CronicaPuebla120321

Page 4

al

oído

POBLANO

Q

uien ya tuvo un estupendo acomodo en la 4T es el poblano Aarón Dychter, quien a través de su despacho consultor Adhoc obtuvo un millonario contrato para asesorar las obras más simbólicas del presidente López Obrador: el aeropuerto de San Lucia y el Tren Maya; elaborará el proyecto ejecutivo para el Tramo 5 Norte, que incluye un paso elevado. Como se recordará, el egresado del ahora Instituto Oriente y de la Universidad de las Américas-Puebla, fue funcionario de Hacienda y subsecretario de Transportes en los gobiernos de Ernesto Zedillo y Vicente Fox, a cuyo término instaló sus propias oficinas con expertos en economía, finanzas, infraestructura, transporte y energía. …

REFORMA

Ayer se confirmó que habrá una reforma de fondo en el poder judicial poblano, que llegará de modo coincidente tras la dimisión de Jorge Cruz Bermúdez como magistrado del TSJ, a quien este jueves un juez federal le negó la suspensión definitiva de amparo, por lo que en cualquier momento podría ser detenido por acusaciones de malversación de recursos públicos. Al referirse a este caso, el gobernador reveló que prepara una iniciativa para que dicha instancia sea conformada por juristas de probidad acreditada, gente sencilla, austera y sin frivolidades en su comportamiento, además de pugnar por un Consejo de la Judicatura fuerte e independiente, sin ligas con el poder, como antes ocurría. …

A FONDO

Todo hace indicar que habrá toda una vigorosa embestida en la región Mixteca de Jolalpan, tras la emboscada del pasado miércoles en la que perdieron la vida dos elementos de la Policía Estatal Preventiva, en cuyo despliegue participarán fuerzas locales y elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano. El lamentable incidente vino a confirmar la existencia de grupos delincuenciales asentados en esa zona con procedencia de los estados de Morelos y Guerrero, mismos que a decir de la autoridad están plenamente identificados, por lo que además de capturar a los responsables, el objetivo será desmantelar esas bandas. …

CABILDEO

VIERNES, 12 MARZO 2021

4

La falta de experiencia y de habilidad política de funcionarios del ayuntamiento capitalino son evidenciadas con el proyecto de un nuevo mercado de Amalucan, pues no han sido capaces de concertar con sus locatarios sobre los beneficios que obtendrían, además de asegurarles su permanencia, lo que ha puesto en riesgo su ejecución. La obra por casi 80 millones de pesos es apoyada por el gobierno federal a través de la Sedatu e incluye rehabilitación de aceras, pavimentos y accesos, cubierta del mercado, mejoras de los locales comerciales además de la instalación de la red eléctrica, hidrosanitaria, canalización de aguas pluviales y equipamiento de mobiliario urbano.

Impone Volkswagen nuevo récord: 13 millones de autos E El Nuevo Taos, para el mercado mexicano, es el modelo con que se llegó a esta cifra histórica de la armadora ubicada en Puebla desde hace 57 años [ Redacción ] Ante los enormes desafíos para la industria automotriz nacional, Volkswagen de México mantiene su dinamismo como centro de manufactura de clase mundial y motor de desarrollo económico, al establecer un nuevo récord de producción al conseguir los 13 millones de vehículos producidos. Ayer, la planta de Puebla fue testigo de este hecho histórico, cuando alrededor de las 13:30 horas salió de la línea de manufactura un Nuevo Taos Highline color Azul Cornflower, que tiene como destino el mercado mexicano y que quedará registrada como la unidad 13 millones en

ESPECIAL

|| PUEBLA ||

La planta de Puebla sigue siendo motor de desarrollo económico en la entidad.

la historia de más de 57 años de la armadora alemana en México. Este nuevo récord se suma a la vasta historia de marcas de producción que co-

menzaron en 1980 con el primer millón de vehículos, con un Volkswagen Sedán; el vehículo 5 millones, con la salida de un New Beetle, en el año 2001; la unidad 10 millones, un Beetle GSR, en el año 2013, y el más reciente, cuando se manufacturaron 12 millones de unidades con la salida de un Volkswagen Tiguan, el 13 de agosto de 2018. El modelo Taos comenzó su producción en octubre de 2020, en el Segmento Poniente de la armadora alemana; esta unidad productiva es la más moderna de la planta y cuenta con los cuatro procesos necesarios para la manufactura de un vehículo en su totalidad: Estampado, Carrocerías, Pintura y Montaje.

Negocios, política y algo más Vicky Fuentes

Twitter: @NoticiasVicky

FB: VickyFuentes/Oficial

¿Y después del 8, qué?

S

i ya sabían lo que vendría en el Día Internacional de la Mujer con las protestas y reclamos de las múltiples organizaciones feministas, ¿por qué descalificar o quejarse? Ciertamente no tendría que ser sólo en marzo cuando se hace visible la desigualdad y la urgente necesidad de cerrar la brecha que por generaciones ha permanecido entre hombres y mujeres. Lo que realmente nos debe preocupar es ¿qué sigue después de lo que vimos el pasado 8 de marzo?, y no me refiero sólo al “muro de la vergüenza” que levantó el gobierno federal, sino a poder generar conciencia social e impulsar desde todos los ámbitos, nuevas masculinidades en beneficio de una mejor sociedad y un mejor lugar para convivir. Que no se nos olvide hoy, que uno de los factores que ha agudizado el tema de la violencia intrafamiliar es la pandemia que nos ha llevado a este encierro, las horas de convivencia, el desempleo, las pérdidas graduales de amor y paciencia, más todas las que se acumulen. En estos más de 12 meses de coexistir con la COVID-19, hemos aprendido que nada es para siempre y que las crisis son oportunidades, y así hay que tomarlo. La emergencia derivada por la pande-

mia, ha provocado también impacto específico sobre las mujeres y profundizando las desigualdades de género existentes, tanto al interior de los hogares como fuera de ellos, en los hospitales y centros sanitarios, en el trabajo y desde luego también en la política. Y fundamento mis líneas en lo que la Organización Mundial de la Salud dijo en el marco del Día Internacional de la Mujer: “Y es que son precisamente las mujeres, quienes más han enfrentado, padecido y tenido consecuencias debido a la COVID”. Los hogares se han convertido en el espacio donde todo ocurre: el cuidado, la educación de los niños, niñas y adolescentes, la socialización y el trabajo productivo; lo que ha exacerbado todo y roto muchas familias. La realidad es que las cargas de trabajo no se distribuyen equitativamente y, principalmente, recaen en las mujeres que no están siendo valoradas ni social ni económicamente. Fuera de los hogares, las mujeres tam-

bién constituyen el mayor contingente que está asumiendo los cuidados en el sector salud (aproximadamente 70 por ciento del personal de salud es femenino), en el trabajo doméstico remunerado y en centros especializados de cuidado de menores, adultos mayores y personas con discapacidad. Definitivamente aún tenemos un largo camino por recorrer en esto de la pandemia. Lo preocupante es que estamos viendo que la autoridad es incapaz de organizar o cumplir un sistema de vacunación que nos dé un poco de paz, porque sabemos que no será rápido, por lo menos saber que sí nos tocará y no serán precisamente vacunas fuera del rango de control sanitario como las de Nuevo León. Necesitamos aprender a valorar lo que tenemos, agradecer lo que se fue y trabajar profesionalmente por lo que viene. Creo que en parte, la desconexión y el abismo que sigue existiendo para entender por qué no avanzamos en temas de equidad y/o igualdad de género, es porque se exige que una mujer trabaje intensamente como si no tuviera un hogar que atender, se exige que atienda el hogar como si no tuviera un trabajo que cumplir y además, por si fuera poco, se reclama que en el arte de pasión, se cumplan las altas expectativas que se tienen al caer la noche, si no, después no preguntes por qué. ¿Falta mucho? Sí. ¿Es complicado? No. ¿Qué necesitamos? ¡Mucho más que ganas!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.