
1 minute read
El microrrelato poblano pierde a Javier Zúñiga
[ Redacción ]
“Javier Zúñiga Monroy no sueña, escribe”, así definieron alguna vez sus editores al escritor y académico poblano, Premio Giralda 2017, con su novela corta La bala de Jonnhy Deep, quien murió a los 47 años de edad.
Advertisement
El autor de Escribo que sueño, sueño que escribo perdió la batalla contra el cáncer, el 24 de febrero asado, afección que padecía desde hace tiempo, confirmaron familiares.
El erotismo, la emoción de lo extremo y la literatura fueron temas que Zúñiga Monroy abordó en sus relatos.
El considerado integrante de la nueva ola de la microficción o escuela poblana del microrrelato, abordó temas variados como la espiral de emociones del ángel caído en Casi bestia, casi humano
En Escribo que sueño, sueño que escribo, el escritor poblano creó una serie de relatos breves y complejos sobre las vicisitudes del sueño, cuyo eje es la pregunta: ¿escribo para soñar o sueño mientras escribo?
“La escritura es la primera vida de Javier, un narrador con un estilo ceñido a sus temáticas, imaginación y planteamientos originales. Javier Zúñiga Monroy no sueña, escribe. Les dejo aquí las pruebas de un insomne”, plantearon sus editores en el epígrafe de esa obra.
El narrador y docente hizo sus estudios en Lingüística y Literatura Hispánica en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Sus Obras
Perdurable memoria
Una dosis de melancolía
Escriboquesueño,sueñoque escribo
Casibestia,casihumano
LaspequeñashijasdeSalem
LabaladeJonnhyDeep
Mal estar