CronicaPuebla 260323

Page 1

DOMINGO, 26 MARZO 2023

AÑO 3 Nº 1031 / $10.00

Sitio Web: cronicapuebla.com

Facebook: @cronicapueblamx

Instagram: Crónica Puebla

Twitter: @CronicaPuebla_

¡Adiós, cuate! Un Perico de corazón

Xavier López Chabelo, en 2007, fue padrino de la novena poblana, junto con la actriz Liz Vega. Junto a Rafael Moreno Valle Sánchez (qepd) y Olivia Salomón convivieron con los aficionados. Ayer, a los 88 años, el amigo de todos los niños falleció

Soliloquio

RIESGOS EN PUEBLA Y LA DEFENSA DEL INE

Se cumplieron 100 días de Salomón Céspedes en el gobierno estatal; mientras, a nivel nacional, la SCJN dio marcha atrás al Plan B

PRESENTA ENRIQUE SERNA SU MÁS RECIENTE OBRA

El escritor mexicano estuvo en la 36 Feria Nacional del Libro de la BUAP, en donde presentó su obra Lealtad alFantasma

A SACARSE LA ESPINA FRENTE A JAMAICA

Hoy, en punto de las 18:00 horas, Diego Cocca hace su debut en el Azteca, coloso que tiene garantizada una buena entrada

PÁG. 10 PÁG. 13 CORT. GOBIERNO DEL ESTADO AGENCIA ENFOQUE CUARTOSCURO
FELIPE FLORES NÚÑEZ. 6
CORT. OLIVIA SALOMÓN Y PERICOS DE PUELBA
PÁG. 14

DOMINGO, 26 MARZO 2023

Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial A rturo L un A S i L v A

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.

Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

CLIMA

EFEMÉRIDE

En 1913, es promulgado en Coahuila el Plan de Guadalupe. Fue redactado por Venustiano Carranza para desconocer a Victoriano Huerta –quien en febrero previo había depuesto y asesinado al presidente Francisco I. Madero y al vicepresidente José María Pino Suárez– y restablecer el orden constitucional

EFEMÉRIDE

En 2009, muere en Ciudad de México la maestra y escritora Griselda Álvarez Ponce de León, quien en 1979 se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de gobernadora en México, del estado de Colima. En ese cargo, centró sus esfuerzos en fortalecer la educación pública en la entidad

DÍA MUNDIAL

De la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

Para generar conciencia sobre las acciones de prevención de esta enfermedad, que incluyen el conocimiento de los factores de riesgo, la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, así como la detección y tratamiento de lesiones precancerosas

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

En 2022, 620 más quejas contra transporte público

MIENTRAS EN 2021 FUERON MIL 782 REPORTES POR MALOS TRATOS POR PARTE DE CHOFERES EN PUEBLA CAPITAL, EL AÑO PASADO SUMARON 2 MIL 402

A pesar del incremento de quejas de usuarios y del número de lesionados por accidentes viales en unidades de transporte público, este sistema permanece sin cambios y los choferes y concesionarios continúan brindando mal servicio.

Tan sólo la semana pasada hubo dos accidentes viales en los que estuvieron involucradas unidades de transporte público que dejaron una decena de pasajeros lesionados y, de acuerdo con académico, es necesario que exista voluntad política para atender esta problemática.

AUMENTO

Durante 2022 fueron presentadas

2 mil 402 quejas contra rutas de transporte público en el municipio de Puebla, un incremento de 35% en comparación con las mil 782 de 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla.

Malos tratos, poner en riesgo la seguridad de los usuarios, no ha-

GRANDES PARQUES

cer las paradas solicitadas, manejar con exceso de velocidad y no respetar las tarifas y paradas establecidas fueron las principales quejas.

MÁS PEATONES LESIONADOS

Aumentó 49% el número de peatones lesionados durante el primer bimestre de este año, pues101 personas fueron atendidas en nosocomios poblanos por lesiones causa-

Cree-Madero fue la ruta con más acusaciones en 2022, con 169, seguida de la 4 (84), la 10 (82), la 33 (62), la 72 (57) y la 25 (52).

das en accidentes viales, mientras que en ese lapso, pero del año pasado, fueron 68.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal, Puebla se ubica en la posición número 10 nacional con más casos reportados de esta índole.

HACER CUMPLIR LA LEY

Para tener un sistema de transpor-

ACONDICIONAMIENTO AL AIRE LIBRE

te digno y confiable, es necesario que se revisen las leyes de movilidad, que se hagan cumplir y que haya voluntad política por parte de las autoridades para generar subsidios que abonen a este sistema, opinó Carlos Francisco Valverde Díaz De León, coordinador del Doctorado en Hábitat y Sustentabilidad de la Universidad Iberoamericana Puebla.

Díaz de León sostuvo que hay normativas claras y precisas, como la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, así como estudios realizados por el Instituto Municipal de Planeación (Implan), que establecen las condiciones pertinentes para contar con un buen sistema de transporte público; no obstante, no son tomadas en cuenta. Destacó que el gobierno debe tener voluntad política y generar subsidios para los concesionarios, para que puedan invertir en más y mejores unidades y paraderos, así como verificar que estos recursos realmente se apliquen a la mejora del servicio.

El Parque Centenario Laguna de Chapulco, cuya rehabilitación fue entregada el pasado 10 de febrero por el alcalde Eduardo Rivera Pérez, invita a la ciudadanía a participar en las actividades que allí se llevan a cabo

Activación física, ritmos latinos, tahitiano, danza folclórica, karate do, box, psicomotricidad y círculo de lectura son actividades que ahí se llevan a cabo. Además, el parque cuenta con área para mascotas

En la zona de asadores, las familias pueden llevar a cabo un día de campo, mientras los niños se divierten en los juegos infantiles y en las canchas de futbol que allí se encuentran

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

Área Norte 26º Área Metropolitana 28º Área Sur 34º
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA AYUNTAMIENTO
PUEBLA
DE
CORTESÍA AYUNTAMIENTO
PUEBLA CORTESÍA AYUNTAMIENTO
DE
DE PUEBLA
DOMINGO, 26 MARZO 2023 3 || PUEBLA ||

Es urgente prevenir el bullying escolar por aumento de casos

MIENTRAS PADRES DE FAMILIA SOLICITAN MEDIDAS CONTUNDENTES PARA QUE EL PROBLEMA NO SE AGRAVE, LA ORGANIZACIÓN CIVIL REINSERTA DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA CORRESPONSABILIDAD

La muerte de una adolescente a manos de su compañera en un plantel educativo en Estado de México prendió los focos de alerta en Puebla, donde padres de familia y diputados locales hicieron un llamado a las autoridades escolares a reforzar la prevención y atención del bullying.

El pasado 21 de febrero, dos alumnas menores de edad –Norma Lizbeth Ramos y Azahara

Aylin N– de la Secundaria 0518 anexa a la Normal de Teotihuacán Los Jaguares, en Estado de México, protagonizaron una pelea frente a otros jovenes, quienes videograbaron la escena.

De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, los golpes que sufrió Norma Lizbeth le ocasionaron traumatismo craneoencefálico, que le provocó la muerte el 13 de marzo.

La Fiscalía obtuvo vinculación a proceso contra Azahara

Aylin N, de 14 años, tras acreditar su probable participación en el delito de homicidio calificado.

AUMENTAN CASOS

En Puebla, la Secretaría de Educación no ha actualizado su reporte sobre casos de bullying en las escuelas; sin embargo, especialistas dan cuenta del aumento de la incidencia, que en 2017 era de tres alumnos de cada10, y actualmente es de siete.

En septiembre de 2022, el entonces secretario de Educación de Puebla, Melitón Lozano Pérez, reconoció que, a dos semanas de iniciado el ciclo escolar, ya había registro de 10 casos de bullying en escuelas del estado.

CON ALUMNOS DE LA BUAP

AGRESIONES RECIENTES

Durante la última semana se han dado a conocer varios casos de acoso escolar: El 16 de marzo pasado, se hizo público el video de una joven de telesecundaria en Zumpango, Estado de México, que fue golpeada por otra compañera El 17 se dio a conocer el caso de una menor acosada

por otras alumnas en Ciudad Aldama, Chihuahua El martes pasado, padres de familia denunciaron que un menor intentó asfixiar a un compañero con una bolsa, en la escuela primaria Enrique C. Rebsamen,

de Oaxaca También se viralizó el video en el que estudiantes del CBTIS 132 de Chiautempan, Tlaxcala, golpean a un compañero, quien perdió la conciencia y cuyo estado de salud es grave

Niñas, Niños y Adolescentes en materia de prevención y atención del acoso escolar.

MENOS DISCURSOS

Aurora González Tejeda, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (Fenapaf), pidió a las autoridades actuar para que el efecto bullying no se extienda en el país.

Lo anterior, luego de que al caso de Estado de México se suman Tlaxcala, Chihuahua y Oaxaca, con agresiones entre alumnos, por lo que, aseveró, se deben incrementar esfuerzos a nivel nacional, con medidas más contundentes.

En el mismo sentido se pronunció la organización Reinserta, que exhortó a las autoridades educativas de todo el país y de los distintos ámbitos de gobierno a crear y promover programas de capacitación al personal docente, para que cuente con las herramientas necesarias para identificar problemas en los procesos de adaptación y socialización de los menores.

En México, ocho de cada 10 niños sufren cada día algún tipo de acoso escolar; de modo que, de más de 40 millones de alumnos de nivel primaria y secundaria en el país, 28 millones padecen daños físicos o psicológicos.

De acuerdo con información de la Secretaría de Educación de Puebla, entre 2016 y 2020, 45 estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato fueron dados de baja de sus escuelas por algún tipo de bullying

MÁS ATENCIÓN

A raíz de lo ocurrido en Estado de México, diputados locales de diferentes partidos presentaron iniciativas encaminadas a for-

talecer la prevención del bullying en las escuelas de Puebla.

La diputada de Morena Eliana Angélica Cervantes González presentó una propuesta para reformar el artículo 14 de la Ley de Seguridad Integral Escolar, para que las instituciones educativas apliquen programas que ayuden a reducir el problema.

El diputado del PRI Néstor Camarillo Medina propuso reformar la Ley de Seguridad Inte-

Arranca Cabildo Universitario

[ Redacción ]

Estudiantes de la Licenciatura de Ciencias Políticas de la BUAP fueron parte del arranque del programa de Cabildo Universitario 2023, impulsado por la Coordinación de las Regidurías del ayuntamiento de Puebla.

Los regidores Mariela Alarcón Gálvez y Luis Franco Martínez explicaron a los alumnos la importancia de que se haga el análisis de acciones normativas, presupuestales o programáticas para la toma de decisiones, teniendo como prioridad el desarrollo de Puebla y su gente. En un ejercicio de simulación

gral Escolar, para dar prioridad al respeto y tolerancia de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y que cualquier violencia sea reportada al personal escolar, y en caso de omisiones se apliquen sanciones.

Por separado, Oswaldo Jiménez López y Mónica Rodríguez

Della Vecchia, del PAN, propusieron reformar disposiciones de la Ley de Educación, el Código Penal y la Ley de Derechos de las

Destacó que, en el caso de Norma Lizbeth, quedó en evidencia que el bullying es un asunto que requiere coordinación interinstitucional y corresponsabilidad social. Por la falta de supervisión por parte de escuela y padres, la normalización de la violencia de los compañeros, la actuación de instancias médicas que dejaron ir a casa a una niña con lesiones craneales, y la sociedad, “que ve esto como un caso aislado, en lugar de entender que la violencia está inmersa en nuestras casas, en nuestras plazas y en nuestras escuelas”.

de una sesión de Cabildo, se sentaron las bases para el diálogo y el debate de propuestas que previamente los estudiantes analizaron, sobre desarrollo económico, oportunidades laborales para jóvenes, estrategias de seguridad, prevención de la violencia, transparencia, así como gobierno abierto. El objetivo es fortalecer los vínculos con distintos sectores del municipio.

DOMINGO, 26 MARZO 2023 || PUEBLA || 4
AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
DOMINGO, 26 MARZO 2023 5 || PUEBLA ||

Riesgo en el cambio de estafeta y el “No se toca”

Son muchos y de diversos tópicos los acontecimientos que sobresalieron durante la semana que concluye. Nos referimos sólo a un par de ellos, que incumben de modo sobresaliente, uno, al panorama local y, otro, al nacional.

En un caso, más allá de todo simbolismo, es para destacarse el cumplimiento de los primeros 100 días de gestión de Sergio Salomón Céspedes, quien a cabalidad y a toda costa se ha esforzado para responder con hechos al slogan que se autoimpuso en su pretensión de ser “un gobierno presente”.

Es evidente que ha estado, está y seguirá en todos lados. Y lo ha hecho imponiendo un estilo conciliador e incluyente. Ese es el valor de su omnipresencia.

En sus propios mensajes, el mandatario exalta ese centenar de intensas jornadas en las que recorre el estado y de ir a cada rincón para “reencontrarnos con la gente”.

Esa es su marca y el sello que ha tratado de imponer en un afán de resarcir algunas fracturas y de consolidar la estabilidad social y la gobernabilidad, que se habían visto seriamente amenazadas ante el intempestivo deceso del gobernador Miguel Barbosa.

Cien días es un tramo muy corto para evaluar al gobierno, pero está a la vista que los proyectos y los principales programas han avanzado, incluso ahora a un ritmo de mucho mayor celeridad.

Pero no todo es miel sobre hojuelas.

Para hacer un símil, diríamos que si se tratase de una carrera de relevos, a Céspedes Peregrina le tocó recibir la estafeta en el tramo final de la competencia, lo que demandaba aplicar el máximo esfuerzo sin regateo para llegar victorioso a una meta que, pese a todo, aún se vislumbra lejana.

En ese comparativo, puede afirmarse que su arranque ha sido asertivo, aunque sabe que su carrera es también de obstáculos, y eso hará más complejo el recorrido que le falta.

El mandatario tendrá que ir librando con habilidad y entereza cuantas trabas encuentre en su camino, una de ellas, quizá la más compleja, es la que incide en el ámbito político.

Al asumir el mandato el gobernador Céspedes Peregrina, además de sus tareas a cumplir en las diversas tareas de gobierno, asumió también que tendrá la responsabilidad de generar un ambiente de cohesión y concordia al interior de su partido, para garantizar la prevalencia en el poder en Puebla de la 4T que ahora lidera.

Diríase entonces que su gran objetivo será que la estafeta que lleva ahora con enorme impulso, la pueda transferir “en su momento” y sin rupturas, a otro u otra de su mismo equipo.

No obstante, ese “momento” parece estar precipitado. No todos reman para el mismo lado y eso dificulta la tarea.

Adelantar los tiempos no sólo ha provocado distracciones, ha sido también factor de quiebre y confusión. Muchos riesgos para una competencia tan concurrida.

De ahí el llamado del mandatario, cada vez más reiterado, a ser prudentes rumbo a 2024, “porque lo que Puebla requiere ahora es unidad para generar condiciones necesarias para concluir la actual administración”

“El enemigo acecha y busca dividirnos”, enfatizó esta semana Céspedes Peregrina en un mensaje dirigido a la clase política del estado de cara a los comicios.

Su llamado a todos los actores políticos ha sido insistente, pero no siempre valorado ni asumido. En la ceremonia conmemorativa al natalicio de Benito Juárez, advirtió incluso que “el enemigo acecha y busca dividirnos”.

“Aprovecho el republicanismo que priva en esta plaza para lanzar a todos mis paisanos una atenta y humilde recomendación: no se exacerben, vayamos con calma, los intereses del país, en este caso los de Puebla, van primero, siempre primero”.

En ese tenor, señaló que “la declaración fácil nos vuelve esclavo de nuestros dichos”, por lo que sugirió ser cautos y olvidarse de los madruguetes, alejarse de todo engaño para perjudicar a sus contrincantes.

“En este oficio no amanece antes por levantarse más temprano, no tampoco necesariamente el que divide vence, vayamos con calma, la insidia nos separa, y lo que necesitamos es estar unidos”.

El pasado viernes, el mandatario retomó el tema y persistió que “llegará el momento en que la sociedad reflexione quien debe ser la mujer o el hombre para los momentos y las circunstancias que son necesarios, quién tiene más y mejores características, no quien quiere ser, porque eso lo sabemos todos. Lo tenemos que reflexionar, las y los poblanos, porque yo no estaré en la boleta”.

Y fue más allá al acusar que Puebla atraviesa un escenario con campañas de promoción permanentes fuera de los tiempos que marca la ley. Enfatizó incluso que hay políticos con “pensamientos maquiavélicos” que buscan influir en la agenda estatal, pero sin trabajar e impulsar políticas públicas en favor de la sociedad.

Algunos aspirantes, precisó, ya han destapado sus aspiraciones por la gubernatura de Puebla se han encargado de “manipular, engañar, disfrazar acciones y generar divisiones entre los poblanos, en vez de aprovechar su convocatoria para llamar a la unidad y trabajar en beneficio de la entidad”.

Fácil identificar a los destinatarios.

Visto así, mientras el gobernador Céspedes Peregrina se esfuerza por cumplir el tramo de la carrera de gobierno que se le encomendó, otros ya iniciaron una competencia alterna y con recursos ilegales que nada ayuda para objetivo de mantener en buenos términos la prevalencia de la 4T.

Hay evidencias de quienes están anteponiendo sus intereses muy a destiempo. Cuidado, porque ciertamente el enemigo acecha y busca dividir, lo que pone en alto riesgo el futuro cambio de estafeta.

NO SE TOCA

Otro acontecimiento de relevancia selló el cierre de semana: el ministro de la Suprema Corte Javier Laynez Potisek admitió la demanda de controversia Constitucional que interpuso el Instituto Nacional Electoral en contra del llamado Plan B de la reforma electoral.

A admitir para su trámite la impugnación, quedan suspendidas de manera indefinida las reformas que habían sido promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y, en consecuencia, el INE podrá operar como lo hacía anteriormente. La suspensión concedida se refiere a todos los artículos impugnados del decreto “para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma”, dice el acuerdo.

El ministro del alto tribunal estimó que la aplicación de las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión, el mes pasado, “podrían violar los derechos políticos-electorales de la ciudadanía”.

La pugna no ha terminado. Evidentemente vendrán, además de escándalos mediáticos, otros nuevos recursos. Las autoridades demandadas, en este caso el Congreso de la Unión y el Ejecutivo federal, tienen aún el derecho de inconformarse por la vía legal, pero ya decisión está tomada. La ley es la ley.

Este hecho tiene honda repercusión. Refrenda la vital prevalencia de la división de poderes y significa el triunfo de lo que fue un enorme movimiento ciudadano, que se manifestó de manera convincente a favor de las instituciones y para abonar al fortalecimiento de nuestra democracia.

Soliloquio
CORT. GOBIERNO DEL ESTADO
DOMINGO, 26 MARZO 2023 || PUEBLA || 6
DOMINGO, 26 MARZO 2023 7 || PUEBLA ||

La Farándula

Máscara contra caballero

“¡Respetable público!”, no se espanten ni sean mal pensados, me refiero al primer avance de Máscara contra caballero , la nueva serie de comedia de Star Original Productions que muy pronto la podremos ver en el servicio de streaming

Son ocho episodios de 30 minutos y está dirigida por Alfonso Pineda, a partir de una idea de Héctor Valdés, quien también trabajó en el guion junto a Mauricio Somuano y Alejandra Urdiaín.

La historia es así: Máscara contra caballero sigue a Alex Gorostiza (Luis Ernesto Franco), un carismático cantante de música popular mexicana apodado El caballero de la electrocumbia, quien tras un confuso episodio se ve obligado a suplantar a un rudo luchador enmascarado conocido como El Manchas

Además de tener que sobrellevar esta nueva y confusa doble vida, como ídolo de la música y figura de la lucha libre, Alex debe lidiar con la persecución de Brenda (Paola Fernández), una periodista de una publicación de chismes de la farándula que recibe la orden de su jefe de “sacar los trapitos al sol” de Alex, sin saber que ella terminará convirtiéndose en el amor de la vida del cantante y luchador enmascarado.

Este proyecto es desarrollado por BTF Media con un elenco liderado por Luis Ernesto Franco (Alex Gorostiza), Paola Fernández (Brenda Paravia), Pamela Almanza ( Carol Schneider ), Nicolasa Ortíz Monasterio (Rosa La Espinosa), Enoc Leaño (Willy), Úrsula Pruneda (Queta González), Mauricio Garza (Jaime), Fernando Memije (Isaías Robles), Alfonso Borbolla (La Helenoida), Carmen Muga (Lolititita), Mauricio Barrientos (Vicente), Moisés Arizmendi (Darío), Eduardo Arroyuelo (Ábrego) y Marco Treviño (Ejecutivo de TV).

Grabada en distintas locaciones de México, esta serie aborda un tema cultural importante en nuestra sociedad mexicana: el apasionante mundo de la lucha libre, aderezado con elementos de romance y cómicas situaciones de enredos.

Con una estética vintage y elementos kitsch propios del cómic, promete ser un éxito en el streaming

EL ÉXITO DE BROADWAY ALADDÍN CELEBRÓ 500 REPRESENTACIONES

Así como usted lo está escuchando, esta puesta en escena llegó a las 500 representaciones, con lo que suma más de 400 mil espectadores. La celebración fue en grande, con la tradicional alfombra roja, donde desfilaron grandes personalidades e invitados especiales, entre ellos Ulises de la Torre, Karyme Lozano, Eduardo Santamarina, Mayrín Villanueva, Dai Liparoti, Pikin (de Chilin y Pikin) y Ma-

Grabada en distintas locaciones de México, esta serie aborda un tema cultural importante en nuestra sociedad mexicana: el apasionante mundo de la lucha libre, aderezado con elementos de romance y cómicas situaciones de enredos. Con una estética vintage y elementos kitsch propios del cómic, promete ser un éxito en el streaming.

ría José, quien fue la encargada de develar la placa.

En esta ceremonia, Juampi (el Genio) realizó una divertida actividad donde, a modo de concurso televisivo, escoges una de las tres opciones y se reveló a la gran invitada de la noche: María José.

“Para mí es un honor estar en esta noche, el teatro en México es lo máximo, pues nos ha costado mucho tiempo y esfuerzo tener estas grandes producciones. Muchísimas felicidades; 500 representaciones se dicen fácil, pero atrás de esto hay un mundo de gente… es un trabajo inmenso de una compañía maravillosa”, dijo la intérprete.

Y como todo lo que empieza acaba, esta celebración marca el inicio de las últimas funciones de Aladdín, el cual se presenta en el Teatro Telcel y concluye temporada el próximo 16 de abril, así que si todavía no la has visto o quieres disfrutar nuevamente de la magia de este espectacular musical, adquiere tus boletos en las

taquillas o por medio de www.ticketmaster.com.mx

DECATHLON PUEBLA ABRE SUS PUERTAS

Quiero agradecer a todo el equipo de esta empresa de deportes, la más grande en Latinoamérica, por la invitación a la inauguración de su tienda número 14 en México y la primera en Puebla, ubicada en el Centro Comercial Vía San Ángel.

4000 metros cuadrados con 6000 productos para para más de 65 deportes y que además genera más de 60 empleos directos y más de 100 indirectos, comentó Miguel Ángel Sánchez Candón, director general de Decathlon en México.

Asistieron grandes personalidades, como la cónsul honoraria de Francia en Puebla, Ofelia Cervantes Villagómez; el comentarista deportivo Christian Martinoli; la secretaria de Economía, Olivia Salomón; el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera; así como Jaime Aguilar, director de la tienda.

Lo que sí estuvo de pena ajena fue la participación del presidente de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, quien frente a la prensa local y nacional lució totalmente desangelado y acéfalo, pues dicho sea de paso consideró es de importancia para su municipio por la relación económica significativa para ambos y en el intercambio académico y cultural. Su equipo, a distancia, estaba checando sus celulares, viendo cómo su jefe hacia el oso en los 30 segundos que tuvo el micrófono, afortunadamente, tartamudeando y sin un discurso más o menos decente.

Un dato que me parece muy importante es que actualmente 550 empresas francesas operan en los 32 estados de la República Mexicana, generando más de 150 mil empleos directos, de los cuales 78 por cientos se encuentran fuera de Ciudad de México.

La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz.

DOMINGO, 26 MARZO 2023 || ESCENARIO || 8
director@revistapuebla.com Twitter
Ray Zubiri www.rayzubiri.com
e Instagram: @RayZubiri
ESPECIAL
DOMINGO, 26 MARZO 2023 9 || PUEBLA ||

PRESENTA ENRIQUE SERNA SU LEALTAD AL FANTASMA

El escritor mexicano Enrique Serna asistió ayer a la 36 Feria Nacional del Libro (Fenali) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde presentó su más reciente libro de cuentos Lealtad al Fantasma Novelista, cuentista, ensayista y articulista originario de Ciudad de México, incursionó en la publicación de textos literarios desde 1987, entre sus textos más conocidos están El seductor de la patria, El orgasmógrafo, El miedo a los animales,

Ángeles del abismo, El vendedor del silencio y La ternura caníbal

A lo largo de su carrera ha ganado el Premio Mazatlán de Literatura 2000 por El seductor de la patria; Premio Bellas Artes para Obra Publicada en 2004 por Ángeles del abismo; Premio Antonin Artaud 2011 por La sangre erguida; Premio Xavier Villaurrutia 2019 por El vendedor del silencio; Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2020 por el conjunto de su obra.

DOMINGO, 26 MARZO 2023 || PUEBLA || 10
Fotos: Agencia Enfoque
DOMINGO, 26 MARZO 2023 11 || PUEBLA ||

DOMINGO, 26 MARZO 2023

LA JOVEN POBLANA YA SABE QUÉ ES JUGAR CON LA SELECCIÓN MEXICANA Y QUIERE SEGUIR REPRESENTANDO AL PAÍS, BUSCANDO QUEDAR EN EL ROSTER DEFINITIVO PARA EL CLÁSICO

Selene Huerta, en busca del llamado al Mundial

Su amor por el deporte se dio debido a que creció en una familia beisbolera, por lo que la poblana Selene Huerta desde corta edad comenzó a practicarlo, aunque ahora con 21 años, ya cuenta con buena experiencia que le ha permitido llamar la atención de la Selección Mexicana Femenil con la que participó hace unos meses en el Premundial en Venezuela y ahora busca estar en el roster definitivo para el Clásico Mundial

En entrevista desde el tradicional campo Atoyac, en donde decenas de poblanas se reúnen a jugar beisbol y softbol, la joven pelotera se mostró entusiasmada luego de haber sido incluida en una preselección que integran 35 jugadoras de todo el país y en el que ella, junto a las también poblanas Rosi del Castillo y Narda Andrade, espera estar entre las 20 seleccionadas definitivas.

Estudiante de la licenciatura de Fisioterapia, podría ser parte de la Selección Mexicana de Beisbol que participará en el Mundial de la especialidad que si bien, por ahora no tiene fecha definida para su realización, tendrá a Tijuana como sede, en donde se reunirán las mejores beisbolistas del mundo.

SANGRE BEISBOLERA

Ella se ha mantenido cercana al guante y el bat, gracias a las ‘cascaras’ entre sus familiares, además de que en los últimos días pudo volver al diamante para jugar con Marlins Puebla, el equipo más ganador en el estado dentro del softbol.

“Mi papá jugó y sigue jugando beisbol en diferentes ligas y me gustaba acompañarlo. Desde chiquita me llamó mucho la atención la pelota, siempre buscaba pegarle con algún bate y

así fue creciendo mi amor por el beisbol”, narró.

Teniendo al venezolano José Altuve y al reciente campeón con Los Dodgers, Mookie Bets, Selene se siente cómoda jugando en el cuadro, mientras que, a la ofensiva, sus habilidades le permiten estar entre el tercer y cuarto bat.

“Llevo algunos años jugando en Marlins y es un ambiente

muy padre, todas le tiene mucho amor a este deporte y por eso hemos sido campeonas tantas veces , mi familia constantemente me viene a ver y eso también es una motivación”, indicó.

HISTÓRICA

Huerta fue incluida en el roster de la Selección Mexicana que tuvo un histórico papel en el Premundial que se disputó en agos-

to pasado en Venezuela en donde lograron la medalla de bronce y aseguraron un boleto al Clásico Mundial.

“Fue una experiencia muy padre poder estar con las mejores jugadoras del país y demostrar la calidad que hay en México. Fue un torneo muy desgastante, con rivales muy fuertes, pero logramos el objetivo”, dijo.

La poblana fue empleada

Llevo algunos años jugando en Marlins y es un ambiente muy padre, todas le tiene mucho amor a este deporte y por eso hemos sido campeonas tantas veces como bateadora emergente, echando mano de su poderío en las manos además de su rapidez en los senderos y su buen ojo para ver los lanzamientos de las rivales, algo que aprendió gracias a su papá.

“El mánager me llamaba para entrar de emergente, cuando necesitaba un toque de bola o un batazo oportuno. También porque soy de las más rápidas y puedo robar bases, eso es algo más que le aprendí a mi papá cuando lo veía jugar”, comentó.

Las mujeres juegan beisbol y a gran nivel en Puebla y en México, y dentro de la efervescencia por el rey de los deportes en el país tras la actuación de la selección varonil, Selene Huerta quiere mantener el nombre del país en alto a nivel mundial.

“Ojalá pueda tener la oportunidad de ir al Mundial y poder tener una buena actuación como el varonil, sabemos que México es un país beisbolero y queremos mantener el nombre del país en alto”, finalizó.

Deportes cronicapuebla.com
12
ESPECIAL
Selene juega actualmente en los Marlins, el equipo más ganador del softball poblano.

Regresa a casa la Selección Mexicana contra Jamaica

EL ESTADIO AZTECA SERÁ EL ESCENARIO PARA EL PARTIDO QUE COMENZARÁ EN PUNTO DE LAS 18:00 HORAS; MÁS DE MEDIO ESTADIO ESTÁ GARANTIZADO

[ Redacción ]

Luego del fracaso de la Selección Mexicana de Futbol en el Mundial de Catar2022, regresa al estadio Azteca para enfrentar a la selección de Jamaica, a pesar de que existe un enojo importante por parte de la afición mexicana, se prevé que haya una buena entrada.

Para el encuentro, que se jugará hoy en punto de las 18:00 horas, hay más de 56 mil boletos vendidos, más de la mitad de la capacidad del inmueble mundialista, la cual es de poco más de 80 mil aficionados.

La Federación Mexicana de Futbol entiende también el enojo de los aficionados y que es momento de tener un reencuentro con ellos y por eso bajó los precios de las entradas con respec-

to al último partido del TRI en el inmueble.

Para este juego contra los Reggae Boyz los boletos costaban entre mil pesos en la zona llamada Asiento Club hasta los 100 pesos, en las partes más elevadas del inmueble, y de las cuales todavía hay boletos a la venta.

EL EN EL AZTECA

HACE CASI UN AÑO

Hace casi un año fue la última vez que la Selección Mexicana se presentó en el estadio Azteca, exactamente fue el 30 de marzo del año pasado cuando en las eliminatorias de Concacaf enfrentaron en el partido del octagonal a la selección de El Salvador. Con Gerardo Martino todavía al frente, derrotó 2-0 a los centroamericanos con goles de Uriel Antuna y Raul Jiménez.

EN EL AZTECA

Los últimos tres partidos en el coloso de Santa Úrsula quedaron así:

Contra Panamá, con marcador de 1-0

Contra Estados Unidos, con un empate 0-0

Contra El Salvador, con victoria de 2-0

DOMINGO, 26 MARZO 2023 13 || DEPORTES ||
EFE
Diego Cocca, director técnico del tricolor, dice tener una visión clara rumbo al Mundial de 2026.

Chabelo, el padrino de Pericos, falleció

EL COMEDIANTE FUE DURANTE DÉCADAS LA ESTRELLA DOMINICAL, UN APASIONADO DE VARIOS EQUIPOS DE BEISBOL Y FIEL AMERICANISTA

[ Redacción ]

Tras el anuncio del fallecimiento de Xavier López Chabelo, cientos de fotografías y hasta memes fueron subidas a redes sociales para recordar al amigo de todos los niños, quien fue un gran aficionado por los deportes.

Como buen apasionado por el beisbol, el actor también fue recordado por haber sido el padrino del equipo Pericos de Puebla, en 2007.

Acompañado por la actriz Liz Vega, quien fungió como madrina, lanzó la primera bola de aquella temporada, junto al entonces propietario Rafael Moreno Valle Sánchez (fallecido en 2020) y su esposa Olivia Salomón.

Chabelo fue un gran aficionado de este deporte, por lo que en pantalla solía usar los jerseys de sus equipos preferidos, como el de Tigres, Mexicali, Mazatlán, Astros de Houston, Yankees de Nueva York, Boston Red Sox, Chicago Cubs y Minnesota Twins, entre otros.

El Club América también mandó sus condolencias, debido a que el comediante siempre expresó su apoyo al equipo.

“Yo venía de León, Guanajuato, y llegué a Ciudad de México cuando tenía nueve años. Vendía cigarros en el hipódromo de las Américas, una de tantas chambas, porque empecé a trabajar desde los seis años. Tenía amigos que hablaban mucho de futbol, era interesante oírlos. El primer equipo que vi jugar fue al América contra un equipo español y desde ahí me hice americanista. Toda la vida he sido americanista”, en una entrevista con CNN.

La mañana de este sábado, a través de sus cuentas oficiales, familiares informaron del fallecimiento, señalando que se debió a complicaciones de un cuadro abdominal.

“Presentaba un cuadro de ab-

DOS MARCAS

El legado de Xavier López incluye dos marcas en los prestigiados Récord Guinness. El primero es por la interpretación más larga de un personaje en televisión y cine, que estableció el 16 de diciembre de 2012 por 57

años haciendo a Chabelo

A esta marca se suma un segundo récord: la carrera más larga como presentador de televisión infantil por 44 años de historia de En Familia con Chabelo

Yo venía de León, Guanajuato, y llegué a Ciudad de México cuando tenía nueve años. Vendía cigarros en el hipódromo de las Américas, una de tantas chambas, porque empecé a trabajar desde los seis años

domen agudo luego un choque séptico. Fue súbito e inesperado, fue muy rápido y gracias a Dios no sufrió”, comentó la familia en un comunicado.

Xavier López Rodríguez, presentador de televisión, productor y comediante mexicano, nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Estados Unidos.

Su carrera comenzó a prin -

cipios de los años 50 como actor infantil. En 1959 debutó en la televisión con el programa Cepillín y sus amigos. Pero fue hasta 1968 cuando se convirtió en un ícono de la televisión mexicana con el estreno de su programa infantil En Familia con Chabelo, que estuvo al aire por más de 48 años, hasta el 20 de diciembre de 2015.

CróniCas cronicapuebla.com
2023 14
DOMINGO, 26 MARZO
EFE
CORTESÍA PERICOS CORTESÍA OLIVIA SALOMÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.