CronicaPuebla100321

Page 5

MIÉRCOLES, 10 MARZO 2021

5

||  PUEBLA  ||

El golpe también fue psicológico: José

El bolsillo de los poblanos se encuentra sin ahorros y sin ingresos. Decenas de negocios con importante trayectoria en la capital cerraron sus puertas de forma definitiva, tras no poder sostener el pago de rentas, servicios y nóminas. De acuerdo con la Red Mexicana de Franquicias, se estima que quebraron 40% de las mil 500 franquicias ubicadas en la capital y la zona conurbada del estado.

Don José y doña Sebastiana vencieron a la COVID, a sus 62 y 58 años, respectivamente. Le plantaron cara al virus, que tiene en vilo al mundo entero, y si bien pasaron por momentos complicados, ahora están en plena recuperación y superando los últimos síntomas de una enfermedad que los atacó los primeros días del año. “Desde el 1 de enero empecé con molestia en la garganta, fui con un doctor general y me dijo que no era COVID, pero no sentí mejoría con lo que me recetó, pero el 3 de enero tuve fiebre, entonces mis hijos me llevaron con un neumólogo y tan solo con ver mi semblante me diagnosticó coronavirus, después me revisó, me hice una placa toráxica y ahí encontró el virus en mis pulmones”, relató don José, quien estuvo un mes en aislamiento en su casa junto a su esposa, doña Sebastiana, quien también resultó contagiada. En entrevista telefónica con Crónica Puebla –desde su casa–, indicaron que todo se derivó de una reunión con una hermana de Sebastiana, quien tras vivir por más de 30 años en Ontario, California, Estados Unidos, decidió volver al país para residir de nueva cuenta en ‘su pueblo’, San Jerónimo Ocotitlán, comunidad de Acajete. “Mi hermana regresó al pueblo de donde somos originarias junto a su esposo, ellos vivieron muchos años en Estados Unidos, pero él se enfermó de diabetes y últimamente su estado se deterioró, entonces ya no quisieron seguir allá y volvieron. Hicimos una reunión de 10 personas, todos familiares y ahí fue donde nos contagiamos varios, de los

AGENCIA ENFOQUE

Quiebre

Y AÚN ASÍ, HAY QUIEN NO CREE QUE SEA VERDAD

AGENCIA ENFOQUE

Para algunas personas, el SARS-CoV-2 es una enfermedad “inventada” o deliberadamente “liberada”, una forma de “control”, pero los afectados y los muertos cuentan otra historia, una letal y de dolor

11 de mayo en 21 municipios y que fue cancelado el 15 de junio. El desfile cívico-militar para conmemorar la Batalla del 5 de Mayo de 1862 fue cancelado por segunda vez desde 1953 (la primera fue por la pandemia de influenza en 2009). Sólo hubo una pequeña ceremonia presidida por Miguel Barbosa.

Lo que yo aprendí de la COVID-19 es que siempre vas a contar con tu familia, no importan las dificultades Miguel Ángel Flores Mecánico

Misma suerte corrieron los festivales por el 10 y 15 de mayo. El comercio establecido reportó bajas en ventas de hasta 80%.

JUNIO, LO PEOR

El gobierno federal consideró al sector automotriz como una actividad esencial, pero Barbosa Huerta argumentó que en Pue-

bla las plantas armadoras no podrían retomar actividades y no regresaron el 15 de junio a la actividad laboral. La Secretaría de Salud tuvo un relevo, renunció Jorge Humberto Uribe Téllez y llegó José Antonio Martínez García. El 24 de junio se reportó la peor cifra de detecciones de ca-

Por muy sanos que creamos estar, la verdad no es así. A todos nos puede pasar. En mi caso sí tuve miedo cuando me enteré que era positivo. Sin embargo, lo afronté y luché por las personas que estaban a mi lado Iván Pozos Camarógrafo

10, cinco salimos positivos”, narró Sebastiana, a quien la enfermedad le provocó agotamiento como único síntoma. Su hermana, el esposo de su hermana, la segunda de sus tres hijos, doña Sebastiana y su esposo don José terminaron con coronavirus luego de esa reunión, y si bien la más afectada fue su hermana, quien tuvo que ser internada por unas horas para estabilizar su oxigenación, el virus no pudo con ellos. “Cuando me dieron la noticia de que tenía coronavirus fue un golpe duro, si bien los síntomas no eran tan fuertes, psicológicamente sí te pega, me bajonee y de momento eso me afectó porque dejé de comer y dormir y ahí es cuando aprovecha la enfermedad para ponerte mal, solo un día tuve fiebre, tos y muchas nauseas, pero los días de más malestar fueron dos o tres, después fue como una gripa normal con mucho agotamiento”, contó don José, quien ha podido regre-

sar a trabajar a su taller de embobinado de motores. Don José y doña Sebastiana son la muestra que con una atención a tiempo y de un especialista se puede salir adelante y curarse del coronavirus, aunque ambos hacen un llamado para que aquéllos que se han relajado desde el anuncio de la vacuna, para que hagan consciencia y se sigan cuidando, porque esta enfermedad no es un juego. “No quisiera que nadie más pasara por lo que yo pasé en esos días, en los que más mal me sentí, afortunadamente pude salir adelante, pero también tuve que pasar muchos días encerrado en mi casa, lejos de mis hijos, además de que curarse sale muy caro, entonces, ahora veo por las noticias que hay mucha gente en la calle, que cada vez se respeta menos las indicaciones de cuidado y yo les diría a todos que se cuiden, que no se relajen, porque esta enfermedad no es un juego”, concluyó don José.

sos positivos: 2 mil 208 en un día. El 30 de junio llegó la cifra de fallecimientos más alta de 2020 en sólo 24 horas: 72.

el Mapa COVID-19 Monitoreo de casos en México por Municipios, publicado el día 21 por el gobierno federal, con un registro de 10 mil 540 casos. El mandatario estatal Miguel Barbosa desestimó el informe y dijo que deben tomarse como referencia los casos activos y no los acumulados.

JULIO, LO PEOR

En el país, el día 1 culminó la Jornada de Sana Distancia. La capital poblana ocupó el primer lugar a nivel nacional en

Tuve que estar en el hospital esperando noticias de mi papá, ayudaba a mi mamá a hacer guardias, fue muy pesado, me daba miedo que me diera a mí. Mi mamá y yo teníamos que trabajar, porque mi papá tiene seguro, pero en el trabajo sólo le dieron 15 días de sueldo y el resto se lo descontaron. No vuelves a ser el mismo, conoces historias en el hospital, te une un sentimiento con gente que no conoces… es una experiencia que no le deseas a nadie Alexandra Gómez Moreno Edad: 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CronicaPuebla100321 by Cronica Puebla - Issuu