y equitativas, que hay figuras políticas destacadas para erigirse como candidatos y que, además, se logra incorporar a
personajes ciudadanos para completar un cartel competitivo.
¿Se le puede ganar así a la ola morenista? Está por verse, pero si de lo que se trata es de sumar, será también necesario que se añada a otras fuerzas políticas, como Pacto Social de Integración y Movimiento Ciudadano, cuya cuota ayuda aun siendo precaria.
A estos esfuerzos, hay un eslabón más en el que la oposición confía: que organizaciones de la sociedad civil se adhieran, pero poco ha hecho para tomarlos en cuenta y tengan una participación más activa en la configuración de una agenda que pueda delinear el establecimiento de gobiernos de coalición, proyectos de gobierno y el rumbo que debería tomar el estado y el país.
En este sentido, parece haber disposición de representantes de diversas agrupaciones, entre ellas el Frente Cívico Nacional, Sí por México, Sociedad Civil México, Unidos por México, UNE México y Poder Ciudadano.
Así las cosas, queda claro que el sólo hecho de una alianza partidista no es suficiente para contener el avance de Morena, ni a nivel nacional ni en Puebla.
Por gigantesca y complicada, la tarea del bloque opositor luce casi imposible. Aun así, es tiempo de empezar a intentarlo. Mañana podría ser demasiado tarde y se haría realidad el presagio de “chupar faros”, la marca del cigarrillo que durante la época de la revolución le daban a los condenados a morir fusilados.
Soliloquio
CUARTOSCURO
DOMINGO, 29 ENERO 2023 || PUEBLA || 6
DOMINGO, 29 ENERO 2023 7 || PUEBLA ||
La Farándula
45 años de Ritmo Peligroso, de las bandas más importantes del rock en México
En una charla desde Miami, Florida, con Piro Pendás (Porfirio Pendás Kouri, La Habana, Cuba, 66 años), músico, cantante, compositor y productor, líder de la banda mexicana de rock Ritmo Peligroso –la cual, dicho sea de paso, está de manteles largos por su aniversario número 45 en la escena musical–, aproveché para preguntarle algunos temas con fines didácticos musicales.
Fue a los 20 años de edad cuando Piro forma la primera agrupación de punk mexicano y una de las pioneras del género en América Latina, que en sus inicios se llamaba Dangeros Rhythm, con la cual comienza a cantar y a componer canciones que difundía a través conciertos, en los llamados hoyos fonkys, lugares clandestinos como sótanos y bodegas en donde los grupos interpretaban su música, su primer tocada fue en 1978 en el hoyo de Paco Gruexxo, en Tlatelolco.
En búsqueda de darle identidad al rock mexicano, el nombre de la banda transito al español, ya como Ritmo Peligroso, enfocado en ritmos latinos, y de ahí surgen canciones como Marielito , Déjala tranquila , Jugando chueco (en coautoría con Carlos Warman), La guerra acaba, Matacandela (escrita en colaboración con Avi Michael Jamgotchian, Eduardo Ávila, Jorge Arce y Diego García), Pa’que violencia, Amor en América, Modern Minds, Tráfico , Abandono y Narconación , estas tres últimas coautorías con Avi Michael Jamgotchian.
Al César lo que es del César y a Ritmo Peligroso hay que reconocerle varias cosas, una de ellas es que fue de las primeras bandas de rock mexicano en hacer giras por Estados Unidos, una de ellas fue en 1987 en San Francisco, California, donde alternaron con el guitarrista Carlos Santana.
Fue la primera banda de punk que tocó en vivo y que grabó disco, por lo que debe reconocerse como la primera banda de fusión en los años 80. Cuando muchos aquí estaban con influencia extranjera y popera, Piro y la banda tocaban la rola de Marielito que en el año de 1984, que revolucionó el movimiento de rock en tu idioma, tratando de darle una identidad al rock mexicano con el disco En la mira, eso me lo conto el de viva voz.
En esta tertulia no podíamos dejar de hablar de ¡Avándaro! El Festival Rock y Ruedas de Avándaro (conocido como Festival de Avándaro o simplemente Avándaro) fue un festival de rock mexicano celebrado el 11 y 12 de septiembre de 1971 y es tema obligado. El llamado gran festi-
val de Latinoamérica que, en mi muy humilde opinión, detuvo la historia del rock en México. En ese tiempo los grupos mexicanos de rock psicodélico que formaron parte del movimiento fueron once bandas: Los Dug Dug’s, El Epílogo, La División del Norte, Tequila, Peace & Love, El ritual, Bandido, Los Yaki con Marita Campos, Tinta blanca, El amor y Three Souls in My Mind. La número 12, Love Army, finalmente no actuó.
Imaginen ustedes, ¡respetable público!, a 250 mil personas reunidas. O dicho de otro modo, para poder dimensionar, es el equivalente a tres estadios Azteca llenos, un Woodstock dos años después de Woodstock en el Estado de México. Este fue el principio del fin: 12 horas de música de estas bandas bastaron para que el gobierno impulsara un veto para las disqueras de la radio y el no permitir conciertos durante una década, pero años más tarde surgiría Ritmo Peligroso y tiempo después festivales emblemáticos como el Vive Latino.
Una anécdota que definitivamente no me podía quedar sin saber es precisamente cuando cerrando la década de los 80, para ser preciso el 15 de diciembre de 1989, mientras Alejandro González Iñarritu era director de WFM se le ocurrió invitar a varias bandas al llamado primer concierto ecológico organizado por dicha estación de radio en la azotea del World Trade Center de Ciudad de México, donde interpretaron su canción emblemática Contaminado, de hecho Iñárritu le pidió a los radioescuchas que salieran a la calle y con espejos en mano los reflejaran al Sol para que supieran que los estaban escuchando y de repente habían miles de personas viendo ese concierto en vivo y con sus espejos destellando por toda la ciudad.
Hoy, a 45 años de distancia, Ritmo Peligroso es un referente en materia de rock en México y Piro ha sabido mantenerse en esta vorágine tecnológica, sin perder la esencia de su música. En este tiempo de pandemia se ha subido al tren de la di-
gitalización y el 1 de julio de 2020 creó, con apoyo de su hijo Juan Pablo y su esposa Claudia Saavedra, el podcast ¿Cómo está la banda?, con unas tertulias entre amigos donde han desfilado Álex Lora, Cecilia Toussaint, los hermanos Fernando y Sergio Arau, Micky Huidobro (de Molotov), entre otros.
Con mucha más experiencia en todos los sentidos, tanto la banda como Piro aseguran que la espera y la paciencia es una parte muy importante de la vida del músico y eso lo plasma en el libro de poesía Sentido Contrario (Ala Ediciones, 2021), el cual mezcla el presente con la historia, incluye videos y canciones a través de código QR que le imprimen un estilo novedoso para consultar la música a través de un mamotreto.
Sobre el retiro de los escenarios, pregunta obligada, la respuesta es corta, simple, sencilla y llana: no está en sus planes. La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz a escuchar a Ritmo Peligroso.
DOMINGO, 29 ENERO 2023 || ESCENARIO || 8
Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com Twitter e Instagram: @RayZubiri
ESPECIAL
DOMINGO, 29 ENERO 2023 9 || PUEBLA ||
DOMINGO, 29 ENERO 2023
PROFESIONAL EN DOS RUEDAS, SUPO APROVECHAR LA PANDEMIA Y FUNDÓ SU EMPRESA DE MENSAJERÍA EN BICICLETA; TIENE COMO PRÓXIMA META CONVERTIRSE EN CAMPEÓN NACIONAL
Daniel Bolaños, ciclista, empresario y estudiante
[ Antonio Zamora ]
La vida sobre dos ruedas. Daniel Bolaños es un joven poblano ciclista que pasó de rodar en la calle a competir para ser campeón nacional y soñar con llegar a un Mundial. Pero sus anhelos también están en ayudar a visibilizar la bicicleta como una herramienta para nuevos negocios y proponer a la arquitectura, la carrera que está estudiando, ya no como una especialidad para seguir construyendo, sino para hacer más eficaz el uso de los inmuebles ya existentes.
Ningún deporte lo llenó hasta los 12 años cuando comenzó a rodar y fue tan fuerte la conexión que solo dos años después empezó a competir y a los 15 se convirtió en profesional, afrontando todas las responsabilidades que eso conlleva.
Además de ser un deportista destacado, también echó a andar su propia empresa de mensajería dando empleo a otros jóvenes y sobre todo ofreciendo una alternativa más de movilidad en la ciudad.
PROFESIONAL DESDE LOS 15 AÑOS
De niño, Daniel buscó algún deporte que lo satisficiera y no lo encontró hasta los 12 años de edad cuando rodó por primera vez en eventos callejeros y en poco tiempo tuvo la confianza de comenzar a competir.
“Yo empecé andar en bici como a los 12 años, pero andaba en rodadas callejeras, todo recreativo, hasta que a los 14 comencé a competir en carreras no profesionales. De niño intenté practicar algunos deportes, pero no me sentía con las cualidades para destacar. Fue hasta después de dos años de competir que ya empecé en carreras semiprofesionales aprovechando que
mi tío hizo un equipo de ciclismo de montaña”, dijo.
Siendo todavía un adolescente y pocos años después de empezar de ciclista, se decidió a convertirse en profesional comprometiéndose a todos los cambios que eso conlleva, desde su modo de vida y alimentación, hasta los gatos que implica.
“Yo soy profesional desde los 15 años. El ciclismo no es un deporte apoyado en Puebla, sobre todo en el ámbito profesional. Cuando te vuelves profesional tienes que hacer cambios radicales. Al principio sí me daba de
topes, pero ya después entiendes que el sacrifico trae sus beneficios. También debes cambiar tus hábitos, desde la alimentación, el descanso y también los gastos”, comentó.
CICLISMO Y ARQUITECTURA
Después de ya un importante recorrido como ciclista, ahora también combina su labor con el estudio, pues actualmente está cursando el séptimo semestre de Arquitectura en la BUAP, por lo que sus horarios son muy apretados y su día comienza desde antes que salga el sol.
“Me levanto a las cinco de la mañana, estoy en el séptimo semestre de Arquitectura y procuro que mis horarios de clases empiecen a las nueve de la mañana, eso me da chance de entrenar antes, me gusta recorrer el campo de Puebla, voy a rodar por varios municipios porque está muy bonito y las condiciones también te benefician. Esto te ayuda a educarte a competir en diferentes formas, Puebla tiene una buena geografía que te permite entrenar y competir en diferentes entornos. Afortunadamente nunca he sufrido un accidente,
aunque sí me he enterado de varios compañeros y eso te bajonea porque ha habido muertes, pero debes superarlo”, explicó.
LA SUBSISTENCIA, EL OTRO RETO
Pero para Daniel, la preocupación no solo es mejorar su rendimiento o tratar de cumplir con todas sus actividades, pues también debe resolver su subsistencia como deportista.
“Es difícil que te tomen en cuenta como deportista porque lamentablemente México no es un país que reconozca el deporte de forma masiva, solo está concentrado en un sector y hay muchos deportistas que necesitamos ese recursos y al no tenerlos debemos buscar apoyo en nuestro círculo cercano como la familia, pero también hay quienes te brindan su confianza. A mí me patrocinan una clínica de fisioterapia, una purificadora, una tienda de bicicletas, un taller mecánico de bicicletas”.
QUIERE CONQUISTAR
EL CAMPEONATO NACIONAL Esa confianza que le han entregado familia, amigos y patrocinadores, él se siente con la responsabilidad de dar lo mejor arriba de la bicicleta, por eso, tiene un objetivo claro.
“Voy a correr el Nacional, el inicio será en febrero en Taxco, Guerrero, el 11 y 12 de febrero. Me estoy preparando muy fuerte, es el principal objetivo, voy a darle prioridad. Nos vamos a ir clasificando por puntos durante todas las carreras, voy a participar en la categoría juvenil y ya el siguiente año estaré en la élite, por eso este año buscaré ser campeón nacional. También voy a correr el Duatlón de Puebla y luego habrá otra carrera en Puebla, eso nos gusta porque nos va a mantener en un ritmo competitivo y eso nos ayudará a seguir mejorando”, indicó.
Deportes cronicapuebla.com
10
ESPECIAL
El 11 y 12 de febrero comenzará a competir en el Nacional en Taxco, Guerrero.
BULUMBIA, SU EMPRESA
A la vida de ciclista y aspirante a arquitecto, Daniel le sumó la de empresario pues desde octubre echó a andar una mensajería en la que hace entregas dentro de la ciudad en bicicleta.
“Durante la pandemia comencé a trabajar haciendo entregas de mensajería para cubrir mis gastos, porque se me fueron varios patrocinadores, para ellos no era viable. Pero con la zozobra de no saber cómo me iba a mantener siendo deportista y pensando en qué podía hacer que me gustara y que no le hiciera daño al planeta, abrí mi empresa en octubre, se llama Bulumbia, y hasta ahora la gente ha confiado en nosotros. Hemos llevado ropa, hasta puertas y nos asociamos con Pintumex para repartir sus pedidos”, señaló.
LOS SUEÑOS
Daniel Bolaños es un joven ejemplo en Puebla. A sus 23 años de edad ha transitado un camino lleno de obstáculos, pero que ha sabido superar y con todo el ba-
Me levanto a las cinco de la mañana, estoy en el séptimo semestre de Arquitectura y procuro que mis horarios de clases empiecen a las nueve de la mañana, eso me da chance de entrenar antes
gaje adquirido, tiene varios sueños que quiere cumplir.
“Mi vida deportiva ha sido un sueño, he sufrido y he llorado, pero la gran meta es llegar a un Mundial y tener la bandera de México en el pecho y un sueño más grande es tener el suéter de arcoíris que significa que eres campeón del mundo. Cuando empecé a estudiar arquitectura quería ser como Santiago Calatrava, pero ahora tengo una visión diferente porque el objetivo de la arquitectura en la actualidad es no construir, cuan-
do subo las montañas y veo la mancha urbana y todo lo que está deshabitado me doy cuenta que lo que se necesita es trazar un nuevo modelo económico para no construir más y que todo lo que ya está construido se habite”.
“A mí me gustaría que Bulumbia sirviera como un reconocimiento al ciclismo nato, que la bicicleta sea vista como un modelo de negocio, pero también quiero asociarme con alguna mensajería y convertirme en su distribuidor”, finalizó.
DOMINGO, 29 ENERO 2023 11 || DEPORTES || ESPECIAL
APOYO SOLIDARIO INFONAVIT
¿Ya lo conoces? Ni aumenta tu deuda ni se alarga la vida de tu crédito 800 008 3900 infonavit.org.mx
Las Águilas vencen 6-0 a Mazatlán
En la Jornada 4 del Torneo Clausura 2023, las Águilas del América arrollaron al Mazatlán con marcador de 6-0 en el estadio Azteca.
Los de Coapa no se tentaron el corazón ante los Cañoneros, a quienes vencieron con goles de Jonathan Rodríguez, Diego Valdés, Richard Sánchez y triplete de Henry Martín.
TIGRES NO RASGUÑA
Los Tigres de la UANL no pudieron vencer al Atlético de San Luis, un duelo que se le complicó por el estilo defensivo del rival, que no tuvo remates al arco.
Hoy se define el Super Bowl
LOS DUELOS 49ERS VS EAGLES Y BENGALS VS CHIEFS LUCEN PAREJOS Y EMOCIONANTES, ANTESALA DE LA BATALLA CAMPAL POR EL TÍTULO DE LA NFL
Los duelos de hoy entre Eagles y 49ers, para definir al campeón de la Conferencia Nacional, y Chiefs ante Bengals, por el título de la Conferencia Americana, definirán a los invitados al State Farm Stadium de Arizona, el 12 de febrero, para el Super Bowl LVII.
49ERS-EAGLES
La final de la Conferencia Nacional (NFC) entre los Philadelphia Eagles y los San Francisco 49ers promete un choque al estilo de la vieja escuela de la NFL en el que triunfará el que domine la línea y establezca su ataque terrestre.
Los Eagles terminaron la temporada regular como el mejor equipo de la NFC, los 49ers acabaron segundos. La defensiva de San Francisco fue la número uno de la NFL, la de Philadelphia, la dos.
La defensa de los 49ers sólo permitió 16.3 puntos por partido; fue la mejor en robos de balón; interceptó 20 pases y recuperó 10 balones sueltos. Nick Bosa es el líder de esta defensiva; con 18.5 fue el jugador con
CONFERENCIA NACIONAL
San Francisco vs Filadelfia 14:00 horas
Lincoln Financial Field
más capturas de quarterback de la liga.
La defensiva de los Eagles es temible en la presión al quarterback; sumó 70 capturas en la campaña regular, la tercera máxima marca en la historia de la NFL. Fue la única de la liga con cuatro hombres con más de 10 capturas; Haason Reddick
sumó 16, Brandon Graham, Javon Hargrave y Josh Sweat lograron 11 cada uno.
Ambas defensivas serán una pesadilla para los jóvenes quarterbacks de cada equipo. Jalen Hurts, de Eagles, tiene 24 años, está en su tercera temporada en la NFL; Brock Purdy cumplió 23 en diciembre pasado y es su primera campaña en la liga.
La paridad de Eagles y 49ers se extiende a sus ofensivas. La de Philadelphia terminó en el escalón tres, la de su rival en el cinco; ambas se distinguen por
CONFERENCIA AMERICANA
Cincinnati vs Kansas City 17:30 horas
Arrowhead Stadium
la potencia de su juego terrestre; un deleite para los que añoran los primeros años de la liga.
BENGALS-CHIEFS
Los Kansas City Chiefs y los Cincinnati Bengals se jugarán hoy el título de la Conferencia Americana de la NFL, en un partido en el que todas las miradas estarán puestas en el tobillo de Patrick Mahomes.
El estelar mariscal de campo de los Chiefs sufrió un esguince en el tobillo derecho durante el encuentro de la ronda divisional, ante Jacksonville.
Pese a esa lesión y a una movilidad limitada, Mahomes tiró la casta y calidad para liderar a su equipo a la victoria el pasado sábado (27-20).
El quarterback se ha podido entrenar esta semana con normalidad y Andy Reid, entrenador de los Chiefs, sostuvo el vier-
nes que Mahomes estará en el fabuloso duelo contra los Bengals de Joe Burrow.
En la final de la AFC de 2022, los Bengals superaron a los Chiefs (24-27) y se sacaron el billete para el Super Bowl de Los Ángeles, donde cayeron ante los anfitriones y favoritos Rams (20-23).
Esta será la quinta final de la AFC consecutiva en su estadio para unos Chiefs, que llegan a este partido con un Travis Kelce sensacional y que se lució en la ronda divisional con dos anotaciones, 98 yardas y 14 recepciones (récord en los playoff para un tight end).
En principio todo sugeriría que Kansas City parten como favoritos, pero el equipo de Mahomes ha encontrado recientemente en los Bengals a un rival muy duro de roer, tanto que los de Burrow han vencido en sus tres últimos duelos contra los Chiefs.
Burrow es el alma y el corazón de Cincinnati, cuya mayor preocupación para el enfrentamiento con Kansas City son las bajas de su línea ofensiva y cómo podrán proteger a su mariscal de campo.
Con este resultado, los dirigidos por Diego Cocca son segundo lugar con 8 puntos, mientras que los de André Jardine están en el séptimo al sumar 5.
CHIVAS CONSIGUE TRES PUNTOS
Bravos de Juárez no pudieron vencer al Guadalajara, a pesar que tuvieron más tiempo la pelota y las Chivas lograron una sufrida victoria.
Con anotaciones de Víctor Guzmán y Carlos Cisneros los rojiblancos consiguieron tres puntos y los coloca momentáneamente en el quinto lugar de la tabla general.
RESULTADOS DE AYER
Tigres 0-0
San Luis
Juárez 1-2 Chivas
América 6-0 Mazatlán
PARTIDOS PARA HOY
Toluca 12:00 horas León
Pachuca 19:00 horas Necaxa
CróniCas cronicapuebla.com DOMINGO, 29 ENERO 2023 12 [
]
Redacción
[ EFE ]
EFE