
1 minute read
Arranca Cabildo Universitario
[ Redacción ]
Estudiantes de la Licenciatura de Ciencias Políticas de la BUAP fueron parte del arranque del programa de Cabildo Universitario 2023, impulsado por la Coordinación de las Regidurías del ayuntamiento de Puebla.
Advertisement
Los regidores Mariela Alarcón Gálvez y Luis Franco Martínez explicaron a los alumnos la importancia de que se haga el análisis de acciones normativas, presupuestales o programáticas para la toma de decisiones, teniendo como prioridad el desarrollo de Puebla y su gente. En un ejercicio de simulación gral Escolar, para dar prioridad al respeto y tolerancia de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y que cualquier violencia sea reportada al personal escolar, y en caso de omisiones se apliquen sanciones.
Por separado, Oswaldo Jiménez López y Mónica Rodríguez
Della Vecchia, del PAN, propusieron reformar disposiciones de la Ley de Educación, el Código Penal y la Ley de Derechos de las de una sesión de Cabildo, se sentaron las bases para el diálogo y el debate de propuestas que previamente los estudiantes analizaron, sobre desarrollo económico, oportunidades laborales para jóvenes, estrategias de seguridad, prevención de la violencia, transparencia, así como gobierno abierto. El objetivo es fortalecer los vínculos con distintos sectores del municipio.
Destacó que, en el caso de Norma Lizbeth, quedó en evidencia que el bullying es un asunto que requiere coordinación interinstitucional y corresponsabilidad social. Por la falta de supervisión por parte de escuela y padres, la normalización de la violencia de los compañeros, la actuación de instancias médicas que dejaron ir a casa a una niña con lesiones craneales, y la sociedad, “que ve esto como un caso aislado, en lugar de entender que la violencia está inmersa en nuestras casas, en nuestras plazas y en nuestras escuelas”.

Felipe Flores Núñez