1 minute read

Alertan especialistas sobre alza del “fraude nigeriano”

PESE A QUE NO ES UN DELITO NUEVO, COBRÓ RELEVANCIA DESDE 2020, CON EL AUMENTO DE USO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS POR LA PANDEMIA DE COVID-19

[ Diana López Silva ]

Advertisement

Especialistas alertaron sobre el incremento del llamado “fraude nigeriano”, que consiste en correos electrónicos de defraudadores cibernéticos que convencen a las personas de hacer depósitos o transferencias bancarias mediante tácticas de enamoramiento.

Se llama fraude nigeriano porque el ciberdelincuente engancha a sus víctimas a través de correos electrónicos en los que se hace pasar por un miembro de la realeza de Nigeria. Refiere que necesita sacar su dinero de ese país por complicaciones políticas y, para poder liberar su fortuna, pide a la víctima que deposite dinero en una cuenta.

Este ciberdelito también es usado por los delincuentes para fingir que buscan amistad o pareja.

Si bien este tipo de fraude a través de correo electrónico tiene más de una década de antigüedad, cobró nueva relevancia en 2020 con el aumento del uso de dispositivos electrónicos debido a las actividades no presenciales por la pandemia de COVID-19.

Uno De Cada Cinco Cae

En Puebla, una de cada cinco personas ha sufrido una conducta delictiva en internet, según datos de

Otras Dos Modalidades

Phishing. Suplantan la identidad de instituciones financieras mediante páginas web apócrifas para obtener datos personales y financieros de las víctimas

Scam. Los estafadores mandan mensajes masivos con enlace web; al hacer clic en él se descarga un archivo malicioso con el que roban datos para sustraer dinero

Recomendaciones

Eliminar correos de remitentes sospechosos o desconocidos sin abrirlos No compartir datos personales con desconocidos

No ingresar a links incrustados en correos electrónicos o mensajes No hacer depósitos a cambio de una promesa No hacer compras por internet en sitios desconocidos

No meter datos bancarios en sitios que no muestran el candado cerrado en la barra del navegador Generar contraseñas de dos pasos

Verificar en la página oficial de la Condusef la identidad de las empresas que hacen llamadas o mandan correos electrónicos solicitando información

Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. El titular de Seguridad Pública en el estado de Puebla, David Cruz Luna, reconoció que los delitos de ciberseguridad van en aumento.

Los municipios con mayor in-

INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA cidencia fueron Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Atlixco, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Huejotzingo.

José Luis González Torreblanca, coordinador Tecnológico del Sistema Universitario de Modali-

This article is from: