CronicaPuebla 080223

Page 1

REPROCHE A LA FRANJA

Evidenciada la venta de boletos destinados a gente de bajos recursos vía DIF estatal, el gobernador Céspedes Peregrina amonestó a la directiva del Club Puebla

LUZ INDÍGENA EN LA PIRÁMIDE

Columna

profunda Garganta

RETO CON CLONAZEPAM, ESTÚPIDA RULETA RUSA

En casa, los adolescentes deberían ser avisados: Clonazepam ralentiza la respiración y las dosis que toman para hacer el desafío viral de Tiktok inducen asfixia por paro

Página 24 Página 12

ESTRENAN EN COMEDORES ESCOLARES

Utensilios, equipo y mobiliario recibieron 45 planteles de municipios con alta y muy alta marginación. Al frente del Sistema

Estatal DIF, Gabriela Bonilla consideró indispensable renovar materiales para garantizar nutrición a estudiantes. El gobernador Salomón Céspedes indicó que el desayuno caliente es una muestra alianza autoridades-docentes y paterfamilias

Página 5

Bajo la escalinata que se repara en Cholula fueron halladas lámparas sobrepuestas y una piedra a medio devastar con el dibujo claro de la representación del dios Tláloc

Nueva oportunidad para verificar

[ Redacción ]

Durante este primer semestre del año, ningún propietario de vehículo –incluidos transportistas– será multado por carecer de verificación.

Ayer, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio a conocer esta ampliación de plazo para toda la entidad.

Además, se comprometió a permitir la verificación de emisiones contaminantes a las uni-

dades que arrastran adeudos por fotomultas. Hasta ayer, quienes tenían rezago en el pago de sanciones por exceder la velocidad permitida no tenían acceso a verificar. El mandatario reiteró que el trámite para medir contaminantes expelidos por vehículos automotores representa un factor que permitirá en el futuro evitar la aplicación de un “Hoy no circula”.

Recalcó que el cuidado al medio ambiente constituye la piedra angular de la protección de la salud respiratoria de los habitantes de Puebla.

Y que, en el transporte, la verificación resulta una de las disposiciones para garantizar unidades con buen mantenimiento que den el servicio público.

En enero, este primer semestre era prórroga sólo para municipios sin verificentros. 6

Mil 10 unidades colocó con compradores mexicanos la armadora durante enero, casi el doble de vehículos en ese mes de 2022

Página 3

LINCHAMIENTO

EN PUEBLA, 13 INTENTOS ESTE AÑO

En esos casos, personal del gobierno estatal ha intervenido para evitar el asesinato de presuntos criminales

Página 6

PEREGRINOS

DUPLICA AUDI LA VENTA NACIONAL DOS GRAVES, HOSPITALIZADOS

Se encuentran en Edomex, en el Magdalena de las Salinas, con pronóstico reservado; otra persona no grave, también internada

Página 8

MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Silvino vergara nava Pág. 10 rodolfo rivera Pacheco Pág. 8 Silvino vergara nava Pág. 10 al oído Pág. 4 ESCRIBEN
SECTOR AUTOMOTRIZ
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
CORT. GOB. EDO. PUE. CORT. INAH
Por Arturo Luna Silva AGENCIA ENFOQUE
El gobierno estatal concede cinco meses sin multa por incumplir con este trámite; incluye a concesionarios y taxistas

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

MIÉRCOLES, 8

FEBRERO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

TIPO DE CAMBIO

Así cerraron ayer:

DÓLAR

Compra $ 18.33

Venta $ 19.39

EURO

Compra $ 20.2618

Venta $ 20.2695

ARRIBA

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

CLIMA Área Norte 20º

Área Metropolitana 23º

Área Sur 31º

IN MEMORIAM

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Director General Editorial A rturo L un A S i L v A

Editores

Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

Jerónimo Emiliani Patrón de los huérfanos. Religioso veneciano, nació en 1468. Fundador de la Orden de los Clérigos Regulares de Somasca

EFEMÉRIDES

En 1517, parte de Santiago, Cuba, la expedición organizada por Diego Velázquez, gobernador de la isla, con la finalidad de conquistar México

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

En 1847, las fuerzas invasoras estadounidenses, al mando del general de división Winfield Scott, llegan al puerto de Veracruz

DÍA MUNDIAL

Del nirvana Dedicado a la contemplación y la espiritualidad. Coincide con el día en el que Buda alcanzó ese estado

Tres poblanos con dos de sus ejemplares caninos viajaron a Turquía como miembros del grupo de la Cruz Roja Mexicana que participará en las tareas de rescate a víctimas del sismo.

El solidario equipo lo integran: Anneth Vázquez, Daniel Hernández y Miguel Ángel Martínez, con sus canes Rex y July.

ABAJO

Con su oportunismo de siempre, reapareció públicamente con un mensaje en redes sociales para felicitar por su cumpleaños al alcalde Eduardo Rivera, a quien enfrentó cuando fue funcionario del morenovallismo. El detalle tampoco agradará a Ignacio Mier, quien es su compañero desde épocas estudiantiles

HERMOSURA ARQUITECTÓNICA DESTRUÍDA

Este edificio fue finalizado en 1906. La fachada se encontraba sobre la 11 Norte en la unión con la Avenida 2 Poniente, ahora abierta al tránsito.

Era la estación del Ferrocarril Interoceánico, que empezó con recorridos urbanos en la Angelópolis y luego se amplió hasta Izúcar de

Matamoros.

Esta edificación, más la de El Mexicano, El Mexicano del Sur y el Industrial marcaron la nueva era de la ciudad: se convirtió en urbe moderna con este transporte.

Fotografía: Mediateca INAH

CENTRO HISTÓRICO DE PUEBLA

Redacción ]

Integrantes del Cabildo aprobaron la continuidad de los llamados mercados temporales, como parte de la agenda de trabajo de la Comisión de Gobernación del ayuntamiento de Puebla.

La finalidad es que en fines de semana y periodos vacacionales se siga ocupando el jardín de Analco, la zona de los Sapos, el corredor artesanal del Carolino y el Jardín del Arte.

Cabe precisar que a través de la Dirección de Concertación de Espacios Públicos de la Secretaría de Gobernación Municipal, se conceden los permisos correspondientes.

Asimismo, la dependencia se encarga de la verifi -

FIN DE SEMANA DE ARTESANOS

Los vendedores podrán ofrecer sus productos en los siguientes lugares: Jardín de Analco Blvd. Héroes del 5 de Mayo, junto al puente de Ovando Zona de los sapos Calle 6 sur entre 3 y 7 Oriente

Corredor del Carolino Calle 3 Oriente entre 4 y 6 Sur Jardín del Arte Esquina 4 Sur y 5 Oriente

cación del uso correcto del mobiliario urbano, además de inhibir la venta de productos no permitidos.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

AGENCIA ENFOQUE
SANTORAL AGENCIA ENFOQUE
Cruz roja Néstor Gordillo
AGENCIA ENFOQUE
Aprueban continuar mercados temporales [
La Secretaría de Gobernación capitalina propicia espacios comerciales para la exhibición y venta de productos hechos a mano.

Repunta Audi en exportación y venta en el mercado interno

E Pese a la falta de microcomponentes y otros elementos que han obligado a paros técnicos E Durante enero, VW sube en producción y en comercialización nacional

La planta ensambladora de autos alemana Audi, instalada en Puebla, inició el año con un repunte de 68% en exportación y casi el doble de venta en el mercado interno, respecto de enero del año pasado.

Así lo indica el reporte mensual Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual muestra que la también germana Volkswagen tuvo números positivos en producción y venta nacional.

AUDI

La empresa de los cuatro aros tuvo un retroceso de 9.3% en lo que se refiere a producción, pues durante el primer mes de este año ensambló 15 mil 842 unidades, cuando en el mismo mes de 2022 alcanzó 17 mil 464.

Pese a ello, las ventas registraron un importante incremento, pues en materia de exportación llegaron a 14 mil 884 vehículos, contra 8 mil 863 del pri-

mer mes del año pasado, lo que significa un aumento de 68%.

En tanto, la comercialización en el mercado nacional sumó mil 10 unidades, 93% más que las 524 de enero de 2022, es decir, prácticamente vendió el doble.

Es de recordar que Audi México prepara para este año un nuevo modelo sucesor del Q5, que se fabrica en la planta de San José Chiapa.

Además, busca el ensamblado de un vehículo eléctrico, luego que la marca se propusiera como meta –a nivel mundial–dejar de producir los motores de combustión interna en 2026.

VW

Por su parte, Volkswagen reportó un incremento de 4.6% en su producción, pues en enero de 2022 registró 14 mil 652 unidades, mientras que el mes pasado alcanzó 15 mil 319.

Ello, pese al desabasto de semiconductores y de otras piezas como volantes, asientos y electrónicos que se instalan en los tableros, por lo que su ritmo de trabajo es intermitente, dados

CARNAVAL, SIN LEY SECA

los paros técnicos obligados por la crisis de componentes.

Tiguan, Taos y Jetta son los tres modelos ensamblados en Puebla, pero el último es el más afectado por falta de piezas; tanto, que febrero inició con paros

COMO PAÍS

En suma, los números son positivos para México, En enero de este año comparado con el de 2022: La producción se elevó 2.4%, al pasar de 280 mil 315 vehículos a 273 mil 810

En exportación, el incremento fue de 10%, pues se elevó de 216 mil 630 a 238 mil 135

La venta en el mercado interno repuntó 20%, tras avanzar de 78 mil 585 a 94 mil 414

Datos del Inegi: proceden de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Giant Motors Latinoamérica, Autos Orientales Picacho y Chirey Motor de México

escalonados en sus diferentes segmentos.

Otro punto positivo para la empresa es que incrementó en 10% sus ventas en el mercado nacional, pues en el primer mes del año pasado colocó 6 mil 920

unidades, cuando este 2023 lo inició con 7 mil 607.

El punto negativo fue la exportación, renglón en el que registra un retroceso de 3.6% con 20 mil 311 automotores, contra los 21 mil 64 de enero de 2022.

La Secretaría de Turismo estatal, Martha Ornelas, anunció que quedó descartada la aplicación de Ley Seca durante el Carnaval de Huejotzingo, que se llevará a cabo del 18 al 21 de febrero en su edición 155, que espera a 100 mil personas

Durante los cuatro días de fiesta participarán al menos 25 mil danzantes, que conforman los 17 batallones de los barrios del municipio. Habrá turistas que vendrán de Ciudad de México, Veracruz Tlaxcala, Estado de México y locales

Tras culminar con el festival, el 21 de febrero, iniciará la colocación de indumentaria para la muestra Altares Monumentales de Cuaresma, la cual podrá ser visitada desde el 24 de febrero y hasta el 31 de marzo, indicó Martha Ornelas

AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
3 Puebla cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023
HUEJOTZINGO
La empresa de los cuatro aros se alista para producir al sucesor del Q5. FOTOS: CUARTOSCURO [ Jesús Peña ]

al oído

INCENTIVOS

Fue bien acogido el anuncio de que habrá una extensión de plazo de verificación vehicular sin multa para el transporte público y privado durante todo el primer semestre de este año, a pesar de que a la fecha se han ejecutado ya 170 mil trámites en los 16 centros verificadores que están operando desde enero pasado.

Al respecto, el propio mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina señaló que para otorgar más facilidades, por ahora no será necesario el pago previo de fotomultas e infracciones para cumplir con el requisito, al tiempo que destacó que así su gobierno se muestra sensible y sabe escuchar a la sociedad.

CAMBIOS

La expectativa de ajustes en la primera línea del gabinete estatal sigue latente, y así lo dejó entrever el gobernador Sergio Salomón Céspedes en su conferencia matutina de ayer, al responder a pregunta expresa que “en función de tiempos, coyunturas y circunstancias, se harán los cambios que sean necesarios”.

Añadió que en el servicio público persiste la mejora continua y hay una evaluación permanente de todas las secretarías y los organismos descentralizados, “y eso nos llevará siempre a encontrar áreas de oportunidad y mejoras”. Adelantó que, en su caso, los cambios se hará de manera paulatina

LINCHAMIENTOS

Aunque se mantiene la preocupación por el hecho de que persisten en Puebla los intentos ciudadanos para cobrarse justicia por propia mano, ante presuntos hechos delictivos, es de reconocerse que la intervención oportuna de autoridades de los tres niveles de gobierno ha impedido que ocurran desenlaces fatales.

Tras los recientes hechos ocurridos en Tepeyahualco, donde fueron recuperadas cuatro personas acusadas de robar un vehículo con medicamentos, el gobierno estatal reveló que este año han ocurrido 13 incidentes y, en todos, con la adecuada aplicación de protocolos, se ha rescatado a las personas retenidas

CONTAGIOS

Según las previsiones epidemiológicas, a partir de la semana entrante deberá registrarse un descenso en las cifras de hospitalizaciones y decesos por COVID-19, sin embargo, en un reporte dado a conocer ayer se establece que durante el reciente puente vacacional perdieron la vida cinco personas adultas.

Dicho informe refiere que en ese lapso hubo 401 nuevos contagios y que en 57 municipios poblanos actualmente hay mil 440 casos activos con el virus, en tanto que 33 personas están en hospitales, cinco con respiración mecánica, por lo que se insistió una vez más en mantener las medidas preventivas ya conocidas.

Es relativo

Cuidarla y cumplirla

Cuando decimos que México es un país de instituciones se debe a que nuestro país no puede estar sujeto a la voluntad de nadie, sino que sólo se rige por la ley suprema que es la denominada Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Este documento es el instrumento jurídico más importante que surgió como consecuencia de una revolución y creó lo que denominamos estado de derecho.

El estado de derecho no es tener muchas o pocas, buenas o malas leyes, es la obligación que tienen las autoridades y los habitantes de nuestro país de ajustar sus actos a la ley.

Se denomina libertad civil el principio que tienen las personas de hacer todo lo que la ley no les prohíba; y se conoce como principio de legalidad el hecho de que la autoridad solo puede hacer lo que la ley le permite.

Si ambos, ciudadanos y autoridades, nos ajustamos en muchos actos a estos principios, seríamos el país más maravilloso del mundo.

Para que Venustiano Carranza presentara su proyecto de reforma a la Constitución de 1857, pasaron muchos hechos de armas, sangrientos todos ellos; se escribieron muchos planes

Por ejemplo, existe la historia real que parte del telegrama Zimmermann del que se señala que en el marco de la Primera Guerra Mundial, el gobierno ale -

MANTENIMIENTO INTEGRAL

mán decidió que hundiría a partir de marzo de 1917 cualquier barco en una zona cercana a Francia e Inglaterra, para neutralizar la probable entrada de Estados Unidos a la lucha contra los germanos, como efectivamente sucedió. El Ministro de Exteriores de Alemania Alfred Zimmermann encargó al embajador de su país en México ofrecer a Carranza “hacer la guerra juntos” y que Alemania no se opondría a la recuperación por México de los territorios perdidos siete décadas atrás.

El parlamento alemán obtuvo la declaración de Zimmermann que consta en documentos oficiales que quería obligar a Carranza sin cumplir más adelante con su ofrecimiento.

Carranza no cayó en esa trampa.

En fin, la reforma de la Constitución, entre otros aspectos, restableció el dominio para la nación sobre el subsuelo, los minerales y el petróleo temas hoy de mucha actualidad.

El autor Juan Brom, en su libro de Historia de México informa de esta impactante época y nos dice:

“El examen de lo acontecido durante

el movimiento armado de 1910 a 1917 permite afirmar que, en medio de múltiples contradicciones y confusiones, se rompieron muchas estructuras caducas y se abrieron vías para un desarrollo nacional con fuerte participación popular... “

De Venustiano Carranza, dijo el gran poblano Luis Cabrera: “Un héroe puede definirse diciendo que es un hombre superior que ha podido guiar a los demás hombres a la conquista de un ideal y que ha sabido nacer, que ha sabido vivir, y ha sabido morir”.

En un aniversario más de la Constitución Mexicana, rendimos respetuoso homenaje a todos los caídos en el movimiento revolucionario, a los intelectuales, a los diputados constituyentes, que entregaron lo mejor de ellos mismos, y a Venustiano Carranza que construyó la Constitución Mexicana con su visión del Plan de Guadalupe, y la fortificó y la hizo garantista de los derechos del pueblo con su sangre derramada en Tlaxcalantongo. Su frase “Constitución y Reforma” recorre siempre los caminos Constitucionales de México.

El trabajo de restauración de la fachada de la Catedral Angelopolitana avanza desde las partes más altas. Cuadrillas de empleados ejecutan las reparaciones con los materiales permitidos por el INAH en estas acciones, pues se trata del edificio emblemático de la zona Patrimonio Cultural de la Humanidad.

|| PUEBLA || 4 MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE

Con esto se pretende impactar el desarrollo físico y académico de los más necesitados.

Resurten desayunadores; benefician a 10 mil niños

[

En beneficio de más de 10 mil infantes de 41 municipios de alta y muy alta marginación, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y su esposa Gabriela Bonilla Parada, presidenta honoraria del SEDIF, encabezaron el reequipamiento de 45 desayunadores escolares, que impactará en el desarrollo físico y académico de niñas y niños.

El titular del Ejecutivo destacó que, haciendo a un lado los partidos políticos e intereses personales, el gobierno estatal, la Federación, los municipios, los docentes y los padres de familia trabajan conjuntamente por un objetivo: el bienestar de la niñez poblana.

Refirió que una alimentación digna es un derecho de las personas, sobre todo de las infancias, de ahí que celebró estas acciones enfocadas a mitigar el hambre y mejorar la nutrición de las niñas y niños.

Céspedes Peregrina resaltó que estos programas llegan a cada rincón del estado y son ejemplo del trabajo conjunto y la corresponsabilidad de gobiernos, escuelas y padres de familia.

SE DA CONTINUIDAD

Por su parte, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Gabriela Bonilla Parada, destacó que el organismo sigue con la mística de Rosario Orozco Caballero –viuda de Miguel Barbosa– en favor de la niñez poblana.

Subrayó que las puertas del SEDIF están y estarán siempre abiertas, para apoyar a quienes más lo necesitan.

La directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos, apuntó que los desayunadores calientes tienen como objetivo contribuir a que las niñas, niños y adolescentes tengan una alimentación de calidad y sana, dirigidos a la población en condiciones de alta y muy alta marginación, ubicadas en zonas indígenas, rurales y urbanas.

ASÍ LOS EQUIPARON

El material entregado a estos espacios consta de 280 utensilios, entre refrigeradores, alacenas, arroceras, bancas, mesas, licuadoras y ollas exprés, entre otros

La comparación no es nada exagerada Tan peligrosos son algunos de los retos que en redes sociales se viralizan y que, sin un mínimo de sentido común hacen jóvenes de Puebla y otros lugares, que son el equivalente a jugar a la ruleta rusa. La posibilidad de morir, quedar herido o afectado permanentemente, física o mentalmente, es muy real y muy alta

Varios han sido los episodios en que niños, niñas y jóvenes han sufrido secuelas graves, por los retos virales.

El más reciente y que está “de moda” es “ El que se duerma al último gana”.

Se trata de tomar clonazepam , que tiene efectos somníferos, pero con consecuencias al sistema nervioso central Obviamente, quien cae al último en el sueño que provoca este medicamento controlado, triunfa en este absurdo y estúpido reto.

Hay implicaciones legales también graves, porque significa que alguien les consigue, lo vende o lo proporciona, a pesar de tratarse de medicamento para el que se requiere forzosamente receta médica

Los videos que ha detectado la Policía Cibernética son principalmente subidos a la plataforma TikTok

Los jóvenes, por desidia y por falta de información, desconocen la gravedad de los efectos que este fármaco puede causar, en una dosis inadecuada y por sí solo, pues tiene especificaciones muy claras de para qué debe usarse.

El clonazepam, que se vende tradicionalmente bajo las marcas klonopin y rivotril, se utiliza para prevenir y tratar las convulsiones

También trastornos de pánico y ansiedad y el trastorno del movimiento, que es más conocido como acatisia

Está muy lejos de ser un juego

Con oportunidad, el ayuntamien-

to de Puebla, a través de su Sistema Municipal DIF, alertó sobre este caso.

A finales de enero, en Ciudad de México, se reportó la intoxicación de ocho estudiantes de secundaria , por este reto viral.

De ahí que la Policía Cibernética haya entrado a vigilar esto.

En Puebla se han detectado casos No es el único de los retos virales que pone en condiciones de altísimo riesgo a los jóvenes.

En el pasado ha habido otros, aunque no todos se han replicado en México o en Puebla.

Está el llamado Blackout Challenge, que consiste en aguantar la respiración hasta desmayarse

El Benadryl Challenge, que se trata de tomar cantidades fuertes de benadryl, un antihistamínico, un sedante diseñado para disminuir las alergias , pero que en altas dosis produce alucinaciones

También existió “El desafío del desodorante”, que retaba a inhalar la mayor cantidad en presentaciones en aerosol, hasta quedar inconsciente

Hay otros, como el de “ 48 horas desaparecido”, que no implicaba sustancias, pero exponía a los menores a muchos riesgos , por borrar sus huellas durante dos días.

Lo único cierto es que son estupideces y absurdos

La vigilancia y la formación en casa son irremplazables para prevenir estas conductas.

La escuela, hay que reconocerlo, no puede ser la primera responsable en estos casos.

Se trata de jóvenes desinformados y sin guía correcta, que ponen en riesgos sus vidas

Un juego en el que la bala puede tocarles

Una ruleta rusa

MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 5 || PUEBLA ||
profunda Garganta
LOS RETOS
CORT. GOBIERNO DEL ESTADO CORT. GOBIERNO DEL ESTADO CORT. GOBIERNO DEL ESTADO

Tramitarán restaurantes 50 amparos

Al menos 50 restaurantes de Puebla alistan amparos contra la Ley Antitabaco, anunció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza Alacio; activistas les piden desistir.

El representante del sector infirmó que ya salió el primer amparo favorable en Ciudad de México, lo que sienta un precedente.

Explicó que tienen de plazo el 27 de febrero para presentar su solicitud, luego saben si se les otorga un amparo temporal, que va de seis meses a un año, o el definitivo que puede ser hasta por tres años.

“En lo personal, no fumo, pero estamos en contra de las formas, porque a nuestros clientes los estamos haciendo sentir como relegados, los estamos discriminando, porque no sólo es el tema de decir ‘apaga el cigarro y salte del restaurante’, es ‘salte del restaurante y camina 10 metros lejos de mi puerta’, esto, creemos, es demasiado agresivo”, precisó.

En tanto, organizaciones defensoras de los espacios 100% libres de humo hicieron un exhorto a los restauranteros, para que desistan de la ola de amparos que promoverán.

“Sabemos que sus comercios y servicios se fincan en la buena atención, el ambiente agradable, la música, la calidad de alimentos y bebidas, por lo que los productos del tabaco y sus emisiones y humo no son lo fundamental de sus negocios”, cita un comunicado firmado por nueve organizaciones.

No habrá multas por falta de verificación: Céspedes

E La medida aplicará en el primer semestre, a choferes privados y del transporte público E Además, no será necesario pagar fotoinfracciones para hacer el trámite

En Puebla se anulará la aplicación de multas por falta de verificación vehicular durante el primer semestre de 2023, tanto a conductores privados y del transporte público, anunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Consideró que, como parte de una estrategia de apoyo a la población para el cumplimiento de la medida medioambiental, amplía el plazo para que las unidades puedan acudir a cualquiera de los 16 centros de verificación.

En tanto, elementos de las secretarías de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) y de Seguridad Pública (SSP) continuarán con los operativos de sensibilización, para exhortar a quienes no han cumplido con el trámite.

El gobernador indicó que con el objetivo es que para el segundo semestre de 2023 se cuente con 34 verificentros.

FOTOMULTAS

Céspedes Peregrina también anunció que a partir de hoy, los automovilistas que tengan adeudos por fotomultas podrán acceder al trámite de la cita para la verificación vehicular.

Esto luego que la SMADSOT solicitaba como requisito para verificar el no tener adeudos, entre ellos las fotomultas.

La verdad lo aplaudimos, muy bien, qué bueno que se dio esta prórroga para mucha gente que, uno, no podía hacer ese gasto y, dos, por los tiempos, porque son muchos los vehículos

IgnacIo alarcón rodríguez Pacheco Presidente del Consejo Coordinador emPresarial carlos azomoza alacIo Pdte. Cámara naCional de la industria de restaurantes y alimentos Condimentados

Todo el reconocimiento al gobernador. En verdad estoy muy agradecido por anunciar una prórroga en la verificación y que ya no tengas que pagar la fotomulta para que te verifiquen

Reiteró que la verificación vehicular en Puebla tiene como objetivo el cuidado al medio ambiente, así como la prevención

de futuras enfermedades a la salud respiratoria.

Salomón Céspedes exhortó a la población a cumplir con el

programa, pues no es una medida nueva y se aplicó en Puebla desde administraciones anteriores.

Piden ciclistas Ley de Movilidad y ser oídos

Ante el incremento de accidentes viales en la zona metropolitana, activistas ciclistas solicitarán reuniones con el Congreso local, el ayuntamiento de Puebla y el gobierno estatal, en busca de acelerar la dictaminación de la Ley de Movilidad, pues sólo en 2022 contabilizaron 88 muertes en la capital poblana.

En conferencia de prensa, representantes de organizaciones civiles en defensa de la movili -

dad señalaron que a nivel nacional hubo una reforma al artículo 4 de la Constitución Mexicana, pero sigue pendiente la Ley de Movilidad para el estado de Puebla. Con datos recabados por organizaciones de la sociedad civil, Armando Pliego Ishikawa señaló que en el municipio de Puebla hay un incremento de 80% en accidentes viales, pues en 2018 hubo 4 mil 620 casos; en 2019, 4 mil 264; en 2020, con la pandemia de COVID-19 bajó a 3 mil

227; en 2021 aumentó a 3 mil 500; y 2022 cerró con 6 mil 342 accidentes.

En cuanto a muertes por accidentes viales, reportó 55 en 2019, 72 en 2020, 73 en 2021 y 88 en 2022. “Llegamos a tener un promedio de una muerte por semana y ahorita ya estamos acercándonos al doble”, enfatizó.

Agregaron que, de los 88 decesos del año pasado, 14 estuvieron relacionados con el transporte público.

De 2019 a 2021, tienen un registro de 21 mil 832 muertes viales en el estado. En 73% de los casos el automovilista huyó de lugar, de los que se quedaron 17% eran conductores hombres, 9% eran mujeres y 1% no se identificó el sexo.

La activista Liz Mejorada indicó que buscan plantear a las autoridades tres temas: la agenda legislativa, la política estatal en transporte público y las estrategias de seguridad vial en el municipio.

MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 6
AGENCIA ENFOQUE
Consideran que es discriminatoria. AGENCIA
ENFOQUE
MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 7 || PUEBLA ||

Reporta Segob 13 intentos de linchamiento en inicio de año

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación del estado de Puebla (Segob), en lo que va del año se registran 13 intentos de linchamiento, en donde todos los acusados como delincuentes fueron sustraídos con vida por parte de elementos de seguridad,

Así lo informó el titular de la dependencia, Julio Huerta Gómez, al asegurar que desde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se tiene establecido un protocolo de atención a este tipo de hechos.

Lo anterior, luego de ser cuestionado sobre el más reciente intento de ajusticiamiento por propia mano ocurrido en el municipio de Tepeyahualco, donde los pobladores detuvieron a cuatro personas que presuntamente se encontraban robando una camioneta que transportaba medicamentos.

Huerta Gómez abundó que los hechos ocurrieron en la comunidad de Sarabia, y los cuatro señalados fueron trasladados por elementos de la Policía Municipal y Estatal, para posteriormente ser trasladados al hospital del municipio de Libres.

Por otra parte, el funcionario estatal anunció que tras una reunión con autoridades municipales de Nealtican el pasado sábado, se estableció el nombramiento de un nuevo director de la Policía Municipal. Esto tras el intento de linchamiento registrado en este municipio el pasado miércoles.

El 2022 registró una disminución del 77 por ciento en la cifra de intentos de linchamiento, con un registro de 22 casos en el comparativo con lo que se registró durante el 2021.

AÑOS sin accidentes habían transcurrido para peregrinos de Ajalpan 3

FALLECIDOS

y 56 lesionados resultaron de la falla de frenos del camión

Graves, dos heridos de volcadura hacia La Villa

E Se encuentran internados en Edomex E Otro hospitalizado está fuera de peligro E La mayoría de los peregrinos fue trasladada a su natal Ajalpan

[ Mariana Flores ]

El Secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García, informó que dos de los peregrinos originarios de Ajalpan que se accidentaron cuando viajaban con dirección a la Ciudad de México, continúan graves y permanecen internados en el hospital Magdalena de las Salinas, en el Estado de México. El accidente que dejó un sal-

do de tres personas sin vida y 56 lesionados, ocurrió durante la madrugada del domingo, cuando un autobús con 60 peregrinos se volcó en el kilómetro 39 de la autopista México-Puebla, a la altura del Estado de México. Los fallecidos fueron identificados como Juan Romero Rodríguez, de 47 años de edad; Flavio Vicario Tegchi, de 48; y Tomás Feliciano Quixtiano, de 50 años.

Del tema, el secretario de Salud estatal expuso que Jesús y Ángel, lesionados durante el incidente, mantienen un pronóstico reservado debido a la gravedad de sus heridas.

Así mismo, dos personas identificadas como Emiliana y Juan Carlos, se encuentran fuera de peligro pero se mantendrán en observación en el mismo nosocomio.

En tanto, la mayoría de los

BECAS PARA ESCOLARES

Fotos: Agencia Enfoque

Beneficiarios del programa de apoyo para estudiantes acuden a la sucursal del Banco del Bienestar en el centro de la ciudad para recibir las tarjetas de cobro.

La Coordinación Nacional

de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBJ) informó que el primer pago de este año se realizará a partir de la segunda semana de este mes y finalizará hasta mediados de marzo.

peregrinos que resultaron afectados se encuentran fuera de peligro y con apoyo de la Secretaría de Gobernación del estado, fueron trasladados a Ajalpan. Por su parte, el titular de la Segob, Julio Huerta Gómez, lamentó lo sucedido y reveló que se trató del primer accidente que se registra en una peregrinación proveniente de Ajalpan con dirección a la Basílica de Guadalupe, en al menos 40 años.

MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 8
Ninguna persona fue asesinada por las muchedumbres en los casos del estado. AGENCIA
ENFOQUE
ESPECIAL
40
De las personas lesionadas, dos eran menores de edad; a uno le fue amputada una pierna y al otro, un brazo.
MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 9 || PUEBLA ||

Descartan Ley Seca durante Carnavales

[ Redacción ]

El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, descartó la aplicación de la Ley Seca en el municipio durante la temporada de carnavales en la ciudad, no obstante, se vigilará que se cumpla lo establecido en la Ley y no permitirá la venta de alcohol en la vía pública.

En entrevista, Rivera Pérez indicó que el aplicar Ley Seca en el municipio implica afectar la venta de restaurantes y comercios establecidos de la ciudad, los cuales tienen mayor afluencia durante los fines de semana y no se busca perjudicarlos.

El edil capitalino sostuvo que a pesar de que no habrá Ley Seca, el área de Normatividad del Ayuntamiento rea -

lizará operativos durante estos días para evitar que se realice la venta de alcohol en vía pública y se emitirán las sanciones correspondientes a aquellos que trasgredan la ley.

Recalcó que se tiene un trabajo coordinado con varias dependencias, como Normatividad, Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto Municipal de Arte y Cultura, para que estos eventos se lleven de la mejor manera posible y no existan percances.

Hizo el llamado a la población a acudir a estos eventos con responsabilidad y sin fomentar el consumo de alcohol durante las actividades, toda vez que pueden terminar en grescas o en situaciones lamentables.

Oferta DIF municipal de Puebla bachillerato en línea gratuito

E Además se imparten cursos extracurriculares con valor académico que jóvenes en modo escolarizado pueden tomar

[ Redacción ]

Abrirían centro de acopio para enviar víveres a Turquía

[ Redacción ]

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, informó que se encuentran analizando la posibilidad de abrir un centro de acopio para enviar víveres a los afectados en Turquía y Siria, quienes sufrieron los estragos del terremoto ocurrido el 6 de febrero.

Rivera Pérez comentó que la situación no solo es la recolección de insumos para las personas necesitadas, sino que estos lleguen a su destino en tiempo y forma, por lo que es necesario que exista una coordinación con las instancias que tienen la posibilidad de llevarlo a cabo.

Ante esto, señaló que pedirá a la Gerencia del Municipio que se encargue de analizar la

logística y la coordinación con la federación para poder ver la vialidad de hacerlo posible y derivado de esto, se instalarán los centros que sean necesarios para juntar la ayuda.

El primer regidor reiteró su solidaridad con los afectados por este desastre natural, aunado a que reconoció la labor de los cuerpos de rescate que se encuentran en la zona.

Cabe destacar que personal de la Coordinación Local de Socorros de Cruz Roja Mexicana Ciudad de Puebla forma parte del Grupo Nacional de Apoyo enviado a la Zona de Desastre, por lo que enviaron a los rescatistas Anneth, Miguel Ángel, Alberto y Daniel, así como dos ejemplares caninos para coadyuvar en las labores de rescate.

El Sistema Municipal DIF ha diseñado el programa “Jóvenes con Rumbo”, en apoyo de adolescentes de entre 15 y 19 años, en el cual podrán estudiar el bachillerato en dos años y medio, dentro de un espacio seguro.

Actualmente, 25 jóvenes forman parte de este sistema de educación abierta, el cual, por instrucción de la presidenta honoraria del SMDIF, Liliana Ortiz Pérez, garantiza una formación académica con actividades complementarias como clases de idiomas, activación física, historia de la lengua española, coro, computación, diseño, entre otros talleres que impulsan su desarrollo integral.

Las inscripciones son de manera mensual y a cada candidata o candidato se le realiza un estudio socioeconómico para determinar si este programa es la alternativa que necesitan, ya que el programa está especial-

Aquí puedes obtener más informAción en un horArio de lunes

A viernes de 9:00 A 17:00 horAs

mente diseñado para adolescentes que no cuenten con otra opción para continuar con sus estudios. Además del programa completo de estudios, el SMDIF también permite a estudiantes de bachillerato escolarizado tomar los talleres extracurriculares y obtener un certificado con valor académico.

REQUISITOS

Presentarse en las instalaciones con la siguiente documentación

Correo electrónico personal

Certificado de secundaria original

Acta de nacimiento original actualizada Clave Única de Registro de Población (CURP) Comprobante domiciliario original (no mayor a 3 meses)

Identificación oficial del padre, madre o tutor

Dos fotografías tamaño infantil a color

Antidoping de 5 elementos

|| PUEBLA || 10 MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023
A los candidatos se les realiza un estudio socioeconómico para determinar si aplica el programa en cada caso. Para no perjudicar a restaurantes, no se aplicará la medida, pero estará prohibida la venta de alcohol en la vía pública durante estos festejos. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL
MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 11 || PUEBLA ||

HALLAZGOS EN LA GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA

LUZ, TLÁLOC Y ADOBES

Al rehabilitar la “Escalinata del Pocito” de la pirámide de Cholula, supervisada por Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se descubrieron piezas arqueológicas, indicó la institución.

El primero es un núcleo de adobe que correspondería al relleno de la quinta

etapa del basamento, fechada hacia finales del periodo Clásico en esta región (100-600 d.C.).

Otro descubrimiento relevante es el de la preforma de una escultura cilíndrica en piedra blanca, de 30 centímetros de altura, que representa a Tláloc, dios de la lluvia, reconocido por sus características

La Puebla y la Cholula

afloresfragoso@gmail.com

Doña Ángela Roldán, viuda de Herdoñana –con el respaldo del oro y terrenos de su esposo, ya occiso– fue la fundadora del Colegio de San Francisco Xavier, actual Complejo Cultural Poblano (en la esquina de las actuales avenida Reforma y calle 13 Sur).

Hoy, enfrente de un restaurador de camas de latón y de cierto botanero.

Ángela fue de esas hermosas mujeres poblanas que creyó más en su amante, que en el amor, como quien cree en los calores de los fogones de cocina, más que en los del infierno.

Tan cálida, la viuda de Herdoñana.

Vanessa Morales González, en su tesis de maestría para la Universidad Iberoamericana (El Colegio de San Francisco Xavier de Puebla. Condiciones para la continuidad de su labor educativa 17671803), recupera una historia institucional de los jesuitas en Puebla:

“Siguiendo un orden cronológico empezaremos por el lugar del Colegio de San

Francisco Xavier dentro de las crónicas e historias jesuitas. Fuera por su corta vida bajo la administración jesuita (17511767), por su labor tan específica o por el tipo de población al que beneficiaba directamente; la historia del Colegio de San Francisco Xavier es abordada con relativo detalle en solo tres obras escritas por miembros de la Compañía de Jesús en el siglo XX. La primera obra es la Historia de la Compañía de Jesús en la Asistencia de España de Antonio Astrain, fechada en 1925. Un par de décadas después, tenemos La obra de los jesuitas mexicanos durante la época colonial. 1572–1766 de Gerard Decorme, y hacia el final del siglo La obra educativa de los jesuitas en Puebla (1578–1945) de Esteban Palomera.”

¿A qué viene la cita anterior?

A los dos caminos que, de Puebla, encaminaban a Cholula y, a la naciente ciudad de México, en caminera consecuencia.

Antier, 6 de febrero, hubiera celebrado un adicional cumpleaños Don Ernesto Cholula Romero, transportista funda-

anteojeras y por el diseño de sus colmillos.

Uno más: vasijas sobrepuestas que revelan algún tipo de iluminación.

La restauración de los escalones reporta 70%, emprendida en diciembre pasado para atender los daños derivados del sismo de 2017 y del paso del tiempo.

dor del Consejo Taxista del Estado de Puebla quien, en los años ochenta, estableció frentes firmes de ingeniería vial junto con Don Eduardo Espinoza Alegría y Don Pepe, eterno asesor legal.

Después de organizar a los taxis y las combis, crearon una red de transporte con “ramales” y rutas “alimentadoras” que, de entrada, transportaron también a los ciudadanos a Cholula, Tonanzintla, Tepeaca y hasta Ciudad Serdán, a precios justos por “boleto”.

En los años ochenta del siglo XX, insisto.

Cierta tarde de hace de casi cuatro décadas, Don Ernesto tuvo a bien saludar a ciertos colegas y aliados: “Les presento al buen amigo Fito”.

En respuesta: “Un placer conocerlos, gracias al buen amigo, el señor Cholula”.

Bebieron brandy.

Yo, una tercia de rones.

Propiedades rurales de los jesuitas, complejos hacendarios y agrarios, fueron tan importantes como sus colegios

fundados en Puebla, que dieron vida a la Orden y a esta Ciudad.

A San Francisco Javier, santo atractivo para los donadores de dinero y de propiedades, le fueron quemadas las velas, a través de la Pragmática Sanción de 1767, que decretó el extrañamiento de la congregación.

Y de sus caminos con un ordenado mantenimiento y mejoramiento pendiente.

Hacia Cholula y Huejotzingo.

Y otras ciudades, que no pueblos.

Según los escritos de Mariano Fernández de Echeverría y Veytia, fue el alcalde mayor Juan José de Veytia Linaje quien ordenó construir en 1702 todos los puentes de los caminos que conducían a Cholula.

Con el auspicio de “pudientes” y viudas poblanas que, décadas después, invirtieron en los proyectos agrícolas, hacendarios y educativos de los jesuitas.

Antes de la recta, ese fue el inicio del vínculo real entre la Puebla y la Cholula.

|| PUEBLA || 12 MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023
Adolfo Flores Fragoso Fotos: cortesía INAH
MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 13 || PUEBLA ||

Funcionarios de Layda Sansores, captados recibiendo fajos de dinero

El PAN en el Senado exige la renuncia de los involucrados; es dinero utilizado por Morena para comprar votos, acusan

El PAN en el Senado, aseguró que los videos difundidos donde aparecen funcionarios del gobierno de Campeche y la senadora de Morena, Rocío Abreu, recibiendo fajos de dinero que guardan en bolsas de papel, son la versión remasterizada de las “Ligas de (René) Bejarano”.

REMASTERIZAN EL SEÑOR DE LAS LIGAS “Esto que hemos visto es la nueva versión remasterizada de las ‘Ligas de Bejarano’, (…) pues nos recuerda muchísimo a aquellos videos de Bejarano, cuando incluso se llevó hasta las ligas. Es claro, pues que con estos videos se puede ver a los morenistas de Campeche como de manera cínica y desvergonzada van por dinero ilegal para continuar con sus corruptelas”, sostuvo la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López.

A su vez, la, senadora del PAN, Lilly Téllez afirmó que la senadora de Morena, Rocío Abreu, es una alumna destaca de “El Rey del Cash” y cómplice de otros morenistas.

“La senadora Rocío Abreu acusada de acoso sexual en las instalaciones del Senado, aparece hoy en videos recibiendo dine-

ro en efectivo. Alumna destacada del rey del cash”, sostuvo.

Durante la contra mañanera, López Rabadán exigió que, Armando Toledo, secretario de Gobierno de la gobernadora Layda Sansores; el expriista Raúl Pozos Lanz, secretario de Educación de Campeche y la senadora Rocío Abreu, deben separarse de sus cargos, para explicar estos nuevos videoescándalos, pero también para ir a la cárcel por usar dinero público para actos proselitistas.

“Todos los involucrados de este video, yo diría deben separarse de su encargo, continuar en el servicio público después de verlos -ahora sí que literalmente- embolsar dinero ilegal, será vergonzoso pa-

Cometieron al menos 10 presuntos delitos, señala el senador Germán Martínez

El vicecoordinador del Grupo

Plural en el Senado, Germán Martínez, aseveró que Armando Toledo, jefe de la Oficina de la gobernadora Layda Sansores; el expriista Raúl Pozos Lanz, secretario de Educación de Campeche y la senadora Rocío Abreu, son al menos presuntos responsables de la comisión de 10 delitos tipificados en el Código Penal Federal por embolsarse fajos de dinero, que podrían sumar aritméticamente 139 años de prisión.

“Yo vi en el Código Penal Federal al menos los siguientes delitos: delitos por hechos de corrupción, ejercicio ilícito del ser-

vicio público, uso ilícito de atribuciones y facultades, abuso de autoridad, remuneración ilícita, concusión, ejercicio abusivo de funciones, cohecho, peculado y enriquecimiento ilícito, por lo menos pueden tipificarse diez delitos y por lo menos una pena de entre 30 años y 129 años de prisión, si acumulamos aritméticamente estas conductas”, detalló.

El ex senador de Morena, acusó que la gobernadora Campeche se está “Bejaranizando” y destacó que Layda Sansores y los que recibieron ese dinero “tienen mucho que explicar judicialmente”.

ra ellos, para el gobierno de Campeche, incluso, para este Senado de la República. Ese dinero, claramente, se usó para las campañas de Morena y eso de entrada está penado por la ley. No fueron en la legislatura pasada quienes se llenaban la boca diciendo que quienes ocuparan dinero ilegal tendrían que ir a la cárcel, pues hoy les exigimos que esos responsables vayan a la cárcel”, estableció.

López Rabadán opinó que Carlos Miguel Aysa González, embajador de México en República Dominicana, tendría que ser removido del cargo, pues fue como priista y gobernador interino de Campeche, el que entregó este dinero ilegal a los hoy funcionarios de la administración de Lay-

Consideró que los involucrados en estos nuevos videoescándalos deben dar explicaciones pues la corrupción enoja legítimamente a los ciudadanos y sostuvo que la honestidad de la 4T, “es tan falsa como el sistema universal de salud de Dinamarca.

¿HONESTIDAD?

“La honestidad de la 4T en Campeche no hay ningún cambio entre el gobernador pasado y el antepasado y la gobernadora de ahora. No hay ningún cambio”, lamentó.

Armando Toledo, jefe de la Oficina de la gobernadora Layda Sansores; el expriísta Raúl Pozos Lanz, secretario de Educación de Campeche y la senadora de Morena Rocío Abreu, fueron evidenciados en un video recibiendo fajos de billetes que no lograron explicar su origen ni destino. (Alejandro Páez) 

da Sansores y a la senadora Rocío Abreu. La panista aseveró que el “Senado debe fijar una posición, el gobierno federal debe fijar una posición, es de dinero, es dinero ilegal, es dinero corrupto, es dinero que se fue a las campañas para comprar votos.

Todo eso, es una cadena de corrupción y no puede ser que el hoy embajador esté además representando en el exterior al pueblo de México. Claramente, en Morena son corruptos y corruptores, así es que ojalá este Senado de la República fije una posición, ya ocuparon su mayoría para hacerlo embajador, pues ahora que ocupen su mayoría para removerlo del cargo”, indicó 

El presidente López Obrador dijo este martes que los videos donde aparecen funcionarios del Gobierno de Campeche recibiendo fajos de billetes tiene la finalidad de “echar porquería al ventilador y decir que todos son iguales”.

En Palacio Nacional, apuntó que, “no conozco el video, pero habría que verlo. Hay desde luego mucho interés de buscar igualarnos. Es echar porquería al ventilador y decir que todos son iguales, eso ya lo hemos padecido, y más cuando hay escándalos de corrupción”.

López Obrador arremetió contra sus opositores, a quienes les aseguró: “me pueden llamar peje, pero no soy lagar-

to, si por eso he resistido si no, ya me hubiesen hecho minilla de peje. No pueden”.

“El problema es que los conservadores son muy ambiciosos, muy corruptos, los desquicia el dinero, su Dios verdadero es el dinero, eso lo decía el cura Hidalgo, les decía a los que lo estaban excomulgando”, indicó.

“Siempre estamos aquí hablando de que se tiene que purificar la vida pública, llevar a cabo una renovación tajante de la vida pública y hacer a un lado ese estilo de vida donde lo importante es lo material: la ropa fina, las alhajas, los carros último modelos, las residencias, los departamentos de lujo”, puntualizó. (Redacción) 

|| NACIONAL || 14 MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 8 FEBRERO 2023 6
TOMAS DE VIDEO
Armando Toledo, secretario de Gobierno de Layda Sansores; Raúl Pozos Lanz, secretario de Educación de Campeche y la senadora morenista Rocío Abreu, fueron captados en video.
AMLO: “Echar porquería al ventilador... no somos iguales”

México alista auditoría final para categoría 1 en seguridad aérea

Autoridades de aviación mexicanas y estadounidenses alistan la auditoría final para que México recupere la categoría 1 en seguridad aérea, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La dependencia indicó en un comunicado que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) reanudaron

sus sesiones de trabajo esta semana.

El director general de la AFAC, Miguel Enrique Vallin, destacó que el paso que México busca dar, tras descender de categoría aérea en mayo de 2021, “es muy trascendente para la aviación nacional”.

Además, dijo que las autoridades aéreas mexicanas y estadounidenses han trabajado “arduamente” para recuperar la ca-

tegoría 1, en materia de seguridad aérea.

En tanto, Jeffrey Richardson, quien lidera la mesa de especialistas de Estados Unidos, reconoció el trabajo hecho por parte del gobierno mexicano para tratar de ascender nuevamente su categoría lo más pronto posible.

“Agregó que la FAA colaborará en todo lo posible para apoyar el cumplimiento de las metas”, detalló la SICT en un comunicado.

Un millón 423 mil alumnos, fuera de la escuela; la SEP debe recuperarlos: expertos

Durante la pandemia se registró grave abandono escolar: Movimiento Nacional Educación

Un millón 423 mil alumnos de los ciclos escolares 20-21 y 2122, siguen sin regresar a la escuela, la abandonaron durante la pandemia, y la Secretaría de Educación Pública (SEP) es responsable de esto, señaló el movimiento nacional Educación con Rumbo.

Patricia Ganem, Coordinadora de Investigación de la organización, detalló que 815 mil 740 estudiantes dejaron las aulas durante el ciclo 2020-2021, mientras que 607 mil 413 alumnos lo hicieron en el 2021-2022.

En conferencia de prensa virtual por Zoom, la experta dijo que es necesario contar con un sistema informativo eficaz y claro en la materia, diferente al que implementa la SEP.

Señaló que hasta la fecha no es posible saber cuántos alumnos ingresaron al ciclo escolar 2022-2023, y es necesario saber si ya se recuperaron a los alumnos que en la pandemia dejaron la escuela.

A principios del ciclo escolar las autoridades educativas declararon que se había recuperado la matrícula, pero “no pode-

mos saber si esto es cierto, no contamos con información que lo constate”, manifestó.

Patricia Ganem estuvo acompañada y respaldada por dirigentes de Padres de Familia, Docentes, Pedagogos, Organizaciones de la Sociedad Civil, Empresarios de la Educación y Especialistas en Educación.

MALAS DECISIONES, MALA EDUCACIÓN

Para Educación con Rumbo, dijo, el mayor reto que enfrenta la SEP en el actual ciclo escolar 2022-2023, es coordinar los esfuerzos necesarios para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, “e informar clara y transparentemente a los Padres de Familia sobre el impacto que han tenido las malas decisiones, sobre la educación de sus hijos”.

Manifestó que recuperar a los alumnos que no han regresado, restaurar los aprendizajes, y revisar los estados emocionales de alumnos y maestros, son los tres principales desafíos a corto plazo que la SEP enfrenta.

“Otorgar becas, elaborar un nuevo marco curricular y diseñar nuevos libros de texto, no es lo que se necesita, ni lo que es pertinente para abatir el aprendizaje de los alumnos”, dijo Ganem.

Manifestó que apostar “por la misma y vieja fórmula de modificar el plan, programas y materiales educativos, es apostarle a una política educativa que ha fracasado por pasadas administraciones”.

Reveló que un estudiante de sexto grado hoy recibe educación del Plan de Estudios de 2011, pese a que inicia su ins-

La delegación estadounidense permanecerá hasta el viernes próximo para hacer revisión de los puntos pendientes para devolver a México a la categoría 1 y se “espera que en este encuentro se avance en la preparación para la auditoría final”.

Este lunes, el director de la AFAC y su equipo de trabajo revisaron conjuntamente con los especialistas de la FAA las inconformidades. (EFE)

trucción escolar con un programa del 2017. “Hay poca seriedad y sistemacidad debido a todos los cambios e improvisaciones”.

SIN CAPACITACIÓN RELEVANTE

Patricia Ganem también declaró que 4 de cada 10 Maestros descalifican la capacitación que reciben de la SEP porque no les ayuda a entender el nuevo marco curricular impuesto; 2 de cada decena la hallan regular y 3 la consideran medianamente buena.

Explicó que Educación con Rumbo encuestó a Maestros de 25 entidades, de todos los niveles educativos, y encontraron que la formación profesional, su actualización respecto a la nueva escuela mexicana y el nuevo plan curricular de estos es el reto a mediano plazo que la SEP debe atender.

Al describir la formación profesional que reciben, los docentes señalaron que es confusa, comunitaria y humanista.

La medición arrojó que entre los Maestros existen conocimientos dispersos y diferentes sobre el Plan 2022, ya que no necesariamente están comprendiendo lo que la SEP les pide dentro del nuevo marco curricular.

En cuanto a la percepción de este modelo, manifestaron que es distinta a los que se han implementado anteriormente; señalan que existe una insistencia por plantear o abordar los contenidos regionales, pero no saben cómo hacerlo.

Los profesores encuestados advirtieron que debido al método de acercamiento que han tenido al modelo educativo, se generará un aprendizaje muy disperso en todos los estudiantes, y esto les preocupa de manera especial.

Patricia Ganem dijo “apostar por la misma y vieja fórmula de modificar el plan, programas y materiales educativos, es apostarle a una política educativa que ha fracasado por pasadas administraciones”.

SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó este martes la intención del Gobierno de Estados Unidos de restablecer el polémico programa “Quédate en México“, el cual establece que los migrantes que quisieran ingresar a EU debían esperar a la resolución de los trámites burocráticos desde México.

A través de un comunicado, la SRE apuntó que el 15 de diciembre de 2022 la Corte de Distrito del Norte de Texas emitió un fallo que obliga a la Administración Biden a restablecer el uso de la sección 235 (b)(2)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de dicho país, también denominado como como Protocolo de Protección al Migrante (MPP por sus siglas en inglés).

“Ante una pretendida implementación de esa política por tercera ocasión, el Gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, externa su rechazo a la intención del gobierno estadounidense de devolver a personas procesadas bajo dicho programa a territorio nacional”, detalló la dependencia

Explicó que durante la administración del expresidente Donald Trump ingresaron a territorio nacional alrededor de 74 mil personas bajo la Sección 235(b)(2)(C). Dicha cifra es equivalente al 5.14 por ciento del total de los encuentros que se registraron en la frontera entre México y Estados Unidos durante ese periodo. (Redacción)

MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 15 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, MIÉRC OLES 8 FEBRERO 2023 9
Cuartoscuro Cuartoscuro Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mx
rechaza se restablezca el “Quédate en México”
México busca recuperar la categoría. Expertos piden información sobre esta situación.

México deportó a niños guatemaltecos hallados en Ciudad Juárez

México deportó a Guatemala a 91 menores de edad, entre ellos 28 niños que fueron localizados el 27 de enero en un contenedor en Ciudad Juárez, cuando eran transportados hacia la frontera con Estados Unidos.

Entre los niños y adolescentes retornados a la fuerza se encon-

traban 64 menores de sexo masculino y 22 menores de sexo femenino de 8 a 17 años que viajaban sin un adulto y 5 más en compañía de un familiar, según informó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

En el grupo venían 28 menores que fueron localizados

Detienen a tres implicados por muertes en casos de meningitis en Durango

por las autoridades migratorias mexicanas en un contenedor el pasado 27 de enero, cuando transitaban por Ciudad Juárez a unos 15 kilómetros de la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas.

El IGM detalló que otros 29 menores localizados en Ciudad Juárez se encuentran en México y podrían ser deportados el jueves.

Además, los menores que arribaron serán ubicados en hogares estatales mientras se determina la situación de sus núcleos familiares y si pueden ser incorporados a estos, detalló a EFE Wuelmer

dos con casos de meningitis. Entre los detenidos se encuentran el médico anestesiólogo, Omar “N”, quien fue aprehendido por elementos de la Policía Investigadora de Delitos (PID), por no cumplir con las normas de la Ley General de Salud. Otro de los detenidos es el extitular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado Durango (Coprised), Joaquín “N”, así como Guadalupe “N”, una de las trabajadoras de la dependencia y acusada por falsear su declaración sobre el resultado de la inspección a los hospitales involucrados.

La titular de la Fiscalía de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, destacó que el arresto de Omar “N” está sustentado en investigaciones ministeriales que confirman el delito del uso indebido de medicamento para anestesiar a los pacientes.

Al respecto, el titular de la Fiscalía Anticorrupción, Noel Díaz Rodríguez, sentenció que la detención de Joaquín fue por uso indebido de funciones, en tanto que Guadalupe fue aprehendida por falsear el resultado de la inspección a los hospitales involucrados en los casos donde 79 personas se han contagiado de meningitis micótica.

Gómez, titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN).

MÁS DE 600 MENORES DEPORTADOS EN 2023

Durante enero, Guatemala recibió a 617 menores de edad deportados, de acuerdo con datos oficiales.

Estados Unidos ha enviado vía aérea a 269 menores y México retornó a 348 durante el primer mes del año. Guatemala cerró 2022 con 7 mil 436 menores de edad deportados por Estados Unidos y otros 8 mil 52 enviados por México. (EFE)

Ordena INAI al IMSS entregar nombres de médicos especialistas cubanos que atienden en México

En medio de la opacidad que prevalece en el tema, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregar los nombres de los médicos especialistas cubanos que brindan atención en México a partir del convenio suscrito en julio de 2022 con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

siología, por lo que el Gobierno de México puso en marcha la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicas y Médicos Especialistas, del 24 de mayo al 3 de junio del año pasado, para cubrir 14 mil 323 vacantes en todo México.

Entre los detenidos esta , anestesiólogo, Omar “N” del Hospital del Parque, lugar donde se registraron 61 de 79 casos de meningitis confirmados en la entidad

Redacción / Agencias nacional@cronica.com.mx

Elementos de la Fiscalía General de Durango detuvieron la madrugada de este martes a tres implicados en las muertes ocurridas en varios hospitales de la entidad y vincula-

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado (SSD), hasta el corte de este martes suman 35 decesos por esta enfermedad y hay 79 casos confirmados; en tanto la titular de la FGE de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, señaló que de los 35 fallecimientos ocurridos por meningitis, 30 corresponden a pacientes del Hospital del Parque, mientras que de los 79 contagios, 61 tuvieron una intervención quirúrgica en dicho nosocomio, por lo es evidente que ahí inició el contagio.

Hasta el corte de este martes suman 35 decesos por esta enfermedad

“Resulta pertinente conocer los detalles de la implementación del denominado Plan de Salud del IMSS-Bienestar, donde se enmarca el acuerdo con el Gobierno de Cuba y que, como informó el Director General del IMSS a finales del año pasado, tiene por objeto, federalizar y levantar la atención médica, particularmente para la población sin seguridad social, es decir, para quienes menos tienen”, remarcó la Presidenta del INAI, , Blanca Lilia Ibarra Cadena.

La titular del órgano aludió al convenio que se firmó con Cuba para contratar a médicos specialistas de ese país, que en diciembre pasado sumaban 491 distribuidos en 11 entidades federativas; y se anunció que en enero llegarían 119 especialistas más, así como médicos generales integrales.

Recordó que el 15 de junio de 2022, el Instituto de Salud para el Bienestar confirmó la falta, en el sector público, de médicos especialistas en medicina interna, ginecología y obstetricia, pediatría y aneste-

“Las consecuencias de no acceder a servicios de salud, son particularmente graves en nuestro país, toda vez que nos enfrentamos a carencias de recursos materiales y humanos, y la falta de médicos especialistas, un fenómeno que impacta la calidad de los servicios en el sector salud”, detalló Un particular solicitó conocer la relación de médicos que envió Cuba a México, desglosando el nombre, sexo, edad y especialidad, a lo que el IMSS entregó una lista con los datos solicitados, excepto los nombres, argumentando que son datos confidenciales.

Sin embargo, en el análisis del caso, no se validó la clasificación de los nombres de los médicos cubanos, y se determinó que se debe entregar esa información garantizando la protección de los datos personales, por lo que la entrega de dichos nombres debe hacerse de forma disociada de su edad y sexo de las y los galenos.

Por ello, el INAI determinó modificar la respuesta del IMSS y le instruyó a entregar un documento con los nombres de los médicos especialistas cubanos que prestan sus servicios en México, así como sus edades y sexo, de forma disociada. (Alejandro Páez)

|| NACIONAL || 16 MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 Nacional 10 CRÓNICA, MIÉRCOLES 8 FEBRERO 2023
México deportó a Guatemala a 91 menores de edad. De los 35 fallecimientos ocurridos por meningitis, 30 corresponden a pacientes del Hospital del Parque.

Suben 7.82% tarifas de casetas en autopistas federales

Incremento, de acuerdo con la inflación general, explica la SICT.

Este martes 7 de febrero entró en vigor el aumento de 7.82 por ciento en las tarifas de la Red de Autopistas de Cuota Federal, luego de un año sin aumento al costo del peaje de acuerdo con la inflación del periodo diciembre de 2021 a diciembre 2022, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Los concesionarios de la Red de Autopistas de Cuota Federal, previa autorización de la SICT, ajustan sus montos anualmente en los primeros meses del año.

La modificación de tarifas

Más de 111 mil nuevo empleos en enero: IMSS

Al 31 de enero de 2023, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 21’484,595 puestos de trabajo (86.3% permanentes y 13.7% eventuales).

En el periodo se registró un incremento mensual de 111,699 puestos, la tercera mayor aumento de los últimos 16 años considerando solo los meses de enero, equivalente a una tasa de 0.5%.

Con lo anterior, en los últimos doce meses se registró una creación de empleo de 722,176 puestos de trabajo, siendo este incremento mayor a los 533,456 puestos promedio de los últimos diez años considerando periodos comparables, y equivale a una tasa anual de 3.5%. De la creación de empleo anual, el 76.4% corresponde a empleos permanentes.

Los sectores con el mayor crecimiento porcentual anual son el de transportes y comunicaciones con 5.8%, construcción con 5.7% y servicios para empresas con 4.3% 

correspondiente a la red de autopistas concesionada al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y Caminos y Puentes Federales (Capufe), iniciará a partir del 1 de marzo.

La actualización de costos tiene por objeto que los proyectos de la Red de Autopistas de Cuota Federal mantengan un equilibrio económico, ya que los ingresos son empleados en la administración, operación, conservación y mantenimiento de las autopistas.

Además, la SICT reforzará la supervisión para que los

concesionarios ofrezcan las mejores condiciones de seguridad, comodidad y atención a lo largo de la Red de Autopistas Federales.

Asimismo, se comunica que la modificación de tarifas correspondiente a la red de autopistas concesionada al Fonadin y Capufe, iniciará a partir del 1 de marzo 2023. Algunas casetas de cobro que aumentaron sus precios a partir de este martes son: México-Toluca, Circuito Bicentenario, Toluca- Atlacomulco, Culiacán-Mazatlán y Guadalajara–Tepic 

Abogados

Aquellos inversionistas que tengan alguna reclamación en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) deben estar listos para presentar su notificación de intención de someter sus reclamaciones a arbitraje antes del 30 de marzo de 2023, advirtió Jair Bravo, Socio Director de Bravo Abogados.

Al entrar en vigor el T-MEC, el 1 de julio de 2020, abrogó al TLCAN, sin embargo, el plazo para someter reclamaciones a arbitraje bajo la protección del TLCAN expira tres años después de la terminación del primer tratado.

De acuerdo con el experto, aquellos que tienen o tenían un posible reclamo en contra de México como Estado receptor de una inversión, debieron tomar algunas medidas antes someter sus reclamaciones a arbitraje, por ejemplo: Después de que haber transcurrido seis meses desde los acontecimientos que dieron lugar a una reclamación.

Jair Bravo.

Debieron intentar resolver el reclamo a través de consultas o negociaciones con el gobierno mexicano a más tardar el 30 de enero de 2023.

Los inversionistas deben entregar la notificación por escrito de su intención de someter una reclamación a arbitraje al menos 90 días antes de que se presentar la reclamación, es decir, a más tardar el 30 de marzo de 2023 

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

 Impide Dos Bocas sanear finanzas de Pemex

 Banco Azteca con 14.49% de capitalización

 Super Bowl, segundo deporte más visto

La decisión de construir el complejo petroquímico de Dos Bocas ha generado que Pemex, que lleva Octavio Oropeza, sea la petrolera más endeuda del mundo con más de 105 mil millones de dólares y que este año tenga que pagar 10 mil millones de dólares sólo en servicio y refinanciamiento, a mayores costos. La Secretaría de Hacienda, que lleva Rogelio Ramírez de la O., anunció que el gobierno federal se hará cargo de los compromisos de la paraestatal, ante la imposibilidad de enfrentarlos con sus propios recursos. De haber dedicado los 18 mil millones de dólares a pagar deuda en lugar de construir Dos Bocas Pemex tendría finanzas sanas y un mejor futuro.

La tasa a la que colocó deuda la semana pasada fue de 10.375%. En operaciones de entre 2018 y 2020 la estatal colocó bonos con rendimientos entre 5 y 7%, según los registros de la compañía. El entorno económico mundial, con altos niveles de inflación y el continuo aumento en las tasas de interés por parte de los bancos centrales, ha encarecido el financiamiento.

La petrolera también perdió el grado de inversión en abril del 2020, en medio de la crisis por la pandemia de coronavirus, cuando los precios se desplomaron y tocaron niveles negativos por primera vez en la historia. Varios fondos de capital tuvieron que abandonar los bonos de la petrolera. El riesgo de prestar dinero a Pemex aumentó y con eso el premio que exigen los inversionistas a la compañía.

RESULTADOS

Banco Azteca, que pertenece al Grupo Salinas, que dirige Ricardo Salinas, dio a conocer sus estados financieros en donde resalta que la estrategia de eficiencias operativas permitieron una mayor captación total entre el público ahorrador. Conforme a los estados financieros de la banca múltiple que opera en México, el Índice de Capitalización (ICAP) de Banco Azteca situó en 14.49%, clasificando en la categoría I.

EVENTO

El Super Bowl se considera el evento publicitario más importante del año para el mercado global, sobre todo en México. Por eso, en cada edición, muchas marcas aprovechan para subirse a esta ola deportiva y ganar relevancia con sus audiencias a partir de anuncios ingeniosos, promociones y descuentos. De acuerdo con datos de la NFL México, la liga de fútbol americano es la segunda más vista en el país después de la Liga MX de futbol soccer con aproximadamente 45 millones de espectadores.

AMERICANO

Se estima que alrededor del 20% de las ventas anuales de aguacate en Estados Unidos se producen durante el fin de semana de la gran final del Super Bowl de la NFL . En este sentido, no existe en el mundo ningún otro evento, de ningún tipo, que se le compare a la hora de impulsar el consumo de algún producto fresco. Este pico en la demanda implica que durante el mes de enero y la primera semana de febrero las importaciones de aguacate por parte de Estados Unidos, aumenten entre un 30-40%. La Asociación de exportadores de aguacate buscará enviar 130 mil toneladas de aguacate 

MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 17 || NEGOCIOS || Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 8 FEBRERO 2023 13
La SICT informa que los ingresos se emplearán en conservación, operación, y mantenimiento
Ciudad de México
Se agota el tiempo para presentar quejas en el marco del T-MEC: Bravo

Búsqueda agónica de atrapados por sismos en Turquía y Siria, que deja ya 7,266 muertos

nes han quedado atrapados permanezcan con vida se reducen considerablemente, más aún teniendo en cuenta que, durante la noche, muchas de las provincias afectadas han registrado temperaturas bajo cero, lluvia o nieve.

HOSPITALES COLAPSADOS

con la terrible certeza de que se agota el tiempo, transcurridos más de 48 desde los devastadores terremotos de la madrugada del lunes.

ta de fallecidos en el mayor desastre sufrido por el país desde el seísmo de 1939 en Erzincan, en el este de Turquía, que dejó más de 32,000 muertos.

Los devastadores terremotos del lunes han elevado la cifra de muertos a más de 7,200 y más de 31 mil heridos, mientras un ejército de más de 60 mil rescatistas trabajan sin descanso para intentar salvar vidas,

En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6, un total de 5,775 edificios se vinieron abajo, por lo que las autoridades temen que haya centenares de personas aún bajo los escombros, de donde han podido ser rescatadas con vida unas ocho mil.

Otras 5,434 no corrieron la misma suerte y pasaron a engrosar la terrible lis-

Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas donde trabajan rescatistas llegados de 65 naciones, en un dispositivo que cuenta con más de cien aviones y helicópteros desplegados.

Las primeras 48-72 horas de trabajo son cruciales para hallar supervivientes; después, las probabilidades de que quie-

El ministro de Sanidad, Fahrettin Koca, informó que la cifra de heridos asciende a 31,777, según los datos difundidos desde Hatay, una de las ciudades más afectadas. Los hospitales de toda la región se encuentran colapsados por este motivo, por lo que centenares de heridos están siendo trasladados a otras regiones más alejadas del país.

A esta crisis hospitalaria se suma la del alojamiento. El gobierno de Ankara calcula que unas 350 mil personas se han quedado sin hogares y los albergues se encuentran saturados.

Muchas de estas personas que se han quedado sin hogar están durmiendo en sus automóviles o buscando alojamiento

|| MUNDO || 18 MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 8 FEBRERO 2023 18
“Se nos acaba el tiempo”. Equipos de 65 países han sacado con vida a 8 mil personas bajo un intenso frío. 350 mil personas se han quedado sin hogar
Fran Ruiz con información de agencias
Tragedia

temporal luego del desastre. Incluso aquellos cuyas casas no fueron destruidas enfrentan un futuro incierto, con estructuras potencialmente inestables.

“PARECÍA QUE NO SE IBA A ACABAR NUNCA”

El turco Ahmet, de 23 años, describe el terremoto como “el terror más grande” que ha pasado en su vida. “Iba creciendo el temblor y parecía que no se iba a acabar nunca”, cuenta a “El País”. Dijo que se quedó paralizado sin saber qué hacer mientras llamaba a sus padres, que estaban en una habitación contigua. La casa ha resultado dañada, pero “no demasiado”. Unas cuantas grietas en la pared que impiden que regrese por si se viene abajo. “Lo peor, ahora, es la incertidumbre. El terremoto ya pasó, pero ¿y ahora? ¿Cuándo volveré a casa?”, sentenció.

Ante esta catástrofe, Erdogan declaró tres meses de estado de emergencia en las diez provincias afectadas.

SIRIA SIN FIN

TRAGEDIA

En Siria, inmersa en una guerra civil desde hace doce años, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición.

El recuento total señala que en este país han muerto 1.832 personas y otras 3.849 han resultado heridas.

Ya antes de los seísmos, Siria sufría su peor crisis humanitaria desde el estallido de las revueltas contra Damasco en 2011 y el posterior inicio de la guerra, con el 90 % de la población sumida en la pobreza, desabastecimientos de productos básicos y millones de personas desplazadas.

“AQUÍ ESTOY, HIJA”

El doble terremoto en la región fronteri-

En Turquía, un total de 5,775 edificios se vinieron abajo, por lo que las autoridades temen que haya centenares de personas aún bajo los escombros

Las primeras 48-72 horas de trabajo son cruciales para hallar supervivientes; después, las probabilidades se reducen considerablemente

Mesut Hancer no suelta la mano a su hija muerta de 15 años, cuyo cuerpo quedó sepultado en su cama

za sirio-turca está dejando escenas desgarradoras, como la de un padre, Mesut Hancer, que no suelta la mano a su hija muerta de 15 años, cuyo cuerpo quedó sepultado en su cama, aplastada por el techo que se vino abajo y de donde aún no ha podido ser sacada.

También ha dejado escenas milagrosas, como la ocurrida en la ciudad de Jindires, al noroeste de Siria, cuando una bebé recién nacida, aún unida a su madre por el cordón umbilical, fue rescatada entre las ruinas de un edificio de cuatro plantas que se derrumbó.

Los socorristas comunicaron que la pequeña es la única integrante de su familia que sobrevivió, ya que “su padre, Abdalá Mleihan, su madre, Aafra, sus tres hermanas, su hermano y su tía” fueron hallados sin vida.

“Buscábamos a la familia. Primero en-

Solidaridad

Perros topos mexicanos en Turquía

La solidaridad mexicana para colaborar en el rescate de víctimas por los terremotos del lunes en Turquía y Siria, se concretó con la llegada de un equipo de rescate en el que las estrellas son los cuatro perros especializados en rescates de personas bajo los escombros.

El avión de la Fuerza Aérea Mexicana despegó la noche del lunes con ayuda humanitaria y cerca de 100 rescatistas y binomios caninos para los trabajos de rescate tras los devastadores sismos.

Anneth Villafaña lleva a July, de ocho años; mientras que Ángel Hernández es acompañado por Rex, un perrito con cinco años de entrenamiento. Ambos son de la Cruz Roja. En tanto, Timba es del equipo de la Sedena; Ecko es de la Marina y apoyó en los rescates del terremoto del 19-S del 2017 en México, junto a Evil y la recientemente fallecida, la legendaria Frida.

Los Topos de México, así como equipos de rescate de Sedena y Semar se unirán a los más de 60 mil personas de todo el mundo en la búsqueda contrarreloj de supervivientes bajo los cientos de edificios colapsados en Turquía y Siria.

Rescatistas meten la cabeza entre los escombros de un edificio derribado en Hatay, Turquía, en busca de señales de vida.

Uno hombre arropa el cuerpo sin vida de su hija que murió tras colapsar su vivienda en la ciudad turca de Kahramanmaras.

Milagro en Siria, una recién nacida, aún unida por el cordón umbilical a su madre muerta, fue rescatada con vida y se encuentra estable.

contramos a su hermana, luego a su mujer, luego a Abu Rudayna (apodo de Abdalá), estaban juntos los unos contra los otros”, precisó un allegado a las víctimas. “Luego oímos un ruido y escarbamos, limpiamos el lugar y encontramos a esta pequeña, alabado sea Dios”, agregó el hombre, totalmente conmocionado.

Tras su rescate, la bebé recién nacida en Siria fue llevada a un centro asistencial en la ciudad de Afrin, donde fue puesta en una incubadora y se le administró vitaminas y minerales. “Llegó con los miembros entumecidos por el frío, su tensión había bajado. Le hicimos los primeros auxilios y la pusimos bajo perfusión porque había estado demasiado tiempo sin ser alimentada”, dejó trascender uno de los médicos que la atendió.

Por otro lado, trascendió que su estado de salud es “estable” a pesar de las contusiones que sufrió. Además dijeron que pesaba unos 3,175 kilogramos y que “probablemente nació siete horas después del sismo”.

Unicef, el organismo de Naciones Unidas dedicado a la protección de la infancia, teme que miles de niños puedan haber muerto en los sismos. “Ya había una situación de emergencia en el noroeste de Siria. Las comunidades allí están luchando contra un brote de cólera y sufren fuertes lluvias y nevadas”, comentó James Elder, uno de los portavoces de la agencia.

Unicef decidió que sus primeros esfuerzos estén centrados en proveer de agua potable y servicios de saneamiento a las comunidades damnificadas en ambas naciones, con el fin de evitar enfermedades; al mismo que se busca identificar a los chicos que estén solos para reunirlos con algún familiar o brindarles protección.

MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 19 || MUNDO || Fotos: EFE Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 8 FEBRERO 2023 19

Arriba, la investigadora Melanie Bergmann del Instituto Alfred Wegener, participante del estudio.

A la izquiera y en el círculo, desechos plásticos recogidos en el Ártico y clasificados por países gracias a su etiqueta que evidencian su origen.

Potencias contaminantes

turística y escritora Birgit Lutz.

Revista Frontiers

Un proyecto de “ciencia ciudadana” ha demostrado que gracias a las etiquetas de los residuos plásticos se ha podido comprobar su origen y su contribución significativas a la contaminación de los ecosistemas remotos como el Ártico.

Los residuos plásticos que se encuentran esparcidos por el Ártico llegan a esta región procedentes de todo el mundo, y en gran parte de los países más prósperos e industrializados, según ha demostrado un equipo de científicos a partir de las evidencias recogidas por numerosos turistas.

Investigadores del Instituto Alfred Wegener (AWI), del Centro Helmholtz para la Investigación Marina y Polar alemán, han analizado el origen de esos desechos a partir de un proyecto de “ciencia ciudadana” que involucró a numerosos turistas que llegaron a la zona en cruceros de vela y recolectaron muestras de plástico en el archipiélago de Svalbard.

Esos desechos fueron posteriormente analizados en el Instituto Alfred Wegener, donde los científicos comprobaron

que un tercio de los restos que conservaban restos de etiquetas que permitían identificar su origen procedían de países europeos, y en una gran parte de la propia Alemania.

Los resultados de este trabajo, que se han publicado en la revista en la revista Frontiers, han evidenciado que incluso los países más industrializados y prósperos hacen contribuciones muy significativas a la contaminación de los ecosistemas remotos como el Ártico.

“En 2016 comenzamos a trabajar con los ciudadanos para investigar la composición de los desechos plásticos en las costas del Ártico”, ha señalado la investigadora Melanie Bergmann, del AWI, quien ideó este proyecto de ciencia ciudadana junto con la guía

Así pusieron en marcha el proyecto en colaboración con las empresas que ofrecen viajes al Ártico, y los turistas que participaron recolectaron desechos plásticos en las costas el archipiélago noruego entre los años 2016 y 2021.

La mayor parte de los desechos que se encontraron procedían de la pesca, aunque no se pudo identificar su origen, han observado los investigadores, que han precisado que en los casos en los que sí fue posible detectar el origen se comprobó que en gran parte venían de Rusia y de Noruega.

Los científicos han comprobado que la contaminación plástica proviene de fuentes tanto locales como remotas; a nivel local llegan al océano desde los barcos y desde las co-

munidades del Ártico con sistemas deficientes de gestión de desechos.

En cuanto a las fuentes más remotas, los desechos plásticos y los microplásticos son transportados al Océano Ártico desde el Atlántico, el Mar del Norte y el Pacífico Norte por varios ríos y corrientes oceánicas, y los investigadores encontraron restos provenientes de lugares tan distantes como Brasil, China o Estados Unidos.

DESAFÍOS

Estos desechos plásticos plantean desafíos adicionales para los ecosistemas del Ártico, porque ya están sobrecargados a causa del cambio climático, según los científicos, que han alertado de que el Ártico se está calentando a una tasa cuatro veces mayor que la media mundial.

Los resultados han concluido que incluso los países industrializados prósperos, que se pueden permitir una mejor gestión de los desechos, contribuyen significativamente a la contaminación de ecosistemas remotos como el Ártico, e inciden por ello en la importancia de mejorar la gestión local de residuos, especialmente en los barcos y en la pesca. (EFE) 

|| CIENCIA || 20 MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 MIÉRCOLES 8 FEBRERO 2023 La contra
Un tercio de los desechos hallados en el Ártico provienen de países prósperos e industrializados
La mayor parte de los desechos procedían de la pesca venidos de Rusia y Noruega

Alejandro Magallanes “Dibujar es tan importante como aprender un idioma”

“Mis padres compraban libros semana a semana y era un motivo de algarabía cuando llegaban con sus adquisiciones, así empecé a ver las imágenes de los Casasola...”

El ilustrador afirma que el mejor dibujante no siempre es un dibujante profesional, ejemplo de ello son los niños

Presenta su reciente libro “Las letras son dibujos”, prologado por el escritor argentino

Entrevista

El trazo que hace una persona cuando está dibujando siempre genera curiosidad y sumerge a todos en un mismo lenguaje, eso también sucede al escribir una letra porque la finalidad de trazar signos es entendernos con alguien más.

Esa idea y otras como el amor a los libros son las que desarrolla Alejandro Magallanes (Ciudad de México, 1971) en “Las letras son dibujos”, libro prologado por el escritor argentino Alberto Manguel (Buenos Aires, 1948).

“Las letras son pequeñas unidades con las cuales nos pusimos de acuerdo los seres humanos de diferentes culturas para comunicarnos y entendernos, y siempre me ha gustado pensar que cada una fue dibujada por alguien en algún punto de la historia”, señala el ilustrador.

El libro editado por Reservoir Books

compila ensayos escritos en diferentes momentos por Magallanes, pero con la particularidad que algunos son viñetas, historietas o como lo señala el autor “letras con dibujos o dibujos con letras y letras sin dibujos o dibujos sin letras”.

Magallanes comparte que el amor por los libros y la ilustración editorial nació de niño porque en su casa siempre hubo un librero alimentado por sus papás.

“Mis padres compraban libros semana a semana y era un motivo de algarabía cuando llegaban con sus adquisiciones, así empecé a ver las imágenes de los Casasola en una enciclopedia que se llamaba Historia de la Revolución Mexicana, más imágenes en la Enciclopedia Salvat o en los libros que publicó Promexa que eran antologías del cuento mexicano, de poesía mexicana”, recuerda.

El ilustrador afirma que el mejor dibujante no siempre es un dibujante profesional, ejemplo de ello son los niños.

“Muchas veces se piensa que el buen dibujante es el que puede reproducir lo que ve de forma realista en una hoja de papel, cuando en realidad es quien le gusta dibujar. Desde mi punto de vista, el dibujo es tan importante como aprender un idioma y me gusta ver que los niños hablan ese idioma sin mayor pretensión que el de hablarlo”, indica.

En el momento en que los niños dibujan es un instante en el que se concentran solamente en dibujar, añade.

Recuerdo

Amigos y maestros

“Pero ese gusto se ve interrumpido por las propias personas, muchas veces en la adolescencia cuando tratan de hacer dibujos más realistas y se frustran, o cuando en la escuela empiezan a unificar los dibujos de los niños: el árbol es una nubecita verde con dos ramitas cafés y ya no entran otras formas de dibujarlo”, detalla. Magallanes señala que es común que las personas digan: no sé dibujar, sin embargo, cuando alguien dibuja frente a otros, los observadores se sienten fascinados por saber qué es lo que va a representar.

“Es una cosa que nos une y por eso digo que el dibujante profesional muchas veces es un buen dibujante, pero no implica que un buen dibujante tenga que ser profesional”.

En las páginas “Las letras son dibujos”, Magallanes no sólo ofrece ensayos para leerse, también incluye acertijos en donde el lector interactúa más allá de abrir y cerrar el libro.

En el libro aparecen homenajes a creadores como Francisco Toledo, Vicente Rojo, Naranjo, Rius y Fernando del Paso.

“En esos homenajes aparecen: Felipe Ehrenberg de quien diseñé su libro ‘Manchuria’, Ruis de quien recupero las letras que dibujó, Naranjo de quien era impresionante ver los grises que lograba a partir de las líneas, y Fernando del Paso de quien tuve el gusto de diseñar la edición conmemorativa de su libro ‘Noticias del imperio’”.

“Me encanta investigar respuestas. Hay una parte donde pongo un mapa de África y sugiero al lector que anoten los nombres de los países con sus capitales, otra donde me pregunto cuánto pesa internet porque la electricidad tiene un peso, es decir, son cosas que estoy pensando y que comienzo a preguntar, por ejemplo, cuántas lágrimas lloramos al año o si entras al metro ¿cuántas personas cumpliremos años el mismo día?”, pregunta.

Para el autor, la maravilla de estar vivos es la capacidad de hacernos preguntas y tratar de conocer la respuesta.

“De esa manera me doy cuenta que nada sé de nada y tengo la posibilidad de aprender. El gusto de tener libros es reflexionar sobre lo que significa una novedad porque toda lectura es una novedad, un aprendizaje”, indica .

MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 21 || CULTURA || Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 8 FEBRERO 2023 21
El trazo que hace una persona siempre genera curiosidad y sumerge a todos en un mismo lenguaje, explica Alejandro Magallanes.
UDGTV

Llaman a la puerta: Minimalismo que termina por devenir en simpleza

El más reciente filme de M. Night Shyamalan no puede salvarse por completo, quedando como un tropiezo más (entre varios) de

CORTE Y QUEDA

Fco. Javier Quintanar Polanco Twitter: @JavierQ37

Mientras se encuentran pasando un tiempo de descanso juntos, la pareja homoparental conformada por Eric (Jonathan Groff) y Andrew (Ben Aldridge) así como su pequeña hija adoptiva Wen (Kristen Cui), reciben la inesperada visita de cuatro desconocidos, encabezados por el corpulento Leonard (Dave Bautista), quienes entran a su hogar a la fuerza, los someten y atan de pies y manos en sillas.

Aunque vienen armados con instrumentos poco usuales los cuales les hacen lucir peligrosos, Leonard y los otros intrusos afirman no pretender hacerles daño a ninguno de los habitantes de la casa, pero en cambio les hacen una insólita e imperativa petición: alguno de los integrantes

de la feliz familia debe ofrendar su vida en sacrificio de modo voluntario, ya que de no hacerlo, una hecatombe global se cernirá sobre el resto de la humanidad, llevándola a su extinción.

En principio, Andrew y Eric toman la petición de los extraños como una locura, y creen lidiar con un grupo de fanáticos religiosos y chiflados. Pero cuando sus captores ejecutan un acto espeluznante frente a ellos, y posteriormente les muestran que dicha acción ha propiciado un desastre cataclísmico, uno de los cautivos comienza a pensar en la veracidad detrás de los aparentes delirios de esas personas.

Un año antes del estallido de la pandemia de COVID-19, el escritor estadounidense Paul Tremblay recibió el afamado premio literario Bram Stoker por su novela editada en 2018, The cabin at the end of the world, la cual es el punto de partida de Llaman a la puerta (Knock at the cabin, EUA, 2023), el nuevo largometraje del cineasta de origen hindú M. Night Shyamalan (La dama en el agua, Señales, La aldea, El sexto sentido), donde combina el subgénero del home invasion con las películas de corte apocalíptico, e incluye a unos protagonistas quienes luchan denodadamente para evitarlo. Solo que aquí, los métodos empleados por ellos no son nada convencionales.

Shyamalan desarrolla su argumento en una cabaña ubicada en una zona boscosa, en apariencia alejada de la civilización, y tiene lugar prácticamente solo en el interior y las inmediaciones de dicha casa, acrecentando así el sentido de claustrofobia y aislamiento del mundo, creando la atmósfera propicia para su relato.

La selección un reducido cuadro de actores también resulta acertada, armando un pack memorable destacando de entre ellos Dave Bautista, quien interpreta a un personaje el cual debe lidiar con una situación que le supera e intenta mantener un liderazgo pero, y a pesar de su impresionante físico y apariencia por momentos intimidante, también se muestra amable, sensible, empático e incluso un tanto vulnerable por momentos, plasmando escenas memorables como su primer encuentro con Wen, homenaje a la famosa secuencia del Frankenstein (EU, 1931) de James Whale, cuando la criatura se topa con una menor en una zona boscosa a orillas de un río.

Mención aparte merece también la actuación de un irreconocible (positivamente hablando) Rupert Grint, con una fugaz aparición como Redmond, un hombre de pasado turbulento quien está luchando por redimirse.

Su compacto cuadro estelar es además

diverso e incluyente, pero no por meras cuestiones de cuota. Da la impresión de que el cineasta intentase condensar a través de ellos un grupo lo más representativo posible no solo de razas o preferencias sexuales, sino también de personalidades, profesiones, actitudes y funciones sociales, como si tratase de concebir un microcosmos de la sociedad estadounidense actual, y en menor medida, de la humanidad misma. Y en ese punto, la equivalencia establecida entre el cuarteto de extraños con la figura bíblica de los cuatro jinetes del Apocalípsis, funciona bien.

Aunque técnicamente es muy lograda y los dilemas morales que su protagonistas afrontan resultan interesantes, donde Llaman a la puerta cojea notablemente, es en la forma como M. Night Shyamalan elabora en pantalla el guión adaptado por él mismo, con la colaboración de Steve Desmond y Michael Sherman el cual, tratando de mantener ese espíritu minimalista, termina siendo demasiado simple en su desarrollo.

Shyamalan, siempre es proclive a las sobre explicaciones en sus relatos. Aquí hace justo lo contrario; le quita complejidad, dosifica en exceso la información, y deja demasiados elementos sin detallar, algunos de los cuales valía la pena profundizar un poco más. E incluso la famosa “vuelta de tuerca” que ha sido un sello narrativo característico de su cine, aquí no resulta sorpresiva, y ello conduce a un final no solo anticlimático, sino hasta predecible.

Y en relación a ese desenlace, hubiese sido más atractivo ver lo ocurrido si el cineasta, en lugar de quedarse con la conclusión más espectacular -pero convencional-, hubiese optado por otra más arriesgada y transgresora, pero mucho más devastadora y eficaz. Tratando de salvar al mundo y dar de paso un mensaje esperanzador, el filme no puede salvarse por completo, quedando como un tropiezo más (entre varios) de su carrera. Una pena, porque realmente la historia y sus personajes no tenían desperdicio.

|| ESCENARIO || 22 MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 Cortesía
Fotograma del filme que se estrenó en México el pasado fin de semana.
Escenario CRÓNICA, MIÉRCOLES 8 FEBRERO 2023 26

Mahomes, guerrero y líder de los Kansas City Chiefs; cerebro de los éxitos de su equipo

Clase, talento y liderazgo se suman a la mentalidad de Patrick, que lleva dos semanas compitiendo lesionado en un tobillo

El cerebro de los éxitos de los Kansas City Chiefs, que se jugarán este domingo contra los Philadelphia Eagles en Glendale (Arizona) el tercer Súper Bowl en cuatro temporadas, tiene nombre y apellido: Patrick Mahomes.

Clase, talento y liderazgo se suman a la mentalidad de guerrero de un jugador que lleva dos semanas compitiendo lesionado en un tobillo y que no piensa parar hasta poner sus manos en el trofeo Vince Lombardi.

NUNCA ABANDONÓ A SU EQUIPO “Guerrero”, así le definieron sus compañeros después de que Mahomes se negara a dejar el terreno de juego en el cruce de ‘playoffs’ contra los Jacksonville Jaguars tras sufrir una peligrosa torsión en el tobillo derecho. Siguió al mando de las

operaciones en el equipo de Andy Reid, que superó sus dos rondas de las eliminatorias y busca este domingo su segundo título en tres años.

En sus seis años de experiencia en la NFL, Mahomes (Tyler, Texas, 17 de septiembre de 1995) llegó tres veces al acto final de la temporada. Conquistó el Súper Bowl de 2020, del que fue elegido Jugador Más Valioso (MVP) y se rindió en el de 2021 contra los Tampa Bay Buccaneers de Tom Brady, antes de protagonizar este año una nueva tremenda temporada.

HIJO DE UN FAMOSO PELOTERO

Hijo de Pat Mahomes, lanzador en las Grandes Ligas (MLB) entre los años 90 y principios de los 2000, Patrick creció en Texas jugando al beisbol y al futbol americano, antes de dedicarse completamente al segundo deporte.

Décima elección en el draft de 2017 de los Chiefs, Mahomes vivió su primera temporada en la NFL siendo el sustituto de Alex Smith, pero su talento, su ética laboral y su liderazgo no tardaron en abrirle las puertas del equipo.

Se convirtió en el cerebro de los Chiefs en 2018, tras la sa-

México, primer clasificado a semifinales tras vencer a Panamá

Los Cañeros de Mochis, de México, se convirtieron este martes en los primeros clasificados a las semifinales de la Serie del Caribe, tras vencer por 1-2 a los Federales de Chiriquí, de Panamá, con pocas posibilidades de avanzar en el torneo.

El encuentro, disputado en el estadio Jorge Luis García Carneiro, en el estado costero de La Guaira, estuvo antecedido por un minuto de silencio en homenaje a los afectados por el terremoto que dejó más de 5,000 muertes en Turquía y Siria.

Luego, el apretado partido abrió su marcador en el cierre

lida de Smith, y lanzó más de 5.000 yardas en su primer año, antes de guiar a su equipo hacia el título en el Super Bowl de 2020, ganado contra los San Francisco 49ers.

El año siguiente, cuando saltó al terreno de juego para jugarse el Super Bowl contra los Tampa Bay Buccaneers, se convirtió a sus 25 años y 143 días en el ‘quarterback’ más joven de siempre en disputar dos partidos por el trofeo Lombardi.

de la primera entrada con una pelota elevada de Reinaldo Rodríguez que alcanzó para empujar a Irving López hasta el home.

Tres entradas más tarde, Panamá igualó las acciones gracias a un doblete de Johnny Yussef Santos que impulsó a Jahdiel Santamaría hasta el final del diamante.

UN ERROR HUNDIÓ A PANAMÁ

Así, hasta que José Alejandro Cardona terminó con el empate al robarse la tercera base y lograr la carrera debido a un error de tiro por parte del receptor.

Los mexicanos acumulan cinco victorias hasta ahora, a la espera de un sexto y último partido mañana, cuando enfrentarán a Puerto Rico.

Por su parte, los panameños tendrán una última oportunidad de avanzar a las semifinales este miércoles cuando se medirán ante Cuba, el primer equipo eliminado del torneo.

ANDY REID, SU ENTRENADOR, LE ECHA PORRAS “Lo reitero, él debe ser designado como Jugador Más Valioso de la temporada, hoy volvió a demostrarlo”, subrayó el coach de los Chiefs, Andy Reid, después de que su equipo superara a los Cincinnati Bengals por 23-20 para proclamarse campeón de la Conferencia Americana (AFC).

Y es que Mahomes sabe sacar su mejor versión en los mo-

mentos más complicados, como lo demostró en estos ‘playoffs’ en el duelo contra los Jacksonville Jaguars, cuando sufrió un duro esguince en el tobillo derecho que pudo terminar con su partido y, quizás, su temporada. Pese al fuerte dolor, el ‘quarterback’ se negó a dejar el terreno de juego y siguió liderando a sus compañeros pese a no poder apoyar la pierna derecha. Fue necesario el ‘ultimátum’ del cuerpo médico de los Chiefs para convencerle a regresar a los vestuarios para someterse a exámenes.

LUCHA DE GIGANTES, SIN MIEDO Sin miedo, Mahomes regresó al terreno de juego tras el descanso y guió a su equipo hacia la final de la AFC, en la que también estuvo al frente de los suyos pese a seguir arrastrando molestias físicas.

“Voy a jugar pese a cualquier lesión si los entrenadores me lo permiten. Eso es lo de menos. Si me dan el visto bueno, jugaré”, dijo Mahomes en las ruedas de prensa que abrieron la semana que lleva al Super Bowl.

“Es un líder inmejorable”, aseguró su compañero Travis Kelce, para resumir el aprecio del equipo por su ‘quarterback’.

El Betis refuerza su presencia en México con una nueva academia en Querétaro

El Real Betis refuerza su presencia en México con la apertura de su segunda academia de formación permanente de jóvenes futbolistas mexicanos, en Querétaro, que se une a la que ya funciona en Ciudad de México, para trasladar su metodología, sus valores y su marca a nuestro país dentro del proyecto de expansión internacional del club.

Real Betis Academy Querétaro estará en marcha, al menos, durante las próximas cuatro temporadas y ofrecerá “grandes oportunidades de crecimiento futbolístico”, además de educación en valores, a los futuros talentos de esta ciudad y de sus alrededores, informó este martes en un comunicado la

Fundación Real Betis Balompié.

APLICARÁN EL FOREVER GREEN

Se desarrollará en dos nuevos campos de futbol que se van a construir en Querétaro con respeto al medio ambiente, en línea con el proyecto ‘Forever Green’, el programa medioambiental del Betis.

En este ámbito, el club precisa en su escrito que ya tiene aliados de ‘Forever Green’ en el deporte mexicano, pues el Abejas de León, equipo de su Liga Nacional de Baloncesto, lleva en sus camisetas el nombre de la plataforma de sostenibilidad ambiental del Betis y transmite los valores de este programa con acciones de concienciación.

MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023 23 || DEPORTES || Deportes 31 CRÓNICA, MIÉRCOLES 8 FEBRERO 2023
Mahomes llega a la cita tras lanzar 5.250 yd; TD 41 y 12 intercepciones. Los Cañeros se fajaron para sacar la victoria.

CróniCas

MIÉRCOLES, 8 FEBRERO 2023

Lucran con boletos destinados al SEDIF

E El gobernador Salomón Céspedes asegura que el caso será aclarado, pues el objetivo es que niños puedan ir a ver futbol

POR CAMBIO DE DT

Le genera Mazatlán incertidumbre a Arce

Aunque es el peor equipo del futbol mexicano, pues en cinco jornadas no ha ganado, Mazatlán genera incertidumbre al entrenador del Puebla de La Franja, Eduardo Arce, de cara al partido del viernes en el estadio Cuauhtémoc, por la Jornada 6 del Clausura 2023.

En rueda de prensa, el estratega de 34 años apuntó que con la llegada de Rubén Omar Romano, tras la salida de Gabriel Caballero, puede prever la alineación y planteamiento de su rival.

“Y también habrá una inercia (de los jugadores de Mazatlán) de querer mostrarse a su nuevo entrenador y obtener su primera victoria, pero basaremos la preparación del partido en lo que es el Puebla y lo que tenemos que hacer”, dijo.

Arce señaló que tras la derrota ante Atlético de San Luis,

los camoteros mantendrán la misma idea de trabajo, para volver a la senda del triunfo tras dos derrotas consecutivas.

En una de las mejores noticias para el Puebla, Arce reveló que el colombiano Omar Fernández está a disposición tras superar un problema en el tobillo, cosa contraria al uruguayo Kevin Ramírez que sigue lejano a poder reaparecer.

SIN MORBO

Eduardo Arce fue tajante al asegurar que no debe haber morbo por el choque entre poblanos y mazatlecos, pues ambos pertenecen a TV Azteca.

“Nosotros vamos por el partido, necesitamos los tres puntos, es un partido que no puede dar mucha confianza, no va a ser fácil, pero es nuestra casa y tenemos que hacerla pesar, vamos a ir en busca del triunfo como en todos los partidos, no hay otra”, sentenció.

En Futbol 7, Angelópolis alista retas

Del 15 de febrero al 27 de abril, Puebla capital será casa del balompié juvenil con el Torneo Inter-Secus e Inter-Prepas de Futbol 7, impulsado por el alcalde

Cuando parecía que las problemáticas de La Franja para este semestre estarían sólo en lo deportivo, el gobierno del estado reveló la posible reventa de boletos destinados al Sistema Estatal DIF.

En rueda de prensa, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina apuntó que buscará una reunión con la directiva camotera para aclarar el tema, difundido en redes sociales, que evidencia que tickets para SEDIF fueron comercializados.

Tal parece que las polémicas e irregularidades han sido una constante del equipo poblano durante estos últimos semestres, pues en los primeros meses de 2022 el inmueble de la colonia Maravillas se vio envuelto en un problema posterior a un partido contra Santos Laguna.

La zona llamada Corona Lounge siguió operando cuando el estadio ya había sido desalojado por la afición, quedan como una especie de after party, esto generó que el fallecido gobernador Miguel Barbosa Huerta interfiriera para clausurar lo que llamó una “cantina” dentro del estadio mundialista.

Meses más tarde, en el Apertura 2022, se dio otra gran polémica con el Puebla tras quedar eliminado de la liguilla a manos del Águilas del América por glo-

EN REDES SE DIFUNDIÓ EL CASO

Los pases se ofertan en 200 pesos, con lo cual se tiene acceso al palco norte. En la fotografía del partido ante Monterrey, del pasado 27 de enero, se puede ver que los usuarios no son niños a resguardo del SEDIF

Es muy importante que la directiva del Puebla cumpla con lo establecido. Necesitamos una mesa de trabajo a la brevedad. El llamado es muy firme

Salomón CéSpedeS

bal de 11-2, más allá de la goleada, el enojo de los aficionados fue en torno al famoso Franjabono, pues el kit de regalo fue entregado hasta finales del torneo.

Si bien estos hechos han pasado medianamente a segundo plano, pues el equipo ha lo -

Este torneo es preámbulo del Mundial de Futbol 7 (en septiembre, con 34 países) y comprende dos categorías: secundarias (nacidos entre 2009 a 2011) y preparatoria (nacidos entre 2005 a 2008)

eduardo rivera pérez

Eduardo Rivera Pérez para fomentar el deporte como una herramienta de cambio social.

El presidente municipal indicó que se jugarán en las ramas varonil y femenil en los depor-

grado clasificarse en los últimos torneos, el nombre de La Franja quedó manchado al evidenciarse la venta de boletos destinados para el DIF, a fin que niños a su resguardo tengan la oportunidad de disfrutar de un partido de futbol de Primera División.

La convocatoria completa la puedes consultar escaneando:

tivos Loma Bella, Xonaca II y La Piedad. Las inscripciones serán gratuitas, desde ayer y hasta el 14 de febrero secundarias, preparatorias y bachilleratos públicos y particulares de Puebla ca-

pital y de la zona conurbada. Oswaldo Jiménez López, diputado local por el PAN, indicó que estas medidas llevan a la juventud por el rumbo de la salud y la prevención de adicciones.

24
cronicapuebla.com
ESPECIAL
El entrenador poblano pidió no generar especulaciones por el juego del viernes.
CORT. AYTO. DE PUEBLA
[ Redacción ]
Rivera Pérez durante el anuncio.
peregrina Gobernador de Puebla
CORT. GOB. EDO. ESPECIAL
Presidente municiPal de Puebla

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CronicaPuebla 080223 by Cronica Puebla - Issuu