DOMINGO, 5 MARZO 2023
AÑO 3 Nº 1010 / $10.00
Sitio Web: cronicapuebla.com
Facebook: @cronicapueblamx
Instagram: Crónica Puebla
Twitter: @CronicaPuebla_
DOMINGO, 5 MARZO 2023
AÑO 3 Nº 1010 / $10.00
Sitio Web: cronicapuebla.com
Facebook: @cronicapueblamx
Instagram: Crónica Puebla
Twitter: @CronicaPuebla_
Puebla se mete, al filo del mediodía, al Olímpico Universitario con toda la presión en los hombros, pues de no conseguir la victoria ante Pumas las posibilidades del repechaje se hacen muy lejanas
PÁG. 12
El gobernador asume que su gobierno transita a contra reloj y debe usar helicóptero, pues no hay tiempo de pausas ni distracciones
La futbolista poblana busca que 2023 sea el año que la impulse a lo más alto de su carrera. Hoy juega para Alabama, en Estados Unidos
A Óscar Jiménez le queda grande el arco, lo que Pachuca aprovechó para golear 0-3 y arrebatarles el invicto. El árbitro... perdido
TANNA FELIPE FLORES NÚÑEZ. 4DOMINGO, 5 MARZO 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on
Área Norte
20º
Área Metropolitana
26º
Área Sur 33º
En 1813, Félix María Calleja se hace cargo del gobierno de Nueva España, en sustitución de Francisco Javier Venegas. Tras la insurrección de Miguel Hidalgo en 1810, sin esperar órdenes del virrey, organizó un ejército de 40 mil hombres con el que se impuso casi por completo a los insurrectos
En 1876, un grupo de representantes obreros y artesanos se reunió en Ciudad de México para instalar el Primer Congreso General de Obreros de la República Mexicana, cuyas sesiones se extendieron hasta junio de ese año para discutir la reglamentación general del trabajo, salarios homogéneos y jornadas fijas
De la Eficiencia
Energética
Para concienciar a la población sobre el uso racional de energía, utilizándola de forma eficaz, fomentando el consumo responsable y promoviendo alternativas energéticas renovables, para frenar el cambio climático y caminar hacia sociedades sostenibles
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial
A rturo L un A S i L v A
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
Editores
Editora en Jefe
D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
MIENTRAS EN 2021 UN GRUPO DE MUJERES HIZO PINTAS EN MONUMENTOS E INCENDIÓ
LA PUERTA DEL CONGRESO LOCAL, EN 2022 EL RECORRIDO TRANSCURRIÓ SIN AGRESIONES
[ Diana López Silva ]Colectivos feministas alistan las actividades para la conmemoración del 8 de marzo (8M), Día Internacional de la Mujer, para exigir respeto de los derechos de las mujeres, justicia para las víctimas de feminicidio, desaparición, trata y diversas formas de violencia hacia la población femenina.
Las actividades de conmemoración para exigir respeto de los derechos de las mujeres han mostrado una evolución en los últimos dos años, al pasar de la vandalización a la argumentación de la consigna social sobre los pendientes legislativos en favor de las mujeres y personas gestantes.
En la marcha de 2021, un grupo de mujeres llevó a cabo acciones de protesta, como destrucción de cristales de las estaciones del metrobús (RUTA), la pinta de consignas en monumentos, paredes y fachadas de edificios públicos, así como el incendio de la puerta del Congreso de Puebla y las ventanas de las oficinas del PRI.
SISTEMA MUNICIPAL DIF
La sociedad es convocada a participar en la marcha y actividades previas, para exigir un alto a la violencia contra la mujer:
5 de marzo
11:00 horas, picnic abortista, para hacer mantas para la marcha, en atrio de San Francisco
16:00 a 18:30 horas, serigrafiado de playeras, en 9 Oriente número 1, Centro
7 de marzo
17:00 horas, conversatorio
Preparando la cobertura rumbo al 8M, vía zoom 8 de marzo
16:00 horas, mística/pimpeo abortista, en el kiosko del Paseo Bravo
17:00 horas, la organización Aborto Legal en Puebla saldrá del Paseo Bravo rumbo a la Fiscalía General del Estado
Ésta fue la respuesta de los colectivos feministas al incumplimiento de los acuerdos por parte de los diputados de la LX Legislatura, quienes en noviembre de 2020 se comprometieron por escrito a legislar sobre la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) a cambio de que las activistas desalojaran el edificio del Congreso que habían tomado.
Las pintas fueron contra el patriarcado y el machismo, y a favor de la despenalización del aborto en Puebla.
Para la marcha del 2022, fueron tapiadas puertas y ventanas de edificios públicos, como el ayuntamiento de Puebla y el Congreso, para evitar que les prendieran fuego. Pese a momentos de tensión, la marcha transcurrió sin agresiones.
Colectivos feministas piden que su causa no sea usada como botín político.
Para la marcha de este año, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina afirmó que será respetuoso de la libre expresión, y aclaró que los inmuebles públicos serán protegidos, para que no sufran daños.
[ Redacción ]
El Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla impartió una ponencia en temas de violencia digital ante 390 estudiantes de secundaria, padres de familia y profesores del Colegio Esparza.
El objetivo de la reunión fue presentar los delitos digitales más comunes en la actualidad y las consecuencias legales que puedan llegar a tener, entre los que desta-
can cyberbullying, sextorsión, phishing y slutshaming Sandra Montalvo Domínguez, directora Jurídica y de Protección de Derechos del SMDIF, invitó a los miembros de la comunidad educativa a que, en caso de que vivan violencia, se acerquen al SMDIF, ya que cuenta con un protocolo de atención y protección de derechos a víctimas de violencia digital, el cual busca reconocer la situación, no revictimizar y prio -
rizar el bienestar de las personas afectadas.
Este protocolo lleva tres etapas claves: contención emocional, que brinda atención a crisis; digital, que brinda apoyo y capacitación para modificar la configuración de redes sociales y medios digitales, y jurídica, que ofrece asesoría y acompañamiento legal en caso de aplicar la Ley Olimpia.
Si requieres ayuda, pídela al 22 22 14 00 00 extensión 225.
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Es la elevación del peso corporal 10 a 20% por encima del peso óptimo. Lo padecen las personas con Índice de Masa Corporal entre 25 y 29.9 Kg/m2
De acuerdo con la clasificación actual propuesta por la Organización Mundial de la Salud, la padecen personas cuyo IMC sea igual o superior a 30 Kg/m2
Es una medida que se calcula dividiendo los kilogramos de peso de la persona por el cuadrado de su estatura en metros
EN 2022, LOS CASOS DETECTADOS DURANTE LOS PRIMEROS DOS MESES DEL AÑO FUERON 2 MIL 284, MIENTRAS QUE EN 2023 FUERON 2 MIL 719, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DE 19%
[ Karla Cejudo ]La obesidad es más que tener “unos kilos de más”, es una enfermedad que, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en el país afecta a más de 75% de las personas adultas, a 36% de menores de edad, y que puede propiciar a enfermedades más severas, como diabetes, hipertensión y problemas del corazón.
El Día Mundial contra la Obesidad se conmemora anualmente cada 4 de marzo, con la finalidad de aumentar la concientización sobre este padecimiento, aumentar el conocimiento de la enfermedad, luchar contra el estigma del peso y fomentar acciones de prevención y promoción de la salud.
Expertos en salud coinciden en que es un problema que se tiene que atender de manera integral y que los cambios y efectos se verán a largo plazo, por lo que es necesario que se sigan llevando a cabo acciones que fomenten cambios permanentes en los hábitos de las personas.
De enero al 11 de febrero de este año se dieron 2 mil 719 diagnósticos de obesidad, un incremento de 19% en comparación con los 2 mil 284 casos reportados en el mismo periodo del año pasado. Fueron mujeres las que más casos reportaron.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, de 2 mil 719 diagnósticos que se dieron, 64% (mil 742) fue de mujeres y 36% restante (977), de hombres.
2 MIL MILLONES de personas a nivel mundial padecen obesidad
7 DE CADA
10 adultos en México presentan obesidad o sobrepeso
73
POR CIENTO es la prevalencia de inseguridad alimentaria en México
hipertensión arterial, en las mujeres se pueden presentar problemas de fertilidad y cáncer de mama.
Indicó que, aunque no existe una razón específica por la cual las mujeres sean más propensas a ganar peso, es normal que el sobrepeso se presente más en ellas, y esto de manera general en todas las partes del cuerpo. Además, también les cuesta más trabajo perder peso extra.
Para combatir la obesidad como problema de salud pública es necesario que se planteen estrategias y se fomenten hábitos de manera integral por parte de todos los sectores de la sociedad, indicó Claudia Rodríguez Hernández, coordinadora de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Ibero Puebla.
Rodríguez Hernández expresó que los cambios de hábitos tienen que llevarse a cabo de manera colectiva y constante. Es decir, es necesario saber que este tipo de acciones no cambiarán de manera inmediata a la persona, pero darán resultados de manera paulatina y se verán reflejados en la salud a largo plazo.
Es necesario que se planteen estrategias públicas que contribuyan a reducir la incidencia de este padecimiento, opinó la coordinadora de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Los datos de la dependencia federal indicaron que Puebla fue la entidad número 12 con más diagnósticos. Estado de México fue el que tuvo más casos, con 9 mil 372; seguido de Ciudad de
México con 8 mil 143 casos, Jalisco con 7 mil 970 y Veracruz con 5 mil 796 diagnósticos.
De acuerdo con el doctor Eduardo López Villalobos, coordinador de la Clínica Médica de
Urgencias de la UPAEP, la obesidad puede traer consigo otras enfermedades que afectan de manera diferente a hombres y a mujeres. Si bien en ambos casos pueden desarrollar diabetes e
La especialista destacó que las estrategias establecidas por parte de las autoridades, como el etiquetado de productos procesados y el retiro de dibujos animados en alimentos para niños, son buenas medidas, las cuales darán resultados a largo plazo, por lo que aún no es posible cuantificar su impacto en la sociedad.
El mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció, el pasado jueves, que retomaría los traslados en los helicópteros oficiales, propiedad del gobierno estatal. Este fin de semana comenzó a hacerlo.
Debió haber sido una decisión difícil y extremadamente ponderada, tal vez por eso se encomendó a la protección divina.
“Que Dios nos acompañe”, exclamó.
Y también por eso, su advertencia de que serán “muy estrictos” en las condiciones de uso, “a fin de que haya certeza de que la aeronave siempre esté en las mejores condiciones”.
Su tono preventivo tiene evidente explicación. Son varios los antecedentes en torno a lamentables incidentes en Puebla por fatales percances de aeronaves oficiales.
El tema es todo un estigma y lo sabe el gobernador.
“Sabemos de los sucesos relacionados con aeronaves que se han suscitado en épocas recientes en el país y, por su¬puesto, particularmente en Puebla. Por eso seremos muy estrictos en las condi¬ciones de uso, así como la conformación de las bitácoras de vuelo, a fin de que haya certeza de que la aeronave siempre esté en las mejores condiciones”, señaló.
Se refería, por supuesto, a que son ya cinco los accidentes ocurridos desde que hay una flota aérea el gobierno estatal, algunos de consecuencia fatales, como el más reciente, cuando perdieron la vida la gobernadora Martha Érika Alonso Hidalgo y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle Rosas.
La racha fatal se inició en 1993, durante la gestión de Manuel Bartlett, cuando en Izúcar de Matamoros un grupo de manifestantes arrojó piedras a un helicóptero mientras despegaba, pero el mandatario no iba a bordo.
Poco después, otro aparato se derrumbó en la Sierra Norte cuando fue a cargar combustible a Poza Rica, mientras que el gobernador acudía a un acto público, incidente en el que perdió la vida el titular de Gira y Protocolos del gobierno estatal.
En diciembre de 2001, al tercer año del mandato de Melquiades Morales Flores, un aparato Bell-12 se estrelló contra una vivienda en construcción y luego se incendió, apenas segundos después de haber despegado, tras un acto en el municipio de Santa Rita Tlahuapan, muy cerca del Volcán Popocatépetl.
Iban a bordo de la aeronave siniestrada: Moisés Carrasco Malpica, presidente de la Gran Comisión del Congreso local; Sergio Ayón Rodríguez, comandante de la 25 Zona Militar; Amado Camarillo Sánchez, secretario de Educación Pública; José Yitani
Maccise, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Puebla; y Luis Geraldo Inman Peraldi, presidente de Canacintra-Puebla; así como Domingo Becerril.
También, como invitados a la gira, los periodistas Miguel Reyes Razo –columnista en medios nacionales– y Mario Alberto Mejía, actual director del diario Hipócrita Lector, así como y el que esto escribe, entonces titular del área de Comunicación del gobierno estatal.
De la colisión, en la que el gobernador Morales Flores tuvo una lesión sin consecuencias en su pierna izquierda, y el piloto Salvador Flores salió con golpes en la cadera y cortaduras en el rostro, se supo después que el despegue había sido un desafortunado error, al ejecutarse en medio de una tormenta de polvo que provocó otra aeronave, también alistada para elevarse.
Melquiades Morales, por cierto, no interrumpió sus giras usando helicópteros, incluso un día después del referido accidente viajó en uno a Ciudad de México, “para impedir que me gane el miedo”.
En 2008, durante el sexenio de Mario Marín, al regresar de una gira en la Sierra Norte murieron ocho personas en Tepango de Rodríguez, donde a causa de la neblina se estrelló el helicóptero en que viajaban Patricia Rosano Maldonado, esposa del entonces secretario de Gobernación, Mario Montero Serrano, y Gabriela Henaine, esposa del empresario Ángel Casas Arellano.
En esa ocasión fallecieron también Elizabeth Carpenter de Pereira, Carmen Torres Santamaría, Ivonne Carrillo Sedeño y Carlos Lesier Gamboa, jefe de Participación Ciudadana, además de los pilotos Enrique Valdez Sánchez y Édgar Morales Méndez.
Finalmente, el 24 de diciembre de 2018, por causas aún no determinadas y a 10 días de haber tomado posesión como gobernadora –tras un cuestionado proceso electoral–, murieron Martha Érika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle Rosas, tras desplomarse la moderna aeronave Augusta Grand en la que viajaban con destino a Ciudad de México.
Murieron también los pilotos Marco Antonio Tavera Romero y Roberto Coppe Obregón, así como el asistente de la extinta gobernadora, Héctor Baltazar Mendoza.
A inicios de 2022, el entonces gobernador Miguel Barbosa declaró que no haría uso de las tres aeronaves del gobierno estatal, incluso anunció que las pondría en venta.
Justo un año después, esta misma semana, el actual mandatario Céspedes Peregrina dispuso rehabilitar la flotilla aeronáutica para servicios de protección civil y de salud pública, así como en apoyo de sus actividades institucionales, “pero siempre bajo criterios de eficiencia y con mucha responsabilidad”.
Al hacer el anuncio, el Ejecutivo cuidó sus expresiones para justificar su decisión.
“Con el fin de optimizar los tiempos de traslado, to¬mando en cuenta que tenemos mucho trabajo por hacer y hoy solamente con¬tamos con 650 días por delante, he decidido utilizar, a partir de hoy, puentes aéreos, esto es, utilizar aeronaves del gobierno para realizar al¬gunos de estos traslados”, enfatizó.
“Lo primero que tenemos que garantizar es nuestra presencia en to¬do el territorio, esto implica que el go¬bierno esté presente en las agendas y en la solución de las problemáticas de cada región, por lejana o pequeña que sea”. Dijo también que un gobierno presente también es el que se apersona en la capital del país.
“Tengo planteado tener una agenda intensa de gestiones con el Gobierno de México y con diferentes cá¬maras, razón por la cual estaré acudiendo constantemente”.
De ahí su determinación que de modo responsable ya empezó a cumplir. Decisión difícil, pero necesaria, indispensable en un ritmo de trabajo extenuante, agotador. El gobernador Céspedes Peregrina asume que su gobierno transita a contra reloj, que no hay tiempo de pausas ni distracciones.
Se la ha visto por todos lados en atención a todos los temas. El don de la ubicuidad es casi una exigencia, más allá de todo estigma.
No está por demás, entonces, su invocación para captar la protección suprema. De ahí entonces que valga su muy humana expresión: “Que Dios nos acompañe”.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes refrendó que el gobierno del estado continuará con el trabajo conjunto con empresarios para fortalecer la economía, la llegada de inversiones y poner a Puebla como un referente mundial en este rubro.
En su mensaje. durante la Cena de Gala de Industriales de la
Canacintra Puebla 80 Aniversario, el titular del Ejecutivo reiteró que en la entidad hay certeza jurídica para la llegada de inversiones, una correcta aplicación de la ley y transparencia.
Salomón Céspedes recalcó que su administración trabaja sin distingos ni intereses personales, además de que promueve el trabajo conjunto con todos los sectores de la sociedad, para de-
tonar el progreso en la entidad y fortalecer el tejido social.
A su vez, Luis Espinosa Rueda, presidente de la Canacintra en Puebla, reconoció la apertura del gobierno de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Economía, para impulsar en conjunto con el sector empresarial una iniciativa de ley de fomento económico, cuya propuesta tiene como objetivo fortalecer las
El gobernador reconoció a los inversionistas por contribuir con la generación de empleos, mejorando la calidad de vida de los poblanos.
estrategias para la llegada de inversiones a la entidad.
DE LO MEJOR PARA INVERTIR
La titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón, afirmó que el diagnóstico y las recomendaciones para la transición de la industria automotriz de México evalúan favorablemente factores como la innovación, el capital humano, el desarrollo de pro-
veedores, de infraestructura y la gobernanza, para considerar a Puebla como uno de los mejores destinos para la inversión. Refirió que el gobierno poblano construye las condiciones para dar certidumbre a los inversionistas, con el trabajo coordinado que lleva a cabo el ejecutivo estatal, al recorrer los municipios para que los beneficios alcancen a las 32 regiones socioeconómicas.
[ Redacción ]
“Javier Zúñiga Monroy no sueña, escribe”, así definieron alguna vez sus editores al escritor y académico poblano, Premio Giralda 2017, con su novela corta La bala de Jonnhy Deep, quien murió a los 47 años de edad.
El autor de Escribo que sueño, sueño que escribo perdió la batalla contra el cáncer, el 24 de febrero asado, afección que padecía desde hace tiempo, confirmaron familiares.
El erotismo, la emoción de lo extremo y la literatura fueron temas que Zúñiga Monroy abordó en sus relatos.
El considerado integrante de la nueva ola de la microficción o escuela poblana del microrrelato, abordó temas variados como la espiral de emociones del ángel caído en Casi bestia, casi humano
En Escribo que sueño, sueño que escribo, el escritor poblano creó una serie de relatos breves y complejos sobre las vicisitudes del sueño, cuyo eje es la pregunta: ¿escribo para soñar o sueño mientras escribo?
“La escritura es la primera vida de Javier, un narrador con un estilo ceñido a sus temáticas, imaginación y planteamientos originales. Javier Zúñiga Monroy no sueña, escribe. Les dejo aquí las pruebas de un insomne”, plantearon sus editores en el epígrafe de esa obra.
El narrador y docente hizo sus estudios en Lingüística y Literatura Hispánica en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Perdurable memoria
Una dosis de melancolía
Escriboquesueño,sueñoque escribo
Casibestia,casihumano
LaspequeñashijasdeSalem
LabaladeJonnhyDeep
Mal estar
Cuatro meses después del concierto cancelado y tras la negativa de la empresa Sam Music Legacy SC, encargada de organizar la presentación en Puebla del pasado 18 de noviembre, Christian Nodal –a través de un comunicado– dio a conocer que de su propio dinero –cosa que no debe ser, porque él es contratado por una empresa privada– reembolsará los boletos a fans poblanos.
Yo pregunto: ¿Qué no por eso la autoridad les pide una garantía a las empresas para dar permiso de hacer un espectáculo en Puebla? ¿Qué onda con la boletera, porque ella debe tener el dinero retenido de la venta? Esto es un llamado a las autoridades, porque es una práctica recurrente para que el público se fastidie de pedir su reembolso y se lleven a cabo estos fraudes disfrazados de cancelaciones.
“Nuestro artista, Christian Nodal, reembolsará de recursos propios cada boleto adquirido por su público, ya que tanto nuestra empresa, JG Music, como Christian nunca han quedado mal con sus seguidores y ha llegado a un acuerdo con la empresa emisora de boletos, para que el público reciba el reembolso total de su entrada”, se lee en el boletín.
Haga usted cuentas, el Forajido Tour del cantante mexicano se esperaba fuera el show con el mayor número de asistencia de la gira, pues estimaban llegarían más de 35 mil asistentes al estadio Cuauhtémoc, con boletos desde 450 pesos, hasta 4 mil 500 pesos el VIP.
¿De cuánto estamos hablando de dinero? Póngale usted el porcentaje de asistencia que guste haya vendido el cantante al momento de la cancelación, ¿10%, 20%, 50%?, pues esa cantidad se la queda la empresa sólo diciendo se canceló; sino fue culpa de la empresa, ¿por qué la boletera hasta ahora regresa el dinero?
En el comunicado que envió la firma JG, que representa a Chiristian Nodal, comenta que el reembolso se hará a partir del 10 de marzo, presentando el boleto del concierto. Esta semana se darán a conocer los detalles, dejado los siguientes datos por si usted quiere alguna información adicional, que de verdad suena estúpido ya que la lógica indica que todos quieren su dinero de vuelta:
Portal: www.boletea.com
Correo: reembolsosboletea@gmail. com
WhatsApp: 221 586 3040
Ojalá el dinero incluya los intereses correspondientes generados en estos meses.
Urge la intervención de la autoridad y regular el tiempo, ante una cancelación,
en que se haga la entrega del dinero al público, el único que –literalmente– sale bailando en esto.
El cantante aprovechó para decir que estará en Puebla el 30 de abril y el 1 de mayo, en el palenque de la Feria de Puebla. Por supuesto, es una nueva empresa la organizadora, para que ahora sí tengan la seguridad de que no van a pasar un abuso como el mencionado en el estadio Cuauhtémoc.
Será un lujo ver en escena, este 24 de marzo en el Teatro Principal, a los gigantes de la comedia en México: Luis de Alba, Alejandro Suárez, César Bono, Benito Castro y Carlos Bonavides, quienes conforman el elenco de ¿Por qué será que las queremos tanto?, comedia escrita por Daniel Datola, bajo la dirección de Rafael Perrín, con funciones a las 19:00 y 21:30 horas.
Los boletos pueden ser adquiridos en www.taquillaplus.mx
La historia inicia cuando cinco amigos se reúnen en un bar (su lugar seguro) para quejarse de ellas, con sus amigas las botellas y unas cuantas botanitas. Sabremos de divorcios, matrimonios y desamores de una forma tan única y divertida como sólo ellos podrían contarnos. Esta obra es una venta a la visión masculina, desde la cual las mujeres podrán escuchar lo que los hombres hablan de ellas cuando están solos.
Una obra conciliadora, llena de situaciones plenamente identificables para cualquier pareja. Un espectáculo que provoca carcajadas garantizadas y reflexión. Un espejo para cualquier pareja, de cualquier edad.
¿Quieres ganar boletos para ir a verla?
Lo único que tienes que hacer es escribirme por Instagram o Twitter (@RayZubiri) y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y listo. Te contestaré para confirmar que ganaste un boleto doble, hasta agotar existencias.
La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz.
El futbol femenil poblano tiene una exponente a nivel mundial y esa es Tanna Sánchez Carreto, quien gracias a sus habilidades con el balón, ha logrado trascender a nivel global, pero también, a través del ejemplo, ha enseñado que el deporte puede convertirse en una gran herramienta para desarrollarse en todos los ámbitos de la vida.
Con 22 años de edad, Sánchez Carreto ya sabe lo que es jugar una final de Copa del Mundo, también conoce a la perfección el sistema colegial de Estados Unidos, del que es parte con la Universidad de Alabama.
Ahora, tras un 2022 de contrastes porque fue campeona universitaria, pero sufrió una lesión en la rodilla izquierda que la alejó de las canchas, busca que este año sea de consagración a nivel académico y deportivo.
LOS POBLANOS
SOMOS CAPACES
Si hay alguien que representa de forma digna al futbol poblano es Tanna Sánchez, la seleccionada nacional que ya supo lograr un subcampeonato en un Mundial Sub-17, y quien a pesar de la edad tan corta, es consciente que el balompié en la entidad necesita demostrar su calidad.
La defensora habla como si tuviera el doble de su edad y esa madurez la ha llevado a desarrollar una carrera deportiva envidiable, pero también a ponderar su desarrollo académico, por lo que sus habilidades futbolísticas las empleó para conseguir una beca universitaria en Alabama, Estados Unidos.
“Se comenta que los poblanos no somos tan buenos, es momento de quitarnos ese estigma y demostrar que podemos llegar a Selección y cumplir nuestros sueños”, son las palabras de una
La futbolista ha usado en repetidas ocasiones el gafete de capitana en el conjunto tricolor.
jugadora que ha puesto el nombre de Puebla en alto.
Su desarrollo futbolístico lo hizo con las Borregas Puebla, en el Tecnológico de Monterrey, donde alcanzó un nivel que la llevaron a la Selección Mexicana Sub-17 que logró un subcampeonato en 2018.
Conocedora del entorno y la
calidad que tienen los futbolistas en Puebla, Sánchez Carreto hizo un llamado para que se quiten esos estigmas y demuestren su calidad y se animen a trascender. Esto tomando en cuenta que tanto en el futbol femenil como en el varonil son muy pocos los nacidos en el estado, que logran la trascendencia.
Se quedó muy cerca en 2018, pero no quita el dedo del renglón. La otrora Borregas de Puebla y ahora estudiante de la Universidad de Alabama, quiere cumplir otro sueño mundialista siendo referente de la Selección Mexicana de futbol femenil.
AÑO
en el que consiguió el equipo femenil el subcampeonato mundial
“Es una gran responsabilidad representar a México, pero es aún más grande la emoción que se tiene al portar esa playera y defender al país más bonito del mundo. Para mí, cuando suena el himno nacional, el mundo se detiene”, dijo.
Con un subcampeonato del mundo Sub-17 en su palmarés, Sánchez Carreto quiere volver a ser considerada para el representativo mexicano siendo enfática en el mayor sueño que tiene como futbolista.
“Mi sueño siempre será le -
vantar una copa del mundo y llegar a ser profesional, intentaría serlo en Europa y jugar un partido de Champions”, dice Tanna, quien se ha convertido en figura del futbol femenil juvenil en México y que ha portado el gafete de capitana.
En su tercer año como estudiante en la Universidad de Alabama, Tanna es agradecida con la pelota porque la ha llevado a lugares que nunca imaginó y le
abrió puertas que no tenía consideradas.
“Siempre había tenido como objetivo conseguir una beca, pero nunca pensé que el futbol lograría llevarme a Estados Unidos, e incluso a lugares que jamás pensé conocer, estoy muy orgullosa de este logro”, indicó.
Tanna Sánchez Carreto es la muestra del talento de talla internacional que hay en el futbol y otras disciplinas en Puebla, pero también del valor y la sapiencia que tienen las deportistas en la entidad.
Se comenta que los poblanos no somos tan buenos, es momento de quitarnos ese estigma y demostrar que podemos llegar a Selección y cumplir nuestros sueños
El reloj del Club Puebla se está quedando sin arena. Hoy disputa la Jornada 10 del Clausura 2023 visitando a Pumas de la UNAM, en un partido cuyo objetivo es conseguir el primer triunfo del torneo fuera de casa y romper la racha de tres descalabros consecutivos.
Los dirigidos de Eduardo Arce llegan al estadio Olímpico Universitario, para su cita de hoy a las 12:00 horas, con apenas siete puntos, producto de dos triunfos, un empate y seis derrotas, con 12 goles a favor y 20 en contra para una diferencia de menos ocho goles, ubicándose en la posición 16 general, sólo arriba de Querétaro y Mazatlán (cinco y cuatro unidades, ambos con un partido pendiente).
En tanto, los Pumas llegan con una realidad diferente, pues independientemente del resultado ante el conjunto camotero permanecerá en zona de repechaje, pues es actualmente
número 11 general con 11 unidades, sumadas por tres triunfos, dos empates y cuatro derrotas, con 14 goles a favor y 17 en contra, para una diferencia negativa de tres tantos.
Si los universitarios le ganan
a los camoteros, sumarían 14 unidades, que los colocaría como octavos de la general.
En contraste, si La Franja llega a perder este cotejo, le restarían sólo siete compromisos más, es decir, 21 puntos por dis-
JUEGOS DE HOY
Pumas vs Puebla
12:00 horas
Estadio Olímpico Universitario
Querétaro Toluca
19:05 Horas
Estadio Corregidora
putar. Considerando que para calificar como último lugar del repechaje (puesto 12) se necesitan 20 unidades y Puebla lleva siete, quiere decir que deberá sumar al menos 13 puntos, ello sería al menos un mínimo de cuatro victorias y un empate, con la posibilidad de caer en tres partidos. También está la posibilidad de empatar siete partidos y perder uno.
Sin embargo, así como marcha el actual plantel poblano, cualquier posibilidad se ve complicada, por lo que hoy debe salir a ganar.
En los últimos cinco enfrentamientos entre ambos equipos, Pumas lleva ventaja con dos victorias, dos empates y solamente una derrota.
Las Águilas cayeron en casa 0-3 ante Pachuca en la Jornada 10 del Clausura 2023, en lo que fue el primer tiempo más sorpresivo del campeonato, pues los goles de los Tuzos cayeron en esta etapa: Javier López al minuto 4, Daniel Hernández al 10 y Roberto de la Rosa al 29, fueron las anotaciones en el Azteca. América queda en sexto lugar con 17 puntos; Pachuca sube al cuarto con 19 unidades.
La afición reclamó la mala actuación del portero Óscar Jiménez, que se comió dos goles, y del árbitro Adonai Escobedo, que no marcó un penal por bando y anuló un gol legítimo del América.
El León de Nicolás Larcamón venció 2-0 al Atlético de San Luis en el Nou Camp.
Cuando parecía que el partido terminaría 0-0 apareció
Brian Rubio con una espectacular chilena al 90+1 para el 1-0; tres minutos después, en un error de Barovero apareció
Héctor Uribe para el 2-0 final.
En el primer tiempo Monterrey tardó 22 minutos en abrir el marcador con anotación de Víctor Guzmán; Juárez intentaba, pero de manera tímida.
Para el segundo tiempo la tónica se mantenía, pero al 61 apareció Stefan Medina para poner el 2-0, los Bravos poco
podían hacer para reaccionar y al 82’ Rogelio Funes Mori liquidó la goleada con el 3-0 final.
CHIVAS REAFIRMA BUEN PASO
Con cuatro triunfos al hilo y siete partidos sin perder, el rebaño
Max Verstappen, piloto de la escudería Red Bull y compañero del mexicano, consiguió la pole.
El piloto neerlandés Max Verstappen consiguió la pole del GP de Baréin, Checo Pérez le exigió a su compañero de escudería hasta el final de la Q3 y se quedó a poco más de una décima de Verstappen, ya que marcó un tiempo de 1 minuto y 29.846 segundos. Sin embargo, este registro le permitirá al piloto jalisciense arrancar desde el segundo puesto este día.
El mexicano logró ponerse a la par de su compañero en el sector uno, incluso, superó los tiempos que el neerlandés había registrado en el segundo sector. Lo que marcó la diferencia en la recta final de la sesión fue que Verstappen quiso asegurar la pole, por lo que exprimió su auto RB19 en los últimos metros para mejorar su cronómetro.
Ferrari se quedó con la segunda fila Aunque en las prácticas libres Ferrari no destacó, la escudería italiana sorprendió a todos en la sesión de clasificación al dejar atrás a los Mercedes y a los Aston Martin. Charles Leclerc registró un tiempo de 1 minuto y 30 segundos, por lo que saldrá desde la tercera posición; Sainz, por su parte, marcó un cronómetro de un minuto y 30.154 segundos para quedarse con la cuarta plaza.
sagrado empieza a ilusionar a sus aficionados.
Esta vez fue Santos quien perdió en el estadio Akron, por marcador de 2-0, y las Chivas ocupan el tercer lugar de la tabla general.
El resto del top 10 quedó de la siguiente forma: Fernando Alonso y George Russell arrancarán desde el quinto y sexto puesto, respectivamente. Luego: Hamilton (Mercedes), Stroll (Aston Martin), Ocon (Alpine) y Hulkenberg (Haas).