NACIONAL
Nueva lluvia de amparos contra la Ley Eléctrica, pues suman 20 las suspensiones concedidas por dos jueces en el país
| 10
MUNDO
Durante la pandemia por coronavirus 3.6 millones de menores han abandonado la escuela, revela Save the Children
EFE
|8
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
NACIONAL
| 16
La vacuna AstraZeneca contra la COVID-19 recibe luz verde en Europa, tras descartar relación con casos de trombosis
MIÉRCOLES, 17 MARZO 2021 AÑO 1 Nº 317 / $10.00
Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_
Insabi incumple; Puebla subsidiará los oncológicos
Aumentan en febrero empleos formales [ Guadalupe Juárez ]
Miguel Barbosa señala que hacen lo posible para tener las medicinas que necesitan los niños con cáncer [ Mariana Flores ]
ESCRIBEN
CON RETRASO, PERO VACUNAN Dos horas después de lo programado, pero inició la vacunación contra la COVID-19 en adultos de la tercera edad en nueve municipios había formalizado la entrega de los fármacos la semana inmediata anterior y dijo que esperan que el arribo de estos medicamentos en el transcurso de estos días. “Lamentablemente de alguna forma nos confiamos a que el
AGENCIA ENFOQUE
El gobernador Miguel Barbosa Huerta instruyó a la Secretaría de Salud estatal a subsidiar el cuadro de medicamentos necesarios para el tratamiento de cáncer infantil a través de adquisiciones particulares en farmacias. Reconoció que el Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi) no ha dotado las 26 claves necesarias para los tratamientos oncológicos, por lo que –dijo– será necesario subsidiarlos a través de recursos del gobierno estatal. “Yo le pido a los padres de los niños nos crean que estamos haciendo todo para conseguir los medicamentos”, apuntó. Por su parte, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, reveló que la federación
Pág. 3
Insabi en la semana inmediata anterior iba a mandar las 26 claves de oncológicos y nos reportan que tuvieron un problema con el operador logístico”, dijo. Fue la mañana de ayer cuando decenas de padres de familia
se manifestaron frente al Hospital del Niño Poblano (HNP), para exigir la dotación de los medicamentos para que los niños no interrumpan sus tratamientos oncológicos, pues ello significa un peligro muy alto.
Febrero fue una bocanada de aire fresco en recuperación económica para la entidad, con 3 mil 335 empleos recuperados, un promedio de 119 cada día. Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que en enero habían registrado 586 mil 200 trabajos formales en enero, pero febrero terminó con 589 mil 535 plazas. De las plazas generadas en el segundo mes, 47% son permanentes y 53% son temporales. La industria de la transformación fue la más beneficiada con 2 mil 310 plazas de trabajo, seguida de servicios para empresas, personas y hogar con 451; en contraste, la industria extractiva sólo generó siete empleos, así como la industria eléctrica y captación o suministro de agua potable con 46 plazas. Sin embargo, el incremento de empleos del pasado febrero no alcanza los niveles de ese mes en últimos tres años, pues en 2020 habría 628 mil 17 trabajos, en 2019 eran 624 mil 718 y en 2018 un total de 605 mil 613. A nivel nacional, también aumentó el número de trabajos formales, al pasar de 19 millones 821 mil 651 empleos a 19 millones 936 mil 938. Desde el 8 de febrero el gobierno estatal relajó las restricciones comerciales para iniciar una reactivación económica paulatina, con la reapertura de comercios no esenciales y sólo el lunes como día solidario.
f Arturo Luna Silva g 4 f Gerardo Ruiz g 4 f Guillermo Pacheco Pulido g 6 f f Adolfo Flores Fragoso g 9 f Jean Meyer g 22 f Rafael Cardona g 23 f